ES2622347T3 - Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio - Google Patents

Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio Download PDF

Info

Publication number
ES2622347T3
ES2622347T3 ES14160824.0T ES14160824T ES2622347T3 ES 2622347 T3 ES2622347 T3 ES 2622347T3 ES 14160824 T ES14160824 T ES 14160824T ES 2622347 T3 ES2622347 T3 ES 2622347T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
hydroperoxide
dental material
material according
dental
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14160824.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Moszner
Peter Burtscher
Alexandros Gianasmidis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ivoclar Vivadent AG
Original Assignee
Ivoclar Vivadent AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ivoclar Vivadent AG filed Critical Ivoclar Vivadent AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2622347T3 publication Critical patent/ES2622347T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/60Preparations for dentistry comprising organic or organo-metallic additives
    • A61K6/64Thermal radical initiators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/15Compositions characterised by their physical properties
    • A61K6/17Particle size
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/20Protective coatings for natural or artificial teeth, e.g. sealings, dye coatings or varnish
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/60Preparations for dentistry comprising organic or organo-metallic additives
    • A61K6/61Cationic, anionic or redox initiators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/60Preparations for dentistry comprising organic or organo-metallic additives
    • A61K6/62Photochemical radical initiators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/80Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth
    • A61K6/884Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth comprising natural or synthetic resins
    • A61K6/887Compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/80Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth
    • A61K6/884Preparations for artificial teeth, for filling teeth or for capping teeth comprising natural or synthetic resins
    • A61K6/887Compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K6/889Polycarboxylate cements; Glass ionomer cements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Plastic & Reconstructive Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Material dental polimerizable radicalariamente, que como iniciador para la polimerización radicalaria contiene una combinación de un derivado de tiourea y un compuesto de bisacildialquilgermanio, conteniendo el material dental como derivado de tiourea metil-, etil-, alil-, butil-, hexil-, octil-, bencil-, 1,1,3-trimetil-, 1,1-dialil-, 1,3-dialil-, 1-(2-piridil)- 2-tiourea, acetil-, propanoil-, butanoil-, pentanoil-, hexanoil-, heptanoil-, octanoil-, nonanoil-, decanoil-, benzoil-tiourea o una mezcla de los mismos, y bisbenzoildietilgermanio, bisbenzoildimetilgermanio, bisbenzoildibutilgermanio, bis(4-metoxibenzoil)dimetilgermanio, bis(4-metoxi-benzoil)dietilgermanio o una mezcla de los mismos como compuesto de bisacildialquilgermanio.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio.
La presente invencion se refiere a materiales dentales polimerizables y de curado dual que son en particular aptos para su utilizacion como material dental de relleno o como cemento de fijacion.
Los materiales compuestos dentales contienen habitualmente una matriz organica polimerizable y uno o varios materiales de carga. Como matriz organica polimerizable se utiliza en la mayor parte de los casos una mezcla de monomeros, componentes iniciadores, estabilizantes y pigmentos, utilizandose como monomeros a menudo mezclas de dimetacrilatos. El curado de materiales de este tipo se puede realizar mediante polimerizacion radicalaria termica, iniciada mediante reaccion redox o inducida por luz. Se utilizan tambien, cada vez mas, monomeros acidos para la produccion de materiales dentales. Estos confieren a los materiales propiedades autograbantes y mejoran su adherencia a la sustancia natural del diente.
Para el curado de los materiales se utilizan en el caso de materiales de relleno indirecto principalmente iniciadores termicos, tales como, por ejemplo, peroxido de dibenzoflo (DBPO), o derivados de acido barbiturico, tales como, por ejemplo, acido trimetilbarbiturico. Para el curado a temperatura ambiente se combinan los peroxidos con aminas tales como N,N-dimetil-sim.-xilidina o N,N-dimetil-p-toluidina y los derivados de acido barbiturico con percompuestos tales como, por ejemplo, peroxosulfato de potasio o peresteres. Tanto los peroxidos como tambien los derivados de acido barbiturico, debido a su estabilidad termica limitada, deben almacenarse en el frigorffico.
Como fotoiniciadores para materiales curables mediante la luz se ha demostrado que son adecuadas a-dicetonas, tales como, por ejemplo, canforquinona (1,7,7-trimetilbiciclo[2.2.1]heptan-2,3-diona) (CQ) y 9,10-fenantrenoquinona. Los fotoiniciadores se utilizan generalmente conjuntamente con aminas tales como ester etflico del acido 4-(N,N- dimetilamino)-benzoico como reductores. Los materiales dentales de curado dual contienen una mezcla de un fotoiniciador y un sistema iniciador redox.
La utilizacion de aminas como componentes iniciadores tiene una serie de desventajas. Asf, la oxidacion del acelerador de amina puede producir decoloraciones del material. Ademas, las aminas reaccionan facilmente con sustancias acidas y, por lo tanto, no son estables en presencia de monomeros acidos.
Una estabilidad frente a acidos muy buena la muestran los sistemas iniciadores redox a base de derivados de tiourea.
El documento US n.° 3.991.008 y el documento DE 26 35 595 A1 divulgan masas de relleno dental polimerizables a base de monomeros de metacrilato que contienen como iniciador un oxidante de hidroperoxido en combinacion con una tiourea sustituida como reductor. Un oxidante preferido es el hidroperoxido de cumeno, un derivado de tiourea preferido es la acetiltiourea. Las composiciones se caracterizaran por una solidez del color y una estabilidad en almacenamiento mejoradas y por no precisar almacenamiento en el refrigerador. Ademas, se menciona que presentan una velocidad de curado sobresaliente.
Por el documento EP 1 479 364 A1 se conocen materiales dentales autograbantes que ademas de una tiourea sustituida y un hidroperoxido contienen por lo menos un componente acido. Se menciona que los materiales presentan una buena estabilidad en almacenamiento y se proporcionan preferentemente en forma de dos componentes, conteniendo el primer componente la tiourea sustituida y el segundo componente el hidroperoxido. Para la produccion de materiales de curado dual puede anadirse un fotoiniciador.
El documento US n.° 2003/0134933 divulga materiales de relleno del canal de la rafz autocurables de dos componentes que se menciona que se caracterizan por una estabilidad elevada a temperaturas de hasta 60 °C. Los materiales contienen como iniciador un hidroperoxido en combinacion con un derivado de tiourea. Para acelerar la reaccion redox a temperatura ambiente, el componente que contiene tiourea puede contener adicionalmente un compuesto acido. Para posibilitar un curado rapido de los materiales en la parte superior del canal de la rafz pueden utilizarse fotoiniciadores.
El documento WO 03/057792 A2 describe la utilizacion de derivados de urea y de tiourea polimerizables como reductores en sistemas iniciadores redox. Se menciona que los derivados de urea o, respectivamente, de tiourea, en combinacion con un segundo reductor, tal como, por ejemplo, acido ascorbico o un derivado de tiourea no polimerizable proporcionan una estabilidad del color elevada, asf como estabilidad en almacenamiento y buenas propiedades de curado. El reductor se combina con un oxidante y dado el caso un fotoiniciador.
Segun el documento EP 1 754 465 A1 se puede mejorar el efecto iniciador de sistemas iniciadores de tiourea/hidroperoxido mediante la adicion de cantidades catalfticas de compuestos de cobre. Como compuestos de cobre adecuados se mencionan sales y complejos de cobre, tales como, por ejemplo, benzoato de cobre, di(metacrilato) de cobre, acetilacetonato de cobre y naftenato de cobre.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El documento EP 1 693 046 A1 divulga composiciones dentales que contienen como sistema iniciador un derivado de 2-piridiltiourea y un hidroperoxido. Se menciona que las composiciones se caracterizan por una tolerancia a acidos elevada y que son adecuadas para la produccion de imprimadores dentales acidos y de adhesivos. Pueden contener adicionalmente sistemas fotoiniciadores habituales.
El documento WO 2008/134024 A2 propone como sistema iniciador para cementos dentales autograbantes acidos la utilizacion de hidroperoxido de cumeno en combinacion con benzoiltiourea. Se menciona que la actividad de este sistema iniciador no se ve perjudicada por monomeros acidos, sino que mas bien se potencia. Las composiciones pueden contener adicionalmente un fotoiniciador.
El documento EP 2 233 544 A1 divulga materiales dentales polimerizables de dos componentes que contienen un hidroperoxido, un derivado de tiourea como reductor y un compuesto de vanadio como acelerador. Ademas, los materiales contienen un polfmero de un acido mono- o dicarboxflico a,p-insaturado. Se menciona que presentan una buena durabilidad y una buena estabilidad.
Ademas, se utilizan fotoiniciadores monomoleculares, tales como, por ejemplo los compuestos disponibles comercialmente oxido de 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina y oxido de bis(2,4,6-trimetilbenzoil)fenilfosfina. Estos fotoiniciadores forman radicales en una reaccion elemental monomolecular, es decir, mediante la disociacion del enlace del fotoiniciador.
Ultimamente se utilizan tambien acilgermanos como fotoiniciadores para materiales dentales. El documento EP 1 905 413 A1 divulga acilgermanos que pueden activarse con luz visible en un intervalo de longitud de onda de 200 a 750 nm. Estos se caracterizan por una reactividad elevada y son ya activos, por lo tanto, en concentraciones reducidas. Son estables en presencia de monomeros acidos y no producen como los fotoiniciadores habituales en el intervalo de longitud de onda visible decoloraciones de los materiales. Los acilgermanos pueden combinarse para la produccion de materiales de curado dual con sistemas redox habituales.
El acilgermano bis(4-metoxibenzoil)dietilgermanio se utiliza ya en productos comerciales (Ivocerin® - ein Meilenstein in der Composite-Technologie, Ivoclar Vivadent AG, Informe 19, 2013).
Por el documento EP 1 905 415 A1 se conocen compuestos de acilgermanio cfclicos, que son aptos como fotoiniciadores.
En el documento EP 2 103 297 A1 se divulgan compuestos de acilgermanio que contienen varios atomos de germanio.
A pesar de las mejoras ya logradas existe todavfa la necesidad de una optimizacion adicional del curado de materiales dentales.
La invencion se basa en el objetivo de proporcionar materiales dentales que no muestren decoloraciones, que presenten una estabilidad en almacenamiento elevada a temperatura ambiente y que sean resistentes a acidos, y que despues del curado presenten unas propiedades mecanicas mejoradas, es decir, en particular una estabilidad en la boca y frente a la abrasion mejoradas y durabilidad. Ademas, se proporcionan materiales que se curan bien y permiten una retirada sencilla de exceso de material y que presentan una citotoxidad reducida.
Este objetivo se logra segun la invencion mediante materiales dentales que contienen como iniciador para la polimerizacion radicalaria una combinacion de por lo menos un derivado de tiourea y por lo menos un compuesto de bisacildialquilgermanio. Los materiales dentales de curado dual contienen adicionalmente, como componente iniciador adicional, un peroxido y preferentemente un hidroperoxido.
El o los derivados de tiourea se seleccionan de metil-, etil-, alil-, butil-, hexil-, octil-, bencil-, 1,1,3-trimetil-, 1,1-dialil-, 1,3-dialil-, 1-(2-piridil)-2-tiourea, acetil-, propanoil-, butanoil-, pentanoil-, hexanoil-, heptanoil-, octanoil-, nonanoil-, decanoil- y benzoil-tiourea, preferiendose la acetil- y la hexanoiltiourea.
El o los compuestos de bisacildialquilgermanio se seleccionan de bisbenzoildietilgermanio,
bisbenzoildimetilgermanio, bisbenzoildibutilgermanio, bis(4-metoxibenzoil)dimetilgermanio y bis(4-metoxi- benzoil)dietilgermanio, prefiriendose el bis(4-metoxibenzoil)dimetilgermanio.
Algunos hidroperoxidos preferidos son hidroperoxido de 1, 1,3,3-tetrametilbutilo, hidroperoxido de t-butilo, hidroperoxido de cumeno, hidroperoxido de pinano, hidroperoxido de p-mentano, hidroperoxido de diisopropilbenceno e hidroperoxido de t-amilo, prefiriendose particularmente el hidroperoxido de cumeno.
Se ha descubierto, sorprendentemente, que una mezcla de un compuesto de bisacildialquilgermanio como fotoiniciador con un derivado de tiourea posibilita un mejor curado de los materiales dentales. Los materiales segun la invencion se caracterizan, a este respecto, particularmente por un grado de curado elevado, una dureza
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
superficial elevada y resistencia a la abrasion, una buena estabilidad del material en presencia de saliva y durabilidad.
Los materiales dentales fotopolimerizables se presentan principalmente como sistemas de un unico componente, es decir, en forma de una mezcla que contiene todos los componentes del material dental. Contienen como iniciador exclusivamente un fotoiniciador y pueden curarse mediante irradiacion con luz.
Los materiales dentales de curado dual contienen ademas del fotoiniciador, adicionalmente, un peroxido, preferentemente un hidroperoxido, como oxidante. Los materiales de curado dual se presentan preferentemente en forma de dos componentes separados, ya que si no se realizarfa un curado prematuro, conteniendo el primer componente el (hidro)peroxido y el segundo componente el derivado de tiourea. El derivado de tiourea sirve como reductor (acelerador). Los componentes se denominan tambien correspondientemente pasta de catalizador y pasta de acelerador.
El curado de los materiales de curado dual puede desencadenarse mediante el mezclado de pasta de catalizador y pasta de acelerador. La composicion se ajusta de modo que tras el mezclado de las pastas esta se mantenga aun procesable durante algunos minutos (el denominado tiempo de procesamiento), pero que despues del procesamiento se cure rapidamente. El tiempo de procesamiento y el tiempo de curado pueden ajustarse sobre todo mediante el tipo y la concentracion de (hidro)peroxido, de derivado de tiourea y dado el caso mediante la adicion de otros componentes tales como catalizador redox de metales de transicion e inhibidor.
Generalmente, una polimerizacion desencadenada mediante sistemas iniciadores redox discurre mas lentamente que una fotopolimerizacion. De forma correspondiente, en el caso de materiales de curado dual puede retirarse facilmente el material en exceso, realizandose la fotopolimerizacion desencadenada por radiacion solo despues de la retirada del material en exceso.
Los materiales dentales segun la invencion contienen una matriz polimerizable radicalariamente. Como matriz polimerizable se prefieren monomeros polimerizables radicalariamente o mezclas de monomeros polimerizables radicalariamente, en particular uno o varios (met)acrilatos, de forma particularmente preferida una mezcla de metacrilatos mono- y polifuncionales, de forma muy particularmente preferida de metacrilatos mono- y difuncionales. Por (met)acrilatos monofuncionales se entiende compuestos con un grupo polimerizable radicalariamente, por (met)acrilatos polifuncionales se entiende compuestos con dos o mas, preferentemente de 2 a 4, grupos polimerizables radicalariamente.
Metacrilatos mono- o polifuncionales preferidos son (met)acrilato de metilo, de etilo, de 2-hidroxietilo, de butilo, de bencilo, de tetrahidrofurfurilo o de isobornilo, fenoxietilenglicolmetacrilato de p-cumilo (CMP-1E), dimetacrilato de bisfenol-A, bis-GMA (un producto de adicion de acido metacrflico y bisfenol-A-diglicidileter), dimetacrilato de bisfenol- A etoxilado o propoxilado, tal como, por ejemplo, el dimetacrilato de bisfenol-A SR-348c con 3 grupos etoxi o 2,2- bis[4-(2-metacriloxipropoxi)fenil]propano, UDMA (un producto de adicion de metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA) y 2,2,4-trimetilhexametilendiisocianato), TMX-UDMA (un producto de adicion de una mezcla de HEMA y metacrilato de hidroxipropilo (HPMA) con a,a,a',a'-tetrametil-m-xililendiisocianato (TMXDI), dimetacrilato de di-, tri- o tetraetilenglicol, trimetacrilato de trimetilolpropano, tetrametacrilato de pentaeritritol, asf como di- y trimetacrilato de glicerina, dimetacrilato de 1,4-butanodiol, dimetacrilato de 1,10-decanodiol (D3MA) o dimetacrilato de 1,12- dodecanodiol. Son particularmente adecuadas mezclas de CMP-1E, UDMA y TMX-UDMA, asf como dimetacrilato o trimetacrilato de glicerina y/o D3-MA.
Segun la invencion se utiliza preferentemente una mezcla de monomeros que contiene por lo menos un monometacrilato poco volatil, por lo menos un metacrilato muy viscoso polifuncional, preferentemente difuncional, y por lo menos un metacrilato poco viscoso polifuncional, preferentemente difuncional.
Segun la invencion por monomeros poco volatiles se entiende compuestos con un punto de ebullicion > 150 °C a presion normal. El punto de ebullicion puede determinarse, por ejemplo, con un aparato de destilacion. Por monomeros muy viscosos se entiende sustancias con una viscosidad > 5 Pas, preferentemente de 5 a 10.000 Pas y de forma particularmente preferida de 5 a 2.000 Pas y por monomeros poco viscosos se entiende sustancias con una viscosidad < 300 mPas, preferentemente de 1 a 300 mPas y de forma particularmente preferida de 30 a 300 mPas, determinandose la viscosidad con un viscosfmetro capilar (poco viscoso) o de rotacion (muy viscoso) a una temperatura de 25 °C.
Algunos dimetacrilatos muy viscosos particularmente preferidos son TMX-UDMA (un producto de adicion de HEMA y metacrilato de hidroxipropilo (HPMA) con a,a,a',a'-tetrametil-m-xililendiisocianato (TMXDI)) y 1,6-bis-[2- metacriloiloxietoxicarbonilamino]-2,4,4-tri-metilhexano (UDMA). Algunos dimetacrilatos poco viscosos preferidos, que se utilizan como monomeros diluyentes, son bismetacriloiloximetiltriciclo[5.2.1.]decano (TCDMA), dimetacrilato de glicerina (GDMA) y en particular 1,10-dimetacrilato de decanodiol (D3MA). Un monometacrilato poco volatil particularmente preferido es el fenoxietilenglicolmetacrilato de p-cumilo (CMP-1E).
Segun una forma de realizacion los materiales dentales segun la invencion contienen ademas de los monomeros
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mencionados anteriormente, adicionalmente, uno o varios monomeros polimerizables radicalariamente que contienen uno o varios grupos acidos (monomeros adhesivos). Estos confieren a los materiales propiedades autoadhesivas y/o autograbantes.
Algunos monomeros que contienen grupos acidos preferidos son acidos carboxflicos, acidos fosfonicos, esteres de acidos fosforicos y acidos sulfonicos polimerizables.
Algunos acidos carboxilicos preferidos son acido maleico, acido acrflico, acido metacrflico, acido 2- (hidroximetil)acrflico, acido 4-(met)acriloiloxietiltrimelftico, acido 10-metacriloiloxidecilmalonico, N-(2-hidroxi-3- metacriloiloxipropil)-N-fenilglicina o acido 4-vinilbenzoico.
Algunos monomeros de acido fosfonico preferidos son acido vinilfosfonico, acido 4-vinilfenilfosfonico, acido 4- vinilbencilfosfonico, acido 2-metacriloiloxietilfosfonico, acido 2-metacrilamidoetilfosfonico, acido 4-metacrilamido-4- metil-pentilfosfonico, acido 2-[4-(dihidroxifosforil)-2-oxa-butil]-acrflico o ester etflico y 2,4,6-trimetilfenflico del acido 2- [4-(dihidroxifosforil)-2-oxa-butil]-acrflico.
Algunos esteres de acido fosforico polimerizables acidos preferidos son mono- o dihidrogenofosfato de 2- metacriloiloxipropilo, mono- o dihidrogenofosfato de 2-metacriloiloxietilo, hidrogenofosfato de 2-
metacriloiloxietilfenilo, pentametacriloiloxifosfato de dipentaeritritol, dihidrogenofosfato de 10-metacriloiloxidecilo, ester mono-(1-acriloil-piperidin-4-flico) del acido fosforico, dihidrogenofosfato de 6-(metacrilamido)hexilo y dihidrogenofosfato de 1,3-bis-(N-acriloil-N-propil-amino)-propan-2-ilo.
Algunos acidos sulfonicos polimerizables preferidos son acido vinilsulfonico, acido 4-vinilfenilsulfonico o acido 3- (metacrilamido)-propilsulfonico.
Algunos monomeros adhesivos particularmente preferidos son acido 4-(met)acriloiloxietiltrimelftico, ester etflico o 2,4,6-trimetilfenflico del acido 2-[4-( dihid roxifosfori l )-2-oxa-buti l ]-acrfl i co y dihidrogenofosfato de 10-
metacriloiloxidecilo.
Ademas, los materiales dentales segun la invencion contienen preferentemente tambien materiales de carga particulados organicos o de forma particularmente preferida inorganicos. Se prefieren materiales de carga a base de oxidos, tales como SiO2, ZrO2 y TiO2 u oxidos mixtos de SiO2, ZrO2, ZnO y/o TiO2, materiales de carga nanoparticulados o microfinos, tales como acido silfcico pirogeno o acido silfcico de precipitacion (tamano de partfcula promedio en peso de 10-1.000 nm), asf como minimateriales de carga, tales como polvo de cuarzo, de vitroceramica o de vidrio opaco a los rayos X de, por ejemplo, vidrios de silicato de bario o de estroncio y aluminio (tamano de partfcula promedio en peso de 0,2-10 pm). Otros materiales de carga son materiales de carga opacos a los rayos X tales como trifluoruro de iterbio u oxido de tantalo (V) nanoparticulado o, respectivamente, sulfato de bario u oxidos mixtos de SiO2 con oxido de iterbio (III) u oxido de tantalo (V) (tamano de partfcula promedio en peso de 10-1.000 nm).
Para mejorar la union entre las partfculas de materiales de carga y la matriz de polimerizacion reticulada pueden modificarse en superficie materiales de carga basados en SiO2 con silanos funcionalizados con metacrilato, tales como, por ejemplo, 3-metacroiloiloxipropiltrimetoxisilano. Para la modificacion en superficie de materiales de carga que no son silicaticos, por ejemplo ZrO2 o TiO2, pueden utilizarse tambien fosfatos acidos funcionalizados, tales como, por ejemplo, dihidrogenofosfato de 10-metacriloiloxi.
Los materiales dentales que contienen materiales de carga son adecuados, en particular, como materiales compuestos de relleno y cementos dentales. Se prefieren particularmente materiales que solo contienen materiales de carga con un tamano de partfcula maximo inferior a 600 nm. Estos son adecuados, en particular, como cementos dentales.
Dado el caso, las composiciones que se utilizan segun la invencion pueden contener otros aditivos, sobre todo estabilizantes, tales como, por ejemplo, estabilizantes de la polimerizacion, colorantes, principios activos microbicidas, aditivos que proporcionan iones fluoruro, blanqueadores opticos, agentes de fluorescencia, plastificantes, catalizadores redox de metales de transicion y/o absorbentes UV.
Como catalizadores redox de metales de transicion son adecuados, en particular, compuestos de metales de transicion que tienen por lo menos dos estados de valencia estables. Estos son, sobre todo, compuestos de los elementos cobre, hierro, vanadio, nfquel o cobalto, siendo particularmente preferidos los compuestos de cobre, y estos preferentemente se utilizan como compuestos muy organosolubles, tales como, por ejemplo, como acetilacetonato, naftenato o 2-etilhexanoato. Estos catalizadores aceleran la reaccion redox de oxidantes y reductores y, por lo tanto, la formacion de radicales, es decir, por ejemplo la reaccion redox de hidroperoxido y derivado de tiourea.
Segun la invencion se prefieren los materiales dentales que tienen la composicion siguiente:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(a) del 2,0 al 20% en peso, de forma particularmente preferida del 5 al 15% en peso de uno o varios monometacrilatos,
(b) del 5,0 al 60% en peso, de forma particularmente preferida del 10 al 40% en peso de uno o varios dimetacrilatos,
(c) del 0 al 15% en peso, de forma particularmente preferida del 0 al 10% en peso de uno o varios monomeros adhesivos que contienen grupos acidos,
(d) del 20 al 90% en peso, de forma particularmente preferida del 40 al 80% en peso de material(es) de carga,
(e) del 0,01 al 4,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de derivado(s) de tiourea,
(f) del 0 al 3,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de hidroperoxido(s),
(g) del 0,001 al 1,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,005 al 0,5% en peso de compuesto(s) de bisacildialquilgermanio,
(h) del 0,1 al 5,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de aditivo(s),
Segun la invencion se prefieren particularmente los materiales dentales que tienen la composicion siguiente:
(a) del 2,0 al 20% en peso, de forma particularmente preferida del 5 al 15% en peso de uno o varios monometacrilatos poco volatiles,
(b1) del 5,0 al 25% en peso, de forma particularmente preferida del 5 al 15% en peso de uno o varios dimetacrilatos muy viscosos,
(b2) del 5 al 30% en peso, de forma particularmente preferida del 10 al 20% en peso de uno o varios dimetacrilatos poco viscosos,
(c) del 0 al 15% en peso, de forma particularmente preferida del 0 al 10% en peso de uno o varios monomeros adhesivos que contienen grupos acidos,
(d) del 20 al 90% en peso, de forma particularmente preferida del 40 al 80% en peso de material(es) de carga,
(e) del 0,01 al 4,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de derivado(s) de tiourea,
(f) del 0 al 3,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de hidroperoxido(s),
(g) del 0,001 al 1,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,005 al 0,5% en peso de compuesto(s) de bisacildialquilgermanio,
(h) del 0,1 al 5,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso de aditivo(s),
Los materiales de curado dual contienen del 1,0 al 3,0% en peso, de forma particularmente preferida del 0,1 al 2,0% en peso, de peroxido(s), preferentemente hidroperoxido(s), Los materiales dentales segun la invencion pueden proporcionarse en forma de uno o de dos componentes. Los materiales de curado dual son preferentemente de dos componentes, es decir, contienen dos componentes separados, que se mezclan entre si antes de la aplicacion. La composicion de los componentes se elige de modo que despues del mezclado se obtengan materiales con la composicion total definida anteriormente.
Se prefieren muy particularmente los materiales dentales que estan constituidos por las sustancias mencionadas. Ademas, se prefieren los materiales en los que las sustancias individuales en cada caso estan seleccionadas de las sustancias preferidas y particularmente preferidas mencionadas anteriormente. Se prefieren particularmente materiales que no contienen aminas tales como, por ejemplo, aceleradores de amina. Tambien se prefieren materiales que no contienen TEGDMA y preferentemente tampoco Bis-GMA.
Los materiales dentales segun la invencion son adecuados particularmente como cementos dentales, materiales compuestos de relleno y materiales de revestimiento, asf como materiales para la fabricacion de incrustaciones intracoronarias (del ingles, “inlays”), incrustaciones extracoronarias (del ingles, “onlays”), coronas y puentes. Los materiales contienen preferentemente solo materiales de carga con un tamano de partfcula maximo < 600 nm. Permiten la fabricacion de materiales dentales con una rugosidad superficial reducida y un brillo elevado, asf como una resistencia a la abrasion sobresaliente.
5
10
15
20
25
30
35
Los materiales dentales son adecuados principalmente para la aplicacion intraoral por parte del dentista para la restauracion de dientes danados (materiales clfnicos). No obstante, tambien pueden utilizarse extraoralmente, por ejemplo para la produccion o la reparacion de restauraciones dentales (materiales tecnicos).
La invencion se explicara a continuacion en detalle por medio de ejemplos de formas de realizacion.
Ejemplos de formas de realizacion
Ejemplos 1-8:
Materiales compuestos curables con la luz a base de una composicion de iniciador segun la invencion
Correspondientemente a la tabla 1 expuesta a continuacion se produjeron materiales compuestos (todos los datos en % en masa) a base del 44,5% de un oxido mixto de SiO2 silanizado con un contenido del 30% de ZrO2), el 20% de fluoruro de iterbio y el 35,5% de una mezcla de metacrilatos (20% de CMP-1E, 20% de GDMA, 20% de TMX- UDMA, 25% de UDmA y 14,5% de D3MA, asf como el 0,5% de BHT como estabilizante). Como sistema iniciador estaban contenidos los componentes indicados en la tabla 1. Los materiales compuestos se habfan producido por medio de una amasadora (empresa Linden). Para medir la dureza Vickers se rellenaron moldes metalicos (h = 2 mm, 0 = 10 mm) con material compuesto y se taparon con una lamina de PET. La polimerizacion se realizo mediante radiacion desde arriba con una lampara de polimerizacion (LED Bluephase; empresa Ivoclar Vivadent AG; 10 s a 650 mW/cm2). Los cuerpos de ensayo se almacenaron despues de su fabricacion en cabinas de secado a 37 °C durante 24 h y despues la cara superior irradiada del cuerpo de ensayo se rectifico para dejarla plana en primer lugar con un papel de lija de 2.500, despues con uno de 4.000 y a continuacion se pulio con pasta de pulido. La medicion de la dureza Vickers se realizo en la cara superior polimerizada con un aparato de ensayo de dureza universal (modelo ZHU0.2; empresa Zwick/Roll). Por cada cuerpo de ensayo se llevaron a cabo en cada caso 3 mediciones individuales. Los valores medios resultantes se indican en la tabla 1.
Los resultados documentan una dureza Vickers significativamente aumentada para materiales compuestos que ademas de un fotoiniciador de Ge (Ivocerin®) contienen un derivado de tiourea, en comparacion con materiales compuestos que contienen aceleradores de amina (EMBO o DABA). Esto se traduce en una resistencia a la abrasion elevada y posibilita la produccion de restauraciones dentales con una lisura superficial elevada, un brillo elevado y una estabilidad mejorada en la boca.
Tabla 1: Contenido de iniciador en el monomero de los materiales compuestos y dureza Vickers
Ej.
Ivocerin®^ [% en peso] ATU 2) /Cu3 [% en peso] Amina [% en peso] Dureza Vickers (MPa)
1 *.)
0,035 0 0 92,64 ± 4,3
2
0,035 1,50/65 0 129,1 ± 7,7
3*
0,050 0 0 206,2 ± 9,7
4
0,050 1,50/65 0 242,8 ± 10,1
5*
0,035 0 0,5 EMBO4) 94,0 ± 2,1
6*
0,035 0 0,5 DABA5 100,0 ± 5,8
7*j
0,050 0 0,5 EMBO4) 210,3 ± 15,5
8*
0,050 0 0,5 DABA5 196,4,0 ± 8,4
* Ejemplo comparativo 1) Bis-(4-metoxibenzoil)dietilgermanio (Ivoclar Vivadent AG) 2) 1-Acetiltiourea 3) Acetilacetonato de Cu, contenido de Cu en ppm 4) Ester etflico del acido (4-dimetilamino)benzoico 5) N,N-Dietil-3,5-di-terc-butilanilina

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Material dental polimerizable radicalariamente, que como iniciador para la polimerizacion radicalaria contiene una combinacion de un derivado de tiourea y un compuesto de bisacildialquilgermanio, conteniendo el material dental como derivado de tiourea metil-, etil-, alil-, butil-, hexil-, octil-, bencil-, 1,1,3-trimetil-, 1,1-dialil-, 1,3-dialil-, 1 -(2-piridil)- 2-tiourea, acetil-, propanoil-, butanoil-, pentanoil-, hexanoil-, heptanoil-, octanoil-, nonanoil-, decanoil-, benzoil-tiourea o una mezcla de los mismos, y
    bisbenzoildietilgermanio, bisbenzoildimetilgermanio, bisbenzoildibutilgermanio, bis(4-metoxibenzoil)dimetilgermanio, bis(4-metoxi-benzoil)dietilgermanio o una mezcla de los mismos como compuesto de bisacildialquilgermanio.
  2. 2. Material dental segun la reivindicacion 1, que contiene asimismo un hidroperoxido.
  3. 3. Material dental segun la reivindicacion 2, que como hidroperoxido, contiene hidroperoxido de 1,1,3,3- tetrametilbutilo, hidroperoxido de t-butilo, hidroperoxido de cumeno, hidroperoxido de pinano, hidroperoxido de p- mentano, hidroperoxido de diisopropilbenceno, hidroperoxido de t-amilo o una mezcla de los mismos.
  4. 4. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 3, que como matriz polimerizable, contiene monomeros polimerizables radicalariamente o mezclas de monomeros polimerizables radicalariamente, en particular uno o varios metacrilatos, de forma particularmente preferida una mezcla de metacrilatos mono- y polifuncionales, o de forma muy particularmente preferida una mezcla de metacrilatos mono- y difuncionales.
  5. 5. Material dental segun la reivindicacion 4, que contiene una mezcla de monomeros, que contiene por lo menos un monometacrilato poco volatil, por lo menos un metacrilato muy viscoso polifuncional, preferentemente difuncional, y por lo menos un metacrilato poco viscoso polifuncional, preferentemente difuncional.
  6. 6. Material dental segun la reivindicacion 5, que como dimetacrilato muy viscoso, contiene TMX-UDMA (un producto de adicion de HEMA y metacrilato de hidroxipropilo (HPMA) con a,a,a',a'-tetrametil-m-xililendiisocianato (TMXDI)) y/o 1,6-bis-[2-metacriloiloxietoxicarbonilamino]-2,4,4-trimetilhexano (UDMA), como dimetacrilato poco viscoso, contiene bismetacriloiloximetiltriciclo[5.2.1.]decano (TCDMA), dimetacrilato de glicerina (GDMA) y/o 1,10-dimetacrilato de decanodiol (D3MA) y como monometacrilato poco volatil, contiene fenoxietilenglicolmetacrilato de p-cumilo (CMP- 1E).
  7. 7. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 6, que contiene asimismo un material de carga particulado organico o inorganico.
  8. 8. Material dental segun la reivindicacion 7, que solo contiene material de carga con un tamano de partfcula maximo inferior a 600 nm.
  9. 9. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 8, que contiene asimismo por lo menos un aditivo, que esta seleccionado de entre estabilizantes, estabilizantes de la polimerizacion, colorantes, principios activos microbicidas, aditivos que proporcionan iones fluoruro, blanqueadores opticos, agentes de fluorescencia, plastificantes, catalizadores redox de metales de transicion y/o absorbentes UV.
  10. 10. Material dental segun la reivindicacion 9, que como catalizador redox de metales de transicion, contiene un compuesto de cobre, preferentemente como acetilacetonato, naftenato o 2-etil-hexanoato.
  11. 11. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 10, que contiene
    (a) del 2,0 al 20% en peso, preferentemente del 5 al 15% en peso de uno o varios monometacrilatos,
    (b) del 5,0 a l 60% en peso, preferentemente del 10 al 40% en peso de uno o varios dimetacrilatos,
    (c) del 0 al 15% en peso, preferentemente del 0 al 10% en peso de uno o varios monomeros adhesivos que contienen grupos acidos,
    (d) del 20 al 90% en peso, preferentemente del 40 al 80% en peso de material(es) de carga,
    (e) del 0,01 al 4,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de derivado(s) de tiourea,
    (f) del 0 al 3,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de hidroperoxido(s),
    (g) del 0,001 al 1,0% en peso, preferentemente del 0,005 al 0,5% en peso de compuesto(s) de bisacildialquilgermanio,
    (h) del 0,1 al 5,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de aditivo(s),
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  12. 12. Material dental segun la reivindicacion 11, que contiene
    (a) del 2,0 al 20% en peso, preferentemente del 5 al 15% en peso de uno o varios monometacrilatos poco volatiles,
    (b1) del 5,0 al 25% en peso, preferentemente del 5 al 15% en peso de uno o varios dimetacrilatos muy viscosos, (b2) del 5 al 30% en peso, preferentemente del 10 al 20% en peso de uno o varios dimetacrilatos poco viscosos,
    (c) del 0 al 15% en peso, preferentemente del 0 al 10% en peso de uno o varios monomeros adhesivos que contienen grupos acidos,
    (d) del 20 al 90% en peso, preferentemente del 40 al 80% en peso de material(es) de carga,
    (e) del 0,01 al 4,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de derivado(s) de tiourea,
    (f) del 0 al 3,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de hidroperoxido(s),
    (g) del 0,001-1,0% en peso, preferentemente del 0,005 al 0,5% en peso de compuesto(s) de bisacildialquilgermanio,
    (h) del 0,1 al 5,0% en peso, preferentemente del 0,1 al 2,0% en peso de aditivo(s),
  13. 13. Material dental segun la reivindicacion 11 o 12, que contiene del 0,1 al 3,0% en peso o del 0,1 al 2,0% en peso de hidroperoxido(s).
  14. 14. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 13, que esta exento de TEGDMA y preferentemente tambien de bis-GMA.
  15. 15. Material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 13, que esta exento de aminas.
  16. 16. Utilizacion de un material dental segun una de las reivindicaciones 1 a 14 como cemento dental, material compuesto, material de revestimiento, como materiales para la fabricacion de incrustaciones intracoronarias, incrustaciones extracoronarias, coronas o puentes.
ES14160824.0T 2014-03-20 2014-03-20 Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio Active ES2622347T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14160824.0A EP2921154B1 (de) 2014-03-20 2014-03-20 Photopolymerisierbare und dualhärtende Dentalwerkstoffe auf der Basis von Thioharnstoffderivaten und Bisacyldialkylgermanium-Verbindungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2622347T3 true ES2622347T3 (es) 2017-07-06

Family

ID=50289575

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14160824.0T Active ES2622347T3 (es) 2014-03-20 2014-03-20 Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio
ES15710542T Active ES2907451T3 (es) 2014-03-20 2015-03-19 Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15710542T Active ES2907451T3 (es) 2014-03-20 2015-03-19 Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10195121B2 (es)
EP (2) EP2921154B1 (es)
JP (1) JP6526042B2 (es)
KR (1) KR102084827B1 (es)
CN (1) CN106132380B (es)
AU (1) AU2015233469B2 (es)
CA (1) CA2941421C (es)
ES (2) ES2622347T3 (es)
MX (1) MX2016011950A (es)
PL (1) PL3119377T3 (es)
WO (1) WO2015140276A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6793106B2 (ja) 2017-11-14 2020-12-02 株式会社ジーシー 歯科用光重合性組成物及び光重合開始剤
CN109370505A (zh) * 2018-09-21 2019-02-22 苏州吉格邦新材料科技有限公司 一种uv-化学双固化双组份胶水及其制备方法
EP3692976B1 (de) * 2019-02-07 2021-03-31 Ivoclar Vivadent AG Dentalmaterialien auf basis von redoxsystemen mit geruchsarmen cumolhydroperoxidderivaten
ES2936645T3 (es) * 2021-02-05 2023-03-21 Ivoclar Vivadent Ag Materiales dentales a base de derivados de tiourea polimerizables
JP7090366B1 (ja) 2021-09-17 2022-06-24 Yamakin株式会社 歯科用表面滑沢組成物
EP4331557A1 (en) 2022-09-01 2024-03-06 Ivoclar Vivadent AG Radically polymerizable composition comprising a redox initiator system based on dihydropyridines

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3991008A (en) 1974-08-12 1976-11-09 The Kendall Company Dental compositions having improved color stability
US4539382A (en) * 1981-07-29 1985-09-03 Kuraray Co., Ltd. Adhesive composition
US7275932B2 (en) 2001-09-20 2007-10-02 Pentron Clinical Technologies, Llc Self-curing system for endodontic sealant applications
WO2003057792A2 (en) 2001-12-29 2003-07-17 3M Innovative Properties Company Composition containing a polymerizable reducing agent, kit, and method
US7166651B2 (en) * 2003-05-19 2007-01-23 Kerr Corporation Two-part self-adhering dental compositions
US7498367B2 (en) 2005-02-21 2009-03-03 Kerr Corporation Acid-tolerant dental composition
DE102005039590B4 (de) * 2005-08-19 2008-05-21 Heraeus Kulzer Gmbh Polymerisierbare Dentalzusammensetzung mit einem 2-Komponenten-Initiatorsystem
EP1905413A1 (de) 2006-09-27 2008-04-02 Ivoclar Vivadent AG Polymerisierbare Zusammensetzungen mit Acylgermanen als Initiatoren
EP1905415B1 (de) * 2006-09-27 2009-07-01 Ivoclar Vivadent AG Polymerisierbare Zusammensetzungen mit Acylgermanium-Verbindungen als Initiatoren
WO2008134024A2 (en) 2007-04-25 2008-11-06 Dentsply International Inc. Self-adhesive dental cement
EP2103297B1 (de) 2008-03-20 2012-05-16 Ivoclar Vivadent AG Polymerisierbare Zusammensetzung mit mehrere Germanium-Atome enthaltenden Initiatoren
EP2163235A1 (de) * 2008-09-15 2010-03-17 Ivoclar Vivadent AG Dentalmaterialien mit hohem Biegemodul
JP5225906B2 (ja) 2009-03-25 2013-07-03 株式会社ジーシー 重合性組成物
EP2649981B1 (de) * 2012-04-11 2018-11-21 Ivoclar Vivadent AG Polymerisierbare Zusammensetzungen mit hoher Polymerisationstiefe

Also Published As

Publication number Publication date
KR102084827B1 (ko) 2020-03-04
EP2921154B1 (de) 2017-03-08
CA2941421C (en) 2022-08-16
EP2921154A1 (de) 2015-09-23
JP2017507984A (ja) 2017-03-23
US10195121B2 (en) 2019-02-05
CA2941421A1 (en) 2015-09-24
EP3119377A1 (de) 2017-01-25
MX2016011950A (es) 2016-12-05
EP3119377B1 (de) 2021-12-29
JP6526042B2 (ja) 2019-06-05
US20170128328A1 (en) 2017-05-11
CN106132380A (zh) 2016-11-16
AU2015233469B2 (en) 2020-01-02
KR20160133481A (ko) 2016-11-22
PL3119377T3 (pl) 2022-04-25
WO2015140276A1 (de) 2015-09-24
AU2015233469A1 (en) 2016-09-15
CN106132380B (zh) 2020-02-11
ES2907451T3 (es) 2022-04-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9833389B2 (en) Adhesive dental materials with strongly acidic adhesive polymers
JP6573969B2 (ja) 増大した不透過度を有する光硬化性歯科用コンポジット
ES2622347T3 (es) Materiales dentales fotopolimerizables y de curado dual a base de derivados de tiourea y de compuestos de bisacildialquilgermanio
JP7046971B2 (ja) 硬化性組成物
JP2020515641A (ja) 歯科用セメント組成物および使用法
ES2899927T3 (es) Materiales dentales con propiedades mecánicas mejoradas
CN111529410B (zh) 具有改善的凝固性能的牙科材料
ES2762237T3 (es) Mezcla de monómeros para la fabricación de materiales dentales
JP5986496B2 (ja) 歯科用硬化性組成物及びこれを用いた歯科用セメント
JP2019163247A (ja) 連鎖移動剤を含む歯科用接着性組成物
US20190015301A1 (en) Dental Materials Based On Low-Viscosity Radically Polymerizable Monomers With A High Refractive Index
JP2023098836A (ja) 良好な透明度を持つ自己接着型歯科用コンポジットセメント
WO2022270601A1 (ja) 歯科用接着キット