ES2621986T3 - Poste y larguero de un sistema de andamio, y método para erigir el mismo - Google Patents

Poste y larguero de un sistema de andamio, y método para erigir el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2621986T3
ES2621986T3 ES12712390.9T ES12712390T ES2621986T3 ES 2621986 T3 ES2621986 T3 ES 2621986T3 ES 12712390 T ES12712390 T ES 12712390T ES 2621986 T3 ES2621986 T3 ES 2621986T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
post
support
support surface
projection
depression
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12712390.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Franciscus Jozef Leonardus Hubertus Brinkmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Scafom Int BV
Scafom International BV
Original Assignee
Scafom Int BV
Scafom International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Scafom Int BV, Scafom International BV filed Critical Scafom Int BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2621986T3 publication Critical patent/ES2621986T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/30Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements
    • E04G7/302Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements for connecting crossing or intersecting bars or members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G1/00Scaffolds primarily resting on the ground
    • E04G1/02Scaffolds primarily resting on the ground composed essentially of members elongated in one dimension only, e.g. poles, lattice masts, with or without end portions of special form, connected together by any means
    • E04G1/12Scaffolds primarily resting on the ground composed essentially of members elongated in one dimension only, e.g. poles, lattice masts, with or without end portions of special form, connected together by any means comprising members of special, e.g. composite, cross-section or with lugs or the like or lateral apertures for supporting or attaching other members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/30Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements
    • E04G7/302Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements for connecting crossing or intersecting bars or members
    • E04G7/306Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements for connecting crossing or intersecting bars or members the added coupling elements are fixed at several bars or members to connect
    • E04G7/307Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements for connecting crossing or intersecting bars or members the added coupling elements are fixed at several bars or members to connect with tying means for connecting the bars or members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/30Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements
    • E04G7/32Scaffolding bars or members with non-detachably fixed coupling elements with coupling elements using wedges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2200/00Constructional details of connections not covered for in other groups of this subclass
    • F16B2200/10Details of socket shapes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Rod-Shaped Construction Members (AREA)

Abstract

Un poste (10) de un sistema de andamio (1), que comprende: - una pared tubular alargada (12), que define un eje longitudinal central (Ls); - al menos una proyección de soporte (14) que sobresale radialmente hacia fuera desde dicha pared tubular (12) y que forma una superficie de apoyo anular (16) que rodea la pared tubular (12); en donde el poste comprende una pluralidad de dichas proyecciones de soporte (14) que son sustancialmente idénticas y que se distribuyen separadas a lo largo del eje longitudinal (Ls) del poste (10), caracterizado porque al menos una proyección de soporte (14) es una deformación plástica en la pared tubular (12), la superficie de apoyo anular (16) define elevaciones (18) y depresiones (20) alternas vistas en una dirección paralela al eje longitudinal central (Ls), cuando el poste (10) está en una orientación vertical.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Poste y larguero de un sistema de andamio, y metodo para erigir el mismo Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un poste y un sistema de andamio, y a un metodo para erigir un sistema de andamio. Antecedentes
Los sistemas de andamio modulares pueden comprender un numero limitado de elementos de construccion diferentes que se pueden conectar en gran numero para formar una variedad de bastidores de andamios que pueden adaptarse a sitios y aplicaciones espedficas. Un bastidor de andamio modular puede comprender tipicamente una pluralidad de postes (tambien llamados montantes), largueros y brazos transversales. Los postes se conectan para formar columnas que se extienden verticalmente y que se disponen a intervalos regulares. Los largueros que se orientan horizontalmente interconectan las columnas a diferentes niveles de altura para formar un marco mas o menos regular. Los puntos en los que los largueros se conectan a los postes se llaman nodos. Los brazos transversales pueden interconectar diagonalmente estos nodos, mediante la conexion de nodos del mismo nivel de altura o mediante la conexion de nodos de diferentes niveles, con el fin de aumentar la rigidez del bastidor del andamiaje.
Los largueros individuales de un sistema de andamio pueden conectarse a postes individuales a traves de una construccion de acople. Las construcciones de acoplamiento que se conocen tienen una serie de inconvenientes que inhiben la ereccion rapida de un bastidor de andamio.
Las patentes US 4,044,523 y GB 1 278 243, por ejemplo, describen un bastidor de andamio que incluye una pluralidad de postes tubulares de seccion transversal circular, cada poste incluye un numero de bridas anulares separadas axialmente. Las bridas anulares son concentricas con los respectivos postes y cada una se forma con recortes de diferentes formas que se distribuyen de manera circular. Una pluralidad de largueros interconectan los postes respectivos. Cada larguero tiene dos porciones extremas o acoplamientos, mientras que cada acoplamiento se forma con una ranura axial que tiene una anchura al menos igual al espesor de las bridas anulares respectivas, y subdivide el acoplamiento respectivo en dos secciones provistas de aberturas de registro que se extienden normales al alargamiento del larguero respectivo. Un miembro en forma de cuna liberable se extiende a traves de estas aberturas a traves de la ranura y atraviesa uno de los cortes de una brida anular la cual se situa, en parte, en la ranura.
En el sistema de andamio de la patente US'523, una construccion de acoplamiento implica una brida anular (que se conecta a un poste), un acoplamiento (que se conecta a un extremo de un larguero) y un miembro en forma de cuna. El montaje de un bastidor de andamio con tales construcciones de acoplamiento puede requerir repetidamente que un constructor de andamios monte un larguero entre dos postes. Mientras se equilibra el larguero entre los postes, el tiene que insertar una parte de las pestanas anulares respectivas proporcionadas en las ranuras en los acoplamientos respectivos, en los extremos del larguero. Una vez que consigue hacerlo, puede girarse hacia el acoplamiento y llevar las aberturas en el acoplamiento respectivo, en alineacion con uno de los diversos recortes en la brida anular respectiva. Para conseguir la alineacion puede que el tenga que mover el extremo respectivo del larguero, lo que tambien puede provocar que el extremo opuesto, que esta apoyado libremente sobre la pestana anular respectiva, se desplace y se caiga. Solo cuando el selecciona cuidadosamente el corte que se desea y mueve las aberturas de acople en alineacion con el mismo, el puede insertar un miembro en forma de cuna a traves del recorte que se alinea y aberturas para bloquear el borde respectivo del larguero al poste.
Se apreciara que los actos de colocar inicialmente el larguero entre dos postes de modo que este apoyado libremente sobre dos pestanas anulares, y de mover el larguero para seleccionar el corte que se desea y poner las aberturas en el acople en el mismo larguero, y al mismo tiempo impedir que el extremo opuesto del larguero se desplace y se caiga, son relativamente lentos y requieren habilidad por parte del constructor de andamios. Ademas, los largueros que se caen pueden lesionar al constructor del andamio, lo que hace que los largueros sean inseguros en su uso.
FR-1 262 629 describe un conjunto de barras. En una de las barras, un primer y un segundo anillo se montan de forma deslizante y giratoria. Adicionalmente, la barra incluye un tercer y un cuarto anillo que se conectan de forma fija con la barra. El primer y segundo anillo se situan entre el tercer y cuarto anillo. El primer anillo tiene una superficie de extremo plana que descansa sobre el tercer anillo fijo. La superficie extrema opuesta del primer anillo incluye secciones a desnivel. El segundo anillo tiene, cuando se mira en una direccion longitudinal de la barra, dos caras extremas que, a lo largo de su circunferencia tangencial, incluyen, cada una, elevaciones y depresiones. Una superficie extrema del cuarto anillo fijo que se dirige al segundo anillo incluye tambien a lo largo de su circunferencia tangencial, elevaciones y depresiones. Cada una de las elevaciones de la cara extrema del segundo anillo que se dirige al primer anillo incluye una seccion a desnivel que coopera con una seccion a desnivel del primer anillo. Asociado a un conjunto de cuatro anillos hay dos barras transversales que tienen partes extremas que se forman especialmente para acomodarse en pares por las depresiones en las superficies extremas del segundo y cuarto anillos que se dirigen una hacia la otra. Al girar el primer anillo mientras las secciones a desnivel del mismo estan en contacto con las secciones a desnivel del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
segundo anillo, las dos barras transversales que tienen cada una un acople extremo que se forma especialmente pueden conectarse a la barra mediante sujecion.
Es un objeto de la presente invencion superar o mitigar uno o mas de estos inconvenientes que se asocian con sistemas de andamio que se conocen, y proporcionar una construccion de acople que facilite la tarea de erigir rapida y seguramente un bastidor de andamio.
Resumen de la invencion
Un primer aspecto de la presente invencion se refiere al poste de un sistema de andamio. El poste se configura de acuerdo con la reivindicacion 1.
Cuando el poste esta en su orientacion de uso normal, sustancialmente vertical, una superficie superior de la proyeccion de soporte forma una superficie de apoyo anular que se configura para soportar un extremo de larguero provisto de un acoplamiento del larguero. La superficie de apoyo puede considerarse como una superficie de energfa potencial, y sus elevaciones y depresiones pueden considerarse como colinas potenciales gravitacionales y valles potenciales gravitacionales. Tanto las colinas como los valles se definen positivamente por el nivel vertical de la superficie (en lugar de por su ausencia); tambien lo son los flancos. En general, la configuracion anular de la superficie de apoyo sinuosa asegura que, si durante el montaje de un bastidor de andamio se coloca un extremo de un larguero en cualquier punto de la superficie superior de la proyeccion de soporte, puede guiarse por gravedad sobre la superficie de apoyo, hacia la depresion mas cercana. Allf el extremo del larguero se atrapa gravitacionalmente y se le impide moverse accidentalmente hacia los lados y caerse de la proyeccion de apoyo. En el caso de que la superficie de apoyo defina plataformas elevadas sobre las que pueda soportarse el extremo del larguero, una combinacion de la accion de giro y de gravedad puede guiar el extremo hacia la depresion mas proxima. Por consiguiente, se facilita en gran medida las tareas de un constructor del andamio para seleccionar una posicion de montaje del larguero que se desea y para mantener de manera segura un extremo del larguero en dicha posicion de montaje mientras que se asegura un extremo del larguero opuesto. El extremo del larguero solo debe colocarse aproximadamente en la posicion que se desea; la configuracion de la proyeccion de soporte promueve entonces la localizacion precisa de la posicion de montaje que se desea y, a continuacion, impide que el extremo del larguero escape de la misma.
Los terminos 'elevacion' y 'colina de potencial gravitacional' se refieren a un maximo local/altura de la superficie de apoyo, y donde corresponda, tambien a la region superficial inmediatamente adyacente a la misma. De manera similar, los terminos "depresion" y "valle de potencial gravitacional" se refieren a un mmimo local/parte inferior de la superficie de apoyo y, donde corresponde, tambien a la region de la superficie inmediatamente adyacente a la misma. El termino flanco se usa para referirse a una porcion de la superficie de apoyo que interconecta una elevacion y una depresion. El termino "elevacion de flanco" se refiere a una elevacion que incluye los flancos que la definen, mientras que el termino "depresion de flanco" se refiere a una depresion que incluye los flancos que la definen.
Cuando la proyeccion de soporte se fabrica separadamente de la pared tubular del poste, y se conecta, por ejemplo mediante soldadura, en una fase posterior de la produccion, esto tendna la desventaja de que es bastante laborioso de producir. Ademas, la union de varias proyecciones de soporte que se fabrican separadamente a un poste puede aumentar significativamente el peso (por unidad de longitud) del mismo, disminuyendo asf la facilidad con la que el poste se puede manejar manualmente durante la ereccion y el desmontaje de un bastidor de andamio. Ademas, pueden ser necesarias operaciones de acabado adicionales a causa del hecho de que el proceso de soldadura puede introducir tensiones internas en la pared tubular.
Estas alternativas de fabricacion no caen dentro del alcance definido por la presente invencion.
Estos inconvenientes se superan mediante la formacion de una proyeccion de soporte a traves de la deformacion plastica de la pared tubular del poste, en particular mediante el recalcado de la pared tubular.
Un proceso para formar una proyeccion de soporte recalcada puede incluir, por ejemplo: proporcionar un poste que tiene una pared tubular; asegurar el poste contra el movimiento axial, por ejemplo, mediante el agarre en un accesorio; proporcionar un soporte externo para el tubo a lo largo de regiones en las que no se desea una pestana que sobresalga radialmente hacia fuera, mientras que no proporciona soporte externo para el tubo a lo largo de regiones en las que se desea una pestana que sobresalga radialmente hacia fuera y aplicar una fuerza de compresion axial a la pared tubular, y provocar que las partes de la misma se doblen hacia fuera en las regiones no soportadas externamente. Las regiones no soportadas externamente a lo largo de las cuales se desea una pestana que sobresalga radialmente hacia fuera pueden reflejar la forma sinuosa de la superficie de apoyo a definir por la proyeccion de soporte y, por lo tanto, describir por ejemplo una forma de onda periodica.
En una modalidad del poste, la superficie de apoyo puede ondular de acuerdo con una forma de onda periodica que se extiende a lo largo de la circunferencia de la pared tubular. La onda periodica puede tener preferentemente una longitud periodica (es decir, una longitud vista en la direccion tangencial con respecto al eje longitudinal del poste) que es una fraccion (1/p) de la circunferencia, p es un entero positivo. Dicho de cualquier otra forma, la longitud periodica de la onda
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
puede elegirse preferentemente de manera que encaje en la circunferencia de la pared tubular del poste un numero entero de veces, por ejemplo dos, tres o cuatro veces...
Se preven varias formas de onda, incluyendo senos, triangulo, dientes de sierra y formas de onda cuadradas. En una modalidad del poste, la superficie de apoyo define una forma de onda generalmente sinusoidal o triangular. Las formas de onda sinusoidal y triangular tienen la ventaja de que grnan suavemente un extremo de un larguero que se apoya sobre el mismo hacia la depresion mas proxima, independientemente del punto en la superficie de apoyo sobre la cual se apoya primero el extremo. Ademas, pueden proporcionar un extremo con la forma que se requiere de un larguero a ser "acunado entre" los flancos a desnivel de una depresion, sin depender del soporte de la propia depresion. Esto es una ventaja, ya que una depresion puede acumular suciedad, lo que puede impedir que un extremo del larguero se hunda completamente en la depresion. Un inconveniente de las formas de onda sinusoidales y triangulares, sin embargo, es que sus flancos a desnivel pueden permitir un empuje horizontal firme contra un extremo del larguero (aun no asegurado) que se conecta al poste para forzar al larguero desde la depresion que lo atrapa. Esto es particularmente cierto cuando la amplitud de las formas de onda es relativamente superficial. El problema puede superarse al usar una superficie de apoyo que define una forma de onda generalmente cuadrada. Los flancos de una forma de onda cuadrada se extienden sustancialmente paralelos al eje longitudinal del poste y tienen una inclinacion suficiente para evitar que un extremo de un larguero que se atrapa en un valle potencial se empuje hacia fuera por un empuje horizontal.
Para una funcionalidad optima, la proyeccion de soporte, y la superficie de apoyo que define, puede tener preferentemente ciertas dimensiones de caracterizacion mmimas. Por ejemplo:
- La proyeccion de soporte puede sobresalir preferentemente de la pared tubular (axialmente adyacente) a una distancia en el intervalo de 5-30 mm, y mas preferentemente en el intervalo de 10-25 mm, para facilitar la etapa inicial de montaje del larguero de holgadamente sustentar un larguero en proyecciones de apoyo de dos postes vecinos. Las proyecciones de soporte que sobresalen menos de 5-10 mm pueden resultar facilmente disfuncionales en el caso de patrones con una ligera deformacion .Las proyecciones de soporte que sobresalen mas de aproximadamente 25-30 mm complican significativamente el almacenamiento de los postes: cuando los postes se apilan unos sobre otros, las proyecciones de soporte de un poste puede captar las de otro poste para bloquear el movimiento deslizante relativo de los postes, por lo que tomar un poste de la pila se vuelve innecesariamente laborioso.
- La distancia entre dos elevaciones adyacentes de la superficie de apoyo de una proyeccion de soporte puede ser preferentemente de al menos 3 cm. Una mayor distancia permite generalmente unos flancos de grna mas suaves que promueven la seleccion automatica de una depresion proxima durante el montaje de un larguero. Ademas, las depresiones correspondientemente mas anchas disminuyen la sensibilidad a la colocacion inexacta de un extremo del larguero en la proyeccion de soporte y, por lo tanto, son mas tolerantes. Se demuestra que una distancia minima de 3 cm funciona satisfactoriamente para al menos formas de onda sinusoidal o triangular. La distancia maxima entre elevaciones adyacentes se limita naturalmente por la circunferencia de la pared tubular del poste y el numero de depresiones que se desea esten presentes a lo largo de esa circunferencia.
- La amplitud de depresion a elevacion de la forma de onda, en la teona de la senal a la que comunmente se refiere como la amplitud pico a pico, puede ser preferentemente de al menos 0,5 cm, y mas preferentemente de al menos 1 cm, para definir una depresion o valle potencial que es lo suficientemente profundo como para atrapar y fijar de forma fiable el extremo de un larguero en una condicion de otro modo no segura.
De acuerdo con una elaboracion de la invencion, cada una de las elevaciones o depresiones de al menos una proyeccion de soporte puede asociarse con una proyeccion de reten. Cuando el poste esta en una orientacion de uso vertical, la proyeccion de reten puede situarse axialmente por encima de la respectiva elevacion o depresion a las que se asocian.
La proyeccion de reten es una caractenstica opcional que se puede combinar en particular con proyecciones de soporte que definen una superficie de apoyo con flancos con un ligero desnivel y depresiones relativamente superficiales. Aunque dicha superficie de apoyo presenta una mejora con respecto a la tecnica anterior en su capacidad para ayudar a seleccionar una posicion de montaje en el larguero cercano (tfpicamente en forma de depresion) y al atrapar el extremo del larguero en tal posicion, el larguero que a veces se requiere para forzarlo en el lugar entre dos postes puede exceder el nivel de resistencia a la liberacion que la proyeccion de soporte se dimensiona para proporcionar. De este modo, en tales casos, un extremo del larguero aun no asegurado y soportado libremente puede empujarse ocasionalmente fuera de contacto con la proyeccion de soporte, caerse y posiblemente danar un constructor del andamio.
Este problema se puede superar asociando una proyeccion de reten con cada una de las elevaciones o depresiones de una proyeccion de soporte. Un acoplamiento del larguero que hace uso de una proyeccion de reten puede estar provisto de forma complementaria con un rebaje o ranura de proyeccion de reten, que se configura para recibir apropiadamente la proyeccion de reten del poste. Tras la recepcion de la proyeccion de reten por el rebaje/ranura de proyeccion de reten, el acople se fija en relacion al poste. La proyeccion de reten puede tfpicamente adoptar la forma de un perno pequeno, generalmente semiesferico. Alternativamente, la proyeccion de reten puede formarse como una proyeccion angular prismatica capaz de limitar adicionalmente la libertad de rotacion con respecto a su eje. Observese, sin embargo, que la libertad de rotacion de un larguero generalmente tambien se limitara por el hecho de que su extremo se recibe en una depresion lateral de la superficie de apoyo. Un rebaje o ranura de proyeccion de reten correspondiente en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
un acople de larguero puede configurarse preferentemente de manera que la proyeccion de reten pueda recibirse en el mismo mediante un movimiento relativo en la direccion axial del poste al que se va a conectar el larguero. Por consiguiente, la conexion del acople del larguero al poste y la remocion del acople del larguero del poste pueden requerir que un constructor del andamio levante (ligeramente) verticalmente el acople del larguero, lo que evita efectivamente la desconexion accidental de los largueros y asf mejora considerablemente la seguridad del constructor del andamio. Puede ser preferible disponer una proyeccion de reten axialmente por encima de la elevacion o depresion lateral con la que cual se asocia, pero esto no es necesario. Por ejemplo, cuando se usan extremos/acoples de mayor ancho, una proyeccion de reten que se asocia con una depresion en la que el acople del larguero se atrape puede disponerse axialmente por encima de una de las elevaciones adyacentes a dicha depresion.
De acuerdo con una elaboracion adicional de la invencion, la proyeccion de soporte sobre el poste puede definir al menos dos, y preferentemente dos o cuatro, depresiones. Cada dos depresiones de al menos una proyeccion de soporte puede estar mutuamente en desplazamiento en la direccion tangencial por (n90) grados, n es un entero positivo en el intervalo de 1-3.
Es por ello que las configuraciones tfpicas de bastidores de andamio emplean largueros que radian de un poste respectivo a los angulos correctos, o multiples. Es decir, dos largueros que se conectan al mismo poste en la misma proyeccion de soporte pueden incluir tipicamente un angulo de 90, 180 o 270 grados. Para facilitar una configuracion de este tipo, dos o mas depresiones - cuatro normalmente bastaran y permitiran una configuracion optima del bastidor de andamio - de la superficie de apoyo se puede proporcionar preferentemente a desplazamiento de (n90) grados, n es un numero entero positivo en el intervalo de 1-3.Una ventaja importante de tener las depresiones, y generalmente tambien las elevaciones, a intervalos regulares a lo largo de la circunferencia del poste es que las proyecciones de soporte pueden ayudar a erigir un andamiaje regularmente en lmea. Los postes y los largueros que se conectan a la misma tenderan a ajustarse a la alineacion que dicta la configuracion de la superficie de apoyo. Esto significa, por ejemplo, que cuando dos largueros se conectan a un poste en lados diametralmente opuestos (de manera que incluyen un angulo de aproximadamente 180 grados y sus ejes longitudinales estan en alineacion proxima), estos largueros tenderan a forzar el poste en una orientacion que trae a las depresiones en las que sus extremos se atrapan en alineacion con sus propios ejes longitudinales, y viceversa. Esto es una consecuencia del hecho de que la alineacion perfecta - en la cual los largueros y las depresiones que reciben sus extremos se disponen en la misma lmea imaginaria - representa un mmimo de energfa potencial (gravitacional) para el nodo como un todo.
Para permitir la conexion de largueros en diferentes posiciones axiales del poste, una pluralidad de proyecciones de soporte sustancialmente identicas se distribuyen regularmente a lo largo de la direccion longitudinal del poste, por ejemplo a distancias mutuas en el intervalo de 200 - 600 mm, por ejemplo 250 mm o 500 mm. Las proyecciones de soporte pueden disponerse preferentemente de manera que las elevaciones y depresiones de todas las superficies de soporte sobre el mismo poste esten en registro axial entre sf. De esta manera, los largueros que se conectan al poste en diferentes posiciones axiales pero con posiciones tangenciales correspondientes se extenderan perfectamente en la misma direccion.
De lo anterior se desprende que la superficie de apoyo de una proyeccion de soporte, y en particular las elevaciones y depresiones que se definen por la superficie de apoyo, se configuran para cooperar con un extremo de un larguero, que generalmente se forma por un acople de larguero.
Por consiguiente, un segundo aspecto de la presente invencion se refiere a un sistema de andamio de conformidad con la reivindicacion 12. El larguero del sistema de andamio incluye una pared tubular alargada, que tiene un eje longitudinal central, y al menos un acople de larguero, que se conecta a la pared tubular que se alarga en uno de sus extremos. El acoplamieto del larguero incluye un pie que se configura para soportarse sobre la superficie de apoyo de una proyeccion de soporte de un poste de acuerdo con el primer aspecto de la presente invencion, y que tiene un contorno complementario a una elevacion lateral o depresion de la superficie de apoyo, de manera que el pie pueda ajustarse al menos parcialmente sobre o en dicha elevacion o depresion lateral, respectivamente.
En una modalidad, el pie del acoplamiento del larguero puede tener un contorno que puede recibirse al menos parcialmente de manera apropiada en una depresion lateral de una superficie de apoyo, preferentemente tal que el pie - en un estado de completa recepcion - contacte solamente los laterales de la depresion y permanezca libre de la depresion misma. Tal modalidad se prefiere tfpicamente ya que permite que la gravedad grne el acoplamiento del larguero en una depresion cercana, en la que puede atraparse en forma de cuna. Se contempla, sin embargo, que el pie del acoplamiento del larguero pueda proveerse alternativamente de un contorno que permita que se reciba apropiadamente en la parte superior de una elevacion lateral de una superficie de apoyo. El pie puede incluir, por ejemplo, un rebaje en una superficie inferior, que se conforma para alojar comodamente una elevacion y porciones de los flancos que lo definen. Aunque tal modalidad no proporciona el beneficio completo de la accion de la gravedad - es decir, un constructor del andamio debe empujar el acople del larguero por el flanco de una elevacion antes de que pueda atraparse en un estado meta-estable en su parte superior - ayuda en la seleccion de una posicion de montaje del larguero que se desea e impide que un acople del larguero se deslice fuera de la superficie de apoyo una vez que se atrapa. Al buscar la facilidad de uso optima, este texto se centra en la primera modalidad que se prefiere del larguero
Un aspecto adicional de la presente invencion se refiere a un metodo para erigir un bastidor de andamio. El metodo
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
incluye proporcionar un sistema de andamio de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invencion. El metodo tambien incluye disponer el poste en una orientacion sustancialmente vertical y soportar el acoplamiento del larguero en la superficie de apoyo de al menos una proyeccion de soporte del poste, y permitir as^ que la gravedad deslice el contorno del pie en acoplamiento adecuado con una elevacion lateral o depresion de dicha superficie de apoyo.
Estas y otras caractensticas y ventajas de la invencion se entenderan mas completamente a partir de la siguiente descripcion detallada de ciertas modalidades de la invencion, que se toman junto con los dibujos acompanantes, los cuales tienen la intencion de ilustrar y no limitar la invencion, definiendose la invencion mediante las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripcion de los dibujos
La Fig. 1 es una vista esquematica en perspectiva de un nodo de una primera modalidad ilustrativa de un sistema de andamios, en el que el poste tiene multiples proyecciones de soporte que se separan axialmente, que definen cada uno una superficie de apoyo con una forma de onda generalmente sinusoidal;
La Fig. 2 es una vista en perspectiva esquematica de un nodo de una segunda modalidad ilustrativa de un sistema de andamio, en el que el poste tiene multiples proyecciones de soporte que definen cada una superficie de apoyo con una forma de onda generalmente cuadrada;
La Fig. 3 es una vista en perspectiva esquematica de una modalidad ilustrativa de un extremo de larguero provisto con un acoplamiento de larguero adecuado para usar con las proyecciones de soporte del poste que se muestra en la Fig. 1;
La Fig. 4 es una vista en perspectiva en seccion transversal esquematica de la modalidad ilustrativa del extremo del larguero que se muestra en la Fig. 3;
La Fig. 5 es una vista superior esquematica de la modalidad ilustrativa del extremo del larguero que se muestra en la Fig. 3;
La Fig. 6 es una vista esquematica en seccion transversal de la modalidad ilustrativa del extremo que se ilustra en la Fig. 3;
La Fig. 7 es una vista en perspectiva esquematica de dos extremos de los largueros que se muestran en las Figs. 3-6 que se acoplan alineados entre sf;
La Fig. 8 es una vista en perspectiva en seccion transversal esquematica del conjunto de larguero que se muestra en la Fig. 7;
La Fig. 9 es una vista en perspectiva esquematica de una segunda modalidad ilustrativa de un extremo del larguero provisto con un acoplamiento de larguero adecuado para usar con las proyecciones de soporte del poste que se muestra en la Fig. 2; y
La Fig. 10 es una vista en perspectiva esquematica de un nodo que incluye un poste con dos largueros en lmea y un larguero transversal, y que tiene partes de suelo que se disponen sobre el ultimo.
Descripcion detallada
La Fig. 1 es una vista en perspectiva esquematica de un nodo 2 de una primera modalidad ilustrativa de un sistema de andamio 1.El nodo 2 comprende un poste 10, dos largueros alineados 30, y un larguero transversal 30'.Se entiende que un nodo 2 puede formarse alternativamente por un poste 10 y un primer larguero 30, por un poste 10 y dos primeros largueros 30, por un poste 10 con un primer larguero 10 y dos segundos largueros 30', o un poste con dos primeros largueros 30 y dos segundos largueros 30'.
El poste 10 del sistema de andamio 1, que se extiende a lo largo de un eje longitudinal central imaginario Ls, incluye una pared tubular que se alarga 12.En la modalidad representada, la pared tubular 12 es sustancialmente cilmdrica; se contempla, sin embargo, que modalidades alternativas del poste 10 puedan tener una forma de seccion transversal no circular, por ejemplo una forma poligonal regular. El poste 10, que incluye la pared tubular 12, puede fabricarse de metal, por ejemplo, acero, chapa de acero o aluminio u otro material adecuado.
El poste 10 incluye una o mas proyecciones de soporte 14, que pueden sobresalir desde una superficie externa de la pared tubular 12, en una direccion externa generalmente radial Rs con respecto al eje longitudinal central Ls. En la modalidad representada, el poste 10 incluye multiples proyecciones de soporte 14 separadas regularmente a lo largo de la longitud del poste, por ejemplo, a distancias regulares de unos 250 mm o 500 mm.
Cada una de las proyecciones de soporte 14 se extiende circunferencialmente alrededor de la pared tubular 12 del poste 10.Cuando el poste 10 esta en una orientacion de uso vertical, una superficie superior de cada una de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
proyecciones de soporte 14 define una superficie de apoyo anular 16.Vistas en una direccion tangencial Ts con relacion al eje longitudinal central Ls, esta superficie de apoyo define elevaciones alternas 18 y depresiones 20.
O dicho de otra manera, la coordenada axial/vertical de la superficie de apoyo 16 de una proyeccion de soporte 14 puede variar en la direccion tangencial Ts.
En la modalidad del poste 10 representado en la Fig. 1, cada una de las proyecciones de soporte 14 adopta la forma de un anillo ondulado que, a medida que se extiende a lo largo de la circunferencia de la pared tubular 12, define una superficie de apoyo 16 que ondula de acuerdo con una forma de onda generalmente sinusoidal o triangular. Se entiende que, cuando se realizan en metal, por ejemplo en forma de una brida recalcada, los desniveles idealmente variables de los flancos de onda sinusoidales pueden aproximarse a los flancos rectos de una onda triangular, mientras que las elevaciones/depresiones angulares ideales de una onda triangular pueden aproximar las elevaciones/depresiones en forma de arco de una onda sinusoidal, de manera que estos tipos de forma de onda pueden en la practica parecer bastante similares. Por lo tanto, los terminos «generalmente sinusoidales» y «generalmente triangulares» se interpretan como referentes tambien a formas de onda sinusoidales o triangulares imperfectas.
La longitud periodica de la forma de onda de la superficie de apoyo 16 representada en la Fig. 1 es igual a aproximadamente 1/4 de la circunferencia de la pared tubular 12, de manera que cuatro ondas sustancialmente sinusoidales o triangulares se ajustan a esta circunferencia. Por consiguiente, la superficie de apoyo 16 define alternativamente cuatro elevaciones 18 y cuatro depresiones 20.En modalidades alternativas, la forma de onda de la superficie de apoyo 16 puede tener una longitud periodica diferente, por ejemplo la mitad de la circunferencia de la pared tubular 12.Las diferentes proyecciones de soporte 14 se disponen de manera que las elevaciones 18 y las depresiones 20 de sus superficies de soporte 16 estan en registro axial entre sf Esto facilita la ereccion de un bastidor de andamio regular y asegura que los largueros 30, 30' que se conectan al poste 10 en diferentes posiciones axiales se irradien desde el poste en las mismas direcciones respectivas.
Una proyeccion de soporte 14 que tiene una forma de onda sinusoidal o triangular como se muestra en la Fig. 1 ofrece la ventaja de que puede guiar suavemente un extremo de un larguero 30 soportado sobre la misma hacia la depresion 20 mas proxima, independientemente del punto en la superficie de apoyo 16 sobre la cual se soporta primero el extremo. Un inconveniente de las formas de onda sinusoidales y triangulares, sin embargo, es que sus flancos a desnivel pueden permitir un empuje horizontal firme contra un larguero (todavfa no seguro) 30 que todavfa esta siendo conectado al poste 10 para forzar el larguero desde la depresion 20 en la que se atrapa. Esto es particularmente cierto cuando la amplitud de las formas de onda es relativamente superficial. El problema se puede superar mediante el uso de una superficie de apoyo 16 que define flancos de mayor inclinacion, tal como una forma de onda sustancialmente cuadrada.
Fig. 2 ilustra esquematicamente una segunda modalidad ilustrativa de un nodo 2 de un sistema de andamio 1.En esta modalidad, el poste 10 se provee de multiples proyecciones de soporte 14 que definen una superficie de apoyo 16 con una forma de onda generalmente cuadrada, de nuevo con una longitud periodica igual a aproximadamente 1/4 de la circunferencia de la pared tubular. Los flancos 22 de la superficie de apoyo 16 recorren paralelos al eje longitudinal Ls del poste y tienen la inclinacion suficiente (con respecto a la horizontal) para evitar que un extremo 34 de un larguero 30 que se atrape en una depresion se empuje por una fuerza horizontal.
Las proyecciones de soporte 14 se proveen en el poste 10 a traves de la deformacion plastica de su pared tubular 12.Alternativamente, se puede fabricar una proyeccion de soporte 14 aparte y, a continuacion, se puede deslizar sobre ella y, a continuacion, conectarla, por ejemplo, mediante soldadura, a la pared tubular del poste. Esta ultima opcion, sin embargo, es mas laboriosa y por lo tanto mas costosa, y no cae dentro del alcance de la presente invencion.
En una modalidad, de la que se muestra un ejemplo en la Fig. 1, cada una de las depresiones 20 de una proyeccion de soporte 14 puede asociarse con una proyeccion de reten 24, tfpicamente en forma de clavo. El saliente de reten 24 puede formarse preferentemente por deformacion plastica de la pared tubular 12 del poste 10.Alternativamente, puede fabricarse separada y despues conectarse, por ejemplo, mediante soldadura, al exterior de la pared tubular 12.Cuando el poste 10 esta en una orientacion vertical, la proyeccion de reten 24 puede situarse axialmente por encima de la correspondiente depresion que se asocia 20.
La proyeccion de reten 24 es particularmente util en combinacion con una proyeccion de soporte 14 que define una superficie de apoyo 16 con flancos con un ligero desnivel 22 y depresiones relativamente poco profundas 20.Aunque dicha superficie de apoyo 16 presentan una mejora importante con respecto a la tecnica anterior en su capacidad para ayudar a seleccionar una posicion de montaje del larguero cercano (en forma de depresion) y al atrapar el extremo del larguero 34 en esa posicion, el tratamiento brusco de un larguero 30 que a veces se requiere para forzarlo en su lugar entre dos postes 10 puede exceder el nivel de resistencia a la liberacion que la se dimensiona la proyeccion de soporte 14. De este modo, en tales casos, un extremo de larguero 34 que se desbloquea y se soporta libremente puede empujarse ocasionalmente fuera de contacto con la proyeccion de soporte 14.
Este problema puede superarse por un lado, al asociar una proyeccion de reten 24 con cada una de las depresiones 20 de una proyeccion de soporte 14 y, por otra parte, proporcionar acoplamientos del larguero 40 (que se conectan en los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
extremos del larguero 34) con una disposicion complementaria en forma de un rebaje o hendidura de proyeccion de reten 78. De acuerdo con ello, cuando el larguero 30 se acopla holgadamente al poste (por ejemplo, se soporta sobre la proyeccion de soporte 14 del poste 10, pero aun no se asegura al mismo), la proyeccion del reten 24 puede recibirse en el rebaje de proyeccion del reten 78 para definir la posicion de traslacion y / o giratoria del acople del larguero 40 con relacion al poste 10.
La construccion de un larguero 30, y de un acoplamiento del larguero 40 que se provee en uno de sus extremos, se aclarara a continuacion con referencia a las Figs. 3-8.
Un larguero 30 puede comprender una pared tubular que se alarga 32, que tiene un eje longitudinal central Li y dos extremos opuestos 34.AI menos una de los extremos 34 puede estar provisto con un acoplamiento del larguero 40 que se configura para conectar el extremo de larguero 34 a un poste 10.Para mayor claridad se observa que en las modalidades de las Figs.1 y 2, los acoplamientos del larguero 40 se disenan de manera que dos largueros 30 pueden conectarse en acople mutuo a un poste 10 a un mismo nivel axial/vertical, de manera que los ejes centrales Li de los largueros 30 estan en Imea uno con el otro (Vertambien Fig.7).
Un acople de larguero 40 puede comprender un pie 42, el cual puede tener un primer lado 44 que se configura para conectarse de forma fija a un extremo 34 de un larguero 30 que se asocia con el acoplamiento 40.Con este fin, el primer lado 44 puede definir un anillo del pie 50.EI pie 42 puede comprender ademas dos alas de pie 52 que yacen opuestas entre sf Cada ala de pie 52 puede proporcionarse, en un lado alejado del anillo del pie 50, con una superficie de apoyo del pie 48.La superficie de apoyo del pie 48, que se encuentra por lo tanto en un segundo lado 46 del pie 42, opuesto al primer lado 44, sirve para el apoyo contra una superficie exterior del poste 10.Con dicho diseno, el primer extremo 56 de un gancho de acoplamiento 54 (que se describira mas adelante) puede conectarse tanto al anillo del pie 50 como a las dos alas de pie 52. Entre las dos alas de los pies 52, se puede formar un espacio que aloje el gancho dentro del pie 42, espacio que puede proporcionar una posibilidad de recepcion para un gancho de acoplamiento 54 de un segundo acoplamiento correspondiente 40 de un segundo larguero 30 que se va a conectar al poste 10 en el mismo nivel.
Un aspecto importante del pie 42 del acoplamiento 40 que se representa en las Figs.3-8 es el contorno exterior 49 de cada una de sus alas 52, en particular cerca del segundo lado 46 del pie 42.Se entiende que el pie 42 puede configurarse para soportarse sobre la superficie de apoyo 16 de una proyeccion de soporte 14 de un poste 10 como se muestra en la Fig. 1.Mas particularmente, el pie 42 puede configurarse para permitir el deslizamiento de las elevaciones 18 de la superficie de apoyo 16, a lo largo de sus flancos 22, hacia un estado de recepcion estable en una depresion lateral 20 de la superficie de apoyo 16.Con este fin, un ala de pie 52 del acoplamiento 40 puede tener un contorno 49 complementario a una depresion lateral 20 de la superficie de apoyo 16, de manera que al menos una parte del pie 42 pueda recibirse apropiadamente en dicha depresion lateral 20 y preferentemente tal que - en un estado de completa recepcion - el contorno 49 solamente contacte con los flancos 22 mientras permanece libre de la propia depresion 20.Se prefieren formas de contorno lisas y generalmente convexas para facilitar el movimiento del pie 42 hacia y dentro de una depresion 20.
En la modalidad del acoplamiento 40 que se muestra en las Figuras 3 - 8, el contorno 49 de un ala de pie 52 incluye dos lados opuestos convexamente conicos para acoplar con los flancos 22 de una depresion 20 y un lado convexo, un apice ligeramente plano disenado para permanecer libre de la depresion 20 en sf A modo de ejemplo, la Fig. 9 muestra una modalidad alternativa de un acoplamiento de largueros 40 que se configura para cooperar con las proyecciones de soporte 14 en el poste 10 que se muestra en la Fig.2.EI contorno 49 del ala de pie 52 que se muestra en la Fig. 9 incluye dos lados rectos paralelos para acoplar con los flancos 22 de una depresion cuadrada 20 de la superficie de apoyo 16 que se muestra en la Fig. 2, y una punta recta para el contacto con la propia depresion 20.
Un acoplamiento 40 puede comprender ademas un gancho de acoplamiento 54, que puede conectarse en un primer extremo 56 al pie 42.EI gancho de acoplamiento 54 puede formar una superficie de apoyo de gancho de acoplamiento 60 que, junto con la superficie de apoyo del pie 48, puede definir una superficie de recepcion del poste sustancialmente semicircular 48, 60.EI radio de la superficie de recepcion del poste 48, 60 puede corresponder sustancialmente a un diametro exterior de un poste 10.La superficie de recepcion del poste sustancialmente semicircular 48, 60 puede definir un espacio de recepcion del poste 62 que tiene un eje central A que, con el acoplamiento 40 en una condicion de acoplamiento a un poste 10, puede coincidir sustancialmente con el eje central del poste Ls. Junto con el pie 42, el gancho de acoplamiento 54 puede definir una entrada del poste 64 a traves de la cual puede introducirse el poste 10 en el espacio de recepcion del poste 62.
El acoplamiento 40 puede comprender ademas un elemento de bloqueo 66 que puede conectarse articuladamente al gancho de acoplamiento 54 alrededor de un pivote 68.EI pivote 68 puede extenderse paralelo al eje central A del espacio de recepcion del poste 62.EI elemento de bloqueo 66 puede tener una posicion de bloqueo en la que la entrada del poste 64 se bloquea por el elemento de bloqueo 66.EI elemento de bloqueo 66 puede tener ademas una posicion de liberacion en la que se libera la entrada del poste 62 para dejar entrar un poste 10 en el espacio de recepcion del poste 62 o sacarlo del mismo. El elemento de bloqueo 66 puede tener, en un lado proximo al espacio de recepcion del poste 62, una superficie de apoyo de bloqueo segmentario sustancialmente circular 76.Un centro imaginario de la superficie de apoyo de bloqueo segmentario circular 76 puede coincidir con el eje central A del espacio de recepcion del poste 62.En la modalidad de las Figs. 3 - 8, el elemento de bloqueo 66 se disena de tal modo que entra automaticamente en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
posicion de bloqueo cuando un poste 10 se presiona completamente en el espacio de recepcion del poste 62.Este efecto se obtiene porque el elemento de bloqueo 66 se extiende en dos lados del pivote 68, mientras que ambos lados pueden engancharse en un poste 10.
El acoplamiento 40 puede comprender tambien una cuna 70, que puede conectarse de forma deslizable al gancho de acoplamiento 54 y que, en una posicion de fijacion, puede acoplar el elemento de bloqueo 66 y mantener este elemento de bloqueo 66 en la posicion de bloqueo. En una modalidad alternativa del acoplamiento 40, la cuna 70 puede reemplazarse por un perno (que no se muestra), que puede ser de rosca (en lugar de deslizante, como con la cuna) insertarse en un rebaje con rosca en el gancho de acoplamiento 54 con el fin de enganchar el elemento de bloqueo 66 y lo mantenerlo en su posicion de bloqueo.
El acoplamiento 40 puede comprender adicionalmente un primer rebaje de cuna 72 en el gancho de acoplamiento 54 adyacente al segundo extremo 58 del gancho de acoplamiento 54 que esta lejos del primer extremo 56 del gancho de acoplamiento 54 que se conecta al pie 42.La cuna 70 puede alojarse de forma deslizable pero no recibida de forma removible en el rebaje de la cuna 72.Un diseno de este tipo tiene como ventaja que al erigir un bastidor de andamio, la cuna 70 no puede desprenderse del acoplamiento 40, de modo que esta siempre a mano. Ademas, se evita asf que la cuna 70 caiga sobre un espectador o un companero del constructor del andamio. Ademas, golpear la cuna 70 en su lugar permite una conexion rapida y segura de un larguero 30 a un poste 10.El desacople de un larguero 30 se puede realizar rapidamente tambien al golpear la cuna 70 suelta.
El acoplamiento 40 puede comprender ademas un segundo rebaje de cuna 74, que puede disponerse en el gancho de acoplamiento 54 adyacente al primer extremo 46.El segundo rebaje de cuna 74 puede configurarse para permitir el paso de una cuna 70 de un segundo acople correspondiente 40 de un segundo larguero 30 que se conecta al mismo nivel que el poste 10.Es muy ventajoso que los largueros 30 puedan conectarse a un poste 10 a un mismo nivel axial/vertical, porque entonces, las partes de suelo 4 que se colocan sobre los largueros 30 pueden extenderse al mismo nivel.Esto es muy beneficioso para la seguridad.
En una modalidad, que se prefiere desde un punto de vista de produccion, rigidez y resistencia, el pie 42 y el gancho de acoplamiento 54 pueden disenarse integralmente como una sola pieza fundida.
Por ultimo, la Fig. 10 muestra un nodo de un bastidor de andamio, que incluye dos largueros 30 longitudinalmente en lmea y un larguero que se monta transversalmente 30', los cuales se conectan a un poste 10.El acoplamiento 40' representado del larguero transversal 30' descansa sobre los acoplamientos 40 de los dos largueros 30 longitudinalmente alineados, los que se acoplan mutuamente en el mismo nivel vertical. Los dos acoplamientos 40 se soportan por sf mismos sobre la superficie de apoyo 16 de una proyeccion de soporte 14 del poste 10, de manera que sus pies 42 se disponen establemente en depresiones opuestas del mismo. Sobre el segundo larguero 30, se colocan partes de suelo 4.
Aunque las modalidades ilustrativas de la presente invencion se han describen anteriormente, en parte con referencia a los dibujos acompanantes, se debe entender que la invencion no se limita a estas modalidades, sino que se define por las reivindicaciones adjuntas.
Las variaciones a las modalidades que se describen pueden entenderse y efectuarse por los expertos en la tecnica en la practica de la invencion que se reivindica, a partir de un estudio de los dibujos, la descripcion, y las reivindicaciones adjuntas. La referencia a lo largo de esta descripcion a "una modalidad" significa que un rasgo, estructura o caractenstica particular que se describe en conexion con la modalidad se incluye en al menos una modalidad de la presente invencion. Asf, la aparicion de la frase "en una modalidad" en varios lugares a lo largo de esta descripcion no se refieren necesariamente todas a la misma modalidad. Ademas, se debe notar que los rasgos, estructuras o caractensticas particulares de una o mas modalidades pueden combinarse de cualquier forma que se adecue para formar modalidades nuevas que no se describen explfcitamente.
Lista de elementos
1 sistema de andamios
2 nodo
4 parte del suelo
10 poste
12 pared tubular del poste/tubo del poste
14 proyeccion de soporte
16 superficie de apoyo
18 colina potencial gravitacional/elevacion
20 valle gravitacional potencial/depresion
22 flanco
24 proyeccion de reten
30 larguero
32 pared tubular del larguero/tubo del larguero
34
40
42
44
46
48
49
50
52
54
56
58
60
62
64
66
68
70
72
74
76
78
A
Ls
Li
Rs
Ts
extremo de larguero acople del larguero pie
primer lado del pie
segundo lado del pie
superficie de apoyo del pie
contorno de la superficie de apoyo del pie
aro del pie
ala del pie
gancho de acoplamiento
primer extremo del gancho de acoplamiento
segundo extremo del gancho de acoplamiento
superficie de apoyo del gancho de acoplamiento
espacio de recepcion del poste
entrada del poste
elemento de bloqueo
pivote
pieza en forma de cuna
primer rebaje de la cuna en el gancho de acoplamiento segundo rebaje de la cuna en el gancho de acoplamiento superficie de apoyo de bloqueo proyeccion de reten del rebaje
eje central del espacio de recepcion del poste
eje central longitudinal del poste
eje central longitudinal del larguero
direccion radial con respecto al eje longitudinal del poste
direccion tangencial con respecto al eje longitudinal del poste

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    Reivindicaciones
    1. Un poste (10) de un sistema de andamio (1), que comprende:
    - una pared tubular alargada (12), que define un eje longitudinal central (Ls);
    - al menos una proyeccion de soporte (14) que sobresale radialmente hacia fuera desde dicha pared tubular (12) y que forma una superficie de apoyo anular (16) que rodea la pared tubular (12);
    en donde el poste comprende una pluralidad de dichas proyecciones de soporte (14) que son sustancialmente identicas y que se distribuyen separadas a lo largo del eje longitudinal (Ls) del poste (10), caracterizado porque al menos una proyeccion de soporte (14) es una deformacion plastica en la pared tubular (12), la superficie de apoyo anular (16) define elevaciones (18) y depresiones (20) alternas vistas en una direccion paralela al eje longitudinal central (Ls), cuando el poste (10) esta en una orientacion vertical.
  2. 2. El poste de acuerdo con la reivindicacion 1, en donde cada proyeccion de soporte (14) se forma a traves del recalcado de la pared tubular (12).
  3. 3. El poste de conformidad con la reivindicacion 1 o 2, en donde la superficie de apoyo (16) define una forma de onda periodica.
  4. 4. El poste de conformidad con la reivindicacion 3, en donde la superficie de apoyo (16) define una forma de onda generalmente sinusoidal o triangular.
  5. 5. El poste de conformidad con la reivindicacion 3, en donde la superficie de apoyo (16) define una forma de onda generalmente cuadrada.
  6. 6. El poste de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3-5, en donde la amplitud de elevacion a depresion de la forma de onda es de al menos 0,5 cm.
  7. 7. El poste segun cualquiera de las reivindicaciones 3-5, en donde la distancia entre dos elevaciones consecutivas (18), observada en la direccion tangencial (Ts) con respecto al eje longitudinal (Ls) del poste, es de al menos 3 cm.
  8. 8. El poste segun cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde cada una de las elevaciones (18) o depresiones (20) de la superficie de apoyo (16) de la proyeccion de soporte (14) se asocia con una proyeccion de reten (24).
  9. 9. El poste de conformidad con la reivindicacion 8, en donde cada una de las proyecciones de reten (24) se situa axialmente por encima de la elevacion asociada respectiva (18) o depresion (20) cuando el poste (10) esta en una orientacion de uso vertical.
  10. 10. El poste segun cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en donde la superficie de apoyo (16) define al menos dos, y preferentemente cuatro, depresiones (20).
  11. 11. El poste segun cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en donde cada dos depresiones (20) de la superficie de apoyo (16) de la proyeccion de soporte (14) se desplazan mutuamente en la direccion tangencial (Ts) por (n90) grados, n es un numero entero positivo en el intervalo de 1-3.
  12. 12. Un sistema de andamios que incluye:
    - al menos un poste (10) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-11; y
    - al menos un larguero (30) que comprende:
    o una pared tubular que se alarga (32), que tiene un eje longitudinal central (Li);
    o al menos un soporte de acoplamiento del larguero (40), que se conecta a la pared tubular alargada
    (32) en un extremo (34) de la misma, el acoplamiento del larguero (40) incluye un pie (42) que se configura para soportarse sobre la superficie de apoyo (16) de una proyeccion de soporte (14) de dicho poste (10), y que tiene un contorno (49) complementario a una elevacion lateral (18) o depresion (20) de la superficie de apoyo (16), de manera que el pie puede ajustarse al menos parcialmente sobre o en dicha elevacion lateral (18) o depresion (20), respectivamente.
  13. 13. El sistema de andamio de conformidad con la reivindicacion 12, en donde el pie (42) del acoplamiento de larguero (40) incluye un rebaje de proyeccion de reten (78), que se configura para recibir apropiadamente una proyeccion de reten (24) asociada con una elevacion lateral (18) o una depresion (20) de una superficie de apoyo (16) de una proyeccion de soporte (14) de un poste (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 111, donde el pie (42) es al menos parcialmente recibido apropiadamente sobre o en dicha elevacion lateral (18) o depresion (20), respectivamente.
    Metodo para erigir un bastidor de andamio, que incluye:
    - proporcionar un sistema de andamio (1) de conformidad con la reivindicacion 12 o 13;
    - disponer el poste (10) en una orientacion sustancialmente vertical; y
    soportar el acoplamiento de larguero (40) del larguero (30) sobre la superficie de apoyo (16) de al menos una proyeccion de soporte (14) del poste (10), y permitir as^ que la gravedad deslice el contorno del pie en acoplamiento adecuado con una elevacion lateral (18) o depresion (20) de dicha superficie de apoyo (16).
    imagen1
    Ls
    Figura 1
    imagen2
    Figura 2
    imagen3
    Figura 3
    5
    imagen4
    Figura 4
    imagen5
    Figura 5
    imagen6
    imagen7
    imagen8
    Figura 8
    imagen9
    49 48 65
    Figura 9
    imagen10
    Figura 10
ES12712390.9T 2011-03-22 2012-03-22 Poste y larguero de un sistema de andamio, y método para erigir el mismo Active ES2621986T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL2006450 2011-03-22
NL2006450A NL2006450C2 (en) 2011-03-22 2011-03-22 Standard and ledger of a scaffolding system, and method for erecting the same.
PCT/NL2012/050180 WO2012128630A1 (en) 2011-03-22 2012-03-22 Standard and ledger of a scaffolding system, and method for erecting the same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621986T3 true ES2621986T3 (es) 2017-07-05

Family

ID=45930946

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12712390.9T Active ES2621986T3 (es) 2011-03-22 2012-03-22 Poste y larguero de un sistema de andamio, y método para erigir el mismo

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9683380B2 (es)
EP (1) EP2689080B1 (es)
CN (1) CN103547750B (es)
BR (1) BR112013024362A2 (es)
ES (1) ES2621986T3 (es)
NL (1) NL2006450C2 (es)
WO (1) WO2012128630A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2836564C (en) * 2013-12-12 2021-02-16 Athos Construction Products, Inc. Cup connector for scaffold
NL2012924B1 (nl) * 2014-06-02 2016-06-09 Scafom Holding B V Steigerkoppeling alsmede steigersysteem.
USD874680S1 (en) * 2017-01-04 2020-02-04 Furious People Hexagonal rigging block
US10570633B2 (en) * 2017-11-16 2020-02-25 Titan Formwork Systems Llc System for lateral support of shoring posts
WO2021038188A1 (en) * 2019-08-28 2021-03-04 Tecna Display Limited Brackets
CN112727064B (zh) * 2020-12-30 2022-09-02 浙江中成建工集团有限公司 一种土建用脚手架连接装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1262629A (fr) * 1960-04-19 1961-06-05 Dispositif de fixations par assemblages, pour tubulures
GB1278243A (en) * 1968-09-24 1972-06-21 Alfred Victor Elson Mounting arrangements for scaffolding
DE2449124C3 (de) 1974-10-16 1980-01-03 Eberhard 7129 Gueglingen Layher Verbindungsvorrichtung für Gerüstelemente
SE412782B (sv) * 1978-11-22 1980-03-17 Perma System Ab Fastsettningsanordning for fastsettning av en markis' frontprofilskena vid fallarmarna
DE3121141A1 (de) * 1981-05-27 1982-12-30 Rodiac Intercessor Ltd., Zug Schnellbaugeruest sowie kupplungseinheit zur verbindung eines staenderrohres mit insbesondere laengs-, bzw. quer-, bzw. diagonalriegeln, sowie staenderrosette mit dazu gehoerendem kupplungsorgan
CN2280737Y (zh) * 1996-08-12 1998-05-06 梁春生 旋扣式钢管脚手架连接件
US6062341A (en) 1998-09-11 2000-05-16 Safway Steel Products Inc. Guard rail stud adapter
US6318572B1 (en) * 2000-07-20 2001-11-20 Yung Lin Lai Multifunctional knockdown rack structure
US6575652B2 (en) * 2001-01-16 2003-06-10 Kurt F. Krauss Structural couplings and system
US7530540B2 (en) * 2005-12-15 2009-05-12 Haworth, Ltd. Upright post with mounting collar
US20120228060A1 (en) * 2008-06-10 2012-09-13 Rogers Peter J High capacity vertical member for use with modular scaffolding
NL2003206C2 (nl) * 2009-07-15 2011-01-18 Scafom Internat B V Steigersysteem, alsmede koppeling, liggerbuis en staanderbuis bestemd voor een dergelijk steigersysteem.

Also Published As

Publication number Publication date
US20140321908A1 (en) 2014-10-30
NL2006450C2 (en) 2012-09-25
CN103547750B (zh) 2016-02-24
EP2689080A1 (en) 2014-01-29
EP2689080B1 (en) 2017-03-01
WO2012128630A1 (en) 2012-09-27
CN103547750A (zh) 2014-01-29
BR112013024362A2 (pt) 2016-12-20
US9683380B2 (en) 2017-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621986T3 (es) Poste y larguero de un sistema de andamio, y método para erigir el mismo
ES2740423T3 (es) Sistema de andamiaje, así como un acoplamiento, un puente y un estándar
ES2644927T3 (es) Elementos de andamio horizontales y verticales pivotantes, y método para montar una plataforma de andamio desplazable
ES2350952T3 (es) Mecanismo de bloqueo y elevación para poste de soporte de valla de seguridad.
ES2396945T3 (es) Método para mantener un mástil transportable vertical durante la erección o retracción del mismo, y conjunto de mástil
ES2814949T3 (es) Dispositivo de anclaje
ES2915048T3 (es) Plataforma flotante de energía eólica
BR112013021969B1 (pt) Disposição de um elemento de andaime vertical e um componente de andaime e processo para fixação de pelo menos uma cabeça de conexão componente de andaime e um componente de andaime que apresenta uma cunha
ES2904808T3 (es) Disposición de unión
KR101177528B1 (ko) 관절형 완충 난간
ES2934700T3 (es) Torre de andamio para cargas pesadas
ES2776349T3 (es) Una plataforma de trabajo extensible
ES2715020T3 (es) Acoplamiento de andamiajes y sistema de andamiaje
ES2729321T3 (es) Torre de soporte, particularmente para una turbina eólica
ES2587726T3 (es) Soporte para mantener en posición objetos alargados con respecto a una estructura
ES2383426T3 (es) Conjunto de montaje de árbol de Navidad para exteriores
BRPI1007673B1 (pt) membro de lançadeira, sistema de linha de vida e método de passagem
WO2020016462A1 (es) Dispositivo de protección anticaídas
WO2016166387A1 (es) Dispositivo de union de un tramo metalico con un tramo de hormigon en una torre hueca híbrida
ES2553781T3 (es) Estantería de metal para la presentación de mercancías, y método de montaje y desmontaje relativo
ES2835076T3 (es) Elemento de bastidor con cabezal de soporte y andamio de construcción que comprende dicho elemento de bastidor
WO2019197687A1 (es) Mordaza de seguridad para estructura de encofrado
ES2617076T3 (es) Dispositivo de conexión a prueba de terremotos para conectar elementos estructurales
ES2936071T3 (es) Sistema de andamio
ES2662066T3 (es) Sistema de protección perimetral para obras en construcción