ES2621935T3 - Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga - Google Patents

Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga Download PDF

Info

Publication number
ES2621935T3
ES2621935T3 ES14192416.7T ES14192416T ES2621935T3 ES 2621935 T3 ES2621935 T3 ES 2621935T3 ES 14192416 T ES14192416 T ES 14192416T ES 2621935 T3 ES2621935 T3 ES 2621935T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stomach
rod
gastrectomy
elongated
distal end
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14192416.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Miesse
Kurt Dierking
Ben Morris
Greg Furnish
John Miser
Alex Nadein
Simon M. Furnish
Mark Griffin
Cory Celestino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covidien LP
Original Assignee
Covidien LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Covidien LP filed Critical Covidien LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2621935T3 publication Critical patent/ES2621935T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00163Optical arrangements
    • A61B1/00165Optical arrangements with light-conductive means, e.g. fibre optics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0218Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B17/07207Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously the staples being applied sequentially
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/28Surgical forceps
    • A61B17/29Forceps for use in minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/06Devices, other than using radiation, for detecting or locating foreign bodies ; determining position of probes within or on the body of the patient
    • A61B5/065Determining position of the probe employing exclusively positioning means located on or in the probe, e.g. using position sensors arranged on the probe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/30Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/0003Apparatus for the treatment of obesity; Anti-eating devices
    • A61F5/0013Implantable devices or invasive measures
    • A61F5/0083Reducing the size of the stomach, e.g. gastroplasty
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/0003Apparatus for the treatment of obesity; Anti-eating devices
    • A61F5/0089Instruments for placement or removal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/02Holding devices, e.g. on the body
    • A61M25/04Holding devices, e.g. on the body in the body, e.g. expansible
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00238Type of minimally invasive operation
    • A61B2017/00278Transorgan operations, e.g. transgastric
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/003Steerable
    • A61B2017/00305Constructional details of the flexible means
    • A61B2017/00314Separate linked members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/003Steerable
    • A61B2017/00318Steering mechanisms
    • A61B2017/00323Cables or rods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00367Details of actuation of instruments, e.g. relations between pushing buttons, or the like, and activation of the tool, working tip, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00561Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated creating a vacuum
    • A61B2017/00566Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated creating a vacuum fixation of form upon application of vacuum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00681Aspects not otherwise provided for
    • A61B2017/00707Dummies, phantoms; Devices simulating patient or parts of patient
    • A61B2017/00712Dummies, phantoms; Devices simulating patient or parts of patient simulating mathematical properties, e.g. for testing of positioning in the isocentre or focus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00818Treatment of the gastro-intestinal system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00876Material properties magnetic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00982General structural features
    • A61B2017/00986Malecots, e.g. slotted tubes, of which the distal end is pulled to deflect side struts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0218Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for minimally invasive surgery
    • A61B2017/0225Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for minimally invasive surgery flexible, e.g. fabrics, meshes, or membranes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B2017/07214Stapler heads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • A61B17/072Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps for applying a row of staples in a single action, e.g. the staples being applied simultaneously
    • A61B2017/07214Stapler heads
    • A61B2017/07285Stapler heads characterised by its cutter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22051Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation
    • A61B2017/22052Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation eccentric
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22051Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation
    • A61B2017/22055Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation with three or more balloons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B2017/22051Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for with an inflatable part, e.g. balloon, for positioning, blocking, or immobilisation
    • A61B2017/22065Functions of balloons
    • A61B2017/22069Immobilising; Stabilising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • A61B2017/306Surgical pincettes without pivotal connections holding by means of suction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0807Indication means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/30Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure
    • A61B2090/309Devices for illuminating a surgical field, the devices having an interrelation with other surgical devices or with a surgical procedure using white LEDs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers
    • A61B2090/3937Visible markers
    • A61B2090/3945Active visible markers, e.g. light emitting diodes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers
    • A61B2090/3954Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers magnetic, e.g. NMR or MRI
    • A61B2090/3958Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers magnetic, e.g. NMR or MRI emitting a signal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/10Balloon catheters
    • A61M2025/1043Balloon catheters with special features or adapted for special applications
    • A61M2025/1047Balloon catheters with special features or adapted for special applications having centering means, e.g. balloons having an appropriate shape

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Un dispositivo (10, 470) para gastrectomía, que comprende: un miembro alargado tubular (12, 443) que define una línea central que se extiende a través de sus extremos proximal y distal, definiendo el miembro alargado (12, 443) una abertura lateral (12a); y un miembro (16, 444) modificador de forma que se puede desplazar a través de la abertura lateral (12a) del miembro alargado (12, 443) y con respecto a la línea central del miembro alargado (12, 443) entre un primer estado, adyacente al miembro alargado (12, 443), y un segundo estado, separado del miembro alargado (12, 443), estando configurado el miembro (16, 444) modificador de forma para amoldarse a una parte del estómago de un paciente en el segundo estado, caracterizado por que al menos una parte del miembro (16, 444) modificador de forma incluye una o más luces (452); y por que el miembro alargado (12, 443) incluye una característica (471) de alivio de tensión dispuesta a una distancia predeterminada del extremo distal del miembro alargado (12, 443), separando la característica (471) de alivio de tensión partes distal y proximal del miembro alargado (12, 443) en un punto de pivote, pudiendo la parte distal del miembro alargado (12, 443) pivotar con respecto a la parte proximal del miembro alargado (12, 443).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectoirna en manga Campo tecnico
La presente descripcion se refiere en general a la cirugfa bariatrica y, mas particularmente, a dispositivos que facilitan la ejecucion de procedimientos de gastrectoirna en manga. La tecnica anterior mas cercana es el documento US 2005/203489 A1, que define el preambulo de la reivindicacion 1.
Antecedentes
La obesidad esta alcanzando proporciones epidemicas en muchas partes del mundo, particularmente en los EE.UU. Se han desarrollado diversos procedimientos quirurgicos para tratar la obesidad, entre ellos, por ejemplo, la derivacion gastrica, el bandeo gastrico ajustable y la gastrectoirna en manga. El objetivo de cada uno de estos procedimientos es reducir la capacidad del estomago del paciente para limitar la cantidad de alimento que el paciente puede comer. A su vez, la capacidad gastrica reducida origina una sensacion de saciedad en el paciente despues de haber ingerido una cantidad relativamente menor de alimento. Asf, el paciente puede lograr una significativa perdida de peso.
La gastrectoirna en manga implica transeccionar el estomago, por ejemplo utilizando un dispositivo grapador u otro dispositivo adecuado, para reducir el volumen del estomago del paciente. Con frecuencia se asisten los procedimientos de gastrectomfa en manga mediante el uso de una bujfa, que sirve como grna o plantilla para transeccionar el estomago con el fin de obtener la configuracion adecuada, al tiempo que dificulta la transeccion involuntaria de tejido gastrico o esofagico. Una vez que se ha transeccionado adecuadamente el estomago, se retira la bujfa y se realiza una prueba de fugas para determinar si existen zonas de extravasacion.
Compendio
En la reivindicacion 1 se define un dispositivo para gastrectoirna, para uso en cirugfa bariatrica segun la presente exposicion.
En realizaciones, un dispositivo para gastrectoirna incluye un miembro de tubo flexible alargado, un miembro de globo y un miembro modificador de forma.
En realizaciones, un dispositivo para gastrectoirna incluye un vastago que tiene al menos una caractenstica expandible.
En algunas realizaciones, un dispositivo para gastrectoirna incluye al menos una caractenstica para identificacion de ubicacion de grapado.
Tal como se define en las reivindicaciones, en un aspecto de la presente descripcion un dispositivo para gastrectoirna comprende: un miembro alargado tubular que define una lmea central que se extiende a traves de sus extremos proximal y distal, definiendo el miembro alargado una abertura lateral; y un miembro modificador de forma que se puede desplazar a traves de la abertura lateral del miembro alargado y con respecto a la lmea central del miembro alargado entre un primer estado, adyacente al miembro alargado, y un segundo estado, separado del miembro alargado, estando configurado el miembro modificador de forma para amoldarse a una parte del estomago de un paciente en el segundo estado, incluyendo al menos una parte del miembro modificador de forma una o mas luces.
Puede estar incluido un miembro expandible asociado al extremo distal del miembro alargado. El miembro expandible puede ser un globo.
Convenientemente, el miembro alargado esta formado de un material flexible. El miembro alargado puede definir un lumen que se extiende longitudinalmente a su traves, definiendo el miembro alargado al menos una abertura en su extremo distal que esta en comunicacion flrndica con el lumen, estando configurado el lumen para asociarse a una fuente de vacm. Convenientemente, el miembro modificador de forma conforma un arco en el segundo estado.
El miembro modificador de forma puede estar asociado a un actuador en un extremo proximal del miembro modificador de forma, pudiendose desplazar el actuador con el fin de resituar el miembro modificador de forma entre el primer y el segundo estados. Convenientemente, al menos una parte del miembro modificador de forma se puede desplazar a traves del lumen y la abertura lateral en respuesta al movimiento lineal del miembro modificador de forma.
Tal como se define en las reivindicaciones, el miembro alargado incluye una caractenstica de alivio de tension dispuesta a una distancia predeterminada del extremo distal del miembro alargado, separando la caractenstica de alivio de tension partes distal y proximal del miembro alargado en un punto de pivote, pudiendo la parte distal del miembro alargado pivotar con respecto a la parte proximal del miembro alargado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Convenientemente, el miembro modificador de forma esta formado de un material flexible.
El miembro modificador de forma puede ser inflable. El miembro modificador de forma puede estar configurado para formar al menos un bucle en el segundo estado.
Al menos una parte del miembro modificador de forma puede estar sujeta a un manguito configurado para deslizarse a lo largo de una superficie externa del miembro alargado, con el fin de desplazar el miembro modificador de forma entre el primer y el segundo estados.
Un dispositivo para gastrectoirna puede incluir: un miembro alargado tubular que tiene una superficie externa; y un miembro modificador de forma que incluye un vastago que emerge de una abertura del miembro alargado, incluyendo el vastago una parte proximal y una parte distal, pudiendose desplazar la parte distal del vastago entre un primer estado adyacente a la superficie externa del miembro alargado y un segundo estado separado de la superficie externa del miembro alargado, estando la parte distal configurada para amoldarse a una parte de mayor curvatura del estomago de un paciente en el segundo estado.
El dispositivo puede tener al menos un miembro expandible asociado al miembro alargado, pudiendose expandir el al menos un miembro expandible con respecto a una lmea central del miembro alargado entre un estado contrafdo y un estado expandido para facilitar la sujecion selectiva de un extremo distal del miembro alargado dentro del estomago de un paciente.
El miembro alargado puede definir un lumen que se extiende longitudinalmente a su traves, definiendo el miembro alargado al menos una abertura en su extremo distal que esta en comunicacion flrndica con el lumen, estando configurado el lumen para asociarse a una fuente de vado.
Un metodo para realizar una gastrectomfa en manga en el estomago comprende: insertar una grna tubular a traves del esofago y dentro del estomago; extender un miembro de acoplamiento hacia fuera desde la grna tubular contra la curvatura mayor del estomago; resecar parcialmente el estomago utilizando una grapadora quirurgica; retraer el miembro de acoplamiento; y completar la reseccion del estomago, formando una parte del estomago con forma de manga, y eliminar un resto del estomago.
El metodo puede comprender ademas activar una parrilla de luces.
Un metodo para realizar una gastrectomfa en manga en el estomago puede comprender: insertar una grna tubular a traves del esofago y dentro del estomago; extender un miembro de acoplamiento hacia fuera desde la grna tubular contra la curvatura mayor del estomago; resecar parcialmente el estomago utilizando una grapadora quirurgica; retraer parcialmente el miembro de acoplamiento; resecar parcialmente el estomago utilizando la grapadora quirurgica; retraer el miembro de acoplamiento; y completar la reseccion del estomago, formando una parte del estomago con forma de manga, y eliminar un resto del estomago.
Breve descripcion de los dibujos
En la presente memoria se describen diversos aspectos y caractensticas de la presente descripcion, haciendo referencia a los dibujos, en donde:
las Figuras 1-11 son vistas progresivas de diversos ejemplos de dispositivos para gastrectomfa disenados para realizar procedimientos de gastrectomfa que implican modificacion de forma y/o remodelacion; las Figuras 12-31 son vistas que ilustran diversos ejemplos de dispositivos para gastrectomfa con unos vastagos que tienen caractensticas expandibles;
las Figuras 32-41 son vistas que ilustran diversos ejemplos de dispositivos para gastrectomfa que incluyen caractensticas para identificacion de ubicacion de grapado;
la Figura 42 muestra un par de vistas en perspectiva de un ejemplo de un dispositivo para gastrectomfa, mostrando una del par de vistas en perspectiva el dispositivo para gastrectomfa en un primer estado y mostrando la otra del par de vistas en perspectiva el dispositivo para gastrectomfa en un segundo estado;
la Figura 43 muestra una parte de extremo distal del dispositivo para gastrectomfa de la Figura 42 en el segundo estado, en el estomago de un paciente; y
las Figuras 44 y 45 muestran vistas en perspectiva de diversos dispositivos para gastrectomfa en los estados primero y segundo.
Descripcion detallada de realizaciones
A continuacion se detallan ejemplos haciendo referencia a los dibujos, en donde numeros de referencia iguales designan elementos identicos o correspondientes en cada una de las distintas vistas. A lo largo de esta descripcion, el termino "proximal" se referira a la parte del dispositivo o componente del mismo que se encuentra mas cerca del usuario, y el termino "distal" se referira a la parte del dispositivo o componente del mismo que se encuentra mas lejos del usuario.
Tal como se representa en las Figuras 1-11, se proporcionan ejemplos de dispositivos para gastrectomfa en manga segun la presente descripcion para realizar procedimientos de gastrectomfa que implican modificacion de forma y/o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
remodelacion.
Pasando ahora a la Figura 1, se muestra un ejemplo de un dispositivo para gastrectomna en manga, identificado en general con el numero de referencia 10. El dispositivo 10 incluye un miembro tubular 12 y un globo expandible 14 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 12. El miembro tubular 12 define una abertura 12a a traves de la cual se puede hacer avanzar un miembro magnetico 16 del dispositivo 10. El globo 14 se puede inflar y desinflar selectivamente, por ejemplo en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 10 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectoirna en manga. El miembro magnetico 16 incluye una parte 16a de extremo distal que soporta uno o mas imanes 18 y/o material magnetico, y una parte 16b de extremo proximal. Se hace avanzar el miembro magnetico saliendo del dispositivo 10 de forma que la parte 16a de extremo distal se situa contra una superficie interna del estomago "S" para remodelar una curvatura del estomago "S". Sobre una superficie externa del estomago "S", adyacente a la parte 16a de extremo distal del miembro magnetico 16, se puede colocar una herramienta 20 de manipulacion que tiene un vastago 22 que sostiene una parte capturadora 24, con el fin de sujetar magneticamente la parte 16a de extremo distal al estomago "S". Despues se puede resecar el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Un experto en la tecnica advertira que se pueden utilizar cualquier numero de tecnicas o dispositivos para la reseccion gastrica abierta o laparoscopica, entre ellos grapadoras quirurgicas, dispositivos para cerrar vasos, sutura y escalpelos, etc. En algun momento anterior a la retirada del dispositivo 10 y/o la herramienta 20 de manipulacion, se prueba en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", utilizando cualquier tecnica adecuada, por ejemplo, insuflando con solucion salina y/o un colorante, etc. Despues se puede eliminar la parte resecada "R", junto con la parte 16a de extremo distal, que se ha cortado de la parte 16b de extremo proximal durante la reseccion, retirando la herramienta 20 de manipulacion, y se puede desinflar el globo 14 para que se pueda retirar el dispositivo 10.
Como se ve en la Figura 2, se muestra otro ejemplo de un dispositivo para gastrectomfa en manga, identificado en general con el numero de referencia 30. El dispositivo 30 incluye un miembro tubular 32 y un globo expandible 34 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 32. El miembro tubular 32 define una primera abertura 32a y una segunda abertura 32b. Un alambre 36 de forma esta sostenido sobre el miembro tubular 32 mediante la sutura 38. El alambre 36 de forma incluye un primer anclaje 36a de alambre en un extremo distal del mismo y un segundo anclaje 36b de alambre en un extremo proximal del mismo. La sutura 38 incluye una primera parte 38a y una segunda parte 38b, cada una de las cuales pueden ser suturas separadas. Para sostener el alambre 36 de forma sobre el miembro tubular 32, la primera parte 38a se extiende a traves de la primera abertura 32a y esta sujeta a una parte de extremo distal del alambre 36 de forma, y la segunda parte 38b se extiende a traves de la segunda abertura 32b y esta sujeta a una parte de extremo proximal del alambre 36 de forma.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 34 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 30 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar la sutura 38 saliendo del dispositivo 30, de manera que el alambre 36 de forma se separa del miembro tubular 32 y se desvfa por accion de resorte contra una superficie interna del estomago "S", de modo que los anclajes 36a y 36b de alambre sujetan el alambre 36 de forma al estomago "S" para remodelar una curvatura del estomago "S". Despues se puede resecar el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nueva "SN". Se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps "F" independientes y retirarla junto con el alambre 36 de forma, que se ha separado del miembro tubular 32 cuando se ha cortado la sutura 38 durante la reseccion, y se puede desinflar el globo 34 para que se pueda retirar el dispositivo 30.
Pasando ahora a la Figura 3, se muestra otro ejemplo mas de un dispositivo para gastrectomfa en manga, identificado en general con el numero de referencia 40. El dispositivo 40 incluye un miembro tubular 42 y un globo expandible 44 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 42. El miembro tubular 42 define una abertura 42a. Se puede hacer avanzar un miembro conformador ngido 46 a traves del miembro tubular 42, saliendo de la abertura 42a, y tiene una sutura 48 sujeta a una parte de extremo proximal del mismo. El miembro conformador ngido 46 incluye un primer anclaje 46a en un extremo distal del mismo y un segundo anclaje 46b en un extremo proximal del mismo.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 44 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 40 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar el miembro conformador ngido 46 saliendo del dispositivo 40, hasta que la sutura 48 se extiende a traves de la abertura 42a de manera que el primer anclaje 46a del miembro conformador ngido 46 se puede situar contra una superficie interna del estomago "S". Entonces, unos forceps "F" independientes pueden asir el miembro conformador ngido 46 desde una superficie externa del estomago "S" con el fin de sostener el miembro conformador ngido 46 contra el estomago "S". Despues se puede colocar el miembro conformador ngido 46 a ras contra la superficie interna del estomago "S", de modo que los anclajes 46a, 46b y los forceps "F", que estan situados centralmente sobre el miembro conformador ngido 46, sujetan el miembro conformador ngido 46 al estomago "S" para remodelar una curvatura del estomago "S". Despues se puede resecar el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. La parte resecada "R" y el miembro conformador ngido 46, que se han separado del miembro tubular 42 cuando se ha cortado la sutura 48 durante la reseccion, se pueden eliminar mediante los forceps "F", y se puede desinflar el globo 44 para que se pueda retirar el dispositivo 40.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Como se ve en la Figura 4, se muestra un ejemplo de un dispositivo para gastrectom^a en manga, identificado en general con el numero de referencia 50. El dispositivo 50 incluye un miembro tubular 52 y un primer globo expandible 54 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 52, y un segundo globo expandible 56 sostenido sobre el miembro tubular 52 de manera proximal con respecto al primer globo expandible 54. El segundo globo 56 puede tener una forma no concordante. Mediante la sutura 58 se puede sujetar temporalmente una parte de extremo distal del segundo globo 56 al miembro tubular 52.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 54 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 50 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectoirna en manga. Se infla el segundo globo 56 contra una superficie interna del estomago "S" para remodelar una curvatura del estomago "S". Despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se pueden desinflar los primer y segundo globos 54, 56, y se puede retirar el dispositivo 50 para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps "F" independientes y retirarla.
Pasando ahora a la Figura 5, se muestra otro ejemplo mas de un dispositivo para gastrectomfa en manga, identificado en general con el numero de referencia 60. El dispositivo 60 incluye un miembro tubular 62 y un globo expandible 64 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 62. El miembro tubular 62 define una abertura 62a, por la cual se puede hacer avanzar, saliendo de la misma, un miembro articulante 66. El miembro articulante 66 incluye una parte 66a de extremo distal, una parte 66b de pivote, una parte 66c de extremo proximal y un alambre 66d de traccion de articulacion que esta sujeto a la parte 66a de extremo distal.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 64 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 60 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar la parte 66a de extremo distal saliendo del dispositivo 60 de forma que una traccion en sentido proximal del cable 66d de traccion hace pivotar la parte 66a de extremo distal con respecto a la parte 66c de extremo proximal en torno a la parte 66b de pivote, para situar la parte 66a de extremo distal contra una superficie interna del estomago "S" con el fin de remodelar una curvatura del estomago "S". Despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se puede retirar el miembro articulante 66 para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps "F" independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 64 para que se pueda retirar el dispositivo 60.
Pasando ahora a la Figura 6, se muestra otro ejemplo mas de un dispositivo para gastrectomfa en manga, identificado en general con el numero de referencia 70. El dispositivo 70 incluye un miembro tubular 72 y un globo expandible 74 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 72. El miembro tubular 72 define una abertura 72a, por la cual se puede hacer avanzar, saliendo de la misma, una columna articulada 76. La columna articulada 76 incluye una parte 76a de extremo distal y una pluralidad de miembros vertebrales 76b. Cada miembro vertebral de la pluralidad de miembros vertebrales 76b define un lumen 76c para alambre de traccion, dimensionado para alojar un cable de traccion 76d a su traves. El alambre 76d de traccion esta sujeto a la parte 76a de extremo distal, se extiende a traves de cada lumen 76c para cable de traccion y asocia la pluralidad de miembros vertebrales 76b junto con la parte 76a de extremo distal.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 74 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 70 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar la parte 76a de extremo distal y al menos algunos de la pluralidad de miembros vertebrales 76b saliendo del dispositivo 70 de forma que una traccion en sentido proximal del cable 76d de traccion articula la columna articulada 76 para que al menos algunos de la pluralidad de miembros vertebrales 76b hagan tope contra una superficie interna del estomago "S" con el fin de remodelar una curvatura del estomago "S". Despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se puede retirar la columna articulada 76 para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 74 para que se pueda retirar el dispositivo 70.
Como se ve en la Figura 7, se muestra otro ejemplo mas de un dispositivo para gastrectomfa en manga identificado en general con el numero de referencia 80. El dispositivo 80 incluye un miembro tubular 82 y un globo expandible 84 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 82. El miembro tubular 82 define una abertura 82a, por la cual se puede hacer avanzar, saliendo de la misma, una forma 86 de alambre flexible.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 84 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 80 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar la forma 86 de alambre flexible saliendo del dispositivo 80 y hacia una superficie interna del estomago "S". La flexibilidad de la forma 86 de alambre flexible permite que la forma 86 de alambre flexible se curve adoptando cualquier forma adecuada para remodelar una curvatura del estomago "S". Por ejemplo, se puede hacer avanzar la forma 86 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
cable flexible contra el estomago "S" y rizarla para formar una forma de letra B, con una primera parte 86a en bucle y una segunda parte 86b en bucle que cooperan para remodelar la curvatura del estomago "S" con vistas a la reseccion. Despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se puede retirar la forma 86 de alambre flexible para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 84 para que se pueda retirar el dispositivo 80.
Pasando ahora a la Figura 8, el dispositivo 80 puede incluir una forma 88 de alambre ngido en lugar de la forma 86 de alambre flexible. La forma 88 de alambre ngido incluye una parte 88a de extremo distal curvada que se hace avanzar saliendo del dispositivo 80 y contra el estomago "S", para remodelar una curvatura del estomago "S". De manera analoga a lo descrito mas arriba, despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, dividiendo el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se puede retirar la forma 88 de alambre ngido para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 84 para que se pueda retirar el dispositivo 80.
Como se ve en la Figura 9, se muestra un ejemplo de un dispositivo para gastrectoirna en manga identificado en general con el numero de referencia 90. El dispositivo 90 incluye un miembro tubular 92 y un globo expandible 94 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 92. El miembro tubular 92 incluye una parte de extremo distal 92a y una parte 92b de extremo proximal sostenida sobre la parte 92a de extremo distal. La parte 92b de extremo proximal esta dispuesta en torno a la parte 92a de extremo distal para definir un pasaje 92c entre las mismas que esta dimensionado para alojar un bucle conformador 96 de alambre.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 94 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 90 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se hace avanzar el bucle conformador 96 de alambre saliendo del pasaje 92c y hacia una superficie interna del estomago "S". El bucle conformador 96 de alambre define un bucle 96a que aumenta de diametro a medida que se hace avanzar en sentido distal el bucle conformador 96 de alambre desde el pasaje 92c y entra en contacto con una superficie interna del estomago "S" para remodelar la curvatura del estomago "S" con vistas a la reseccion. Despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga, mientras se retrae el bucle conformador 96 de alambre para disminuir el diametro del bucle 96a a medida que avanza la reseccion (por ejemplo, el grapado y corte). Se puede marcar la disminucion del diametro del bucle 96a, por ejemplo, para correlacionarla con la lmea de grapas formada en el estomago "S" durante la reseccion. La reseccion divide el estomago "S" en una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Antes de completar la reseccion, se puede retirar el bucle conformador 96 de alambre para que se pueda completar la reseccion. Una vez completada la reseccion, se puede probar en cuanto a extravasacion la parte de estomago nuevo "SN", como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 94 para que se pueda retirar el dispositivo 90.
Pasando ahora a la Figura 10, se muestra otro ejemplo de un dispositivo para gastrectomfa en manga identificado en general con el numero de referencia 100. El dispositivo 100 incluye un miembro tubular 102 y un globo expandible 104 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 102. El miembro tubular 102 define un punto 102a de union y sostiene un collarrn 106 de bucle dimensionado para trasladarse linealmente sobre una superficie externa del miembro tubular 102. El collarrn 106 de bucle incluye un collarrn 106a, un miembro 106b de alambre y una varilla actuadora 106c. El miembro 106b de alambre se extiende a lo largo de una superficie externa del miembro tubular 102 y esta sujeto al punto 102a de union en un extremo proximal del miembro 106b de alambre y al collarrn 106a en un extremo distal del miembro 106b de alambre. Un extremo distal de la varilla actuadora 106c esta sujeta al collarrn 106a para desplazar el collarrn 106 linealmente con respecto al miembro tubular 102 durante el traslado lineal de la varilla actuadora 106c. La varilla actuadora 106c se extiende a lo largo del miembro tubular 102 y puede estar dispuesta para extenderse a lo largo de la superficie externa del miembro tubular 102 y/o a traves del miembro tubular 102. El miembro tubular 102 puede definir un canal (no mostrado) a lo largo del mismo para facilitar el movimiento lineal del collarrn 106a.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 104 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 100 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se tira en sentido proximal de la varilla actuadora 106c para atraer el collarrn 106a en sentido proximal. A medida que el collarrn 106a se desplaza en sentido proximal con respecto al miembro tubular 102, el miembro 106b de alambre se extiende hacia fuera formando un bucle 108 que se acopla a una superficie interna del estomago "S" para remodelar la curvatura del estomago "S" con vistas a la reseccion. De manera analoga a lo descrito mas arriba, despues se puede resecar, al menos parcialmente, el estomago "S", segun convenga. A medida que avanzan el grapado y el corte para la reseccion, se puede hacer avanzar la varilla actuadora 106c en sentido distal con el fin de hacer avanzar en sentido distal el collarrn 106a y apretar la comba formada en el miembro 106b de alambre a medida que disminuye en diametro el bucle 108. Finalmente, se hace avanzar el collarrn 106a a la posicion mas distal, por ejemplo, la posicion de insercion, de manera que el alambre 106b esta al ras o sustancialmente al ras contra el miembro tubular 102 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
modo que se puede retraer el bucle 108 para el grapado y corte finales. Una vez completada la reseccion, se reseca el estomago "S" para dar una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN" que se puede probar en cuanto a extravasacion tal como se ha descrito mas arriba. Se puede asir la parte resecada "R" mediante unos forceps independientes y retirarla, y se puede desinflar el globo 104 para que se pueda retirar el dispositivo 100.
Como se ve en la Figura 11, se muestra un ejemplo de un sistema para gastrectoirna en manga identificado en general con el numero de referencia 110. El sistema 110 incluye un dispositivo 120 y un instrumento asidor 130. El dispositivo 120 incluye un miembro tubular 122 y un globo expandible 124 sostenido sobre un extremo distal del miembro tubular 122. El instrumento asidor 130 incluye un cuerpo alargado 132 y una garra terminal 134.
De manera analoga al globo 14, se infla selectivamente el globo 124 en el antro del estomago "S" para situar el dispositivo 120 con el fin de realizar un procedimiento de gastrectomfa en manga. Se puede utilizar la garra terminal 134 del instrumento asidor 130 para asir una parte del estomago "S" que ha de ser eliminado en la reseccion. De manera analoga a lo descrito mas arriba, despues se puede resecar el estomago "S" para dar una parte resecada "R" y una parte de estomago nuevo "SN". Una vez completada la reseccion, se puede probar la parte de estomago nuevo "SN" en cuanto a extravasacion tal como se ha descrito mas arriba. Se puede eliminar la parte resecada "R" mediante el instrumento asidor 130, y se puede desinflar el globo 104 para poder retirar el dispositivo 120.
Pasando ahora a las Figuras 12-31, ejemplos de miembros tubulares de dispositivos para gastrectomfa en manga pueden incluir al menos una caractenstica expandible con el fin de facilitar la sujecion de las respectivas realizaciones de dispositivos para gastrectomfa dentro del estomago, por ejemplo, dentro del antro del estomago.
Tal como se representa en la Figura 12, se muestra un ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 140. El miembro tubular 140 incluye un miembro externo 140a y un miembro interno 140b que define una lmea central "C". El miembro externo 140a incluye una pluralidad de miembros 142 "de paraguas" que se pueden expandir selectivamente con respecto a la lmea central "C" entre un estado contrafdo y un estado expandido, en respuesta al movimiento lineal del miembro externo 140a con respecto al miembro interno 140b, como se indica con la flecha "a". Cada miembro 142 de paraguas puede tener el mismo y/o distinto diametro externo en los estados contrafdo y/o expandido, y cada miembro 142 de paraguas incluye una pluralidad de segmentos 142a que estan dispuestos radialmente en torno al miembro tubular 140. Cada segmento 142a de la pluralidad de segmentos 142a se separa de los otros segmentos 142a de la pluralidad de segmentos cuando el miembro 142 de paraguas esta dispuesto en el estado expandido, y puede estar en contacto con segmentos 142a adyacentes cuando el miembro 142 de paraguas se encuentra en el estado contrafdo. Se puede conectar el miembro tubular 140 a la fuente "VS" de vado adaptada para permitir la succion a traves de uno o mas de la pluralidad de miembros 142 de paraguas cuando estan en el estado expandido.
Tal como se representa en la Figura 13, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 150. El miembro tubular 150 incluye un vastago 152 y una trenza 154 de polfmero con una pluralidad de filamentos trenzados 154a sujetos al vastago 152. El vastago 152 define una lmea central "C". Se puede expandir selectivamente la trenza 154 con respecto a la lmea central "C" entre un estado contrafdo y un estado expandido, en respuesta al movimiento lineal de la trenza 154 con respecto al vastago 152, como se indica con la flecha "a". Se puede conectar el miembro tubular 150 a la fuente "VS" de vado adaptada para permitir la succion entre filamentos trenzados 154a adyacentes de la trenza 154 cuando la trenza 154 se encuentra en el estado expandido.
Pasando ahora a la Figura 14, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 160. El miembro tubular 160 incluye un vastago 162 que define una lmea central "C", un globo adaptable 164 sostenido sobre el vastago 162, y una pluralidad de tubos 166 de vado apoyados sobre el globo 164 y que se extienden a lo largo del vastago 162. El globo adaptable 164 puede estar asociado a una fuente "IS" de inflado que esta adaptada para suministrar al globo 164 fluido de inflado, por ejemplo solucion salina, con el fin de expandir y/o contraer selectivamente el globo 164 entre un estado contrafdo y un estado expandido con respecto a la lmea central "C". La pluralidad de tubos 166 de vado define una pluralidad de bocas 166a de vado. Se puede asociar una fuente "VS" de vado a los tubos 166 de vado, con el fin de proporcionar succion a traves de las bocas 166a de vado.
Tal como se representa en la Figura 15, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 170. El miembro tubular 170 incluye un vastago 172 y un globo adaptable 174 apoyado sobre una superficie lateral del vastago 172. El vastago 172 define una lmea central "C", una pluralidad de bocas 172a de vado y el lumen 172b para vado que se extiende a lo largo de la lmea central "C" y esta en comunicacion flrndica con la pluralidad de bocas 172a de vado. Se puede asociar una fuente "VS" de vado al lumen 172b para vado, con el fin de proporcionar succion a traves de las bocas 172a de vado. El globo adaptable 174 esta asociado a un conducto 176 de inflado que se extiende a lo largo de vastago 172 y puede estar asociado a una fuente "IS" de inflado adaptada para suministrar al globo 174 fluido de inflado, por ejemplo solucion salina, con el fin de expandir y/o contraer selectivamente el globo 174 entre un estado contrafdo y un estado expandido con respecto a la superficie lateral del vastago 172.
Como se ve en la Figura 16, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
identificada en general con el numero de referencia 180. El miembro tubular 180 incluye un vastago 182 y una pluralidad de globos adaptables 184 apoyados radialmente en torno al mismo, con una disposicion separada, sobre una superficie externa del vastago 182. El vastago 182 define una lmea central "C" y una pluralidad de bocas 186 de vado situadas entre globos 184 adyacentes de la pluralidad de globos adaptables 184. La pluralidad de bocas 186 de vado incluye una primera boca 186a, una segunda boca 186b y una tercera boca 186c. Las bocas 186 de vado estan en comunicacion flrndica con un lumen 186d para vado definido por el vastago 182. El lumen 186d para vado se extiende a lo largo de la lmea central "C" del vastago 182. Se puede asociar una fuente "VS" de vado al lumen 186d para vado, con el fin de proporcionar succion a traves de la pluralidad de bocas 186 de vado. La pluralidad de globos adaptables 184 incluye un primer globo 184a, un segundo globo 184b y un tercer globo 184c. Cada uno de la pluralidad de globos adaptables 184 esta asociado a un conducto 188 de inflado que se extiende a lo largo del vastago 182 y puede estar asociado a una fuente "IS" de inflado adaptada para suministrar a los globos 184 fluido de inflado, por ejemplo solucion salina, con el fin de expandir y/o contraer selectivamente los globos 184 entre un estado contrafdo y un estado expandido con respecto a la superficie externa del vastago 182. Se puede asociar un conducto 188 de inflado separado a cada uno de los primer, segundo y tercer globos 184a, 184b, 184c.
Pasando ahora a la Figura 17, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 190. El miembro tubular 190 incluye un vastago 192 y una bobina expandible 194 apoyada helicoidalmente en torno a una superficie externa del vastago 192. Un extremo distal de la bobina expandible 194 esta sujeto a una parte de extremo distal del vastago 192. El vastago 192 define una lmea central "C", una pluralidad de bocas 192a de vado y el lumen 192b para vado que se extiende a lo largo de la lmea central "C" y esta en comunicacion flrndica con la pluralidad de bocas 192a de vado. Se puede asociar una fuente "VS" de vado al lumen 192b para vado, con el fin de proporcionar succion a traves de las bocas 192a de vado. Como se indica con la flecha "a", se puede hacer avanzar linealmente la bobina expandible 194 a lo largo del vastago 192 con respecto a la lmea central "C", con el fin de expandir y/o contraer selectivamente la bobina 194 entre un estado contrafdo, en el cual la bobina 194 es adyacente al vastago 192, y un estado expandido, en el cual la bobina 194 esta distanciada del vastago 192. Las vueltas adyacentes de la bobina expandible 194 estan mas cerca entre sf en el estado expandido que en el estado contrafdo, y a la inversa.
Tal como se representa en la Figura 18, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 200. El miembro tubular 200 incluye un vastago externo 202a, un vastago interno 202b y un miembro enrollable 204 sujeto a una superficie lateral del vastago interno 202b a lo largo de un borde del miembro enrollable 204. El vastago interno 202b define una lmea central "C" y una pluralidad de bocas 206 de vado. En respuesta al movimiento de rotacion del vastago interno 202b, por ejemplo en la direccion indicada con la flecha "b-i", el miembro enrollable 204 se puede mover entre un estado contrafdo, en el cual el miembro enrollable 204 esta enrollado en torno al vastago interno 202b en una disposicion solapante, muy cercana a la lmea central "C", y un estado expandido, en el cual el miembro enrollable 204 esta desenrollado, por ejemplo en la direccion indicada con la flecha "b2", de forma que partes del miembro enrollable 204 estan mas lejos de la lmea central "C" que lo que estan en el estado contrafdo las partes respectivas. Se puede asociar una fuente "VS" de vado a las bocas 206 de vado, por ejemplo a traves de un lumen para vado (no mostrado), con el fin de proporcionar succion a traves de bocas 206 de vado.
Como se ve en la Figura 19, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 210. De manera analoga al miembro tubular 200, el miembro tubular 210 puede incluir una pluralidad de miembros enrollables distanciados, tales como los miembros enrollables 204a-204d, etc.
Tal como se representa en la Figura 20, se muestra otro ejemplo mas de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 220. El miembro tubular 220 incluye un vastago 222 y una pluralidad de globos distanciados 224 que se pueden expandir selectivamente con respecto a una lmea central "C" definida por el vastago 222, entre estados contrafdos y expandidos. La pluralidad de globos 224 puede incluir un primer globo 224a, un segundo globo 224b y un tercer globo 224c, etc., cada uno de los cuales puede estar asociado a uno o mas conductos de inflado (no mostrados) definidos por el vastago 222, que se encuentran en comunicacion flrndica con una fuente "IS" de inflado. De manera analoga a lo descrito mas arriba, el vastago 222 define una pluralidad de bocas 222a de vado en comunicacion flrndica con una fuente "VS" de vado, por ejemplo a traves de un lumen para vado (no mostrado) definido por el vastago 222, que se acopla a la fuente "VS" de vado.
Pasando ahora a la Figura 21, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 230. El miembro tubular 230 incluye un vastago 232 que soporta un miembro autoexpandible 234 y una vaina linealmente trasladable 236 apoyada sobre el miembro autoexpandible 234. La vaina 236 se puede retraer en la direccion indicada por la flecha "a", con el fin de liberar el miembro autoexpandible 234 para permitir que el miembro autoexpandible 234 se expanda desde un estado contrafdo, en el cual la vaina 236 cubre el miembro autoexpandible 234, a un estado expandido, en el cual la funda 236 esta retrafda. El miembro autoexpandible 234 puede estar formado de un material con memoria de forma tal como nitinol y/o un polfmero electroactivo.
Como se ve en la Figura 22, se muestra otro ejemplo mas de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 240. El miembro tubular 240 incluye un vastago 242 que define
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
una lmea central "C" y soporta un conjunto actuador 244 y un conjunto 246 de cuchillas. El conjunto actuador incluye un vastago impulsor 244a que soporta una cara 244b del actuador sobre un extremo distal del vastago impulsor 244a. La cara 244b del actuador define una pluralidad de canales 244c y una pluralidad de pasajes 244d. El conjunto 246 de cuchillas incluye una pluralidad de cuchillas 246a y define bocas 246c de vado entre cada cuchilla 246a de la pluralidad de cuchillas 246a. Cada cuchilla 246a de la pluralidad de cuchillas 246a incluye un dedo 246b que se extiende en sentido proximal desde una parte de extremo proximal de la cuchilla 246a. Cada dedo 246b se aloja dentro de uno de la pluralidad de canales 244c, de forma que el movimiento de rotacion del conjunto actuador 244, por ejemplo, en la direccion indicada por la flecha "b", hace girar la cara 244b del actuador de modo que los dedos 246b de cada cuchilla 246a se deslizan a traves de canales 244c para hacer girar el conjunto 246 de cuchillas entre estados expandido y contrafdo con respecto a la lmea central "C". Las bocas 246c de vado estan en comunicacion flrndica con pasajes 244d, que pueden estar asociados a una fuente "VS" de vado, como se ha descrito mas arriba.
Como se ve en la Figura 23, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 250. El miembro tubular 250 incluye un vastago externo 252, un vastago interno 254 soportado dentro del vastago externo 252, y un miembro 256 de trebol apoyado sobre el vastago externo 252. El vastago interno 254 define una lmea central "C". El miembro 256 de trebol incluye una pluralidad de treboles 256a distanciados radialmente y define un lumen central 256b. El vastago interno 254 se puede trasladar linealmente con respecto al vastago externo 252, como se indica con la flecha "a", hacia el interior del lumen central 256b del miembro 256 de trebol, de forma que la pluralidad de treboles 256a se expanden radialmente hacia fuera con respecto a la lmea central "C", desde un estado contrafdo a un estado expandido. El miembro 256 de trebol define una pluralidad de bocas 258 de vado entre la pluralidad de treboles 256a. De manera analoga a lo descrito mas arriba, las bocas 258 de vado estan en comunicacion flrndica con una fuente de vado "VS" asociada al miembro tubular 250 en una parte de extremo proximal del mismo.
Pasando ahora a la Figura 24, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 260. El miembro tubular 260 incluye un vastago interno 262 que define una lmea central "C" y soporta una pluralidad de vastagos externos 264 apilados que se pueden desplazar linealmente a lo largo de la lmea central "C", como se indica con la flecha "a", en una disposicion telescopica. La pluralidad de vastagos externos 264 apilados puede incluir un primer vastago externo 264a, un segundo vastago externo 264b y un tercer vastago externo 264c, etc., en donde cada vastago externo tiene un diametro externo distinto, incrementandose en tamano cada diametro externo sucesivo, de forma que el miembro tubular 260 se puede expandir desde un estado contrafdo, que puede definirse por el diametro de la superficie externa del vastago interno 262, a un estado expandido, que puede definirse por el diametro de la superficie externa de uno de la pluralidad de vastagos externos apilados 264. Cualquiera de los vastagos internos y/o externos 262, 264 puede definir una pluralidad de bocas 266 de vado que pueden estar dispuestas en comunicacion flrndica con una fuente "VS" de vado como se ha descrito mas arriba.
Como se ve en la Figura 25, se muestra un ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 270. El miembro tubular 270 incluye un vastago 272 que define una lmea central "C", un miembro 274 de globo apoyado sobre el vastago 272 en comunicacion flrndica con una fuente "IS" de inflado y un miembro 276 de espuma apoyado sobre el miembro 274 de globo, que se expande desde un estado contrafdo a un estado expandido en respuesta al inflado del miembro 274 de globo por la fuente "IS" de inflado. El miembro 276 de espuma esta en comunicacion flrndica con uno o mas conductos 278 de vado que estan asociados a una fuente "VS" de vado similar a la descrita mas arriba.
Haciendo referencia a la Figura 26, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 280. El miembro tubular 280 incluye un vastago externo 282 que define un lumen central 282a y una lmea central "C", e incluye una parte distal inferior 282b de duromero. El miembro tubular 280 soporta una pluralidad de varillas 284 que se pueden hacer avanzar linealmente a lo largo de la lmea central "C", como se indica con la flecha "a", hacia una parte de extremo distal del lumen central 282a con el fin de expandir la parte distal 282b del vastago externo 282 desde un estado contrafdo a un estado expandido. El vastago externo 282 puede definir una pluralidad de bocas 286 de vado que estan en comunicacion flrndica con una fuente "VS" de vado como se ha descrito mas arriba.
Pasando ahora a la Figura 27, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 290. El miembro tubular 290 incluye un vastago 292 que define una lmea central "C", una pluralidad de miembros expandibles 294, una pluralidad de collarines ngidos 296 intercalados entre la pluralidad de miembros expandibles 294, y una varilla actuadora 298 sujeta a una punta distal 292a del vastago 292. La varilla actuadora 298 se puede trasladar linealmente con respecto a la lmea central "C", como se indica con la flecha "a", para comprimir miembros expandibles 294 contra collarines ngidos 296, expandiendo asf miembros expandibles 294 desde un estado contrafdo a un estado expandido. Los collarines 296 pueden definir bocas 296a de vado que estan en comunicacion flrndica con una fuente "VS" de vado similar a la descrita mas arriba.
Como se ve en la Figura 28, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 300. El miembro tubular 300 incluye un vastago 302 que define
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
una lmea central "C" y un lumen 302a para vado en comunicacion flmdica con una fuente "VS" de vado como se ha descrito mas arriba. El vastago 302 soporta una pluralidad de vastagos internos 304, y cada uno de la pluralidad de vastagos internos 304 incluye una parte curva 304a. Cada vastago interno 304 de la pluralidad de vastagos internos 304 es giratorio, como se indica con las flechas "b", de forma que las porciones curvas 304a giran entre un estado contrafdo, en el cual las porciones curvas 304a estan dirigidas hacia dentro, y un estado expandido, en el cual las porciones curvas 304a estan dirigidas hacia fuera.
Haciendo referencia a la Figura 29, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 3l0. El miembro tubular 310 incluye un vastago externo 312a que define una lmea central "C" y un vastago interno 312b que soporta un conjunto 314 de tipo "concha". Uno de los vastagos interno y externo 312a, 312b, o los dos, pueden definir una o mas bocas de vado (no mostradas) que estan en comunicacion flmdica con una fuente "VS" de vado similar a la descrita mas arriba. El conjunto 314 de tipo concha incluye una primera valva 314a y una segunda valva 314b que estan acopladas de manera pivotante a una varilla actuadora 316 en el pivote 314c, de forma que un movimiento de rotacion de la varilla actuadora 316, como se indica con la flecha "b", mueve el conjunto 314 de tipo concha entre un estado contrafdo, en el cual la primera y segunda valvas 314a, 314b, estan en estrecha proximidad a la lmea central "C", y un estado expandido, en el cual la primera y segunda valvas 314a, 314b estan distanciadas de la lmea central "C".
Pasando ahora a la Figura 30, se muestra otro ejemplo de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 320. El miembro tubular 320 incluye un vastago 322 que define una lmea central "C", una pluralidad de tubos 324 cortados con laser dispuestos sobre el vastago 322, y una vaina 326 sujeta a la pluralidad de tubos 324 cortados con laser que se puede desplazar linealmente con respecto a la pluralidad de tubos 324 cortados con laser, como se indica con la flecha "a". La vaina 326 puede definir una pluralidad de bocas 328 de vado que estan en comunicacion flmdica con una fuente "VS" de vado similar a la descrita mas arriba. Cada tubo de la pluralidad de tubos cortados con laser 324 incluye una pluralidad de puas 324a dispuestas radialmente en torno al tubo 324. Cada pua de la pluralidad de puas 324a esta sujeta a la vaina 326 de forma que el movimiento lineal de la vaina 326 desplaza a las puas 324a entre un estado contrafdo, en el cual las puas 324a y la vaina 326 estan en estrecha proximidad a la lmea central "C", y un estado expandido, en el cual las puas 324a y la vaina 326 estan distanciadas radialmente de la lmea central "C".
Como se ve en la Figura 31, se muestra otro ejemplo mas de una parte de extremo distal de un miembro tubular, identificada en general con el numero de referencia 330. El miembro tubular 330 incluye un vastago 332 que tiene una parte expandible 332a y define una lmea central "C", un lumen central 332b y una pluralidad de bocas 332c de vado. El vastago 332 soporta un mandril 334 que se puede desplazar linealmente a traves del lumen central 332b, como se indica con la flecha "a", para desplazar la parte expandible 332a entre un estado contrafdo y un estado expandido, como se indica con las flechas "b". El mandril 334 define una pluralidad de acanaladuras 334a que se extienden a lo largo de una longitud del mandril 334 para proporcionar una comunicacion flmdica entre las bocas 332c de vado y una fuente "VS" de vado asociada a una parte de extremo proximal del miembro tubular 330, como se ha descrito mas arriba.
Las Figuras 32-41 son vistas que ilustran diversos ejemplos de dispositivos para gastrectoirna que incluyen caractensticas para identificacion de ubicacion de grapado.
Haciendo referencia a la Figura 32, se muestra el dispositivo 120, descrito anteriormente, con su globo 124 inflado para llenar el antro del estomago "S" con el fin de proporcionar un indicador visual "I" de inicio para identificar una ubicacion de grapado, que se muestra, por ejemplo, a 6 centfmetros. Como se puede apreciar, el globo 124 puede estar lleno de cualquier relleno biocompatible adecuado, entre ellos, por ejemplo, aire, solucion salina y/o espuma.
Como se ve en la Figura 33, ejemplos de dispositivos para gastrectomfa, tales como el dispositivo 340, pueden incluir un vastago 340a que define un canal 340b y que sostienen un pie pivotante 340c en una parte de extremo distal del vastago 340a. El dispositivo 340 esta adaptado para alojar una varilla ngida 342 que se puede hacer avanzar a traves del canal 340 para acoplarse y hacer pivotar el pie pivotante 340c en torno al pivote 340d, como se indica con la flecha "a". Como alternativa, o adicionalmente, en el canal 340 puede alojarse una sutura 344 que esta sujeta a un extremo proximal del pie pivotante 340c con el fin de hacer pivotar el pie pivotante 340c en torno al pivote 340d tirando de la sutura 344, como se indica con la flecha "b". En estos ejemplos, el pie pivotante 340c puede estar situado en el estomago "S" con el fin de proporcionar un indicador visual "I" de inicio, como se ha descrito mas arriba.
Haciendo referencia a la Figura 34, ejemplos de dispositivos para gastrectom^a, tales como el dispositivo 350, pueden incluir un vastago 352 que define una abertura 352a y sostiene una sonda 354 de forma de alambre que se puede hacer avanzar saliendo de la abertura 352a de forma que un teton 354a dispuesto en un extremo de la sonda 354 puede acoplarse a una superficie interna del estomago "S" con el fin de crear un indicador visual "I" de inicio, como se ha descrito mas arriba.
Pasando ahora a la Figura 35, ejemplos de dispositivos para gastrectom^a, tales como el dispositivo 360, pueden incluir un vastago 362 que define un canal 362a y sostiene una sonda 364 de cinta que se puede hacer avanzar saliendo del canal 362a de forma que la sonda 364 puede acoplarse a una superficie interna del estomago "S" con el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
fin de crear un indicador visual "I" de inicio, como se ha descrito mas arriba.
Como se ve en las Figuras 36 y 37, ejemplos de dispositivos para gastrectoirna, tales como el dispositivo 370 y el dispositivo 380, pueden incluir caractensticas similares. Por ejemplo, el dispositivo 370 incluye una cesta 372 de posicionamiento distal y el dispositivo 380 incluye una "cola de cerdo" o espiral 382 de posicionamiento distal, cada una de las cuales puede servir para crear un indicador visual "I" de inicio, como se ha descrito mas arriba.
Haciendo referencia a la Figura 38, se pueden utilizar ejemplos de dispositivos para gastrectoirna con instrumentos adicionales, tales como un dispositivo laser 390 que esta adaptado para proporcionar una lmea de grapas proyectada con el laser "L".
Tal como se representa en la Figura 39, se pueden utilizar ejemplos de dispositivos para gastrectoirna con instrumentos adicionales, tales como la pinza ubicadora externa 400. La pinza 400 puede incluir una pinza pivotable 410 que esta adaptada para situar un dispositivo para gastrectoirna en la ubicacion deseada del estomago "S", por ejemplo el antro.
Pasando ahora a las Figuras 40 y 41, dispositivos para gastrectoirna, tales como el dispositivo 420 y el dispositivo 430, pueden incluir tambien caractensticas para ayudar a crear un indicador de inicio visual. Por ejemplo, el dispositivo 420 incluye un dispositivo indicador 422 tal como una etiqueta de RF y/o un iman que puede comunicarse con un rele "SR" de grapadora, con el fin de ayudar a identificar una posicion de inicio. Analogamente, el dispositivo 430 incluye un indicador 432 de led.
Haciendo referencia a la Figura 42, se muestra un dispositivo para gastrectoirna identificado en general con el numero de referencia 440, que es un dispositivo con el proposito de remodelar de manera predecible la anatoirna del estomago, particularmente de la curvatura mayor, de manera que los lados anterior y posterior aproximados del estomago sean uniformes durante la gastrectoirna parcial en manga, con resultados repetibles de un caso a otro. El dispositivo 440 cuenta con un conjunto 442 de empunadura proximal conectado a un vastago principal 443 de polfmero flexible, con un segundo vastago deflector 444 de polfmero mas ngido situado paralelamente y tangente al vastago 443 de polfmero. La longitud del vastago deflector 444 es tal que se conecta en sentido proximal con el miembro actuador 446 del conjunto 442 de empunadura y en sentido distal con respecto a la punta atraumatica 445 de polfmero; tanto el vastago principal 443 como el vastago deflector 444 estan unidos a la punta atraumatica 445 de manera totalmente distal. El diseno, tanto del vastago principal 444 como del vastago deflector 443, consiste, en ambos casos, en tubos de diametros externos y espesores de pared espedficos, respectivamente. Para conseguir una facilidad de accionamiento y una curvatura espedfica del vastago deflector 444, se pueden incluir caractensticas en relieve, con profundidades y patrones que afecten a la geometna desplegada necesaria.
A lo largo de todo el vastago principal 443 se encuentran una pluralidad de corchetes 447 de empalme con el fin de mantener la posicion del vastago principal 443 con respecto al vastago deflector 444 a lo largo de todo el dispositivo. La conexion de los corchetes 447 de empalme es tal que quedan montados de forma segura en el vastago principal 443 al tiempo que permiten que el vastago deflector 444 se mueva libremente, de forma lineal. La ubicacion de un corchete 447a de empalme dicta la forma resultante de la curvatura del vastago deflector y, por lo tanto, se pueden distanciar y situar en el lugar o lugares que maximicen la eficacia del arco. A una distancia espedfica del extremo distal del dispositivo, y a lo largo de un tramo espedfico, se encuentran una pluralidad de lumenes 448 que atraviesan el vastago principal, y estan orientados de manera radial y perpendicular al eje mayor del vastago. El conjunto 442 de empunadura proximal incluye una empunadura estatica ngida 449a y un miembro actuador dinamico ngido 449b. Este miembro actuador 449b esta unido a la empunadura estatica 449a de manera que es capaz de trasladarse linealmente a lo largo de una distancia espedfica. Al estar unido el vastago deflector 444 con el miembro actuador 449b, cuando se traslada desde proximal a distal avanza en sentido distal a traves de los corchetes 447 de empalme. El resultado es que el vastago deflector 444 se carga en compresion, al estar limitado por la longitud estatica del vastago principal 443 y se curva formando un arco 444a en el extremo distal del dispositivo.
Dentro del conjunto de empunadura se encuentra un regulador 441 de presion que esta vinculado al lumen interior del vastago principal 443 a traves de un lumen en la empunadura 442. Tambien esta unido al regulador 441 de presion un conjunto Luer 450 en la empunadura 442, de forma que se puede introducir aire a traves del lumen interior del vastago principal 443 y a traves de los lumenes del extremo distal 448 para efectuar la insuflacion, o bien se puede extraer aire por este mismo camino para efectuar succion, siendo controlados ambos caudales por el regulador 441. Dentro del diametro interno del vastago deflector 444 se alberga un tramo de luces 452 de led en el extremo distal del dispositivo existente entre la punta atraumatica 445 y el corchete de empalme 447a mas distal.
Haciendo referencia a la Figura 43, durante el uso se introduce en el paciente el vastago principal 443 del dispositivo a traves de la boca, bajando por el esofago, canulando el esfmter esofagico, y se coloca en sentido distal en la zona del antro y el pfloro. A continuacion, el usuario orienta el dispositivo por rotacion mediante la empunadura proximal de manera que el vastago principal 443 se orienta contra la curva interna del estomago "S" y el vastago deflector 444 se orienta hacia la curva mayor del estomago. Despues se hace avanzar en sentido distal el miembro actuador del conjunto de empunadura, activando la parrilla de luces de led y produciendo el efecto de arqueamiento del vastago deflector en la medida en que el arco 444a del vastago interacciona con la curvatura mayor, poniendo los lados
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
anterior y posterior del estomago en tension y haciendolos uniformes en cuanto a la geometna distal del dispositivo. La parrilla de ledes proporciona al cirujano un indicador visual de la colocacion del vastago deflector arqueado. Ademas, esta flexion genera una fuerza resultante que hace que el extremo distal atraumatico del vastago principal 443 se amolde a la incisura angular y al antro. Despues se aplica succion a traves del vastago principal 443, tirando de las superficies internas de la curvatura menor contra la longitud distal perforada del vastago principal 443 y desinflando el estomago "S". Este vado hace estatico el estomago remodelado, al que el miembro actuador de la empunadura puede devolver a su posicion totalmente proximal, retrayendo el arco del miembro deflector y volviendolo a dejar tangente al vastago principal 443. Dado que el vastago principal 443 sale del antro, a lo largo de la curvatura menor, hacia el cardias, sirve como plantilla visual para el cirujano que realiza laparoscopicamente el procedimiento de reseccion. Esto, junto con la parrilla de ledes, constituye una grna visual para aplicar la lmea de grapas sobre el estomago resecado. Una vez completada la reseccion, el dispositivo permite probar con presion la manga recien remodelada, deteniendo la succion y permitiendo la insuflacion de la cavidad de la manga hasta una presion espedfica. Una vez completado el procedimiento, se retira el dispositivo del paciente. Esta caractenstica de parrilla de ledes puede incluirse como elemento en cualquiera de las realizaciones.
Haciendo referencia a la Figura 44, se muestra un dispositivo para gastrectoirna identificado en general con el numero de referencia 460 que es similar al dispositivo 440, pero incluye una caractenstica de globo adaptable 462 situado en el extremo distal del dispositivo y que se puede inflar a traves de un lumen que se extiende desde la empunadura, a traves del diametro interno del vastago principal 443 hasta el globo.
Durante el uso, se introduce el vastago principal 443 del dispositivo en el paciente a traves de la boca, bajando por el esofago, canulando el esfmter esofagico, y se coloca en sentido distal en la zona del antro y el pfloro. A continuacion, el usuario orienta el dispositivo por rotacion mediante la empunadura proximal de manera que el vastago principal 443 se orienta contra la curva interna del estomago y el vastago deflector se orienta hacia la curva mayor del estomago. Despues se hace avanzar en sentido distal el miembro actuador 449b del conjunto 442 de empunadura, produciendo el efecto de arqueamiento del vastago deflector en la medida en que el arco 444a del vastago interacciona con la curvatura mayor, poniendo los lados anterior y posterior del estomago en tension y haciendolos uniformes en cuanto a la geometna distal del dispositivo. Ademas, esta flexion genera una fuerza resultante que hace que el extremo distal atraumatico del vastago principal 443 se amolde a la incisura angular y al antro. Despues se infla el globo distal 462 hasta un volumen espedfico que origina que el globo llene el antro y situa el extremo distal del dispositivo a una distancia espedfica del pfloro. Este es el punto de partida para comenzar la reseccion. Entonces se aplica succion, a traves del vastago principal 443, tirando de las superficies internas de la curva menor contra la longitud distal perforada del vastago principal 443 y desinflando el estomago. Este vado hace estatico el estomago remodelado, al que el miembro actuador 449b de la empunadura puede devolver a su posicion totalmente proximal, retrayendo el arco 444a del miembro deflector 444 y volviendolo a dejar tangente al vastago principal 443. Dado que el vastago principal 443 sale del antro, a lo largo de la curva menor, hacia el cardias, sirve como plantilla visual para el cirujano que realiza laparoscopicamente el procedimiento de reseccion. Una vez completada la reseccion y desinflado el globo 462, el dispositivo permite probar con presion la manga recien remodelada, deteniendo la succion y permitiendo la insuflacion de la cavidad de la manga hasta una presion espedfica. Una vez completado el procedimiento, se retira el dispositivo del paciente.
Pasando ahora a la Figura 45, se muestra una realizacion de un dispositivo para gastrectom^a segun la invencion, identificado en general con el numero de referencia 470, que es similar a los dispositivos 440 y 460, pero incluye una caractenstica 471 de alivio de tension de pivote, situada a una distancia espedfica del extremo distal del vastago principal 443, y un alambre actuador 472 que recorre el interior de un lumen de la empunadura, unido a la punta atraumatica 445 y dentro del diametro interno del vastago principal 443.
Durante el uso, se introduce el vastago principal 443 del dispositivo en el paciente a traves de la boca, bajando por el esofago, canulando el esfmter esofagico, y se coloca en sentido distal a la zona del antro y el pfloro. A continuacion, el usuario orienta el dispositivo por rotacion mediante la empunadura proximal de manera que el vastago principal 443 se orienta contra la curva interna del estomago y el vastago deflector 444 se orienta hacia la curva mayor del estomago. Despues se hace avanzar en sentido distal el miembro actuador 449b del conjunto 442 de empunadura, produciendo el efecto de arqueamiento del vastago deflector 444 en la medida en que el arco del vastago interacciona con la curvatura mayor, poniendo los lados anterior y posterior del estomago en tension y haciendolos uniformes en cuanto a la geometna distal del dispositivo. El usuario pone en tension el alambre actuador 472, que desvfa el extremo distal del vastago principal 443, pivotando en torno a la caractenstica 471 de pivote y asentando el extremo distal del dispositivo en el antro. Ademas, esta flexion genera una fuerza resultante que hace que el extremo distal atraumatico del vastago principal 443 se amolde a la incisura angular y al antro. Despues se aplica succion, a traves del vastago principal 443, tirando de las superficies internas de la curvatura menor contra la longitud distal perforada del vastago principal 443 y desinflando el estomago. Este vado hace estatico el estomago remodelado, al que el miembro actuador 449b de la empunadura puede devolver a su posicion totalmente proximal, retrayendo el arco 444a del miembro deflector 444 y volviendolo a dejar tangente al vastago principal 443. Dado que todavfa se aplica tension al alambre actuador 472, la flexion del vastago principal 443 permanece asentada en el antro, y sirve como indicador para iniciar la reseccion. Esto constituye una grna visual para aplicar la lmea de grapas sobre el estomago resecado. Una vez completada la reseccion, el dispositivo permite probar con presion la manga recien remodelada, deteniendo la succion y permitiendo la insuflacion de la cavidad de la manga hasta una presion espedfica. Una vez completado el procedimiento, se libera la tension del cable actuador
472 y se retira del paciente el dispositivo.
Se comprendera que se pueden realizar diversas modificaciones a las realizaciones de la presente descripcion en la presente memoria. Portanto, no debe interpretarse la descripcion precedente como limitativa, sino meramente como ilustrativa de realizaciones. Los expertos en la tecnica imaginaran otras modificaciones dentro del alcance de la 5 invencion, definido por las reivindicaciones.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo (10, 470) para gastrectom^a, que comprende:
    un miembro alargado tubular (12, 443) que define una lmea central que se extiende a traves de sus extremos proximal y distal, definiendo el miembro alargado (12, 443) una abertura lateral (12a); y
    un miembro (16, 444) modificador de forma que se puede desplazar a traves de la abertura lateral (12a) del miembro alargado (12, 443) y con respecto a la lmea central del miembro alargado (12, 443) entre un primer estado, adyacente al miembro alargado (12, 443), y un segundo estado, separado del miembro alargado (12, 443), estando configurado el miembro (16, 444) modificador de forma para amoldarse a una parte del estomago de un paciente en el segundo estado, caracterizado por que al menos una parte del miembro (16, 444) modificador de forma incluye una o mas luces (452); y por que
    el miembro alargado (12, 443) incluye una caractenstica (471) de alivio de tension dispuesta a una distancia predeterminada del extremo distal del miembro alargado (12, 443), separando la caractenstica (471) de alivio de tension partes distal y proximal del miembro alargado (12, 443) en un punto de pivote, pudiendo la parte distal del miembro alargado (12, 443) pivotar con respecto a la parte proximal del miembro alargado (12, 443).
  2. 2. El dispositivo (10, 470) para gastrectoirna segun la reivindicacion 1, que incluye ademas un miembro expandible (14, 462) asociado al extremo distal del miembro alargado (12, 443); preferiblemente en donde el miembro expandible (14, 462) es un globo.
  3. 3. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en donde el miembro alargado (12, 443) esta formado de un material flexible.
  4. 4. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro alargado (12, 443) define un lumen que se extiende longitudinalmente a su traves, definiendo el miembro alargado (12, 443) al menos una abertura en su extremo distal que esta en comunicacion flrndica con el lumen, estando configurado el lumen para asociarse a una fuente de vacm.
  5. 5. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro (16, 444) modificador de forma conforma un arco en el segundo estado.
  6. 6. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro (16, 444) modificador de forma esta asociado a un actuador (449b) en un extremo proximal del miembro (16, 444) modificador de forma, pudiendose desplazar el actuador con el fin de resituar el miembro (16, 444) modificador de forma entre el primer y el segundo estados.
  7. 7. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde al menos una parte del miembro (16, 444) modificador de forma se puede desplazar a traves del lumen y la abertura lateral en respuesta al movimiento lineal del miembro modificador de forma.
  8. 8. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro (16, 444) modificador de forma esta formado de un material flexible.
  9. 9. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro (16, 444) modificador de forma es inflable.
  10. 10. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde el miembro (16, 444) modificador de forma esta configurado para formar al menos un bucle en el segundo estado.
  11. 11. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun cualquier reivindicacion precedente, en donde al menos una parte del miembro (16, 444) modificador de forma esta sujeta a un manguito configurado para deslizarse a lo largo de una superficie externa del miembro alargado (12, 443), con el fin de desplazar el miembro (16, 444) modificador de forma entre el primer y el segundo estados.
  12. 12. Un dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun la reivindicacion 1, que incluye: un miembro tubular alargado (12, 443) que tiene una superficie externa; y
    un miembro (16, 444) modificador de forma que incluye un vastago que emerge de una abertura (12a) del miembro alargado, incluyendo el vastago una parte proximal y una parte distal, pudiendose desplazar la parte distal del vastago entre un primer estado adyacente a la superficie externa del miembro alargado (12, 443) y un segundo estado separado de la superficie externa del miembro alargado (12, 443), estando la parte distal configurada para amoldarse a una parte de mayor curvatura del estomago de un paciente en el segundo estado.
  13. 13. El dispositivo (10, 470) para gastrectomfa segun la reivindicacion 12, que incluye ademas al menos un miembro expandible asociado al miembro alargado, pudiendose expandir el al menos un miembro expandible (14, 462) con respecto a una lmea central del miembro alargado (12, 443) entre un estado contrafdo y un estado expandido para facilitar la sujecion selectiva de un extremo distal del miembro alargado (12, 443) dentro del estomago de un paciente
  14. 14. El dispositivo (10) para gastrectoirna segun la reivindicacion 13 o la reivindicacion 14, en donde el miembro alargado (12, 443) define un lumen que se extiende longitudinalmente a su traves, definiendo el miembro alargado (12, 443) al menos una abertura en su extremo distal que esta en comunicacion flmdica con el lumen, estando configurado el lumen para asociarse a una fuente de vado.
    5 15. El dispositivo (10, 470) para gastrectom^a segun cualquier reivindicacion precedente, en donde dichas una o mas
    luces (452) comprenden una parrilla de ledes.
ES14192416.7T 2013-11-11 2014-11-10 Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga Active ES2621935T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361902463P 2013-11-11 2013-11-11
US201361902463P 2013-11-11
US14/492,712 US9655758B2 (en) 2013-11-11 2014-09-22 Devices and methods facilitating sleeve gastrectomy procedures
US201414492712 2014-09-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621935T3 true ES2621935T3 (es) 2017-07-05

Family

ID=51868100

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14192416.7T Active ES2621935T3 (es) 2013-11-11 2014-11-10 Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga

Country Status (7)

Country Link
US (3) US9655758B2 (es)
EP (2) EP3111852B1 (es)
JP (1) JP2015093198A (es)
CN (1) CN104622521B (es)
AU (1) AU2014240315B2 (es)
CA (1) CA2868510C (es)
ES (1) ES2621935T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015058051A1 (en) 2013-10-18 2015-04-23 Mcclellan William T Tissue expander improvements
US9801748B2 (en) 2013-11-08 2017-10-31 Covidien Lp Devices and methods for facilitating sleeve gastrectomy procedures
US9655758B2 (en) 2013-11-11 2017-05-23 Covidien Lp Devices and methods facilitating sleeve gastrectomy procedures
US11006957B1 (en) 2015-05-15 2021-05-18 Arnold Leiboff Method for maintaining suction in body cavities
US9717515B1 (en) * 2015-08-10 2017-08-01 MW Support Services, LLC Medical device for sleeve gastrectomy surgery
WO2017070691A1 (en) * 2015-10-23 2017-04-27 Sasse Dr Kent C Sleeve tube and method of use
JP6868694B2 (ja) * 2016-12-09 2021-05-12 セント・ジュード・メディカル,カーディオロジー・ディヴィジョン,インコーポレイテッド 肺静脈隔離バルーンカテーテル
AU2018202705B2 (en) * 2017-06-02 2023-11-16 Covidien Lp Handheld electromechanical surgical system
BR112020012114B1 (pt) * 2017-12-21 2023-09-26 Ethicon Llc Instrumento de grampeamento auto-orientador
US11039898B2 (en) 2018-02-08 2021-06-22 William T. MCCLELLAN MRI safe tissue expander port
EP4282361A3 (en) * 2018-05-15 2024-03-06 Ballast Medical Inc. Enhanced techniques for insertion and extraction of a bougie during gastroplasty
US11207149B2 (en) 2018-05-17 2021-12-28 William T. MCCLELLAN Thermal MRI safe tissue expander port
JP7415758B2 (ja) 2020-04-10 2024-01-17 住友ベークライト株式会社 ガイドチューブ
EP4351434A1 (en) * 2021-08-03 2024-04-17 Boston Scientific Scimed, Inc. Expandable devices and systems
WO2023052958A1 (en) * 2021-09-29 2023-04-06 Cilag Gmbh International Surgical anchoring systems for endoluminal access

Family Cites Families (74)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2067031A (en) 1934-03-23 1937-01-05 Wappler Frederick Charles Instrument for insertion into constricted body cavities
US3739784A (en) 1971-12-01 1973-06-19 Olympus Optical Co Surgical instrument
US4328805A (en) 1980-10-03 1982-05-11 Akopov Ernest M Method of suturing the organs of the gastrointestinal tract
US4403604A (en) 1982-05-13 1983-09-13 Wilkinson Lawrence H Gastric pouch
US5179938A (en) 1983-02-17 1993-01-19 The Trylon Corporation Apparatus for endoscopic examination of body cavity using chemiluminescent light source
US4774949A (en) 1983-06-14 1988-10-04 Fogarty Thomas J Deflector guiding catheter
US4744363A (en) 1986-07-07 1988-05-17 Hasson Harrith M Intra-abdominal organ stabilizer, retractor and tissue manipulator
AU658932B2 (en) 1991-10-18 1995-05-04 Ethicon Inc. Endoscopic tissue manipulator
US5401241A (en) 1992-05-07 1995-03-28 Inamed Development Co. Duodenal intubation catheter
US5246456A (en) 1992-06-08 1993-09-21 Wilkinson Lawrence H Fenestrated gastric pouch
US5458131A (en) 1992-08-25 1995-10-17 Wilk; Peter J. Method for use in intra-abdominal surgery
US5297536A (en) 1992-08-25 1994-03-29 Wilk Peter J Method for use in intra-abdominal surgery
US5325848A (en) 1992-09-10 1994-07-05 Ethicon, Inc. Endoscopic tissue manipulator with expandable frame
US5382231A (en) 1993-02-02 1995-01-17 Shlain; Leonard M. Method for transesophageal retraction of the stomach
FR2708456B1 (fr) 1993-08-06 1995-09-08 Jarrossay Ets Yves Ecarteur.
US5465709A (en) 1993-11-10 1995-11-14 Advanced Medical Products Inc. Illuminated vaginal speculum
US5718666A (en) 1996-02-29 1998-02-17 Bioenterics Corporation Transilluminating bougie
US5876427A (en) 1997-01-29 1999-03-02 Light Sciences Limited Partnership Compact flexible circuit configuration
US6371637B1 (en) 1999-02-26 2002-04-16 Radiantz, Inc. Compact, flexible, LED array
US6572627B2 (en) 2001-01-08 2003-06-03 Shlomo Gabbay System to inhibit and/or control expansion of anatomical features
US7083629B2 (en) 2001-05-30 2006-08-01 Satiety, Inc. Overtube apparatus for insertion into a body
AU2003225691A1 (en) 2002-03-06 2003-09-22 James S. Simon Chemiluminescently illuminated medical appliances
US6773440B2 (en) 2002-07-02 2004-08-10 Satiety, Inc. Method and device for use in tissue approximation and fixation
US7220237B2 (en) 2002-10-23 2007-05-22 Satiety, Inc. Method and device for use in endoscopic organ procedures
US20040249367A1 (en) 2003-01-15 2004-12-09 Usgi Medical Corp. Endoluminal tool deployment system
US20040199052A1 (en) 2003-04-01 2004-10-07 Scimed Life Systems, Inc. Endoscopic imaging system
US7052456B2 (en) 2003-04-16 2006-05-30 Simon James S Airway products having LEDs
US7128442B2 (en) 2003-05-09 2006-10-31 Kian Shin Lee Illumination unit with a solid-state light generating source, a flexible substrate, and a flexible and optically transparent encapsulant
ATE475385T1 (de) 2003-10-23 2010-08-15 Proxy Biomedical Ltd Magenverengungsvorrichtung
US7135034B2 (en) 2003-11-14 2006-11-14 Lumerx, Inc. Flexible array
US7703459B2 (en) 2004-03-09 2010-04-27 Usgi Medical, Inc. Apparatus and methods for mapping out endoluminal gastrointestinal surgery
US8992420B2 (en) 2004-04-14 2015-03-31 Usgi Medical, Inc. Methods and apparatus for off-axis visualization
US8277373B2 (en) 2004-04-14 2012-10-02 Usgi Medical, Inc. Methods and apparaus for off-axis visualization
US7918869B2 (en) 2004-05-07 2011-04-05 Usgi Medical, Inc. Methods and apparatus for performing endoluminal gastroplasty
US20060106288A1 (en) 2004-11-17 2006-05-18 Roth Alex T Remote tissue retraction device
US7976518B2 (en) 2005-01-13 2011-07-12 Corpak Medsystems, Inc. Tubing assembly and signal generator placement control device and method for use with catheter guidance systems
US8016839B2 (en) 2005-01-26 2011-09-13 Wilk Patent, Llc Intra-abdominal medical procedures and device
US7153131B2 (en) 2005-02-07 2006-12-26 Crohn Enterprises Ltd. Intraoral illumination device
JP2008536552A (ja) 2005-04-11 2008-09-11 ユーエスジーアイ メディカル インク. 軸外可視化のための方法および装置
US20060241344A1 (en) 2005-04-12 2006-10-26 Wilk Patent, Llc Intra-abdominal surgical method and associated apparatus
US20060241570A1 (en) 2005-04-22 2006-10-26 Wilk Patent, Llc Intra-abdominal medical method
WO2007002084A2 (en) 2005-06-20 2007-01-04 Susan Russo Medical tube system with position sensing
US7779845B2 (en) 2005-08-05 2010-08-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method and apparatus for endoscopically performing gastric reduction surgery
US20070060795A1 (en) 2005-09-14 2007-03-15 Spotlight Surgical, Inc. Lighted surgical retractors with LED illumination light engines
US20070073098A1 (en) 2005-09-23 2007-03-29 Ellipse Technologies, Inc. Method and apparatus for adjusting body lumens
US7374309B2 (en) 2006-04-04 2008-05-20 Horizon Group - Usa, Inc. Waterproof, miniature light-emitting diode (LED) device
US7384392B2 (en) 2006-05-22 2008-06-10 Ardeshir Bayat Disposable expandable cordless lighted retractor
US8012089B2 (en) 2006-05-22 2011-09-06 Ardeshir Bayat Disposable expandable cordless lighted retractor
JP5213851B2 (ja) * 2006-06-02 2013-06-19 シアンナ・メディカル・インコーポレイテッド 拡張可能な小線源療法装置
JP5457187B2 (ja) 2006-10-11 2014-04-02 ライト、サイエンシーズ、オンコロジー、インコーポレイテッド 光送達システム
ES2326937B2 (es) 2006-12-27 2010-06-09 Jesus Javier Castellanos Monedero Cateter modificado.
EP2263555B1 (en) * 2006-12-28 2017-03-15 Olympus Corporation Gastric therapy system and method for suturing gastric wall
USD622676S1 (en) 2007-03-19 2010-08-31 Nichia Corporation LED display device
WO2008130582A2 (en) 2007-04-17 2008-10-30 Surgiquest, Incorporated Endoluminal and transluminal surgical methods and devices
US8192448B2 (en) 2007-11-19 2012-06-05 Tyco Healthcare Group Lp Natural orifice bariatric procedure and apparatus for use therewith
WO2009097585A1 (en) 2008-02-01 2009-08-06 Endometabolic Solutions, Inc. Methods and devices for performing gastroplasty
US10350050B2 (en) 2008-05-01 2019-07-16 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method for gastric volume reduction surgery
US8147502B2 (en) 2008-05-01 2012-04-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Gastric coil manipulator
CN201365906Y (zh) 2009-02-13 2009-12-23 殷秀芬 胃液ph值检测装置
WO2011011743A2 (en) 2009-07-23 2011-01-27 Reshape Medical, Inc. Deflation and removal of implantable medical devices
US20110288576A1 (en) 2010-05-21 2011-11-24 Jason Lane Hoffman Hoffy Bougie Gastric Tube
FR2961703B1 (fr) 2010-06-23 2012-07-13 Medical Innovation Dev Sonde orogastrique de gastrectomie longitudinale
US20120165842A1 (en) * 2010-12-22 2012-06-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoluminal fold creation
US20120239061A1 (en) 2011-03-15 2012-09-20 Mathur Sandip V Endoscopic full thickness gastric reduction apparatus and method
US20140018722A1 (en) 2011-04-04 2014-01-16 Mis Solutions, Inc. Apparatus and method for creating a lumen of a desired shape and size in a hollow viscus organ from tissue of the organ
WO2012141679A1 (en) * 2011-04-11 2012-10-18 Hassan Chandra Surgical technique(s) and/or device(s)
US20130197313A1 (en) 2012-01-31 2013-08-01 Shaw P. Wan Surgical retractor with light
WO2013123235A1 (en) 2012-02-16 2013-08-22 Wetter Lowell Albert Internal organ plication device and method
CN102626536A (zh) 2012-03-31 2012-08-08 泰安市中心医院 临床护理用多用途三通插接件及其使用方法
JP3178309U (ja) 2012-05-07 2012-09-13 仁 戸田 コンドームを蓄尿バッグの導尿管に繋ぐための連結管セット
EP2928383B1 (en) 2012-10-19 2021-07-21 Covidien LP Devices facilitataing sleeve gastrectomy procedures
US20150045613A1 (en) 2013-05-16 2015-02-12 Norton EDWARDS Malleable Surgical Assistance Devices
US9801748B2 (en) 2013-11-08 2017-10-31 Covidien Lp Devices and methods for facilitating sleeve gastrectomy procedures
US9655758B2 (en) 2013-11-11 2017-05-23 Covidien Lp Devices and methods facilitating sleeve gastrectomy procedures

Also Published As

Publication number Publication date
EP2870920A1 (en) 2015-05-13
CN104622521A (zh) 2015-05-20
JP2015093198A (ja) 2015-05-18
US20170246019A1 (en) 2017-08-31
CN104622521B (zh) 2019-06-18
US20150133772A1 (en) 2015-05-14
EP3111852B1 (en) 2019-01-02
US10478326B2 (en) 2019-11-19
US9655758B2 (en) 2017-05-23
CA2868510A1 (en) 2015-05-11
AU2014240315A1 (en) 2015-05-28
EP2870920B1 (en) 2017-03-08
US20200054472A1 (en) 2020-02-20
CA2868510C (en) 2021-10-26
EP3111852A1 (en) 2017-01-04
AU2014240315B2 (en) 2018-10-18
US11432953B2 (en) 2022-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621935T3 (es) Dispositivos que facilitan procedimientos de gastrectomía en manga
ES2765323T3 (es) Dispositivos para facilitar los procedimientos de gastrectomía en manga
US11553855B2 (en) Devices and methods facilitating sleeve gastrectomy and other procedures
ES2235173T3 (es) Aparato para desarrollar un espacio anatomico para procedimientos laparoscopicos.
ES2369563T3 (es) Dispositivos y procedimiento para la invaginación de tejido.
US9877794B2 (en) Surgical device and accessories
ES2401884T3 (es) Dispositivo endoscópico transoral de restauración de válvula de lengüeta gastroesofágica
ES2297570T3 (es) Dispositivo electroquirurgico para reparacion de hemorroides parcialmente circunferencial.
ES2332352T3 (es) Disector de globo.
US11684503B2 (en) Gastric reduction apparatus and related methods
US12004983B2 (en) Gastric reduction apparatus and related methods
JP2020151463A (ja) バルーン切開器具
ES2575245T3 (es) Aparato para avanzar un dispositivo de una luz corporal a otra