ES2621216T3 - Procedimiento para la producción de pieza o chapa de acero esmaltado - Google Patents

Procedimiento para la producción de pieza o chapa de acero esmaltado Download PDF

Info

Publication number
ES2621216T3
ES2621216T3 ES08860540.7T ES08860540T ES2621216T3 ES 2621216 T3 ES2621216 T3 ES 2621216T3 ES 08860540 T ES08860540 T ES 08860540T ES 2621216 T3 ES2621216 T3 ES 2621216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
sheet
steel
weight
piece
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08860540.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Leveaux
Lode Duprez
Javier GONZÁLEZ JIMÉNEZ
Philippe Gousselot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArcelorMittal SA
Original Assignee
ArcelorMittal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39360370&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2621216(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by ArcelorMittal SA filed Critical ArcelorMittal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2621216T3 publication Critical patent/ES2621216T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23DENAMELLING OF, OR APPLYING A VITREOUS LAYER TO, METALS
    • C23D3/00Chemical treatment of the metal surfaces prior to coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/14Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4998Combined manufacture including applying or shaping of fluent material
    • Y10T29/49982Coating
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/25Web or sheet containing structurally defined element or component and including a second component containing structurally defined particles
    • Y10T428/252Glass or ceramic [i.e., fired or glazed clay, cement, etc.] [porcelain, quartz, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/27Web or sheet containing structurally defined element or component, the element or component having a specified weight per unit area [e.g., gms/sq cm, lbs/sq ft, etc.]
    • Y10T428/273Web or sheet containing structurally defined element or component, the element or component having a specified weight per unit area [e.g., gms/sq cm, lbs/sq ft, etc.] of coating

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Other Surface Treatments For Metallic Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Heat Treatment Of Sheet Steel (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Una pieza o chapa de acero revestida en uno o ambos lados con un revestimiento que consta de una matriz de polímero en la cual se dispersan homogéneamente partículas de cerámica no oxídica, estando el peso de revestimiento de dichas partículas entre 0,001 y 0,250 g/m2, estando el punto de fusión de dicha cerámica no oxídica por encima de 600 ºC, estando el diámetro medio D50 de dichas partículas entre 0,01 y 3 μm, siendo la composición de dicha pieza o chapa de acero adecuada para el esmaltado y quemándose dicho polímero, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 ºC en aire, a más del 80% en peso a 440 ºC y quemándose por completo a 600 ºC.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Procedimiento para la produccion de pieza o chapa de acero esmaltado.
[0001] La presente invencion se refiere a una pieza o chapa de acero cuya composicion es adecuada para el
esmaltado y que esta revestida en uno o ambos lados con un revestimiento que consta de una matriz de polfmero en la cual se dispersan homogeneamente partfculas de ceramica no oxfdica y el uso de esta pieza o chapa de acero revestida para producir una pieza o chapa de acero esmaltado.
[0002] Se refiere tambien a un procedimiento de fabricacion de una pieza o chapa de acero revestida con una
capa de esmalte base y una capa adicional opcional de esmalte base de revestimiento blanco o de color claro que tiene una adhesion elevada con respecto al acero.
[0003] La proteccion de superficies metalicas por aplicacion de una capa de esmalte es bien conocida y se utiliza ampliamente debido a su resistencia a las altas temperaturas y porque da a la superficie una proteccion contra la agresion qufmica.
[0004] Los productos esmaltados se utilizan ampliamente de este modo en diferentes aplicaciones tales como en lavadoras, aparatos sanitarios, conjunto de cocina, aparatos domesticos asf como materiales de construccion exteriores.
[0005] El procedimiento convencional para la produccion de chapa de acero esmaltado con una elevada adhesion entre la chapa de acero y el revestimiento de esmalte comprende la aplicacion a la chapa de acero de una capa de esmalte que contiene oxidos de promocion de adherencia tales como los oxidos de cobalto, nfquel, cobre, hierro, manganeso, antimonio o molibdeno. Este tipo de esmalte se denomina “esmalte base”.
[0006] La adhesion del esmalte base en acero se obtiene, por coccion de 780 a 860 °C durante 3 a 8 min, a traves de reaccion qufmica de reduccion de oxido entre los elementos del acero, tales como el carbono y oxidos de promocion de adherencia del esmalte base.
[0007] No obstante, el tiempo y la temperatura requeridos para cocer el esmalte ya no coinciden con los requisitos industriales actuales.
[0008] US2003/031797 describe ya un procedimiento de esmaltado de una pieza de metal que comprende la
aplicacion de una emulsion de polfmero y una composicion de esmaltado lfquido para evitar cualquier operacion de desengrasado. Se conoce tambien a partir de GB1221836 anadir partfculas ceramicas no oxfdicas en polfmeros de oxido poliarileno para controlar su tendencia a hundirse bajo condiciones de revestimiento y curado.
[0009] El objeto de la presente invencion es por tanto remediar los inconvenientes ya mencionados y proporcionar un procedimiento para producir una pieza o chapa de acero esmaltado, que permite una disminucion del consumo de energfa mediante la disminucion de la temperatura de coccion por 10 a 40 °C en comparacion con temperaturas de coccion convencionales y un incremento de la productividad mediante la disminucion del tiempo de coccion por 1 a 3 min en comparacion con los tiempos de coccion convencionales, mientras se mantiene tanto una buena adhesion como aspecto de la superficie de la capa de esmalte.
[0010] El objeto de la invencion es por tanto un procedimiento de esmaltado de una pieza o chapa de acero que comprende los pasos que consisten en:
- aplicacion en uno o ambos lados de una chapa de acero cuya composicion es adecuada para el esmaltado, de una capa de formulacion que comprende de 0,008 a 5% en peso de partfculas de ceramica no oxfdica cuyo punto de fusion esta por encima de 600 °C, un solvente opcional, siendo el equilibrio un polfmero que, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 °C en aire, se quema en mas del 80% en peso a 440 °C y se quema por completo a 600 °C,
- curado de dicha capa para obtener un revestimiento de polfmero en el cual se dispersan homogeneamente las partfculas de ceramica no oxfdica,
- sometimiento opcional de dicha chapa de acero revestido a una operacion de formacion con el fin de obtener una pieza,
- aplicacion a dicho revestimiento de polfmero de una capa de esmalte base y opcionalmente una capa adicional de esmalte base de revestimiento blanco o de color claro, a continuacion
- sometimiento de dicho esmalte base y opcionalmente dicho esmalte base de revestimiento blanco o de color claro a coccion para obtener una pieza o chapa de acero esmaltado.
[0011] El procedimiento segun la invencion es ventajoso no solo porque se consigue una disminucion de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
temperatura y el tiempo de coccion sino tambien porque la preparacion ambiental hostil de la chapa de acero, antes y despues de la aplicacion de la formulacion, y antes del esmaltado, tal como el decapado intensivo con soluciones acidas y/o niquelado no se requiere.
[0012] Una pieza o chapa de acero cuya composicion es adecuada para el esmaltado se define segun el estandar europeo EN 10209 y se caracteriza por un contenido bajo en carbono, generalmente menor del 0,08% en peso, con el fin de evitar la formacion de burbujas durante la coccion del esmalte. De este modo, el grado de acero bajo en carbono con un contenido en carbono menor del 0,08% en peso, un grado de acero ultra-bajo en carbono con un contenido en carbono menor del 0,005% en peso y acero libre de intersticios Ti con un contenido en carbono menor del 0,02% en peso se puede considerar para llevar a cabo la presente invencion.
[0013] Un segundo objeto de la invencion es una pieza o chapa de acero revestida en uno o ambos lados con un revestimiento que consta de una matriz de polfmero en la cual se dispersan homogeneamente partfculas de ceramica no oxfdica, estando el peso de revestimiento de dichas partfculas entre 0,001 y 0,250 g/m2, estando el punto de fusion de dicha ceramica no oxfdica por encima de 600 °C, siendo la composicion de dicha pieza o chapa de acero adecuada para el esmaltado y quemandose dicho polfmero, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 °C en aire, a mas del 80% en peso a 440 °C y quemandose por completo a 600 °C.
[0014] Finalmente un tercer objeto de la invencion es el uso de dicha pieza o chapa de acero revestida para la produccion de una pieza o chapa de acero esmaltada.
[0015] Despues del laminado en caliente y el laminado en frfo, una chapa de acero cuya composicion es adecuada para el esmaltado se desengrasa simplemente con el fin de eliminar todos los restos de lubricante y se reviste en uno o ambos lados con una capa de formulacion que comprende del 0,008 al 5% en peso de partfculas de ceramica no oxfdica cuyo punto de fusion esta por encima de 600 °C, un solvente opcional, siendo el equilibrio un polfmero que, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 °C en aire, se quema en mas del 80% en peso a 440 °C y se quema por completo a 600 °C.
[0016] La aplicacion de dicha formulacion se puede llevar a cabo de una manera convencional, por ejemplo por esmaltado, revestimiento por rodillos o pulverizacion.
[0017] A continuacion, dicha chapa de acero revestida con dicha capa de formulacion se cura para obtener una chapa de acero revestida con un revestimiento de polfmero en el cual se dispersan homogeneamente las partfculas de ceramica no oxfdica.
[0018] Dicho polfmero puede ser por ejemplo poliester, poliacrflico, poliuretano, polietileno, polipropileno o las mezclas de los mismos.
[0019] En una realizacion de la invencion, el polfmero puede ser un polfmero curable por radiacion y la formulacion esta libre de solvente.
[0020] El curado de dicho polfmero curable por radiacion se lleva a cabo de este modo mediante la exposicion de la capa de formulacion a ionizacion o radiacion actfnica.
[0021] La radiacion de ionizacion puede ser haz de electrones y la radiacion actfnica puede ser luz ultravioleta.
[0022] En otra realizacion de la invencion, el polfmero puede ser un polfmero curable termico. En este caso, la formulacion comprende un solvente. Segun la invencion, el solvente desempena una funcion no activa durante la formacion del revestimiento de polfmero y no se incorpora elemento estructural desde el solvente en el polfmero.
[0023] El contenido de solvente y polfmero en la formulacion se selecciona para obtener una formulacion de fluido que se puede aplicar facilmente a la chapa de acero.
[0024] Ademas, el solvente facilita el control del grosor del revestimiento. De hecho, una formulacion libre de solvente que comprende un polfmero curable termico serfa solida a temperatura ambiente y se deberfa aplicar a la chapa de acero como lfquido fusionado tanto por precalentamiento como pulverizandolo a la superficie de dicha chapa de acero o frotandolo contra la chapa de acero precalentada. En estas condiciones, serfa diffcil tener una distribucion de partfcula homogenea y mantener un grosor fino y constante.
[0025] De este modo, dicha formulacion comprende preferiblemente del 0,008 al 5% en peso de dichas partfculas de ceramica no oxfdica, del 10 al 70% en peso de dicho polfmero curable termicamente, siendo el equilibrio de la composicion un solvente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
[0026] Cuando la chapa de acero se reviste con dicha capa de formulacion, se somete a un tratamiento con calor de forma que se cure el polfmero y se evapore por completo el solvente.
[0027] El solvente se debe eliminar por completo del revestimiento de polfmero, de lo contrario sera diffcil evitar el ensuciamiento de la superficie de revestimiento y la adhesion del esmalte a la chapa de acero se reducira o incluso se evitara.
[0028] El tratamiento con calor se lleva a cabo por calentamiento de dicha chapa de acero de temperatura ambiente a una temperatura T1 y manteniendola a esta temperatura T1 durante un tiempo t1. Se puede conseguir por curado de induccion o soplado de aire caliente.
[0029] Preferiblemente, la temperatura T1 esta entre 50 y 220 °C y el tiempo t1 entre 5 s y 60 s. Por encima de 220 °C, el polfmero puede empezar a quemarse antes de la aplicacion del esmalte base y existe un riesgo de que las partfculas de ceramica no oxfdica no se incrusten mas en el polfmero y no se distribuyan homogeneamente en la superficie de la chapa de acero, lo cual conlleva una reduccion menor del tiempo y la temperatura de coccion.
[0030] Si el tiempo t1 esta por encima de 60 s o si la temperatura T1 esta por debajo de 50 °C, el procedimiento no coincide con los requisitos industriales de productividad. No obstante, si el tiempo t1 esta por debajo de 5 s, el secado y el curado de la capa seran insuficientes.
[0031] El solvente puede ser un solvente organico, un solvente hidro-organico o preferiblemente agua debido a fines ambientales.
[0032] En ambas realizaciones, una reduccion del tiempo y la temperatura de coccion de la capa de esmalte adicional y una adhesion mejorada del esmalte en la superficie completa de la chapa de acero solo se pueden alcanzar si:
1) la cantidad de partfculas no oxfdica aplicadas a la chapa de acero es suficiente para reaccionar con los oxidos que promueven la adherencia del esmalte base como se vera mas adelante. De hecho, es esencial que el peso de revestimiento de dichas partfculas de ceramica no oxfdica sea de mas de 0,001 g/m2. No obstante, el peso de revestimiento esta limitado a 0,250 g/m2, porque la adhesion del esmalte ya no se mejora por encima de 0,250 g/m2 y el coste aumenta. Mas preferiblemente, el peso de revestimiento de dichas partfculas de ceramica no oxfdica esta entre 0,01 a 0,10 g/m2.
2) las partfculas de ceramica no oxfdica se distribuyen homogeneamente en la superficie de la chapa de acero. La funcion del polfmero es mantener las partfculas de ceramica no oxfdica homogeneamente distribuidas en la superficie de acero, antes de la aplicacion del esmalte.
[0033] Preferiblemente, el peso de revestimiento del revestimiento del polfmero, despues del tratamiento con calor o exposicion a ionizacion o radiacion actfnica, es suficiente para proporcionar a la chapa de acero una proteccion contra la corrosion temporal efectiva antes de la aplicacion del esmalte base, pero es lo suficientemente bajo para que el polfmero se queme facilmente durante la coccion del esmalte.
[0034] De este modo, el peso de revestimiento de dicho revestimiento de polfmero esta preferiblemente entre 0,5 y 10,0 g/m2, que corresponde a una cantidad de partfculas de ceramica no oxfdica entre 0,08 y 10% en peso. Mas preferiblemente, el peso de revestimiento del polfmero esta entre 2,0 y 6,0 g/m2.
[0035] Dicha formulacion puede contener tambien aditivos bien conocidos en la tecnica para mejorar aun mas sus propiedades: por ejemplo, surfactantes para promover la humectacion de la superficie de la chapa de acero que se va a tratar, antiespumantes, inhibidores de corrosion, pigmentos o bactericidas. Todos estos aditivos se utilizan generalmente en cantidades relativamente pequenas, usualmente de menos del 3% en peso con respecto a la formulacion.
[0036] Despues del tratamiento con calor o exposicion a radiacion y antes del esmaltado, la chapa de acero puede estar sometida a una operacion de formacion por estampado, estirado o doblado de forma que se obtenga una pieza.
[0037] Preferiblemente, el revestimiento de polfmero es lo suficientemente lubricante para evitar la aplicacion de un lubricante adicional antes de la etapa de formacion opcional. En este caso, no hay necesidad de desengrasar la pieza revestida de polfmero antes de la aplicacion del esmalte.
[0038] No obstante, si el revestimiento de polfmero, en sf mismo, no es lo suficientemente lubricante, se puede anadir un lubricante a la formulacion en el rango de 0,3 a 5% en peso con respecto al polfmero. Por debajo del 0,3% en peso, el efecto de lubricacion no sera suficiente para formar la chapa de acero sin una operacion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
lubricacion anterior mediante engrase por ejemplo, pero por encima del 5% en peso, existe un riesgo de que el revestimiento tenga una apariencia grasa.
[0039] El lubricante puede ser por ejemplo una cera de hidrocarburo, una cera vegetal tal como cera carnauba, un aceite sintetico o mineral, un aceite vegetal o animal que contiene esteres de acidos grasos o acido graso.
[0040] Despues del tratamiento con calor o exposicion a radiacion y la etapa de formacion opcional, una capa de esmalte base se aplica al revestimiento de polfmero y se somete a coccion.
[0041] Un esmalte base es un vidrio cuyos componentes estan en forma de polvo. Generalmente, comprende del 40 al 50% en peso de sflice, del 10 al 20% de oxido borico, del 2 al 10% en peso de oxido de aluminio, de 0,5 al 4% en peso de oxidos de metales de transicion tal como los oxidos de cobalto, nfquel, hierro, manganeso, antimonio y molibdeno, siendo el equilibrio de la composicion oxidos alcalinos y oxidos alcalino-terreos. Los oxidos de metal de transicion se denominan oxidos que promueven la adherencia, porque pueden ser reducidos por los elementos del acero tales como el carbono y realizar de este modo la conexion entre la chapa de acero y el esmalte.
[0042] La capa de esmalte base se puede aplicar directamente en forma de polvo por pulverizacion electrostatica en seco o en forma humeda despues de la mezcla con agua mediante pulverizacion o esmaltado.
[0043] En el ultimo caso, el agua se evapora completamente de forma preferible antes de la etapa de coccion, mediante el calentamiento de la capa de esmalte de temperatura ambiente a una temperatura T2 y mantenimiento a esta temperatura T2 durante un tiempo t2.
[0044] El tiempo t2 es preferiblemente inferior a 60 s para coincidir con los requisitos industriales de productividad. Esta es la razon por la que el lfmite mas bajo para la temperatura T2 es preferiblemente superior a 80 °C. El tiempo t2 es preferiblemente superior a 5 s para asegurar una evaporacion completa de agua durante el secado del esmalte. De otro modo, si la capa de esmalte no se seca por completo antes de la coccion, el agua se evaporara durante la etapa de coccion y la adhesion del esmalte con la chapa de acero se vera afectada.
[0045] La temperatura T2 esta limitada preferiblemente a 120 °C, para evitar la formacion de burbuja en la capa de esmalte durante la evaporacion de agua, que afectarfa ademas a la adhesion del esmalte dentro de la chapa de acero.
[0046] El secado del esmalte en forma humeda se puede llevar a cabo mediante el soplado de aire caliente.
[0047] Despues del secado del esmalte en forma humeda y antes de la coccion de dicho esmalte seco, el esmalte se puede refrigerar a temperatura ambiente. No obstante, es preferible someterlo a coccion cuando esta aun a dicha temperatura T2 para ahorrar energfa.
[0048] En ambos casos, antes de la coccion, la capa de esmalte es porosa y contiene generalmente del 30 al 60% por volumen de aire.
[0049] La coccion del esmalte base comprende varias etapas, durante los cuales la chapa de acero esta sometida a calentamiento tanto desde temperatura ambiente o desde la temperatura T2.
[0050] Por encima de 240 °C, el polfmero comienza a quemarse. Eso significa que se deteriora progresivamente por la combinacion de calor y oxfgeno procedente de aire contenido en la capa de esmalte, en dioxido de carbono y vapor de agua que se liberan en la atmosfera ambiente.
[0051] Los inventores se han dado cuenta de que es esencial que mas del 80% en peso del polfmero se queme a 440 °C, porque si mas del 20% en peso del polfmero no se deteriora antes de que el esmalte se vuelva un lfquido viscoso, existe un riesgo de problemas de adhesion del esmalte en la chapa de acero y de formacion de crater debido a una gran liberacion de burbujas de gas durante la coccion del esmalte, que conduce a un mal aspecto de la superficie del revestimiento de esmalte.
[0052] A temperatura T3 que esta convencionalmente entre 450 y 600 °C, el esmalte base comienza a ablandarse y se vuelve un lfquido viscoso. La capa de esmalte cambia progresivamente de este modo de una capa porosa a una pelfcula continua, que conduce a una reduccion de intercambio gaseoso. Esta es la razon por la que el polfmero se debe quemar por completo a 600 °C, de forma que se evite la formacion de crater en el revestimiento de esmalte debido a la liberacion de burbujas de gas y problemas de adhesion del esmalte.
[0053] A continuacion, a medida que la temperatura sigue aumentando, las partfculas de ceramica no oxfdica
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
y carbono procedentes del acero reducen los oxidos de metal de transicion que son los oxidos termodinamicamente mas inestables del esmalte y proporcionan la adhesion del esmalte a la superficie de acero. La accion de carbono se refuerza de este modo por las partfculas de ceramica no oxfdica, que tienen la capacidad de compensar el carbono que falta de algunos tipos de acero, tanto casi ausente si se considera el acero de carbono ultra-bajo como fuertemente adherido a titanio si se considera el acero libre de intersticios de titanio. Como se mostrara en los ejemplos adicionales, se ha observado que el tiempo y la temperatura de coccion se podrfan reducir significativamente en comparacion con la tecnica anterior.
[0054] Finalmente, la chapa de acero esmaltado se solidifica por refrigeracion a temperatura ambiente.
[0055] Una ceramica no oxfdica es un material refractario compuesto por un metal que esta combinado con carbono, nitrogeno, boro, silicio o azufre.
[0056] Segun la invencion, el punto de fusion de la ceramica no oxfdica tiene que estar por encima de 600 °C y preferiblemente por encima de 700 °C, porque es esencial mantener la capacidad de reduccion de las partfculas de ceramica no oxfdica durante la etapa de coccion del esmalte base. De hecho, a dicha temperatura T3, una ceramica no oxfdica que tiene un punto de fusion por debajo de 600 °C comenzarfa a fusionar y a ser oxidado por aire contenido en la capa de esmalte y perderfa de este modo su capacidad de reducir los oxidos de metal de transicion.
[0057] Las partfculas de ceramica no oxfdica se pueden seleccionar de este modo del grupo que consta de nitruros, boruros, siliciuros, sulfuros, carburos y las mezclas de los mismos, que tienen un punto de fusion por encima de 600 °C.
[0058] Puede ser por ejemplo, nitruro de silicio (Si3N4), nitruro de boro (BN), nitruro de aluminio (AIN), carburo de silicio (SiC), carburo de boro (B4C), boruro de magnesio (MgB2), boruro de titanio (TiB2), boruro de circonio (ZrB2), siliciuro de molibdeno (MoSi2) o sulfuro de tungsteno (WS2).
[0059] El diametro medio D50 de dichas partfculas de ceramica no oxfdica esta preferiblemente entre 0,01 y 3 pm, porque cuando el diametro medio D50 es de mas de 3 pm, la reactividad de la ceramica no oxfdica hacia los oxidos de metal de transicion no es tan elevada y la reduccion de la temperatura y el tiempo de coccion sera insuficiente. Por otro lado, por debajo de 0,01 pm, son diffciles de implementar.
[0060] Si se requiere un aspecto de superficie blanca o de color claro, se puede aplicar una capa adicional de esmalte de revestimiento blanco o de color claro a la superficie del esmalte base. La coccion de las capas del esmalte base y del esmalte de revestimiento blanco o de color claro se puede llevar a cabo tanto posteriormente o simultaneamente bajo las mismas condiciones de tiempo y temperatura de coccion mencionadas mas arriba.
[0061] La composicion de esmalte de revestimiento blanco o de color claro es similar a la del esmalte base excepto que no comprende oxidos de metal de transicion.
[0062] En el sistema C.I.E. L.a.b. adoptado por CIE en 1976, un color se representa por tres numeros, que especifican su posicion en un volumen tridimensional. El primer numero, el valor de claridad L, se extiende de 0 (negro) a 100 (blanco) y define la claridad u oscuridad del color. Los otros numeros, a y b, proporcionan informacion sobre el color de verde a rojo y de azul a amarillo.
[0063] Segun la invencion, la claridad L del esmalte de revestimiento blanco o de color claro esta por encima de 60.
[0064] Despues de la coccion, el grosor de la capa de esmalte base puede ser por ejemplo entre 80 y 150 pm si no se aplica ninguna capa adicional de esmalte de revestimiento blanco o de color claro y entre 20 y 60 pm si se aplica una capa adicional de esmalte de revestimiento blanco o de color claro, siendo el grosor de dicha capa adicional capaz de estar entre 80 y 120 pm.
[0065] La coccion del esmalte base y del esmalte de revestimiento blanco o de color claro opcional adicional se puede llevar a cabo en un horno de tunel convencional que tiene medios de extraccion de humos.
[0066] La invencion se ilustrara ahora por ejemplos proporcionados por medio de indicacion no limitativa.
[0067] Se llevaron a cabo pruebas mediante el uso de muestras procedentes de una chapa de acero adecuada para esmaltado, con referencia DC03ED segun el estandar EN10209 (tambien conocido como Solfer®).
[0068] El objetivo es comparar la adhesion de muestran que se esmaltaron segun la invencion con muestran
5
10
15
20
25
30
35
40
que se esmaltaron convencionalmente.
1- Produccion de chapas de acero esmaltadas convencionalmente
[0069] Despues de la eliminacion del aceite protector de la superficie de muestras por desengrasado alcalino convencional, se aplica una capa de esmalte base convencional con referencia PP 12189, fabricado por Pemco International a un lado de una muestra, con el fin de obtener una capa esmaltada cuyo grosor es 110 |im despues de la coccion, es decir aproximadamente 400 g/m2.
[0070] Las muestras esmaltadas se cuecen en un horno convencional para esmaltado a diferentes tiempos y temperaturas de coccion y el nivel de adhesion de la capa de esmalte se estima segun el estandar EN 10209, que define una escala de cinco citas, de 1 para una adhesion excelente a 5 para una adhesion mala. Los resultados se muestran en la tabla I.
Tabla I
Tiempo de coccion (min)
Temperatura de coccion (°C)
800
810 820 830 840 860
2
5 4 4 3 2 1
2,5
4 3 3 2 1 -
3
4 3 3 2 1 -
3,5
3 2 2 1 - -
4
3 2 1 1 - -
4,5
2 2 1 - - -
5
1 1 - - - -
(-): no probado
2- Produccion de chapas de acero esmaltadas segun la invencion
[0071] Antes del esmaltado, las muestran se desengrasan convencionalmente por solucion alcalina convencional con el fin de eliminar el aceite protector de la superficie.
[0072] A continuacion, una capa de una formulacion segun la invencion se aplica a un lado de las muestras.
[0073] Dicha formulacion se prepara mezclando agua desmineralizada, una dispersion de polfmero acrflico acuoso, con referencia Prox AM355 de Protex-Synthron y diferentes tipos de partfculas de ceramica no oxfdica de H. C. Starck GMBH, como se muestra en la tabla II. El contenido de agua (incluida el agua procedente de Prox AM355), polfmero acrflico y ceramica no oxfdica se expresa en % en peso con respecto a la formulacion.
Tabla II
Ceramica no oxfdica
Si3N4
TiB2 SiC B4C BN AlN MoSi2 WS2
% de polfmero acrflico
14,24 14,24 14,27 14,25 14,27 14,26 14,19 14,11
% de ceramica
0,33 0,33 0,11 0,26 0,11 0,18 0,64 1,2
% de agua
85,43 85,43 85,62 85,49 85,62 85,56 85,17 84,69
Total
100 100 100 100 100 100 100 100
[0074] El peso de revestimiento de formulacion aplicado a las muestras es 4 g/m2, humedo.
[0075] La capa de formulacion se cura y seca por completo por calentamiento de esta de temperatura ambiente a 90 °C y manteniendola a 90 °C durante 30 s. Cuando el agua se retira por completo de la capa, el peso de revestimiento del revestimiento de polfmero es de este modo 0,6 g/m2.
[0076] Entonces una capa del mismo esmalte base convencional con referencia PP 12189 previamente utilizado para la produccion de chapa de acero esmaltada convencional se aplica al revestimiento de polfmero que comprende las partfculas de ceramica no oxfdica. La aplicacion se lleva a cabo con el fin de obtener una capa esmaltada cuyo grosor es 110 |im despues de la coccion, es decir aproximadamente 400 g/m2.
[0077] Las muestras esmaltadas segun la invencion se cuecen en un horno convencional para esmaltado a diferentes temperaturas y tiempos de coccion y el nivel de adhesion de la capa de esmalte se estima segun el estandar EN 10209. Los resultados se muestran en la tabla III.
[0078] El aspecto de superficie de cada muestra esmaltada segun la invencion es comprobado visualmente
por un operador y comparado con el aspecto de superficie de las muestras convencionalmente esmaltadas. No se observa ningun cambio, el aspecto de la superficie es bueno para cada muestra esmaltada segun la invencion.
5 Tabla III
Tipo de ceramica utilizada
Tiempo de coccion (min) Temperatura de coccion (°C)
800
810 820 830
Si3N4
2 - - 3 -
2,5
- - 2 -
3
- 2 2 -
3,5
- 2 - -
TiB2
2 - - 1 -
2,5
- - 1 -
SiC
2,5 - - - 1
3
- 1 - -
B4C
2 - - - 1
3
- - 2 -
3,5
2 - - -
BN
3 - - 1 -
3,5
1 - - -
AIN
2,5 - - 2 1
MoSi2
3 - - 1 -
3,5
1 - - -
WS2
2,5 - - 2 -
3
- 2 - -
4
1 - - -
(-): no probado
[0079] A partir de la comparacion de las tablas I y III, se puede observar que el uso de una ceramica no
oxfdica segun la invencion permite una disminucion del tiempo y la temperatura de coccion.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    1. Una pieza o chapa de acero revestida en uno o ambos lados con un revestimiento que consta de una matriz de polfmero en la cual se dispersan homogeneamente partfculas de ceramica no oxfdica, estando el peso de revestimiento de dichas partfculas entre 0,001 y 0,250 g/m2, estando el punto de fusion de dicha ceramica no oxfdica por encima de 600 °C, estando el diametro medio D50 de dichas partfculas entre 0,01 y 3 pm, siendo la composicion de dicha pieza o chapa de acero adecuada para el esmaltado y quemandose dicho polfmero, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 °C en aire, a mas del 80% en peso a 440 °C y quemandose por completo a 600 °C.
  2. 2. La pieza o chapa de acero segun la reivindicacion 1, en la que el peso de revestimiento de dichas partfculas de ceramica no oxfdica esta entre 0,01 y 0,10 g/m2.
  3. 3. La pieza o chapa de acero segun la reivindicacion 1 o 2, en la que el punto de fusion de dicha ceramica no oxfdica esta por encima de 700 °C.
  4. 4. La pieza o chapa de acero segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que dichas partfculas de ceramica no oxfdica se seleccionan del grupo que consta de nitruros, boruros, siliciuros, sulfuros, carburos y las mezclas de los mismos.
  5. 5. La pieza o chapa de acero segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el peso de revestimiento de dicho revestimiento de polfmero esta entre 0,5 y 10,0 g/m2.
  6. 6. La pieza o chapa de acero segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el polfmero es un poliester, poliacrflico, poliuretano, polietileno, polipropileno o las mezclas de los mismos.
  7. 7. Uso de la pieza o chapa de acero revestida segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para la produccion de una pieza o chapa de acero esmaltado.
  8. 8. Un procedimiento para esmaltado de una pieza o chapa de acero que comprende los pasos que consisten en:
    - aplicacion en uno o ambos lados de una chapa de acero cuya composicion es adecuada para el esmaltado, de una capa de formulacion que comprende de 0,008 a 5% en peso de partfculas de ceramica no oxfdica cuyo punto de fusion esta por encima de 600 °C y cuyo diametro medio D50 esta entre 0,01 y 3 pm, un solvente opcional, siendo el equilibrio un polfmero que, cuando se calienta de la temperatura ambiente a 800 °C en aire, se quema en mas del 80% en peso a 440 °C y se quema por completo a 600 °C, estando el peso de revestimiento de dichas partfculas entre 0,001 y 0,250 g/m2,
    - curado de dicha capa para obtener un revestimiento de polfmero en el cual se dispersan homogeneamente las partfculas de ceramica no oxfdica,
    - sometimiento opcionalmente de dicha chapa de acero revestido a una operacion de formacion con el fin de obtener una pieza,
    - aplicacion a dicho revestimiento de polfmero de una capa de esmalte base y opcionalmente una capa adicional de esmalte base de revestimiento blanco o de color claro, a continuacion
    - sometimiento de dicho esmalte base y opcionalmente dicho esmalte base de revestimiento blanco o de color claro a coccion para obtener una pieza o chapa de acero esmaltado.
  9. 9. El procedimiento segun la reivindicacion 8, en el que, cuando el polfmero es un polfmero curable por radiacion, la formulacion no comprende solvente.
  10. 10. El procedimiento segun la reivindicacion 9, en el que dicho polfmero se cura por exposicion a ionizacion o radiacion actfnica.
  11. 11. El procedimiento segun la reivindicacion 8, en el que la formulacion comprende un solvente y el polfmero es un polfmero curable termico.
  12. 12. El procedimiento segun la reivindicacion 11, en el que dicha formulacion comprende del 0,008 al 5% en peso de dichas partfculas de ceramica no oxfdica, del 10 al 70% en peso de dicho polfmero, siendo el equilibrio de la formulacion un solvente.
  13. 13. El procedimiento segun la reivindicacion 11 o 12, en el que dicha chapa de acero revestida con dicha capa de formulacion se somete a un tratamiento con calor mediante calentamiento de temperatura ambiente a una temperatura T1 y manteniendola a dicha temperatura T1 durante un tiempo t1 de forma que se evapore
    completamente el solvente y se cure el polfmero.
  14. 14. El procedimiento segun la reivindicacion 13, en el que dicha temperatura T1 esta entre 50 y 220 °C y
    dicho tiempo t1 esta entre 5 y 60 s.
ES08860540.7T 2007-12-13 2008-10-23 Procedimiento para la producción de pieza o chapa de acero esmaltado Active ES2621216T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07291521 2007-12-13
EP07291521A EP2071056A1 (en) 2007-12-13 2007-12-13 Process for the production of enamelled steel sheet or part
PCT/IB2008/002864 WO2009074854A1 (en) 2007-12-13 2008-10-23 Process for the production of enamelled steel sheet or part

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621216T3 true ES2621216T3 (es) 2017-07-03

Family

ID=39360370

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08860540.7T Active ES2621216T3 (es) 2007-12-13 2008-10-23 Procedimiento para la producción de pieza o chapa de acero esmaltado

Country Status (17)

Country Link
US (2) US20110070425A1 (es)
EP (2) EP2071056A1 (es)
KR (1) KR101225907B1 (es)
CN (1) CN101896644B (es)
BR (1) BRPI0820986B1 (es)
CA (1) CA2707073C (es)
DK (1) DK2229468T3 (es)
EA (1) EA018482B1 (es)
ES (1) ES2621216T3 (es)
HU (1) HUE031615T2 (es)
MX (1) MX340865B (es)
PL (1) PL2229468T3 (es)
PT (1) PT2229468T (es)
SI (1) SI2229468T1 (es)
UA (1) UA100713C2 (es)
WO (1) WO2009074854A1 (es)
ZA (1) ZA201003643B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1020762A3 (nl) * 2012-06-21 2014-04-01 Polyvision Nv Werkwijze voor het bouwen van geemailleerde opslagtanks en silo's.
EP2925905A4 (en) * 2012-11-29 2016-07-20 Glasslined Technologies Inc PROCESS FOR PREPARATION AND REPAIR CHEMICAL-RESISTANT COATINGS
US9675999B1 (en) 2014-05-15 2017-06-13 Glasslined Technologies, Inc. Facile chemically-resistant coatings
JP6967921B2 (ja) * 2017-09-15 2021-11-17 株式会社Lixil 衛生陶器
CN110257828B (zh) * 2019-06-06 2021-04-06 浙江开尔新材料股份有限公司 一种裂纹图案珐琅板的制备方法
CN110423501B (zh) * 2019-06-19 2021-07-09 永康市嘉禧厨具有限公司 一种抗菌不粘锅涂层、制备方法及其不粘锅

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2602758A (en) * 1950-03-22 1952-07-08 Armco Steel Corp Single fire enameling process and article
US3455736A (en) * 1967-03-23 1969-07-15 Minnesota Mining & Mfg Cured polyarylene oxides and process therefor
US5308422A (en) * 1991-08-12 1994-05-03 The Washington Technology Center Method of making ceramic/metal composites with layers of high and low metal content
EP0916624B1 (en) * 1997-11-11 2001-07-25 Kawasaki Steel Corporation Porcelain-enameled steel sheets and frits for enameling
FR2805277B1 (fr) * 2000-02-18 2002-04-19 Usinor Procede de fabrication d'une piece metallique emaillee sans operation de degraissage
US6716490B2 (en) * 2002-01-30 2004-04-06 Kawasaki Steel Metal Products & Engineering Inc. Method for making enameled steel sheet
CN100369840C (zh) * 2005-09-20 2008-02-20 谢安建 一种用于钢板涂搪的低温静电搪瓷粉末及其制备方法
DE102005059614A1 (de) * 2005-12-12 2007-06-14 Nano-X Gmbh Beschichtungsmaterial zum Schutz von Metallen, insbesondere Stahl, vor Korrosion und/oder Verzunderung, Verfahren zum Beschichten von Metallen und Metallelement

Also Published As

Publication number Publication date
EA201000987A1 (ru) 2010-10-29
WO2009074854A1 (en) 2009-06-18
MX340865B (es) 2016-07-28
EA018482B1 (ru) 2013-08-30
ZA201003643B (en) 2011-03-30
DK2229468T3 (en) 2017-04-10
BRPI0820986B1 (pt) 2019-02-05
EP2229468B1 (en) 2017-01-25
PL2229468T3 (pl) 2017-07-31
KR101225907B1 (ko) 2013-01-24
EP2229468A1 (en) 2010-09-22
BRPI0820986A2 (pt) 2015-06-16
CA2707073C (en) 2012-12-18
SI2229468T1 (sl) 2017-05-31
US20180245220A1 (en) 2018-08-30
CN101896644A (zh) 2010-11-24
US20110070425A1 (en) 2011-03-24
MX2010006235A (es) 2010-06-30
CA2707073A1 (en) 2009-06-18
PT2229468T (pt) 2017-04-24
HUE031615T2 (en) 2017-07-28
UA100713C2 (ru) 2013-01-25
CN101896644B (zh) 2012-05-30
EP2071056A1 (en) 2009-06-17
KR20100100881A (ko) 2010-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621216T3 (es) Procedimiento para la producción de pieza o chapa de acero esmaltado
ES2728703T3 (es) Artículo que comprende un revestimiento de sol-gel provisto de una decoración funcional y procedimiento de fabricación de tal artículo
ES2228972T3 (es) Capa de infiltracion metalica controlada por una barrera de carbono para proteccion mejorada contra la oxidacion.
TW202111017A (zh) 高發射率氧化鈰塗層
CN1148376A (zh) 高温时涂布到炉耐火材料上形成釉层的组合物及形成釉层的方法
CN105272301B (zh) 一种鱼雷罐罐盖内衬及其制备方法
CN107573731A (zh) 一种高温红外辐射涂料及其制备方法和应用
CN100410212C (zh) 一种炭/炭复合材料防氧化涂层
CN103708843A (zh) 氮化硼涂料及使用方法
WO2020025601A1 (en) High emissivity coating composition and substrate coated therewith
CN102603301A (zh) 一种钛合金表面复合陶瓷涂层的制备方法
KR100896648B1 (ko) 단열성이 우수한 스프레이용 내화물 조성물 및 이를 이용한스프레이 시공방법
CN102424593B (zh) 一种连铸功能耐火材料用防氧化涂料
CN104402226B (zh) 一种锆基耐高温复合陶瓷涂料的制备方法
KR20150034601A (ko) 무쇠 솥과 같은 검은색의 외관을 가지는 알루미늄 주물 솥 제조 방법
KR101778366B1 (ko) 내식성 및 난연성이 우수한 친환경 코팅 조성물, 코팅강판 및 그 제조방법
JP2004002813A (ja) 水性組成物及び非水系組成物
KR101561564B1 (ko) 수성 내열 도료 조성물 및 그 제조방법
BRPI0418945A (pt) composição refratária, e, método de formação de um revestimento refratário monolìtico sobre um vaso metalúrgico
JPH11335186A (ja) 黒鉛耐火物用塗料
CN103962293B (zh) 一种汽车漆面渗透剂的高温烤固方法
KR20060096528A (ko) 내열 이형코팅 조성물
JPH06144972A (ja) セラミック積層体及びその製造方法
AR041909A1 (es) Metodo para preparar un revestimiento para un elemento de enfriado para un horno metalurgico
TWM499415U (zh) 瓷製結構