ES2619561T3 - Oruga segmentada - Google Patents

Oruga segmentada Download PDF

Info

Publication number
ES2619561T3
ES2619561T3 ES10743448.2T ES10743448T ES2619561T3 ES 2619561 T3 ES2619561 T3 ES 2619561T3 ES 10743448 T ES10743448 T ES 10743448T ES 2619561 T3 ES2619561 T3 ES 2619561T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
projections
sections
length
track segment
track
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10743448.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Alan William Baum
Joseph Anthony Casalena
Matthew John Golden
Eric Bastien
Vincent Blouin
Rémi BRETON
François DUQUETTE
Kevin Poulin
Paul Joseph Mcmullen, Jr.
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soucy International Inc
Concurrent Technologies Corp
Original Assignee
Soucy International Inc
Concurrent Technologies Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soucy International Inc, Concurrent Technologies Corp filed Critical Soucy International Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2619561T3 publication Critical patent/ES2619561T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/18Tracks
    • B62D55/20Tracks of articulated type, e.g. chains
    • B62D55/205Connections between track links
    • B62D55/21Links connected by transverse pivot pins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/18Tracks
    • B62D55/20Tracks of articulated type, e.g. chains
    • B62D55/202Wheel engaging parts; Wheel guides on links
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/18Tracks
    • B62D55/24Tracks of continuously flexible type, e.g. rubber belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D55/00Endless track vehicles
    • B62D55/08Endless track units; Parts thereof
    • B62D55/18Tracks
    • B62D55/26Ground engaging parts or elements
    • B62D55/27Ground engaging parts or elements having different types of crampons for progression over varying ground

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Platform Screen Doors And Railroad Systems (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)

Abstract

Segmento de oruga (100) para un vehículo, el vehículo comprende una pluralidad de ruedas, el segmento de oruga comprende: un cuerpo de segmento(150) compuesto de material elastomérico que refuerza y con una superficie exterior de contacto con el suelo (200, 700), una superficie interior de contacto con las ruedas (300, 800), un primer borde lateral (270, 770), un segundo borde lateral (280, 780), el primer extremo (250, 750) y el segundo extremo (260, 760), dicho cuerpo de segmento(150) comprende una pluralidad de secciones que se extiende longitudinalmente teniendo secciones de paso regulares (130) donde cada sección de paso (136) tiene una longitud de paso (131), caracterizado por que cada una de dichas secciones comprende: sobre dicha superficie interior de contacto con las ruedas (300, 800), resaltes de guiado (320, 820) y/o resaltes de propulsión (330, 830) lateralmente espaciados, y, sobre dicha superficie exterior de contacto con el suelo (200, 700), por lo menos un resalte de tracción (220, 720), cada una de dichas secciones que está sujeta por lo menos a una sección contigua por una porción flexible desprovista de dichos resaltes de propulsión (330, 830), resaltes de guiado (320, 820) y resaltes de tracción (220, 720), dichas secciones que comprenden la primera sección extrema (255, 755) situada en dicho primer extremo y comprendiendo el primer elemento de unión (402, 902), y la segunda sección extrema (265, 765) situada en dicho segundo extremo y comprendiendo un segundo elemento de unión (401, 901), donde dicha primera sección extrema (255, 755) tiene una primera longitud (147, 647), dicha segunda sección extrema (265, 765) tiene una segunda longitud (148, 648), dichas secciones regulares tienen cada una una tercera longitud (141, 641), y dichas porciones flexibles tienen cada una una cuarta longitud (138, 638), donde la primera sección extrema (255, 755) y la segunda sección extrema (265, 765) tienen una longitud de paso extremo (137) superior a la longitud de paso (131) de las secciones (130) regulares.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
ORUGA SEGMENTADA
DESCRIPCION
[0001] Oruga segmentada.
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
[0002] La solicitud de patente presente reivindica las ventajas de prioridad de la Solicitud de Patente Provisional estadounidense num. 61/153,865, titulada «Oruga Segmentada» y presentada en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos el 19 de febrero.
Campo de la invencion
[0003] La invencion presente generalmente esta relacionada con bandas de traccion segmentadas y orugas sin fin para el uso en vehfculos de oruga y otros vehfculos que usan orugas para la propulsion. Mas en particular, pero sin ser restrictiva en su naturaleza, la invencion presente esta relacionada con orugas segmentadas para el uso en vehfculos de oruga pesados como vehfculos militares, vehfculos agrfcolas, vehfculos de la silvicultura y vehfculos industriales.
Antecedentes de la invencion
[0004] El documento EE.UU 5,058,963 describe el preambulo de la reivindicacion 1.
[0005] Hace mucho se reconoce que las orugas elastomericas sin fin unitarias tenfan el problema fundamental de hacerse inutiles despues de danarse. En efecto, una vez que tal oruga se dana, generalmente tiene que ser completamente sustituida por una nueva oruga elastomerica. Esto puede ser particularmente diffcil en algunos contextos tal como en un campo de batalla o en una zona de construccion.
[0006] Para mitigar dicho problema manteniendo las ventajas principales de orugas elastomericas (es decir ruido reducido, peso reducido, danos reducidos en el pavimento, etc.), las orugas elastomericas se han hecho a veces de una pluralidad de segmentos elastomericos interconectados en vez de ser unitarias.
[0007] Aunque las orugas segmentadas elastomericas tengan sus ventajas inherentes, como la capacidad de sustituir unicamente el segmento o segmentos danados o desgastados, las orugas segmentadas tambien tienen sus problemas.
[0008] Por ejemplo, a fin de unir cada segmento, cada segmento dispone de ensamblajes. Sin embargo, los ensamblajes crean discontinuidades en el material elastomerico y en los refuerzos longitudinales (p.ej. cuerdas o cables de refuerzo) donde los fallos tfpicamente ocurren. Se han propuesto a lo largo de los anos varias orugas segmentadas para tratar de mitigar esto y otros problemas. Ver por ejemplo, los Patentes estadounidenses Numeros 2,338,819; 2,385,453; 2,402,042; 3,151,443; 3,212,627; 3,734,576; 5,058,963 y 7,396,091.
[0009] Sin embargo, las anteriores orugas elastomericas segmentadas no se disenaron, ni se configuraron para usarse en vehfculos de oruga pesados como vehfculos militares, vehfculos agrfcolas, vehfculos de la silvicultura y vehfculos industriales. Los vehfculos de oruga pesados, debido a su gran tamano y peso inherente, tienen que tener orugas que, por una parte, proporcionan una superficie grande que contacta con el suelo, y, por otra parte, son bastante flexibles para envolver las varias ruedas del vehfculo (p.ej. rueda dentada, rueda tensora y ruedas de rodadura) y absorber algunas deformaciones temporales.
[0010] Por consiguiente, las orugas elastomericas usadas en vehfculos de oruga pesados normalmente comprenden varias secciones de paso que se extienden de modo longitudinal interconectadas por secciones flexibles cortas. Ademas, para maximizar la superficie de contacto con el suelo de la oruga, la longitud de las secciones flexibles es por lo general considerablemente mas corta que la longitud de las secciones de paso.
[0011] Ademas, los elementos de union que interconectan los segmentos de la oruga tienen que ser bastante fuertes para soportar las fuerzas longitudinales ejercidas por el vehfculo. Lamentablemente, la tecnica previa de configuraciones de oruga segmentada no trato tales consideraciones de diseno de la oruga segmentada y son por lo tanto de un uso muy limitado en vehfculos mas pesados.
[0012] De ahf, a pesar del desarrollo en curso en el campo de bandas de traccion segmentadas y orugas sin fin, todavfa hay una necesidad de una oruga segmentada novedosa que mitiga los defectos de la tecnica previa y que responde a las necesidades de bandas de traccion segmentadas y orugas sin fin usadas en particular en vehfculos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
de oruga pesados. Resumen de la invencion
[0013] Los principios de la invencion presente, definidos por la reivindicacion 1 independiente, generalmente se caracterizan en una oruga segmentada y segmentos de oruga asociados.
[0014] De ahf, una oruga segmentada de acuerdo con los principios de la invencion presente normalmente comprende una pluralidad de segmentos de oruga conectados juntando los dos extremos, cada segmento de oruga comprende un cuerpo de segmento que se extiende longitudinalmente, hecho de material elastomerico reforzado y que tiene incorporado en el mismo, en cada extremo del mismo, un elemento de union.
[0015] El cuerpo de segmento tiene una superficie externa que contacta con el suelo y una superficie interior que contacta con la rueda y se divide ademas en una pluralidad de secciones que se extienden de modo longitudinal (es decir, secciones de paso) interconectadas por secciones flexibles.
[0016] En su superficie externa, cada seccion se dispone de uno o varios resaltes de traccion y, en su superficie interior, de resaltes de propulsion lateralmente espaciados y/o resaltes de guiado que definen caminos de rueda entre si. Los resaltes de traccion se configuran para agarrarse al suelo y proporcionar la traccion mientras que los resaltes de propulsion se configuran para engranar y acoplarse con la rueda dentada del vehfculo. Por su parte, los resaltes de guiado se configuran para dirigir la oruga sobre varias ruedas del vehfculo y prevenir incidentes de salida de la oruga.
[0017] A fin de permanecer flexibles, las partes flexibles que unen secciones contiguas son carentes de cualquier resalte.
[0018] La seccion localizada en el primer extremo del cuerpo de segmento, la primera seccion extrema, dispone de un primer elemento de union que esta en su mayor parte integrado en dicha seccion. Del mismo modo, la seccion localizada en el segundo extremo del cuerpo de segmento, la segunda seccion extrema, dispone de un segundo elemento de union que tambien esta en su mayor parte integrado en dicha seccion. El cuerpo de segmento comprende ademas, incorporado en el mismo, elementos de refuerzo que se extienden de modo longitudinal que son unidos a y se extienden entre los elementos de union.
[0019] De acuerdo con un aspecto de la invencion presente, a fin de prevenir el desgaste prematuro y/o el fallo de los segmentos de la oruga, es preferible que el comportamiento mecanico de las secciones extremas y de las secciones regulares colocadas entre dichas secciones extremas sea sustancialmente equivalente.
[0020] De ahf, de acuerdo con este aspecto de la invencion presente, la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado localizados en las secciones extremas es preferentemente igual a l flexibilidad lateral de los resaltes de guiado localizadas en las secciones regulares. Del mismo modo, la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion localizados en las secciones extremas es preferentemente sustancialmente igual a la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion localizadas en las secciones regulares.
[0021] De acuerdo con otro aspecto de la invencion presente, a fin de prevenir el desgaste prematuro y/o el fallo de los elementos de union, es preferible que el comportamiento mecanico de la interconexion del elemento de union y de la parte flexible de los segmentos de la oruga sea sustancialmente equivalente.
[0022] De ahf, de acuerdo con este aspecto de la invencion presente, es preferible que la longitud de las secciones extremas sea solo un poco mas larga que la longitud de las secciones regulares a fin de tener en cuenta las diferencias en el comportamiento longitudinal de la interconexion del elemento de union con respecto a las partes flexibles.
[0023] Otros aspectos adicionales y ventajas de la invencion presente seran obvios al comprender los modos de realizacion ilustrativos que se detallan abajo o que seran detallados en las reivindicaciones adjuntas, y a un experto en la tecnica se le ocurriran varias ventajas que no se mencionan en el presente documento una vez empleada la presente invencion. Las caracterfsticas de la invencion presente que se creen innovadoras se exponen detalladamente en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripcion de los dibujos
[0024] Las caracterfsticas y las ventajas de la invencion se haran evidentes de las descripciones siguientes, donde se hace referencia a los dibujos acompanantes en las cuales:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La figura 1 es una vista en perspectiva delantera de un ejemplo de un vehfculo de traccion pesado que tiene dos sistemas de oruga.
La figura 2 es una vista de recorte en perspectiva de la superficie interior de una parte de una oruga segmentada que tiene una union de doble perno.
La figura 3 es una vista en alzado de la superficie externa de la oruga de la Fig. 2.
La figura 4 es una vista en alzado de la superficie interna de la oruga de la Fig. 2.
La figura 5 es una vista lateral en seccion transversal de la oruga de Fig. 2 a lo largo de la lfnea 5-5 de la
Fig. 4.
La figura 6 es una vision longitudinal en seccion transversal de la oruga de Fig. 2 a lo largo de la lfnea 6-6 de la Fig. 4.
La figura 7 es una vista lateral de la oruga de la Fig. 2 envuelta alrededor de una rueda esquematizada.
La figura 8 es una vista de recorte en perspectiva de la superficie interna de una parte de otra oruga segmentada que tiene una union de un solo perno.
La figura 8A es una vista de recorte en perspectiva de la superficie interior de una parte de una variante de la oruga segmentada de la Fig. 8.
La figura 9 es una vista en alzado de la superficie externa de la oruga de Fig. 8.
La figura 10 es una vista en alzado de la superficie interna de la oruga de Fig. 8.
La figura 11 es una vista lateral en seccion transversal de la oruga de Fig. 8 a lo largo de la lfnea 11-11 de
la Fig. 10.
La figura 12 es una vista longitudinal en seccion transversal de la oruga de Fig. 8 a lo largo de la lfnea 12-12 de la Fig. 10.
La figura 13 es una vista lateral de la oruga de Fig. 8 envuelta alrededor de una rueda esquematizada. Descripcion detallada del modo de realizacion preferida
[0025] De aquf en adelante se describira una banda de traccion segmentada innovadora. Aunque la invencion se describa en terminos de modos de realizacion ilustrativas especfficas, se debe entender que los modos de realizacion descritos aquf son solo a modo de ejemplo y que el alcance de la invencion no queda limitado por dichos modos de realizacion.
[0026] Las orugas sin fin como las orugas sin fin 10 y 510, que son descritas a continuacion, normalmente se usan en vehfculos de oruga pesados como el ejemplo del vehfculo de oruga militar 70 representado en la Fig. 1. Normalmente, un vehfculo de oruga, como el vehfculo de oruga 70, comprende dos sistemas de oruga 50, uno en cada lado del mismo. Cada sistema de oruga 50 convencionalmente comprende una rueda dentada 20 y una rueda tensora 30 respectivamente, mostradas en la Fig. 1 en la parte delantera y la parte trasera del vehfculo 70. Ademas, el sistema de oruga 50 normalmente comprende una serie de ruedas de rodadura 40 localizadas entre la rueda dentada 20 y la rueda tensora 30. Tales sistemas de oruga son generalmente conocidos en la tecnica y no es necesario describirlos mas.
[0027] De acuerdo con un aspecto de la invencion presente, el segmento de oruga 100 comprende un cuerpo de segmento 150, 650 hecho de material elastomerico reforzado que tiene una superficie externa que se agarra al suelo, una superficie interna que engrana con las ruedas, un primer borde lateral 270, 770, un segundo borde lateral 280, 780, un primer extremo 250, 750 y un segundo extremo 260, 760. El cuerpo de segmento 150, 650 generalmente comprende una pluralidad de secciones que se extienden longitudinalmente. Cada una de las secciones comprende, en la superficie interna que engrana con las ruedas, resaltes de guiado espaciados de modo lateral 320, 820 y/o resaltes de propulsion 330, 830, y, en dicha superficie externa que se agarra al suelo, al menos un resalte de traccion. Cada una de las secciones esta sujetada a al menos una seccion contigua por una parte flexible carente de resaltes de propulsion 330, 830, los resaltes de guiado 320, 820 y los resaltes de traccion 220, 720. Las secciones normalmente comprenden una primera seccion extrema 255, 755 localizada en el primer extremo 250, 750 y que comprende un primer elemento de union 402, 902, y una segunda seccion extrema 265, 765 localizada en el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
segundo extremo 260, 760 y que comprende un segundo elemento de union 401,901 donde la primera seccion extrema 255, 755 tiene una primera longitud 147, 647, y la segunda seccion extrema 265, 765 tiene una segunda longitud 148, 648, cada una de las demas secciones tiene una tercera longitud 141, 641, y cada una de las partes flexibles tiene una cuarta longitud 138, 638.
Oruga segmentada de Doble Pasador (Double-Pin Segmented Track)
[0028] Con referencia ahora a las Figs. 2 a 7, se muestra un primer ejemplo de realizacion de una oruga segmentada 10 incorporando los principios de la invencion. Como se entendera mejor mas adelante, esta primera oruga segmentada 10 generalmente se denomina como oruga segmentada de doble pasador 10.
[0029] Respecto a la Fig. 2, se muestra mas detalladamente una parte de la oruga segmentada 10. La oruga segmentada 10 generalmente comprende varios segmentos de oruga 100 acoplados extremo a extremo mediante elementos de union 400; solo se muestran dos de dichos segmentos 100 en la Fig. 2.
[0030] Los segmentos de oruga 100 son construidos generalmente de modo identico, con la excepcion de su longitud que podrfa variar, y comprenden una oruga que se extiende longitudinalmente o cuerpo de segmento 150 hecho de material elastomerico reforzado. Cada segmento de oruga 100 dispone de dos elementos de union 400, uno en cada extremo del mismo. Los elementos de union 400 se incorporan generalmente al cuerpo de la oruga 150 del segmento de oruga 100 durante la moldura de este.
[0031] Como se representa en las Figs. 2 a 4, cada segmento de oruga 100 define una superficie externa que se agarra al suelo 200 y una superficie interna que engrana con las ruedas 300. Como se muestra mejor en la Fig. 3, la superficie externa 200 generalmente dispone de una banda de rodaje 210 que comprende un patron de resaltes de traccion que se agarran al suelo 220. Comprensiblemente, la forma, la configuracion y/o la disposicion exacta de los resaltes de traccion 220 variara segun el entorno en el cual se piensa usar la oruga 10. De ahf, se podrfan usar patrones diferentes; la invencion presente no se limita a ningun patron de resaltes de traccion en particular.
[0032] Por su parte, la superficie interna 300, mejor mostrada en la Fig. 4, generalmente dispone de una o varias filas de resaltes de guiado alineadas longitudinalmente 320 y resaltes de propulsion 330. Los resaltes de guiado 320 generalmente sirven para dirigir la oruga 10 entre y alrededor de las varias ruedas (es decir rueda dentada 20, rueda tensora 30 y/o ruedas de rodadura 40) del sistema de oruga 50 (ver Fig. 1), y prevenir y/o reducir movimientos laterales de la oruga 10 que podrfa llevar a su salida. Por su parte, los resaltes de propulsion 330 se configuran generalmente para engranar con la rueda dentada 20, para transmitir la potencia del motor (no mostrado) del vehfculo 70 a la oruga 10.
[0033] Normalmente, los resaltes de guiado 320 y los resaltes de propulsion 330 son lateralmente espaciados a lo largo de la anchura del segmento de oruga 100 a fin de definir el camino de la rueda 310 para las varias ruedas del sistema de oruga 50. En el presente modo de realizacion preferido, se localizan los resaltes de guiado 320 principalmente en el centro con respecto a la anchura del segmento de la oruga 100 mientras los resaltes de propulsion 330 se localizan respectiva y principalmente cerca de los bordes laterales del segmento de oruga 100; sin embargo, otras configuraciones son posibles, la invencion presente no es tan limitada.
[0034] Con referencia ahora a la Fig. 5, el cuerpo de oruga 150 de cada segmento de oruga 100 generalmente se divide, a lo largo de su longitud, en una pluralidad de secciones de paso que se extienden longitudinalmente 130, cada una de dichas secciones de paso tiene la longitud 131. Cada seccion de paso 130 se une a sus secciones de paso contiguas 130 mediante la seccion flexible 135 que tiene la longitud 138 y preferentemente carece de cualquier resalte. Estas secciones flexibles 135 generalmente permiten que el cuerpo de oruga 150 se doble alrededor de la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 y las ruedas de rodadura 40 del sistema de oruga 50.
[0035] Como se representa en la Fig. 3 y 5, el resalte (los resaltes) de traccion 220 localizados en la superficie externa 200 de cada seccion regular 130 definen un area que contacta con el suelo 140 (ver Fig. 5) y que tiene una longitud 141. Del mismo modo, la almohadilla de traccion 222 localizada en la superficie externa 200 de cada seccion extrema 136 define un area que contacta con el suelo 146 y que tiene una longitud 147. Preferentemente, aunque no necesariamente, la longitud 147 del area que contacta con el suelo 146 es ligeramente mas larga que la longitud 141 de las areas que contactan con el suelo 140.
[0036] De forma notable, como se ha explicado arriba, y como es evidente de la Fig. 5, la longitud 138 de las secciones flexibles 135 es considerablemente mas corta que la longitud 131 de las secciones de paso 130. Esto permite que las secciones 130 y 136 tengan grandes superficies que contactan con el suelo 140 y 146 respectivamente.
[0037] Ya que los segmentos de oruga 100 deben unirse a fin de formar la oruga sin fin 10, cada una de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
secciones de paso 136 localizadas respectivamente en cada extremo de cada segmento de oruga 100, es decir las secciones de paso extremas 136, dispone de un elemento de union 400 integrado en su mayor parte en dichas secciones (tambien ver Fig. 2).
[0038] Cada elemento de union 400 comprende una seccion de bisagra 410 y una seccion de anclaje 430. Como se representa en la Fig. 2 a 4 y 7, la seccion de bisagra 410 comprende una serie de secciones de bisagra espaciadas que se extienden lateralmente 412, cada una provista de un paso cilfndrico o perforacion 413 a traves del que se monta de forma pivotante el pasador de la bisagra 420. Una vez montado en los pasos cilfndricos 413, el pasador de la bisagra 420 generalmente se sostiene en el lugar mediante anillos de retencion 421 u otros retenedores funcionalmente equivalentes.
[0039] La superficie interior de los pasos cilfndricos 413 se puede proveer ventajosamente de casquillos para reducir la friccion entre el pasador de la bisagra 420 y la superficie interior de los pasos 413, para permitir una mejor rotacion del pasador de la bisagra 420 dentro de los pasos 413, y prevenir el desgaste prematuro de dicho pasador de la bisagra 420 y la superficie interior de los pasos 413.
[0040] Como se muestra en las Fig. 2, 4 y 5, para unir dos segmentos de la oruga 100, las partes expuestas de los pasadores de la bisagra 420 que se extienden entre las secciones de pasador contiguas 412 de elementos de union contiguos 400, son acopladas mediante conectores de abrazadera 425. Cada conector de abrazadera 425 generalmente comprende dos elementos de retencion complementarios 426 y 427 que se pueden conectar por medio de un sujetador 428 tal como un perno.
[0041] Como el destinatario experto entendera, cuando se conectan dos elementos de union contiguos 400 los elementos de union conectados 400 no se doblan (o no se flexionan) como el material elastomerico de las secciones flexibles 135. De ahf, como la oruga 10 envuelve la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 o las ruedas de rodadura 40 del vehfculo 70 (esquematicamente mostrado en la Fig. 7), el comportamiento de los elementos de union conectados 400 doblados se diferencia del comportamiento de las secciones flexibles 135 dobladas.
[0042] Se ha encontrado, durante las pruebas, que cuando la longitud de la seccion de paso 137 de las secciones de paso extremas 136 (ver Fig. 5) era igual a la longitud de la seccion de paso 131 de las secciones de paso regulares 130, las partes de los segmentos de oruga 100 localizadas cerca de los elementos de union 400 sufrfan danos.
[0043] La solucion encontrada para reducir dichos danos era tener la longitud de la seccion de paso 137 de las secciones de paso extremas 136 ligeramente mas larga que la longitud de la seccion de paso 131 de las secciones de paso regulares 130 a fin de compensar la diferencia en el comportamiento al doblarse.
[0044] Por ejemplo, en las orugas probadas, parecio que para reducir los danos ya mencionados, la longitud de la seccion de paso 137 tendrfa que estar entre aproximadamente el 0% y el 2% mas larga que la longitud de la seccion de paso 131, preferentemente entre aproximadamente el 0,5% y 1,5% mas larga y mas preferentemente aproximadamente el 1% mas larga. Comprensiblemente, el porcentaje podrfa variar segun el sistema exacto de oruga, la oruga y/o el diseno del ensamblaje ; la invencion presente no se limita al porcentaje indicado arriba.
[0045] En este punto, el destinatario experto notara que, como es evidente de la Fig. 5, cuando dos elementos de union 400 se conectan, su longitud combinada 401 es mas larga que la longitud 131 de las secciones de paso regulares 130. Esto es debido a la configuracion particular del segmento de oruga 100 donde las secciones flexibles 135 son considerablemente mas cortas que las secciones de paso 130.
[0046] Con referencia ahora a las Fig. 2 y 5, como se ha mencionado anteriormente, cada elemento de union 400 comprende una parte de bisagra 410 y una parte de anclaje 430. La parte de anclaje 430 sirve para retener los cables de refuerzo que se extienden de modo longitudinal 160 que normalmente son usados para limitar la extension longitudinal del segmento de oruga 100 durante el uso.
[0047] Preferentemente, cada cable 160 dispone, en cada uno de sus extremos, de elementos de retencion tales como casquillos 162 adaptados para recibirse y retenerse en la parte de anclaje 430.
[0048] En el modo de realizacion presente, los casquillos 162 son principalmente cilfndricos y el eje de los casquillos 162 es preferentemente paralelo al eje de flexion del segmento de oruga 100 y al eje de rotacion del pasador de la bisagra 420. Como mejor se muestra en las Fig. 2 y 5, cada casquillo 162 se recibe en el canal principalmente cilfndrico 432 de la parte de anclaje en forma de C 430 del elemento de union 400. La parte de anclaje 430 tambien dispone de una abertura que se extiende lateralmente 436 a traves de la cual se extienden los cables 160. El diametro interno del canal 432 es preferentemente algo mas grande que el diametro de los casquillos 162 de tal modo que los casquillos 162 pueden ser introducidos en el canal de manera deslizante 432, sin demasiada resistencia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0049] Como mejor se muestra en la Fig. 5, la abertura 436 preferentemente dispone de zonas de descarga de tension 437 y 438 para prevenir el rozamiento, el desgaste y/o la rotura prematura de los cables 160. La forma de las zonas de descarga de tension 437 y 438 dependera generalmente de varios factores como la construccion del segmento de oruga 100 y el tamano de los cables 160.
[0050] Como el destinatario experto entendera, ya que el eje de los casquillos 162 es paralelo al eje de flexion del segmento de oruga 100, los casquillos 162, en ciertas circunstancias, seran capaces de pivotar ligeramente dentro del canal 432 a medida que el segmento de oruga 100 se dobla. Este grado limitado de libertad, en ciertas circunstancias, puede contribuir a reducir la tension aplicada a los cables 160 durante la flexion del segmento de oruga 100. Hay que entender que en las orugas segmentadas, los fallos a menudo ocurren donde los cables se aseguran a los elementos de union y en el interfaz entre los cables y los casquillos. De ahf, cualquier mejora incremental en el interfaz entre los cables y los elementos de union es beneficiosa para la durabilidad del segmento (segmentos) de oruga.
[0051] En una variante del modo de realizacion presente, los extremos de los cables 160 se podrfan conectar a un grupo de casquillos mas grandes 163 (es decir un casquillo para varios extremos de cable) o a un unico casquillo unitario 164 (es decir un casquillo para todos los extremos de cable). Esto reducirfa comprensiblemente el tiempo de fabricacion, pero podrfa limitar el grado de movimiento de cada cable 160.
[0052] En todavfa otra variante del modo de realizacion presente, los cables 160 se podrfan conectar directamente a la parte de anclaje 430 sin casquillos 162. Por ejemplo, los extremos de los cables 160 se podrfan soldar directamente a la parte de anclaje 430 o, como se representa en la Fig. 8A, retenidos por una o varias placas de compresion. Comprensiblemente, otros metodos tambien son posibles.
[0053] Se ha encontrado, durante las pruebas exhaustivas ya mencionadas, que para prevenir el desgaste prematuro y/o el fallo del segmento de oruga y sus elementos de union, el comportamiento mecanico de las secciones de paso extremas y de las secciones de paso regulares deberfa ser considerablemente equivalente.
[0054] Mas en particular, se ha encontrado que la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso extremas 136, y sobre el elemento de union 400, deberfa ser considerablemente igual a la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso regulares 130. En otras palabras, cuando estan sometidos a la misma tension lateral, la deformacion lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso extremas 136 deberfa ser considerablemente igual a la deformacion lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso regulares 130.
[0055] Del mismo modo, se ha encontrado que la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso extremas 136, y sobre el elemento de union 400, deberfa ser considerablemente igual a la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso regulares 130. En otras palabras, cuando estan sometidos a la misma tension longitudinal, la deformacion longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso extremas 136 deberfa ser considerablemente igual a la deformacion longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso regulares 130.
[0056] Con referencia ahora a las Fig. 2, 5 y 6, cada elemento de union 400 preferentemente dispone de un elemento de refuerzo del resalte de guiado 470 y de elementos de refuerzo del resalte de propulsion 480.
[0057] El elemento de refuerzo del resalte de guiado 470 y el elemento de refuerzo del resalte de propulsion 480, cuyas formas respectivamente dependen de la forma de los resaltes de guiado 320 y de los resaltes de propulsion 330, tienen un papel importante. En el interfaz entre el cuerpo de oruga 150 y el elemento de union 400, hay menos material elastomerico por debajo del resalte de guiado 320 y del resalte de propulsion 330 ya que se forman directamente sobre el elemento de union 400. Por lo tanto, los elementos de refuerzo 470 y 480 sirven para prevenir la deformacion excesiva que podrfa causar el agrietamiento y la rotura cerca de la base del resalte de guiado 320 y/o el resalte de propulsion 330.
[0058] Preferentemente, los elementos de refuerzo 470 y 480 se disenan respectivamente de tal modo que la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso extremas 136 es considerablemente igual a la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 320 localizados en las secciones de paso regulares 130, y de tal modo que la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso extremas 136 es considerablemente igual a la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 330 localizados en las secciones de paso regulares 130.
[0059] Los elementos de refuerzo 470 y 480 preferentemente se hacen de material rfgido aunque elastico tal como, pero no limitado a, la chapa de acero. En efecto, aunque los elementos de refuerzo 470 y 480 provean de apoyo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
adicional a los resaltes de guiado 320 y a los resaltes de propulsion 330, todavfa tienen que absorber de manera resistente una deformacion razonable bajo condiciones normales de conduccion.
[0060] De todos modos, hay que entender que la necesidad del apoyo adicional a los resaltes de guiado 320 y a los resaltes de propulsion 330 localizados sobre los elementos de union 400 puede variar segun varios factores como el tamano de la oruga, el tamano del vehfculo, la potencia del vehfculo, etc.
[0061] Ademas, se ha encontrado durante las pruebas exhaustivas ya mencionadas, que cuando la anchura de los resaltes de guiado 320 localizados sobre el elemento de union 400 era ligeramente mas estrecho que la anchura de los otros resaltes de guiado 320, los resaltes de guiado 320 localizados sobre el elemento de union 400 sufrirfan menos danos ya que su flexibilidad lateral serfa comparable a la flexibilidad lateral de los otros resaltes de guiado 320.
[0062] En las orugas probadas, la anchura de los resaltes de guiado 320 localizados sobre el elemento de union 400 estaba entre aproximadamente el 80% y el 100%, preferentemente entre aproximadamente el 85% y el 95%, y mas preferentemente sobre el 90% de la anchura de los otros resaltes de guiado 320.
[0063] Comprensiblemente, la anchura exacta de los resaltes de guiado 320 localizados sobre el elemento de union 400 podrfa variar segun el diseno del sistema de oruga, la oruga y/o el ensamblaje.
[0064] Con referencia ahora a las Fig. 5 y 7, el destinatario experto notara que los resaltes de guiado 320 localizados directamente sobre el elemento de union 400 tienen una forma que se diferencia de la forma de los otros resaltes de guiado 320. La causa principal de esta diferencia en la forma esta debido al hecho, ya descrito, de que los elementos de union conectados 400 se doblan de manera distinta de las secciones flexibles 135 (ver Fig. 7). De ahf, a fin de prevenir cualquier interferencia entre los resaltes de guiado 320 localizados sobre los elementos de union 400 cuando estos elementos de union conectados 400 estan doblados, dichos resaltes de guiado particulares 320 estan provistos de una superficie especial 321. La forma de la superficie 321 se calcula generalmente de tal modo que los resaltes de guiado contiguos 320 no interfieren el uno con el otro cuando los elementos de union conectados 400 estan doblados tal y como se representa en la Fig. 7.
[0065] El destinatario experto entendera que la configuracion exacta de los resaltes de guiado 320 y de la superficie especial 321 dependera de la configuracion del segmento de oruga 100 y del diametro de la rueda dentada, la rueda tensora y/o las ruedas de rodadura. Por lo tanto, las formas diferentes y/o angulos diferentes son posibles (p.ej. superficie especial 821 en las Fig. 8, 11 y 13).
[0066] Con referencia de nuevo a la Fig. 2, el lado interior 440 (es decir el lado que se orienta hacia las ruedas) del elemento de union 400 preferentemente dispone de surcos que se extienden lateralmente 442. Los surcos 442 preferentemente se extienden transversalmente respecto al camino de la rueda 310 definido entre las filas de los resaltes de propulsion 330 y los resaltes de guiado 320. Los surcos 442 generalmente permiten una mejor adherencia entre el material elastomerico del segmento de oruga 100 y el material normalmente metalico del elemento de union 400. Comprensiblemente, la forma, la configuracion y el patron de los surcos 442 pueden variar.
[0067] Con referencia ahora a la Fig. 3, el destinatario experto notara que la almohadilla de traccion 222 localizada sobre el elemento de union 400 se diferencia de los resaltes de traccion 220 colocados en las secciones restantes del segmento de oruga 100. Se ha encontrado que era preferible que la almohadilla de traccion 222 tuviese un area o una zona de contacto con el suelo lo mas grande posible.
Oruga Segmentada de un Unico Pasador
[0068] Con referencia ahora a las Fig. 8 a 13, se muestra un ejemplo de un segundo modo de realizacion de una oruga segmentada 510 incorporando los principios de la invencion.
[0069] En primer lugar, la oruga segmentada 510, que por lo general se denomina como oruga segmentada de un unico pasador, se puede ver como una variante de la oruga segmentada 10. La diferencia principal entre la oruga segmentada 510 y la oruga segmentada 10, es el uso de un unico pasador de bisagra 920 y la ausencia de conectores de abrazadera ya que las partes de la bisagra 910 de los elementos de union 900 engranan directamente la una con la otra al igual que una bisagra de puerta convencional. Aparte de estas diferencias, la oruga segmentada 510 es, con las modificaciones aplicables, considerablemente similar a la oruga segmentada 10. Sin embargo, a fin de contar con una descripcion completa, la oruga segmentada 510 se detallara en su totalidad abajo.
[0070] Respecto a la Fig. 8, se muestra mas detalladamente una parte de la oruga segmentada 510. La oruga segmentada 510 generalmente comprende varios segmentos de oruga 600 conectados extremo a extremo mediante elementos de union 900; en la Fig. 8 se muestran unicamente dos de dichos segmentos 600.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0071] Los segmentos de oruga 600 se construyen generalmente de manera identica, con la excepcion de su longitud que podna variar, y comprenden una oruga o cuerpo de segmento 650 que se extiende longitudinalmente, hecho de material elastomerico reforzado. Cada segmento de oruga 600 dispone de dos elementos de union 900, uno en cada extremo del mismo. Los elementos de union 900 generalmente se incorporan al cuerpo de oruga 650 del segmento de oruga 600 durante la moldura de este.
[0072] Como se representa en las Fig. 8 a 10, cada segmento de oruga 600 define una superficie externa 700 que se agarra al suelo y una superficie interior 800 que engrana con las ruedas. Como mejor se muestra en la Fig. 9, la superficie externa 700 generalmente dispone de una banda de rodaje 710 que comprende un patron de resaltes de traccion 720 que se agarran al suelo. Comprensiblemente, la forma, la configuracion y/o la disposicion exacta de los resaltes de traccion 720 variara segun el entorno en el cual se piensa usar la oruga 510. De afn, se podnan usar patrones diferentes; la invencion presente no se limita a un patron de resaltes de traccion en particular.
[0073] Por su parte, la superficie interior 800, mejor mostrada en la Fig. 10, generalmente dispone de una o varias filas de resaltes de propulsion 830 y resaltes de guiado 820 longitudinalmente alineadas. Los resaltes de guiado 820 generalmente sirven para dirigir la oruga 510 entre y alrededor de varias ruedas (es decir la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 y/o las ruedas de rodadura 40) del sistema de oruga 50 (ver Fig. 1), y prevenir y/o reducir los movimientos laterales de la oruga 510 que podnan llevar a la salida de la oruga. Por su parte, los resaltes de propulsion 830 se configuran generalmente para engranar con la rueda dentada 20 de tal modo que se transmita la potencia del motor (no mostrado) del vehmulo 70 a la oruga 10.
[0074] Los resaltes de guiado 820 y los resaltes de propulsion 830 son tfpicamente espaciados lateralmente a lo largo de la anchura del segmento de oruga 600 a fin de definir el camino de la rueda 810 para varias ruedas del sistema de oruga 50. En el presente modo de realizacion preferido, los resaltes de guiado 820 se localizan principalmente en el centro con respecto a la anchura del segmento de oruga 600 mientras que los resaltes de propulsion 830 se localizan respectiva y principalmente cerca de los bordes laterales del segmento de oruga 600; sin embargo, otras configuraciones son posibles, la invencion presente no es tan limitada.
[0075] Con referencia ahora a la Fig. 11, el cuerpo de oruga 650 de cada segmento de oruga 600 generalmente se divide, a lo largo de su longitud, en una pluralidad de secciones de paso que se extienden longitudinalmente 630 definiendo una longitud 631. Cada seccion de paso 630 se conecta a sus secciones de paso contiguas 630 mediante la seccion flexible 635 que tiene la longitud 638 y es preferentemente carente de cualquier resalte. Estas secciones flexibles 635 generalmente permiten que el cuerpo de oruga 650 se doble alrededor de la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 y las ruedas de rodadura 40 del sistema de oruga 50.
[0076] Como se representa en las Fig. 9 y 11, el resalte/los resaltes de traccion 720 localizados en la superficie externa 700 de cada seccion regular 630 definen un area que contacta con el suelo 640 (ver Fig. 11) y que tiene una longitud 641. Del mismo modo, la almohadilla de traccion 722 localizada en la superficie externa 700 de cada seccion extrema 636 define un area que contacta con el suelo 646 y que tiene una longitud 647. Preferentemente, aunque no necesariamente, la longitud 647 del area que contacta con el suelo 646 es ligeramente mas larga que la longitud 641 de las areas que contactan con el suelo 640.
[0077] Particularmente, como ya se ha explicado anteriormente y como es evidente de la Fig. 11, la longitud 638 de las secciones flexibles 635 es considerablemente mas corta que la longitud 631 de las secciones de paso 630. Esto permite que las secciones 630 y 636 tengan grandes superficies que contactan con el suelo 640 y 646 respectivamente.
[0078] Ya que se deben conectar los segmentos de oruga 600 a fin de formar la oruga sin fin 510, cada una de las secciones de paso 636 localizadas respectivamente en cada extremo de cada segmento de oruga 600, es decir las secciones de paso extremas 636, esta provista de un elemento de union 900 incorporado en su mayor parte dentro de dicha seccion.
[0079] Cada elemento de union 900 comprende una parte de bisagra 910 y una parte de anclaje 930. Como se representa en las Fig. 8, 10 y 11, la parte de la bisagra 910 comprende una serie de secciones de bisagra 912 espaciadas que se extienden lateralmente, cada una provista de una perforacion o un paso cilmdrico 913 a traves del cual se monta el pasador de la bisagra 920 de manera pivotante. La superficie interior del paso cilmdrico 913 se puede ventajosamente proveer de casquillos para reducir la friccion entre el pasador de la bisagra 920 y la superficie interior del paso cilmdrico 913 y prevenir el desgaste prematuro del pasador de la bisagra 920 y de la superficie interior del paso 913.
[0080] Como se representa en las Fig. 8, 10 y 11, para unir dos segmentos de oruga 600, las partes de bisagra 910 de uniones contiguas 900 se acoplan, es decir las secciones 912 de una union 900 se reciben en los huecos 914 de la otra union 900 (ver Fig. 8). El pasador de la bisagra 920 se introduce entonces en los pasos cilmdricos 913 de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
secciones de bisagra 912 de ambas uniones 900. Una vez montado en los pasos cilfndricos 913, el pasador de la bisagra 920 generalmente se retiene mediante pernos elasticos (no mostrados) o cualquier otro retenedor funcionalmente equivalente.
[0081] Como el destinatario experto entendera, cuando dos elementos de union contiguos 900 se conectan, los elementos de union conectados 900 no se doblan o no flexionan como el material elastomerico de las secciones flexibles 635. De ahf; como la oruga 510 envuelve la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 o las ruedas de rodadura 40 del vehfculo 70 (ver Fig. 13), el comportamiento de los elementos de union conectados 900 doblados se diferencia del comportamiento de las secciones flexibles 635 dobladas.
[0082] Se ha encontrado que cuando la longitud de la seccion de paso 637 de las secciones de paso extremas 636 (ver Fig. 11) era igual a la longitud de la seccion de paso 631 de las secciones de paso regulares 630, partes de los segmentos de oruga 600 localizadas cerca de los elementos de union 900 sufrfan danos.
[0083] La solucion encontrada para reducir estos danos era la de tener la longitud de la seccion de paso 637 de las secciones de paso extremas 636 ligeramente mas larga que la seccion de paso 631 de las secciones de paso regulares 630 a fin de compensar la diferencia en el comportamiento al doblarse.
[0084] Por ejemplo, en las orugas probadas, parecio que para reducir los danos ya mencionados, la longitud de la seccion de paso 637 tendrfa que ser entre aproximadamente el 0% y el 2% mas larga que la longitud de la seccion de paso 631, preferentemente entre aproximadamente el 0% y 0,5% mas larga y mas preferentemente entre aproximadamente 0 y 0,1% mas larga. Comprensiblemente, el porcentaje podrfa variar segun el diseno exacto de la oruga y/o el ensamblaje; la invencion presente no se limita al porcentaje indicado arriba.
[0085] En este punto, el destinatario experto notara de nuevo que, como es evidente de la Fig. 11, cuando dos elementos de union 900 se conectan, su longitud combinada 901 es mas larga que la longitud 631 de las secciones de paso regulares 630. Esto es debido a la configuracion particular del segmento de oruga 600 en el cual las secciones flexibles 635 son considerablemente mas cortas que las secciones de paso 630.
[0086] Con referencia ahora a las Fig. 8 y 11, como ya se ha mencionado, cada elemento de union 900 comprende una parte de bisagra 910 y una parte de anclaje 930. La parte de anclaje 930 sirve para recibir y retener los cables de refuerzo extendidos de manera longitudinal 660.
[0087] Preferentemente, cada cable 660 dispone de, en cada uno de sus extremos, elementos de retencion como casquillos 662 adaptados para recibirse y retenerse en la parte de anclaje 930.
[0088] En el modo de realizacion presente, los casquillos 662 son principalmente cilfndricos y el eje de los casquillos 662 es preferentemente paralelo al eje de flexion del segmento de oruga 600 y al eje de rotacion del pasador de la bisagra 920. Como mejor se muestra en las Fig. 8 y 11, cada casquillo 662 se recibe en el canal considerablemente cilfndrico 932 de la parte de anclaje en forma de C 930 del elemento de union 900. La parte de anclaje 930 tambien se provee de una abertura que se extiende lateralmente 936 a traves de que se extienden los cables 660. El diametro interno del canal 932 es preferentemente ligeramente mas grande que el diametro de los casquillos 662 de modo que los casquillos 662 pueden ser introducidos de manera deslizante en el canal 932 sin demasiada resistencia.
[0089] Preferentemente, la apertura 936 se provee de zonas de descarga de tension 937 y 938 para prevenir el rozamiento, el desgaste y/o la rotura prematura de los cables 660. La forma de las zonas de descarga de tension 937 y 938 dependera generalmente de varios factores como la construccion del segmento de oruga 600 y el tamano de los cables 660.
[0090] Como el destinatario experto entendera, ya que el eje de los casquillos 662 es paralelo al eje de flexion del segmento de oruga 600, los casquillos 662, en ciertas circunstancias, seran capaces a pivotar ligeramente dentro del canal 932 a medida que el segmento de oruga 600 se dobla. Este nivel limitado de libertad, en ciertas circunstancias, puede contribuir a reducir la tension aplicada a los cables 660 durante la flexion del segmento de oruga 600. Hay que entender que en las orugas segmentadas, los fallos a menudo ocurren donde los cables se aseguran a los elementos de union y en el interfaz entre los cables y los casquillos. De ahf, cualquier mejora incremental en la conexion entre los cables y los elementos de union es beneficiosa para la durabilidad del segmento de oruga.
[0091] En una variante del modo de realizacion presente, los extremos de los cables 660 se podrfan conectar a un grupo de casquillos mas grandes 663 (es decir un casquillo para varios extremos de cable) o a un unico casquillo unitario 664 (es decir un casquillo para todos los extremos de cable). Esto reducirfa comprensiblemente el tiempo de fabricacion, pero podrfa limitar el grado de movimiento de cada cable 660.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
[0092] En una otra variante mostrada en la Fig. 8A, los extremos de los cables 660 se podrfan retener en la parte de anclaje 930A mediante una o varias placas de compresion 933 configuradas para conectar los extremos de los cables y para asegurarse a la parte de anclaje 930A.
[0093] En todavfa otra variante del modo de realizacion presente, los cables 660 se podrfan conectar directamente a la parte de anclaje 930 sin casquillos 662. Por ejemplo, los extremos de los cables 660 se podrfan soldar directamente a la parte de anclaje 930. Otros metodos tambien son posibles.
[0094] Se ha encontrado, durante las pruebas exhaustivas ya mencionadas, que para prevenir el desgaste y/o el fallo prematuro del segmento de oruga y los elementos de union del mismo, el comportamiento mecanico de las secciones de paso extremas y de las secciones de paso regulares deberfa ser considerablemente equivalente.
[0095] Mas en particular, se ha encontrado que la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso extremas 636, y sobre el elemento de union 900, deberfa ser considerablemente igual a la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso regulares 630. En otras palabras, cuando estan sometidos a la misma fuerza lateral, la deformacion lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso extremas 636 deberfa ser considerablemente igual a la deformacion lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso regulares 630.
[0096] Del mismo modo, se ha encontrado que la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso extremas 636, y sobre el elemento de union 900, deberfa ser considerablemente igual a la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso regulares 630. En otras palabras, cuando estan sometidos a la misma fuerza longitudinal, la deformacion longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso extremas 636 deberfa ser considerablemente igual a la deformacion longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso regulares 630.
[0097] Con referencia ahora a las Figs. 8, 11 y 12, cada elemento de union 900 preferentemente se provee de un elemento de refuerzo del resalte de guiado 970 y de un elemento de refuerzo del resalte de propulsion 980.
[0098] El elemento de refuerzo del resalte de guiado 970 y el elemento de refuerzo del resalte de propulsion 980, cuyas formas respectivamente dependen de la forma de los resaltes de guiado 820 y de los resaltes de propulsion 830, tienen un papel importante. En el interfaz entre el cuerpo de oruga 650 y el elemento de union 900, hay menos material elastomerico por debajo de los resaltes de guiado 820 y los resaltes de propulsion 830 ya que se forman directamente sobre el elemento de union 900. Los elementos de refuerzo 970 y 980 asf sirven para prevenir la deformacion excesiva que podrfa causar el agrietamiento y la rotura cerca de la base de los resaltes de guiado 820 y/o de los resaltes de propulsion 830.
[0099] Preferentemente, los elementos de refuerzo 970 y 980 respectivamente se disenan de tal modo que la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso extremas 636 es considerablemente igual a la flexibilidad lateral de los resaltes de guiado 820 localizados en las secciones de paso regulares 630, y de tal modo que la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso extremas 636 es considerablemente igual a la flexibilidad longitudinal de los resaltes de propulsion 830 localizados en las secciones de paso regulares 630.
[0100] Los elementos de refuerzo 970 y 980 preferentemente se hacen de material rfgido aunque elastico tal como, pero no limitado a, chapa de acero. En efecto, aunque los elementos de refuerzo 970 y 980 provean el apoyo adicional a los resaltes de guiado 820 y a los resaltes de propulsion 830, todavfa tienen que absorber de manera resistente una deformacion razonable bajo condiciones normales de conduccion.
[0101] De todos modos, hay que entender que la necesidad del apoyo adicional a los resaltes de guiado y los resaltes de propulsion localizadas sobre los elementos de union 900 puede variar segun varios factores como el tamano de la oruga, el tamano del vehfculo, la potencia del vehfculo, etc.
[0102] Ademas, se ha encontrado que cuando la anchura de los resaltes de guiado 820 localizados sobre el elemento de union 900 era ligeramente mas estrecha que la anchura de los otros resaltes de guiado 820, los resaltes de guiado 820 localizados sobre el elemento de union 900 sufrfan menos danos ya que su flexibilidad lateral serfa comparable a la flexibilidad lateral de los otros resaltes de guiado 820.
[0103] En las orugas probadas, la anchura de los resaltes de guiado 820 localizados sobre el elemento de union 900 estaba entre aproximadamente el 80% y el 100%, preferentemente entre aproximadamente el 85% y el 95%, y el mas preferentemente sobre el 90% de la anchura de los otros resaltes de guiado 820.
5
10
15
20
25
30
35
40
[0104] Comprensiblemente, la anchura exacta de los resaltes de guiado 820 localizados sobre el elemento de union 900 podna variar segun el diseno del sistema de oruga, la oruga y/o el ensamblaje.
[0105] Con referencia ahora a las Fig. 11 y 13, el destinatario experto notara que los resaltes de guiado 820 localizados directamente sobre el elemento de union 900, los resaltes de guiado 820 provistos preferentemente de elementos de refuerzo 970, tengan una forma que se diferencia de la forma de los otros resaltes de guiado 820. La causa principal de esta diferencia en la forma esta debido al hecho, ya mencionado, de que los elementos de union conectados 900 se doblan de modo distinto a las secciones flexibles 635 (ver Fig. 13). Por lo tanto, a fin de prevenir cualquier interferencia entre los resaltes de guiado 820 localizados sobre los elementos de union 900 cuando estos elementos de union conectados 900 estan doblados, dichos resaltes de guiado 820 estan provistos de una superficie especial 821. La forma de la superficie 821 generalmente se calcula de tal modo que los resaltes de guiado contiguos 820 no interfieren el uno con el otro cuando los elementos de union conectados 900 estan doblados como se representa en la Fig. 13.
[0106] El destinatario experto entendera que la configuracion exacta de los resaltes de guiado 820 y de la superficie especial 821 dependera de la configuracion del segmento de oruga 600 y del diametro de la rueda dentada 20, la rueda tensora 30 y/o la rueda de rodadura 40. Por consiguiente, las formas diferentes y/o angulos diferentes son posibles (p.ej. superficie especial 321 en las Fig. 2, 5 y 7).
[0107] Con referencia de nuevo a la Fig. 8, el lado interior 940 (es decir el lado que se orienta hacia las ruedas) del elemento de union 900 preferentemente se provee de surcos que se extienden lateralmente 942. Los surcos 942 preferentemente se extienden transversalmente respecto al camino de la rueda 810 definido entre las filas de los resaltes de propulsion 830 y los resaltes de guiado 820. Los surcos 942 generalmente permiten una mejor adherencia entre el material elastomerico del segmento de oruga 600 y el material tfpicamente metalico del elemento de union 900. Comprensiblemente, la forma, la configuracion y el patron de los surcos 942 pueden variar.
[0108] Con referencia ahora a la Fig. 9, el destinatario experto notara que la almohadilla de traccion 722 localizada sobre el elemento de union 900 se diferencia de los resaltes de traccion 720 colocados en las secciones restantes del segmento de oruga 600. Se ha encontrado que era preferible que la almohadilla de traccion 722 tuviese un area o una zona de contacto con el suelo lo mas grande posible.
[0109] Mientras los modos de realizacion ilustrativos y actualmente preferidos de la invencion se han descrito detalladamente arriba, hay que entender que se pueden realizar o emplear los conceptos inventivos de otra manera y que las reivindicaciones anadidas deben interpretarse para incluir tales variaciones, excepto en la medida en que esten limitadas por la tecnica previa.

Claims (20)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    1. Segmento de oruga (100) para un vehfculo, el vehfculo comprende una pluralidad de ruedas, el segmento de oruga comprende:
    un cuerpo de segmento(150) compuesto de material elastomerico que refuerza y con una superficie exterior de contacto con el suelo (200, 700), una superficie interior de contacto con las ruedas (300, 800), un primer borde lateral (270, 770), un segundo borde lateral (280, 780), el primer extremo (250, 750) y el segundo extremo (260, 760), dicho cuerpo de segmento(150) comprende una pluralidad de secciones que se extiende longitudinalmente teniendo secciones de paso regulares (130) donde cada seccion de paso (136) tiene una longitud de paso (131), caracterizado por que cada una de dichas secciones comprende:
    sobre dicha superficie interior de contacto con las ruedas (300, 800), resaltes de guiado (320, 820) y/o resaltes de propulsion (330, 830) lateralmente espaciados, y, sobre dicha superficie exterior de contacto con el suelo (200, 700), por lo menos un resalte de traccion (220, 720),
    cada una de dichas secciones que esta sujeta por lo menos a una seccion contigua por una porcion flexible desprovista de dichos resaltes de propulsion (330, 830), resaltes de guiado (320, 820) y resaltes de traccion (220, 720), dichas secciones que comprenden la primera seccion extrema (255, 755) situada en dicho primer extremo y comprendiendo el primer elemento de union (402, 902), y
    la segunda seccion extrema (265, 765) situada en dicho segundo extremo y comprendiendo un segundo elemento de union (401, 901),
    donde dicha primera seccion extrema (255, 755) tiene una primera longitud (147, 647), dicha segunda seccion extrema (265, 765) tiene una segunda longitud (148, 648), dichas secciones regulares tienen cada una una tercera longitud (141, 641), y dichas porciones flexibles tienen cada una una cuarta longitud (138, 638), donde la primera seccion extrema (255, 755) y la segunda seccion extrema (265, 765) tienen una longitud de paso extremo (137) superior a la longitud de paso (131) de las secciones (130) regulares.
  2. 2. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1, en el cual dicha cuarta longitud (138, 638) es considerablemente mas corta que dicha tercera longitud (141, 641).
  3. 3. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1 o 2, en el cual dicha primera longitud (147, 647) y dicha segunda longitud (148, 648) son superiores a dicha tercera longitud (141,641).
  4. 4. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1, en el cual dicho primer elemento de union (402, 901) y dicho segundo elemento de union (401, 902) tienen una longitud combinada que es superior a dicha tercera longitud (141, 641).
  5. 5. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1, en el cual dicho primer elemento de union (402, 902) comprende una primera porcion de bisagra (410, 910) y una primera porcion de anclaje (430, 930), en el cual dicho segundo elemento de union (401, 901) comprende una segunda porcion de bisagra (410, 910) y una segunda porcion de anclaje (430, 930), y en el cual dicho segmento de oruga (100) comprende elementos de refuerzo que se extienden longitudinalmente sobre dichas primeras y segundas porciones de anclaje (430, 930) y extendiendose entre ellas.
  6. 6. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 5, en el cual cada uno de dichos elementos de refuerzo que se extienden longitudinalmente comprende un primer extremo y un segundo extremo, en el cual dichos primeros extremos estan provistos por lo menos de un primer elemento de retencion, y en el cual dichos segundos extremos estan provistos por lo menos de un segundo elemento de retencion, dicho por lo menos primer elemento de retencion esta configurado para engranar con dicha primera porcion de anclaje (430, 930), y dicho por lo menos segundo elemento de retencion esta configurado para engranar con dicha segunda porcion de anclaje (430, 930).
  7. 7. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 6, en el cual dicha primera porcion de anclaje (430, 930) comprende un primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dicha segunda porcion de anclaje (430, 930) comprende un segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932), y en el cual dicho por lo menos un primer elemento de retencion es recibido en dicho primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dicho por lo menos un segundo elemento de retencion es recibido en dicho segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932).
  8. 8. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 7, en el cual dicho por lo menos un primer elemento de retencion es recibido de modo deslizante en dicho primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dicho por lo menos un segundo elemento de retencion es recibido de modo deslizante en dicho segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932).
  9. 9. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 5, en el cual cada uno de los dichos elementos de refuerzo comprende el primer y segundo extremo, en el cual dicho primer extremo de cada uno de los dichos elementos de
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    refuerzo esta provisto de un primer elemento de retencion, y en el cual dicho segundo extremo de cada uno de los dichos elementos de refuerzo esta provisto de un segundo elemento de retencion.
  10. 10. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 9, en el cual dicha primera porcion de anclaje (430, 930) comprende un primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dicha segunda porcion de anclaje (430, 930) comprende un segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932), y en el cual dichos primeros elementos de retencion son recibidos en dicho primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dichos segundos elementos de retencion son recibidos en dicho segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932).
  11. 11. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 10, en el cual dichos primeros y segundos canales que se extienden lateralmente (432, 932) son principalmente cilfndricos, en el cual dichos primeros y segundos elementos de retencion son principalmente cilfndricos, y en el cual dichos primeros elementos de retencion son recibidos de modo deslizante en dicho primer canal que se extiende lateralmente (432, 932) y dichos segundos elementos de retencion son recibidos de modo deslizante en dicho segundo canal que se extiende lateralmente (432, 932).
  12. 12. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 5, en el cual dicha primera porcion de bisagra (410, 910) comprende una pluralidad de primeras secciones de bisagra espaciadas y que se extienden lateralmente (412, 912), y en el cual dicha segunda porcion de bisagra (410, 910) comprende una pluralidad de las segundas secciones de bisagra espaciadas y que se extienden lateralmente (412, 912).
  13. 13. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 12, en el cual dichas primeras secciones de bisagra (412, 912) y dichas segundas secciones de bisagra (412, 912) son complementarias y son configuradas para recibir un pasador de bisagra.
  14. 14. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 12, en el cual dichas primeras secciones de bisagra (412, 912) y dichas segundas secciones de bisagra (412, 912) estan alineadas de manera principalmente lateral, y en el cual dichas primeras secciones de bisagra (412, 912) estan configuradas para recibir el primer pasador de bisagra y dichas segundas secciones de bisagra (412, 912) son configuradas para recibir el segundo pasador de bisagra.
  15. 15. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1, en el cual dicho primer elemento de union (402, 902) comprende primeros refuerzos de los resaltes de guiado (320, 820) y/o de los resaltes de propulsion (330, 830), que se extienden respectivamente en dichos resaltes de guiado (320, 820) y/o dichos resaltes de propulsion (330, 830) situados sobre dicha superficie interior de dicha primera seccion extrema (255, 755).
  16. 16. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 15, en el cual dicho segundo elemento de union (401, 901) comprende segundos refuerzos de los resaltes de guiado (320, 820) y/o de los resaltes de propulsion (330, 830) que se extienden respectivamente en dichos resaltes de guiado (320, 820) y/o dichos resaltes de propulsion (330, 830) situados sobre dicha superficie interior de dicha segunda seccion extrema (265, 765).
  17. 17. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 1, en el cual cada una de dichas secciones comprende un primer resalte de propulsion (330, 830) adyacente a dicho primer borde lateral, un segundo resalte de propulsion (330, 830) adyacente a dicho segundo borde lateral, y un resalte de guiado (320, 820) situado principalmente en el centro con respecto a dichos primeros y segundos bordes laterales.
  18. 18. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 17, en el cual dicho resalte de guiado (320, 820) situado sobre dicha primera seccion extrema (255, 755) tiene una primera flexibilidad lateral, en el cual dicho resalte de guiado (320, 820) situado sobre dicha segunda seccion extrema (265, 765) tiene una segunda flexibilidad lateral, en el cual dichos resaltes de guiado (320, 820) situados sobre dichas otras secciones tienen una tercera flexibilidad lateral, y en el cual dichas primera, segunda y tercera flexibilidades laterales son principalmente iguales.
  19. 19. Segmento de oruga (100) segun la reivindicacion 17, en el cual dichas primeros y segundos resaltes de propulsion (330, 830) situados sobre dicha primera seccion extrema (255, 755) tienen una primera flexibilidad longitudinal, en el cual dichos primeros y segundos resaltes de propulsion (330, 830) situados sobre dicha segunda seccion extrema (265, 765) tienen una segunda flexibilidad longitudinal, en el cual dichos primeros y segundos resaltes de propulsion (330, 830) situados sobre dichas otras secciones tienen una tercera flexibilidad longitudinal, y en el cual dichas primera, segunda y tercera flexibilidades longitudinales son principalmente iguales.
  20. 20. Oruga segmentada que comprende una pluralidad de segmentos de oruga (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, conectados extremo a extremo.
ES10743448.2T 2009-02-19 2010-02-19 Oruga segmentada Active ES2619561T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15386509P 2009-02-19 2009-02-19
US153865P 2009-02-19
PCT/IB2010/000331 WO2010095026A1 (en) 2009-02-19 2010-02-19 Segmented track

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2619561T3 true ES2619561T3 (es) 2017-06-26

Family

ID=42633455

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10743448.2T Active ES2619561T3 (es) 2009-02-19 2010-02-19 Oruga segmentada

Country Status (7)

Country Link
US (2) US9174688B2 (es)
EP (1) EP2398692B1 (es)
AU (1) AU2010215234B2 (es)
CA (2) CA2992866C (es)
DK (1) DK2398692T3 (es)
ES (1) ES2619561T3 (es)
WO (1) WO2010095026A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2832740C (en) * 2011-04-19 2019-05-14 Soucy International Inc. Segmented track and track segment therefor
WO2015070974A1 (de) * 2013-11-16 2015-05-21 Diehl Defence Land Systems Gmbh Gummibandkettensegment
CN114401885A (zh) * 2019-07-19 2022-04-26 洛奇性能产品有限责任公司 分段复合橡胶履带解决方案

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1966450A (en) * 1933-02-06 1934-07-17 Harry A Knox Track for track-laying vehicles
CA432667A (en) * 1943-02-03 1946-01-22 L. Haushalter Fred Vehicle track
US2392383A (en) * 1943-03-20 1946-01-08 Theodore J Hollenkamp Track for track-laying vehicles
US3357750A (en) * 1965-10-06 1967-12-12 Fmc Corp Hinged track
US3602364A (en) 1969-07-22 1971-08-31 Stevens & Co Inc J P Segmented belt
US3734576A (en) * 1971-07-06 1973-05-22 Westinghouse Air Brake Co Track for vehicles
NO142570C (no) * 1976-02-18 1980-09-10 Gravbergskovens Ak Drivbelte for kjoeretoey og beltebaandsegment for samme
GB2162476B (en) * 1984-07-17 1987-08-12 Dunlop Ltd Flexible belt
DE3924893A1 (de) * 1989-07-27 1991-02-21 Diehl Gmbh & Co Baendergleiskette fuer kettenfahrzeuge und schneemobile
JPH04133879A (ja) * 1990-09-25 1992-05-07 Komatsu Ltd 装軌車両のゴム履帯
US6554377B2 (en) * 2001-07-19 2003-04-29 The Goodyear Tire & Rubber Company Rubber track and improved method and method for producing the track
CA2422481C (en) 2003-03-18 2011-07-26 Soucy International Inc. Elastomeric traction band with lug reinforcements
US7114788B2 (en) * 2003-05-19 2006-10-03 Soucy International Inc. Angled traction lugs for endless band
DE10326099A1 (de) * 2003-06-06 2004-12-23 Diehl Remscheid Gmbh & Co. Bändergleiskette für Kettenfahrzeuge
KR100592846B1 (ko) * 2004-03-19 2006-06-23 엘에스전선 주식회사 전차의 분리형 고무트랙
GB0602833D0 (en) * 2006-02-13 2006-03-22 William Cook Cast Products Ltd Tracks for track laying vehicles and vehicles carrying such tracks
DE102009020906B4 (de) * 2009-05-12 2011-05-05 Diehl Remscheid Gmbh & Co.Kg Verbindungsvorrichtung
EP2275325A3 (en) * 2009-07-17 2011-07-06 Camoplast Inc. Segmented or other elastomeric endless track for traction of a vehicle

Also Published As

Publication number Publication date
DK2398692T3 (en) 2017-03-13
CA2992866A1 (en) 2010-08-26
CA2992866C (en) 2021-08-31
US9174688B2 (en) 2015-11-03
WO2010095026A1 (en) 2010-08-26
US20120049618A1 (en) 2012-03-01
CA2753008A1 (en) 2010-08-26
AU2010215234B2 (en) 2015-10-15
EP2398692A4 (en) 2014-01-08
US9840292B2 (en) 2017-12-12
EP2398692B1 (en) 2016-11-30
EP2398692A1 (en) 2011-12-28
CA2753008C (en) 2018-03-06
AU2010215234A1 (en) 2011-11-10
US20160083029A1 (en) 2016-03-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2616832T3 (es) Oruga segmentada y segmento de oruga asociada
ES2424792T3 (es) Miembro de oruga para una oruga de un vehículo sobre orugas
ES2809673T3 (es) Corona para un eslabón en un sistema de oruga de contacto con el terreno
ES2619561T3 (es) Oruga segmentada
ES2387690T3 (es) Conjunto de cadena de tracción para orugas elastoméricas
ES2735948T3 (es) Conjunto de cadena de oruga para sistema de tren de rodaje
ES2910983T3 (es) Plato de dientes estrecho - ancho
PL226566B1 (pl) Ogniwo łańcuchowe oraz łańcuch z tymi ogniwami
US3734576A (en) Track for vehicles
ES2819904T3 (es) Conjunto de cadena con característica de retención
JP2010120549A (ja) 弾性履帯
ES2818930T3 (es) Segmento de cadena de banda de goma
ES2551242T3 (es) Orejetas para orugas continuas de caucho para vehículos de orugas
JP2003247608A (ja) 奇数個のリンクを有するチェーン
ES2370448T3 (es) Conjunto de reparación in situ de orugas elastoméricas.
KR20060098207A (ko) 중간연결기를 이용한 이중 핀 궤도장치
KR102462515B1 (ko) 궤도 차량용 고무트랙
AU2015275287B2 (en) Segmented track
ES2626127T3 (es) Oruga
ES2296574T1 (es) Conjunto de zapata de oruga para un vehiculo de oruga.
ES2272415T3 (es) Correa de orugas del tipo de bajo ruido con elementos de acero y vehiculo que emplea dicha correa de orugas.
KR20170001427A (ko) 고무의 마모 현상을 개선한 고무 궤도
PL244199B1 (pl) Ogniwo gąsienicy o zwiększonej wyporności
JP5535881B2 (ja) 弾性クローラ
ES2203283B1 (es) Mejoras en el objeto de la patente principal 200001893 por acoplamiento unidireccional.