ES2618859T3 - Clavadora neumática con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto - Google Patents

Clavadora neumática con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto Download PDF

Info

Publication number
ES2618859T3
ES2618859T3 ES13000843.6T ES13000843T ES2618859T3 ES 2618859 T3 ES2618859 T3 ES 2618859T3 ES 13000843 T ES13000843 T ES 13000843T ES 2618859 T3 ES2618859 T3 ES 2618859T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
pneumatic nailer
valve
trigger
case
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13000843.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Bauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Joh Friedrich Behrens AG
Original Assignee
Joh Friedrich Behrens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Joh Friedrich Behrens AG filed Critical Joh Friedrich Behrens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2618859T3 publication Critical patent/ES2618859T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25CHAND-HELD NAILING OR STAPLING TOOLS; MANUALLY OPERATED PORTABLE STAPLING TOOLS
    • B25C1/00Hand-held nailing tools; Nail feeding devices
    • B25C1/008Safety devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25CHAND-HELD NAILING OR STAPLING TOOLS; MANUALLY OPERATED PORTABLE STAPLING TOOLS
    • B25C1/00Hand-held nailing tools; Nail feeding devices
    • B25C1/04Hand-held nailing tools; Nail feeding devices operated by fluid pressure, e.g. by air pressure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)

Abstract

Clavadora neumática con * un pistón de trabajo (52), que está conectado con una varilla de clavado (50) para el clavado de un medio de fijación y en el que se aplica aire comprimido en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado, y * un dispositivo de desencadenamiento, que presenta un disparador (14) accionable manualmente y un sensor de contacto (24), en el que un accionamiento conjunto del disparador (14) y sensor de contacto (24) excita una primera válvula de control (44) y puede desencadenar un proceso de clavado, y * una segunda válvula de control (22), que se excita en caso de un accionamiento del disparador (14) de forma independiente de un accionamiento del sensor de contacto (24), * una cámara (62) que se airea o desairea a través de un estrangulador (60) en caso de excitación de la segunda válvula de control (22), caracterizada por * un pistón de bloqueo (124), que se desplaza de una posición de reposo a una posición de bloqueo, cuando la presión en la cámara (62) pasa un umbral de presión predeterminado, y que en la posición de bloqueo impide el desencadenamiento de un proceso de clavado.

Description

DESCRIPCION
Clavadora neumatica con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto.
5 La invencion se refiere a una clavadora neumatica con un piston de trabajo, que esta conectado con una varilla de clavado para el clavado de un medio de accionamiento y en el que se aplica aire comprimido en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado, y un dispositivo de desencadenamiento que presenta un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto, excitando un accionamiento comun del disparador y sensor de contacto una primera valvula de control y pudiendo desencadenar un proceso de clavado. Una clavadora neumatica 10 semejante se conoce por el documento US 3,964,659 A.
Clavadoras neumaticas de este tipo se conocen por el estado de la tecnica. El sensor de contacto es un componente mecanico que se mantiene por un resorte en una posicion que sobresale de una herramienta de embocadura de la clavadora neumatica. Si la clavadora neumatica se coloca en una pieza de trabajo, el sensor de contacto se 15 desplaza contra la fuerza del resorte hasta que la herramienta de embocadura esta en contacto con la pieza de trabajo. Solo en caso de sensor de contacto accionado de este modo se puede desencadenar un proceso de clavado. Por ello las clavadoras neumaticas conocidas ofrecen una seguridad considerablemente mejorada frente a desencadenamientos involuntarios respecto a los equipos sin sensor de contacto.
20 Las clavadoras neumaticas con un dispositivo de desencadenamiento del tipo descrito se pueden usar en dos tipos de funcionamiento diferentes. En el asf denominado desencadenamiento individual, la clavadora neumatica se coloca en primer lugar en una pieza de trabajo y de este modo se acciona el sensor de contacto. A continuacion se acciona manualmente el disparador y de este modo se desencadena un proceso de clavado individual.
25 En el asf denominado desencadenamiento por contacto, tambien designado como “tocar”, el usuario ya mantiene presionado el disparador, mientras que coloca la clavadora neumatica en la pieza de trabajo. En caso de la colocacion en la pieza de trabajo se acciona el sensor de contacto y de este modo se desencadena un proceso de clavado. La clavadora neumatica se puede colocar de forma repetida en rapida sucesion, lo que posibilita un trabajo muy rapido, en particular cuando para una fijacion suficiente se deben clavar muchos medios de fijacion, a cuya 30 exactitud de posicionamiento solo se le plantean bajos requisitos.
No obstante, en determinadas situaciones se produce un riesgo de lesion aumentado por el procedimiento de desencadenamiento por contacto. Si el usuario mantiene presionado el disparador accionado manualmente, por ejemplo, no solo luego cuando quiere poner la clavadora neumatica sobre una y la misma pieza de trabajo a una 35 distancia de algunos centfmetros del medio de fijacion insertado en ultimo termino, sino que tambien luego cuando cambia a otra pieza de trabajo dispuesta a ser posible alejada, se puede desencadenar un proceso de clavado en caso de un contacto involuntario de un objeto o parte de cuerpo con el sensor de contacto. Por ejemplo, se puede producir un accidente cuando un usuario (por incumplimiento de importantes prescripciones de seguridad) asciende con la clavadora neumatica sobre una escalera, a este respecto, mantiene presionado el disparador y roza por 40 descuido su pierna con el sensor de contacto.
Partiendo de ello, el objetivo de la invencion es mejorar una clavadora neumatica del tipo mencionado al inicio, de modo que se pueda usar ademas en el procedimiento de desencadenamiento de contacto, no obstante, ofrezca una mayor seguridad frente a desencadenamientos involuntarios.
45
Este objetivo se consigue mediante la clavadora neumatica con las caractensticas de la reivindicacion 1. Configuraciones ventajosas estan indicadas en las reivindicaciones dependientes siguientes.
La clavadora neumatica tiene 50
• un piston de trabajo, que esta conectado con una varilla de clavado para el clavado de un medio de fijacion y en el que se aplica aire comprimido en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado, y
• un dispositivo de desencadenamiento, que presenta un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto, en el que un accionamiento conjunto del disparador y sensor de contacto excita una primera valvula de
55 control y puede desencadenar un proceso de clavado, y
• una segunda valvula de control, que se excita en caso de un accionamiento del disparador de forma independiente de un accionamiento del sensor de contacto,
• una camara que se airea o desairea a traves de un estrangulador en caso de excitacion de la segunda valvula de control, y
• un piston de bloqueo, que se desplaza de una posicion de reposo a una posicion de bloqueo, cuando la presion de la camara pasa un umbral de presion predeterminado, y que en la posicion de bloqueo impide el desencadenamiento de un proceso de clavado.
5 La clavadora neumatica se usa para el clavado de medios de fijacion, como clavos, pernos o grapas. Para ello la clavadora neumatica puede presentar un deposito para los medios de fijacion, del que se suministra respectivamente un medio de fijacion de una recepcion de una herramienta de embocadura de la clavadora neumatica.
10 Tanto el funcionamiento como tambien el control de la clavadora neumatica se pueden realizar de forma completamente neumatica, por ello no se requiere un suministro de energfa electrica.
En caso del desencadenamiento de un proceso de clavado se aplica aire comprimido en un piston de trabajo de la clavadora neumatica. A este respecto, el piston de trabajo impulsa una varilla de clavado que esta conectada con el 15 piston de trabajo. La varilla de clavado incide sobre un extremo trasero del medio de fijacion en la recepcion de la herramienta de embocadura y clava el medio de fijacion en la pieza de trabajo.
El dispositivo de desencadenamiento tiene un disparador accionable manualmente, por ejemplo, en forma de un pulsador basculante o desplazable, y un sensor de contacto. El sensor de contacto es un elemento constructivo 20 mecanico, que sobresale del extremo delantero de la herramienta de embocadura y se mantiene en esta posicion por un resorte, hasta que la clavadora neumatica se coloca en una pieza de trabajo. Luego el sensor de contacto se desplaza en sentido contrario a la direccion de la fuerza de resorte y en sentido contrario a la direccion de clavado. Si este accionamiento del sensor de control se realiza conjuntamente con un accionamiento del disparador, se excita una primera valvula de control por lo que se puede desencadenar un proceso de clavado.
25
En caso de un accionamiento comun del disparador y sensor de contracto se excita la primera valvula de control. Si solo se acciona el disparador accionable manualmente o el sensor de contacto, la primera valvula de control no se excita. Para un accionamiento conjunto del disparador y sensor de contacto es suficiente si tanto el disparador como tambien el sensor de contacto estan ambos simultaneamente en el estado accionado en un instante determinado. 30 Esto se puede conseguir, por un lado, mediante un accionamiento simultaneo, pero tambien en una secuencia cualesquiera. Por ejemplo, segun es tfpico para un desencadenamiento individual, en primer lugar se puede accionar el sensor de contacto y a continuacion el disparador accionable manualmente. Durante el funcionamiento del desencadenamiento por contacto se puede accionar, por el contrario, en primer lugar el disparador accionable manualmente y luego el sensor de contacto.
35
La excitacion de la primera valvula de control se puede conseguir mediante un acoplamiento neumatico del disparador accionable manualmente. Por ejemplo, una perno de control de la primera valvula de control solo se puede desplazar en caso de un accionamiento conjunto del disparador y sensor de contacto y excitarse de este modo la primera valvula de control.
40
La excitacion de la primera valvula de control puede desencadenar un proceso de clavado. Esto ocurre en la invencion cuando el piston de bloqueo se situa en su posicion de reposo. Si el piston de bloqueo se situa por el contrario en su posicion de bloqueo se impide el desencadenamiento de un proceso de clavado en caso de una excitacion de la primera valvula de control.
45
En la invencion una segunda valvula de control se excita en caso de un accionamiento del disparador accionable manualmente independientemente de un accionamiento del sensor de contacto. La segunda valvula de control se excita asf en cada accionamiento del disparador. Para ello, por ejemplo, un perno de control de la segunda valvula de control puede estar dispuesto de modo que en cada accionamiento del disparador se desplaza fuera de su 50 posicion de reposo.
En caso de una excitacion semejante de la segunda valvula de control se airea o desairea una camara a traves de un estrangulador. Con “aireacion” se considera siempre que se establece una conexion con un espacio que conduce aire comprimido. Con “desaireacion” se considera siempre que se establece una conexion con un espacio sin 55 presion, en particular con el aire exterior.
Si en la invencion en caso de excitacion de la segunda valvula de control se realiza una aireacion o una desaireacion de la camara depende del tipo constructivo de la clavadora neumatica: en una clavadora neumatica cuya camara se airea en caso de excitacion de la segunda valvula de control, la clavadora neumatica presenta una lmea que conecta
la camara con un espacio que conduce aire comprimido. En caso de una clavadora neumatica cuya camara se desairea en caso de excitacion de la segunda valvula, la clavadora neumatica presenta una lmea que conecta la camara con un espacio sin presion, en particular con el aire exterior. En ambos casos el estrangulador y la segunda valvula de control se pueden situar en la lmea correspondiente. Si la camara se airea, la camara esta sin presion en 5 un estado de partida de la clavadora neumatica. En caso de excitacion de la segunda valvula de control afluye entonces el aire a traves del estrangulador, de modo que se aumenta la presion en la camara. Si la camara se debe desairear, esta bajo presion elevada en un estado de partida de la clavadora neumatica. En caso de excitacion de la segunda valvula de control, el aire situado en la camara sale lentamente a traves del estrangulador de modo que baja la presion en la camara.
10
En ambos casos la presion en la camara pasa un umbral de presion predeterminado despues de un cierto tiempo. En una camara aireada por la excitacion de la segunda valvula de control, la presion sobrepasa el umbral de presion. En una camara desaireada en caso de la excitacion de la segunda valvula de control, la presion baja por debajo del umbral de presion predeterminado. En ambos casos el paso del umbral de presion predeterminado 15 conduce a que el piston de bloqueo se desplace de la posicion de reposo a una posicion de bloqueo. En la posicion de bloqueo se impide el desencadenamiento de un proceso de clavado.
Por ello en la invencion solo se puede desencadenar un proceso de clavado despues del accionamiento del disparador en tanto que la presion en la camara todavfa no ha pasado el umbral de presion predeterminado. Si el 20 disparador se acciona entonces durante un intervalo de tiempo mas largo y debido a ello la presion en la camara ha pasado el umbral de presion, mediante el accionamiento del sensor de contacto no se produce el desencadenamiento de un proceso de clavado, ya que esto se impide por el piston de bloqueo situado entonces en la posicion de bloqueo. Asf se impide que se desencadene un proceso de clavado debido a un accionamiento del sensor de contacto, que se realiza solo mucho despues del accionamiento del disparador. De este modo se pueden 25 impedir de forma fiable la mayona de desencadenamientos involuntarios en los que el usuario ha accionado el disparador por descuido mas prolongadamente de lo necesario.
En una configuracion la camara se desairea o airea en caso de disparador no accionado. Si la clavadora neumatica presenta una camara que se airea en caso de excitacion de la segunda valvula de control, la camara se desairea en 30 caso de disparador no accionado. Si la clavadora neumatica presenta una camara que se desairea en caso de excitacion de la segunda valvula de control, la camara se airea en caso de disparador no accionado. La desaireacion o aireacion de la camara en caso de disparador no accionado se puede realizar a traves de la segunda valvula de control, igualmente tambien a traves de la valvula de control y el estrangulador. En este caso la lmea usada en caso de la excitacion de la segunda valvula de control para la aireacion o desaireacion de la camara, en la que tambien 35 esta dispuesto el estrangulador, tambien se puede usar para la desaireacion o aireacion de la camara en caso de disparador no accionado.
En cada caso la configuracion mencionada conduce a que en la camara en caso de disparador no accionado se ajusta la presion deseada que se corresponde con un estado de partida de la clavadora neumatica. De este modo la 40 clavadora neumatica en caso de disparador no accionado se situa en cualquier caso tras un cierto tiempo siempre en un estado de partida. Si el estrangulador tambien se situa en una lmea usada para la desaireacion o aireacion de la camara en caso de disparador no accionado, este estado de partida solo se alcanza tras un cierto tiempo si anteriormente la presion en la camara ha pasado el umbral de presion predeterminado. Si un usuario ha accionado asf anteriormente el disparador durante un tiempo mas prolongado, de modo que se ha pasado el umbral de presion, 45 se puede realizar un proceso de clavado posterior mediante el accionamiento del sensor de contacto solo cuando el disparador ha permanecido no accionado durante un cierto tiempo. Hasta entonces la clavadora neumatica esta bloqueada. Si este estado bloqueado se considera como molesto por un usuario, esto puede contrarrestar en el futuro un accionamiento duradero inconsciente del disparador y por consiguiente mejorar aun mas la seguridad de uso de la clavadora neumatica.
50
En una configuracion una seccion transversal de abertura del estrangulador esta dimensionada de modo que, durante el funcionamiento de la clavadora neumatica con una presion de funcionamiento prevista para ello, la presion en la camara pasa el umbral de presion predeterminado en un intervalo de tiempo de 0,1 s a 10 s despues de la excitacion de la segunda valvula de control. En particular el umbral de presion se puede pasar en un intervalo 55 de tiempo entre 1 s y 5 s despues de la excitacion de la segunda valvula de control, por ejemplo tras aproximadamente 4s. La seccion transversal de abertura del estrangulador se puede ajustar de modo que el intervalo de tiempo se puede regular individualmente. Preferiblemente esta regulacion solo se realiza una vez por parte del fabricante de la clavadora neumatica y solo se puede modificar mediante una manipulacion no permitida por parte de un usuario. En cualquier caso la clavadora neumatica se bloquea a tiempo para impedir un proceso de
clavado en muchas situaciones de aplicacion tipicas a causa de un accionamiento involuntario del sensor de control.
En una configuracion la clavadora neumatica presenta una valvula a traves de la que se desairea o airea la camara en caso del desencadenamiento de un proceso de clavado. Si la camara se airea en caso de excitacion de la 5 segunda valvula de control, se debe desairear en caso del desencadenamiento de un proceso de clavado. Si la camara se desairea en caso de excitacion de la segunda valvula de control, se debe airear en caso del desencadenamiento de un proceso de clavado. De este modo en caso del desencadenamiento de un proceso de clavado se establece de nuevo el estado de partida con respecto a la presion en la camara. Esto puede ocurrir muy rapido. Ademas, si despues del proceso de clavado el disparador se mantiene presionado, la presion en la camara 10 se aproxima de la manera ya descrita de nuevo al umbral de presion que se pasa despues de un intervalo de tiempo predeterminado. Hasta entonces en cualquier momento es posible otro desencadenamiento por accionamiento del sensor de contacto, de modo que la clavadora neumatica es apropiada sin limitacion para procesos de clavado que se suceden rapidamente en el procedimiento de desencadenamiento por contacto.
15 En una configuracion, en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado se desairea o airea un espacio de control debido a la excitacion de la primera valvula de control, siendo la valvula una valvula de retencion que conecta la camara con el espacio de control. El espacio de control se puede situar en particular en o junto a una valvula piloto, con la que se excita una valvula principal que es responsable de la aireacion del cilindro de trabajo. Tambien se puede tratar de un espacio de control en o junto a la valvula de control. Para desencadenar un proceso de 20 clavado se debe modificar la presion en el espacio de control. Esto ocurre mediante desaireacion o aireacion debido a la excitacion de la primera valvula de control. En esta configuracion la valvula, que es responsable de un restablecimiento del estado de partida en la camara en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado, es una valvula de retencion que conecta la camara con el espacio de control. Si la presion en el espacio de control se corresponde con un estado de partida de la clavadora neumatica, la valvula de retencion esta cerrada, de modo que 25 la presion en la camara en caso de accionamiento de la segunda valvula de control se aproxima de la manera deseada al umbral de presion. Si se desencadena un proceso de clavado se modifica la presion en el espacio de control, la valvula de retencion abre y la presion en la camara adopta de nuevo el estado de partida.
En una configuracion la valvula de retencion presenta un anillo toroidal que esta dispuesto en una ranura interior de 30 un casquillo y cierra un orificio que conduce de la ranura interior a un lado exterior del casquillo. El casquillo puede ser, por ejemplo, un casquillo de guiado para un piston de control de una valvula piloto. La configuracion mencionada de la valvula de retencion posibilita una estructura especialmente compacta.
En una configuracion el piston de bloqueo en la posicion de bloqueo conmuta la clavadora neumatica 35 completamente sin presion. Para ello el piston de bloqueo puede estar dispuesto de modo que excita una o varias otras valvulas con las que se bloquea una conexion de aire comprimido central del equipo y se desairea completamente el espacio interior de la clavadora neumatica. Esta solucion es relativamente costosa constructivamente, no obstante, impide de forma fiable que se pueda desencadenar otro proceso de clavado. Ademas, la desaireacion completa de la clavadora neumatica no pasa desapercibida, de modo que el usuario se 40 apercibe del accionamiento permanente no optimo del disparador por motivos de seguridad.
En una configuracion el piston de bloqueo en la posicion de bloqueo cierra una abertura de desaireacion, a traves de la que se desairea un espacio de control en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado. Por ello no se puede realizar la desaireacion del espacio de control necesaria para el desencadenamiento del proceso de clavado. 45 De esta manera tambien se puede impedir de forma fiable un desencadenamiento involuntario.
En una configuracion el piston bloquea una lmea que se airea o desairea en caso de excitacion de la primera valvula de control. La lmea puede conectar, por ejemplo, un espacio de control, que se debe airear o desairear para el desencadenamiento de un proceso de clavado, con la primera valvula de control. Mediante el bloqueo de esta lmea 50 con el piston de bloqueo, la excitacion de la primera valvula de control ya no tiene el efecto requerido para el desencadenamiento de un proceso de clavado. De este modo se impide el desencadenamiento de un proceso de clavado involuntario.
En una configuracion el piston de bloqueo esta configurado para interrumpir un cierre de fuerza entre el sensor de 55 contacto y una primera valvula de control. Debido a esta interrupcion, la primera valvula de control tampoco se acciona ya asf en caso del accionamiento del sensor de contacto, cuando el disparador esta accionado. En particular se puede anular un acoplamiento mecanico entre el sensor de contacto y la primera valvula de control mediante el piston de bloqueo. Esto se puede conseguir, por ejemplo, mediante un acoplamiento de tres piezas entre el sensor de contacto y la primera valvula de control, transfiriendose la fuerza ejercida sobre el sensor de contacto a traves de
cada vez tres piezas hacia la primera valvula de control. El desplazamiento del piston de bloqueo en la posicion de bloqueo puede retirar la central de las tres piezas fuera de su posicion requerida para la transmision de la fuerza. Entonces tambien se puede impedir un desencadenamiento involuntario.
5 En una configuracion el piston de bloqueo esta pretensado por un resorte en la posicion de bloqueo. Para llevar el piston de bloqueo a su posicion de reposo, en la que se puede realizar un desencadenamiento de la clavadora neumatica, el piston de bloqueo se debe desplazar frente a la fuerza del resorte. Si no se produce la formacion de presion requerida para ello debido a un funcionamiento erroneo de la clavadora neumatica, no es posible un desencadenamiento del equipo. Por ello es especialmente seguro un piston de bloqueo pretensado en la posicion de 10 bloqueo.
En una configuracion, el piston de bloqueo en la posicion de bloqueo bloquea un elemento de valvula a mover para el desencadenamiento del proceso de clavado. Asf se impide el movimiento necesario del elemento de valvula para el desencadenamiento de un proceso de clavado y por consiguiente tambien un desencadenamiento involuntario. El 15 bloqueo de un elemento de valvula requiere un esfuerzo relativamente bajo y posibilita correspondientemente una construccion sencilla y robusta del piston de bloqueo. Al contrario a un bloqueo de una lmea de control con el piston de bloqueo o al accionamiento de una valvula especial no se requieren juntas de obturacion adicionales para el bloqueo del elemento de valvula presente. Esto tambien favorece una construccion especialmente sencilla y segura.
20 En una configuracion, el elemento de valvula a mover es un piston de control de una valvula piloto. Las ventajas ilustradas en relacion con el bloqueo de un elemento de valvula a mover para el desencadenamiento de un proceso de clavado son validas para el piston de control de una valvula piloto de manera especial.
En una configuracion, la valvula a mover es un organo actuador de la valvula principal que cierra un volumen de 25 trabajo por encima del piston de trabajo. Si se bloquea un movimiento del organo actuador de la valvula principal por el piston de bloqueo se excluye un desencadenamiento.
En una configuracion el piston de bloqueo esta guiado en un cilindro y el espacio de cilindro dispuesto en el primer lado del piston de bloqueo esta conectado con la camara o forma la camara. En ambos casos el espacio de cilindro 30 contribuye al volumen de la camara. Para aumentar aun mas el volumen de la camara, el piston de bloqueo puede estar realizado hueco. Cuanto mas grande es el volumen de la camara, de forma tanto menos problematica se puede conseguir una limitacion suficiente del flujo de aire a traves del estrangulador.
En una configuracion, en un segundo lado del piston opuesto al primer lado del piston de bloqueo se aplica aire 35 comprimido en un estado de partida de la clavadora neumatica. Con “estado de partida” se considera siempre un estado en el que la clavadora neumatica esta conectada a un suministro de aire comprimido y no estan accionados ni el sensor de contacto ni el disparador. Gracias al segundo lado del piston solicitado con aire comprimido, el piston de bloqueo se presiona a su posicion de reposo. Esta configuracion es especialmente ventajosa para una camara a airear en caso de excitacion de la segunda valvula de control. En caso de falta de estanqueidad en la zona de la 40 obturacion del piston de bloqueo se airea entonces la camara adicionalmente a traves de la falta de estanqueidad, lo que conduce a un sobrepaso temprano del umbral de presion predeterminado y por consiguiente a un bloqueo de la clavadora neumatica. Esto es ventajoso desde consideraciones de seguridad ya que el fallo de la obturacion se nota inmediatamente. Por otro lado podna pasar desapercibida facilmente una falta de estanqueidad de la camara debido al estrangulador preconectado y hacerse funcionar la clavadora neumatica pese al fallo resultante del mecanismo de 45 seguridad segun la invencion.
A continuacion la invencion se explica mas en detalle mediante un ejemplo de realizacion representado en las cuatro figuras. Muestran:
50 Fig. 1 una clavadora neumatica segun la invencion en una representacion cortada parcialmente,
Fig. 2 una representacion de detalle ampliada de la figura 1 con el disparador accionable manualmente y la primera y segunda valvula de control,
55 Fig. 3 otra representacion de detalle ampliada de la figura 1 con la valvula piloto y la valvula principal,
Fig. 4 otra representacion de detalle ampliada de la figura 1 con elementos esenciales de la valvula piloto.
En primer lugar mediante la figura 1 se representan en parte de tipo resumen los elementos mas importantes de la
clavadora neumatica. La clavadora neumatica tiene un asidero 10 en cuyo extremo trasero esta dispuesta una conexion de aire comprimido 12. El asidero 10 se situa en una parte de carcasa inferior 140 que esta cerrada hacia arriba por una tapa de carcasa 142.
5 El disparador 14 accionable manualmente esta montado de forma pivotable alrededor del eje de pivotacion 16 en la carcasa de la clavadora neumatica y esta dimensionado de modo que se puede accionar comodamente con el dedo mdice por el usuario que mantiene la clavadora neumatica en el asidero 10. En caso de este accionamiento, una superficie de conmutacion 18 dispuesta en el lado superior del disparador 14 entra en contacto con un perno de conmutacion 20 de una segunda valvula de control 22, desplaza el perno de conmutacion 20 hacia arriba y de este 10 modo excita la segunda valvula de control 22. Dado que esta excitacion de la segunda valvula de control 22 se provoca directamente por la superficie de conmutacion 18 dispuesta de forma fija en el disparador 14, se realiza independientemente del accionamiento de un sensor de contacto 24.
En el estado de partida de la clavadora neumatica mostrada en todas las figuras, el sensor de contacto 24 sobresale 15 hacia abajo en algunos milfmetros de la embocadura 26 de una herramienta de embocadura 28. Si la clavadora neumatica se coloca en una pieza de trabajo, el sensor de contacto 24 se desplaza hacia arriba contra la fuerza de un resorte no mostrado hasta que termina al ras con la embocadura 26. El sensor de contacto 24 esta acoplado mecanicamente con un elemento de transmision de fuerza 30, que se mueve conjuntamente hacia arriba durante el movimiento del sensor de contacto 24. El elemento de transmision de fuerza 30 esta guiado de forma movil en la 20 carcasa de la clavadora neumatica y presenta un agujero oblongo 32 a traves del que se conduce el eje de pivotacion 16 del disparador 14.
En caso de un accionamiento del sensor de contacto 24, el elemento de transmision de fuerza 30 se desplaza hacia arriba fuera de la posicion de partida dibujada y a este respecto, con un perno de tope 34 fijado en el elemento de 25 transmision de fuerza 30, arrastra el extremo libre de una palanca 36, cuyo extremo libre esta articulado de forma pivotable en el interior del disparador 14 y cerca de su extremo libre. La palanca 36 esta dispuesta entonces aproximadamente en paralelo a la direccion longitudinal del disparador 14 y su lado superior actua como superficie de conmutacion 40, que en caso de un accionamiento comun del sensor de contacto 24 y del disparador 14 desplaza hacia arriba un perno de conmutacion 42 de una primera valvula de control 44 y por consiguiente excita la 30 primera valvula de control 44.
La herramienta de embocadura 28 presenta una recepcion 46 a la que se le suministra respectivamente un medio de fijacion de un deposito 48. Desde esta posicion dentro de la recepcion 46 se inserta el medio de fijacion, por ejemplo un clavo, un perno o una grapa, por una varilla de clavado 50 que esta conectada con un piston de trabajo 52 de la 35 clavadora neumatica. Para ello el piston de trabajo 52 esta guiado en un cilindro de trabajo 54. Por encima del cilindro de trabajo 54 y cerrando este de forma estanca esta dispuesta una valvula principal 56, a la derecha de ella una valvula piloto 58 y todavfa a la derecha de ella un estrangulador 60 y una camara 62. Los detalles de estos elementos y el funcionamiento del equipo se explican mas en detalle mediante las ampliaciones de detalle de las figuras 2 a 4.
40
En la figura 2 se puede reconocer adecuadamente el disparador 14 actuable manualmente con la palanca 36 montada en el y la superficie de conmutacion 18. El perno de conmutacion 20 de la segunda valvula de control 22 esta guiado en un casquillo 66 de la segunda valvula de control 22 insertado en la carcasa y obturado respecto a esta. La carcasa de la clavadora neumatica presenta un espacio interior de carcasa 64, que esta aireado en el 45 estado de partida de la clavadora neumatica, es decir, conectada con la conexion de aire comprimido 12 y que esta bajo la presion de funcionamiento.
Una segunda lmea de control 68 esta conectada a traves de una hendidura anular 70 con los orificios radiales 72 de la segunda valvula de control 22. En el estado mostrado, no accionado de la segunda valvula de control 22, un anillo 50 toroidal superior 74 de la segunda valvula de control 22 obtura el perno de control 20 respecto al casquillo 66, de modo que se bloquea una conexion con una lmea 78 que esta conectada con el espacio interior de carcasa 64. Simultaneamente un anillo toroidal inferior 76 de la segunda valvula de control 22 no se situa en obturacion, de modo que los orificios radiales 72 y por consiguiente a segunda lmea de control 68 estan conectadas con el aire exterior a traves de la hendidura anular entre el perno de conmutacion 20 y el casquillo 66. En el estado no 55 accionado de la segunda valvula de control 22, la segunda lmea de control 68 esta desaireada por ello.
Durante cada accionamiento del disparador 14 se desplaza hacia arriba el perno de conmutacion 20 mediante la superficie de conmutacion 18, de modo que el anillo toroidal superior 74 sale fuera de la obturacion y el anillo toroidal inferior 76 obtura el perno de conmutacion 20 frente al casquillo 66. De este modo se bloquea la conexion de
la segunda lmea de control 68 con el aire exterior. Simultaneamente la segunda lmea de control 68 se conecta a traves de los orificios radiales 72 con la lmea 78 y por consiguiente se aire.
El piston de conmutacion 42 de la primera valvula de control 44 esta guiado igualmente en un casquillo 80 insertado 5 en la carcasa y obturado frente a esta. En caso de un accionamiento comun del disparador l4 y del sensor de contacto 24, el perno de conmutacion 42 de la primera valvula control 44 se excita a traves de la palanca 36. En el estado mostrado, no excitado de la primera valvula de control 42 se desairea una primera lmea de control 82, que sirve para la excitacion de la valvula piloto 58 (para ello mas en relacion con las figuras 3 y 4), y a saber a traves de un orificio 90 dispuesto de forma inclinada en la carcasa de la clavadora neumatica y dos orificios radiales 86 en el 10 casquillo 80 de la primera valvula de control 44. Los orificios radiales 86 estan conectados con el aire exterior a traves de una hendidura anular entre el casquillo 80 y el perno de conmutacion 42 de la primera valvula de control 44, en tanto que el anillo toroidal inferior 88 de la primera valvula de control 44 no se situa en obturacion, conforme al estado de partida segun se muestra en la figura 2. En el estado no excitado de la primera valvula de control 44, un anillo toroidal superior 90, que esta dispuesto por encima de los orificios radiales 86, se situa en obturacion y 15 bloquea asf una conexion a traves de una lmea 92 con el espacio interior de carcasa 64.
En caso de un accionamiento de la primera valvula de control 44, el anillo toroidal inferior 88 llega a una obturacion y bloquea la conexion de la primera lmea de control 42 con el aire exterior. Simultaneamente el anillo toroidal superior 90 sale fuera de la obturacion, de modo que la primera lmea de control 82 se conecta con el espacio interior de 20 carcasa 64 aireado a traves del orificio 84 dispuesto de forma inclinada, los orificios radiales 86 y la lmea 92.
La valvula piloto 58 se puede reconocer mejor en la figura 3. Presenta un piston de control 94 que esta guiado en un casquillo de guiado 96. El extremo inferior del piston de control 94 esta guiado en un casquillo intermedio 98 conectado de forma fija con la carcasa y obturado respecto a este con un anillo toroidal 100. En el estado de partida 25 de la clavadora neumatica, es decir, en caso de primera lmea de control 82 desaireada, el piston de control 94 se situa en la posicion inferior mostrada. Se mantiene en esta posicion por la fuerza de un resorte 102.
El piston de control 94 presenta adicionalmente al anillo toroidal inferior 100 un anillo toroidal central 104 y un anillo toroidal superior 106. En la posicion inferior mostrada del piston de control 94, el anillo toroidal superior 106 obtura el 30 piston de control respecto al casquillo de guiado 96 y de este modo cierra una conexion con la abertura de desaireacion 108 que esta conectada con el aire exterior. El anillo toroidal central 104 no se situa en obturacion, de modo que una lmea de control principal 110 esta conectada con el espacio interior de carcasa 64 aireada a traves de orificios radiales 112 en el casquillo de guiado 96 y la hendidura anular entre el piston de control 94 y el casquillo de guiado 96 pasado el anillo toroidal central 104.
35
La lmea de control principal 110 esta conectada con un espacio 114 por encima del organo actuador 116 de la valvula principal 56, de modo que en el organo actuador 116 se aplica una fuerza hacia abajo y de este modo obtura el borde superior del cilindro de trabajo 54 mediante otro anillo toroidal 118 respecto al espacio interior de carcasa 64. Adicionalmente en el organo actuador 116 se aplica una fuerza en la direccion de esta posicion que cierra el 40 cilindro de trabajo 54 por un resorte 120.
Si la primera valvula de control 44 se acciona y debido a ello se airea la primera lmea de control 82, el piston de control 94 se desplaza hacia arriba, de modo que el anillo toroidal inferior 104 entra en obturacion y el anillo toroidal superior 106 sale fuera de la obturacion. De este modo se bloquea la conexion de la lmea de control principal 110 45 con el espacio interior de carcasa 64 y se establece simultaneamente una conexion con la abertura de desaireacion 108. El espacio 114 por encima del organo actuador 116 se desairea a traves de la abertura de desaireacion 108 y el organo actuador 116 se desplaza hacia arriba a traves de la presion que reina en el espacio interior de carcasa, que esta en su superficie anular inferior exterior 122 contra la fuerza del resorte 120. De este modo el aire comprimido fluye fuera del espacio interior de carcasa 64 en el cilindro de trabajo 54 por encima del piston de trabajo 50 52 e impulsa hacia abajo el piston de trabajo 52. Durante este movimiento hacia abajo la varilla de clavado 50 conectada con el piston de trabajo 52 clava un medio de fijacion.
En la figura 3 a la derecha del piston de control 94 se muestra un piston de bloqueo 124 guiado horizontalmente en un orificio de la tapa de carcasa 142. Conforme al estado de partida de la clavadora neumatica se dibuja en una 55 posicion de reposo en la que se situa a la derecha en la figura 3. En esta posicion de reposo un extremo 126 del piston de bloqueo 124 se situa a una distancia del piston de control 94 y no colisiona en caso de una aireacion de la primera lmea de control 82 con el movimiento hacia arriba del piston de control 94.
El piston de bloqueo 124 esta realizado hueco y su espacio interior forma la camara 62 conjuntamente con la
hendidura anular situada en la figura 3 a la derecha del anillo toroidal 126 del piston de embolo 124 alrededor del piston de bloqueo 124. Dentro del piston de bloqueo 124, en la camara 62, esta dispuesto un resorte 128 que aplica una fuerza en el piston de bloqueo 124 en su posicion de bloqueo, que esta desplazada a la izquierda respecto a la posicion de reposo dibujada. En esta posicion de bloqueo (no dibujada), el extremo 126 del piston de bloqueo 124 5 esta en el recorrido de rodadura de una seccion inferior 130 ensanchada en el diametro del piston de control 94, de modo que se impide un desplazamiento del piston de control 94 a mover hacia abajo para el desencadenamiento de un proceso de clavado.
La segunda lmea de control 68 que llega de la segunda valvula de control 22 esta conectada con la camara 62 a 10 traves de un estrangulador 60 y un orificio 132 que discurre de forma inclinada. Por ello una aireacion de la segunda lmea de control 68 conduce a una lenta aireacion de la camara 62 a traves del estrangulador 60 debido a un accionamiento de la segunda valvula de control 22. Si la presion en la camara 62 sobrepasa un umbral de presion predeterminado, las fuerzas ejercidas por el resorte 128 y la presion en la camara 62 sobre el piston de bloqueo 124 en la direccion hacia su posicion de bloqueo son mayores que las fuerzas ejercidas sobre la superficie izquierda del 15 piston de bloqueo 124 por la presion en el espacio interior de carcasa 64 hacia la derecha, es decir, en la direccion hacia una posicion de reposo, y el piston de bloqueo 124 se desplaza a su posicion de bloqueo. De este modo se impide el desencadenamiento de un proceso de clavado en cuanto la presion en la camara 62 sobrepasa el umbral de presion predeterminado.
20 Otros detalles se pueden reconocer mejor en la figura 4. Se reconoce allf que el orificio 132 dispuesto de forma inclinada, que se airea a traves del estrangulador 60, conduce a la camara 62 en el un lado del estrangulador y en el otro lado prosigue hasta un orificio radial 134 en el casquillo de guiado 96 de la valvula piloto 58. Este orificio radial 134 esta conectado con una ranura interior 136 en el orificio interior del casquillo de guiado 96. La ranura interior 136 se situa entre el anillo anular superior 106 y el anillo toroidal central 104 del piston de control 94. En la ranura interior 25 136 esta dispuesto un anillo toroidal 138 que forma una valvula de tencion que obtura el orificio radial 134 respecto a la hendidura anular entre el piston de control 94 y el casquillo de guiado 96.
En el estado de partida mostrado en la figura 4, el anillo toroidal central 104 no se situa en obturacion, de modo que la hendidura anular que forma un espacio de control 144 esta conectada con el espacio interior de carcasa 64 y esta 30 bajo aire comprimido. La presion en el orificio radial 134 se corresponde con la presion dentro de la camara 62, de modo que el anillo anular 138 se presiona dentro de la ranura interior 136 y cierra el orificio radial 134.
En caso del desencadenamiento de un proceso de clavado, el piston de control 94 se desplaza habfa arriba y la hendidura anular entre el piston de control 94 y el casquillo de guiado 96 se desairea, segun se ha explicado ya, a 35 traves de la abertura de desaireacion 108. Luego la presion en la camara 62 y por consiguiente en el orificio radial 134 es mayor que en la hendidura radial entre el piston de control 94 y el casquillo de guiado 96 y el anillo toroidal 138 se mueve hacia dentro, por lo que se abre la valvula de retencion y la camara 62 se desairea a traves del orificio 132 que discurre de forma oblicua y el orificio radial 134. De esta manera, en caso del desencadenamiento de un proceso de clavado se reestablece automaticamente el estado de partida sin presion en la camara 62, de modo que 40 se abre nuevamente la ventana de tiempo en la que se pueden desencadenar otros procesos de clavado por desencadenamiento por contacto en caso de disparador 14 mantenido presionado.
Lista de referencias usadas:
45
10 Asidero
12 Conexion de aire comprimido
14 Disparador
16 Eje de pivotacion
18 Superficie de conmutacion
cn o
20 Perno de conmutacion
22 Segunda valvula de control
24 Sensor de contacto
26 Embocadura
28 Herramienta de embocadura
55
30 Elemento de transmision de fuerza
32 Agujero oblongo
34 Perno de tope
36 Palanca
38 Eje de pivotacion
40
42
44
46
48
50
52
54
56
58
60
62
64
66
68
70
72
74
76
78
80
82
84
86
88
90
92
94
96
98
100
102
104
106
108
110
112
114
116
118
120
122
124
126
128
130
132
134
136
138
140
142
144
Superficie de conmutacion Perno de conmutacion Primera valvula de control Recepcion Deposito
Varilla de clavado Piston de trabajo Cilindro de trabajo Valvula principal Valvula piloto Estrangulador Camara
Espacio interior de carcasa Casquillo
Segunda lmea de control
Hendidura anular
Orificio radial
Anillo toroidal superior
Anillo toroidal inferior
Lmea
Casquillo
Primera lmea de control
Orificio
Orificio radial
Anillo toroidal inferior
Anillo toroidal superior
Lmea
Piston de control Casquillo de guiado Casquillo intermedio Anillo toroidal inferior Resorte
Anillo toroidal central Anillo toroidal superior Abertura de desaireacion Lmea de control principal Orificio radial Espacio
Organo actuador de la valvula principal
Anillo toroidal
Resorte
Superficie anular Piston de bloqueo Extremo Resorte
Seccion inferior Orifico inclinado Orificio radial Ranura interior Anillo toroidal Parte de carcasa inferior Tapa de carcasa Espacio de control

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Clavadora neumatica con
    5 • un piston de trabajo (52), que esta conectado con una varilla de clavado (50) para el clavado de un medio de fijacion y en el que se aplica aire comprimido en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado, y
    • un dispositivo de desencadenamiento, que presenta un disparador (14) accionable manualmente y un sensor de contacto (24), en el que un accionamiento conjunto del disparador (14) y sensor de contacto (24) excita una primera valvula de control (44) y puede desencadenar un proceso de clavado, y
    10 • una segunda valvula de control (22), que se excita en caso de un accionamiento del disparador (14) de forma independiente de un accionamiento del sensor de contacto (24),
    • una camara (62) que se airea o desairea a traves de un estrangulador (60) en caso de excitacion de la segunda valvula de control (22), caracterizada por
    • un piston de bloqueo (124), que se desplaza de una posicion de reposo a una posicion de bloqueo, cuando la 15 presion en la camara (62) pasa un umbral de presion predeterminado, y que en la posicion de bloqueo impide el
    desencadenamiento de un proceso de clavado.
  2. 2. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 1, caracterizada porque la camara (62) se desairea o airea en caso de disparador (14) no accionado.
    20
  3. 3. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada porque una seccion transversal de abertura del estrangulador (60) esta dimensionada de modo que, durante el funcionamiento de la clavadora neumatica con una presion de funcionamiento prevista para ello, la presion en la camara (62) pasa el umbral de presion predeterminado en un intervalo de tiempo de 0,1 s a 10 s despues de la excitacion de la segunda valvula de
    25 control (22).
  4. 4. Clavadora neumatica segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por mediante una valvula a traves de la que la camara (62) se desairea o airea en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado.
    30
  5. 5. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 4, caracterizada porque en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado se desairea o airea un espacio de control (144) debido a la excitacion de la primera valvula de control (44), siendo la valvula una valvula de retencion que conecta la camara (62) con el espacio de control (144).
    35
  6. 6. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 5, caracterizada porque la valvula de retencion presenta un anillo toroidal (138), que esta dispuesto en una ranura interior (136) de un casquillo y cierra un orificio (134) que conduce de la ranura interior (136) a un lado exterior del casquillo.
    40 7. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 1 a 6, caracterizada porque el piston de bloqueo (124)
    en la posicion de bloqueo conmuta la clavadora neumatica completamente sin presion.
  7. 8. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 1 a 6, caracterizada porque el piston de bloqueo (124) en la posicion de bloqueo cierra una abertura de desaireacion (108), a traves de la que se desairea un espacio de
    45 control (144) en caso de desencadenamiento de un proceso de clavado.
  8. 9. Clavadora neumatica segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el piston de bloqueo (124) bloquea una lmea que se airea o desairea en caso de excitacion de la primera valvula de control (44).
    50 10. Clavadora neumatica segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el piston de
    bloqueo (124) esta configurado para interrumpir un cierre de fuerza entre el sensor de contacto (124) y la primera valvula de control (44).
  9. 11. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 10, caracterizada por un resorte (128) que pretensa el 55 piston de bloqueo (124) en la posicion de bloqueo.
  10. 12. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 10 u 11, caracterizada porque el piston de bloqueo (124) en la posicion de bloqueo bloquea un elemento de valvula a mover para el desencadenamiento de un proceso de clavado.
  11. 13. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 12, caracterizada porque el elemento de valvula a
    mover es un piston de control (94) de una valvula piloto.
    5 14. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 12, caracterizada porque el elemento de valvula a
    mover es un organo actuador de la valvula principal (116) que cierra un volumen de trabajo por encima del piston de trabajo (52).
  12. 15. Clavadora neumatica segun una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque el piston de
    10 bloqueo (124) esta guiado en un cilindro y el espacio de cilindro dispuesto en un primer lado del piston de bloqueo (124) esta conectado con la camara (62) o forma la camara (62).
  13. 16. Clavadora neumatica segun la reivindicacion 15, caracterizada porque en un segundo lado del piston
    de bloqueo (124) opuesto al primer lado del piston de bloqueo (124) se aplica aire comprimido en un estado de 15 partida de la clavadora neumatica.
ES13000843.6T 2013-02-19 2013-02-19 Clavadora neumática con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto Active ES2618859T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13000843.6A EP2767365B1 (de) 2013-02-19 2013-02-19 Druckluftnagler mit einem handbetätigbaren Auslöser und einem Aufsetzfühler

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2618859T3 true ES2618859T3 (es) 2017-06-22

Family

ID=47754280

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13000843.6T Active ES2618859T3 (es) 2013-02-19 2013-02-19 Clavadora neumática con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9782879B2 (es)
EP (1) EP2767365B1 (es)
AU (1) AU2014200842B2 (es)
ES (1) ES2618859T3 (es)
PL (1) PL2767365T3 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013106657A1 (de) 2013-06-25 2015-01-08 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug zum Eintreiben von Befestigungsmitteln in ein Werkstück
DE102013106658A1 (de) 2013-06-25 2015-01-08 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug zum Eintreiben von Befestigungsmitteln in ein Werkstück
US9662776B2 (en) 2013-12-17 2017-05-30 Illinois Tool Works Inc. Fastener-driving tool including a reversion trigger with a damper
EP3090836A1 (de) 2015-05-06 2016-11-09 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug mit verbesserter sicherheitseinrichtung
JP6819045B2 (ja) * 2016-01-26 2021-01-27 工機ホールディングス株式会社 打込機
TWI696527B (zh) 2016-03-18 2020-06-21 鑽全實業股份有限公司 氣動工具的安全性擊發控制裝置
EP3257632A1 (de) * 2016-06-15 2017-12-20 Joh. Friedrich Behrens AG Druckluftnagler mit einzel- und kontaktauslösung
EP3257633B1 (de) 2016-06-15 2018-10-17 Joh. Friedrich Behrens AG Druckluftnagler mit sicherheitssteuerkammer
TWI608911B (zh) * 2016-11-01 2017-12-21 Lung Hui Chung Ceiling nailer for construction
JP6833565B2 (ja) * 2017-03-01 2021-02-24 株式会社マキタ 打ち込み工具
JP6824781B2 (ja) * 2017-03-01 2021-02-03 株式会社マキタ 打ち込み工具
USD843803S1 (en) * 2017-03-30 2019-03-26 7Rdd Limited Cordless nailer
DE202017104073U1 (de) 2017-07-07 2018-10-09 Joh. Friedrich Behrens Ag Druckluftnagler mit Automatikbetrieb und einem Aufsetzfühler
PL3446833T3 (pl) 2017-08-23 2020-10-19 Joh. Friedrich Behrens Ag Gwoździarka pneumatyczna z układem zaworu bezpieczeństwa
EP3473385A1 (de) 2017-10-18 2019-04-24 Joh. Friedrich Behrens AG Druckluftnagler mit einem sicherheitsstellglied
EP3479963B1 (de) 2017-11-01 2020-12-09 Joh. Friedrich Behrens AG Druckluftnagler mit sicherheitsventilanordnung
US11420312B2 (en) * 2018-12-03 2022-08-23 Black & Decker Inc. Fastener driving tool trigger assembly
EP3666469B1 (de) 2018-12-12 2024-03-27 BeA GmbH Druckluftnagler mit einer sicherheitseinrichtung
ES2904999T3 (es) 2019-07-02 2022-04-06 Bea Gmbh Clavadora neumática con un dispositivo de seguridad
TW202103864A (zh) 2019-07-30 2021-02-01 鑽全實業股份有限公司 氣動工具的節流閥
USD942237S1 (en) * 2019-09-18 2022-02-01 Zhejiang Prulde Electric Appliance Co., Ltd. Pneumatic nailer
US11491623B2 (en) 2019-10-02 2022-11-08 Illinois Tool Works Inc. Fastener driving tool
USD944067S1 (en) * 2019-11-06 2022-02-22 Illinois Tool Works Inc. Nail gun
USD956502S1 (en) * 2019-11-11 2022-07-05 Zhejiang Prulde Electric Appliance Co., Ltd. Nail gun
USD956500S1 (en) * 2019-11-11 2022-07-05 Zhejiang Prulde Electric Appliance Co., Ltd. Nail gun
USD958625S1 (en) * 2019-11-11 2022-07-26 Zhejiang Prulde Electric Appliance Co., Ltd. Nail gun
USD960676S1 (en) * 2020-05-14 2022-08-16 Illinois Tool Works Inc. Nail gun
JP7435312B2 (ja) * 2020-06-30 2024-02-21 マックス株式会社 空気圧工具
JP7435311B2 (ja) * 2020-06-30 2024-02-21 マックス株式会社 空気圧工具
JP7435310B2 (ja) * 2020-06-30 2024-02-21 マックス株式会社 空気圧工具
CN112610583A (zh) * 2020-12-11 2021-04-06 浙江麦思登紧固件制造股份有限公司 一种直入式一体射钉

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3685396A (en) * 1970-06-15 1972-08-22 Fastener Corp Fastener driving tool
US3964659A (en) * 1975-03-12 1976-06-22 Senco Products, Inc. Safety firing control means for a fluid operated tool
JPS601153B2 (ja) * 1979-02-28 1985-01-12 マックス株式会社 空気圧駆動型打撃工具における安全装置
DE9216386U1 (es) * 1992-12-02 1993-02-11 Joh. Friedrich Behrens Ag, 2070 Ahrensburg, De
DE9305760U1 (es) * 1993-04-16 1993-06-17 Joh. Friedrich Behrens Ag, 2070 Ahrensburg, De
US5522532A (en) * 1995-03-14 1996-06-04 Testo Industry Corp. Single-shooting/continuous-shooting control switch for penumatic nail guns
DE19962598C2 (de) * 1999-12-23 2002-03-14 Hilti Ag Tragbares, brennkraftbetriebenes Arbeitsgerät, insbesondere Setzgerät für Befestigungselemente und Verfahren zu seiner Betriebssteuerung
US6745928B2 (en) * 2000-01-24 2004-06-08 Hitachi Co., Ltd Trigger valve apparatus for pneumatic tool
US7673779B2 (en) * 2004-02-09 2010-03-09 Illinois Tool Works Inc. Combustion chamber distance control combustion-powered fastener-driving tool
TW200740572A (en) * 2006-04-17 2007-11-01 Samson Power Tool Co Ltd Serial switch structure for nail gun
US7556183B1 (en) * 2008-02-04 2009-07-07 De Poan Pneumatic Corp. Control device for nail hitting of pneumatic nail guns
TWI404603B (zh) * 2009-04-03 2013-08-11 Basso Ind Corp 具擊發保險裝置之打釘槍

Also Published As

Publication number Publication date
EP2767365A1 (de) 2014-08-20
AU2014200842A1 (en) 2014-09-04
US20140231485A1 (en) 2014-08-21
EP2767365B1 (de) 2016-12-28
PL2767365T3 (pl) 2017-07-31
AU2014200842B2 (en) 2017-08-17
US9782879B2 (en) 2017-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2618859T3 (es) Clavadora neumática con un disparador accionable manualmente y un sensor de contacto
ES2788184T3 (es) Pistola neumática de clavos con dispositivo de válvula de seguridad
ES2704139T3 (es) Remachadora de aire comprimido con cámara de control de seguridad
US20110180581A1 (en) Resetting and Driving Mechanism for Nail Driving Rod in Pneumatic Nailer having Embedded Air Compressor
ES2760599T3 (es) Pistola de clavos neumática con disparo individual y de contacto
ES2904457T3 (es) Clavadora neumática con disposición de válvulas de seguridad
ES2899392T3 (es) Clavadora neumática con actuador de seguridad
ES2904999T3 (es) Clavadora neumática con un dispositivo de seguridad
RU2800110C2 (ru) Пневматический гвоздезабивной пистолет c предохранительным механизмом
RU2781824C2 (ru) Пневматический гвоздезабивной пистолет с предохранительным клапанным блоком