ES2613075B1 - Elemento de amortiguación para el cuerpo - Google Patents

Elemento de amortiguación para el cuerpo Download PDF

Info

Publication number
ES2613075B1
ES2613075B1 ES201631467A ES201631467A ES2613075B1 ES 2613075 B1 ES2613075 B1 ES 2613075B1 ES 201631467 A ES201631467 A ES 201631467A ES 201631467 A ES201631467 A ES 201631467A ES 2613075 B1 ES2613075 B1 ES 2613075B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
protector
damping
damping element
leg
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201631467A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2613075A1 (es
Inventor
Dries Decoene
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES2613075A1 publication Critical patent/ES2613075A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2613075B1 publication Critical patent/ES2613075B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders
    • A63B71/1225Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/015Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches with shock-absorbing means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/0543Legs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/28Shock absorbing
    • A41D31/285Shock absorbing using layered materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/06Bandages or dressings; Absorbent pads specially adapted for feet or legs; Corn-pads; Corn-rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2500/00Materials for garments
    • A41D2500/50Synthetic resins or rubbers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders
    • A63B71/1225Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet
    • A63B2071/125Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet for the knee
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders
    • A63B71/1225Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet
    • A63B2071/1258Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet for the shin, e.g. shin guards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders
    • A63B71/1225Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet
    • A63B2071/1266Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet for the calf
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders
    • A63B71/1225Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet
    • A63B2071/1275Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders for the legs, e.g. thighs, knees, ankles, feet for the ankle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2209/00Characteristics of used materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/12Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions for the body or the legs, e.g. for the shoulders

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Buffer Packaging (AREA)

Abstract

Un elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) para proteger una parte del cuerpo, con la característica de que el elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) se compone al menos de dos capas unidas, estando la primera capa fabricada principalmente de caucho reciclado y la segunda capa fabricada principalmente de plástico rígido, de forma que el elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) está diseñado para que cuando se sujeta a la parte del cuerpo a proteger, la primera capa se encuentra entre el cuerpo y la segunda capa.

Description

5 Esta invención se refiere a un elemento de amortiguación para proteger una parte del cuerpo. Esta invención se refiere también a un protector que incluye uno o más elementos amortiguadores semejantes. Esta invención se refiere más específicamente a un protector para la pierna , que incluye uno o más elementos amortiguadores para proteger diferentes partes contiguas de
10 la pierna.
Estos elementos amortiguadores pueden ser por ejemplo «acolchados» como las rodilleras, espinilleras, etc. Estos elementos amortiguadores tienen
habitualmente una superficie arqueada con la que pueden fijarse alrededor 15 de la parte del cuerpo que van a proteger. Estos elementos amortiguadores
pueden colocarse en otras zonas, como los protectores para la parte trasera
de las piernas, los protectores para las espinillas, protectores para las
rodillas, protectores para los hombros, etc.
20 Los protectores con elementos amortiguadores se utilizan en todo tipo de deportes para proteger diferentes partes del cuerpo contra impactos, como patadas o golpes de otros jugadores. Los jugadores de fútbol, por ejemplo, utilizan protectores para las espinillas, protectores para los tobillos, etc. No solamente las personas pueden utilizar estos protectores, por ejemplo, en la
25 equitación se utilizan también protectores para proteger las piernas de los
caballos.
El problema de los protectores existentes es que determinadas partes del cuerpo no quedan protegidas, o no lo suficiente, y esto ocurre porque
30 principalmente los elementos amortiguadores apropiados para recibir los impactos, afectan a la libertad de movimientos. Esto hace que sea habitual que una buena protección implique una disminución de la libertad de movimientos, por lo que los deportistas optan muchas veces por proteger solamente algunas partes del cuerpo. Por ejemplo, los futbolistas optan
35 habitualmente por proteger solamente las espinillas. Por esta razón es frecuente que los deportistas sufran lesiones que son evitables.
El objetivo es por tanto fabricar un elemento amortiguador y un protector que incluya este tipo de elemento amortiguador, de forma que aquél que lleve
5 puesto el elemento amortiguador no sienta molestias a consecuencia de la utilización del mismo durante la práctica de un deporte y que además esté protegido suficientemente. También es cierto que un objetivo de la invención
es que un protector pueda fabricarse de forma que el mismo protector pueda proteger a la vez a varias partes del cuerpo adyacentes, y que a la vez el
10 protector conserve la libertad de movimiento del deportista.
Este objetivo puede alcanzarse utilizando un elemento amortiguador para
proteger una parte del cuerpo, en el que el elemento amortiguador se compone de al menos dos capas unidas, una primera capa fabricada
15 principalmente de caucho reciclado y una segunda capa fabricada principalmente de plástico rígido, de modo que, cuando el elemento
amortiguador se fija a la parte del cuerpo a proteger, la primera capa se sitúa
entre el cuerpo y la segunda capa.
20 Este elemento amortiguador sirve, por ejemplo, como protección para la parte trasera de las piernas, protección para las espinillas, protección para los tobillos, protección para las rodillas, protección para los hombros, etc.
Con caucho reciclado se pueden fabricar las piezas de caucho indicadas,
25 utilizando caucho que proceda de productos de desecho molidos hasta
convertirlos en gránulos y éstos unidos con pegamentos. El pegamento
puede, por ejemplo, tratarse de un pegamento de alta resistencia como el pegamento de poliuretano, de forma que el pegamento también proporciona
un efecto amortiguador. El caucho reciclado está fabricado de un producto
30 de desecho, por lo que su fabricación afecta menos al medio ambiente. También se trata de un material ligero y transpirable , por lo que el elemento amortiguador no compromete la libertad de movimientos.
Las dos capas pueden unirse directamente la una a la otra , de forma que no
35 es necesario colocar otra capa entre ellas. Aunque si es posible colocar una
o más capas intermedias entre las dos capas referidas si así se desea . Con la utilización del elemento amortiguador, la segunda capa se sitúa más lejos
de la parte del cuerpo a proteger que la primera capa , por lo que los impactos tales como las patadas y golpes similares son amortiguadas
5 primero por la segunda capa. Esta segunda capa transmite la fuerza sobre la primera capa , y así la primera capa puede absorber esta fuerza. De esta forma la fuerza se recibe de la forma correcta y puede reabsorberse y así disminuir el riesgo de que se produzcan lesiones por los impactos.
10 El elemento amortiguador puede asimismo incluir medios de un ión para unir
el elemento con la parte del cuerpo a proteger. De esta forma el elemento amortiguador que por ejemplo no contenga bandas elásticas, puede fijarse alrededor de esta parte del cuerpo, rodeándola. Se puede fabricar el elemento amortiguador de forma que con ayuda de elementos adyacentes
15 pueda fijarse a la parte del cuerpo que va a proteger. Así las personas que utilicen el elemento amortiguador como protección de la parte trasera de la
pierna, por ejemplo, pueden utilizar una media, de forma que el elemento
amortiguador se coloque entre la pierna y la media. También se puede
utilizar un protector en el que el elemento amortiguador está fijado al
20 protector. Así el elemento amortiguador puede colocarse en un orificio
practicado al protector. En ese caso el protector se podria fijar al cuerpo a la
altura del elemento protegido.
El caucho reciclado se sitúa entre el cuerpo y el plástico ríg ido utilizado. Por
25 tanto se pueden colocar otros elementos entre el cuerpo y el caucho
rec iclado. De esta forma no tienen por qué estar en contacto directo el
cuerpo y el caucho reciclado.
El caucho reciclado tiene buenas cualidades en amortiguación. En este caso
30 la primera capa del caucho reciclado es preferible que sea de menos de 1 cm de profundidad , llegando hasta incluso resultar mejor siendo de menos de 5 mm. De esta forma los elementos amortiguadores no resultan demasiado pesados, y tampoco demasiado gruesos porque disminuirían la libertad de movim ientos. A grosores mayores el caucho reciclado es
35 realmente frágil y es sensible a las roturas. El plástico rigido debe estar en buen estado para recibir golpes y transmitir la fuerza correspondiente. En
realidad el plástico rígido también es sensible a las roturas y no es ni elástico ni flexible . Esta es la razón por la que los elementos amortiguadores que
contienen plastico rigido resultan poco cómodos para los deportistas que los
5 usan. El caucho reciclado ayuda a que el plástico rígido se comporte de forma más flexible y sea menos sensible a las roturas. El plástico rígido se mantiene bien unido al caucho reciclado, por lo que así no se rompe con
facilidad. La combinación del plastico rigido con el caucho reciclado
proporciona un elemento amortiguador resistente y cómodo que posee la
10 resistencia necesaria, es suficientemente flexible, duradero, no es sensible a las roturas y aun así puede recibir impactos y absorber la fuerza de estos impactos. Además, un elemento amortiguador de este tipo apenas disminuye
ligeramente la libertad de movi mientos del deportista. De esta forma diferentes partes del cuerpo pueden ser protegidas de forma cómoda sin
15 disminuir sus prestaciones de cara a la práctica del deporte. También las partes del cuerpo que anteriormente eran difíciles de proteger, o que en el
pasado solamente podian protegerse con elementos amortiguadores
incómodos, pueden ahora protegerse como es debido.
20 Es preferible que las superficies de las dos capas tengan unas medidas que resulten suficientes para que la segunda capa cubra completamente la primera capa. De esta forma los impactos recibidos por la segunda capa pueden transmitirse correctamente a la primera capa, y así la persona que lo utilice puede estar segura de que las fuerzas correspondientes son
25 absorbidas correctamente. La primera capa esta unida por completo a la
segunda capa a través de la superficie referida , y por tanto éstas se
mantienen bien unidas. La segunda capa esta unida por completo a la primera capa a traves de la supenfcie referida, y asi el riesgo de roturas de
la segunda capa es pequeño.
En una de las formas de fabricación elegidas, el plástico rígido contiene por
lo menos un 50% de policarbonato. El policarbonato es un plastico fuerte
extraordinariamente adecuado para recibir impactos.
35 Por eso es preferible que el plastico rigido contenga principalmente
policarbonato. El policarbonato es un termo plástico, lo que hace que a la segunda capa pueda dársele sencillamente la forma deseada. De esta forma se le puede dar al elemento amortiguador la forma de la parte del cuerpo que se desea proteger. Asi, partiendo de placas de policarbonato, se puede
5 dar la forma deseada aplicando calor al material. Una vez que la segunda capa posee la forma deseada, se puede unir la primera capa a la segunda capa , para formar el elemento amortiguador. Además el policarbonato es
transparente, por lo que la primera capa resulta visible. De esta forma puede
observarse el caucho reciclado, por lo que el aspecto de un elemento
10 amortiguador de este tipo puede resultar también estético. El elemento amortiguador tiene de esta manera un aspecto se puede decir que marmóreo, y es por tanto el aspecto de un material fuerte y duradero.
Como se ha descrito es preferible que la primera capa vaya pegada a la
15 segunda capa. La segunda capa está por tanto fijada a la primera capa con la ayuda de un pegamento. De esta forma las dos capas indicadas pueden
dificilmente separarse la una de la otra, y asi la segunda capa puede
transmitir muy bien las fuerzas recibidas a la primera capa. Esta es también una forma fácil de mantener unidas las dos capas.
Además tal y como se ha descrito es preferible que la primera capa vaya
pegada a la segunda capa con un pegamento de poliuretano. El caucho reciclado es preferible que sea de caucho molido pegado con un pegamento de poliuretano. Utilizando el mismo pegamento en las dos capas referidas
25 para unirlas y para formar el caucho reciclado, las dos capas no se separarán la una de la otra durante la utilización del elemento amortiguador.
Para esta forma de fabricación en particular es preferible que la primera
capa tenga un grosor de entre 0,5 y 5 mm. También es preferible que la 30 segunda capa tenga un grosor situado entre 0,5 y 5 mm. Los grosores referidos se encuentran preferiblemente entre 1 y 3 mm. El grosor total del
elemento amortiguador está aquí limitado, ya que el peso también está limitado para que la persona que lo porte no deba aguantar demasiado peso
extra. Con estos grosores, la segunda capa puede soportar suficientemente
35 los impactos, a la vez que el elemento amortiguador conserva suficiente
flexibilidad , de forma que aquél que lleve puesto el elemento amortiguador
sienta poca o ninguna molestia durante su uso. Así, haciendo uso de estos materiales, se puede fabricar un elemento amortiguador que puede soportar
y absorber suficientemente las fuerzas recibidas, sin que el elemento
5 amortiguador suponga una molestia para el deportista o el animal que lo lleva puesto.
Preferiblemente la segunda capa cuenta con unas perforaciones que se extienden desde la superficie externa hasta la supeJiicie interna . La 10 superficie interna de la segunda capa está diseñada para fijarse a la parte
del cuerpo a proteger durante la utilización del elemento amortiguador,
mientras que la supeJiicie externa de la segunda capa se encuentra en el
lado opuesto de la superficie interna. Estas perforaciones permiten la transpiración de la parte del cuerpo a la que esta fijada. Ademas,
15 preferiblemente también la primera capa contiene peJioraciones que se extienden desde la superficie externa hasta la superficie interna , siendo
además estas perforaciones continuidad de las perforaciones de la segunda
capa. Estas perforaciones pueden realizarse a la vez después de que las
dos capas hayan sido unidas la una a la otra. Con la ayuda de las 20 perforaciones en la segunda capa referida, la parte del cuerpo protegida puede transpirar mejor.
Este objetivo también se consigue cuando un protector para el cuerpo contiene uno o más elementos amortiguadores de los que por lo menos uno 25 de ellos es un elemento amortiguador como los descritos anteriormente. De esta forma el protector puede tratarse de un protector para la pierna que
contenga uno o mas elementos amortiguadores para, por ejemplo, las espinillas, los tobillos, el tendón de Aquiles, etc. A través de la utilización de
uno o más elementos amortiguadores como los descritos anteriormente , el 30 protector se mantiene en buen estado para proteger el cuerpo, sin comprometer la libertad de movimientos del usuario.
Preferiblemente el protector contiene un elemento envolvente para colocarse
alrededor de al menos una parte del cuerpo, en donde el elemento 35 envolvente esta fabricado de un material elastico, de forma que el elemento envolvente puede colocarse sobre la parte del cuerpo a proteger, con uno o
más elementos amortiguadores fijados al elemento envolvente. Los elementos amortiguadores pueden fijarse a la cara interna del elemento
envolvente. También pueden fijarse a la cara externa del elemento
5 envolvente. La cara interna del elemento envolvente es la cara que está diseñada para colocarse sobre el cuerpo. La cara externa es la parte que está diseñada para colocarse en el lado opuesto al cuerpo. La cara interna del elemento envolvente puede estar o no provista de una capa de revestimiento. Con la ayuda de una capa de revestimiento fabricada en
10 materiales como el nailon o el polipropileno, la comodidad de llevar puesto el protector puede incrementarse, ya que la capa de revestimiento estará en contacto directo con la piel. Los elementos amortiguadores pueden también fijarse al elemento envolvente al que estarán unidos gracias a uno o más
agujeros del elemento envolvente. De esta forma pueden fijarse por uno o
15 más agujeros del elemento envolvente, del que después podrán desmontarse.
Para trabajar con un elemento envolvente fabricado en material elástico que se fija bien al cuerpo, los elementos amortiguadores que se unen al 20 elemento envolvente, también deben fijarse bien al cuerpo de forma que no
comprometan la libertad de movi miento. Gracias al material elastico bien
fijado al cuerpo, a lo largo de esta parte del cuerpo, no son necesarios elementos de fijación complementarios, como por ejemplo las bandas de elásticas, para asegurar una buena fijación al cuerpo. La comodidad de
25 llevar puesto un protector de este tipo es por tanto muy alta. Los elementos
amortiguadores pueden fijarse de esta manera al elemento envolvente , yasí
no hacen contacto directo con el cuerpo y por tanto con la piel. El elemento envolvente debera estar también en el estado adecuado para absorber las
fuerzas que golpeen el elemento amortiguador para disminuir las 30 posibilidades de roturas producidas por impactos. Asimismo el plástico rígido no hará contacto con la piel , por lo que así no podrá irritar la piel.
Preferiblemente se coloca la primera capa entre la segunda capa y el
elemento envolvente.
35 El elemento envolvente puede estar provisto de uno o mas agujeros de
ventilación de forma que la pierna pueda respirar y transpirar durante la utilización del protector. Además también es preferible que el protector
contenga una capa de revestimiento exterior que se fije alrededor del
elemento envolvente y los elementos amortiguadores. Los elementos
5 amortiguadores podrán de esta manera fijarse mejor en su sitio y además el aspecto del protector puede también resultar más uniforme. Esta capa de revestimiento puede por ejemplo estar fabricada de nailon y/o de
polipropileno. Asi esta capa de revestimiento puede fabricarse principalmente de nailon o principalmente de polipropileno. 10 Cuando el protector se utilice como protector para la pierna, es preferible
que el elemento envolvente se diseñe para dejar libre los músculos gemelos.
Esto es asi para que la libertad de movimientos del deportista que usa el protector sea óptima. 15
En un diseño dado sería preferible que el elemento envolvente contenga al
menos un 50 por ciento de neopreno, preferiblemente un 70% e incluso
mejor más del 90%. El neopreno es un material elástico, por lo que el elemento envolvente puede así fijarse muy bien al cuerpo. El neopreno tiene
20 también un efecto amortiguador y absorbente por lo que el deportista que reciba una patada a la altura de un elemento del protector que no contenga elementos amortiguadores, obtendrá aun así protección. El neopreno también ejerce una protección añadida a las partes en las que se encuentra el elemento amortiguador. Cuando alguien recibe una patada o un golpe
25 contra el cuerpo a la altura de uno de los elementos amortiguadores, el elemento envolvente añade también un efecto amortiguador. Se puede optar por ejemplo por utilizar un elemento envolvente con un grosor relevante, por ejemplo de entre 0,3 y 2 cm, o más preferiblemente entre 0,5 y 1 cm. A estos
grosores el elemento envolvente tiene suficiente grosor y posee propiedades 30 amortiguadoras, pero no es demasiado grueso de forma que la libertad de movimiento del deportista no está comprometida.
En un diseño dado es preferible que si la parte del cuerpo a proteger es la
pierna, el elemento a mortiguador contenga las dos capas referidas y una
35 protección para la parte trasera de la pierna que se extienda lo suficiente bajo los gemelos y sobre el tobillo.
Este protector es un protector para la pierna en donde el elemento amortiguador referido actúa protegiendo la parte trasera de la pierna. La
5 protección para la parte trasera de la pierna se encarga de que las patadas que lleguen a esta zona tengan menos posibilidades de romper los huesos de la pierna y también menos posibilidades de que los tendones como el
tendón de Aquiles se dañen. La protección para la parte trasera de la pierna deja libertad a los gemelos para que este tipo de protección no comprometa
10 la libertad de movimientos de la pierna. Es preferible que la forma de la
protección para la parte trasera de la pierna a la altura de los gemelos se
sujete de forma que los gemelos se acomoden bien a esta protección. La
protección para la parte trasera de la pierna deja también libertad al tobillo de forma que el pie pueda moverse con respecto a la pierna. La protección
15 para la parte trasera de la pierna es preferible que se extienda también hasta el tobillo de forma que el pie pueda moverse bien con respecto a la pierna. En su caso pueden colocarse otros elementos amortiguadores como por ejemplo uno o más protectores para las espinillas que se extiendan a la
altura de las espinillas o una protección para el tobillo que se extienda a la 20 altura de los tobillos, etc.
Es preferible que la protección para la parte trasera de la pierna también esté provista de elementos que cubran los laterales de la pierna parcialmente. La zona lateral de la pierna puede así también estar protegida
25 a la altura del elemento por los laterales que se extienden por encima del
tobillo y por debajo de la espinilla. De esta forma se puede proteger de
patadas que se produzcan lateralmente a la altura de la pierna , y asi esta zona también esta protegida. Es preferible que la protección para la parte
trasera de la pierna se sujete al elemento envolvente de forma que la
30 protección para la parte trasera de la pierna esté plegada o adaptada y así la protección para la parte trasera de la pierna se fije bien a la pierna, y por tanto no limite el movimiento de ésta.
En un diseño dado sería preferible que por lo menos uno de los elementos 35 amortiguadores diseñados según la invención funcione como protección
para las espinillas. La espinilla recibe frecuentemente golpes y patadas. Esto es asi especialmente en deportes como el fútbol. Por eso es de gran importancia que las espinillas estén muy bien protegidas.
5 Esta invención se explica mejor con la ayuda de la siguiente descripción del diseño de un elemento amortiguador y un protector a los que se les ha aplicado esta invención. El objetivo de esta descripción es exclusivamente ejemplarizar de forma aclaratoria la invención, así como describir las ventajas y características de la misma , y no puede por tanto ser interpretada
10 como una limitación de la aplicación de la invención o de las reivindicaciones
en los derechos de patente demandados.
En esta descripción detallada se hace uso de unos números de referencia
asignados a los dibujos presentados aqui en los que:
15 -figura 1 es una vista lateral de un protector diseñado según la invención , que está sujeto alrededor de la pierna ;
-
figura 2 es una vista de la parte trasera del protector mostrado en la figura
1 ;
-
figura 3 es una vista frontal del protector mostrado en las figuras 1 y 2;
20 -figura 4 es una sección realizada al protector a la altura de una protección
para la espinilla;
-
figura 5 es una sección realizada al protector a la altura de la protección
para el tobillo.
25 En las figuras 1 a 3 se muestra el diseño de un protector (1) para la pierna.
Por supuesto hay otros diseños de aplicación de la invención posibles. El
protector (1) aqui mostrado es un protector para la pierna, aunque naturalmente existen otros tipos de protectores (1) posibles, como
protectores para la rodilla, protectores para los hombros, protectores para
30 caballos, etc.
Este protector (1) está diseñado para ser fijado alrededor de una zona de la pierna. En la figura 1 aparece un pie (8) visible para aclarar la posición que el protector (1) adopta cuando se utiliza. El protector (1) contiene un 35 elemento envolvente (2) que esta fabricado principalmente en neopreno.
Este es un material elástico que se encarga de que el elemento envolvente
(2) pueda fijarse correctamente a la pierna. Por supuesto no solamente puede fijarse a la pierna. Así este protector (1) puede fabricarse en distintos tamaños o este protector (1) puede ser fabricado del tamaño que necesite la
5 persona que lo vaya a utilizar. El elemento envolvente (2) deja los gemelos
libres. Ademas hay una goma elastica (7) sujeta al elemento envolvente (2). Esta goma elastica (7) puede colocarse alrededor del pie (8). Con esta goma elástica (7) se evita que el elemento envolvente (2) se deslice hacia arriba durante la utilización del protector (1). En una alternativa al diseño el
10 protector (1) podría por ejemplo también contar con un elemento con forma
de calcetín completo o parcial que se fije al elemento envolvente (2), de
forma que el elemento con forma de calcetín esté diseñado para rodear al
pie (8). Este elemento envolvente (2) y el elemento con forma de calcetín pueden o no ser fabricados de una sola pieza. 15
Este protector (1) cuenta además con 5 elementos amortiguadores (3a, 3b,
3c), y cada uno está sujeto a la cara exterior del elemento envolvente (2) y
sirven para proteger las partes de la pierna adyacentes. Uno o más de estos
elementos amortiguadores (3a, 3b, 3c) se podrían colocar en diferentes 20 diseños, ya que podrían ser desmontables sobre uno o más agujeros del elemento envolvente (2) a los que se pueden fijar. Los elementos
amortiguadores (3a, 3b, 3c) son una protección para la parte trasera de la pierna (3a) que está diseñada para extenderse desde la zona bajo los gemelos hasta la zona sobre el tobillo (véase figura 2), tres protecciones
25 para las espinillas (3b) que están diseñadas para extenderse unas junto a
las otras y proteger la espinilla (véase figura 3) y una protección para el
tobillo (3c) que está diseñada para proteger el tobillo.
La protección para la parte trasera de la pierna (3a) está ahuecada en su 30 zona superior e inferior de forma que el tobillo y la espinilla puedan tener suficiente libertad de movimiento y así las personas que utilicen el protector
(1) no sientan apenas molestias por la utilización de este protector (1). Además esta protección para la parte trasera de la pierna (3a) está provista de elementos laterales que se extienden a los lados de la pierna y la cubren
35 y protegen parcialmente.
Los elementos amortiguadores (3a, 3b, 3c) consisten cada uno en dos capas (5a y 5b), en los que la primera capa (5a) está fabricada de caucho reciclado y la segunda capa (5b) está fabricada en policarbonato. El protector (1) está diseñado para ser fijado a a la parte del cuerpo a proteger, siendo la primera 5 capa (5a) la que se encuentra entre la pierna y la segunda capa (5b). Estas
dos capas referidas (5a y 5b) están pegadas una con la otra con la ayuda de un pegamento de poliuretano. El caucho reciclado está fabricado de caucho
procedente de productos de desecho molidos hasta obtener gránulos y a
continuación estos gránulos se pegan con pegamento de poliuretano.
10 La segunda capa (5b) es una capa resistente y la primera capa (5a) es aqui una capa flexible que es más blanda que la segunda capa (5b). Las fuerzas de una patada o de un golpe llegan primero a la segunda capa (5b) y después se transmiten hacia la primera capa (5a) que absorbe estas
15 fuerzas. De esta forma las fuerzas se reciben correctamente y se absorben , por lo que las posibilidades de lesiones a causa de estos golpes o patadas son reducidas.
El caucho reciclado es un material amortiguador con una flexibilidad 20 característica que protege correctamente la pierna y que además
proporciona suficiente libertad de rnovimientos. Gracias a que los elementos amortiguadores (3a, 3b, 3c) están sujetos al elemento envolvente (2), las
fuerzas que lleguen hasta los elementos amortiguadores (3a, 3b, 3c) también pueden descomponerse y absorberse gracias al neopreno del
25 elemento envolvente (2).
El protector (1) cuenta con una capa de revestimiento externa (4) que está fabricada en nailon o polipropileno. Esta capa de revestimiento (4) está
colocada alrededor del elemento envolvente (2) y de los elementos
30 amortiguadores (3a, 3b, 3c).
El elemento envolvente (2) está también provisto de agujeros de ventilación
(9) de forma que la pierna puede respirar y transpirar correctamente.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) para proteger una parte del
    cuerpo, en el que el elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) se compone
    5
    al menos de dos capas unidas (Sa y Sb) estando la primera capa (Sa)
    fabricada principalmente de caucho reciclado y la segunda capa (Sb)
    fabricada principalmente de plástico rigido, de forma que está
    diseñado para que cuando el elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) se
    fija a la parte del cuerpo a proteger, la primera capa (Sa) se sitúa entre
    10
    el cuerpo y la segunda capa (Sb), caracterizado porque el plástico
    rigido contiene al menos un 50% de policarbonato.
  2. 2.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según la reivindicación 1
    caracterizado poque la superficie de la segunda capa (Sb) se coloca
    15
    sobre la superficie de la primera capa (5a), de forma que las medidas
    de estas superficies deben resultar suficientes para que la segunda
    capa (5b) cubra completamente la primera capa (5a).
  3. 3.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según la reivindicación a 1 o 2
    20
    caracterizado porque el plástico rígido contiene principalmente
    policarbonato.
  4. 4.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según una de las reivindicaciones
    anteriores, caracterizado porque la primera capa (Sa) está pegada a la
    25
    segunda capa (Sb).
  5. 5.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según la reivindicación 4
    caracterizado porque la primera capa (Sa) está pegada a la segunda
    capa (Sb) con un pegamento de poliuretano.
    30
  6. 6.
    Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según una de las reivindicaciones
    anteriores, caracterizado porque el caucho reciclado es caucho
    molido, que está pegado con un pegamento de poliuretano.
    35
    7. Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según una de las reivindicaciones
    anteriores, caracterizado porque la primera capa (5a) tiene un grosor de entre 0,5 y 5 mm.
  7. 8. Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según una de las reivindicaciones
    5 anteriores, caracterizado porque la segunda capa (5b) tiene un grosor de entre 0,5 y 5 mm.
  8. 9. Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según una de las reivindicaciones
    anteriores, caracterizado porque la segunda capa (5b) cuenta con 10 unas perforaciones que se extienden desde la superficie exterior
    hasta la superficie interior.
  9. 10. Elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) según la reivindicación 9 caracterizado porque la primera capa (5a) cuenta con unas
    15 perforaciones que se extienden desde la superficie exterior hasta la superficie interior, siendo además estas perforaciones continuidad de
    las perforaciones de la segunda capa (5b).
  10. 11. Protector (1) para el cuerpo contiene uno o más elementos
    20 amortiguadores (3a, 3b, 3c) caracterizado porque entre los elementos amortiguadores al menos uno de los elementos amortiguadores (3a,
    3b, 3c) cumple una de las reivindicaciones de la 1 a la 10.
  11. 12. Protector (1) según la reivindicación 11 caracterizado porque el 25 protector (1) cuenta con un elemento envolvente (2) diseñado para
    sujetar el protector alrededor de una parte del cuerpo, en el que este elemento envolvente (2) está fabricado de un elemento elástico de forma que el elemento envolvente (2) puede sujetarse a la parte del cuerpo, a la vez que uno o más de los elementos amortiguadores (3a,
    30 3b, 3c) están fijados al elemento envolvente (2).
  12. 13. Protector (1) según la reivindicación 12 caracterizado porque el elemento envolvente (2) contiene al menos un 50 por ciento de
    neopreno.
  13. 14. Protector (1) según una de las reivindicaciones 11 a 13 caracterizado porque la parte del cuerpo referida es una pierna, en donde el elemento amortiguador (3a, 3b, 3c) que consta de las dos capas referidas (5a, 5b) es una protección para la parte trasera de la pierna
    5 (3a) que está diseñada para extenderse desde la zona bajo los gemelos hasta la zona sobre el tobillo.
ES201631467A 2015-11-18 2016-11-16 Elemento de amortiguación para el cuerpo Active ES2613075B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2015/5753A BE1023627B1 (nl) 2015-11-18 2015-11-18 Beenbeschermer
BE-2015/5753 2015-11-18

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2613075A1 ES2613075A1 (es) 2017-05-22
ES2613075B1 true ES2613075B1 (es) 2018-02-13

Family

ID=55229451

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631467A Active ES2613075B1 (es) 2015-11-18 2016-11-16 Elemento de amortiguación para el cuerpo

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20170136340A1 (es)
BE (2) BE1023627B1 (es)
DE (1) DE202016006981U1 (es)
ES (1) ES2613075B1 (es)
FR (1) FR3043564B1 (es)
GB (1) GB2544652A (es)
IT (1) IT201600115611A1 (es)
NL (1) NL1042145B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110891657B (zh) * 2017-02-21 2021-09-21 犀牛肌肉品牌个人责任有限公司 用于从事运动的护胫袜
DE102017123608A1 (de) * 2017-10-11 2019-04-11 Allinnovation UG (haftungsbeschränkt) Sportstrumpf zum Schutz vor Verletzungen

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8004122A (nl) * 1980-07-17 1982-02-16 Ulbrich Beheer B V Voorwerp ter bescherming van een deel van het menselijk of dierlijk lichaam en werkwijze ter vervaardiging daarvan.
US4627114A (en) * 1984-08-23 1986-12-09 Figgie International, Inc. Shock attenuation structure
US4756026A (en) * 1987-05-04 1988-07-12 Pierce Jr Alfred R Limb protector
DE9407629U1 (de) * 1993-05-26 1994-07-14 Finsterseifer Axel Verletzungsschutz für Sportler, insbesondere für Unterschenkel
FR2711539B1 (fr) * 1993-10-29 1996-08-02 Jacques Mariou Dispositif de protection d'une partie du corps humain ou animal contre les chocs, destiné plus particulièrement à la protection des jambes.
US5411352A (en) * 1994-03-23 1995-05-02 Eren; Tumer H. Laminated sports floor and method of making the same
JPH10137384A (ja) * 1996-11-06 1998-05-26 Mizuno Corp プロテクター
US6681403B2 (en) * 2000-03-13 2004-01-27 Robert M. Lyden Shin-guard, helmet, and articles of protective equipment including light cure material
ES1055108Y (es) * 2003-06-20 2004-02-01 Garcia Mariano Martin Tobillera y espinillera antiesguinces.
US20050262620A1 (en) * 2004-05-26 2005-12-01 Shulong Li Protective garment system having activated carbon composite with improved adsorbency
GB2434965A (en) * 2006-02-14 2007-08-15 Mehar Singh A shin and calf guard
GB2445533A (en) * 2006-09-26 2008-07-16 Christopher Charles Baylie A protective guard for the rear of the lower leg
US20090178177A1 (en) * 2008-01-11 2009-07-16 Smuffs, Llc Sound muffling headwear
US8424117B2 (en) * 2008-06-02 2013-04-23 Achilles Comfort, Llc Garment including ankle cushion and method of making same
US7917971B2 (en) * 2009-02-13 2011-04-05 Brian Edward Kamradt Energy absorbing and displacing structure for athletic protective equipment
US9096045B2 (en) * 2010-02-04 2015-08-04 Ecore Interntaional Inc. Recyclable surface covering and method and system for manufacturing a recyclable surface covering
RS20100371A2 (en) * 2010-08-23 2012-02-29 Ljubiša TOMIĆ PROTECTIVE SOCKS WITH SKATBOOK AND PROTECTOR FOR ARTICLES FOR FOOTBALL PLAYERS
US8789212B2 (en) * 2011-09-13 2014-07-29 Robert E. Cleva Protective athletic headwear with open top
CN202873856U (zh) * 2012-11-02 2013-04-17 刘翔 一种新型护臂垫
US20140259260A1 (en) * 2013-03-15 2014-09-18 Nike, Inc. Protective Ankle And Calf Sleeve
US20150113717A1 (en) * 2013-10-30 2015-04-30 Miguel Giron Protective Athletic Garment
GB201403533D0 (en) * 2014-02-28 2014-04-16 Hamilton Victoria Protection device

Also Published As

Publication number Publication date
FR3043564B1 (fr) 2019-06-21
ES2613075A1 (es) 2017-05-22
US20170136340A1 (en) 2017-05-18
BE1023627B1 (nl) 2017-05-19
FR3043564A1 (fr) 2017-05-19
BE1026174B1 (nl) 2019-10-30
IT201600115611A1 (it) 2018-05-16
BE1023627A1 (nl) 2017-05-19
BE1026174A1 (nl) 2019-10-25
GB2544652A (en) 2017-05-24
NL1042145B1 (nl) 2017-11-16
NL1042145A (nl) 2017-06-07
DE202016006981U1 (de) 2016-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202192T3 (es) Tobillera.
JP6382294B2 (ja) 足および足首用保護用具
US6961960B2 (en) High strength impact resistant hand protector
US20040128748A1 (en) Protective pad apparatus having air ventilating and restrictive radiant heat transfer/absorption aspects
JP2010531699A (ja) 足首プロテクター
ES2621344T3 (es) Protector de piernas
ES2613075B1 (es) Elemento de amortiguación para el cuerpo
JP2016516919A (ja) 側腰部保護下着
ES2716475T3 (es) Equipo de protección
KR101907613B1 (ko) 엉덩이 보호대
ITVR20100130A1 (it) Dispositivo di protezione ed articolo indossabile includente detto dispositivo di protezione
US20170332715A1 (en) Universal protective headgear
US6588019B1 (en) Impact structure for the absorption of impact forces to the body
US20130247922A1 (en) Shock absorbing mouth guard
KR20200008448A (ko) 고관절 보호 의류
US9808043B2 (en) Protective fluidic-transfer helmet
US20020152546A1 (en) Targeted protective clothing patch
US20040103466A1 (en) High strength impact resistant knee protector
KR100660405B1 (ko) 격투기용 몸통보호대
KR200337710Y1 (ko) 운동용 보호구
ES2350146B1 (es) Badana y pantalon o culote de ciclista con badana, con superficie de elevada aireacion y de bajo coeficiente de rozamiento, provista de microcapsulas
ES2270691B1 (es) Guante.
WO2018154150A1 (es) Media-espinillera para la práctica deportiva
ES2297410T3 (es) Protector de articulacion.
WO2004110571A2 (en) Takraw padding

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2613075

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180213