ES2611175T3 - Placa para soportar botones de material de fricción para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas y cojinetes de fricción que comprenden dicha placa - Google Patents

Placa para soportar botones de material de fricción para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas y cojinetes de fricción que comprenden dicha placa Download PDF

Info

Publication number
ES2611175T3
ES2611175T3 ES14777885.6T ES14777885T ES2611175T3 ES 2611175 T3 ES2611175 T3 ES 2611175T3 ES 14777885 T ES14777885 T ES 14777885T ES 2611175 T3 ES2611175 T3 ES 2611175T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support plate
eyelets
holes
group
hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14777885.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Sergio Russo
Corrado RUSSO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Im-Iniziative Mecc Srl
IM-INIZIATIVE MECCANICHE Srl
Original Assignee
Im-Iniziative Mecc Srl
IM-INIZIATIVE MECCANICHE Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Im-Iniziative Mecc Srl, IM-INIZIATIVE MECCANICHE Srl filed Critical Im-Iniziative Mecc Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2611175T3 publication Critical patent/ES2611175T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D65/00Parts or details
    • F16D65/02Braking members; Mounting thereof
    • F16D65/04Bands, shoes or pads; Pivots or supporting members therefor
    • F16D65/092Bands, shoes or pads; Pivots or supporting members therefor for axially-engaging brakes, e.g. disc brakes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D69/00Friction linings; Attachment thereof; Selection of coacting friction substances or surfaces
    • F16D69/04Attachment of linings
    • F16D69/0408Attachment of linings specially adapted for plane linings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D69/00Friction linings; Attachment thereof; Selection of coacting friction substances or surfaces
    • F16D69/04Attachment of linings
    • F16D2069/0425Attachment methods or devices
    • F16D2069/0433Connecting elements not integral with the braking member, e.g. bolts, rivets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D69/00Friction linings; Attachment thereof; Selection of coacting friction substances or surfaces
    • F16D69/04Attachment of linings
    • F16D2069/0425Attachment methods or devices
    • F16D2069/0441Mechanical interlocking, e.g. roughened lining carrier, mating profiles on friction material and lining carrier

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)

Abstract

Una placa de soporte (1) para soportar una pluralidad de botones de material de fricción (T) para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas, que comprende: - por lo menos un primer orificio pasante (F1) para permitir el acopamiento de cada botón (T) con dicha placa de soporte (1); definiendo cada primer orificio pasante (F1) un área y definiendo el grupo de áreas de cada primer orificio pasante (F1) un centro de gravedad (BA) sobre dicha placa de soporte (1), - una pluralidad de segundos orificios pasantes (F2) para la inserción de un respectivo elemento de bloqueo (MB), de manera tal que se acopla dicha placa de soporte (1) con una placa de base (2); estando dispuestos dichos segundos orificios pasantes (F2) en la proximidad del perímetro de dicha placa de soporte (1), caracterizada por que ésta además comprende: - por lo menos un grupo de primeros ojales o ranuras (5) dispuestos alrededor de dicho por lo menos primer orificio pasante (F1), comprendiendo cada grupo de primeros ojales (5) por lo menos dos primeros ojales (5), en la cual dichos primeros ojales (5) alternan con primeras porciones (7) de la placa de soporte, de tal manera que, en la fase de frenado del vehículo ferroviario con ruedas, en presencia o ausencia de una diferencia de temperatura entre dicha placa de soporte (1) y dicha placa de base (2), dichas primeras porciones (7) se deforman en el campo elástico, debido al efecto de fuerzas normales aplicadas sobre dichos botones (T), de una manera tal que las distribuciones de la presión de contacto sobre los botones (T) son sustancialmente uniformes unas con respecto a otras.

Description

DESCRIPCION
Placa para soportar botones de material de friccion para frenos de disco de vehnculos ferroviarios con ruedas y cojinetes de friccion que comprenden dicha placa
5 La presente invencion se refiere a una placa para soportar botones de material de friccion para frenos de disco de vehnculos ferroviarios con ruedas.
Con mayor detalle, la invencion se refiere a la estructura de una placa de dicho tipo que esta configurada de forma tal que, durante la fase de frenado de un vehroulo ferroviario, esta se deforma elasticamente (es decir, en un campo elastico) para permitir la distribucion de presiones de contacto entre la superficie de friccion de cada boton que este 10 soporta y la superficie del disco contra el cual es empujado cada boton para ser lo mas uniforme posible, y para permitir que la superficie de friccion de cada boton se mantenga paralela a la superficie del disco y en contacto con este.
La presente invencion tambien se refiere a un cojinete de friccion que comprende dicha placa de soporte.
Los botones de material de friccion de la presente invencion son botones de un cojinete de friccion para frenos de 15 discos de vehroulos ferroviarios con ruedas, de los cuales la placa tambien es una parte.
En la patente EP 0106782 se describe una placa de soporte para botones de material de friccion.
Dicha placa de soporte es flexible y elastica y esta fija, a lo largo del penmetro, a una placa de base, por medio de un remachado, entre las cuales se interponen separadores.
Sin embargo, aunque es flexible y elastica, dicha placa de soporte tiene desventajas.
20 Una primera desventaja es la rigidez de los botones con respecto al disco a medida que la distancia de los botones desde los puntos de union entre la placa de soporte y la placa de base vana. Con mas detalle, los botones posicionados en la proximidad de los puntos de union tienen una mayor rigidez que los botones que estan mas lejos de dichos puntos de union. Debido a que, en el equilibrio de fuerzas que se establece durante la fase de frenado, la fuerza normal aplicada a los cojinetes de friccion por medio del soporte de junta del calibre del freno se distribuye 25 sobre los botones individuales que lo forman en proporcion a la respectiva rigidez, los botones posicionados en la proximidad de los puntos de union estan caracterizados por una mayor presion de contacto.
En consecuencia, los botones posicionados en la proximidad de los puntos de union estan caracterizados por una fuerza normal y, por lo tanto, por una fuerza de friccion, las cuales son mayores que los botones que estan mas lejos de los puntos de union.
30 Una segunda desventaja es que, durante el transitorio termico que se produce durante la fase de frenado, las deformaciones de la placa de soporte influyen negativamente en la distribucion de las presiones de contacto entre la superficie de friccion de cada boton y la superficie del disco. De hecho, durante la fase de frenado, la placa de soporte, como consecuencia del calor transmitido a traves de la conduccion desde los botones hacia esta, se calienta mas que la placa de base. Dicha diferencia en la temperatura entre las dos placas, que puede alcanzar los 35 300°C, ocasiona diferentes expansiones termicas. La presencia, a lo largo del penmetro, de restricciones ngidas (es
decir, remachado) entre las dos placas impide una expansion cubica lineal, pero, por el contrario, ocasiona distorsiones en la placa de soporte. Cada boton, restringido ngidamente a la placa de soporte, sigue sus deformaciones, con una consecuente aproximacion hacia, o movimiento hacia afuera de, la superficie del disco, de forma tal que vanan la presion de contacto y, por lo tanto, tambien, la fuerza normal y la fuerza de friccion.
40 Ambas de dichas desventajas se producen simultaneamente y son la causa de una falta de uniformidad de distribucion de las presiones de contacto de los diversos botones del cojinete de friccion y de las fuerzas resultantes. Esto significa que, durante el frenado, cada boton de material de friccion participa en la accion de frenado de una diferente manera, de forma tal que los botones se desgastan de forma diferente y la distribucion termica sobre la superficie del disco sobre la cual esta posicionado el cojinete de friccion no es uniforme. De hecho, particularmente 45 en el caso del frenado de vetnculos ferroviarios de Alta Velocidad (vetnculos ferroviarios con ruedas con velocidades de mas de 250 km / h), en los que la energfa cinetica a ser disipada en friccion es considerable, pueden aparecer unas bandas circunferenciales (denominadas bandas de fuego) de diferentes colores sobre el disco, en los botones mas cargados (que tienen mayores presiones de contacto). Dichas bandas circunferenciales son generadas sobre la superficie del disco en dicha superficie de disco sobre la cual los botones mas cargados se deslizan durante la 50 fase de frenado, con un consecuente incremento localizado de temperatura, que es generado por la friccion de dichos botones y la superficie del disco. El aumento localizado en la temperatura puede conducir a la formacion de unos llamados puntos calientes, que pueden causar fracturas y lesiones en la superficie del disco, comprometiendo el posterior uso de dicho disco.
El objetivo de la presente invencion es superar dichas desventajas, proporcionando una placa de soporte para 55 soportar los botones de material de friccion para frenos de discos de vehroulos ferroviarios con ruedas, que esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
configurada para ser deformada en el campo elastico de manera tal que la distribucion de las presiones de contacto entre los botones y la superficie del disco son sustancialmente uniformes unos con otras, cuando se aplica una fuerza normal por medio del soporte de sello a un cojinete de friccion del cual forma parte, en presencia o ausencia de una diferencia de temperatura entre dicha placa de soporte y una placa de base, acoplada a dicha placa de soporte. Hay por lo tanto una uniformidad de fuerzas normales y tangenciales ejercidas sobre dichos botones, y una distribucion sustancialmente uniforme del campo de temperatura sobre la superficie del disco.
Ademas, ventajosamente, la configuracion de la placa de soporte es tal que los botones que esta soporta tienen sustancialmente la misma rigidez normal a la superficie del disco y la superficie de friccion de cada boton permanece paralela a la superficie de disco y en contacto con este, durante la fase de frenado.
Un objetivo adicional de la presente invencion es proporcionar un cojinete de friccion que comprende dicha placa de soporte.
Un objeto espedfico de la presente invencion es, por lo tanto, una placa de soporte para soportar una pluralidad de botones de material de friccion para frenos de disco de vefuculos ferroviarios con ruedas, que comprende:
- por lo menos un primer orificio pasante para permitir el acopamiento de cada boton con dicha placa de soporte, en la cual cada primer orificio pasante define un area y el grupo de areas de cada primer orificio pasante define un centro de gravedad sobre dicha placa de soporte,
- por lo menos un grupo de primeros ojales o ranuras dispuestos alrededor de dicho por lo menos primer orificio pasante, en la cual cada grupo de primeros ojales comprende por lo menos dos primeros ojales,
- una pluralidad de segundos orificios pasantes para la insercion de un respectivo elemento de bloqueo, de manera tal que se acopla dicha placa de soporte con una placa de base, en la cual dichos segundos orificios pasantes estan dispuestos en la proximidad del penmetro de dicha placa de soporte.
Dichos primeros ojales alternan con primeras porciones de la placa de soporte, de tal manera que, en la fase de frenado del vefuculo ferroviario con ruedas, en presencia o ausencia de una diferencia de temperatura entre dicha placa de soporte y dicha placa de base, dichas primeras porciones se deforman en el campo elastico, debido al efecto de fuerzas normales aplicadas sobre dichos botones, de una manera tal que las distribuciones de la presion de contacto sobre los botones son sustancialmente uniformes unas con respecto a otras.
Con mas detalle, cada grupo de primeros ojales puede estar dispuesto alrededor de dicho por lo menos primer orificio pasante.
Con mayor detalle, cada grupo de primeros ojales puede estar dispuesto alrededor de por lo menos dos primeros orificios pasantes.
Segun la invencion, dicha placa de soporte puede comprender un tercer orificio pasante para la insercion de un elemento de bloqueo adicional, con el fin de acoplar, ademas, dicha placa de soporte a dicha placa de base. Dicho tercer orificio pasante puede estar dispuesto en, o en la proximidad de, dicho centro de gravedad.
De nuevo segun la invencion, dicha placa de soporte puede comprender por lo menos un segundo ojal o ranura dispuesto en la proximidad de por lo menos un segundo orificio pasante, preferiblemente un segundo ojal para cada segundo orificio pasante.
Con mas detalle, cada uno de dichos segundos ojales puede ser curvo y puede estar dispuesto sobre dicha placa de soporte en una segunda distancia predeterminada desde un respectivo segundo orificio pasante.
Ventajosamente, dicha placa de soporte puede comprender por lo menos un elemento anti-rotacion para impedir la rotacion de un respectivo boton y bloquear la orientacion de dicho boton sobre dicha placa de soporte.
Segun la invencion, cada grupo de primeros ojales puede comprender tres primeros ojales.
Dichos tres primeros ojales pueden estar dispuestos en los vertices de un triangulo, en el cual cada primer ojal esta dispuesto sobre dicha placa de soporte en una primera distancia predeterminada desde dichos primeros orificios pasantes.
En una primera alternativa, dicha placa de soporte puede comprender doce primeros orificios pasantes, en la cual seis primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una primera parte central de dicha placa de soporte, tres primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una segunda parte lateral de dicha placa de soporte y tres primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una tercera parte lateral de dicha placa de soporte. Dicha placa de soporte puede comprender doce grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante, en la cual seis primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha primera parte central de dicha placa de soporte, tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha segunda parte lateral de dicha placa de soporte y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha tercera parte lateral de dicha placa de soporte.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ademas, los centros de dichos seis primeros orificios pasantes provistos sobre la primera parte central de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un hexagono irregular, en donde dicho hexagono irregular tiene como centro dicho centro de gravedad y esta compuesto por seis lados iguales. Los centros de dichos tres primeros orificios pasantes provistos sobre la segunda parte lateral de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un primer triangulo y los centros de dichos tres primeros orificios pasantes provistos sobre la tercera parte lateral de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un segundo triangulo. El centro de cada primer orificio pasante puede coincidir con el centro de gravedad de un respectivo triangulo formado por dichos tres primeros ojales de cada grupo de primeros ojales.
En una segunda alternativa, dicha placa de soporte puede comprender nueve primeros orificios pasantes, en la cual tres primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una primera parte central de dicha placa de soporte, tres primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una segunda parte lateral de dicha placa de soporte y tres primeros orificios pasantes estan dispuestos sobre una tercera parte lateral de dicha placa de soporte. Dicha placa de soporte puede comprender nueve grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante, en la cual tres primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha primera parte central de dicha placa de soporte, tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha segunda parte lateral de dicha placa de soporte y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha tercera parte lateral de dicha placa de soporte.
Ademas, los centros de dichos tres primeros orificios pasantes provistos sobre dicha primera parte central de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un primer triangulo, los centros de dichos tres primeros orificios pasantes provistos sobre la segunda parte lateral de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un segundo triangulo y los centros de dichos tres primeros orificios pasantes provistos sobre la tercera parte lateral de dicha placa de soporte pueden estar dispuestos en los vertices de un tercer triangulo.
En una tercera alternativa, dicha placa de soporte puede comprender seis primeros orificios pasantes. Dicha placa de soporte puede comprender seis grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante, en donde los centros de tres primeros orificios pasantes pueden estar dispuestos en los vertices de un primer triangulo y los centros de tres primeros orificios pasantes pueden estar dispuestos en los vertices de un segundo triangulo.
Segun la invencion, los primeros ojales de cada grupo de primeros ojales pueden estar dispuestos a lo largo de una circunferencia.
Con mas detalle, cada grupo de primeros ojales puede estar dispuesto alrededor de tres primeros orificios pasantes, en donde los centros de dichos tres primeros orificios pasantes estan dispuestos en los vertices de un triangulo inscrito en una circunferencia concentrica a la circunferencia a lo largo de la cual estan dispuestos dichos primeros ojales.
Es preferible para dicha placa de soporte que este hecha de acero, preferiblemente AISI 422.
Un objeto espedfico de la presente invencion es, tambien, un cojinete de friccion que comprende la placa de soporte mencionada anteriormente, y una pluralidad de botones de material de friccion, en el cual cada boton comprende por lo menos un primer medio de acoplamiento a ser acoplado con por lo menos un primer orificio pasante de dicha placa de soporte. Cada boton esta acoplado sobre dicha placa de soporte en un respectivo grupo de primeros ojales.
Segun la invencion, en una primera alternativa, la placa de soporte de dicho cojinete de friccion puede comprender un separador para cada grupo de primeros ojales, dimensionado para ocupar un area de dicha placa de soporte definida por los primeros ojales de cada grupo de primeros ojales y que tiene un espesor predeterminado y cada boton puede comprender una porcion de material de friccion y un elemento de soporte, en el cual dicho elemento de soporte comprende una primera superficie en contacto con dicha porcion de material de friccion, y tambien una segunda superficie, opuesta a dicha primera superficie.
En una segunda alternativa, cada boton puede comprender una porcion de material de friccion y un elemento de soporte, en el cual dicho elemento de soporte comprende una primera superficie en contacto con dicha porcion de material de friccion, y tambien una segunda superficie y una tercera superficie, paralela a, y separada de, dicha segunda superficie con el fin de formar una elevacion, de forma tal que, cuando un boton se acopla con dicha placa de soporte, dicha tercera superficie entra en contacto con dicha placa de soporte y dicha segunda superficie esta a una tercera distancia predeterminada de dicha placa de soporte.
Con mas detalle, dicha placa de soporte puede comprender un separador para cada grupo de primero ojales, dimensionados para ocupar un area de dicha placa de soporte definida por dichos primeros ojales de cada grupo de primeros ojales y que tiene un espesor predefinido.
Con mayor detalle, dicha tercera superficie de dicho elemento de soporte puede tener una forma sustancialmente triangular o una forma circular o una forma poligonal convexa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Segun la invencion, cada boton puede tener una seccion de hexagono irregular. Dicho hexagono irregular tiene tres primeros lados, que tienen una primera longitud, alternando con tres segundos lados, que tienen una segunda longitud, en el cual dicha segunda longitud es mas corta que dicha primera longitud.
De forma alternativa a la seccion hexagonal, cada boton puede tener una seccion de triangulo.
Como conclusion, dicho cojinete de friccion puede comprender una placa de base, un elemento en cola de milano, en el cual dicha placa de base esta acoplada a dicha placa de soporte por medio de por lo menos un separador, de una manera tal que esta a una distancia predeterminada desde dicha placa de soporte, y dicho elemento en cola de milano esta fijo a dicha placa de base.
Ahora, la presente invencion se describira, con fines ilustrativos y no limitativos, segun sus realizaciones, con referencia en particular a las figuras adjuntas, en las cuales:
la Figura 1 es una vista en perspectiva de un primer elemento de un subconjunto de un cojinete de friccion que comprende una placa de soporte para soportar doce botones de material de friccion para frenos de disco y una placa de base sobre la cual se fija un elemento en cola de milano;
la Figura 2 es una vista desde arriba del subconjunto de un cojinete de friccion de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista lateral del subconjunto de un cojinete de friccion de la Figura 1;
la Figura 4 es una vista desde arriba de un boton de material de friccion a ser posicionado sobre la placa de soporte
de la Figura 1;
la Figura 5 es una vista en corte del boton de material de friccion de la Figura 4 a lo largo de la lmea A - A;
la Figura 6 es una vista en perspectiva del boton de material de friccion de la Figura 4;
la Figura 7 es una vista desde arriba de un cojinete de friccion que comprende la placa de soporte sobre la cual estan dispuestos una pluralidad de botones de material de friccion;
la Figura 8 es una vista en corte del cojinete de friccion de la Figura 7 a lo largo de la lmea C - C, en la cual un detalle muestra un separador interpuesto entre la placa de soporte y la placa de base;
la Figura 9 es una primera vista en perspectiva del cojinete de friccion que comprende la placa de soporte sobre la cual estan dispuestos doce botones de material de friccion;
la Figura 10 es una segunda vista en perspectiva del cojinete de friccion que comprende la placa de soporte de la cual se han eliminado varios botones de material de friccion, se muestran varios botones de material de friccion en transparencia y se muestra el area delimitada por los primeros ojales de un grupo de primeros ojales con una lmea de trazos para indicar que esta es la superficie de contacto entre la placa de soporte y el boton, cuando este ultimo esta montado sobre dicha placa de soporte;
las Figuras 11A - 11E muestran las deformaciones en el campo elastico de dos placas de soporte adyacentes en una escala de 100:1, perteneciendo cada una a un respectivo cojinete de friccion, en diferentes instantes de tiempo;
la Figura 12 es una vista en perspectiva de una segunda realizacion de un subconjunto de cojinete de friccion que comprende una placa de soporte para soportar nueve botones de material de friccion para frenos de disco:
la Figura 13 es una vista desde arriba del subconjunto de un cojinete de friccion de la Figura 12;
la Figura 14 es una vista en perspectiva del cojinete de friccion que comprende la placa de soporte sobre la cual estan dispuestos nueve botones de material de friccion;
la Figura 15 es una vista en perspectiva de una tercera realizacion de un subconjunto de cojinete de friccion que comprende una placa de soporte para soportar seis botones de material de friccion para frenos de disco;
la Figura 16 es una vista desde arriba de un subconjunto de un cojinete de friccion de la Figura 15;
la Figura 17 es una vista en perspectiva del cojinete de friccion que comprende la placa de soporte sobre la cual estan dispuestos seis botones de material de friccion;
la Figura 18 es una vista en perspectiva de una cuarta realizacion de un subconjunto de un cojinete de friccion que comprende una placa de soporte para soportar seis botones de material de friccion para frenos de disco;
la Figura 19 es una vista en perspectiva de una quinta realizacion de un subconjunto de un cojinete de friccion que comprende una placa de soporte para soportar seis botones de material de friccion, en la cual cada grupo de primeros ojales esta dispuesto alrededor de una pluralidad de primeros orificios pasantes;
la Figura 20 es una vista desde arriba del subconjunto de un cojinete de friccion de la Figura 19;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la Figura 21 es una vista desde arriba de un boton de material de friccion a ser posicionado sobre la placa de soporte de la Figura 19;
la Figura 22 es una vista en corte del boton de material de friccion de la Figura 21 a lo largo de la lmea D - D; la Figura 23 es una vista en perspectiva del boton de material de friccion de la Figura 21.
Con referencia a las realizaciones descritas, el termino material de friccion se refiere a cualquier material de friccion sinterizado. Sin embargo, no es necesario que el material de friccion sea un material de friccion sinterizado.
Con referencia a las Figuras 1 -10, se describe una primera realizacion de una placa de soporte 1 de un cojinete de friccion P para soportar botones de material de friccion T para frenos de disco de vetnculos ferroviarios con ruedas.
Con referencia en particular a las Figuras 1 - 3, dicho cojinete de friccion P comprende, ademas de dicha placa de soporte 1 sobre la cual esta dispuesta una pluralidad de botones T, una placa de base 2 y un elemento en cola de milano 3 para permitir la fijacion del cojinete de friccion P sobre un soporte de sello (no mostrado). Estan montados dos cojinetes de friccion P en espejo uno con respecto al otro sobre un soporte de sello individual.
La placa de base 2 esta acoplada a dicha placa de soporte 1 de manera tal que esta a una distancia predeterminada D0 desde dicha placa de soporte 1, por medio de la interposicion de separadores 23 (descritos mas adelante). El elemento en cola de milano esta fijo a dicha placa de base 2.
En otras palabras, la placa de base 2 esta posicionada entre dicha placa de soporte 1 y dicho elemento en cola de milano 3. Con mas detalle, la placa de soporte 1 tiene una primera cara 11 girada hacia dichos botones de material de friccion T y una segunda cara 12 opuesta a dicha primera cara, girada hacia dicha placa de base 2. La placa de base 2 tiene una primera cara 21 girada hacia la segunda cara 12 de la placa de soporte 1, y una segunda cara 22 opuesta a dicha primera cara 21, sobre la cual se fija el elemento en cola de milano 3.
Ademas, la placa de soporte 1 comprende unos primeros orificios pasantes F1 para permitir el acoplamiento de dicha placa de soporte 1 con los respectivos botones T.
Con mas detalle, cada primer orificio pasante F1 define un area, y el centro de gravedad del grupo de areas de dichos primeros orificios pasantes F1 dispuestos sobre dicha placa de soporte esta indicado con la referencia BA.
Mas aun, dicho centro de gravedad BA coincide con el centro de gravedad del area total de friccion. El area total de friccion es el grupo de dichas superficies de friccion de botones T dispuestos sobre la placa de soporte 1. Como se indico mas abajo, cada boton T tiene una superficie de friccion indicada con la referencia T1.
Por lo tanto, la referencia BA indicara tanto el centro de gravedad del grupo de areas de los primeros orificios pasantes F1 y el centro de gravedad del area total de friccion de los botones T.
Para cada boton T, la placa de soporte 1 comprende por lo menos un elemento anti-giro MA para impedir que el boton T gire y para bloquear su orientacion sobre la placa de soporte 1. Dicho por lo menos un elemento anti-giro esta dispuestos en la proximidad de dichos primeros orificios pasantes F1.
La placa de soporte 1 comprende ademas una pluralidad de segundos orificios pasantes F2 y un tercer orificio pasante F3 para permitir el acoplamiento de dicha placa de soporte 1 con la placa de base 2. Cada uno de dichos segundos orificios pasantes F2 esta dispuesto en la proximidad del penmetro de dicha placa de soporte 1 y dicho tercer orificio pasante F3 esta dispuesto en dicho centro de gravedad BA.
Segun la invencion, dicha placa de soporte 1 comprende una pluralidad de primeros ojales o ranuras 5 dispuestos en la proximidad de dichos primeros orificios pasantes F1 y una pluralidad de segundos ojales o ranuras 6 dispuestos en la proximidad de dichos segundos orificios pasantes F2.
Dichos primeros ojales 5 y dichos segundos ojales 6 se obtienen por eliminacion de material de la placa de soporte 1 (por ejemplo, cizalladura).
Con mas detalle los primeros ojales 5 estan dispuestos sobre la placa de soporte 1 de una manera tal que se forma una pluralidad de grupos de primeros ojales. Alrededor de cada primer orificio pasante F1 se proporciona un respectivo grupo de primeros ojales. Cada grupo de primeros ojales comprende tres primeros ojales 5.
Los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales estan curvados y estan dispuestos en los vertices de un triangulo. Cada primer ojal 5 tiene sustancialmente la seccion de una parabola. La concavidad de dicha parabola esta dirigida hacia dichos primeros orificios pasantes F1 y el vertice de dicha parabola esta a una primera distancia predeterminada D1 desde el centro de un respectivo primer orificio pasante F1, de una manera tal que cada elemento anti-giro MA esta interpuesto entre un primer orificio pasante F1 y un respectivo primer ojal 5. Dicha primera distancia predeterminada D1 puede tener un valor entre 14,5 mm y 21,5 mm, y es preferiblemente 16,5mm.
Los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales estan separados unos de otros por primeras porciones 7 de la placa de soporte. En otras palabras, para cada grupo de primeros ojales, se proporciona una alternancia de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
primeros ojales 5 y primeras porciones 7, es dedr, una alternancia de porciones vadas (ojales) y porciones llenas (porciones de dicha placa de soporte). Dichas primeras porciones 7 tienen una anchura igual a la anchura X de los ojales y una longitud predeterminada Y. En la Figura 2, cada una de dichas primeras porciones 7 esta definida por dos lmeas de trazos, que unen respectivamente los bordes opuestos de dos primeros ojales 5 consecutivos del mismo grupo, y por dos lmeas continuas, que son los extremos de dichos dos primeros ojales 5 consecutivos. La anchura X de dichos primeros ojales 5 tiene un valor entre 1,5 mm y 5 mm, y es preferiblemente de 2,5 mm. La longitud Y de dichas primeras porciones 7 tiene un valor entre 3 mm y 15 mm, y es preferiblemente de 9 mm.
Con mas detalle, la placa tiene una primera parte central, una segunda parte lateral y una tercera parte lateral. Sobre cada una de dichas partes se proporciona una respectiva pluralidad de grupos de primeros ojales.
En la primera realizacion descrita, la placa de soporte 1 esta provista de doce grupos de primeros ojales. Seis grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre la parte central de dicha placa de soporte 1, tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre la segunda parte lateral y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre la tercera parte lateral.
Los centros de gravedad de cada triangulo formado por los primeros ojales 5 de los primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos en los vertices de un hexagono irregular, en el cual cada vertice coincide con el centro de un respectivo orificio pasante F1. Dicho hexagono irregular tiene el centro de gravedad BA como su centro y esta formado por seis lados iguales, en el cual un primer par de lados adyacentes y un segundo par de lados adyacentes, opuesto a dicho primer par de lados, define respectivamente un primer angulo obtuso y un segundo angulo obtuso, uno igual al otro y mayor que cada angulo obtuso formado por cada uno de los lados restantes con un lado de cada uno de dichos pares de lados. En otras palabras, el hexagono irregular esta circunscrito por una elipse y dicho centro de gravedad AB es equidistante entre dos puntos focales de dicha elipse.
Los centros de gravedad de cada triangulo formado por los primeros ojales de los segundos grupos y los terceros grupos estan dispuestos en los vertices de un respectivo triangulo isosceles, en el cual cada vertice coincide con el centro de un respectivo orificio pasante F1.
Con referencia en particular a las Figuras 4 - 6, cada boton de material de friccion T comprende un respectivo elemento de soporte de metal S. Con mas detalle, el boton T comprende una porcion de un material de friccion TA que tiene una primera superficie o superficie de friccion T1 destinada a entrar en contacto con la superfine del disco, y una segunda superficie T2, opuesta a dicha primera superficie T1, soldada sobre una primera superficie S1 de dicho elemento de soporte S.
Dicho elemento de soporte S comprende un medio de acoplamiento C para acoplar un boton T con la placa de soporte 1 por medio de un respectivo primer orificio pasante F1.
El elemento de soporte s comprende ademas una segunda superficie S2 y una tercera superficie S3, paralela a, y separada con respecto a dicha segunda superficie S2 de una manera tal que se forma una elevacion R. En otras palabras, la tercera superficie S3 es una superficie en relieve con respecto a la segunda superficie S2.
Con mas detalle, dicha tercera superficie S3 esta destinada a entrar en contacto con la placa de soporte 1 y dicha elevacion R permite que la segunda superficie S2 del respectivo boton T este a una tercera distancia predeterminada D3 desde dicha primera cara 11 de la placa de soporte 1. Por lo tanto, el hecho de que la tercera superficie S3 del elemento de soporte S sea una superficie en relieve con respecto a la segunda superficie S2 de dicho elemento de soporte significa que dicha segunda superficie S2 esta siempre separada de dicha placa de soporte 1 de una manera tal que evita el contacto entre dicha segunda superficie y la placa de soporte. Dicha tercera distancia predeterminada D3 puede tener un valor entre 0,5 mm y 2 mm, y es preferiblemente de 1 mm.
En la primera realizacion descrita, dicha segunda superficie S2 tiene la forma de un hexagono irregular y dicha tercera superficie S3 tiene una forma sustancialmente triangular.
Dichos medios de acoplamiento C estan dispuestos sobre dicha tercera superficie S3.
Con mas detalle, dichos medios de acoplamiento C comprenden un collar que tiene una seccion cilmdrica. El collar de cada boton esta insertado en el respectivo primer orificio pasante F1 y esta remachado sobre la placa de soporte 1. Por lo tanto, el collar esta dimensionado para ser insertado en dicho primer orificio pasante F1.
Dicha tercera superficie S3 esta dimensionada y conformada de forma tal que, cuando el boton T esta acoplado a dicha placa de soporte 1, esta esta dispuesta sobre una porcion de la placa de soporte 1 comprendida entre los primeros ojales 5 de un respectivo grupo de primero ojales. Con mayor detalle, dicha tercera superficie S3 esta dimensionada y conformada de forma tal que concuerda con un borde interior de cada primer ojal de un grupo de primeros ojales, es decir, el borde de cada ojal que esta girado hacia un primer orificio pasante F1.
En otras palabras, cuando un boton T esta acoplado con la placa de soporte 1, la porcion de superficie de la placa de soporte 1 comprendida entre los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales es la superficie de contacto (indicada a continuacion con referencia CS) entre el boton T y dicha placa de soporte 1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las dimensiones y forma de la tercera superficie S3 son tales que evitan que dicha tercera superficie S3 se superponga sobre los primeros ojales 5 de dicho grupo de primeros ojales y las primeras porciones 7 (que alternan con los primeros ojales 5 de dicho grupo de primeros ojales), de forma tal que estas ultimas son libres de ser deformadas. De hecho, debido a la elevacion R, la segunda superficie S2 del elemento de soporte S tampoco esta superpuesto sobre los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales ni sobre las primeras porciones 7, de forma tal que estas ultimas son libres de ser deformadas. En otras palabras, debido a la elevacion R, la segunda superficie S2 no es capaz de ponerse en contacto ni con los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales ni las primeras porciones 7.
En la primera realizacion descrita, la tercera superficie S3 es menor que la primera superficie S1 del elemento de soporte S y la superficie de friccion T1 del boton T.
Mas aun, la superficie de contacto (indicada a continuacion con la referencia CS) entre el boton T y la placa de soporte 1 es menor que la superficie de friccion T1 del boton T individual.
En la primera realizacion descrita, dichos medios de acoplamiento C y dicho elemento de soporte S son una pieza unica, aunque esto no es necesario. Dichos medios de acoplamiento C y dicha elevacion R formada entre la segunda superficie S2 y la tercera superficie S3 son obtenidos sobre cada elemento de soporte S por medio de deformacion plastica en frio.
En una primera variante, no mostrada en las figuras, es posible que la primera placa de soporte este provista de un separador para cada grupo de primeros ojales, en cada boton. Cada separador esta dimensionado para ocupar un area encerrada por los primeros ojales de cada grupo de primeros ojales y tiene un espesor predeterminado. De esta manera, la distancia entre la segunda superficie S2 del elemento de soporte S de cada boton y la placa de soporte 1 es igual a la suma de la elevacion R y el espesor del separador.
En una segunda variante, no mostrada en las figuras, es posible establecer para cada boton T que no tenga la elevacion R (y por lo tanto no tenga la tercera superficie S3 en relieve con respecto a la segunda superficie S2), y que solo la placa de soporte 1 este provista de un separador que tenga un espesor predeterminado para cada grupo de primeros ojales, en cada boton, dimensionado para ocupar un area de la placa de soporte 1 encerrada por los primeros ojales de cada grupo de primeros ojales.
Cada elemento de anti-giro MA que impide el giro del boton T y bloquea la orientacion del boton T sobre la placa de soporte 1 comprende una protuberancia dispuesta sobre la placa de soporte 1, que se inserta en un respectivo alojamiento RA del cual esta provisto cada elemento de soporte.
En la primera realizacion descrita, para cada boton T presente en la placa de soporte 1, hay tres elementos anti-giro MA dispuestos en los vertices de un triangulo equilatero, cuya circunferencia inscrita es concentrica con dichos primeros orificios pasantes F1.
Dicho collar C y dichos elementos anti-giro MA forman una restriccion ngida entrelazada entre la placa de soporte 1 y un respectivo boton T dispuesto en este.
Las primeras porciones 7 de la placa de soporte interpuesta entre dichos primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales, debido a la elevacion R y a los separadores 23 interpuestos entre la placa de soporte 1 y la placa de base 2 pueden ser flexionadas y / o torsionadas en el campo elastico, de forma tal que las superficies de contacto (una de las cuales se indica con referencia CS en la Figura 10) entre la placa de soporte 1 y los botones T (es decir, las superficies de contacto entre la placa de soporte y la tercera superficie S3 del elemento de soporte S de cada boton T) permanece paralelo a la superficie de disco, incluso bajo el efecto de fuerzas normales y las consecuentes fuerzas tangenciales y expansiones termicas. Consecuentemente, las superficies de friccion T1 de cada boton tambien permanecen paralelas a la superficie de disco. Hay, consecuentemente, un desgaste y desprendimiento regular y uniforme de los botones T (denominado desgaste y desprendimiento plano y paralelo), debido a que la superficie de friccion T1 de cada boton T permanece paralela tanto a la superficie de disco como a la superficie de contacto (indicada a continuacion con la referencia CS) entre la placa de soporte 1 y la tercera superficie S3 del elemento de soporte S del respectivo boton.
En otras palabras, cada una de las porciones 7 de la placa de soporte 1 presente entre los primeros ojales 5 actua como una bisagra elastica entre la superficie de contacto con cada boton T de la placa de soporte 1 y la parte restante de la placa de soporte 1.
Ventajosamente, los primeros ojales 5 dispuestos sobre la placa de soporte 1 conducen a un desempeno en flexion del boton T tal que, en el inicio de la fase de frenado, la superficie de friccion T1 de cada boton T esta ligeramente mas cargada en la porcion de dicha superficie de friccion T1 que alcanza primero un punto imaginario del disco durante su giro, como consecuencia del momento de flexion dado por la fuerza de friccion con respecto a cada uno de los primeros orificios pasantes. De esta manera, cualquier pelfcula de agua presente en la superficie del disco se rompe, evitando el deslizamiento sobre el agua de los botones T.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Con referencia a los segundos ojales 6 dispuestos en la proximidad de los segundos orificios pasantes F2, dichos segundos ojales 6 son curvos. Con mas detalle, cada uno de los segundos ojales 6 esta dispuesto a una segunda distancia predeterminada D2 desde el centro de un respectivo segundo orificio pasante F2. Con mayor detalle, cada uno de los segundos ojales 6 tiene la seccion de un arco de circunferencia, el cual tiene el centro del respectivo segundo orificio pasante F2 como su centro y subtiende un angulo de aproximadamente 120°. Dicha segunda distancia predeterminada D2 puede tener un valor entre 5 mm y 7 mm, y es preferiblemente de 5 mm. La anchura de cada segundo ojal tiene un valor entre 1mm y 4 mm, y preferiblemente 2 mm.
Mas aun, los segundos ojales 6 estan dispuestos sobre la placa de soporte 1 de una manera tal que el centro de cada uno de los segundos ojales 6 esta posicionado sobre una lmea que une el centro del respectivo segundo orificio pasante 2 y el centro de gravedad BA.
Dichos segundos ojales 6 determinan en dichos segundos orificios pasantes F2 un desempeno entre la placa de soporte 1 y la placa de base 2, de forma tal que las porciones de la placa de soporte 1 alrededor de dichos segundos orificios pasantes F2 pueden flexionarse y / torsionarse.
No se proporcionan ojales en la proximidad del tercer orificio pasante F3, de forma tal que la placa de soporte 1 y la placa de base 2 estan restringidas ngidamente en el centro de gravedad BA del grupo de areas de los primeros orificios pasantes F1. Por lo tanto, las expansiones termicas de la placa de soporte 1 se extienden radialmente comenzando desde dicho centro de gravedad BA, y tambien alrededor del mismo, y son absorbidos por los segundos ojales 6.
Como ya se dijo, dichos segundos orificios pasantes F2 y dicho tercer orificio pasante F3 permiten el acoplamiento de dicha placa de soporte 1 con la placa de base 2.
Con este fin, cada uno de dichos segundos orificios pasantes F2 permite la insercion de un respectivo elemento de bloqueo MB y dicho tercer orificio pasante F3 permite la insercion de un elemento de bloqueo mBa adicional.
Como ya se dijo, dicha placa de soporte 1 y dicha placa de base 2 estan acopladas de una manera tal que estan a una distancia predeterminada D0 una desde la otra por medio de la interposicion de separadores 23. Con mas detalle, cada separador 23 esta posicionado en un respectivo segundo orificio pasante F2 y el tercer orificio pasante F3. Un detalle de la Figura 8 muestra un separador 23 interpuesto entre la placa de soporte 1 y la placa de base 2 en un segundo orificio pasante 2 dentro del cual se inserta un elemento de bloqueo MB. Dicha distancia predeterminada D0 puede tener un valor entre 2 mm y 3 mm, y es preferiblemente de 2 mm.
Es preferible que cada separador comprenda una arandela.
Ademas, la placa de soporte 1 y la placa de base 2 pueden estar acopladas de manera fija o desmontable. En consecuencia, en una primera alternativa, dichos elementos de bloqueo MB y MBA pueden ser elementos de bloqueo fijos, tales como remaches, etc., o, en una segunda alternativa, dichos elementos de bloqueo MB y MBA pueden comprender pistones a ser fijados a la placa de base 1 para bloquear la placa de soporte 1 a la placa de base 2 por medio de clavijas partidas, anillos de tope elasticos, etc., de una manera tal que sea capaz de regenerar el cojinete de friccion, reemplazando la placa de soporte 1 que lleva los botones T gastados por el uso y recuperar tanto la placa de base 2 como el elemento en cola de milano 3 fijado a esta.
Aunque no se muestra en las figuras asociadas a la primera realizacion, es posible proporcionar cualquier numero de primeros orificios pasantes F1 y de segundos orificios pasantes F2, sin desviarse del alcance de la invencion.
En la primera realizacion descrita, la placa de soporte 1 esta hecha de acero con propiedades tales que permiten, despues de la eliminacion del material para la creacion de los primeros orificios pasantes, los segundos orificios pasantes, el tercer orificio pasante y tambien los primeros ojales 5 y los segundos ojales 6, templar y revenir a una temperatura de revenido mayor que 500°C. Un ejemplo de dicho acero es el AISI 422.
Ademas, en la primera realizacion descrita, la placa de soporte 1 soporta doce botones T (Figuras 7 - 10).
Cada boton T tiene una superficie de friccion T1 de entre 10 cm2 y 15 cm2 y tiene la seccion de un hexagono irregular. Dicha superficie de friccion T1 tambien tiene la seccion de un hexagono irregular. Con mas detalle, cada boton T tiene tres primeros lados, que tienen una primera longitud, que alterna con tres segundos lados que tienen una segunda longitud, en el cual dicha segunda longitud es mas corta que dicha primera longitud. Cada boton T esta acoplado sobre dicha placa de soporte 1 de una manera tal que la proyeccion sobre la placa de soporte 1 de los lados del boton T de una menor longitud se gira hacia una porcion de un respectivo primer ojal 5 que comprende en vertice de la parabola.
Sin embargo, aunque no se muestra en las figuras asociadas con la primera realizacion, la placa de soporte 1 puede soportar cualquier cantidad de botones T, y dichos botones T pueden tener cualquier seccion, por ejemplo, una seccion triangular, sin desviarse del alcance de la invencion. Consecuentemente, la superficie de friccion T1 del boton puede tambien tener una seccion triangula o cualquier seccion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Como ya se dijo, la placa de soporte 1 tiene una pluralidad de grupos de primeros ojales. En cada grupo de primeros ojales esta dispuesto un respectivo boton T.
Con mas detalle, un primer grupo de seis botones T esta dispuesto sobre la primera parte central de la placa de soporte 1, un segundo grupo de tres botones T esta dispuesto sobre la segunda parte lateral de la placa de soporte 1 y un tercer grupo de tres botones T esta dispuesto en la tercera parte lateral.
Los seis botones T del primer grupo de botones estan posicionados en la primera parte central de la placa de soporte 1 de una manera tal que cada uno de dichos botones T tiene un lado de longitud mas corta girada hacia el centro de gravedad BA.
Como es visible, debido a que cada boton esta dispuesto en un grupo de primeros ojales, los centros de cada boton T estan dispuestos en los vertices de un hexagono irregular que se corresponde con el hexagono irregular formado por los centros de gravedad de cada triangulo formado por los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales.
Los botones T de cada segundo grupo de botones y de cada tercer grupo de botones estan posicionados sobre la placa de soporte 1 de una manera tal que los centros de cada boton T estan dispuestos en los vertices de un respectivo triangulo isosceles. Dicho triangulo isosceles se corresponde con el triangulo isosceles que esta formado por los centros de gravedad de cada triangulo equilatero formado por los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales.
La Figura 8 muestra la seccion a lo largo del eje C - C que pasa a lo largo del centro de gravedad BA del grupo de areas de los primeros orificios pasantes F1 dispuestos sobre la placa de soporte 1. Los elementos anti-giro Ma, la placa de soporte 1, la placa de base 2 y el elemento en cola de milano 3 son visibles desde la seccion.
La Figura 9 es una vista en perspectiva de la placa de soporte 1 con los doce botones T dispuestos sobre esta.
La Figura 10 es una vista en perspectiva de la placa de soporte 1 desde la cual se han eliminado dos botones T y hay cuatro botones T en transparencia para mostrar como un boton esta posicionado sobre la placa de soporte 1 en un respectivo grupo de primeros ojales.
Ademas, sobre una porcion de superficie de la placa de soporte 1, el area encerrada por los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales 5 (en uno de los dos botones retirados), se muestra mediante una lmea de trazos para indicar que esta es la superficie de contacto CS entre el boton T y la placa de soporte 1. Como ya se dijo, la tercera superficie S3 del elemento de soporte S (es decir, la parte del boton que se pone en contacto con la placa de soporte) esta dimensionada y conformada para ocupar dicha area y no para estar superpuesta ya sea sobre los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales o sobre las primeras porciones 7 que alternan con dichos ojales. Ademas, debido a la elevacion R, la segunda superficie S2 del elemento de soporte S tampoco esta superpuesta y no se pone en contacto con los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales o con las primeras porciones 7 que alternan con dichos primeros ojales.
En la primera realizacion descrita, dicha superficie de contacto CS tiene una forma sustancialmente triangular y la tercera superficie S3 de cada elemento de soporte S (destinado a entrar en contacto con la placa de soporte) tiene una forma sustancialmente triangular. Sin embargo, dicha superficie de contacto, como la tercera superficie de cada elemento de soporte, puede tener una forma circular (como se describe a continuacion con referencia a la cuarta y a la quinta reivindicacion) o una forma poligonal convexa.
Las Figuras 11A - 11E muestran dos placas de soporte adyacentes deformadas en el campo elastico por las fuerzas aplicadas, cada una de las cuales pertenece a un respectivo cojinete de friccion, en diferentes instantes de tiempo.
Las deformaciones de las dos placas de soporte 1 son principalmente visibles al observar los bordes de dichas dos placas, los primeros ojales 5 y los segundos ojales 6.
Una segunda realizacion de una placa de soporte 1 de un cojinete de friccion P para soportar botones de material de friccion T para frenos de disco de vehfculos ferroviarios con ruedas se muestra en la Figura 12.
A diferencia de la primera realizacion descrita, la placa de soporte 1 esta provista de nueve grupos de primeros ojales.
Tres primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos en la parte central de dicha placa de soporte 1, tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos en la segunda parte lateral y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre la tercera parte lateral.
Los centros de gravedad de cada triangulo formado por los primeros ojales de cada uno de dichos grupos de primeros ojales estan dispuestos en los vertices de un respectivo triangulo isosceles, en el cual cada vertice coincide con el centro de un respectivo orificio pasante F1 (Figura 13).
Mas aun, a diferencia de la primera realizacion, el tercer orificio pasante indicado en esta realizacion con la referencia F3', para permitir la insercion de un elemento de bloqueo adicional indicado en esta realizacion con la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
referencia MBA', esta dispuesto en la proximidad del centro de gravedad BA definido por el grupo de areas de los primeros orificios pasantes F1.
La Figura 14 es una vista en perspectiva de la placa de soporte 1 con los nueve botones T dispuestos sobre esta.
A diferencia de los botones T dispuestos sobre la primera realizacion de la placa de soporte 1, cada boton T tiene una superficie de friccion T1 entre 16 cm2 y 18 cm2.
Una tercera realizacion de una placa de soporte 1 de un cojinete de friccion P para soportar botones T de material de friccion para frenos de disco de vehnculos ferroviarios con ruedas, se muestra en la Figura 15.
A diferencia de la primera realizacion descrita, la placa de soporte 1 esta provista de seis grupos de primeros ojales.
Por lo tanto, la placa de soporte esta provista de tres primeros grupos de primeros ojales y tres segundos grupos de primeros ojales.
Los centros de gravedad de cada triangulo formado por los primeros ojales de cada uno de dichos grupos de primeros ojales estan dispuestos en los vertices de un respectivo triangulo isosceles, en el cual cada vertice coincide con el centro de un respectivo orificio pasante F1 (Figura 16).
La Figura 17 es una vista en perspectiva de la placa de soporte 1 con los seis botones T dispuestos sobre esta.
A diferencia de los botones T dispuestos sobre la primera realizacion de la placa de soporte 1, cada boton T tiene una superficie de friccion T1 de entre 24 cm2 y 26 cm2.
En la Figura 18 se muestra una cuarta realizacion de una placa de soporte 1 para soportar botones de material de friccion T para frenos de disco de vetnculos ferroviarios con ruedas.
Como en la tercera realizacion, la placa de soporte 1 esta provista de seis grupos de primeros ojales.
Sin embargo, a diferencia de la tercera realizacion, los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales estan dispuestos a lo largo de una circunferencia. Dicha circunferencia es concentrica con un respectivo primer orificio pasante F1.
Consecuentemente, aunque no se muestra, por lo menos la tercera superficie S3 del elemento de soporte S tiene una forma circular.
En la Figura 19 se muestra una quinta realizacion de una placa de soporte 1 para soportar botones de material de friccion T para frenos de disco de vetnculos ferroviarios con ruedas.
Con mas detalle, al igual que en la tercera realizacion, la placa de soporte 1 esta configurada para soportar seis botones y los primeros ojales 5 de cada grupo de primeros ojales estan dispuestos a lo largo de una circunferencia.
A diferencia de la tercera realizacion, en la que cada grupo de primeros ojales esta dispuesto alrededor de un primer orificio pasante F1, cada grupo de primeros ojales esta dispuesto alrededor de una pluralidad de primeros orificios pasantes F1.
Con mas detalle, cada grupo de primeros ojales esta dispuesto alrededor de una pluralidad de primeros orificios pasantes F1, dispuestos de una manera tal que los centros de dichos primeros orificios pasantes estan en un respectivo vertice de un triangulo equilatero (Figura 20). Con mayor detalle, dicho triangulo equilatero esta inscrito en una circunferencia que es concentrica con la circunferencia a lo largo de la cual estan dispuestos los primeros ojales de cada grupo de primeros ojales.
En la quinta realizacion descrita, cada grupo de primeros ojales esta dispuesto alrededor de tres primeros orificios pasantes F1. Sin embargo, aunque no se muestra en las figuras, cada grupo de primeros ojales puede estar dispuesto alrededor de dos orificios pasantes o de un numero de primeros orificios pasantes mayor que tres.
Las Figuras 21 - 23 muestran un boton T a ser acoplado con la quinta realizacion de la placa de soporte.
A diferencia del boton T a ser acoplado con la primera realizacion de la placa de soporte 1 (mostrado en las Figuras 4 - 6), el elemento de soporte S del boton T, que puede ser acoplado con la quinta realizacion de la placa de soporte 1, comprende unos primeros medios de acoplamiento C1, unos segundos medios de acoplamiento C2 y unos terceros medios de acoplamiento C3 para acoplar el boton T a la placa de soporte 1. En la quinta realizacion descrita, dichos primeros medios de acoplamiento C1, dichos segundos medios de acoplamiento C2, dichos terceros medios de acoplamiento C3 y dicho elemento de soporte S estan en una pieza unica, aunque esto no es necesario. Cada uno de dichos medios de acoplamiento C1, C2, C3 comprende respectivamente un collar que tiene una seccion cilmdrica. Cada collar se inserta en un respectivo primer orificio pasante F1 y esta remachado sobre la placa de soporte 1.
Dichos primeros medios de acoplamiento, dichos segundos medios de acoplamiento y dichos terceros medios de acoplamiento estan dispuestos sobre la tercera superficie S3 del elemento de soporte S en los vertices de un triangulo equilatero.
Mas aun, la tercera superficie S3 del elemento de soporte S tiene una forma circular y esta conformada para entrar 5 en contacto con el area encerrada por los primeros ojales 5 de un grupo de primeros ojales dispuestos a lo largo de una circunferencia. En consecuencia, la superficie de contacto CS entre el boton T y la placa de soporte 1 tiene una forma circular.
Ventajosamente, la placa de soporte 1 que forma el objeto de la invencion protege contra el desgaste y desprendimiento irregular tanto de los botones de material de friccion como de la superficie del disco, dado que esta 10 permite una distribucion sustancialmente uniforme de las presiones de contacto entre los botones T y la superficie del disco, y por lo tanto, de las fuerzas normales y tangenciales ejercidas sobre dichos botones. Con mas detalle, las presiones y fuerzas actuan sobre un boton T, las cuales son sustancialmente las mismas presiones y las mismas fuerzas ejercidas sobre los otros botones T dispuestos sobre la misma placa de soporte 1.
Mas aun, el hecho de que las presiones de contacto esten distribuidas de una forma sustancialmente uniforme 15 garantiza una distribucion uniforme del campo de temperaturas en la superficie del disco, en las porciones que contienen las proyecciones radiales de los botones.
Se ha descrito la presente invencion con fines ilustrativos no limitativos, segun sus realizaciones preferidas, pero debe considerarse que cualesquiera variaciones y / o modificaciones pueden ser hechas por expertos en el campo sin apartarse del alcance relativo de proteccion, como se define mediante las reivindicaciones dependientes.
20

Claims (24)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Una placa de soporte (1) para soportar una pluralidad de botones de material de friccion (T) para frenos de disco de vetnculos ferroviarios con ruedas, que comprende:
    - por lo menos un primer orificio pasante (F1) para permitir el acopamiento de cada boton (T) con dicha placa de soporte (1); definiendo cada primer orificio pasante (F1) un area y definiendo el grupo de areas de cada primer orificio pasante (F1) un centro de gravedad (BA) sobre dicha placa de soporte (1),
    - una pluralidad de segundos orificios pasantes (F2) para la insercion de un respectivo elemento de bloqueo (MB), de manera tal que se acopla dicha placa de soporte (1) con una placa de base (2); estando dispuestos dichos segundos orificios pasantes (F2) en la proximidad del penmetro de dicha placa de soporte (1),
    caracterizada por que esta ademas comprende:
    - por lo menos un grupo de primeros ojales o ranuras (5) dispuestos alrededor de dicho por lo menos primer orificio pasante (F1), comprendiendo cada grupo de primeros ojales (5) por lo menos dos primeros ojales (5),
    en la cual dichos primeros ojales (5) alternan con primeras porciones (7) de la placa de soporte, de tal manera que, en la fase de frenado del vehfculo ferroviario con ruedas, en presencia o ausencia de una diferencia de temperatura entre dicha placa de soporte (1) y dicha placa de base (2), dichas primeras porciones (7) se deforman en el campo elastico, debido al efecto de fuerzas normales aplicadas sobre dichos botones (T), de una manera tal que las distribuciones de la presion de contacto sobre los botones (T) son sustancialmente uniformes unas con respecto a otras.
  2. 2. La placa de soporte segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que cada grupo de primeros ojales (5) esta dispuesto alrededor de dicho por lo menos primer orificio pasante (F1).
  3. 3. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que cada grupo de primeros ojales (5) esta dispuesto alrededor de por lo menos dos primeros orificios pasantes (F1).
  4. 4. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que esta comprende un tercer orificio pasante (F3, F3') para la insercion de un elemento de bloqueo adicional (MBA, MBA'), con el fin de acoplar, ademas, dicha placa de soporte (1) a dicha placa de base (2); estando dicho tercer orificio pasante (F3, F3') dispuesto en, o en la proximidad de, dicho centro de gravedad (BA).
  5. 5. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que esta comprende por lo menos un segundo ojal o ranura (6) dispuesto en la proximidad de por lo menos un segundo orificio pasante (F2), preferiblemente un segundo ojal (6) para cada segundo orificio pasante (F2).
  6. 6. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que cada uno de dichos segundos ojales (6) es curvo y esta dispuesto sobre dicha placa de soporte (1) en una segunda distancia predeterminada (D2) desde un respectivo segundo orificio pasante (F2).
  7. 7. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que esta comprende por lo menos un elemento anti-rotacion (MA) para impedir la rotacion de un respectivo boton (T) y bloquear la orientacion de dicho boton sobre dicha placa de soporte (1).
  8. 8. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que cada grupo de primeros ojales comprende tres primeros ojales (5).
  9. 9. La placa de soporte (1) segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que dichos tres primeros ojales (5) estan dispuestos en los vertices de un triangulo; estando dispuesto cada primer ojal sobre dicha placa de soporte (1) en una primera distancia predeterminada (D1) desde dichos primeros orificios pasantes (F1).
  10. 10. La placa de soporte (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9, caracterizada por que esta comprende doce primeros orificios pasantes (F1), en la cual seis primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una primera parte central de dicha placa de soporte (1), tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) y tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1); comprendiendo dicha placa de soporte (1) doce grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante (F1), en la cual seis primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha primera parte central de dicha placa de soporte (1), tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1).
  11. 11. La placa de soporte (1) segun las reivindicaciones 9 y 10, caracterizada por que los centros de dichos seis primeros orificios pasantes (F1) provistos sobre la primera parte central de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un hexagono irregular; teniendo dicho hexagono irregular dicho centro de gravedad (BA) como un centro y estando formado por seis lados iguales; por que los centros de dichos tres primeros orificios
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    pasantes (F1) provistos sobre la segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un primer triangulo y por que los centros de dichos tres primeros orificios pasantes (F1) provistos sobre la tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un segundo triangulo; coincidiendo el centro de cada primer orificio pasante (F1) con el centro de gravedad de un respectivo triangulo formado por dichos tres primeros ojales (5) de cada grupo de primeros ojales.
  12. 12. La placa de soporte (1) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9, caracterizada por que esta comprende nueve primeros orificios pasantes (F1), en la cual tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una primera parte central de dicha placa de soporte (1), tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) y tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos sobre una tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1); comprendiendo dicha placa de soporte (1) nueve grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante (F1), en la cual tres primeros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha primera parte central de dicha placa de soporte (1), tres segundos grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) y tres terceros grupos de primeros ojales estan dispuestos sobre dicha tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1).
  13. 13. La placa de soporte (1) segun las reivindicaciones 9 y 12, caracterizada por que los centros de dichos tres primeros orificios pasantes (F1) provistos sobre la primera parte central de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un primer triangulo, por que los centros de dichos tres primeros orificios pasantes (F1) provistos sobre la segunda parte lateral de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un segundo triangulo y por que los centros de dichos tres primeros orificios pasantes (F1) provistos sobre la tercera parte lateral de dicha placa de soporte (1) estan dispuestos en los vertices de un tercer triangulo.
  14. 14. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 - 9, caracterizada por que esta comprende seis primeros orificios pasantes (F1); comprendiendo dicha placa de soporte (1) seis grupos de primeros ojales, uno para cada primer orificio pasante (F1), en donde los centros de tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos en los vertices de un primer triangulo y los centros de tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos en los vertices de un segundo triangulo.
  15. 15. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 - 8, caracterizada por que los primeros ojales (5) de cada grupo de primeros ojales estan dispuestos a lo largo de una circunferencia.
  16. 16. La placa de soporte (1) segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que cada grupo de primeros ojales (5) esta dispuesto alrededor de tres primeros orificios pasantes (F1), en donde los centros de dichos tres primeros orificios pasantes (F1) estan dispuestos en los vertices de un triangulo inscrito en una circunferencia concentrica a la circunferencia a lo largo de la cual estan dispuestos dichos primeros ojales (5).
  17. 17. La placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dicha placa de soporte (1) esta hecha de acero, preferiblemente AISI 422.
  18. 18. Un cojinete de friccion (P) que comprende una placa de soporte (1) segun cualquiera de las reivindicaciones, y una pluralidad de botones de material de friccion (T), en el cual cada boton (T) comprende por lo menos un primer medio de acoplamiento (C, C1, C2, C3) a ser acoplado con por lo menos un primer orificio pasante (F1) de dicha placa de soporte (1); estando acoplado cada boton sobre dicha placa de soporte (4) en un respectivo grupo de primeros ojales (5).
  19. 19. El cojinete de friccion (1) segun la reivindicacion 18, caracterizado por que dicha placa de soporte (1) comprende un separador para cada grupo de primeros ojales, dimensionado para ocupar un area de dicha placa de soporte (1) definida por los primeros ojales (5) de cada grupo de primeros ojales y teniendo un espesor predeterminado, y por que cada boton (T) comprende una porcion de material de friccion (TA) y un elemento de soporte (S), en el cual dicho elemento de soporte (S) comprende una primera superficie (S1) en contacto con dicha porcion de material de friccion (TA), y tambien una segunda superficie (S2), opuesta a dicha primera superficie (S1).
  20. 20. El cojinete de friccion (P) segun la reivindicacion 18, caracterizado por que cada boton (T) comprende una porcion de material de friccion (TA) y un elemento de soporte (S), en el cual dicho elemento de soporte (S) comprende una primera superficie (S1) en contacto con dicha porcion de material de friccion (TA), y tambien una segunda superficie (S2) y una tercera superficie (S3), paralela a, y separada de, dicha segunda superficie (S2) con el fin de formar una elevacion (R), de forma tal que, cuando un boton (T) se acopla con dicha placa de soporte (1), dicha tercera superficie (S3) entra en contacto con dicha placa de soporte (1) y dicha segunda superficie (S2) esta a una tercera distancia predeterminada (D3) de dicha placa de soporte (1).
  21. 21. El cojinete de friccion (P) segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que dicha placa de soporte (1) comprende un separador para cada grupo de primeros ojales, dimensionados para ocupar un area de dicha placa de soporte (1) definida por los primeros ojales (5) de cada grupo de primeros ojales y que tiene un espesor predeterminado.
  22. 22. El cojinete de friccion (P) segun la reivindicacion 20 o 21, caracterizado por que dicha tercera superficie (S3) de dicho elemento de soporte (S) tiene una forma sustancialmente triangular o una forma circular o una forma poligonal convexa.
  23. 23. El cojinete de friccion (P) segun cualquiera de las reivindicaciones 18 - 22, caracterizado por que cada 5 boton (T) tiene una seccion de hexagono irregular; teniendo dicho hexagono irregular tres primeros lados, que tienen
    una primera longitud, alternados con tres segundos lados, que tienen una segunda longitud, en el cual dicha segunda longitud es mas corta que dicha primera longitud.
  24. 24. El cojinete de friccion (P) segun cualquiera de las reivindicaciones 18 - 22, caracterizado por que cada boton (T) tiene una seccion de triangulo.
    10 25. El cojinete de friccion (P) segun cualquiera de las reivindicaciones 18 - 24, caracterizado por que este
    comprende una placa de base (2), un elemento en cola de milano (3); estando acoplada dicha placa de base (2) a dicha placa de soporte (1) por medio de por lo menos un separador (23), de una manera tal que esta a una distancia predeterminada (Do) desde dicha placa de soporte (1), y estando dicho elemento en cola de milano (3) fijo a dicha placa de base (2).
    15
ES14777885.6T 2013-08-07 2014-08-07 Placa para soportar botones de material de fricción para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas y cojinetes de fricción que comprenden dicha placa Active ES2611175T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITRM20130463 2013-08-07
ITRM20130463 2013-08-07
PCT/IT2014/000210 WO2015019380A2 (en) 2013-08-07 2014-08-07 Plate for supporting friction material buttons for disc brakes of railway wheeled vehicles and friction pad comprising said plate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2611175T3 true ES2611175T3 (es) 2017-05-05

Family

ID=49486583

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14777885.6T Active ES2611175T3 (es) 2013-08-07 2014-08-07 Placa para soportar botones de material de fricción para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas y cojinetes de fricción que comprenden dicha placa

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP2912331B1 (es)
JP (1) JP6499655B2 (es)
KR (1) KR102170986B1 (es)
CN (1) CN104903609B (es)
DK (1) DK2912331T3 (es)
ES (1) ES2611175T3 (es)
HU (1) HUE032230T2 (es)
PL (1) PL2912331T3 (es)
PT (1) PT2912331T (es)
RU (1) RU2654657C2 (es)
SI (1) SI2912331T1 (es)
WO (1) WO2015019380A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015118783B4 (de) * 2015-11-03 2019-10-24 Saf-Holland Gmbh Bremsbacke
AT517922B1 (de) * 2015-11-06 2017-08-15 Miba Frictec Gmbh Bremsbelagträgerplatte
AT519090B1 (de) * 2017-03-21 2018-04-15 Miba Frictec Gmbh Bremsbelag
ES2923330T3 (es) * 2018-03-23 2022-09-26 Commercial Vehicle Components Llc Métodos de fabricación de una placa de retención de pastillas de freno
IT201900006094A1 (it) * 2019-04-18 2020-10-18 Cofren Srl Pattino per freni a disco per veicoli ferroviari

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3198294A (en) * 1963-12-26 1965-08-03 Budd Co Brake shoe fasteners
US4501347A (en) * 1982-09-15 1985-02-26 Abex Corporation Segmented disc brake pad
FR2604763B1 (fr) * 1986-10-06 1989-01-06 Wabco Westinghouse Dispositif de support pour plusieurs elements de garniture de friction
US4869356A (en) * 1988-09-20 1989-09-26 Dana Corporation Clutch disk with spring cushioned friction element
GB0106357D0 (en) * 2001-03-13 2001-05-02 Federal Mogul Friction Product Friction pad
ITTO20011145A1 (it) * 2001-12-07 2003-06-09 Federal Mogul Holding S R L Pastiglia freno per un veicolo, in particolare per un veicolo ferroviario.
US7886881B2 (en) * 2002-12-05 2011-02-15 Goldbach Automobile Consulting Gmbh Disc brake comprising a lining support
ITRM20050005A1 (it) * 2005-01-10 2006-07-11 Rutgers Rail S P A Pattino per freni a disco perfezionato, con elementi di attrito, in particolare per uso ferroviario.
KR100784504B1 (ko) 2006-08-28 2007-12-11 주식회사 다윈프릭션 브레이크 시스템용 마찰패드와 이의 제조방법
JP4917989B2 (ja) * 2007-08-06 2012-04-18 ナブテスコ株式会社 ディスクパッド
JP5333205B2 (ja) * 2009-12-28 2013-11-06 新日鐵住金株式会社 鉄道車両用ブレーキライニング
JP5512337B2 (ja) * 2010-03-11 2014-06-04 新日鐵住金株式会社 鉄道車両用ブレーキライニング
JP5918610B2 (ja) 2012-04-16 2016-05-18 曙ブレーキ工業株式会社 ディスクブレーキ用摩擦パッド組立て体
KR101373762B1 (ko) * 2012-08-31 2014-03-20 주식회사 다윈프릭션 브레이크 패드

Also Published As

Publication number Publication date
JP2016527457A (ja) 2016-09-08
RU2654657C2 (ru) 2018-05-21
EP2912331B1 (en) 2016-10-19
WO2015019380A3 (en) 2015-04-16
PL2912331T3 (pl) 2017-03-31
HUE032230T2 (en) 2017-09-28
DK2912331T3 (da) 2017-01-02
KR102170986B1 (ko) 2020-10-29
WO2015019380A2 (en) 2015-02-12
EP2912331A2 (en) 2015-09-02
KR20160040591A (ko) 2016-04-14
PT2912331T (pt) 2016-12-15
SI2912331T1 (sl) 2017-03-31
RU2016105710A (ru) 2017-09-08
JP6499655B2 (ja) 2019-04-10
CN104903609B (zh) 2018-01-02
CN104903609A (zh) 2015-09-09
RU2016105710A3 (es) 2018-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2611175T3 (es) Placa para soportar botones de material de fricción para frenos de disco de vehículos ferroviarios con ruedas y cojinetes de fricción que comprenden dicha placa
ES2553928B1 (es) Pastilla de freno de tipo flotante para trenes
ES2574633T3 (es) Intercambiador de calor
AU2008346497B2 (en) Rail wheel
ES2318812T3 (es) Freno de disco de vehiulo.
ES2784311T3 (es) Disco de freno
ES2758555T3 (es) Forro de freno para material rodante
ES2452567T3 (es) Freno de disco de vehículo industrial y ferroviario
ES2353261T3 (es) Disco de freno ventilado.
ES2644299T3 (es) Rueda, llanta y neumático
ES2661497T3 (es) Zapata de freno de disco de vehículo ferroviario
ES2781273T3 (es) Pastilla de frenos de disco para vehículos ferroviarios
ES2926905T3 (es) Resorte de hoja de una disposición de pisador para los forros de freno de un freno de disco
BR112013015748B1 (pt) Rotor de freio
BRPI0610815A2 (pt) ligação entre o disco do freio e o cubo
BR112019009860A2 (pt) anel de atrito, conjunto de freio e disco de freio
ES2663945T3 (es) Freno de disco, así como forro de freno para un freno de disco
ES2302490B1 (es) Freno de disco con sistema para control de la posicion de montaje de pastillas de freno y pastilla de freno.
ES2855726T3 (es) Pastilla para frenos de disco para vehículos ferroviarios
SI25445A (sl) Zavorni kolut z nizko maso z izboljšano obliko hladilnih reber
ES2703954T3 (es) Rueda de rail con disco de freno de la rueda
JP2016527457A5 (es)
ES2859573T3 (es) Conjunto de disco de freno
ES2222009T3 (es) Cojinete compuesto axial-radial.
ES2889911T3 (es) Soporte de forro de freno de un freno de disco de vehículo, así como pisador para la fijación de forros de freno