ES2602236T3 - Toma de corriente con fondo de orificio móvil y obturador escamoteable - Google Patents

Toma de corriente con fondo de orificio móvil y obturador escamoteable Download PDF

Info

Publication number
ES2602236T3
ES2602236T3 ES06290924.7T ES06290924T ES2602236T3 ES 2602236 T3 ES2602236 T3 ES 2602236T3 ES 06290924 T ES06290924 T ES 06290924T ES 2602236 T3 ES2602236 T3 ES 2602236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shutter
hole
translation
plug
socket
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06290924.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Brousse
Jacques Gaborit
Frédéric Malischewski
Alain Pailler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Legrand SNC
Legrand France SA
Original Assignee
Legrand SNC
Legrand France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Legrand SNC, Legrand France SA filed Critical Legrand SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2602236T3 publication Critical patent/ES2602236T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/44Means for preventing access to live contacts
    • H01R13/447Shutter or cover plate
    • H01R13/453Shutter or cover plate opened by engagement of counterpart
    • H01R13/4532Rotating shutter
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/44Means for preventing access to live contacts
    • H01R13/447Shutter or cover plate
    • H01R13/453Shutter or cover plate opened by engagement of counterpart
    • H01R13/4538Covers sliding or withdrawing in the direction of engagement

Landscapes

  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

Toma de corriente (100, 300, 400) en orificio adecuada para recibir una clavija complementaria de conexión eléctrica y que comprende unos contactos eléctricos, en la zona del fondo del orificio, para unas espigas de conexión eléctrica complementarias de la clavija de conexión eléctrica, un postigo de protección (121, 320) del orificio, provisto de unos orificios (122a, 122b, 322a, 322b) previsto para el paso de las espigas de la clavija de conexión eléctrica y montado móvil en traslación en el orificio, ocupando el postigo, en reposo, una posición elevada de cierre del orificio, unos medios de enclavamiento de la traslación del postigo en el orificio, , para impedir la traslación del postigo hacia el fondo del orificio, siendo los medios de enclavamiento adecuados para ser desactivados bajo el efecto de la introducción de la clavija de conexión eléctrica en el orificio de la toma a través de unos orificios de paso practicados en el postigo, caracterizada por que comprende un obturador (110, 301, 401) de los orificios (122a, 122b, 322a, 322b) de paso de las espigas practicados en el postigo, estando montado el obturador móvil sobre el postigo, en el dorso de éste, y configurado de tal manera que se desplace, al contacto con las espigas de la clavija complementaria de conexión eléctrica en fase de conexión en la toma en un plano paralelo al formado por el postigo cuando `pasa de una posición de cierre, en la cual recubre los orificios de paso de las espigas, a una posición de apertura, en la cual permite el acceso a los contactos eléctricos de las espigas de la clavija de conexión eléctrica, siendo solicitado permanentemente por medio de un muelle de recuperación (140, 240) hacia su posición de cierre.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Toma de corriente con fondo de orificio movil y obturador escamoteable
El presente invento se refiere, de una manera general, a tomas de corriente electrica del tipo que comprende un orificio apropiado para recibir una clavija complementaria de conexion electrica.
ANTECEDENTES TECNOLOGICOS
Se plantea particularmente las que comprenden por una parte, un obturador escamoteable, mas comunmente llamado, de manera simplificada, “eclips” o “eclipse” , que, al contrario que los medios elasticos de recuperacion, esta montado de manera movil en su plano entre una posicion desplegada de reposo, en la cual oculta unas aberturas de paso, situadas a la derecha de unos alveolos de contacto, prohibiendo de esta manera el acceso a estos alveolos de contacto, y una posicion retractada de servicio, en la cual, debidamente eclipsado, libera estas aberturas de paso y permite de esta manera el acceso a estos alveolos de contacto y, por otra parte ,un postigo movil de proteccion que permite evitar el deposito de suciedades en el interior del orificio.
Por lo que se sabe, el obturador escamoteable asf utilizado constituye un organo de seguridad que, en posicion de reposo, se opone a que algun elemento metalico se introduzca de manera desafortunada, por ejemplo por culpa de un nino, en una de las aberturas de paso del elemento antes de que pueda alcanzar el alveolo de contacto correspondiente, estando normalmente este con tension.
Por otra parte y usualmente se utilizan unos medios de salvaguardia para que solo sea el obturador escamoteable el que este encaminado a eclipsar una intervencion simultanea en dos aberturas de paso del elemento antes, como es el caso del encaje de una clavija, cualquiera que sea el numero de polos de esta.
Una toma de corriente de este tipo esta descrita en la solicitud de patente DE 3731588 A1.
Segun un modo de realizacion descrito en este documento, la toma comprende un sub-conjunto montado en traslacion en el orificio y que comprende una placa inferior que forma el obturador, una placa superior que forma el postigo de proteccion con, entre ellas, unos medios de salvaguardia del tipo citado anteriormente.
Unos medios elasticos permiten provocar un movimiento de rotacion de una placa con respecto a la otra para colocar las aberturas de paso de las espigas de la clavija situada en la placa superior en correspondencia con las aberturas de paso de las espigas de la placa inferior. De esta manera el encaje de las espigas en las aberturas de la zona superior provoca un desplazamiento en traslacion de la placa inferior que la libera de un bloqueo en rotacion.- debido a los medios de salvaguardia- con respecto a la placa superior. Los medios elasticos provocan entonces esta rotacion y la puesta en correspondencia de las aberturas de paso. La continuacion del impulso ejercido por medio de la clavija tiene como consecuencia que el sub-conjunto se desplace axialmente en el orificio de la toma y que las espigas de la clavija entren finalmente en contacto con los alveolos de contacto de la toma. Durante la retirada de la clavija, el sub-conjunto regresa a la posicion de reposo bajo la accion de un muelle.
El documento US-A-2735906 describe una toma de corriente segun el preambulo de la reivindicacion 1.
EXPOSICION DEL INVENTO
El presente invento se plantea mejorar este tipo de tomas, especialmente en el plano de la seguridad.
De manera mas precisa, tiene por objeto una toma de corriente de orificio que comprende a la derecha del fondo del orificio unos contactos electricos para una clavija de conexion electrica que tiene unas espigas de conexion electrica complementarias segun la reivindicacion 1.
Dicho de otra manera, se aprovecha, segun el invento, la introduccion de la clavija complementaria de conexion electrica en la toma de corriente para liberar el postigo en traslacion y aprovechar su desplazamiento para permitir de esta manera el acceso a los contactos electricos internos de la toma.
Tal disposicion permite pues no solamente impedir el deposito de suciedades en el acceso a los contactos electricos cuando la toma de corriente electrica se utiliza sino que de la misma manera garantizar que la distancia a los alveolos de contacto electrico de la toma es maxima, en particular cuando se ejerce un simple empujon, con la ayuda de un dedo por ejemplo, sobre el postigo de proteccion.
Segun caractensticas preferidas eventualmente combinadas del invento:
Preferentemente, la toma comprende unos medios elasticos de recuperacion solicitando permanentemente al postigo hacia su posicion elevada de reposo, sensiblemente en el mismo plano que el o los rebordes del orificio de la cajera.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Igualmente y de manera preferente, la toma segun el invento comprende un zocalo provisto de contactos electricos del tipo hembra, aptos cada uno para recibir una de las espigas de la clavija complementaria de conexion electrica, estando estas ultimas apresadas en conexion con las piezas de tipo hembra cuando el postigo esta solicitado en posicion baja. Tal dispositivo permite especialmente, cuando estan previstos unos medios elasticos de recuperacion que solicitan permanentemente al postigo hacia su posicion elevada de reposo, en la practica, eliminar cualquier riesgo de que la fuerza ejercida por los medios elasticos de recuperacion desprenda las espigas de las piezas de contacto del tipo hembra.
De manera preferida, la toma comprende un obturador que linda con el postigo por la parte trasera de esta, estando colocado el obturador a estos efectos en un soporte solidario con el postigo, y adaptado a que el obturador se desplace en un plano paralelo al formado por el postigo, efectuandose el desplazamiento del citado obturador en contacto con las espigas de la clavija complementaria de conexion electrica en fase de conexion con la toma, con el objetivo de pasar de una posicion de cierre, en la cual recubre los orificios de paso de la espiga a una posicion abierta, en la cual se permite este acceso.
Preferentemente, el obturador esta adaptado a desplazar o a permitir el desplazamiento de unos medios de enclavamiento desde una posicion de bloqueo en traslacion del postigo en el orificio hacia una posicion desactivada que permite esta traslacion.
Se obtiene pues un beneficio del movimiento del obturador causado por la introduccion de la clavija para liberar la traslacion del postigo en el orificio.
Este obturador sirve a la vez para asegurar ventajosamente varias funciones.
En primer lugar, obstruye los orificios de paso de las espigas en su posicion de cierre, y permite evitar de esta manera cualquier penetracion de suciedades en el orificio.
En esta misma posicion, puede adaptarse para prohibir la traslacion del postigo debido a un simple empujon sobre este manteniendo enclavados los medios de bloqueo en traslacion.
Segun otra caractenstica preferida, el obturador esta adaptado para desplazar o permitir el desplazamiento de unos medios de enclavamiento mediante un movimiento del obturador limitandose a una rotacion alrededor de sf mismo.
En otras palabras, se obtiene provecho de la simple rotacion del obturador causada por la introduccion de la clavija, para desenclavar los medios de bloqueo de la traslacion del postigo en el orificio.
De manera preferida, segun el invento, este obturador esta configurado de tal manera que transforma el movimiento de traslacion de las espigas de la clavija de la conexion electrica en el transcurso de la conexion a la citada toma, en un movimiento de rotacion alrededor de sf mismo, para pasar de la posicion de cierre a la posicion de apertura, efectuando una rotacion sobre sf mismo.
Lo mismo que en el caso del postigo, la toma comprende preferentemente unos medios elasticos de recuperacion que solicitan permanentemente al obturador en la direccion de su posicion de cierre, por ejemplo un muelle, preferentemente un muelle de tipo plano, que comprende al menos una espira y prolongado por dos ramales rectilmeos, que permiten asegurar una recuperacion en la posicion inicial en rotacion.
En una realizacion preferida, la toma segun el invento presenta, por otra parte, un mecanismo de enclavamiento de la traslacion del postigo que comprende especialmente:
- un obturador, un soporte para el obturador solidario con el postigo, un eje de rotacion del obturador que tiene, en la practica, una longitud sensiblemente identica a la profundidad del orificio, estando configurado el citado eje en su extremo superior, de tal manera que sea solidario en rotacion con el obturador con un barrido angular en rotacion entre el citado obturador y el citado eje y en la posicion de reposo cerrada del obturador, estando apoyado su extremo inferior sobre una placa que comprende un orificio de paso para el citado eje.
- el citado eje y el citado orificio de paso que tienen secciones complementarias, de tal manera que sea necesaria una orientacion angular relativa precisa del eje con respecto al orificio para permitir el paso del eje por el orificio, superponiendo sus secciones complementarias,
- una posicion angular relativa que permita el paso del eje por el orificio, que se obtiene por la rotacion del obturador solidario en rotacion con el eje y causada por la introduccion de una clavija en la toma, siendo solidario el obturador en rotacion con el eje; el paso de este por el orificio de la placa permite la traslacion del citado obturador y asf mismo de su soporte y del postigo en el orificio.
- el barrido en rotacion entre el obturador y el eje que tiene una amplitud tal que:
• por una parte, la rotacion del obturador durante la introduccion de una clavija de conexion en la toma, provoca una rotacion del eje hasta su posicion angular relativa que permite su paso por el orificio, y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
• por otra parte, cuando el eje se encuentra en la citada posicion angular que permite su paso por el orificio, el obturador puede volver a encontrar, por su rotacion relativa con respecto al eje, su posicion de cierre sin rotacion del citado eje.
En otras palabras, la introduccion de la clavija en la toma provoca la rotacion del obturador, que provoca a su vez la rotacion del eje que se encuentra asf en una posicion angular con respecto a la placa permitiendo el paso del eje por el orificio, y de esta manera una traslacion del eje, del obturador, de su soporte y del postigo en el orificio.
Ademas, en esta realizacion, el eje posee, por una parte unos medios de recuperacion elasticos en traslacion, posicionados, por ejemplo, entre la placa y el citado eje, solicitando los citados medios respectivamente al eje y asf mismo al postigo a su posicion elevada y, por otra parte, unos medios de recuperacion en rotacion posicionados, por ejemplo, entre el eje y el soporte del obturador, solicitando a este fuera de su posicion angular relativa y permitiendo la traslacion. Por otra parte, el obturador posee igualmente unos medios de recuperacion elasticos en rotacion preferentemente entre el obturador y el soporte del obturador y del obturador hacia su posicion cerrada.
En una realizacion simplificada de una toma segun el invento, el eje puede estar configurado de tal manera que sea solidario en rotacion con el obturador sin barrido angular con el citado eje, pudiendo estos dos elementos, por ejemplo, ser de una sola pieza, en cuyo caso, el obturador no encontrara su posicion de cierre nada mas que cuando el eje haya abandonado su posicion angular relativa permitiendo su paso por el orificio.
En esta misma realizacion, los medios de recuperacion elasticos en rotacion del eje y del obturador pueden coincidir, puesto que no hay barrido angular en rotacion entre estos elementos.
En otra realizacion de una toma segun el invento, estos medios de enclavamiento pueden bloquear la traslacion debido a interferencias de formas con el citado orificio o con su borde, e incluso con sus bordes.
De manera preferida, en esta realizacion, los citados medios de enclavamiento en traslacion del postigo comprenden unas extensiones radiales de al menos una pieza montada en traslacion en el orificio, produciendo las citadas extensiones radiales, cuando la toma esta inutilizada, interferencias de formas con el citado orificio o con su borde, de tal manera que bloquean la traslacion del postigo en el citado orificio, siendo estas extensiones elasticamente retractiles de tal manera que interrumpen la interferencia de formas con el orificio o con su borde cuando estan presionadas, bajo los efectos de la introduccion de una clavija en el orificio.
De manera preferida, los medios de bloqueo en traslacion son extensiones radiales de una sola pieza con el soporte del obturador, y concebidos para interferir con la forma del orificio cuando la toma esta inutilizada. Las citadas extensiones radiales son elasticamente retractiles de tal manera que interrumpen las interferencias de formas con el orificio y desenclavan de esta manera la traslacion cuando son presionadas, siendo su posicion de reposo la posicion que impide la traslacion del postigo en el orificio, estando posicionado preferentemente el obturador en posicion cerrada radialmente detras de las citadas extensiones con el fin de impedir esta deformacion, siendo posible esta ultima unicamente cuando el obturador esta en posicion abierta, liberando el espacio necesario para la citada retraccion elastica detras de las extensiones.
Alternativamente, en esta forma de realizacion, los medios de enclavamiento en traslacion comprenden unas extensiones radiales unidas al soporte del obturador, montadas en traslacion radialmente sobre este y concebidas para interferir con el orificio cuando la toma esta inutilizada, y el obturador comprende unas gargantas que cooperan por forzamiento con unos ganchos de las extensiones radiales, de tal manera que retiran las partes radiales hacia el centro durante la rotacion del obturador y liberan de esta manera la traslacion del postigo en el orificio.
Hay que observar que, cualesquiera que sean los modos de realizacion, la toma y especialmente el orificio, el postigo asf como el obturador, pueden tener un numero, un reparto y una forma diferente de los orificios de las espigas, de tal manera que se adaptan a diferentes dimensiones geometricas de tomas electricas y de clavijas complementarias de conexion electrica, especialmente para diferentes formas y posicionamientos de las espigas de la toma de tierra, especialmente en funcion de estandares y de normas en vigor en un pafs determinado.
De esta manera, por ejemplo, para el estandar aleman, el postigo estara concebido con las aberturas adecuadas para dejar pasar los contactos de toma de tierra, dando por supuesto que el obturador estara adaptado para recibir, las citadas aberturas de paso, los contactos de toma de tierra gracias, por ejemplo, a una configuracion cruciforme.
Ademas, en este modo de realizacion preferido por el estandar aleman, la parte superior de las grnas laterales diametralmente opuestas pueden servir de superficie de apoyo para los medios de bloqueo en traslacion del postigo en el orificio (a este respecto, el documento DE 3731588 citado anteriormente).
Segun otra caractenstica preferida del invento, se utilizan unos medios de salvaguardia sobre el obturador para que unicamente una intervencion simultanea en los dos orificios de paso de la espiga del orificio por medio de la clavija de conexion electrica, haga desplazarse al obturador hacia su posicion de apertura.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION DE LAS FIGURAS.
Otras ventajas y caractensticas del invento surgiran por otra parte de la descripcion que sigue, a tttulo de ejemplo ilustrativo y no limitativo, en referencia a los dibujos esquematicos anexos en los cuales, partes identicas, similares o equivalentes estan indicadas con las mismas referencias numericas. Por otra parte, por razones de claridad de las figuras, los diferentes elementos no estan representados con una escala homogenea.
- La figura 1 es una vista general en perspectiva de una toma de corriente segun el invento;
- La figura 2 es una vista despiezada de las principales piezas constitutivas de la misma toma;
- Las figuras 3A y 3B son vistas en perspectiva de los mismos elementos constitutivos ensamblados, estando la toma respectivamente en posicion enclavada y desenclavada;
- La figura 4 es una vista despiezada de las principales piezas constitutivas de una realizacion simplificada de una toma segun el invento;
- La figura 5 es una vista en perspectiva de los principales elementos constitutivos de otro modo de realizacion de una toma segun el invento,
- La figura 6 es una vista despiezada de los principales elementos constitutivos ensamblados de la toma de la figura 5;
- Las figuras 7A y 7B representan los principales elementos constitutivos ensamblados de un cuarto modo de realizacion de una toma segun el invento, respectivamente en estado enclavado y desenclavado.
La toma 100 representada especialmente en la figura 1, comprende especialmente un zocalo 160 provisto de alveolos de contacto electrico (no visibles) y asociado a una cajera 180 que comprende un orificio central 181en el cual esta montado un postigo 121 de proteccion, representado en la figura 1 en su posicion elevada, a saber sensiblemente en el mismo plano que el borde del orificio 182. Dos orificios 122a y 122b de paso de las espigas de la clavija complementaria (no representada) y un orificio 122c de paso de la espiga de la toma de tierra alojada en el orificio 181 de la toma 100, estan practicados en este postigo 121.
Como se puede ver en las figuras 2, 3A y 3B, esta toma comprende de forma general, en este modo de realizacion, un soporte 101, un obturador 110 destinado a estar alojado en este soporte 101, un cabezal del eje 135 y un eje 130 de enclavamiento en traslacion previsto para cooperar ventajosamente con el obturador 110, un muelle de torsion 140 para el obturador 110, una placa 150 ensamblada con el zocalo 160 y un muelle helicoidal 141 para cooperar con el eje 130.
De una manera mas precisa, el soporte 101 del obturador 110 presenta globalmente una forma en “D”, con un hueco 102 globalmente paralelepipedico de recepcion del obturador 110 bordeado por dos aberturas laterales 103a y 103b situadas a ambos lados de un fondo parcial 104 del hueco 102, que esta provisto en su centro de un orificio 105a para el paso del eje, y, a ambos lados de este orificio, unos orificios 105b y 105c de paso para las espigas de una clavija electrica. Este soporte 101 comprende ademas, unos medios de fijacion previstos para cooperar, aqrn por encaje, con el postigo 121 formando el fondo del orificio movil y visible en la figura 1. Estos medios de fijacion se presentan aqrn bajo la forma de apendices 106 que sobresalen lateralmente del soporte 10'1.
El obturador 110 esta adaptado para ser montado en el hueco 102 del soporte 101. Comprende, a estos efectos, una parte central 111 hueca en la cual se extiende una traviesa 112 debido a la cual el obturador esta montado basculando sobre el eje de enclavamiento en traslacion, y dos orejetas perifericas 113a, 113b que comprenden cada una un plano inclinado 114a, 114b estando estos planos orientados inversamente uno con respecto a otro alrededor de la parte central, de tal manera que puedan transformar el movimiento de traslacion de una clavija en un movimiento de rotacion del obturador 110. Estos planos inclinados 114a, 114b estan prolongados cada uno por un espolon 115a, 115b de bloqueo adecuado para cooperar con unos orificios 122a, 122b de paso de espiga del postigo 121 para formar con el montaje basculante del obturador 110 sobre el cabezal 135 del eje de enclavamiento 130 unos medios de salvaguardia del tipo definido mas arriba.
El cabezal 135 del eje comprende una garganta 136 adecuada para recibir la traviesa 112 del obturador 110 y una parte inferior dentada 137.
El eje de enclavamiento 130 comprende una parte principal 131 cilmdrica, hueca, ciega prevista para acoger el muelle helicoidal 141, apoyandose uno de los extremos de este ultimo contra el fondo de la citada oquedad. La parte principal 131 esta prolongada por una parte dentada 132, prevista para engranar con la parte inferior dentada 137 del cabezal 135 del eje.
La parte principal 131 del eje de enclavamiento 130 presenta ademas unas nervaduras longitudinales 133a, 133b diametralmente opuestas, asf como una hendidura 134 destinada a acoger un ramal 142 del muelle 141.
El orificio 105a de paso del eje 130 de enclavamiento practicado en el fondo del soporte 101 presenta, con vistas a la ubicacion de este eje, una seccion complementaria de la de la parte principal de este eje. Despues del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ensamblaje, las nervaduras 133a, 133b de la parte principal 131 se encuentran asf separadas del fondo del soporte 101.
Por otra parte, este orificio de paso del eje esta bordeado por dos bordes 107a, 107b en arco de drculo que sobresalen del fondo 104, alrededor de los cuales esta enrollada la parte mediana del muelle 140 de torsion, mientras que las aletas laterales de este se apoyan respectivamente contra un espaldon 116 practicado a la espalda del obturador 110 y una porcion de la pared vertical delimitando el hueco globalmente paralelepipedico, que linda con una de las aberturas laterales en las cuales van a encajarse las orejetas 113a, 113b del obturador en el momento de su rotacion. .
La placa 150 comprende, por su parte, un orificio central 151a prolongado por dos muescas 152a, 152b diametralmente opuestas de tal manera que forman una seccion complementaria con la del eje 130 de enclavamiento provisto de unas nervaduras 133a, 133b. La placa 150, dispone, ademas, a ambos lados del orificio central 151, de unos orificios 151b, 151c para el paso de las espigas de la clavija electrica, asf como de unos medios de fijacion al zocalo, aqrn unas patillas de enganche 154a, 154b, 154c.
Por su parte, el zocalo 160 comprende, en la zona de los alveolos de contactos electricos, de unos orificios 161b, 161c de paso de las espigas para las espigas de la clavija de conexion electrica complementaria, estando situados estos orificios a ambos lados de un orificio central 161a de paso del muelle de paso helicoidal 141. Un doble fondo (no visible en las figuras) del zocalo sirve de apoyo inferior para este muelle. Este doble fondo comprende ademas unos medios de bloqueo en rotacion del muelle 141 alrededor de sf mismo, pudiendo la ultima espira 143 del muelle 141, por ejemplo, estar pegada sobre el citado doble fondo. Este zocalo comprende, por otra parte, un orificio 161d de paso de la espiga de la toma de tierra destinada a extenderse por el orificio de la toma. Hay que observar ademas que la cajera 180 y la placa 150 estan aqrn ensambladas cada una, al zocalo 160, por enganche.
Hay que observar que el muelle 141 presenta una doble funcion:
- por una parte, actua como muelle de recuperacion en traslacion para el eje 130, apoyandose en el fondo del
ahuecamiento ciego del eje 130 y sobre el doble fondo del soporte 160 (no representado), y
- por otra parte, actua a torsion, con el fin de asegurar una recuperacion en rotacion del eje 130 con respecto
a la placa 150, con el fin de solicitar a este fuera de la posicion angular en las cual las nervaduras 133a, 133b
estan frente a las muescas 152a, 152b.
De esta manera, en el modo de realizacion ilustrado en las figuras 1, 2, 3A y 3B, la introduccion de una clavija de conexion electrica (no representada) en los orificios 122a, 122b de paso de las espigas practicados en el postigo de proteccion 121, produce, a traves de los planos inclinados 114a, 114b, una transformacion del movimiento de traslacion de la clavija en un movimiento de rotacion del obturador 110 montado en el dorso del postigo de proteccion 121, que acciona a su vez el cabezal 135 del eje que engrana con el eje 130 de enclavamiento en rotacion, en contra de la accion del muelle de torsion 140 y del muelle 141 y con la ayuda de la traviesa 112 y de la garganta 136 situada en el cabezal 135 del eje. En posicion de reposo, antes de la introduccion de la clavija como se ve especialmente en la figura 3A, el extremo del eje 130 opuesto al cabezal 135 del eje se apoya sobre la placa 150, no encontrandose las nervaduras 133a, 133b frente a las muescas 152a, 152b previstas para acogerlas. Como se ve especialmente en la figura 3B, la rotacion del cabezal 135 del eje accionado por la introduccion de la clavija descrita mas arriba, da una orientacion angular relativa al eje 130 con respecto a la placa 150, a traves de sus partes dentadas respectivas 137 y 132, permitiendo a las nervaduras 133a, 133b colocarse frente a las muescas 152a, 152b, y permitiendo la traslacion del eje 130, en contra de la accion del muelle 141, y, de esta manera, permitiendo el descenso del soporte 101 y del postigo 121, solidarios uno de otro, dentro del orificio 181, permitiendo asf el acceso a los contactos electricos de las espigas de la clavija de conexion introducida nuevamente.
Inversamente, la retirada de la clavija provoca el retorno del obturador 110 a la posicion de reposo 140, en la cual tapa los orificios 122a, 122b de paso de la espiga practicados en este postigo 121, bajo la accion del muelle de torsion 140. A continuacion el postigo 121 de proteccion retorna a su posicion elevada, bajo la accion de traslacion del muelle helicoidal 141 de recuperacion y finalmente la rotacion del eje 130 fuera de la posicion que permite su traslacion, bajo la accion de rotacion del muelle 141.
Por el contrario, el apoyo sobre uno solo de los planos inclinados 114a, 114b del obturador 110 provoca un basculado de este y, al bascular, el bloqueo en rotacion de este obturador por penetracion del espolon 115a, 115b que prolonga los planos inclinados 114a, 114b correspondiente en el orificio de paso 122a, 122b de las espigas de al lado, que esta practicado en el postigo 121 de proteccion.
Un modo de realizacion simplificado del presente invento esta representado en la figura 4. En este modo de realizacion, la toma es claramente similar a la toma segun la realizacion preferida descrita mas arriba. Las diferencias entre los dos modos se refieren a:
- el eje 230 que esta compuesto de una parte principal 231 de una sola pieza con el cabezal del eje 232, y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el muelle 241, que no cumple nada mas que una funcion de recuperacion en traslacion, estando asegurada la recuperacion en rotacion por el muelle 140.
De esta manera, en este modo de realizacion simplificado, la introduccion de una clavija en la toma provoca una rotacion del obturador 110, que en esta realizacion coopera con la traviesa 112 con la garganta 234, lo que, igual que en la realizacion precedente, acciona el eje de enclavamiento 230 en rotacion, con respecto a la placa 150, lo que permite a las nervaduras 133a, 133b situarse frente a las muescas 152a, 152b permitiendo sf la traslacion del eje 130. La retirada de la clavija provoca en primer lugar el retorno del postigo 121 de proteccion a su posicion elevada, bajo la accion del muelle 241 de recuperacion en traslacion, despues el retorno del obturador 110 a su posicion de reposo, bajo la accion del muelle 140, cuando las nervaduras 133a, 133b son desprendidas de las muescas 152a, 152b. Esta realizacion simplificada puede ser ventajosa para reducir los costes de fabricacion de una toma segun el invento, especialmente gracias al eje 230 que puede ser ventajosamente moldeado de una sola pieza y al muelle 241 que no necesita ningun dispositivo suplementario de bloqueo de la traslacion.
Otro modo de realizacion de una toma segun el invento esta representado en las figuras 5 y 6. La toma 300 de este modo de realizacion comprende igualmente, de una forma general, un postigo de proteccion 320, un soporte del postigo 310, un obturador rotativo 301, un muelle de torsion 340 para el obturador 300, u muelle de recuperacion helicoidal 341 para el postigo de proteccion, y una cajera 380, todo destinado a ser montado sobre un zocalo no representado, similar al representado en la figura 2 y que comprende especialmente unos contactos electricos para las espigas de la clavija de conexion.
El postigo 320 de proteccion comprende un disco 321 que presenta dos orificios 322a, 322b de paso de las espigas para las espigas de la clavija de conexion electrica asf como un orificio 322c de paso para la espiga de la toma de tierra que esta destinada a extenderse por el orificio 381 de la toma (no visibles en las figuras 5 y 6). Dos patillas 323a, 323b diametralmente opuestas prolongan este disco 321 extendiendose perpendicularmente a este con el objetivo de participar en el guiado del postigo 320 en el orificio de la cajera. Una abertura radial 324 esta practicada en cada una de las patillas 381a, 381b mientras que la cajera 380 comprende dos muescas 381a, 381b radiales correspondientes y diametralmente opuestas.
El soporte 310 del obturador comprende una platina 312 y un eje 313 que sobresale de manera central de esta platina 312 y sobre el cual el obturador 301 esta destinado a estar montado en rotacion.
La platina 312 presenta a ambos lados de este eje 313, dos orificios 314a, 314b de paso de las espigas para las espigas de la lavija de conexion electrica. Cada uno de ellos esta colocado en correspondencia con un segundo orificio de paso de las espigas practicado cada uno en una plataforma 315a, 315b que se extiende paralelamente a la platina 312, por el lado del eje, y unida, cada una, a esta platina por dos porciones de pared.
Cada una de estas porciones de pared que se extienden perpendicularmente a la platina en su extremo longitudinal, esta partida longitudinalmente de tal manera que forman con una extension en escuadra, una patilla 316a, 316b elastica de enclavamiento en traslacion.
Las otras dos porciones 317a, 317b de pared respectivas estan posicionadas cada una de tal manera que limitan la amplitud de la rotacion del obturador 301, sirviendo una de ellas ademas de apoyo a una de las aletas del muelle de torsion 340.
El obturador presenta una configuracion similar a la de la realizacion precedente, puesto que comprende igualmente una parte central 304 hueca para su montaje en rotacion sobre el eje del soporte del obturador y dos orejetas perifericas 302a, 302b que comprenden cada una un plano inclinado 303a, 303b, estando inclinados los dos planos en direcciones opuestas por las mismas razones que anteriormente.
Las dos extensiones 316a, 316b en escuadra que son una sola pieza con el soporte 310 estan concebidas para atravesar las dos aberturas radiales 324 practicadas en el postigo 320 y desembocar en las dos muescas radiales 381a, 381b de la cajera 380. Esta disposicion permite impedir la traslacion del soporte 310, y del postigo 301, en la medida en la que las extensiones 316a, 316b se apoyen sobre la cajera 380.
Estas extensiones 316a, 316b son sin embargo elasticamente deformables y pueden de esta manera recular en direccion del eje del soporte 313, soltando asf las muescas 381a, 381b para permitir la traslacion del postigo 320 en el orificio de la cajera.
En la practica, la posicion de reposo de las orejetas perifericas 302a, 302b del obturador 301 hace imposible tal desplazamiento de estas extensiones 316a, 316b.
Por el contrario, durante la introduccion de una clavija de conexion electrica en la toma, las espigas de esta cooperan ventajosamente con los planos inclinados 303a, 303b del obturador 301, que pivota alrededor del eje 313 del soporte, liberando suficiente espacio como para hacer posible la deformacion elastica de estas extensiones
5
10
15
20
25
30
35
316a, 316b. De una manera similar al modo de realizacion precedente, este libera la traslacion del postigo 320 de proteccion, que puede descender en el orificio en contra de la fuerza de recuperacion ejercida por el muelle helicoidal 341, y dar de esta manera acceso a los contactos electricos.
Por el contrario, teniendo en cuenta los ajustes tan apretados puestos en marcha, una intervencion intempestiva sobre una de las orejetas 303a, 303b perifericas del obturador 3l0, provocara inevitablemente un posicionamiento sesgado del postigo 320 de proteccion en su orificio, impidiendo cualquier traslacion de ese postigo.
En un cuarto modo de realizacion representado en las figuras 7A y 7B y similar al modo de realizacion precedente, el mecanismo de enclavamiento en traslacion del postigo (no representado para mayor claridad) puede realizarse reemplazando las extensiones por unos cerrojos 411a, 411b situados, cuyos extremos externos se alojan, cuando la toma esta inutilizada, en las muescas 482a, 482b de la cajera. Estos cerrojos estan montados moviles en traslacion sobre un soporte 410 del obturador 401 por lo que este ultimo comprende, a estos efectos, unos planos inclinados 402a, 402b en una parte central hueca 403, por las mismas razones que anteriormente. Sobre esta parte central del obturador, se han practicado dos muescas 405 diametralmente opuestas previstas para acoger los extremos internos 412a, 412b de unos cerrojos configurados en forma de gancho y aptos para cooperar con las citadas muescas 405.
Este obturador401 esta aqrn montado, de la misma manera, basculante sobre su soporte 410 y provisto de un espolon de bloqueo en rotacion sobre cada una de sus orejetas perifericas, por el lado de estas opuesto al que presenta el plano inclinado, con vistas a cooperar con un orificio de paso de las espigas practicado en el soporte del obturador durante una intervencion intempestiva sobe una sola de sus orejetas perifericas.
De esta manera, cuando se introduce una clavija en una toma 400 segun este modo de realizacion, la traslacion de las espigas provoca una rotacion del obturador 401 alrededor de sf mismo por la cooperacion de formas con los planos inclinados 402a, 402b, provocando esta rotacion a su vez una traslacion de los cerrojos 411a, 411b hacia el interior por la cooperacion entre los ganchos 412a, 412b y las muescas 405, que transforman la rotacion en traslacion de los dos cerrojos 411a, 411b, de uno hacia otro, a la manera de una falleba, soltando los extremos externos de los cerrojos de las muescas, desenclavando asf la traslacion del postigo (no representado) en el orificio.
La continuacion del funcionamiento y el resto de la estructura de la toma segun el invento en este tercer modo de realizacion, al ser similar al modo de realizacion precedente, no sera descrito con mas detalle aqrn.
Por supuesto, el presente invento no se limita a las formas de realizacion descritas anteriormente, sino que engloba cualquier variante de ejecucion.
En particular, en lugar de estar montado segun un movimiento circular, el obturador instalado podna montarse movil segun un movimiento lineal.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Toma de corriente (100, 300, 400) en orificio adecuada para recibir una clavija complementaria de conexion electrica y que comprende unos contactos electricos, en la zona del fondo del orificio, para unas espigas de conexion electrica complementarias de la clavija de conexion electrica, un postigo de proteccion (121, 320) del orificio, provisto de unos orificios (122a, 122b, 322a, 322b) previsto para el paso de las espigas de la clavija de conexion electrica y montado movil en traslacion en el orificio, ocupando el postigo, en reposo, una posicion elevada de cierre del orificio, unos medios de enclavamiento de la traslacion del postigo en el orificio, , para impedir la traslacion del postigo hacia el fondo del orificio, siendo los medios de enclavamiento adecuados para ser desactivados bajo el efecto de la introduccion de la clavija de conexion electrica en el orificio de la toma a traves de unos orificios de paso practicados en el postigo, caracterizada por que comprende un obturador (110, 301, 401) de los orificios (122a, 122b, 322a, 322b) de paso de las espigas practicados en el postigo, estando montado el obturador movil sobre el postigo, en el dorso de este, y configurado de tal manera que se desplace, al contacto con las espigas de la clavija complementaria de conexion electrica en fase de conexion en la toma en un plano paralelo al formado por el postigo cuando 'pasa de una posicion de cierre, en la cual recubre los orificios de paso de las espigas, a una posicion de apertura, en la cual permite el acceso a los contactos electricos de las espigas de la clavija de conexion electrica, siendo solicitado permanentemente por medio de un muelle de recuperacion (140, 240) hacia su posicion de cierre.
  2. 2. Toma de corriente segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el obturador (110, 301, 401) esta adaptado para desplazarse o permitir el desplazamiento de unos medios de enclavamiento de una posicion de bloqueo de la traslacion del postigo (121, 320) en el orificio hacia una posicion desactivada que permita esta traslacion.
  3. 3. Toma de corriente segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que el obturador (110, 301, 401) esta adaptado para desplazarse o permitir el desplazamiento de unos medios de enclavamiento por un movimiento del obturador limitandose a una rotacion alrededor de sf mismo.
  4. 4. Toma de corriente segun la reivindicacion 3, caracterizada por que el obturador (110, 301, 401) esta configurado de tal manera que transforma el movimiento de traslacion de las espigas de la clavija de conexion electrica en fase de introduccion en la toma, en un movimiento de rotacion alrededor de sf mismo.
  5. 5. Toma de corriente (100) segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que los medios de enclavamiento comprenden un eje de enclavamiento (130) solidario en rotacion con el obturador (110) en uno de sus extremos, yendo a apoyarse el otro extremo del eje sobre una placa (150) situada sensiblemente en el fondo del orificio, y que comprende un orificio de paso (151a) para dicho eje, un muelle de recuperacion (141) que interviene sobre el eje para solicitar permanentemente al postigo (121) hacia la posicion elevada de cierre del orificio, por medio del obturador y porque el eje (130) y el orificio (151a) de la placa tienen secciones complementarias y orientaciones angulares relativas tales que, cuando la toma esta inutilizada, las citadas secciones tienen una posicion angular desalineada no permitiendo al eje (130) pasar por el orificio (151), como consecuencia, no permitiendo una traslacion del postigo, mientras que durante la introduccion de una clavija, la rotacion del obturador se transmite al eje de tal manera que la seccion de este tenga una posicion angular superpuesta con la seccion complementaria del orificio de paso (151a) sobre la placa (150), permitiendo de esta manera la citada traslacion.
  6. 6. Toma de corriente (100) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que el eje de enclavamiento (130) esta configurado de tal manera que es solidario en rotacion con el obturador (110), con un barrido angular en rotacion entre el citado obturador (110) y el citado eje de enclavamiento (130), teniendo el citado barrido una amplitud tal que el obturador pueda volver a encontrar su posicion cerrada, en la cual recubre los alveolos (161b y 161c), mientras que el eje (130) se encuentra en la posicion angular que le permite el paso en el orificio (150).
  7. 7. toma de corriente (100) segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que el obturador (110) esta montado sobre el postigo (121) por medio de un soporte (101) y un muelle de recuperacion (141) estando adaptado, llegado el caso, para solicitar permanentemente al soporte (101) y, por consiguiente, al postigo de proteccion (121) hacia la posicion elevada de cierre del orificio.
  8. 8. Toma de corriente segun la reivindicacion 7, caracterizada por que el muelle de recuperacion (141) esta adaptado para actuar, por una parte, como un muelle de recuperacion en traslacion para el eje (130) y por consiguiente para el soporte (101) y el postigo (121) y, por otra parte, como muelle de recuperacion en rotacion para solicitar la rotacion del eje (130) fuera de su posicion angular relativa permitiendo la citada traslacion.
  9. 9. Toma de corriente (300, 400) segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que los citados medios de enclavamiento en traslacion del postigo estan adaptados para bloquear la traslacion mediante interferencia de formas con el citado orificio o sus rebordes.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  10. 10. Toma de corriente segun la reivindicacion 9, caracterizada por que los citados medios de enclavamiento en traslacion del postigo comprenden unas extensiones radiales (316a, 316b, 411a, 411b) de al menos una pieza montada en traslacion en el orificio, creando, las citadas extensiones radiales, cuando la toma esta inutilizada, unas interferencias de formas con el citado orificio o su reborde de tal manera que bloquean la traslacion del postigo en el citado orificio y siendo estas extensiones elasticamente retractables de tal manera que interrumpen la interferencia de formas con el orificio o su reborde cuando estan forzadas , bajo el efecto de la introduccion de una clavija en el orificio.
  11. 11. Toma de corriente segun la reivindicacion 10, caracterizada por que las citadas extensiones radiales estan formadas de una sola pieza con el soporte del obturador (310).
  12. 12. Toma de corriente (300) segun la reivindicacion 11, caracterizada por que el obturador (301) esta posicionado en posicion cerrada radialmente detras de las citadas extensiones (316a, 316b) con el fin de impedir su deformacion elastica, siendo esto ultimo posible solo cuando el obturador (301) esta en posicion abierta, despejando de esta manera el espacio necesario para la citada retraccion elastica detras de las extensiones.
  13. 13. Toma de corriente (400) segun la reivindicacion 10, caracterizada por que las citadas extensiones radiales (411a, 411b) son piezas anadidas montadas moviles sobre la citada al menos una pieza, de tal manera que puedan tomar una de las dos posiciones extremas, estando las citadas extensiones en interferencia de formas con el orificio o su reborde en la primera posicion, y no estandolo en la segunda posicion.
  14. 14. Toma de corriente (400) segun la reivindicacion 13, caracterizada por que las citadas piezas anadidas (411a, 411b) estan montadas en traslacion radial con respecto a la citada al menos una pieza, y configuradas cada una en su extremo radial interno (412a, 412b) de tal manera que cooperan con el obturador en rotacion, configurado el a su vez para cooperar con estas extensiones radiales, de tal manera que la rotacion del citado obturador causado por la introduccion de una clavija de conexion electrica en la toma provoca la traslacion radial de las citadas extensiones radiales desde la citada primera posicion hasta la citada segunda posicion.
  15. 15. Toma de corriente (100, 300, 400) segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada por que los medios de salvaguardia (115a, 115b) estan instalados sobre el obturador para que solo sea como consecuencia de los esfuerzos producidos por una intervencion simultanea en los dos orificios de paso de las espigas del postigo por medio de la clavija de conexion electrica, por lo que el obturador se desplace hacia su posicion de apertura.
ES06290924.7T 2005-06-07 2006-06-07 Toma de corriente con fondo de orificio móvil y obturador escamoteable Active ES2602236T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0505765A FR2886775B1 (fr) 2005-06-07 2005-06-07 Prise de courant a fond de puits mobile et obturateur escamotable
FR0505765 2005-06-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2602236T3 true ES2602236T3 (es) 2017-02-20

Family

ID=35677700

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06290924.7T Active ES2602236T3 (es) 2005-06-07 2006-06-07 Toma de corriente con fondo de orificio móvil y obturador escamoteable

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1732174B1 (es)
DK (1) DK1732174T3 (es)
ES (1) ES2602236T3 (es)
FR (1) FR2886775B1 (es)
HU (1) HUE029472T2 (es)
PL (1) PL1732174T3 (es)
PT (1) PT1732174T (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2934091B1 (fr) * 2008-07-16 2010-09-03 Legrand France Prise de courant a fond de puits mobile et obturateur escamotable
FR2967829B1 (fr) * 2010-11-18 2012-11-02 Legrand France Prise electrique comportant des montants lateraux mobiles en translation
FR2967830B1 (fr) * 2010-11-18 2012-10-26 Legrand France Prise electrique comportant un obturateur
FR2978876B1 (fr) 2011-08-04 2014-03-07 Legrand France Prise de courant equipee de deux obturateurs
CN102496831B (zh) * 2011-11-25 2013-11-13 中电装备东芝(常州)变压器有限公司 触指插座装配工装及装配方法
US9614316B2 (en) * 2014-06-20 2017-04-04 Hubbell Incorporated Tamper resistant receptacle with propeller shutter
JP7078764B2 (ja) * 2018-09-28 2022-05-31 佛山市▲順▼▲徳▼区美的▲電▼▲熱▼▲電▼器制造有限公司 電源カプラー、超音波振動装置、超音波振動子、装着アセンブリ、カバーアセンブリ、調理器具及び加熱機器
CN109378622A (zh) * 2018-10-16 2019-02-22 万科链家(北京)装饰有限公司 电器接口及智能电器
CN111211359B (zh) * 2020-01-22 2021-05-07 江西新威动力能源科技有限公司 蓄电池极柱上胶方法及蓄电池极柱上胶机构

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2735906A (en) * 1956-02-21 Avrunin
FR1297909A (fr) * 1961-05-26 1962-07-06 Prise de courant
US4203640A (en) * 1979-01-24 1980-05-20 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Interior Electrical cable coupler with rotatable protective covers
EP0311629A1 (en) * 1986-06-20 1989-04-19 CULLEN, John Prosper Electric power socket
FR2723476A1 (fr) * 1994-08-08 1996-02-09 Djamal Benseba Prise de courant de securite par verrouillage
FR2801432B1 (fr) * 1999-11-19 2001-12-21 Marechal Sepm Socle de prise de courant muni d'un joint d'etancheite a soufflet

Also Published As

Publication number Publication date
DK1732174T3 (da) 2016-12-05
HUE029472T2 (hu) 2017-02-28
PL1732174T3 (pl) 2017-07-31
FR2886775A1 (fr) 2006-12-08
EP1732174B1 (fr) 2016-08-10
FR2886775B1 (fr) 2016-12-09
PT1732174T (pt) 2016-11-02
EP1732174A1 (fr) 2006-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2602236T3 (es) Toma de corriente con fondo de orificio móvil y obturador escamoteable
ES2193793B2 (es) Mecanismo de condena para cerraduras electronicas.
ES2220855T3 (es) Adaptador electrico.
ES2258385B1 (es) Mejoras en la patente de invencion p-200102469 por "mecanismo de embrague para cerrajeria".
US8474291B2 (en) Locking device with arresting part
ES2468821T3 (es) Toma eléctrica que comprende un obturador
ES2763029T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una pieza de mueble movible
ES2801900T3 (es) Cerradero para enclavador de cierre de barrera de cercado
AU2014218491B2 (en) Latching assembly
ES2303179T3 (es) Dispositivo de seguridad para botellas.
JPH0853959A (ja) 押釦式平面ハンドル装置
PT1788169E (pt) CHAPA-TESTA ELéCTRICA
RU2611287C2 (ru) Привод тягового запирающего механизма, тяговый запирающий механизм с таким приводом, а также окно, дверь или подобное с таким тяговым запирающим механизмом
ES2964103T3 (es) Juguete transformable
ES2283450T3 (es) Dispositivo de enclavamiento para disyuntores.
ES2523032T3 (es) Toma de corriente con fondo de cajeado móvil y obturador escamoteable
ES2743741T3 (es) Manija para puerta o ventana
ES2213736T3 (es) Base de toma de corriente con obturador de alveolos y gama que comprende una base de esta clase.
ES2609635T3 (es) Dispositivo de seguridad para una cerradura de cilindro
ES2889580T3 (es) Mecanismo para mover una puerta de mueble
ES2904481T3 (es) Herraje con una manija y un dispositivo de reposición para la manija, y procedimiento para transferir un dispositivo de reposición entre una primera posición de tope de manija y una segunda posición de tope de manija
ES2899024T3 (es) Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes
ES2706229T3 (es) Sistema de enclavamiento y de desenclavamiento de un batiente
KR101890553B1 (ko) 도어 레버록용 무볼팅 래치어셈블리
ES2927667T3 (es) Llave y cilindro para cerradura de seguridad