ES2899024T3 - Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes - Google Patents

Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes Download PDF

Info

Publication number
ES2899024T3
ES2899024T3 ES12864022T ES12864022T ES2899024T3 ES 2899024 T3 ES2899024 T3 ES 2899024T3 ES 12864022 T ES12864022 T ES 12864022T ES 12864022 T ES12864022 T ES 12864022T ES 2899024 T3 ES2899024 T3 ES 2899024T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
shaped
panel
base
slots
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12864022T
Other languages
English (en)
Inventor
Gonzalez Francisco Ona
Escudero Javier Lozano
Falcon Jorge Luis Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Allglass Confort Systems SL
Original Assignee
Allglass Confort Systems SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Allglass Confort Systems SL filed Critical Allglass Confort Systems SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2899024T3 publication Critical patent/ES2899024T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C21/00Arrangements or combinations of wing fastening, securing, or holding devices, not covered by a single preceding main group; Locking kits
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/08Locks or fastenings for special use for sliding wings
    • E05B65/0811Locks or fastenings for special use for sliding wings the bolts pivoting about an axis perpendicular to the wings
    • E05B65/0823Locks or fastenings for special use for sliding wings the bolts pivoting about an axis perpendicular to the wings cooperating with the slide guide, e.g. the rail
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C19/00Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups
    • E05C19/001Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups with bolts extending over a considerable extent, e.g. nearly along the whole length of at least one side of the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C7/00Fastening devices specially adapted for two wings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/18Details of fastening means or of fixed retaining means for the ends of bars
    • E05C9/1825Fastening means
    • E05C9/1875Fastening means performing pivoting movements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/06Suspension arrangements for wings for wings sliding horizontally more or less in their own plane
    • E05D15/0604Suspension arrangements for wings for wings sliding horizontally more or less in their own plane allowing an additional movement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/56Suspension arrangements for wings with successive different movements
    • E05D15/58Suspension arrangements for wings with successive different movements with both swinging and sliding movements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F11/00Man-operated mechanisms for operating wings, including those which also operate the fastening
    • E05F11/02Man-operated mechanisms for operating wings, including those which also operate the fastening for wings in general, e.g. fanlights
    • E05F11/08Man-operated mechanisms for operating wings, including those which also operate the fastening for wings in general, e.g. fanlights with longitudinally-moving bars guided, e.g. by pivoted links, in or on the frame
    • E05F11/10Mechanisms by which a handle moves the bar
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/148Windows
    • E05Y2900/15Balcony glazing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/42Rigid engaging means
    • Y10T292/426Screw catch

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Hinges (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Sistema de bloqueo para sistemas de puertas / paneles correderos-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí, con un mecanismo de bloqueo y desbloqueo basado en el deslizamiento del primer panel o puerta (18) y un mecanismo de guiado de los paneles. (18 y 19) colocados en el carril superior deslizante (21). El mecanismo de guiado comprende: - Un tapón (8) colocado en el orificio de salida del carril superior deslizante (21) de forma rectangular con base fijada mediante tornillos al interior de un perfil superior de aluminio (16) de los paneles (18, 19), parte únicamente de la puerta (18). - Una serie de ranuras (9) en la parte inferior del carril superior (21). Las ranuras sobresalen de la parte inferior del carril superior (21), las paredes de las ranuras tienen forma trapezoidal y las paredes internas (33) de las ranuras no son paralelas. - Una pieza de guía en forma de "T" invertida (10) que se fija en los paneles (18 y 19). Esta pieza (10) es un elemento independiente incluso del pivote superior (15). Esta pieza en forma de "T" (10) es la única superficie de apoyo de las puertas / paneles (18, 19) cuando pivotan. La base de la "T" (30) tiene una sección y grosor mayor que el extremo opuesto (31). La base (30) de la pieza en forma de "T" invertida (10) se inserta en el perfil de aluminio superior (16) de cada panel (18 y 19) y está situada justo al lado del pivote superior (15), donde la parte final de la parte vertical de la "T" (31) que sobresale del perfil superior (16), tiene forma trapezoidal, con dos lados (32) complementarios a las paredes internas de las ranuras (33) en el conjunto de ranuras (9). La "T" invertida (10) funciona con el conjunto de ranuras (9). La geometría de la parte en forma de "T" invertida (10) y la matriz de ranuras (9) son complementarias entre ellas, caracterizadas por comprender el mecanismo de bloqueo y desbloqueo: - Perfil en forma de "U" (1) fijado a la pared. - Perfil móvil en forma de "U" (4) acoplado al perfil en forma de "U" fijado a la pared (1), convirtiéndose en un cuerpo único. - Un conjunto de mecanismos (7) del sistema de bloqueo compuesto por un par de piezas en forma de codo (2), un tirador (3), dos bloques (5) y dos placas (6), donde la parte interior del tirador (3) está conectada a dos placas planas (6), una en la parte superior y la otra en la parte inferior. Estas placas planas (6) se colocan a lo largo y sobre la base (23) del Perfil en forma de "U" (1), hasta la parte superior e inferior del perfil en forma de "U" (1) donde están conectados a dos codos (2) con dos brazos de diferente longitud en ángulo de 90°. Los codos (2) son de una sola pieza y tienen en su interior un conector móvil que sobresale del brazo más largo que está conectado a la placa plana (6) mediante un saliente (28) y un orificio (27) en la placa plana (6) y otro conector que sobresale del brazo más corto (2) y que se conecta a un bloque de fijación (5) con forma prácticamente cúbica mediante otro abultamiento (28). El bloque de fijación (5) se fija a la base (22) del perfil móvil en forma de "U" (4), siendo el ancho de la base (23) del perfil (1) ligeramente superior al de la base (22) del perfil móvil (4), y se encaja el perfil móvil en forma de "U» (4) en el perfil (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención describe un sistema de cierre para paneles/puertas deslizantes y pivotantes que son independientes entre sí. Estos sistemas suelen estar fabricados normalmente en aluminio y cristal y se utilizan para delimitar, separar o cerrar espacios, ya sea en viviendas (balcones, terrazas, porches...) o en negocios (restaurantes, oficinas.).
El sector de la técnica donde se incluye dicha invención es en el de sistemas o materiales de construcción, en particular, en los sistemas de cerramientos de espacio mediante paneles independientes, deslizantes y pivotantes.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Los documentos PCT/ES2010/000187 y PCT/ES/2011/000210 exponen sistemas de paneles/puertas deslizantes y pivotantes que son independientes entre sí. Estos sistemas deslizantes y pivotantes tienen en común que el movimiento de pivotaje se realiza en uno de sus extremos, en un panel que hace las veces de puerta. Los documentos WO 2004/011752 Al y ES 2241534T3 exponen sistemas de cierre diferentes. En estos casos, bloqueando la apertura de este panel, habitualmente llamado puerta, se bloquea la apertura de todo el sistema ya que el resto de paneles se pliegan o pivotan una vez que lo ha hecho el primer panel/puerta. Además, el movimiento de pivotaje se realiza con dos puntos de apoyo para cada panel, un punto de apoyo es el propio eje de pivotaje y el otro es un punto de apoyo normalmente ubicado en la esquina superior del lado contrario al eje de pivotaje. Este segundo apoyo se realiza sobre un saliente que sobresale del plano del sistema de cerramiento. Los documentos DE 10333612 (Al) y ES 2262013T3 exponen sistemas que incluyen un brazo perpendicular como punto de apoyo.
Cada sistema tiene su propia configuración de apertura con un elemento accionador móvil y otro de apoyo que es fijo. El elemento accionador está situado siempre en el primer panel o puerta. El elemento fijo de apoyo se ubica siempre en el carril superior de deslizamiento. Hay soluciones como la descrita en el documento ES2241534T3 cuyo elemento accionador está basado en tiradores o cables tensores que accionan unos bloqueos de la puerta en el lado opuesto al eje de pivotaje. El sistema de apoyo fijo sobresale perpendicularmente del plano del sistema y puede hacerse con varias formas y tamaños.
La invención describe un sistema de cierre en el que los puntos de bloqueo de la puerta están cerca de los ejes pivotantes, a diferencia de actuales, que lo hacen en el lado opuesto al eje de pivotaje. Además este sistema de cierre desplaza el punto de apoyo superior, situado en la esquina superior de cada panel, opuesto al eje superior y, además elimina la parte superior perpendicular al plano del sistema de deslizamiento que funciona como una parte de apalancamiento para permitir el movimiento pivotante de cada panel.
El sistema de cierre descrito en este documento ofrece una mejora en el estado actual de la técnica, ya que hace que todos los paneles del sistema tengan la misma apariencia y elimina todos los elementos de apertura verticales en el primer panel o puerta. Además el sistema de bloqueo es mucho más robusto frente a impactos, intentos de sabotaje o inclemencias del tiempo tales como vientos fuertes. Por último, mejora de manera sustancial la hermeticidad de estos sistemas de cerramiento ya que su funcionamiento implica que los paneles están unidos entre ellos de forma longitudinal evitando que haya huecos entre los paneles, lo que impide la entrada de aire y agua.
El sistema de apoyo en el pivotaje de los paneles que ofrece este sistema presenta varias mejoras respecto del estado de la técnica. En primer lugar, se elimina el elemento de apoyo que sobresale de manera perpendicular al plano del sistema y que suele ser un elemento de material plástico, como se muestra en el documento PCT/ES2010/000187. En segundo lugar, permite ubicar sistemas de protección solar en la cara interior del sistema, colocados en la parte superior del primer panel o puerta, donde tiene lugar el movimiento abatible o pivotante. Esto es así porque estos sistemas de protección solar suelen ser enrollables o plegables, estando fijados al techo, siendo su movimiento de apertura paralelo al plano del sistema. La existencia del elemento de apoyo fijo perpendicular mencionado anteriormente, impide el funcionamiento de estos sistemas enrollables o plegables en su impacto.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema de cierre objeto de la invención consta de dos conjuntos de mecanismos a continuación descritos.
El primer conjunto de este sistema de cierre basa su funcionamiento en que un perfil de aluminio con forma de "U" se introduce a su vez dentro de otro perfil de aluminio con forma de "U" mediante un mecanismo interno para operarlo. Es posible separar los dos perfiles en forma de “U” mediante una maneta externa. Un perfil en "U" está fijo a la pared y el otro es móvil. Mediante este movimiento es posible bloquear y desbloquear la apertura de los sistemas basados en paneles independientes, deslizantes y pivotantes.
Los dos perfiles con forma de "U", que están encajados y se desplazan entre sí, se sitúan en el mismo lado de la puerta o panel que contiene los elementos pivotantes en cada panel o puerta, y van del carril superior al inferior. Todos los paneles tienen un eje de pivotaje único que está provisto y definido mediante piezas con forma de media luna, dispuestas de forma alineada dentro del carril superior. A su vez, cada panel que pivota tiene una pieza en la esquina superior con un cabezal de forma redondeada, que permite el pivotaje ya que esta cabeza se acopla a la pieza predefinida con forma de media luna antes mencionada. Cada panel tiene definida una posición en la cual puede hacer el pivotaje. Existen múltiples implementaciones o soluciones posibles para logar este movimiento pivotante, pero el funcionamiento básico es el explicado anteriormente. En los documentos PCT/ES2010/000187 y PCT/ES/2011/000210 se exponen dos soluciones para realizar el movimiento pivotante.
El bloqueo y el desbloqueo del sistema se consigue desplazando ligeramente longitudinalmente el primer panel del sistema, de modo que al no producirse el encaje entre los mecanismos antes mencionados, no es posible pivotar el panel y por tanto abrir el sistema. Al desplazarse un perfil en "U" sobre el otro se consigue mover el panel la distancia necesaria para que los engranajes permitan o no su pivotaje.
Por tanto el sistema tiene dos posiciones, una posición de abierto y otra de cerrado. La posición de cerrado implica que las bases de las "U" de ambos perfiles están separadas a la mayor distancia posible, mientras en la posición de abierto ocurre lo contrario, que están lo más cerca posible. La posición de cerrado obliga a que el primer panel o puerta quede completamente pegado al siguiente panel, y así sucesivamente con el resto de paneles. La posición de abierto deja un hueco entre la base del perfil en forma de "U" más separado de la pared y el cristal del primer panel o puerta. Dicho hueco es justo la distancia mencionada anteriormente que permite la combinación perfecta entre la parte superior de pivotaje, con una cabeza redondeada y fijada dentro del perfil superior de aluminio, y la parte en forma de media luna, fijada en el interior del carril superior del sistema. Desplazando el primer panel o puerta longitudinalmente hasta que el hueco anterior desaparezca conseguimos el movimiento pivotante y, por lo tanto, el panel se puede plegar. Los siguientes paneles funcionarán exactamente de la misma manera, ya que la distancia entre los ejes de cada panel se mantienen constantes igualando la distancia mencionada anteriormente. El desplazamiento longitudinal del primer panel o puerta se realiza con la ayuda de un pequeño pomo situado en la superficie del vidrio.
El movimiento de separación y aproximación de los perfiles con forma de "U" se consigue mediante una maneta que gira sobre su eje, a medida que gira en un movimiento vertical de dos pletinas internas paralelo a la base de los dos perfiles en forma de “U”. Esas pletinas planas largas internas, se colocan a lo largo del interior del orificio rectangular, definido por los dos perfiles en forma de “U”, y cada una está conectada en uno de sus extremos a una placa pequeña que forma parte de la cara interna de la maneta. Este movimiento vertical se convierte en un movimiento horizontal mediante una pieza de 90 grados, en forma de codo, colocada en la parte superior e inferior del orificio rectangular interno del sistema de cierre. Estas piezas con forma de codo son componentes de una pieza, con una placa interna con dos extremos, ambos fuera de la estructura con forma de codo. A medida que la placa interna se mueve hacia adentro, un extremo sube y baja y el otro va de derecha a izquierda al mismo tiempo. Los extremos verticales de la pieza en forma de codo se conectan a las placas internas mencionadas anteriormente por medio de un conector, y los extremos horizontales se conectan a dos piezas de forma cúbica también mediante un conector. La parte de forma cúbica se fija a la cara interna de la base del perfil en “U” móvil, por lo que cuando la parte cúbica se mueve, empuja o tira del perfil en “U” móvil. De esta manera el movimiento de giro de la maneta se convierte en un movimiento horizontal del perfil en forma de “U” y del primer panel o puerta corredera.
La posición de cerrado obliga a que el primer panel quede perfectamente unido al siguiente panel y así sucesivamente, de esta forma se consigue que la separación entre los paneles desaparezca y el sistema sea más hermético frente al agua y el viento. Lo habitual en estos sistemas es que con el tiempo y el uso haya pequeños desajustes y que la separación entre paneles tienda a ser mayor en ciertas partes del sistema, mediante este sistema se consigue evitar esta situación no deseada.
El segundo conjunto de mecanismos de este sistema de cierre basa su funcionamiento en unas piezas de forma rectangular que se ubican dentro del perfil superior de cada panel, a cada lado de los perfiles superiores de los paneles. Además existe un sistema de ranuras que queda fijado al carril superior que a la vez permite el paso de las piezas anteriores de forma transversal pero bloquea su desplazamiento longitudinal. Al permitirse el desplazamiento transversal pero no longitudinal se consigue que los paneles pivoten sin necesidad de utilizar un punto de apoyo perpendicular antes mencionado, que normalmente se realiza mediante una pieza fija que sobresale sobre el plano del sistema.
La pieza rectangular que se posiciona justo al lado de la pieza de giro superior está diseñada de forma que sobresalga sobre la altura del perfil superior del panel. La pieza que tiene las ranuras hace lo mismo desde el carril superior. Ambos componentes están colocados de tal forma que el saliente superior del panel pase a través de la ranura correspondiente al realizar el movimiento pivotante, evitando así el movimiento longitudinal del panel en relación con la línea vertical definida por el eje superior e inferior, siendo posible únicamente el movimiento transversal/de giro en relación con esa línea vertical. De hecho, una parte sujeta a la otra mientras el panel pivota, ya que los lados de ambos componentes son complementarios en su forma. Evitando el movimiento longitudinal, el panel no puede caer durante la operación de pivote. Esta acción de apalancamiento se logra actualmente en estos sistemas utilizando una parte saliente perpendicular al panel al panel del sistema deslizante. El resultado de esta mejora es que se puede quitar esta parte perpendicular.
Las distancias entre los ejes pivotantes de todos los paneles son siempre las mismas, de modo que cada parte sobresaliente del panel y cada ranura del perfil superior están predefinidas y por ello un panel no se puede plegar pasando por la ranura incorrecta.
El primer conjunto de piezas del sistema puede ser eliminado, implementando un mecanismo de bloqueo alternativo mediante un tirador paralelo al plano del sistema y un tope añadido al segundo conjunto de piezas. El tirador acciona un tope con forma de balancín que está ubicado en el interior del perfil superior del primer panel o puerta, en la posición de cerrado la parte superior del balancín se introduce en el interior del carril superior, impidiendo la apertura del primer panel, ya que golpea las paredes internas del carril superior que tiene forma de “U”. Para poder abrir la puerta es preciso accionar el tirador hacia abajo de modo que el pasador de bloqueo baje y se coloque por debajo del nivel inferior del carril superior.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Las figuras 1 a 3 representan una sección lateral, transversal y proyectada del primer conjunto de mecanismos, unidos a la pared.
La figura 4 representa el codo del primer conjunto de mecanismos.
La figura 5 representa la pletina del primer conjunto de mecanismos.
La figura 6 representa las placas planas del primer conjunto de mecanismos.
La figura 7 representa el bloque de fijación del primer conjunto de mecanismos.
Las figuras 8 y 9 muestran los perfiles con forma de "U" del primer conjunto de mecanismos.
La figura 10 representa las ranuras del segundo conjunto de mecanismos del sistema de cierre.
La figura 11 representa la pieza en forma de T invertida del segundo conj unto de mecanismos.
La figura 12 representa la tapa del segundo conjunto de mecanismos.
La figura 13 representa el primer panel o puerta.
La figura 14 representa un sistema típico de paneles deslizantes y pivotantes con el primer panel o puerta en la posición de abierto.
La figura 15 representa un sistema típico de paneles deslizantes y pivotantes con el primer panel o puerta en la posición de cerrado.
La figura 16 representa una configuración alternativa de la pieza en forma de “T” invertida insertada en una parte pivotante superior.
La figura 17 muestra un sistema alternativo de bloqueo que funciona sin el primer conjunto de componentes y con el segundo conjunto de componentes.
EXPLICACIÓN DE UN MODO DE REALIZACIÓN
El sistema de cierre de paneles deslizantes y pivotantes (18 y 19) está compuesto por dos mecanismos diferentes: a) Mecanismo de apertura y cierre (7) para el desplazamiento de los paneles (18 y 19). Este mecanismo (7) está compuesto por un conjunto de elementos situados cerca de la pared compuesto por:
• Un perfil en forma de U fijo (1) fijo a la pared.
• Un perfil móvil en forma de U (4) acoplado al perfil en forma de U (1) formando un solo cuerpo que no está unido al primer panel (18).
• Un conjunto de mecanismos (7) del sistema de cierre compuesto por un par de partes con forma de codos (2), la maneta (3), dos bloques de fijación (5) y dos pletinas (6).
b) Mecanismo de guiado del movimiento de los paneles (18 y 19), ubicado en el carril superior (21) y compuesto por:
• Una tapa (8) para la apertura de salida del carril superior (21).
• Una pieza ranurada (9) complementaria a la pieza de T invertida (10).
• Pieza en forma de T invertida (10) que sobresale sobre el perfil de aluminio (16).
El mecanismo de apertura y cierre (7) para el desplazamiento de los paneles (18 y 19) se muestra en las figuras 1 a 9. La apertura y cierre del sistema se inicia con el movimiento de la maneta (3) el cual está encajado en el perfil "U" fijo (1). Tal y como muestran las figuras 1 a 3 el movimiento de rotación de la maneta (3) es convertido en un movimiento vertical hacia arriba y abajo mediante un mecanismo interno que conecta con unas pletinas planas (6) que se desplazan longitudinalmente hacia arriba y hacia abajo a lo largo del perfil fijo con forma de "U" (1). Las pletinas (6), figura 6, son de sección recta con una pequeña depresión (26) central recta cuyos extremos incluyen dos huecos (27) que servirán para conectarse con la maneta (3) y a los conectores de los codos (2). Cada codo (2), figura 4, tiene dos brazos de sección rectangular y dimensiones adecuados a la sección del perfil en U fijo (1). El brazo de mayor tamaño conecta con la pletina p l ana (6) con la ayuda de una protuberancia (28) que se aloja en el hueco (27) de la pletina plana (6). El otro brazo, de menor longitud empalma con la ayuda de otro saliente (28) de su extremo con el bloque de fijación (5). Por tanto cada codo tiene dos lados conectores en el extremo de cada brazo. La parte exterior del codo (2) está fabricada de una sola pieza, por el interior de dicha pieza discurre una placa móvil que termina en dos conectores móviles, de modo que si uno sube el otro baja. Estos conectores se mueven de la misma manera pero en direcciones perpendiculares. De esta manera los codos (2) transforman el movimiento vertical de las pletinas p l a n a s (6) en otro longitudinal y horizontal paralelo al suelo.
Este movimiento longitudinal y horizontal se transmite a la "U" móvil (4) mediante dos bloques de fijación (5). Cada bloque (5), figura 7, tiene forma sensiblemente cúbica, con los lados redondeados y un rebaj e (29) donde el codo (2) de este bloque (5) está fijarse a la base de (22) de la "U" móvil (4) de modo que cuando la maneta (3) se opera en sentido inverso la "U" móvil (4) se desplaza longitudinalmente en sentido contrario a través de los brazos más pequeños de los conectores de los codos (2).
Tal como muestra la figura 8, la base (23) del perfil co n f o r m a de "U" (1) son ligeramente mayores que la base (22) del perfil "U" móvil (4). De esta manera, la base (22) y el perfil móvil U (4) pueden encaj ar en la base (23) y el perfil (1) al hacer el movimiento de deslizamiento longitudinal mediante el mecanismo interno antes descrito. Por tanto, los perfiles con forma de "U" (4 y 1) se encaj an uno en el otro de modo que:
• En la posición de abierto sus bases (22 y 23) están a la menor distancia posible.
• En la posición de cerrado sus bases (22 y 23) están a la mayor distancia posible.
La diferencia de distancias es el tamaño del hueco que queda entre la base (22) del perfil en "U" (4) y el lado más próximo al eje de giro del primer panel o puerta (18). Este hueco coincide con la distancia de la parte pivotante superior del primer panel (18) al eje de pivote, y como la distancia entre ejes es constante, es la misma distancia para el resto de los paneles (19) en relación a su eje de pivote correspondiente.
Por tanto, con la ayuda de las pletinas (6), codos (2) los bloques de fijación (5), la maneta (3) permite deslizar longitudinalmente el primer panel o puerta (18) entre los carriles superior (20) e inferior (21) y de esta forma se consigue abrir o cerrar el sistema de paneles deslizantes y pivotantes (18 y 19).
Tal como muestra la figura 11 a 13, cuando el sistema está en la posición de abierto hay que desplazar el primer panel (18) longitudinalmente con la ayuda de un pomo (17) ubicado en la parte inferior del panel hasta que el elemento de pivotaje (15) llegue hasta la base (22) del perfil en "U" movil y entonces pivotar. El resto de paneles (19) pivotan de la misma forma, se desplazan longitudinalmente hasta que tocan el panel anterior (18 y/o 19) y entonces llegan a su posición de pivotaje.
El pivotaje de todos los paneles (18 y 19) se realiza con la ayuda de unas piezas en forma de media luna, no mostradas en los dibujos, que están situadas en la parte interior del carril superior (21) a la altura de la pieza (9).
El mecanismo de guiado del movimiento de los paneles (18 y 19) se muestra en las figuras 10 a 12. Este mecanismo corresponde al segundo conjunto de mecanismos de cierre de la presente invención son y está compuesto por:
• Una pieza con forma de T invertida (10). Esta es una pieza independiente. La base (30) de la T es de mayor sección y grosor que la parte más externa. La base (30) de la pieza invertida T (10) se introduce en el interior del perfil de aluminio (16) de cada panel (18 y 19) y se sitúa justo al lado del elemento de pivotaje (15) de tal manera que la base (30) queda completamente introducida en el interior del perfil de aluminio (16). El extremo (31) de la parte vertical de la T sobresale sobre el perfil de aluminio (16) y tiene forma trapezoidal con dos lados (32) pasa a través de su hueco correspondiente en la pieza ranurada (9). En la parte superior se incluye un hueco que permite fijar la pieza de T invertida (10) al perfil de aluminio (16).
• Una pieza ranurada (9) complementaria a la pieza con forma de T invertida (10). A medida que el panel (18 y 19) realiza su movimiento de pivotaje la parte superior (31) de la pieza (10) pasa por su hueco correspondiente de la pieza ranurada (9) que está situada en el lado interior del carril superior (21). Este modo de funcionamiento permite solo un movimiento transversal de la pieza con forma de T invertida (10) que sobresale sobre el perfil de aluminio (16). De esta forma el panel (18 y 19) no puede moverse longitudinalmente con respecto a la vertical del eje de pivotaje y solo puede moverse de forma circular respecto a ese eje y transversal respecto a la ranura de la pieza ranurada (9). Una de las caras interiores de cada ranura de la pieza ranurada (9) se convierte por tanto en el punto de apoyo complementario para el pivotaje de cada panel (18 y 19) y reemplaza a otras soluciones existentes como las expuestas en los documentos- PCT/ES2010/000187 y PCT/ES/2011/000210 en los que se utilizan una pieza perpendicular al plano del sistema y que normalmente se ubica en la misma posición que la tapa (8) de la apertura de salida que hay en los paneles (18 y 19) del carril superior (21). Las paredes interiores (33) de los huecos de la pieza ranurada (9) así como las paredes (32) de la base de la pieza con forma de T invertida (10) no son paralelas para permitir usar estas mismas piezas (9 y 10) tanto si la apertura del primer panel (18) es hacia la izquierda como si es a la derecha.
• Una tapa (8) cuyo objeto es tapar el hueco de salida del carril superior (21) por donde salen elementos de guiado superior de los paneles (18 y 19). Esos elementos de guiado no se muestran en las figuras. Los elementos de guiado tocan la parte de palanca perpendicular mencionada antes para evitar que el panel caiga al pivotar.
La figura 13 representa el primer panel o puerta (18) compuesta de un cristal y un perfil superior (16) y otro inferior. En la esquina superior junto al eje de pivotaje se sitúa el elemento de pivotaje (15). Junto a la esquina superior opuesta se ubica la tapa (8).
Las figuras 14 y 15 representan un sistema de cerramiento basado en paneles deslizantes (18 y 19), independientes y pivotantes en su posición abierta y cerrada. El primer panel o puerta (18) al estar en su posición perpendicular al plano del sistema permite que los siguientes paneles (19) puedan pivotar a su vez y recogerse. El primer conjunto de mecanismos del sistema de cierre (7) está ubicado junto al eje de pivotaje, y la pieza ranurada (9) del segundo conjunto de piezas se sitúa en la parte interior del sistema y próxima al eje superior de pivotaje. Todos los paneles (18 y 19) se deslizan a lo largo de los carriles (21 y 22).
La forma alternativa de realización del elemento de pivotaje superior (15) mostrada en la figura 16, consiste en sustituir la pieza T invertida (10) por una protuberancia realizada en el extremo de la parte superior (34) del brazo de la pieza de pivotaje superior (24). De esta manera se fusiona la pieza de pivotaje (15) con la T invertida (10) en una nueva pieza de pivotaje (24) cuya parte saliente superior (25) equivale a la pieza con forma de T invertida (10). De este modo, el funcionamiento del segundo conjunto de mecanismos del sistema de cierre es el mismo con la nueva pieza (24) que con las anteriores (10 y 15). Otra alternativa de realización del sistema de cierre, tal como muestra la figura 17, consiste en utilizar únicamente el mecanismo de guiado del movimiento de los paneles (18 y 19) consistente en una tapa (8), una pieza ranurada (9) y una pieza con forma de T invertida (10) o en su caso la nueva pieza de pivotaje (24) con su protuberancia (25). En este caso, el mecanismo de apertura y cierre para el desplazamiento de los paneles (18 y 19), compuesto por los perfiles en forma de "U" (1 y 4) y los mecanismos (7) del sistema de cierre compuesto por un par de codos (2), la maneta (3), dos bloques de fijación (5) y dos pletinas (6) se sustituye por un mecanismo de bloqueo alternativo. Este mecanismo de bloqueo alternativo consiste en un tirador (13) y un tope basado en un balancín con un resorte debajo. El funcionamiento de esta realización se basa en que el bloqueo del sistema se realiza mediante un tirador (13) que acciona un balancín (11). Este balancín (11) que se mueve de forma paralela al plano del sistema hacia arriba y abajo mediante un resorte (12), y está fijado al perfil de aluminio (16) mediante un tornillo y un eje (14). La activación de las piezas antes mencionadas permiten el bloqueo y desbloqueo del primer panel o puerta (18) al soltar el perno del balancín (11) del orificio interior en forma de “U” del perfil superior (21), a medida que desciende tirando hacia debajo de la varilla (13). Cuando se suelta la varilla (13), el pasador vuelve a su posición original, si la puerta está cerrada, el pasador bloqueará el sistema, si la puerta está abierta, el pasador no bloqueará el sistema. Cuando la puerta se desbloquea mediante este mecanismo alternativo, puede girar sin deslizarse como sucedía con los sistemas de cierre basados en el movimiento de dos perfiles en forma de “U” descritos anteriormente. Esto es posible porque la parte superior giratoria de la puerta (18) siempre está colocada en su eje. Los siguientes paneles (19) harán el movimiento de pivote de la misma manera que se describe antes, ya que la distancia entre ejes es la misma para todos los paneles (19).
Numeración de las piezas citadas:
1. Perfil fijo en forma de "U" (1)
2. Codos (2)
3. Maneta (3)
4. Perfil en forma de U móvil (4)
5. Bloques de fijación (5) del primer conjunto de mecanismos del sistema de cierre (7)
6. Pletinas planas (6) del primer conjunto de mecanismos del sistema de cierre (7)
7. Primer conjunto de mecanismos (7) del sistema de cierre compuesto por dos codos (2), la maneta (3), dos pletinas planas (6) y dos bloques de fijación (5)
8. Tapa (8)
9. Pieza ranurada (9) del Mecanismo de guiado del movimiento de los paneles (18 y 19)
10. Pieza en forma de T invertida (10) del Mecanismo de guiado del movimiento de los paneles (18 y 19).
11. Balancín (11) del mecanismo de bloqueo alternativo
12. Resorte (12) del mecanismo de bloqueo alternativo
13. Tirador (13) del mecanismo de bloqueo alternativo
14. Eje (14) del mecanismo de bloqueo alternativo
15. Elemento de pivotaje (15) de la puerta y paneles (18 y 19)
16. Perfil de aluminio (16) de la puerta o paneles (18 y 19)
17. Pomo (17) de la puerta (18)
18. Puerta (18)
19. Panel (19)
20. Carril superior (20)
21. Carril superior (21)
22. Base (22) del perfil móvil "U" (4)
23. Base (23) del perfil fijo "U" (1)
24. Pieza pivotaje (24) superior alternativa al elemento de pivotaje (15)
25. Protuberancia (25) de la pieza de pivotaje (24)
26. Depresión de la pletina (6)
27. Huecos de la pletina (6)
28. Conector o pin del codo (2)
29. Rebaje del bloque de fijación (5)
30. Base (30) de la pieza en forma de T invertida (10)
31. Extremo opuesto (31) a la base (30) de la pieza en forma de T invertida (10)
32. Lados del extremo opuesto (31) de la pieza en forma de “T” invertida (10).
33. Paredes interiores (33) de los huecos de la pieza ranurada (9)
34. Nivel superior (34) de la pieza de pivotaje superior alternativa (24)

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de bloqueo para sistemas de puertas / paneles correderos-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí, con un mecanismo de bloqueo y desbloqueo basado en el deslizamiento del primer panel o puerta (18) y un mecanismo de guiado de los paneles. (18 y 19) colocados en el carril superior deslizante (21). El mecanismo de guiado comprende:
• Un tapón (8) colocado en el orificio de salida del carril superior deslizante (21) de forma rectangular con base fijada mediante tornillos al interior de un perfil superior de aluminio (16) de los paneles (18, 19), parte únicamente de la puerta (18).
• Una serie de ranuras (9) en la parte inferior del carril superior (21). Las ranuras sobresalen de la parte inferior del carril superior (21), las paredes de las ranuras tienen forma trapezoidal y las paredes internas (33) de las ranuras no son paralelas.
• Una pieza de guía en forma de "T" invertida (10) que se fija en los paneles (18 y 19). Esta pieza (10) es un elemento independiente incluso del pivote superior (15). Esta pieza en forma de "T" (10) es la única superficie de apoyo de las puertas / paneles (18, 19) cuando pivotan. La base de la “T” (30) tiene una sección y grosor mayor que el extremo opuesto (31). La base (30) de la pieza en forma de "T" invertida (10) se inserta en el perfil de aluminio superior (16) de cada panel (18 y 19) y está situada justo al lado del pivote superior (15), donde la parte final de la parte vertical de la "T” (31) que sobresale del perfil superior (16), tiene forma trapezoidal, con dos lados (32) complementarios a las paredes internas de las ranuras (33) en el conjunto de ranuras (9).
La "T" invertida (10) funciona con el conjunto de ranuras (9). La geometría de la parte en forma de "T" invertida (10) y la matriz de ranuras (9) son complementarias entre ellas, caracterizadas por comprender el mecanismo de bloqueo y desbloqueo:
• Perfil en forma de “U” (1) fijado a la pared.
• Perfil móvil en forma de "U" (4) acoplado al perfil en forma de "U" fijado a la pared (1), convirtiéndose en un cuerpo único.
• Un conjunto de mecanismos (7) del sistema de bloqueo compuesto por un par de piezas en forma de codo (2), un tirador (3), dos bloques (5) y dos placas (6), donde la parte interior del tirador (3) está conectada a dos placas planas (6), una en la parte superior y la otra en la parte inferior. Estas placas planas (6) se colocan a lo largo y sobre la base (23) del Perfil en forma de "U" (1), hasta la parte superior e inferior del perfil en forma de "U" (1) donde están conectados a dos codos (2) con dos brazos de diferente longitud en ángulo de 90°. Los codos (2) son de una sola pieza y tienen en su interior un conector móvil que sobresale del brazo más largo que está conectado a la placa plana (6) mediante un saliente (28) y un orificio (27) en la placa plana (6) y otro conector que sobresale del brazo más corto (2) y que se conecta a un bloque de fijación (5) con forma prácticamente cúbica mediante otro abultamiento (28). El bloque de fijación (5) se fija a la base (22) del perfil móvil en forma de "U" (4), siendo el ancho de la base (23) del perfil (1) ligeramente superior al de la base (22) del perfil móvil (4), y se encaja el perfil móvil en forma de "U» (4) en el perfil (1).
2. Sistema de bloqueo para paneles deslizantes-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí, según Reivindicación 1, caracterizado porque la pieza de guiado de paneles (18 y 19) presenta un saliente (25) sobre el nivel superior (34) de la pieza de pivote superior (24), con las paredes exteriores en forma de cuña y sobresale sobre el perfil de aluminio superior (16) en cada panel (18 y 19), siendo la parte en forma de "T" invertida (10) integrante de la pieza de pivote superior (15).
3. Sistema de bloqueo para sistemas de paneles deslizantes-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí según Reivindicación 2, caracterizado por:
• Cuando los perfiles en forma de "U" (1 y 4) encajan entre sí en la posición abierta, sus bases (22 y 23) están a la distancia más corta posible.
• Cuando los perfiles en forma de "U" (1 y 4) encajan entre sí en la posición cerrada, sus bases (22 y 23) quedan a la distancia más larga posible.
4. Sistema de bloqueo para paneles deslizantes-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí según la Reivindicación 3 donde el movimiento de giro del tirador (3) se convierte en un movimiento vertical de subida y bajada mediante el mecanismo interno descrito en la reivindicación anterior, donde el movimiento longitudinal-horizontal se transmite al perfil móvil en forma de "U" (4) mediante dos bloques de fijación (5). Cuando el tirador (3) gira en sentido inverso, el perfil móvil en forma de "U" (4) se mueve en sentido inverso impulsado por los conectores más pequeños de los codos (2) fijando el lado opuesto al codo (2) de este bloque (5), a la base (22) de la "U" móvil "Perfil de forma (4). El bloqueo y desbloqueo del sistema de paneles deslizantes y pivotantes (18 y 19) se hace deslizando longitudinalmente la puerta o primer panel (18) entre el carril superior (20) y el carril inferior (21) y con la ayuda de las placas planas (6), codos (2), bloques de fijación (5) y el tirador (3).
5. Sistema de bloqueo para paneles deslizantes-pivotantes (18 y 19) independientes entre sí según Reivindicación 1, donde el bloqueo y desbloqueo del primer panel (18) se realiza a través de una varilla (13), un cable de acero (35) que conecta el resorte (12) de un balancín (11) fijado al perfil de aluminio (16) del primer panel (18) mediante un tornillo y un eje. El cable de acero (35) pasa por el perfil de aluminio (16).
ES12864022T 2012-07-12 2012-07-12 Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes Active ES2899024T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2012/002933 WO2014008906A1 (en) 2012-07-12 2012-07-12 Locking system for sliding and pivoting doors systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2899024T3 true ES2899024T3 (es) 2022-03-09

Family

ID=48741033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12864022T Active ES2899024T3 (es) 2012-07-12 2012-07-12 Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20150191951A1 (es)
EP (1) EP2943632B1 (es)
CN (1) CN104471169A (es)
BR (1) BR112015000347A2 (es)
ES (1) ES2899024T3 (es)
HR (1) HRP20201886T1 (es)
HU (1) HUE053729T2 (es)
IN (1) IN2014DN10659A (es)
LT (1) LT2943632T (es)
MX (1) MX2015000409A (es)
PT (1) PT2943632T (es)
RU (1) RU2014153602A (es)
SI (1) SI2943632T1 (es)
WO (1) WO2014008906A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3231974B1 (en) * 2014-12-12 2021-11-17 Allglass Confort Systems SL Closure system of mobile panels with a mobile door panel
ES1179533Y (es) * 2017-03-08 2017-06-19 Distribuidora De Sist De Cierre S L Dispositivo de bloqueo para puertas que deslizan
AT522450B1 (de) * 2019-05-17 2020-11-15 Blum Gmbh Julius Möbel

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20022699U1 (de) 1999-09-20 2002-02-28 Solarlux Aluminium Sys Gmbh Verriegelbares Dreh- und /oder Schiebeflügelsystem
FI114814B (fi) 2002-07-25 2004-12-31 Lumon Oy Lukituslaitteisto
SE523675C2 (sv) 2002-09-06 2004-05-11 Global Financial Advisors Ltd Anordning för bildande av en skjutbar väggkonstruktion
DE10333612B4 (de) 2003-07-24 2005-05-25 Sks Stakusit Bautechnik Gmbh Gleitelementvorrichtung
FI119254B (fi) * 2006-08-16 2008-09-15 Lumon Oy Paneelijärjestelmä ja sen lukituksen ohjaus
BE1017949A5 (nl) * 2008-01-17 2010-01-12 Parys Remi E Van Beslag van een raam en onderdelen daarvoor.
GR1006410B (el) * 2008-02-08 2009-05-29 Βενεδικτος Ηρωιδης Συστημα απο προφιλ αλουμινιου 'η pvc, 'η ξυλου για συρομενα κουφωματα δυναμενα να ανακλινονται 'η και να ανοιγονται με ειδικο μηχανισμο ανακλισεως και κλειδωματων
ES2365575B1 (es) * 2009-05-25 2012-08-09 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos.
CN201771368U (zh) * 2010-08-12 2011-03-23 佛山市顺德区科能实业有限公司 内平开下悬门窗
CN102352720B (zh) * 2011-09-30 2013-06-05 郭妍文 一种多功能门窗装置

Also Published As

Publication number Publication date
RU2014153602A (ru) 2016-08-27
WO2014008906A1 (en) 2014-01-16
HRP20201886T1 (hr) 2021-02-05
CN104471169A (zh) 2015-03-25
EP2943632A1 (en) 2015-11-18
MX2015000409A (es) 2015-03-12
US20150191951A1 (en) 2015-07-09
IN2014DN10659A (es) 2015-08-28
BR112015000347A2 (pt) 2017-06-27
EP2943632B1 (en) 2020-11-25
HUE053729T2 (hu) 2021-07-28
LT2943632T (lt) 2021-01-11
PT2943632T (pt) 2020-12-30
SI2943632T1 (sl) 2021-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297654T3 (es) Sistemna para paneles de puertas y ventanas con marcos de aluminio.
ES2424163T3 (es) Sistema de enclavamiento para una puerta
ES2899024T3 (es) Sistema de cierre para sistemas de paneles deslizantes y pivotantes
ES2524054T3 (es) Un sistema de panel
ES2398840T3 (es) Persiana enrollable a listones
ES2360510T3 (es) Ventana corredera, puerta corredera o similar con al menos un elemento de obturación controlable entre una hoja y un cerco fijo.
ES2339942T3 (es) Cierre temporal.
ES2812455T3 (es) Mecanismo de fijación para un panel deslizante
WO2007000480A1 (es) Mecanismo modular de picaporte de cierre
ES2561612T3 (es) Dispositivo de seguridad
ES2766759T3 (es) Manija de accionamiento
ES2550585T3 (es) Un sistema de panel provisto de una junta
ES2297802T3 (es) Unidad de ventana basculante sobre su borde interior.
ES2327176T3 (es) Cierre para un herraje de bielas motrices y herraje de bielas motrices con un cierre de este tipo.
ES2287870T3 (es) Pestillo de resorte para puertas de balcon o terraza.
ES2721050B2 (es) Sistema de bloqueo para toldo tipo pergola
WO2018078206A1 (es) Sistema de rejas plegables para ventanas y puertas mejorado
ES2250456T3 (es) Cerradura para puertas con perno de gancho.
ES2743192T3 (es) Dispositivo para la apertura o el cierre de una ventana, con un elemento de tope para la hoja de guillotina en la posición abierta
ES2898458T3 (es) Elemento de control para una disposición de herraje
ES2716629T3 (es) Sistema de paneles
ES2319646T3 (es) Porton.
WO2019030424A2 (es) Dispositivo de seguridad para cierre de dos elementos batientes, abrepuertas y puerta que comprenden dicho dispositivo
ES2903237T3 (es) Aparato para asegurar dos miembros entre sí
ES2910968T3 (es) Dispositivo de bloqueo para puertas deslizantes