ES2600899T3 - Procedimiento para la regulación de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor - Google Patents

Procedimiento para la regulación de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor Download PDF

Info

Publication number
ES2600899T3
ES2600899T3 ES11767234.5T ES11767234T ES2600899T3 ES 2600899 T3 ES2600899 T3 ES 2600899T3 ES 11767234 T ES11767234 T ES 11767234T ES 2600899 T3 ES2600899 T3 ES 2600899T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
regulation
power
steam
flow
deviation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11767234.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Effert
Frank Thomas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2600899T3 publication Critical patent/ES2600899T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01KSTEAM ENGINE PLANTS; STEAM ACCUMULATORS; ENGINE PLANTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; ENGINES USING SPECIAL WORKING FLUIDS OR CYCLES
    • F01K23/00Plants characterised by more than one engine delivering power external to the plant, the engines being driven by different fluids
    • F01K23/02Plants characterised by more than one engine delivering power external to the plant, the engines being driven by different fluids the engine cycles being thermally coupled
    • F01K23/06Plants characterised by more than one engine delivering power external to the plant, the engines being driven by different fluids the engine cycles being thermally coupled combustion heat from one cycle heating the fluid in another cycle
    • F01K23/10Plants characterised by more than one engine delivering power external to the plant, the engines being driven by different fluids the engine cycles being thermally coupled combustion heat from one cycle heating the fluid in another cycle with exhaust fluid of one cycle heating the fluid in another cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01KSTEAM ENGINE PLANTS; STEAM ACCUMULATORS; ENGINE PLANTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; ENGINES USING SPECIAL WORKING FLUIDS OR CYCLES
    • F01K7/00Steam engine plants characterised by the use of specific types of engine; Plants or engines characterised by their use of special steam systems, cycles or processes; Control means specially adapted for such systems, cycles or processes; Use of withdrawn or exhaust steam for feed-water heating
    • F01K7/16Steam engine plants characterised by the use of specific types of engine; Plants or engines characterised by their use of special steam systems, cycles or processes; Control means specially adapted for such systems, cycles or processes; Use of withdrawn or exhaust steam for feed-water heating the engines being only of turbine type
    • F01K7/165Controlling means specially adapted therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01KSTEAM ENGINE PLANTS; STEAM ACCUMULATORS; ENGINE PLANTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; ENGINES USING SPECIAL WORKING FLUIDS OR CYCLES
    • F01K11/00Plants characterised by the engines being structurally combined with boilers or condensers
    • F01K11/02Plants characterised by the engines being structurally combined with boilers or condensers the engines being turbines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01KSTEAM ENGINE PLANTS; STEAM ACCUMULATORS; ENGINE PLANTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; ENGINES USING SPECIAL WORKING FLUIDS OR CYCLES
    • F01K13/00General layout or general methods of operation of complete plants
    • F01K13/02Controlling, e.g. stopping or starting
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B1/00Methods of steam generation characterised by form of heating method
    • F22B1/02Methods of steam generation characterised by form of heating method by exploitation of the heat content of hot heat carriers
    • F22B1/18Methods of steam generation characterised by form of heating method by exploitation of the heat content of hot heat carriers the heat carrier being a hot gas, e.g. waste gas such as exhaust gas of internal-combustion engines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22GSUPERHEATING OF STEAM
    • F22G5/00Controlling superheat temperature
    • F22G5/12Controlling superheat temperature by attemperating the superheated steam, e.g. by injected water sprays

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Control Of Turbines (AREA)
  • Control Of Steam Boilers And Waste-Gas Boilers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la regulación de un breve incremento de potencia de una turbina de vapor con un generador de vapor preconectado y alimentado con un combustible fósil (1), con una cantidad de superficies de calentamiento economizadoras, evaporadoras y de recalentamiento (4) que conforman un trayecto de flujo (2), atravesado por un medio de flujo M, en el que en un escalón de presión es desviado medio de flujo M del trayecto de flujo (2) y por parte de una superficie de calentamiento de recalentamiento (4) del respectivo escalón de presión es inyectado del lado del medio de flujo en el trayecto de flujo, en donde para la desviación de la temperatura de salida de la última superficie de calentamiento de recalentamiento del respectivo escalón de presión de un valor nominal de temperatura se utiliza, como magnitud de regulación para la cantidad del medio de flujo M inyectado, un primer valor característico, en donde para el breve incremento de potencia de la turbina de vapor se reduce el valor nominal de temperatura y se incrementa temporalmente y de forma sobreproporcional respecto de la desviación el valor característico por el periodo de la reducción del valor nominal de temperatura.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Procedimiento para la regulacion de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor
La presente invencion hace referencia a un procedimiento para la regulacion de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor con un generador de vapor preconectado y alimentado con combustible fosil, con una cantidad de superficies de calentamiento de economizador, evaporador y recalentamiento que conforman un trayecto de flujo, atravesado por un medio de flujo y en las que en un escalon de presion medio de flujo se desvla del trayecto de flujo y del lado del medio de flujo es inyectado en el trayecto de flujo por parte de una superficie de calentamiento de recalentamiento del respectivo escalon de presion, en donde para la desviacion de la temperatura de salida de la ultima superficie de calentamiento de recalentamiento del respectivo escalon de presion de un valor nominal de temperatura se utiliza, como magnitud de regulacion para la cantidad del medio de flujo M inyectado, un primer valor caracterlstico.
Un generador de vapor alimentado por combustible fosil genera vapor recalentado con ayuda del calor producido por la combustion de combustible fosil. Los generadores de vapor alimentados por combustible fosil se implementan generalmente en centrales de vapor que sirven, principalmente, para la generacion de energla. El vapor generado es conducido, en ese caso, a una turbina de vapor.
De manera analoga a los diferentes escalones de presion de una turbina de vapor, tambien el generador de vapor alimentado por materiales fosiles comprende una multiplicidad de escalones de presion con diferentes estados termicos de la respectiva mezcla de agua-vapor contenida. En el primer escalon de (alta) presion el medio de flujo atraviesa en su trayecto de flujo primero los economizadores, que utilizan el calor restante para el precalentamiento del medio de flujo, y luego diferentes escalones de superficies de calentamiento de evaporadores y recalentadores. En el evaporador se evapora el medio de flujo, a continuacion se separa la eventual humedad restante en un dispositivo de separacion y el vapor conservado se sigue calentando en el recalentador. Luego el vapor recalentado fluye a la parte de alta presion de la turbina de vapor, all! es reducido y conducido al siguiente escalon de presion del generador de vapor. All! es calentado nuevamente (recalentador intermedio) y conducido a la siguiente parte de presion de la turbina de vapor.
Debido a las influencias externas mas variadas, la potencia calorlfera conducida al recalentador puede oscilar fuertemente. Por ello a menudo es necesario, regular la temperatura de recalentamiento. Normalmente esto es alcanzado mediante una inyeccion de agua de alimentacion antes o despues de superficies de calentamiento de recalentamiento para la refrigeracion, es decir, una tuberla de retorno se desvla del flujo principal del medio de flujo y conduce a valvulas de inyeccion all! dispuestas correspondientemente. En este caso, la inyeccion generalmente es regulada por un valor caracterlstico para las desviaciones de temperatura respecto de un valor nominal de temperatura predeterminado en la salida del recalentador, as! como se conoce, por ejemplo, de la FR 2 401 380.
De las centrales electricas modernas no solo se esperan altos grados de efectividad, sino tambien un modo de funcionamiento en lo posible flexible. Entre ello se cuenta, ademas de tiempos cortos de puesta en marcha y altas velocidades de modificacion de carga tambien la posibilidad de compensar fallas de frecuencia en la red de interconexion de corriente. Para cumplir con estos requisitos la central electrica debe estar en condiciones de poner a disposition sobrepotencias de, por ejemplo, 5% y mas dentro de unos pocos segundos.
Las modificaciones de potencia de este tipo de un bloque de central electrica en el rango de segundos solo son posibles a traves de una interaction coordinado de generador de vapor y turbina de vapor. El aporte que puede realizar a esto el generador de vapor alimentado por materiales fosiles es la utilization de sus acumuladores, es decir, del acumulador de vapor pero tambien del acumulador de combustible, as! como modificaciones rapidas de las magnitudes de ajuste agua de alimentacion, agua de inyeccion, combustible y aire.
Esto puede suceder, por ejemplo, mediante la apertura de valvulas de turbina parcialmente estranguladas o se una, as! llamada, valvula escalonada, por lo que la presion de vapor es reducida antes de la turbina de vapor. De este modo se desacumula vapor del acumulador de vapor del generador de vapor alimentado por materiales fosiles y se conduce a la turbina de vapor. Con esta medida se logra en pocos segundos un incremento de la potencia.
Un estrangulamiento permanente de las valvulas de turbina para la conservation de una reserva, sin embargo, conduce siempre a una perdida de rendimiento, de manera que para una marcha economica el grado de estrangulamiento deberla mantenerse tan reducido como sea estrictamente necesario. Ademas, algunas formas de construction de generadores de vapor alimentados por materiales fosiles, como por ejemplo generadores de vapor de circulation forzosa, presentan, en ciertas circunstancias un volumen de almacenamiento considerablemente menor que el generador de vapor de circulacion natural. En el procedimiento arriba descrito, la diferencia en el tamano del acumulador influye en el comportamiento en el caso de modificaciones de potencia del bloque de central electrica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Es por ello objeto de la presente invencion, indicar un procedimiento para la regulacion de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor con un generador de vapor preconectado y alimentado por combustible fosil del tipo antes mencionado, en el que el rendimiento de todo el proceso de vapor no se vea perjudicado mas de lo debido. Simultaneamente, el breve incremento de potencia debe ser posible independientemente de la forma de construccion del generador de vapor alimentado por materiales fosiles, sin modificaciones constructivas invasivas en el sistema general.
A fines de resolver el objeto conforme a la invencion, para el breve incremento de potencia de la turbina de vapor se reduce el valor nominal de temperatura y se incrementa temporalmente y de forma sobreproporcional respecto de la desviacion el valor caracterlstico por el periodo de la reduccion del valor nominal de temperatura.
Para ello la presente invencion parte de la base que la inyeccion adicional de agua de alimentacion puede realizar un aporte extra para la modificacion rapida breve de potencia.
Es que mediante esta inyeccion adicional en el area del recalentador se puede incrementar temporalmente el flujo de masa de vapor. Sin embargo, si la inyeccion se genera eludiendo el sistema de regulacion de temperatura de vapor que normalmente la controla, en este caso no siempre se puede evitar un descenso inadmisible de la temperatura de vapor de la turbina. Ademas, durante la nueva activacion de toda la regulacion de temperatura de vapor necesaria a continuacion se debe contar con fallas mas o menos intensivas del funcionamiento normal de la temperatura de vapor. Por estos motivos es mas conveniente, utilizar la regulacion de temperatura de vapor activa durante el funcionamiento de carga tambien para la puesta a disposicion de la breve reserva de potencia. Por ello, la inyeccion deberla generarse reduciendo el valor nominal de temperatura. Un salto del valor nominal de temperatura esta vinculado a traves de un valor caracterlstico correspondiente con un salto de la desviacion del regulador, que motiva al regulador a modificar el grado de abertura de la valvula de regulacion de inyeccion. De este modo, un incremento de potencia de la turbina de vapor puede ser realizada exactamente a traves de una medida de este tipo, es decir, una reduccion en forma de salto del valor nominal de temperatura.
Sin embargo, este incremento de potencia, y con ello tambien el flujo de masa de inyeccion, deben ser puestos a disposicion en lo posible de manera rapida. En ese caso, las propiedades de amortiguacion del sistema regulador pueden resultar molestas, impedir las modificaciones demasiado rapidas del flujo de masa de inyeccion, lo cual es deseado en un funcionamiento de carga usual por motivos de estabilidad de la regulacion , pero no en el caso de un incremento de potencia que debe ser puesto a disposicion de forma rapida. Por ello, la regulacion deberla ser adecuada de forma correspondiente para el caso de un incremento de potencia breve. Esto es posible de forma especialmente sencilla, incrementando de manera correspondiente la senal de regulacion para el flujo de masa de inyeccion, mas precisamente para el periodo temporal del breve incremento de potencia deseado. Para ello, un valor caracterlstico para la desviacion de la temperatura de salida de la ultima superficie de calentamiento de recalentamiento del lado del medio de flujo respecto de un valor nominal de temperatura predeterminado se incrementa temporalmente y de forma sobreproporcional respecto de la desviacion.
En el procedimiento arriba descrito, en un sistema de regulacion correspondiente, mediante un sustractor se realiza una comparacion nominal-real entre temperatura de vapor deseada y medida. De acuerdo al concepto de regulacion aplicado, esta senal puede ser modificada mediante informacion adicional procedente del proceso, antes de ser conectado luego adicionalmente como senal de entrada (desviacion de regulacion), por ejemplo, en un regulador proporcional-integral. De manera ventajosa, adicionalmente la temperatura puede ser utilizada como magnitud de regulacion inmediatamente despues del lugar de inyeccion del medio de flujo, es decir, en la entrada de las ultimas superficies de calentamiento de recalentamiento. En el caso de una, as! llamada, regulacion de dos circuitos de este tipo, se amortiguan modificaciones bruscas del flujo de masa de inyeccion que han sido realizadas por la intervencion de un regulador. En estas circunstancias, la regulacion optimizada a intervenciones rapidas puede ser estabilidad para impedir una sobreoscilacion.
Para la puesta a disposicion de una reserva inmediata mediante el sistema de inyeccion, sin embargo, este efecto amortiguador de la regulacion de dos circuitos resulta mas bien molesto. Por ello, especialmente en el caso de la regulacion de dos circuitos es ventajoso, realizar la adecuacion de refuerzo descrita del valor caracterlstico. El incremento artificial de la desviacion de la temperatura real respecto del valor nominal predeterminado generado de este modo del lado del regulador logra, que la correccion que sigue mediante la temperatura en la entrada de las ultimas superficies de calentamiento de recalentamiento, es decir, directamente despues del lugar de inyeccion, resulte en comparacion menor en el caso de la regulacion de dos circuitos. De esta manera persiste una mayor desviacion de regulacion, que directamente tiene como consecuencia una respuesta mayor del regulador, es decir, un mayor incremento del flujo de masa de inyeccion, lo que es deseado en este caso. Debido a que el valor caracterlstico, sin embargo, solo se incrementa temporalmente y de manera sobreproporcional por el periodo de tiempo de la reduccion del valor nominal de temperatura, la influencia sobre este incremento desaparece, de manera que la temperatura de vapor ajustada por encima del valor nominal realmente puede ser alcanzada. De este modo, la ventaja de la regulacion de dos circuitos, de evitar descensos de temperatura de vapor no admitidos, permanece.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De manera especialmente sencilla se puede generar el incremento temporal del valor caracterlstico, formando, ventajosamente, el valor caracterlstico para la desviacion de la temperatura respecto del valor nominal, a partir de la suma de esta desviacion y un segundo valor caracterlstico, caracterlstico para la modificacion temporal del valor nominal de temperatura. Con ello, en un diseno especialmente ventajoso, el segundo valor caracterlstico es, esencialmente, la modificacion temporal del valor nominal de temperatura multiplicado por un coeficiente de amplificacion. En cuanto a la tecnica de regulacion, esto es realizado utilizando el valor nominal de temperatura de vapor predeterminado como senal de entrada de un diferenciador de primer orden, y, tras un refuerzo adecuado, la salida de este elemento es sustraldo de la diferencia de temperatura medida y predeterminada en la salida de la superficie de calentamiento. De este modo, el incremento artificial de la desviacion es realizado de forma especialmente sencilla, y a traves del diferenciador adicional de primer orden el flujo de masa de inyeccion, y con ello la potencia adicional liberada en incrementada considerablemente mas rapido a traves de la turbina de vapor.
Debido al caracter diferencial, es decir, la consideration solo de la modificacion temporal del valor nominal, la influencia de una regulacion de este tipo sobre el sistema completo disminuye con el correr del tiempo (impulso de desaparicion). Esto significa, que el diferenciador ya no posee influencia sobre la desviacion de regulacion y la temperatura real ajustada a traves del valor nominal se alcanza. Tambien en el caso en que el valor nominal de la temperatura de vapor no se modifica (el caso normal el funcionamiento de carga usual), un diseno de este tipo no tiene influencia sobre el resto de la estructura de regulacion. De esta manera, en el funcionamiento de carga normal no se producen diferencias en el comportamiento de regulacion de la regulacion de temperatura de vapor entre la estructura de regulacion con o sin este diferenciador adicional.
En un diseno preferente se determina un parametro de uno de los valores caracterlsticos especlficamente para la instalacion. Es decir, la altura del refuerzo, los parametros del diferenciador, etc. deberlan ser determinados especlficamente con ayuda de la instalacion afectada en el caso individual. Esto puede suceder anticipadamente con ayuda de calculos de simulation o tambien durante la puesta en funcionamiento de la regulacion.
Las ventajas logradas con la presente invention consisten especialmente en que mediante la reduction especlfica del valor nominal de temperatura de vapor utilizando el procedimiento de regulacion por inyeccion, la energla termica almacenada en las masas de metal que se encuentran aguas abajo de la inyeccion puede ser utilizada para un incremento temporal de potencia de la turbina de vapor. Si, en ese caso, se utilizan los procedimientos de regulacion adecuados descritos, para una reduccion brusca del valor nominal de temperatura de vapor se pueden realizar incrementos de potencia esencialmente mas rapidos con ayuda del sistema de inyeccion. Ademas, el procedimiento puede ser aplicado en cada escalon de presion de manera individual o en combination, es decir, tanto en el caso de vapor vivo (escalon de alta presion) como en el recalentamiento intermedio (escalon de media o baja presion).
Mediante la integration en el sistema de regulacion de temperatura de vapor existente, despues de abrir las valvulas de inyeccion el valor nominal de temperatura reducido no queda a un nivel inferior si la calidad de regulacion es buena. De este modo se contrarresta de forma efectiva un descenso demasiado alto de temperatura de vapor en la entrada de la turbina. Tambien quedan suprimidos procesos de conexion y desconexion de la regulacion y la coordination, ya que el sistema de regulacion puede permanecer activo de forma permanente.
Ademas, el procedimiento para la puesta a disposition de un incremento temporal de potencia de la turbina de vapor es independiente de otras medidas, de manera que tambien pueden abrirse, por ejemplo, adicionalmente valvulas de turbina estranguladas para reforzar aun mas el incremento de potencia de la turbina de vapor. La efectividad del procedimiento en su mayorla no se ve afectado por estas medidas paralelas.
En este caso se debe destacar, que en el caso de una solicitud predeterminada de manera fija de potencia adicional, el grado de estrangulacion de las valvulas de turbina puede ser disminuido, si se aplicara la utilization del sistema de inyeccion para el incremento de potencia. En estas circunstancias, la liberation de potencia deseada tambien se puede lograr con un estrangulamiento menor, en el caso mas ventajoso incluso sin estrangulamiento adicional. De este modo, en el funcionamiento de carga usual, en el que tiene debe estar disponible para una reserva inmediata, la instalacion puede ser operada con un rendimiento en comparacion mayor, lo que disminuye tambien los costos de operacion.
Finalmente, el procedimiento tambien puede ser realizado sin medidas constructivas invasivas, sino simplemente mediante modulos adicionales que debe ser previstos o implementados en el sistema de regulacion. De este modo se logran una mayor flexibilidad y aprovechamiento de la instalacion, sin costos adicionales.
Un ejemplo de ejecucion de la presente invencion se explica mas detalladamente con ayuda de un dibujo. Aqul muestran:
FIG 1 del lado del medio de flujo y esquematicamente, la parte de presion media de un generador de vapor alimentado por materiales fosiles con conexion del lado de los datos del sistema de regulacion de inyeccion para la utilizacion para una liberacion inmediata de potencia,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
FIG 2 un diagrama con resultados de simulacion para el mejoramiento de la reserva inmediata de un generador de vapor alimentado por materiales fosiles, a traves del incremento de la inyeccion de vapor de alta presion, vapor de recalentamiento intermedio y, respectivamente en ambos sistemas de presion, en un area de carga superior, y
FIG 3 un diagrama con resultados de simulacion para el mejoramiento de la reserva inmediata de un generador de vapor alimentado por materiales fosiles, a traves del incremento de la inyeccion de vapor de alta presion, vapor de recalentamiento intermedio y, respectivamente en ambos sistemas de presion, para un area de carga inferior.
Las piezas iguales tienen el mismo signo de referencia en todas las figuras.
En la FIG 1 se encuentra representado, a modo de ejemplo, la parte de presion media del generador de vapor alimentado por materiales fosiles 1. Naturalmente la presente invencion tambien puede aplicarse en otros escalones de presion. La FIG 1 representa esquematicamente una parte del trayecto de flujo 2 del medio de flujo M, especialmente las superficies de calentamiento de recalentamiento 4. La disposicion espacial de cada una de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4 en el canal de gas caliente no se encuentra representado y puede variar. Las superficies de calentamiento de recalentamiento 4 representadas pueden estar respectivamente en representacion de una multiplicidad de superficies de calentamiento conectadas en serie, que, sin embargo, no se encuentran representadas de manera diferenciada para una mayor claridad.
El medio de flujo M es reducido antes del ingreso en la parte representada en la FIG 1 en la parte de alta presion de una turbina de vapor. Opcionalmente, el medio de flujo M puede ingresar luego a una primera superficie de calentamiento de recalentamiento, no representada, antes de alcanzar la parte representada. En primer lugar, del lado del medio de flujo se encuentra dispuesta una valvula de inyeccion 6. Aqul se puede inyectar medio de flujo M mas refrigerado y no evaporado para la regulacion de la temperatura de salida en la salida 8 de la parte de la presion media del generador de vapor alimentado por materiales fosiles 1. La cantidad de medio de flujo M introducida en la valvula de inyeccion 6 es regulada mediante una valvula de regulacion de inyeccion 10. En este caso, el medio de flujo M es conducido a traves de una tuberla de retorno 12 que se desvla antes del trayecto de flujo 2. Ademas, en el trayecto de flujo 2 se encuentran previstos multiples dispositivos de medicion para la regulacion de la inyeccion, mas precisamente un dispositivo de medicion de temperatura 14, un dispositivo de medicion de presion 16 luego de la valvula de inyeccion 6 y antes de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4, as! como un dispositivo de medicion de temperatura 18 luego de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4.
Las demas piezas de la FIG 1 muestran el sistema de regulacion 20 para la inyeccion. Primero se ajusta un valor nominal de temperatura en un indicador de valor nominal 22. Este valor nominal de temperatura se encuentra conectado junto con la salida del dispositivo de medicion de temperatura 18 despues de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4 en un sustractor 24, con lo que la desviacion de la temperatura en la salida de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4 es formada por el valor nominal. Esta desviacion es corregida en un sumador 26, en donde la correccion modela la demora temporal de una modificacion de temperatura durante el paso a traves de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4. Para ello, la temperatura en la entrada de las superficies de calentamiento de recalentamiento 4 del dispositivo de medicion de temperatura 14 es conectado a un elemento PTn 28 que demora el tiempo, que del lado de la entrada en conducido al sumador 26. La salida del sumador 26 es conectado a un elemento maximo 30, y en el posterior desarrollo junto con la serial del dispositivo de medicion de temperatura 14, a un sustractor 32.
En el elemento maximo 30 se considera del lado de la entrada otro parametro adicional, mas precisamente que la temperatura deberla tener una cierta distancia respecto de la temperatura de ebullicion dependiente de la presion. Para ello, la presion medida en el dispositivo de medicion de presion 16 se encuentra conectado en un elemento funcional 34, que emite la temperatura de ebullicion correspondiente a esta presion del medio de flujo M. En un sumador 36 se suma una constante predeterminada de un indicador 38, que puede ascender, por ejemplo, a 10 °C y que garantiza una distancia de seguridad respecto de la llnea de ebullicion. La temperatura minima determinada de este modo es indicada al elemento maximo 30. La serial determinada en el elemento maximo 30 es conectado adicionalmente, a traves del sustractor 32, a un elemento de regulacion proporcional-integral 40 para el control de la valvula de regulacion 10.
Para poder utilizar el sistema de inyeccion no solo para la regulacion de la temperatura de salida, sino tambien para la puesta a disposicion de una reserva inmediata de potencia, este comprende medios correspondientes para ejecutar el procedimiento de la regulacion de un incremento de potencia breve de una turbina de vapor. Para ello, primero se reduce el valor nominal de temperatura en el indicador de valor nominal 22, lo que tiene como consecuencia un incremento de la cantidad de inyeccion. Para que esto produzca directamente un incremento de potencia, deberla estar garantizada una respuesta de regulacion rapida del elemento de regulacion proporcional- integral 40. La desviacion causada de la temperatura real respecto del valor nominal de temperatura, sin embargo, es suavizado por el elemento PTn 28 poco despues de la modificacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Para evitar esto en el caso de un rapido incremento de potencia deseado, la senal del indicador de valor nominal 22 para el valor nominal de temperatura se encuentra conectado a un diferenciador de primer orden (DT1). Para ello, un elemento PT1 42 se encuentra cargado con la senal del indicador de valor nominal 22, y del lado de salida se encuentra conectado, junto con la senal original del indiciador de valor nominal 22, con un sustractor 44, cuya salida se encuentra conectada con un multiplicador 46 que refuerza la senal en un factor determinado, por ejemplo 10, de un indicador 48. A traves del sumador 50, esta senal es introducida en la senal de la desviacion de temperatura del sustractor 24. En el caso de una modificacion del valor nominal, la conexion a traves del elemento PT1 42 genera una senal distinta a cero, que es reforzada por el multiplicador 46 y refuerza artificial y sobreproporcionalmente el valor caracterlstico de la desviacion. Entonces, la senal a traves de la conexion del elemento PTn 28 es, en comparacion, menor, y se fuerza una respuesta del regulador mas rapida del elemento regulador proporcional- integral 40. De este modo se logra rapidamente un incremento de la cantidad de vapor y se incrementa la potencia de la turbina de vapor postconectada.
La FIG 2 muestra un diagrama con resultados de simulacion, utilizando el procedimiento de regulation descrito. Se encuentra trazada la potencia adicional porcentual en relation con la carga completa 52 respecto del tiempo 54 en segundos, luego de una reduction brusca del valor nominal de temperatura en el indicador de valor nominal 22 en 20 °C para el respectivo escalon de un generador de vapor alimentado por materiales fosiles con escalon de alta presion y recalentamiento intermedio o media presion, con una carga del 95 %. Como ya se ha mencionado, la conexion arriba descrita con el elemento PT1 42 puede utilizarse en ambos escalones para el refuerzo sobreproporcional de valor caracterlstico para la desviacion. Las curvas 56 y 58 muestran los resultados para una modificacion de la parte de alta presion; las curvas 60 y 62, los resultados para una modificacion del recalentamiento intermedio; y las curvas 64 y 66, los resultados para una modificacion de ambos escalones. En este caso, las curvas 56, 60 y 64 muestran, respectivamente, los resultados sin el elemento PT1 42, es decir, conforme al sistema de regulacion convencional; las curvas 58, 62 y 66, respectivamente los resultados con el elemento PT1 42 conectado como se ha descrito arriba.
En la FIG 2 se puede reconocer, que el maximo de las curvas 58, 62 y 66 respectivamente se encuentra dispuesto mas alto por un lado, como tambien mas a la izquierda que sus respectivas curvas correspondientes 56, 60 y 64. La potencia adicional liberada es, de este modo, mas alta, por un lado, y por el otro lado se encuentra disponible mas rapidamente. La aceleracion es menos marcada en las curvas 60, 62 del recalentamiento intermedio, en cambio se puede reconocer un incremento relativo significativo de la potencia, aunque en un nivel absoluto menor que en la parte de alta presion.
La FIG 3 solo se ha modificado mlnimamente respecto a la FIG 2, y muestra las curvas simuladas 56, 58, 60, 62, 64, 66 para un 40 % de carga, todos los demas parametros coinciden con la FIG 2, tambien el significado de las curvas 56, 58, 60, 62, 64, 66.
Aqul las curvas nos modificadas 56, 60, 62 muestran, especialmente, un transcurso mas plano que en la FIG 2, es decir, se puede observar una respuesta aun mas lenta del regulador del elemento regulador proporcional-integral 40. A traves de la conexion descrita del elemento PT1 42 en la parte de alta presion, el maximo de la curva 58 se encuentra mas a la izquierda y mas arriba que la curva 56, es decir que se ha alcanzado un incremento de potencia mas rapido y mayor. Sin embargo, la curva 58 permanece relativamente plana.
La modificacion del recalentamiento intermedio, representado en la curva 62, muestra un comportamiento similar, adicionalmente se muestra, sin embargo, un mayor incremento de potencia, en comparacion, aproximadamente 60 segundos despues del valor nominal, que luego cae rapidamente para convertirse en el maximo del transcurso plano. Este incremento de potencia se muestra correspondientemente tambien en el caso de una modificacion de ambos escalones de presion conforme a la curva 66, en comparacion con la curva 64.
Una central de vapor equipada con un generador de vapor alimentado por materiales fosiles 1 de este tipo puede proporcionar, a traves de una liberation inmediata de potencia de la turbina de vapor, rapidamente un incremento de potencia que sirve para proteger la frecuencia de la red de interconexion de corriente. Como esta reserva de potencia se logra a traves de un doble uso de las valvulas de inyeccion ademas de la regulacion usual de temperatura, tambien se puede disminuir o suprimir complemente una estrangulacion permanente de las valvulas de turbinas de vapor para la puesta a disposition de la reserva, con lo que se logra un rendimiento especialmente alto durante el funcionamiento normal.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la regulacion de un breve incremento de potencia de una turbina de vapor con un generador de vapor preconectado y alimentado con un combustible fosil (1), con una cantidad de superficies de calentamiento economizadoras, evaporadoras y de recalentamiento (4) que conforman un trayecto de flujo (2), atravesado por un
    5 medio de flujo M, en el que en un escalon de presion es desviado medio de flujo M del trayecto de flujo (2) y por parte de una superficie de calentamiento de recalentamiento (4) del respectivo escalon de presion es inyectado del lado del medio de flujo en el trayecto de flujo, en donde para la desviacion de la temperatura de salida de la ultima superficie de calentamiento de recalentamiento del respectivo escalon de presion de un valor nominal de temperatura se utiliza, como magnitud de regulacion para la cantidad del medio de flujo M inyectado, un primer valor 10 caracterlstico, en donde para el breve incremento de potencia de la turbina de vapor se reduce el valor nominal de temperatura y se incrementa temporalmente y de forma sobreproporcional respecto de la desviacion el valor caracterlstico por el periodo de la reduccion del valor nominal de temperatura.
  2. 2. Procedimiento conforme a la reivindicacion 1, en el que, adicionalmente, la temperatura inmediatamente siguiente al lugar de inyeccion del medio de flujo M se utiliza como magnitud de regulacion para la cantidad del medio de flujo
    15 M inyectado.
  3. 3. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer valor caracterlstico es formado por la suma de la desviacion y un segundo valor caracterlstico, caracterlstico para la modificacion temporal del valor nominal de temperatura.
  4. 4. Procedimiento conforme a la reivindicacion 3, en el que el segundo valor caracterlstico es, esencialmente, la 20 modificacion temporal del valor nominal de temperatura multiplicado por un coeficiente de amplificacion.
  5. 5. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriores, en el que un parametro de uno de los valores caracterlsticos se determina especlficamente para la instalacion.
ES11767234.5T 2010-10-05 2011-10-04 Procedimiento para la regulación de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor Active ES2600899T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010041964 2010-10-05
DE102010041964A DE102010041964A1 (de) 2010-10-05 2010-10-05 Verfahren zur Regelung einer kurzfristigen Leistungserhöhung einer Dampfturbine
PCT/EP2011/067294 WO2012045730A2 (de) 2010-10-05 2011-10-04 Verfahren zur regelung einer kurzfristigen leistungserhöhung einer dampfturbine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2600899T3 true ES2600899T3 (es) 2017-02-13

Family

ID=44773073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11767234.5T Active ES2600899T3 (es) 2010-10-05 2011-10-04 Procedimiento para la regulación de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9080465B2 (es)
EP (1) EP2606206B1 (es)
JP (1) JP5855111B2 (es)
KR (1) KR101841316B1 (es)
CN (1) CN103249918B (es)
DE (1) DE102010041964A1 (es)
DK (1) DK2606206T3 (es)
ES (1) ES2600899T3 (es)
PL (1) PL2606206T3 (es)
WO (1) WO2012045730A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH704318B1 (de) * 2011-01-07 2016-03-15 Inducs Ag Induktionskochgerät zum temperaturgesteuerten Kochen.
KR101818090B1 (ko) * 2011-02-25 2018-01-12 지멘스 악티엔게젤샤프트 증기 터빈의 단기간 출력 상승의 조절 방법
AP2016009199A0 (en) * 2013-11-07 2016-05-31 Sasol Tech Pty Ltd Method and plant for co-generation of heat and power
AP2016009201A0 (en) * 2013-11-07 2016-05-31 Sasol Tech (Proprietary) Ltd Method and plant for co-generation of heat and power
AP2016009200A0 (en) 2013-11-07 2016-05-31 Sasol Tech Pty Ltd Method and plant for co-generation of heat and power
CN106094740B (zh) * 2016-05-09 2019-05-21 国网江西省电力科学研究院 一种基于过热器蓄热前馈的火电机组负荷控制方法
DE102016218763A1 (de) * 2016-09-28 2018-03-29 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur kurzfristigen Leistungsanpassung einer Dampfturbine eines Gas-und Dampfkraftwerks für die Primärregelung
US11346697B2 (en) * 2018-08-08 2022-05-31 Nordson Corporation System and method for remote metering station sensor calibration and verification

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3189008A (en) * 1963-08-21 1965-06-15 Combustion Eng Method and apparatus for controlling a vapor generator operating at supercritical pressure
DK118672B (da) * 1964-03-13 1970-09-21 Siemens Ag Reguleringsapparat til tvangscirkulationskedler.
DE1297624B (de) * 1964-03-14 1969-06-19 Siemens Ag Dampfkraftanlage
CH552771A (de) * 1972-06-12 1974-08-15 Sulzer Ag Zwangdurchlaufdampferzeuger.
CH557986A (de) * 1974-03-22 1975-01-15 Sulzer Ag Verfahren und vorrichtung zum regeln eines dampferzeugers.
CH582851A5 (es) * 1974-09-17 1976-12-15 Sulzer Ag
US4028884A (en) * 1974-12-27 1977-06-14 Westinghouse Electric Corporation Control apparatus for controlling the operation of a gas turbine inlet guide vane assembly and heat recovery steam generator for a steam turbine employed in a combined cycle electric power generating plant
FR2401380A1 (fr) * 1977-08-23 1979-03-23 Sulzer Ag Generateur de vapeur a circulation forcee
US4144846A (en) * 1977-09-27 1979-03-20 Sulzer Brothers Ltd. Forced-flow steam generator
US4241701A (en) * 1979-02-16 1980-12-30 Leeds & Northrup Company Method and apparatus for controlling steam temperature at a boiler outlet
JP2690511B2 (ja) * 1988-08-12 1997-12-10 株式会社日立製作所 蒸気温度の制御方法、及び、同制御装置
JP2692978B2 (ja) * 1989-08-31 1997-12-17 株式会社東芝 コンバインドサイクルプラントの起動運転方法
JP3673295B2 (ja) * 1994-11-14 2005-07-20 バブコック日立株式会社 ボイラの再熱蒸気温度制御方法および装置
DE19749452C2 (de) * 1997-11-10 2001-03-15 Siemens Ag Dampfkraftanlage
DE19750125A1 (de) * 1997-11-13 1999-03-11 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Primärregelung eines Dampfkraftwerkblocks
DE19901656A1 (de) * 1999-01-18 2000-07-20 Abb Alstom Power Ch Ag Verfahren und Vorrichtung zur Regelung der Temperatur am Austritt eines Dampfüberhitzers
US6474069B1 (en) * 2000-10-18 2002-11-05 General Electric Company Gas turbine having combined cycle power augmentation
EP2194320A1 (de) * 2008-06-12 2010-06-09 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines Durchlaufdampferzeugers sowie Zwangdurchlaufdampferzeuger
EP2224164A1 (de) * 2008-11-13 2010-09-01 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines Abhitzedampferzeugers
DE102010040623A1 (de) * 2010-09-13 2012-03-15 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Regelung einer kurzfristigen Leistungserhöhung einer Dampfturbine

Also Published As

Publication number Publication date
DE102010041964A1 (de) 2012-04-05
JP5855111B2 (ja) 2016-02-09
US9080465B2 (en) 2015-07-14
JP2013543574A (ja) 2013-12-05
EP2606206A2 (de) 2013-06-26
CN103249918A (zh) 2013-08-14
WO2012045730A3 (de) 2013-03-07
KR20140000239A (ko) 2014-01-02
KR101841316B1 (ko) 2018-03-22
WO2012045730A2 (de) 2012-04-12
US20130186091A1 (en) 2013-07-25
CN103249918B (zh) 2016-08-10
DK2606206T3 (en) 2016-11-21
PL2606206T3 (pl) 2017-04-28
EP2606206B1 (de) 2016-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2600899T3 (es) Procedimiento para la regulación de un incremento breve de potencia de una turbina de vapor
ES2617653T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar un generador de vapor de recuperación de calor
JP5855240B2 (ja) 循環廃熱回収蒸気発生器の運転方法
US8959915B2 (en) Waste heat steam generator
ES2603612T3 (es) Procedimiento para la regulación de un aumento breve de potencia de una turbina de vapor
JP2010276026A (ja) 部分負荷時の蒸気タービンの温度性能向上制御
JP2021014839A (ja) スチームパワー発電プラント、スチームパワー発電プラントの改造方法及びスチームパワー発電プラントの運転方法
JP5723220B2 (ja) 発電プラント
JP2014055694A (ja) 蒸気供給システム
JP5936965B2 (ja) 蒸気供給システム
ITMI20112010A1 (it) Metodo per il controllo di un impianto a ciclo combinato per la produzione di energia elettrica e impianto a ciclo combinato per la produzione di energia elettrica
US9574461B2 (en) Method for controlling a thermal power plant using regulated valves
US9506376B2 (en) Fossil-fired steam generator
JP5815753B2 (ja) 蒸気タービンの短期間の出力増大を調節するための方法
JP2008292119A (ja) 発電装置
JP5457779B2 (ja) プラントシステムとその給水温度制御方法
JP2013142357A (ja) コンバインドサイクル発電プラント
JP2625422B2 (ja) ボイラ制御装置
TWI564469B (zh) Steam turbine overturning system and power plant
JPS58148208A (ja) コンバインドサイクル発電プラントの制御装置
JPH02308907A (ja) 再熱式コンバインドサイクル発電プラント
US20160010509A1 (en) Variable fuel gas moisture control for gas turbine combustor
JP2017089570A (ja) コンバインドサイクルプラント及びその制御装置、運転方法
PL23452B1 (pl) Sposób pokrywania wahan obciazenia w silowniach parowych.