ES2600378B1 - Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino. - Google Patents

Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino. Download PDF

Info

Publication number
ES2600378B1
ES2600378B1 ES201600600A ES201600600A ES2600378B1 ES 2600378 B1 ES2600378 B1 ES 2600378B1 ES 201600600 A ES201600600 A ES 201600600A ES 201600600 A ES201600600 A ES 201600600A ES 2600378 B1 ES2600378 B1 ES 2600378B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
intracervical
catheter
insemination
pig farming
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201600600A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2600378A1 (es
Inventor
Francisco Alberto GARCIA VÁZQUEZ
Pedro José LLAMAS LÓPEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Murcia
Original Assignee
Universidad de Murcia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Murcia filed Critical Universidad de Murcia
Priority to ES201600600A priority Critical patent/ES2600378B1/es
Publication of ES2600378A1 publication Critical patent/ES2600378A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2600378B1 publication Critical patent/ES2600378B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D19/00Instruments or methods for reproduction or fertilisation
    • A61D19/02Instruments or methods for reproduction or fertilisation for artificial insemination
    • A61D19/027Devices for injecting semen into animals, e.g. syringes, guns, probes

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino. Comprende un catéter cuyo extremo anterior queda acoplado en el cérvix del animal mediante una pieza adherida presente en la parte anterior del mismo; en el interior del catéter discurre una cánula de menor diámetro y que se extiende más allá de aquel y en cuyo extremo anterior se encuentra un tapón con un acabado redondeado para evitar lesiones en la mucosa de la cerda y que cuenta con al menos un orificio de salida frontal del semen, permitiendo el depósito de este en la parte más craneal del cérvix. El extremo contrario de la cánula está diseñado para ser acoplado en la parte trasera del catéter y así evitar pérdidas de fluidos durante la inseminación y la retracción de la cánula. El dispositivo, con aplicación preferente en cerdas nulíparas, permite optimizar las condiciones de inseminación artificial.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo de inseminacion intracervical profunda en ganado porcino.
Objeto de la invencion
El objeto de la presente invencion es proporcionar un dispositivo sencillo y de facil uso para introducir semen a nivel cervical profundo en cerdas, extendiendo dicho deposito hasta la zona mas craneal del cervix del utero del animal, alcanzando por tanto mayor profundidad que la inseminacion cervical tradicional, y reduciendo las perdidas espermaticas por reflujo a traves del dispositivo durante la inseminacion, gracias al acoplamiento manual que se produce entre la canula y el cateter en la parte posterior del dispositivo. Todo ello permite utilizar una menor cantidad de semen en cada inseminacion obteniendo rendimientos productivos similares o mejores respecto a tecnicas tradicionales. Este dispositivo, debido a su diseno y dimensiones, es de especial aplicacion en cerdas jovenes, especialmente nuliparas, ya que el uso de la inseminacion post-cervical o intrauterina en este tipo de animales es muy limitado, o practicamente nulo, y por tanto presenta una alternativa a la inseminacion cervical tradicional.
Sector de la tecnica
La presente invencion se encuadra dentro del campo de los dispositivos de la medicina veterinaria, en concreto en el ambito de los instrumentos para la reproduction o fertilization mediante inseminacion artificial en ganaderia porcina.
Antecedentes de la invencion y estado de la tecnica
En las ultimas dos decadas las tecnologias de reproduccion asistida se han incrementado de manera exponencial debido al desarrollo de nuevas aplicaciones biotecnologicas tanto en la especie humana como animal. La inseminacion artificial (IA) esta incluida entre estos metodos. Esta tecnica aunque no es tan nueva como pueden ser otras, es considerada todavia como una de las tecnicas mas revolucionarias aplicadas en animales de granja. La IA se puede definir como un metodo de reproduccion asistida donde los espermatozoides se depositan de manera artificial en el tracto genital de la hembra con el fin de fecundarla. Hoy en dia, mas del 90% de las cerdas son inseminadas artificialmente en la Union Europea y Norte de America, llegando a alcanzar el 98% en determinados paises. La IA presenta grandes ventajas respecto a la monta natural, como pueden ser mejoras geneticas debido al uso de machos de alto valor, menor riesgo sanitario, ahorro economico, facilidad de manejo, control de la calidad seminal, etc.
El objetivo principal durante una IA, asi como de la monta natural, es que una poblacion adecuada de espermatozoides alcance el lugar de fecundation durante el periodo peri- ovulatorio. Durante una monta natural se deposita en el tracto genital de la hembra un elevado volumen de fluido seminal (~200-500 ml) y numero de espermatozoides (~20.000-70.000 x106).
La IA a nivel cervical ha sido la tecnica de inseminacion mas utilizada en la especie porcina en todo el mundo. Dicha tecnica es sencilla de realizar en condiciones de campo y basicamente consiste en el deposito del semen en la zona mas craneal del cervix del utero del animal mediante el uso de un cateter, simulando las condiciones naturales que ocurririan durante una monta natural. Mediante esta tecnica las hembras son
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
inseminadas con 3.000x106 de espermatozoides en un volumen de 80-100 ml, obteniendo resultados de fertilidad de alrededor de un 90% y entre 10-14 lechones nacidos totales.
Pero en las ultimas dos decadas se han desarrollado nuevas estrategias de IA con la idea de depositar el semen mas cerca del lugar de fecundacion de lo que lo haria la IA cervical, reduciendo de esta manera el volumen y el numero de espermatozoides. Una de estas tecnicas es la denominada IA post-cervical o inseminacion intrauterina, la cual consiste en la deposition del semen en el cuerpo del utero, justo despues del cervix y antes de la bifurcation de los cuernos uterinos. La IA post-cervical se lleva a cabo mediante la combination de un cateter (como los que se usan en la IA cervical) y una canula que discurre por el interior del cateter y permite depositar el semen 16-20 cm mas en profundidad de lo que lo haria la IA cervical.
Los estudios experimentales de aplicacion de la IA post-cervical a nivel de granja han permitido constatar que ofrecen mejores resultados respecto a la aplicacion de la IA cervical, reduciendo el semen depositado a la mitad (1.500x106 espermatozoides/40 ml) o a un tercio (1.000x106 espermatozoides/26 ml) del utilizado en la IA cervical (3.000x106 espermatozoides/80 ml).
Por tanto, son varias las ventajas que presenta este nuevo tipo de IA respecto a las tecnicas tradicionales, como son el ahorro economico al aumentar el numero de cerdas que se pueden inseminar con un solo macho, tener menor numero de verracos en granja, producto final mas homogeneo, ahorro de tiempo en la aplicacion de IA, etc.
El principal problema de la IA post-cervical es que no es posible su aplicacion, o es muy limitada, en cerdas jovenes como son las cerdas nuliparas, es decir, en cerdas que han entrado en edad fertil pero no han tenido descendencia. Este tipo de hembras es la base de las granjas y supone como media mas del 20% de la poblacion de hembras reproductoras en una explotacion porcina.
Los estudios realizados aplicando la IA post-cervical en cerdas nuliparas son muy limitados, y con resultados dispares. Los estudios demuestran que el uso de la IA postcervical no es tan efectivo como en cerdas multiparas, ya que solo un 23% de las cerdas nuliparas se pudieron inseminar con los cateteres comerciales actuales de IA postcervical utilizados en cerdas multiparas.
El principal limitante encontrado en la aplicacion de la inseminacion post-cervical en las cerdas nuliparas es la dificultad en la insertion del cateter de inseminacion, sobre todo en la parte mas profunda (parte craneal) del cervix, siendo mucho mas diticil que en cerdas multiparas. Se ha demostrado que el borrado del cuello uterino durante el parto induce cambios la matriz conectiva del cervix, de modo que su pared se hace mas laxa y distensible. Esta razon junto con el escaso desarrollo del aparato reproductor de las cerdas nuliparas impide que el sistema de IA post-cervical se pueda aplicar a este tipo de cerdas con garantias.
La presente invention viene a ofrecer una solution a este problema a traves de un nuevo dispositivo de IA cuya principal novedad es que esta disenado en base a la morfologia y dimensiones espedficas del aparato reproductor de la cerda nutipara que permite la deposicion del semen no en la region post-cervical, despues del cervix, debido a su imposibilidad anatomica en atravesarla, sino en la region cervical profunda, es decir, la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
parte anterior del cervix. Ademas este dispositivo evita la perdida de fluidos seminales a traves del cateter durante la inseminacion por lo que se maximiza el rendimiento. Por todo esto este dispositivo aumenta considerablemente el porcentaje de exito de la aplicacion actual que tiene la IA post-cervical en nuKparas, obteniendo resultados similares o incluso mejores de fertilidad y prolificidad que el uso de la IA cervical convencional. Se trata de un dispositivo de sencilla aplicacion y facil uso a nivel de granja y aunque es un instrumento concebido principalmente para su aplicacion en cerdas nuliparas, su uso tambien puede extenderse al resto de cerdas (primiparas y multiparas).
Descripcion de la invencion
La presente invencion se refiere a un dispositivo que permite depositar el semen en la parte craneal del cervix del utero de una cerda y que posibilita la inseminacion intracervical profunda de la misma, evitando a la vez la perdida de fluido espermatico a traves del dispositivo durante la inseminacion.
Este dispositivo viene a cumplir con el objetivo de lograr una inseminacion mas profunda respecto a la que se consigue con la inseminacion tradicional cervical en aquellas cerdas donde no se puede aplicar la inseminacion intrauterina (en su mayor parte cerdas nuliparas). Para ello, este dispositivo permite la deposition del semen en la parte craneal del cervix del utero del animal de la cerda, con lo que se consigue reducir el numero de espermatozoides a depositar con respecto a la inseminacion cervical convencional, obteniendo resultados productivos similares o mejores respecto a los tradicionales sistemas de inseminacion cervical.
La invencion esta constituida por un cateter de inseminacion cervical estandar de forma tubular y hueco, elaborado en materiales flexibles, preferentemente plastico, en el que su extremo anterior, empleado para su introduction en el aparato reproductor de la cerda, presenta una pieza adherida, que puede tener una morfologia diversa aunque preferiblemente en espiral o en anillas concentricas y sucesivas, que permite su fijacion al cervix de la cerda debido a las caracteristicas anatomicas de la misma, mientras que su extremo posterior termina en un engrosamiento que hace las veces de mango y que facilita su sujecion. El objeto de la invencion viene determinado porque por el interior del cateter discurre de manera axial una canula hueca de tamano no inferior a 50 cm ni superior a 59.9 cm de longitud y con un grosor no inferior a 1.5 mm y no superior a 3.49 mm, basadas en las caracteristicas anatomicas de la cerda nutipara. Esta canula esta elaborada en materiales flexibles, y es de menor diametro que el cateter que lo recibe, estando disenada para permitir el deposito del semen a nivel intracervical profundo, en concreto en la parte craneal del cervix.
Dicha canula transcurre por el interior del cateter y emerge por su extremo anterior atravesando parte del cervix hasta llegar al punto de deposito del semen. La canula esta rematada en su extremo anterior en un tapon redondeado, que puede tener forma esferica o cilmdrica, de diametro ligeramente superior o igual al diametro de la canula y menor o igual al diametro interno del cuerpo tubular del cateter y consta de un orificio frontal que permite la salida y el deposito del semen. Alternativamente el tapon puede presentar un numero variable de orificios de igual o menor tamano al que tendria el orificio frontal senalado anteriormente y que pueden estar dispuestos a nivel lateral o bien a nivel frontal de dicho tapon. Por otro lado, la parte posterior de la canula cuenta con un orificio que sirve de conexion entre el interior de la canula y el exterior para adaptar los botes o bolsas que contienen el semen para la inseminacion. En dicho extremo se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
encuentra una pieza, que puede adoptar forma conica o cilmdrica, que recubre la parte final de la canula y que a su vez puede acoplarse, mediante presion manual, a la parte trasera del cateter, evitando la perdida de fluidos y la retraccion de la canula hacia el exterior.
En aquellas cerdas problematicas en las que sea dificultosa la entrada de la canula a traves del cervix se puede hacer uso de una guia flexible, preferiblemente metalica, y no traumatica que discurre de manera axial por el interior de la canula y sale por el orificio frontal de la misma, facilitando la busqueda del orificio de entrada del cervix para posteriormente introducir la canula con exito. Una vez situada la canula de manera correcta mediante la ayuda de la guia, esta sera retirada para la posterior deposition del semen.
El semen es introducido por la cavidad axial de la canula interna hasta su salida por el extremo anterior redondeado siendo depositado a nivel de la parte anterior del cervix. Las caracteristicas descritas del dispositivo de insemination intracervical profunda referido a la invention permite depositar el semen en la profundidad del cervix, asegurando unos optimos resultados productivos con el uso de 1.500x1 06 espermatozoides, e incluso cantidades menores, lo que supone una reduccion considerable de la cantidad de semen habitualmente utilizado en la inseminacion cervical tradicional (3.000x1 06). Ademas el hecho de inseminar en mayor profundidad a traves del nuevo dispositivo de inseminacion objeto de la invencion da lugar a una menor perdida de la dosis espermatica introducida debido al reflujo a traves de la vulva, ya que el volumen (%) y la concentration espermatica (%) recolectados en el reflujo son menores mediante el uso del dispositivo de la invencion que con el uso de la inseminacion cervical tradicional. Ademas evita la perdida de fluidos, y en consecuencia espermatozoides, a traves de la parte posterior del cateter cervical durante la inseminacion debido a que la pieza conica que recubre la parte posterior de la canula permite su ajuste a la parte posterior del cateter.
Description de las figuras
FIG. 1. Representation en alzado lateral del dispositivo de inseminacion artificial.
FIG. 2. Representacion en alzado del dispositivo de inseminacion artificial y del orificio de entrada de los fluidos a traves de la canula.
FIG. 3. Vista de la section transversal del conjunto del dispositivo.
FIG. 4. Vista general del dispositivo con la gtia flexible que discurre por el interior de la canula.
FIG. 5. Vista de la seccion transversal del conjunto del dispositivo en su acoplamiento entre el cateter y la canula en su parte posterior.
FIG. 6. Vista detallada y ampliada del extremo final redondeado de la canula.
FIG. 7. Vista esquematica de la seccion transversal del tracto reproductivo de una cerda con el conjunto cateter/canula insertado en el tracto genital del animal.
FIG. 8. Vista de otra forma de realization alternativa de una canula interna con el tapon redondeado del extremo anterior con diferentes canales de salida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Lista de referencias
1. Cateter tubular.
2. Pieza adherida a la parte anterior del cateter que permite su fijacion al cervix de la cerda.
3. Engrosamiento externo de la parte posterior del cateter.
4. Canula.
5. Tapon redondeado del extremo anterior de la canula.
6. Orificio frontal del tapon redondeado.
7. Orificio para recibir el acoplamiento de bolsas o botes de dosis seminales.
8. Pieza en forma conica de la parte posterior de la canula.
9. Guia flexible que discurre por el interior de la canula.
10. Acoplamiento del dispositivo canula-cateter en su parte posterior.
11. Parte posterior del cervix del aparato reproductor de la cerda donde se deposita el semen.
12. Orificios laterales del tapon redondeado del extremo anterior de la canula.
Descripcion de un modo de realizacion preferente de la invencion
El dispositivo de inseminacion descrito en la presente invencion queda representado por un cateter tubular 1 de longitud y diametro apropiados, terminado con unas aberturas frontales en sus extremos. La parte anterior de dicho cateter incorpora una pieza adherida 2 con morfologia en forma de anillas concentricas y sucesivas que permite su fijacion al cervix de la cerda, mientras que su extremo posterior termina en un engrosamiento 3 que hace las veces de mango y que facilita su sujecion por parte de la persona que lo manipula.
A partir de esta estructuracion y de acuerdo con la presente invencion, por el interior del cateter tubular discurre de manera axial una canula hueca 4 con una longitud mayor y un diametro menor que el del cateter, permitiendo llegar mas en profundidad en el interior del tracto genital de la hembra. El extremo anterior de la canula, termina en un tapon 5 esferico que cuenta con un diametro igual o superior a la parte tubular de la canula interna y menor o igual al diametro interno del cuerpo tubular del cateter, siendo este apto para desplazarse a lo largo del cuello uterino sin erosionar ni danar su mucosa. Este tapon presenta un orificio 6 en su parte frontal para la salida y vertido del semen, en la zona craneal del cervix del utero de la cerda a inseminar, comunicando la parte exterior con el interior. El tapon esferico en el que termina la canula puede poseer diferentes canales u orificios de salida con diferentes diametros 12, que pueden ser frontales y/o laterales a la canula.
La canula se introduce en el cateter por el que discurre hasta llegar al cervix de la hembra. El extremo posterior de la canula esta preparado con un orificio 7 para recibir el acoplamiento de bolsas o botes de dosis seminales. En La parte posterior de la canula se acopla una pieza en forma conica 8 que a su vez permite su ajuste en la parte trasera del 5 cateter 10 para evitar la retraccion y desplazamiento de la canula, asi como la perdida de fluido seminal a traves del cateter durante la inseminacion. En el caso de dificultad en la introduction de la canula a traves del cervix el dispositivo esta provisto de una guia metalica flexible 9 que discurre por el interior de la canula y que facilita la busqueda del orificio de entrada del cervix para posteriormente introducir la canula con exito.
10
En la figura 7 se puede observar como el extremo de la canula llega a la parte craneal del cervix donde se depositaria el fluido o semen 11.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, que esta previsto para introducir esperma en la zona craneal del cervix del utero del animal (11), que comprende un cateter tubular (1) cuyo extremo posterior incluye un engrosamiento constitutivo de un mango de sujecion (3) y en cuya parte anterior presenta una pieza adherida (2) que facilita su introduction y fijacion en la entrada del conducto cervical; caracterizado porque en el interior del cateter (1) se ha previsto una canula hueca (4), emergente a traves del extremo anterior de dicho cateter; dicha canula (4) termina en su extremo anterior en forma de tapon redondeado (5) de diametro igual o ligeramente superior al diametro de la canula (4) y que presenta un orificio a nivel frontal (6) para la salida del semen, mientras que su extremo posterior presenta una pieza (8) que recubre la parte final de dicha canula y que a su vez se acopla a la parte trasera del cateter (1).
  2. 2. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicacion 1, caracterizado porque la canula (4) presenta una longitud mayor que el conjunto que determina el cateter tubular (1), y el engrosamiento posterior de este (3), siendo dicha longitud suficiente para que la canula (4) en su introduccion maxima en la hembra porcina sea apta para alcanzar la zona craneal del cervix (11).
  3. 3. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la canula (4) presenta en su extremo
    posterior un orificio (7) apto para recibir las bolsas o botes que contienen el semen a inocular.
  4. 4. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la longitud de la canula (4) es inferior a 59.9 cm y superior a 50 cm.
  5. 5. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el diametro de la canula (4) es inferior a 3.49 mm y superior a 1.5 mm.
  6. 6. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicaciones anteriores, caracterizado por que por el interior de la canula (4) discurre una guia (9) que facilita el paso de la canula (4) por el canal cervical y que se retira en el momento de la deposition del semen.
  7. 7. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicacion 6, caracterizado porque la guia (9) esta elaborada en cualquier tipo de material flexible.
  8. 8. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicacion 1, caracterizado porque el tapan redondeado (5) tiene forma cilmdrica.
  9. 9. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun
    reivindicacion 1, caracterizado porque el tapon redondeado (5) tiene forma conica.
  10. 10. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun reivindicaciones 1, 8 y 9, caracterizado porque el tapon redondeado (5) posee un
    numero variable de orificios dispuestos a nivel frontal o lateral (12) para la salida del semen.
  11. 11. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun 5 reivindicacion 10, caracterizado porque los orificios dispuestos a nivel frontal o lateral
    (12) presentan un diametro variable.
  12. 12. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun reivindicacion 1, caracterizado porque la pieza (8) presente en el extremo posterior de la
    10 canula (4) y que se acopla a la parte posterior del cateter tubular (1) tiene forma conica.
  13. 13. Dispositivo de inseminacion artificial intracervical en ganaderia porcina, segun reivindicacion 1, caracterizado porque la pieza (8) presente en el extremo posterior de la canula (4) y que se acopla a la parte posterior del cateter tubular (1) tiene forma cilmdrica.
    15
ES201600600A 2016-07-12 2016-07-12 Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino. Active ES2600378B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600600A ES2600378B1 (es) 2016-07-12 2016-07-12 Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600600A ES2600378B1 (es) 2016-07-12 2016-07-12 Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2600378A1 ES2600378A1 (es) 2017-02-08
ES2600378B1 true ES2600378B1 (es) 2017-11-17

Family

ID=57950792

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201600600A Active ES2600378B1 (es) 2016-07-12 2016-07-12 Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2600378B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5674178A (en) * 1996-06-12 1997-10-07 Root; Robert W. Artificial insemination tool
EP1250897B1 (en) * 2000-01-03 2004-09-29 Iberica de Reproduccion Asistida, S.L. Artificial insemination device for pigs
ES2156579B1 (es) * 2000-01-20 2002-01-16 Univ Murcia Dispositivo y metodo para introducir y/o recoger fluidos en el interior del utero de un animal.
US6527703B2 (en) * 2001-06-14 2003-03-04 Minitube Of America, Inc. Device for sow-intra-uterine insemination and embryo transfer
FR2946244B1 (fr) * 2009-06-05 2012-07-27 Ecopor Sonde pour insemination artificielle, notamment de porcins.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2600378A1 (es) 2017-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247318T3 (es) Dispositivo de inseminacion intra-uterina para cerdas y de transplante de embriones.
EP1177776B1 (en) Device and method for introducing and/or collecting fluids from the interior of the uterus of an animal
ES2228652T3 (es) Dispositivo de inseminacion artificial para ganado porcino.
US20110282135A1 (en) Device and method for artificial insemination of bovines
ES2348528B1 (es) Dispositivo y procedimiento de introduccion u obtencion de un fluido con gametos, embriones o cualquier otro tipo de solucion del interior del oviducto de una cerda.
Romagnoli et al. Transcervical artificial insemination in dogs and cats: review of the technique and practical aspects
CA2490727C (en) Apparatus for creating a pathway in an animal and methods therefor
ES2600378B1 (es) Dispositivo de inseminación intracervical profunda en ganado porcino.
US20020038113A1 (en) Apparatus and method for artificial insemination and embryo transfer of animals
ES2842377T3 (es) Montaje para la manipulación ultrasónica de órganos reproductivos femeninos de mamíferos grandes
JP2008206881A (ja) 家畜の子宮深部注入用器具
ES2356870T3 (es) Instrumento de transferencia intra uterino por la vía natural vagino-uterina.
JP3115795U (ja) イヌ科動物用経膣人工授精器具
ES2210843T3 (es) Ensamblaje para adentrarse en el utero de un animal.
RU69753U1 (ru) Устройство для введения жидких лекарственных препаратов в матку при лечении коров с хроническими и скрытыми эндометритами
JP2007020795A (ja) 家畜用胚の移植用深部注入器
ES2556215A1 (es) Dispositivo para inseminación artificial por vía cervical de pequeños rumiantes
Llamas López Optimization of post-cervical insemination in gilts and development of a new method of deep intra-cervical insemination based on the study of the reproductive system
SU1796171A1 (en) Device for transplantation of embryos
ES2319053B1 (es) Cateter de inseminacion post-cervical de deposicion multiple.
KR20230115541A (ko) 미경산돈 인공수정 심부주입기
US10799269B2 (en) Transfer assembly
JP3070292U (ja) 精液注入器
SU1724205A1 (ru) Устройство дл введени биоматериала в половые органы самок животных
JPH0412971Y2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2600378

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20171117