ES2590812T3 - Composición para inactivar un virus con envuelta - Google Patents

Composición para inactivar un virus con envuelta Download PDF

Info

Publication number
ES2590812T3
ES2590812T3 ES07734594.0T ES07734594T ES2590812T3 ES 2590812 T3 ES2590812 T3 ES 2590812T3 ES 07734594 T ES07734594 T ES 07734594T ES 2590812 T3 ES2590812 T3 ES 2590812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyclodextrin
virus
composition according
nplv
lipid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07734594.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Pelet
Donald F. H. Wallach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Viroblock SA
Original Assignee
Viroblock SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Viroblock SA filed Critical Viroblock SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2590812T3 publication Critical patent/ES2590812T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • A61K9/1271Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/716Glucans
    • A61K31/724Cyclodextrins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/56Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule
    • A61K47/59Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes
    • A61K47/60Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic macromolecular compound, e.g. an oligomeric, polymeric or dendrimeric molecule obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyureas or polyurethanes the organic macromolecular compound being a polyoxyalkylene oligomer, polymer or dendrimer, e.g. PEG, PPG, PEO or polyglycerol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/02Local antiseptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N7/00Viruses; Bacteriophages; Compositions thereof; Preparation or purification thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2760/00MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA ssRNA viruses negative-sense
    • C12N2760/00011Details
    • C12N2760/18011Paramyxoviridae
    • C12N2760/18811Sendai virus
    • C12N2760/18861Methods of inactivation or attenuation
    • C12N2760/18863Methods of inactivation or attenuation by chemical treatment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Composición para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesícula lipídica sin fosfolípidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y una ciclodextrina que potencia el intercambio lipídico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta, en la que la nPLV no tiene colesterol, la concentración de ciclodextrina en la composición es de entre 0,01 mM y 10 mM y la ciclodextrina se selecciona del grupo que comprende dimetil-β-ciclodextrina, trimetil-β-ciclodextrina, β- ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-β-ciclodextrina, 2-hidroxipropil-β-ciclodextrina, 3- hidroxipropil-β-ciclodextrina, 2,3-dihidroxipropil-β-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-β-ciclodextrina, sulfobutil éter de β-ciclodextrina, glucosil-β-ciclodextrina y maltosil-β-ciclodextrina o una combinación de las mismas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
COMPOSICION PARA INACTIVAR UN VIRUS CON ENVUELTA DESCRIPCION
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere en general al campo de la prevencion de enfermedades causadas por virus con envuelta. Mas particularmente, esta invencion se refiere a una composicion para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesmula lip^dica sin fosfoKpidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y un agente que potencia el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta.
Antecedentes de la invencion
Los virus son paquetes de material genetico asociado con unas pocas protemas espedficas de virus. Entran en celulas seleccionadas mediante receptores espedficos, se replican dentro de estas, usando la maquinaria celular normal y salen lo mas a menudo destruyendo sus primeros huespedes. Las estrategias antivirales han empleado tecnicas inmunologicas o farmacos que inhiben funciones espedficas de virus. Esto ha sido diffcil ya que los agentes contra muchos de los virus tambien interfieren con funciones celulares normales. Debido a que los virus han evolucionado hacia tener un numero mmimo de funciones espedficas de virus, apropiandose de funciones celulares normales en su lugar, las dianas espedficas de virus son muy pocas en numero. Desde que existe una gran variedad de virus, un agente dirigido a una actividad espedfica a un virus dado es poco probable que actue de manera equivalente sobre un virus diferente. Dado que el genoma vmco muta frecuentemente, los virus comunmente desarrollan resistencia contra agentes espedficos, previamente eficaces, lo que les permite escapar de las presiones selectivas de agentes quimioterapicos. Por tanto, de los miles de antivirales sometidos a prueba, solo aproximadamente 40 siguen siendo eficaces, de los cuales la mitad son agentes anti-VIH. Comunmente son necesarias combinaciones de agentes anti-VIH para lograr un beneficio significativo. De manera similar, se producen a menudo mutaciones de “cambio antigenico” despues de haberse empleado una vacuna, lo que hace que la vacuna sea menos protectora (un ano o similar en el caso de la gripe) y esto es un problema importante en estrategias contra una posible pandemia de gripe.
Los virus pueden agruparse en virus sin envuelta y con envuelta. Los virus con envuelta estan incluidos dentro de una envuelta o membrana lipoproteica. Esta envuelta se deriva de la celula huesped a medida que “brota” el virus de su superficie y consiste principalmente en lfpidos no codificados por el genoma vmco. Aun cuando porta determinantes moleculares para la union y la entrada en celulas diana, y es esencial para la infectividad de virus con envuelta, no se ve sujeta a resistencia a farmacos o cambio antigenico.
Aunque los lfpidos de la envuelta vmca se derivan de la membrana plasmatica de la celula huesped, se depositan en las envueltas en proporciones que difieren de esa membrana. Por ejemplo, la envuelta de VIH esta enriquecida en colesterol (2,5 veces) y en esfingomielina (3 veces), ambos situados principalmente en la lamela exterior de la envuelta. (Aloia, et al 1993). Las membranas de virus influenza estan enriquecidas de manera similar (Scheiffele, et al 1999) y se ha notificado el mismo patron para otros virus con envuelta. De manera importante, recientemente se ha mostrado que el agotamiento de colesterol interfiere con la infectividad de los virus con envuelta (Ono y Freed, 2001; Simons y Ehehalt, 2002). En efecto, las pruebas indican que las envueltas de muchos virus con envuelta contienen “balsas lipfdicas” separadas en fases enriquecidas en colesterol, sugiriendo por tanto que los lfpidos de la envuelta vmca pueden ser una diana en el arsenal contra virus con envuelta.
Dado que los lfpidos de balsas de celulas infectadas por virus se sintetizan por estas celulas, el uso de inhibidores dirigidos a celulas, tales como las “estatinas”, ejerceran demasiada toxicidad sistemica como para que sean aceptables como “agentes anti-balsas”. De hecho, las estrategias anti-balsas solo seran eficaces contra formas extracelulares del virus, cuando estas formas son externamente accesibles, concretamente en la naso- y orofaringe y el tracto respiratorio (por ejemplo influenza), el tracto genitourinario (por ejemplo VIH), la piel (por ejemplo herpes simple) o depositado sobre superficies (fomites).
El hecho de que el colesterol y otros lfpidos puedan intercambiarse entre las lamelas fosfolipfdicas de membranas celulares, asf como liposomas, proporciona una informacion importante. McLean y Phillips (1981) destacan que el corto “semitiempo”, T1/2, 2-3 min, de la transferencia de colesterol entre liposomas indica colisiones entre estas partmulas. Steck et al (2002) respaldan esta conclusion. Han mostrado que toda la transferencia de colesterol de globulos rojos a un aceptor se produce con un T1/2 de ~1 s, dependiendo solo de la concentracion del aceptor. Proponen un mecanismo de “activacion-colision”, donde el colesterol se captura mediante colision. El T1/2 para la transferencia de un analogo fluorescente de esfingomielina entre membranas es de ~21 s (Bai y Pagano, 1997) y el T1/2 de “disociacion” para la transferencia de acidos grasos C18 de aceite a agua es de ~1,3 s (Small, 2002). En cambio, se midio que el T1/2 para la transferencia de fosfatidil-colina entre liposomas era de ~48 h a 37°C (McLean y Phillips, 1981).
Estos datos sugieren la posibilidad que de los virus con envuelta puedan inactivarse mediante exposicion a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
liposomas fosfolipfdicos. Sin embargo, los liposomas fosfolip^dicos son extremadamente costosos, inestables y es poco probable que esten disponibles en las cantidades necesarias para la profilaxis. Ademas los liposomas fosfolipfdicos no pueden prepararse facilmente con el bajo contenido en colesterol requerido para dar extraccion neta (en vez del intercambio por dos vfas) de este lfpido y su produccion requiere el uso de disolventes organicos que son una fuente importante de toxicidad celular.
Pueden usarse liposomas para transportar farmacos para la administracion de composiciones farmaceuticas o cosmeticas. Por ejemplo, la solicitud de patente internacional WO96/12472 (Chinoin Gyogyszer Es Vegyeszeti Termekek Gyara RT et al.) dio a conocer una composicion liposomica que contiene, como principio activo, (-)-N-alfa- dimetil-N-(2-propinilfeniletil-amina) (selegilina) y/o sal de la misma. La composicion dada a conocer contiene el 0,140% en peso de selegilina y/o una sal de la misma, del 2 al 40% en peso de lfpidos, preferiblemente fosfolfpidos, del 0 al 10% en peso de colesterol, del 0 al 20% en peso de un alcohol, del 0 al 25% en peso de un glicol, del 0 al 3% en peso de un antioxidante, del 0 al 3% en peso de un agente conservante, del 0 al 2% en peso de un agente que influye en la viscosidad, del 0 al 50% en peso de ciclodextrina o un derivado de ciclodextrina y del 30 al 90% en peso de agua. Esta solicitud tambien proporciona la administracion de dicha composicion para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, depresion, accidente cerebrovascular, cinetosis o mielitis.
Tambien se conoce del documento W02005030170 (Universite Pasteur et al.) un metodo para iniciar la ruptura controlada de la membrana de un liposoma fosfolipfdico biocompatible, a menudo denominado liposoma furtivo, liberando de ese modo el contenido del liposoma al entorno del mismo. Un agente de liberacion, preferiblemente una a-ciclodextrina, se realiza en forma de una molecula biocompatible.
Por los motivos descritos anteriormente, los solicitantes han explorado las ventajas de usar liposomas tales como la vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos (nPLV) compuesta por alquil eteres de poli-(etilenglicol) de cadena sencilla [alquil eteres de (PEG)] en vez de liposomas fosfolipfdicos (Wallach, 1996; Varanelli et al. 1996; Wallach y Varanelli, 1997).
La patente estadounidense 5.561.062 (Varanelli et al.) ya proporciona un metodo in vitro de inactivacion de virus con envuelta usando vesfculas lipfdicas paucilamelares, preferiblemente sin fosfolfpidos, y preparaciones utiles para lograr esta inactivacion. El metodo se basa en el descubrimiento de que las vesfculas lipfdicas paucilamelares, preferiblemente sin fosfolfpidos como su material estructural primario, pueden fusionarse con virus con envuelta y que el acido nucleico del virus se desnaturaliza poco despues de la fusion. Generalmente, la vesfcula lipfdica paucilamelar se llena o bien con una disolucion de aceite o bien con una disolucion de agua, que contienen ambas un agente que degrada el acido nucleico.
Otra solicitud de patente, el documento EP 1 304 103 A1 (D.F.H Wallach) proporciona vesfculas lipfdicas en las que todos de dichos lfpidos son distintos de fosfolfpidos, asf como su uso como vehnculo particularmente en aplicaciones terapeuticas tales como la prevencion del sida. Estas vesfculas lipfdicas sin fosfolfpidos comprenden al menos una bicapa estabilizada externa que comprende entre otros un lfpido de modulacion de la bicapa elegido de la familia del colesterol, un espacio acuoso intravesicular y al menos una partfcula en microemulsion intravesicular rodeada por una monocapa lipfdica interna. La inactivacion del virus VIH se debe a la fusion de la vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos con la membrana de dicho virus. Esta propiedad fusogenica probablemente se debe a la presencia de colesterol en la bicapa lipfdica de modulacion y no existe intercambio de lfpidos entre dicha vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos que contiene colesterol y la membrana del virus VIH. La fusion entre la nPLV descrita anteriormente y la membrana de un virus con envuelta no es apropiada para inactivar in vivo dicho virus con envuelta ya que tarda mucho en tener lugar.
A pesar de la divulgacion de las patentes y solicitudes de patente anteriores, sigue existiendo por tanto la necesidad de un metodo nuevo para inactivar un virus con envuelta que sea rapido y eficiente, in vitro asf como in vivo.
Sumario de la invencion
La presente invencion se refiere a una composicion para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y una ciclodextrina que potencia el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta, en la que la nPLV no tiene colesterol, la concentracion de ciclodextrina en la composicion es de entre 0,01 mM y 10 mM y la ciclodextrina se selecciona del grupo que comprende dimetil-p-ciclodextrina, trimetil-p-ciclodextrina, p-ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-p-ciclodextrina, 2-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 3-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 2,3- dihidroxipropil-p-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-p-ciclodextrina, sulfobutil eter de p-ciclodextrina, glucosil-p- ciclodextrina y maltosil-p-ciclodextrina o una combinacion de las mismas.
Un objeto adicional de la presente invencion es proporcionar dicha composicion para su uso en un metodo para inactivar un virus con envuelta que comprende hacer que dicho virus con envuelta interaccione con la composicion de la invencion de modo que intercambien sus lfpidos.
Todavfa otro objeto de la invencion es proporcionar una composicion farmaceutica que comprende una cantidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
farmaceutica de la composicion de la invencion, opcionalmente en combinacion con uno o mas portadores farmaceuticamente aceptables.
Otro aspecto de la invencion proporciona una composicion farmaceutica para su uso en el tratamiento o la prevencion de una enfermedad asociada con un virus con envuelta en un sujeto que comprende la etapa de administrar a dicho sujeto la composicion farmaceutica de la invencion en una ubicacion proxima a dicho virus con envuelta.
La invencion tambien contempla el uso de la composicion farmaceutica de la invencion, para el tratamiento o la prevencion de una enfermedad asociada con virus con envuelta.
Un objeto adicional de la presente invencion es proporcionar el uso de la composicion de la invencion en la preparacion de un desinfectante biocompatible a gran escala o de un agente de recubrimiento.
Otros objetos y ventajas resultaran evidentes para los expertos en la tecnica a partir de una revision de la descripcion detallada que sigue, que se realiza con referencia a los siguientes dibujos ilustrativos, y las reivindicaciones acompanantes.
Breve descripcion de las figuras
La figura 1 muestra el efecto de diferentes composiciones de nPLV sobre la inactivacion de 2 virus Sendai recombinantes diferentes: A) rSeV-Luc, que expresa el gen de luciferasa y B) rSeV-GFP, que expresa la protema verde fluorescente. PCE: cetil eter de polioxietileno, PA: acido palmftico, HTAB: bromuro de hexadecil- trimetilamonio.
La figura 2 A muestra el efecto sinergico de ciclodextrina sobre la inactivacion de un virus con envuelta (virus Sendai) mediante diversas diluciones de nPLV (al 0,02%, al 0,05% y al 0,1%).
La figura 2 B muestra el efecto directo de concentraciones crecientes de ciclodextrina, en ausencia de nPLV, sobre la inactivacion de un virus con envuelta (virus Sendai).
Descripcion detallada de la invencion
La presente invencion se refiere a una composicion para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y una ciclodextrina que potencia el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta, en la que la nPLV no tiene colesterol, la concentracion de ciclodextrina en la composicion es de entre 0,01 mM y 10 mM y la ciclodextrina se selecciona del grupo que comprende dimetil-p-ciclodextrina, trimetil-p-ciclodextrina, p-ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-p-ciclodextrina, 2-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 3-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 2,3- dihidroxipropil-p-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-p-ciclodextrina, sulfobutil eter de p-ciclodextrina, glucosil-p- ciclodextrina y maltosil-p-ciclodextrina o una combinacion de las mismas.
“Un” o “una” significa “al menos uno/una” o “uno/una o mas.”
Tal como se usan en el presente documento, los terminos “liposoma” y “vesfcula lipfdica” se usan de manera intercambiable para designar una pequena esfera compuesta por cubiertas lipfdicas que incluyen una cavidad central principalmente compuesta por un volumen acuoso. Los lfpidos estan en forma de capas bimoleculares, o lamelas, en una estructura de tipo cebolla.
Los terminos “milamelar”, “paucilamelar”, “multilamelar”, tal como se usan en el presente documento, se refieren al numero de bicapas perifericas que rodean la cavidad central del liposoma, en particular la nPLV de la invencion. Una nPLV unilamelar consiste en una bicapa periferica que rodea la cavidad central mientras que una nPLV multilamelar consiste en mas de 2 bicapas perifericas. Una nPLV paucilamelar, que puede considerarse como una subclase de la nPLV multilamelar, consiste en de 2 a 8 bicapas perifericas.
Las bicapas moleculares de nPLV tienen una estructura ffsica similar a bicapas fosfolipfdicas clasicas. Por ejemplo, se ha mostrado que la difraccion de rayos X de vesfculas de eter de C16(PEG)2 mostro una reflexion simple y principal, que representa el grosor de una doble capa hidratada (5,8-6,1 nanometros) de anfffilo, con separacion mas pequena en niveles de colesterol superiores, completamente analoga a bicapas fosfolipfdicas. La separacion de 6,1 nanometros corresponde a la extension maxima de dos moleculas anfffilas mas una capa de agua ligada (Mitchell, et al. 1983; Adam et al. 1984). Lantzsch et al. (1996) usaron tecnicas de transferencia fluorescente para determinar las superficies de tensioactivo de tipo C-i2(PEG)« en liposomas de 1-palmitoil-2-oleoil-fosfatidilcolina/C12(PEG)1-8. Para N= 1-3, la expansion de superficie es equivalente a una fase de hidrocarburo lfquido-cristalino por molecula de C-i2(PEG)n. Para N= 4-8, el area de superficie por molecula de tensioactivo aumento gradualmente, sugiriendo una configuracion enrollada de las moleculas incorporadas, con dos moleculas de agua por segmento de etilenglicol. Ademas, las dispersiones acuosas de 1,2-tetradecil- o 1,2-hexadecil-fosfatidilcolina aceptan grandes proporciones
5
10
15
20
25
30
de Ci6(PEG)4 (Madler et al., 1998).
Tal como se usan en el presente documento, los terminos “interaccionar” y “que interacciona” significan que tienen un efecto el uno sobre el otro o bien mediante contacto directo o bien a distancia. En la presente invencion, el agente que potencia el intercambio lipfdico, tal como se describe, actua poniendo en contacto o haciendo colisionar la nPLV de la invencion con el virus con envuelta o realizando un transporte entre la nPLV de la invencion y el virus con envuelta.
Ejemplos de familias de virus con envuelta y algunas cepas dentro de las familias comprenden, pero no se limitan a, Poxviridae, por ejemplo vaccinia y viruela, Iridoviridae, Herpesviridae, por ejemplo herpes simple, virus de la varicela, citomegalovirus y virus de Epstein-Barr, Flaviviridae, por ejemplo virus de la fiebre amarilla, virus de la encefalitis transmitido por garrapatas y virus de la hepatitis C, Togaviridae, por ejemplo virus de la rubeola y virus Sindbis, Coronaviridae, por ejemplo coronavirus humano (virus del SARS), Paramyxoviridae, por ejemplo virus parainfluenza, virus de las paperas, virus del sarampion y virus sincitial respiratorio, Rhabdoviridae, por ejemplo virus de la estomatitis vesicular y virus de la rabia, Filoviridae, por ejemplo virus Marburg y virus del Ebola, Orthomyxoviridae, por ejemplo los virus influenza A y B, Bunyaviridae, por ejemplo virus Bwamba, virus de la encefalitis de California, virus de la fiebre de la mosca de arena y virus de la fiebre del valle del Rift, Arenaviridae, por ejemplo virus LCM, virus Lassa y virus Junin, Hepadnaviridae, por ejemplo virus de la hepatitis B, y Retroviridae, por ejemplo VLTH y VIH.
Preferiblemente, el virus de la invencion se selecciona de la tabla 1.
Tabla 1
Familia Miembros tfpicos Enfermedades humanas
z CP < LU Q CO Z) CP >
Togaviridae Virus Sindbis, virus de la rubeola Encefalitis equina del este, rubeola
Flaviviridae
Fiebre amarilla, VHC Encefalitis japonesa, dengue, fiebre amarilla, encefalitis transmitida por garrapatas, hepatitis C
Orthomyxoviridae
Virus influenza Gripe humana, gripe aviar
Paramyxoviridae
VEN, virus del sarampion, virus de las paperas, metapneumovirus humano, VSR Infecciones respiratorias, sarampion, paperas
Rhabdoviridae
VEV, virus de la rabia Rabia, diversas infecciones
Bunyaviridae
Virus Hantaan, virus de la fiebre hemorragica de Crimea-Congo, virus de la fiebre del valle del Rift Diversas fiebres hemorragicas, fiebre del valle del Rift
Coronaviridae
Virus del SARS Muchas infecciones respiratorias, incluyendo SARS
Arenaviridae
LCMV Coriomeningitis linfocftica
Retroviridae
VLTH, VIH Leucemia de celulas T humanas, sida
Filoviridae
Virus del Ebola y Marburg Fiebres hemorragicas del Ebola y Marburg
LU Q a < >
Herpesviridae Virus del herpes humano, VEB, CMV Herpes labial, herpes genital, mononucleosis infecciosa, enfermedad por citomegalovirus
Poxviridae
Virus vaccinia Vaccinia, viruela, molusco contagioso
Hepadnaviridae
VHB Hepatitis B
Lo mas preferiblemente, el virus con envuelta es virus influenza, VSR, virus del SARS, metapneumovirus, virus del herpes o VIH. Mas preferiblemente, el virus con envuelta es virus influenza o VIH.
Vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos (nPLV) se refiere a vesfculas que son estructuras esfericas hechas de material que tiene un alto contenido lipfdico. Estos lfpidos preferiblemente consisten en lfpidos distintos de fosfolfpidos y se seleccionan del grupo que comprende los compuestos descritos en la tabla 2.
Tabla 2
Clasificacion
Cadena hidrocarbonada
Enlace
Grupo de cabeza
1. Alcohol graso
C12-C20 (0-1 insaturacion) -OH
2. Acido graso
C12-C20 (0-1 insaturacion) -COOH
3. Alcohol graso etoxilado
C12-C20 (0-1 insaturacion)) -O -(CH2CH2O)2-5H
4. Ester glicolico de acido graso
C12-C20 (0-1 insaturacion) -CO-O -CH2CH2OH
5. Acido graso etoxilado
C12-C20 (0-1 insaturacion) -CO-O -(CH2CH2O)2-bH
6. Monoester de acido graso de glicerol
C12-C20 (0-1 insaturacion) -CO-O -CH2CHOHCH2OH
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
7. Diester de addo graso de C12-C18 (1 insaturacion) glicero1 C12-C18 (1 insaturacion)
8. Ester de acido graso de glicerol etoxilado
9. Dietanolamida de acido graso
10. Dimetilamida de acido graso
C16-C18 (0 insaturacion)
C12-C20 (0-2 insaturaciones) C12-C20 (0-2 insaturaciones)
11. Sarcosinatos de acido graso
C12-C18 (0 insaturacion)
12. “Resina alqmdica’
C10 (0 insaturacion)
13. “Resina alqmdica’
C12-C18 (0-4 insaturaciones) C12-C18 (0-4 insaturaciones)
-CO-O -CH-CHO
-CO-O -CH;
-CO-O -CH2CHOHCH2O(CH2CH2O)gH
-CO-N
-CO-N
-CO-N
CH,
-O-CO
-CO-O
-CO-O
-(CH2CH2OH)2
-(CHa)2
-CH2-COOH
imagen1
-CH2
(CH2)rO-CO-(f'VCOO'
ll^-coa
Lo mas preferiblemente, los lfpidos distintos de fosfoKpidos de la invencion se seleccionan del grupo que comprende cetil eter de polioxietileno (PCE), acido palmttico (PA), bromuro de hexadecil-trimetilamonio (HTAB) y acido oleico (OA), o bien solos o bien en combinacion.
La nPLV de la invencion se caracteriza por el hecho de que no tiene colesterol (o esta sustancialmente libre de colesterol), es decir, no comprende colesterol (o, respectivamente, solo trazas de colesterol), derivados de colesterol tales como por ejemplo PEG colesterol, colesterol ionogenico y colesterol estabilizante de superficie, beta-sitosterol, ergosterol y fitosterol. Con el fin de facilitar el intercambio lipfdico entre la membrana de un virus con envuelta y la nPLV es esencial que el colesterol este sustancialmente ausente de la composicion del liposoma.
Se ha mostrado que lfpidos de membrana, especialmente colesterol, pueden intercambiarse entre liposomas de fosfolfpidos o entre liposomas y membranas celulares. Esto se produce a traves de un mecanismo de colision- activacion, con cinetica, para colesterol, del orden de segundos o minutos (Steck et al., 2002; John et al., 2002). Sorprendentemente, los solicitantes han mostrado que se producen modificaciones lipfdicas a traves de la transferencia, rapidamente y a una alta tasa, de colesterol y posiblemente esfingolfpidos entre las partfculas virales y los liposomas de la invencion.
Sorprendentemente, los solicitantes han mostrado que la composicion de la invencion puede inactivar virus con envuelta. Esta inactivacion esta mediada a traves de un intercambio lipfdico que se produce entre la nPLV y la membrana del virus con envuelta (EV).
Los lfpidos de EV se sintetizan por la celula huesped, pero se depositan en las envueltas en proporciones que difieren de las de la membrana plasmatica de la celula huesped. Por ejemplo, la envuelta de VIH esta enriquecida en colesterol (2,5 veces) y en esfingomielina (3 veces), ambos situados principalmente en la lamela exterior de la envuelta (Aloia, et al 1993.) Las membranas de los virus influenza estan enriquecidas de manera similar (Scheiffele, et al 1999) y se ha notificado el mismo patron para otros EV. De hecho, pruebas solidas indican que las envueltas de todos los virus con envuelta contienen microdominios, denominados “balsas lipfdicas”, enriquecidos en colesterol y esfingolfpidos incrustados en un continuo de bicapa lipfdica. La generacion de partfculas de EV se produce de manera selectiva a partir de balsas lipfdicas. De manera importante, el agotamiento de colesterol bloquea la infectividad de EV (Moore et al 1978, Ono y Freed, 2001; Simons y Ehehalt, 2002), lo que sugiere que los lfpidos de la envuelta vmca pueden ser una diana principal para el arsenal contra virus con envuelta.
Al estar unidos de manera no covalente, el colesterol y algunos otros lfpidos pueden intercambiarse entre membranas celulares, de EV y liposomas (por ejemplo Moore et al, 1978, Nussbaum, Lapidot y Loyter, 1987). McLean y Phillips (1981) indican que el corto “semitiempo”, T1/2, 2-3 min, de la transferencia de colesterol entre liposomas fosfolipfdicos indica colisiones entre estas partfculas. Steck et al (2002) han mostrado que toda la transferencia de colesterol de membranas de globulos rojos a una molecula aceptora se produce con un T1/2 de ~1 s, dependiendo solo de la concentracion del aceptor. Proponen un mecanismo de “activacion-colision”, donde el colesterol se captura mediante colision entre la superficie de membrana y los aceptores. El T1/2 para la transferencia de un analogo fluorescente de esfingomielina (~21 s) entre membranas tambien es rapido (Bai y Pagano, 1997). En cambio, se midio que el T1/2 para la transferencia de fosfatidilcolina entre liposomas era de ~48 h a 37°C (McLean y Phillips, 1981).
La composicion de la invencion tambien se caracteriza por el hecho de que comprende, ademas de la al menos una nPLV, un agente que potencia y/o cataliza el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de un virus con envuelta. Los solicitantes tambien han mostrado que un agente de este tipo que puede extraer de manera selectiva colesterol de membranas celulares potencia el intercambio lipfdico entre nPLV y la membrana de EV. Preferiblemente, este agente es una ciclodextrina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las ciclodextrinas (CD) son oligomeros dclicos de glucosa que pueden formar complejos de inclusion solubles en agua con moleculas pequenas y partes de compuestos grandes. Qmmicamente son oligosacaridos dclicos que contienen al menos 6 unidades de D-(+) glucopiranosa unidas mediante enlaces a-(1,4) glucos^dicos. Existen 3 CD naturales, a-, p- y y-CD, que difieren en su tamano de anillo y solubilidad. Estos oligosacaridos dclicos biocompatibles no provocan respuestas inmunitarias y tienen bajas toxicidades en animales y seres humanos. Las ciclodextrinas se usan en aplicaciones farmaceuticas para numerosos fines, incluyendo mejorar la biodisponibilidad de farmacos. p-CD puede extraer de manera selectiva colesterol de membranas celulares. A altas concentraciones tambien agota el colesterol de la envuelta de virus y reduce la infectividad viral. Sin embargo, altas concentraciones de p-CD muestran toxicidad celular y pueden inducir o bien lisis celular o bien muerte celular (apoptosis).
Se dan a conocer CD en la patente estadounidense numero 5760017 (inventores: Djedaini-Pilard et al.) y la solicitud internacional WO91/13100 (inventores: Coates et al.). Ejemplos de CD comprenden, pero no se limitan a dimetil-p- ciclodextrina, trimetil-p-ciclodextrina, P-ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-p-ciclodextrina, 2- hidroxipropil-p-ciclodextrina, 3-hidroxipropil-P-ciclodextrina, 2,3-dihidroxipropil-p-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-p- ciclodextrina, sulfobutil eter de P-ciclodextrina, glucosil-p-ciclodextrina y maltosil-p-ciclodextrina.
Habitualmente, el agente se anade a la composicion. Para este fin se prepara una concentracion adecuada de CD en agua o PBS y se anade a la composicion de modo que se obtiene la concentracion requerida.
Preferiblemente, la concentracion de ciclodextrina en la composicion de la invencion es de entre 0,01 mM y 50 mM. Lo mas preferiblemente, esta concentracion es de entre 0,1 mM y 10 mM. A una concentracion tan baja, p-CD tiene un efecto limitado sobre la integridad celular o infectividad viral, aunque todavfa cataliza eficazmente la transferencia de colesterol de la membrana de los virus a las nPLV.
Los resultados mostrados en la figura 2 A indican un fuerte efecto sinergico de p-ciclodextrina sobre la inactivacion de un virus con envuelta, especialmente con concentraciones de nPLV altamente diluidas.
La composicion puede estar en un estado lfquido, solido (tal como polvo...), o semisolido.
Habitualmente, la nPLV de la composicion tiene un diametro comprendido entre 0,2 |im y 10 |im.
Generalmente, el intercambio lipfdico consiste esencialmente en el intercambio de colesterol y/o esfingolfpidos.
Los esfingolfpidos son una clase de lfpidos derivados del aminoalcohol alifatico esfingosina. La estructura principal de esfingosina esta unida mediante O a (habitualmente) un grupo de cabeza cargado tal como etanolamina, serina, o colina. La estructura principal tambien esta unida mediante amida a un grupo acilo, tal como un acido graso. Los esfingolfpidos a menudo se encuentran en tejido neuronal, y desempenan un papel importante tanto en la transmision de senales como en el reconocimiento celular. Existen tres tipos principales de esfingolfpidos: ceramidas, esfingomielinas y glicoesfingolfpidos, que difieren en los sustituyentes en su grupo de cabeza. Las ceramidas son el tipo mas sencillo de esfingolfpido. Consisten simplemente en una cadena de acido graso unida a traves de una union amida a esfingosina. Las esfingomielinas tienen una molecula de fosforilcolina o fosforoetanolamina esterificada con el grupo 1 -hidroxilo de una ceramida. Los glicoesfingolfpidos son ceramidas con uno o mas residuos de azucar unidos en una union p-glicosfdica en la posicion de 1 -hidroxilo. Los glicoesfingolfpidos pueden subdividirse adicionalmente en cerebrosidos y gangliosidos. Los cerebrosidos tienen una unica glucosa o galactosa en la posicion de 1 -hidroxilo, mientras que los gangliosidos tienen al menos tres azucares, uno de los cuales debe ser acido sialico. Se cree comunmente que los esfingolfpidos protegen la superficie celular contra factores ambientales daninos formando una valva externa mecanicamente estable y qmmicamente resistente de la bicapa lipfdica de la membrana plasmatica. Se encontro que determinados glicoesfingolfpidos complejos estaban implicados en funciones espedficas, tales como reconocimiento y senalizacion celular. La primera caractenstica depende principalmente de las propiedades ffsicas de los esfingolfpidos, mientras que la senalizacion implica interacciones espedficas de las estructuras de glicano de los glicoesfingolfpidos con lfpidos similares presentes en celulas vecinas o con protemas.
Preferiblemente, los esfingolfpidos de la invencion son esfingomielinas o derivados de las mismas.
Tambien esta en el alcance de la presente invencion una composicion para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesfcula lipfdica sin fosfolfpidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y una ciclodextrina que potencia el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta, en la que la nPLV no tiene colesterol, la concentracion de ciclodextrina en la composicion es de entre 0,01 mM y 10 mM y la ciclodextrina se selecciona del grupo que comprende dimetil-p-ciclodextrina, trimetil-p- ciclodextrina, p-ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-p-ciclodextrina, 2-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 3- hidroxipropil-p-ciclodextrina, 2,3-dihidroxipropil-p-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-p-ciclodextrina, sulfobutil eter de p- ciclodextrina, glucosil-p-ciclodextrina y maltosil-p-ciclodextrina o una combinacion de las mismas, para su uso en un metodo para inactivar un virus con envuelta que comprende la etapa de hacer que dicho virus con envuelta interaccione con la composicion de la invencion permitiendo que dicha nPLV de la composicion y dicho virus con
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
envuelta intercambien sus Ifpidos.
Se describen metodos de fabricacion de estas vesfculas, y las propias vesfculas, con mas detalle en la patente estadounidense n.° 4.911.928, la patente estadounidense n.° 5.147.723, la patente estadounidense n.° 5.032.457, la patente estadounidense n.° 4.895.452 y la solicitud de patente estadounidense con n.° de serie 761.253.
La presente invencion tambien abarca una composicion farmaceutica caracterizada porque comprende una cantidad farmaceutica de la composicion de la invencion, opcionalmente en combinacion con uno o mas portadores farmaceuticamente aceptables.
La frase “farmaceuticamente aceptable” se refiere a entidades moleculares y composiciones que son fisiologicamente tolerables y normalmente no producen una reaccion alergica o desfavorable similar, tal como trastorno gastrico, mareo y similares, cuando se administra a un ser humano.
Portadores, excipientes o estabilizadores aceptables no son toxicos para los receptores a las dosificaciones y concentraciones empleadas, e incluyen tampones tales como fosfato, citrato y otros acidos organicos; antioxidantes incluyendo acido ascorbico y metionina; conservantes (tales como cloruro de octadecildimetilbencilamonio; polipeptidos de bajo peso molecular (menos de aproximadamente 10 residuos); protemas, tales como albumina serica, gelatina o inmunoglobulinas; polfmeros hidrofilos tales como polivinilpirrolidona; aminoacidos tales como glicina, glutamina, asparagina, histidina, arginina o lisina; monosacaridos, disacaridos y otros hidratos de carbono incluyendo glucosa, manosa o dextrinas; agentes quelantes tales como EDTA; azucares tales como sacarosa, manitol, trehalosa o sorbitol; contraiones formadores de sal tales como sodio; complejos de metal.
La forma de administracion de la composicion farmaceutica puede ser sistemica o topica. Por ejemplo, la administracion de una composicion de este tipo puede ser por diversas vfas parenterales tales como vfas subcutanea, intravenosa, intradermica, intramuscular, intraperitoneal, intranasal, transdermica, bucal, preferentemente mediante inhalacion, o mediante un dispositivo implantado, y tambien puede administrarse por medios peristalticos.
La composicion farmaceutica, tal como se describe en el presente documento, tambien puede incorporarse o impregnarse en una matriz bioabsorbible, administrandose la matriz en forma de una suspension de matriz, un gel o un soporte solido. Ademas la matriz puede estar compuesto por un biopolfmero.
En caso de que las formulaciones se usen para administracion in vivo, deben ser esteriles, esto se logra facilmente por ejemplo usando compuestos esteriles para la preparacion de la composicion de la invencion.
Se entiende que la dosificacion adecuada de la composicion farmaceutica de la presente invencion dependera de la edad, el sexo, la salud y el peso del receptor, el tipo de tratamiento concurrente, si hay alguno y la naturaleza del efecto.
La forma de dosificacion apropiada dependera de la enfermedad, la nPLV, el agente potenciador y el modo de administracion; las posibilidades incluyen una pulverizacion u otros medios de aerosol de administracion a las vfas respiratorias que es particularmente eficaz para tratar influenza y otros virus que infectan estas vfas. Otros modos de aplicacion topica de la disolucion inactivante incluyen cremas, enjuagues bucales, pastas de dientes, colirios, disoluciones, pomadas, geles tales como geles vaginales, y lubricantes tales como lubricantes de preservativos. Estas ultimas categonas son particularmente eficaces para su uso contra retrovirus tales como el virus VIH.
La presente divulgacion tambien proporciona una composicion farmaceutica para su uso en el tratamiento o la prevencion de una enfermedad asociada con virus con envuelta en un sujeto que comprende la etapa de administrar a dicho sujeto la composicion farmaceutica tal como se describe en el presente documento, en una ubicacion proxima a dicho virus con envuelta. De nuevo las posibilidades incluyen una pulverizacion u otros medios de aerosol de administracion a las vfas respiratorias, cremas, enjuagues bucales, pastas de dientes, disoluciones, pomadas, geles tales como geles vaginales, colirios y lubricantes tales como lubricantes de preservativos.
La interaccion de la composicion de la invencion con virus con envuelta en las vfas respiratorias, perturba la envuelta de la membrana viral y bloquea la infectividad viral, de ese modo, la propagacion en los pulmones (tratamiento de profilaxis individual). Los procesos fisiologicos eliminan la composicion y los virus inactivados. Ademas, al estar parcial o completamente inactivos, se limita la propagacion de los virus en la poblacion circundante cuando se expulsa mediante tos o estornudos (profilaxis de poblacion).
Los terminos “tratamiento” o “prevencion” se refieren tanto al tratamiento terapeutico como a medidas profilacticas o preventivas. Los (sujetos) que necesitan tratamiento incluyen los que ya tienen el trastorno asf como aquellos en los que el trastorno va a prevenirse. Por tanto, al sujeto que va a tratarse en el presente documento puede habersele diagnosticado que tiene el trastorno o que puede estar predispuesto o susceptible al trastorno.
Preferiblemente, el sujeto es un animal o un ser humano.
5
10
15
20
25
30
Lo mas preferiblemente el termino animal se refiere a animales domesticos y de granja (por ejemplo aves), y animales de zoologicos, para deportes, o mascotas, tales como perros, caballos, cerdos, gatos, vacas, monos, etc.
El alcance de la presente invencion tambien abarca el uso de la composicion farmaceutica, tal como se describe en el presente documento, en la preparacion de un medicamento para el tratamiento o la prevencion de una enfermedad asociada con virus con envuelta.
La presente invencion tambien abarca el uso de la composicion de la invencion en la preparacion de un desinfectante biocompatible a gran escala. Por consiguiente, la composicion de la invencion se diluye segun sea necesario para preparar suspensiones o dispersiones acuosas simples en hidrogeles.
La presente divulgacion tambien proporciona el uso de la composicion de la invencion en la preparacion de un agente de recubrimiento. Este agente de recubrimiento puede usarse despues para cubrir, por ejemplo, guantes quirurgicos, preservativos masculinos y mascarillas personales.
Otra materia de la presente invencion es proporcionar un kit para inactivar un virus con envuelta, comprendiendo dicho kit la composicion de la invencion, opcionalmente con reactivos y/o instrucciones para su uso.
El kit de la presente invencion puede comprender ademas una forma de dosificacion farmaceutica separada que comprende un agente antiviral adicional seleccionado del grupo que comprende los descritos en la tabla 3, y combinaciones de los mismos.
Alternativamente, la composicion de la invencion puede comprender ademas un agente antiviral adicional seleccionado del grupo que comprende los descritos en la tabla 3, y combinaciones de los mismos. Preferiblemente, el agente antiviral adicional se selecciona del grupo anti-virus influenza que comprende amantadina, rimantadina, zanamivir y oseltamivir.
Tabla 3
Farmacos antivirales aprobados (Q4 2004)
Infecciones por VIH Inhibidores nucleosidos de la transcriDtasa inversa (NRTI):
Zidovudina; didanosina; zalcitabina; estavudina; lamivudina; abacavir; emtricitabina. Inhibidores nucleotidos de la transcriDtasa inversa (NtRTI):
Disoproxilo de tenofovir. Inhibidores no nucleosidos de la transcriDtasa inversa (NNRTI):
Nevirapina; delavirdina; efavirenz. Inhibidores de proteasa (PI): Saquinavir; ritonavir; indinavir; nelfinavir; amprenavir; lopinavir; atazanavir. Inhibidores de la fusion (FI): Enfuvirtida.
Infecciones por VHB Lamivudina; dipivoxilo de adefovir.
Infecciones por VHC INF-a; ribavirina.
Infecciones por VHS y VVZ Aciclovir (oral: valaciclovir); penciclovir (oral: famciclovir); idoxuridina; trifluridina;
brivudina.
Infecciones por CMV Ganciclovir (oral: valganciclovir); foscarnet; cidofovir; fomivirisen.
Infecciones por virus influenza Amantadina; rimantadina; zanamivir; oseltamivir.
VIH: Virus de la inmunodeficiencia humana; VHB: Virus de la hepatitis B humana; VHC: Virus de la hepatitis C humana; VHS: Virus del herpes simple; VVZ: Virus de la varicela zoster; CMV: Citomegalovirus
Fuente: De Clercq, Nat. Rev. Microbio, (2004) 2: 704-720.
Generalmente, el kit comprende un recipiente y una etiqueta o prospecto en o asociado con el recipiente. Los recipientes adecuados incluyen, por ejemplo, botellas, viales, jeringas, etc. Los recipientes pueden estar formados por una variedad de materiales tales como vidrio o plastico. El recipiente contiene una composicion que es eficaz
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para tratar el estado y puede tener un orificio de acceso esteril (por ejemplo el recipiente puede ser una bolsa para disolucion intravenosa o un vial que tiene un tapon perforable mediante una aguja de inyeccion hipodermica o un dispositivo de pulverizacion por aerosol). La etiqueta o prospecto indica que la composicion se usa para tratar el estado elegido, tal como infecciones vmcas.
Alternativamente, o adicionalmente, el kit puede comprender adicionalmente un segundo (o tercer) recipiente que comprende un tampon farmaceuticamente aceptable, tal como agua bacteriostatica para inyeccion (BWFI), solucion salina tamponada con fosfato, solucion de Ringer y disolucion de dextrosa. Ademas puede incluir otros materiales deseables desde un punto de vista comercial y del usuario, incluyendo otros tampones, diluyentes, filtros, agujas y jeringas.
Ejemplos
Ejemplo 1
Materiales y metodos Celulas y virus.
Se hicieron crecer celulas MK2 (de mono) a 37°C en DMEM que contema el 5% de albumina serica bovina (BSA) hasta que alcanzaron el 70% de confluencia.
Se usaron dos virus Sendai recombinantes: 1) rSeV-Luc, que codifica para el gen de luciferasa de Photinus pyralis como marcador; y 2) rSeV-GFP, que codifica para la protema verde fluorescente de Aequora victoria como marcador.
Preparacion de las nPLV.
El lfpido primario usado fue cetil eter de polioxietileno (PCE), a bien solo o bien en combinacion con acido palmttico (PA) o con bromuro de hexadecil-trimetilamonio (HTAB) a la razon molar indicada.
Se calento la mezcla de lfpidos hasta 50°C y se mezclo con solucion salina tamponada con fosfato (PBS), tambien se precalento hasta 50°C, usando el metodo de 2 jeringas. En resumen, se conecto una jeringa de 10 ml, que contema 0,5 g de la mezcla lipfdica, a una segunda jeringa de 10 ml que contema 10 ml de solucion salina tamponada con fosfato (PBS) (concentracion de lfpidos final del 5%). Entonces se inyecto la mezcla de lfpidos en la jeringa con PBS, y se hizo pasar la mezcla resultante rapidamente hacia delante y hacia atras aproximadamente 20 veces, hasta que se obtuvo una suspension homogenea. Posteriormente se comprobo la preparacion para evaluar la calidad de nPLV mediante microscopfa de contraste de fases.
Ensayo de inactivacion.
Se diluyeron las preparaciones de nPLV en PBS hasta las concentraciones indicadas. Entonces se mezclaron las nPLV diluidas con los virus en un volumen final de 100 |il. Se incubaron las mezclas de virus-nPLV a temperatura ambiente durante 30 minutos con agitacion. Las concentraciones de virus oscilaban entre 105 y 2x106 partfculas.
Tras la incubacion, se diluyeron las mezclas hasta 500 ml en DMEM sin BSA y se anadieron directamente a las celulas. Se realizaron las infecciones a 33°C durante una hora, y despues se retiraron las mezclas infecciosas. Se lavaron las celulas una vez con DMEM sin BSA, se anadieron 10 ml de DMEM con BSA al 1% y adicionalmente se realizo la incubacion a 37°C durante 36 horas.
Se realizaron los experimentos por triplicado.
Monitorizacion.
Para las infecciones por rSeV-Luc, se lisaron las celulas y se determino la actividad luciferasa usando el sistema de ensayo de luciferasa de Promega. Se realizaron las mediciones con un luminometro TD-20/20 (Turner Designs).
Para las infecciones por rSeV-GFP, se recogieron las celulas mediante tripsinizacion y se sometieron a analisis mediante FACS usando una maquina de barrido mediante FACS.
Ejemplo 2: Efecto sinergico de ciclodextrina
Celulas y virus.
Se hicieron crecer celulas MK2 (de mono) a 37°C en DMEM que contema el 5% de albumina serica bovina (BSA) hasta que alcanzaron el 70% de confluencia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se uso un virus Sendai recombinante, rSeV-Luc, que codifica para el gen de la luciferasa de Photinus pyralis. Preparacion de las nPLV.
Tal como se describio anteriormente en el ejemplo 1.
Ensayo de inactivacion.
Se diluyeron las preparaciones de nPLV en PBS hasta las concentraciones indicadas. Entonces se mezclaron las nPLV diluidas con los virus, o bien solas (sin ciclodextrina) o en combinacion con 0,5 mM (concentracion final) de ciclodextrina, en un volumen de 100 |il. Se incubaron las mezclas de virus-nPLV a temperatura ambiente durante 20 minutos con agitacion. Se usaron aproximadamente 105 partfculas virales.
Tras la incubacion, se diluyeron las mezclas hasta 500 ml en DMEM sin BSA y se anadieron directamente sobre las celulas. Se realizaron las infecciones a 33°C durante una hora, y despues se retiraron las mezclas infecciosas. Se lavaron las celulas una vez con DMEM sin BSA, se anadieron l0 ml de DMEM con BSA al 1% y adicionalmente se realizo la incubacion a 37°C durante 36 horas. Se realizo el experimento por duplicado.
Monitorizacion.
Se lisaron las celulas MK2 y se determino la actividad luciferasa usando el sistema de ensayo de luciferasa de Promega. Se realizaron las mediciones con un luminometro TD-20/20 (Turner Designs).
Ejemplo 3 - Resultados
Con el fin de explorar la posibilidad de inactivar virus con envuelta (EV) a traves de modificacion lipfdica de su envuelta, los solicitantes usaron virus Sendai (SeV) como modelo. SeV es un virus con envuelta de la familia Paramyxoviridae y tiene similitudes geneticas y estructurales con varios virus patogenos humanos. Es un virus respiratorio cuyo huesped natural es el raton, pero puede crecer en una amplia gama de celulas eucariotas, incluyendo huevos de gallina embrionados en los que pueden obtenerse facilmente reservas de alto tftulo viral. De manera similar a muchos EV, SeV ha mostrado que tiene dependencia del colesterol para su infectividad, aunque el mecanismo preciso no esta del todo claro aun. Los solicitantes usaron 2 tipos de SeV recombinante (rSeV) que tienen diferentes genes marcadores codificados en sus genomas. Con rSeV-Luc, que codifica para el gen de luciferasa, el nivel de infeccion puede monitorizarse usando un ensayo bioqmmico muy sensible. A su vez, rSeV- GFP codifica para el gen de protema verde fluorescente y la infeccion puede seguirse a nivel celular usando clasificacion celular asociada a fluorescencia (FACS), un ensayo que permite determinar de manera precisa el numero de celulas infectadas.
Los solicitantes sintetizaron 3 tipos de nPLV usando diferentes compuestos lipfdicos: 1) nPLV compuestas por un componente neutro (sin carga) solo, cetil eter de polioxietileno (PCE). 2) nPLV compuestas principalmente por PCE pero incluyendo el 0,1% en moles de acido palmttico (PA), un lfpido con carga negativa. 3) nPLV compuestas por PCE y el 0,1% en moles de bromuro de hexadecil-trimetilamonio (HTAB), un lfpido con carga positiva.
Tal como resulta evidente a partir de la figura 1, la eficacia de inactivacion viral difiere enormemente dependiendo de la composicion de lfpidos de la nPLV. Estas variaciones se observan con ambos virus recombinantes en un intervalo muy similar. A partir de estos resultados parece claro que la presencia de una carga electrica, o bien positiva o bien negativa, en la superficie de las nPLV mejora drasticamente la inactivacion viral. Esto puede explicarse a 2 niveles. En primer lugar, la repulsion electroestatica entre las nPLV puede evitar la coalescencia, agregacion o fusion de las vesfculas, mejorando asf la calidad y estabilidad de la preparacion de nPLV. En segundo lugar, debido a su composicion de fosfolfpidos y a la presencia de glicoprotemas de superficie, es probable que la superficie de una partfcula viral este cargada a pH fisiologico. La presencia de microdominios cargados locales en la superficie de la partfcula viral puede favorecer las interacciones con nPLV cargadas a traves de atraccion electroestatica.
P-ciclodextrina es un agente farmaceutico bien conocido por su capacidad para extraer colesterol de membranas fosfolipfdicas celulares. Sin embargo, el intervalo de concentraciones usado en la mayona de los experimentos in vitro (50-100 mM) es perjudicial para la integridad celular y puede inducir muerte celular. Por tanto los solicitantes decidieron investigar si podfan usarse concentraciones de P-ciclodextrina muy bajas para mejorar la transferencia de colesterol de partfculas virales a nPLV. El fundamento detras de estos experimentos es el siguiente: a concentraciones muy bajas (0,5-2 mM) la P-ciclodextrina no ejercera su efecto de toxicidad celular, pero todavfa podra extraer colesterol de los dominios de balsa lipfdica virales. Una vez cargada con colesterol la P-ciclodextrina se dirigira a las nPLV y suministrara el colesterol a las membranas sin fosfolfpidos. La P-ciclodextrina vacfa continuara entonces con el ciclo de extraccion hasta haberse alcanzado un equilibrio de concentracion de colesterol entre las nPLV y las partfculas virales. Por tanto, a una concentracion tan baja la P-ciclodextrina servira como catalizador de la transferencia de colesterol entre envueltas virales y nPLV. La figura 2A muestra claramente que P-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ciclodextrina a una concentracion de 0,5 mM potencia enormemente la inactivacion viral por las nPLV compuestas por PCE con el 0,1% en moles de acido oleico (OA), un lfpido con carga negativa. Tal como se muestra en la figura 2B, esta actividad de potenciacion se debe a la actividad de catalizacion ya que solo se observa un efecto directo de P-ciclodextrina sola sobre las partfculas virales a una concentracion superior a 5 mM.
Bibliograffa
Adam CD, Durrant, JA, Lowry MR, Tiddy G. J. Gel and liquid-crystal Phase structures of the trioxyethyleneglycol monohexadecyl ether/water system. J. Chem. Soc. Faraday Trans 1984; 80:789-01.
Aloia, RC, Tian H, Jensen FC. Lipid composition and fluidity of the human immunodeficiency virus envelope and host cell plasma membranes, Proc. Natl Acad Sci 1993; 90:5181-85
Bai, J. y R.E. Pagano, Measurement of spontaneous transfer and transbilayer movement of BODIPY-labeled lipids in lipid vesicles. Biochemistry 1997; 36:8840-48.
Brahmbhatt M. Avian influenza: Economic and social impacts. http;web.worldbank.org
Bright RA, Medina M-J, Xu X, Perez-Oronoz G, Wallis TA, Davis XM, Povinelli L, Coc NJ, Kimov A. Incidence of adamantine resistance among influenza A (H3N2) viruses isolated worldwide from 1994 to 2005; a cause for concern. 2005. Lancet DOL: 10.1016/50140-6736. Sep. 22. pags 1-7
El Baraka M, Pecheur EI, Wallach DFH, Philippot JR. Non-phospholipid fusogenic liposomes. Biochim. Biophys. Acta 1996; 1280, 107-114.
Greenberg M y Cammack N. Resistance to enfurvirtide the first HIV fusion inhibitor. 2004. J. Antimicrobial Chemotherapy 54; 333-40.
Heerklotz H. Triton promotes domain formation in lipid rafts. Biophys J 2002; 83: 2693-701.
Hersberger M, Nusbaumer C, Scholer A, Knopfli V, Eckardstein AV. Influence of practicable virus inactivation procedures on tests for frequently measured analytes in plasma. Clin Chem 2004; 50; 944-46.
HIV/AIDS and work: global estimates, impact and response 2004; ILO Programme on HIV/AIDS and the world of work.
Jefferson T, Rivetti D, Rivetti A, Rudin M, Pietrantonj CD, Demichelli V. Efficacy and effectiveness of influenza vaccines in elderly people: a systematic review. Lancet DOL 1016/50140-.
Kilby J.M., Enron J.J. Mechanisms of disease. Novel therapies based on mechanisms of HIV-1 cell entry. New Engl J Med, 2003; 48: 2228-38.
Lantzsch G, Binder H, Heerklotz H, Wendling M. Klose W. Surface areas and packing constraints in POPC/C12EOn membranes; a time-resolved fluorescence study. Biophys Chem, 1996; 58: 289-02.
M cLean LR, Phillips M.C. Mechanism of cholesterol and phosphatidylcholine exchange or transfer between unilamellar vesicles. Biochemistry 1981; 12: 2893-90.
Mitchell J, Tiddy, GJT, Waring, L, Bostock T, McDonald M.P. Phase behavior of polyoxyethylene surfactants with water. J. Chem. Soc. Faraday Trans 1983, 79:975-1000.
Moscona.A. NANASE Inhiibitors for influenza. New. Engl. J. Med. 2005:353; 1363-73.
Mukherjee S, Chattopadhyay A., Membrane organization at low cholesterol concentrations: a study using 7- nitrobenz-2-oxa-1,3-diazol-4-yl-labelled cholesterol. Biochemistry. 1996; 35:1311-22.
Ono A, Freed E.O. Plasma membrane rafts play a critical role in HIV-1 assembly and release. Proc Natl Acad Sci 2001; 98: 13925-30.
Pelet T, Miazza V, Mottet G, Roux L. High throughput screening assay for negative single stranded rna virus polymerase inhibitors. J Virol Methods 2005; 128:1-2: 29-36.
Rockstroh JK Mauss S. Clinical perspective of fusion inhibitors for treatment of HIV. 2004. J. Antimicrobial Chemotherapy 54:700-702.
Roberts P. Resistance of vaccinia virus to inactivation by solvent/detergent treatment of blood products. Biologicals
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
200; 28:29-32.
Rousso I, Mixon MB, Chen BK, Kim PS. Palmitoylation of the HIV-1 envelope glycoprotein is critical for viral infectivity. Proc Natl Acad Sci 2000; 97:1353-25.
Scheiffele P, Rietveld A, Wilk T, Simons K. Influenza viruses select ordered lipid domains during budding from the plasma membrane, J Biol Chem, 1999; 274:2038-44.
Simons K, Ehehalt R. Cholesterol, lipid rafts and disease, J Clin Invest 2002; 110:597-03.
Small DJ. Role of ABC transporters in secretion of cholesterol from liver to bile. Proc Natl Acad Sci 2002; 100:4-7.
Steck TL, Straus JH, Wallach D.F.H. A model for the behavior of vesicles in density gradients: Implications for fractionation. Biochim Biophys. Acta 1970; 23:385-93.
Steck TL, Ye J, Lange Yvonne. Probing red cell membrane cholesterol movement with cyclodextrin; Biophys J 2000; 283:2118-25.
Tashima KT, Carpenter C.C.J. Fusion Inhibition - A major but costly step forward in the treatment of HIV-1. N Engl J Med. 2003; 348:2249-22.
Taubenberger JK, Reid AH, Lourens RM” Wang R, Jin G, Fanning TG. Characterization of the 1918 influenza virus polymerase genes. 2005. Nature 437/6:889-93.
Tumpey, TT, Basler CF, Aguillar PV, Zeng H, Solorzano A, Swayne DE, Cox NJ, Katz JM, Characterization of the reconstructed 1918 spanish influenza pandemic virus. 2005. Science; 310:77-80.
Varanelli C, Kumar S. Wallach D.F.H. 1996, Method of inhibiting viral reproduction using nonphospholipid vesicles. Patente estadounidense 5.561.062
Wallach DFH1990a. Lipid vesicles formed of surfactants and steroids. Patente estadounidense 4.197.951.
Wallach DFH. 1990b Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 4.911.928.
Wallach DFH. 1992, Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.147.723.
Wallach DFH. 1996, Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.474.848 Wallach DFH., 1997, Hybrid paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.628.936.
Wallach DFH, Varanelli C., 1997, Lipid vesicle fusion as a method of transmitting a biologically active material to a cell. Patente estadounidense 5.665.380.
Wallach DFH1990a. Lipid vesicles formed of surfactants and steroids. Patente estadounidense 4.197.951.
Wallach DFH. 1990b Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 4.911.928.
Wallach DFH. 1992, Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.147.723.
Wallach DFH. 1996, Paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.474.848 Wallach DFH., 1997, Hybrid paucilamellar lipid vesicles. Patente estadounidense 5.628.936.
Wallach DFH, Varanelli C., 1997, Lipid vesicle fusion as a method of transmitting a biologically active material to a cell. Patente estadounidense 5.665.380.
Wallach DFH New non-phospholipid vesicles (nPLV) and their use in cosmetic, therapeutic and prophylactic applications, 2001. Solicitud de patente europea 1.304.103, PCT, extension estadounidense 2005.
Comite laboral de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). Infeccion por influenza aviar (H5N1).
Wallach DFH New non-phospholipid vesicles (nPLV) and their use in cosmetic, therapeutic and prophylactic applications, 2001. Solicitud de patente europea 1.304.103, PCT, extension estadounidense US 2005.

Claims (11)

  1. 10
  2. 2.
    15 3.
  3. 4.
    20
  4. 5.
    25
  5. 6.
  6. 7. 30
  7. 8.
    35 9.
  8. 10.
    40 11.
  9. 12.
    45
  10. 13.
    50 14.
  11. 15.
    REIVINDICACIONES
    Composicion para inactivar un virus con envuelta que comprende al menos una vesfcula lipfdica sin fosfoKpidos (nPLV) que puede interaccionar con dicho virus con envuelta y una ciclodextrina que potencia el intercambio lipfdico entre dicha nPLV y la membrana de dicho virus con envuelta, en la que la nPLV no tiene colesterol, la concentracion de ciclodextrina en la composicion es de entre 0,01 mM y 10 mM y la ciclodextrina se selecciona del grupo que comprende dimetil-p-ciclodextrina, trimetil-p-ciclodextrina, p- ciclodextrina metilada aleatoriamente, hidroxietil-p-ciclodextrina, 2-hidroxipropil-p-ciclodextrina, 3-
    hidroxipropil-p-ciclodextrina, 2,3-dihidroxipropil-p-ciclodextrina, 2-hidroxiisobutil-p-ciclodextrina, sulfobutil eter de p-ciclodextrina, glucosil-p-ciclodextrina y maltosil-p-ciclodextrina o una combinacion de las mismas.
    Composicion segun la reivindicacion 1, en la que dicha vesfcula lip^dica sin fosfoUpidos es unilamelar, paucilamelar o multilamelar.
    Composicion segun las reivindicaciones 1-2, en la que el intercambio lipfdico consiste esencialmente en el intercambio de colesterol y/o esfingolfpidos.
    Composicion segun las reivindicaciones 1-3, para su uso en un metodo para inactivar un virus con envuelta que comprende hacer que dicho virus con envuelta interaccione con la composicion segun cualquiera de las reivindicaciones 1-3 de modo que intercambien sus lfpidos.
    Composicion farmaceutica caracterizada porque comprende una cantidad farmaceutica de la composicion segun cualquiera de las reivindicaciones 1-3, opcionalmente en combinacion con uno o mas portadores farmaceuticamente aceptables.
    Composicion farmaceutica segun la reivindicacion 5, para su uso en el tratamiento o la prevencion de una enfermedad asociada con virus con envuelta.
    Composicion farmaceutica segun las reivindicaciones 5-6, en forma de cremas, enjuagues bucales, pastas de dientes, colirios, disoluciones, pomadas, gel, geles vaginales, lubricantes y lubricantes de preservativos.
    Composicion segun las reivindicaciones 1-3, para su uso en la preparacion de un desinfectante biocompatible a gran escala.
    Composicion segun las reivindicaciones 1-3, para su uso en la preparacion de un agente de recubrimiento.
    Composicion segun la reivindicacion 9, en la que el agente de recubrimiento se usa para cubrir guantes quirurgicos, preservativos masculinos o mascarillas personales.
    Composicion segun las reivindicaciones 1-3, que comprende ademas un agente antiviral adicional seleccionado del grupo que comprende anti-VIH, anti-VHB, anti-VHC, anti-VHS, anti-VVZ, anti-CMV, antivirus influenza, y combinaciones de los mismos.
    Composicion segun la reivindicacion 11, en la que el agente anti-virus influenza se selecciona del grupo que comprende amantadina, rimantadina, zanamivir y oseltamivir.
    Kit para inactivar un virus con envuelta que comprende la composicion segun las reivindicaciones 1 a 3 u 11 a 12, opcionalmente con reactivos y/o instrucciones para su uso.
    Mascarilla personal caracterizada porque esta recubierta con una composicion segun cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o cualquiera de las reivindicaciones 8-10.
    Gel vaginal que comprende una composicion farmaceutica segun cualquiera de las reivindicaciones 5-7.
ES07734594.0T 2006-05-19 2007-05-18 Composición para inactivar un virus con envuelta Active ES2590812T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80140006P 2006-05-19 2006-05-19
US801400P 2006-05-19
PCT/IB2007/001286 WO2007135523A2 (en) 2006-05-19 2007-05-18 A composition for inactivating an enveloped virus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2590812T3 true ES2590812T3 (es) 2016-11-23

Family

ID=37499627

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07734594.0T Active ES2590812T3 (es) 2006-05-19 2007-05-18 Composición para inactivar un virus con envuelta

Country Status (14)

Country Link
US (2) US8889398B2 (es)
EP (1) EP2023896B8 (es)
JP (1) JP5259578B2 (es)
KR (1) KR101352165B1 (es)
CN (1) CN101448486B (es)
AU (1) AU2007252967B2 (es)
BR (1) BRPI0712074A2 (es)
CA (1) CA2652362C (es)
DK (1) DK2023896T3 (es)
EA (1) EA016073B1 (es)
ES (1) ES2590812T3 (es)
HK (1) HK1131554A1 (es)
IL (1) IL195317A (es)
WO (1) WO2007135523A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2138173A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-30 Merz Pharma GmbH & Co.KGaA Pharmaceutical compositions comprising aminoadamantane derivatives
US20110229544A1 (en) * 2008-11-26 2011-09-22 Viroblock S.A. Methods for Inhibiting Gram-Postive Bacteria Using Non-Phospholipid Lipid Vesicules
CN102068425A (zh) * 2011-02-12 2011-05-25 李春娟 改良的磷酸奥司他韦药物组合物
PT3471732T (pt) * 2016-06-16 2020-08-24 Combioxin Sa Lipossomas para o tratamento de infeções virais
MX2020004151A (es) * 2017-10-30 2020-08-13 Takeda Pharmaceuticals Co Detergentes compatibles con el medio ambiente para la inactivacion de virus envueltos en lipidos.
WO2021191141A1 (en) * 2020-03-26 2021-09-30 Heiq Materials Ag Antiviral surface coating for metal and plastic surfaces
US20230227506A1 (en) 2020-06-18 2023-07-20 The University Of Bristol Fatty Acid Complexes Of Coronavirus Spike Protein And Their Use

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5474848A (en) * 1987-03-13 1995-12-12 Micro-Pak, Inc. Paucilamellar lipid vesicles
US4917951A (en) * 1987-07-28 1990-04-17 Micro-Pak, Inc. Lipid vesicles formed of surfactants and steroids
US5628936A (en) * 1987-03-13 1997-05-13 Micro-Pak, Inc. Hybrid paucilamellar lipid vesicles
US4911928A (en) 1987-03-13 1990-03-27 Micro-Pak, Inc. Paucilamellar lipid vesicles
US5219538A (en) * 1987-03-13 1993-06-15 Micro-Pak, Inc. Gas and oxygen carrying lipid vesicles
US5147723A (en) 1987-07-28 1992-09-15 Micro-Pak, Inc. Paucilamellar lipid vesicles
US5032457A (en) * 1988-03-03 1991-07-16 Micro Vesicular Systems, Inc. Paucilamellar lipid vesicles using charge-localized, single chain, nonphospholipid surfactants
US5013497A (en) 1988-03-03 1991-05-07 Micro-Pak, Inc. Method and apparatus for producing lipid vesicles
US4895452A (en) * 1988-03-03 1990-01-23 Micro-Pak, Inc. Method and apparatus for producing lipid vesicles
US5104736A (en) * 1988-03-03 1992-04-14 Micro-Pak, Inc. Reinforced paucilamellar lipid vesicles
US5013951A (en) * 1988-08-19 1991-05-07 Stadnik Ivan P Multipolar rotor for electric machine with interpolar and polar magnets
US5260065A (en) 1991-09-17 1993-11-09 Micro Vesicular Systems, Inc. Blended lipid vesicles
US5405615A (en) * 1991-09-17 1995-04-11 Micro Vesicular Systems, Inc. Sucrose distearate lipid vesicles
US5439967A (en) * 1991-09-17 1995-08-08 Micro Vesicular Systems, Inc. Propylene glycol stearate vesicles
US5643600A (en) * 1991-09-17 1997-07-01 Micro-Pak, Inc. Lipid vesicles containing avocado oil unsaponifiables
WO1994016061A1 (en) 1993-01-15 1994-07-21 Micro Vesicular Systems, Inc. Method of inhibiting viral reproduction
AU680996B2 (en) * 1993-12-17 1997-08-14 Novavax, Inc. Method of transmitting a biologically active material to a cell
FR2714067B1 (fr) 1993-12-22 1996-01-12 Commissariat Energie Atomique Nouveaux dérivés de cyclodextrines, utilisables en particulier pour solubiliser des composés chimiques hydrophobes tels que des médicaments, et leur procédé de préparation.
ES2193200T3 (es) * 1994-09-27 2003-11-01 Univ Leiden Composicion acuosa libre de fosfolipidos y colesterol para la aplicacion topica sobre la piel.
US6194555B1 (en) * 1995-11-04 2001-02-27 Texas Tech University Health Sciences Center Compositions and methods for regulation of steroidogenesis
US5872230A (en) * 1995-11-04 1999-02-16 Texas Tech University Health Sciences Center Compositions and methods for regulation of steroidogenesis
US6903183B1 (en) * 1996-06-07 2005-06-07 Texas Tech University Health Services Center Compositions and methods for regulation of steroidogenesis
FR2792942B1 (fr) * 1999-04-29 2001-06-08 Commissariat Energie Atomique Cyclodextrines amphiphiles, leur preparation et leur utilisation pour solubiliser des systemes organises et incorporer des molecules hydrophobes
IL129734A0 (en) 1999-05-03 2000-02-29 Compugen Ltd Novel nucleic acid and amino acid sequences
AUPR178300A0 (en) * 2000-11-29 2000-12-21 Heart Research Institute Ltd., The Cyclodextrins and reversal of atherosclerosis
EP1304103B1 (en) * 2001-10-22 2008-12-31 Viroblock SA New non-phospholipid lipid vesicles (npLV) and their use in cosmetic, therapeutic and prophylactic applications
JP2004066112A (ja) * 2002-08-07 2004-03-04 Canon Inc 乾式ブラスト洗浄における被洗浄物の除電方法および装置
US20050015847A1 (en) * 2002-08-08 2005-01-27 Scheele George A. Compositions and methods for preventing infection

Also Published As

Publication number Publication date
JP5259578B2 (ja) 2013-08-07
WO2007135523A3 (en) 2008-06-26
IL195317A0 (en) 2009-08-03
CN101448486B (zh) 2012-10-31
US9526700B2 (en) 2016-12-27
JP2009537508A (ja) 2009-10-29
IL195317A (en) 2014-02-27
US20150065458A1 (en) 2015-03-05
WO2007135523A2 (en) 2007-11-29
EP2023896B1 (en) 2016-07-13
EA200802358A1 (ru) 2009-04-28
EA016073B1 (ru) 2012-01-30
HK1131554A1 (en) 2010-01-29
EP2023896A2 (en) 2009-02-18
DK2023896T3 (en) 2016-10-03
AU2007252967B2 (en) 2011-11-10
KR101352165B1 (ko) 2014-01-15
KR20090014178A (ko) 2009-02-06
CA2652362A1 (en) 2007-11-29
US8889398B2 (en) 2014-11-18
EP2023896B8 (en) 2016-09-14
CN101448486A (zh) 2009-06-03
AU2007252967A1 (en) 2007-11-29
CA2652362C (en) 2014-10-07
BRPI0712074A2 (pt) 2012-01-17
US20100137437A1 (en) 2010-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9526700B2 (en) Composition for inactivating an enveloped virus
Nie et al. Spiky nanostructures with geometry-matching topography for virus inhibition
Li et al. pH-Controlled two-step uncoating of influenza virus
Connor et al. pH-sensitive immunoliposomes as an efficient and target-specific carrier for antitumor drugs
ES2378761T3 (es) Virosomas que comprenden hemaglutinina derivada de un virus influenza producido en una línea celular, composiciones, métodos de fabricación, uso de los mismos
Figueira et al. In vivo efficacy of measles virus fusion protein-derived peptides is modulated by the properties of self-assembly and membrane residence
JP2011518124A (ja) 小胞体ターゲッティングリポソーム
CN102427804A (zh) 降低胆固醇水平的脂质体
CN108136050A (zh) 转染络合物和其使用方法
Kuroki et al. Broad‐Spectrum antiviral peptides and polymers
CN107296792A (zh) 囊泡及由其产生之制剂的制备方法
Raghuwanshi et al. Recent Advances In Nanotechnology For Combating Against Corona Virus Infection
Ftouh et al. Contribution of nanotechnologies to vaccine development and drug delivery against respiratory viruses
PL103082B1 (pl) Sposob wytwarzania nowego preparatu antygenowego
Homaeigohar et al. Antiviral polysaccharide and antiviral peptide delivering nanomaterials for prevention and treatment of SARS-CoV-2 caused COVID-19 and other viral diseases
Ren et al. Functionalized nanoparticles in prevention and targeted therapy of viral diseases with neurotropism properties, special insight on COVID-19
Mittal et al. Use of Nanomaterials for Diagnosis and Treatment: The Advancement of Next-Generation Antiviral Therapy
Gharpure et al. Use of nanotechnology in combating coronavirus
Class et al. Patent application title: Composition for Inactivating an Enveloped Virus Inventors: Thierry Pelet (Le Lignon, CH) Donald FH Wallach
WO2021236626A1 (en) Mucoretentive antiviral technologies
PELET et al. Patent 2652362 Summary
SA07280116B1 (ar) إعطاء أجسام فيروسية عن طريق الأنف أو بالاستنشاق
Ran et al. Enhanced tumor accumulation and cellular uptake of liposomes modified with ether-bond linked cholesterol derivatives
Poudel et al. The status of development of nanoparticle-based swine influenza vaccines: A review
Speerstra Antivirals Acting on Viral Envelopes with a Biophysical Mechanism of Action