ES2584165T3 - Derivados nitrogenados de la pancratistatina - Google Patents

Derivados nitrogenados de la pancratistatina Download PDF

Info

Publication number
ES2584165T3
ES2584165T3 ES09781165.7T ES09781165T ES2584165T3 ES 2584165 T3 ES2584165 T3 ES 2584165T3 ES 09781165 T ES09781165 T ES 09781165T ES 2584165 T3 ES2584165 T3 ES 2584165T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
compound
linear
branched
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09781165.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Frédéric MARION
Jean-Philippe Annereau
Jacques Fahy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pierre Fabre Medicament SA
Original Assignee
Pierre Fabre Medicament SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40394438&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2584165(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Pierre Fabre Medicament SA filed Critical Pierre Fabre Medicament SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2584165T3 publication Critical patent/ES2584165T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/243Platinum; Compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • C07D491/056Ortho-condensed systems with two or more oxygen atoms as ring hetero atoms in the oxygen-containing ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/4738Quinolines; Isoquinolines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/4741Quinolines; Isoquinolines ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems condensed with ring systems having oxygen as a ring hetero atom, e.g. tubocuraran derivatives, noscapine, bicuculline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/513Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cytosine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • A61K31/52Purines, e.g. adenine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/66Phosphorus compounds
    • A61K31/664Amides of phosphorus acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7034Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin
    • A61K31/704Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin attached to a condensed carbocyclic ring system, e.g. sennosides, thiocolchicosides, escin, daunorubicin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/7056Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing five-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • A61K31/7076Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines containing purines, e.g. adenosine, adenylic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/50Hydrolases (3) acting on carbon-nitrogen bonds, other than peptide bonds (3.5), e.g. asparaginase
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Compuesto de la fórmula general (I) siguiente: o sal farmacéuticamente aceptable del mismo, un isómero o una mezcla de isómeros en todas las proporciones, en particular una mezcla de enantiómeros, y en particular una mezcla racémica, en la que: - R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, - R2 representa un átomo de hidrógeno, un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilalquilo, C(O)R', SO2-R', C(O)OR', o C(O)NHR', en los que R' representa un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilo sustituido opcionalmente, arilalquilo o heretoarilo, y - R3, R4, R5, R6 y R7 representan un átomo de hidrógeno, en el que: - un grupo arilo sustituido opcionalmente es un grupo fenilo o naftilo, preferentemente un grupo fenilo, sustituido opcionalmente por uno o varios grupos seleccionados de entre: un átomo de halógeno, una poliamina sustituida opcionalmente, un alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, un haloalquilo lineal o ramificado en C1 a C6, -CN, -NO2, -OA4, -SO2A4, -NA5A6 y -(alquilo lineal o ramificado en C1 a C6)-NA5A6 con: A4 que representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, A5 y A6 que representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 o un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 3 a 7 eslabones, o A5 y A6 que forman conjuntamente, con el átomo de nitrógeno portador de los mismos, un heterociclo de 3 a 7 eslabones, saturado o insaturado, que puede comprender 1 a 3 heteroátomos adicionales, y sustituido opcionalmente con un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, y una poliamina sustituida opcionalmente que presenta la fórmula: -[(CH2)a-NA1]d-[(CH2)b-NA2-(CH2)c-NA3]e-H, con a, b y c que representan, independientemente entre sí, un número entero comprendido entre 1 y 5; d y e que representan cada uno 0 o 1; y A1, A2 y A3, diferentes o preferentemente idénticos, que representan un átomo de hidrógeno o un grupo protector de N seleccionado de entre alquilo (C1-C6), alquenilo (C2-C6), -COalquilo (C1-C6), -CO-alquenilo (C2-C6), -CO2-alquilo (C1-C6) y -CO2-alquenilo (C2-C6), - un grupo heteroarilo es un grupo furilo, tiofenilo, pirrolilo, piridilo, pirimidilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo o indilo, y - un grupo arilalquilo es un grupo bencilo.

Description

imagen1
DESCRIPCCIÓN
Derivados nitrogenados de la pancratistatina.
La presente invención se refiere a unos derivados nitrogenados de la narciclasina y de la pancratistatina, así como a su procedimiento de preparación y a su utilización en quimioterapia anticancerígena.
La narciclasina 1 forma parte de los alcaloides de la familia de las Amaryllidaceae. Aislada a partir de los bulbos del narciso, sus propiedades citotóxicas se han descrito en 1967 [Nature, 213, 595-6, (1967)]. Más tarde, se aisló la pancratistatina 2, derivado cercano de la narciclasina, de Pancratium littorale [J. Chem. Soc. Chem. Commun., 24, 1693-4, (1984)].
imagen2
15 Narciclasina 1 Pancratistatina 2
Las actividades citotóxicas de estos compuestos han conducido al desarrollo de investigaciones destinadas a aplicar esas propiedades al tratamiento del cáncer. Teniendo en cuenta la concentración relativamente baja observada en la planta y las dificultades de extracción, se han desarrollado varias vías de acceso basadas en la síntesis total de estos derivados [Org. Prep. Proc. Int., 40, 109-61, (2008)], que tenían por objeto la preparación de la narciclasina y de la pancratistatina o de profármacos correspondientes. La narciclasina, más abundante, se ha descrito asimismo como precursor interesante para la obtención de la pancratistatina [J. Org. Chem., 66, 2583-7, (2001)].
No obstante, en el campo de la química medicinal, hasta ahora se han descrito muy pocos derivados de la 25 narciclasina. Además, la narciclasina y sus derivados padecen a menudo su baja solubilidad en disolventes acuosos
o medios farmacéuticamente aceptables.
Los inventores han descubierto por tanto que la introducción de un grupo nitrogenado en la posición 1 de la narciclasina permite obtener derivados con propiedades citotóxicas análogas o superiores (hasta 10 veces) a las de la narciclasina y presentan una mejor solubilidad en disolventes acuosos con respecto a la narciclasina. En efecto, la presencia de un grupo nitrogenado salificable permite aumentar la solubilidad de los compuestos de la invención sin por ello disminuir su actividad citotóxica.
La presente invención se refiere por lo tanto a un compuesto de fórmula general (I) siguiente: 35
imagen3
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, un isómero o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, en particular una mezcla de enantiómeros, y en particular una mezcla racémica, en la que:
R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6,
R2 representa un átomo de hidrógeno, un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilalquilo, C(O)R’, SO2-R’, C(O)OR’, o C(O)NHR’, en los que R’ representa un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilo sustituido opcionalmente, arilalquilo o heretoarilo, y
• R3, R4, R5, R6 y R7 representan, un átomo de hidrógeno, en el que:
imagen4
-un grupo arilo sustituido opcionalmente es un grupo fenilo o naftilo, preferentemente un grupo fenilo, sustituido opcionalmente por uno o varios grupos seleccionados de entre: un átomo de halógeno, una poliamina sustituida opcionalmente, un alquilo lineal o ramificado en en C1 a C6, un haloalquilo lineal o ramificado en C1 a C6, -CN, -NO2, -OA4, -SO2A4, -NA5A6 y -(alquilo lineal o ramificado en C1 a C6)-NA5A6 con:
5 A4 que representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, A5 y A6 que representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 o un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 3 a 7 eslabones, o A5 y A6 que forman conjuntamente, con el átomo de nitrógeno portador de los mismos, un heterociclo de 3 a 7 eslabones, saturado o insaturado, que puede comprender 1 a 3 heteroátomos adicionales, y sustituido opcionalmente con un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, y una poliamina opcionalmente sustituida que presenta la fórmula:
-[(CH2)a-NAl]d-[(CH2)b-NA2-(CH2)c-NA3]e-H,
15 con a, b y c que representan, independientemente entre sí, un entero comprendido entre 1 y 5; d y e que representan cada uno 0 o 1; y A1, A2 y A3, diferentes o preferentemente idénticos, que representan un átomo de hidrógeno o un grupo N-protector seleccionado de entre (C1-C6)alquilo, (C2-C6)alquenilo, -CO-(C1C6)alquilo, -CO-(C2-C6)alquenilo, -CO2-(C1-C6)alquilo y -CO2-(C2-C6)alquenilo,
-un grupo heteroarilo es un grupo furilo, tiofenilo, pirrolilo, piridilo, pirimidilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo o indilo, y
-un grupo arilalquilo es un grupo benzilo.
25 En la presente invención, por “farmacéuticamente aceptable” se entiende que es útil en la preparación de una composición farmacéutica que es generalmente segura, no tóxica y no indeseable ni biológicamente ni de otro modo y que es aceptable para una utilización veterinaria al igual que farmacéutica humana.
Por “sales farmacéuticamente aceptables” de un compuesto, se entiende designar en la presente invención sales que son farmacéuticamente aceptables, tal como se ha definido anteriormente, y que presentan la actividad farmacológica deseada del compuesto original.
Se trata en particular de sales de adición de ácido formadas con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y similares; o formadas con ácidos orgánicos tales
35 como ácido acético, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido alcanforsulfónico, ácido cítrico, ácido etanosulfónico, ácido fumárico, ácido glucoheptónico, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido glicólico, ácido hidroxinaftoico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido láctico, ácido maleico, ácido málico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido mucónico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido propiónico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido dibenzoil-L-tártrico, ácido tártrico, ácido p-toluenosulfónico, ácido trimetilacético, ácido trifluoroacético y similares.
En la presente invención, por “isómeros” se entiende designar, diastereoisómeros o enantiómeros. Se trata por tanto de isómeros ópticos denominados incluso “estereoisómeros”. Los estereoisómeros que no son imágenes en un espejo uno del otro se denominan por tanto “diastereoisómeros”, y los estereoisómeros que son imágenes en un
45 espejo no superponibles se designan “enantiómeros”.
Un átomo de carbono unido a cuatro sustituyentes no idénticos se denomina un “centro quiral”.
Un mezcla equimolar de dos enantiómeros se denomina mezcla racémica.
Por “halógeno” se entiende, en el sentido de la presente invención, un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo.
Por “alquilo lineal o ramificado en C1 a C6” o “alquilo (C1-C6)”, se entiende, en el sentido de la presente invención, una cadena hidrocarbonada saturada lineal o ramificada que comprende de 1 a 6 átomos de carbono. Puede
55 tratarse en particular de un grupo metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, iso-butilo, sec-butilo, terc-butilo, npentilo o n-hexilo.
Por “haloalquilo lineal o ramificado en C1 a C6”, se entiende, en el sentido de la presente invención, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 tal como se ha definido anteriormente, sustituido por uno o varios átomos de halógeno, en particular por uno o varios átomos de flúor o de cloro. Puede tratarse en particular de un grupo -CF3 o -CH2Cl.
Por “alquenilo lineal o ramificado en C2 a C6” o “alquenilo (C2-C6)”, se entiende, en el sentido de la presente invención, una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada que comprende de 2 a 6 átomos de carbono y que comprende por lo menos un doble enlace. Puede tratarse en particular de un grupo vinilo o alilo.
65 Por “poliamina”, se entiende, en el sentido de la presente invención, una cadena hidrocarbonada lineal que comprende de 6 a 15 átomos de carbono, y de los que por lo menos dos de esos átomos de carbono están sustituidos por átomos de nitrógeno, no pudiendo encontrarse dos átomos de nitrógeno en posiciones adyacentes. Dicha poliamina presenta la fórmula siguiente
imagen5
5 -[(CH2)a-NH]d-[(CH2)b-NH-(CH2)c-NH]e-H
representando a, b y c, independientemente unos de otros, un número entero comprendido entre 1 y 5 y representando d y e cada uno 0 o 1.
A título de ejemplo, puede mencionarse una cadena de tipo espermidina, es decir de fórmula -(CH2)4-NH-(CH2)3-NH2 o bien -(CH2)3-NH-(CH2)4-NH2, una cadena de tipo espermina de fórmula -(CH2)3-NH-(CH2)4-NH-(CH2)3-NH2 o incluso una cadena de fórmula -(CH2)4-NH-(CH2)4-NH-(CH2)4-NH2.
Esta poliamina puede estar eventualmente sustituida, en los átomos de nitrógeno, por un grupo protector de N tal
15 como alquilo (C1-C6), alquenilo (C2-C6), -CO-alquilo (C1-C6), -CO-alquenilo (C2-C6), -CO2-alquilo (C1-C6) o -CO2alquenilo (C2-C6).
Dicha poliamina eventualmente sustituida presenta la fórmula general siguiente
-[(CH2)a-NA1]d-[(CH2)b-NA2-(CH2)c-NA3]e-H,
siendo a, b, c, d y e tal como se han definido anteriormente y representando A1, A2 y A3, diferentes o preferentemente idénticos, un átomo de hidrógeno o un grupo protector de N tal como alquilo (C1-C6), alquenilo (C2-C6), -CO-alquilo (C1-C6), -CO-alquenilo (C2-C6), -CO2-alquilo (C1-C6) o -CO2-alquenilo (C2-C6).
25 Por “grupo protector”, se entiende designar, en el sentido de la presente invención, un grupo que bloquea selectivamente un sitio reactivo en un compuesto multifuncional de tal manera que puede realizarse una reacción química selectivamente a nivel de otro sitio reactivo no protegido en el sentido clásicamente asociado al de la química de síntesis.
Por “grupo protector de N”, se entiende, en el sentido de la presente invención, cualquier sustituyente que protege el grupo NH o NH2 contra las reacciones indeseables tales como los grupos protectores de N descritos en Greene, “Protective Groups In Organic synthesis”, (John Wiley & Sons, Nueva York (1981)) y Harrison et al. “Compendium of Synthetic Organic Methods”, Vols. 1 a 8 (J. Wiley & sons, 1971 a 1996). Los grupos protectores de N comprenden
35 los carbamatos (tales como -CO2-alquilo (C1-C6) o -CO2-alquenilo (C2-C6)), las amidas (tales como -CO-alquilo (C1-C6), -CO-alquenilo (C2-C6)), los derivados N-alquilados o N-alquenilados, los derivados de aminoacetal, los derivados N-bencilados, los derivados de imina, los derivados de enamina y los derivados de N-heteroátomo. En particular, el grupo protector de N comprende formilo, acetilo benzoilo, pivaloilo, fenilsulfonilo, bencilo (Bn), tbutiloxicarbonilo (Boc), benciloxicarbonilo (Cbz), p-metoxibenciloxicarbonilo, p-nitrobencil-oxicarbonilo, tricloroetoxicarbonilo (TROC), aliloxicarbonilo (Alloc), 9-fluorenilmetiloxicarbonilo (Fmoc), trifluoroacetilo, los carbamatos de bencilo (sustituidos o no) y similares. Podrá tratarse en particular de un grupo Boc.
Por “arilo”, se entiende, en el sentido de la presente invención, por ejemplo un grupo fenilo o naftilo. Ventajosamente, se trata de fenilo.
45 Este grupo arilo puede estar eventualmente sustituido, en particular por uno o varios grupos seleccionados de entre un átomo de halógeno, una poliamina eventualmente sustituida, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, haloalquilo lineal o ramificado en C1 a C6, -CN, -NO2, -OA4, -SO2A4, -NA5A6 y -(alquilo lineal o ramificado en C1 a C6)-NA5A6 (en particular -CH2-NA5A6):
representando A4 un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, y
representando A5 y A6, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 o un ciclo hidrocarbonado saturado o no, que comprende de 3 a 7 eslabones, o
55 formando A5 y A6 juntos, con el átomo de nitrógeno que los contiene, un heterociclo de 3 a 7 eslabones, saturado
o no, que puede comprender de 1 a 3 heteroátomos de más, y eventualmente sustituido por un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6.
Por grupo “heteroarilo”, se entiende, en el sentido de la presente invención grupos furilo, tiofenilo, pirrolilo, piridilo, pirimidilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo o incluso indilo.
Por grupo “arilalquilo” se entiende, en el sentido de la presente invención, un grupo bencilo.
65 Por “saturado o insaturado”, se entiende, en el sentido de la presente invención, que el grupo está saturado o comprende una o varias insaturaciones.
imagen6
Por “insaturación”, se entiende en la presente invención un triple enlace o un doble enlace, y preferentemente un doble enlace tal como se presenta en un ciclo.
5 Por “ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 3 a 7 eslabones”, se entiende, en el sentido de la presente invención, un ciclo hidrocarbonado de 3 a 7 eslabones saturado o que comprende uno o varios dobles enlaces. Se trata en particular de un grupo ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o incluso ciclohexenilo. Preferentemente, se trata de un ciclo saturado o que comprende uno o varios dobles enlaces, preferentemente 1 o
2. Ventajosamente, el ciclo comprenderá 5 o 6 eslabones.
10 Por “heterociclo de 3 a 7 eslabones”, se entiende un ciclo hidrocarbonado, saturado o insaturado, tal como se ha definido anteriormente en el que uno o varios átomos de carbono se han sustituido por uno o varios heteroátomos, ventajosamente de 1 a 4 tales como por ejemplo átomos de azufre, nitrógeno u oxígeno, y preferentemente átomos de nitrógeno. Puede tratarse en particular de un grupo morfolinilo, piperazinilo, piperidinilo, pirrolidinilo o triazolilo.
15 Por “heteroátomos”, se entiende en particular un átomo de azufre, nitrógeno u oxígeno.
En particular, los compuestos de la invención responden a la fórmula (Ibis) siguiente:
imagen7
20
para la que R1, R2, R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido anteriormente.
Según una forma de realización específica, R2 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o
25 ramificado en C1 a C6, arilalquilo, C(O)R’, SO2-R’, C(O)OR’ o C(O)NHR’, en los que R’ representa un alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, un grupo arilo eventualmente sustituido, arilalquilo o heteroarilo y preferentemente en los que R’ representa un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 o un grupo arilo, arilalquilo o heteroarilo, estando el arilo de grupo eventualmente sustituido por uno o varios átomos de flúor, y R1 es tal como se ha definido anteriormente, y preferentemente representa un átomo de hidrógeno.
30 Según una forma de realización particular de la invención:
-R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6,
35 -R2 representa un átomo de hidrógeno, un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado que comprende de 5 a 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilalquilo, -C(O)R’, -SO2R’, -C(O)OR’, -C(O)NHR’,
representando R’ un ciclo hidrocarbonado saturado o no que comprende 5 a 6 eslabones, un grupo alquilo 40 lineal o ramificado en C1 a C6, arilo eventualmente sustituido, arilalquilo o heterociclo, y
-R3, R4, R5, R6 y R7 representan cada uno un átomo de hidrógeno, o
Según otra forma de realización particular de la invención, los compuestos de la invención responden a la fórmula 45 (la), o ventajosamente (lb) siguiente:
imagen8
con R1, R2, R3 y R4 tal como se han definido anteriormente.
imagen9
En particular, los compuestos de la invención podrán seleccionarse de entre los compuestos siguientes:
imagen10
La presente invención se refiere asimismo a un compuesto de la invención tal como se ha definido anteriormente
imagen11
imagen12
imagen13
para su utilización como medicamento, en particular destinado al tratamiento del cáncer.
La invención se refiere asimismo a la utilización de un compuesto de la invención tal como se ha definido anteriormente para la fabricación de un medicamento, en particular destinado al tratamiento del cáncer.
5 La invención se refiere asimismo a un método para el tratamiento del cáncer, que comprende la administración de una cantidad eficaz de por lo menos un compuesto de la invención tal como se ha definido anteriormente a un paciente que lo necesita.
La presente invención se refiere asimismo a una composición farmacéutica que comprende por lo menos un compuesto según la invención y por lo menos un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos según la invención pueden administrarse por vía oral, sublingual, parenteral, subcutánea, intramuscular, intravenosa, transdérmica, local o rectal, y preferentemente por vía intravenosa u oral.
15 En las composiciones farmacéuticas de la presente invención para la administración oral, sublingual, parenteral, subcutánea, intramuscular, intravenosa, transdérmica, local o rectal, el principio activo puede administrarse en formas de administración unitarias, en mezcla con soportes farmacéuticos clásicos, a animales o a seres humanos. Las formas de administración unitarias apropiadas comprenden las formas por vía oral tales como los comprimidos, las cápsulas, los polvos, los gránulos y las disoluciones o suspensiones orales, las formas de administración sublingual y bucal, las formas de administración parenteral, subcutánea, intramuscular, intravenosa, intranasal o intraocular y las formas de administración rectal.
Cuando se prepara una composición sólida en forma de comprimidos, se mezcla el principio activo principal con un
25 vehículo farmacéutico tal como gelatina, almidón, lactosa, estearato de magnesio, talco, goma arábiga o análogos. Pueden recubrirse los comprimidos con sacarosa u otros materiales apropiados o incluso pueden tratarse de manera que presenten una actividad prolongada o retardada y que liberen de una manera continua una cantidad predeterminada de principio activo.
Se obtiene una preparación en cápsulas mezclando el principio activo con un diluyente y vertiendo la mezcla obtenida en cápsulas blandas o duras.
Una preparación en forma de jarabe o de elixir puede contener el principio activo junto con un edulcorante, un antiséptico, así como un agente que proporciona sabor y un colorante apropiado.
35 Los polvos o los gránulos dispersables en agua pueden contener el principio activo en mezcla con agentes de dispersión o agentes humectantes, o agentes de puesta en suspensión, al igual que con correctores del sabor o edulcorantes.
Para una administración rectal, se recurre a supositorios que se preparan con aglutinantes que se funden a la temperatura rectal, por ejemplo manteca de cacao o polietilenglicoles.
Para una administración parenteral, intranasal o intraocular, se utilizan suspensiones acuosas, soluciones salinas isotónicas o disoluciones estériles e inyectables que contienen agentes de dispersión y/o agentes humectantes
45 farmacológicamente compatibles.
El principio activo puede formularse asimismo en forma de microcápsulas, eventualmente con uno o varios soportes aditivos.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse a dosis comprendidas entre 0,01 mg y 1000 mg al día, administradas en una única dosis una vez al día o administradas en varias dosis a lo largo de todo el día, por ejemplo dos veces al día en dosis iguales. La dosis administrada al día está ventajosamente comprendida entre 5 mg y 500 mg, aún más ventajosamente entre 10 mg y 200 mg. Puede ser necesario utilizar dosis fuera de estos intervalos que apreciará el experto en la materia por sí mismo.
55 En una forma de realización particular, esta composición podrá comprender además por lo menos otro principio activo ventajosamente seleccionado de entre los agentes anticancerígenos.
Los agentes anticancerígenos puede incluir de manera no limitativa 6-mercaptopurina, fludarabina, cladribina, pentostatina, citarabina, 5-fluorouracilo, gemcitabina, metotrexato, raltitrexed, irinotecán, topotecán, etopósido, daunorubicina, doxorubicina, epirubicina, idarubicina, pirarubicina, mitoxantrona, clormetina, ciclofosfamida, ifosfamida, melfalán, clorambucilo, busulfano, carmustina, fotemustina, estreptozocina, carboplatino, cisplatino, oxaliplatino, procarbazina, dacarbazina, bleomicina, vinblastina, vincristina, vindesina, vinorelbina, paclitaxel, docetaxel, L-asparaginasa, flutamida, nilutamida, bicalutamida, acetato de ciproterona, triptorelina, leuprorelina,
65 goserelina, buserelina, formestano, aminoglutetimida, anastrazol, letrozol, tamoxifeno, octreotida y lanreotida.
imagen14
La presente invención se refiere asimismo a una composición farmacéutica que comprende:
(i)
por lo menos un compuesto de fórmula (I) tal como se ha definido anteriormente, y
(ii)
por lo menos otro principio activo, en particular útil para el tratamiento del cáncer,
5 como productos de combinación para una utilización simultánea, separada o extendida en el tiempo.
A modo de principio activo, puede mencionarse en particular, de manera no limitativa, 6-mercaptopurina, fludarabina, cladribina, pentostatina, citarabina, 5-fluorouracilo, gemcitabina, metotrexato, raltitrexed, irinotecán, topotecán, 10 etopósido, daunorubicina, doxorubicina, epirubicina, idarubicina, pirarubicina, mitoxantrona, clormetina, ciclofosfamida, ifosfamida, melfalán, clorambucilo, busulfano, carmustina, fotemustina, estreptozocina, carboplatino, cisplatino, oxaliplatino, procarbazina, dacarbazina, bleomicina, vinblastina, vincristina, vindesina, vinorelbina, paclitaxel, docetaxel, L-asparaginasa, flutamida, nilutamida, bicalutamida, acetato de ciproterona, triptorelina, leuprorelina, goserelina, buserelina, formestano, aminoglutetimida, anastrazol, letrozol, tamoxifeno, octreotida y
15 lanreotida.
La composición farmacéutica tal como se ha definido anteriormente puede ser útil en particular para el tratamiento del cáncer.
20 La presente invención se refiere asimismo a la utilización de una composición farmacéutica que comprende:
(i)
por lo menos un compuesto de fórmula (I) tal como se ha definido anteriormente, y
(ii)
por lo menos otro principio activo, en particular útil para el tratamiento del cáncer,
25 como productos de combinación para una utilización simultánea, separada o extendida en el tiempo, para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento del cáncer.
La presente invención se refiere asimismo un procedimiento de preparación de un compuesto de la invención, caracterizado por que el compuesto de fórmula (I) se obtiene mediante reacción del compuesto de fórmula (II) 30 siguiente:
imagen15
para la que R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido anteriormente.
35 Según una primera forma de realización particular, el procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula (I) comprende las etapas sucesivas siguientes:
(i) hidrogenólisis de la azida del compuesto de fórmula (II) tal como se ha definido anteriormente en una amina 40 libre para proporcionar un compuesto de fórmula (I) para el que R1=R2=H,
(ii) opcionalmente una o varias etapas de sustitución de la amina libre obtenida en la etapa (i) anterior para proporcionar un compuesto de fórmula (I) para el que por lo menos uno de los grupos R1 y R2 no representa el átomo de hidrógeno, y
45
(iii) separación del medio de reacción del compuesto de fórmula (I) obtenido en la etapa (i) o (ii) anterior.
Este procedimiento podrá seguirse por eventuales reacciones complementarias de sustitución y/o de protección/desprotección bien conocidas por el experto en la materia.
50 La hidrogenólisis se realiza bajo atmósfera de hidrógeno, preferentemente en presencia de paladio sobre carbón. El disolvente de la reacción podrá ser tetrahidrofurano (THF), etanol o una mezcla de los mismos. Preferentemente, se tratará de una mezcla equimolar THF/etanol. Además, esta etapa se realizará ventajosamente a temperatura ambiente.
55 Las etapas de sustitución de la amina libre, bien conocidas por el experto en la materia, podrán ser en particular:
-una aminación reductora para dar acceso a aminas secundarias y terciarias,
imagen16
-una reacción con un cloruro de acilo o un anhídrido de ácido para dar acceso a una amida, (cuando R2=C(O)R’,
5 -una reacción con un cloruro de sulfonilo para dar acceso a las sulfonamidas (cuando R2=SO2-R’),
-una reacción con un cloroformiato o con un pirocarbonato (tal como el terc-butil-pirocarbonato) para dar acceso a un carbamato (cuando R2=C(O)OR’), o
10 -una reacción con un isocianato para dar acceso a las ureas (cuando R2=C(O)NHR’).
La etapa de separación del medio de reacción podrá realizarse mediante métodos bien conocidos por el experto en la materia, tales como por ejemplo mediante extracción, evaporación del disolvente o incluso mediante precipitación y filtración.
15 El compuesto así obtenido podrá purificarse entonces si es necesario mediante técnicas bien conocidas por el experto en la materia, tales como mediante recristalización si el compuesto es cristalino, mediante destilación, mediante cromatografía sobre columna en gel de sílice o incluso mediante cromatografía de líquidos a alta presión (HPLC).
20 La separación del medio de reacción del compuesto (I) así obtenido podrá realizarse mediante técnicas bien conocidas por el experto en la materia tal como se indicó anteriormente. Asimismo, podrá ser necesaria una etapa de purificación del producto obtenido y podrá realizarse mediante técnicas conocidas por el experto en la materia de las que se han mencionado algunos ejemplos anteriormente.
25 El compuesto de fórmula (II), para el que el grupo N3 está situado al mismo lado del ciclo que el grupo OR3, puede obtenerse mediante sustitución nucleófila con una azida mineral del compuesto de fórmula (III) siguiente:
imagen17
30 para la que R3, R4, R6 y R7 son tal como se han definido anteriormente y X representa un grupo -SO-, -SO2-o -CO-, y preferentemente un grupo -SO2-.
Este compuesto de fórmula (II), para el que el grupo N3 está situado al mismo lado del ciclo que el grupo OR3 35 permite así acceder a compuestos de fórmula (Ibis).
Por “azida mineral”, se entiende en particular la azida de sodio, de potasio, de litio o incluso de cinc. Preferentemente, se trata de la azida de sodio.
40 La reactividad de los grupos sulfato, sulfito o carbonato cíclico para introducir un sustituyente nucleófilo nitrogenado mediante ataque selectivo de la posición 1 se describe en los artículos siguientes: J. Am. Chem. Soc., 110, 17538-9, (1988); Tetrahedron Lett., 30, 2623-6, (1989); Tetrahedron Lett., 37, 3219-22, (1996). Se han aplicado las enseñanzas de estos artículos a los compuestos 3 y 4 siguientes.
imagen18
45
Por tanto, de manera ventajosa, la sustitución nucleófila se realiza en dimetilformamida, preferentemente en caliente, a una temperatura de aproximadamente 80ºC.
50 Podrán ser necesarias reacciones complementarias de sustitución, protección y/o desprotección de los grupos hidroxilo y amino, bien conocidas por el experto en la materia.
imagen19
En particular, puede ser ventajoso proteger los átomos de oxígeno que contienen los radicales R3 y R4 en forma de un acetal cíclico, es decir que esos dos oxígenos están conectados por una cadena de fórmula -CR8R9-, con R8 y R9 que representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo en C1 a C6 lineal o ramificado (por ejemplo un metilo) tal como una cadena -CMe2-. Esta protección puede obtenerse mediante reacción
5 de los grupos hidroxi correspondientes libres con la cetona de fórmula R8-CO-R9.
Una vez realizada la sustitución nucleófila con la azida, podrá desprotegerse el acetal cíclico mediante hidrólisis ácida, en particular en presencia de ácido sulfúrico.
10 Podrán ser necesarias asimismo reacciones complementarias de sustitución, protección y/o desprotección de los grupos hidroxilo y amino, bien conocidas por el experto en la materia, en particular tal como se describió anteriormente.
En el caso de un compuesto de fórmula (II), para el que el grupo N3 está situado al mismo lado del ciclo que el grupo
15 OR5, puede considerarse introducir un átomo de halógeno en la posición C-1 mediante sustitución nucleófila a partir de un compuesto de fórmula (III) tal como se ha definido anteriormente. Una segunda etapa de sustitución nucleófila con una azida mineral del derivado halogenado así obtenido permitirá obtener el compuesto de fórmula (II) deseado.
Los compuestos de fórmula (III) pueden prepararse según el protocolo descrito en los artículos siguientes: J. Am. 20 Chem. Soc., 117, 10143-4, (1995); J. Org. Chem., 66, 2583-7, (2001); J Org. Chem., 72, 2570-82, (2007).
La presente invención se refiere asimismo a un compuesto de fórmula (II) siguiente:
imagen15
25
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, un isómero o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, en particular una mezcla de enantiómeros, y en particular una mezcla racémica,
en la que R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido anteriormente.
30 Estos compuestos son en particular útiles como productos intermedios de síntesis, en la síntesis de los compuestos según la invención de fórmula (I).
Según una forma de realización particular, estos compuestos responden a la fórmula (Ilbis) siguiente: 35
imagen20
para la que R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido anteriormente. 40 En particular, se tratará del compuesto 5 de fórmula siguiente:
imagen21
imagen22
La invención se comprenderá mejor a partir de los ejemplos no limitativos siguientes.
Abreviaturas:
5 CCF Cromatografía en capa fina DMSO Dimetilsulfóxido equiv. Equivalente ESI Ionización por electropulverización
10 LCMS Cromatografía de líquidos acoplada a espectrómetro de masas RMN Resonancia magnética nuclear EM Espectro de masas
Ejemplo 1: Síntesis de los compuestos de la invención
15 La síntesis del compuesto 3a siguiente, utilizado como producto de partida, se describe en J. Org. Chem., 66, 25837, (2001).
imagen23
Compuesto 5: (1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-1-azido-2,3,4,7-tetrahidroxi-1,2,3,4,4a,5-hexahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-6(11bH)-ona
imagen24
25 Se calienta una mezcla de sulfato 3a (224,0 mg, 0,525 mmol) y de azida de sodio (75,0 mg, 2,2 equiv.) en dimetilformamida (DMF) (4,0 ml) a 80ºC durante 7 horas. Se sigue el avance de la reacción mediante LCMS. Se evapora la DMF y se disuelve el residuo obtenido en tetrahidrofurano (THF) (10,0 ml) y se añade una disolución acuosa de H2SO4 al 20% (3,0 ml). Se agita la mezcla 16 horas a temperatura ambiente. Entonces se añade sílice
30 (5,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 92/8) para proporcionar la azida 5 (134,0 mg, 72% de rendimiento) en forma de un polvo ligeramente amarillo.
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,10 (s, 1H), 7,43 (s, 1H), 6,71 (s, 1H), 6,09 (d, 1H, J=1,0 Hz), 6,07 (d, 1H, J=1,0 Hz), 35 5,68 (sa, 1H), 5,11 (m, 2H), 4,57 (t, 1H, J=3,0 Hz), 4,13 (sa, 1H), 3,86 (sa, 1H), 3,65 (m, 2H), 3,09 (dd, 1H, J=3,0 Hz, 12,3 Hz)
EM (ESI +) m/z 351 (MH+)
40 Compuesto 6: (1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-1-amino-2,3,4,7-tetrahidroxi-1,2,3,4,4a,5-hexahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-6(11bH)-ona
imagen25
45 Se agita una mezcla de azida 5 (30,0 mg, 0,086 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 30,0 mg) en THF (2,0 ml) y etanol (2,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante 5 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Se filtra el producto bruto sobre Celite (CH2Cl2 / MeOH 9/1), y tras evaporación, se purifica mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 90/10 a 80/20) para proporcionar la amina (15,0 mg, 54% de rendimiento) en forma de un polvo blanco.
imagen26
5 RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,10 (sa, 1H), 7,44 (s, 1H), 6,47 (s, 1H), 6,07 (d, 1H, J=1,0 Hz), 6,05 (d, 1H, J=1,0 Hz), 5,20 (sa, 1H), 4,93 (sa, 1H), 3,94 (m, 1H), 3,79 (sa, 1H), 3,71 (m, 2H), 3,59 (sa, 1H), 3,05 (m, 1H)
EM (ESI +) m/z 325 (MH+)
10 Compuesto 7: (3aS,3bS,6aS,6bR,13bR,13cS)-9-hidroxi-5,5-dimetil-3b,6a,6b,7,13b,13c-hexahidrotris[1,3]dioxolo[4,5a:4’,5’-c:4”,5”-j]fenantridina-2,8(3aH)-diona (producto intermedio de síntesis)
imagen27
15 Se añaden trifosgeno (32,0 mg, 2,0 equiv.) y después trietilamina (10,0 µl, 1,3 equiv.) a una disolución de “diol” (20 mg, 0,054 mmol), compuesto n.º 8 de la referencia J. Org. Chem., 66, 2583-7, (2001), en una mezcla de tetrahidrofurano (0,5 ml) y de diclorometano (0,5 ml), se agita la mezcla durante 18 horas a temperatura ambiente. Se añade agua y se extrae la mezcla con diclorometano. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH 98/2) para proporcionar el
20 carbonato 7 (2,0 mg) en forma de un aceite naranja.
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,19 (s, 1H), 8,94 (s, 1H), 6,50(s, 1H), 6,11 (s, 1H), 6,09 (s, 1H), 5,23 (t, 1H, J=9,1 Hz), 4,87 (t, 1H, J=8,4 Hz), 4,61 (t, 1H, J=7,7 Hz), 4,48 (t, 1H, J=7,7 Hz), 3,67 (dd, 1H, J=7,7 Hz, J=14,5 Hz), 3,44 (m, 1H), 1,47 (s, 3H), 1,34 (s, 3H).
25 EM (ESI +) m/z 392 (MH+).
Compuesto 8: N-((1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6, 11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)bencenosulfonamida
30
imagen28
Se agita una mezcla de azida 5 (9,0 mg, 0,026 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 10,0 mg) en THF (1,0 ml) y etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante
35 16 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Entonces se añaden trietilamina (8,0 µl, 2,0 equiv.) seguida de cloruro de bencenosulfonilo (5,0 µl, 1,5 equiv.) a temperatura ambiente. Después de 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a la sulfonamida 8 (9,0 mg, 66% de rendimiento) en forma de un sólido ligeramente amarillo.
40 EM (ESI +) m/z 465 (MH+).
Compuesto 9: 1-fenil-3-((1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a, 5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)urea
imagen29
5 Se agita una mezcla de azida 5 (9,0 mg, 0,026 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 10,0 mg) en THF (1,0 ml) y etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante 16 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Entonces se añaden trietilamina (5,0 µl, 2,0 equiv.) seguida de isocianato de fenilo (5,0 µl, 1,5 equiv.) a temperatura ambiente. Tras 2 horas, la CCF indica una conversión
10 completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 85/15) para conducir a la fenilurea 9 en forma de un sólido ligeramente amarillo (4,6 mg, 41% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 444 (MH+).
15 Compuesto 10: terc-butil-(1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-ilcarbamato
imagen30
20 Se agita una mezcla de azida 5 (9,0 mg, 0,026 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 10,0 mg) en THF (1,0 ml) y etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante 16 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Entonces se añaden trietilamina (17,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de carbonato de di-terc-butilo (19,0 µl, 5,0 equiv.) a temperatura ambiente. Tras 5 horas, la CCF indica una conversión
25 completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MEOH de 98/2 a 90/10) para proporcionar el terc-butilcarbamato 10 en forma de un sólido ligeramente amarillo (6,4 mg, 58% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 425 (MH+).
30 Compuestos 11 y 12: (1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1-(4-fenil-1H-1,2,3-triazol-1-il)-1,2,3,4,4a,5hexahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-6(11bH)-ona (11) y (1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1-(5-fenil1H-1,2,3-triazol-1-il)-1,2,3,4,4a,5-hexahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-6(11bH)-ona (12)
imagen31
Se calienta una mezcla de azida 5 (20,0 mg, 0,057 mmol), de fenilacetileno (0,6 ml) y de metanol (2 gotas) a 100ºC durante 7 horas. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a
una mezcla de producto de partida y de los dos triazoles isómeros esperados 11 y 12. Se purifica esta mezcla mediante HPLC (Xterra 10x150, 5 µm; H2O/CH3CN de 75/25 a 65/45) durante 10 minutos a 5 ml/min, para proporcionar los dos triazoles.
5 RMN 1H (400 MHz, DMSO) isómero 11 (mayoritario): 13,22 (sa, 1H), 8,52 (s, 1H), 7,82 (d, 2H, J=7,5 Hz), 7,67 (s, 1H), 7,39 (t, 2H, J=7,5 Hz), 7,28 (t, 1H, J=7,5 Hz), 6,04 (s, 1H), 5,96 (s, 1H), 5,92 (s, 1H), 5,46 (m, 1H), 5,26 (sa, 1H), 4,86 (sa, 1H), 4,59 (dd, 1H, J=9,7 Hz, 13,7 Hz), 4,24 (m, 1H), 3,88 (m, 2H), 3,70 (dd, 1H, J=4,8 Hz, 13,7 Hz).
EM (ESI +) m/z 453 (MH+).
10 RMN 1H (400 MHz, DMSO) isómero 12 (minoritario): 13,24 (sa, 1H), 7,77 (s, 1H), 7,61 (m, 6H), 5,98 (m, 2H), 5,81 (s, 1H), 5,19 (s, 1H), 4,86 (dd, 1H, J=9,7 Hz, 13,0 Hz), 3,97 (m, 1H), 3,81 (dd, 1H, J=3,0 Hz, 9,9 Hz), 3,74 (m, 1H), 3,68 (dd, 1H, J=4,5 Hz, 13,0 Hz).
15 EM (ESI +) m/z 475 (MNa+).
Compuesto 13: 1-isobutirilamino-trans-dihidronarciclasina
imagen32
20 Se agita una mezcla de amina 6 (10,0 mg, 0,031 mmol), de isobutiraldehído (10,0 µl, 3,5 equiv.) y de cianoborohidruro de sodio (11,0 mg, 6,0 equiv.) en THF (2,0 ml) que contiene tamiz molecular 4Å a temperatura ambiente durante 16 horas. Se vierte la mezcla en una disolución acuosa de Na2CO3 y se extrae la fase orgánica en acetato de etilo, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo mediante
25 cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH/NH4OH 9/1/0,1) para proporcionar la amina 13 (4,6 mg, 39% de rendimiento) en forma de un polvo blanco.
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,18 (s, 1H), 7,46 (s, 1H), 6,35 (s, 1H), 6,07 (s, 1H), 6,5 (s, 1H), 5,76 (sa, 1H), 5,24 (d, 1H, J=3,8 Hz), 4,91 (d, 1H, J=6,6 Hz), 4,10 (m, 1H), 3,79 (sa, 1H), 3,69 (m, 2H), 3,22 (sa, 1H), 3,15 (m, 1H), 2,58 (m, 30 1H), 2,44 (m, 1H), 1,57 (h, 1H, J=6,6Hz), 0,82 (dd, 6H, J=1,6 Hz, 6,6 Hz).
EM (ESI +) m/z 381 (MH+).
Compuesto 14: (1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-1-(bencilamino)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1,2,3,4,4a,5-hexahidro-[1,3]dioxolo[4,535 j]fenantridin-6(11bH)-ona
imagen33
Se agita una mezcla de amina 6 (57,0 mg, 0,176 mmol), de benzaldehído (35,0 µl, 2,0 equiv.) y de cianoborohidruro
40 de sodio (34,0 mg, 3,0 equiv.) en THF (10,0 ml) que contiene tamiz molecular 4Å a temperatura ambiente durante 48 horas. Se vierte la mezcla en una disolución acuosa de Na2CO3 y se extrae la fase orgánica en acetato de etilo, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2CI2/MeOH/NH4OH 9/1/0,1) para proporcionar la amina 14 (37,0 mg, 50% de rendimiento) en forma de un polvo blanco.
45 RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,17 (s, 1H), 7,45 (s, 1H), 7,30 (m, 5H),6,07 (s, 2H), 6,06 (s, 1H), 6,03 (s, 1H), 5,71 (sa, 1H), 5,26 (sa, 1H, J=3,8 Hz), 4,95 (sa, 1H), 4,24 (m, 1H), 3,92 (m, 1H), 3,84 (m, 1H), 3,70 (m, 3H), 3,31 (m, 1H), 3,13 (m, 1H).
imagen34
EM (ESI +) m/z 415 (MH+).
Compuesto 15: (1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1-(piperidin-1-il)-1,2,3,4,4a,5-hexahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-6(11bH)-ona
imagen35
Se agita una mezcla de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol), de glutaraldehído (185,0 µl, acuoso al 25%, 5,0 equiv.) y de cianoborohidruro de sodio (58,0 mg, 10,0 equiv.) en metanol (5,0 ml) a temperatura ambiente durante 1 hora. Se
10 vierte la mezcla en una disolución acuosa de Na2CO3 y se extrae la fase orgánica en acetato de etilo, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH/NH4OH 9/1/0,1) para proporcionar la amina 15 (17,0 mg, 48% de rendimiento) en forma de un polvo blanco.
15 RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,46 (s, 1H), 7,37 (s, 1H), 6,63 (s, 1H), 6,13 (sa, 1H), 6,09 (s, 1H), 6,06 (s, 1H), 5,45 (sa, 1H), 4,88 (sa, 1H, J=3,8 Hz), 4,28 (m, 1H), 3,80 (m, 1 H), 3,72 (m, 1H), 3,64 (m, 1H), 3,53 (m, 1H), 3,37 (m, 1H), 2,57 (m, 4H), 1,41 (m, 6H).
EM (ESI +) m/z 393 (MH+).
20 Compuesto 16: (1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-1-(dimetilamino)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1,2,3,4,4a,5-hexahidro[1,3]dioxolo[4,5-]]fenantridin-6(11bH)-ona
imagen36
25 Se agita una mezcla de amina 6 (5,0 mg, 0,0154 mmol), de formaldehído (10,0 µl, acuoso al 25%, 8,0 equiv.) y de cianoborohidruro de sodio (9,0 mg, 10,0 equiv.) en metanol (0,5 ml) y ácido acético (50,0 µl) a temperatura ambiente durante 5 horas. Se vierte la mezcla en una disolución acuosa de Na2CO3 y se extrae la fase orgánica en acetato de etilo, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía en gel
30 de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH/NH4OH 9/1/0,5) para proporcionar la amina 16 (3,0 mg) en forma de un polvo blanco.
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,43 (s, 1H), 7,86 (s, 1H), 6,67 (s, 1H), 6,06 (s, 2H), 5,89 (m, 1H), 5,45 (m, 1H), 4,86 (m, 1H), 4,30 (m, 1H), 3,85 (m, 1H), 3,72 (m, 1H), 3,64 (m, 1H), 3,53 (m, 1H), 2,26 (s, 6H). 35 EM (ESI +) m/z 353 (MH+).
Compuesto 17: (1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-1-(ciclohexilamino)-2,3,4,7-tetrahidroxi-1,2,3,4,4a,5-hexahidro[1,3]dioxolo[4,5-]]fenantridin-6(11bH)-ona 40
imagen37
Se agita una mezcla de amina 6 (20,0 mg, 0,0617 mmol), de ciclohexanona (31,0 µl, 5,0 equiv.) y de
imagen38
cianoborohidruro de sodio (38,8 mg, 10,0 equiv.) en metanol (0,5 ml) a temperatura ambiente durante 18 horas. Se vierte la mezcla en una disolución acuosa de Na2CO3 y se extrae la fase orgánica en acetato de etilo, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. Se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH/NH4OH 95/5/0,5) para proporcionar la amina 17 (13,0 mg) en forma de un polvo ligeramente amarillo.
5 RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,22 (s, 1H), 7,42 (s, 1H), 6,40 (s, 1H), 6,07 (s, 1H), 6,05 (s, 1H), 5,80 (m, 1H), 5,21 (m, 1H), 4,94 (m, 1H), 4,11 (m, 1H), 3,78 (m, 1H), 3,67 (m, 2H), 3,45 (m, 1H), 3,17 (m, 1H), 2,10 (m, 1H), 1,85 (m, 1H), 1,67 (m, 3H), 1,55 (m, 1H), 1,21 (m, 2H), 1,06 (m, 2H), 0,87 (m, 1H).
10 EM (ESI +) m/z 407 (MH+).
Compuesto 18: N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)acetamida
imagen39
15
Se añaden trietilamina (42,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de anhídrido acético (12,0 µl, 2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,06 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de
20 reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a la amida 18 en forma de un polvo ligeramente amarillo (8,0 mg, 29% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 367 (MH+).
25 Compuesto 19: 2-fenil-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)acetamida
imagen40
30 Se añaden trietilamina (42,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de fenilacetilo (16,0 µl, 2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2
35 a 90/10) para conducir a la amida 19 en forma de un polvo ligeramente amarillo (13,0 mg, 47% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 443 (MH+).
Compuesto 20: N-{(1R,2S,3S,4S,4aR,11bR)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,540 j]fenantridin-1-il)tiofeno-2-carboxamida Se añaden trietilamina (42,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de ácido del carboxilato de 2-tiofeno (13,0 µl, 2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,06 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice
imagen41
imagen42
5 (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a la amida 20 en forma de un polvo ligeramente amarillo (14,0 mg, 52% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 435 (MH+).
10 Compuesto 21: N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6, 11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)ciclohexanocarboxamida
imagen43
15 Se agita una mezcla de azida 5 (20,0 mg, 0,057 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 20,0 mg) en THF (2,0 ml) y etanol (2,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante 16 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Entonces se añaden trietilamina (17,0 µl, 2,0 equiv.) seguida de cloruro del ácido ciclohexanoico (11,5 µl, 1,5 equiv.) a temperatura ambiente. Tras 5 horas, la CCF indica
20 una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para proporcionar la ciclohexilamida 21 en forma de un sólido ligeramente amarillo (12,0 mg, 48% de rendimiento).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,13 (s, 1H), 7,54 (s, 1H), 7,21 (m, 1H), 6,37 (s, 1H), 6,02 (s, 1H), 6,00 (s, 1H), 5,46 25 (sa, 1H), 5,36 (sa, 1H), 5,24 (sa, 1H), 4,60 (m, 1H), 3,88-3,60 (m, 4H), 3,19 (m, 1H), 2,03 (m, 1H), 1,59 (m, 5H), 1,19 (m, 5H).
EM (ESI +) m/z 435 (MH+).
30 Compuesto 22: N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6, 11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen44
35 Se agita una mezcla de azida 5 (36,0 mg, 0,10 mmol) y de paladio (10% en peso sobre carbón activado, 10,0 mg) en THF (1,0 ml) y etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno (doble globo de caucho) durante 16 horas, se mantiene la reacción mediante CCF. Entonces se añaden trietilamina (30,0 µl, 2,0 equiv.) seguida de cloruro de benzoilo (14,0 µl, 1,5 equiv.) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (3,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica
40 el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a la benzamida 22 en forma de un polvo ligeramente amarillo (24,0 mg, 54% de rendimiento).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 7,95 (d, 1H, J=9,9 Hz), 7,71 (m, 2H), 7,60 (s, 1H), 7,53 (t, 1H, J=7,5 Hz), 7,45 (t, 2H, J=7,5 Hz), 6,62 (s, 1H), 6,02 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 5,71 (d, 1H, J=2,7 Hz ), 5,65 (d, 1H, J=3,5 Hz), 5,28 (d, 45 1H, J=5,7 Hz), 4,87 (d, 1H, J=9,9 Hz), 4,01 (dd, 1H, J=9,9 Hz, 13,7 Hz), 3,93 (sa, 1H), 3,86 (m, 2H).
EM (ESI +) m/z 429 (MH+).
Compuesto 23: 4-fluoro-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen45
5 Se añaden trietilamina (42,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 4-fluorobenzoilo (14,0 µl, 2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,06 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de
10 sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 98/2 a 90/10) para conducir a la amida 23 en forma de un polvo ligeramente amarillo (14,0 mg, 50% de rendimiento).
EM (ESI +) m/z 447 (MH+).
15 Compuesto 24: N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6, 11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)-3-(trifluorometil)benzamida
imagen46
20 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-trifluorometilbenzoilo (10,0 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 24 en forma de un polvo ligeramente
25 amarillo (13,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,17 (s, 1H), 8,15 (m, 2H), 8,01 (m, 2H), 7,91 (d, 1H, J=8,5 Hz), 7,71 (dd, 1H, J=8,5 Hz, J=7,5 Hz), 7,59 (s, 1H), 6,51 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 5,64 (sa, 1H), 5,57 (sa, 1H), 5,25 (sa, 1H), 4,87 (m, 1H), 4,15 (dd, 1H, J=9,5 Hz, J=13,2 Hz), 3,95-3,82 (m, 3H).
30 EM (ESI +) m/z 497 (MH+).
Compuesto 25: 3-ciano-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
35
imagen47
Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-cianobenzoilo (10,0 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a
temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2CI2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 25 en forma de un polvo ligeramente amarillo (11,0 mg).
5 RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,18 (s, 1H), 8,15 (m, 1H), 8,07 (m, 2H), 8,00 (d, 1H, J=7,9 Hz), 7,68 (t, 1H, J=7,9 Hz), 7,59 (s, 1H), 6,46 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 5,64 (m, 1H), 5,52 (m, 1H), 5,23 (m, 1H), 4,84 (m, 1H), 4,18 (dd, 1H, J=9,7 Hz, J=13,5 Hz), 3,95-3,82 (m, 3H), 2,16 (sa, 6H).
10 EM (ESI +) m/z 454 (MH+).
Compuesto 26: 3-nitro-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4, 4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen48
15
Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-nitrobenzoilo (10,0 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de
20 reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MEOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 26 en forma de un polvo ligeramente amarillo (10,0 mg).
RMN ‘ H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 8,49 (m, 1H), 8,37 (m, 1H), 8,20 (d, 1H, J=9,8 Hz), 8,15 (m, 1H), 7,75 (t, 25 1H, J=7,9 Hz), 7,57 (s, 1H), 6,49 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 5,64 (m, 1H), 5,54 (m, 1H), 5,21 (m, 1H), 4,87 (m, 1H), 4,16 (dd, 1H, J=10,0 Hz, J=13,6 Hz), 3,95-3,80 (m, 3H), 3,34 (m, 1H).
EM (ESI +) m/z 474 (MH+).
30 Compuesto 27: 4-(clorometil)-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen49
35 Se añaden trietilamina (98,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 4-clorometilbenzoilo (32,0 mg, 1,2 equiv.) a una disolución de amina 6 (46,0 mg, 0,142 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (3,0 ml) y de etanol (3,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2CI2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 27 en forma de un polvo ligeramente
40 amarillo (50,7 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,15 (s, 1H), 7,96 (d, 1H, J=10,0 Hz), 7,71 (d, 2H, J=8,0 Hz), 7,59 (s, 1H), 7,50 (d, 2H, J=8,0 Hz), 6,58 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,64 (m, 2H), 5,23 (m, 1H), 4,86 (m, 1H), 4,79 (s, 1H), 4,07-3,82 (m, 4H).
45 EM (ESI +) m/z 477 (MH+).
imagen50
imagen51
5 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-clorometilbenzoilo (19,7 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade una disolución de dimetilamina (100,0 µl, H2O al 40%), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 2 horas. Tras volver a temperatura
10 ambiente, entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 28 en forma de un polvo ligeramente amarillo (30,0 mg, 68% de rendimiento).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,17 (s, 1H), 7,96 (d, 1H, J=10,0 Hz), 7,66 (s, 1H), 7,62 (s, 1H), 7,59 (d, 1H, J=7,9 Hz), 15 7,46 (d, 1H, J=7,4 Hz), 7,3 9 (dd, 1H, J=7,9 Hz, J=7,4 Hz), 6,63 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,70 (d, 1H, J=3,7 Hz), 5,65 (d, 1H, J=3,7 Hz), 5,26 (d, 1H, J=5,9 Hz), 4,87 (m, 1H), 4,03 -3,82 (m, 4H), 3,46 (sa, 2H), 2,16 (sa, 6H).
EM (ESI +) m/z 486 (MH+),
20 Compuesto 29: 4-((dimetilamino)metil)-N-({1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidro-xi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11boctahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen52
25 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 4-clorometilbenzoilo (2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade una disolución de dimetilamina (100,0 µl, H2O al 40%), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 2 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica
30 el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MEOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 29 en forma de un polvo ligeramente amarillo (27,0 mg, 61% de rendimiento).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,17 (s, 1H), 7,94 (d, 1H, J=10,0 Hz), 7,73-6,65 (m, 4H), 7,42 (sa, 2H), 6,61 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,70 (d, 1H, J=3,7 Hz), 5,67 (d, 1H, J=3,7 Hz), 5,33 (d, 1H, J=5,9 Hz), 4,86 (m, 1H), 4,0435 3,82 (m, 4H), 2,24 (sa, 6H).
EM (ESI +) m/z 486 (MH+).
imagen53
imagen54
5 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-clorometilbenzoilo (19,7 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade butilamina (100,0 µl), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 18 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade
10 sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 30 en forma de un polvo ligeramente amarillo (9,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 8,29 (s, 1H), 7,93 (d, 1H, J=9,7 Hz), 7,69 (s, 1H), 7,61 (s, 1H), 7,56 (d, 15 1H, J=7,3 Hz), 7,50 (d, 1H, J=7,3 Hz), 7,37 (t, 1H, J=7,3 Hz), 6,63 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 4,88 (m, 1H), 4,0-3,91 (m, 2H), 3,86 (m, 2H), 3,73 (s, 2H), 3,32 (m, 1H), 1,40 (m, 2H), 1,29 (m, 2H), 0,85 (t, 2H, J=7,3 Hz).
EM (ESI +) m/z 514 (MH+).
20 Compuesto 31: 3-(pirrolidin-1-ilmetil)-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11boctahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen55
25 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-clorometilbenzoilo (19,7 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade pirrolidina (20,0 µl), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 2 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante
30 cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MEOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 31 en forma de un polvo ligeramente amarillo (6,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 8,24 (s, 1H), 7,94 (d, 1H, J=9,7 Hz), 7,66 (s, 1H), 7,60 (s, 1H), 7,57 (d, 1H, J=7,8 Hz), 7,47 (d, 1H, J=7,7 Hz), 7,37 (t, 1H, J=7,6 Hz), 6,63 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,71 (m, 2H), 35 4,88 (m, 1H), 4,0-3,82 (m, 4H), 3,56 (s, 2H), 3,32 (m, 1H), 2,41 (m, 4H), 1,69 (m, 4H).
EM (ESI +) m/z 512 (MH+).
imagen56
imagen57
5 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-clorometilbenzoilo (19,7 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade morfolina (100,0 µl), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 18 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade
10 sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 32 en forma de un polvo ligeramente amarillo (5,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 8,27 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,94 (d, 1H, J=9,9 Hz), 7,66 (s, 1H), 7,60 (s, 15 1H), 7,57 (d, 1H, J=7,7 Hz), 7,47 (d, 1H, J=7,3 Hz), 7,39 (t, 1H, J=7,6 Hz), 6,63 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,73 (m, 2H), 4,87 (m, 1H), 4,03-3,83 (m, 4H), 3,56 (m, 4H), 3,48 (s, 2H), 3,32 (m, 1H), 2,33 (m, 4H).
EM (ESI +) m/z 528 (MH+).
20 Compuesto 33: 3-((ciclopropilamino)metil)-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahi-droxi-6-oxo1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen58
25 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 3-clorometilbenzoilo (19,7 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade ciclopropilamina (100,0 µl), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 18 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo
30 mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 33 en forma de un polvo ligeramente amarillo (11,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,16 (s, 1H), 7,92 (d, 1H, J=9,9 Hz), 7,68 (s, 1H), 7,60 (s, 1H), 7,56 (d, 1H, J=7,6 Hz), 7,48 (d, 1H, J=7,6 Hz), 7,37 (t, 1H, J=7,6 Hz), 6,63 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,97 (s, 1H), 5,69 (d, 1H, J=3,9 Hz), 5,64 (d,
35 1H, J=3,8 Hz), 5,25 (d, 1H, J=5,7 Hz), 4,88 (m, 1H), 4,0-3,82 (m, 4H), 3,75 (s, 2H), 2,03 (sa, 1H), 0,35 (m, 2H), 0,26 (m, 2H).
EM (ESI +) m/z 498 (MH+).
Compuesto 34:
imagen59
5 Se añaden trietilamina (50,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de triBoc-espermina (201,0 mg, 5,0 equiv.), cuya preparación se describe en Tetrahedron, 56, 2449-60, (2000), a una disolución de amina 27 (30,0 mg, 0,0798 mmol) en DMF (1,5 ml) a temperatura ambiente. Tras 5 días, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añaden di-tercbutilcarbonato (170,0 µl, 10 equiv.) y trietilamina (110,0 µl, 10 equiv.) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se
10 purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2CI2/MeOH de 98/2) para conducir a la amida 34 en forma de un polvo ligeramente amarillo (39,3 mg).
EM (ESI +) m/z 528 (MH+).
15 Compuesto 35: 4-((3-(4-(3-aminopropilamino)butilamino)propilamino)metil)-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen60
20 Se agita una mezcla de amida 34 (37,0 mg, 0,035 mmol) y de ácido clorhídrico (2,0 ml, 5 N en isopropanol) en isopropanol (3,0 ml) a temperatura ambiente durante 24 horas. Se evapora el residuo hasta sequedad para conducir a la amida 35 (tetraclorhidrato) en forma de un polvo blanco (25,0 mg).
RMN 1 H (400 MHz, DMSO): 13,18 (s, 1H), 7,98 (d, 1H, J=10,4 Hz), 7,76 (d, 2H, J=8,3 Hz), 7,66 (m, 3H), 6,60 (s, 25 1H), 6,01 (s, 1H), 5,98 (s, 1H), 4,86 (m, 1H), 4,18 (m, 2H), 4,02 (dd, 1H, J=9,8 Hz, J=13,4 Hz), 3,94 (m, 1H), 3,893,84 (m, 2H), 3,33 (m, 1H), 2,93 (m, 12H), 2,09 (m, 2H), 1,99 (m, 2H), 1,71 (m, 4H).
EM (ESI +) m/z 643 (MH+).
30 Compuesto 36: N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidroxi-6-oxo-1,2,3,4,4a, 5,6,11b-octahidro-[1,3]dioxolo[4,5j]fenantridin-1-il)-2-naftamida
imagen61
35 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de naftaloilo (10,0 µl, 1,5 equiv.) a una disolución de amina 6 (20,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica el residuo mediante cromatografía en gel de sílice
(eluyente: CH2Cl2/MeOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 36 en forma de un polvo ligeramente amarillo (12,0 mg).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,17 (s, 1H), 8,34 (s, 1H), 8,12 (m, 1H), 7,99 (m, 3H), 7,80 (m, 1H), 7,60 (m, 3H), 6,66 5 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,95 (s, 1H), 5,79 (sa, 1H) 5,67 (m, 1H), 4,94 (m, 1H), 4,10 (dd, 1H, J=9,6 Hz, J=13,3 Hz), 3,993,84 (m, 3H).
EM (ESI +) m/z 479 (MH+).
10 Compuesto 37: 2-((dimetilamino)metil)-N-((1R,2S,3R,4S,4aR,11bS)-2,3,4,7-tetrahidro-xi-6-oxo-1,2,3,4,4a,5,6,11boctahidro-[1,3]dioxolo[4,5-j]fenantridin-1-il)benzamida
imagen62
15 Se añaden trietilamina (64,0 µl, 5,0 equiv.) seguida de cloruro de 2-bromometilbenzoilo (42,0 mg, 2,0 equiv.) a una disolución de amina 6 (30,0 mg, 0,09 mmol) en una mezcla de tetrahidrofurano (1,0 ml) y de etanol (1,0 ml) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la CCF indica una conversión completa. Entonces se añade una disolución de dimetilamina (100,0 µl, H2O al 40%), y se calienta la mezcla a 60ºC durante 2 horas. Tras volver a temperatura ambiente, entonces se añade sílice (2,0 g) a la mezcla de reacción, se evaporan los disolventes a vacío y se purifica
20 el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (eluyente: CH2Cl2/MEOH de 95/5 a 80/20) para conducir a la amida 37 en forma de un polvo ligeramente amarillo (19,0 mg, 43 % de rendimiento).
RMN 1H (400 MHz, DMSO): 13,15 (s, 1H), 8,99 (d, 1H, J=9,6 Hz), 7,55 (m, 2H), 7,34 (m, 3 H), 6,46 (s, 1H), 6,04 (s, 1H), 6,01 (s, 1H), 5,55 (d, 1H, J=3,7 Hz), 5,10 (m, 2H), 4,84 (m, 1H), 3,93-3,76 (m, 4H), 3,25 (d, 1H, J=12,4 Hz), 3,11 25 (d, 1H, J=12,4 Hz), 1,90 (s, 6H).
EM (ESI +) m/z 486 (MH+).
Ejemplo 2: Actividad citotóxica de los compuestos de la invención
30 Se evaluó la actividad citotóxica de los compuestos preparados según la invención midiendo la inhibición de la proliferación celular de líneas tumorales de origen humano, tales como la línea A549 (pulmón) y la línea HCT 116 (colon). Esta actividad se expresa mediante la CI50, concentración de producto sometido a prueba que puede inhibir al 50% la proliferación celular. El procedimiento empleado es la medición mediante luminiscencia de ATP residual
35 tras 72 horas de incubación utilizando el kit “ATPLite®” comercializado por Perkin Elmer, tal como se describe en la siguiente publicación: “Measurement of cytotoxicity by ATP -based luminescence assay in primary cell cultures and cell lines”. I.A. Cree, P.E. Andreotti, Toxicology in Vitro, 11, 553-6, (1997).
A título de ejemplo, en la tabla 1 se indican las propiedades citotóxicas de algunos compuestos de la invención 40 evaluados en las líneas A549 y HCT 116, en comparación con narciclasina 1 utilizada como producto de referencia. Los valores de concentración se expresan en nanomolar (nM).
Tabla 1
Producto ensayado
CI50 (nM)
A549
HCT116
Narciclasina 1
49 22
Compuesto 5
68 36
Compuesto 6
60 35
Compuesto 10
270 32
Compuesto 13
24 12
Compuesto 14
22 12
Compuesto 16
150 81
Compuesto 21
46 13
imagen63
Compuesto 22
8,7 4,7
Compuesto 28
110 130
Se constata por tanto que los valores en CI50 de los compuestos de la invención son análogos o superiores a los de la narciclasina.
5 Ejemplo 3: Solubilidad de los compuestos de la invención
La tabla 2 siguiente reúne los resultados de medición de la solubilidad de algunos compuestos de la invención en comparación con la narciclasina 1 utilizada como producto de referencia. Estos resultados se expresan en concentración de compuesto sometido a prueba según dos números: en molaridad (µM) y en masa por unidad de
10 volumen (µg/ml). El disolvente utilizado está constituido por una disolución tamponada a pH=7,2 “Dulbecco’s Phosphate Buffered Saline” (“Solución salina tamponada con fosfato de Dulbecco”) (D-PBS 1X), comercializada por Gibco (referencia 14190).
Tabla 2
15
Producto ensayado
Solubilidad Tampón D-PBS 1X (pH=7,2)
µM
µg/ml
Narciclasina 1
401 131
Compuesto 6
1340 508
Clorhidrato del compuesto 6
3870 1250
Compuesto 22
867 393
De manera general, los compuestos de la invención son más solubles que la narciclasina 1, incluso mucho más solubles cuando comprenden una función salificable y por tanto pueden obtenerse en forma de sales. Por tanto, en las mismas condiciones, el compuesto 6 aislado en forma de clorhidrato es soluble a 1250 µg/ml, es decir próximo a
20 un factor 10 con respecto a la narciclasina.

Claims (12)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Compuesto de la fórmula general (I) siguiente:
    imagen2
    5
    o sal farmacéuticamente aceptable del mismo, un isómero o una mezcla de isómeros en todas las proporciones, en particular una mezcla de enantiómeros, y en particular una mezcla racémica,
    10 en la que:
    R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6,
    R2 representa un átomo de hidrógeno, un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un
    15 grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilalquilo, C(O)R’, SO2-R’, C(O)OR’, o C(O)NHR’, en los que R’ representa un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 5 o 6 eslabones, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, arilo sustituido opcionalmente, arilalquilo o heretoarilo, y
    • R3, R4, R5, R6 y R7 representan un átomo de hidrógeno,
    20 en el que:
    -un grupo arilo sustituido opcionalmente es un grupo fenilo o naftilo, preferentemente un grupo fenilo, sustituido opcionalmente por uno o varios grupos seleccionados de entre: un átomo de halógeno, una 25 poliamina sustituida opcionalmente, un alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, un haloalquilo lineal o ramificado en C1 a C6, -CN, -NO2, -OA4, -SO2A4, -NA5A6 y -(alquilo lineal o ramificado en C1 a C6)-NA5A6 con: A4 que representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, A5 y A6 que representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6 o un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado de 3 a 7 eslabones, o A5 y A6 que forman conjuntamente, con el
    30 átomo de nitrógeno portador de los mismos, un heterociclo de 3 a 7 eslabones, saturado o insaturado, que puede comprender 1 a 3 heteroátomos adicionales, y sustituido opcionalmente con un grupo alquilo lineal o ramificado en C1 a C6, y una poliamina sustituida opcionalmente que presenta la fórmula:
    -[(CH2)a-NA1]d-[(CH2)b-NA2-(CH2)c-NA3]e-H,
    35 con a, b y c que representan, independientemente entre sí, un número entero comprendido entre 1 y 5; d y e que representan cada uno 0 o 1; y A1, A2 y A3, diferentes o preferentemente idénticos, que representan un átomo de hidrógeno o un grupo protector de N seleccionado de entre alquilo (C1-C6), alquenilo (C2-C6), -COalquilo (C1-C6), -CO-alquenilo (C2-C6), -CO2-alquilo (C1-C6) y -CO2-alquenilo (C2-C6),
    40 -un grupo heteroarilo es un grupo furilo, tiofenilo, pirrolilo, piridilo, pirimidilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo o indilo, y
    -un grupo arilalquilo es un grupo bencilo. 45
  2. 2.
    Compuesto según la reivindicación 1, caracterizado por que responde a la fórmula (Ibis) siguiente
    para la que R1, R2, R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido en la reivindicación 1.
  3. 3.
    Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por que R2 representa un grupo -C(O)R’ con R’ que representa un grupo arilo sustituido opcionalmente y R1 es como se ha definido en la reivindicación 1 y representa ventajosamente un átomo de hidrógeno.
  4. 4.
    Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que se selecciona de entre los compuestos siguientes:
    imagen3
    imagen4
    imagen5
    imagen6
    imagen7
    5 5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su utilización como un medicamento.
  5. 6. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 para su utilización en el tratamiento del cáncer.
  6. 7. Composición farmacéutica que comprende por lo menos un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 10 1 a 4 y por lo menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
  7. 8. Composición según la reivindicación 7, caracterizada por que comprende además por lo menos otro principio activo.
    15 9. Composición farmacéutica que comprende:
    a.
    por lo menos un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, y
    b.
    por lo menos otro principio activo,
    imagen8
    como productos de combinación para una utilización simultánea, una utilización separada o una utilización extendida en el tiempo.
  8. 10. Composición según la reivindicación 8 o composición farmacéutica según la reivindicación 9, caracterizada por
    5 que el(los) principio(s) activo(s) se selecciona(n) de entre los agentes anticancerígenos tales como 6mercaptopurina, fludarabina, cladribina, pentostatina, citarabina, 5-fluorouracilo, gemcitabina, metotrexato, raltitrexed, irinotecán, topotecán, etopósido, daunorubicina, doxorubicina, epirubicina, idarubicina, pirarubicina, mitoxantrona, clormetina, ciclofosfamida, ifosfamida, melfalán, clorambucilo, busulfano, carmustina, fotemustina, estreptozocina, carboplatino, cisplatino, oxaliplatino, procarbazina, dacarbazina, bleomicina, vinblastina, vincristina,
    10 vindesina, vinorelbina, paclitaxel, docetaxel, L-asparaginasa, flutamida, nilutamida, bicalutamida, acetato de ciproterona, triptorelina, leuprorelina, goserelina, buserelina, formestano, aminoglutetimida, anastrazol, letrozol, tamoxifeno, octreotida y lanreotida.
  9. 11. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, para su utilización como medicamento destinado al 15 tratamiento del cáncer.
  10. 12. Procedimiento para preparar un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el compuesto de fórmula (I) se obtiene mediante la reacción del compuesto de la fórmula (II) siguiente:
    imagen9
    20
    para la que R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido en la reivindicación 1.
  11. 13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por que comprende las etapas sucesivas siguientes: 25
    a.
    hidrogenolizar la azida del compuesto de fórmula (II) tal como se ha definido en la reivindicación 12 en amina libre para proporcionar un compuesto de fórmula (I) para el que R1= R2=H,
    b.
    opcionalmente una o varias etapas de sustituir la amina libre obtenida en la etapa (i) anterior para
    30 proporcionar un compuesto de fórmula (I) para el que por lo menos uno de los grupos R1 y R2 no representa un átomo de hidrógeno, y
    c. separar del medio de reacción el compuesto de fórmula (I) obtenido en la etapa (i) o (ii) anterior.
    35 14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizado por que el compuesto de fórmula
    (II) tal como se ha definido en la reivindicación 12, para el que el grupo N3 está situado sobre el mismo lado del ciclo que el grupo OR3, se obtiene mediante la sustitución nucleófila con una azida mineral del compuesto de fórmula (III) siguiente:
    imagen10
    40 para la que R3, R4, R6 y R7 son tal como se han definido en la reivindicación 1 y X representa un grupo -SO-, -SO2-o -CO-, y preferentemente un grupo -SO2-. 45 15. Compuesto de fórmula (II) siguiente:
    imagen9
    o sal farmacéuticamente aceptable del mismo, un isómero o una mezcla de isómeros en todas las proporciones, en particular una mezcla de enantiómeros, y en particular una mezcla racémica,
    en la que R3, R4, R5, R6 y R7 son tal como se han definido en la reivindicación 1.
  12. 16. Compuesto según la reivindicación 15, caracterizado por que responde a la fórmula siguiente:
    imagen11
ES09781165.7T 2008-07-28 2009-07-28 Derivados nitrogenados de la pancratistatina Active ES2584165T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0855161A FR2934266B1 (fr) 2008-07-28 2008-07-28 Derives azotes de la pancratistatine
FR0855161 2008-07-28
PCT/EP2009/059715 WO2010012714A1 (en) 2008-07-28 2009-07-28 Nitrogenated derivatives of pancratistatin

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2584165T3 true ES2584165T3 (es) 2016-09-26

Family

ID=40394438

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09781165.7T Active ES2584165T3 (es) 2008-07-28 2009-07-28 Derivados nitrogenados de la pancratistatina

Country Status (24)

Country Link
US (2) US8415348B2 (es)
EP (1) EP2324031B1 (es)
JP (1) JP5666442B2 (es)
KR (1) KR20110036842A (es)
CN (1) CN102137867A (es)
AR (1) AR072880A1 (es)
AU (1) AU2009275929B2 (es)
BR (1) BRPI0916716A2 (es)
CA (1) CA2731901A1 (es)
CL (1) CL2011000168A1 (es)
CO (1) CO6341557A2 (es)
ES (1) ES2584165T3 (es)
FR (1) FR2934266B1 (es)
GE (1) GEP20135818B (es)
HU (1) HUE028098T2 (es)
IL (1) IL210868A0 (es)
MA (1) MA32588B1 (es)
MX (1) MX2011000956A (es)
NZ (1) NZ591298A (es)
PL (1) PL2324031T3 (es)
RU (1) RU2011106570A (es)
TW (1) TW201011031A (es)
WO (1) WO2010012714A1 (es)
ZA (1) ZA201101426B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2747565A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Brock University Novel c-1analogs of pancratistatin and 7-deoxypancratistatin and processes for their preparation
CN101805384B (zh) * 2010-04-26 2014-08-20 江苏省中国科学院植物研究所 一种新石蒜异喹诺酮类生物碱及其制备方法和用途
GB2498539A (en) * 2012-01-18 2013-07-24 Renesas Mobile Corp Base station assisted asymmetric device-to-device communications
CN106543194A (zh) * 2015-09-22 2017-03-29 孙青* 水仙环素衍生物及其制备与在制备抗肿瘤药物中的应用
CN105481880B (zh) * 2015-12-01 2017-07-14 哈尔滨凝昇科技有限公司 一种新化合物及其应用
CN115677714A (zh) * 2022-11-01 2023-02-03 昆明医科大学 (+)-水鬼蕉碱制备中的中间体及其应用

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4985436A (en) * 1984-02-17 1991-01-15 Arizona Board Of Regents Composition of matter for inhibiting leukemias and sarcomas
US5529989A (en) * 1995-01-09 1996-06-25 Arizona Board Of Regents Acting On Behalf Of Arizona State University Pancratistatin prodrug
WO2004052298A2 (en) * 2002-12-09 2004-06-24 Arizona Board Of Regents, A Body Corporate Of The State Of Arizona, Acting For And On Behalf Of Arizona State University Narcistatin prodrugs
EP1644001A4 (en) * 2003-06-20 2010-01-20 Arizona Board Regents A Body C PANCRATISTATIN CYCLIC PHOSPHATE PRODRUGS AND PHENPANSTATIN CYCLIC PHOSPHATE PRODRUGS
US20050261246A1 (en) 2004-03-05 2005-11-24 The Arizona Board Of Regents Methods for treating inflammatory and autoimmune diseases
CA2594569A1 (en) * 2005-01-14 2006-07-20 Arizona Board Of Regents, A Body Corporate Of The State Of Arizona Actin G For And On Behalf Of Arizona State University Synthesis of sodium narcistatin and related compounds
US20100076005A1 (en) * 2006-10-13 2010-03-25 Unibioscreen Sa Isocarbostyril alkaloid derivatives having anti-proliferative and anti-migratory activities
CA2747565A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Brock University Novel c-1analogs of pancratistatin and 7-deoxypancratistatin and processes for their preparation

Also Published As

Publication number Publication date
FR2934266B1 (fr) 2010-09-17
WO2010012714A1 (en) 2010-02-04
RU2011106570A (ru) 2012-09-10
AU2009275929B2 (en) 2013-06-20
EP2324031A1 (en) 2011-05-25
US20110123516A1 (en) 2011-05-26
CL2011000168A1 (es) 2011-07-15
JP5666442B2 (ja) 2015-02-12
NZ591298A (en) 2011-12-22
PL2324031T3 (pl) 2016-11-30
ZA201101426B (en) 2011-10-26
TW201011031A (en) 2010-03-16
KR20110036842A (ko) 2011-04-11
HUE028098T2 (en) 2016-11-28
FR2934266A1 (fr) 2010-01-29
EP2324031B1 (en) 2016-05-04
AR072880A1 (es) 2010-09-29
BRPI0916716A2 (pt) 2015-11-10
IL210868A0 (en) 2011-04-28
AU2009275929A1 (en) 2010-02-04
US8697064B2 (en) 2014-04-15
CO6341557A2 (es) 2011-11-21
MA32588B1 (fr) 2011-08-01
GEP20135818B (en) 2013-05-10
JP2011529097A (ja) 2011-12-01
CN102137867A (zh) 2011-07-27
US20130121986A1 (en) 2013-05-16
CA2731901A1 (en) 2010-02-04
US8415348B2 (en) 2013-04-09
MX2011000956A (es) 2011-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9403840B2 (en) (Poly) aminoacetamide derivatives of epipodophyllotoxin their process of preparation and their applications in therapeutics as anticancer agents
ES2584165T3 (es) Derivados nitrogenados de la pancratistatina
ES2693368T3 (es) Derivados de dolastatina 10 y auristatinas
RU2529676C2 (ru) Новые (поли)аминоалкиламиноалкиламидные, алкил-мочевинные или алкил-сульфонамидные производные эпиподофиллотоксина, способ их получения и их применение в терапии в качестве противораковых средств
ES2424794T3 (es) Derivados diméricos de artemisinina y aplicación en terapia anticancerosa