ES2566785T5 - Válvula para su disposición en un conducto de flujo de una instalación de climatización - Google Patents

Válvula para su disposición en un conducto de flujo de una instalación de climatización Download PDF

Info

Publication number
ES2566785T5
ES2566785T5 ES12182807T ES12182807T ES2566785T5 ES 2566785 T5 ES2566785 T5 ES 2566785T5 ES 12182807 T ES12182807 T ES 12182807T ES 12182807 T ES12182807 T ES 12182807T ES 2566785 T5 ES2566785 T5 ES 2566785T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
flow
hollow chamber
hollow
seen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12182807T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2566785T3 (es
Inventor
Heike Schicks
Manfred Sadkowski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gebrueder Trox GmbH
Original Assignee
Gebrueder Trox GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=46754345&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2566785(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Gebrueder Trox GmbH filed Critical Gebrueder Trox GmbH
Publication of ES2566785T3 publication Critical patent/ES2566785T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2566785T5 publication Critical patent/ES2566785T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D7/00Control of flow
    • G05D7/06Control of flow characterised by the use of electric means
    • G05D7/0617Control of flow characterised by the use of electric means specially adapted for fluid materials
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/08Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates
    • F24F13/10Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates movable, e.g. dampers
    • F24F13/14Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates movable, e.g. dampers built up of tilting members, e.g. louvre
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/00642Control systems or circuits; Control members or indication devices for heating, cooling or ventilating devices
    • B60H1/00664Construction or arrangement of damper doors
    • B60H1/00671Damper doors moved by rotation; Grilles
    • B60H1/00678Damper doors moved by rotation; Grilles the axis of rotation being in the door plane, e.g. butterfly doors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/00642Control systems or circuits; Control members or indication devices for heating, cooling or ventilating devices
    • B60H1/00735Control systems or circuits characterised by their input, i.e. by the detection, measurement or calculation of particular conditions, e.g. signal treatment, dynamic models
    • B60H1/00792Arrangement of detectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/70Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof
    • F24F11/72Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure
    • F24F11/74Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure for controlling air flow rate or air velocity
    • F24F11/745Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure for controlling air flow rate or air velocity the air flow rate increasing with an increase of air-current or wind pressure
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • G01F1/20Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by detection of dynamic effects of the flow
    • G01F1/22Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by detection of dynamic effects of the flow by variable-area meters, e.g. rotameters
    • G01F1/26Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by detection of dynamic effects of the flow by variable-area meters, e.g. rotameters of the valve type
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • G01F1/34Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure
    • G01F1/36Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure the pressure or differential pressure being created by the use of flow constriction
    • G01F1/363Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure the pressure or differential pressure being created by the use of flow constriction with electrical or electro-mechanical indication
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • G01F1/34Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure
    • G01F1/36Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure the pressure or differential pressure being created by the use of flow constriction
    • G01F1/40Details of construction of the flow constriction devices
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F7/00Volume-flow measuring devices with two or more measuring ranges; Compound meters
    • G01F7/005Volume-flow measuring devices with two or more measuring ranges; Compound meters by measuring pressure or differential pressure, created by the use of flow constriction
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/40Pressure, e.g. wind pressure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7758Pilot or servo controlled
    • Y10T137/7759Responsive to change in rate of fluid flow

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Air-Flow Control Members (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)
  • Electrically Driven Valve-Operating Means (AREA)

Description

DESCRIPCION
Valvula para su disposicion en un conducto de flujo de una instalacion de climatizacion
La presente invencion se refiere a una valvula para su disposicion en un conducto de flujo de una instalacion de climatizacion, presentando la valvula dos superficies de valvula, alojandose la misma de forma giratoria alrededor de un eje de giro y previendose un dispositivo con dos puntos de medicion para la determinacion del caudal de un medio gaseoso que fluye en el conducto de flujo.
Este tipo de valvula se emplea, por ejemplo, en reguladores de caudal que funcionan mecanicamente de forma automatica o que presentan una unidad tecnica de regulacion formada por transmisor, accionador y dispositivo de regulacion. El caudal se determina habitualmente a traves de elementos de estancamiento separados. En estos elementos de estancamiento se toma la medida de una diferencia de presion estatica, dinamica o total, siendo conveniente que sea lo mas proporcional posible al caudal. Sin embargo, por regla general surge el problema de que en caso de caudales pequenos la precision de medicion porcentual es muy elevada. Esto se debe en primer lugar al hecho de que entre Vmax y Vmin existe en los elementos de estancamiento una alta extension de la presion diferencial y de que la precision de los aparatos de medicion se determina con frecuencia por medio del valor maximo.
El documento WO 01/75374 describe una valvula conforme al preambulo de la reivindicacion 1.
El objetivo de la invencion consiste en proponer una valvula, por ejemplo para un regulador de caudal que, incluso con caudales muy pequenos, permita la determinacion de una presion diferencial elevada y, por consiguiente, una precision de regulacion suficiente.
Este objetivo se consigue por medio de las caracterfsticas de la reivindicacion 1.
Las dos camaras huecas pueden presentar el mismo volumen. No obstante, tambien es posible que la camara hueca de una de las superficies de valvula sea mas grande que la camara hueca de la otra superficie de valvula. La presion diferencial se puede ponderar segun la posicion angular de la valvula a traves de toda la seccion transversal del conducto de flujo. En funcion de la posicion angular de la valvula se produce la presion diferencial correspondiente. Debido a la configuracion segun la invencion se miden en la valvula senales elevadas, incluso en caso de posiciones de estrangulamiento grandes y, por lo tanto, velocidades de conducto reducidas, que el transmisor puede evaluar perfectamente. Gracias a la configuracion segun la invencion, con posiciones de estrangulamiento reducidas, es decir velocidades de conducto elevadas, tambien se generan buenas senales de presion efectiva.
Cada punto de medicion se une normalmente a un transmisor a traves de una tuberfa de presion. El transmisor se conecta a un dispositivo de regulacion y a un accionamiento.
La seccion transversal del conducto de flujo se puede configurar de cualquier forma. Puede ser, por ejemplo, redondo o cuadrado. En dependencia de la disposicion de la(s) escotadura(s) la toma de presion se produce en toda la superficie de la camara hueca o solo en una superficie parcial. Las superficies se pueden realizar, por ejemplo, de manera agujereada, ranurada o perforada. Las escotaduras se reparten preferiblemente de modo uniforme por toda la superficie de cada una de las camaras huecas.
Si las escotaduras se extienden a traves de la superficie completa de una camara hueca se consigue, gracias a la gran superficie disponible para la toma de la presion diferencial, una buena insensibilidad a condiciones de flujo desfavorables en el proceso de regulacion. Se evitan perdidas de presion adicionales como las que se producen, por ejemplo, por el empleo de elementos de estancamiento segun el estado de la tecnica.
Por consiguiente, la valvula segun la invencion es apropiada tanto para velocidades de aire reducidas como para velocidades de aire elevadas en el conducto de flujo, lo que tambien es valido para condiciones de flujo desfavorables.
En su posicion de cierre, la valvula puede presentar una hendidura perimetral, pero tambien se puede realizar hermeticamente cerrada frente al conducto de flujo. La valvula puede presentar en la zona de su borde una junta perimetral si en su posicion de cierre se desea una hermeticidad completa frente al conducto de flujo.
Cuando la valvula se emplea en un regulador de caudal, se encuentra en su posicion de cierre normalmente en un angulo de unos 70° respecto al eje central del conducto de flujo. En este caso la valvula presenta una forma aproximadamente ovalada en un conducto de flujo redondo.
En la posicion de cierre, la valvula se encuentra preferiblemente en un angulo de 90° respecto al eje central del conducto de flujo.
En su posicion de apertura, la valvula se orienta paralela a la direccion de flujo. Sin embargo, tambien es posible una orientacion en la que la valvula se incline, en su posicion de apertura, respecto al eje central del conducto de flujo. En este caso, la valvula no se orienta paralelamente a la direccion de flujo en su posicion de apertura.
Al menos una de las escotaduras que en posicion de cierre de la valvula se encuentren en la camara hueca del lado de afluencia se puede disponer en la zona de la camara hueca del lado de afluencia que en posicion de apertura de la valvula constituye la superficie frontal del lado de afluencia. Al menos una de las escotaduras que en posicion de cierre de la valvula se encuentren en la camara hueca del lado de salida, se puede disponer en la zona de la camara hueca del lado de afluencia que en posicion de apertura de la valvula constituye la superficie frontal del lado de salida.
Cuando todas las escotaduras que en posicion de cierre de la valvula se encuentren en la camara hueca del lado de afluencia de la valvula tambien es posible disponerlas en la zona parcial de la camara hueca que en posicion de apertura de la valvula constituye la superficie frontal de afluencia y que, respecto a la seccion transversal del conducto de flujo, visto en direccion de flujo, se encuentra delante del punto mas alto del desarrollo del contorno de la camara hueca en posicion de apertura de la valvula. La seccion transversal del conducto de flujo se orienta en este caso en angulo recto respecto a la direccion de flujo.
Cuando todas las escotaduras que en posicion de cierre de la valvula se encuentren en la camara hueca del lado de salida de la valvula tambien es posible disponerlas en la zona parcial de la camara hueca que en posicion de apertura de la valvula constituye la superficie frontal de salida y que, respecto a la seccion transversal del conducto de flujo, visto en direccion de flujo, se encuentra delante del punto mas bajo del desarrollo del contorno de la camara hueco en posicion de apertura de la valvula.
Al menos una de las camaras huecas se puede extender por toda la anchura y/o por toda la longitud de la valvula. Las camaras huecas se pueden unir entre sf directa o indirectamente a traves de una seccion de pared, preferiblemente por el borde.
Las camaras huecas pueden presentar una pared de separacion comun, formada especialmente por la valvula. La pared de separacion garantiza una separacion impermeable al aire de las dos camaras huecas.
Cada punto de medicion se puede unir a un transmisor, siendo especialmente posible que todos los puntos de medicion se unan a un transmisor comun. Un transmisor es un convertidor de medicion que convierte una o varias magnitudes de entrada en una magnitud de salida de acuerdo con una relacion fija. El transmisor convierte la senal de presion, que se produce por ejemplo en la respectiva camara hueca, en una senal de tension.
Si cada punto de medicion se conecta a un transmisor propio, se determina la presion diferencial entre la presion reinante en la camara hueca en cuestion y la presion atmosferica fuera del conducto de flujo. Si los puntos de medicion de las dos camaras huecas se conectan a un transmisor comun, se determina la presion diferencial entre las presiones reinantes en las dos camaras huecas.
El transmisor se puede disponer en la zona de la valvula, en especial en o dentro de la valvula.
El transmisor tambien se puede conectar a un dispositivo de regulacion.
Como es logico, el dispositivo de regulacion tambien se puede disponer en la zona de la valvula, en especial en o dentro de la valvula.
Una variante de realizacion especialmente compacta se caracteriza por disponerse ademas un accionamiento en la zona de la valvula, especialmente en o dentro de la valvula. En una variante de realizacion como esta la lmea de suministro de corriente electrica se tiene que llevar por fuera hasta el accionamiento.
El eje de giro se puede realizar a modo de eje hueco.
En una variante de realizacion de estas caractensticas el eje hueco se puede configurar para el paso de al menos una tubena de presion o tambien puede constituir la tubena de presion. Sena posible imaginarse que el eje hueco presentara en el centro una chapa de separacion, que separe de forma estanca los dos extremos del eje hueco. A traves de uno de los extremos del eje hueco la senal de presion de una de las camaras huecas se puede conducir a un transmisor situado fuera del conducto de flujo y a traves del otro extremo de la otra camara hueca se puede conducir a un transmisor situado fuera del canal de flujo.
Como es logico, el eje hueco tambien se puede configurar para el paso de al menos una lmea de corriente electrica o constituir la lmea de corriente electrica. Precisamente esta ultima variante de realizacion ofrece la ventaja de que el transmisor y/o el accionamiento se encuentren en la valvula. Si se dispone solamente un transmisor en la valvula es posible conectar el transmisor al dispositivo de regulacion y/o al accionamiento a traves de una lmea de suministro de tension conducida a traves del eje de giro.
Para la determinacion del caudal en dependencia de la posicion angular de la valvula se puede prever un transportador unido al dispositivo de regulacion.
Al menos una de las escotaduras se puede configurar redonda o a modo de hendidura. Las superficies de la camara hueca se realizan en este caso de forma agujereada, ranurada o perforada.
Las dos camaras huecas pueden ser simetricas.
La altura de al menos una de las camaras huecas puede ser constante a lo largo de su longitud y/o anchura.
El desarrollo de la superficie de la camara hueca, que en posicion de cierre de la valvula es la del lado de afluencia, puede presentar en posicion de apertura de la valvula, visto en direccion de flujo, en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava, encontrandose la zona de paso de la curvatura convexa a la curvatura concava preferiblemente en la zona del eje de giro.
El desarrollo de la superficie de la camara hueca que en posicion de cierre de la valvula es la del lado de salida puede presentar en posicion de apertura de la valvula, visto en direccion de flujo, en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa, encontrandose la zona de paso de la curvatura concava a la curvatura convexa preferiblemente en la zona del eje de giro.
Logicamente tambien es posible que la altura de al menos una de las camaras huecas disminuya a lo largo de su longitud y/o anchura desde el centro de la valvula hacia el respectivo borde. Esta disminucion puede ser continua o discontinua. De esta forma es posible prever, por ejemplo, secciones transversales lenticulares.
El eje de giro se puede alojar en el centro del conducto de flujo.
La valvula puede fabricarse de plastico u otros materiales como, por ejemplo, de metal, especialmente de aluminio. Cabe la posibilidad de que en la zona de al menos una camara hueca, preferiblemente en la zona de la camara hueca del lado de afluencia, se disponga al menos un sensor, especialmente un sensor configurado a modo de sensor de la calidad de aire y/o un sensor de temperatura. El sensor se puede montar en la camara hueca o en la superficie de una de las camaras huecas.
En una forma de realizacion de la invencion es s posible que, visto en direccion de flujo, se disponga detras de al menos una escotadura, que en posicion de cierre de la valvula se encuentra en la camara hueca del lado de afluencia, un obstaculo al flujo configurado especialmente en forma de pared. El obstaculo para el flujo se puede realizar en forma de seccion de pared que sobresalga frente a la superficie de la valvula y que se extienda paralela al eje de giro. Delante de este obstaculo al flujo se estanca el medio que fluye. De esta manera se consigue una mayor presion de estancamiento y, como resultado, una mayor serial de presion efectiva. Gracias a esta configuracion las escotaduras se pueden disponer en cualquier punto de la camara hueca del lado de afluencia, independientemente del desarrollo de la superficie de la camara hueca del lado de afluencia. En esta posicion de apertura, en la que la valvula se orienta de forma paralela a la direccion de flujo, tambien es posible una toma de la presion efectiva debido a los obstaculos que se interponen al flujo. La valvula se puede realizar ademas con un grosor menor, con lo que se reduce la resistencia al flujo.
Por razones tecnicas de flujo y acusticas conviene que se reduzca la anchura de al menos uno de los obstaculos al flujo, visto en direccion de flujo, y/o la altura de al menos uno de los obstaculos al flujo, visto en direccion de flujo. En otra forma de realizacion de la invencion se preve que, visto en direccion de flujo, se disponga delante de al menos una escotadura, que en posicion de cierre de la valvula se encuentre en la camara hueca del lado de salida un obstaculo al flujo configurado a modo de pared. El obstaculo al flujo se puede configurar, por ejemplo, en forma de seccion de pared que sobresalga respecto a la superficie de la valvula y que se extienda paralela al eje de giro. Debido al obstaculo al flujo se produce una mayor presion negativa, consiguiendose asf una serial de presion efectiva mas alta. Las escotaduras se pueden prever en cualquier punto de la camara hueca del lado de salida, independientemente del desarrollo de la superficie de la camara hueca del lado de salida. En esta posicion de apertura, en la que la valvula se orienta de forma paralela a la direccion de flujo, tambien es posible una toma de la presion efectiva debido a los obstaculos que se interponen al flujo. La valvula se puede realizar ademas con un grosor menor, con lo que se reduce la resistencia al flujo.
Por razones tecnicas de flujo y acusticas conviene que se aumente la anchura de al menos uno de los obstaculos al flujo, visto en direccion de flujo, y/o la altura de al menos uno de los obstaculos al flujo, visto en direccion de flujo. Al menos un obstaculo al flujo puede presentar una anchura igual, preferiblemente mayor, que la anchura de la escotadura asignada a este obstaculo al flujo, visto en direccion ortogonal a la de flujo.
A continuacion se explican unos ejemplos de realizacion de la invencion representados en los dibujos. Estos muestran en la
Figura 1 una vista lateral sobre un primer ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 2 una vista lateral sobre un segundo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 3 una vista lateral sobre un tercer ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 4 una seccion de un cuarto ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 5 una seccion de un quinto ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 6 una seccion de un sexto ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 7 una seccion de un septimo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 8 una seccion de un octavo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 9 una seccion longitudinal de un noveno ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 10 una seccion de un decimo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 11 una seccion de un undecimo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 12 una seccion de un duodecimo ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 13 una seccion de un decimotercer ejemplo de realizacion de una valvula;
Figura 14 el objeto segun la figura 13 con un sensor de temperature;
Figura 15 el objeto segun la figura 13 con un sensor de la calidad del aire;
Figura 16 una seccion de un ejemplo de realizacion de una valvula segun la invencion;
Figura 17 una vista desde abajo sobre el objeto segun la figura 16 y
Figura 18 una vista desde arriba sobre el objeto segun la figura 16.
En todas las figuras se emplean referencias coincidentes para los componentes que son iguales o similares.
En las figuras se representa un conducto de flujo, disponiendose en los ejemplos de realizacion segun las figuras 1 y 2 una valvula 2 y en el ejemplo de realizacion segun la figura 3 dos valvulas 2 en el conducto de flujo 1. Cada valvula 2 se aloja de forma giratoria alrededor de un eje de giro 3. Cada valvula 2 presenta por sus dos superficies de valvula respectivamente una camara hueca 4, 5. La superficie de cada camara hueca 4, 5 esta dotada de una pluralidad de escotaduras 6 configuradas conforme a una perforacion. Cada camara hueca 4, 5 se extiende por toda la anchura y por toda la longitud de la respectiva valvula 2.
En los ejemplos de realizacion representados las camaras huecas 4, 5 de cada valvula 2 se unen indirectamente a traves de una seccion de pared perimetral 7 interrumpida por la valvula 2. Cada camara hueca 4, 5 se impermeabiliza frente a la valvula 2 por medio de una junta perimetral 8. Las camaras huecas 4, 5 de una valvula 2 tienen de este modo una pared de separacion comun formada por la valvula 2.
Adicionalmente se preve un dispositivo para la determinacion del caudal del medio que fluye en el conducto de flujo I, que en el ejemplo de realizacion representado comprende dos puntos de medicion. Uno de los puntos de medicion se encuentra en una de las camaras huecas 4 y el otro punto de medicion en la otra camara hueca 5. En el ejemplo de realizacion segun las figuras 1 y 2 cada eje de giro 3 se configura en forma de eje hueco. Cada punto de medicion se una a un transmisor 11 a traves de una tubena de presion 9, 10.
En el ejemplo de realizacion segun la figura 1 el transmisor 11 se dispone fuera del conducto de flujo 1. En el ejemplo de realizacion representado el transmisor 11 comprende ademas un dispositivo de regulacion. El transmisor 11 y el dispositivo de regulacion se conectan a un accionamiento no representado. En el ejemplo de realizacion segun la figura 1 las tubenas de presion 9, 10 se conducen a traves del eje de giro 3 hacia fuera hasta el transmisor I I .
En la figura 2 se representa un ejemplo de realizacion en el que el transmisor 11 y el dispositivo de regulacion se disponen en la valvula 2. El accionamiento 12 unido al transmisor 11 y al dispositivo de regulacion se dispone fuera del conducto de flujo 1. A traves de las lmeas de corriente electrica 13, 14 el transmisor 11 y el dispositivo de regulacion se conectan al accionamiento 12. En el ejemplo de realizacion segun la figura 2 las lmeas de corriente electrica 13, 14 se pasan al exterior a traves del eje de giro 3.
En el ejemplo de realizacion segun la figura 3 las dos valvulas 2 se disponen en el conducto de flujo 1, previendose entre las dos valvulas 2 una pared de separacion 15. El conducto de flujo 1 tiene en el ejemplo de realizacion representado una seccion transversal de flujo cuadrada. Por motivos de mayor claridad, el transmisor 11, el dispositivo de regulacion y el accionamiento 12 de cada valvula 2 no se representan.
Cuando un medio gaseoso fluye en direccion de la flecha 16, se produce en la camara hueca del lado de afluencia 4 de la valvula 2 una sobrepresion y en la camara hueca del lado de salida 5 una presion negativa. En el transmisor 11 se determina la presion diferencial entre las camaras huecas del lado de afluencia y del lado de salida 4, 5, convirtiendola en una senal de tension. De acuerdo con una curva caractenstica preestablecida se puede asignar una velocidad de flujo (valor real) a la senal de tension. Si el valor real medido difiere del valor teorico depositado, se envfa la correspondiente senal de regulacion al accionamiento 12 de manera que se cambie la posicion angular de la valvula 2.
En la figura 4 se representa una valvula 2 configurada de forma simetrica, disminuyendo la altura de las dos camaras huecas 4, 5 desde el centro de la valvula 2 hacia el borde del lado de afluencia y hacia el borde del lado de salida.
Como se puede ver en la figura 4, todas las escotaduras 6, que en posicion de cierre de la valvula 2 se encuentran en la camara hueca del lado de afluencia 4, se disponen en la seccion parcial de la zona de la camara hueca 4 que en posicion de aperture de la valvula 2 constituye la superficie frontal del lado de afluencia y que respecto a la seccion transversal del conducto de flujo 1, visto en direccion de flujo 16, esta situado delante del punto mas alto P del desarrollo del contorno de la camara hueca 4 en posicion de apertura de la valvula 2.
En lo que se refiere a las escotaduras 6 en la camara hueca del lado de salida 5 en posicion de cierre de la valvula 2, estas se disponen en la zona parcial de la zona de la camara hueca 5 que en posicion de apertura de la valvula 2 constituye la superficie frontal del lado de salida y que respecto a la seccion transversal del conducto de flujo 1, visto en direccion de flujo 16, esta situado detras del punto mas bajo T del desarrollo del contorno de la camara hueca 5 en posicion de apertura de la valvula 2.
En las figuras 5 y 6 se representan sendos ejemplos de realizacion en los que se preve respectivamente una sola escotadura 6 en las dos camaras huecas 4, 5. En lo que se refiere a la escotadura 6 situada en posicion de cierre de la valvula 2 en la camara hueca del lado de afluencia 4, esta se encuentra en la zona de la camara hueca 4 que en posicion de apertura de la valvula 2 constituye la superficie frontal del lado de afluencia.
La escotadura 6 de la camara hueca 5 queda orientada en direccion contraria. De este modo la escotadura 6, que en posicion de cierre de la valvula se encuentra en la camara hueca del lado de salida 5, se situa en la zona de la camara hueca 5 que en posicion de apertura de la valvula 2 constituye la superficie frontal del lado de salida.
En la figura 5 la respectiva escotadura 6 forma la superficie frontal completa del lado de afluencia o del lado de salida. En la figura 6 cada escotadura 6 se realiza mas pequena que la respectiva superficie frontal del lado de afluencia o del lado de salida.
En la figura 7 se muestra una variante de realizacion que por cada camara hueca 4, 5 presenta una unica escotadura 6. La escotadura 6 de la camara hueca del lado de afluencia 4 se preve en la zona que en posicion de apertura de la valvula 2 constituye la superficie frontal de afluencia. La escotadura 6 de la camara hueca del lado de salida 5 se dispone en la zona que en posicion de apertura de la valvula 2 constituye la superficie frontal del lado de salida.
El ejemplo de realizacion segun la figura 8 difiere de la valvula 2 segun la figura 4, en el sentido de que en la valvula 2 segun la figura 4 cada camara hueca 4, 5 se extiende a traves de la longitud completa de la valvula 2, mientras que en la figura 8 cada camara hueca 4, 5 solo se extiende a traves de una zona parcial. Por otra parte, en el ejemplo de realizacion segun la figura 8 el accionamiento 12 se integra directamente en la valvula 2.
En la figura 9 se representa una seccion de la valvula 2 segun la invencion con un accionamiento 12 integrado. En el ejemplo de realizacion representado la valvula 2 se compone de dos mitades, presentando cada mitad una pared de separacion. En estado montado de las dos mitades las dos paredes de separacion se tocan, formando las dos paredes de separacion entre sf una escotadura 17 para el paso del eje de giro 3. El eje de giro 3 se dispone sin posibilidad de giro frente al conducto de flujo 1 no representado. En el eje de giro 3 se monta una rueda dentada 18 que colabora con un pinon 19 unido al accionamiento 12.
Mientras que en las figuras 4, 7 y 8 se representa, por ejemplo, una valvula 2 dispuesta en posicion de apertura paralela a la direccion de flujo 16, se ven en las figuras 10 a 12 valvulas 2 orientadas en posicion de apertura inclinadas respecto a la direccion de flujo 16, es decir, que en posicion de apertura no se orientan paralelas a la direccion de flujo 16.
Por esta razon las escotaduras 6 de los ejemplos de realizacion segun las figuras 10 y 12 se pueden extender a traves de toda la camara hueca 4, dado que el punto mas alto P del desarrollo del contorno de la camara hueca 4 se encuentra, en posicion de apertura de la valvula 2, en la zona de la superficie frontal del lado de salida.
En el ejemplo de realizacion segun la figura 10 las escotaduras 6 de la camara hueca 5 tambien se disponen por la superficie completa de la camara hueca 5, dado que el punto mas bajo T del desarrollo del contorno de la camara hueca 5 se encuentra, en posicion de apertura de la valvula 2, en la zona de la superficie frontal del lado de afluencia.
En el ejemplo de realizacion segun la figura 12 se preve en la camara hueca del lado de salida 5 una unica escotadura 12.
En la figura 11 se presenta un ejemplo de realizacion en el que el desarrollo de la superficie de la camara hueca 4, que en posicion de cierre de la valvula 2 es la del lado de afluencia, presenta en posicion de apertura de la valvula 2, visto en direccion de flujo 16, en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava, encontrandose la zona de paso 20 de la curvatura convexa a la curvatura concava en la zona del eje de giro 3.
En lo que se refiere a la camara hueca del lado de salida 5, el desarrollo de la superficie de la camara hueca 5, que en posicion de cierre de la valvula 2 es la del lado de salida, presenta en posicion de apertura de la valvula 2, visto en direccion de flujo 16, en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa, encontrandose la zona de paso 21 de la curvatura concava a la curvatura convexa en la zona del eje de giro 3.
En las figuras 13 a 15 se representan otros ejemplos de realizacion mas. En lo que se refiere a la figura 14, se preve en la camara hueca del lado de afluencia 4 un sensor de temperatura 22. Como es logico, este sensor de temperatura 22 tambien se puede disponer en la camara hueca del lado de salida 5 o en una de las superficies de las camaras huecas 4, 5. Estas posiciones se indican con una lmea trazada a rayas.
En la figura 15 se representa un ejemplo de realizacion en el que se dispone un sensor de la calidad del aire 23 en la superficie de la camara hueca 4. Como se indica con una lmea trazada a rayas, este sensor tambien se puede disponer en la camara hueca 4.
En las figuras 16 a 18 se representa un ejemplo de realizacion segun la invencion de una valvula 2 configurada de forma simetrica. La altura de las dos camaras huecas 4, 5 disminuye respectivamente desde el centro de la valvula 2 hacia el borde del lado de afluencia y hacia el borde del lado de salida.
Como se puede ver en la figura 16, tanto en la camara hueca del lado de afluencia 4 como en la camara hueca del lado de salida 5 se preven varias escotaduras 6. En la posicion de apertura representada la valvula 2 se orienta paralela a la direccion de flujo 16.
Las escotaduras 6 en la camara hueca del lado de afluencia 4 se encuentran, por una parte, en la zona parcial que, referida a la seccion transversal del conducto de flujo 1, se encuentra en la posicion de apertura, visto en direccion de flujo 16, delante del punto mas alto P del desarrollo del contorno de la camara hueca 4 en posicion de apertura de la valvula 2. Sin embargo, por otra parte tambien se encuentran escotaduras 6 en la camara hueca del lado de afluencia 4 en la zona parcial que, referida a la seccion transversal del conducto de flujo 1, se encuentra en la posicion de apertura, visto en direccion de flujo 16, detras del punto mas alto P del desarrollo del contorno de la camara hueca 4 en posicion de apertura de la valvula 2.
Lo mismo ocurre en relacion con las escotaduras 2 de la camara hueca 5 que en posicion de cierre de la valvula 2 es la del lado de salida. Asf las escotaduras 6 se encuentran, por una parte, en la zona parcial de la camara hueca 5 que, referida a la seccion transversal del conducto de flujo 1, se encuentran en la posicion de apertura, visto en direccion de flujo 16, detras del punto mas bajo T del desarrollo del contorno de la camara hueca 5 en posicion de apertura de la valvula 2. Sin embargo, por otra parte tambien se encuentran escotaduras 2 en la zona parcial de la camara hueca 5 que, referida a la seccion transversal del conducto de flujo 1, se encuentra en la posicion de apertura, visto en direccion de flujo 16, delante del punto mas bajo T del desarrollo del contorno de la camara hueca 5 en posicion de apertura de la valvula 2.
Como muestran las figuras 16 y 18, visto en direccion de flujo 16, detras de cada escotadura 2 que, en posicion de cierre de la valvula 2 se encuentra en la camara hueca del lado de afluencia 4, se dispone un obstaculo al flujo 24. En la zona de cada obstaculo al flujo 24 el aire que fluye se estanca. Tal como representa la figura 18, se reduce tanto la anchura de cada obstaculo al flujo 24, visto en direccion de flujo 16, como la altura de cada obstaculo al flujo 24, visto en direccion de flujo 16. De este modo cada obstaculo al flujo 24 tiene la forma de una cuna puntiaguda, visto en direccion de flujo 16.
En el caso de las escotaduras 6 se dispone en la zona de la camara hueca del lado de salida 5, visto en direccion de flujo, un obstaculo al flujo 25 delante de cada escotadura 6. Como se representa en la figura 17, aumentan tanto la anchura de cada obstaculo al flujo 25, visto en direccion de flujo 16, como la altura de cada obstaculo al flujo 25, visto en direccion de flujo 16. De este modo cada obstaculo al flujo 25 tiene la forma de una cuna puntiaguda, visto en direccion contraria a la del flujo 16.
En el ejemplo de realizacion representado los obstaculos al flujo 24, 25 presentan una anchura mayor que la anchura de la escotadura 6 asignada a cada obstaculo al flujo 24 o 25, visto ortogonalmente respecto a la direccion de flujo 16.
Como consecuencia de la construccion segun las figuras 16 a 18 se puede realizar una valvula 2 claramente mas plana en comparacion con el ejemplo de realizacion segun la figura 4, por ejemplo. Gracias a los obstaculos al flujo 24 y 25 las escotaduras 6 se pueden disponer ademas de cualquier forma. La valvula 2 se puede orientar en su posicion de apertura paralela a la direccion de flujo 16. En esta posicion de apertura tambien es posible una toma de la presion efectiva debido a los obstaculos al flujo 24 y 25.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. Valvula (2) para su disposicion en un conducto de flujo (1) de una instalacion de climatizacion, presentando la valvula (2) dos superficies de valvula, alojandose la misma de forma giratoria alrededor de un eje de giro (3) y previendose un dispositivo con dos puntos de medicion para la determinacion del caudal de un medio gaseoso que fluye en el conducto de flujo, mientras que la valvula (2) presenta en sus dos superficies de valvula respectivamente una camara hueca (4, 5), caracterizada por que cada camara hueca (4, 5) esta dotada de una pluralidad de escotaduras (6) configuradas a modo de una perforacion, uniendose uno de los puntos de medicion a una de las camaras huecas (4 o 5) y el otro punto de medicion a la otra camara hueca (5 o 4), y por que,
a) visto en direccion de flujo (16), se dispone detras de al menos una escotadura (6), que se encuentra en la posicion cerrada de la valvula 2 en la camara hueca (4) del lado de afluencia, un obstaculo al flujo (24),
a1) reduciendose la anchura de al menos un obstaculo al flujo (24), visto en direccion de flujo (16), y/o
a2) reduciendose la altura de al menos un obstaculo al flujo (24), visto en direccion de flujo (16), y/o
b) por que, visto en direccion de flujo (16), se dispone delante de al menos una escotadura (6), que se encuentra en posicion de cierre de la valvula (2) en la camara hueca (5) del lado de salida, un obstaculo al flujo (25),
b1) aumentando la anchura de al menos un obstaculo al flujo (25), visto en direccion de flujo (16), y/o
b2) aumentando la altura de al menos un obstaculo al flujo (25), visto en direccion de flujo (16).
2. Valvula (2) segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que al menos una de las escotaduras (6), que en posicion de cierre de la valvula (2) se encuentra en la camara hueca del lado de afluencia (4), se dispone en la zona de la camara hueca (4) que en posicion de apertura de la valvula (2) constituye la superficie frontal del lado de afluencia y/o por que al menos una de las escotaduras (6) que, en posicion de cierre de la valvula (2) se encuentra en la camara hueca del lado de salida (5), se dispone en la zona de la camara hueca (5), en la que en posicion de apertura de la valvula (2) se dispone la zona de la camara hueca (5) que constituye la superficie frontal del lado de salida.
3. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que todas las escotaduras (6), que en posicion de cierre de la valvula (2) se encuentran en la camara hueca del lado de afluencia (4), se disponen en la zona parcial de la camara hueca (4) que en posicion de apertura de la valvula (2) constituye la superficie frontal del lado de afluencia y que, referido a la seccion transversal del conducto de flujo (1), visto el direccion de flujo (16), se encuentra delante del punto mas alto P del desarrollo del contorno de la camara hueca (4) en posicion de apertura de la valvula (2) y/o por que todas las escotaduras (6), que en posicion de cierre de la valvula (2) se encuentran en la camara hueca del lado de salida (5), se disponen en la zona parcial de la camara hueca (5) que en posicion de apertura de la valvula (2) constituye la superficie frontal del lado de salida y que, referido a la seccion transversal del conducto de flujo (1), visto el direccion de flujo (16), se encuentra detras del punto mas bajo T del desarrollo del contorno de la camara hueca (5) en posicion de apertura de la valvula (2).
4. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos una camara hueca (4, 5) se extiende por toda la anchura y/o por toda la longitud de la valvula (2).
5. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las camaras huecas (4, 5) se unen directa o indirectamente entre sf a traves de una seccion de pared (7), preferiblemente por el borde.
6. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las camaras huecas (4, 5) tienen una pared de separacion comun formada especialmente por la valvula (2).
7. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que cada punto de medicion se une a un transmisor (11), uniendose especialmente todos los puntos de medicion a un transmisor (11) comun.
8. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el transmisor (11) se dispone en la zona de la valvula (2), especialmente en la valvula (2).
9. Valvula (2) segun una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada por que el transmisor (11) se conecta a un dispositivo de regulacion.
10. Valvula (2) segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que el dispositivo de regulacion se dispone en la zona de la valvula (2), especialmente en la valvula (2).
11. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que un accionamiento (12) se dispone en la zona de la valvula (2), especialmente en la valvula (2).
12. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el eje de giro (3) se configura como eje hueco.
13. Valvula (2) segun la reivindicacion anterior, caracterizada por que el eje hueco se configura para el paso de al menos una tubena de presion (9, 10) o constituye la tubena de presion (9, 10).
14. Valvula (2) segun una de las reivindicaciones 12 o 13, caracterizada por que el eje hueco se configura para el paso de al menos una lmea de corriente electrica (13, 14) o constituye la lmea de corriente electrica (13, 14).
15. Valvula (2) segun una de las reivindicaciones 9 o 10, o segun una de las reivindicaciones 11 - 14, en la medida en la que estas reivindicaciones se refieran a las reivindicaciones 9 o 10, caracterizada por que para la determinacion del caudal en dependencia de la posicion angular de la valvula (2) se preve un transportador conectado al dispositivo de regulacion.
16. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos una de las escotaduras (6) se configura redonda o en forma de hendidura.
17. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las dos camaras huecas (4, 5) se configuran simetricas.
18. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la altura de al menos una camara hueca (4, 5) es constante a lo largo de su longitud y/o de su anchura.
19. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el desarrollo de la superficie de la camara hueca (4), que en posicion de cierre de la valvula (2) es la del lado de afluencia, puede presentar en posicion de apertura de la valvula (2), visto en direccion de flujo (16), en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava y/o por que el desarrollo de la superficie de la camara hueca (5) que en posicion de cierre de la valvula (2) es la del lado de salida, puede presentar en posicion de apertura de la valvula (2), visto en direccion de flujo (16), en primer lugar un desarrollo de acuerdo con una curvatura concava y a continuacion un desarrollo de acuerdo con una curvatura convexa.
20. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la altura de al menos una camara hueca (4, 5) disminuye a lo largo de su longitud y/o de su anchura desde el centro de la valvula (2) hacia el respectivo borde.
21. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que en la zona de al menos una camara hueca (4, 5), preferiblemente en la zona de la camara hueca del lado de afluencia (4), se dispone al menos un sensor, especialmente un sensor configurado como sensor de la calidad del aire (23) y/o un sensor de temperatura (22).
22. Valvula (2) segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos un obstaculo al flujo (24, 25) presenta, visto en direccion ortogonal respecto a la direccion de flujo (16), una anchura mayor que la anchura de la escotadura (6) asignada a este obstaculo al flujo (24, 25).
ES12182807T 2012-05-31 2012-09-03 Válvula para su disposición en un conducto de flujo de una instalación de climatización Active ES2566785T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12170196 2012-05-31
EP12170196 2012-05-31

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2566785T3 ES2566785T3 (es) 2016-04-15
ES2566785T5 true ES2566785T5 (es) 2019-04-23

Family

ID=46754345

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12182807T Active ES2566785T5 (es) 2012-05-31 2012-09-03 Válvula para su disposición en un conducto de flujo de una instalación de climatización

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9128490B2 (es)
EP (1) EP2669592B2 (es)
CN (1) CN103453277B (es)
BR (1) BR102013013036B1 (es)
DK (1) DK2669592T4 (es)
ES (1) ES2566785T5 (es)
PL (1) PL2669592T5 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2531064A1 (es) * 2014-09-09 2015-03-10 Univ Madrid Politecnica Procedimiento y sistema para la medición de caudal de agua con llaves de mariposa
DE202018101015U1 (de) * 2018-02-23 2018-04-18 Trox Gmbh Lufttechnische Einrichtung zur Verwendung in einer klimatechnischen Anlage
JP7126059B2 (ja) * 2018-03-28 2022-08-26 パナソニックIpマネジメント株式会社 シャッター、送風装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1681762A (en) * 1924-09-08 1928-08-21 Builders Iron Foundry Proportionate meter
US3680833A (en) * 1970-09-15 1972-08-01 Keystone Valve Corp Valve
US4444060A (en) * 1981-03-06 1984-04-24 Nihon Cambridge Filter Kabushiki Kaisha Fluid pressure sensing apparatus
DE3277077D1 (en) * 1981-04-01 1987-10-01 Lucas Ind Plc Measurement of air mass flow into an internal combustion engine
JP2574449B2 (ja) * 1989-02-17 1997-01-22 株式会社巴技術研究所 バタフライ弁
US5067506A (en) * 1989-06-30 1991-11-26 Allied-Signal Inc. Flight craft with fluid systems which incorporate butterfly valves, and butterfly valve methods and apparatus
US5195719A (en) * 1989-06-30 1993-03-23 Allied-Signal Inc. Butterfly valves with actuators carried on valve plate
US4969485A (en) * 1989-10-16 1990-11-13 Allied-Signal Inc. Butterfly valve apparatus and method
US5379792A (en) * 1993-10-21 1995-01-10 Tomkins Industries, Inc. Damper with blade for sensing pressure differential
GB2286871B (en) * 1994-02-16 1997-11-05 Btr Plc Butterfly valve
US5730652A (en) * 1996-04-04 1998-03-24 Tomkins Industries, Inc. Damper with stationary pitot-static sensing vanes
US6557574B2 (en) 2000-04-04 2003-05-06 Clifford C. Federspiel Pressure based flow rate measurement device integrated with blades of a damper
CN1303347C (zh) * 2001-02-26 2007-03-07 株式会社基茨 蝶形阀
DE10207621A1 (de) * 2002-02-22 2003-09-11 Behr Gmbh & Co Luftstromsteuerelement mit integrierter Sensorik
DE20217571U1 (de) * 2002-11-14 2003-01-30 Trox Gmbh Geb Sensor zur Erfassung von Differenzdrücken
JP2006234071A (ja) * 2005-02-25 2006-09-07 Kubota Corp 充水機能付きバタフライ弁
PL1980798T3 (pl) 2007-04-12 2011-07-29 Werner Wildeboer Regulator przepływu objętościowego wyposażony w czujnik siły
DE102007019231B3 (de) * 2007-04-24 2008-07-10 Werner Dipl.-Ing. Wildeboer Elektronischer Volumenstromregler

Also Published As

Publication number Publication date
ES2566785T3 (es) 2016-04-15
EP2669592A1 (de) 2013-12-04
PL2669592T5 (pl) 2019-07-31
EP2669592B1 (de) 2016-01-06
DK2669592T3 (en) 2016-04-04
EP2669592B2 (de) 2019-01-23
PL2669592T3 (pl) 2016-06-30
BR102013013036A2 (pt) 2015-06-23
US20130319545A1 (en) 2013-12-05
DK2669592T4 (en) 2019-04-08
CN103453277B (zh) 2017-08-18
BR102013013036B1 (pt) 2021-11-23
CN103453277A (zh) 2013-12-18
US9128490B2 (en) 2015-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2592692C1 (ru) Шар клапана для непосредственного измерения расхода
ES2566785T5 (es) Válvula para su disposición en un conducto de flujo de una instalación de climatización
US20060207658A1 (en) Offset variable-orifice flow sensor
US20140345516A1 (en) Mass velocity sensor device and method for remote monitoring and visual verification of fluid velocity
ES2836250T3 (es) Regulador de flujo volumétrico
ES2694579T3 (es) Dispositivo de control de presión para un líquido
ES2274500T3 (es) Regulador de presion con manometro.
ES2424959T3 (es) Paso de aire con una carcasa así como aplique de techo con paso de aire
US9322682B2 (en) Insertable flow meter
US11326915B2 (en) Flow measurement device for pipes when fluid flow is discharged to atmosphere
ES2552335T3 (es) Conducto de sección general circular, equipado con un dispositivo de regulación del caudal de aire
WO2011135119A1 (es) Llave para conducciones de suministro de agua
ES2325458T3 (es) Valvula para fluidos.
ES2878335T3 (es) Caudalímetro ultrasónico
ES2582944T3 (es) Válvula, en particular válvula de estrangulamiento para influir sobre una corriente volumétrica que circula en un sistema de aire ambiental y sistema de aire acondicionado
ES2302906T3 (es) Valvula de tres vias.
IT201600099999A1 (it) Misuratore migliorato di portate di sostanze aeriformi e procedimento per misurare portate di sostanze aeriformi con tale misuratore.
ES2905966T3 (es) Dispositivo aerotécnico para su uso en una instalación de aire acondicionado
CN100529572C (zh) 风量单元
JP5925439B2 (ja) 基準圧計測補助具および基準圧計測方法
US10612815B2 (en) Stepped damper
KR101516265B1 (ko) 풍향 감응식 윈드 가이드
EP3333551B1 (en) Device for measuring gas flow in a duct
ES2763005T3 (es) Regulador de caudal
JP5341150B2 (ja) 面積式流量計