ES2560729T3 - Método y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles - Google Patents

Método y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles Download PDF

Info

Publication number
ES2560729T3
ES2560729T3 ES02003083.9T ES02003083T ES2560729T3 ES 2560729 T3 ES2560729 T3 ES 2560729T3 ES 02003083 T ES02003083 T ES 02003083T ES 2560729 T3 ES2560729 T3 ES 2560729T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure signal
oscillating pressure
harmonic component
blood
oscillating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02003083.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Malte Dr. Gross
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Original Assignee
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fresenius Medical Care Deutschland GmbH filed Critical Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2560729T3 publication Critical patent/ES2560729T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3639Blood pressure control, pressure transducers specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/367Circuit parts not covered by the preceding subgroups of group A61M1/3621

Abstract

Método para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles durante un tratamiento de sangre extracorporal, donde dicho sistema presenta una vía arterial que parte desde el paciente y conduce a una unidad de tratamiento de sangre, y una vía venosa que parte desde la unidad de tratamiento de sangre y conduce al paciente, donde en el sistema de tubos flexibles se genera una señal de presión oscilante y la señal de presión oscilante es medida y analizada, caracterizado porque se analiza el espectro de frecuencia de la señal de presión oscilante, se determina la atenuación de al menos un componente armónico de la señal de presión y en base a la modificación de la atenuación se concluye la presencia de un estrechamiento.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Metodo y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles
La presente invencion hace referencia a un metodo y a un dispositivo para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles durante un tratamiento de sangre extracorporal.
El tratamiento de sangre extracorporal es actualmente un procedimiento estandar que se utiliza ante todo para el tratamiento de la insuficiencia renal cronica en forma de hemodialisis, hemofiltracion o hemodialfiltracion. Para el tratamiento de sangre extracorporal es necesario un acceso lo suficientemente amplio a la circulation sangulnea del paciente. Como acceso a la sangre se ha utilizado durante muchos anos una derivation que se situa debajo de la piel, entre una arteria y la vena. Durante el tratamiento de sangre extracorporal la sangre del paciente circula mediante la via arterial del sistema de tubos flexibles hacia la unidad de tratamiento de sangre, por ejemplo un hemodializador o hemofiltro, y retorna al paciente desde la unidad de tratamiento de sangre mediante la via venosa del sistema de tubos. La sangre es transportada mediante una bomba de sangre volumetrica, en particular una bomba de rodillos, que se encuentra dispuesta en la via arterial del sistema de conductos. Los sistemas de protection conocidos controlan por lo general la presion de la sangre tanto en la via arterial como tambien en la via venosa del sistema de tubos. Se proporciona para ello un sensor de presion arterial aguas arriba de la bomba de sangre y un sensor de sangre venoso aguas abajo de la unidad de tratamiento de sangre.
En la practica, en ocasiones sucede que el tubo flexible de sangre se inclina entre la bomba de sangre arterial y el dializador. Un punto particularmente amenazado se encuentra inmediatamente antes de la entrada del dializador. La inclination conduce a un estrechamiento (estenosis) en el circuito extracorporal, en donde se constituye una gran diferencia de presion. La sangre es presionada a traves de la estenosis a gran velocidad. Los gradientes de velocidad extremadamente grandes pueden conducir a fuerzas de cizallamiento a las cuales los eritrocitos ya no pueden oponer resistencia; la consecuencia de ello es la hemolisis. Si una inclinacion de esa clase no es percibida durante largo tiempo, entonces la hemolisis puede conducir a problemas de salud que ponen en riesgo la vida.
Una obturation completa del tubo de sangre es detectada por el sensor de presion venoso, pero los sistemas de proteccion existentes solo pueden detectar de forma limitada un estrechamiento que aun puede ser atravesado de forma parcial. Una estenosis antes de la unidad de tratamiento de sangre conduce a un aumento de la presion en la salida de la bomba de sangre, pero la potencia de transporte de la misma permanece casi constante dentro de un amplio marco. Debido a ello los valores de presion no se modifican de forma significativa en el sensor de presion arterial ni en el sensor de presion venoso. Dichos valores dependen esencialmente solo de la tasa de transporte y de las resistencias de flujo en la entrada, as! como en el retorno del paciente.
Un metodo mas seguro para detectar una inclinacion en el sistema de tubos consistirla en la colocation de un sensor de presion adicional en la salida de la bomba de sangre arterial. Sin embargo, esa solution se asocia a un gasto adicional considerable en lo que respecta al sistema de tubos flexibles. Se necesitarlan piezas de conexion adicionales con filtros hidrofobos.
En la solicitud DE-A-199 01 078 se describe un dispositivo para detectar estenosis durante el tratamiento de sangre extracorporal, donde se hace uso del sensor de presion arterial. El dispositivo se basa en el hecho de que la bomba de sangre general una senal de presion oscilante que se propaga mediante el sistema de tubos flexibles. En el caso de una estenosis lo suficientemente intensa entre la bomba de sangre y la unidad de tratamiento de sangre, aumenta la presion despues de la bomba de sangre, de manera que se suprime parcialmente la oclusion de los rodillos de la bomba. A consecuencia de ello, durante el proceso de bombeado, por momentos algo de sangre retorna al sistema de tubos antes de la bomba, lo cual conduce a un aumento de la amplitud del pulso medida en el sensor de presion arterial. Al mismo tiempo, la presion media arterial en general negativa se desplaza en la direction de la llnea de referencia, puesto que disminuye la cantidad transportada.
El metodo antes mencionado, sin embargo, en la practica solo es adecuado de forma limitada para detectar una estenosis que esta comenzando, ya que la oclusion de la bomba se suprime despues de que se alcanza una presion de transporte de aproximadamente 2 bar. Hasta ese momento, en el sensor de presion arterial no puede observarse ninguna modification significativa de la senal de presion. Sin embargo, los elevados gradientes de presion en la estenosis pueden conducir ya a una hemolisis peligrosa.
Por la solicitud WO 97/10013 se conoce un metodo para detectar una estenosis en el acceso al paciente, en donde se analiza una senal de presion oscilante que se transmite mediante el sistema de tubos flexibles. A partir de la senal de presion se extrae la senal de la bomba que se atribuye a la rotation de la bomba de sangre para poder detectar la senal de pulso del paciente, lo cual se utiliza para detectar la estenosis.
Es objeto de la presente invencion proporcionar un metodo que pueda realizarse de forma sencilla en los dispositivos de tratamiento de sangre conocidos, para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles, el
cual se caracterice por una elevada sensibilidad, de manera que la deteccion de estrechamientos sea ya posible antes de que puedan detectarse modificaciones en el valor medio y la amplitud de la senal de presion arterial y venosa. Ademas, es objeto de la presente invencion proporcionar un dispositivo para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles.
5 Conforme a la invencion, este objeto se alcanzara a traves de las caracterlsticas de las reivindicaciones 1, as! como 7.
El metodo acorde a la invencion y el dispositivo acorde a la invencion aprovechan la modification del comportamiento dinamico del sistema de tubos flexibles en el caso de un estrechamiento (estenosis). La causa de la modificacion del comportamiento dinamico reside en la adaptabilidad del sistema de tubos, es decir, en la flexibilidad 10 elastica bajo presion.
La adaptabilidad mencionada no se considera como un factor perturbador, sino que convenientemente se aprovecha para detectar la estenosis.
En base a la modificacion del comportamiento dinamico, una estenosis que esta comenzando puede detectarse ya de forma segura antes de la oclusion de la bomba de sangre arterial. Puede disponerse de los sistemas de tubos 15 flexibles (desechables) de los dispositivos de tratamiento de sangre conocidos, sin que sean necesarios sensores adicionales o similares.
El metodo acorde a la invencion preve un analisis del espectro de frecuencia de la senal de presion oscilante. Una estenosis se infiere en base a una modificacion del espectro de frecuencia, la cual se atribuye a una modificacion del comportamiento dinamico del sistema de tubos flexibles debido al estrechamiento.
20 Para el metodo acorde a la invencion no es relevante como se genera la senal de presion oscilante en el sistema de tubos flexibles. De manera preferente, los pulsos de presion de la bomba de sangre volumetrica, en particular una bomba de rodillos, se miden como senal oscilante, donde la sangre es transportada en la via arterial mediante dicha bomba.
La modificacion del comportamiento dinamico del sistema de tubos flexibles tiene como consecuencia una 25 atenuacion diferente de la senal de presion oscilante. Una estenosis conduce a una atenuacion intensa, en particular en el caso de frecuencias mas elevadas.
Se efectua un analisis, preferentemente mediante la transformada de Fourier, de la senal de presion oscilante, y se determina la atenuacion de al menos un componente armonico de la senal de presion. A partir de la modificacion de la atenuacion se concluye la presencia de una estenosis. Una estenosis puede detectarse de forma segura cuando 30 se determina solamente la atenuacion del primer componente armonico. Sin embargo, puede determinarse tambien la atenuacion de uno o de varios componentes armonicos de un orden mas elevado que el primer componente armonico. En principio es posible inferir la presencia de una estenosis cuando se encuentra presente una atenuacion referida solamente a un componente armonico o una atenuacion de varios componentes armonicos. De este modo, en la evaluation pueden emplearse los metodos estadlsticos conocidos, para incrementar aun mas la sensibilidad o 35 la seguridad.
A continuation, el metodo y el dispositivo se explican en detalle mediante ejemplos, haciendo referencia a los dibujos.
Las figuras muestran:
Figura 1: una representation esquematica de un circuito de sangre extracorporal;
40 Figura 2: un diagrama de circuito equivalente electrico del circuito de sangre extracorporal de la figura 1;
Figura 3: la transformada de Fourier de la senal de presion oscilante venosa, donde no se encuentra presente una estenosis;
Figura 4: la transformada de Fourier de la senal de presion oscilante, donde se encuentra presente una estenosis;
Figura 5: una representacion esquematica de los componentes esenciales de un dispositivo para detectar estenosis, 45 y
Figura 6: otra forma de ejecucion del dispositivo para detectar estenosis.
5
10
15
20
25
30
35
La figura 1 muestra el circuito de sangre extracorporal en una representation esquematica. La sangre del paciente circula a traves de la via arterial 1 de un sistema de tubos flexibles 2 disenado como desechable, hacia la entrada 3 de una unidad de tratamiento de sangre 4, por ejemplo de un dializador. Desde la salida 5 del dializador 4 circula sangre a traves de la via venosa 6 del sistema de tubos 2, retornando al paciente. La sangre es transportada mediante una bomba de sangre volumetrica, en particular una bomba de rodillos 7 que se encuentra conectada aguas arriba del dializador 4 en la via arterial 1 del sistema de tubos 2. Una camara de goteo 8 se encuentra conectada en la via venosa 6 del sistema de tubos. La presion de la sangre en la via arterial 1 aguas arriba de la bomba de sangre 7 es controlada con un sensor de presion arterial 9 y la presion en la via venosa 6 aguas abajo del dializador es controlada con un sensor de presion venoso 10. El dializador 4, el sistema de tubos flexibles 2, la bomba de sangre 7, la camara de goteo 8, as! como los sensores de presion 9, 10; forman parte de los dispositivos de tratamiento de sangre conocidos, por ejemplo de dispositivos de hemodialfiltracion..
Durante el tratamiento de sangre extracorporal, las ondas de presion de la bomba de sangre 7 se propagan como senal de presion oscilante mediante el sistema de tubos flexibles 2. La figura 2 muestra un diagrama de circuito equivalente electrico, mediante el cual pueden describirse las propiedades hidrodinamicas del sistema de tubos.
La bomba de sangre corresponde a una fuente de energla con la energla aplicada Ip, la presion de la tension Uv medida en el sensor de presion venoso 10. El estrechamiento que se produce debido al aplastamiento se representa a traves de la resistencia RX, la resistencia al vaciado en el acceso al paciente, ocasionada principalmente a traves de la aguja venosa, se representa a traves de RV. C1 y C2 representan la adaptabilidad, es decir la capacidad de extension elastica del sistema de sangre antes, as! como despues, del estrechamiento. C1 se determina a traves del sistema de tubos entre la bomba arterial, as! como la camara de goteo arterial que no se encuentra representada, la cual se encuentra dispuesta entre la bomba 7 y el dializador, y el estrechamiento; C2 se determina a traves del sistema de tubos flexibles despues del estrechamiento, a traves del dializador 4 y la camara de goteo venosa 8. Un analisis de la funcion de transmision compleja (en el espacio de frecuencias) de la red antes mencionada, proporciona una senal de entrada Ip sinusoidal con frecuencia angular w:
imagen1
Ecuacion 1
Ip es una senal periodica, cuyo perlodo de duration corresponde a la mitad del tiempo de rotation de un rotor de la bomba de sangre, el cual dispone de dos rodillos dispuestos de forma simetrica. Por lo tanto se puede calcular:
/ = / + / eim,J + 7
IP0 es la parte continua del flujo de la bomba, wP es la frecuencia base de la bomba de sangre (frecuencia doble de rotacion). IP1, IP2, IP3,... son las amplitudes (complejas) de las ondas fundamentales y de los armonicos. Debido a la linealidad de la red, para la senal de salida es valido entonces:
imagen2
Para los valores de las amplitudes es valido:
imagen3
Ecuacion 2
5
10
15
20
25
30
35
etc.
Tal como ya se ha mencionado, la parte estatica Dvo es independiente de la resistencia del estrechamiento Rx. Para frecuencias mas elevadas, la red actua como filtro de paso bajo de segundo orden. Se consideran ahora dos casos especiales: Rx=0 y Rv<<Rx.
En el caso Rx=0, es decir sin estenosis en el sistema de tubos, de la ecuacion 1 resulta:
imagen4
Ecuacion 3
Esta es la funcion de transmision de un filtro de paso bajo de primer orden con la frecuencia llmite Wg=1/(Rv(Ci+C2)). En el ensayo de laboratorio se ha comprobado que los armonicos de la bomba de sangre son atenuados de forma no visible por ese filtro de paso bajo hasta aproximadamente el tercer orden, siempre que en el sistema de tubos flexibles no se encuentre presente una estenosis. Es decir, que la frecuencia base del filtro de paso bajo debe ubicarse marcadamente por encima de 3wP. Es valido entonces:
imagen5
En una primera aproximacion, esto significa que pueden dejarse a un lado los terminos wpRvC y wpRvC2. De este modo, para el caso Rv<<Rx se obtiene:
imagen6
Ecuacion 4
En el caso de inclinaciones que se vuelven mas intensas de modo progresivo, el sistema de sangre se comporta por tanto como un filtro de paso bajo con la frecuencia base Wg=1/(RxCi). Cuanto mas intensamente se inclina el tubo flexible, tanto mas desciende la frecuencia base, hasta que cae por debajo de la frecuencia base de la bomba de sangre. Los armonicos mas elevados de la bomba de sangre se atenuan mas intensamente que el componente armonico base. Tan solo es visible el componente armonico base. Si se observa el valor de las amplitudes de la senal, resulta entonces la ecuacion 4:
imagen7
Rv puede determinarse en base a la senal de presion estatica (ecuacion 2). La frecuencia w de la bomba de sangre, as! como sus harmonicos se conocen en base al espectro. Por ese motivo es posible determinar RxCi , de manera que se presenta una magnitud que es directamente proporcional al aplastamiento del tubo flexible. C1 es la adaptabilidad del sistema de sangre entre la bomba de sangre y el estrechamiento y depende de su longitud, as! como de la geometrla y el material del tubo flexible. C1 es tanto mayor cuanto mas alejada se encuentra la inclinacion de la bomba de sangre. Por lo tanto, el metodo es particularmente sensible a inclinaciones en las proximidades del dializador.
A continuacion se describe el metodo de deteccion de estenosis. La senal de presion oscilante en la via venosa 6 del sistema de tubos flexibles 2 se mide con el sensor de presion venoso 10. A continuacion se realiza una transformada de Fourier de la senal de presion oscilante. La figura 3 muestra la transformada de Fourier de la senal de presion venosa con el componente armonico base wP, as! como con los componentes armonicos 2wP, 3wP, ... antes del aplastamiento de la via arterial 1 del sistema de tubos flexibles 2. En la figura 4 se muestra la transformada de Fourier de la senal de presion despues del aplastamiento de la via arterial 1 entre la bomba de sangre 7 y el dializador 4. La estenosis se indica en la figura 1 con una flecha. Puede observarse claramente que las amplitudes son mas reducidas, en particular las de los componentes armonicos 2wp, 3wwp, ... El primer componente armonico
2wp y todos los componentes armonicos de orden superior apenas pueden detectarse. De este modo, en base a la atenuacion de los componentes armonicos, puede concluirse de forma segura la presencia de una estenosis, aun cuando el componente armonico base no deberla atenuarse, lo cual se ha comprobado en ensayos. Con ello, la inclinacion del tubo flexible antes del aumento de la resistencia de flujo en el acceso del paciente, tal como puede 5 producirse por ejemplo a traves del aumento de la viscosidad de la sangre, puede diferenciarse de forma unlvoca. Junto con una estenosis, con el metodo puede detectarse de forma segura tambien una obstruccion del dializador. Por lo tanto, el metodo puede utilizarse tambien para controlar el dializador.
La figura 5 muestra un primer ejemplo de ejecucion del dispositivo para detectar estenosis, el cual puede tratarse de un componente separado o puede formar parte de los dispositivos de tratamiento de sangre conocidos.
10 El dispositivo presenta un sensor de presion venoso 10 para medir la senal de presion oscilante en la via venosa 6 del sistema de tubos flexibles 2 del circuito de sangre extracorporal del dispositivo de tratamiento de sangre. El sensor de presion venoso 10 por lo general forma parte de los dispositivos de tratamiento de sangre conocidos (figura 1). Ademas, el dispositivo presenta medios 11 para analizar la senal de presion medida con el sensor de presion 10 y un dispositivo de alarma 12. Los medios 11 para analizar la senal de presion comprenden medios 13 15 para realizar una transformada de Fourier FFT y una unidad de calculo central 14 CPU que analiza el espectro de frecuencia de la senal de presion. Se proporciona ademas una unidad de almacenamiento 15.
En base al espectro de Fourier de la senal de presion se extraen la parte estatica (w=0), la frecuencia base de la bomba de sangre (wP) y el primer componente armonico (w=2wp). Al inicio del tratamiento de sangre se lee la amplitud del primer componente armonico en la unidad de acumulacion 15, como valor de referencia. Se parte de la 20 base de que no se encuentra presente una estenosis. De modo alternativo, sin embargo, puede determinarse de forma fija tambien un valor de referencia determinado en ensayos de comparacion para el primer componente armonico. Durante el tratamiento de sangre, en base al espectro de Fourier, se extrae de forma continua el primer componente armonico. El CPU 14 presenta medios para constituir una diferencia entre el valor de referencia y el valor extraldo de las amplitudes. La diferencia se compara con un valor llmite predeterminado. Si la diferencia es 25 superior al valor llmite, entonces el CPU 14 emite una senal de alarma al dispositivo de alarma 12. El dispositivo de alarma 12 emite entonces una alarma optica y/o acustica, puesto que se encuentra presente una estenosis.
Para aumentar la seguridad y la sensibilidad, el analisis del espectro de frecuencia puede efectuarse tambien en base a otros componentes armonicos de un orden superior. En la unidad de almacenamiento 15 se almacena un valor de referencia para cada componente armonico. El CPU 14 establece la diferencia entre cada valor de 30 referencia y la amplitud correspondiente del componente armonico. El CPU 14 genera la senal de alarma cuando para al menos un componente armonico la diferencia es mayor que un valor llmite predeterminado.
La figura 6 muestra otro ejemplo de ejecucion del dispositivo para detectar estenosis, el cual se diferencia de la forma de ejecucion segun la figura 5 en los medios para ejecutar la transformada de Fourier. Las piezas que se corresponden unas a otras presentan los mismos slmbolos de referencia.
35 La forma de ejecucion de la figura 6, para extraer la parte estatica, la diferencia base de la bomba de sangre y el primer componente armonico, presenta un filtro de paso bajo 16, as! como dos filtros de paso de banda 17, 18; los cuales respectivamente forman un amplificador Lock-In. El filtro de paso bajo 16 filtra la senal (w=0) promediada en tiempo. Como base de frecuencia para el primer filtro de paso de banda 17 se utiliza la senal de bombeo de sangre arterial BPa, mientras la senal de bombeo de sangre multiplicada por el factor 2 se utiliza como base de frecuencia 40 para el segundo paso de banda 18. La senal de bombeo de sangre arterial BPa es una senal correlacionada con la velocidad de la bomba de sangre. En el caso de una bomba de rodillos con dos rodillos, a modo de ejemplo, la senal de la bomba de sangre posee el doble de la frecuencia en comparacion con el movimiento de rotacion del rotor de la bomba. Esa senal puede captarse por ejemplo en el controlador de la bomba en un medidor de velocidad separado.
El primer paso de banda 17 extrae la frecuencia base de la bomba y el segundo paso de banda 18 el primer 45 componente armonico. En cuanto al resto, los dispositivos segun las figuras 5 y 6 son identicos en su construccion.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Metodo para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles durante un tratamiento de sangre extracorporal, donde dicho sistema presenta una via arterial que parte desde el paciente y conduce a una unidad de tratamiento de sangre, y una via venosa que parte desde la unidad de tratamiento de sangre y conduce al paciente, donde en el sistema de tubos flexibles se genera una senal de presion oscilante y la senal de presion oscilante es medida y analizada, caracterizado porque se analiza el espectro de frecuencia de la senal de presion oscilante, se determina la atenuacion de al menos un componente armonico de la senal de presion y en base a la modificacion de la atenuacion se concluye la presencia de un estrechamiento.
  2. 2. Metodo segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la atenuacion del primer componente armonico y/o de varios componentes armonicos de un orden superior se determina como el primer componente armonico.
  3. 3. Metodo segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque para determinar un componente armonico de la senal de presion oscilante se realiza una transformada de Fourier de la senal de presion oscilante.
  4. 4. Metodo segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se calcula la diferencia de la amplitud de un componente armonico determinada al inicio del tratamiento y la amplitud de un componente armonico de la senal de presion oscilante determinada durante el tratamiento, donde se concluye la presencia de una estenosis cuando la diferencia es mayor que un valor Kmite predeterminado.
  5. 5. Metodo segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la sangre es transportada hacia la via arterial con una bomba de sangre volumetrica, en particular con una bomba de rodillos, cuyo pulso de presion es medido como senal de presion oscilante.
  6. 6. Metodo segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la senal de presion oscilante se mide con un sensor de presion que se encuentra dispuesto en la via venosa del sistema de tubos flexibles, aguas abajo de la unidad de tratamiento de sangre.
  7. 7. Dispositivo para detectar estrechamientos en un sistema de tubos flexibles (2) durante un tratamiento de sangre extracorporal, donde dicho sistema presenta una via arterial (2) que parte desde el paciente y conduce a una unidad de tratamiento de sangre (4), y una via venosa (6) que parte desde la unidad de tratamiento de sangre y conduce al paciente, con
    medios (7) para generar una senal de presion oscilante en el sistema de tubos flexibles, medios (10) para medir la senal de presion oscilante, y medios (11) analizar la senal de presion oscilante, caracterizado porque
    los medios para analizar la senal de presion oscilante presentan medios (13;16,17,18;14) para analizar el espectro de frecuencia de la senal de presion y determinar la atenuacion de al menos un componente armonico de la senal de presion oscilante, los cuales, en base a la atenuacion, concluyen la presencia de un estrechamiento.
  8. 8. Dispositivo segun la reivindicacion 7, caracterizado porque los medios (13;16,17,18;14) para analizar la senal de presion oscilante presentan medios para determinar la atenuacion del primer componente armonico y/o de varios componentes armonicos de un orden mas elevado que el componente armonico.
  9. 9. Dispositivo segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizado porque los medios (13;16,17,18;14) para analizar la senal de presion oscilante presentan medios para realizar una transformada de Fourier (13).
  10. 10. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque los medios (13;16,17,18;14) para analizar la senal oscilante presentan medios para establecer la diferencia de la amplitud de un componente armonico determinada al inicio del tratamiento y la amplitud de un componente armonico de la senal de presion oscilante determinada durante el tratamiento, los cuales concluyen la presencia de una estenosis cuando la diferencia es mayor que un valor limite predeterminado.
  11. 11. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque los medios para generar la senal de presion oscilante consisten en una bomba de sangre volumetrica (7), en particular en una bomba de rodillos.
  12. 12. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque los medios para medir la senal de presion oscilante comprenden un sensor de presion venoso (10) que se encuentra dispuesto aguas abajo de la unidad de tratamiento de sangre (4).
ES02003083.9T 2001-03-30 2002-02-13 Método y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles Expired - Lifetime ES2560729T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10115991 2001-03-30
DE10115991A DE10115991C1 (de) 2001-03-30 2001-03-30 Verfahren und Vorrichtung zum Erkennen von Stenosen in einem Schlauchleitungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2560729T3 true ES2560729T3 (es) 2016-02-22

Family

ID=7679821

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02003083.9T Expired - Lifetime ES2560729T3 (es) 2001-03-30 2002-02-13 Método y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6745630B2 (es)
EP (1) EP1245242B1 (es)
JP (1) JP4254918B2 (es)
DE (1) DE10115991C1 (es)
ES (1) ES2560729T3 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8348850B2 (en) * 2001-07-30 2013-01-08 Henry Ford Health System Method of monitoring dislodgement of venous needles in dialysis patients
US8974394B2 (en) 2001-07-30 2015-03-10 Henry Ford Health System Device and method for detecting irregular placement of an extracorporeal vascular access needle
EP1419369B1 (en) * 2001-07-30 2014-08-20 Henry Ford Health System Detection of stenosis in the blood circuit for extracorporeal blood treatment
JP4373684B2 (ja) * 2003-02-19 2009-11-25 株式会社フィリップスエレクトロニクスジャパン フィルタ目詰まり状況監視装置およびベッドサイドシステム
WO2005004950A1 (ja) * 2003-07-10 2005-01-20 Nikkiso Co., Ltd. 脈拍数測定方法、血圧測定方法、及び血管アクセス監視方法、並びにそれらを用いた医療装置
JP4283608B2 (ja) * 2003-07-10 2009-06-24 日機装株式会社 医療装置
DE10355042B3 (de) 2003-11-25 2005-06-23 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Erkennen von Störungen des Blutflusses in einem extrakorporalen Blutkreislauf
DE102004023080B4 (de) * 2004-05-11 2009-01-15 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überwachung der Zufuhr von Substitutionsflüssigkeit während einer extrakorporalen Blutbehandlung
ATE506976T1 (de) * 2004-05-11 2011-05-15 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren und vorrichtung zur überwachung der zufuhr von substitutionsflüssigkeit während einer extrakorporalen blutbehandlung
US20060064021A1 (en) * 2004-09-20 2006-03-23 David Hefele Detection and correction of catheter line distortion in blood pressure measurements
DE102006045452B4 (de) * 2006-09-26 2009-04-02 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung von Luft in einem Flüssigkeitssystem, insbesondere in einem extrakorporalen Blutkreislauf einer Blutbehandlungsvorrichtung
US8152751B2 (en) 2007-02-09 2012-04-10 Baxter International Inc. Acoustic access disconnection systems and methods
EP2150292B1 (de) * 2007-05-04 2018-10-10 Fresenius Medical Care Deutschland GmbH Vorrichtung zur überwachung einer blutbehandelungseinheit einer extrakorporalen blutbehandlungsvorrichtung
DE102008015387B4 (de) * 2008-03-20 2019-01-10 Sartorius Stedim Biotech Gmbh Vorsterilisierbares Filtrationssystem zum Einmalgebrauch
DE102008015832B4 (de) * 2008-03-27 2013-08-22 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überwachung eines Gefäßzugangs sowie extrakorporale Blutbehandlungsvorrichtung mit einer Vorrichtung zur Überwachung eines Gefäßzugangs
DE102008061122A1 (de) 2008-12-09 2010-06-17 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Ermitteln und/oder Überwachen eines körperlichen Zustandes, insbesondere einer kardiovaskulären Größe, eines Patienten basierend auf einer Amplitude eines Drucksignals
PL2504044T3 (pl) 2009-11-26 2016-09-30 Pozaustrojowe urządzenie do obróbki krwi z urządzeniem do regulacji doprowadzania płynu substytucyjnego
US8529491B2 (en) * 2009-12-31 2013-09-10 Fresenius Medical Care Holdings, Inc. Detecting blood flow degradation
EP2676688B1 (en) 2010-04-28 2017-03-15 Gambro Lundia AB A method and a device for monitoring a state of a blood line in a machine for extracorporeal blood treatment
DE102010033241A1 (de) 2010-08-03 2012-02-09 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung mit einer Schlauchrollenpumpe sowie Verfahren hierzu
DE112012003387T5 (de) * 2011-08-15 2014-04-30 Nxstage Medical, Inc. Vorrichtungen, Verfahren und Systeme zum Erkennen von Leckagen in medizinischen Vorrichtungen
AU2013201556B2 (en) 2012-07-13 2014-06-05 Gambro Lundia Ab Filtering of pressure signals for suppression of periodic pulses
DE102013213390A1 (de) * 2013-07-09 2015-01-15 Rwth Aachen Verfahren und Vorrichtung zur Detektion eines Ansaugens einer Entnahmekanüle
DE102014000276A1 (de) 2014-01-09 2015-07-09 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Monitoringsystem und -verfahren für fluidführendes Produktionssystem
US11246971B2 (en) 2016-09-19 2022-02-15 Henry Ford Health System System and method of monitoring dislodgement of venous needles in dialysis patients
WO2020030486A1 (en) 2018-08-09 2020-02-13 Gambro Lundia Ab Method for detection of flow obstruction in an extracorporeal circuit, apparatus and computer program
DE102019107604A1 (de) * 2019-03-25 2020-10-01 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überwachung der Membrankopplung bei einem Druckmesssystem

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4969470A (en) * 1984-02-27 1990-11-13 Boston Scientific Corporation Heart analysis using pressure-controlled intermittent coronary sinus occlusion
SE508374C2 (sv) * 1995-09-12 1998-09-28 Gambro Med Tech Ab Förfarande och anordning för detektering av tillståndet hos en blodkärlsaccess
US6033357A (en) * 1997-03-28 2000-03-07 Navius Corporation Intravascular radiation delivery device
JP3577417B2 (ja) * 1998-08-18 2004-10-13 博志 松本 冠状動脈病変診断装置および診断方法
DE19848235C1 (de) * 1998-10-20 2000-03-16 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren zur Überwachung eines Gefäßzuganges und Vorrichtung zur extrakorporalen Blutbehandlung mit einer Einrichtung zur Überwachung des Gefäßzuganges
DE19901078C1 (de) * 1999-01-14 2000-02-17 Polaschegg Hans Dietrich Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung von Stenosen bei der extrakorporalen Blutbehandlung
DE19917197C1 (de) * 1999-04-16 2000-07-27 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung des Blutflusses in einem Gefäßzugang
US6416492B1 (en) * 2000-09-28 2002-07-09 Scimed Life Systems, Inc. Radiation delivery system utilizing intravascular ultrasound

Also Published As

Publication number Publication date
US20020174721A1 (en) 2002-11-28
DE10115991C1 (de) 2002-04-18
JP4254918B2 (ja) 2009-04-15
EP1245242B1 (de) 2015-12-30
JP2002301148A (ja) 2002-10-15
EP1245242A2 (de) 2002-10-02
US6745630B2 (en) 2004-06-08
EP1245242A3 (de) 2004-01-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2560729T3 (es) Método y dispositivo para detectar estenosis en un sistema de tubos flexibles
ES2438766T3 (es) Dispositivo para la detección de estenosis durante tratamientos sanguíneos extracorpóreos
ES2542073T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la monitorización de la integridad de un sistema de conexión
ES2615310T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la supervisión de un acceso vascular, así como dispositivo de tratamiento sanguíneo extracorporal con un dispositivo para la supervisión de un acceso vascular
ES2192593T5 (es) Dispositivo para calcular parametros hemodinamicos durante un tratamiento extracorporal de la sangre.
US7632411B2 (en) Method for detecting filter clogging by using pressure information, apparatus for monitoring filter clogging and bed-side system
ES2336794T3 (es) Dispositivo para detectar perturbaciones del flujo de la sangre en un circuito extracorporal de la sangre.
ES2754406T3 (es) Sistema de detección de desconexión de acceso acústico
ES2236751T3 (es) Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular.
ES2287348T3 (es) Dispositivo para el control del aporte de liquido de sustitucion durante el tratamiento extracorporal de la sangre.
JP5386355B2 (ja) 流動システム、特に血液処理装置の体外血液循環路における空気を検出する方法および装置
ES2328932T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la supervision de un acceso vascular.
JP4309343B2 (ja) 体外の血液処理中の血液量を決定するための方法及び装置
ES2541640T3 (es) Detección de interrupción de una vía sanguínea en procesamiento extracorpóreo de la sangre
ES2613944T3 (es) Aparato para el tratamiento de sangre extracorporal y método de funcionamiento
US20100137777A1 (en) Method and device for monitoring a blood treatment unit of an extracorporeal blood treatment device
JPH0396816A (ja) 流速測定装置とその方法
ES2401776T3 (es) Dispositivo para la determinación del flujo sanguíneo en un vaso de un paciente
JP2006198141A (ja) 血液体外循環装置における異常検知システム
ES2442875T3 (es) Método y dispositivo para monitorizar un estado de un conducto de sangre en una máquina para tratamiento de sangre extracorpóreo
ES2794750T3 (es) Detección de una interrupción de una conexión de fluido entre dos sistemas que contienen fluido
JPH027938A (ja) 医療装置の監視方法およびそれを実施する監視装置
DK0443963T3 (da) Detektor for strømning af en første væske i et kredsløb for cirkulation af en anden væske
JP5438939B2 (ja) 血液浄化装置
US20220001090A1 (en) System and method for detecting venous needle dislodgement