ES2558943T3 - Método y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidráulicas en material suelto - Google Patents

Método y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidráulicas en material suelto Download PDF

Info

Publication number
ES2558943T3
ES2558943T3 ES12700958.7T ES12700958T ES2558943T3 ES 2558943 T3 ES2558943 T3 ES 2558943T3 ES 12700958 T ES12700958 T ES 12700958T ES 2558943 T3 ES2558943 T3 ES 2558943T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
geobands
ditches
trenches
layer
ballasting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12700958.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Alberto Scuero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CARPI TECH BV
Original Assignee
CARPI TECH BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CARPI TECH BV filed Critical CARPI TECH BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2558943T3 publication Critical patent/ES2558943T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/16Sealings or joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Investigation Of Foundation Soil And Reinforcement Of Foundation Soil By Compacting Or Drainage (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)
  • Barrages (AREA)

Abstract

Un método para la colocación y tensado de una cubierta impermeable que comprende una serie de geobandas (20) de material sintético (de cesion sintetica) deformable elásticamente, sobre una superficie (12, 13) de una obra hidráulica en material suelto, que comprende las etapas de: excavar una pluralidad de zanjas separadas entre sí (14) que se extienden en una dirección sobre la superficie y dentro dell suelo (12, 13) de la obra hidráulica; formar las zanjas individuales (14) con una superficie acabada regularmente adecuada para entrar en contacto con las geobandas (20); y extender las geobandas (20), en una condición desplegada y de contacto con la superficie (12, 13) de la obra hidráulica, solapando bordes opuestos de geobandas adyacentes (20), y balastar las geobandas (20) en las zanjas (14) por material (22, 22A) de balastado; caracterizado por excavar dicha pluralidad de zanjas que comprenden conjuntos primero y segundo (14a, 14b) de zanjas alternas (14); conectar herméticamente los bordes solapados de una pluralidad de geobandas (20) y, al tiempo que se extiende la pluralidad de geobandas (20), mantener una disposición de puente de las geobandas (20) en las zanjas (14); empujar las geobandas (20) para penetrar en las cavidades de un primer conjunto de zanjas (14a), bloqueándolas por un primer material de balastado; y posteriormente tensar las geobandas (20), empujándolas dentro de las cavidades de un segundo conjunto de zanjas (14B), bloqueándolas en una condición tensada por un segundo material de balastado (22A).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Metodo y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidraulicas en material suelto ANTECEDENTES DE LA INVENCION
[0001] Esta invencion se refiere a un metodo y un dispositivo, o sistema, para extender y tensar una cubierta impermeable que comprende material en lamina que consta de una pluralidad de tiras de una geomembrana dispuestas una junto a otra, denominadas tambien “geobandas”, para la proteccion de estructuras hidraulicas que consisten en material natural suelto como, por ejemplo, arcilla, tierra, grava, material rocoso y/o sus combinaciones, en particular presas, canales, y/o depositos de agua naturales y/o artificiales, o estructuras hidraulicas similares, por los que se consigue un bloqueo y un estirado controlado simultaneo de la cubierta impermeable durante sus operaciones de instalacion y extension.
[0002] A los efectos de esta descripcion, "geomembrana" significa una cubierta impermeable que consiste en una pluralidad de geobandas y/o material en laminas conectadas entre si de forma estanca a lo largo de sus bordes longitudinales, en que cada lamina o geobanda incluye por lo menos una o mas capas de material geosintetico como se define abajo, adecuado para ser utilizado en contacto con el suelo; por ejemplo, las hojas de geobandas podrfan consistir en una sola capa de una resina polimerica natural o sintetica, o un material bituminoso como se define abajo, o por capas multiples de cualquier material geotecnico, como un geocompuesto formado por ejemplo por una estructura montada compuesta por una capa impermeable, como se definio anteriormente, acoplada a una capa de un geotextil adecuado para el uso previsto
ESTADO DE LA TECNICA
[0003] Como es conocido, las superficies inferiores y/o laterales de estructuras hidraulicas, en particular obras hidraulicas que consisten en material suelto, tales como presas, canales y/o depositos de agua que entren en contacto con agua, deben ser convenientemente protegidas e impermeabilizadas por una cubierta impermeable que consiste en una pluralidad de laminas dispuestas en paralelo, que tienen bordes solapados y sellados, para evitar la perdida de agua a traves del material suelto del cuerpo de la estructura hidraulica, impedir cualquier filtracion de agua y la posibilidad de hundimiento y/o erosion del mismo cuerpo en material suelto de la estructura hidraulica, y/o de la superficie en contacto con el agua.
[0004] A lo largo del tiempo se han desarrollado varios metodos y sistemas para recubrir y proteger por una geomembrana, obras hidraulicas o estructura en material de hormigon, en particular obras hidraulicas que consisten en material suelto, segun los cuales se utilizaban perfiles metalicos especiales para bloquear y tensar varias geobandas, que tenfan que ser anclados previamente a las superficies de las obras hidraulicas.
[0005] Para fijar una cubierta a obras hidraulicas que consisten en material suelto, tambien se ha sugerido el uso de bandas cortas de sujecion en PVC u otro material polimerico adecuado para un uso geotecnico, en concreto adecuado para entrar en contacto con un suelo, embebiendo parcialmente dichas bandas en el mismo suelo, y luego soldando termicamente una cubierta impermeable de geobandas a la parte saliente de dichas bandas de sujecion.
[0006] El uso de una geomembrana ha demostrado ser extremadamente beneficioso, especialmente para sistemas de recubrimiento en los que se hace uso de geomembranas expuestas al agua y al aire (que cubre), tanto debido a la calidad como a la eficiencia de la impermeabilizacion, asf como por su comparativamente bajo coste y durabilidad en el tiempo..
[0007] Un adecuado sistema de canalizacion obtenido por los mismos perfiles de anclaje para la geomembrana, tambien permitfan (para) un drenaje y evacuacion de agua que se habfa filtrado en el material suelto del cuerpo de la estructura u obra hidraulica, y cualquier fuga de agua causada por roturas y / o perforacion de la geomembrana de proteccion; esto impedfa que la membrana fuera objeto de abultamiento y / o altas tensiones que podrfan haber comprometido su integridad estructural.
[0008] Sistemas de anclaje para cubiertas de geomembrana se describen por ejemplo en EP-A-0 459 015, EP-A-0 722 016 y EP-A-1 137 850.
[0009] En el caso de las geomembranas expuestas al medio ambiente, ademas de las tensiones causadas por el agua filtrandose en el suelo, es necesario tambien tener en cuenta la posibilidad de movimientos ondulatorios en el agua, o la fuerte accion del viento, causados por ciclones por ejemplo, que tienden a succionar la geomembrana cuando no esta cubierta por el agua, sacandola de sus puntos de anclaje.
[0010] Por ultimo US-A-5082397 se considera la tecnica anterior mas proxima y da a conocer las caracterfsticas del preambulo de las reivindicaciones 7 y 9. En este documento se describe un metodo y una obra hidraulica con cubierta impermeable que comprende una pluralidad de laminas de plastico dispuestas en paralelo para la proteccion de obras hidraulicas, en los que las operaciones de excavar una zanja mediante la eliminacion de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
tierra, desenrollar y colocar una lamina de plastico desplegada, e inmediatamente balastar la lamina de plastico depositada en la zanja simplemente cubriendo la propia lamina de plastico con la tierra previamente removida del suelo, se hacen conjuntamente durante la excavacion, y se realizan repetidamente durante pasadas sucesivas hasta completar toda una region a proteger. Por lo tanto, al colocar la lamina de plastico, no se proporciona tensado, y se hace posible la formacion de pliegues y / o bolsas lo que lleva al fallo del material laminar y a la infiltracion de agua.
OBJETOS DE LA INVENCION
[0011] Sistemas de recubrimiento de este tipo, por tanto, han demostrado ser extremadamente complejos y costosos, y no siempre adecuados para una aplicacion correcta en obras hidraulicas
[0012] Por lo tanto existe una necesidad de encontrar una solucion alternativa que sea facil de instalar, comparativamente menos cara, y que al mismo tiempo permita un anclaje firme y un tensado controlado de las geobandas durante el despliegue y la instalacion, proporcionando al mismo tiempo un adecuado drenaje del agua.
[0013] Un tensado correcto de las geobandas durante la construccion y colocacion de la cubierta impermeable es importante porque evita la formacion de pliegues y / o bolsas, que, si se perforan accidentalmente, constituirfan grandes corredores preferenciales a traves de los cuales el agua se filtrarfa, generando de esta manera todos los problemas que deben ser evitados por el uso de la cubierta impermeable; el uso de unas geobandas tensadas correctamente durante la construccion de la cubierta, por tanto, puede evitar la perdida de agua a traves del cuerpo de una obra hidraulica en material suelto, asf como cualquier filtracion de agua y el posible hundimiento y / o la erosion del mismo cuerpo, y / o de la superficie de la obra hidraulica en contacto con agua.
[0014] Por lo tanto, el objeto de la presente invencion es proporcionar un metodo y una obra hidraulica con una cubierta impermeable en los que la cubierta impermeable comprende una pluralidad de geobandas dispuestas paralelas en un material sintetico deformable elasticamente, y en el que la excavacion de las zanjas, la colocacion de las geobandas y el lastrado se pueden realizar por etapas separadas, lo que permite un tensado adecuado de las geobandas para evitar formaciones de pliegues y / o bolsas y la infi ltracion de agua en el suelo.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
[0015] Lo anterior se puede obtener mediante un metodo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidraulicas que consisten en material suelto, segun la reivindicacion 1, asf como por medio de una obra hidraulica con una cubierta impermeable segun la reivindicacion 9.
[0016] Si la superficie de la obra hidraulica comprende un suelo de arcilla o un material inerte con tamano de partfcula fino, por ejemplo menos de 0,4 a 0,6 mm, las zanjas individuales se pueden formar directamente con una superficie regular terminada para entrar en contacto con las geobandas, que consta del mismo material inerte del suelo; de lo contrario si la superficie del suelo, donde las zanjas se excavan o cavan incluye material rocoso, grava y / o agregados de mayores dimensiones, es posible proporcionar las zanjas con una primera capa inferior que consiste en material inerte de la granulometrfa y la consistencia adecuada, por ejemplo grava y recubriendo la capa inferior con una segunda capa de material de filtrado de grano fino tal como arena, arcilla y / o lodo que sera luego moldeada, para proporcionar zanjas con una cavidad longitudinal con una superficie regularmente terminada adecuada para entrar en contacto con las geobandas.
[0017] El relleno de las zanjas con material de grano fino y la formacion de la superficie de contacto, se requiere en suelos que tienen una granulometrfa superior que la arena que, durante la excavacion o cava no permitirfa configurar una forma suave y regular de las zanjas. Cualquier configuracion incorrecta de las zanjas se traducira en un erroneo posicionamiento y tensado de las geobandas, que colgarfan en los bordes de las zanjas a lo largo de lfneas irregulares, dando lugar asf a una cubierta con bordes ondulados, lo que harfa diffcil, si no imposible, soldar los bordes solapados de las geobandas, causando pliegues y / o bolsas que reducirfa el efecto tensor. El relleno de las zanjas con un material suelto de lastrado tambien permite una funcion de drenaje y filtracion secundaria. La presencia de capas de drenaje y material filtrante puede ser limitada a las zanjas unicamente, o extenderse sobre toda la superficie de la obra hidraulica a cubrir por las geobandas.
[0018] La presencia de una capa de filtracion y drenaje permite asf que cualquier fuga de agua a traves de las geobandas de recubrimiento sea recogida, y aliviar cualquier presion negativa que actue sobre la cubierta, surgiendo por la presencia de agua, tal como agua subterranea, en la parte posterior.
[0019] Las geobandas pueden colocarse transversalmente sobre las zanjaas y luego conectarse de forma estanca entre sf a lo largo de sus bordes superpuestos, o pueden ser pre-soldadas y depositadas longitudinalmente en las zanjas, siempre que la anchura total de las geobandas u hojas pre-soldadas de geobandas sea mayor que la anchura entre los bordes extremos de tres o mas zanjas adyacentes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
[0020] Esta y otras caracterfsticas del metodo y el dispositivo adecuado para depositar y tensionar una cubierta impermeable que comprende una pluralidad de geobandas, para obras hidraulicas que consisten en material suelto, de acuerdo con esta invencion, podrfan ser mejor entendidas por la siguiente descripcion y los dibujos adjuntos, en los cuales:
Fig. 1 es una vista en perspectiva de un deposito de agua que comprende una cubierta impermeable que consiste en geobandas depositadas y tensadas de acuerdo con la invencion;
Fig. 2 es una vista ampliada de una parte de la superficie inferior del deposito de agua de la figura 1, para mostrar la excavacion de las zanjas de anclaje;
Fig. 3 es una vista en seccion segun la lfnea 3-3 de la figura 2;
Fig. 4 es una vista ampliada en seccion de una zanja, segun la lfnea 4-4 de la figura 2;
Fig. 5 es una vista en seccion similar a la de la Figura 4, para mostrar la formacion de una capa de drenaje; Fig. 6 es una vista en seccion similar a la de las figuras anteriores, para mostrar la formacion de una capa filtrante o de transicion, posteriormente a una capa de drenaje;
Fig. 7 es una vista similar a la de la Figura 2, para mostrar la colocacion de una serie de geobandas, transversalmente extendidas en las zanjas;
Fig. 8 es una vista en seccion segun la lfnea 8-8 de la figura 7;
Fig. 9 es una vista similar a la de la figura 7, para mostrar una primera penetracion de las geobandas en un primer conjunto de zanjas alternas;
Fig. 10 es una vista en seccion segun la lfnea 10-10 de la Figura 9;
Fig. 11 es una vista en seccion ampliada de una zanja segun la lfnea 11-11 de la Figura 9;
Fig. 12 es una vista en seccion ampliada de una zanja, segun la lfnea 12-12 de la Figura 9;
Fig. 13 es una vista similar a la de la Figura 9, para mostrar una penetracion posterior y tensado final de las geobandas en un segundo conjunto de zanjas alternas dispuestas entre el primer conjunto de zanjas;
Fig. 14 es una vista en seccion segun la lfnea 14-14 de la Figura 13;
Fig. 15 es una vista esquematica, que resume los principales pasos del metodo segun la invencion.. DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
[0021] La Figura 1 muestra, por ejemplo, una obra hidraulica generica que consiste de material suelto, que comprende un deposito de agua 10 incluyendo un terraplen 11 que tiene una superficie interior inclinada 12, y una superficie inferior 13 para retener una cierta cantidad de agua.
[0022] Para evitar la perdida de agua por infiltracion en el suelo, tanto la superficie interior 12 como la superficie inferior 13 del deposito de agua por lo general estan protegidos por una cubierta impermeable que consiste en una geomembrana que comprende una pluralidad de geobandas de un material de elastomero que cede elasticamente , que debe ser soldado correctamente a lo largo de sus bordes solapados, y tensado y anclado al suelo.
[0023] Cualquier material puede ser utilizado para las geobandas de la cubierta impermeable, siempre que sea adecuado para el fin previsto; en particular, puede ser elegido entre los materiales sinteticos enumerados en la tabla siguiente, tomados individualmente o en combinacion.
TIPO
MATERIAL BASE ABREVIATURA
TERMOPLASTICO
- Polietileno alta densidad HDPE
- Polietileno baja y/o alta densidad LLDPE
- Polietileno PE
- Polietileno clorado CPE
- Copolfmero etileno vinil acetato EVA/C
- Polipropileno PP
- Cloruro de polivinilo PVC
CAUCHOS
- Polietileno cloro-sulfonato CSPE
termoplAsticos
- Copolfmero etileno-propileno E/P
TERMOESTABLE
- Poliisobutileno PIB
- Caucho cloropreno CR
- Monomero dieno etileno-propileno EPDM
- Caucho de butilo IIR
- Caucho nitrilo NBR
BITUMINOSO
- Betun oxidado GM prefbricado
- Betun polimerico
[0024] La lista anterior no es exhaustiva y comprende tambien materiales que son tecnica y comercialmente atribuibles a la familia de elastomeros y betunes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
[0025] Las geobandas pueden variar en espesor entre 0,2 y 40 mm, con un modulo elastico entre 10 y 5000 MPa, posiblemente junto con un geotextil. De acuerdo con esta invencion, para instalar y anclar las geobandas a las superficies 12 y 13 del deposito de agua 10, como se muestra en las Figuras 1 a 4, una pluralidad de zanjas 14 se excavan inicialmente en el suelo, paralelas entre si y todas orientadas en una direccion dada; las zanjas 14 deben ser suficientemente grandes como para acomodar, si es necesario, una cantidad preestablecida de material de drenaje y / o material de filtracion, como se explica a continuacion. Las zanjas 14 pueden ser de cualquier forma adecuada, por ejemplo, pueden tener una seccion transversal rectangular, trapezoidal o semicircular. Como se muestra en el detalle en la figura 4, las trincheras 14 pueden ser de cualquier anchura L en los bordes superiores, y una profundidad S dependiendo de la naturaleza del suelo y la cantidad de material de drenaje y / o de filtrado en las zanjas, mientras que el paso P entre zanjas adyacentes 14 debe ser mucho mayor que la anchura L, por ejemplo, entre cuatro y diez veces L, o superior, de manera que entre zanjas adyacentes 14 habra una longitud de geobandas suficiente para permitir un alargamiento requerido por la deformacion elastica, necesaria para tensar por un material de lastre adecuado.
[0026] A modo unicamente de ejemplo, cabe senalar que durante algunas pruebas experimentales, se excavaron zanjas que tienen una anchura maxima L entre 600 y 1000 mm, y una profundidad D entre 400 y 700 mm, manteniendo un paso P entre 4 y 10 m.
[0027] Como se informo anteriormente, en los casos en los que el suelo se compone de material inerte de partfculas de tamano fino, igual o menor que 0,5 a 0,6 mm, tal como arena o arcilla, una vez que las zanjas 14 se han excavado, el suelo debe ser adecuadamente compactado, dando forma a las zanjas individuales con una cavidad longitudinal que tiene una superficie de contacto acabada regular, adecuada para entrar en contacto con las geobandas 14.
[0028] Opcionalmente, si las caracterfsticas del suelo en el que las zanjas 14 se excavan son tales que incluyen agregados mas grandes, una vez que las trincheras 14 han sido excavadas, despues de tener debidamente compactado el suelo, las zanjas individuales 14 se llenan parcialmente con una primera capa 15 de material de drenaje, que consiste, por ejemplo de grava de gran tamano; de esta manera se proporciona un tipo de canal de drenaje, adecuadamente inclinado hacia un colector periferico.
[0029] La capa 15 de material de drenaje puede ser distribuida(os) en las zanjas 14 en la superficie inferior 13 de la obra hidraulica, o deposito de agua 10 solo, mientras que en el caso de una superficie inclinada 12, mirando hacia el agua en el deposito 10, se sugiere que la capa de drenaje 15 sea colocada sobre toda la superficie, como se muestra esquematicamente en la Figura 5
[0030] En todos los casos, la capa 15 de material de drenaje en las zanjas 14 se distribuira a fin de formar una cavidad longitudinal 16 suficientemente grande para contener una segunda capa 17 de material de filtrado, como se muestra en la Figura 6, en particular material suelto conformable, tal como tierra, arena fina o grava de pequeno tamano, bordes redondeados y aristas vivas, que se convierte asf en una capa de transicion entre la capa de drenaje subyacente 15 y las geobandas protectoras posteriormente depositadas.
[0031] Una vez que la capa filtrante 17 se ha distribuido en las zanjas 14, utilizando un utillaje apropiado, tal como el cubo de una excavadora, se proporciona un canal longitudinal 18, como se muestra en la Figura 6.
[0032] Los espesores de la capa de drenaje 15, la capa filtrante 17, y por consiguiente la forma y tamano del canal longitudinal 18, debe calcularse de manera que los canales 18 pueden acomodar geobandas lo suficientemente grandes como para causar un tensado deseado, asf como para garantizar el bloqueo necesario para soportar las fuerzas externas como el viento, movimiento de las olas y el hielo.
[0033] Despues de la preparacion de las zanjas 14, o parte de ellas, y su llenado con la capa de drenaje 15 y la capa de filtrado 17 cuando sea necesario para crear una superficie de contacto terminada a entrar en contacto con las geobandas, y despues de haberlas superpuesto posiblemente con una capa de un geotextil de proteccion, que no se muestra, de acuerdo con el ejemplo considerando la cubierta se construye extendiendo una serie de geobandas 20 transversal u ortogonalmente por las zanjas 14, como se muestra en la Figura 7, desenrollandolas de rollos; como una alternativa a depositar las geobandas transversalmente 20, como se muestra en la Figura 7 pre- soldadas de forma multiple.
[0034] Las geobandas 20 se depositan inicialmente y desenrollan de forma plana adheriendose al suelo o a una superficie de la obra hidraulica a proteger, un puente a traves de las zanjas individuales 14, como se muestra en la Figura 8; al proporcionar un solapamiento adecuado 21 entre los bordes opuestos de geobandas adyacentes, es posible conseguir una conexion estanca entre ellas, por ejemplo mediante termosoldado, vulcanizacion o un adhesivo adecuado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
[0035] Despues de haber extendido y (soldado) conectado de forma estanca una serie de geobandas 20, su anclaje y tensado debe proceder; esto se hace gradualmente en etapas sucesivas, como se muestra en las Figuras 9 a 14 de los dibujos adjuntos.
[0036] En particular, como se muestra en las figuras 9 y 10 y en detalle en la Figura 11, las geobandas 20 son primero secuencialmente empujadas dentro de las cavidades 18 de un primer conjunto de zanjas alternas 14A, por ejemplo las zanjas con numeros impares como se indica por los numeros de referencia 1 y 3 en la Figura 9, por un primer material de balastado apropiado 22.
[0037] Mas precisamente, al lastrar las geobandas 20 en el primer conjunto de zanjas alternas 14A, las geobandas 20 permanecen adherentes a la tierra puenteando el segundo conjunto de zanjas de numeros pares 14B, adyacentes a e interpuestas entre el anterior conjunto de zanjas 14A, como se indica en las figuras 9, 10 y en detalle en la figura 12. Despues de haber completado el primer paso de lastrado de las geobandas 20 en las cavidades de las zanjas impares 14A, las geobandas entonces se tensan y lastran en las cavidades de las zanjas de numero par 14B, como se muestra y se indica mediante 22A en las Figuras 13 y 14.
[0038] Al balastar en la secuencia tal como se indica anteriormente, se lleva a cabo un tensado final de las 20 geobandas que las hace adherir perfectamente a las superficies 12 y 13 de la obra hidraulica a proteger. Obviamente, se debe tener cuidado de balastar las geobandas 20 con pesos apropiados para crear el alargamiento deseado y el tensado deseado por una deformacion elastica que es, por ejemplo, entre 2% y 4% en el area de las geobandas 20 entre zanjas adyacentes 14A y 14B, como se muestra por las flechas W1 y W2 en las Figuras 13 y 14
[0039] Cualquier tipo de material de lastrado 22 y 22A se puede utilizar; por ejemplo, se puede seleccionar de entre los siguientes: grava, arena, tierra, hormigon, o una combinacion de los mismos.
[0040] Opcionalmente, como se muestra por 23 en la Figura 14, en cada zanja 14 el material de balastado 22, 22A se puede cubrir con una geobanda auxiliar 23, que se extiende longitudinalmente sobre las zanjas individuales, termosellada a lo largo de los bordes a las geobandas 20.
[0041] Las geobandas 20 y 23 pueden ser de cualquier tipo, por ejemplo, pueden ser en forma de tiras simples de material geosintetico, o un geocompuesto que consiste en una combinacion de materiales geosinteticos y geotextiles.
[0042] En algunos casos, en la zona entre canales adyacentes, la capa de transicion puede incluir un geotextil, un geocompuesto, una geored u otro material anti-perforacion adecuado para la proteccion de las geobandas; del mismo modo la capa de drenaje puede consistir de cualquier material de geodrenaje tales como grava, geored, geomalla, geomanta o combinacion de los mismos.
[0043] La Figura 15 da un resumen explicativo de los principales pasos desde S1 a S5 del procedimiento para extender y tensar las geobandas de acuerdo con esta invencion, en particular:
51 muestra la etapa de excavacion de zanja 14;
52 muestra la etapa de llenado de las zanjas con una capa de drenaje opcional 15;
53 muestra la etapa de llenado de las zanjas 14 con una capa de filtracion opcional 17, configurada con una cavidad longitudinal 18 adecuada para proporcionar una superficie regular, terminada, para entrar en contacto con las geobandas.
54 muestra la colocacion de las geobandas 20 de puente a traves de las zanjas 14;
55 muestra la etapa de empuje y bloqueo de las geobandas por un primer material de lastrado, en las cavidades de un primer conjunto de zanjas, tales como las zanjas impares 14A;
Finalmente, S6 muestra el paso final de tensado y anclaje de las geobandas, empujandolas y bloqueandolas dentro de las cavidades del restante segundo conjunto de zanjas, como las zanjas pares 14B por un segundo material de lastrado.
[0044] Se ha de entender, sin embargo, que lo que se ha dicho y mostrado en los dibujos adjuntos, se ha dado puramente a modo de un ejemplo de las caracterfsticas generales del metodo y el sistema segun la presente invencion; por lo tanto, otras modificaciones o variaciones pueden ser aplicadas a la forma, tamano, disposicion y distancia entre las trincheras 14, al tipo de material para las capas de drenaje y / o filtracion y el material de lastrado, logrando los mismos efectos y los mismos resultados sin apartarse de las reivindicaciones..

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Un metodo para la colocacion y tensado de una cubierta impermeable que comprende una serie de geobandas (20) de material sintetico (de cesion sintetica) deformable elasticamente, sobre una superficie (12, 13) de una obra hidraulica en material suelto, que comprende las etapas de:
    excavar una pluralidad de zanjas separadas entre si (14) que se extienden en una direccion sobre la superficie y dentro dell suelo (l2, 13) de la obra hidraulica;
    formar las zanjas individuales (14) con una superficie acabada regularmente adecuada para entrar en contacto con las geobandas (20); y
    extender las geobandas (20), en una condicion desplegada y de contacto con la superficie (12, 13) de la obra hidraulica, solapando bordes opuestos de geobandas adyacentes (20), y balastar las geobandas (20) en las zanjas (14) por material (22, 22A) de balastado;
    caracterizado por excavar dicha pluralidad de zanjas que comprenden conjuntos primero y segundo (14a, 14b) de zanjas alternas (14);
    conectar hermeticamente los bordes solapados de una pluralidad de geobandas (20) y, al tiempo que se extiende la pluralidad de geobandas (20), mantener una disposicion de puente de las geobandas (20) en las zanjas (14);
    empujar las geobandas (20) para penetrar en las cavidades de un primer conjunto de zanjas (14a), bloqueandolas por un primer material de balastado; y
    posteriormente tensar las geobandas (20), empujandolas dentro de las cavidades de un segundo conjunto de zanjas (14B), bloqueandolas en una condicion tensada por un segundo material de balastado (22A).
  2. 2. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la la superficie conformada de las zanjas (14) en contacto con las geobandas (20), se compone de un material fino, inerte, con dimensiones iguales o inferiores a 0,5 mm.
  3. 3. El metodo segun la reivindicacion 1, que comprende las etapas adicionales de:
    llenar parcialmente cada zanja (14) con una primera capa (15) de material de drenaje, y posteriormente llenar la zanja (14) con una segunda capa (17) de un material compactable, inerte filtrante; y configurar la segunda capa de filtrado (17) con un canal longitudinal (18), formandolo con una superficie acabada regular de contacto con las geobandas (20).
  4. 4. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que las geobandas (20) se extienden en una direccion transversal a las zanjas (14).
  5. 5. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que se coloca una pluralidad de geobandas pre-soldadas (20) longitudinalmente a las zanjas (14).
  6. 6. El metodo segun la reivindicacion 3, en el que la capa de material de drenaje (15) comprende un geodrenaje.
  7. 7. El metodo segun la reivindicacion 6, en el que se elige la capa de material de drenaje (15) a partir de: grava, geomalla, georejilla (geomalla), geomanta o su combinacion.
  8. 8. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que se elige la capa de material filtrante (17) a partir de: cal, arena, grava fina redondeada, geomalla, geotextil o su combinacion.
  9. 9. Una obra hidraulica que tiene una superficie de suelo en material suelto con una cubierta impermeable extendida y tensada para la superficie del suelo, en la que la cubierta impermeable comprende una pluralidad de geobandas dispuestas paralelas (20) en material sintetico deformable elasticamente, con bordes laterales solapados, y en la que las geobandas (20) estan retenidas por un material de balastado (22, 22A) en una pluralidad de zanjas (14) que se extiende paralelamente sobre la superficie hidraulica del suelo (12,13);
    la pluralidad de zanjas (14) son zanjas de anclaje (14), cada una provista de una cavidad conformada con una superficie acabada regular de contacto con las geobandas (20) caracterizada porque dicha pluralidad de zanjas (14) comprende un primer conjunto de zanjas alternas (14A ), y un segundo conjunto de zanjas alternas (14B), en los que cada zanja (14A) del primer conjunto se extiende entre zanjas (14b) del segundo conjunto de zanjas;
    la pluralidad de geobandas (20) estando desplegadas en sentido transversal y / o longitudinal para puentear dicho primer y segundo conjunto de zanjas (14A, 14B); y las geobandas (20) estan depositadas y tensadas de acuerdo con el metodo de la reivindicacion 1;
    dichas geobandas (20) se mantienen en una condicion tensada por un primero y un segundo material de balastado (22, 22A), en dicho primer y segundo conjunto de zanjas (14a, 14b).
  10. 10. El dispositivo segun la reivindicacion 9, en el que un material de drenaje comprende: grava, geomalla, georejilla, geomanta, solos o en combinacion.
  11. 11. El dispositivo segun la reivindicacion 9, en el que una capa (17) de material filtrante comprende: arena, tierra, arcilla, cal, utilizados por separado o en combinacion.
    5 12. El dispositivo segun la reivindicacion 11, en el que la capa (17) de material filtrante comprende ademas un
    geotextil, una geomalla, un geocompuesto o su combinacion.
  12. 13. El dispositivo segun la reivindicacion 9, en el que el material de (sellaje) balastado incluye: arena, grava, tierra, hormigon o su combinacion.
    10
  13. 14. El dispositivo segun la reivindicacion 9, en el que se elige el material sintetico de las geobandas (20) a partir de los materiales enumerados en la siguiente tabla:
    TIPO
    MATERIAL BASE ABREVIATURA
    termoplAstico
    - Polietileno alta densidad HDPE
    - Polietileno baja y/o alta densidad LLDPE
    - Polietileno PE
    - Polietileno clorado CPE
    - Copolfmero etileno vinil acetato EVA/C
    - Polipropileno PP
    - Cloruro de polivinilo PVC
    cauchos termoplAsticos
    - Polietileno cloro-sulfonato CSPE
    - Copolfmero etileno-propileno E/P
    TERMOESTABLE
    - Poliisobutileno PIB
    - Caucho cloropreno CR
    - Monomero dieno etileno-propileno EPDM
    - Caucho de butilo IIR
    - Caucho nitrilo NBR
    BITUMINOSO
    - Betun oxidado - Betun polimerico GM prefbricado
    15
  14. 15. El dispositivo segun la reivindicacion 13, en el que las geobandas (20) tienen un espesor entre 0,2 y 40 mm, y modulo de elasticidad entre 10 y 5000 MPa.
  15. 16. El dispositivo segun la reivindicacion 9, en el que el paso (P) entre las zanjas (14A, 14B) es de entre cuatro y 20 diez veces la anchura maxima (L) de las zanjas.
  16. 17. El dispositivo segun la reivindicacion 9, caracterizado porque comprende una geobanda adicional (23) para cubrir el material de balastado (fijacion) (22, 22A), sellada a las geobandas (20).
ES12700958.7T 2011-01-14 2012-01-12 Método y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidráulicas en material suelto Active ES2558943T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI2011A000028A IT1403631B1 (it) 2011-01-14 2011-01-14 Metodo e dispositivo per la posa e il tensionamento di una copertura impermeabile, per opere idrauliche in materiale sciolto.
ITMI20110028 2011-01-14
PCT/EP2012/050423 WO2012095483A1 (en) 2011-01-14 2012-01-12 Method and device for laying down and tensioning an impermeable cover for hydraulic works in loose material

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2558943T3 true ES2558943T3 (es) 2016-02-09

Family

ID=43975372

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12700958.7T Active ES2558943T3 (es) 2011-01-14 2012-01-12 Método y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidráulicas en material suelto

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP2663693B1 (es)
AP (1) AP3472A (es)
AU (1) AU2012206575B2 (es)
BR (1) BR112013015631B1 (es)
CL (1) CL2013001815A1 (es)
CO (1) CO6720994A2 (es)
ES (1) ES2558943T3 (es)
GT (1) GT201300146A (es)
HR (1) HRP20151283T1 (es)
IL (1) IL226722A (es)
IT (1) IT1403631B1 (es)
JO (1) JO3165B1 (es)
MA (1) MA34656B1 (es)
PE (1) PE20140456A1 (es)
PL (1) PL2663693T3 (es)
PT (1) PT2663693E (es)
RS (1) RS54427B1 (es)
SI (1) SI2663693T1 (es)
WO (1) WO2012095483A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109356101B (zh) * 2018-11-23 2023-10-20 中国电建集团成都勘测设计研究院有限公司 超深厚覆盖层中的坝基防渗结构

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5082397A (en) * 1982-04-13 1992-01-21 Solmat Systems, Ltd. Method of and apparatus for controlling fluid leakage through soil
IT1248825B (it) 1990-05-29 1995-01-30 Sibelon Srl Metodo per la protezione di dighe, con disidratazione per condensazione e drenaggio, non in pressione, dell`acqua presente nel corpo diga.
US5703015A (en) * 1990-08-09 1997-12-30 Monsanto Company Pesticidal compositions of polyoxyalkylene alkylamine surfactants having reduced eye irritation
IT1272902B (it) 1995-01-13 1997-07-01 Sibelon Srl Sistema per formare sott'acqua rivestimenti impermeabili protettivi di opere idrauliche
GB9825402D0 (en) * 1998-11-19 1999-01-13 Pfizer Ltd Antiparasitic formulations
IT1304093B1 (it) 1998-12-10 2001-03-07 Sibelon Srl Diga in materiale sciolto e procedimento di impermeabilizzazione

Also Published As

Publication number Publication date
NZ609811A (en) 2014-06-27
IT1403631B1 (it) 2013-10-31
PE20140456A1 (es) 2014-04-17
BR112013015631B1 (pt) 2021-01-26
RS54427B1 (en) 2016-04-28
PL2663693T3 (pl) 2016-05-31
CL2013001815A1 (es) 2013-12-20
SI2663693T1 (sl) 2016-01-29
JO3165B1 (ar) 2017-09-20
HRP20151283T1 (hr) 2016-01-01
AP2013006869A0 (en) 2013-05-31
AP3472A (en) 2015-11-30
MA34656B1 (fr) 2013-11-02
WO2012095483A1 (en) 2012-07-19
AU2012206575A1 (en) 2013-05-02
GT201300146A (es) 2014-08-26
PT2663693E (pt) 2016-01-06
EP2663693B1 (en) 2015-09-09
ITMI20110028A1 (it) 2012-07-15
IL226722A (en) 2017-09-28
EP2663693A1 (en) 2013-11-20
BR112013015631A2 (pt) 2016-10-11
CO6720994A2 (es) 2013-07-31
AU2012206575B2 (en) 2015-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0135584B1 (en) Environmental cut-off for deep excavations
CN107354911B (zh) 一种生态柔性土工格栅加筋码头施工方法
CN103882884B (zh) 一种锚索土工格栅支挡结构及其施工方法
KR100778321B1 (ko) 차수수단이 설치된 지오튜브
US10538889B2 (en) Berm or levee expansion system and method
KR20160027646A (ko) 해안 및 하안의 침식방지용 제방축조를 위한 토목섬유 튜브공법의 항구적인 제방 시공방법과 제방축조물
US10240310B2 (en) Berm or levee expansion system and method
CN207079601U (zh) 一种治理膨胀土挖方边坡滑坡的柔性支挡结构
ES2558943T3 (es) Método y dispositivo para colocar y tensar una cubierta impermeable para obras hidráulicas en material suelto
JP2004204581A (ja) 管理型護岸の遮水工法
RU2228479C1 (ru) Способ армирования слабых грунтов оснований и откосов (варианты) и георешетка для его осуществления
CN207244552U (zh) 一种生态柔性土工格栅加筋码头
KR20020024136A (ko) 해안침식방지용 구조물과 그 구조물의 제방축조시공방법
JP2004190252A (ja) 地滑り抑止構造
JPH0270814A (ja) 埋立てにおける遮水構造及び遮水シート
KR100482975B1 (ko) 물을 이용한 선행재하공법
KR101404471B1 (ko) 제체 시공시 부력 및 수압에 의한 부상방지 및 억지 기능이 있는 저면, 필터 용 매트와 그 시공방법
KR20050117693A (ko) 사력제방의 차수구조 및 그 시공방법
ES2671033T3 (es) Método y sistema para anclar un revestimiento de impermeabilización a los bordes de hormigón de una estructura hidráulica
KR101028742B1 (ko) 지오튜브 제조방법 및 지오튜브
JP2007105618A (ja) 廃棄物処分場の遮水構造
NZ609811B2 (en) Method and device for laying down and tensioning an impermeable cover for hydraulic works in loose material
CN220246807U (zh) 一种高边坡土体内部自动渗排水防护结构
JP4614217B2 (ja) 管状体の埋設工法
CN114875956B (zh) 一种防鼓状大变形的返包胎面加筋土挡墙及施工方法