ES2557081T3 - Neumático para máquinas agrícolas - Google Patents

Neumático para máquinas agrícolas Download PDF

Info

Publication number
ES2557081T3
ES2557081T3 ES14162039.3T ES14162039T ES2557081T3 ES 2557081 T3 ES2557081 T3 ES 2557081T3 ES 14162039 T ES14162039 T ES 14162039T ES 2557081 T3 ES2557081 T3 ES 2557081T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
semi
tire
base
revolution
tread
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14162039.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Phely
Denis Piou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Otico SAS
Original Assignee
Otico SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Otico SAS filed Critical Otico SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2557081T3 publication Critical patent/ES2557081T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C3/00Tyres characterised by the transverse section
    • B60C3/02Closed, e.g. toroidal, tyres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C5/00Making or covering furrows or holes for sowing, planting or manuring
    • A01C5/06Machines for making or covering drills or furrows for sowing or planting
    • A01C5/066Devices for covering drills or furrows
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/0311Patterns comprising tread lugs arranged parallel or oblique to the axis of rotation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/11Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of isolated elements, e.g. blocks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C13/00Tyre sidewalls; Protecting, decorating, marking, or the like, thereof
    • B60C13/003Tyre sidewalls; Protecting, decorating, marking, or the like, thereof characterised by sidewall curvature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C7/00Non-inflatable or solid tyres
    • B60C7/10Non-inflatable or solid tyres characterised by means for increasing resiliency
    • B60C7/12Non-inflatable or solid tyres characterised by means for increasing resiliency using enclosed chambers, e.g. gas-filled
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C7/00Non-inflatable or solid tyres
    • B60C7/24Non-inflatable or solid tyres characterised by means for securing tyres on rim or wheel body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C2200/00Tyres specially adapted for particular applications
    • B60C2200/08Tyres specially adapted for particular applications for agricultural vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Sowing (AREA)

Abstract

Neumático semihueco para máquina agrícola, que presenta un eje de revolución (XX) y que comprende una base (20; 42) apropiada para ser montada en la periferia de un soporte giratorio (12, 52), una banda de rodadura (24) opuesta a la base (20; 42) y dos flancos (26; 44) que unen cada uno la base (20; 42) y la banda de rodadura (24), de manera que forman conjuntamente una envuelta (28) que define una cámara (30) no inflada en el interior del neumático, caracterizado por que la banda de rodadura (24) presenta un perfil cóncavo según un plano que pasa por el eje de revolución (XX) y por que el neumático comprende dos crestas anulares (34) que prolongan respectivamente los dos flancos (26) en la dirección radial exterior y que se empalman respectivamente a dos extremidades opuestas (32) de la banda de rodadura (24), definiendo las dos crestas anulares (34) respectivamente dos direcciones principales (D) que se cortan según un ángulo agudo (A), de modo que cuando el neumático entra en contacto con un suelo, estando sometido a una carga vertical, las dos crestas anulares (34) se aproximan localmente de manera que ejercen un efecto de pinzamiento sobre el suelo, que provoca un aumento de la concavidad de la banda de rodadura (24) y un aumento del ángulo (A).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Neumatico para maquinas agncolas
La invencion concierne a un neumatico semihueco destinado a las maquinas agncolas y en particular a las sembradoras.
Esta esta destinada principalmente a un neumatico semihueco destinado a una maquina agncola para asegurar el cierre de un surco previamente creado por una herramienta de trabajo del suelo.
En las maquinas agncolas de este tipo, una herramienta de trabajo del suelo tal como un arado, un disco o un diente crean un surco en el cual se entierran granos o semillas, siendo cerrado despues el surco para permitir la germinacion de los granos o semillas.
Una herramienta de trabajo de este tipo puede estar asociada a un elemento de sembradora o tambien a otro elemento, por ejemplo a un elemento que asegure la distribucion de un abono o fertilizante que debe ser enterrado tambien en el surco
En todos los casos, se plantea el problema de cerrar el surco para permitir la germinacion de los granos o semillas, o la reparticion del abono o del fertilizante en el suelo.
Se conoce, por la publicacion FR 2 933 903 a nombre de la Solicitante, un neumatico semihueco que presenta un eje de revolucion y que comprende una base apropiada para ser montada en la periferia de un soporte giratorio, una banda de rodadura opuesta a la base y dos flancos que unen cada uno la base y la banda de rodadura, de manera que forman conjuntamente una envuelta que define una camara no inflada en el interior del neumatico. El soporte giratorio puede ser por ejemplo una llanta de rueda.
Este neumatico semihueco presenta una banda de rodadura de perfil convexo y esta destinada especialmente a equipar una rueda para un elemento de sembradora, a fin de regular la profundidad de trabajo de este elemento y/o para apoyarse en el suelo despues del paso de este elemento.
Este neumatico conocido es montado sobre una llanta de rueda para constituir una rueda destinada a regular la profundidad de trabajo de un elemento de sembradora y/o para apoyarse en el suelo despues del paso de este elemento.
El cierre de los surcos queda asegurado generalmente por elementos giratorios inclinados dispuestos por pares y cuyos planos forman una V.
Puede tratarse por ejemplo de discos macizos o dentados o tambien de ruedas dentadas como se descrie en la patente US 5 443 023.
Estos elementos giratorios conocidos son pesados y voluminosos y no siempre aseguran de manera eficaz su funcion de cierre de los surcos en todas las condiciones del suelo.
En efecto, los surcos que haya que cerrar pueden estar formados en suelos de naturalezas muy diferentes y en condiciones climaticas igualmente muy diferentes.
La invencion se propone encontrar una solucion al problema del cierre de los surcos, sin utilizar pares de elementos giratorios en V.
A tal efecto, la misma propone un neumatico semihueco del tipo definido anteriormente, como ensena la publicacion FR 2 933 903, que presenta un perfil especial para permitir asegurar el cierre de un surco, y esto cualesquiera que sean las condiciones de suelo o deterreno encontradas.
De acuerdo con la invencion, la banda de rodadura presenta un perfil concavo segun un plano que pasa por el eje de revolucion, y el neumatico comprende dos crestas anulares que prolongan respectivamente los dos flancos en la direccion radial exterior y que se conectan respectivamente con dos extremidades opuestas de la banda de rodadura. Estas dos crestas definen respectivamente dos direcciones principales que se cortan segun un angulo agudo, de modo que cuando el neumatico entra en contacto con el suelo estando sometido a una carga vertical, las dos crestas se aproximan localmente de manera que ejercen un efecto de pinzamiento sobre el suelo, provocando un aumento de la concavidad de la banda de rodadura y un aumento del angulo antes citado.
Asf, la invencion propone un neumatico semihueco de perfil particular que permite el cierre de un surco, lo que no habfa sido efectuado nunca hasta el presente.
Las dos crestas anulares, que se pueden calificar tambien de nervios anulares, forman asf dos coronas que prolongan respectivamente los dos flancos mas alla de la banda de rodadura.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Como estas dos crestas anulares tienen direcciones principales que se cortan segun un angulo agudo, las mismas se aproximan mutuamente bajo el efecto de la carga ejerciendo un efecto de pinzamiento sobre el suelo.
Este movimiento de aproximacion es permitido tambien gracias a la banda de rodadura que tiene un perfil concavo, y no un perfil convexo como en la tecnica anterior.
De hecho, hablando en propiedad, esta banda de rodadura no constituye una banda de rodadura, sino una parte deformable que permite la aproximacion de las dos crestas provocando un movimiento de pinzamiento, siendo ejercido este movimiento de pinzamiento en una direccion generalmente horizontal.
En una forma de realizacion preferida de la invencion, cada flanco y la cresta anular que le prolonga son aptos para pivotar conjuntamente y localmente bajo el efecto de la carga vertical alrededor de un punto de pivotamiento situado en una region de empalme entre el flanco y la base.
Dicho de otro modo, bajo el efecto de la carga, se obtiene cada vez un pivotamiento global del flanco y de la cresta anular que le prolonga, lo que aumenta el efecto de pinzamiento y su amplitud.
En una primera forma de realizacion de la invencion, cada flanco y la cresta anular que le prolonga tienen un perfil general convexo, segun un plano que pasa por el eje de revolucion.
En otra forma de realizacion de la invencion, cada plano tiene un perfil en forma general de S segun un plano que pasa por el eje de revolucion, comprendiendo este perfil en S una parte exterior convexa que se prolonga por una cresta anular y una parte interior concava unida a la base.
La cresta anular pude presentar diferentes formas.
En una primera forma de realizacion de la invencion, cada cresta anular comprende un borde terminal liso y continuo.
En una segunda forma de realizacion de la invencion, cada cresta anular comprende escotaduras.
Estas escotaduras pueden ser realizadas por ejemplo en la forma de dientes o de troneras de forma sensiblemente trapezoidal, o tambien en forma de picos sensiblemente en forma de troncos cilmdricos.
Estas escotaduras pueden estar alineadas, o desplazadas en direcciones paralelas al eje de revolucion.
La base del neumatico puede presentar diferentes tipos de perfiles en funcion de la naturaleza del soporte giratorio en cuya periferia esta montado el neumatico semihueco. Asf, cuando el neumatico esta destinado a ser montado sobre la llanta de una rueda, para formar una rueda individual, la base puede presentar un perfil de forma concava segun un plano que pasa por el eje de revolucion y estar dotado de un talon de retencion que sobresale en la direccion radial interior.
La base puede presentar igualmente un perfil de forma general plana segun un plano que pasa por el eje de revolucion, para definir un manguito cilmdrico.
En este caso, el neumatico semihueco puede ser ensartado alrededor de un tubo cilmdrico para constituir un rodillo o analogo. Tal rodillo podra entonces recibir una pluralidad de neumaticos semihuecos convenientemente espaciados entre sf para asegurar simultaneamente el cierre de varios surcos.
Se comprendera que la naturaleza de la base no constituye verdaderamente el objeto de la invencion.
En la descripcion que sigue, hecha solamente a tftulo de ejemplos, se hace referencia a los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista de costado de un neumatico semihueco en una forma de realizacion de la invencion, en la cual las crestas anulares tienen un borde liso y continuo;
- la figura 2 es una vista en corte a escala agrandada segun la lmea 11-11 de la figura 1, haciendo aparecer la figura parcialmente la llanta sobre la cual esta montado el neumatico;
- la figura 3A es una vista en corte analoga a la figura 2 que muestra el perfil del neumatico en estado no-cargado;
- la figura 3B es una vista en corte analoga a la figura 3A que muestra el perfil de neumatico en el estado cargado;
- la figura 4A es una vista en corte analoga a la figura 3A que muestra el neumatico en el estado no cargado dispuesto por encima de un surco que haya que cerrar;
- la figura 4B es una vista analoga a la figura 4A en la cual el neumatico esta en el estado cargado para asegurar el cierre del surco;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- la figura 5 es una vista de costado de un neumatico semihueco en una variante de realizacion en la cual las crestas anulares tienen escotaduras no desplazadas;
- la figura 6 es una vista en perspectiva del neumatico de la figura 5;
- la figura 7 es una vista de costado de un neumatico semihueco en una variante de realizacion en la cual las crestas anulares tienen escotaduras desplazadas;
- la figura 8 es una vista en perspectiva del neumatico de la figura 7;
- la figura 9 es una vista de costado de un neumatico semihueco en una variante de realizacion en la cual las escotaduras estan realizadas en forma de picos alineados;
- la figura 10 es una vista en perspectiva del neumatico de la figura 9;
- la figura 11 es una vista analoga a la figura 10 en una variante de realizacion en la cual las escotaduras estan realizadas en forma de picos desplazados;
- la figura 12 es una vista frontal de un neumatico semihueco que comprende flancos de perfil en S, crestas anulares con escotaduras desplazadas y una base en forma de manguito;
- la figura 13 es una vista en corte axial del neumatico de la figura 12;
- la figura 14 es una vista de un corte axial de un rodillo equipado con neumaticos segun las figuras 12 y 13;
- la figura 15 es una vista frontal de un neumatico analoga a la de las figuras 12 y 13 en una variante de
realizacion en la que el manguito comprende una altura axial diferente;
- la figura 16 es una vista en corte axial del neumatico de la figura 15;
- la figura 17 es una vista frontal de un neumatico semihueco que comprende flancos de perfil en S, crestas anulares con escotaduras desplazadas y una base de perfil concavo;
- la figura 18 es una vista en corte axial del neumatico de la figura 17;
- la figura 19A muestra el perfil en el estado no cargado del neumatico de la figura 18 por encima de un surco;
- la figura 19B es una vista analoga a la figura 19A en la cual el neumatico esta en el estado cargado para
asegurar el cierre del surco; y
- la figura 20 es una vista en corte axial de un neumatico en una variante de realizacion.
La figura 1 muestra en vista de costado un neumatico 10 de tipo semihueco de acuerdo con la invencion, que puede calificarse tambien de cubierta. El neumatico 10 presenta un eje de revolucion XX y esta destinado a ser montado en la periferia de un soporte giratorio, en este caso una llanta de rueda (no representada en la figura 1).
La figura 2 muestra el perfil del neumatico semihueco, es decir la seccion transversal de este neumatico segun un plano que pasa por el eje de revolucion XX.
En este ejemplo, el neumatico esta destinado a ser montado en la periferia de una llanta 12 compuesta de dos bridas 14 que presentan dos partes anulares 16 que delimitan entre sf una ranura anular 18 y que forma el asiento de la llanta. Una llanta de este tipo es conocida especialmente por la publicacion FR 2 933 903 ya citada.
El neumatico semihueco 10 comprende una base 20 de perfil concavo, destinada a adaptarse a la forma de las partes anulares 16 de la llanta 12. La base 20 se prolonga en su mitad por un talon 22 en forma de T o de seta, destinado a ser mantenido en la ranura anular 18 entre las dos bridas 14. Estas dos bridas 14 son preferentemente desmontables para permitir el montaje del neumatico de manera en sf conocida.
La base 20 presenta aqu un perfil de forma sensiblemente semicircular que favorece un buen envolvimiento de la base a la periferia de la llanta. La base 20 cubre el asiento de la llanta.
El neumatico semihueco comprende ademas una banda de rodadura 24 de forma concava, dispuesta en el lado opuesto a la base.
La base 20 y la banda de rodadura 24 estan unidas por dos flancos 26 que en este caso tienen un perfil convexo. La base 20, la banda de rodadura 24 y los dos flancos 26 forman conjuntamente una envuelta 28 que define una camara 30 no inflada en el interior del neumatico. Esta envuelta es realizada ventajosamente en un material elastomero, por ejemplo en caucho. La camara 30 que no esta inflada, comunica con el medio exterior por al menos una abertura (no representada) para permitir al aire entrar o salir del neumatico semihueco asegurando su deformacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Los flancos 26 estan unidos a dos partes terminales 32 de base 20 y estan provistos cada uno de una cresta anular 34. Las dos crestas 34 prolongan los dos flancos 26 en la direccion radial exterior, es decir alejandose del eje de revolucion XX. Las dos crestas 34 definen respectivamente dos direcciones principales D no paralelas, es decir que las mismas estan inclinadas cada una el mismo angulo con respecto a un plano medio P perpendicular al eje de revolucion XX. Estas dos direcciones se cortan segun un angulo agudo como se describe mas adelante refiriendose a las figuras 3A y 3B.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, cada flanco 26 y la cresta anular 34 que le prolonga tienen un perfil de forma general convexa. Este perfil presenta un primer radio de curvatura Ri en la region del flanco que se empalma con la base 20 y un segundo radio de curvatura R2 mucho mayor que Ri en la region del flanco y de su prolongacion con la cresta 34.
Cada cresta anular 34 comprende un borde terminal 36 que es liso y continuo. Estos bordes terminales 36 presentan, como en la vista en corte, pendientes simetricas respectivas que en el ejemplo tienen un angulo a de 30° (vease la figura 2).
Cada flanco 26 presenta un espesor Ei sensiblemente constante y, asimismo, la banda de rodadura 24 presenta un espesor E2 que es sensiblemente igual a Ei en el ejemplo representado.
La concavidad de la banda de rodadura 24 esta definida por un radio R3 cuyo valor es intermedio entre los de los radios Ri y R2. Esta banda de rodadura se empalma interiormente con las crestas segun un redondeo que presenta un radio de empalme R4 de valor inferior a R3.
Como se puede ver en la figura 2, cada cresta anular tiene un espesor que disminuye progresivamente a partir de una region de empalme con la banda de rodadura hasta un borde terminal 36 en el que presenta un espesor mmimo
E3.
Este espesor mmimo E3 es aqm superior a cada uno de los espesores Ei y E2 para contribuir al refuerzo de la cresta anular.
Se hace referencia ahora a las figuras 3A y 3B.
Como se puede ver en la figura 3A, las crestas anulares 34, en la configuracion en reposo, es decir en el estado no cargado del neumatico, forman conjuntamente un angulo agudo Ao por sus respectivas direcciones principales D. Esto significa que cada direccion D forma con el plano principal P un angulo igual a 1^Ao. Cuando el neumatico esta cargado (vease la figura 3B), las crestas anulares 34 se aproximan mutuamente y localmente a la direccion horizontal, lo que provoca una deformacion de la banda de rodadura 24 cuya concavidad aumenta, es decir que el radio de curvatura R3 (vease la figura 2) disminuye.
Resulta asf que el valor del angulo pasa del valor Ao de la figura 3A al valor Ai de la figura 3B, que es superior al valor Ao.
Como la concavidad de la banda de rodadura 24 aumenta, la misma se aproxima a la base 20 y puede entrar en contacto con esta ultima. Resulta asf igualmente una deformacion de los flancos 26 conjuntamente con las crestas anulares 34.
Como se puede ver en las figuras 4A y 4B, cada flanco 26 y la cresta anular 34 que le prolonga, son aptos para pivotar conjuntamente y localmente bajo el efecto de la carga alrededor de un punto de pivotamiento Ci situado en una region de empalme entre el flanco y la base, es decir cerca de las extremidades 32 de la base 20 (vease la figura 2).
Cada uno de los puntos de pivotamiento Ci corresponde sensiblemente al centro del radio de curvatura Ri anteriormente mencionado y representado en la figura 2. Se puede ver que los dos radios Ri permanecen identicos en el estado no cargado (vease la figura 4A) y en el estado cargado (vease la figura 4B) y que los puntos de pivotamiento Ci permanecen cada uno en el mismo lugar. Por el contrario, el radio de curvatura R2 descrito anteriormente en relacion con la figura 2 disminuye y se transforma para pasar del valor R2 en el estado no cargado a un valor r2 mas pequeno en el estado cargado, al tiempo que permanece tangente a un plano vertical Pv.
En la figura 4A se ve el perfil del neumatico i0 en el estado no cargado en el cual las crestas 34 reposan sobre un suelo o terreno T en el cual ha sido realizado un surco S y han sido enterrados despues granos G. El neumatico es dispuesto de tal modo que su plano de simetna P este dispuesto verticalmente en el eje del surco. La distancia vertical entre cada cresta (a nivel del punto de la intercesion con la direccion D) y el plano P es igual a d0.
En el estado cargado y como representa la figura 4B, los flancos 26 y las crestas 34 que les prolongan se deforman como se explico anteriormente, por lo que las extremidades de las crestas 34 se aproximan provocando un efecto de pinzamiento sobre la tierra. La distancia d0 de la figura 4 pasa a ser la distancia di de la figura 4B que es inferior a d0. Dicho de otro modo, el banda de rodadura 24 y las dos crestas 34 forman conjuntamente un perfil en U cuyo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
fondo se curva y cuyos dos brazos se aproximan. Gracias al efecto de pinzamiento de las cestas 34, la tierra mullida que se encontraba al lado del surco es enterrada en el mismo como muestra la referencia Ta en la figura 4B.
Las figuras 5 y 6 muestran una variante de realizacion del neumatico de las figuras precedentes en la cual el perfil, o seccion recta, del neumatico es sensiblemente el mismo que en la figura 1.
La diferencia reside aqrn en el hecho de que las crestas anulares 34 estan provistas cada una en su periferia de escotaduras 38 en forma de dientes o de troneras. Estas escotaduras son identicas y estan regularmente espaciadas y en numero de nueve en el ejemplo representado. El numero de estas escotaduras podna ser diferente. Estos dientes tienen en el ejemplo una forma general trapezoidal en vista de costado (vease la figura 5).
Como se puede ver en la figura 6, las escotaduras 38 de las respectivas crestas anulares 34 estan alineadas en direcciones paralelas al eje de revolucion.
La presencia de escotaduras 38 contribuye a facilitar la evacuacion de la tierra que haya podido acumularse entre las dos crestas anulares 36 y permite tambien una mejor perforacion del suelo en comparacion con crestas de bordes lisos.
Las figuras 7 y 8 muestran una variante de realizacion de las figuras 5 y 6. El perfil de la seccion transversal del neumatico es sensiblemente el mismo que en la forma de realizacion precedente. La diferencia reside aqrn en el hecho de que las crestas anulares 34 estan provistas de escotaduras 38, siempre en numero de nueve en el ejemplo, pero desplazadas en direcciones paralelas al eje del revolucion XX.
Las figuras 9 y 10 muestran otra variante de realizacion en la cual cada cresta anular comprende una pluralidad de escotaduras 40, en el ejemplo en numero de treinta. Sin embargo, estas escotaduras estan realizadas aqrn en forma de picos o tetinas regularmente espaciadas y que tienen cada una sensiblemente la forma de un tronco de cono. En este ejemplo de realizacion, las escotaduras 40 estan alineadas en direcciones paralelas al eje de revolucion XX.
La figura 11 muestra una variante de realizacion. Esta difiere de la figura 10 por el hecho de que las escotaduras 40, igualmente en numero de treinta, estan aqrn desplazadas en direcciones paralelas al eje de revolucion.
Se hace referencia ahora a las figuras 12 a 14. En esta forma de realizacion, el neumatico 110 comprende una base 42 que presenta un perfil de forma plana segun un plano que pasa por el eje de revolucion XX, lo que permite definir un manguito o un forro cilmdrico. Por otra parte, cada neumatico comprende dos flancos 44 con un perfil de forma general en S segun un plano que pasa por el eje de revolucion. Este perfil en S comprende una parte exterior convexa 46 que se prolonga por una cresta anular 34 y una parte interior concava 48 que esta unida a la base 42. En el ejemplo, cada una de las crestas 34 esta provista de escotaduras 38, en forma de dientes trapezoidales, que estan desplazadas en direcciones paralelas al eje XX.
Como se puede ver en la figura 13, la base 42 incorpora anillos de refuerzo 50 alojados en la masa del material. Estos anillos estan destinados a asegurar una mejor resistencia a la base alrededor del soporte giratorio.
Se hace referencia ahora a la figura 14 que muestra el montaje de varios neumaticos 110 segun las figuras 12 y 13 ensartados alrededor de un tubo cilmdrico 52 para constituir un rodillo. Este tubo cilmdrico 52 esta unido a dos caras terminales 54 que soportan dos extremos del arbol 56 dispuesto coaxialmente en la direccion a un eje XX coincidente con el eje de revolucion de los neumaticos. Estos neumaticos son ensartados conjuntamente alrededor del tubo cilmdrico 52 y mantenidos apretados por dos bridas terminales 58 fijadas respectivamente a las dos caras 54.
Esta disposicion permite asegurar simultaneamente el cierre de varios surcos paralelos. Los neumaticos definen dos a dos un paso o intervalo I cuyo valor corresponde al paso de los surcos (no representados).
Las figuras 15 y 16 muestran una forma de realizacion proxima a la de las figuras 12 y 13. Como en la forma de realizacion precedente, el neumatico comprende una base 42 que forma un manguito cilmdrico. Los flancos 44 del neumatico tienen igualmente un perfil en forma de S como en la forma de realizacion precedente. Igualmente, las crestas respectivas del neumatico comprenden escotaduras 48, en este caso en numero de doce, desplazadas en direcciones paralelas al eje de revolucion XX.
La principal diferencia reside en este caso en el hecho de que la base 42 en forma de manguito presenta una mayor anchura axial y en que el neumatico presenta igualmente una mayor anchura axial.
La base 42 incorpora tres anillos de refuerzo 50 en lugar de dos en la forma de realizacion precedente.
Las figuras 17 y 18 muestran otra forma de realizacion en la cual el neumatico comprende dos flancos 44 con perfil en S, y en la cual las crestas anulares 34 comprenden cada una escotaduras 38 desplazadas en direcciones paralelas al eje de revolucion. Estas escotaduras estan presentes en numero de doce.
5
10
15
20
25
30
35
40
Aqm, el neumatico esta destinado a un montaje individual sobre una llanta analoga a la representada en la figura 1. A tal efecto, el neumatico comprende una base 20 que presenta un perfil analogo al mostrado en la figura 1, estando esta base igualmente provista de un talon 22.
Las figuras 19A y 19B muestran el perfil del neumatico de las figuras 17 y 18 respectivamente en el estado no cargado por encima de un surco S en el cual han sido enterrados granos G. En el caso de la figura 19A, el perfil del neumatico no esta deformado y las crestas anulares 34 se colocan a una y otra parte del eje del surco en el cual han sido enterrados los granos. El plano principal del neumatico corresponde sensiblemente con el eje del surco.
En la figura 19B, se ve que el neumatico se deforma localmente bajo el efecto de la carga. Las crestas anulares 34 se aproximan en la direccion horizontal para ejercer un efecto de pinzamiento y llenar el surco con la tierra mullida Ta como en el caso de la figura 4B. Se ve que el perfil en S de los flancos 44 tiene tendencia a separarse y que la banda de rodadura 24 se deforma igualmente aumentando su concavidad. Aqm, la banda de rodadura 24 entra en contacto con la base 20, igual que la parte interior del perfil en S.
El punto de pivotamiento de cada uno de los flancos 44 corresponde al centro C2 del radio de curvatura interior Ri en la region del empalme del flanco 44 y de la base 20. Este radio de curvatura disminuye al pasar del estado no cargado al estado cargado.
La figura 20 muestra otra forma de realizacion en la cual el neumatico comprende igualmente flancos 44 de perfil en S y en la cual las crestas anulares 34 estan provistas de escotaduras 38 desplazadas. La principal diferencia con respecto a la forma de realizacion de las figuras 17 y 18 reside en el hecho de que la base 42 forma aqm un forro para el montaje sobre una llanta de estructura diferente. La base lleva un nervio anular medio 60 dirigido hacia el lado interior. En el lado opuesto, es decir en el lado de la camara interior, la base 42 comprende dos nervios anulares 62 destinados a formar topes para limitar el aplastamiento del neumatico. En la figura 20 se ve igualmente que la base esta atravesada, en su espesor, por un agujero 64 que sirve para el paso del aire, de manera en sf conocida. Este agujero es realizado en el momento de la fabricacion del neumatico. Este esta presente en todos los neumaticos de la invencion, como ya se ha mencionado.
El neumatico de la invencion es susceptible de numerosas variantes de realizacion en lo que concierne a su perfil, es decir a la forma de su seccion transversal. Se comprendera que los nervios anulares del neumatico pueden ser lisos o estar provistos de escotaduras desplazadas o no. La base que forma parte del neumatico sera adaptada, en funcion del montaje deseado a una llanta, o a un rodillo.
El neumatico de la invencion es realizado en material elastomero, ventajosamente de tipo caucho.
La dureza del neumatico es elegida para conferirle suficientemente rigidez. Generalmente, se preferira una dureza Shore comprendida entre 50 y 70.
El neumatico de la invencion puede ser realizado por diferentes procedimientos en sf mismo conocidos para la fabricacion de los neumaticos semihuecos. El mismo puede ser realizado por extrusion de un embutido seccionado a la longitud deseada, siendo este embutido puesto despues en forma circular y unido por sus extremidades. Este embutido en forma circular puede ser colocado entonces en el interior de un molde apropiado, por ejemplo un molde de varias secciones, para conferirle la forma elegida.
Es posible igualmente recurrir a un procedimiento de inyeccion especialmente por roto-moldeo.
El neumatico de la invencion se aplica a las maquinas agncolas, especialmente a las maquinas de tipo sembradora, o tambien a las maquinas de distribucion de abono, fertilizantes o analogos que haya que enterrar en el suelo.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Neumatico semihueco para maquina agncola, que presenta un eje de revolucion (XX) y que comprende una base (20; 42) apropiada para ser montada en la periferia de un soporte giratorio (12, 52), una banda de rodadura (24) opuesta a la base (20; 42) y dos flancos (26; 44) que unen cada uno la base (20; 42) y la banda de rodadura (24), de manera que forman conjuntamente una envuelta (28) que define una camara (30) no inflada en el interior del neumatico, caracterizado por que la banda de rodadura (24) presenta un perfil concavo segun un plano que pasa por el eje de revolucion (XX) y por que el neumatico comprende dos crestas anulares (34) que prolongan respectivamente los dos flancos (26) en la direccion radial exterior y que se empalman respectivamente a dos extremidades opuestas (32) de la banda de rodadura (24), definiendo las dos crestas anulares (34) respectivamente dos direcciones principales (D) que se cortan segun un angulo agudo (A), de modo que cuando el neumatico entra en contacto con un suelo, estando sometido a una carga vertical, las dos crestas anulares (34) se aproximan localmente de manera que ejercen un efecto de pinzamiento sobre el suelo, que provoca un aumento de la concavidad de la banda de rodadura (24) y un aumento del angulo (A).
  2. 2. Neumatico semihueco de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que cada flanco (26; 44) y la cresta anular (34) que le prolonga son aptos para pivotar conjuntamente y localmente bajo el efecto de la carga vertical alrededor de un punto de pivotamiento (C1; C2) situado en una region de empalme entre el flanco (26) y la base (20; 42).
  3. 3. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por que cada flanco (26) y la cresta anular (34) que le prolonga tienen un perfil de forma general convexa segun un plano que pasa por el eje de revolucion (XX).
  4. 4. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por que cada flanco (44) tiene un perfil en forma general de S, segun un plano que pasa por el eje de revolucion (XX), comprendiendo este perfil en S una parte exterior convexa (46) que se prolonga por una cresta anular (34) y una parte interior concava (48) unida a la base (20; 42).
  5. 5. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que cada cresta anular (34) tiene un espesor que disminuye progresivamente a partir de una region de empalme con la banda de rodadura (24) hasta un borde terminal (36) de la cresta anular donde presenta un espesor mmimo (E3).
  6. 6. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que cada flanco (26; 44) presenta un espesor (E1) sensiblemente constante.
  7. 7. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que cada cresta anular (34) comprende un borde terminal (36) liso y continuo.
  8. 8. Neumatico semihueco de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que cada cresta anular (34) comprende escotaduras (38; 40)
  9. 9. Neumatico semihueco de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizado por que las escotaduras estan realizadas en forma de dientes o de troneras (38) de forma sensiblemente trapezoidal.
  10. 10. Neumatico semihueco de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizado por que las escotaduras estan realizadas en forma de picos (40) que tienen sensiblemente la forma de troncos cilmdricos.
  11. 11. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que las escotaduras (38; 40) de las respectivas crestas anulares (34) estan alineadas en direcciones paralelas al eje de revolucion (XX).
  12. 12. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que las escotaduras (38; 40) de las respectivas crestas anulares (34) estan desplazadas en direcciones paralelas al eje de revolucion (XX).
  13. 13. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que la citada base (20) presenta un perfil de forma concava segun un plano que pasa por el eje de revolucion (XX) y esta provista de un talon de retencion (22) que sobresale en la direccion radial interior.
  14. 14. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que cada base (42) presenta un perfil de forma plana segun un plano que pasa por el eje de revolucion (XX) para definir un manguito cilmdrico.
  15. 15. Neumatico semihueco de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que el neumatico esta formado a partir de un material elastomero, en particular de un caucho.
  16. 16. Neumatico semihueco de acuerdo con la reivindicacion 15, caracterizado por que el material elastomero tiene una dureza comprendida entre 50 y 70 Shore.
ES14162039.3T 2013-04-12 2014-03-27 Neumático para máquinas agrícolas Active ES2557081T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1353332A FR3004384B1 (fr) 2013-04-12 2013-04-12 Pneumatique semi-creux pour machines agricoles, en particulier pour semoirs
FR1353332 2013-04-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2557081T3 true ES2557081T3 (es) 2016-01-21

Family

ID=48699096

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14162039.3T Active ES2557081T3 (es) 2013-04-12 2014-03-27 Neumático para máquinas agrícolas

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10179480B2 (es)
EP (1) EP2789477B1 (es)
CA (1) CA2848707C (es)
DK (1) DK2789477T3 (es)
ES (1) ES2557081T3 (es)
FR (1) FR3004384B1 (es)
HU (1) HUE026965T2 (es)
PL (1) PL2789477T3 (es)
RU (1) RU2654258C2 (es)
UA (1) UA116085C2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3028212B1 (fr) * 2014-11-10 2018-03-02 Otico Pneumatique agricole
WO2018053274A1 (en) * 2016-09-16 2018-03-22 Precision Planting Llc Systems, methods, and apparatus for agricultural material application
CN107627789A (zh) 2017-10-16 2018-01-26 中策橡胶集团有限公司 一种免充气轮胎和车轮装置及轮胎体及固定卡扣
WO2020018450A2 (en) * 2018-07-16 2020-01-23 Superior Tire and Rubber Corp. Hollow tire and method of making same
JP7117457B2 (ja) * 2018-10-16 2022-08-12 ブリヂストン アメリカズ タイヤ オペレーションズ、 エルエルシー タイヤに標示するための構造及び方法
FR3092471B1 (fr) * 2019-02-13 2021-12-17 Otico Roue de plombage améliorée et pneumatique pour cette roue
CN109927487A (zh) * 2019-02-22 2019-06-25 昆山晟豪鑫精密模塑制品有限公司 一种实心轮胎结构及其制作该轮胎的方法
CN110920325A (zh) * 2019-12-24 2020-03-27 广州市耐动信息科技有限公司 免充气轮胎、车轮及车辆
DE102020100911A1 (de) * 2020-01-16 2021-07-22 Amazonen-Werke H. Dreyer SE & Co. KG Druckrolle für eine Säscharanordnung und Säscharanordnung
FR3115233B1 (fr) 2020-10-16 2024-03-08 Otico Kit pour former un outil agricole à partir d’un corps de roue ou un support tubulaire
CN112549862A (zh) * 2020-11-20 2021-03-26 广东顺路驰科技有限公司 免充气轮胎及其制造方法
US20230111788A1 (en) * 2021-10-05 2023-04-13 Tribine Industries Llc Notched Tires to Shield Planted Crop Rows
WO2023065009A1 (en) * 2021-10-21 2023-04-27 1434822 Alberta Ltd. Non-pneumatic tires for in-field irrigation systems

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1092078A (en) * 1910-12-16 1914-03-31 Max Cyrus Overman Vehicle-tire.
FR438929A (fr) * 1912-01-12 1912-05-31 Edward Brice Killen Perfectionnements aux bandages en caoutchouc et à leur mode de fixation sur les roues
US1342626A (en) 1918-10-16 1920-06-08 Frank Otto Henry Belt-rack for supporting articles
US1342562A (en) * 1919-10-06 1920-06-08 August J Meyer Tire
US1464786A (en) * 1922-01-16 1923-08-14 Kothen William Von Solid truck tire
US1560551A (en) * 1924-01-12 1925-11-10 Morgan & Wright Cushion tire
US1557324A (en) * 1924-10-01 1925-10-13 Pestunowitz Samuel Cushion tire
US3538971A (en) * 1968-08-01 1970-11-10 Pulaski Rubber Co The Planter wheel tire having soil pinching structure
US4570554A (en) * 1983-10-28 1986-02-18 Deere & Company Adjustable width closing wheels for planter row units
SU1813318A1 (ru) * 1990-08-13 1993-05-07 Anna V Cherkunova Каток
US5443023A (en) 1993-03-15 1995-08-22 Carroll; Walter R. Seed furrow closing apparatus for agricultural planters
DE10154452A1 (de) * 2001-11-06 2003-05-15 Amazonen Werke Dreyer H Andruckrolle
UA67544A (en) * 2003-10-13 2004-06-15 Kyiv Nat Univ Tech & Design V-belt drive
FR2913915B1 (fr) * 2007-03-21 2009-05-29 Otico Sa Pneumatique de type semi-creux, notamment pour machine agricole
FR2933903B1 (fr) * 2008-07-18 2010-08-27 Otico Pneumatique semi-creux et jante de roue associee, notamment pour machines agricoles

Also Published As

Publication number Publication date
PL2789477T3 (pl) 2016-05-31
CA2848707A1 (fr) 2014-10-12
FR3004384B1 (fr) 2015-04-24
CA2848707C (fr) 2020-10-13
DK2789477T3 (en) 2016-01-11
HUE026965T2 (en) 2016-08-29
EP2789477B1 (fr) 2015-09-23
FR3004384A1 (fr) 2014-10-17
EP2789477A1 (fr) 2014-10-15
UA116085C2 (uk) 2018-02-12
RU2654258C2 (ru) 2018-05-17
RU2014113455A (ru) 2015-10-20
US10179480B2 (en) 2019-01-15
US20140305561A1 (en) 2014-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2557081T3 (es) Neumático para máquinas agrícolas
ES2350522T3 (es) Neumático semihueco y llanta de rueda asociada en particular para máquinas agrícolas.
ES2693427T3 (es) Rodillo neumático semihueco para máquina agrícola, en concreto rodillo combinable con una sembradora o con una herramienta de preparación del suelo
ES2291461T3 (es) Neumaticos para vehiculos a motor, en particular para su utilizacion sobre terrenos cubiertos con nieve.
ES2386415T3 (es) Elemento de obturación
ES2601215T3 (es) Aparato de módulo de oruga y rueda motriz abierta para el mismo
ES2775777T3 (es) Elemento neumático de herramienta agrícola que tiene una base rígida
ES2862548T3 (es) Neumático agrícola
ES2535103T3 (es) Construcción de rueda
ES2666543T3 (es) Neumático de vehículo para vehículos comerciales
ES2718699T3 (es) Neumático semihueco de perfil mejorado y dispositivo rodante equipado con tales neumáticos
ES2545228T3 (es) Conjunto de rueda y neumático
ES2389679T3 (es) Neumático de vehículo para vehículos comerciales
ES2925533T3 (es) Mejoras en ruedas de bicicleta
ES2343281T3 (es) Neumatico de tipo semi-hueco para maquina agricola.
ES2603403T3 (es) Neumático de vehículo
ES2627528T3 (es) Perfil de banda de rodadura de un neumático de vehículo
ES2886538T3 (es) Rueda que forma un útil agrícola mejorado
ES2640004T5 (es) Rueda agrícola mejorada
ES2381121T3 (es) Herramienta auxiliar para el montaje de un neumático sobre una llanta
ES2293330T3 (es) Llanta desmontable con rueda de emergencia interior y neumatico para dicha llanta.
ES2415930T3 (es) Elemento de fijación para fijar una rueda a un eje de rueda
ES2803229T3 (es) Neumático de vehículo
ES2523844T3 (es) Indicador de giro
ES2253048A1 (es) Neumatico para vehiculos.