ES2552738B2 - Silla de ruedas plegable - Google Patents

Silla de ruedas plegable Download PDF

Info

Publication number
ES2552738B2
ES2552738B2 ES201401056A ES201401056A ES2552738B2 ES 2552738 B2 ES2552738 B2 ES 2552738B2 ES 201401056 A ES201401056 A ES 201401056A ES 201401056 A ES201401056 A ES 201401056A ES 2552738 B2 ES2552738 B2 ES 2552738B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subset
backrest
column
seat
link
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201401056A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2552738A1 (es
ES2552738A8 (es
Inventor
Francisco Javier CORRERO REDONDO
María Del Carmen LADRÓN DE GUEVARA MUÑOZ
Francisca José CASTILLO RUEDA
Manuel Damián MARÍN GRANADOS
Óscar David De Cózar Macías
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Malaga
Original Assignee
Universidad de Malaga
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Malaga filed Critical Universidad de Malaga
Priority to ES201401056A priority Critical patent/ES2552738B2/es
Publication of ES2552738A1 publication Critical patent/ES2552738A1/es
Publication of ES2552738A8 publication Critical patent/ES2552738A8/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2552738B2 publication Critical patent/ES2552738B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G5/00Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs
    • A61G5/08Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs foldable

Abstract

Silla de ruedas plegable con una mayor capacidad de compactado que comprende cuatro subconjuntos estructurales: El subconjunto del respaldo, que comprende una serie de piezas (columnas) que transmiten la fuerza que ejerce el usuario sobre la silla de ruedas para desplegarla; el subconjunto del asiento, que comprende una base central que el plegado o desplegado de las placas del asiento, dichas placas sirviendo además como soporte al sistema de extracción de las ruedas directrices; el subconjunto de las ruedas motrices, que comprende cuatro piezas principales que conforman una estructura que realiza la misma función de una rueda común pero carente de radios concéntricos; y el subconjunto de las ruedas directrices, que comprende un soporte fijado a las ruedas motrices y conectado a un eslabón curvo que se desliza por un riel helicoidal inscrito en dicho soporte y que permite el giro de 180º necesario para colocarse en posición de trabajo.

Description

Silla de ruedas plegable
SECTOR TtCNICO
S
La presente invención se refiere a una silla de ruedas con la capacidad de ser plegada manualmente por parte del usuario dejando dicha silla de ruedas compactada y con una f0l1l18 final de un cilindro de dimensiones muy reducidas.
10
ESTADO DE LA TtCNICA
lS 20 25 30
Actualmente existen en el mercado dos grandes grupos de sillas de ruedas: las sillas de ruedas manuales o convencionales y las sillas de ruedas eléctricas. Las silla de ruedas manuales son las más extendidas entre el conjunto de usuarios de sillas de ruedas con discapacidad en el tren inferior, en las que el usuario se encarga del movimiento de las ruedas motrices por sí mismo sin ningún apoyo externo como pudiese ser un motor. En éstas el usuario ejerce el esfuerzo sobre las ruedas motrices cuyo eje se encuentra adelantado respecto a él para así facilitar el movimiento de giro. Se pueden distinguir diferentes tipos de modelos de sillas de ruedas manuales según su cometido o el terreno por donde se vaya a usar, entre los más importantes se distinguen: las sillas plegables, las sillas de ruedas deportivas, las sillas anfibias y por últimos las sillas todoterreno. En las sillas de ruedas plegables su sistema de plegado se basa, en su gran mayoría, en el mismo que las tijeras pennitiendo acortar la distancia entre los centros de las ruedas motñces, ocasionando que no lleguen a ser del todo ergonómicas en cuanto a su manipulación. Por otro lado las sillas de ruedas deportivas son aquellas construidas para soportar grandes esfuerzos por parte del usuario con una estructura rígida y liviana para favorecer el movimiento. Dicha estructura es en general mas ergonómica en lo referente al campo de la posición del usuario según el deporte a practicar. La silla de ruedas anfibia da soporte al usuario en lugares con zonas de aguas. Estas son sillas de ruedas pero con el matiz que sus ruedas no son las comunes sino que están
fabricadas de fonna que· den flotabilidad a la silla, por lo general se precisa de un acompañante para su uso.
Y. por último, las silla de ruedas todoterreno son un suhgrupo que se encarga de proporcionar movimiento en terrenos abruptos e irregulares por medio de cubiertas especiales en las que las ruedas motrices permiten un mayor agarre y con un sistema de empuje diferente a las demás accionando el movimiento de la silla de ruedas con un mecanismo similar al de una biela-manivela.
El otro gran grupo de sillas de ruedas son la eléctricas diferenciándose de las anteriores en que el movimiento de las ruedas motrices se las proporciona un motor alimentado en general por una batería recargable de entre unos 40 Ó 50 amperios, permitiendo al usuario tener autosuficiencia.
Este grupo de sillas de ruedas eléctricas es menos accesible al usuario medio puesto que su coste es más elevado comparado con las sillas de ruedas manuales ya que se necesitan materiales de más calidad para soportar el peso adicional del conjunto motor y la fatiga que este proporciona a la estructura de la misma
Uno de los grandes problemas asociados a este rango de objetos es su problemática con respecto al almacenaje y transporte en lugares reducidos puesto que en ambos grupos de sillas de ruedas sus dimensiones no facilitan estos problemas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención tiene por objeto una silla de ruedas plegable que facilita la vida cotidiana del usuario en cuestión y de las personas a su alrededor en el momento de transporte de la misma y su almacenaje en el hogar, para ello se ha diseHado un sistema de plegado diferente al que existe hoy día en el mercado dándole así una capacidad de compactado a la silla muy por encima de sus iguales.
La silla de ruedas de la invención comprende cuatro subconjuntos estructurales los cuales están subordinados los unos con los otros. A partir de esta descripción general la silla de ruedas de la invención se caracteriza en que el subconjunto del respaldo comprende una serie de piezas a las que se le denomina columna. Esta columna está dividida en cuatro partes: columna fija, columna superior, columna inferior y columna de respaldo. Estas
piezas se encargan de transmitir la fuerza que ejerce el usuario sobre la silla de ruedas para
desplegarla.
La columoa fija tiene una fonna que permite que el resto de columnas, las tres
restantes, deslicen sobre ella. preferentemente por medio de un machihembrado.
S
Unida a esta última se encuentra la columna inferior, en la cual hay dispuesta una
guía longitudinal que le pennite deslizarse sobre la columna fija. En sus laterales dispone de
cuatro aletas donde se ubican los eslabones del sistema de separación de las ruedas motrices y
apertura del asiento. En su parte superior dispone de medios que penniten su fijación a la
columna superior, preferentemente un cilindro roscado.
10
La columna superior es la que pennite el giro de la columna de respaldo y todo lo
que es acoplado a esta última. Los eslabones unidos a la columna inferior disponen de dos
orificios en sus partes extremas y otro en mitad de los mismos donde se posiciona otro
eslabón con un desnivel en el medio para unir los eslabones superiores e inferiores. Por
último en la parte media de los eslabones inferiores va otro eslabón de dimensiones más
15
reducidas que conecta con la columna fija.
La columna del respaldo se encuentra unida a la columna superior mediante una
guía longitudinal pennitiendo por tanto también el desplazamiento de columna inferior al ser
ésta solidaria con la superior mediante los medios de fijación mencionados con anterioridad,
dichos medios consistente preferentemente en un cilindro roscado.
20
A la columna de respaldo van acoplados los dos soportes de las placas de respaldo.
La unión de dos soportes de las placas de respaldo a la columna de respaldo se realiza
preferentemente mediante un sistema de bisagra.
Cada placa de respaldo se encuentra unida a su soporte mediante piezas ensambladas
que permiten su extracción y fijación, para ello de los soportes sobresalen dos brazos que
25
tienen una escotadura, con fonna de T invertida, mediante la cual las placas del respaldo
pueden deslizarse para su plegado o desplegado.
A estos brazos van subordinados las placas del respaldo, una pieza de continuación
de brazo con la misma fonna que el mismo y que bkx:¡uea la posible salida del respaldo de las
guías de los brazos y la pieza que conecta las placas del respaldo y se encarga de guiar al
30
mismo por las escotadwas de los brazos unida a los brazos preferentemente por unos muelles
situados en unas cavidades de cada parte.
En las piezas de continuación de los brazos del soporte de las placas del respaldo
van ancladas mediante dos salientes, preferentemente similares a nervios, los soportes de las
manetas de empuje, piezas con forma tubular que en su parte superior donde van situadas las
manetas disminuye su diámetro.
s
y en la parte superior de la columna del respaldo van situados los ejes que penniten
a los soportes de las placas girar y además dar fijación. Estos ejes están conformados en
forma de J con una ranura que se distingue desde la parte curva del eje hasta el final del
mismo. La parte superior de los ejes está dotada de dos orificios donde se encuentra el
sistema del pomo rotacional del sistema de apertura.
10
Justo en los laterales externos de las placas del respaldo por la zona posterior se
encuentra el soporte del reposabrazos unido a éstas preferentemente mediante tomillería que
sostiene la estructura tubular de los reposabrazos. En la estructura tubular se encuentra
fijada la pieza del reposa brazos propiamente dicha preferentemente por medio de clips o
abrazaderas, la cual está diseñada de fonna que su parte posterior tiene un cambio de ángulo
15
que le sirve a la estructura como tope de rotación hasta la posición de trabajo.
El subconjunto del asiento de la invención es de un diseño similar al del respaldo
puesto que dispone de una base central, una pieza estructural base, preferentemente
abisagrada, que a su vez le proporciona el movimiento necesario para el plegado o desplegado
de las mismas. Éstas placas están diseilada para servir de soporte al sistema de extracción de
20
las ruedas locas o directrices
Bajo las placas del asiento y unidos a los soportes del asiento se encuentran los
bombines de sujeción, dos piezas con fonna tubular y función telescópica que mantienen
unido este subconjunto a las ruedas motrices por medio de una unión que le permite girar
360Q• Al final de estos bombines de sujeción se sitúa la pieza de unión del asiento y la
25
llanta con dos aletas paralelas entre si y colineales al eje del bombin de sujeción.
El soporte del sistema de extracción de las ruedas locas o directrices va fijado a la
placa del asiento preferentemente mediante tomillería y por medio de una escotadura en la
pieza se ajusta al asiento, la guía por donde se desliza el eslabón principal de extracción es
preferentemente cilíndrica con un cambio de diámetro para conseguir un tope de recorrido del
30
eslabón.
Bajo el base central del asiento unido preferentemente mediante lomillería se
encuentra la pieza que da unión con el subconjunto del respaldo y sostén al asiento ayudado
por un eslabón que se desliza por un raíl preferentemente cerrado.
En el caso del subconjunto de las ruedas motrices se distinguen diferentes piezas
S
que conforman una estructura que realiza la misma función de una rueda común pero con el
aliciente de la carencia de radios concéntricos. Esta estructura comprende cuatro piezas
principales y las correspondientes partes que le proporcionan movilidad al resto de piezas
conectadas con este subconjunto.
Entre las cuatro piezas principales se distinguen, dos externas y dos internas, las
10
cuáles están conformadas exterionnente de la misma manera, mas nada que ver con su
interior puesto que las piezas interiores son de un espesor superior al de las interiores y
además de una de las piezas interiores está dotada de dos orejeras donde los eslabones del
sistema de apertura se encuentran fijados. Las piezas principales del este subconjunto están
unidas preferentemente por tomillos pasantes dispuestos estratégicamente en su perímetro y
15
en parte del entramado central de las mismas.
Dentro de todo este entramado en uno de los huecos que se fonna entre la pieza
interna B y externa B se encuentra una pieza diseñada con la misma forma que el espacio
formado haciendo la función de relleno que le da estabilidad y rigidez a la estructura.
De nuevo las piezas interna B y externa B en su parte perimetral forman al unirse un
20
raíl por donde se puede desplazar el eslabón curvo que comunica el movimiento del eslabón
principal de extracción de las ruedas locas o directrices a las mismas realizando un cambio
de movimiento de horizontal a vertical para más adelante extraer dicho subconjunto.
En la parte superior de la estructura de las ruedas motrices se haya una cisura que sirve
de riel para la pieza de unión con forma cilíndrica que conecta el movimiento del eslabón
25
principal de extracción al eslabón curvo mencionado anteriormente.
y por último, esta estructura se mantiene fija durante el movimiento de la silla puesto
que perimetralmente se dispone de un soporte de rodamientos cilíndricos que se encargan de
deslizarse por la estructura y darle movilidad a la llanta propiamente dicha.
Teniendo el cuenta el entramado de la rueda motriz, en una de las piezas internas se
30
haya el soporte de las ruedas locas o directrices anclada a ésta preferentemente en unos
taladros colocados en un ángulo concreto para permitir el giro de desplegado y que esta
estructura encaje dentro del espacio libre de las ruedas motrices. Este soporte va fijado a las
ruedas motrices y además se encuentra conectado al eslabón curvo por medio de la pieza de arrastre que hace la función de brida con un vástago en su interior, el cual, se desliza por un riel helicoidal inscrito en el soporte de las ruedas locas y le permite realizar el giro de 1800 que necesita para colocarse en su posición de trabajo. En la parte superior del soporte de las
S ruedas locas o directrices dispone de una abertura donde el eslabón principal de extracción encaja preferentemente por medio de un pasador colocado en su parte inferior.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se
10 desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y figuras se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
15 En los dibujos adjuntos se muestra una silla de ruedas plegable de acuerdo con la invención y dado a título de ejemplo no limitativo. En los dibujos:
La figura 1 es una perspectiva explosionada del conjunto de la silla de ruedas objeto de invención. A, subconjunto del respaldo; B subconjunto del asiento; C, subconjunto de las
20 ruedas motrices; D~ subconjunto de las ruedas locas. La figura 2 es una perspectiva superior del explosionado del subconjunto del respaldo. La figura 3 es una perspectiva superior del explosionado del subconjunto del asiento. La figura 4 corresponde a una perspectiva superior del explosionado del subconjunto
de una de las ruedas motrices. 25 La figura 5 es una perspectiva de las piezas 113 y 119 correspondientes a la figura 4 de una de las ruedas motrices. La figura 6 es una perspectiva cortada que muestra detalles internos del subconjunto de una de las ruedas motrices. La figura 7 es un despiece del subconjunto de las ruedas locas. Es esta figura se 30 aprecia la vista A al detalle de una sección del soporte representado y una persp;ctiva posterior del soporte de la estructura.
La figura 8 se corresponde con una sección en perspectiva de parte del sistema de extracción de las ruedas locas y su detalle.
EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
La constitución y características de la invención se comprenderán mejor con ayuda de la siguiente descripción de ejemplos de realización, debiendo entenderse que la invención no queda limitada a estas realizaciones, sino que la protección abarca todas aquellas realizaciones alternativas que puedan incluirse dentro del contenido y del alcance de las reivindicaciones. Asimismo, el presente documento refiere diversos documentos como estado de la técnica, entendiéndose incorporado por referencia el contenido de todos estos documentos, así como de el contenido completo de los documentos a su vez referidos en dichos documentos. con objeto de ofrecer una descripción lo más completa posible del estado de la técnica en el que la presente invención se encuadra. La terminología utilizada a continuación tiene por objeto la descripción de los ejemplos de modos de realización que siguen y no debe ser interpretada de forma Iimitante o restrictiva.
Atendiendo a la figura 1 se puede distinguir el explosionado de la silla de ruedas de la invención donde se divide en cuatro subconjuntos los cuales son el respaldo A, el asiento B, las ruedas motrices e y las ruedas locas D.
Según se puede apreciar en las figuras 2, 3, 4 Y 7 son un explosionado de los subconjuntos que componen la invención.
En la figura 2 se presenta la columna fija 28 del subconjunto del respaldo la cual es el único elemento de la silla de ruedas que no altera su posición en ningún momento del plegado y desplegado. Dispone en su parte superior una aleta 29 donde va fijado el eslabón de la maneta fija 35 y la propia maneta 31. Por la columna fija 28 se deslizan la columna superior 30 e inferior 23. De la columna fija 28 salen dos aletas 47 donde se anclan los eslabones 26 que disponen en su parte inferior de una escotadura 48 que se utiliza como guía en uno de los nudos del conjunto del sistema de apertura.
Los eslabones 25 del sistema de apertura, van situados mediante pernos en las aletas 42 Y 49 de la columna inferior 23 y en las aletas 124 y 125, de la figura 4, que dispone la pieza interna B número 113 del subconjunto de las ruedas motrices C. El eslabón 24 de la figura 2 está conectado con el eslabón 26 y dos eslabones 25.
La columna inferior 23 de la figura 2 va roscada a la columna superior 30, la columna superior 30 dispone de un macho 22 que al deslizarse por la guia situada en la columna de respaldo 37 encuentra un escalón 43 obligando a la columna superior 30 a
descender.
5 Las placas del respaldo 40 se encuentran situadas sobre la pieza macho del respaldo 11 unida al soporte del respaldo 8 por un muelle 15 el cual le proporciona el movimiento suficiente para el retomo de las placas del respaldo 40 a su posición de trabajo. La pieza macho del respaldo 11 se desliza por el riel 51 encontrando bloqueado su movimiento por la pieza continuación del soporte del respaldo 12. La pieza continuación del soporte del
10 respaldo 12 se acopla al soporte del respaldo 8 mediante un brazo en forma de T 50 en las aberturas 9 con su misma forma para más tarde sellarlas mediante soldadura. El soporte de la maneta de empuje 53 va fijado al subconjunto del respaldo A de la figura 2 en la escotadura 52 mediante unos salientes 18 que dispone el soporte en dicha escotadura 52. En la parte superior del citado soporte se encuentra la maneta de empuje 13
15 que posee en su interior el mismo sistema de bloqueo mediante el pulsador 14. El reposabrazos 39 va fijado a su estructura tubular del respaldo 44 por medio de clips o abrazaderas 16 situadas en su parte posterior. El soporte de reposabrazos 45 va unida a la placa del respaldo 40 por medio de tomillos en los taladros 33. La estructura tubular del respaldo 44 dispone de un resalte 46 con el que la
20 estructura ve restringido su movimiento. Fijándose en la parte superior de la columna del respaldo 37 se encuentra el pomo rotacional 1 que va unida a un sistema de apertura que dispone de tres eslabones de diferente forma, los eslabones del pomo rotacional 2, 3 Y 4 que le dotan de movilidad y bloquean la apertura de las placas del respaldo 40. Este sistema de apertura y movimiento del pomo
25 rotacional 1 va anclado a sus ejes 5 que además sirven como punto de unión de los soportes de las placas del respaldo 8 y la columna del respaldo 37. Para bloquear el movimiento longitudinal de los ejes 5 y que estos se deslicen fuera del conjunto se dispone de dos placas de contención 41 y 36, una en la parte superior de la columna del respaldo 37 y la otra en su base inferior; para ello los salientes de la placa de contención 41 engarzan con las aberturas
30 6 situadas en los extremos de los ejes 5, en la parte que sobresale por la columna del respaldo 37.
En la figura 3 se presenta el subconjunto del asiento B explosionado, pudiéndose ver
las placas del asiento 55, las cuales son la base de soporte del eslabón principal de
extracción de las ruedas locas 71 unido a otro eslabón de extracción 70 con cambio de
diámetro en su parte posterior 78 para limitar su movimiento de traslación y supeditado a su
S
movimiento. El eslabón principal de extracción 71 se sustenta y traslada por las piezas
conectoras 6S y 66 con el subconjunto de las ruedas motrices e y a su vez todo se traslada
por la guía tubular 80 que dispone el soporte del sistema de extracción 69. El soporte del
sistema de extracción 154 del subconjunto de las ruedas locas D (figura 7) se sitúa en las
placas del asiento 55 encajándose gracias a una hendidura 79 que dispone el soporte en una
10
abertura 57 que disponen las placas en la parte contigua al subconjunto de las ruedas
motrices e (figura 4) ypor tomillería en los taladros 56.
En la parte media del eslabón principal de extracción 71 se encuentra un orificio
pasante 77 donde se ubicará un eslabón de refuerzo 67 a través de un vástago 93 para
mejorar la estabilidad del asiento que se desplazara con otro vástago 68 a través del riel 58
15
que disponen las placas del asiento 55 en sus laterales.
Siguiendo con el eslabón principal de extracción 71, dispone de una pieza de unión
y bloqueo 72 fijada a dicho eslabón 71 mediante un saliente donde el mismo cambia su forma
cilíndrica a una en forma de x 76 que se anclaría en dicha pieza 72 en una escotadura de igual
confonnado 73. Esta pieza 72 que soporta el reposapiés 148 (figura 7) y a su vez en su
20
interior contiene un pasador 91, siendo manual puesto que dispone en su parte superior de
una pieza de empuje 92 y se deslizan por un riel 34, que le da fijación al subconjunto de las
ruedas locas D (figura 7) insertando dicho pasador 91 en una abertura especifica 155
(figura 7) evitando que se muevan de su posición de trabajo o que regresen a su estado de
plegado.
25
Las placas del asiento 55 van ubicadas en los soportes del asiento 59 por medio de
tornillos en los taladros 83 que tienen los soporte en sus extremos y una base central 86 que
los mantiene en su posición por medio de unos ejes 87 que los mantienen unidos atravesando
la abertura cilíndrica 89 y 90 Y les profiere movimiento rotacional, dichos ejes 87 lUla vez
se encuentran en su posición se bloquean por medio de tomillería en un orificio avellanado
30
88 que la base central 86 tiene en la parte superior externa.
Bajo la base central 86 del subconjunto del asiento B dispone de una pieza guía 84
donde se encuentra un eslabón de conexión 82 entre el asiento y el subconjunto del
respaldo A (figura 2) que se encuentra anclado en unas orejeras 27 que la columna fija 28 dispone en su parte inferior delantera, que además de conectar los distintos subconjuntos le da un apoyo al asiento para añadirle estabilidad.
El subconjunto del asiento B (figura 3) de la invención se encuentra conectado con el subconjunto de las ruedas motrices e (figura 4) por medio de una pieza similar a un bombín de aire comprimido, bombín de sujeción 61 (figura 3), que se une con el soporte del asiento S9 conectando su extremo de un diámetro diferente 60 mediante adhesivo industrial al orificio 81 yen su otro extremo, que conecta con el subconjunto de las ruedas motrices e (figura 4), cambia de fonna, pasando a ser un cilindro bueco 62 donde se posicionara la pieza de unión del asiento y la llanta 63 que se fijara a una de las aletas 124 (figura 4) de una de las piezas principales del subconjunto de las ruedas motrices e (figura 4).
Según puede apreciarse en la figura 4, el subconjunto de las ruedas motrices e es la unión de un número determinado de piezas y no una estructura única como en las sillas de ruedas convencionales.
Las piezas principales interna B 113 Y externa B 119 de la figura 4 que constituyen la base de la estructura de las ruedas motrices, se pueden apreciar mejor en la figura 5 donde las piezas interna B 113 Y externa B 119 de la figura 4 se encuentran desmontadas y dejan al descubierto su esquema interno, Se ve en la figura 5 un escalón 127 donde el eslabón cu",o 101 (figura 4) encuentra un límite de deslizamiento, Se diferencia además un taladro pasante 128 (figura 5) conformado para conferir sustento a los eslabones de asiento 94 y 95 (figura 4) y una abertura pasante 129 (figura) 5 también paralela a la linera de tierra para que las piezas de unión 96 y 97 (figura 4) que comunica el eslabón principal de extracción 71 (figura 3) de las ruedas locas con el eslabón curvo 101 (figura 4) del suoconjunto de las ruedas motrices e se pueda deslizar.
En la figura 5 se presenta un hueco 138 donde el relleno 114 (figura 4) realiza la función de conectar las dos piezas principales de la rueda motriz interna B 113 Y externa B 119 puesto que alinea los taladros pasantes 135 y 130 (figura 5) y 104 (figura 4) de ambas piezas principales de la estructura y asi poder fijarlas mediante tomillería.
Una vez unidas las piezas interna B 113 Y externa B 119 figura 4 se forma un riel a través de la curvatura periférica 100 y 106 que le permite al eslabón curvo 101 deslizarse por su cara ioteroa convexa 102.
La parte interna de la pieza principal interna B 113 (figura 4) dispone de dos orificios 126 y 109 donde la estructura de las ruedas locas 145 (figura 7) va situada encajada por el extremo con diferencia de diámetro 140 y por el otro extremo con el mismo diámetro que el de la estructura 145 y a continuación bloqueadas con una de las partes limítrofes de la estructura la pieza interna A 112 (figura 4) de la posible salida de su posición de trabajo.
Además de los tomillos para fijar las piezas interna B 113 Y externa B 119 (figura 4) se fijan mediante adhesivo industrial un saliente 134 (figura 5) en la hendidura 133 de la misma fonna y se inscribe la extrusión interna 136 de la pieza interna B 113 en la escotadura 139 donde dará lugar a una fijación mediante un tomillo pasante por el taladro
137.
Teniendo unidas las piezas principales interna B 113 Y externa B 119 (figura 4) de la estructura de las ruedas motrices se prosigue a colocar en la parte periférica 121 y 115 los rodamientos 118 y su soporte 117 por el cual le da movimiento a la llanta 122, con su cubierta 123 correspondiente. deslizándose por este plano curvo fonnado en la unión. A la llanta 122 va unido por soldadura el anillo de empuje 116 por medio de cuatro vástagos 103 que cuadran en sus correspondientes orificios 99,
Para contener todo el conjunto (figura 4) unido se colocan las piezas interna A 112 Y externa A 120 de la estructura que hacen además la función de carcasa protectora. En la parte superior de la interna A 112 se colocara un protector a modo de guardabarros 98 que impedirá que el usuario que utilice el dispositivo reciba algún daño por el movimiento de la rueda.
En la figura 6 se puede distinguir un corte parcial de la rueda motriz donde se muestran las piezas principales interna B 113 Y externa B 119 (figura 4) de la estructura acopladas, el eslabón curvo 101 situado en su lugar de trabajo al igual que los eslabones de asiento 98, las piezas de unión 96 y 97, rodamientos 118 y el soporte de los rodamientos
117.
En la figura 7 de la invención se presenta el subconjunto de las ruedas locas D donde se distingue la estructura de las ruedas locas 145 que en su columna 153, donde se sustenta todo la estructura, en su parte posterior dispone de una abertura helicoidal 154 (figura 9), por donde la pieza de arrastre 143 unida al eslabón curvo 101 (figura 4) se desliza, La pieza de arrastre 143 se encuentra insertada en la columna 153 en modo de abrazadera y se desliza por la abertura helicoidal 154 a través del vástago interno 142 que
aporta el movimiento de apertura que transmite el eslabón cuno 101 (figura 4) a través del vástago 141 que sobresale de la pieza de arrastre 143.
En la parte inferior de la estructura de las ruedas locas 145 hay un orificio 152 donde se colocara el guardabarros 151 unido a la estructura por un perno 150 que le dará 5 libertad de movimiento para maniobrar y sustentado por el guardabarros 151 la rueda
directriz 149 mediante un ej e sujeto a los taladros 156.
Los reposapiés 148 que se encuentran sujetos a unas barras soporte 147 que a su vez están fijados por medio de piezas de ajuste rápido 146, una para dar la inclinación apropiada al reposapiés y otra para ajustar la altura del mismo. La barra soporte 147 del reposapiés
10 148 está anclada a la pieza de unión de bloqueo 72 (figura 3) del subconjunto del asiento B por un ajuste rApido 146 también.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Silla de ruedas plegable que comprende cuatro subconjuntos estructurales (subconjunto del respaldo A, subconjunto del asiento B, subconjtmto de rueda motrices C, subconjunto de ruedas locas o directrices O) caracterizada por que:
  2. 3. El subconjunto del respaldo A comprende una serie de piezas, denominadas columnas (columna ftia., columna inferior, columna superior, columna del resplado), que transmiten la fuerza que ejerce el usuario sobre la silla de ruedas para desplegarla., de foona que:
    l. la columna fija 28 tiene una fonna que pennite que el resto de columnas se deslicen sobre ella;
  3. 11. la columna inferior 23, que conecta a la columna fija 28 y sobre la que puede deslizarse mediante una guía longitudinal, comprende (a) en sus laterales de cuatro aletas 42 y 49 donde se ubican los eslabones del sistema de separación de las ruedas motrices y apertura del asiento, disponiendo de dos orificios en sus partes extremas y otro en mitad de los mismos donde se posiciona otro eslabón con un desnivel en el medio para unir los eslabones superiores e inferiores, dichos eslabones inferiores presentando en su parte media otro eslabón de dimensiones más reducidas que conecta con la tolumoa fija 28; y
    (b) en su parte superior comprende medios que permiten su fijación a la tolumoa superior 30;
  4. 111. la columna superior 30, que permite el giro de la columaa de respaldo 37 así como de los elementos acoplados a esta última; y
    IV. la columna del respaldo 37, que se encuentra unida a la columoa superior 30 mediante una guía longitudinal 43 pennitiendo por tanto también el desplazamiento de columoa ioferlor 23 al ser ésta solidaria con la superior 30 mediante los medios de fijación mencionados con anterioridad; acoplándose a dicha columna de respaldo los dos soportes de las platas de respaldo 8, de fonna que:
    l. cada plata de respaldo 40 está unida a su soporte 8 mediante piezas ensambladas que penniten su extracción y fijación, para lo que sobresalen dos brazos de los soportes 8 que tienen una escotadura,
    con forma de T invertida, med iante la cualJas placas del respaldo 40
    pueden deslizarse para su plegado o desplegado; dichas placas de
    respaldo 40 subordinadas a dichos brazos de los soportes 8;
    ii. unas piezas de continuación de los brazos 12 con la mi sma fonna que
    5
    los brazos, subordinadas a dichos brazos de los soportes 8 y que
    bloquean la posible salida del respaldo de las gu ías de los brazos y la
    pieza que conecta las placas del respaldo 40, y que se encargan de
    guiar al mismo por las escotaduras de los brazos;
    jii. los soportes de las manetas de empuje 53, con fonna tubular y que
    10
    en su parte superior (donde van s ituadas las manetas 13) disminuye su
    diámetro, y anclados mediante dos salientes en dichas piezas de
    continuación de los brazos;
    IV. los ejes que permiten que los soportes de las placas giren además dar
    fijación, situados en la parte superior de la columna del respaldo,
    15
    dichos ejes 5 conformados en forma de J con una ranura que se
    distingue desde la parte curva del eje hasta el final del mi smo, y
    presentando en su parte superior dos orificios 6 donde se encuentra e l
    sistema del pomo rotacional I de l sistema de apertura;
    V. y los soportes de los reposabrazos 45 unidos a las placas del respaldo
    20
    40 en los laterales externos de éstas por la zona posterior; dichos
    soportes de los resposabrazos 45 sosteniendo las estructuras tubulares
    de los resposabrazos 39, encontrándose las piezas del reposabrazos 39
    fijadas a dichas estructuras tubulares;
    b.
    El subconjunto del asiento B comprende una base central 86 y las placas del asiento
    25
    55, dicha base central 86 permitiendo el plegado o desplegado de dichas placas del
    asiento 55, dichas placas 55 sirviendo además como soporte al sistema de extracción
    de las ruedas locas o directrices, todo ello de forma que:
    1. Bajo las placas del asiento 55 y unidos a los soportes del asiento 59 se
    encuentran los bombines de sujeci6n 61, dos piezas con forma tubular y
    30
    función te lescópica que mantienen unido este subconjunto a las ruedas
    motrices por medio de una unión que le permite girar 360°, situándose al final
    de estos bombines de sujeci6n 61 la pieza de uni6n del asiento y la llanta
    63 con dos aletas paralelas entre sí y colineales al eje del bombín de sujeción 61;
  5. 11. el soporte del sistema de extracción 154 de las ruedas locas o directrices va fijado a la placa del asiento 55 por medio de una escotadura 79 en la pieza que se ajusta al asiento, dicho sistema de extracción comprendiendo una guía 80 por donde se desliza el eslabón principal de extracción 71;
  6. 111. bajo la base central 86 se encuentra la pieza 84 que da unión al asiento ayudado por un eslabón 82 que se desliza por un raíl preferentemente cerrado.
    c.
    El subconjunto de las ruedas motrices e comprende cuatro piezas principales (interna A, interna B, externa A y externa B) que conforman una estructura que realiza la misma función de una rueda común pero carente de radios concéntricos, de forma que:
    1. en uno de los huecos que se forma entre la pieza interna B y externa B se encuentra una pieza diseftada con la misma forma que el espacio foonado haciendo la función de relleno que da estabilidad y rigidez a la estructura;
  7. 11. las piezas interna B 113 Y externa B 119 en su parte perimetral forman al unirse un raíl por donde se puede desplazar el eslabón cunro 101 que comunica el movimiento del eslabón principal de extracción 71 de las ruedas locas o directrices a las mismas realizando un cambio de movimiento de horizontal a vertical para más adelante extraer dicho subconjunto;
  8. 111. en la parte superior de la estructura de las ruedas motrices se haya una cisura que sirve de riel para la pieza de unión con foona cilíndrica que conecta el movimiento del eslabón principal de extracción 71 al eslabón cunro 101 mencionado anterioonente;
    IV. la estructura global del subconjunto se mantiene fija durante el movimiento de la silla mediante un soporte perimetral 117 de rodamientos cilíndricos 118 que se encargan de deslizarse por la estructura y darle movilidad a la llanta 122 propiamente dicha; y
    d.
    El subconjunto de las ruedas locas o directrices O comprende el soporte de las ruedas locas o directrices, dicho soporte fijado a las ruedas motrices y conectado al eslabón cunro 101 por medio de la pieza de arrastre 143 que hace la función de
    brida con un vástago 141 en su interior, el cuál se desliza por un riel helicoidal 154 inscrito en el soporte de las ruedas locas y que le permite realizar el giro de 1800 que necesita para colocarse en su posición de trabajo; y presentando dicho soporte de las ruedas locas o directrices una abertura 155 donde encaja el eslabón principal de extracción 71.
ES201401056A 2014-12-23 2014-12-23 Silla de ruedas plegable Active ES2552738B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201401056A ES2552738B2 (es) 2014-12-23 2014-12-23 Silla de ruedas plegable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201401056A ES2552738B2 (es) 2014-12-23 2014-12-23 Silla de ruedas plegable

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2552738A1 ES2552738A1 (es) 2015-12-01
ES2552738A8 ES2552738A8 (es) 2016-01-07
ES2552738B2 true ES2552738B2 (es) 2016-06-24

Family

ID=54652005

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201401056A Active ES2552738B2 (es) 2014-12-23 2014-12-23 Silla de ruedas plegable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2552738B2 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3749192A (en) * 1971-07-16 1973-07-31 A Karchak Collapsible wheel chair
FR2638635B1 (fr) * 1988-11-07 1991-02-08 Benoit Robert Fauteuil roulant pliable
US4917395A (en) * 1988-12-23 1990-04-17 Gabriele Joseph M Wheelchair and method of making same
US5176393A (en) * 1990-04-27 1993-01-05 Medical Composite Technology Modular wheelchair
US5284350A (en) * 1992-05-22 1994-02-08 Medical Composite Technology Foldable wheelchair and side frame assembly
US5240276A (en) * 1992-05-20 1993-08-31 Coombs Franklyn K Interlocking foldable wheelchair construction
EP1522291A3 (en) * 2003-10-08 2006-01-04 Pride Mobility Products, Corporation Modular wheelchair assembly
US8292320B2 (en) * 2009-12-16 2012-10-23 Echigo Industry Co., Ltd. Wheel chair facilitating getting on and off
US8419047B2 (en) * 2010-07-21 2013-04-16 Karma Medical Products Co., Ltd. Folding device for wheelchair
US20140062060A1 (en) * 2012-09-05 2014-03-06 Kyle Robert Davison Folding Wheelchair Rigidizing Device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2552738A1 (es) 2015-12-01
ES2552738A8 (es) 2016-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2435297T3 (es) Silla de ruedas y andador
ES2288194T3 (es) Silla de ruedas y conjunto de montaje de las ruedas de la misma.
ES2436355T3 (es) Silla apilable con configuración de rotación y parada del asiento
ES2460727T3 (es) Horquilla de soporte de desconexión rápida para un vehículo de ruedas
ES2434042T3 (es) Carro portamanguera con tambor metálico y mango de maniobra ajustable en altura
ES2273952T3 (es) Silla de ruedas.
ES2884937T3 (es) Silla oscilante
ES2552738B2 (es) Silla de ruedas plegable
ES2619429T3 (es) Triciclo
ES2409007T3 (es) Dispositivo de transporte personal, por ejemplo, una silla de ruedas y un conjunto de armazón para el mismo.
USD567469S1 (en) Combined wheeled carrier and folding seat
ES2383743T3 (es) Articulación múltiple para varios elementos, con medios de bloqueo
ES2311410B1 (es) Silla de ruedas elevable y transformable en camilla.
ES1065636U (es) Silla elevador para niños.
ES2673283T3 (es) Lugar de conducción de un vehículo comercial
ES1060703U (es) Chasis plegable para cochecitos infantiles.
ES2710563B2 (es) Sillon para discapacitados
WO2009027552A1 (es) Butaca plegable con soporte publicitario
WO2003034968A1 (es) Silla motorizada conducida por el acompañante objeto
ES2386714A1 (es) Kit de motorización de sillas de ruedas.
ES1197086U (es) Sillón móvil para usuarios con movilidad reducida
ES2958333A1 (es) Asiento de soporte para vehiculo
ES1217631U (es) Silla de ruedas electrica todo terreno plegable
ES2255348B1 (es) Silla de ruedas sin componentes metalicos para disminuidos fisicos.
ES1195858U (es) Maleta infantil

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2552738

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20160624