ES2552580T3 - Dispositivo automático de inyección - Google Patents

Dispositivo automático de inyección Download PDF

Info

Publication number
ES2552580T3
ES2552580T3 ES12778507.9T ES12778507T ES2552580T3 ES 2552580 T3 ES2552580 T3 ES 2552580T3 ES 12778507 T ES12778507 T ES 12778507T ES 2552580 T3 ES2552580 T3 ES 2552580T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
syringe
injection device
automatic injection
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12778507.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Sherwin S. Shang
Joseph F. Julian
Chuan Li
Robert Michael Wozencroft
Stephen Bicknell
Robert Dix
Eduard TSVIRKO
Edwin Chim
Shubha Chethan Somashekar
Esra Ozdaryal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Owen Mumford Ltd
AbbVie Inc
Original Assignee
Owen Mumford Ltd
AbbVie Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=46981157&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2552580(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Owen Mumford Ltd, AbbVie Inc filed Critical Owen Mumford Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2552580T3 publication Critical patent/ES2552580T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31501Means for blocking or restricting the movement of the rod or piston
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2033Spring-loaded one-shot injectors with or without automatic needle insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2006Having specific accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3125Details specific display means, e.g. to indicate dose setting
    • A61M2005/3126Specific display means related to dosing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • A61M2205/584Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback having a color code
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/60General characteristics of the apparatus with identification means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04CROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; ROTARY-PISTON, OR OSCILLATING-PISTON, POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04C2270/00Control; Monitoring or safety arrangements
    • F04C2270/04Force
    • F04C2270/041Controlled or regulated

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un dispositivo automático de inyección que comprende: una carcasa (12) que tiene un primer extremo (20), un segundo extremo (30) y un cuerpo cilíndrico entre el primer extremo y el segundo extremo, comprendiendo el cuerpo cilíndrico una ventana alargada (130) para permitir la visualización de los contenidos en el interior de la carcasa; una jeringa (50) dispuesta dentro de la carcasa y que tiene un primer extremo (53a), un segundo extremo (53b) y un depósito entre el primer extremo y el segundo extremo; un émbolo (700) dispuesto, al menos parcialmente, dentro de la jeringa y que comprende un indicador visual en una parte del émbolo; y un portador de la jeringa (500) dispuesto dentro de la carcasa y configurado para que contenga la jeringa y desplace la jeringa dentro de la carcasa entre una primera posición y una segunda posición, teniendo el portador de la jeringa una primera abertura (505) y una segunda abertura (501), donde la primera abertura se configura para estar alineada con la ventana y el depósito cuando el portador de la jeringa está en la primera posición y la segunda abertura se configura para estar alineada con la ventana y con el indicador visual cuando el portador de la jeringa está en la segunda posición.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo automatico de inyeccion Antecedentes
Campo del contenido expuesto
El contenido expuesto en la presente se refiere a un dispositivo automatico de inyeccion para inyectar una sustancia, tal como un agente terapeutico, a un paciente.
Descripcion de la tecnica relacionada
Una de las v^as mas comunes para administrar agentes terapeuticos, tal como las medicaciones, es mediante inyeccion, tal como una inyeccion intravenosa, subcutanea o intramuscular. Para la inyeccion, se utiliza una jeringa que contiene la medicacion, lo cual se lleva a cabo por personal medico capacitado. En ciertos casos, un paciente esta capacitado para el uso de la jeringa con el fin de autoinyectarse. Ademas, ciertas medicaciones se formulan en jeringas rellenas previamente para su uso por parte del paciente, con el fin de evitar la necesidad de que el paciente tenga que llenar la jeringa. Sin embargo, algunos pacientes, estan en contra de autoinyectarse, en particular si el paciente tiene miedo a las agujas o poca destreza.
Los dispositivos automaticos de inyeccion ofrecen una alternativa a una jeringa para suministrar un agente terapeutico. Los dispositivos automaticos de inyeccion se han utilizado, por ejemplo, para suministrar medicaciones en condiciones de emergencia, tal como para administrar epinefrina con el fin de contrarrestar los efectos de una reaccion alergica grave, por ejemplo, tal como la provocada por una alergia a un alimento. Los dispositivos automaticos de inyeccion tambien se han descrito en relacion con su uso al administrar medicaciones antianitmicas y agentes tromboltticos selectivos durante un ataque al corazon (veanse, p. ej., en las patentes de EE. UU. n.° 3,910,260; 4,004,577; 4,689,042; 4,755,169 y 4,795,433). Asimismo, se han descrito diversos tipos de dispositivos automaticos de inyeccion en, por ejemplo, en las patentes de EE. UU. n.° 3,941,130; 4,261,358; 5,085,642; 5,092,843; 5,102,393; 5,267,963; 6,149,626; 6,270,479; y 6,371,939.
El documento WO 2011/075524 A1 describe un portador de la jeringa que envuelve la mitad distal de una jeringa utilizada en un dispositivo de inyeccion. La jeringa descansa en el portador y ambos estan contenidos en una carcasa. Durante su manipulacion, la jeringa y el portador se mueven hacia delante dentro de la carcasa. El portador de la jeringa tiene una estructura sustancialmente tubular que incluye unos recortes para ventanas alineados preferentemente con una ventana en la carcasa con el fin de permitir a un paciente visualizar los contenidos de la jeringa antes de la manipulacion.
El documento WO 2008/005315 A2 describe un dispositivo automatico de inyeccion para administrar una inyeccion subcutanea de una sustancia a un usuario, que tiene una jeringa que se puede mover dispuesta en una carcasa, la jeringa incluye una parte con el cuerpo cilmdrico para que contenga la sustancia. La estructura y manipulacion de la carcasa y de un portador de la jeringa son similares a aquellas descritas en el documento WO 2011/075524 A1.
En general, los dispositivos automaticos de inyeccion anteriores, cuando se operan, tienen una aguja de una jeringa configurada para moverse hacia delante y proyectarse desde una carcasa protectora antes del accionamiento del piston de la jeringa para eyectar una dosis de lfquido a traves de la aguja. El movimiento de la jeringa hacia la piel del paciente, de modo que quede expuesta la aguja antes de presurizar una carga de lfquido en el interior de la jeringa, puede ayudar a prevenir que se descargue el lfquido a traves de la aguja antes de que tenga lugar la propia inyeccion.
No obstante, se mantiene una necesidad de una mejora adicional de los dispositivos automaticos de inyeccion. Por ejemplo, puede ser deseable inspeccionar los contenidos del dispositivo automatico de inyeccion antes de su uso. Asimismo, puede ser deseable indicar cuando se finaliza la inyeccion. Dichas caractensticas estan disponibles en ciertos dispositivos automaticos de inyeccion, y dependen de unas dosis con grandes volumenes. No obstante, se mantiene una necesidad de un dispositivo automatico de inyeccion adecuado para dosis con diferentes volumenes y/o un rango mas amplio de volumenes de las dosis.
Compendio
El proposito y las ventajas del contenido expuesto se explicaran y se haran evidentes a partir de la descripcion que sigue, asf como tambien se descubriran al poner en practica el contenido expuesto. Se comprenderan y lograran ventajas adicionales del contenido expuesto a partir de los metodos y sistemas senalados en la descripcion escrita y en las reivindicaciones de la presente, en particular, asf como tambien a partir de los dibujos anexos.
Para conseguir estas y otras ventajas de acuerdo con el proposito del contenido expuesto, tal como se caracteriza y describe ampliamente, el contenido expuesto incluye un dispositivo automatico de inyeccion que comprende una carcasa, una jeringa, un embolo y un portador de la jeringa. La carcasa incluye un primer extremo, un segundo
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
extremo y un cuerpo cilmdrico entre el primer extremo y el segundo extremo. El cuerpo cilmdrico incluye una ventana alargada para permitir la visualizacion de los contenidos en el interior de la carcasa. La jeringa esta dispuesta dentro de la carcasa y tiene un primer extremo, un segundo extremo y un deposito entre ambos. El embolo esta dispuesto, al menos parcialmente, dentro de la jeringa e incluye un indicador visual dispuesto en una parte del embolo. El portador de la jeringa esta dispuesto dentro de la carcasa y configurado para que contenga la jeringa y desplace dicha jeringa dentro de la carcasa entre una primera posicion y una segunda posicion. El portador de la jeringa puede tener, al menos, una abertura configurada para estar alineada con la ventana y con el deposito cuando el portador de la jeringa esta en la primera posicion, y/o para estar alineada con la ventana y con el indicador visual cuando el portador de la jeringa esta en la segunda posicion.
Por ejemplo, y tal como se caracteriza en la presente, la o las aberturas pueden incluir una primera abertura y una segunda abertura, y el portador de la jeringa puede incluir una parte intermedia entre la primera y segunda abertura. La parte intermedia se puede dimensionar para que resista la deformacion del portador de la jeringa. La primera abertura se puede situar mas cercana al primer extremo de la carcasa que la segunda abertura, donde el primer extremo se debe situar proximo a una ubicacion de inyeccion. El portador de la jeringa puede incluir aberturas adicionales que se correspondan con la ventana o ventanas de la carcasa. Por ejemplo, si se proporciona una ventana en una zona frontal y una posterior de la carcasa, en este caso, la primera y segunda abertura correspondientes se pueden proporcionar en la zona frontal y posterior del portador de la jeringa respectivamente.
Adicionalmente, y tal como se caracteriza en la presente, el dispositivo de autoinyeccion incluye un agente lfquido beneficioso en el deposito. El portador de la jeringa se puede configurar para permitir la visualizacion de sustancialmente todo el agente lfquido beneficioso en el deposito, cuando el portador de la jeringa esta en la primera posicion. Por ejemplo, y sin caracter limitante, el agente lfquido beneficioso puede tener un volumen de 0.4 ml. Como alternativa, en algunas realizaciones, el agente lfquido beneficioso puede tener un volumen de 0.8 ml. El agente lfquido beneficioso puede incluir una protema. En algunas realizaciones, el agente lfquido beneficioso puede incluir un inhibidor de TNF (por sus siglas en ingles) o similar, tal como el adalimumab.
Ademas, y tal como se caracteriza en la presente, el dispositivo automatico de inyeccion puede incluir una tapa que tiene una parte exterior, y el primer extremo de la carcasa se puede configurar para recibir la parte exterior de la tapa. La parte exterior de la tapa puede incluir una muesca de la tapa para que este alineada con una parte de la ventana alargada cuando se recibe la tapa en la carcasa con el fin de evitar la obstruccion de la ventana. La tapa tambien puede incluir una parte interior. La parte interior puede incluir una boca dividida que se proyecta mas alla de la parte exterior, y la boca dividida puede definir una abertura de la boca. La abertura de la boca se puede alinear con al menos una parte de la ventana alargada cuando se recibe la tapa en la carcasa con el fin de evitar la obstruccion de la ventana. La parte interior de la tapa tambien puede incluir una arista circunferencial. El dispositivo automatico de inyeccion puede incluir una aguja que se proyecta desde el primer extremo de la jeringa y una proteccion de la aguja que rodea, al menos, una parte de la aguja. La arista circunferencial se puede configurar para recoger la proteccion de la aguja dentro de la parte interior de la tapa cuando se recibe la tapa en la carcasa. La proteccion de la aguja se puede retener en la parte interior de la tapa cuando se retira la tapa de la carcasa.
Se debe sobreentender que tanto la descripcion general anterior como la descripcion detallada que sigue son ilustrativas y pretenden proporcionar una mayor explicacion del contenido expuesto que se reivindica.
Los dibujos anexos, que se incorporan en la memoria descriptiva y forman parte de esta, se incluyen para ilustrar y proporcionar una mayor comprension del contenido expuesto. Conjuntamente con la descripcion, los dibujos sirven para explicar los principios del contenido expuesto.
Descripcion breve de los dibujos
La figura 1A es una vista frontal de un dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 1B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 1A.
La figura 2 es una vista en perspectiva del dispositivo automatico de inyeccion de la figura 1 de acuerdo con una
realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 3A es una vista frontal de un conjunto de alojamiento de la jeringa de un dispositivo automatico de inyeccion de una realizacion del contenido expuesto en una etapa previa a la inyeccion, mostrada sin el embolo para una mayor claridad.
La figura 3B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 3A.
La figura 4A es una vista frontal del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 3A durante una etapa inicial de
manipulacion, con el recubrimiento escalonado apretado contra una ubicacion de inyeccion.
5
10
15
20
25
30
35
40
La figura 4B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 4A.
La figura 5A es una vista frontal del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 3A al final la etapa de inyeccion, con el recubrimiento escalonado apretado contra la ubicacion de inyeccion.
La figura 5B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 5A.
La figura 6A es una vista frontal del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 3A en una etapa posterior a la
inyeccion con el recubrimiento desplegado.
La figura 6B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 6A.
La figura 7 es una vista frontal de un dispositivo automatico de inyeccion similar al de la figura 1, pero con una
carcasa redondeada, y que muestra el dispositivo en una etapa posterior a la inyeccion con el indicador visible en la ventana.
La figura 8 es una vista en perspectiva de un despiece de una realizacion de un dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con una realizacion del contenido expuesto.
La figura 9 es una vista en perspectiva de un despiece de una realizacion del conjunto del mecanismo de disparo del dispositivo automatico de inyeccion de la figura 8, de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 10A es una vista en perspectiva de una realizacion de la tapa del boton de activacion del conjunto del mecanismo de disparo de la figura 9.
La figura 10B es una vista de una seccion transversal lateral de la tapa del boton de activacion de la figura 10A.
La figura 11A es una vista en perspectiva de una realizacion del cuerpo de disparo del conjunto del mecanismo de disparo de la figura 9.
La figura 11B es una vista frontal del cuerpo de disparo de la figura 11A.
La figura 12A es una vista en perspectiva de una realizacion del embolo del conjunto del mecanismo de disparo de la figura 9.
La figura 12B es una vista frontal del embolo de la figura 12A.
La figura 12C es una vista en detalle de la region C de la figura 12B.
La figura 13 es una vista en perspectiva de un despiece de una realizacion del conjunto de alojamiento de la jeringa del dispositivo automatico de inyeccion de la figura 8, de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 14A es una vista en perspectiva de una realizacion del portador de la jeringa del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13.
La figura 14B es una vista de un despiece desde una perspectiva diferente del portador de la jeringa de la figura 14A, que incluye, a modo de ejemplo, una estructura de amortiguamiento de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 14C es una vista frontal del portador de la jeringa de la figura 14A.
La figura 14D es una vista lateral del portador de la jeringa de la figura 14A.
La figura 14E es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea E-E de la figura 14B.
La figura 14F es una vista de una seccion transversal frontal realizada a lo largo de la lmea F-F de la figura 14D.
La figura 14G es una vista de una seccion transversal superior realizada a lo largo de la lmea G-G de la figura 14B.
La figura 14H es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea H-H en una parte inferior de la figura 14G.
La figura 14I es una vista inferior del amortiguador del portador de la jeringa de la figura 14B.
La figura 14J es una vista de una seccion transversal lateral del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13, que ilustra detalles adicionales de la interaccion entre el portador de la jeringa de la figura 14A y la carcasa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La figura 14K es una vista en detalle de la region K de la figura 14J.
La figura 14L es una vista de una seccion transversal lateral del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13, que ilustra detalles adicionales de la interaccion entre el portador de la jeringa de la figura 14A y la carcasa.
La figura 14M es una vista en detalle de la region M de la figura 14L.
La figura 14N es una vista de una seccion transversal lateral del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13,
que ilustra detalles adicionales de la interaccion entre el portador de la jeringa de la figura 14A y la carcasa.
La figura 14O es una vista en detalle de la region O de la figura 14N.
La figura 14P es una vista de una seccion transversal lateral del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13, que ilustra detalles adicionales de la interaccion entre el portador de la jeringa de la figura 14A y la carcasa.
La figura 14Q es una vista en detalle de la region Q de la figura 14P.
La figura 15A es una vista en perspectiva de una realizacion de la carcasa del conjunto de alojamiento de la jeringa
de la figura 13.
La figura 15B es una vista frontal de la carcasa de la figura 15A.
La figura 15C es una vista superior de la carcasa de la figura 15A.
La figura 15D es una vista de una seccion transversal frontal de la carcasa de la figura 15A.
La figura 16A es una realizacion del recubrimiento escalonado del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 13.
La figura 16B es una vista frontal del recubrimiento escalonado de la figura 16A.
La figura 17A es una vista en perspectiva de una realizacion de la tapa de recubrimiento de la aguja del conjunto de
alojamiento de la jeringa de la figura 13.
La figura 17B es una vista de una seccion transversal frontal de la tapa del recubrimiento de la aguja de la figura 17A.
La figura 17C es una vista superior de la tapa del recubrimiento de la aguja de la figura 17A.
La figura 17D es una vista de una seccion transversal lateral de la tapa de recubrimiento de la aguja realizada a lo largo de la lmea D-D de la figura 17C.
La figura 18A es una vista frontal de una realizacion del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 8, de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
La figura 18B es una vista de una seccion transversal lateral realizada a lo largo de la lmea B-B de la figura 18A.
La figura 19 es una vista frontal de una realizacion adicional del conjunto de alojamiento de la jeringa de la figura 8, de acuerdo con una realizacion ilustrativa del contenido expuesto.
Descripcion detallada de la realizacion preferida
A continuacion, se hara referencia en detalle a las diversas realizaciones, a modo de ejemplo, del contenido expuesto, donde dichas realizaciones, a modo de ejemplo, se ilustran en los dibujos anexos. La estructura y el metodo correspondiente de manipulacion del contenido expuesto se describira en conjunto con la descripcion detallada del sistema.
El aparato y los metodos presentados en la presente se pueden utilizar para inyectar cualquiera de entre una variedad de sustancias o agentes terapeuticos adecuados, tal como un farmaco, a un paciente. En una realizacion, el dispositivo automatico de inyeccion se puede configurar con la forma de un bolfgrafo, es decir, un bolfgrafo autoinyector o bolfgrafo de autoinyeccion (expresiones utilizadas indistintamente en la presente). Tal como se utiliza la presente, un "dispositivo automatico de inyeccion" o "autoinyector" (expresiones utilizadas indistintamente en la presente) se pretende que haga referencia generalmente a un dispositivo que permite a un individuo (denominado asimismo en la presente como un usuario o un paciente) auto administrarse una dosis de una sustancia lfquida, tal como un agente terapeutico, que incluye una formulacion en forma lfquida, donde el dispositivo difiere de una jeringa convencional por la inclusion de un mecanismo de suministro automatico de la medicacion al individuo mediante inyeccion cuando se activa el mecanismo. En algunas realizaciones, el agente terapeutico lfquido puede incluir uno o mas agentes biologicos, tal como una protema. Por ejemplo, y sin caracter limitante, uno de dichos agentes
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
terapeuticos Ifquidos puede ser un inhibidor de TNF, tal como el adalimumab. En la solicitud de patente de EE. UU. con n.° de serie 12/074,704 se proporcionan detalles adicionales en relacion con posibles agentes terapeuticos, incluyendo el adalimumab.
De acuerdo con el contenido expuesto en la presente, el dispositivo automatico de inyeccion incluye generalmente una carcasa, una jeringa, un embolo y un portador de la jeringa. La carcasa incluye un primer extremo, un segundo extremo y un cuerpo cilmdrico entre el primer extremo y el segundo extremo. El cuerpo cilmdrico incluye una ventana alargada para permitir la visualizacion de los contenidos en el interior de la carcasa. La jeringa esta dispuesta dentro de la carcasa y tiene un primer extremo, un segundo extremo y un deposito entre el primer extremo y el segundo extremo. El embolo esta dispuesto, al menos parcialmente, dentro de la jeringa e incluye un indicador visual en una parte del embolo. El portador de la jeringa esta dispuesto dentro de la carcasa y configurado para que contenga la jeringa y desplace dicha jeringa dentro de la carcasa entre una primera posicion y una segunda posicion. El dispositivo automatico de inyeccion tambien puede incluir una tapa, que tiene una parte exterior y una parte interior, y un recubrimiento.
El portador de la jeringa puede tener ademas una o mas aberturas configuradas para estar alineadas con la ventana y con el deposito cuando el portador de la jeringa esta en la primera posicion, y/o para estar alineadas con la ventana y con el indicador visual cuando el portador de la jeringa esta en la segunda posicion.
Las figuras anexas, donde los mismos numeros de referencia hacen referencia a elementos identicos o similares funcionalmente en todas las vistas independientes, sirven para ilustrar ademas diversas realizaciones y explicar sus diversos principios y ventajas, todos de acuerdo con el contenido expuesto. Con fines ilustrativos y explicativos, y sin caracter limitante, las realizaciones, a modo de ejemplo, del dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con el contenido expuesto se muestran en las figuras 1A-19. Aunque el contenido expuesto de la presente se describe con respecto a la utilizacion del dispositivo que proporciona una inyeccion subcutanea de una dosis de un inhibidor de TNF, un experto en la tecnica reconocera que el contenido expuesto no esta limitado a la realizacion ilustrativa, y que el dispositivo de inyeccion se puede utilizar para inyectar cualquier sustancia adecuada en un usuario. Ademas, los componentes y el metodo de utilizacion del dispositivo automatico de inyeccion no estan limitados a las realizaciones ilustrativas descritas o representadas en la presente.
En general, y a menos que se senale lo contrario, la expresion "primer extremo" se refiere a la parte o extremo de un dispositivo automatico de inyeccion o de un componente en el dispositivo automatico de inyeccion que esta dispuesta o situada en una ubicacion de inyeccion o cerca de esta, cuando el dispositivo se apoya contra una persona para una inyeccion o hacer como que se inyecta. La expresion "segundo extremo" se refiere a la parte o extremo de un dispositivo automatico de inyeccion o de un componente del dispositivo automatico de inyeccion separado de la ubicacion de inyeccion durante una inyeccion.
Haciendo referencia a una realizacion ilustrativa en las figuras 1A-1B y 2, un dispositivo automatico de inyeccion 10 incluye una carcasa 12, al menos para alojar un recipiente, tal como una jeringa o cartucho, que contiene una dosis de una sustancia que se debe inyectar a un paciente. Tal como se describe adicionalmente a continuacion, la carcasa 12 caracterizada en la presente incluye un primer componente de la carcasa 12a para alojar un conjunto de alojamiento de la jeringa 121, y un segundo componente de la carcasa 12b para albergar un conjunto del mecanismo de disparo 122. La carcasa 12 tiene generalmente una configuracion tubular, aunque alguien experto en la tecnica reconocera que la carcasa 12 puede tener un numero indeterminado de formas y configuraciones adecuadas para alojar una jeringa u otro recipiente de una sustancia que se debe inyectar. Aunque el contenido expuesto se describira con respecto a una jeringa montada en la carcasa 12, alguien experto en la tecnica reconocera que el dispositivo automatico de inyeccion 10 puede emplear otros recipientes adecuados para almacenar y dispensar una sustancia. Por ejemplo, el recipiente para almacenar y dispensar una sustancia puede ser un cartucho. De manera adicional, el recipiente, tanto si es una jeringa 12 como un cartucho, se puede fabricar con vidrio, con un polfmero o con diversos materiales adecuados diferentes para almacenar y dispensar una sustancia.
Haciendo referencia a las figuras 1A-1B, preferentemente, la jeringa se monta de manera que pueda deslizar en la carcasa 12, tal como se describe con detalle a continuacion. En una posicion no activa, la jeringa esta enfundada y retrafda dentro de la carcasa 12. Cuando se acciona el dispositivo, la jeringa se extiende de modo que se proyecta una aguja de la jeringa desde un primer extremo 20 de la carcasa 12 para permitir la eyeccion de una substancia desde la jeringa hasta el paciente. Tal como se muestra, el primer extremo de la carcasa 20 incluye una abertura 28 a traves de la cual se proyecta la aguja de la jeringa durante el accionamiento del dispositivo 10.
Continuando con las referencias a las figuras 1A-1B y 2, se dispone un conjunto del mecanismo de disparo 122 en la carcasa 12 e incluye un boton de activacion 32, que se muestra en un segundo extremo 30 de la carcasa 12, para accionar la jeringa de modo que se mueva desde la oposicion enfundada dentro de la carcasa 12 hasta una posicion proyectada, con la aguja proyectandose desde la carcasa, y/o para expulsar la substancia desde la aguja de la jeringa hasta el paciente. La carcasa 12 puede alojar uno o mas actuadores para realizar la funcion de mover la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
jeringa y expulsar la sustancia desde la jeringa.
El dispositivo automatico de inyeccion 10 ilustrativo mostrado en las figuras 1A-1B, 2 tambien puede incluir una tapa de recubrimiento de la aguja 24, tal como se muestra, por ejemplo, en las figuras 17A-17D, para cubrir el primer extremo 20 de la carcasa l2, y, por tanto, evitar la exposicion de la aguja de la jeringa o el acceso a esta antes de su utilizacion. En la realizacion ilustrativa, la tapa de recubrimiento de la aguja 24 puede incluir un saliente o boca 26 para bloquear y/o cubrir los componentes interiores del dispositivo 10 hasta que el usuario este listo para activar el dispositivo 10. Como alternativa, la tapa de recubrimiento de la aguja 24 puede comprender una parte roscada y el primer extremo 20 de la carcasa 12 en la abertura 28 puede comprender una rosca equivalente. Se pueden utilizar mecanismos de ajuste o acoplamiento adecuados alternativos de acuerdo con las ensenanzas del contenido expuesto. Por ejemplo, tal como se muestra en las figuras 10A-10B y se analiza adicionalmente a continuacion, tambien se puede proporcionar una tapa del actuador 34 para cubrir el segundo extremo 30 de la carcasa 12 y, por tanto, evitar un accionamiento accidental del boton de activacion 32.
En la realizacion ilustrativa de las figuras 1A-1B y 2, y haciendo referencia a las figuras 10A-10B y 17A-17D, la carcasa 12 y las tapas 24 y 34 pueden incluir ademas graficos, sfmbolos y/o numeros con el fin de facilitar la utilizacion del dispositivo automatico de inyeccion 10. Por ejemplo, la carcasa 12 puede incluir una flecha u otra senal en una superficie exterior apuntando hacia el primer extremo 20 del dispositivo, con el fin de indicar la direccion en la cual se debena sostener el dispositivo 10 con relacion a la ubicacion de inyeccion. Ademas, la tapa de recubrimiento de la aguja 24 se puede etiquetar con un "1" para indicar que un usuario en primer lugar debena retirar la tapa de recubrimiento de la aguja 24 del dispositivo, y la tapa del actuador 34 se puede etiquetar con un "2" para indicar que la tapa del actuador 34 se debena retirar en segundo lugar tras retirar la capa de recubrimiento de la aguja 24, durante la preparacion para una inyeccion posterior utilizando el dispositivo automatico de inyeccion 10 ilustrativo. Asimismo, se puede etiquetar cualquiera de las tapas 24, 34 o ambas con una o mas flechas indicando la direccion de retirada. De manera adicional, la tapa de recubrimiento de la aguja 24 puede tener un color diferente que la tapa del actuador 34, y las etiquetas, tales como numeros y/o flechas, se pueden acentuar con un color que destaque o contraste en las tapas 24, 34 correspondientes, tal como el blanco, para permitir al usuario identificar mas facilmente las tapas 24, 34 y comprender la secuencia de retirada de las tapas 24, 34 para la preparacion del dispositivo 10. Asimismo, las tapas de recubrimiento de la aguja 24 y/o la tapa del actuador 34 pueden incluir uno o mas contornos o indentaciones 23, 25 dimensionadas y moldeadas para facilitar el agarre y la retirada de las tapas 24, 34 por parte del usuario. Alguien experto en la tecnica reconocera que el dispositivo automatico de inyeccion 10 puede tener graficos, sfmbolos y/o numeros adicionales o alternativos adecuados para facilitar las indicaciones al usuario, o el dispositivo automatico de inyeccion puede omitir dichos graficos, sfmbolos y/o numeros.
Tal como se ilustra en las figuras 1A-1B y 2, la carcasa 12 caracterizada en la presente incluye al menos una ventana alargada 130 para permitir al usuario visualizar los contenidos de la jeringa alojada dentro de la carcasa 12, tal como se describe con detalle a continuacion. La ventana 130 puede comprender una abertura en la pared lateral de la carcasa 12, y/o puede comprender un material traslucido o transparente en la carcasa 12 para permitir la visualizacion del interior del dispositivo 10. Se puede proporcionar una segunda ventana diametralmente opuesta a la primera ventana para permitir, si se desea, la visualizacion a traves de la carcasa y la jeringa. Por ejemplo, y tal como se describe adicionalmente a continuacion, se pueden proporcionar igualmente realizaciones adicionales o alternativas de ventanas, donde la ventana 130 tenga una longitud suficiente para realizar su funcion tal como se describe en la presente.
La carcasa 12 se puede fabricar con cualquier material de dispositivo medico o quirurgico adecuado, que incluye, aunque sin caracter limitante, el plastico y otros materiales conocidos.
Tal como se ha senalado anteriormente y se describe con mayor detalle a continuacion, el dispositivo automatico de inyeccion 10 expuesto en la presente comprende generalmente dos componentes, un conjunto de alojamiento de la jeringa 121 y un conjunto del mecanismo de disparo 122. Con fines ilustrativos y sin caracter limitante, en primer lugar se hace referencia a la secuencia de manipulacion del dispositivo automatico de inyeccion 10, y en particular a la manipulacion del conjunto de alojamiento de la jeringa 121 del contenido expuesto.
Las figuras 3A-6B son unas vistas frontales y de secciones transversales laterales de los componentes interiores de un conjunto de alojamiento de la jeringa 121 para un dispositivo automatico de inyeccion 10, de acuerdo con una realizacion del contenido expuesto. Tal como se muestra, se dispone una jeringa 50 u otro recipiente adecuado para una sustancia dentro del interior de la carcasa 12. La jeringa 50 ilustrativa incluye una parte con el cuerpo cilmdrico 53 hueco para contener una dosis de una sustancia lfquida que se debe inyectar. La parte con el cuerpo cilmdrico 53 ilustrativa tiene forma sustancialmente de cilindro, aunque alguien experto en la tecnica reconocera que la parte con el cuerpo cilmdrico 53 puede tener diversas formas o configuraciones adecuadas. Un elemento de sellado, ilustrado como un tapon 54, sella sustancialmente la sustancia lfquida dentro de la parte con el cuerpo cilmdrico 53. La jeringa 50 puede incluir ademas una aguja 55 hueca conectada a la parte con el cuerpo cilmdrico 53 y en comunicacion fluida con esta, a traves de la cual se puede inyectar la dosis de la sustancia lfquida al aplicar presion sobre el tapon 54. La aguja 55 hueca se extiende desde un primer extremo 53a de la parte con el cuerpo cilmdrico 53. El segundo extremo 53b de la parte con el cuerpo cilmdrico 53 puede incluir un reborde 56, u otro mecanismo adecuado, para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
contactar con un tope, representado esquematicamente como 123, en la carcasa 12 con el fin de limitar el movimiento de la jeringa 50 dentro de la carcasa 12, tal como se describe a continuacion. Alguien experto en la tecnica reconocera que el contenido expuesto no esta limitado a la realizacion ilustrativa de la jeringa 50 y que se pueden utilizar otros recipientes adecuados para contener una dosis de una sustancia que se debe inyectar de acuerdo con el contenido expuesto. En la realizacion ilustrativa de las figuras 3A-6B, la aguja 55 puede ser una aguja fija de calibre veintisiete y media pulgada. La punta de la aguja 55 hueca ilustrativa puede incluir cinco biseles para facilitar la insercion. No obstante, la aguja 55 puede tener cualquier tamano, forma y configuracion adecuada para la utilizacion de diseno, tal como se conoce en la tecnica, y no esta limitada a la realizacion ilustrativa. El dispositivo automatico de inyeccion 10 incluye ademas un componente de accionamiento de la jeringa para mover y/o accionar selectivamente la jeringa 50 con el fin de inyectar a un usuario la dosis de sustancia lfquida contenida en la jeringa 50. Tal como se caracteriza en la presente, el componente de accionamiento de la jeringa es un embolo 700 (mostrado en la figura 9) y forma una parte del conjunto del mecanismo de disparo 122. El embolo 700 puede tener ademas un indicador 190 (mostrado en la figura 7) para indicar la finalizacion de la inyeccion, tal como se analiza continuacion.
Las figuras 3A-6B ilustran el conjunto de alojamiento de la jeringa 121 en diversas etapas de manipulacion. En una posicion previa a la inyeccion, tal como se muestra en la figura 3A, la jeringa 50 esta en una posicion enfundada dentro de la carcasa 12. La tapa de recubrimiento de la aguja 24 esta dispuesta en el primer extremo 20 de la carcasa 12 para evitar la exposicion de la aguja 55 o el acceso a esta. Como es evidente a partir de la figura 3A, los contenidos de la jeringa 50 son visibles a traves de la ventana 130. Las figuras 4A-4B ilustran el conjunto de alojamiento de la jeringa 121 en una etapa inicial de despliegue, se muestra una transicion entre la posicion previa a la inyeccion y la posicion posterior a la inyeccion. En esta etapa inicial, el recubrimiento escalonado 12d se aprieta suavemente contra la ubicacion de inyeccion, y el portador de la jeringa 700 se mueve con relacion a la ventana 130 hacia el primer extremo 20 de la carcasa 12. Las figuras 5A-5B muestran el conjunto de alojamiento de la jeringa 121 al final de la etapa de inyeccion con el recubrimiento escalonado 12d aun apretado contra la ubicacion de inyeccion, de modo que la aguja 55 este extendida desde la carcasa 12 hasta la ubicacion de inyeccion. Tras finalizar la carrera o un movimiento de la jeringa 50, los contenidos de la jeringa 50 ya no son visibles a traves de la ventana 130. No obstante, tal como se describe en la presente, el indicador 190 en el embolo o componente de accionamiento 700 sera visible, en este caso, para indicar que se ha finalizado la inyeccion y que el dispositivo 10 se puede retirar de la ubicacion de inyeccion. Las figuras 6A-6b muestran el conjunto de alojamiento de la jeringa 121 en la posicion posterior a la inyeccion, con el dispositivo 10 alejado de la ubicacion de inyeccion lo que provoca el despliegue del recubrimiento escalonado 12d, tal como se describe adicionalmente a continuacion. Tal como se describe en la presente, el indicador 190 en el embolo o componente de accionamiento 700 permanece visible para indicar que el dispositivo se ha desplegado.
Tal como se ha senalado anteriormente, y haciendo referencia a la figura 8, el dispositivo automatico de inyeccion 10 puede comprender dos componentes entrelazados: un conjunto de alojamiento de la jeringa 121 y un conjunto del mecanismo de disparo 122. El conjunto de alojamiento de la jeringa 121 y el conjunto del mecanismo de disparo 122 se pueden acoplar mediante cualquier medio adecuado. En la realizacion ilustrativa, un primer extremo 122a del conjunto del mecanismo de disparo 122 se puede dimensionar y configurar para que se inserte en un segundo extremo 121b del conjunto de alojamiento de la jeringa 121. Ademas, se pueden ajustar a presion una o mas pestanas 127, en el primer extremo 122a del conjunto del mecanismo de disparo 122, en las aberturas 126 correspondientes en el segundo extremo 121b del conjunto de alojamiento de la jeringa 122, con el fin de garantizar la alineacion y el acoplamiento de los dos conjuntos 121,122 y de los componentes alojados en estos.
La figura 9 es una vista de un despiece del conjunto del mecanismo de disparo 122, con fines ilustrativos y sin caracter limitante, de acuerdo con una realizacion representativa del contenido expuesto. Tal como se muestra, el conjunto del mecanismo de disparo 122 incluye un boton de activacion 32, una segunda tapa desmontable 34, un componente de alojamiento 12b (cuerpo del disparador) y un resorte helicoidal 88 u otro mecanismo de amortiguamiento. El conjunto del mecanismo de disparo 122 ilustrativo incluye ademas un actuador de la jeringa, tal como un componente de accionamiento de la jeringa 700, que se extiende desde el primer extremo 122a del componente de alojamiento 12b. Tal como se caracteriza en la presente, el componente de accionamiento de la jeringa 700 se puede configurar para que en una primera fase mueva la jeringa 50 y en una segunda fase accione la jeringa 50 con el fin de expulsar sus contenidos.
Las figuras 10A-10B ilustran la tapa del actuador 34, de acuerdo con las realizaciones ilustrativas del contenido expuesto. La tapa del actuador 34 puede incluir un pasador de bloqueo 36 para que encaje con el boton de activacion 32 y evite un accionamiento involuntario del boton de activacion 32 antes de que se retire la tapa del actuador 34. La tapa del actuador 34 se puede montar en la carcasa de diversas formas. Por ejemplo, y tal como se muestra en la figura 9, el segundo extremo de la carcasa 12 puede tener un diametro mas pequeno que el de una seccion adyacente de la carcasa. Se puede formar un escalon 29 en la transicion entre los dos diametros, para facilitar la colocacion de la tapa del actuador 34 en el segundo extremo 30 de la carcasa.
La tapa del actuador 34 puede tener un color distintivo para diferenciar el primer extremo 20 y el segundo extremo 30 del dispositivo, aunque alguien experto en la tecnica reconocera que la tapa del actuador 34 y la carcasa 12
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
pueden tener cualquier color, tamano y configuracion adecuados.
Tal como se muestra en las figuras 1A-1B y 10A-12B, el cuerpo de disparo 12b incluye un cuerpo sustancialmente tubular, el cual puede incluir una disminucion de seccion y/o unos contornos 128 para facilitar el agarre del dispositivo 10 por parte de un usuario. Se puede formar un escalon 29 en una region distal 30 para facilitar la colocacion de la tapa del actuador 34 tal como se ha descrito anteriormente. Adicionalmente, se puede proporcionar una caractenstica de ajuste para fijar la tapa del actuador 34 al cuerpo de disparo 12b. Por ejemplo, y tal como se representa en la figura 9, se pueden configurar las pestanas de ajuste 33 en el cuerpo de disparo 12b para que se reciban dentro de los receptaculos 22 de la tapa del actuador 34, por ejemplo, mediante una disposicion de ajuste a presion o similar, y, por tanto, bloquear la tapa del actuador 34 con respecto al cuerpo de disparo 12b y al boton de activacion 32, y evitar una retirada involuntaria de la tapa del actuador 34. Las pestanas de ajuste 33 tambien pueden alinear la tapa del actuador 34 con la carcasa 12 durante el montaje y evitar el giro de la tapa del actuador 34 con relacion al cuerpo de disparo 12b durante el transporte o la manipulacion del dispositivo 10, lo que puede evitar el disparo accidental del dispositivo 10. Tal como se caracteriza en la presente, las pestanas de ajuste 33 y los receptaculos 22 correspondientes tienen una forma de petalo, aunque se pueden utilizar otras configuraciones. Por delante del escalon 29, el cuerpo de disparo 12b tiene un tamano y forma configurados para que se introduzcan en el extremo distal de la carcasa de la jeringa 121. Las pestanas 127 se forman para facilitar el acoplamiento y/o bloqueo de los dos componentes de carcasas 12a y 12b entre sf. Tal como se muestra en las figuras 11A-11B, las pestanas 127 se pueden formar en un rebaje 127a en la superficie del extremo proximo del cuerpo de disparo 12b, y adicionalmente o como alternativa pueden incluir unos nervios 127b para guiar las pestanas hasta la posicion de bloqueo con relacion al componente proximo de la carcasa 12a. Alguien experto en la tecnica reconocera que se puede utilizar cualquier medio adecuado para acoplar los dos conjuntos entre sf y que la invencion no esta limitada al medio de acoplamiento ilustrativo.
Tal como se muestra en las figuras 11A-11B, el cuerpo de disparo 12b puede incluir una tapa de anclaje 12c acoplada a un extremo distal de menor diametro del cuerpo de disparo 12b con el fin de anclar los mecanismos de disparo, para accionar el dispositivo 10, al cuerpo de disparo 12b. La interfaz de la tapa de anclaje 12c y del cuerpo de disparo 12b puede formar una hendidura 1234 para facilitar un ajuste a presion del boton de activacion 32 en el extremo distal del cuerpo de disparo 12b, o se puede unir mediante otro medio de union adecuado tal como se describe anteriormente.
Haciendo referencia a las figuras 3B y 12A-12C, el componente de accionamiento de la jeringa 700 puede ser un componente integral fabricado con cualquier material adecuado, tal como un plastico de base acetal, aunque tambien se pueden utilizar otros materiales adecuados. El componente de accionamiento de la jeringa 700 comprende un extremo de presurizacion 754 para aplicar presion sobre el tapon 54 de una jeringa 50 correspondiente, y una parte con el vastago del embolo 70 que tiene una parte central que se expande por compresion, ilustrada como los codos del embolo 78. Tal como se describe a continuacion, tambien se pueden proporcionar unos componentes adicionales, tales como los componentes para anclar el resorte helicoidal 88 al componente de accionamiento de la jeringa 700. La parte central que se expande por compresion 76 facilita el movimiento de una jeringa 50 correspondiente hacia la ubicacion de inyeccion y la expulsion de los contenidos de la jeringa 50 en dos pasos separados, tal como se describe anteriormente. Como alternativa, el actuador de la jeringa puede comprender multiples actuadores para mover la jeringa 50 y/o favorecer la expulsion desde esta.
El componente de accionamiento de la jeringa 700 de las figuras 3B y 12A-12C puede incluir ademas un indicador 190 en una parte solida del vastago 70 distal desde los codos 78. Durante la manipulacion del dispositivo 10 y despues de la finalizacion de una inyeccion, el indicador 190 se configura para que este alineado con la ventana 130 en la carcasa 12 con el fin de indicar la finalizacion de la inyeccion. Preferentemente, el indicador 190 tiene un color o diseno distintivo para advertir la finalizacion de una inyeccion.
Tal como se muestra en las figuras 1B, 8 y 12A-12C, el componente de accionamiento de la jeringa 700 ilustrativo incluye ademas un reborde de retencion 720 para mantener el resorte helicoidal 88 de accionamiento en una posicion comprimida hasta que se accione. El reborde de retencion 720 se conforma, dimensiona y fabrica con un material que permite preferentemente que el componente de accionamiento de la jeringa 700 pueda deslizar y se mueva facilmente dentro de la carcasa 12, cuando se acciona el dispositivo 10. Extendiendose distalmente desde el reborde de retencion 720, el componente de accionamiento de la jeringa 700 forma una base 788 para el resorte helicoidal 88 de accionamiento. La base 788 termina en una parte de anclaje del disparador 789. Por ejemplo, y tal como se representa en la presente, la base 788 ilustrativa puede comprender unas patas flexibles 788a, 788b alrededor de las cuales se dispone el resorte 88. La parte de anclaje del disparador 789 puede comprender unos resaltes de apoyo 7891 que se extienden desde la base 788 y se configuran para encajar selectivamente con la tapa de anclaje 12c y/o con el cuerpo de disparo 12b. Los resaltes de apoyo 7891 pueden incluir una o mas superficies en angulo para definir una leva o similar. Por ejemplo, y tal como se muestra en la figura 12C, los resaltes de apoyo 7891 pueden tener un contorno sustancialmente arqueado formado por segmentos con multiples bordes, cada uno de estos con un angulo diferente con relacion a la longitud de la base 788. Tal como se caracteriza en la presente, con fines ilustrativos y sin caracter limitante, desde el extremo de los resaltes de apoyo 7891 hacia la base 788, los segmentos del borde pueden tener unos angulos que van disminuyendo sucesivamente a, p, y de 82°, 45° y 23°
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
respectivamente. El boton de activacion 32 acoplado al extremo distal del cuerpo de disparo 12b esta configurado para retener la parte de anclaje del disparador 789 hasta su activacion. Cuando se activa, el boton de activacion 32 libera la parte de anclaje del disparador 789, lo que permite que el resorte 88 empuje el componente de accionamiento de la jeringa 700 hacia el extremo proximal 20 del dispositivo 10 en una operacion descrita anteriormente.
En una posicion retrafda y anclada mostrada en las figuras 1B, 3B y 12A-12C, la parte de anclaje del disparador 789 interactua con la carcasa 12, lo que retiene los resaltes de apoyo 7891 en una posicion estatica, frente a la fuerza de empuje del resorte helicoidal 88, con el fin de mantener el componente de accionamiento de la jeringa 700 en una posicion retrafda. En esta posicion, el reporte 720 retrae el resorte 88 contra la pared distal y posterior 712 del cuerpo de disparo 12b. Una abertura 713 en la tapa de anclaje 12c permite que el boton de activacion 32 tenga acceso a la parte de anclaje 789. En la posicion retrafda, el elemento para aplicar presion 754 del componente de accionamiento de la jeringa 700 se extiende fuera de una abertura 228 en el extremo proximal 122a del cuerpo de disparo 12b. Cuando el cuerpo de disparo 12b se acopla con un mecanismo de accionamiento de la jeringa 121 correspondiente, el elemento para aplicar presion 754 se extiende en el interior de la parte con el cuerpo cilmdrico de una jeringa alojada en esta. El elemento para aplicar presion 754 se puede fabricar de una sola pieza con el tapon 54 de una jeringa 50 alojada en el dispositivo 10, al igual que puede estar conectado o comunicado de cualquier otra forma con este, y se puede proporcionar con cualquier tamano, forma y configuracion convenientes, adecuados para aplicar presion sobre el tapon 54. En una realizacion, el elemento para aplicar presion 754 tiene una seccion transversal que se corresponde con la forma de la parte con el cuerpo cilmdrico 53 de una jeringa 50 correspondiente, de modo que selle sustancialmente la parte con el cuerpo cilmdrico 53, y donde el elemento para aplicar presion 754 se configura de modo que se puede mover deslizandose dentro de la parte con el cuerpo cilmdrico 53 para aplicar presion sobre el tapon 54 y accionar la jeringa 50.
En una realizacion ilustrativa de la figura 9, el componente de accionamiento de la jeringa 700 consta de un unico mecanismo integrado para anclar una jeringa 50 correspondiente, un resorte 88 y otros componentes, para accionar y mover la jeringa 50 hasta una posicion extendida y para expulsar los contenidos de dicha jeringa 50. En la solicitud de patente de EE. UU. con n.° de serie 12/074,704 se proporcionan detalles adicionales del conjunto del mecanismo de disparo 122 ilustrativo y de aspectos relacionados del dispositivo automatico de inyeccion 10.
La figura 13 es una vista de un despiece del conjunto de alojamiento de la jeringa 121 de una realizacion ilustrativa del contenido expuesto, el cual, a modo de ejemplo y sin caracter limitante, esta configurado para acoplarse con el conjunto del mecanismo de disparo 122 de la figura 9 y para interactuar con este. El conjunto de alojamiento de la jeringa 121 ilustrativo incluye un componente de alojamiento 12a, una tapa de recubrimiento de la aguja 24, un mecanismo de empuje 89, un portador de la jeringa 500 y un recubrimiento escalonado 12d, en el primer extremo 20 de la carcasa 12 cuando esta montado e incluye la primera abertura 28, tal como tambien se muestra en la figura 7. Los componentes 12a, 12d, 89, 500 y 24 cooperan para alojar una jeringa 50 que contiene una sustancia que se debe inyectar y facilitan la manipulacion del dispositivo 10 tal como se ha descrito anteriormente. En las solicitudes de patente de EE. UU. con n.° de serie 13/443,384; 12/968,744; 12/770,557 y 12/074,704 y en las patentes de EE. UU. con n.° 8,162,887; 7,938,802; 7,229,432 y 6,805,686 se proporcionan detalles adicionales del conjunto de alojamiento de la jeringa 121 ilustrativo, del conjunto del mecanismo de disparo 122 y de aspectos relacionados del dispositivo automatico de inyeccion 10.
En las figuras 14A-14Q, 15A-15D, 16A-16B y 17A-17D se muestran realizaciones ilustrativas del portador de la jeringa 500, la carcasa 12, el recubrimiento escalonado 12d y la tapa de recubrimiento de la aguja 24 respectivamente. Las figuras 18A y 18B son una vista en perspectiva lateral y una vista de una seccion transversal lateral respectivamente, del conjunto de alojamiento del resorte 121 montado, de acuerdo con una realizacion del contenido expuesto. Alguien experto en la tecnica reconocera que el contenido expuesto no esta limitado unicamente a las realizaciones ilustrativas.
Haciendo referencia a continuacion a las figuras 1A-1B, 2, 13, 14A-14Q y 18A-18B, el portador de la jeringa 500 de la realizacion ilustrativa tiene o contiene al menos una parte de una jeringa 50 utilizada en el dispositivo 10. La jeringa 50 descansa en el portador 500, que a su vez esta contenido en la carcasa 12. Durante la manipulacion, la jeringa 50 y el portador 500 se mueven hacia delante (p. ej., hacia el primer extremo 20 proximo a la ubicacion de inyeccion) dentro de la carcasa 12. La carcasa 12 esta configurada para limitar el movimiento del portador 500 mas alla del primer extremo 20, y a su vez el portador 500 limita el movimiento de la jeringa 50. El portador de la jeringa 500 caracterizado en la presente tiene una estructura sustancialmente tubular que incluye al menos una primera abertura 505, proxima al primer extremo del portador 500, y una segunda abertura 501 separada del primer extremo del portador 500.
De acuerdo con otro aspecto del contenido expuesto, y haciendo referencia a la realizacion de las figuras 14A-14I, la primera abertura 505 se puede definir mediante las patas 506 que se extienden desde una parte intermedia 507 dispuesta entre la primera abertura 505 y la segunda abertura 501. En una situacion montada, la primera abertura 505 esta situada mas cercana al primer extremo de la carcasa 12a que la segunda abertura 501. La parte intermedia 507 se conforma y configura para proporcionar una resistencia adecuada al portador de la jeringa 500 con el fin de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
evitar la rotura o la deformacion del portador de la jeringa 500 durante la manipulacion del dispositivo. Ademas, se pueden proporcionar unas aberturas adicionales que se correspondan con la ventana o ventanas 130 de la carcasa. Por ejemplo, tanto para cualquiera de la primera abertura 505 o la segunda abertura 501 como para ambas, se puede proporcionar una abertura frontal diametralmente opuesta a una abertura posterior con el fin de permitir la visualizacion a traves del portador de la jeringa 500.
Por ejemplo, y tal como se ilustra en las figuras 14A-14Q, las patas 506 caracterizadas en la presente tambien incluyen, cada una, una parte de anclaje 503 en un primer extremo de cada pata 506. La parte de anclaje 503 de cada pata 506 incluye una primera proyeccion 508 y una segunda proyeccion 509 con el fin de definir una hendidura generalmente radial. En la realizacion ilustrativa, en la posicion previa a la inyeccion, la primera y segunda proyeccion 508, 509 encajan un tope interior 256 dentro de la hendidura radial, tal como se muestra en las figuras 15C-15D y 18B. La primera proyeccion 508 puede ser mayor que la segunda proyeccion 509 y esta conformada para evitar el movimiento de la primera proyeccion 508 mas alla del tope interior 256, lo que evita, por tanto, el movimiento del portador de la jeringa alejandose desde la ubicacion de inyeccion.
Tal como se muestra en las figuras 14J-14Q, la segunda proyeccion 509 se puede configurar para que pase el tope interior 256 cuando se empuja el portador de la jeringa 500 hacia la ubicacion de inyeccion, tal como se describe a continuacion. La segunda proyeccion 509 se puede configurar de modo que la fuerza adicional para mover la segunda proyeccion 509 mas alla del tope interior 256 puede ser menor que la fuerza para hacer avanzar el tapon 700 dentro de la jeringa, y evitar, por tanto, el avance del tapon 700 y la expulsion de los contenidos de la jeringa antes de que la jeringa 50 y la aguja 55 se muevan hasta la ubicacion de inyeccion. Por ejemplo, y tal como se caracteriza en la presente, la superficie de la segunda proyeccion 509 puede ser sustancialmente arqueada o incluir una parte arqueada configurada para contactar con el tope interior 256, y el tope interior 256 puede incluir una parte con un borde achaflanado configurado para contactar con la segunda proyeccion 509, con el fin de reducir la cantidad de fuerza para empujar la segunda proyeccion 509 mas alla del tope interior 259. Adicionalmente o como alternativa, las patas 506 pueden actuar como una articulacion activa, la cual puede proporcionar un montaje mas sencillo del portador de la jeringa 500 en el conjunto de alojamiento de la jeringa 121 y tambien permitir que el portador de la jeringa 500 se mueva mas alla del interior 259.
Adicionalmente, con fines ilustrativos y sin caracter limitante, y tal como se caracteriza en la presente, el portador de la jeringa 500 se puede configurar con dos pares de patas 506 distribuidas sustancialmente de manera simetrica en torno al cuerpo cilmdrico del portador de la jeringa 500, el cual puede proporcionar sustancialmente una distribucion uniforme de la fuerza aplicada sobre las patas 506 del portador de la jeringa cuando encajan en los topes interiores 256 de la carcasa 12, y evitar, por tanto, danos a las patas 506 durante el montaje, transporte o manipulacion. Asimismo, la fuerza se puede distribuir sustancialmente de manera uniforme sobre cada pata 506 cuando se aplica una fuerza sobre el portador de la jeringa 500 con el fin de mover la segunda proyeccion 509 de cada pata 506 mas alla de cada tope interior 256 de la carcasa 12. De esta manera, las patas 506 se pueden soltar de la carcasa 12 sustancialmente al mismo tiempo para una mejor activacion, que incluye, por ejemplo, cuando la jeringa 50 esta inclinada y contacta con el portador de la jeringa 500 al comienzo de la activacion y disparo del dispositivo 10.
Un acoplador del portador de la jeringa 504, formado como dos brazos que se extienden desde la parte intermedia 507, se extiende hacia delante mas alla de la parte de anclaje 503 con el fin de facilitar el acoplamiento del portador de la jeringa 500 con un extremo del resorte 89 y/o del recubrimiento escalonado 12d.
Las patas 506 se conforman y moldean para una mayor resistencia y durabilidad. Por ejemplo, cualquiera de la primera y segunda proyeccion 508, 509 de las patas 506 o ambas proyecciones se puede moldear con forma de cuna y tener un grosor que proporcione resistencia anadida. Adicionalmente, las patas 506 pueden disminuir de seccion con una mayor anchura o grosor cerca de la parte intermedia 507, y/o las patas 506 pueden formar un angulo ligeramente hacia fuera en direccion radial, con relacion a un eje longitudinal del portador de la jeringa 500, con el fin de encajar con mayor seguridad en el tope interior 256.
El portador de la jeringa 500 puede incluir un segundo extremo embridado 562 configurado para que se una con un segundo extremo embridado 56 (mostrado en la figura 18B) de la jeringa 50. El segundo extremo embridado 562 se puede utilizar como un amortiguador de la jeringa 50. Adicionalmente, el segundo extremo embridado 562 puede incluir una estructura de amortiguamiento 564, tal como un miembro elastomerico montado sobre el segundo extremo 562 del portador de la jeringa 500 o formado mtegramente con este. El portador de la jeringa 500 puede incluir ademas uno o mas rebordes intermedios 563, los cuales en la realizacion ilustrativa, forman un tope con el fin de que la jeringa 50 interactue con un tope interior 256 en el componente de alojamiento 12a para limitar el movimiento hacia delante de la jeringa 50.
Tal como se representa en la presente, el portador de la jeringa 500 esta dispuesto de manera que pueda deslizar dentro de la carcasa 12 y transporta selectivamente la jeringa 50 dentro de la carcasa 12. Como alternativa, el portador de la jeringa 500 puede estar estacionario dentro de la carcasa 12 y configurado para permitir que la jeringa 50 deslice de manera selectiva y controlable dentro del portador de la jeringa 500 y con relacion a este. El portador de la jeringa 500 puede tener otras configuraciones y tamanos adecuados para transportar o guiar la jeringa 50
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
dentro de la carcasa 12.
Haciendo referencia a las figuras 16A-16B y 18B, el recubrimiento escalonado 12d ilustrativo esta dispuesto en el primer extremo 20 de la carcasa 12. El recubrimiento escalonado 12d ilustrativo tiene un cuerpo sustancialmente tubular, que incluye una boca 112 que define la abertura 28 en el primer extremo 20 del dispositivo 10, a traves de la cual se puede proyectar la aguja 55 de la jeringa durante la manipulacion del dispositivo 10. Desde la parte principal del cuerpo tubular 116, un escalon 113 forma la boca 112 de menor diametro que la parte principal del cuerpo tubular 116 del recubrimiento escalonado 12d. Tal como se muestra en la figura 18b, el escalon 113 forma un tope delantero del resorte 89, para confinar el resorte 89. En una realizacion ilustrativa, mostrada en las figuras 16A-16B y 18B, se forma una muesca del recubrimiento 115 en una periferia del segundo extremo del recubrimiento escalonado 12d. La periferia del recubrimiento escalonado 12d contacta con el primer lado del tope 256 del componente de alojamiento 12a. La muesca del recubrimiento 115 se puede alinear con una parte de la ventana 130 con el fin de evitar la obstruccion de la ventana 130. Adicionalmente, se extienden unos brazos 114 desde el recubrimiento escalonado 12d para bloquear el recubrimiento escalonado 12d con el fin de evitar pinchazos accidentales. El recubrimiento escalonado 12d puede incluir ademas una gma, tal como una hendidura y/o ranura 118 segun se muestra en las figuras 16A-16B, para recibir las proyecciones o chavetas 257 correspondientes, tal como se muestra en las figuras 15C-15D, y permitir, por tanto, un movimiento coaxial del recubrimiento escalonado 12d y del portador de la jeringa 500 sin giro con relacion a la carcasa 12. En la solicitud de EE. UU. con n.° de serie 12/074,704 y en las patentes de EE. UU. con n.° 7,229,432 y 6,805,686 se describe adicionalmente la configuracion y manipulacion del recubrimiento escalonado 12d.
Haciendo referencia de nuevo a las figuras 14A-16B y 18B, y a las etapas de manipulacion del dispositivo mostrado en las figuras 3A-6B, con el dispositivo en la posicion previa a la inyeccion, se retira la tapa 24 y el recubrimiento escalonado 12d se aprieta contra la ubicacion de inyeccion y, por tanto, se retrae dentro de la carcasa 12. Tras la activacion del mecanismo del conjunto de disparo 121, se empuja hacia adelante el portador de la jeringa 500, hacia el primer extremo del dispositivo 10, y las patas 506 se deforman radialmente hacia fuera lo que provoca que las partes de anclaje 503 se desencajen del tope 256 con el fin de permitir que el portador de la jeringa 500 se mueva hacia delante. Al tiempo que el portador de la jeringa 500 empuja hacia delante, los brazos del acoplador del portador de la jeringa 504 comprimen el resorte 89 y encajan con el segundo extremo del recubrimiento escalonado 12d. Despues de que el embolo 700 se despliega totalmente, y se confirma la finalizacion de la inyeccion tal como se describe a continuacion, el dispositivo 10 se puede retirar de la ubicacion de inyeccion. En este punto, el dispositivo esta en la posicion posterior a la inyeccion con el recubrimiento escalonado 12d extendido por delante de la aguja 55 debido al resorte 89, y bloqueado en la posicion extendida mediante los brazos 114 que contactan con el tope 256.
Haciendo referencia a las figuras 17A-17D y 18A-18B, el interior de la tapa de recubrimiento de la aguja 24 ilustrativa puede incluir una pluralidad de hendiduras radiales 241, 243 para recibir las partes que sobresalen del recubrimiento escalonado 12d y el componente de alojamiento 12a. Por ejemplo, tal como se ilustra en la figura 18B, una primera hendidura exterior en direccion radial 241 recibe un primer extremo de la pared lateral 242 del componente de alojamiento 12a. Una segunda hendidura interior en direccion radial 243 recibe el primer extremo de la boca 112 del recubrimiento escalonado 12d. El segundo extremo de la capa de recubrimiento de la aguja 24 incluye una muesca de la tapa 250 para que este alineada con una parte de la ventana 130 con el fin de evitar la obstruccion de la ventana 130 cuando la tapa de recubrimiento de la aguja 24 recibe la carcasa 12 (tal como se muestra mejor en las figuras 3A-3B). Las hendiduras radiales 241, 243 se pueden separar mediante una pared interior radial 245, que se puede formar como una corona, o como alternativa se puede formar como una pluralidad de partes de paredes arqueadas.
La tapa de recubrimiento de la aguja 24 incluye ademas una boca de la tapa 26. La boca de la tapa 26 se configura para que se extienda en el canal central 1012 de la carcasa 12 y rodee el primer extremo de una jeringa 50 colocada en este cuando la tapa de recubrimiento de la aguja 24 esta acoplada con la carcasa 12. La boca de la tapa 26 puede incluir dos o mas miembros, si se desea, para definir una abertura de la boca 249. Cuando la tapa de recubrimiento de la aguja 24 recibe la carcasa 12, la abertura de la boca 249 se puede alinear con la o las partes de la ventana 130 con el fin de evitar la obstruccion de la ventana mediante la boca de la tapa 26. Adicionalmente, y tal como se muestra en la figura 18B, se puede configurar un segundo extremo de la boca de la tapa 26 con un grosor reducido para que ajuste entre la jeringa 50 y el primer extremo de las patas 506. De esta manera, las patas 506 se deforman en direccion radial hacia dentro hasta encajar con el tope de la carcasa 256 con el fin de evitar un despliegue prematuro del recubrimiento escalonado 12d cuando se retira la tapa 24.
Tal como se caracteriza en la presente, la aguja 55 de la jeringa se rodea con una funda interior y separada de la aguja 246 (mostrada en la figura 1B), tal como una proteccion convencional ngida para agujas 55. Cuando la tapa 24 se coloca sobre la carcasa 12, una arista circunferencial 247 puede encajar y fijar el interior de la funda de la aguja 246 dentro de la tapa 24. Cuando se retira la tapa 24, la aguja 55 de la jeringa queda expuesta dentro del canal central 1012 de la carcasa 12. La tapa 24 tambien puede incluir una abertura en un primer extremo 248 de esta. La tapa 24 puede incluir ademas una o mas ranuras o aberturas en un lado de esta para permitir la expansion de las hendiduras radiales 241, 243 o de la boca 26 y/o para facilitar que la funda de la aguja 246 pase la arista
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
circunferencial 247 cuando la tapa 24 se coloca sobre la carcasa 12.
Haciendo referencia de nuevo a las etapas de manipulacion del dispositivo automatico de inyeccion 10, mostradas en las figuras 3A-6B, se describe la alineacion de las aberturas 501, 505 del portador de la jeringa 500 con la ventana 130 y con otros componentes del dispositivo 10. En la posicion previa a la inyeccion, mostrada en las figuras 3A-6B, la primera abertura 505 del portador de la jeringa 500 en la primera posicion esta alineada con la ventana 130, con la muesca de la tapa 250 y con la muesca del recubrimiento 115. Esta alineacion permite la visualizacion del cuerpo cilmdrico de la jeringa 53 a traves de la ventana 130 con el fin de dejar que se visualicen los contenidos de la jeringa 50. En la posicion inicialmente desplegada, mostrada en las figuras 4A-4B, se puede ver la parte intermedia 507 del portador de la jeringa 500 en la ventana 130, junto con partes de la primera abertura 505 y de la segunda abertura 501. La muesca del recubrimiento 115 se puede alinear con la ventana 130 si se presiona el recubrimiento 12d contra la ubicacion de inyeccion. Esta alineacion puede indicar que se esta manipulando el dispositivo 10 en ese instante. Al final de la inyeccion, mostrada en las figuras 5A-5B, la segunda abertura 501 del portador de la jeringa 500 esta en la segunda posicion y alineada con la ventana 130 y con el indicador 190 del componente de accionamiento de la jeringa 700, con el fin de indicar que se ha finalizado la inyeccion. La muesca del recubrimiento 115 se puede alinear con la ventana 130 si se presiona el recubrimiento 12d contra la ubicacion de inyeccion. En la posicion posterior a la inyeccion, mostrada en las figuras 6A-6B, con el recubrimiento 12d desplegado, la segunda abertura 501 del portador de la jeringa 500 en la segunda posicion permanece alineado con la ventana 130 y con el indicador 190 del componente de accionamiento de la jeringa 700, con el fin de indicar que se ha desplegado el dispositivo 10, tal como se describe posteriormente.
Tal como se describe anteriormente y se muestra en la figura 18A, las aberturas 126 en el componente de alojamiento 12a reciben las pestanas 127 del conjunto del mecanismo de disparo 122 con el fin de facilitar el montaje del dispositivo 10. La ventana 130 descrita anteriormente para permitir a un usuario visualizar los contenidos de una jeringa situada en el interior del conjunto 121, asf como tambien para visualizar un indicador 190 que tapa la ventana 130 despues de finalizar una inyeccion, se puede formar unicamente en el primer componente de alojamiento 12a si se dispone de longitud suficiente para que realice su funcion tal como se ha descrito.
Haciendo referencia ahora al indicador 190, la figura 7 es una vista frontal del dispositivo automatico de inyeccion 10 de una realizacion del contenido expuesto, que ilustra el componente de accionamiento de la jeringa 700 de acuerdo con una realizacion del contenido expuesto. El componente de accionamiento de la jeringa 700 se puede fabricar con un indicador 190 visible a traves de la ventana 130 o lo puede incluir de otra manera. El indicador 190 se puede proporcionar con un color, forma y/o diseno distintivos para indicar a un usuario que se ha finalizado una inyeccion. El indicador 190 se configura alineado con la ventana 130 de la carcasa 12 despues de que el componente de accionamiento de la jeringa 700 finaliza una inyeccion y expulsa total o casi totalmente los contenidos de la jeringa 50 fuera de la aguja 55 y hasta un paciente. Por tanto, antes de la manipulacion del dispositivo 10, el cuerpo cilmdrico 53 de la jeringa se alinea con la ventana 130 y son visibles los contenidos en su interior a traves de la primera abertura 505 del portador de la jeringa 500 en su primera posicion. Despues de la inyeccion, la parte con el cuerpo cilmdrico 53 de la jeringa se ha movido hacia el primer extremo 20 del dispositivo 10, de modo que la aguja 55 sobresale desde el primer extremo 20 de la carcasa 12, y el componente de accionamiento de la jeringa 700 se ha movido hacia delante dentro de la parte con el cuerpo cilmdrico 53 de la jeringa. En esta posicion, el indicador 190 esta alineado con la ventana 130 y se puede ver en esta a traves de la segunda abertura 501 del portador de la jeringa 500, con el fin de indicar la finalizacion de una inyeccion. Por lo tanto, y de acuerdo con esta realizacion, incluso si la jeringa 50 se ha movido hasta una posicion expuesta con la aguja 55 sobresaliendo desde la carcasa 12, el indicador 190 no se alineara con la ventana 130 o indicara la finalizacion de una inyeccion de otra manera, hasta que el embolo 700 haya expulsado los contenidos de la jeringa 50 fuera del cuerpo cilmdrico 53.
Haciendo referencia a las figuras 15A-15D, la carcasa 12 ilustrativa incluye una ventana 130 formada en una pared lateral de la carcasa 12 para permitir al usuario visualizar los contenidos de la jeringa antes de su manipulacion y permitir al usuario visualizar el indicador 190 despues de que se ha finalizado la manipulacion del dispositivo. Tal como se caracteriza en la presente, segun se muestra en las figuras 15A-15D, la ventana 130 ilustrativa tiene preferentemente una forma alargada con una longitud suficiente para visualizar la primera abertura 505 del portador de la jeringa 500 en la primera posicion y la segunda abertura 501 del portador de la jeringa 500 en la segunda posicion. Por ejemplo, la ventana 130 puede tener una forma oval con un primer extremo 132 que es mas estrecho que un segundo extremo 134, y el primer extremo se puede alinear con una muesca de la capa 250 cuando la tapa 24 se recibe o se situa en la carcasa 12. El segundo extremo 134 de la ventana 130 puede tener una forma sustancialmente semicircular y ser mas ancho que el primer extremo 132 de la ventana 130 para una mejor visibilidad del indicador 190 si esta provisto de este.
La figura 19 muestra una realizacion alternativa del dispositivo 10 con una configuracion alternativa de la ventana 130. En el lugar de una configuracion con cambio de seccion o en forma de gota descrita previamente, la ventana 130 es basicamente ovalada. Tal como se muestra en la figura 19, la ventana 130 puede tener una forma sustancialmente simetrica y ovalada o forma de pfldora y se puede configurar preferentemente como una ranura abierta, o como alternativa, se puede configurar para que incluya una cubierta de la ventana transparente con el fin de proteger los contenidos del dispositivo 10 y permitir la visualizacion de los contenidos de la jeringa a traves de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
esta, asf como tambien visualizar un indicador 190 que tapa la ventana 130 despues de que finaliza una inyeccion. Asimismo, la configuracion de la ventana 130 de la figura 19 se puede utilizar con cualquiera de las realizaciones del dispositivo 10 y del portador de la jeringa 500 descritos en la presente. La ventana 130 puede incluir una lmea de llenado 135 para permitir la verificacion de la dosis correcta dentro de la jeringa.
La carcasa 12 tambien puede incluir un borde biselado 136 que rodea la ventana 130. El borde biselado 136 se puede utilizar para recibir y fijar una proteccion opcional 137. La proteccion 137 se puede sujetar de manera articulada para cubrir la ventana 130, si se fabrica con un material opaco, o se puede fabricar con cualquier material transparente adecuado y fijar a la carcasa 12 para permitir al usuario ver a traves de dicha proteccion 137. La proteccion 137 tambien puede tener propiedades para absorber o reflejar o evitar de otra manera que longitudes de onda de luz ultravioleta u otra luz entren en la carcasa y danen los contenidos de la jeringa 50. Por ejemplo, la proteccion 137 puede incluir una pelfcula protectora transparente con propiedades para bloquear o absorber la luz ultravioleta, y la pelfcula tambien puede incluir una capa adhesiva para su aplicacion a la proteccion 137 y/o a una jeringa que se llena previamente. Adicionalmente o como alternativa, se puede anadir un producto qrnmico, que tiene propiedades de bloqueo o absorcion ultravioleta, a una resina transparente para fabricar la proteccion 137. El producto qrnmico de bloqueo o absorcion ultravioleta se puede anadir mediante combinacion previa o mediante mezcla agitada antes de moldear la resina. Como una alternativa adicional, se puede anadir un producto qrnmico o pelfcula protectora transparente que tiene propiedades de bloqueo o absorcion ultravioleta a un envase del producto del dispositivo 10 con el fin de evitar ademas la degradacion de los contenidos de la jeringa 50.
La carcasa 12 tambien puede incluir una parte 139 con una mayor resistencia proxima a la ventana 130. Por ejemplo, y tal como se representa en la figura 7, la parte 139 se puede proporcionar con una configuracion no cilmdrica, tal como una parte con forma de bulbo o de barril, para tener una resistencia adicional. La parte 139 de la carcasa 12 puede ser mas ancha cerca de la ventana 130 con relacion al resto de la carcasa 12. La parte 139 puede incrementar la resistencia y, por tanto, oponerse a la deformacion de la carcasa 12, la cual en caso contrario se debilita debido a la perdida de material en la carcasa 12 para formar la ventana 130. Adicionalmente, la carcasa contorneada puede mejorar la ergonoirna y la estetica del dispositivo automatico de inyeccion 10.
Aunque se hace referencia a ciertas caractensticas o componentes en la parte frontal del dispositivo 10, tales como una ventana 130, la primera y segunda abertura 505, 501, la muesca del recubrimiento 115, la muesca de la tapa 250, dichas caractensticas pueden incluir, por ejemplo, una caractenstica diametralmente opuesta correspondiente en una parte posterior del dispositivo, o en otra posicion adecuada del dispositivo 10.
El dispositivo automatico de inyeccion del contenido expuesto se puede utilizar para la inyeccion o el suministro de cualquiera de una variedad de sustancias lfquidas adecuadas de dosis o volumen correspondientes.
Aunque el contenido expuesto se describe en la presente en terminos de ciertas realizaciones preferidas, aquellos que son expertos en la tecnica reconoceran que se pueden realizar diversas modificaciones y mejoras al contenido expuesto sin alejarse del alcance de este. Ademas, aunque ciertas caractensticas individuales de una realizacion del contenido expuesto se pueden analizar en la presente o mostrar en los dibujos de una realizacion y no en otras realizaciones, debena ser evidente que las caractensticas individuales de una realizacion se pueden combinar con una o mas caractensticas de otra realizacion o con las caractensticas pertenecientes a una pluralidad de realizaciones.
Ademas de las realizaciones espedficas reivindicadas a continuacion, el contenido expuesto tambien esta dirigido a otras realizaciones que tienen cualquier otra posible combinacion de las caractensticas dependientes reivindicadas a continuacion y de aquellas descritas anteriormente. Como tal, las caractensticas particulares presentadas en las reivindicaciones dependientes y expuestas anteriormente se pueden combinar entre sf de otras maneras dentro del alcance del contenido expuesto, de modo que el contenido expuesto se debena reconocer como que tambien esta dirigido espedficamente a otras realizaciones que tienen cualesquiera otras combinaciones posibles. Por tanto, la descripcion anterior de las realizaciones espedficas del contenido expuesto se ha presentado con fines ilustrativos y descriptivos. No se pretende ser exhaustivo o limitar el contenido expuesto a aquellas realizaciones expuestas.
Sera evidente para aquellos que son expertos en la tecnica que se pueden realizar diversas modificaciones y variaciones en el metodo y sistema del contenido expuesto que estan dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (23)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo automatico de inyeccion que comprende:
    una carcasa (12) que tiene un primer extremo (20), un segundo extremo (30) y un cuerpo cilmdrico entre el primer extremo y el segundo extremo, comprendiendo el cuerpo cilmdrico una ventana alargada (130) para permitir la visualizacion de los contenidos en el interior de la carcasa;
    una jeringa (50) dispuesta dentro de la carcasa y que tiene un primer extremo (53a), un segundo extremo (53b) y un deposito entre el primer extremo y el segundo extremo;
    un embolo (700) dispuesto, al menos parcialmente, dentro de la jeringa y que comprende un indicador visual en una parte del embolo; y
    un portador de la jeringa (500) dispuesto dentro de la carcasa y configurado para que contenga la jeringa y desplace la jeringa dentro de la carcasa entre una primera posicion y una segunda posicion, teniendo el portador de la jeringa una primera abertura (505) y una segunda abertura (501), donde la primera abertura se configura para estar alineada con la ventana y el deposito cuando el portador de la jeringa esta en la primera posicion y la segunda abertura se configura para estar alineada con la ventana y con el indicador visual cuando el portador de la jeringa esta en la segunda posicion.
  2. 2. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, donde la ventana alargada (130) tiene una forma oval o una forma de pfldora sustancialmente simetrica.
  3. 3. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, comprendiendo ademas la carcasa (12) un borde biselado (136) que rodea la ventana alargada con el fin de recibir una proteccion (137).
  4. 4. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 3, donde la proteccion (137) se configura para evitar que la radiacion UV entre en la carcasa (12) a traves de la ventana alargada (130).
  5. 5. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas un cuerpo de disparo (12b) que tiene un primer extremo y un segundo extremo, donde el primer extremo del cuerpo de disparo esta encajado en la carcasa (12) proximo al segundo extremo (30) de la carcasa, comprendiendo el cuerpo de disparo una o mas pestanas de ajuste (33) dispuestas entre el primer extremo y el segundo extremo.
  6. 6. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 5, que comprende ademas un tapa (34) que tiene uno o mas receptaculos (22) dimensionados y moldeados para recibir la o las pestanas de ajuste (33) del cuerpo de disparo (12b) con el fin de alinearlos y evitar una retirada accidental de la tapa.
  7. 7. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 6, donde el o los receptaculos (22) y la o las pestanas de ajuste (33) tienen forma de petalo.
  8. 8. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, comprendiendo ademas el portador de la jeringa (500) una parte intermedia (507) entre la primera (505) y segunda (501) abertura, donde la parte intermedia se conforma para resistir la deformacion del portador de la jeringa.
  9. 9. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, donde la primera abertura (505) esta situada mas cerca del primer extremo (20) de la carcasa que la segunda abertura (501).
  10. 10. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, donde la primera posicion es una posicion previa a la inyeccion.
  11. 11. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, donde la segunda posicion es una posicion posterior a la inyeccion.
  12. 12. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas una tapa (24) que tiene una parte exterior, donde el primer extremo (20) de la carcasa (12) se configura para recibir la parte exterior de la tapa, comprendiendo la parte exterior de la tapa una muesca de la tapa (250), estando alineada una parte de la ventana alargada (130) con la muesca de la tapa cuando la tapa recibe la carcasa con el fin de evitar la obstruccion de la ventana.
  13. 13. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 12, comprendiendo ademas la tapa (24) una parte interior, comprendiendo la parte interior una boca dividida (26) que se proyecta mas alla de la parte exterior, definiendo la boca dividida una abertura de la boca (249), estando alineada la abertura de la boca con al menos una parte de la ventana alargada (130), cuando la tapa recibe la carcasa (12), con el fin de evitar la obstruccion de la ventana.
    5
    10
    15
    20
    25
  14. 14. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 13, comprendiendo ademas la parte interior de la tapa (24) una arista circunferencial (247).
  15. 15. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 14, que comprende ademas una aguja (55) que se proyecta desde el primer extremo (53a) de la jeringa (50) y una proteccion de la aguja (246) que rodea una parte de la aguja, donde la arista circunferencial (247) se configura para fijar la proteccion de la aguja dentro de la parte interior de la tapa (24).
  16. 16. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 15, donde la proteccion de la aguja (246) queda retenida en la parte interior de la tapa (24) cuando se retira la tapa de la carcasa (12).
  17. 17. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 12, donde la tapa (24) comprende una hendidura radial interior (243), una hendidura radial exterior (241) y una pared radial (245) entre la hendidura radial interior y la hendidura radial exterior.
  18. 18. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 17, donde la pared radial (245) comprende dos o mas segmentos de pared arqueados.
  19. 19. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas un recubrimiento (12d) dispuesto, al menos parcialmente, dentro de la carcasa (12), teniendo una parte del recubrimiento dispuesto dentro de la carcasa una muesca del recubrimiento (115), estando alineada la muesca del recubrimiento con al menos una parte de la ventana alargada (130) con el fin de evitar la obstruccion de la ventana.
  20. 20. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas una primera tapa (24) dispuesta cerca de un primer extremo del dispositivo y una segunda tapa (34) dispuesta cerca de un segundo extremo del dispositivo, teniendo la primera tapa (24) y la segunda tapa (34), cada una, uno o mas sfmbolos para indicar una etapa de una secuencia de retirada o de una direccion de retirada, teniendo el o los sfmbolos un color que resalta o un color que contrasta en comparacion con la tapa correspondiente.
  21. 21. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas un agente terapeutico liquido en el deposito.
  22. 22. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 21, donde el agente terapeutico lfquido comprende una protema.
  23. 23. El dispositivo automatico de inyeccion de acuerdo con la reivindicacion 21, donde el agente terapeutico lfquido comprende adalimumab.
ES12778507.9T 2011-09-22 2012-09-21 Dispositivo automático de inyección Active ES2552580T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161538098P 2011-09-22 2011-09-22
US201161538098P 2011-09-22
PCT/US2012/056744 WO2013044161A1 (en) 2011-09-22 2012-09-21 Automatic injection device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2552580T3 true ES2552580T3 (es) 2015-11-30

Family

ID=46981157

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12778507.9T Active ES2552580T3 (es) 2011-09-22 2012-09-21 Dispositivo automático de inyección
ES15178649.8T Active ES2691492T3 (es) 2011-09-22 2012-09-21 Porta-jeringa para un dispositivo automático de inyección
ES12769287.9T Active ES2558941T3 (es) 2011-09-22 2012-09-21 Dispositivo automático de inyección

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15178649.8T Active ES2691492T3 (es) 2011-09-22 2012-09-21 Porta-jeringa para un dispositivo automático de inyección
ES12769287.9T Active ES2558941T3 (es) 2011-09-22 2012-09-21 Dispositivo automático de inyección

Country Status (17)

Country Link
US (4) US9408973B2 (es)
EP (4) EP2758100B1 (es)
JP (2) JP2014526369A (es)
CN (2) CN104080498B (es)
AU (2) AU2012312046B2 (es)
CA (2) CA2849797A1 (es)
DK (2) DK2758102T3 (es)
ES (3) ES2552580T3 (es)
HK (3) HK1200378A1 (es)
MX (2) MX2014003527A (es)
PL (2) PL2758102T3 (es)
PT (2) PT2758102E (es)
RU (2) RU2620350C2 (es)
SG (2) SG11201400910PA (es)
TW (3) TWI552780B (es)
WO (2) WO2013044161A1 (es)
ZA (1) ZA201508502B (es)

Families Citing this family (70)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7648483B2 (en) 2004-11-22 2010-01-19 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US11590286B2 (en) 2004-11-22 2023-02-28 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US10737028B2 (en) 2004-11-22 2020-08-11 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
AU2004325202B2 (en) 2004-11-22 2009-02-19 Kaleo, Inc. Devices, systems, and methods for medicament delivery
US8206360B2 (en) 2005-02-01 2012-06-26 Intelliject, Inc. Devices, systems and methods for medicament delivery
US8361026B2 (en) 2005-02-01 2013-01-29 Intelliject, Inc. Apparatus and methods for self-administration of vaccines and other medicaments
US8231573B2 (en) 2005-02-01 2012-07-31 Intelliject, Inc. Medicament delivery device having an electronic circuit system
US9022980B2 (en) 2005-02-01 2015-05-05 Kaleo, Inc. Medical injector simulation device
EP1843812A4 (en) 2005-02-01 2008-12-03 Intelliject Llc DEVICES, SYSTEMS AND METHOD FOR DISPOSING MEDICAMENTS
WO2008091838A2 (en) 2007-01-22 2008-07-31 Intelliject, Inc. Medical injector with compliance tracking and monitoring
USD994111S1 (en) 2008-05-12 2023-08-01 Kaleo, Inc. Medicament delivery device cover
US8021344B2 (en) 2008-07-28 2011-09-20 Intelliject, Inc. Medicament delivery device configured to produce an audible output
US8627816B2 (en) 2011-02-28 2014-01-14 Intelliject, Inc. Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone
US8939943B2 (en) 2011-01-26 2015-01-27 Kaleo, Inc. Medicament delivery device for administration of opioid antagonists including formulations for naloxone
US9173999B2 (en) 2011-01-26 2015-11-03 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container
DK2758101T3 (en) 2011-09-22 2015-12-21 Abbvie Inc Automatic injection device
US9408973B2 (en) 2011-09-22 2016-08-09 Abbvie Inc. Automatic injection device
EP2606925A1 (en) * 2011-12-21 2013-06-26 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Autoinjector
JP6203198B2 (ja) * 2012-02-13 2017-09-27 サノフィ−アベンティス・ドイチュラント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 注射デバイスへの取付けのための補助デバイス
EP2662104A1 (en) * 2012-05-07 2013-11-13 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Detent mechanism for a medicament delivery device
US9522235B2 (en) 2012-05-22 2016-12-20 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering medicaments from a multi-chamber container
WO2014106056A2 (en) 2012-12-27 2014-07-03 Kaleo, Inc. Devices, systems and methods for locating and interacting with medicament delivery systems
US10314978B2 (en) * 2013-02-04 2019-06-11 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Assembly for a drug delivery device
US8591463B1 (en) 2013-03-08 2013-11-26 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Re-useable injector device for syringe
US8652100B1 (en) 2013-03-08 2014-02-18 Teva Pharmaceutical Industries, Ltd. Re-useable injector device for syringe
US20150025472A1 (en) * 2013-03-12 2015-01-22 Robert Dax Colwell Cover for a syringe and method of making
TR201815578T4 (tr) * 2013-04-22 2018-11-21 Sanofi Aventis Deutschland Bir enjeksiyon cihazına bağlantı için ek cihaz.
DE102013007389A1 (de) * 2013-04-30 2014-10-30 Britannia Pharmaceuticals Ltd. Medikamentenverabreichungsvorrichtung
USD745664S1 (en) 2013-11-25 2015-12-15 Teva Pharmaceutical Industries, Ltd. Injector device for a syringe
US9775950B2 (en) 2014-01-14 2017-10-03 Parenteral Technologies, Llc Syringe with dosage indicator for the visually impaired
USD758566S1 (en) * 2014-03-17 2016-06-07 Erik Chen Blood sampling pen
US9517307B2 (en) 2014-07-18 2016-12-13 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering opioid antagonists including formulations for naloxone
EP3236882B1 (en) 2014-12-23 2020-02-05 Automed Pty Ltd Delivery apparatus, system and associated methods
US9415176B1 (en) * 2015-01-22 2016-08-16 West Pharmaceutical Services, Inc. Autoinjector having an end-of-dose visual indicator
CN107530502B (zh) 2015-02-20 2021-01-15 里珍纳龙药品有限公司 注射器系统、活塞密封系统、塞子系统
AU2016235054B2 (en) 2015-03-24 2020-07-16 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivering a lyophilized medicament
WO2017004345A1 (en) 2015-06-30 2017-01-05 Kaleo, Inc. Auto-injectors for administration of a medicament within a prefilled syringe
GB2541227A (en) * 2015-08-13 2017-02-15 Owen Mumford Ltd Injector Device
EP3162399A1 (en) * 2015-11-02 2017-05-03 Sanofi Drug delivery device with variable size dose index window
FR3043563B1 (fr) 2015-11-13 2022-01-21 Aptar France Sas Autoinjecteur.
FR3043562B1 (fr) * 2015-11-13 2022-01-21 Aptar France Sas Autoinjecteur.
USD818587S1 (en) 2016-03-29 2018-05-22 Abbevie Inc. Automatic injection device
GB2601424B (en) 2016-06-06 2022-12-07 E3D Agricultural Cooporative Association Ltd Multiple use computerized injector
US10792432B2 (en) 2016-06-09 2020-10-06 Becton, Dickinson And Company Drive assembly and spacer for drug delivery system
US10603445B2 (en) 2016-06-09 2020-03-31 Becton, Dickinson And Company Needle actuator assembly for drug delivery system
US10549044B2 (en) 2016-06-09 2020-02-04 Becton, Dickinson And Company Spacer assembly for drug delivery system
US10751476B2 (en) 2016-06-09 2020-08-25 Becton, Dickinson And Company Actuator assembly for drug delivery system
US20180015224A1 (en) 2016-07-13 2018-01-18 California Institute Of Technology Dampers and Methods for Performing Measurements in an Autoinjector
CH712753A2 (de) 2016-07-28 2018-01-31 Tecpharma Licensing Ag Trennen einer Nadelschutzkappe von einem Produktbehälter und Verfahren zum Montieren einer Injektionsvorrichtung.
US20190262540A1 (en) * 2016-10-21 2019-08-29 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Liquid medicament administration device
US11207466B2 (en) 2016-10-25 2021-12-28 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh State indicator and drug delivery device with a state indicator and a method for manufacturing a drug delivery device
WO2018119218A1 (en) 2016-12-23 2018-06-28 Kaleo, Inc. Medicament delivery device and methods for delivering drugs to infants and children
EP3570906A4 (en) 2017-01-17 2020-10-21 Kaleo, Inc. WIRELESS CONNECTIVITY AND EVENT DETECTION DRUG DELIVERY DEVICES
EP3351279A1 (en) * 2017-01-20 2018-07-25 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Drug delivery device
ES2882819T3 (es) 2017-03-01 2021-12-02 Abbvie Inc Dispositivo de inyección automática con comunicación de campo cercano
WO2019006296A1 (en) * 2017-06-30 2019-01-03 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. SELF-INJECTOR WITH STABILIZING ELEMENTS
USD868961S1 (en) * 2017-09-13 2019-12-03 Shl Medical Ag Housing for a medical injector
CA3079357C (en) 2017-10-16 2022-12-13 Becton, Dickinson And Company Spacer assembly for drug delivery device
SE542798C2 (en) * 2018-04-06 2020-07-07 Krui Ab Auto disable prefilled syringe with plunger rod spring
CA3101995C (en) 2018-06-08 2023-10-10 Antares Pharma, Inc. Auto-insert injector
WO2020018433A1 (en) 2018-07-16 2020-01-23 Kaleo, Inc. Medicament delivery devices with wireless connectivity and compliance detection
US20210322678A1 (en) * 2018-09-04 2021-10-21 Alerje, Inc. Auto-injection medical device system
EP3626288A1 (de) * 2018-09-19 2020-03-25 Tecpharma Licensing AG Elektronisches zusatzmodul für injektionsgeräte
JP2022543523A (ja) 2019-08-09 2022-10-13 カレオ,インコーポレイテッド プレフィルドシリンジ内の物質の送達のためのデバイス及び方法
CN110947325A (zh) * 2019-12-12 2020-04-03 闫秀芬 一种静配中心药物配液装置
US11235105B2 (en) * 2020-03-20 2022-02-01 Alexander Nikon Auto-injector
US11957542B2 (en) 2020-04-30 2024-04-16 Automed Patent Holdco, Llc Sensing complete injection for animal injection device
WO2022090463A1 (en) * 2020-10-30 2022-05-05 Boehringer Ingelheim International Gmbh Administration device for in particular intravitreal administration of a fluid
USD996605S1 (en) 2021-03-29 2023-08-22 Owen Mumford Limited Injector
EP4327847A1 (de) * 2022-08-25 2024-02-28 Ypsomed AG Verbesserter autoinjektor

Family Cites Families (120)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3144178A (en) 1962-03-12 1964-08-11 Stanley J Sarnoff Cartridge holder
DE1957833A1 (de) 1968-11-21 1970-07-02 Maurice Steiner Injektionsspritze,insbesondere von dem Patienten selbst gehandhabte Injektionsspritze
US3910260A (en) 1972-03-01 1975-10-07 Survival Technology Method and apparatus of treating heart attack patients prior to the establishment of qualified direct contact personal care
US4004577A (en) 1972-12-04 1977-01-25 Survival Technology, Inc. Method of treating heart attack patients prior to the establishment of qualified direct contact personal care
US3941130A (en) 1975-03-18 1976-03-02 Tibbs Robert C Sequential trigger release for injection device
US4261358A (en) 1979-10-01 1981-04-14 Walter Vargas Automatic syringe plunger
US4795433A (en) 1985-05-20 1989-01-03 Survival Technology, Inc. Automatic injector for emergency treatment
US4627445A (en) 1985-04-08 1986-12-09 Garid, Inc. Glucose medical monitoring system
US4689042A (en) 1985-05-20 1987-08-25 Survival Technology, Inc. Automatic medicament ingredient mixing and injecting apparatus
GB8713810D0 (en) 1987-06-12 1987-07-15 Hypoguard Uk Ltd Measured dose dispensing device
AU106517S (en) 1988-12-24 1990-01-30 Pharmacia Ab A syringe
USD322479S (en) 1989-06-02 1991-12-17 Terumo Kabushiki Kaisha Holder for lancet
US5085642A (en) 1989-07-17 1992-02-04 Survival Technology, Inc. Conveniently carried frequent use autoinjector
US5102393A (en) 1989-07-17 1992-04-07 Survival Technology, Inc. Autoinjector converted from intramuscular to subcutaneous mode of injection
US5092843A (en) 1990-04-12 1992-03-03 Survival Technology, Inc. Dispersion multichamber auto-injector
AU114410S (en) 1990-12-21 1992-06-29 Glaxo Group Ltd An injector
US5078698A (en) 1991-02-19 1992-01-07 Sterling Drug Inc. Axial eject hypodermic syringe holder
USD346219S (en) 1991-11-25 1994-04-19 Actimed Plast AB Erection pump
US5267963A (en) 1992-08-21 1993-12-07 Nicholas Bachynsky Medication injection device
US5378233A (en) 1992-11-18 1995-01-03 Habley Medical Technology Corporation Selected dose pharmaceutical dispenser
US5320609A (en) * 1992-12-07 1994-06-14 Habley Medical Technology Corporation Automatic pharmaceutical dispensing syringe
US5356395A (en) 1993-12-14 1994-10-18 Chen Shih Shuan Safety syringe shield
US5645534A (en) 1994-06-24 1997-07-08 Becton Dickinson And Company Time of last injection indicator for medication delivery pen
DE69534405T2 (de) 1994-07-01 2006-03-09 Edwards Lifesciences Corp., Irvine Vorrichtung zum gewinnen von autologen, mikrovaskulären endothelialen zellen enthaltendem fettgewebe
US5993421A (en) 1994-12-02 1999-11-30 Science Incorporated Medicament dispenser
US5674204A (en) 1995-09-19 1997-10-07 Becton Dickinson And Company Medication delivery pen cap actuated dose delivery clutch
IT1284642B1 (it) 1996-05-02 1998-05-21 Ermanno Greco Perfezionamenti alle siringhe automatiche per iniezione
US7235056B2 (en) 1996-05-17 2007-06-26 Amira Medical Body fluid sampling device and methods of use
EP1579814A3 (en) 1996-05-17 2006-06-14 Roche Diagnostics Operations, Inc. Methods and apparatus for sampling and analyzing body fluid
US20070142776A9 (en) 1997-02-05 2007-06-21 Medtronic Minimed, Inc. Insertion device for an insertion set and method of using the same
US6979307B2 (en) 1997-06-24 2005-12-27 Cascade Medical Enterprises Llc Systems and methods for preparing autologous fibrin glue
US5921966A (en) 1997-08-11 1999-07-13 Becton Dickinson And Company Medication delivery pen having an improved clutch assembly
US6149626A (en) 1997-10-03 2000-11-21 Bachynsky; Nicholas Automatic injecting syringe apparatus
WO1999033504A1 (en) 1997-12-31 1999-07-08 Minimed Inc. Insertion device for an insertion set and method of using the same
SE9803662D0 (sv) 1998-10-26 1998-10-26 Pharmacia & Upjohn Ab Autoinjector
USD428651S (en) 1998-10-26 2000-07-25 Pharmacia & Upjohn Ab Autoinjector for standardized single dose syringes
USD429814S (en) 1999-07-16 2000-08-22 Roche Diagnostics Corporation Blood lancette
US6277099B1 (en) 1999-08-06 2001-08-21 Becton, Dickinson And Company Medication delivery pen
USD461555S1 (en) 2000-05-25 2002-08-13 Jean Marc Binet Safety syringe
GB0119520D0 (en) 2001-08-10 2001-10-03 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
JP4601876B2 (ja) * 2001-08-16 2010-12-22 昭和薬品化工株式会社 歯科用カートリッジ式電動注射装置における受け筒の取付装置
JP2003260136A (ja) 2002-03-08 2003-09-16 Top:Kk 注射器
WO2003103750A1 (en) * 2002-06-05 2003-12-18 Elan Pharma International Limited Injector adapter and combination thereof
USD493532S1 (en) 2002-12-19 2004-07-27 Facet Technologies, Llc Lancing device
USD494270S1 (en) 2003-02-04 2004-08-10 Sherwood Services Ag Electrosurgical pencil with multiple scallops
CA2522527C (en) 2003-04-16 2012-03-06 Mallinckrodt Inc. Radiation shield for a safety syringe having a needle sheath
US6805686B1 (en) 2003-05-06 2004-10-19 Abbott Laboratories Autoinjector with extendable needle protector shroud
GB0315600D0 (en) 2003-07-04 2003-08-13 Owen Mumford Ltd Improvements relating to automatic injection devices
US20050027255A1 (en) 2003-07-31 2005-02-03 Sid Technologies, Llc Automatic injector
USD518175S1 (en) 2003-10-31 2006-03-28 Wilson-Cook Medical Inc. Handle for medical devices, and medical device assemblies using a handle
US7635348B2 (en) 2003-11-04 2009-12-22 Meridian Medical Technologies, Inc. Container for medicament automatic injector and automatic injector adapted therefor
US7470408B2 (en) 2003-12-18 2008-12-30 Velocys In situ mixing in microchannels
DE602005003009T2 (de) * 2004-01-23 2008-08-14 The Medical House Plc, Attercliffe Injektionsvorrichtung
GB0414054D0 (en) 2004-06-23 2004-07-28 Owen Mumford Ltd Improvements relating to automatic injection devices
US20060047250A1 (en) 2004-08-30 2006-03-02 Hickingbotham Dyson W Fluid delivery device
PT1799287E (pt) 2004-10-04 2013-08-30 Sanofi Aventis Deutschland Mecanismo de accionamento para um dispositivo de distribuição de fármaco
EP1645301A1 (en) 2004-10-11 2006-04-12 Novo Nordisk A/S Injection device
US8096978B2 (en) 2005-01-21 2012-01-17 Novo Nordisk A/S Automatic injection device with a top release mechanism
USD550363S1 (en) 2005-03-05 2007-09-04 Roche Diagnostics Operations, Inc. Lancing device
GB2433032A (en) 2005-12-08 2007-06-13 Owen Mumford Ltd Syringe with dose adjustment means
US20070161960A1 (en) 2006-01-12 2007-07-12 Fu-Yuan Li Lancet device
EP1996259B1 (en) 2006-03-10 2012-08-15 Novo Nordisk A/S An injection device and a method of changing a cartridge in the device
GB2437922B (en) 2006-05-10 2010-12-08 Owen Mumford Ltd Injection device comprising a window and a shutter element
DK2023982T3 (da) 2006-05-18 2012-10-01 Novo Nordisk As Injektionsanordning med moduslåsemiddel
GB2438590B (en) 2006-06-01 2011-02-09 Cilag Gmbh Int Injection device
TWI498137B (zh) * 2006-06-30 2015-09-01 Abbvie Biotechnology Ltd 自動注射裝置
US20080009806A1 (en) 2006-07-10 2008-01-10 Biotop Holding Co., Ltd. Blood sampling device
USD629509S1 (en) 2006-09-06 2010-12-21 Abbott Biotechnology Ltd. Automatic injection device
USD622374S1 (en) 2006-09-06 2010-08-24 Abbott Biotechnology Ltd. Automatic injection device
JP4838080B2 (ja) * 2006-09-08 2011-12-14 ゼブラ株式会社 筆記具およびその製造方法
US8257286B2 (en) 2006-09-21 2012-09-04 Tyco Healthcare Group Lp Safety connector apparatus
US20080086092A1 (en) * 2006-10-10 2008-04-10 Loe Thomas W Syringe shield
WO2008047372A2 (en) 2006-10-19 2008-04-24 Elcam Medical Agricultural Cooperative Association Ltd. Automatic injection device
EP2162230B1 (en) 2007-05-14 2010-11-03 SHL Group AB Delivery device
GB2451665B (en) 2007-08-08 2012-09-26 Cilag Gmbh Int Injection device
GB0724907D0 (en) * 2007-12-20 2008-01-30 Ucb Pharma Sa Auto-injector
US20090259194A1 (en) 2008-04-11 2009-10-15 Raffi Pinedjian Keyed Safety Cap and Receptacle for Two Piece Injection Device
EP2326371B1 (en) * 2008-07-18 2019-09-11 UCB Biopharma SPRL Systems for administering medication for rheumatoid arthritis patients
WO2010017285A2 (en) 2008-08-05 2010-02-11 Antares Pharma, Inc. Multiple dosage injector
US9089650B2 (en) * 2008-10-01 2015-07-28 Novo Nordisk A/S Medical assembly with monitoring device
JP5324656B2 (ja) 2008-10-01 2013-10-23 エス・ホー・エル・グループ・アクチボラゲット 渦巻きバネにより駆動する薬剤送達装置
MX2011011541A (es) 2009-04-29 2012-02-28 Abbott Biotech Ltd Dispositivo de inyeccion automatico.
USD619244S1 (en) 2009-05-28 2010-07-06 F. Hoffmann-La Roche Ag Auto-injector
USD627061S1 (en) 2009-05-28 2010-11-09 F. Hoffmann-La Roche Ag Auto-injector
WO2010136076A1 (de) 2009-05-29 2010-12-02 Tecpharma Licensing Ag Injektionsvorrichtung mit einer einrichtung zum trennen einer nadelschutzkappe von einem produktbehältnis
TWI393578B (zh) 2009-07-07 2013-04-21 Shl Group Ab 注射裝置
WO2011003817A1 (en) * 2009-07-07 2011-01-13 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Drug delivery device having mechanical display adjustable by mounting a drug cartridge
US8066297B2 (en) 2009-07-21 2011-11-29 Sotto, Llc Bicycle rear suspension linkage
USD623732S1 (en) 2009-12-11 2010-09-14 Human Genome Sciences, Inc. Medical injector
NZ627052A (en) 2009-12-15 2015-12-24 Abbvie Biotechnology Ltd Improved firing button for automatic injection device
EP2708252B1 (en) 2010-03-01 2015-07-29 Eli Lilly and Company Automatic injection device with delay mechanism including dual functioning biasing member
AU2011238967B2 (en) 2010-04-07 2013-08-15 Shl Medical Ag Medicament delivery device
CA2806983A1 (en) 2010-08-06 2012-02-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Assembly for a drug delivery device, piston rod and drug delivery device
WO2012022810A2 (en) 2010-08-19 2012-02-23 Novo Nordisk A/S Medical injection device
USD648024S1 (en) 2010-09-10 2011-11-01 Roche Diagnostics Operations, Inc. Lancing device
CA2815769A1 (en) 2010-10-25 2012-05-03 A.B. Seeds Ltd. Isolated polynucleotides expressing or modulating micrornas or targets of same, transgenic plants comprising same and uses thereof in improving nitrogen use efficiency, abiotic stress tolerance, biomass, vigor or yield of a plant
GB201021777D0 (en) * 2010-12-22 2011-02-02 Owen Mumford Ltd Autoinjectors
GB2487235A (en) 2011-01-17 2012-07-18 Owen Mumford Ltd Injection device with pneumatic damping of the drive mechanism
AU2012209223B2 (en) 2011-01-24 2015-11-05 Abbvie Biotechnology Ltd Automatic injection devices having overmolded gripping surfaces
EP2691134B2 (en) 2011-03-29 2020-10-07 AbbVie Inc. Improved shroud deployment in automatic injection devices
US9220660B2 (en) 2011-07-15 2015-12-29 Antares Pharma, Inc. Liquid-transfer adapter beveled spike
EP2734255B1 (en) 2011-08-24 2016-04-27 Unitract Syringe Pty Ltd Auto-injector for retractable prefilled syringe
DK2758101T3 (en) 2011-09-22 2015-12-21 Abbvie Inc Automatic injection device
US9408973B2 (en) 2011-09-22 2016-08-09 Abbvie Inc. Automatic injection device
USD734450S1 (en) 2011-11-01 2015-07-14 Novo Nordisk A/S Injection device
USD728782S1 (en) 2011-11-08 2015-05-05 Becton Dickinson France Medical injector
CA2865236A1 (en) 2012-03-02 2013-09-06 Abbvie Inc. Automatic injection training device
USD696773S1 (en) 2012-04-13 2013-12-31 Becton, Dickinson And Company Self injection device
USD696774S1 (en) 2012-04-13 2013-12-31 Becton, Dickinson And Company Autoinjector
ES2623081T3 (es) 2012-04-17 2017-07-10 Carebay Europe Ltd Dispositivo de administración de medicamentos
USD714932S1 (en) 2012-05-18 2014-10-07 Radius Product Development, Inc. Automatic injection device
US9445761B2 (en) 2013-07-08 2016-09-20 Facet Technologies, Llc Lancet ejection and advancement mechanism for multi-lancet cartridge
EP2823837A1 (en) 2013-07-09 2015-01-14 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Autoinjector
EP2868338A1 (en) 2013-10-31 2015-05-06 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Medicament delivery device
US9962494B2 (en) 2013-11-22 2018-05-08 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Drug delivery device with end of dose feedback
USD758568S1 (en) 2015-01-07 2016-06-07 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Autoinjector housing
USD758567S1 (en) 2015-01-07 2016-06-07 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Autoinjector housing
USD757254S1 (en) 2015-01-07 2016-05-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Autoinjector housing
USD758569S1 (en) 2015-01-07 2016-06-07 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Autoinjector housing
USD758570S1 (en) 2015-01-07 2016-06-07 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Autoinjector housing

Also Published As

Publication number Publication date
EP3406280A1 (en) 2018-11-28
MX2014003527A (es) 2014-12-05
JP2014526369A (ja) 2014-10-06
EP2957307B1 (en) 2018-07-18
WO2013044167A1 (en) 2013-03-28
AU2012312052B2 (en) 2017-06-08
RU2620352C2 (ru) 2017-05-24
CA2849806A1 (en) 2013-03-28
MX2014003525A (es) 2015-04-08
HK1200380A1 (zh) 2015-08-07
US20180272069A1 (en) 2018-09-27
AU2012312052A1 (en) 2014-04-03
EP2758100A1 (en) 2014-07-30
DK2758102T3 (en) 2015-11-16
RU2014115996A (ru) 2015-10-27
US20130079718A1 (en) 2013-03-28
PL2758102T3 (pl) 2016-01-29
NZ622511A (en) 2016-03-31
TW201636060A (zh) 2016-10-16
WO2013044161A1 (en) 2013-03-28
HK1219065A1 (zh) 2017-03-24
JP6208136B2 (ja) 2017-10-04
EP2758102B1 (en) 2015-08-19
US20130079725A1 (en) 2013-03-28
ZA201508502B (en) 2017-01-25
EP2957307A1 (en) 2015-12-23
US10857302B2 (en) 2020-12-08
US9981087B2 (en) 2018-05-29
CN104080498B (zh) 2016-08-24
TWI552780B (zh) 2016-10-11
SG11201400910PA (en) 2014-07-30
US8992476B2 (en) 2015-03-31
PT2758102E (pt) 2015-11-24
RU2014115998A (ru) 2015-10-27
JP2014526368A (ja) 2014-10-06
TW201317017A (zh) 2013-05-01
US20150314073A1 (en) 2015-11-05
CN104080498A (zh) 2014-10-01
CA2849797A1 (en) 2013-03-28
TW201332598A (zh) 2013-08-16
MX343467B (es) 2016-11-07
ES2558941T3 (es) 2016-02-09
SG11201400908QA (en) 2014-09-26
NZ622510A (en) 2016-03-31
ES2691492T3 (es) 2018-11-27
HK1200378A1 (zh) 2015-08-07
PT2758100E (pt) 2015-11-23
CN104105515A (zh) 2014-10-15
US9408973B2 (en) 2016-08-09
AU2012312046B2 (en) 2017-06-01
AU2012312046A8 (en) 2014-04-10
EP2758100B1 (en) 2015-08-19
EP2758102A1 (en) 2014-07-30
DK2758100T3 (en) 2015-11-23
PL2758100T3 (pl) 2016-01-29
AU2012312046A1 (en) 2014-04-03
TWI584839B (zh) 2017-06-01
RU2620350C2 (ru) 2017-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2552580T3 (es) Dispositivo automático de inyección
ES2556003T3 (es) Dispositivo automático de inyección