ES2481790T3 - Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos - Google Patents

Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos Download PDF

Info

Publication number
ES2481790T3
ES2481790T3 ES10801761.7T ES10801761T ES2481790T3 ES 2481790 T3 ES2481790 T3 ES 2481790T3 ES 10801761 T ES10801761 T ES 10801761T ES 2481790 T3 ES2481790 T3 ES 2481790T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
fluoro
methyl
carbonyl
methoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10801761.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Yong Mi Choi-Sledeski
Gregory B. Poli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi SA
Original Assignee
Sanofi SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi SA filed Critical Sanofi SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2481790T3 publication Critical patent/ES2481790T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I):**Fórmula** en el que, X e Y se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, metilo, flúor, cloro, trifluorometilo, metoxi, trifluorometoxi, morfolin-4-il-metanona de manera que dos de los sustituyentes no son hidrógeno al mismo tiempo; R1 es H, alquilo inferior o alquilo sustituido; R2 se selecciona del grupo que comprende hidrógeno y aminoácidos naturales y no naturales; un N-óxido de dicho compuesto, una sal farmacéuticamente aceptable de dicho compuesto, un solvato de dicho compuesto o un hidrato de dicho compuesto.

Description

15
20
25
30
35
E10801761
15-07-2014
DESCRIPCIÓN
Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos
CAMPO DE LA INVENCIÓN
En la presente memoria se proporcionan compuestos nuevos y útiles que tienen actividad de inhibición de triptasa en su forma de profármaco y los intermedios de éstos, composiciones farmacéuticas que comprenden tales compuestos, y tales compuestos para uso para tratar sujetos que padecen una afección, enfermedad o trastorno que se puede aliviar por la administración de un inhibidor de triptasa incluyendo pero sin limitarse a, por ejemplo, asma y otras enfermedades inflamatorias.
imagen1
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las afecciones inflamatorias mediadas por mastocitos, en particular el asma, suponen una preocupación cada vez mayor para la salud pública. El asma a menudo se caracteriza por el desarrollo progresivo de una hiperrespuesta de la tráquea y los bronquios tanto a alérgenos inmunoespecíficos como a estímulos químicos o físicos generalizados, lo cual origina el inicio de una inflamación crónica. Los leucocitos que contienen receptores de IgE, particularmente los mastocitos y basófilos, están presentes en el epitelio y en el tejido de músculo liso subyacente de los bronquios. Estos leucocitos inicialmente se activan por la unión de antígenos inhalados específicos a los receptores de IgE que después liberan varios mediadores químicos. Por ejemplo, la desgranulación de mastocitos conduce a la liberación de proteoglicanos, peroxidasa, arilsulfatasa B, quimasa y triptasa, lo cual produce una constricción de los bronquiolos.
La triptasa se almacena en los gránulos secretores de mastocitos y es la proteasa secretora principal de los mastocitos humanos. La triptasa se ha implicado en una diversidad de procesos biológicos, incluyendo la degradación de neuropéptidos vasodilatadores y bronco relajantes (Caughey et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1988, 244, páginas 133-137; Franconi et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1988, 248, páginas 947-951; y Tam et al., Am. J. Respir. Cell Mol. Biol., 1990, 3, páginas 27-32) y la modulación de la sensibilidad bronquial a histaminas (Sekizawa et al., J. Clin. Invest., 1989, 83, páginas 175-179).
Como resultado, los inhibidores de la β-triptasa pueden ser útiles como agentes antiinflamatorios (K. Rice y P. A. Sprengler, Current Opinion in Drug Discovery and Development, 1999, 2(5), páginas 463-474), particularmente en el tratamiento del asma crónico (M. Q. Zhang y H. Timmerman, Mediators Inflamm., 1997, 112, páginas 311-317), y también se pueden usar para tratar o prevenir la rinitis alérgica (S. J. Wilson et al., Clin. Exp. Allergy, 1998, 28, páginas 220-227), enfermedad inflamatoria del intestino (S. C. Bischoff et al., Histopathology, 1996, 28, páginas 113), psoriasis (A. Naukkarinen et al., Arch. Dermatol. Res., 1993, 285, páginas 341-346), conjuntivitis (A. A. Irani el al., J. Allergy Clin. Immnunol., 1990, 86, páginas 34-40), dermatitis atópica (A. Jarvikallio et al., Br. J. J. Dermatol., 1997, 136, páginas 871-877), artritis reumatoide (L.C Tetlow et al., Ann. Rheum. Dis., 1998, 54, páginas 549-555), osteoartritis (M.G. Buckley et al., J. Pathol., 1998, 186, páginas 67-74), artritis gotosa, espondilitis reumatoide y enfermedades de destrucción del cartílago de articulaciones. Además, la β-triptasa ha demostrado ser un potente mitógeno de fibroblastos, lo cual sugiere su implicación en la fibrosis pulmonar, asma y enfermedades pulmonares intersticiales (Ruoss et al., J. Clin. Invest., 1991, 88, páginas 493-499). Por lo tanto, los inhibidores de la triptasa
10
15
20
25
30
35
40
45
E10801761
15-07-2014
pueden ser útiles en el tratamiento o prevención de trastornos fibróticos (J.A. Cairns, A.F. Walls, J. Clin. Invest., 1997, 99, páginas 1.313-1.321), por ejemplo, fibrosis, esclerodermia, fibrosis pulmonar, cirrosis hepática, fibrosis miocárdica, neurofibromas y cicatrices hipertróficas.
Además, los inhibidores de la triptasa pueden ser útiles en el tratamiento o prevención del infarto de miocardio, apoplejía, angina y otras consecuencias de la rotura de placas ateroscleróticas (M. Jeziorska et al, J. Pathol., 1997, 182, páginas 115-122).
También se ha descubierto que la triptasa activa la prostomelisina que a su vez activa la colagenasa, iniciándose de esta manera la destrucción del cartílago y del tejido conectivo periodontal, respectivamente.
Por lo tanto, los inhibidores de la triptasa podrían ser útiles en el tratamiento o prevención de la artritis, enfermedad periodontal, retinopatía diabética y crecimiento tumoral (W.J. Beil et al., Exp. Hematol., 1998, 26, páginas 158-169). También, los inhibidores de la triptasa pueden ser útiles en el tratamiento de la anafilaxia (L. B. Schwarz et al., J. Clin. Invest., 1995, 96, páginas 2-702-2.710), esclerosis múltiple [M. Steinhoff et al., Nat. Med. (N. Y.), 2000, 6(2), páginas 151-158), úlceras pépticas e infecciones por virus sinciciales.
La Patente de EEUU 6.977.263 describe compuestos que incluyen [(bencilamina)-piperidin-1-il] (aril o heteroaril)metanona como inhibidores de triptasa, y describe usos potenciales de dichos compuestos debido a que la triptasa está implicada en una diversidad de procesos biológicos, que incluyen la degradación de neuropéptidos vasodilatadores y bronco relajantes (Caughey, et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1988, 244, páginas 133, 137; Franconi et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1988, 248, páginas 947-951; y Tam et al., Am. J. Respir. Cell Mol. Biol., 1990, 3, páginas 27-32) y la modulación de la sensibilidad bronquial a histaminas (Sekizawa et al., J. Clin. Invest., 1989, 83, páginas 175-179).
La patente de EE.UU. 6.977.263 describe más en particular los compuestos de fórmula A, su preparación, y su uso para el tratamiento de estados patológicos capaces de ser modulados por la inhibición
imagen2
de triptasa. La patente de EE.UU. 6.977.263 describe también que R1 de fórmula A puede ser un grupo arilo o heteroarilo. Los grupos heteroarilo que se ejemplifican en la patente de EE.UU. 6.977.263 son alquilpiridilo, alquiltienilo, e indoilo.
El documento WO2010/022196 describe [4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-44trifluorometoxi-1H-indol-3-il]-metanoato como un inhibidor de la triptasa de mastocitos.
El documento WO01/90101 describe derivados de arilmetilamina como inhibidores de triptasa.
De acuerdo con esto, lo que se necesita es un compuesto nuevo y útil que tenga propiedades farmacéuticas particularmente valiosas, en su capacidad para inhibir la triptasa y que sea fácilmente biodisponible. Dicho compuesto debe tener utilidad para tratar a un paciente que padece afecciones que se pueden aliviar por la administración de un inhibidor de triptasa, por ejemplo, afecciones inflamatorias mediadas por mastocitos, inflamación y enfermedades o trastornos relacionados con la degradación de neuropéptidos vasodilatadores y bronco relajantes.
La presente invención se refiere además a un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento o mejora de la degeneración macular en un paciente.
Degeneración macular es el término general para un trastorno en el que una parte de la retina llamada mácula se deteriora. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es el tipo más común de degeneración macular. Se ha informado de que en los Estados Unidos, la DMAE es la causa principal de ceguera en las personas mayores de 55 años. Más de 10 millones de personas en los EE.UU. están afectadas por esta enfermedad, que incluye el 23% de las personas mayores de 90 años. (www.webmd.com/eye-health/macular-degeneration/macular-degenerationoverview).
Hay diversos tipos de degeneración macular que aquejan a los pacientes. Un tipo de degeneración macular es la degeneración macular “seca”. La degeneración macular seca es una etapa temprana del trastorno, en la que sobre la mácula se deposita un pigmento. La deposición de este pigmento puede ser el resultado del envejecimiento o del
10
15
20
25
30
35
E10801761
15-07-2014
adelgazamiento de los tejidos maculares. Como resultado de esta deposición de pigmento, se puede producir gradualmente una pérdida de la visión central. Muchas veces, la DMAE empieza con la degeneración macular seca.
Otro tipo de DMAE es la degeneración macular “húmeda”. La degeneración macular húmeda es un tipo neovascular de degeneración en el que los vasos sanguíneos bajo la retina crecen anormalmente y empiezan a tener filtraciones. Como resultado de estas filtraciones, se produce un daño permanente en las células fotosensibles de la retina, que al final causa la muerte de estas células y, con ello, puntos ciegos. A diferencia de la degeneración macular seca, en la que la pérdida de visión puede ser menor, la pérdida de visión que se produce en la degeneración macular húmeda puede ser grave. De hecho, se ha informado de que aunque sólo el 10% de los afectados por DMAE padecen degeneración macular húmeda, el 66% de los afectados por DMAE que padecen una pérdida visual significativa pueden atribuir directamente esa pérdida a la degeneración macular húmeda.
Dado que las causas de la degeneración macular son desconocidas, ha habido sólo un éxito limitado en determinar las causas del trastorno. Además, los tratamientos para la degeneración macular han tenido sólo un éxito limitado. Hasta la fecha, no hay ningún tratamiento aprobado por la FDA contra la degeneración macular seca y se usa la intervención nutricional para impedir la progresión de la degeneración macular húmeda.
Además, la administración de un compuesto al paciente que padece degeneración macular modula la actividad de un inmunocito en el paciente. La actividad de numerosos tipos de inmunocitos se puede modular. Los ejemplos de tales inmunocitos incluyen una célula asesina natural (célula NK), una célula T asesina natural (célula NKT), un mastocito, una célula dendrítica y un granulocito seleccionado del grupo constituido por un eosinófilo, un basófilo y un neutrófilo. Naturalmente, la actividad de una combinación de estas células también se puede modular.
Además, también se puede usar un compuesto de fórmula I de la presente invención para tratar o aliviar la neovascularización coroidal, que a su vez también trata o alivia la degeneración macular húmeda en el paciente.
De acuerdo con esto, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula I para uso en tratar a un paciente que necesite un alivio de AMD con un compuesto de Fórmula I.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La presente invención está dirigida a 2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(alquil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencil)acetamidas sustituidas (compuestos de fórmula I)
imagen3
a la síntesis de dichos compuestos y/o un profármaco, sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de dicho compuesto, y a un método de tratamiento de pacientes que lo necesitan. Además, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente eficaz del compuesto de fórmula I, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Además, la presente invención está dirigida al uso de un compuesto de fórmula I como un profármaco de un inhibidor de triptasa que comprende introducir el compuesto en una composición que comprende triptasa. Además, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para tratar a un paciente que padece, o es propenso a padecer, una afección fisiológica que necesita la mejora de un inhibidor de triptasa que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto de la reivindicación 1. La presente invención también está dirigida a la preparación de un compuesto de fórmula I.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E10801761
15-07-2014
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Definiciones
Como se ha usado anteriormente y como se usa a lo largo de la presente memoria descriptiva y las reivindicaciones adjuntas, se entenderá que las siguientes expresiones, a menos que se indique otra cosa, tienen los siguientes significados:
Tal y como se usa en la presente memoria, se entiende que el término "compuesto de la presente invención", y expresiones equivalentes, incluye el compuesto de fórmula I, como se ha descrito anteriormente en la presente memoria, incluyendo la expresión la sal farmacéuticamente aceptable y el solvato, por ejemplo el hidrato. De forma similar, se entiende que la referencia a los intermedios, se reivindiquen o no se reivindiquen, incluye las sales y solvatos cuando lo permita el contexto. Por claridad, cuando el contexto lo permite, algunas veces ciertos casos particulares están indicados en el texto, pero estos casos son puramente ilustrativos y no pretenden excluir otros casos cuando el contexto lo permite.
Como se usa en la presente memoria, el término "tratamiento" o "tratar" incluye la terapia profiláctica así como el tratamiento de una afección establecida.
"Paciente" significa un ser humano u otro mamífero.
"Cantidad eficaz" pretende describir una cantidad de un compuesto eficaz para producir el efecto terapéutico deseado.
"Profármaco" significa un compuesto que es adecuado para administrarse a un paciente sin toxicidad indebida, irritación, respuesta alérgica y similares, y se puede convertir in vivo por medios metabólicos (por ejemplo por hidrólisis) en el compuesto de la presente invención. Un análisis minucioso de profármacos se proporciona en T. Higuchi y V. Stella, Pro-drugs as Novel Delivery Systems, Vol. 14 de la A. C. S. Symposium Series, y en Edward B. Roche, ed., Bioreversible Carriers in Drug Design, American Pharmaceutical Association and Pergamon Press, 1987.
Realizaciones particulares
Además, la presente invención se refiere al uso del compuesto de fórmula I para tratar a un paciente que padece una afección fisiológica que puede aliviarse por medio de la administración al paciente de una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto de fórmula I. Las realizaciones particulares de afecciones fisiológicas que pueden tratarse con el compuesto de la presente invención incluyen, pero por supuesto sin limitación, enfermedades inflamatorias, por ejemplo, inflamación de las articulaciones, artritis, artritis reumatoide, espondilitis reumatoide, artritis gotosa, artritis traumática, artritis por rubeola, artritis psoriásica, y otras enfermedades inflamatorias crónicas de las articulaciones. Otras realizaciones de afecciones fisiológicas que pueden tratarse por la presente invención incluyen afecciones fisiológicas tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( COPD), exacerbaciones de COPD, destrucción del cartílago de las articulaciones, conjuntivitis ocular, conjuntivitis vernal, enfermedad inflamatoria del intestino, asma, rinitis alérgica, enfermedades pulmonares intersticiales, fibrosis, esclerodermia, fibrosis pulmonar, degeneración macular aguda, degeneración macular, degeneración macular húmeda, cirrosis hepática, fibrosis de miocardio, neurofibromas, cicatrices hipertróficas, diversas afecciones dermatológicas, por ejemplo, dermatitis atópica y psoriasis, infarto de miocardio, apoplejía, angina y otras consecuencias de la ruptura de placas ateroscleróticas, así como enfermedad periodontal, retinopatía diabética, crecimiento tumoral, anafilaxis, esclerosis múltiple, úlceras pépticas e infecciones por virus sincitiales.
En una realización particular, la presente invención está dirigida al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece asma, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece EPOC, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece exacerbaciones de EPOC, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece rinitis alérgica, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece inflamación de las articulaciones, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
E10801761
15-07-2014
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece degeneración macular, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece degeneración macular húmeda, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
En otra realización particular, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece degeneración macular aguda, que comprende administrar al paciente una cantidad fisiológicamente eficaz del compuesto.
Además, la presente invención incluye una composición farmacéutica que comprende el compuesto de fórmula I, un segundo compuesto seleccionado entre el grupo que consiste en un agonista beta adrenérgico, un anticolinérgico, un corticosteroide antiinflamatorio y un agente antiinflamatorio, y un vehículo farmacéuticamente aceptable de los mismos. En tal composición, el compuesto de fórmula I y el segundo compuesto están presentes en cantidades que proporcionan una actividad terapéuticamente eficaz, es decir, un efecto aditivo o sinérgico. Las enfermedades o trastornos inflamatorios particulares que pueden tratarse con dicha composición farmacéutica incluyen, pero no están limitados a, asma.
Además, la presente invención está dirigida a un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece un trastorno inflamatorio, que comprende administrar al paciente el compuesto de fórmula I y un segundo compuesto seleccionado del grupo que consiste en un agonista beta adrenérgico, un anticolinérgico, un corticosteroide antiinflamatorio y un agente antiinflamatorio. En dicho método, el compuesto de fórmula I y el segundo compuesto están presentes en cantidades que proporcionan una actividad terapéuticamente eficaz, es decir, un efecto aditivo o sinérgico. En dicho método, el compuesto de la presente invención puede administrarse al paciente antes que un segundo compuesto, un segundo compuesto puede administrarse al paciente antes que un compuesto de la presente invención, o un compuesto de la presente invención y un segundo compuesto pueden administrarse conjuntamente. Más adelante se describen ejemplos particulares de agonistas adrenérgicos, anticolinérgicos, corticosteroides antiinflamatorios y agentes antiinflamatorios que tienen aplicación según el método.
Composiciones farmacéuticas
Como se ha explicado anteriormente, el compuesto de la presente invención presenta actividad farmacológica útil y, de acuerdo con esto, puede incorporarse en una composición farmacéutica y usarse en el tratamiento de pacientes que padecen ciertos trastornos médicos. De esta manera, la presente invención proporciona, de acuerdo con un aspecto adicional, composiciones farmacéuticas que comprenden el compuesto de la invención y un vehículo farmacéuticamente aceptable de éste. Tal y como se usa en la presente memoria, el término "farmacéuticamente aceptable" preferiblemente significa que está aprobado por una agencia reguladora gubernamental, en particular el gobierno Federal o un gobierno estatal, o indicado en la Farmacopea de Estados Unidos u otra farmacopea reconocida generalmente para uso en animales, y más particularmente en seres humanos. Se describen vehículos farmacéuticos adecuados en "Remington's Pharmaceutical Sciences" por E.W. Martin. Las composiciones farmacéuticas según la presente invención pueden prepararse según los métodos habituales usando uno o más adyuvantes o excipientes farmacéuticamente aceptables. Los adyuvantes comprenden, entre otros diluyentes, cargas, aglutinantes, disgregantes, deslizantes, lubricantes, tensoactivos, medios acuosos estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos. Las mezclas oleosas pueden presentarse en forma de comprimidos, cápsulas, píldoras, formulaciones de liberación sostenida, gránulos, polvos, disoluciones o suspensiones acuosas, disoluciones inyectables, elixires o jarabes, y pueden contener uno o más agentes seleccionados del grupo que comprende edulcorantes, aromatizantes, colorantes o estabilizadores con el fin de obtener preparaciones farmacéuticamente aceptables. La elección del vehículo y el contenido de sustancia activa en el vehículo se determinan en general de acuerdo con la solubilidad y las propiedades químicas del compuesto activo, el modo particular de administración y las afecciones a observar en la práctica farmacéutica. Por ejemplo, para preparar comprimidos pueden usarse excipientes tales como lactosa, celulosa microcristalina, almidón pregelatinizado, almidón no modificado, celulosa microcristalina silicificada, manitol, sorbitol, xilitol, dextratos, fructosa, citrato sódico, carbonato cálcico, fosfato dicálcico dihidrato, fosfato dicálcico anhidro, sulfato cálcico, junto con aglutinantes tales como polivinilpirrolidona, hidroxipropilmetil celulosa, etil celulosa, hidroxietil celulosa, metil celulosa, carboximetil celulosa sódica, almidón pregelatinizado, almidón, polietilenglicoles, poli(óxido de etileno), policarbofilos, gelatina y goma arábiga, y agentes disgregantes tales como croscarmelosa sódica, almidón glicolato sódico, crospovidona, almidón, celulosa microcristalina, ácidos algínicos y ciertos silicatos complejos junto con lubricantes tales como estearato de magnesio, estearato cálcico, ácido esteárico, aceite vegetal hidrogenado, aceite mineral, polietilenglicoles, ésteres de glicerilo de ácidos grasos, laurilsulfato sódico y deslizantes tales como dióxido de silicio, talco, almidón, junto con algunos agentes humectantes adecuados tales como laurilsulfato sódico, ésteres de sorbitán, ésteres de ácidos grasos o de ácido graso de polioxietileno, poloxámero, éter de polioxietileno, docusato sódico, aceite de ricino polietoxilado, y cloruro de benzalconio. Para preparar una cápsula, es ventajoso usar cargas tales como lactosa, celulosa microcristalina, almidón pregelatinizado, almidón no modificado, celulosa microcristalina silicificada sola o una mezcla de dos o más cargas, con y sin aglutinantes como se han descrito anteriormente junto con uno o más agentes humectantes adecuados, disgregantes, deslizantes, lubricantes, etc., como se ha indicado
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E10801761
15-07-2014
anteriormente. Cuando se usan suspensiones acuosas, éstas pueden contener agentes emulsionantes o agentes que facilitan la suspensión.
También pueden usarse diluyentes tales como sacarosa, etanol, polietilenglicol, propilenglicol, glicerol y cloroformo o mezclas de los mismos. Dichos vehículos farmacéuticamente aceptables también pueden ser agua estéril y aceites, incluyendo los de petróleo, de origen animal, vegetal o sintético, tales como aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de sésamo y similares. El agua es una sustancia inerte preferida cuando la composición farmacéutica se administra por vía intravenosa. También pueden emplearse disoluciones salinas y disoluciones acuosas de dextrosa y glicerol como sustancias líquidas, particularmente para disoluciones inyectables. Los excipientes farmacéuticos adecuados incluyen manitol, albúmina de suero humano (HSA), almidón, glucosa, lactosa, sacarosa, gelatina, malta, arroz, harina, carbonato cálcico, gel de sílice, carbonato de magnesio, estearato de magnesio, estearato sódico, monoestearato de glicerol, talco, cloruro sódico, leche desnatada deshidratada, glicerol, propilenglicol, agua, etanol y similares. Estas composiciones pueden tomar la forma de disoluciones, suspensiones, comprimidos, píldoras, cápsulas, polvos, formulaciones de liberación sostenida y similares.
Naturalmente, una composición farmacéutica de la presente invención contendrá una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto activo junto con una cantidad adecuada de vehículo para proporcionar la forma para la administración apropiada al paciente. Aunque la inyección intravenosa es una forma muy eficaz de administración, pueden emplearse otros modos, tales como inyección, o administración oral, nasal o parenteral, que se describen más adelante.
El compuesto de fórmula I posee actividad de inhibición de la triptasa de acuerdo con los ensayos descritos en la bibliografía y descritos más adelante en este documento, considerándose que los resultados de los ensayos se correlacionan con la actividad farmacológica en seres humanos y otros mamíferos. Además, el compuesto de la fórmula I es un profármaco de un compuesto que posee actividad de triptasa in vitro según el ensayo descrito en la bibliografía. De esta manera, en una realización adicional, la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula I o una composición que la comprende para uso en el tratamiento de un paciente que padece o es propenso a padecer, una afección que puede mejorar por medio de la administración de un inhibidor de triptasa. Por ejemplo, el compuesto de fórmula I es útil para tratar una enfermedad inflamatoria, por ejemplo, inflamación de las articulaciones, incluyendo artritis, artritis reumatoide y otros estados artríticos tales como espondilitis reumatoide, artritis gotosa, artritis traumática, artritis por rubéola, artritis psoriásica, osteoartritis u otra enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, o enfermedades de la destrucción del cartílago de las articulaciones, conjuntivitis ocular, conjuntivitis primaveral, enfermedad inflamatoria del intestino, asma, rinitis alérgica, enfermedades pulmonares intersticiales, fibrosis, esclerodermia, fibrosis pulmonar, cirrosis hepática, fibrosis miocárdica, neurofibromas, cicatrices hipertróficas, diversas afecciones dermatológicas, por ejemplo, dermatitis atópicas y psoriasis, infarto de miocardio, apoplejía, angina, u otras consecuencias de la ruptura de placas ateroscleróticas, así como enfermedad periodontal, retinopatía diabética, degeneración macular, degeneración macular aguda, degeneración macular húmeda, tumores, anafilaxis, esclerosis múltiple, úlceras pépticas o una infección producida por un virus sincitial.
Según otra característica de la invención, se proporciona un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente humano o animal que padece, o es propenso a padecer, condiciones que pueden mejorar por medio de la administración de un inhibidor de triptasa, por ejemplo, las condiciones descritas anteriormente en la presente memoria, que comprende administrar al paciente una cantidad eficaz de compuesto de la invención o una composición que contiene un compuesto de la invención.
Terapia de Combinación
Como se ha explicado anteriormente, dependiendo de la enfermedad que se vaya a tratar en combinación con el compuesto de fórmula I, pueden emplearse otros agentes farmacéuticamente activos. Por ejemplo, en el tratamiento del asma, pueden incluirse agonistas beta-adrenérgicos tales como albuterol, terbutalina, formoterol, fenoterol o prenalina, así como anticolinérgicos tales como bromuro de ipratropio, corticosteroides antiinflamatorios tales como dipropionato de beclometasona, triancinolona acetonida, flunisolida o dexametasona, y agentes antiinflamatorios tales como cromoglicato sódico y nedocromil sódico. Por lo tanto, la presente invención incluye una composición farmacéutica que comprende el compuesto de fórmula I y un segundo compuesto seleccionado del grupo que consiste en un agonista beta adrenérgico, un anticolinérgico, un corticosteroide antiinflamatorio y un agente antiinflamatorio; y un vehículo farmacéuticamente aceptable para los mismos. En la presente memoria se describen vehículos farmacéuticos particulares que tienen aplicaciones en esta composición farmacéutica.
Además, la presente invención se extiende a un compuesto de fórmula I para uso en el tratamiento de un paciente que padece asma, que comprende administrar al paciente el compuesto de la presente invención y un segundo compuesto seleccionado del grupo que consiste en un agonista beta adrenérgico, un anticolinérgico, un corticosteroide antiinflamatorio y un agente antiinflamatorio. En tal método de combinación, el compuesto de la presente invención puede administrarse antes de la administración del segundo compuesto, el compuesto de la presente invención puede administrarse después de la administración del segundo compuesto, o el compuesto de la presente invención y el segundo compuesto puede administrarse conjuntamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E10801761
15-07-2014
Modos de Administración
De acuerdo con la invención, el compuesto de fórmula I, o una composición farmacéutica que comprende el compuesto, puede introducirse por vía parenteral, transmucosa, por ejemplo, oral, nasal, intraocular, pulmonar o rectal, o por vía transdérmica a un paciente.
Administración Oral
Se contemplan para uso en la presente memoria formas de dosificación sólidas orales, que se describen de forma general en Remington's Pharmaceutical Sciences, 18ª Ed. 1990 (Mack Publishing Co. Easton PA 18042) en el Capítulo 89. Las formas de dosificación sólidas incluyen comprimidos, cápsulas, píldoras, trociscos o grageas, obleas o gránulos. Además, puede usarse la encapsulación liposomal o en proteinoides para formular las presentes composiciones (por ejemplo, como microesferas proteinoides presentadas en la patente de Estados Unidos Nº 4.925.673). Puede usarse encapsulación liposómica, y los liposomas pueden modificarse con diversos polímeros (por ejemplo, patente de Estados Unidos Nº 5.013.556). Una descripción de formas de dosificación sólidas posibles para un agente terapéutico se proporciona en Marshall, K. En: Modern Pharmaceutics Editado por G.S. Banker y
C.T. Rhodes, Capítulo 10, 1979. En general, la formulación incluirá un compuesto de la presente invención e ingredientes inertes que permiten la protección frente al medio de estómago, y la liberación del material biológicamente activo, es decir, un compuesto de la presente invención, en el intestino.
También se contemplan específicamente formas de dosificación oral del compuesto de la presente invención. Dicho compuesto puede modificarse químicamente de forma que la administración oral sea más eficaz. Generalmente, la modificación química contemplada es la unión de al menos un resto a la propia molécula componente, donde dicho resto permite (a) la inhibición de la proteolisis; y (b) la absorción en la corriente sanguínea desde el estómago o el intestino. También se desea el aumento de la estabilidad global del compuesto de la presente invención y el aumento del tiempo de circulación en el cuerpo. Los ejemplos de dichos restos incluyen: polietilenglicol, copolímeros de etilenglicol y propilenglicol, carboximetilcelulosa, dextrano, alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona y poliprolina. Abuchowski y Davis, 198 1, "Soluble Polymer-Enzyme Adducts" en: Enzymes as Drugs, Hocenberg and Roberts, eds., Wiley-Interscience, Nueva York, NY, págs. 367-383; Newmark, et al., 1982, J. Appl. Biochem. 4:185-189. Otros polímeros que podrían usarse son poli-1,3-dioxolano y poli-1,3,6-tioxocano. Para usos farmacéuticos, como se ha indicado anteriormente, se prefieren restos de polietilenglicol.
Para el compuesto de la presente invención, la localización de liberación puede ser el estómago, el intestino delgado (el duodeno, el yeyuno o el íleo) o el intestino grueso. Un experto en la técnica dispone de formulaciones que no se disolverán en el estómago, liberando el material en el duodeno o en cualquier parte del intestino. Preferiblemente, la liberación evitará los efectos perjudiciales del medio del estómago, bien por medio de la protección del compuesto de la presente invención o por medio de la liberación del compuesto más allá del medio del estómago, tal como en el intestino.
Para asegurar una resistencia gástrica completa, es esencial un recubrimiento impermeable a un valor de pH de al menos 5,0. Son ejemplos de los ingredientes inertes más comunes que se usan como recubrimientos entéricos acetato trimelitato de celulosa (CAT), ftalato de hidroxipropilmetil celulosa (HPMCP), HPMCP 50, HPMCP 55, acetato ftalato de polivinilo (PVAP), Eudragit L30D, Aquateric, acetato ftalato de celulosa (CAP), Eudragit L, Eudragit S, y goma laca. Estos recubrimientos pueden usarse como películas mixtas.
También se puede usar un recubrimiento o mezcla de recubrimientos en comprimidos, que no están destinados para la protección frente al estómago. Éste puede incluir recubrimientos de azúcar o recubrimientos que hacen que el comprimido sea más fácil de tragar. Las cápsulas pueden constar de una cubierta dura (tal como gelatina) para administrar el agente terapéutico seco, es decir, en forma de polvo; en el caso de la formas líquidas, puede usarse una cubierta de gelatina blanda. El material de la cubierta de obleas podría ser almidón espeso u otro papel comestible. En el caso de las píldoras, grageas, comprimidos moldeados o triturados de comprimidos, pueden usarse técnicas de amasado en húmedo.
El agente terapéutico puede incluirse en la formulación como multiparticulados finos en forma de gránulos o bolitas con un tamaño de partículas de aproximadamente 1 mm. La formulación del material para la administración en cápsulas también podría ser como un polvo, tabletas ligeramente comprimidas o incluso como comprimidos. El agente terapéutico podría prepararse por compresión.
Pueden incluirse agentes colorantes y aromatizantes. Por ejemplo, el compuesto de la presente invención puede formularse (tal como por medio de encapsulación en liposomas o microesferas) y después introducirse en un producto comestible, tal como una bebida refrigerada que contiene agentes colorantes y aromatizantes.
Se puede diluir o aumentar el volumen del agente terapéutico con un material inerte. Estos diluyentes podrían incluir carbohidratos, especialmente manitol, α-lactosa, lactosa anhidra, celulosa, sacarosa, dextranos modificados y almidón. También pueden usarse ciertas sales inorgánicas como cargas, incluyendo trifosfato cálcico, carbonato de magnesio y cloruro sódico. Algunos diluyentes disponibles en el mercado son Fast-Flo, Emdex, STA-Rx 1500, Emcompress y Avicell.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E10801761
15-07-2014
En la formulación de los agentes terapéuticos en una forma de dosificación sólida pueden incluirse disgregantes. Los materiales usados como disgregantes incluyen, pero sin limitación, almidón, incluyendo el disgregante comercial basado en almidón, Explotab. También puede usarse almidón glicolato sódico, Amberlite, carboximetilcelulosa sódica, ultramilopectina, alginato sódico, gelatina, piel de naranja, carboximetil celulosa ácida, esponja natural y bentonita. Otra forma de los disgregantes son las resinas de intercambio catiónico insolubles. Como disgregantes y como aglutinantes pueden usarse gomas en polvo, y éstas pueden incluir gomas en polvo tales como agar, Karaya o tragacanto. También son útiles como disgregantes el ácido algínico y su sal de sodio.
Pueden usarse aglutinantes para mantener unido el agente terapéutico para formar un comprimido duro e incluyen materiales procedentes de productos naturales tales como goma arábiga, tragacanto, almidón y gelatina. Otros incluyen metilcelulosa (MC), etilcelulosa (EC) y carboximetilcelulosa (CMC). En disoluciones alcohólicas para granular el agente terapéutico puede usarse tanto polivinilpirrolidona (PVP) como hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC).
En las formulaciones del agente terapéutico se puede incluir un agente contra la fricción para impedir la adherencia durante el proceso de formulación. Pueden usarse lubricantes como una capa entre el agente terapéutico y la pared de la matriz, y estos pueden incluir, pero sin limitación; ácido esteárico, incluyendo sus sales de calcio y de magnesio, polietetrafluoroetileno (PTFE), parafina líquida, aceites vegetales y ceras. También pueden usarse lubricantes solubles tales como laurilsulfato de sodio, laurilsulfato de magnesio, polietilenglicol de diversos pesos moleculares, Carbowax 4000 y 6000.
Podrían añadirse deslizantes que mejoren las propiedades de fluidez del fármaco durante la formulación y que ayuden a la redisposición durante la compresión. Los deslizantes pueden incluir almidón, talco, sílice pirogénica y silicoaluminato hidratado.
Para ayudar a la disolución del agente terapéutico en el medio acuoso, podría añadirse un tensoactivo como agente humectante. Los tensoactivos pueden incluir detergentes aniónicos tales como laurilsulfato de sodio, dioctilsulfosuccinato de sodio y dioctilsulfonato de sodio. Se podrían usar detergentes catiónicos e incluirían cloruro de benzalconio o cloruro de bencetonio. La lista de detergentes no iónicos potenciales que podrían incluirse en la formulación como tensioactivos es lauromacrogol 400, estearato de polioxilo 40, polioxietileno-aceite de ricino hidrogenado 10,50 y 60, monoestearato de glicerol, polisorbato 40,60,65 y 80, éster de ácido graso de sacarosa, metilcelulosa y carboximetil celulosa. Estos tensoactivos podrían estar presentes en la formulación de un compuesto de la presente invención solos o como una mezcla en diferentes relaciones.
Son aditivos que potencialmente aumentan la absorción del compuesto de la presente invención, por ejemplo, los ácidos grasos ácido oleico, ácido linoleico y ácido linolénico. Puede ser deseable una formulación oral de liberación controlada. El fármaco podría incorporarse en un matriz inerte que permita la liberación por mecanismos de difusión
o infiltración, por ejemplo gomas. En la formulación también pueden incorporarse matrices de degeneración lenta. Algunos recubrimientos entéricos también tienen un efecto de liberación retardada.
Otra forma de liberación controlada de este agente terapéutico es por medio de un método basado en el sistema terapéutico Oros (Alza Corp.), es decir, el fármaco se encierra en una membrana semipermeable que permite la entrada de agua y expulsa el fármaco a través de una sola abertura pequeña debido a efectos osmóticos.
Para la formulación pueden usarse otros recubrimientos. Éstos incluyen una diversidad de azúcares que podrían aplicarse en una bandeja de recubrimiento. El agente terapéutico también podría proporcionarse en un comprimido recubierto con película y los materiales usados en este caso se dividen en dos grupos. Los primeros son los materiales no entéricos e incluyen metilcelulosa, etilcelulosa, hidroxietil celulosa, metilhidroxietil celulosa, hidroxipropil celulosa, hidroxipropil-metil celulosa, carboxi-metil celulosa sódica, povidona y los polietilenglicoles. El segundo grupo consta de los materiales entéricos que son comúnmente ésteres de ácido ftálico.
Podría usarse una mezcla de materiales para proporcionar el recubrimiento de película óptimo. El recubrimiento de película puede realizarse en un recubridor de bandeja o un lecho fluidizado o por medio de recubrimiento por compresión.
Administración Pulmonar
En la presente memoria también se contempla la administración pulmonar del compuesto de la presente invención, sólo o en una composición farmacéutica. El compuesto se administra a los pulmones de un mamífero mientras se inhala y atraviesa el revestimiento del epitelio pulmonar hasta llegar a la corriente sanguínea. Otros informes de esto incluyen Adjei et al., 1990, Pharmaceutical Research, 7:565-569; Adjei et al., 1990, International Journal of Pharmaceutics, 63: 135-144 (acetato de leuprolide); Braquet et al., 1989, Journal of Cardiovascular Pharmacology, 13 (supl. 5): 143-146 (endotelina-1); Hubbard et al., 1989, Annals of Internal Medicine, Vol. III, págs. 206-212 (alantitripsina); Smith et al., 1989, J. Clin. Invest. 84: 1145- 1146 (a-1-proteinasa); Oswein et al., 1990, "Aerosolization of Proteins", Proceedings of Symposium on Respiratory Drug Delivery 11, Keystone, Colorado, marzo, (hormona del crecimiento humana recombinante); Debs et al., 1988, J. Innmunol. 140:3482-3488 (interferón-γ factor de necrosis tumoral alfa) y Platz et al., Patente de Estados Unidos Nº 5.284.656 (factor estimulador de colonias de granulocitos). En la patente de Estados Unidos Nº 5.451.569, expedida del 19 de septiembre de 1995 a Wong et al, se describe un método y composición para la administración pulmonar de fármacos para conseguir un efecto sistémico.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E10801761
15-07-2014
Para uso en la práctica de esta invención se contempla una amplia serie de dispositivos mecánicos diseñados para la administración pulmonar de productos terapéuticos, incluyendo, pero sin limitación, nebulizadores, inhaladores de dosis medidas e inhaladores de polvo, con los que estarán familiarizados los expertos en la técnica.
Algunos ejemplos específicos de dispositivos disponibles comercialmente adecuados para la práctica de esta invención son el nebulizador Ultravent, fabricado por Wallinckrodt, Inc., St. Louis, Missouri; el nebulizador Acorn I1, fabricado por Marquest Medical Products, Englewood, Colorado; el inhalador de dosis medidas Ventolin fabricado por Glaxo Inc., Research Triangle Park, Carolina del Norte; y el inhalador de polvo Spinhaler, fabricado por Fisons Corp., Bedford, Massachusetts, por nombrar algunos. Todos estos dispositivos requieren el uso de formulaciones adecuadas para la distribución del compuesto de la presente invención. Típicamente, cada formulación es específica para el tipo de dispositivo empleado y puede implicar el uso de un material propulsor apropiado, además de los diluyentes, adyuvantes y/o vehículos habituales útiles en terapia. Además, se contempla el uso de liposomas, microcápsulas o microesferas, complejos de inclusión u otros tipos de vehículos. Un compuesto modificado químicamente de la presente invención también puede prepararse en diferentes formulaciones dependiendo del tipo de modificación química o del tipo de dispositivo empleado.
Las formulaciones adecuadas para uso con un nebulizador, en chorro o ultrasónico, típicamente comprenderán el compuesto de la presente invención disuelto en agua a una concentración de aproximadamente 0,1 a 25 mg de compuesto por ml de solución. La formulación también puede incluir un tampón y un azúcar sencillo (p.ej. para la estabilización y regulación de la presión osmótica). La formulación del nebulizador también puede contener un tensoactivo para reducir o prevenir la agregación inducida en la superficie del compuesto producida por la atomización de la solución para formar el aerosol.
Las formulaciones para uso con un dispositivo inhalador de dosis medida generalmente comprenderán un polvo finamente dividido que contiene el compuesto de la invención suspendido en un propulsor con la ayuda de un tensioactivo. El propelente puede ser cualquier material convencional empleado para este fin, tal como un clorofluorocarburo, hidroclorofluorocarburo, hidrofluorocarburo o hidrocarburo, incluyendo triclorofluorometano, diclorodifluorometano, diclorotetrafluoroetanol y 1,1,1,2-tetrafluoroetano, o combinaciones de los mismos. Los tensoactivos adecuados incluyen trioleato de sorbitán y lecitina de soja. También puede ser útil como tensoactivo el ácido oleico.
Las formulaciones para distribuir desde un dispositivo inhalador de polvo comprenderán un polvo seco finamente dividido que contiene el compuesto de la invención, y también pueden incluir un agente para proporcionar volumen, tal como lactosa, sorbitol, sacarosa o manitol en cantidades que facilitan la dispersión del polvo desde el dispositivo, por ejemplo, de 50 a 90% en peso de las formulación. Lo más ventajoso es que el compuesto de la presente invención se prepare en forma de partículas con un tamaño medio de partículas menor de 10 mm (o micrómetros), lo más preferiblemente 0,5 a 5 mm, para proporcionar la administración más eficaz en un sitio distal del pulmón.
Administración Nasal
También se contempla la administración nasal del compuesto de la presente invención. La administración nasal permite el paso del compuesto a la corriente sanguínea directamente después de administrar el producto terapéutico en la nariz, sin la necesidad de la deposición del producto en el pulmón. Las formulaciones para administración nasal incluyen las que tienen dextrano o ciclodextrano.
Suministro intraocular
También se contempla la administración intraocular del compuesto de la presente invención. Se conocen en la técnica diversos y numerosos métodos para la administración intraocular de un fármaco. La administración intraocular permite el paso del compuesto al humor acuoso directamente tras la administración del producto terapéutico en el ojo, sin necesidad de la administración oral del producto. Las formulaciones para la administración intraocular pueden incluir, pero sin limitación, soluciones o suspensiones en medios acuosos o no acuosos.
Administración Transdérmica
Se conocen diversos y numerosos métodos en la técnica para la administración transdérmica de un fármaco, p.ej., mediante un parche transdérmico. Los métodos de administración transdérmica tienen aplicaciones en la presente invención. Se describen parches transdérmicos, por ejemplo, en la patente de EE.UU. Nº 5.407.713, expedida el 8 de abril de 1995 a Rolando et al.; patente de Estados Unidos Nº 5.352.456, expedida el 4 de octubre de 1994 a Fallon et al.; patente de Estados Unidos Nº 5.332.213 expedida el 9 de agosto de 1994 a D'Angelo et al.; patente de Estados Unidos Nº 5.336.168, expedida el 9 de agosto de 1994 a Sibalis; patente de Estados Unidos Nº 5.290.561, expedida el 1 de marzo de 1994 a Farhadieh et al.; patente de Estados Unidos Nº 5.254.346, expedida el 19 de octubre de 1993 a Tucker et al.; patente de Estados Unidos Nº. 5.164.189, expedida el 17 de noviembre de 1992 a Berger et al.; patente de Estados Unidos Nº 5.163.899, expedida el 17 de noviembre de 1992 a Sibalis; patente de Estados Unidos Nº 5.088.977 y 5.087.240, ambas expedidas el 18 de febrero de 1992 a Sibalis; patente de Estados Unidos Nº 5.008.110, expedida el 16 de abril de 1991 a Benecke et al.; y Patente de EE.UU. Nº 4.921.475, expedida el 1 de mayo de 1990 a Sibalis.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E10801761
15-07-2014
Se puede apreciar fácilmente que se puede potenciar una ruta transdérmica de administración mediante el uso de un potenciador de penetración dérmica, por ejemplo, tal como los potenciadores descritos en la patente de EE.UU. No. 5.164.189 (supra), patente de EE.UU. No.5.008.110 (supra), y patente de EE.UU. No. 4.879.119, publicadas el 7 de Noviembre de 1989 a Aruga et al.
Administración Tópica
Para la administración tópica, pueden usarse geles (basados en agua o en alcohol), cremas o pomadas que contienen compuestos de la invención. Los compuestos de la invención se pueden incorporar también en un gel o en una base de matriz para la aplicación en un parche, que permitiría la liberación controlada del compuesto a través de la barrera transdérmica.
Administración Rectal
Las composiciones sólidas para administración rectal incluyen supositorios formulados de acuerdo con métodos conocidos y que contienen el compuesto de la invención.
Dosificaciones
El porcentaje de ingrediente activo en la composición de la invención puede variarse, siendo necesario que constituya una proporción tal que se obtenga una dosificación adecuada. Obviamente, se pueden administrar formas farmacéuticas unitarias aproximadamente al mismo tiempo. La dosis empleada será determinada por el médico, y depende del efecto terapéutico deseado, la vía de administración y la duración del tratamiento, y la afección del paciente. En el adulto, las dosis son en general de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 50, preferiblemente de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 5 mg por kg de peso corporal al día mediante inhalación, de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 100, preferiblemente de 0,1 a 70 y más especialmente de 0,5 a 10 mg por kg de peso corporal al día mediante administración oral, y de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 10, preferiblemente de 0,01 a 1 mg por kg de peso corporal al día mediante administración intravenosa. En cada caso particular, las dosis serán determinadas de acuerdo con los factores característicos del sujeto a tratar, tales como la edad, el peso, el estado general de salud y otras características que pueden influir en la eficacia del producto medicinal.
Además, el compuesto de acuerdo con la invención puede administrarse tan frecuentemente como sea necesario para obtener el efecto terapéutico deseado. Algunos pacientes pueden responder con rapidez a una dosis mayor o menor y pueden encontrar adecuada una dosis de mantenimiento mucho menor. Para otros pacientes, puede ser necesario tener tratamientos a largo plazo al ritmo de 1 a 4 dosis por día, de acuerdo con los requerimientos fisiológicos de cada paciente particular. En general, el producto activo se puede administrar de forma oral 1 a 4 veces por día. Por supuesto, para ciertos pacientes, no será necesario prescribir más de una o dos dosis por día.
Naturalmente, un paciente en el que la administración del compuesto de la presente invención es un régimen terapéutico eficaz es preferiblemente un ser humano, pero puede ser cualquier animal. De esta manera, como puede apreciarse fácilmente por un experto en la técnica, las composiciones farmacéuticas de la presente invención son particularmente adecuadas para la administración a cualquier animal, particularmente un mamífero, e incluyendo pero sin limitación animales domésticos, tales como gatos o perros, animales de granja tales como, pero sin limitación, vacas, caballos, cabras, ovejas y cerdos, animales salvajes (tanto en estado salvaje como en un zoológico, animales de investigación tales como ratones, ratas, conejos, cabras, ovejas, cerdos, perros, gatos, etc., especies aviares tales como pollos, pavos, pájaros cantores, etc., es decir, para uso veterinario.
Detalles de preparación
El compuesto de fórmula I puede prepararse por la aplicación o adaptación de métodos conocidos, por lo que se entiende métodos usados en la presente memoria o descritos en la bibliografía, por ejemplo los descritos por R.C. Larock en Comprehensive Organic Transformations, VCH publishers, 1989, o como se describe en la presente memoria.
En las reacciones descritas en lo sucesivo, puede ser necesario proteger grupos funcionales reactivos, por ejemplo, grupos amino, para evitar su participación indeseada en las reacciones. Se pueden usar grupos protectores convencionales conforme a la práctica convencional, véase, por ejemplo, T.W. Greene y P.G.M. Wuts en "Protective Groups in Organic Chemistry" John Wiley and Sons, 1991. En particular, el compuesto de fórmula I se puede preparar como se muestra en los Ejemplos 1-20 más adelante. Por ejemplo, el compuesto de la presente invención es un profármaco quiral cuya preparación comprende una síntesis convergente.
Tal como se usa a lo largo de la memoria descriptiva, debe entenderse que las siguientes abreviaturas y definiciones, a menos que se indique de otra manera, tienen los siguientes significados:
Lista de Abreviaturas
APCI ionización química a presión atmosférica
E10801761
15-07-2014
BOC
dicarbonato de terc-butilo
Anhídrido de BOC
anhídrido de dicarbonil di-terc-butilo
t-Bu
terc-butilo
t-BuOH
terc-butanol
5
CDCl3 cloroformo deuterado
CD3OD
metanol deuterado
DCM
diclorometano, CH2Cl2 o cloruro de metileno
DMAP
4-dimetilaminopiridina
DMF
dimetilformamida
10
DMSO sulfóxido de dimetilo
DMSO-d6
sulfóxido de dimetilo-d6
dppf
1,1'-Bis(difenilfosfino)ferroceno
eq
equivalente(s)
Et
Etilo
15
Et2O éter dietílico
Et3N
trietilamina
EtOH
etanol
EtOAc
acetato de etilo
EDCI
1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbodiimida
20
HPLC cromatografía líquida de alta resolución
H2
hidrógeno
L
Litro
LC/MS
cromatografía líquida-espectrometría de masas
M
molar
25
Me metilo
MeCN
acetonitrilo
MeOH
metanol
MgSO4
sulfato de magnesio
MHz
megahercios
30
min minuto
OMe
metóxido
NaHCO3
bicarbonato de sodio
Na2CO3
carbonato sódico
NaCl
cloruro sódico
35
NaOH hidróxido de sodio
NaI
yoduro sódico
NaOMe
metóxido sódico
5
10
15
20
25
30
E10801761
15-07-2014
Na2SO4
Sulfato sódico
n-BuOAc
acetato de n-butilo
RMN
resonancia magnética nuclear
Pd/C
Paladio sobre carbono
Pd(PPh3)4
tetrakistrifenilfosfina paladio
Pd(PPh3)2Cl2
dicloruro de bistrifenilfosfina paladio (II)
PdCl2dppf
dicloruro de 1,1’-bis(difenilfosfino)ferroceno paladio (II)
Pd(dtbpf)Cl2
dicloruro de (1,1’-bis(di-t-butilfosfino)ferroceno paladio
Pd2(dba)3
tris(dibencilidenacetona)dipaladio(0)
Pd(OAc)2
acetato de paladio(II)
P(Cy)3
triciclohexilfosfina
t-Bu3P
tri-t-butilfosfina
PPh3
trifenilfosfina
PrOH
propanol
i-PrOH
iso-propanol
Pt/C
platino sobre carbono
t-BuOK
terc-butóxido potásico
ta
temperatura ambiente
Rt
tiempo de retención
sat
saturado
SiO2
sílice
TFA
ácido trifluoroacético
THF
tetrahidrofurano
TLC
cromatografía en capa fina
TMS
trimetilsililo
Detalles de preparación
EJEMPLO 1
Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida
imagen4
1A. Éster terc-butílico del ácido ((S)-1-{[(4-Fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-carbamoil}-2-metil-propil)-carbámico
5
10
15
20
25
30
E10801761
15-07-2014
imagen5
Se disolvió hidrocloruro de [4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1Hindol-3-il]-metanona (100 mg, 0,18 mmoles) en DMF (2,6 mL) bajo nitrógeno y se agitó a 0°C durante 5 min. A esto se añadió secuencialmente hidroxibenzotriazol (77 mg, 0,57 mmoles), BOC-Val-Gly-OH (59 mg, 0,21 mmoles), trietilamina (0,05 mL, 0,36 mmoles) seguido de hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (41 mg, 0,21 mmoles). La mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó toda la noche. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (30 mL) y se lavó con disolución salina concentrada (30 mL). La disolución salina concentrada se volvió a extraer con acetato de etilo (2 x 30 mL) y las fracciones orgánicas se combinaron y se lavaron con ácido cítrico al 10% (2 x 30 mL), disolución saturada de bicarbonato sódico (2 x 30 mL) y disolución salina concentrada (30 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró en vacío para proporcionar el producto crudo que se purificó por cromatografía en columna de SiO2 usando 5% MeOH/CH2Cl2 como eluyente para rendir éster terc-butílico del ácido (1-{[(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1Hindol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-carbamoil}-2-metil-propil)-carbámico (100 mg, 72%). 1H NMR (300 MHz, CDCl3) δ 7,40-7,30 (m, 2H), 7,28-7,21 (m, 2H), 7,18-7,10 (m, 1H), 7,08-7,00 (m, 1H), 6,98-6,85 (m, 1H), 5,00-4,90 (br s, 1H), 4,30 (t, 2H), 3,85-3,70 (br m, 2H), 3,7-3-(t, 2H), 3,47 (s, 2H), 3,33 (s, 3H), 3,20-2,90 (br m, 2H), 1,90-1,60 (br m, 6H), 1,30-1,24 (m, 10H), 1,80-1,70 (br m, 6H); 19F NMR (282 MHz, CDCl3) δ - 57,60 (s, 1F); MS mlz: [M+H]+ = 779.
1. Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida
imagen6
Se añadió 4N HCl en dioxano (2,5 mL) a éster terc-butílico del ácido ((S)-1-{[(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-carbamoil}-2-metil-propil)-carbámico (0,94 mg, 0,12 mmoles). La disolución incolora resultante se agitó bajo N2 a ta toda la noche. La mezcla de reacción se concentró en vacío y el resto se trituró con Et2O (10 mL). La capa etérea se eliminó y el sólido amarillo claro se lavó con Et2O (3x10 mL). El sólido se secó en vacío para rendir el producto (85 mg, 99%). 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) δ 8,74-8,71 (m, 1H), 8,54-8,51 (m, 1H), 8,20 (br s, 2H), 7,63-7,60 (m, 1H), 7,44-7,36 (m, 1H), 7,32-7,21 (m, 1H), 7,13-7,05 (m, 1H), 7,01-6,98 (d, 1H), 4,39 (t, 2H), 4,25 (d, 2H), 4,21-4,15 (m, 1H), 3,88-3,83 (m, 2H), 3,793,77 (m, 1H), 3,69 (t, 2H), 3,62 (br s, 2H), 3,24 (s, 3H), 3,08-2,88 (m, 2H), 2,10-2,03 (m, 1H), 1,85-1,60 (m, 6H), 1,111,07 (m, 1H), 0,94 (d, 6H); MS m/z: [M+H]+ = 679.
EJEMPLO 2
Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4il}-bencil)-3-metil-butiramida
E10801761
15-07-2014
imagen7
2A. Éster terc-butílico del ácido [(S)-1-(4-Fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbámico
imagen8
5 El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 1A usando BOC-L-Val-OH como material de partida. 1H RMN (300 MHz, CDCl3) δ 7,41-7,33 (m, 2H), 7,25-7,21 (m, 2H), 7,15 (d, 1H), 7,12-7,02 (m, 1H), 6,986,91 (m, 1H), 6,45 (br s, 1H), 4,40 (br s, 2H), 4,30 (t, 2H), 3,94-3,86 (m, 1H), 3,80 (br s, 2H), 3,72 (t, 3H), 3,33 (s, 3H), 3,19-2,95 (m, 2H), 2,20-2,11 (m, 1H), 1,81-1,68 (m, 6H), 1,59 (s, 9H), 1,27-1,24 (m, 1H), 0,94-0,84 (m, 6H); MS m/z: [M+H]+ = 722.
10 2 Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen9
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 1B usando éster terc-butílico del ácido [(S)-1-(4fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]
15 carbámico (0,134 mg, 0,18 mmoles) como material de partida. 1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) δ 8,90 (br s, 1H), 8,14 (br s, 2H), 7,57 (s, 1H), 7,35 (d, 1H), 7,22-7,08 (m, 4H), 6,96 (d, 1H), 4,42-4,17 (m, 4H), 3,75-3,62 (m, 4H), 3,56-3,52 (m, 4H), 3,20 (s, 3H), 3,09-2,89 (m, 4H), 2,09-1,98 (m, 2H), 1,76-1,58 (m, 6H), 1,05 (t, 1H), 0,87 (d, 6H); MS m/z: [M+H]+ = 622.
EJEMPLO 3
20 Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen10
3A. Éster terc-butílico del ácido [(R)-1-(4-Fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbámico
E10801761
15-07-2014
imagen11
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 1A usando BOC-D-Val-OH como material de partida. 1H NMR (300 MHz, CDCl3) δ 7,42-7,36 (m, 2H), 7,30-7,25 (m, 2H), 7,15 (d, 1H), 7,09-7,03 (m, 1H), 6,96-6,91 (m, 1H), 6,56 (br s, 1H), 4,39 (br s, 2H), 4,29 (t, 2H), 3,93-3,88 (m, 1H), 3,80 (br s, 2H), 3,72 (t, 2H), 3,32 (s, 3H), 3,16-3,05 (m, 2H), 2,19-2,10 (m, 1H), 1,89-1,69 (m, 6H), 1,40 (s, 9H), 1,28-1,23 (m, 1H), 0,92-0,84 (m, 6H); MS m/z: [M+H]+ = 722.
3. Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen12
10 El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 1B usando éster terc-butílico del ácido [(R)-1(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metilpropil]-carbámico como material de partida. 1H NMR (300 MHz, DMSO-d6) δ 8,89 (br s, 1H), 8,14 (br s, 2H), 7,61 (s, 1H), 7,38 (d, 1H), 7,30-7,12 (m, 4H), 7,00 (d, 1H), 4,41-4,19 (m, 4H), 3,71-3,65 (m, 4H), 3,63-3,55 (m, 4H), 3,23 (s, 3H), 3,12-2,95 (m, 4H), 2,12-2,03 (m, 2H), 1,77-1,61 (m, 6H), 1,09 (t, 1H), 0,91 (d, 6H); MS m/z: [M+H]+ = 622.
15 EJEMPLO 4
Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen13
4A. Éster terc-butílico del ácido [(S)-1-(4-Fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]20 piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbámico
imagen14
Una disolución de hidrocloruro de [4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4trifluorometoxi-1H-indol-3-il]-metanona (0,3g, 0,55 mmoles), BOC-Val-OH (0,143g, 0,66 mmoles), EDCI (0,126g,
E10801761
15-07-2014
0,66 mmoles), HOBT (0,224g, 1,65 mmoles), y Et3N (0,23 ml, 1,65 mmoles) en CH2Cl2 (30 mL ) se agitó a ta toda la noche. La mezcla de reacción se vertió en EtOAc y la capa orgánica se lavó con ácido cítrico al 10% y disolución salina concentrada. La capa orgánica se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró en vacío para proporcionar el producto crudo. La purificación por cromatografía flash en SiO2 eluyendo con 3% MeOH / CH2Cl2 rindió el producto deseado (0,39 g, 99%). 1H RMN (300 MHz, CDCl3) δ 7,4 (s, 1H), 7,1 (m, 2H), 7,0-6,8 (m, 3H), 6,3 (bs, 1H), 5,0 (bs, 1H), 4,5-4,3 (m, 4H), 3,9 (m, 1H), 3,8 (m, 2H), 3,35 (s, 3H), 3,1 (m, 2H), 2,2 (m, 2H), 2,0-1,6 (m, 6H), 1,4 (s, 9H), 0,9 (m, 6H). MS m/z: [M+H]+ = 711.
4. Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen15
10
A una disolución de éster terc-butílico del ácido [(S)-1-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1Hindol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbámico ( 0,35g, 0,49 mmoles) en éter (20 mL) se añadió 2M HCl en éter (10 mL, 20,0 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a ta toda la noche. El precipitado resultante se recogió para proporcionar el producto del título (260 mg, 82%). 1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) δ 9,0
15 (m, 1H), 8,3 (bs, 2H), 7,7 (s, 1H), 7,3-7,0 (m, 5H), 4,5 (m, 2H), 4,4-4,2 (m, 2H), 3,7-3,5 (m, 6H), 3,2 (s, 3H), 3,1- 2,9 (m, 2H), 2,1 (m, 1H), 1,85-1,5 (m, 4H), 0,9 (m, 6H). MS m/z: [M+H]+ = 611.
EJEMPLO 5
Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida
imagen16
5A. Éster terc-butílico del ácido ((S)-1-{[(4-Fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-carbamoil}-2-metil-propil)-carbámico
imagen17
Una disolución de hidrocloruro de [4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4
25 trifluorometoxi-1H-indol-3-il]-metanona (0,3g, 0,55 mmoles), BOC-Val-GlyOH (0,18g, 0,66 mmoles), EDCI (0,126g, 0,66 mmoles), HOBT (0,224g, 1,65 mmoles), y Et3N (0,23 ml, 1,65 mmoles) en DMF (15 mL ) se agitó a temperatura ambiente toda la noche. La mezcla de reacción se vertió en EtOAc y la capa orgánica se lavó con agua y disolución
E10801761
15-07-2014
salina concentrada. La capa orgánica se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró en vacío para proporcionar el producto crudo. La purificación por cromatografía flash en SiO2 eluyendo con 3% MeOH / CH2Cl2 proporcionó el producto deseado (0,4 g, 95%). 1H RMN (300 MHz, CDCl3) δ 7,4 (s, 1H), 7,1 (m, 2H), 7,0-6,8 (m, 3H), 6,7 (bs, 1H), 5,1 (bs, 1H), 4,5-4,3 (m, 4H), 4,1-3,7 (m, 6H), 3,35 (s, 3H), 3,1 (m, 3H), 2,1 (m, 1H), 1,8-1,6 (m, 6H), 1,4 (s, 9H), 0,9 (m, 6H). MS m/z: [M+H]+ = 768.
5. Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida
imagen18
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 4B usando éster terc-butílico del ácido ((S)-1
10 {[(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]carbamoil}-2-metil-propil)-carbámico como material de partida. 1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) δ 8,8 (m, 1H), 8,6 (m, 1H), 8,3 (bs, 2H), 7,7 (s, 1H), 7,3-7,0 (m, 5H), 4,5 (m, 2H), 4,3 (t, 2H), 3,8 (t, 2H), 3,7-3,5 (m, 6H), 3,2 (s, 3H), 3,0 (m, 2H), 2,1 (m, 1H), 1,8-1,5 (m, 4H), 0,9 (m, 6H). MS mlz: [M+H]+ = 668.
EJEMPLO 6
15 Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
imagen19
6A. Éster terc-butílico del ácido [(R)-1-(4-Fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-carbámico
imagen20
20
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 5A usando D-BOC-Val-OH como material de partida. 1H RMN (300 MHz, CDCl3) δ 7,4 (s, 1H), 7,1 (m, 2H), 7,0-6,8 (m, 3H), 6,3 (bs, 1H), 5,0 (bs, 1H), 4,5-4,3 (m, 4H), 3,9 (m, 1H), 3,8 (m, 2H), 3,35 (s, 3H), 3,1 (m, 2H), 2,2 (m, 2H), 2,0-1,6 (m, 6H), 1,4 (s, 9H), 0,9 (m, 6H). MS m/z: [M+H]+ = 711.
25 6. Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida
E10801761
15-07-2014
imagen21
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 4B usando éster terc-butílico del ácido [(R)-1(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metilpropil]-carbámico como material de partida. 1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) δ 9,0 (m, 1H), 8,3 (bs, 2H), 7,7 (s, 1H), 7,3-7,0 (m, 5H), 4,5 (m, 2H), 4,4-4,2 (m, 2H), 3,7-3,5 (m, 6H), 3,2 (s, 3H), 3,1- 2,9 (m, 2H), 2,1 (m, 1H), 1,85-1,5 (m, 4H), 0,9 (m, 6H). MS m/z: [M+H]+ = 611.
EJEMPLO 7
Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(S)-1-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-3-metil-butiramida
imagen22
7A. Éster terc-butílico del ácido {(S)-1-[(S)-1-(4-Fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propilcarbamoil]-2-metil-propil}-carbámico
imagen23
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 5A usando BOC-Val-Val-OH como material de
15 partida. 1H RMN (300 MHz, CDCl3) δ 7,4 (s, 1H), 7,2 (m, 2H), 6,9 (m, 3H), 6,7 (bs, 1H), 6,5 (bs, 1H), 5,0 (bs, 1H), 4,6-4,2 (m, 5H), 3,9 (m, 1H), 3,7 (m, 2H), 3,4 (s, 3H), 3,1 (m, 2H), 2,9 (m, 2H), 2,4-2,2 (m, 2H), 1,8-1,6 (m, 5H), 1,4 (s, 9H), 0,9 (m, 12H). MS m/z: [M+H]+ = 810.
7. Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(S)-1-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-3-metil-butiramida
5
10
15
20
25
30
35
E10801761
15-07-2014
Quiral
El compuesto del título se preparó de una manera similar al Ejemplo 4B usando éster terc-butílico del ácido {(S)-1[(S)-1-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2metil-propilcarbamoil]-2-metil-propil}-carbámico como material de partida. 1H RMN (300 MHz, DMSO-d6) δ 8,7 (m, 1H), 8,5 (d, 1H), 8,2 (m, 3H), 7,7 (s, 1H), 7,3-7,0 (m, 5H), 4,5 (m, 2H), 4,3 (m, 2H), 3,9-3,7 (m, 6H), 3,3 (s, 3H), 3,1 (m, 2H), 2,0 (m, 2H), 1,8-1,6 (m, 4H), 0,9 (m, 12H). MS m/z: [M+H]+ = 710.
Los materiales de partida para la preparación del compuesto I según el Esquema 1 siguiente están dispones comercialmente.
ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Las propiedades del compuesto de la presente invención se demuestran por: 1) la Potencia Inhibidora de beta-Triptasa del compuesto parental (valores CI50 y Ki) y 2) la estabilidad del profármaco en el plasma de rata.
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO IN VITRO
Como todas las acciones de la triptasa, como se ha descrito en la sección de antecedentes, dependen de su actividad catalítica, entonces los compuestos que inhiben su actividad catalítica inhibirán potencialmente las acciones de la triptasa. La inhibición de esta actividad catalítica puede medirse por medio del ensayo enzimático in vitro y el ensayo celular.
La actividad de inhibición de la triptasa se confirma usando triptasa aislada de pulmón humano o beta triptasa humana recombinante expresada en células de levadura. Se obtienen resultados esencialmente equivalentes usando la enzima nativa aislada o la enzima expresada. El procedimiento de ensayo emplea una microplaca de 96 pocillos (Costar 3590) usando L-piroglutamil-L-prolil-L-arginina-para-nitroanilida (S2366: Quadratech) como sustrato (esencialmente como describen McEuen et. al. Biochem. Pharm., 1996, 52, páginas 331-340). Los ensayos se realizan a temperatura ambiente usando sustrato 0,5 mM (2 x km) y la microplaca se lee en un lector de microplacas (lector de placas Beckman Biomek) a una longitud de onda de 405 nm.
Materiales y Métodos para la Selección Primaria de la Triptasa (Ensayo Cromogénico)
Tampón de ensayo
Tris (pH 8,2) 50 mM, NaCl 100 mM, Tween 20 al 0,05%, 50 µg/ml de heparina.
Sustrato
S2366 (Disoluciones madre de 2,5 mM).
Enzima
Soluciones madre de β-triptasa recombinante purificada de 310 µg/ml.
Protocolo (Determinación de un solo punto)
[0124]

Añadir a cada pocillo 60 µl de sustrato diluido (concentración final 500 µM en tampón de ensayo)

Añadir compuesto por duplicado, concentración final 20 µM, volumen 20 µl

Añadir enzima hasta una concentración final de 50 ng/ml en un volumen de 20 µl

El volumen total de cada pocillo es 100 µl

Agitar brevemente para mezclar e incubar a temperatura ambiente en la oscuridad durante 30 minutos
E10801761
15-07-2014
 Leer las absorbancias a 405 nm Cada placa tiene los siguientes controles:
Totales:
60 µl de sustrato, 20 µl de tampón (con una concentración final de 0,2% de DMSO),
imagen24
20 µL de enzima
No específico:
60 µl de sustrato, 40 µl de tampón (con 0,2% de DMSO)
Totales:
60 µl de sustrato, 20 µl de tampón (sin DMSO), 20 µl de enzima
No específico:
60 µl de sustrato, 40 µl de tampón (sin DMSO)
Protocolo(Determinación de CI50 y Ki)
5 El protocolo es esencialmente igual que el anterior con la excepción de que el compuesto se añade por duplicado hasta las siguientes concentraciones finales: 0,01, 0,03, 0,1, 0,3, 1, 3, 10 µM (todas las diluciones se realizan manualmente). Para cada ensayo, ya sea la determinación de un solo punto o del valor de CI50, se usa un compuesto patrón para obtener el CI50 por comparación. A partir del valor de CI50, la Ki se puede calcular usando la siguiente fórmula: Ki = CI50/(1 + [Sustrato]/Km).
10 La potencia inhibidora de beta-Triptasa para los compuestos parentales de los profármacos de fórmula I son:
Tabla 1: Actividad del fármaco parental frente a beta-Triptasa
EJEMPLO
Ki de Triptasa (nM)
Parental de 1
29
Parental de 4
38
Estabilidad en Plasma
La estabilidad en plasma de rata del Ejemplo 1 se ensayó por incubación del compuesto en plasma de rata a 100
15 ng/mL seguido de bioanálisis por LC-MS/MS para medir el compuesto parental que permanece respecto a la condición de tiempo cero (sin incubación). Las concentraciones de 1 que permanecieron en 1 y 4 h después de la incubación a 37º C fueron 19% y 0%, lo que indica que 1 era muy inestable en estas condiciones. Como 1 se diseñó como un profármaco, la inestabilidad en plasma es un atributo deseable.

Claims (13)

  1. E10801761
    15-07-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de fórmula (I):
    imagen1
    en el que,
    5 X e Y se seleccionan del grupo que consiste en hidrógeno, metilo, flúor, cloro, trifluorometilo, metoxi, trifluorometoxi, morfolin-4-il-metanona de manera que dos de los sustituyentes no son hidrógeno al mismo tiempo;
    R1 es H, alquilo inferior o alquilo sustituido;
    R2 se selecciona del grupo que comprende hidrógeno y aminoácidos naturales y no naturales; un N-óxido de dicho compuesto, una sal farmacéuticamente aceptable de dicho compuesto, un solvato de dicho compuesto o un hidrato 10 de dicho compuesto.
  2. 2.
    El compuesto de la reivindicación 1 en el que R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y –C(O)CH(CH(CH3)2)NH2.
  3. 3.
    El compuesto de la reivindicación 2 en el que X es –OCF3.
  4. 4.
    El compuesto de la reivindicación 2 en el que X es morfolin-4-il-metanona.
    15 5. El compuesto de la reivindicación 1 en el que R1 es isopropilo.
  5. 6. El compuesto de la reivindicación 1 que se selecciona del grupo que consiste en:
    Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida,
    Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-420 il}-bencil)-3-metil-butiramida,
    Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[1-(2-metoxi-etil)-4-(morfolin-4-carbonil)-1H-indol-3-carbonil]-piperidin-4il}-bencil)-3-metil-butiramida,
    Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida,
    25 Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-metil]-3-metil-butiramida,
    Hidrocloruro de (R)-2-Amino-N-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencil)-3-metil-butiramida, e
    22
    E10801761
    15-07-2014
    Hidrocloruro de (S)-2-Amino-N-[(S)-1-(4-fluoro-3-{1-[7-fluoro-1-(2-metoxi-etil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-carbonil]piperidin-4-il}-bencilcarbamoil)-2-metil-propil]-3-metil-butiramida.
  6. 7. Una composición farmacéutica que comprende uno o más de los compuestos de fórmula 1 expuestos en la reivindicación 1 en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
    5 8. Una composición farmacéutica que comprende uno o más de los compuestos de fórmula 1 expuestos en la reivindicación 1 y uno o más compuestos farmacéuticamente activos adicionales que son útiles en el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
  7. 9. Una composición farmacéutica como se indica en la reivindicación 8 en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  8. 10. La composición farmacéutica de la reivindicación 8 en la que dichos uno o más compuestos adicionales 10 farmacéuticamente activos se eligen del grupo que consiste en agentes antiinflamatorios conocidos.
  9. 11.
    La composición farmacéutica de la reivindicación 10 en la que dichos uno o más compuestos adicionales farmacéuticamente activos se eligen del grupo que consiste en compuestos conocidos para tratar la inflamación de las vías aéreas.
  10. 12.
    La composición farmacéutica de la reivindicación 10 en la que dichos uno o más compuestos adicionales
    15 farmacéuticamente activos se eligen del grupo que consiste en compuestos conocidos para tratar la inflamación de las articulaciones.
  11. 13. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 1 para uso en el tratamiento y/o prevención de enfermedades inflamatorias.
  12. 14. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 13 caracterizado por que se administra con un vehículo 20 farmacéuticamente aceptable.
  13. 15. Un compuesto de fórmula I según la reivindicación 13 caracterizado por que se administra junto con una agente anti-inflamatorio conocido y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
    23
ES10801761.7T 2009-12-23 2010-12-21 Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos Active ES2481790T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US289537P 2001-05-07
US28953709P 2009-12-23 2009-12-23
FR1057197 2010-09-10
FR1057197 2010-09-10
PCT/US2010/061434 WO2011079095A1 (en) 2009-12-23 2010-12-21 Prodrugs of [4[4-(5-aminomethyl-2-fluoro-phenyl)-piperidin-1-yl]-(1h-pyrrolo-pyridin-yl)-methanones and synthesis thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2481790T3 true ES2481790T3 (es) 2014-07-31

Family

ID=44246892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10801761.7T Active ES2481790T3 (es) 2009-12-23 2010-12-21 Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos

Country Status (26)

Country Link
US (1) US8710080B2 (es)
EP (1) EP2516418B1 (es)
JP (1) JP2013515732A (es)
KR (1) KR20120106824A (es)
CN (1) CN102791702A (es)
AR (1) AR079661A1 (es)
AU (1) AU2010333772B2 (es)
BR (1) BR112012014860A2 (es)
CA (1) CA2784891A1 (es)
CY (1) CY1115445T1 (es)
DK (1) DK2516418T3 (es)
ES (1) ES2481790T3 (es)
HK (1) HK1178517A1 (es)
HR (1) HRP20140607T1 (es)
IL (1) IL220380A0 (es)
MX (1) MX2012006739A (es)
MY (1) MY155980A (es)
PL (1) PL2516418T3 (es)
PT (1) PT2516418E (es)
RS (1) RS53456B (es)
RU (1) RU2012131146A (es)
SG (1) SG181501A1 (es)
SI (1) SI2516418T1 (es)
TW (1) TW201125860A (es)
UY (1) UY33134A (es)
WO (1) WO2011079095A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102770425A (zh) * 2009-12-23 2012-11-07 赛诺菲 用作β-类胰蛋白酶抑制剂的吲哚基-哌啶基苄胺类化合物
EP2516418B1 (en) 2009-12-23 2014-05-14 Sanofi Prodrugs of [4[4-(5-aminomethyl-2-fluoro-phenyl)-piperidin-1-yl]-(1h-pyrrolo-pyridin-yl)-methanones and synthesis thereof

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4921475A (en) 1983-08-18 1990-05-01 Drug Delivery Systems Inc. Transdermal drug patch with microtubes
US5087240A (en) 1983-08-18 1992-02-11 Drug Delivery Systems Inc. Transdermal drug patch with conductive fibers
US4879119A (en) 1984-02-21 1989-11-07 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. Patch
WO1988001213A1 (en) 1986-08-18 1988-02-25 Clinical Technologies Associates, Inc. Delivery systems for pharmacological agents
US5163899A (en) 1987-03-20 1992-11-17 Drug Delivery Systems Inc. Transdermal drug delivery system
US5312325A (en) 1987-05-28 1994-05-17 Drug Delivery Systems Inc Pulsating transdermal drug delivery system
GB8804164D0 (en) 1988-02-23 1988-03-23 Tucker J M Bandage for administering physiologically active compound
US5008110A (en) 1988-11-10 1991-04-16 The Procter & Gamble Company Storage-stable transdermal patch
US5088977A (en) 1988-12-21 1992-02-18 Drug Delivery Systems Inc. Electrical transdermal drug applicator with counteractor and method of drug delivery
US5013556A (en) 1989-10-20 1991-05-07 Liposome Technology, Inc. Liposomes with enhanced circulation time
IE66203B1 (en) 1989-12-04 1995-12-13 Searle & Co System for transdermal albuterol administration
JP3507486B2 (ja) 1991-03-15 2004-03-15 アムジエン・インコーポレーテツド 顆粒球コロニー刺激因子の肺内投与
US5352456A (en) 1991-10-10 1994-10-04 Cygnus Therapeutic Systems Device for administering drug transdermally which provides an initial pulse of drug
JPH07502219A (ja) 1991-12-18 1995-03-09 ミネソタ マイニング アンド マニュファクチャリング カンパニー 多重層型バリアー構造体
ATE132381T1 (de) 1992-01-29 1996-01-15 Voelkl Franz Ski Ballspielschläger, insbesondere tennisschläger
US5451569A (en) 1994-04-19 1995-09-19 Hong Kong University Of Science And Technology R & D Corporation Limited Pulmonary drug delivery system
GB0012362D0 (en) 2000-05-22 2000-07-12 Aventis Pharma Ltd Chemical compounds
BR0111206A (pt) * 2000-05-22 2003-04-15 Aventis Pharma Inc Derivados de arilmetilamina para uso como inibidores de triptase
RS54413B1 (en) * 2008-08-22 2016-04-28 Sanofi [4- (5-AMINOMETHYL-2-FLUORO-PHENYL) -PIPERIDIN-1-IL] - [7-FLUORO-1- (2-METHOXY-ETHYL) -4TRIFLUOROMETOXY-1H-INDOL-3-IL] METHANONE AS INHIBITOR MASTOCYT TRIPTASES
EP2516418B1 (en) 2009-12-23 2014-05-14 Sanofi Prodrugs of [4[4-(5-aminomethyl-2-fluoro-phenyl)-piperidin-1-yl]-(1h-pyrrolo-pyridin-yl)-methanones and synthesis thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP2516418B1 (en) 2014-05-14
UY33134A (es) 2011-07-29
HK1178517A1 (en) 2013-09-13
IL220380A0 (en) 2012-08-30
BR112012014860A2 (pt) 2016-03-29
US8710080B2 (en) 2014-04-29
PL2516418T3 (pl) 2014-10-31
HRP20140607T1 (hr) 2014-09-26
AR079661A1 (es) 2012-02-08
PT2516418E (pt) 2014-07-18
CA2784891A1 (en) 2011-06-30
MY155980A (en) 2015-12-31
AU2010333772B2 (en) 2016-07-14
US20120238573A1 (en) 2012-09-20
EP2516418A1 (en) 2012-10-31
MX2012006739A (es) 2012-06-28
CY1115445T1 (el) 2017-01-04
RU2012131146A (ru) 2014-02-10
JP2013515732A (ja) 2013-05-09
AU2010333772A1 (en) 2012-07-05
SI2516418T1 (sl) 2014-08-29
TW201125860A (en) 2011-08-01
RS53456B (en) 2014-12-31
CN102791702A (zh) 2012-11-21
DK2516418T3 (da) 2014-08-11
SG181501A1 (en) 2012-07-30
KR20120106824A (ko) 2012-09-26
WO2011079095A1 (en) 2011-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN107108576B (zh) 作为血浆激肽释放酶抑制剂的n-((杂)芳基甲基)-杂芳基-甲酰胺化合物
JP5424256B2 (ja) アザビシクロオクタンの誘導体、その製造方法及びそのジペプチジルペプチダーゼivの阻害剤としての用途
BR112016015838B1 (pt) Compostos heterocíclicos aromáticos, composição farmacêutica e formulação farmacêutica em pó seco compreendendo os referidos compostos, produto de combinação e usos dos mesmos
DE10237722A1 (de) Indol- oder Benzimidazolderivate zur Modulation der IKappaB-Kinase
ES2556764T3 (es) [4-(5-Aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-[7-fluoro-1-(2-metoxietil)-4-trifluorometoxi-1H-indol-3-il]metanona como inhibidor de triptasa de mastocitos
US8367686B2 (en) Heterocycle compounds and uses thereof
JP2006505552A (ja) p38キナーゼ阻害剤としてのアザインドール系誘導体
KR20060130682A (ko) 비만세포 트립타제 저해물질인[4-(5-아미노메틸-2-플루오로-페닐)-피페리딘-1-일]-(4-브로모-3-메틸-5-프로폭시-티오펜-2-일)-메탄온하이드로클로라이드
EA029097B1 (ru) Совместные кристаллы и соли ингибиторов ccr3
WO2010099698A1 (zh) 四氢咪唑并[1,5-a]吡嗪衍生物的盐,其制备方法及其在医药上的应用
ES2437164T3 (es) [4-(5-aminometil-fenil-piperidin-1-il]1H-indol-3-il-]-metanonas disustituidas
JP4564713B2 (ja) 窒素性複素環式化合物、ならびに窒素性複素環式化合物およびその中間体を作製するための方法
CN113166051A (zh) 酚类trpv1激动剂的聚乙二醇化前药
ES2481790T3 (es) Profármacos de [4[4-(5-aminometil-2-fluoro-fenil)-piperidin-1-il]-(1H-pirrolo-piridin-il)-metanonas y síntesis de los mismos
US20120245199A1 (en) [4 [4-(aminomethyl-2-fluoro-phenyl)-piperidin-1-yl]-(1h-pyrrolo-pyridin-yl)-methanones and synthesis thereof
EP1122253B1 (en) Quinazolinone derivatives
CN101454317A (zh) 作为一氧化氮合酶二聚化抑制剂的咪唑衍生物
KR20220047807A (ko) 근육 소모 및 다른 상태의 치료 및 예방에 적합한 화합물
WO2023077977A1 (zh) 秋水仙碱衍生物的制备方法及其用途
RU2610274C2 (ru) Производное глутаримидов, его применение, фармацевтическая композиция на его основе, способ его получения