ES2470770T3 - Pieza de tal�n para la fijación de un esquí alpino - Google Patents

Pieza de tal�n para la fijación de un esquí alpino Download PDF

Info

Publication number
ES2470770T3
ES2470770T3 ES11151042.6T ES11151042T ES2470770T3 ES 2470770 T3 ES2470770 T3 ES 2470770T3 ES 11151042 T ES11151042 T ES 11151042T ES 2470770 T3 ES2470770 T3 ES 2470770T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pair
pins
arms
upper element
ski
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11151042.6T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2470770T5 (es
Inventor
Giovanni Indulti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Atk Race SRL
Original Assignee
Atk Race SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=42732259&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2470770(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Atk Race SRL filed Critical Atk Race SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2470770T3 publication Critical patent/ES2470770T3/es
Publication of ES2470770T5 publication Critical patent/ES2470770T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C9/00Ski bindings
    • A63C9/08Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings
    • A63C9/0807Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings for both towing and downhill skiing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C9/00Ski bindings
    • A63C9/08Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings
    • A63C9/084Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings with heel hold-downs, e.g. swingable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C9/00Ski bindings
    • A63C9/08Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings
    • A63C9/086Ski bindings yieldable or self-releasing in the event of an accident, i.e. safety bindings using parts which are fixed on the shoe of the user and are releasable from the ski binding

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Holders For Apparel And Elements Relating To Apparel (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)
  • Decoration By Transfer Pictures (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Una pieza de talón para una fijación de esquí alpino, que comprende: un elemento de base (1), que se puede fijar a un esquí (S); un elemento superior (2), acoplado al elemento de base (1); medios de enganche (3) sostenidos por el elemento superior (2) para engancharse a una porción conformada expuesta en una parte trasera de una bota de esquí alpino, comprendiendo los medios de enganche (3) una pareja de brazos (31), que están restringidos al elemento superior (2) de tal manera que pueden ser rotativos con respecto al elemento superior (2), y una pareja de espigas (32) sostenidas por la pareja de brazos (31) de tal manera que se proyectan desde el elemento superior (2) y están orientadas hacia una parte delantera (51) del esquí (S) para enganchar la bota de esquí, y medios elásticos (4) asociados al elemento superior (2) de tal manera que estén en contacto con la pareja de espigas (32) de la pareja de brazos (31) y mantengan las espigas (32) a una distancia recíproca predeterminada, la bajada de la parte trasera de la bota de esquí sobre el esquí y la inserción entre las espigas (32) de la porción conformada expuesta en la citada parte trasera producen la separación de la pareja de espigas (32), con la consiguiente rotación de la pareja de brazos (31) con respecto al elemento superior (2), y una compresión de los citados medios elásticos (4), haciendo retornar los medios elásticos (4) a las espigas (32) para que se acerquen una a la otra después de la inserción completa entre las citadas espigas (32) de la porción conformada, con una rotación consiguiente de la pareja de brazos (31) con respecto al elemento superior (2), con el fin de bloquearse contra una parte superior de la porción conformada y por lo tanto engancharse a la bota de esquí, que se caracteriza por que los brazos (31) están sujetos al elemento superior (2) de tal manera que son rotativos en un plano perpendicular al elemento de base (1).

Description

Pieza de tal�n para la fijación de un esquí alpino
La presente invención se refiere al sector de la técnica relacionada con equipos para los deportes de invierno, en particular, las fijaciones de esquí que se utilizan en el esquí alpino.
El esquí alpino es una disciplina deportiva en la que el deportista vuelve a ascender utilizando los esquís, desde un punto cuesta abajo hasta un punto predeterminado en el que él o ella descender� de nuevo con los esquís, ya sea dentro o fuera de pista, utilizando técnicas de esquí convencionales.
Con el fin de poder volver a ascender con los esquís fijados sin deslizarse hacia atrás, se aplican pieles de foca a la parte de abajo de los esquís, mientras que las fijaciones y las botas de esquí tienen que ser conformados especialmente con el fin de permitir que el deportista desenganche la parte trasera de la bota de esquí, mientras que la parte delantera permanece anclada al esquí.
Las fijaciones suelen comprender una pieza de los dedos de pie y una pieza de tal�n, pudiendo fijarse ambas al esquí.
Las botas de esquí utilizables para la práctica del esquí alpino tienen, en la parte delantera de las mismas, asientos asociados a medios de bloqueo existentes en la pieza de los dedos de pie, mientras que en la parte trasera presentan una porción o placa especialmente conformada de manera que pueda ser insertada y bloqueada en los medios de enganche presentes en la pieza de tal�n.
Con el fin de poder realizar la parte de ascenso con los esquís fijados, como se ha mencionado más arriba, el deportista tiene que tener las botas con restricciones sólo en la parte delantera de las mismas, en la pieza de los dedos de pie, mientras que la parte trasera de las botas debe quedar libre de la fijación de la pieza de tal�n.
Antes de descender, sin embargo, el deportista debe enganchar la parte trasera de sus botas a la pieza de tal�n de la fijación del esquí.
Un requisito especialmente relevante en el sector de la técnica específica de las fijaciones para el esquí alpino se refiere a la posibilidad de suministrar al deportista fijaciones que se enfocan progresivamente a mejorar el rendimiento deportivo y que, por tanto, no sólo son de tamaño y de peso limitados, sino que también son especialmente compactas y ligeras.
El documento WO 2009/105886 describe una pieza de tal�n para una fijación de esquí alpino de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Por consiguiente, el objetivo de la presente invención es proporcionar una pieza de tal�n, utilizable para una fijación para esquí alpino que es compacta, y que tiene un tamaño y peso limitados.
En particular, el objeto de la presente invención es proporcionar una pieza de tal�n que es adecuada para una fijación de esquí alpino de acuerdo con el contenido de la reivindicación 1.
La pieza de tal�n propuesta de la presente invención presenta medios de enganche de la bota que comprenden una pareja de brazos, restringidos rotativamente al elemento superior de tal manera que son rotativos en un plano perpendicular a un elemento de base, y una pareja de espigas sostenidas por la pareja de brazos de tal manera que se proyecten desde el elemento superior y est�n orientadas hacia una parte delantera del esquí, y est� provista además de medios elásticos asociados al elemento superior de tal manera que se encuentren en contacto con las espigas y mantengan las espigas a una distancia recíproca predeterminada; los medios elásticos hacen retornar a las espigas de tal manera que se aproximan una a la otra cuando han sido forzadas a separarse por la inserción de la porción conformada presente en la parte trasera de la bota entre las espigas, con el fin de bloquearse contra una parte superior de la porción conformada y de esta manera enganchar la bota de esquí.
Con una estructura dispuesta de este modo, la pieza de tal�n presenta únicamente las dos espigas que se proyectan desde el elemento superior, estando orientadas las citadas espigas hacia la parte delantera del esquí con el fin de enganchar la bota; por tanto, la pieza de tal�n presenta ventajosamente un volumen particularmente limitado y modesto.
Otras características de la pieza del tal�n para una fijación de esquí alpino de la presente invención se exponen en las diversas reivindicaciones dependientes.
Las características de la pieza de tal�n para una fijación de esquí alpino de la presente invención se exponen en detalle en la descripción que sigue, que se hace con referencia a las figuras de los dibujos que se acompañan, en las que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de la pieza del tal�n de la presente invención, fijada a un esquí de tipo alpino relativo y en una posición de enganche para una bota de esquí;
la figura 2 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de los diversos componentes de la pieza de tal�n propuesta con la presente invención;
la figura 3 es una vista delantera de la pieza del tal�n de la invención, mientras que la figura 4 es una vista en planta de la pieza de tal�n;
la figura 5 es una vista lateral de la pieza del tal�n de la invención, mientras que
la figura 6 es una vista en sección tomada por la línea VI - VI de la figura 5.
Con referencia a las figuras de los dibujos que se acompañan, la referencia T se refiere a una pieza de tal�n para una fijación de esquí alpino propuesta con la presente invención.
La pieza de tal�n T comprende un elemento de base 1 que se puede sujetar por medios de sujeción de un tipo conocido a un esquí S utilizable para el esquí alpino, un elemento superior 2, acoplado al elemento de base 1, y medios de enganche 3 que est�n sostenidos por el elemento superior 2 para engancharse con una porción conformada de que suele estar presente en la parte trasera de una bota de esquí para el esquí alpino.
El elemento superior 2 est� acoplado al elemento de base 1 por medios conocidos de manera que los medios de enganche 3 est�n orientados hacia la parte delantera S1 del esquí S para engancharse con la bota (la posición de enganche A ilustrada en la figura 1).
Por ejemplo, en una posible realización, el elemento superior 2 puede estar acoplado al elemento de base 1 de tal manera que sea rotativo con respecto al elemento de base 1 y sea maniobrable por el deportista entre al menos la posición de enganche A, en la que los medios de enganche 3 est�n orientados hacia la parte delantera S1 del esquí S para engancharse con la porción conformada de la parte trasera de la bota, y una posición desenganchada en la que los medios de enganche 3 est�n orientados en una dirección transversal al esquí S, para desenganchar la bota.
Las peculiaridades de la pieza de tal�n T consisten en el hecho de que los medios de enganche 3 comprenden una pareja de brazos 31 que est�n restringidos al elemento superior 2 de tal manera que sean rotativos con respecto al mismo y una pareja de espigas 32 sostenidas por la pareja de brazos 31, para que se proyecten desde el elemento superior 2.
Como se ilustra en las figuras de los dibujos adjuntas, en particular las figuras 2 y 6, los brazos 31 est�n restringidos al elemento superior 2 de tal manera que sean rotativos en un plano perpendicular al elemento de base 1.
La pareja de espigas 32 est� sostenida por la pareja de brazos 31 de tal manera que ambas espigas 32 est�n orientadas hacia la parte delantera S1 del esquí S para enganchar la bota (véase la figura 1).
Adem�s, la pieza de tal�n T est� provista de medios elásticos 4 que est�n asociados al elemento superior 2, con el fin de que est�n en contacto con las espigas 32 de la pareja de espigas 32 y mantenerlos a una distancia mutua recíproca predeterminada.
En particular, los medios elásticos 4 son tensionables por la expansión de la pareja de espigas 32, con la consiguiente rotación de la pareja de brazos 31 con respecto al elemento superior 2, la citada expansión es determinada bajando la parte trasera de la bota sobre el esquí (lo que se ilustra esquemáticamente por ejemplo por la flecha indicada por P en la figura 3) e insertando la porción conformada presente en la parte trasera entre las espigas 32.
Una vez que la porción conformada ha sido completamente insertada entre ellas, las espigas 32 ya no est�n en contacto con las paredes laterales de la porción conformada y por lo tanto est�n destinadas a ser retornadas por los medios elásticos 4 de manera que se aproximen una a la otra, con la consiguiente rotación de la pareja de brazos 31 con respecto al elemento superior 2, de tal manera que se bloqueen contra una parte superior de la porción conformada y realizan el enganche de la bota.
El elemento superior 2 est� conformado de una manera tal que presente un alojamiento interno 21 en el que se posiciona la pareja de brazos 31 (véase la figura 2).
En particular, el elemento superior 2 presenta una parte inferior 22, dos lados laterales 28, 29, una pared delantera 23 (que est�n orientada hacia la parte delantera del esquí), una pared trasera 26 y una pared superior 8 que definen el alojamiento interno 21 que se ha mencionado más arriba.
El elemento superior 2 est� acoplado al elemento de base 1 de una manera tal que la parte inferior 22 del alojamiento interno 21 es paralela al elemento de base 1 y por lo tanto es paralela también al esquí.
En la realización ilustrada de las figuras, la parte inferior 22, las dos paredes laterales 28, 29, la pared delantera 23 y la pared superior 8 se realizan en un único cuerpo, mientras que la pared trasera 26 se puede fijar / retirar hacia y desde el cuerpo único a través de medios de fijación.
Los brazos 31 de la pareja de brazos 31 est�n restringidos a la parte inferior 22 del alojamiento interno 21 en un primer extremo 33 de los mismos, de tal manera que sean rotativos en un plano perpendicular a la parte inferior 22, y por lo tanto también perpendicular al elemento de base 1 y al esquí.
Los brazos 31 presentan, en un segundo extremo 34 de los mismos, orificios pasantes 35 para el posicionamiento y la fijación de la pareja de espigas 32.
Las espigas 32 presentan cabezas 36 en un primer extremo de las mismas, cuyas dimensiones son mayores que los orificios pasantes 35 presente en el segundo extremo 34 de los brazos 31 de tal manera que los primeros extremos de las espigas 32 y por lo tanto las cabezas 36 est�n alojados en el interior del alojamiento interno 21.
La pared delantera 23 que se ha citado más arriba del elemento superior 2 est� provista especialmente de orificios pasantes 24 de una forma tal que permite el paso de las espigas 32 de tal manera que se pueden proyectar en el exterior del elemento superior 2.
Los medios elásticos 4 que se han citado más arriba est�n asociados al elemento superior 2 de tal manera que est�n en contacto con las cabezas 36 de las espigas 32 de la pareja de espigas 32.
En particular, como se muestra en la vista en despiece ordenado de la figura 2 o en la figura 6, los medios elásticos 4 comprenden un resorte 41 y un elemento de contacto 5 con las cabezas 36 de la pareja de espigas 32, estando posicionados el resorte 41 y el elemento de contacto 5 en el interior del alojamiento interno 21 del elemento superior
2.
Un primer extremo 42 del resorte 41 se inserta, a través de un orificio pasante 210 presente en la parte inferior 22 del alojamiento interno 21, en un asiento 11 provisto en un manguito roscado 110 que est� posicionado en el interior de un nicho 12 presente en el elemento de base 1.
Un segundo extremo 43 del resorte 41 est� insertado a su vez en un asiento 51 que se dispone en la parte inferior en el elemento de contacto 5 (véase la figura 6, por ejemplo).
La pieza de tal�n T comprende un tornillo (6) utilizable para regular el grado de compresión del resorte 41.
Es importante poder ajustar el grado de compresión del resorte 41, ya que determina el grado de esfuerzo requerido para realizar la expansión de las espigas 32, y por consiguiente también la entidad de la fuerza elástica de retorno de las espigas (32) y por lo tanto la fuerza de enganche, una vez que se ha insertado la porción conformada de la parte trasera de la bota entre ellas.
El tornillo 6 que se ha mencionado más arriba se inserta en el alojamiento interno 21 a través de un orificio pasante 62 presente en la pared superior 8 del alojamiento 21, y presenta dimensiones que son tales para cruzar tanto el elemento de contacto 5, a través de un orificio pasante relativo 61 presente en el elemento de contacto 5 coaxialmente con el asientos 51, y el resorte 41, de tal manera que el extremo puede atornillarse en el manguito roscado 110.
De esta manera, por medio de la rotación del tornillo 6, el manguito roscado 110 puede ser desplazado (hacia arriba
o hacia abajo, es decir hacia el elemento superior 2 o hacia el elemento de base 1) con el consiguiente cambio del grado de compresión del resorte 41 (que est� retenido entre el asiento 51 del elemento de contacto 5 y el asiento 11 del manguito roscado 110).
El elemento de contacto 5 est� provisto de una pareja de alas laterales 55, cada una de las cuales se coloca por debajo y en contacto con las cabezas 36 de la pareja de espigas 32.
La presencia de los resortes 41, el segundo extremo 43 de los cuales, como se ha mencionado más arriba, se inserta en el asiento (51) presente por debajo en el elemento de contacto 5, es tal que el elemento de contacto 5, a través de las alas laterales 55 del mismo, se encuentra siempre en contacto con las cabezas 36 de las espigas 32.
Cuando el deportista tiene que enganchar las botas a la pieza de tal�n T con el fin de comenzar un descenso, él o ella baja la parte trasera de las botas de tal manera que la porción conformada de las mismas se inserta entre la pareja de espigas 32 y obliga a las espigas 32 a expandirse una con respecto a la otra contra la fuerza elástica del resorte.
En más detalle, el empuje ejercido sobre las espigas 32 por la porción conformada de la parte trasera de la bota fuerza a las espigas 32 a expandirse y a moverse en el interior de las ranuras pasantes 24, y a que los brazos 31 giren con respecto al primer extremo 33 de los mismos que est�n restringidos a la parte inferior 22 del alojamiento 4 10
21.
Las espigas 32, restringidas por el empuje de la bota a expandirse, fuerzan al elemento de contacto 5 a bajar dentro del alojamiento 21, por medio del contacto con las alas laterales 55, comprimiendo adicionalmente el resorte 41.
Una vez que la porción conformada de la parte trasera de la bota ha sido completamente insertada entre las espigas 32, las espigas 32 ya no est�n sometidas a ningún empuje que produzca la expansión, y por lo tanto el resorte 41 ya no est� comprimido por el elemento de contacto 5: en consecuencia, las espigas 32 est�n destinadas a ser forzadas para acercarse una a la otra por la acción del resorte 41, que empuja el elemento 5 hacia arriba para bloquearse contra la parte superior de la porción conformada, haciendo que la bota se enganche.
La pared trasera 26 que se ha citado más arriba del elemento superior 2 comprende una ventana 27 que permite que la posición asumida por el manguito roscado 110 durante la rotación del tornillo 6 pueda ser vista desde el exterior, y por lo tanto se puede observar el grado de compresión (precarga) del resorte 41.
El elemento superior 2 que se ha citado más arriba comprende, por debajo de la parte inferior 22, una proyección 13 que tiene una forma tal para que sea insertable de manera rotativa en el nicho 12 presente en el elemento de base
1.
Adem�s, el elemento de base 1 presenta un orificio pasante 15 para colocar el nicho 12 en comunicación con el exterior, para posicionar un órgano elástico 9 de tal manera que un primer extremo del órgano elástico 9 se encuentre en contacto con la proyección 13 del elemento superior 2 insertado en el nicho 12 del elemento de base 1 y de tal manera que un segundo extremo del órgano elástico 9 sea accesible externamente y compresible por medio de un órgano regulador 91 asociado al segundo extremo.
El elemento de base 1 est� provisto, además, de una ventana 18 en el orificio pasante 15 que permite la visualización externa del grado de compresión del órgano elástico 9 después de la regulaci�n realizada sobre el mismo por el órgano regulador 91.
De la descripción anterior es evidente que la pieza de tal�n T de la presente invención est� provista de una estructura particularmente compacta que tiene un volumen limitado, y presenta sólo la pareja de espigas 32 que se proyectan desde el elemento superior 2, siendo utilizable la pareja de espigas 32 para enganchar la bota.
Adem�s, la pareja de brazos 31 y los medios elásticos 4 (el resorte 41, el elemento de contacto 5), as� como el tornillo de regulaci�n para ajustar el grado de compresión del resorte 41, est�n todos contenidos dentro del alojamiento interno 21 del elemento superior 2, de tal manera que la pieza de tal�n no presenta ningún elemento que se proyecta hacia atrás, es decir, en el lado opuesto al lado orientado hacia la bota.
La estructura del mecanismo de enganche (los brazos 31 restringidos rotativamente a la parte inferior 22 del alojamiento interno 21 del elemento superior 2 y que sostienen a las espigas 32 que est�n sometidas a la acción del resorte 41 a través de las alas 55 del elemento 5) permite un uso sencillo e inmediato por el deportista.
Los componentes presentan además pequeñas dimensiones, ya que est�n situados, como se ha descrito más arriba, en el alojamiento interno 21 del elemento superior 2 de la pieza de tal�n T, y por lo tanto tienen un peso limitado.
Lo que se ha descrito más arriba se pretende a modo de ejemplo no limitativo, y las modificaciones eventuales en los detalles y / o el diseño de la estructura y / o la disposición de los diversos componentes que constituyen la pieza de tal�n de la invención que podrían ser necesarios por razones técnicas y / o funcionales se consideran que se encuentran directamente dentro del ámbito de protección definido en las reivindicaciones que siguen.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una pieza de tal�n para una fijación de esquí alpino, que comprende:
    un elemento de base (1), que se puede fijar a un esquí (S);
    un elemento superior (2), acoplado al elemento de base (1);
    5 medios de enganche (3) sostenidos por el elemento superior (2) para engancharse a una porción conformada expuesta en una parte trasera de una bota de esquí alpino, comprendiendo los medios de enganche (3) una pareja de brazos (31), que est�n restringidos al elemento superior (2) de tal manera que pueden ser rotativos con respecto al elemento superior (2), y una pareja de espigas (32) sostenidas por la pareja de brazos (31) de tal manera que se proyectan desde el elemento superior (2) y est�n orientadas
    10 hacia una parte delantera (51) del esquí (S) para enganchar la bota de esquí, y medios elásticos (4) asociados al elemento superior (2) de tal manera que est�n en contacto con la pareja de espigas (32) de la pareja de brazos (31) y mantengan las espigas (32) a una distancia recíproca predeterminada, la bajada de la parte trasera de la bota de esquí sobre el esquí y la inserción entre las espigas (32) de la porción conformada expuesta en la citada parte trasera producen la separación de la pareja de espigas (32), con la
    15 consiguiente rotación de la pareja de brazos (31) con respecto al elemento superior (2), y una compresión de los citados medios elásticos (4), haciendo retornar los medios elásticos (4) a las espigas (32) para que se acerquen una a la otra después de la inserción completa entre las citadas espigas (32) de la porción conformada, con una rotación consiguiente de la pareja de brazos (31) con respecto al elemento superior (2), con el fin de bloquearse contra una parte superior de la porción conformada y por lo tanto engancharse
    20 a la bota de esquí, que se caracteriza por que los brazos (31) est�n sujetos al elemento superior (2) de tal manera que son rotativos en un plano perpendicular al elemento de base (1).
  2. 2. La pieza de tal�n de la reivindicación 1, que se caracteriza por que el elemento superior (2) presenta una parte inferior (22), dos paredes laterales (28, 29), una pared delantera (23), una pared trasera (26) y una pared superior (8) que definen un alojamiento interno (21) dentro del cual se posiciona la pareja de brazos (31).
    25 3. La pieza de tal�n de la reivindicación 2, que se caracteriza por que la parte inferior (22), las dos paredes laterales (28, 29), la pared delantera (23) y la pared superior (8) del elemento superior (2) est�n en un único cuerpo, mientras que la pared trasera (26) se puede fijar a / o retirarse del cuerpo único por medios de sujeción.
  3. 4. La pieza de tal�n de la reivindicación 2, que se caracteriza por que el elemento superior (2) est� acoplado al elemento de base (1) de tal manera que la parte inferior (22) del alojamiento interno (21) es paralela al elemento 30 de base (1) y por lo tanto al esquí, y por que los brazos (31) de la citada pareja de brazos (31) est�n restringidos a la parte inferior (22) del alojamiento interno (21) en un primer extremo (33) de los brazos (31), de tal manera que los citados brazos (31) son rotativos en un plano que es perpendicular a la parte inferior (22) y por que los brazos (31) presentan, en un segundo extremo (34) de los mismos, orificios pasantes (35) para soportar la pareja de espigas (32), presentando las espigas (32) en un primer extremo de las mismas, cabezas (36) que
    35 son mayores que los orificios pasantes (35) presentes en el segundo extremo (34) de los brazos (31) de la pareja de brazos (31), de tal manera que los primeros extremos de las espigas (32), y por tanto también las cabezas (36), pueden permanecer dentro del alojamiento (21), y por que la pared delantera (23) est� provista de ranuras pasantes (24) que tienen unas dimensiones tales que permiten el paso de las espigas (32) de manera que las espigas (32) se pueden proyectar fuera del elemento superior (2).
    40 5. La pieza de tal�n de la reivindicación 4, que se caracteriza por que los medios elásticos (4) est�n asociados al elemento superior (2) de tal manera que est�n en contacto con las cabezas (36) de las espigas (32) de la pareja de espigas (32).
  4. 6. La pieza de tal�n de la reivindicación 5, que se caracteriza por que los medios elásticos (4) comprenden un resorte (41) y un elemento de contacto (5) con las cabezas (36) de la pareja de espigas (32), estando
    45 posicionados el citado resorte (41) y el citado elemento de contacto (5) en el alojamiento interno (21) del elemento superior (2), insert�ndose un primer extremo (42) del resorte (41), a través de un orificio pasante (210) provisto en la parte inferior (22) del alojamiento interno (2), en un asiento (11) provisto en un manguito roscado
    (110) colocado en el interior de un nicho (12) formado en el elemento de base (1), y con un segundo extremo
    (43) del resorte (41) que se inserta en un asiento (51) por debajo del citado elemento (5), y por que comprende
    50 un tornillo (6) para regular un grado de compresión del resorte (41), que se inserta en el alojamiento interno (21) a través de un orificio pasante (62) provisto en la pared superior (8), presentando el tornillo (6) unas dimensiones para cruzar tanto el elemento de contacto (5), a través de un orificio pasante relativo (61) presente en el mismo, coaxialmente con respecto al asiento (51), y el resorte (41), de tal manera que el extremo del tornillo (6) se puede atornillar en el casquillo roscado (110) con una rotación del tornillo (6) que determina un
    55 desplazamiento del manguito roscado (110) en el interior del alojamiento interno, de tal manera que varíe el grado de compresión del resorte (41).
  5. 7.
    La pieza de tal�n de la reivindicación 6, que se caracteriza por que el elemento de contacto (5) comprende una pareja de alas laterales (55), cada una de las cuales est� posicionada inferiormente y en contacto con las cabezas (36) de la pareja de espigas (32).
  6. 8.
    La pieza del tal�n de la reivindicación 3 y de la reivindicación 6, que se caracteriza por que la pared trasera (26)
    5 del elemento superior (2) comprende una ventana (27) para permitir que una posición asumida por el manguito roscado (110) dentro del alojamiento interno (21) pueda ser vista desde fuera.
  7. 9. La pieza de tal�n de la reivindicación 6, que se caracteriza por que el elemento superior (2) comprende, debajo de la parte inferior (22) del alojamiento interno (21), una proyección (13) que tiene una forma para que se pueda insertar de manera rotativa en el nicho (12) del elemento de base (1), presentando el elemento de base (1) un
    10 orificio pasante (15) para colocar el nicho (12) en comunicación con el exterior debido al posicionamiento de un elemento elástico (9) de tal manera que un primer extremo del elemento elástico (9) est� en contacto con la proyección (13) del elemento superior (2) insertado en el nicho (12) del elemento de base (1) y de manera que un segundo extremo del elemento elástico (9) sea accesible desde el exterior y sea compresible por medio de unos medios de regulaci�n (91) asociados al segundo extremo.
    15 10. La pieza de tal�n de la reivindicación 9, que se caracteriza por que el elemento de base (1) est� provisto de una ventana (18) en la posición del orificio pasante (15) con fin de permitir que un grado de compresión del elemento elástico (9) se vea desde el exterior después de una regulaci�n sobre el citado elemento elástico (9) por medio de los medios de regulaci�n (91).
ES11151042.6T 2010-01-19 2011-01-14 Pieza de talón para la fijación de un esquí alpino Active ES2470770T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITBO20100027 2010-01-19
ITBO2010A000027A IT1397478B1 (it) 2010-01-19 2010-01-19 Talloniera per un attacco da sci alpinismo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2470770T3 true ES2470770T3 (es) 2014-06-24
ES2470770T5 ES2470770T5 (es) 2018-04-26

Family

ID=42732259

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11151042.6T Active ES2470770T5 (es) 2010-01-19 2011-01-14 Pieza de talón para la fijación de un esquí alpino

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8388013B2 (es)
EP (1) EP2345463B2 (es)
ES (1) ES2470770T5 (es)
IT (1) IT1397478B1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012024809A1 (de) * 2010-08-27 2012-03-01 Fritschi Ag - Swiss Bindings Touren fersenbindung mit dynamischem gleitbereich
ITTV20110064A1 (it) * 2011-05-13 2012-11-14 Tasci S R L Attacco per l'ancoraggio di uno scarpone da scialpinismo su uno sci da discesa o similare
ITTV20110063A1 (it) * 2011-05-13 2012-11-14 Tasci S R L Attacco per l'ancoraggio di uno scarpone da scialpinismo su uno sci da discesa o similare
ITTV20110062A1 (it) * 2011-05-13 2012-11-14 Tasci S R L Attacco per l'ancoraggio di uno scarpone da scialpinismo su uno sci da discesa o similare
DE102011082612A1 (de) * 2011-09-13 2013-03-14 SALEWA Sportgeräte GmbH Ferseneinheit für eine Tourenbindung
FR3026311A1 (fr) 2014-09-26 2016-04-01 Salomon Sas Talonniere de fixation d'une chaussure sur une planche de glisse
EP3218073B1 (en) 2014-11-14 2021-05-19 The Burton Corporation Snowboard binding
US9220970B1 (en) 2014-11-14 2015-12-29 The Burton Corporation Snowboard binding and boot
US9149711B1 (en) 2014-11-14 2015-10-06 The Burton Corporation Snowboard binding and boot
EP3053632B1 (de) * 2015-02-03 2018-09-26 Fritschi AG - Swiss Bindings Fersenautomat
EP3120903B1 (de) * 2016-10-14 2018-12-26 Fritschi AG - Swiss Bindings Fersenautomat
DE102021101355A1 (de) * 2021-01-22 2022-07-28 Salewa Sport Ag Gleitbrettbindung mit in horizontaler richtung veschraubtem gehäuse
EP4147757A1 (de) * 2021-09-13 2023-03-15 Salewa Sport AG Ferseneinheit für eine gleitbrettbindung mit einer eine torsionsfeder aufweisenden frontalauslöseanordnung
EP4245386A1 (de) * 2022-03-17 2023-09-20 Salewa Sport AG Ferseneinheit für eine gleitbrettbindung mit verstärkungsplatte
DE102022110765A1 (de) * 2022-05-02 2023-11-02 Marker Deutschland Gmbh Fersenhalter mit gerader Führungsbahn der Halteelemente bei Vertikalauslösung
EP4302844A1 (en) * 2022-07-06 2024-01-10 Atk Sports S.R.L. A heel-piece of a ski binding

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3241849A (en) * 1964-10-05 1966-03-22 Great Lakes Inst Safety release ski bindings
US3514118A (en) * 1968-05-29 1970-05-26 Joseph I Baccheschi Ski binding
US3630538A (en) * 1969-10-17 1971-12-28 Trans World Ski Equip Inc Safety ski binding
FR2248062B1 (es) * 1973-10-23 1976-10-01 Salomon & Fils F
JPS5254443Y2 (es) * 1974-08-31 1977-12-09
US4261595A (en) * 1978-03-22 1981-04-14 Smialowski Antoni J Ski boot heel lock
US4319767A (en) * 1980-04-07 1982-03-16 Emilson Carl G Heel binding for cross-country skis
EP0058458A1 (en) * 1981-02-18 1982-08-25 Winner S.A.S. Di Mazzocato Elio Cross-country ski rear fastening
AT380795B (de) 1982-12-16 1986-07-10 Amf Sport Freizeitgeraete Ausloeseskibindung
AT381458B (de) 1985-03-25 1986-10-27 Barthel Fritz Tourenskibindung
US4971351A (en) * 1987-01-27 1990-11-20 Flick Arnold L Ski binding device
AT402020B (de) * 1993-08-19 1997-01-27 Barthel Fritz Fersenbacken für eine skibindung
FR2788444B1 (fr) 1999-01-20 2001-03-09 Look Fixations Sa Fixation declenchable pour planche de glisse
DE202009019109U1 (de) * 2008-02-29 2016-09-05 G3 Genuine Guide Gear Inc. Ferseneinheit für Tourenskibindung

Also Published As

Publication number Publication date
US20110175328A1 (en) 2011-07-21
US8388013B2 (en) 2013-03-05
EP2345463B1 (en) 2014-03-12
EP2345463A1 (en) 2011-07-20
ES2470770T5 (es) 2018-04-26
IT1397478B1 (it) 2013-01-16
ITBO20100027A1 (it) 2010-04-20
EP2345463B2 (en) 2018-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2470770T3 (es) Pieza de tal�n para la fijación de un esquí alpino
US4073075A (en) Golf training device
US7341261B2 (en) Skate
ES2347013T3 (es) Union de autobloqueo entre una pieza plana y un vastago con un extremo esferico.
US20150033586A1 (en) Ski boot
US7494134B2 (en) Springloaded snowblade unit with complimentary binding complexes
US7152865B2 (en) Heel adjustable skate
ITBO20100026A1 (it) Talloniera con snodo per un attacco da sci alpinismo
WO2014118399A1 (es) Mecanismo antirretroceso para esqui
CA2538931A1 (en) Athletic boot for absorbing shock
US9089763B2 (en) Skate boot force absorbing appliance
RU2541951C2 (ru) Пластина и корпус лыжного крепления
ES2758598A1 (es) Sistema de fijación para tablas de deportes de nieve
KR20090109387A (ko) 스프링 완충 신발
ES2383690T3 (es) Sistema de esquí de fondo con superficie lateral de apoyo directo
WO2012059611A1 (es) Dispositivo de fijación giratorio para tabla de nieve
KR200237543Y1 (ko) 스노우 보드
US9339717B2 (en) Apparatus for altering the ramp angle of a ski binding and method for optimizing the (fore-aft) balance of a skier
ITTO20110075A1 (it) Puntale di sicurezza per attacco da sci alpinismo.
WO2015001147A1 (es) Mecanismo antirretroceso para esqui
ES2490416B1 (es) Esqui rodante
WO2014198981A1 (es) Dispositivo de entrenamiento de golf
ES2400896B1 (es) Esquí de travesía con medios antirretroceso.
WO2018142001A1 (es) Calzado-patín de múltiples cuchillas intercambiables para hielo y pistas deslizantes
US20170028292A1 (en) Ski binding equipment