ES2458597T3 - Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección - Google Patents

Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección Download PDF

Info

Publication number
ES2458597T3
ES2458597T3 ES09818818.8T ES09818818T ES2458597T3 ES 2458597 T3 ES2458597 T3 ES 2458597T3 ES 09818818 T ES09818818 T ES 09818818T ES 2458597 T3 ES2458597 T3 ES 2458597T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
belt
discontinuous
bars
petiole
petioles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09818818.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Christine Nakas
Christophe R. Defurne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CNH Industrial France SAS
Original Assignee
CNH France SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CNH France SA filed Critical CNH France SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2458597T3 publication Critical patent/ES2458597T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/28Vintaging machines, i.e. grape harvesting machines
    • A01D46/285Vintaging machines, i.e. grape harvesting machines with means for separating leaves and grapes, e.g. pneumatical means like blowing or aspirating devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23NMACHINES OR APPARATUS FOR TREATING HARVESTED FRUIT, VEGETABLES OR FLOWER BULBS IN BULK, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PEELING VEGETABLES OR FRUIT IN BULK; APPARATUS FOR PREPARING ANIMAL FEEDING- STUFFS
    • A23N15/00Machines or apparatus for other treatment of fruits or vegetables for human purposes; Machines or apparatus for topping or skinning flower bulbs
    • A23N15/02Machines or apparatus for other treatment of fruits or vegetables for human purposes; Machines or apparatus for topping or skinning flower bulbs for stemming, piercing, or stripping fruit; Removing sprouts of potatoes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23NMACHINES OR APPARATUS FOR TREATING HARVESTED FRUIT, VEGETABLES OR FLOWER BULBS IN BULK, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PEELING VEGETABLES OR FRUIT IN BULK; APPARATUS FOR PREPARING ANIMAL FEEDING- STUFFS
    • A23N15/00Machines or apparatus for other treatment of fruits or vegetables for human purposes; Machines or apparatus for topping or skinning flower bulbs
    • A23N15/02Machines or apparatus for other treatment of fruits or vegetables for human purposes; Machines or apparatus for topping or skinning flower bulbs for stemming, piercing, or stripping fruit; Removing sprouts of potatoes
    • A23N15/025Machines or apparatus for other treatment of fruits or vegetables for human purposes; Machines or apparatus for topping or skinning flower bulbs for stemming, piercing, or stripping fruit; Removing sprouts of potatoes for stemming grapes

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Apparatuses For Bulk Treatment Of Fruits And Vegetables And Apparatuses For Preparing Feeds (AREA)

Abstract

Un método de eliminación de peciolos (P) de un flujo de recolección en una máquina cosechadora de bayas (G), comprendiendo dicho método sucesivamente las etapas de: - colocación de al menos una parte del flujo que contiene peciolos (P) y bayas (G) en una cinta transportadora continua (5) para su transporte en una dirección longitudinal (L2), - colocación de dicha parte en una cinta transportadora discontinua (6) que está alineada longitudinalmente con dicha cinta continua, teniendo dicha cinta discontinua aberturas verticales (7) con una geometría que está configurada para permitir el paso de bayas (G) a su través y retener los peciolos (P) en dicha cinta discontinua, y - eliminación de los peciolos (P) que quedan en dicha cinta discontinua; caracterizado porque los planos de transporte de las cintas continua y discontinua son sustancialmente coincidentes.

Description

Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección
5 La invención se refiere a un método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección en una máquina cosechadora de bayas, a una cinta de extracción y un sistema de eliminación para implementar ese método y a una máquina cosechadora de bayas que incluye una cinta de extracción de este tipo o un sistema de eliminación de este tipo.
La invención se aplica al campo de la recolección mecanizada de frutos que crecen en árboles o arbustos, como uvas, bayas, granos de café, aceitunas u otros frutos en particular frutos que crecen en racimos.
Las uvas se recogen convencionalmente con un sacudidor que se coloca a horcajadas entre una hilera de plantas para desprender la cosecha. El flujo de recolección obtenido se transporta a continuación a través de la máquina
15 para ser almacenado en al menos una tolva proporcionada para este fin o en un remolque asociado.
Sin embargo, debido a la acción del sacudidor, el flujo de recolección contiene, además del fruto liberado, en particular jugo, hojas, peciolos, partículas de madera y racimos de fruto de diversos tamaños.
Para eliminar el material que no es fruto, en particular hojas y partículas de madera, las máquinas cosechadoras incluyen un sistema de limpieza que puede accionarse para eliminar dicho material del flujo por aspiración antes del almacenamiento.
Las máquinas cosechadoras pueden llevar también un dispositivo de clasificación que en particular separa el
25 producto del flujo recolectado en función del tamaño de los constituyentes de dicho flujo. En consecuencia, proporcionando dicha clasificación, es posible separar la parte que incluye constituyentes grandes, como racimos y hojas, en una dirección y el resto de los constituyentes, como jugo, fruto desprendido, pequeños fragmentos de residuos y peciolos, en otra dirección. Después de esta clasificación, puede orientarse un dispositivo de limpieza de aspiración en la primera parte para eliminar las hojas sin aspirar el fruto desprendido y el jugo.
Por otra parte, la búsqueda de la calidad en las demandas de vinificación de la uva exige la eliminación de los peciolos contenidos en el flujo de recolección. Sin embargo, la técnica anterior no prevé dicha eliminación en la máquina cosechadora durante la limpieza o durante la clasificación.
35 De hecho, la limpieza por aspiración se basa en la diferente elevación de los constituyentes del flujo y la clasificación se basa en los diferentes tamaños de dichos constituyentes. Ahora, en el caso de los peciolos, su elevación y su tamaño no son suficientemente diferentes de los de las bayas para que los dispositivos de la técnica anterior puedan limpiar o clasificar unos de las otras sin perder una cantidad de fruto sustancial.
La solicitud de patente francesa FR-2589371-A desvela un dispositivo para separar las partes ligeras de un producto de las partes pesadas. El dispositivo consiste en un soplador que insufla aire en las partes ligeras en una banda giratoria. La banda gira y desecha las hojas fuera del contenedor de recepción. Esta banda está hecha de cintas colocadas en intervalos específicos. Separado desde la parte delantera del contenedor se crea un paso que permite que las partes pesadas del producto, por ejemplo, uvas o semillas, caigan por él. Los intervalos entre las cintas
45 permiten que las semillas que pudieran haber sido sopladas desde la banda caigan a través de ellos. Esta invención se aplica a la vendimia mecánica, pero puede adoptarse para otros productos.
La invención pretende mejorar la técnica anterior proponiendo en particular un método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección, implementándose dicho método en la máquina cosechadora para recuperar las bayas desprendidas.
Para este fin, según un primer aspecto, la invención propone un método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección en una máquina cosechadora de bayas, comprendiendo dicho método sucesivamente las etapas de:
55 - colocación de al menos una parte del flujo que contiene peciolos y bayas en una cinta transportadora continua para transporte en una dirección longitudinal,
-
colocación de dicha parte en una cinta transportadora discontinua que está alineada longitudinalmente con dicha cinta continua, teniendo dicha cinta discontinua aberturas verticales con una geometría que está configurada para permitir el paso de bayas a través de ella y para retener los peciolos en dicha cinta discontinua,
-
eliminación de los peciolos remanentes en dicha cinta discontinua;
en el que los planos de transporte de las cintas continua y discontinua son sustancialmente coincidentes.
65 Según un segundo aspecto, la invención propone una cinta de extracción para implementar dicho método de eliminación de peciolos, incluyendo dicho transportador una cinta continua motorizada para el movimiento en una dirección de transporte longitudinal entre ejes transversales de las partes de arriba y de abajo y, en alineación longitudinal con dicha cinta continua, una cinta discontinua motorizada, teniendo dicha cinta discontinua aberturas verticales con una geometría que está configurada para permitir que las bayas pasen a través de ellas y para retener
5 los peciolos en dicha cinta discontinua, en el que los planos de transporte de las cintas continua y discontinua son sustancialmente coincidentes.
Según un tercer aspecto, la invención propone un sistema de eliminación de peciolos implementando el método, incluyendo dicho sistema un dispositivo de clasificación a través del cual puede pasar una parte del flujo que contiene peciolos y bayas, y una cinta de extracción dispuesta bajo dicho dispositivo de clasificación.
Según un cuarto aspecto, la invención propone una máquina cosechadora de bayas que incluye una estructura de soporte motorizada y una unidad de recolección montada en dicha estructura, pudiendo funcionar dicha unidad de recolección para desprender la cosecha, incluyendo dicha máquina dicha cinta de extracción o dicho sistema de
15 eliminación de peciolos que es alimentado con un flujo de recolección que proviene de la unidad de recolección.
Otros objetos y ventajas de la invención se harán evidentes en la siguiente descripción suministrada con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de eliminación de peciolos según una realización de la invención;
la figura 2 es una vista en perspectiva de una cinta de extracción usada en el sistema de eliminación de la figura 1;
25 la figura 3 es una vista en planta de la cinta de extracción de la figura 2.
La invención se refiere a una máquina cosechadora de bayas, en particular una máquina vendimiadora para la recolección mecanizada de uvas, en particular con vistas a su posterior vinificación. Una máquina vendimiadora incluye convencionalmente una estructura de soporte motorizada equipada con una estación de arrastre y una unidad de recolección montada en dicha estructura.
La máquina vendimiadora puede accionarse para encabalgarse al menos en una hilera de vides de manera que, al moverse, las cepas individuales se introduzcan sucesivamente en una unidad de recolección que puede funcionar para desprender la cosecha. Para este fin, la unidad de recolección incluye sacudidores de vides, en particular una
35 fila de sacudidores a cada lado del espacio en el que se introducen las cepas individuales.
La máquina vendimiadora también incluye un sistema para recuperar continuamente la cosecha desprendida, que contiene, además de las uvas desprendidas G, en particular peciolos P, jugo, hojas, partículas de madera y racimos F de diversos tamaños. En una realización, el sistema incluye dos transportadores de cangilones configurados para recuperar la cosecha desprendida por debajo del espacio de introducción y para transportar dicha cosecha a una parte superior de la máquina vendimiadora para el almacenamiento de dicha cosecha en al menos una tolva.
En el contexto de la vinificación de las uvas, es deseable eliminar los peciolos P contenidos en el flujo de recolección de manera que dicha cosecha pueda almacenarse sustancialmente exenta de dichos peciolos.
45 Para este fin, se describe posteriormente un sistema de eliminación de peciolos P, que está configurado para su montaje en la máquina y para alimentarse con el flujo de recolección que proviene de la unidad de recolección. El sistema de eliminación puede ser alimentado directamente por el flujo que proviene de la unidad de recolección. Alternativamente, puede ser alimentado por medio de un dispositivo de limpieza y/o un dispositivo de clasificación.
El sistema de eliminación mostrado incluye un dispositivo de clasificación alimentado con el flujo de recolección y a través del cual puede pasar una parte de dicho flujo que contiene peciolos P y bayas desprendidas G. Este sistema de eliminación incluye también, dispuesta bajo dicho dispositivo de clasificación, una cinta de extracción que puede accionarse para recuperar en ella la parte del flujo que ha pasado a su través y para eliminar de dicho transportador
55 dichos constituyentes de la parte que ha pasado por él que no son los peciolos P. En consecuencia, eliminando posteriormente los peciolos P que permanecen en el transportador, el sistema permite la eliminación de los peciolos P desde el flujo de recolección a la vez que permite la recuperación de las uvas desprendidas G con el fin de almacenarlas.
A continuación se describe, con referencia a las figuras, una realización de un dispositivo de clasificación que puede hacerse funcionar para implementar el método de eliminación de peciolos P. El dispositivo puede accionarse para clasificar el flujo de recolección en dos capas en función del tamaño de los constituyentes de dicho flujo. La capa superior, que incluye en particular los racimos de fruto F, es transportada por el dispositivo de clasificación y la capa inferior, que incluye en particular las uvas desprendidas G y los peciolos P, pasa a través de dicho dispositivo. En
65 realidad, como el flujo de recolección está inclinado en el dispositivo de clasificación sin ninguna orientación concreta de los peciolos P, no es posible retener sustancialmente dichos peciolos en la primera capa.
El dispositivo de clasificación incluye al menos dos barras de clasificación transversales 1 separadas longitudinalmente. En la figura 1 hay veintidós barras de clasificación 1, pero su número puede adaptarse de manera que la longitud del dispositivo sea suficiente para realizar la clasificación.
5 Las barras 1 están animadas con un movimiento cíclico relativo que puede accionarse para proporcionar desplazamiento longitudinal L1 del flujo sobre dichas barras y para paso entre ellas de la parte que, cuando ha pasado a su través, incluye uvas G y peciolos P desprendidos. Así las uvas G y peciolos P desprendidos pueden ser recuperados en la cinta de extracción.
Dado que están en contacto con el flujo de recolección, las barras de clasificación 1 están hechas preferentemente de un material resistente a la corrosión, en particular un metal inoxidable o un material sintético.
En la realización representada, las barras de clasificación 1 están montadas en un armazón 2 que será arrastrado
15 conjuntamente en rotación alrededor de ejes transversales paralelos, estando un motor asociado con dicho armazón para este fin. Además, el flujo transportado en las barras de clasificación 1, que incluye principalmente racimos de frutas F de diversos tamaños, puede ser expulsado en el extremo del movimiento a una tolva de almacenamiento proporcionada más allá de la parte inferior del flujo del dispositivo de clasificación.
Alternativamente, dado que el esfuerzo para mejorar la calidad de la vinificación exige la desagrupación del flujo de uvas, el flujo que es transportado en las barras de clasificación 1 puede alimentar un dispositivo para separar las uvas unidas a los tallos. Por otra parte, para facilitar la recuperación del flujo expulsado, el extremo de la parte de abajo del dispositivo de clasificación puede extenderse más allá de la cinta de extracción.
25 Las barras 1 transportan los elementos 3 que tienen una envoltura externa que está configurada para facilitar el movimiento longitudinal del flujo y para formar los pasos 4 para la parte que tiene que pasar por ellos. En particular, los pasos 4 pueden estar formados longitudinalmente entre un elemento 3 y las barras adyacentes 1 y/o transversalmente entre dos elementos adyacentes 3 de una barra 1 respectiva.
Para este fin, los elementos 3 de una barra 1 pueden estar desplazados transversalmente con respecto a los elementos 3 de las barras adyacentes 1. Por otra parte, para modificar la geometría de los pasos 4 y así adaptarlos al tamaño de las uvas G, la distancia entre los centros de las barras de clasificación 1 y/o sus posiciones transversales respectivas son ajustables. Además, en función de las características del flujo que se someterá a separación, la geometría de los pasos 4 puede variar en función de la posición longitudinal de las barras de
35 clasificación 1 en el armazón 2.
En la figura 1, la envoltura de los elementos 3 tiene una geometría de revolución que, cuando gira, provoca el movimiento longitudinal del flujo con fuerzas mecánicas limitadas en las uvas G. Por otra parte, los elementos 3 de dos barras adyacentes 1 están desplazados transversalmente por un paso mayor que la dimensión transversal de los elementos 3. Así la configuración representada se obtiene proporcionando una distancia entre los centros de las barras 1 que es mayor que la mitad del diámetro de los elementos 3. Además, en esta configuración, se disponen barras de clasificación alternas 1 transversalmente exactamente de la misma manera.
Alternativamente, la envoltura de los elementos 3 puede tener una geometría que no es una geometría de revolución
45 alrededor del eje de rotación de las barras 1, de manera que los tamaños de los pasos 4 varían durante el movimiento cíclico. En particular, la geometría de la envoltura de los elementos 3 puede tener dos dimensiones radiales diferentes, estando por ejemplo inscrita en una elipse, un triángulo, un rectángulo o un cuadrado.
En una realización que no se ha representado, el dispositivo de clasificación puede incluir un dispositivo de despalillado que separa las uvas de los racimos.
A continuación se describe, en particular con referencia a las figuras 2 y 3, una realización de una cinta de extracción que sucesivamente:
55 - recibe la parte de la cosecha que ha pasado a través del dispositivo de clasificación en una cinta transportadora continua 5 en una dirección longitudinal L2; y
-
coloca esta parte que ha pasado por el dispositivo en una cinta transportadora discontinua 6 que está en alineación longitudinal con dicha cinta continua, teniendo dicha cinta discontinua aberturas verticales 7 con una geometría que está adaptada para permitir el paso de las uvas G por ellas y retener los peciolos P en dicha cinta discontinua.
Así la cinta continua 5 coloca los peciolos P sustancialmente en el plano de dicha cinta. A continuación la cinta discontinua 6 deja los peciolos P en posición plana, con las uvas G retiradas por gravedad a su través. En una vista en planta, la dimensión de los peciolos P, es decir, su longitud, es sustancialmente mayor que la dimensión de las 65 uvas G, es decir, su diámetro. Por tanto es posible separar estos constituyentes en virtud de sus diferentes tamaños a través de las aberturas 7 de geometría apropiada que se extienden en una dirección V perpendicular al plano del
transportador.
Alternativamente, la cinta de extracción puede usarse sin proporcionar un dispositivo de clasificación en la parte de arriba, y puede alimentarse con al menos una parte del flujo que contiene los peciolos P y las uvas G.
5 En la realización representada, las cintas 5, 6 están montadas en la misma estructura 8 con la que está asociado el armazón 2 del dispositivo de clasificación, permitiendo además esta estructura 8 el montaje del sistema de eliminación en la máquina cosechadora. La cinta continua 5, que en particular puede estar hecha de un material impermeable compatible con el flujo de recolección, es arrastrada en una dirección de transporte longitudinal L2
10 entre un eje transversal de la parte de arriba 9 y un eje transversal de la parte de abajo 10, que están montados en la estructura 8.
Al igual que la cinta continua 5, la cinta discontinua 6 es accionada para discurrir en un plano de transporte longitudinal. Los planos de transporte pueden ser sustancialmente coincidentes o estar ligeramente desplazados en
15 la dirección vertical, para evitar que los peciolos P se inclinen fuera del plano de transporte al pasar desde la cinta continua 5 a la cinta discontinua 6.
El apilamiento del dispositivo de clasificación sobre la cinta de extracción es tal que la parte que ha pasado a través del mismo cae en la cinta continua 5 para ser transportada por ésta durante una distancia suficiente para que los
20 peciolos P adopten una posición plana. Además, el dispositivo de clasificación y la cinta de extracción están montados uno sobre la otra con direcciones de transporte L1, L2 opuestas pero paralelas.
La cinta discontinua 6 de las figuras incluye una pluralidad de barras separadas longitudinalmente 11 y, alrededor de dichas barras, bandas longitudinales arrastradas y separadas transversalmente 12 que discurren entre un eje
25 transversal de la parte de arriba 13 y un eje transversal de la parte de abajo 14. Más exactamente, hay nueve barras 11 y diez bandas 12, estando la longitud de la cinta discontinua 6 adaptada para permitir la separación de los peciolos P y las uvas G.
En esta realización, cada abertura vertical 7 está delimitada por tanto transversalmente por dos bandas adyacentes
30 12 y longitudinalmente por dos barras adyacentes 11. En particular, la dimensión transversal de las bandas 12 es pequeña, por ejemplo, de menos de un centímetro. Las aberturas 7 pueden ser sustancialmente cuadradas con una longitud lateral mayor que la máxima dimensión de las uvas G pero menor que la longitud de los peciolos P. Por ejemplo, la longitud lateral puede ser del orden de 30 ó 35 mm.
35 Además, por debajo de la cinta continua 5, los peciolos P son llevados por las bandas 12 al estar en posición plana, de manera que pueden ser transportados en dicho plano de transporte hasta el extremo de la parte de abajo de la cinta discontinua 6. Se reduce así el riesgo de que los peciolos P pasen a través de las aberturas 7. Por otra parte, este riesgo se limita adicionalmente porque los peciolos P son relativamente pegajosos debido a que han sido humedecidos por el jugo de la uva, y el material que forma las bandas 12 puede adaptarse para mejorar la retención
40 de los peciolos P en él.
En particular, el material que forma las bandas 12 puede ser impermeable y tener una rigidez reducida, y tener en particular cierta elasticidad. Por otra parte, la superficie exterior de las bandas 12 puede ser granulada o tener algún otro estado superficial apropiado. En una realización, las bandas 12 pueden estar formadas con una cinta, en
45 particular de sección cilíndrica, que puede estar hecha de un material sintético elástico adecuado para el contacto con la parte de la cosecha que ha pasado por ella. Por otra parte, de un modo que no se muestra en los dibujos, el sistema de eliminación puede incluir una superficie, hecha en particular de un material sintético semirrígido, que está asociada con la estructura 8 para avanzar con las bandas 12 en la proximidad del eje de la parte de abajo 14 con el fin de eliminar los peciolos P en dichas bandas.
50 Las aberturas 7 pueden proporcionarse con paredes verticales para guiar las uvas G a través de ellas, formando dichas paredes un conducto de guía. Se evita así que las uvas G sean arrastradas por el tramo inferior de retorno y las uvas G pueden ser recuperadas por tanto más allá de las aberturas 7 bien por un transportador o bien directamente en una tolva para almacenar la cosecha.
55 La cinta de extracción puede incluir medios para ajustar la separación longitudinal de las barras 11 y/o la separación transversal de las bandas 12 de manera que se modifique la geometría de las aberturas verticales 7 con respecto a la de las uvas G. Por otra parte, la sección transversal de las bandas 12 y su número también pueden adaptarse a las características del flujo de recolección que será procesado. Además, la geometría de las aberturas verticales 7
60 puede variar a lo largo de la cinta discontinua 6.
En la realización mostrada, las barras 11 están fijas en contra de la rotación y tienen acanaladuras 15 para guiar las bandas 12 en traslación. De este modo, puede mantenerse la separación transversal entre las bandas 12 lo que facilita la colocación de dichas bandas en alineación longitudinal con la cinta continua 5. Además, el eje de la parte
65 de arriba 13 y el eje de la parte de abajo 14 tienen también acanaladuras 16 para guiar las bandas 12 en traslación.
En una realización, la cinta de extracción puede incluir también medios para ajustar las velocidades de rotación respectivas de la cinta continua 5 y las bandas 12, es decir, las velocidades de transporte respectivas de la cinta discontinua 6 y la cinta continua 5. Así los peciolos P pueden separarse usando velocidades de transporte que son adecuadas para el flujo y que pueden ser las mismas o diferentes para cada cinta 5, 6.
5 En la realización representada, el eje de la parte de arriba 13 de las bandas 12 está dispuesto detrás del eje de la parte de arriba 9 de la cinta continua 5, extendiéndose dichas bandas sobre dicha cinta continua. En particular, las bandas 12 están colocadas en la superficie superior de la cinta continua 5, estando por ejemplo presionadas de forma ligera y elástica sobre dicha cinta.
10 Así en esta realización, los peciolos P son primero llevados hacia arriba en la cinta continua 5 y transportados conjuntamente por las bandas 12 y dicha cinta continua y a continuación son transportados sólo por dichas bandas a lo largo de la cinta discontinua 6.
15 La velocidad de las bandas 12 puede ser idéntica a la de la cinta continua 5. Alternativamente, las bandas 12 pueden moverse más deprisa que la cinta continua 5.
En una realización que no ha sido representada, el eje de la parte de arriba 13 de las bandas 12 puede colocarse delante del eje de la parte de abajo 10 de la cinta continua 5 y en alineación longitudinal con dicho eje de la parte de
20 abajo. En particular, la separación longitudinal entre los ejes de la parte de arriba y la parte de abajo es limitada para evitar que el flujo transportado caiga entre las dos cintas 5, 6. En esta realización, puede considerarse la posibilidad de disociar mecánicamente las cintas 5, 6, en particular montándolas en estructuras de soporte respectivas.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un método de eliminación de peciolos (P) de un flujo de recolección en una máquina cosechadora de bayas (G),
    comprendiendo dicho método sucesivamente las etapas de: 5
    -
    colocación de al menos una parte del flujo que contiene peciolos (P) y bayas (G) en una cinta transportadora continua (5) para su transporte en una dirección longitudinal (L2),
    -
    colocación de dicha parte en una cinta transportadora discontinua (6) que está alineada longitudinalmente con dicha cinta continua, teniendo dicha cinta discontinua aberturas verticales (7) con una geometría que está configurada para permitir el paso de bayas (G) a su través y retener los peciolos (P) en dicha cinta discontinua, y
    -
    eliminación de los peciolos (P) que quedan en dicha cinta discontinua;
    15 caracterizado porque los planos de transporte de las cintas continua y discontinua son sustancialmente coincidentes.
  2. 2.
    Un método de eliminación de peciolos según la reivindicación 1, caracterizado porque las velocidades de transporte de la cinta continua (5) y la cinta discontinua (6) son diferentes.
  3. 3.
    Un método de eliminación de peciolos según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la geometría de las aberturas verticales (7) es variable a lo largo de la cinta discontinua (6).
  4. 4.
    Un método de eliminación de peciolos según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque incluye una etapa preliminar para alimentar el flujo de recolección en un dispositivo de clasificación a través
    25 del cual puede pasar una parte del flujo que contiene peciolos (P) y bayas (G), recuperándose la parte que ha pasado a través de él en la cinta continua.
  5. 5. Una cinta de extracción para implementar el método de eliminación de peciolos según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo la cinta de extracción:
    una cinta continua (5) motorizada para el movimiento en una dirección de transporte longitudinal entre ejes transversales de la parte de arriba (9) y de la parte de abajo (10), y
    en alineación longitudinal con dicha cinta continua, una cinta discontinua motorizada (6), teniendo dicha cinta 35 discontinua aberturas verticales (7) con una geometría que está configurada para permitir el paso de bayas (G) a su través y para retener los peciolos (P) en dicha cinta discontinua;
    caracterizada porque los planos de transporte de las cintas continua y discontinua son sustancialmente coincidentes.
  6. 6. Una cinta de extracción según la reivindicación 5, caracterizada porque la cinta discontinua (6) incluye una pluralidad de barras separadas longitudinalmente (11) y, alrededor de dichas barras, bandas longitudinales motorizadas y separadas transversalmente (12), discurriendo dichas bandas longitudinales entre un eje transversal de la parte de arriba (13) y un eje transversal de la parte de abajo (14).
    45 7. Una cinta de extracción según la reivindicación 6, caracterizada porque las barras (11) tienen acanaladuras (15) para guiar las bandas (12) en traslación.
  7. 8.
    Una cinta de extracción según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque incluye un medio para ajustar la separación longitudinal de las barras (11) y/o la separación transversal de las bandas (12) de manera que pueda modificar la geometría de las aberturas verticales (7).
  8. 9.
    Una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque el eje de la parte de arriba (13) de las bandas (12) está dispuesto delante del eje de la parte de abajo (10) de la cinta continua (5) y alineado longitudinalmente con dicho eje de la parte de abajo.
  9. 10.
    Una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque el eje de la parte de arriba (13) de las bandas (12) está dispuesto detrás del eje de la parte de arriba (9) de la cinta continua (5), extendiéndose dichas bandas sobre dicha cinta continua.
  10. 11.
    Una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizada porque incluye medios para ajustar las velocidades de transporte respectivas de la cinta continua (5) y la cinta discontinua (6).
  11. 12.
    Una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizada porque las aberturas (7)
    están equipadas con paredes verticales para guiar las bayas (G) a través de ellas. 65
  12. 13. Un sistema de eliminación de peciolos (P) por el método según la reivindicación 4, incluyendo dicho sistema un dispositivo de clasificación a través del cual puede pasar una parte del flujo que contiene los peciolos (P) y las bayas
    (G) y, dispuesta bajo dicho dispositivo de clasificación, una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12.
    5 14. Un sistema de eliminación de peciolos según la reivindicación 13, caracterizado porque el dispositivo de clasificación incluye al menos dos barras de clasificación transversales (1) que están separadas longitudinalmente, estando arrastradas dichas barras con un movimiento cíclico relativo que puede accionarse para permitir el movimiento longitudinal del flujo en dichas barras y el paso entre ellas de la parte del flujo.
    10 15. Un sistema de eliminación de peciolos según la reivindicación 14, caracterizado porque las barras de clasificación (1) son arrastradas en rotación alrededor de ejes transversales, llevando dichas barras elementos (3) que tienen una envoltura que puede accionarse para mover el flujo en una dirección longitudinal y para formar pasos
    (4) para la parte que debe pasar a su través.
    15 16. Un sistema de eliminación de peciolos según la reivindicación 15, caracterizado porque los elementos (3) de una barra (1) están desplazados transversalmente con respecto a los elementos (3) de las barras adyacentes (1), formándose los pasos (4) longitudinalmente entre un elemento (3) y las barras adyacentes (1) y/o transversalmente entre dos elementos adyacentes (3) de una barra respectiva (1).
    20 17. Un sistema de eliminación de peciolos según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque la envoltura de los elementos (3) tiene una geometría que no es una geometría de revolución alrededor del eje de rotación de las barras
    (1) de manera que se hacen variar los tamaños de los pasos (4) durante el movimiento cíclico.
  13. 18. Un sistema de eliminación de peciolos según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque la envoltura de los 25 elementos (3) tiene una geometría de revolución.
  14. 19. Un sistema de eliminación de peciolos según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque la distancia entre los centros de las barras de clasificación (1) y/o sus posiciones transversales respectivas son ajustables con el fin de modificar la geometría de los pasos (4).
  15. 20.
    Un sistema de eliminación de peciolos según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 19, caracterizado porque el dispositivo de clasificación y la cinta de extracción tienen direcciones de transporte opuestas.
  16. 21.
    Una máquina cosechadora de bayas que incluye una estructura de soporte motorizada y una unidad de
    35 recolección montada en dicha estructura, pudiendo funcionar dicha unidad de recolección para desprender la cosecha, incluyendo dicha máquina una cinta de extracción según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12 o un sistema de eliminación de peciolos según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 20, que es alimentada con un flujo de recolección que proviene de la unidad de recolección.
ES09818818.8T 2008-10-10 2009-10-09 Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección Active ES2458597T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0805628A FR2936928A1 (fr) 2008-10-10 2008-10-10 Procede d'elimination des petioles d'un flux de recolte
FR0805628 2008-10-10
PCT/EP2009/063161 WO2010040825A1 (en) 2008-10-10 2009-10-09 Method for eliminating leafstalks from a harvested stream

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2458597T3 true ES2458597T3 (es) 2014-05-06

Family

ID=40636987

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09818818.8T Active ES2458597T3 (es) 2008-10-10 2009-10-09 Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8479484B2 (es)
EP (1) EP2348808B1 (es)
ES (1) ES2458597T3 (es)
FR (1) FR2936928A1 (es)
NZ (1) NZ591717A (es)
WO (1) WO2010040825A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT510448B1 (de) * 2010-10-05 2012-08-15 Thomas Benczak Maschine zur sortierung und reinigung von erntegut wie weintrauben (traubenbeeren), früchte und gemüse
US8584864B2 (en) * 2010-11-19 2013-11-19 Coldcrete, Inc. Eliminating screens using a perforated wet belt and system and method for cement cooling
ITVI20110063A1 (it) * 2011-03-22 2012-09-23 Crm Di Dal Maso Carlo Ed Eugenio S N C Macchina vendemmiatrice, particolarmente per la raccolta di uva da vigneti allevati a pergola o tendone.
US9027759B2 (en) 2011-11-22 2015-05-12 Key Technology, Inc. Sorting apparatus
US8714362B2 (en) 2011-11-22 2014-05-06 Key Technology, Inc. Sorting apparatus
CN102974549A (zh) * 2012-12-19 2013-03-20 王海磊 网格皮带式冬枣生熟自动分拣设备
US11818983B2 (en) 2014-09-21 2023-11-21 Bridgestone Corporation Guayule harvester and related processes
CN112996397B (zh) 2018-06-29 2024-03-19 澳洲葡萄酒集团控股有限公司 葡萄收集装置的分离器
CN109938374B (zh) * 2019-04-09 2022-08-26 梁仓平 制作葡萄酒原料的葡萄高效除梗加工工艺
CN112170156B (zh) * 2020-09-08 2021-11-09 湖南湘佳牧业股份有限公司 一种用于冷链物流的食物分拣装置
CN113734737B (zh) * 2021-09-22 2024-05-17 浙江工业大学 一种枣子自动划丝机
IT202200009581A1 (it) * 2022-05-10 2023-11-10 C M Ruffo S N C Di Ruffo Nazareno & C Macchina vendemmiatrice e relativo procedimento di vendemmia
ES2957547A1 (es) * 2022-06-13 2024-01-22 Martinez Francisco Moreno Mecanismo de evacuacion de frutos en maquinas vareadoras recogedoras de frutos

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1999673A (en) * 1931-10-09 1935-04-30 Deister Concentrator Company Screening apparatus
US2718110A (en) * 1954-06-02 1955-09-20 George T Butler Apparatus for gathering crops
US3199604A (en) * 1960-09-28 1965-08-10 Univ California Tomato harvester
US3340935A (en) * 1964-07-30 1967-09-12 Fmc Corp Vine crop harvesting machine
US3301331A (en) * 1964-12-03 1967-01-31 Fmc Corp Method of and apparatus for harvesting vine crops
US3618617A (en) * 1968-05-01 1971-11-09 Univ California Separator for tomato harvester and the like
US3621643A (en) * 1969-02-03 1971-11-23 William A Gerrans Soft fruit harvester
US3666017A (en) * 1970-07-02 1972-05-30 Univ California Separator for tomato harvester and the like
US3690383A (en) * 1970-08-19 1972-09-12 Ibm Soil molding harvester pickup
US3810512A (en) * 1972-12-01 1974-05-14 W Porter Harvesting apparatus for removing crops from plants or vines
US4029005A (en) * 1974-01-23 1977-06-14 Derderian Edward J Stemming machine
IT1033606B (it) * 1974-09-10 1979-08-10 Dorfer W Acchina per la raccolta e selezione dei prodotti dell agricoltura e in particolare per il diraspamento dell uva
US4147017A (en) * 1977-02-03 1979-04-03 Cortopassi Dean A Tomato harvester
FR2589371A1 (fr) * 1985-11-05 1987-05-07 Gros Pierre Tapis separateur rotatif avec courroies et courant d'air
US5051172A (en) * 1988-01-05 1991-09-24 Gilmore Larry J Disc screen for material separation
US5480353A (en) * 1995-02-02 1996-01-02 Garza, Jr.; Ponciano Shaker crank for a harvester
US6282877B1 (en) * 1995-06-29 2001-09-04 Pik Rite, Inc. Fruit and vegetable harvesting apparatus and methods
US6257978B1 (en) * 1999-05-28 2001-07-10 David Jeffrey Meester Food plant harvester with improved recovery system
FR2795599B1 (fr) * 1999-07-01 2001-09-21 Pellenc Sa Dispositif de tri pour machines de recolte de baies et machines de recolte equipees de ce trieur
US7051505B2 (en) * 2002-08-21 2006-05-30 Greg Brannstrom Tomato harvester
FR2861952B1 (fr) * 2003-11-10 2006-12-29 Volentieri Pellenc Dispositif et procede d'egrappage applicables aux machines a vendanger
US7131254B2 (en) * 2004-02-18 2006-11-07 Flora Jonathan J Mobile apparatus for retrieving and processing bulk harvested nuts and fruits
US7694502B2 (en) * 2004-09-14 2010-04-13 Westside Equipment Co. Small scale tomato harvester
US20070006563A1 (en) * 2005-07-06 2007-01-11 Barr Edwin L Oscillating sorting device for grape berries
FR2919459B1 (fr) * 2007-07-31 2009-10-30 Cnh France Sa Procede d'elimination des petioles d'un flux de recolte
FR2920278B1 (fr) * 2007-08-30 2011-03-11 Pellenc Sa Table de tri a rouleaux trieurs, pour l'elimination des corps etrangers restant meles aux produits de la recolte de petits fruits
FR2920277B1 (fr) * 2007-08-30 2011-03-11 Pellenc Sa Egrappoir lineaire a mouvements oscillants alternatifs
FR2920680B1 (fr) * 2007-09-06 2016-07-22 Pellenc Sa Procede de tri visionique de baies recoltees, chaine de tri et machine de triage utilisables pour la mise en oeuvre de ce procede.

Also Published As

Publication number Publication date
US8479484B2 (en) 2013-07-09
EP2348808A1 (en) 2011-08-03
NZ591717A (en) 2013-06-28
EP2348808B1 (en) 2014-01-15
WO2010040825A1 (en) 2010-04-15
US20110197563A1 (en) 2011-08-18
FR2936928A1 (fr) 2010-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2458597T3 (es) Método de eliminación de peciolos desde un flujo de recolección
ES2388803T3 (es) Dispositivo separador y sistema de limpieza para un flujo de cosecha de una máquina cosechadora de fruta
ES2648300T3 (es) Transportador motorizado para mover un flujo de cosecha desde una máquina de recolección de fruta
EP2289304B1 (en) Harvester
ES2608979T3 (es) Dispositivo para clasificar un flujo de frutas en racimos cosechadas y sistema de separación que integra además un dispositivo de despalillado
ES2654852T3 (es) Método y sistema para eliminar los residuos de un flujo de cosecha
US3721075A (en) Stripping machine
EP2190280B1 (en) Method for eliminating leaf stalks from a harvested crop flow
BR102015017497B1 (pt) Colheitadeira de algodão
ES2826698B2 (es) Máquina integrada para procesado de frutos de cáscara dura o blanda
EP3794930B1 (en) Destemmer for a fruit harvester
US20100163257A1 (en) Seedling harvesting apparatus
US11871700B2 (en) System for cleaning a flow of harvested crop
US7083039B2 (en) Conveyor cleaning apparatus
ES2424447T3 (es) Sistema de desgranamiento que incluye un dispositivo para la evacuación lateral de componentes indeseados
ES2899598T3 (es) Proceso para transportar un flujo de cultivo cosechado
PT2996456T (pt) Aparelho para o processamento e a triagem de uma colheita de azeitonas
BE1021748B1 (nl) Verbeterde rooimachine
JP2024058694A (ja) 収穫システム及びそれに用いる分離装置
FI83585C (fi) Skoerdeanordning och -foerfaranden.
JP2010004864A (ja) サトウキビ精脱システム及びトラッシュ除去用トロンメル
BR102015001153A2 (pt) Esteira recolhedora para colheita de café
HU200534B (en) Apparatus for separated harvesting sugar beet seeds