ES2442815A1 - Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo Download PDF

Info

Publication number
ES2442815A1
ES2442815A1 ES201230561A ES201230561A ES2442815A1 ES 2442815 A1 ES2442815 A1 ES 2442815A1 ES 201230561 A ES201230561 A ES 201230561A ES 201230561 A ES201230561 A ES 201230561A ES 2442815 A1 ES2442815 A1 ES 2442815A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hair
comb
container
teeth
product
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201230561A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2442815B1 (es
Inventor
Rafael CÓRDOBA RAMOS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201230561A priority Critical patent/ES2442815B1/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES13730920.9T priority patent/ES2618215T3/es
Priority to RU2014142970A priority patent/RU2624520C2/ru
Priority to US14/394,680 priority patent/US9560905B2/en
Priority to AU2013251032A priority patent/AU2013251032B2/en
Priority to KR1020147032049A priority patent/KR102009064B1/ko
Priority to MX2014012396A priority patent/MX353060B/es
Priority to CN201380031498.1A priority patent/CN104507357B/zh
Priority to BR112014025785-0A priority patent/BR112014025785B1/pt
Priority to JP2015506268A priority patent/JP6193975B2/ja
Priority to PL13730920T priority patent/PL2839757T3/pl
Priority to PCT/ES2013/070238 priority patent/WO2013156648A1/es
Priority to EP13730920.9A priority patent/EP2839757B1/en
Priority to CA2870376A priority patent/CA2870376C/en
Priority to PT137309209T priority patent/PT2839757T/pt
Publication of ES2442815A1 publication Critical patent/ES2442815A1/es
Priority to CL2014002759A priority patent/CL2014002759A1/es
Priority to CO14249694A priority patent/CO7131371A2/es
Publication of ES2442815B1 publication Critical patent/ES2442815B1/es
Application granted granted Critical
Priority to HK15106914.3A priority patent/HK1206220A1/xx
Priority to HRP20170414TT priority patent/HRP20170414T1/hr
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/012Devices for colouring or bleaching separated strands of hair, e.g. highlighting
    • A45D19/018Devices for colouring or bleaching separated strands of hair, e.g. highlighting comprising wrapping foils or foldable sheets for enclosing a strand of hair during treatment, e.g. frosting foils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D24/00Hair combs for care of the hair; Accessories therefor
    • A45D24/22Combs with dispensing devices for liquids, pastes or powders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D24/00Hair combs for care of the hair; Accessories therefor
    • A45D24/02Single-piece combs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/0041Processes for treating the hair of the scalp
    • A45D19/0066Coloring or bleaching
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/0041Processes for treating the hair of the scalp
    • A45D19/0066Coloring or bleaching
    • A45D19/0075Producing special patterns, e.g. by masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/012Devices for colouring or bleaching separated strands of hair, e.g. highlighting

Landscapes

  • Cleaning And Drying Hair (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)

Abstract

Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo. El dispositivo comprende básicamente un peine seleccionador de los mechones a tratar a partir de una porción de cabello, y un contenedor provisto de al menos un compartimento susceptible de alojar en su interior al menos un producto líquido o pastoso para teñir o decolorar. El peine seleccionador está parcialmente introducido en el contenedor y es desplazable por el interior y a lo largo del mismo, estando acoplado al mismo de tal modo que en una posición operativa del dispositivo, el desplazamiento provoca la introducción gradual de una porción cada vez más larga de los mechones seleccionados por el peine dentro del contenedor al mismo tiempo que la apertura y comunicación gradual del interior del compartimento con la porción de los mechones introducidos, exponiéndose dicha porción al producto líquido o pastoso.

Description

“Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo”
5 Sector técnico de la invención La presente invención se refiere a un dispositivo para aplicar mechas en el
cabello, es decir, para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo mediante la aplicación de al menos un producto líquido o pastoso. El dispo10 sitivo comprende un peine seleccionador de los mechones a decolorar o teñir a partir de una porción de cabello, y un contenedor provisto de al menos un compartimento adaptado para alojar en su interior el producto o productos líquidos o pastosos a distribuir sobre los mechones de pelo seleccionados. Según otro aspecto de la invención, también se da a conocer un procedimiento para teñir, decolorar y apli
15 car mechas en el cabello utilizando el dispositivo indicado anteriormente.
Antecedentes de la invención Aplicar mechas en el cabello es una de las prácticas a las que más se recurre en peluquería cuando se desea animar o realzar el cabello, resaltando cierta
20 coloración sobre otra para hacerlo más interesante y atractivo. Básicamente, consiste en aplicar un decolorante o tinte directamente a la mata de cabello distribuido en varios mechones repartidos en la zona deseada para dar el realce o color deseado.
Generalmente es conveniente teñir o decolorar sólo los mechones superio
25 res del cabello que son los que se aprecian exteriormente. No obstante, el tinte o decolorante líquido tiende a penetrar en toda la profundidad del cabello, con lo que no es raro que llegue a alcanzar el cabello subyacente que no se desea tratar.
Así, aunque en un principio esta práctica puede parecer sencilla, los peluqueros profesionales y aquellas personas que han intentado hacer mechas a otra 30 persona o a sí mismas reconocen que es necesario un gran conocimiento de la
técnica para obtener un resultado verdaderamente profesional.
Las técnicas más conocidas para realizar mechas capilares son tres: mechas al peine, mechas con gorro y mechas con papel de plata. La elección de una técnica u otra depende del grosor de mechas deseado, su distribución, la longitud del cabello, y cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
Las mechas al peine se utilizan para hacer mechas muy finas y superficiales. Para ello, se suele aplicar líquido de tinte o de mechas en la punta de un peine que posteriormente se pasa a lo largo de varios mechones, uno a uno y se espera a
5 que actúe el líquido antes de volver a lavar el cabello. Con este método no resulta factible hacer demasiadas mechas pues cuando los mechones sencillos están cubiertos de líquido, es fácil que traspasen parte de su líquido a porciones de cabello adyacente que no se desea teñir o decolorar.
Al objeto de facilitar la tarea de la realización de mechas al peine, han apa
10 recido variados útiles como el del modelo de utilidad ES103272-U en el que se describe un dispositivo distribuidor de tinte y útil combinado para la realización de mechas en el cabello, que forma el peluquero conformando mechones de cabello según distintas capas. El dispositivo comprende un cuerpo distribuidor de tinte y un útil combinado con el primero para la realización de las mechas.
15 Otro ejemplo de dispositivo es el de la patente ES2171914-T3, consistente en un peine que comprende un vástago desde uno de cuyos lados se extiende una pluralidad de púas paralelas, en el que el vástago es hueco y se comunica con un depósito para líquido viscoso a aplicar al cabello, y pocillos de fluido que están abiertos lateralmente sólo hacia un lado, cada uno en la juntura entre dos púas.
20 Cada pocillo de fluido está definido por un agujero en el vástago, al que se suministra fluido desde el vástago del peine. Las púas del peine están separadas para proporcionar una pluralidad de espaciamientos más anchos en sus extremos distales y espaciamientos más estrechos en sus extremos de raíz, pudiendo los espaciamientos más anchos recibir los mechones a tratar, comunicando cada espaciamiento
25 más estrecho con un pocillo de fluido. En las mechas con gorro, el cabello se cepilla normalmente de delante hacia atrás antes de colocar un gorro de plástico provisto de una serie de pequeños orificios uniformemente distribuidos por toda su superficie y atarlo por debajo de la barbilla para fijarlo a la cabeza. A través de cada orificio el peluquero introduce una
30 aguja de ganchillo para enganchar un mechón de pelo y extraerlo hacia fuera. Dependiendo de la cantidad de pelo enganchado las mechas serán más o menos gruesas. El cabello en mechones extraído de este modo y aislado de resto del cabello que ha quedado bajo el gorro se somete entonces al tratamiento con decolorante o tinte y se deja actuar al producto para que se produzca el efecto de cambio de color. Transcurrido un periodo de tiempo apropiado, según la tonalidad de mecha que se desee, se quita el gorro y se lava toda la cabeza para eliminar el decolorante. La decoloración o aclarado se completa aplicando, según el caso, un pigmento.
5 Debido a que en esta técnica se tiene que peinar primero el cabello desde la frente hacia atrás, queda una considerable cantidad de cabello bajo el gorro que mantiene el gorro separado del cuero cabelludo y dificulta que el tratamiento llegue a las raíces del cabello, pudiendo quedar varios milímetros sin tratar y con ello un resultado descuidado. Por otra parte, el cabello subyacente al cabello que queda
10 por encima puede proceder de un área distinta de la cabeza y sumado a que el peluquero no puede observar a través del gorro, resulta difícil controlar exactamente qué parte del cabello es la que se somete al tratamiento. Otro inconveniente a tener en cuenta es que se requiere de gran experiencia y cuidado para introducir la aguja de ganchillo sin producir daño en el cuero cabelludo y en las zonas que rodean las
15 orejas, que también quedan cubiertas por el gorro y fuera de la vista del peluquero, además de la incomodidad y hasta cierto daño que produce en la persona la retirada del gorro una vez transcurrido el tiempo del tratamiento.
La técnica del papel de plata consiste en mantener una tira de papel de aluminio bajo el cabello que se desea someter al tratamiento. En primer lugar se sepa20 ra del resto y se peina una porción de cabello que se desea tratar o teñir y se teje por técnicas conocidas, por ejemplo pasando por arriba y abajo sucesivamente una aguja de ganchillo o un útil con una extremo fino y alargado al objeto de seleccionar los finos mechones que han quedado por arriba del paso de la aguja y que serán los que se someterán al tratamiento. La pluralidad de finos mechones selecciona25 dos de la porción elegida se tensa con la mano y por debajo suyo se sujeta una tira de papel de aluminio contra el cuero cabelludo, intentando que el borde de la tira quede lo más cerca posible a las raíces de los mechones seleccionados. Entonces se aplica con un pincel el decolorante, tinte u otro producto adecuado para el cambio de color a la pluralidad de mechones aislados de este modo y colocados sobre 30 la tira de papel. Después, el extremo libre inferior de la tira de papel de aluminio se pliega o se enrolla hacia la cabeza hasta quedar separada de la porción de cabello siguiente que se ha de someter al tratamiento. Los lados de la tira también se pliegan hacia el interior para formar una envoltura o paquete que deja completamente encerrados los mechones que se someten al tratamiento, dejándolos así durante el
tiempo preciso y tras el cual se quita la envoltura.
Colocar y mantener la tira de papel o envoltura en su sitio, tanto durante la aplicación del agente decolorante o de tinte como durante el proceso de acción del mismo no es fácil y resulta de lo más tediosa. Cualquier movimiento de la cabeza
5 de la persona sometida al tratamiento o descuido del peluquero puede dar lugar a salpicaduras o a la formación de moteados o decoloración en zonas no deseadas. Tampoco resulta sencillo cuando para acelerar el proceso de decoloración, se coloca a la persona con las múltiples envolturas en su cabeza debajo de un secador, ya que cualquier movimiento puede hacer que alguna o algunas de las envolturas se
10 deslicen de su posición y arruinen el efecto deseado. Otro inconveniente es que al estar envueltos los mechones en papel de plata, el peluquero ha de deshacer parcialmente la envoltura para comprobar el grado de decoloración adquirido durante el tiempo de espera. Como se ha indicado el proceso es largo y laborioso y no se asegura una uniformidad en la totalidad de las mechas, pues el peluquero suele
15 estar más cansado con las últimas aplicaciones y es probable que varíe inconscientemente el grosor de las mechas al tejerlas previa aplicación del producto. Por ello, sería deseable contar con un dispositivo que permitiera la realización de mechas en el cabello de forma sencilla y rápida, consiguiendo un resultado satisfactorio independientemente de la pericia del peluquero.
20 Explicación de la invención Con objeto de aportar una solución a los problemas planteados, se da a conocer un dispositivo para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo mediante la aplicación de al menos un producto líquido o pastoso. El dispositi
25 vo objeto de la invención comprende un peine seleccionador de los mechones a decolorar o teñir a partir de una porción de cabello, y un contenedor provisto de al menos un compartimento susceptible de alojar en su interior el producto líquido o pastoso. En esencia, el dispositivo para decolorar o teñir se caracteriza porque el pei
30 ne seleccionador está parcialmente introducido en el contenedor y es desplazable por el interior y a lo largo del mismo, estando el peine acoplado al contenedor de tal modo que en una posición operativa del dispositivo, el desplazamiento provoca la introducción gradual de una porción cada vez más larga de los mechones seleccionados por el peine dentro del contenedor al mismo tiempo que la apertura y comu
nicación gradual del interior del compartimento con la porción de los mechones introducidos, exponiéndose dicha porción al producto o productos líquido o pastoso. Según una característica de la invención, el contenedor tiene una estructura de funda tubular aplanada que en una posición no operativa del dispositivo está
5 dispuesta doblada por la mitad de su longitud total estando introducida en el interior de su oquedad una porción equivalente a una mitad de la longitud total de la funda, constituyendo en dicha posición no operativa un cuerpo tubular hueco de doble pared, una exterior y una interior, provisto de al menos un compartimento constituido por el espacio delimitado entre la pared exterior, la pared interior y el tramo de
10 unión de éstas en uno de los extremos del cuerpo tubular coincidente con la sección de doblez de la funda tubular. En una posición operativa del dispositivo, la pared interior del cuerpo tubular hueco es arrastrada por el peine seleccionador en una dirección hacia el doblez de la funda tubular, provocando el desplazamiento y acortamiento de dicha pared interior con respecto a la pared exterior y por ende, el
15 desdoblamiento de la funda tubular hasta una posición operativa extrema en la que la funda tubular está totalmente desdoblada y provista de una única pared. Conforme a otra característica de la invención, el compartimento delimitado por el espacio formado entre la pared exterior, la pared interior y el tramo de unión de éstas en uno de los extremos del cuerpo tubular coincidente con la sección de
20 doblez de la funda tubular comprende en su interior al menos un producto líquido o pastoso para teñir o decolorar el cabello. Preferiblemente, el compartimento está dividido en, al menos, dos semicompartimentos que se extienden en la dirección axial del cuerpo tubular y que contienen productos líquidos o pastosos distintos que al ponerse en contacto reaccio
25 nan provocando el teñido o decoloración sobre el cabello. De acuerdo con otra característica de la invención, el peine seleccionador comprende un cabezal constituido por una porción esencialmente plana y provista en su extremo libre de una serie de dientes configurados a modo de púas alternados con otros dientes configurados a modo de ganchos, seguido de una parte alar
30 gada a modo de mango adaptada para ser asida por su extremo libre. La longitud del conjunto formado por la porción esencialmente plana y la parte alargada a modo de mango es superior a la mitad de la longitud total de la funda tubular totalmente desdoblada del contenedor. El cabezal del peine seleccionador tiene aproximadamente el mismo ancho que el contenedor, pues dicho cabezal está adaptado para introducirse dentro de la funda tubular aplanada que constituye el contenedor. Opcionalmente, el mango del peine también puede tener una anchura similar a la del contenedor.
Según otra característica de la invención, en la posición no operativa del
5 dispositivo, la porción esencialmente plana del cabezal del peine seleccionador comprende una zona de unión que se extiende a lo ancho del cabezal por la que se acopla fijamente al extremo de la pared interior opuesto al doblez del contenedor, estando dispuesto el peine en el interior de la oquedad del cuerpo tubular con excepción del extremo libre del cabezal donde está provista la serie de dientes y del
10 extremo libre de la parte alargada a modo de mango, que sobresalen respectivamente por los extremos del cuerpo tubular que constituye el contenedor en la posición no operativa del dispositivo. En cambio, en la posición operativa del dispositivo y en la posición operativa extrema, el extremo libre del cabezal provisto de la serie de dientes está situado en el interior de la oquedad del contenedor.
15 Conforme a otra característica, el dispositivo de la invención comprende unos medios de estanqueidad y sujeción provistos de dos mandíbulas adaptadas para el cierre estanco del extremo del contenedor opuesto al doblez y para la fijación amovible del dispositivo a un zona de la porción del cabello que contiene los mechones, estando dicha zona situada adyacente al cuero cabelludo.
20 De acuerdo con otra característica de la invención, los medios de estanqueidad y sujeción comprenden dos superficies de apoyo por presión para la unión entre sí de las dos mandíbulas, estando los extremos distales de las mandíbulas enfrentados entre sí y configurados para pinzar con firmeza una zona del cabello próxima al cuero cabelludo o cualquier otro elemento interpuesto entre las dos
25 mandíbulas, proporcionando a la vez el cierre estanco para el extremo del contenedor opuesto al doblez. Según otra característica de la invención, las superficies de apoyo están acopladas fijamente por su cara interior a respectivas zonas extremas del contenedor situadas opuestas al extremo libre de la parte alargada del peine configurada a
30 modo de mango, que en la posición no operativa del dispositivo corresponden a zonas extremas de la pared exterior del cuerpo tubular hueco opuestas al doblez. Conforme a otra característica, en la posición no operativa del dispositivo de la invención, el extremo libre del cabezal del peine seleccionador provisto de la serie de dientes está situado en el exterior de las dos mandíbulas.
De acuerdo con otra característica de la invención, las dos mandíbulas de los medios de estanqueidad y sujeción están provistas de una serie de dientes configurados a modo de pestañas en voladizo cuyas porciones extremas están curvadas correlativamente hacia delante y hacia atrás en una misma mandíbula y de
5 forma opuesta con respecto a los respectivos dientes enfrentados pertenecientes a una y a otra mandíbula. La curvatura que presentan las porciones extremas de los dientes es el resultado de haber aplicado cierta torsión sobre el dentado para la realización de las mandíbulas. Los medios de estanqueidad y fijación presentan, aunque reducida, cierta movilidad y flexibilidad, con tendencia a cerrarse como con
10 secuencia de la tensión que causan la torsión y acción de plegado aplicados para la fabricación de dichos medios. Esta configuración resulta de mucha importancia teniendo en cuenta que en el interior del contenedor está el producto líquido o pastoso que tiñe o decolora el cabello y que parte de éste no ha de salir en ningún momento durante la utilización del dispositivo fuera del contenedor para que no afecte
15 a porciones de cabello adyacentes que no se desea tratar. Según otra característica de la invención, los medios de estanqueidad y sujeción pueden ser obtenibles a partir de una porción laminar plana de material plástico o impermeable, cortada y plegada. La porción laminar es de pequeño espesor lo que permite doblar la lámina a lo largo de líneas de pliegue para conformar los
20 medios de estanqueidad y sujeción de una forma sencilla y poco costosa. La porción laminar aún sin doblar tiene una forma esencialmente rectangular, siendo una de las dos dimensiones del rectángulo similar a la anchura del contenedor aplanado. En la zona central la lámina está provista de un orificio oblongo cuyo contorno está formado por tramos pequeños cortados que constituirán la sucesión de dientes
25 de las mandíbulas. Aproximadamente en la mitad de los lados del rectángulo paralelos a la sucesión de dientes están situadas, formando parte de la misma lámina, respectivas aletas o salientes que constituirán las superficies de apoyo de los medios de estanqueidad y sujeción. De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se da a conocer un
30 procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo mediante la aplicación de al menos un producto líquido o pastoso. El primer paso consiste en peinar con un peine normal una porción de cabello que contiene los mechones a tratar, separando la porción elegida del resto del cabello y sujetar con una mano la porción peinada por su extremo opuesto al cuero cabelludo.
En esencia, el procedimiento se caracteriza porque comprende los siguientes pasos: a) tomar con la otra mano un dispositivo descrito anteriormente con el compartimento lleno de producto líquido o pastoso para teñir o decolorar el cabello;
5 b) hundir la serie de dientes provistos en el extremo libre de la porción esencialmente plana del cabezal del peine seleccionador en la porción de cabello tensada con la otra mano, a una distancia comprendida entre 1 y 5 cm del cuero cabelludo;
c) soltar de la mano la porción de cabello;
10 d) con la mano utilizada en el paso a) sujetar el extremo libre de la parte alargada a modo de mango del peine seleccionador y estirar en el sentido de alejamiento del cuero cabelludo hasta que la serie de dientes del cabezal atraviesen el espacio entre las dos mandíbulas y se adentren en el interior del contenedor, presionando, en este momento, con los dedos de esa mano las dos superficies de
15 apoyo de los medios de estanqueidad y sujeción hasta que las dos mandíbulas pincen los mechones a tratar;
e) simultáneamente al paso anterior, acercar los medios de estanqueidad y sujeción hacia el cuero cabelludo y mantener la presión sobre las dos superficies de apoyo para que los medios de estanqueidad y sujeción queden sujetos con firmeza
20 a la parte adyacente al cuero cabelludo que constituye el inicio de la porción de cabello que comprende los mechones a tratar,
f) con la mano utilizada en el paso d) seguir estirando en el mismo sentido el extremo libre de la parte alargada a modo de mango hasta la posición operativa extrema del dispositivo en la que la funda tubular del contenedor está totalmente
25 desdoblada, quedando una selección de mechones de pelo arrastrados por los dientes configurados a modo de ganchos del peine seleccionador dentro de la funda tubular del contenedor y en contacto con el producto líquido o pastoso;
g) dejar actuar un tiempo el producto líquido o pastoso en contacto con la selección de mechones hasta que se produzca el teñido o decoloración de los mis30 mos; y h) presionar lateralmente los medios de estanqueidad y sujeción hasta que las dos mandíbulas se separen y liberar el dispositivo de la porción de cabello.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, un modo de realización del dispositivo para decolorar o teñir objeto de la invención. En dichos dibujos:
5 la Fig. 1 muestra una vista en perspectiva del dispositivo objeto de la invención en una posición no operativa;
la Fig. 2 muestra un despiece parcial del dispositivo 1 de la Fig. 1 donde se muestra la posición de montaje de los medios de estanqueidad y sujeción con respecto del conjunto formado por el peine seleccionador y el contenedor;
10 la Fig. 3 es una vista en alzado del peine seleccionador de la Fig. 1; la Fig. 4 es una vista en perspectiva de los medios de estanqueidad y sujeción de la Fig. 1; las Figs. 5a y 5b son vista en detalle de algunos de los dientes provistos en las mandíbulas de los medios de estanqueidad y sujeción de la Fig. 4; 15 la Fig. 5c es una vista en planta de una porción laminar plana a partir de la cual se pueden obtener los medios de estanqueidad y sujeción de la Fig. 4; la Fig. 6 es una vista esquemática de la formación del contenedor en una posición no operativa del dispositivo de la Fig. 1; la Fig. 7 es una vista esquemática del contenedor del dispositivo de la Fig. 1 20 en un instante previo a que el dispositivo adopte una posición operativa; la Fig. 8 es una vista en planta del contenedor de la Fig. 7 en el que se aprecian dos semi-compartimentos; la Fig. 9 es una vista esquemática en planta del conjunto formado por el contenedor y el peine seleccionador de la Fig. 2; 25 la Fig. 10 es una vista esquemática del contenedor de la Fig. 7 en una posición operativa del dispositivo;
las Figs. 11a a 11f muestran esquemáticamente el desdoblamiento progresivo que experimenta la funda tubular del contenedor y el movimiento del producto líquido o pastoso desde una posición no operativa hasta una posición operativa;
30 las Figs. 12 a 14 muestran el dispositivo de la Fig. 1 en una posición no operativa, en una posición operativa intermedia y en una posición operativa extrema, respectivamente; y
las Figs. 15 a 20 muestran los pasos del procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones usando el dispositivo de la Fig. 1.
Descripción detallada de la invención
Las Figs. 1 y 2 muestran un dispositivo 1 para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones 2 de pelo mediante la aplicación de un producto 3 líquido o pastoso. Como se aprecia, el dispositivo 1 consta de tres componentes
5 principales: un peine 4 seleccionador de los mechones 2 a tratar, esto es, a decolorar o teñir, un contenedor 5, configurado preferentemente como una funda tubular aplanada y provisto de al menos un compartimento 50 susceptible de alojar en su interior el producto 3 líquido o pastoso, y unos medios de estanqueidad y sujeción 6 provistos de dos mandíbulas 61 y 62, cuya forma recuerda a la de una pinza de
10 pelo para poder fijar un extremo del contenedor 5 a una zona del cabello próxima al cuero cabelludo, como se explicará después en más detalle. El peine 4 seleccionador, que se ha representado aislado en la Fig. 3, está parcialmente introducido en el contenedor 5 y es desplazable por el interior y a lo largo del mismo, como se observa en las Figs. 12 a 14. El peine 4 seleccionador
15 está acoplado al contenedor 5 de tal modo que en una posición operativa del dispositivo 1, representada por ejemplo en las Figs. 13 y 20, el desplazamiento del peine 4 seleccionador provoca la introducción gradual de una porción cada vez más larga de los mechones 2 seleccionados por el peine 4 dentro del contenedor 5 al mismo tiempo que la apertura y comunicación gradual del interior del compartimento 50
20 con la porción de los mechones 2 introducidos, exponiéndose dicha porción al producto 3 líquido o pastoso.
Como se aprecia en la Fig. 3, el peine 4 seleccionador comprende un cabezal 41 constituido por una porción esencialmente plana 42 y provista en su extremo libre de una serie de dientes configurados a modo de púas 43 alternados con otros 25 dientes configurados a modo de ganchos 44. El cabezal 41 viene seguido de una parte alargada a modo de mango 45 adaptada para ser asida por su extremo libre
46. La longitud del conjunto formado por la porción esencialmente plana 42 y la parte alargada a modo de mango 45 es superior a la mitad de la longitud total de la funda tubular que constituye el contenedor 5 considerando como longitud total la de
30 la funda cuando está totalmente desdoblada, como es el caso representado en las Figs. 14 y 20, y también en la Fig. 6 considerando la longitud del tramo de línea continuo más el tramo de línea punteada. Esto hace que el peine 4 seleccionador pueda estirarse hacia abajo cogiendo el extremo libre 46 que sobresale del extremo inferior de la funda tubular del contenedor 5.
Los dientes configurados a modo de ganchos 44 se asemejan a un arpón tipo anzuelo cuya forma le permite penetrar correctamente en el cabello (ver Fig. 17) e impedir que éste vuelva a salirse, quedando capturados de forma eficaz varios mechones 2 seleccionados para el tratamiento cuando se pasa el peine 4 seleccio
5 nador por una porción de cabello. Los dientes configurados a modo de púas 43 tienen forma de aguja lisa y su función es penetrar en el cabello separándolo momentáneamente y el cabello sale de los mismos sin realizar ningún cambio aparente.
A través del espacio que discurre entre los extremos superiores de los ganchos 44 y las púas 43 por este orden es por donde entra cada mechón 2 de cabello 10 seleccionado para ser tratado posteriormente, quedándose alojado en este espacio. A ello contribuye la forma de pico de loro de los ganchos 44 que estrecha el citado espacio, pues permite que el mechón 2 entre, con un ligero toque, pero que luego no pueda salir. Como se observa, un lado de las púas 43 es recto mientras que el otro es curvo para guiar al cabello hacia el alojamiento que rodea el remate en for15 ma de pico de loro entre un gancho 44 y una púa 43. Además, dicho alojamiento, al final de la curva del lado de la púa 43 termina en un ángulo pronunciado y descentrado. Precisamente este ángulo consigue centrar el cabello correctamente para que posteriormente, en el uso normal del dispositivo 1, sea arrastrado por los ganchos 44, sin que éste vuelva a tomar el camino de salida. El espacio comprendido
20 entre la punta del remate en forma de pico de loro y el ángulo pronunciado en el fondo del alojamiento determina la profundidad de penetración del peine 4 seleccionador en el cabello, así como la envergadura del mechón 2 seleccionado.
A través del espacio que discurre entre los extremos superiores de las púas 43 y los ganchos 44 por este orden entrará parte del cabello pero no será captura25 do, dejándolo inmune a la tracción posterior cuando la persona que esté aplicando
o aplicándose las mechas tire hacia sí del extremo libre 46 del mango 45 del peine 4 seleccionador. En el peine 4 seleccionador de la Fig. 3 la parte alargada a modo de mango 45 está formada por tres bandas convergentes en el extremo libre 46, aunque pue
30 de tener otras configuraciones, como por ejemplo la mostrada en las Figs.12 a 14 donde tres ramas convergen en un único tramo alargado antes de terminar en el extremo libre 46. Lo importante es que la parte alargada a modo de mango 45 pueda utilizarse como tirador durante el funcionamiento normal del dispositivo 1 para desplazar el cabezal 41 a lo largo del interior del contenedor 5. Respecto al extremo libre 46, éste ha sido representado con forma circular y preferentemente está hecho de un material antideslizante para que no resbale de la mano de la persona que esté aplicando o aplicándose las mechas cuando tire de él hacia sí. El cabezal 41 del peine 4 está hecho preferiblemente de un plástico menos duro y más flexible
5 que el del mango 45 pues éste último ha de ser capaz de ejercer una tracción de los mechones 2 sin deformarse.
Según otro modo de realización del peine 4 seleccionador, no representado en los dibujos, la parte alargada a modo de mango 45 tiene forma rectangular, de ancho equivalente al ancho del contenedor 5. De este modo, el propio mango 45
10 contribuye a mantener el sellado de los compartimentos 51 y 52 donde están alojados los líquidos para teñir o decolorar hasta que no se tira del extremo libre 46 hacia abajo para hacer que dichos líquidos pasen a la oquedad del contenedor 5 en contacto con las porciones de cabello seleccionadas.
A lo ancho de la porción plana 42 del cabezal 41 se distingue una zona de 15 unión 47, por debajo de la serie de dientes, donde va sellado el extremo 57 del contenedor 5 como se describe a continuación.
Como se ha representado esquemáticamente en la Fig. 6, el contenedor 5 tiene una estructura de funda tubular que en una posición no operativa del dispositivo 1 (Figs. 1, 11a, 12 y 18) está dispuesta doblada e introducida en el interior de la 20 oquedad de la funda una porción equivalente a la mitad de la longitud total de la funda. Preferentemente, el contenedor 5 está fabricado en un plástico microporoso
o de un material con la misma flexibilidad o propiedades. Las flechas de la Fig. 6 muestran el sentido del doblez de la funda que inicialmente estaba desdoblada y que al doblarla por la mitad e introducir dicha mitad representada en líneas de pun25 tos en la oquedad de la funda constituye el contenedor 5 en la posición no operativa. Así, en dicha posición no operativa, el contenedor 5, representado en la Fig. 7, está constituido por un cuerpo tubular 53 hueco de doble pared, una pared exterior 54 y una pared interior 55, provisto de al menos un compartimento 50 constituido por el espacio delimitado entre la pared exterior 54, la pared interior 55 y el tramo
30 de unión de éstas en uno de los extremos del cuerpo tubular 53 coincidente con la sección de doblez 56 de la funda tubular. Como se observa especialmente en las Figs. 1, 2, 9 y 12, la oquedad del cuerpo tubular 53 aloja a parte del peine 4 seleccionador.
En el interior del compartimento 50 delimitado por el espacio formado entre
la pared exterior 54, la pared interior 55 y el tramo de unión de éstas por la sección de doblez 56 de la funda tubular es donde se introduce el producto 3 líquido o pastoso para teñir o decolorar el cabello, como esquemáticamente se muestra en la sección longitudinal del contenedor 5 en posición no operativa de la Fig. 11a en la 5 que el producto 3 está confinado por el doblez 56, la pared exterior 54 y la pared interior 55. Opcionalmente, el compartimento 50 puede estar dividido en al menos dos semi-compartimentos 51 y 52, mostrados en las Figs. 8 y 9, que se extienden en la dirección axial del cuerpo tubular 53 y que contienen productos 3 líquidos o pastosos distintos que al ponerse en contacto reaccionan provocando el teñido o
10 decoloración sobre el cabello. Así, el fabricante del dispositivo 1 podrá llenar estos departamentos o semi-compartimentos 51 y 52 con los fluidos colorantes y oxidante que más tarde darán lugar al teñido del cabello, los cuales se mezclarán cuando el dispositivo 1 pase a una posición operativa. En la posición no operativa del dispositivo 1, la porción esencialmente plana
15 42 del peine 4 seleccionador está acoplada fijamente o sellada por la zona de unión 47 al extremo 57 de la pared interior 55 opuesto al doblez 56, estando dispuesto el peine 4 en el interior de la oquedad del cuerpo tubular 53, con excepción del extremo libre del cabezal 41 donde está provista la serie de dientes y del extremo libre 46 de la parte alargada a modo de mango 45, que sobresalen respectivamente por
20 los extremos del cuerpo tubular 53 en la posición no operativa del dispositivo. En cambio, en la posición operativa del dispositivo 1 (Fig. 13) y en la posición operativa extrema (Fig. 14), el extremo libre del cabezal 42 que está provisto de la serie de dientes configurados como ganchos 44 y púas 43 está situado en el interior de la oquedad del contenedor 5.
25 De hecho, en una posición operativa del dispositivo 1, la pared interior 55 del cuerpo tubular 53 hueco es arrastrada por el peine 4 seleccionador en una dirección hacia el doblez 56 de la funda tubular, siguiendo el sentido de las flechas de la Fig. 7, provocando el desplazamiento y acortamiento (ver distancia a en la Fig. 10) de dicha pared interior 55 con respecto a la pared exterior 54 que a su vez permanece
30 fijada por su extremo 58 opuesto al doblez 56 a los medios de estanqueidad y sujeción 6 por las partes interiores de 61 y 62. Al ser la pared interior 55 arrastrada por el peine 4 seleccionador, se produce, a medida que la persona que está aplicando o aplicándose las mechas tira del mango 45 del peine 4, el desdoblamiento de la funda tubular hasta la posición operativa extrema representada en la Fig. 14 en la que
la funda tubular está totalmente desdoblada y provista de una única pared.
El desdoblamiento paulatino y su efecto se ha representado esquemáticamente en sus inicios en la secuencia de las Figs. 11a a 11f donde únicamente se ha representado el contenedor 5 y la posición que va ocupando el producto 3 conteni
5 do inicialmente en la posición no operativa (Fig. 11a) entre la pared exterior 54, la pared interior 55 y el doblez 56 que une inferiormente a dichas paredes. El peine 4, al arrastrar la pared interior 55 hacia abajo (dirección hacia el doblez 56), hace que el extremo 57 de ésta baje y por tanto deje de contener, como si de la apertura de una compuerta se tratara, al producto 3 que irá avanzando hacia la oquedad del
10 cuerpo tubular 53 y llenándola poco a poco a medida que el peine 4 se desliza hacia abajo. Con el deslizamiento del peine 4 también se van arrastrando hacia abajo los mechones 2 seleccionados y atrapados entre las parejas de ganchos 44 y púas 43, introduciendo una porción cada vez más larga de mechones 2 en la oquedad de la funda tubular del contenedor 5. Así, es en la oquedad donde se produce,
15 en una posición operativa, el contacto de los mechones 2 seleccionados con el producto 3 que pasado un tiempo produce el tinte o decoloración de los mismos. De hecho, conviene destacar que el producto 3 puede estar constituido por una lámina, fina capa o brochazo de producto pastoso aplicado a las paredes interiores del contenedor 5, en el compartimento 50 o en los semi-compartimentos 51 y
20 52 (mostrados en la Fig. 9), según el caso. El tercer componente básico del dispositivo 1 son los medios de estanqueidad y sujeción 6, representados aisladamente en las Figs. 4 y 5, provistos de dos mandíbulas 61 y 62 para la fijación amovible, a una zona del cabello próxima al cuero cabelludo, del extremo 58 de la pared exterior 54 del contenedor 5 opuesto al
25 doblez 56 (ver Figs. 18 a 20). Los medios de estanqueidad y sujeción 6 también comprenden dos superficies de apoyo 63 por presión para la unión entre sí de las dos mandíbulas 61 y 62. Precisamente, el extremo 58 de la pared exterior 54 del contenedor 5, extremo opuesto al doblez 56, está acoplado por la cara interior de las superficies de apoyo
30 63. Los extremos distales de las mandíbulas 61 y 62 están enfrentados entre sí y configurados, como se ha dicho anteriormente, para pinzar con firmeza una zona del cabello próxima al cuero cabelludo o cualquier otro elemento interpuesto entre las dos mandíbulas 61 y 62 ante la ausencia de fuerzas exteriores.
Cuando las mandíbulas 61 y 62 están sujetas al cabello, ya en ausencia de fuerzas exteriores de presión sobre las superficies de apoyo 63 y habiendo ejercido sobre ellas la suficiente presión, proporcionan un cierre estanco del contenedor 5 evitando que el producto 3 salga al exterior. Ello es debido a que las superficies de
5 apoyo 63 están acopladas fijamente a respectivas zonas extremas del contenedor 5, adyacentes al extremo 58 de la pared exterior 54.
En la posición no operativa del dispositivo 1, el extremo libre del cabezal 41 del peine 4 seleccionador provisto de la serie de dientes está situado en el exterior de las dos mandíbulas 61 y 62, como se ha representado en las Figs. 1 y 12.
10 El cierre estanco que proporcionan las dos mandíbulas 61 y 62 tanto en la posición no operativa del dispositivo 1 como en una posición operativa en la que los medios de estanqueidad y sujeción 6 estén ya fijados cerca del cuero cabelludo en ausencia de fuerzas de presión exteriores sobre las superficies de apoyo 63 es posible gracias a que las dos mandíbulas 61 y 62 están provistas de una serie de
15 dientes configurados a modo de pestañas 65 y 66 en voladizo. Como se observa en el detalle de la Fig. 5a y de la Fig. 5b, las porciones extremas en voladizo de las pestañas 65 y 66 están curvadas correlativamente hacia delante y hacia atrás en una misma mandíbula y de forma opuesta con respecto a los respectivos dientes enfrentados pertenecientes a una y a otra mandíbula. De este modo se consigue
20 que los dientes encajen por superposición de sus porciones extremas en voladizo, posibilitando también un efectivo pinzamiento del cabello y el paso de los mechones 2 seleccionados sin afectar a la hermeticidad del contenedor 5. Para liberar el cabello del pinzamiento, una vez realizadas las mechas, basta con presionar lateralmente los medios de estanqueidad y sujeción 6, particularmente presionando con los
25 dedos sobre las caras laterales 60 que se muestran en la Fig. 4. Respecto a los dientes a modo de pestañas, se observa que se distinguen unas pestañas 65 de mayor anchura que otras pestañas 66, además de ciertas agrupaciones 67 en los extremos. Los dientes configurados como pestañas 65 son los de mayor anchura y sir
30 ven para guiar la mandíbula 61 sobre la mandíbula 62 y mantenerlas perfectamente alineadas, canalizando además la entrada del cabello hacia los dientes configurados como pestañas 66. Los dientes configurados como pestañas 66 son por los cuales entran los mechones 2 seleccionados, que quedan pellizcados entre sus juntas. Su forma
permite que el dispositivo 1 quede anclado y sujeto firmemente al cabello durante toda la operación. Las agrupaciones 67 están formadas por dientes mucho más estrechos. Los de la mandíbula 61 superior están inclinados hacia el centro de ésta. Quedan colo
5 cados de una forma casi horizontal con lo que se consigue que resbalen hacia el interior de la agrupación enfrentada de la otra mandíbula 62, asegurando así un correcto cierre. Cabe mencionar que la otra agrupación 67 de la mandíbula 62 está dispuesta verticalmente, para garantizar que esta zona sea más sólida y que queden situados por delante de los dientes de la agrupación 67 de la otra mandíbula
10 61. La curvatura que presentan las porciones extremas de los dientes es el resultado de haber aplicado cierta torsión sobre el dentado para la realización de las mandíbulas 61 y 62. Los medios de estanqueidad y sujeción 6 presentan, aunque reducida, cierta movilidad y flexibilidad, con tendencia a cerrarse como consecuen
15 cia de la tensión que causan la torsión y acción de plegado aplicados para la fabricación de dichos medios. Esta configuración lo que resulta de mucha importancia teniendo en cuenta que en el interior del contenedor 5 está el producto 3 líquido o pastoso que tiñe o decolora el cabello y que parte de éste no ha de salir en ningún momento durante la utilización del dispositivo 1 fuera del contenedor 5 para que no
20 afecte a porciones de cabello adyacentes que no se desea tratar. En las Figs. 4, 5a y 5b se aprecia que los dientes a modo de pestañas 65 y 66, así como las agrupaciones 67 no nacen directamente del borde de las caras frontales de las mandíbulas 61 y 62 sino que existe un reducido espacio de separación 68 que aporta gran rigidez y estabilidad a los medios de estanqueidad y suje
25 ción 6. El espacio de separación 68 permite de este modo que los dientes mantengan su firmeza ya que sin dicho espacio, los dientes resultarían lacios y no llevarían a cabo correctamente el cierre estanco de la embocadura del contenedor 5.
Otro componente de los medios de estanqueidad y sujeción 6 a destacar son las pequeñas prolongaciones 69 del troquelado situadas en los extremos de la 30 alineación de los dientes de la mandíbula 61, como se aprecia en la Fig. 4. Dichas prolongaciones 69 tienen forma de pequeñísimas circunferencias y su función es la de aliviar las tensiones de las mandíbulas 61 y 62 cuando parte del peine 4 seleccionador, concretamente su cabezal 41 está introducido entre las mismas, es decir, evita que se produzca una presión excesiva entre las mandíbulas 61 y 62 contra el
peine 4. El alivio de tensiones puede ser necesario cuando los medios de estanqueidad y sujeción 6 han sido obtenidos a partir de una porción laminar plana de material plástico, cortada y plegada. La porción laminar, mostrada en la Fig. 5c, es de pequeño espesor lo que permite doblar la lámina a lo largo de líneas de pliegue
5 para conformar los medios de estanqueidad y sujeción 6 de una forma sencilla y poco costosa. Como se aprecia, la porción laminar aún sin doblar tiene una forma esencialmente rectangular, siendo una de las dos dimensiones del rectángulo similar a la anchura del contenedor 5 aplanado.
La siguiente explicación a través de las Figs. 12 a 14 se realiza consideran10 do que el usuario del dispositivo 1 es una persona diestra. Las personas zurdas situarán las manos de forma opuesta.
Conforme a la Fig. 12, el dispositivo 1 debe situarse sobre la palma de la mano izquierda hacia arriba. Se sujeta con los dedos pulgar e índice las superficies de apoyo 63. Seguidamente, con la mano derecha se sujeta el extremo libre 46 del
15 peine 4 seleccionador. Ya en la Fig. 12, una vez los medios de estanqueidad y sujeción 6 se han fijado cercanos al cuero cabelludo y se ha dejado de hacer presión sobre las superficies de apoyo 63, la mano izquierda sujeta firmemente los medios de estanqueidad y sujeción 6 pero sin presionar. A continuación, con la mano derecha se va tirando del extremo libre 46 hacia abajo, alejándose de la cabeza. La ac
20 ción se desarrollará de una forma lenta pero progresiva hasta que los dientes del peine 4 lleguen al final del interior del contenedor 5 (Fig. 14), a modo de tope. A continuación se describe, mediante las Figs. 15 a 20, el modo de uso del dispositivo 1 para decolorar o teñir. En la Fig. 15 se muestra cómo se selecciona la zona que se desea teñir.
25 Con un peine normal 7 la persona que esté operando el dispositivo 1, traza una línea recta y con una pinza 8 sujeta el resto de pelo no seleccionado. Se pueden seleccionar particiones previamente. Seguidamente, con la mano izquierda se sujeta la porción de cabello con los mechones 2 que se desean teñir después de haberle pasado el peine normal 7, con lo que la porción de mechones queda organizada
30 (ver Fig. 16). Después se toma el dispositivo 1 con la mano derecha por la zona superior de los medios de estanqueidad y sujeción 6 y se introduce en la porción de mechones 2, a una distancia de 3 ó 4 cm del cuero cabelludo, como indica la Fig.
17. En la Fig. 18 la mano izquierda suelta la porción de mechones 2 y pasa a sujetar el dispositivo 1 por las superficies de apoyo 63.
Desde la posición anterior, la mano derecha pasa a sujetar el dispositivo 1 por el extremo libre 46 del peine 4 seleccionador (ver Fig. 19). Finalmente, como muestra la Fig. 20, se empujan los medios de estanqueidad y sujeción 6, que siguen sujetos con la mano izquierda de forma suave y firme hacia el cuero cabellu
5 do. Al mismo tiempo se tira del extremo libre 46 con la mano derecha en dirección opuesta, de forma lenta pero progresiva a lo largo del contenedor 5 que a su vez marca el tope. En la Fig. 20 el producto 3 ya se encuentra en el interior de la oquedad del contenedor 5 y también los mechones 2 que los dientes del peine 4 seleccionador han arrastrado he introducido en dicha oquedad a través de los dientes de
10 los medios de estanqueidad y sujeción 6. Así pues, el dispositivo 1 proporciona una manera sencilla y limpia de realizar mechas en el cabello. Además, el contenedor 5 preferiblemente está fabricado en plástico transparente, por lo que la persona que esté aplicando o aplicándose las mechas puede apreciar si los mechones 2 han adquirido el tono deseado antes de
15 proceder a la retirada del dispositivo 1 y al lavado del cabello. Existe la opción de rellenar de nuevo el dispositivo 1 con producto 3 una vez lavado, ya que basta con configurar de nuevo el contenedor 5 como un cuerpo tubular 53 de doble pared. Para ello, habrá que desmontar previamente el dispositivo 1, ya sea desacoplando los medios de sujeción 6 o el cabezal 41 del contenedor 5.

Claims (10)

  1. R E I V I N D I C A C IO N E S
    1.- Dispositivo (1) para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones (2) de pelo mediante la aplicación de al menos un producto (3) líquido o 5 pastoso, que comprende un peine (4) seleccionador de los mechones a decolorar o teñir a partir de una porción de cabello, y un contenedor (5) provisto de al menos un compartimento (50) susceptible de alojar en su interior el producto líquido o pastoso, caracterizado porque el peine seleccionador está parcialmente introducido en el contenedor y es desplazable por el interior y a lo largo del mismo, estando acoplado 10 el peine al contenedor de tal modo que en una posición operativa del dispositivo, el desplazamiento provoca la introducción gradual de una porción cada vez más larga de los mechones seleccionados por el peine dentro del contenedor al mismo tiempo que la apertura y comunicación gradual del interior del compartimento con la porción de los mechones introducidos, exponiéndose dicha porción al producto líquido
    15 o pastoso.
  2. 2.- Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el contenedor (5) tiene una estructura de funda tubular aplanada que en una posición no operativa del dispositivo está dispuesta doblada por la mitad de su longitud total
    20 estando introducida en el interior de su oquedad una porción equivalente a una mitad de la longitud total de la funda, constituyendo en dicha posición no operativa un cuerpo tubular (53) hueco de doble pared, una exterior (54) y una interior (55), provisto de al menos un compartimento (50) constituido por el espacio delimitado entre la pared exterior, la pared interior y el tramo de unión de éstas en uno de los extre
    25 mos del cuerpo tubular coincidente con la sección de doblez (56) de la funda tubular, y porque en una posición operativa del dispositivo, la pared interior del cuerpo tubular hueco es arrastrada por el peine (4) seleccionador en una dirección hacia el doblez de la funda tubular, provocando el desplazamiento y acortamiento de dicha pared interior con respecto a la pared exterior y por ende, el desdoblamiento de la
    30 funda tubular hasta una posición operativa extrema en la que la funda tubular está totalmente desdoblada y provista de una única pared.
  3. 3.- Dispositivo (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque al menos un compartimento (50) delimitado por el espacio formado entre la pared exterior, la pared interior y el tramo de unión de éstas en uno de los extremos del cuerpo tubular coincidente con la sección de doblez (56) de la funda tubular comprende en su interior al menos un producto (3) líquido o pastoso para teñir o decolorar el cabello.
    5 4.- Dispositivo (1) según la reivindicación 3, caracterizado porque el compartimento (50) está dividido en al menos dos semi-compartimentos (51, 52) que se extienden en la dirección axial del cuerpo tubular (53) y que contienen productos (3) líquidos o pastosos distintos que al ponerse en contacto reaccionan provocando el teñido o decoloración sobre el cabello.
    10 5.- Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el peine (4) seleccionador comprende un cabezal (41) constituido por una porción esencialmente plana (42) y provista en su extremo libre de una serie de dientes configurados a modo de púas (43) alternados con otros dientes confi
    15 gurados a modo de ganchos (44), seguido de una parte alargada a modo de mango
    (45) adaptada para ser asida por su extremo libre (46), siendo la longitud del conjunto formado por la porción esencialmente plana y la parte alargada a modo de mango superior a la mitad de la longitud total de la funda tubular totalmente desdoblada del contenedor (5).
    20 6.- Dispositivo (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque en la posición no operativa del dispositivo, la porción esencialmente plana (42) del cabezal
    (41) del peine (4) seleccionador comprende una zona de unión (47) que se extiende a lo ancho del cabezal por la que se acopla fijamente al extremo (57) de la pared 25 interior (55) opuesto al doblez (56) del contenedor (5), estando dispuesto el peine en el interior de la oquedad del cuerpo tubular (53) con excepción del extremo libre del cabezal donde está provista la serie de dientes y del extremo libre (46) de la parte alargada a modo de mango (45), que sobresalen respectivamente por los extremos del cuerpo tubular que constituye el contenedor en la posición no operativa
    30 del dispositivo, y porque en la posición operativa del dispositivo y en la posición operativa extrema, el extremo libre del cabezal provisto de la serie de dientes está situado en el interior de la oquedad del contenedor (5).
  4. 7.- Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque comprende unos medios de estanqueidad y sujeción (6) provistos de dos mandíbulas (61, 62) adaptadas para el cierre estanco del extremo del contenedor (5) opuesto al doblez (56) y para la fijación amovible del dispositivo a un zona de la porción del cabello que contiene los mechones, estando dicha zona si
    5 tuada adyacente al cuero cabelludo.
  5. 8.- Dispositivo (1) según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de estanqueidad y sujeción (6) comprenden dos superficies de apoyo (63) por presión para la unión entre sí de las dos mandíbulas (61, 62), estando los extremos
    10 distales de las mandíbulas enfrentados entre sí y configurados para pinzar con firmeza una zona del cabello próxima al cuero cabelludo o cualquier otro elemento interpuesto entre las dos mandíbulas, proporcionando a la vez el cierre estanco para el extremo del contenedor opuesto al doblez.
    15 9.- Dispositivo (1) según las reivindicaciones 5 y 8, caracterizado porque las superficies de apoyo (63) están acopladas fijamente por su cara interior a respectivas zonas extremas (58) del contenedor (5) situadas opuestas al extremo libre (46) de la parte alargada del peine (4) configurada a modo de mango (45), que en la posición no operativa del dispositivo corresponden a zonas extremas (58) de la pa
    20 red exterior (54) del cuerpo tubular (53) hueco opuestas al doblez (56).
  6. 10.- Dispositivo (1) según la reivindicación 9, caracterizado porque en la posición no operativa del dispositivo, el extremo libre del cabezal (41) del peine (4) seleccionador provisto de la serie de dientes está situado en el exterior de las dos
    25 mandíbulas (61, 62).
  7. 11.- Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque las dos mandíbulas (61, 62) están provistas de una serie de dientes configurados a modo de pestañas (65, 66) en voladizo cuyas porciones ex
    30 tremas están curvadas correlativamente hacia delante y hacia atrás en una misma mandíbula y de forma opuesta con respecto a los respectivos dientes enfrentados pertenecientes a una y a otra mandíbula, adaptadas para proporcionar el cierre estanco para el extremo del contenedor (5) opuesto al doblez (56).
  8. 12.- Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque los medios de estanqueidad y sujeción (6) son obtenibles a partir de una porción laminar plana de material plástico o impermeable, cortada y plegada.
  9. 13.- Procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones (2) de pelo mediante la aplicación de al menos un producto (3) líquido o pastoso, en el que inicialmente se peina una porción de cabello que contiene los mechones a tratar, separándola del resto del cabello, y se sujeta con una mano la
    10 porción peinada por el extremo opuesto al cuero cabelludo, caracterizada porque comprende los siguientes pasos: a) tomar con la otra mano un dispositivo (1) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11 con el compartimento (50) lleno de producto (3) líquido o pastoso para teñir o decolorar el cabello;
    15 b) hundir la serie de dientes provistos en el extremo libre de la porción esencialmente plana (42) del cabezal (41) del peine (4) seleccionador en la porción de cabello tensada con la otra mano, a una distancia comprendida entre 1 y 5 cm del cuero cabelludo; c) soltar de la mano la porción de cabello;
    20 d) con la mano utilizada en el paso a) sujetar el extremo libre de la parte alargada a modo de mango (45) del peine (4) seleccionador y estirar en el sentido de alejamiento del cuero cabelludo hasta que la serie de dientes del cabezal (41) atraviesen el espacio entre las dos mandíbulas (61, 62) y se adentren en el interior del contenedor (5), presionando, en este momento, con los dedos de esa mano las
    25 dos superficies de apoyo (63) de los medios de estanqueidad y sujeción (6) hasta que las dos mandíbulas pincen los mechones a tratar; e) simultáneamente al paso anterior, acercar los medios de estanqueidad y sujeción (6) hacia el cuero cabelludo y mantener la presión sobre las dos superficies de apoyo (63) para que los medios de estanqueidad y sujeción queden sujetos
    30 con firmeza a la parte adyacente al cuero cabelludo que constituye el inicio de la porción de cabello que comprende los mechones a tratar, f) con la mano utilizada en el paso d) seguir estirando en el mismo sentido el extremo libre de la parte alargada a modo de mango (45) hasta la posición operativa extrema del dispositivo (1) en la que la funda tubular del contenedor (5) está to
    talmente desdoblada, quedando una selección de mechones (2) de pelo arrastrados por los dientes configurados a modo de ganchos (44) del peine seleccionador (4) dentro de la funda tubular del contenedor y en contacto con el producto (3) líquido o pastoso;
    5 g) dejar actuar un tiempo el producto (3) líquido o pastoso en contacto con la selección de mechones (2) hasta que se produzca el teñido o decoloración de los mismos; y
    h) presionar lateralmente los medios de estanqueidad y sujeción (6) hasta que las dos mandíbulas (61, 62) se separen y liberar el dispositivo de la porción de 10 cabello.
    43
    Fig. 1
    1
    43 43
    Fig. 3
    Fig. 5b
    Fig. 4
    Fig. 5c
    Fig. 6 Fig. 8
    3
    59 Fig. 9
    Fig. 10
    58 58 3 58 a
    57
    57 57
    3 3 3
    a 56 56
    56 56
    Fig. 11a Fig. 11b Fig. 11c
    Fig. 11f
    Fig. 15
    Fig. 17
    OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPANA
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A45D24/22 (2006A01) A45D24/24 (2006A01)
    21 NAD solicitud: 201230561 22 Fecha de presentaci6n de la solicitud: 16A04A2012 32 Fecha de prioridad:
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 353721 A (JEFFERSON CA LOVE) 21A11A1967, 1-13
    todo el documentoA
    A
    ES 1072499 U (GA POHL-BOSKAMP GMBH & COA) 21A07A2010, 1-13
    pagina 2, linea 25 - pagina 3, linea 25; figuras 1a,2A
    A
    US 20090320868 A1 (JEN CHUAN WANF et alA) 31A12A2009, 1-13
    pagina 1, columna 2, linea 59 - pagina 2, columna 1, linea 20; figuras 2,2D,3AA
    A
    ES 2318281 T3 (WELLA AKTIENGESELLSCHAFT) 01A05A2009, 1-13
    todo el documentoA
    A
    ES 2272917 T3 (L'OREAL SAAA) 01A05A2007, 1-13
    reivindicaciones 1-15; figura 1A
    Categoria de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoria A: refleja el estado de la tecnica O: referido a divulgaci6n no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci6n de la solicitud E: documento anterior, pero publicado despues de la fecha de presentaci6n de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nD:
    Fecha de realización del informe 28A11A2013
    Examinador MA Ybarra Fernandez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201230561
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A45D Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201230561
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.11.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-13 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-13 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    ND de solicitud: 201230561
    1. Documentos considerados.-
    A co ntinuaci6n se r elacionan l os d ocumentos pertenecientes al est ado de la t ecnica t omados en c onsideraci6n pa ra l a realizaci6n de esta opini6nA
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 353721 A (JEFFERSON CA LOVE) 21A11A1967
    D02
    ES 1072499 U (GA POHL-BOSKAMP GMBH & COA) 21A07A2010
    D03
    US 20090320868 A1 (JEN CHUAN WANF et alA) 31A12A2009
    D04
    ES 2318281 T3 (WELLA AKTIENGESELLSCHAFT) 01A05A2009
    D05
    ES 2272917 T3 (L'OREAL SAAA 01A05A2007
    La patente US353721 nos describe un aplicador multiuso que consiste en un peine que recibe el liquido que va a ser aplicado y que se reparte a lo largo del mismo y se distribuye por las puas del peineA Con el mismo se puede aplicar todo tipo de tratamientos en el peloA El documento ES1072499U nos presenta un dispositivopara aplicar un producto en el cabello queesta formado por un recipiente que contiene el producto, y un peine aplicador que se situa y ajusta en la parte superior del recipienteA El peine a aplicador tiene conductos comunicados con los dientes del mismo, facilitando la correcta aplicaci6n del productoA El documento US20090320868 nos describe un dispositivo dispensador para tefir el cabelloA Dicho dispositivo nos presenta un contenedor en el que se puede cargar el tiente que se va a usar y que tiene forma de botella, en cuyo cuello se enrosca un peine que a traves de sus puas reparte el tiente de una manera eficiente sobre el cabelloA Dicho peine tiene ademas otro peine que elimina el exceso de tinteA La patente ES2318281 nos presenta un accesorio en forma de peine que sirve para aplicar un agente cosmetico fluido sobre el peloA Dicho peine tiene en sus puas unos canales provistos de orificios de salida para poder aplicar el producto deseadoA Posee ademas un sistema de diferentes filas, intercambiables de puas del peineA Por ultimo el docu mento ES2272917 nos pr esenta un c onjunto de acondicionamiento y de ap licador de un producto cosmetico par a e l ca bello q ue esta formado por un el emento t ubular aplicador des tinado para se r m ontado so bre u n recipiente que contiene un producto cosmetico para aplicar sobre los cabellos, que esta formado por una zona que sirve para ser fijado al recipiente que lleva el producto y un dispositivo de al menos dos dientes dispuestos en hilera atravesados por un canal longitudinal por el que va el producto que va a ser aplicadoA Dichos dientes presentas ademas unos orificios de salida para poder extender el producto correctamente en el cabelloA
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Ninguno de los documentos citados en el informe sobre el estado de la tecnica, tomados solos o en combinaci6n, revelan la invenci6n definida en la patente objeto de estudioA Ademas, en l os documentos citados no hay sugerencias que dirijan al experto e n l a m ateria h acia l a i nvenci6n def inida po r l as reivindicaciones 1-13A P or l o t anto, el obj eto d e est as reivindicaciones cumple los requisitos de novedad y actividad inventivaA
    Informe del Estado de la Tecnica Pagina 4/4
ES201230561A 2012-04-16 2012-04-16 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo Expired - Fee Related ES2442815B1 (es)

Priority Applications (19)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230561A ES2442815B1 (es) 2012-04-16 2012-04-16 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
BR112014025785-0A BR112014025785B1 (pt) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo e procedimento para descolorir ou tingir seletivamente uma pluralidade de madeixas de cabelo
PCT/ES2013/070238 WO2013156648A1 (es) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
AU2013251032A AU2013251032B2 (en) 2012-04-16 2013-04-15 Device and method for selectively bleaching or dyeing a plurality of locks of hair
KR1020147032049A KR102009064B1 (ko) 2012-04-16 2013-04-15 모발의 복수의 가닥들을 선택적으로 탈색 또는 염색하기 위한 장치 및 방법
MX2014012396A MX353060B (es) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir, selectivamente una pluralidad de mechones de pelo.
CN201380031498.1A CN104507357B (zh) 2012-04-16 2013-04-15 用于漂或选择性地染头发的多个发绺的装置和方法
RU2014142970A RU2624520C2 (ru) 2012-04-16 2013-04-15 Устройство и способ выборочного обесцвечивания или окрашивания нескольких прядей волос
JP2015506268A JP6193975B2 (ja) 2012-04-16 2013-04-15 毛髪の複数の房を選択的に脱色または染色する装置および方法
CA2870376A CA2870376C (en) 2012-04-16 2013-04-15 Device and method for selectively bleaching or dyeing a plurality of locks of hair
ES13730920.9T ES2618215T3 (es) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
US14/394,680 US9560905B2 (en) 2012-04-16 2013-04-15 Device and method for selectively bleaching or dyeing a plurality of locks of hair
PL13730920T PL2839757T3 (pl) 2012-04-16 2013-04-15 Urządzenie i sposób selektywnego rozjaśniania lub farbowania wielu pasm włosów
PT137309209T PT2839757T (pt) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo e processo para descoloração ou pintura selectivas de uma pluralidade de madeixas de cabelo
EP13730920.9A EP2839757B1 (en) 2012-04-16 2013-04-15 Device and method for selectively bleaching or dyeing a plurality of locks of hair
CL2014002759A CL2014002759A1 (es) 2012-04-16 2014-10-14 Dispositivo para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo mediante la aplicacion de al menos un producto liquido o pastoso, que comprende un peine seleccionador de los mechones a decolorar o teñir, y un contenedor provisto con al menos un compartimiento, donde dicho peine esta parcialmente introducido en el contenedor; suminsitro de compartimiento; procedimiento.
CO14249694A CO7131371A2 (es) 2012-04-16 2014-11-12 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
HK15106914.3A HK1206220A1 (en) 2012-04-16 2015-07-21 Device and method for selectively bleaching or dyeing a plurality of locks of hair
HRP20170414TT HRP20170414T1 (hr) 2012-04-16 2017-03-13 Naprava i postupak za selektivno izbjeljivanje ili bojanje više pramenova kose

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230561A ES2442815B1 (es) 2012-04-16 2012-04-16 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2442815A1 true ES2442815A1 (es) 2014-02-13
ES2442815B1 ES2442815B1 (es) 2015-01-05

Family

ID=48672656

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230561A Expired - Fee Related ES2442815B1 (es) 2012-04-16 2012-04-16 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
ES13730920.9T Active ES2618215T3 (es) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13730920.9T Active ES2618215T3 (es) 2012-04-16 2013-04-15 Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9560905B2 (es)
EP (1) EP2839757B1 (es)
JP (1) JP6193975B2 (es)
KR (1) KR102009064B1 (es)
CN (1) CN104507357B (es)
AU (1) AU2013251032B2 (es)
BR (1) BR112014025785B1 (es)
CA (1) CA2870376C (es)
CL (1) CL2014002759A1 (es)
CO (1) CO7131371A2 (es)
ES (2) ES2442815B1 (es)
HK (1) HK1206220A1 (es)
HR (1) HRP20170414T1 (es)
MX (1) MX353060B (es)
PL (1) PL2839757T3 (es)
PT (1) PT2839757T (es)
RU (1) RU2624520C2 (es)
WO (1) WO2013156648A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202014002986U1 (de) 2014-04-03 2015-07-30 Geka Gmbh Applikator innengespeist mit Folienvorratsbehälter
USD792024S1 (en) * 2015-12-09 2017-07-11 Beauty and Pin Ups, LLC Hair foil
JP7119703B2 (ja) 2018-07-25 2022-08-17 セイコーエプソン株式会社 モーター駆動回路、半導体装置、ムーブメント、電子時計およびモーター駆動制御方法
US11160347B1 (en) * 2020-05-04 2021-11-02 To2M Corporation Use and method of gas supply device for lightening hair color
RU202495U1 (ru) * 2020-12-14 2021-02-19 Герасим Вагаршакович Ароян Инструмент колориста
WO2023027598A1 (en) * 2021-08-25 2023-03-02 Fenwick & Co Limited Device, components, and kits for applying hair compositions and the manufacture and use thereof

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US353721A (en) * 1886-12-07 Windmill
ES2272917T3 (es) * 2002-07-17 2007-05-01 L'oreal Sa Un aplicador tubular y un conjunto de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico comprendido en tal aplicador tubular.
ES2318281T3 (es) * 2003-03-21 2009-05-01 Wella Aktiengesellschaft Accesorio para aplicar un agente cosmetico para el pelo.
US20090320868A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-31 Jen Chuan Wang Hair dyeing comb with interchangeable comb heads
ES1072499U (es) * 2009-06-23 2010-07-21 G. POHL-BOSKAMP GMBH & CO. KG Aplicador para la cesion de un producto sobre cabello.

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1550930A (en) * 1925-02-06 1925-08-25 Sullivan Della Clarke Hair-protecting means
US2041641A (en) * 1935-09-18 1936-05-19 Grasso Santi Hair waving device
NL81286C (es) * 1952-07-05
US3255765A (en) * 1962-10-16 1966-06-14 Jules H Heims Automatic coiling hair curler
US3543771A (en) * 1968-10-14 1970-12-01 Jory Of San Francisco Curling device and method for using same
US3692032A (en) * 1970-04-27 1972-09-19 Steven S Regas Hair dressing appliance
DE8125011U1 (de) * 1981-08-27 1981-12-24 Wella Ag, 6100 Darmstadt Vorrichtung zur farbbehandlung einzelner haarstraehnen
GB8309719D0 (en) * 1983-04-11 1983-05-18 Sanders B Hairdresser's aid
JPS61118783A (ja) * 1984-11-14 1986-06-06 Fujiretsukusu Kk ドラムに感光体フイルムを巻き付ける方法
WO1992014379A1 (en) * 1991-02-26 1992-09-03 Barnes, Duncan, Alexander A hair treatment device
GB9119557D0 (en) * 1991-09-13 1991-10-23 Beneditis Alfredo De Method of treating hair
GB2287403B (en) * 1994-02-28 1997-08-27 Benedictis Alfredo De Device and method for treatment of hair
ES1033272U (es) 1996-02-19 1996-08-01 R C Systemm S L Dispositivo distribuidor de tinte y util combinado para la realizacion de mechas en el cabello.
JPH1094419A (ja) * 1996-09-20 1998-04-14 Yoshiaki Kashiwatani 部分毛染め用具
GB9623461D0 (en) 1996-11-12 1997-01-08 Bennett Steven Hair styling comb
US5860431A (en) * 1997-04-15 1999-01-19 Abercrombie; Tracy Hill Applicator for coloring hair or fibers and methods for making and using same
IT1298799B1 (it) * 1998-03-25 2000-02-02 Dielle S R L Contenitore per il trattamento di ciocche di capelli mediante sostanze attive
WO2003007752A1 (fr) * 2001-07-19 2003-01-30 Kao Corporation Article de traitement capillaire
FR2840783B1 (fr) * 2002-06-13 2005-02-18 Oreal Ensemble pour l'application en meches d'un produit capillaire, et methode d'application en meches d'un produit capillaire
DE60221022T2 (de) * 2002-11-14 2008-03-13 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Vorrichtung zum Behandeln von Haarsträhnen und Verfahren zum Behandeln von Haarsträhnen
DE10261242B4 (de) * 2002-12-20 2008-05-29 Braun Gmbh Haarbehandlungsmittelapplikator, Einführvorrichtung und Haarbehandlungsvorrichtung
JP4526231B2 (ja) * 2003-01-15 2010-08-18 花王株式会社 毛髪挿入具
WO2004062421A1 (ja) * 2003-01-15 2004-07-29 Kao Corporation 毛髪挿入具
EP1704791A4 (en) * 2004-01-15 2011-11-23 Kao Corp HAIR RETENTION INSTRUMENT
WO2007100062A1 (ja) * 2006-03-03 2007-09-07 Kao Corporation 毛髪保持具
EP1994850A4 (en) * 2006-03-03 2012-08-15 Kao Corp HAIR HOLDER, SWITCHING DEVICE FOR HAIR HOLDER AND HAIR HOLDER FOR HAIR TREATMENT
FR2906979B1 (fr) * 2006-10-12 2008-12-12 Oreal Dispositif pour isoler au moins une meche de cheveux
EP2198739B1 (en) * 2008-12-10 2016-06-01 The Procter and Gamble Company Applicator for improved application of a hair treatment composition to a bundle of hair strands

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US353721A (en) * 1886-12-07 Windmill
ES2272917T3 (es) * 2002-07-17 2007-05-01 L'oreal Sa Un aplicador tubular y un conjunto de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico comprendido en tal aplicador tubular.
ES2318281T3 (es) * 2003-03-21 2009-05-01 Wella Aktiengesellschaft Accesorio para aplicar un agente cosmetico para el pelo.
US20090320868A1 (en) * 2008-06-26 2009-12-31 Jen Chuan Wang Hair dyeing comb with interchangeable comb heads
ES1072499U (es) * 2009-06-23 2010-07-21 G. POHL-BOSKAMP GMBH & CO. KG Aplicador para la cesion de un producto sobre cabello.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2839757A1 (en) 2015-02-25
EP2839757B1 (en) 2016-12-21
MX2014012396A (es) 2015-06-03
WO2013156648A8 (es) 2014-04-10
HRP20170414T1 (hr) 2017-05-05
US20150096583A1 (en) 2015-04-09
PL2839757T3 (pl) 2017-06-30
US9560905B2 (en) 2017-02-07
CA2870376A1 (en) 2013-10-24
CA2870376C (en) 2020-07-28
JP2015513996A (ja) 2015-05-18
BR112014025785B1 (pt) 2021-08-31
KR20150002830A (ko) 2015-01-07
CO7131371A2 (es) 2014-12-01
ES2442815B1 (es) 2015-01-05
CL2014002759A1 (es) 2015-04-10
BR112014025785A2 (es) 2017-06-20
CN104507357B (zh) 2018-04-27
AU2013251032A1 (en) 2014-11-06
MX353060B (es) 2017-12-18
CN104507357A (zh) 2015-04-08
RU2624520C2 (ru) 2017-07-04
AU2013251032B2 (en) 2016-04-07
PT2839757T (pt) 2017-02-07
WO2013156648A1 (es) 2013-10-24
KR102009064B1 (ko) 2019-08-08
ES2618215T3 (es) 2017-06-21
RU2014142970A (ru) 2016-06-10
JP6193975B2 (ja) 2017-09-06
HK1206220A1 (en) 2016-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2618215T3 (es) Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
ES2332002T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto sobre las pestañas o las cejas, en particular mascara.
ES2379488T3 (es) Dispositivo para el cuidado del cabello
ES2296881T3 (es) Dispositivo para el acondicionamiento y/o la aplicacion de un producto sobre las pestañas y/o las cejas y procedimiento de maquillaje.
US5947130A (en) Highlighting comb
ES2266132T3 (es) Dispositivo para la aplicacion de un producto cosmetico o de tratamiento sobre las fibras queratinicas, en particular las pestañas o las cejas.
US8215318B2 (en) Device, system, and method for applying hair color
US20190335871A1 (en) Hairstyling Apparatus and Kit
ES2295798T3 (es) Peine para facilitar la aplicacion de productos cosmeticos sobre mechones de cabello.
JP3962422B1 (ja) 装飾具兼用髪カーラ
US3543770A (en) Apparatus for treating hair
KR200451473Y1 (ko) 염색용 빗
US9439489B1 (en) Braidloc tube device and method
RU202495U1 (ru) Инструмент колориста
ITUB20155258A1 (it) Bigodino
JP6432013B1 (ja) カバーとその使用方法
ES2285559T3 (es) Dispositivo de proteccion y/o limpieza para cepillo o peine.
BR202022016420U2 (pt) Disposição aplicada a plaquete com curvatura dentada
JP2017042190A (ja) 毛髪化粧料塗布具
KR200449171Y1 (ko) 염색용 빗
ES2493568T3 (es) Una herramienta para separar un mechón de pelo
KR20180014465A (ko) 염색용 빗
KR200397773Y1 (ko) 헤어 장식용 머리카락 장신구
EP1512341A1 (fr) Dispositif d'application d'un produit sur une chevelure
TWM571232U (zh) Head care material and comb assembly container (1)

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2442815

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20150105

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210928