ES2436242T3 - Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción - Google Patents

Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción Download PDF

Info

Publication number
ES2436242T3
ES2436242T3 ES10809024T ES10809024T ES2436242T3 ES 2436242 T3 ES2436242 T3 ES 2436242T3 ES 10809024 T ES10809024 T ES 10809024T ES 10809024 T ES10809024 T ES 10809024T ES 2436242 T3 ES2436242 T3 ES 2436242T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
cooking vessel
diffuser element
heat diffuser
cooking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10809024T
Other languages
English (en)
Inventor
Stéphane Tuffe
Simon Allemand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2436242T3 publication Critical patent/ES2436242T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/002Construction of cooking-vessels; Methods or processes of manufacturing specially adapted for cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/06Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases
    • C23C8/08Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases only one element being applied
    • C23C8/10Oxidising
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/06Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases
    • C23C8/28Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases more than one element being applied in one step
    • C23C8/30Carbo-nitriding
    • C23C8/32Carbo-nitriding of ferrous surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/06Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases
    • C23C8/34Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using gases more than one element being applied in more than one step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/40Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using liquids, e.g. salt baths, liquid suspensions
    • C23C8/52Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using liquids, e.g. salt baths, liquid suspensions more than one element being applied in one step
    • C23C8/54Carbo-nitriding
    • C23C8/56Carbo-nitriding of ferrous surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/40Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using liquids, e.g. salt baths, liquid suspensions
    • C23C8/58Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals using liquids, e.g. salt baths, liquid suspensions more than one element being applied in more than one step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C8/00Solid state diffusion of only non-metal elements into metallic material surfaces; Chemical surface treatment of metallic material by reaction of the surface with a reactive gas, leaving reaction products of surface material in the coating, e.g. conversion coatings, passivation of metals
    • C23C8/80After-treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/004Cooking-vessels with integral electrical heating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • A47J36/02Selection of specific materials, e.g. heavy bottoms with copper inlay or with insulating inlay

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción (1; 1'), que comprende las etapas siguientes: - realización de una cuba (10) por embutición de un sustrato (16) de acero ordinario, presentando la cuba (10) así obtenida un fondo (11) y una pared lateral (12), - realización en dicha cuba (10) de un tratamiento de nitrocarburación y de un tratamiento de oxidación, formando sobre el sustrato (16) una capa intermedia nitrurada (17) recubierta de una capa superficial oxidada (18), - realización de un decapado mecánico de la capa superficial oxidada (18) sobre una superficie exterior (14) de dicha cuba (10), comprendiendo la superficie exterior (14) al menos una parte del fondo (11) de la cuba (10), - ensamblaje por forja en caliente de un elemento difusor de calor (20) de aluminio sobre dicha superficie exterior (14).

Description

Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción.
La presente invención concierne al dominio técnico de los aparatos y utensilios de cocción que comprenden un recipiente de cocción.
La presente invención concierne más particularmente, pero no en exclusiva, a los artículos culinarios tales como cacerolas, sartenes o woks, así como a los aparatos eléctricos de cocción que comprenden una cuba destinada a contener los alimentos.
Es conocido el recurso de realizar recipientes de cocción de acero nitrurado. Los documentos CN1042469 y US 2008/118763 divulgan artículo culinarios que utilizan un acero al carbono ordinario, tratado a fin de obtener una capa de nitruro en superficie. Tal artículo culinario presenta una buena resistencia a la corrosión. Además, esta realización resulta ser más económica que una realización que utilice un acero inoxidable.
Cuando se utiliza un artículo culinario con un calentamiento de gas, el caldeo interviene sobre una corona que rodea la parte central del fondo del artículo culinario. Esta parte central del fondo del artículo culinario permanece más fría. Ensayos con un recipiente de cocción de 1,5 mm de espesor han mostrado que la diferencia de temperatura puede alcanzar 80ºC entre la zona de caldeo y la parte central del fondo, cuando la temperatura de la zona de caldeo alcanza 250ºC. Así, la distribución de temperatura del fondo de un artículo culinario realizada en acero nitrurado no es homogénea y conduce a puntos calientes durante las cocciones. La obtención de una temperatura suficientemente elevada en la parte central del fondo, en particular durante cocciones al wok, conduce a temperaturas muy elevadas al nivel de la zona de caldeo que favorecen la formación de humos.
Cuando un artículo culinario se utiliza con una placa de calentamiento eléctrico, una mala planeidad del fondo del artículo culinario puede conducir igualmente a la formación de puntos calientes. La mala planeidad del fondo contribuye a degradar la transferencia térmica entre la placa de calentamiento y el fondo del artículo culinario, aumentando así el tiempo de cocción.
Un objeto de la presente invención es proponer un procedimiento de realización de un recipiente de cocción que presente una realización económica, una resistencia a la corrosión satisfactoria y una distribución del calor mejorada sobre el fondo.
Otro objeto de la presente invención es proponer un recipiente de cocción que presente una realización económica, una resistencia a la corrosión satisfactoria y una distribución del calor mejorada sobre el fondo.
Otro objeto de la presente invención es proponer un artículo culinario que comprenda un recipiente de cocción que presente una realización económica, una resistencia a la corrosión satisfactoria y una distribución del calor mejorada sobre el fondo del recipiente de cocción.
Otro objeto de la presente invención es proponer un aparato eléctrico de cocción que comprenda un recipiente de cocción que presente una realización económica, una resistencia a la corrosión satisfactoria y una distribución del calor mejorada sobre el fondo del recipiente de cocción.
Estos objetos se consiguen con un procedimiento de obtención de un recipiente de cocción que comprende las etapas siguientes:
-
realización de una cuba por embutición de un sustrato de acero ordinario, presentando la cuba así obtenida un fondo y una pared lateral,
-
realización sobre la cuba de un tratamiento de nitrocarburación y un tratamiento de oxidación, formando sobre el sustrato una capa intermedia nitrurada recubierta de una capa superficial oxidada,
-
realización de un decapado mecánico de la capa superficial oxidada sobre una superficie exterior de la cuba, comprendiendo la superficie exterior al menos una parte del fondo de la cuba,
-
ensamblaje por forja en caliente de un elemento difusor de calor de aluminio sobre dicha superficie exterior.
El tratamiento de oxidación permite pasivar la capa nitrurada por la formación de óxido de hierro Fe3O4, lo que aporta una mejor resistencia a la corrosión al conjunto de la superficie de la cuba. El decapado mecánico permite retirar la capa superficial oxidada en la zona de fijación del elemento difusor de calor y obtener una rugosidad de superficie adaptada a un buen enganche del material del elemento difusor de calor durante la operación de forja en caliente. Por comparación con una soldadura, el ensamblaje por forja en caliente de un elemento difusor de calor de aluminio puede realizarse con un tiempo de ciclo más corto, a unas temperaturas más bajas que limitan la degradación del aspecto negro oxidado de la cuba.
Según un modo de realización preferido, el tratamiento de nitrocarburación se realiza en baño de sales. Este tipo de tratamiento permite una velocidad de nitruración más importante que con otros procedimientos. Así, para un espesor de cuba dado, el tiempo de tratamiento de nitrocarburación es menos largo con un tratamiento en baño de sales que con otros procedimientos. Como alternativa, el tratamiento de nitrocarburación podría realizarse, en particular, por nitrocarburación gaseosa (por ejemplo bajo atmósfera de amoniaco, de nitrógeno o de uno o varios gases carburantes), o por nitruración iónica (en la que la disociación de una mezcla de gases que permite que se difundan el carbono y el nitrógeno se obtiene por descarga eléctrica luminiscente).
Según un modo de realización preferido, el tratamiento de oxidación se realiza en baño de sales. Este tipo de tratamiento permite una velocidad de oxidación más importante que con otros procedimientos. Como alternativa, el tratamiento de oxidación podría realizarse en particular por vía gaseosa bajo atmósfera oxidante.
Ventajosamente, entre el tratamiento de oxidación y el decapado mecánico, dicho procedimiento comprende un pulido seguido de un tratamiento de postoxidación. La incorporación de una fase de pulido seguida de una segunda fase de oxidación permite mejorar notablemente las prestaciones de resistencia a la corrosión y al desgaste. El tratamiento de nitrocarburación en baños de sales contribuye a aumentar la rugosidad y este aumento de la rugosidad es desfavorable para la resistencia a la corrosión. El pulido permite reducir la rugosidad y obtener una mejor resistencia a la corrosión. El pulido juega igualmente un papel importante sobre el aspecto final de la pieza.
En tal caso, según un modo de realización preferido, el tratamiento de postoxidación se realiza en baño de sales. Como alternativa, el tratamiento de postoxidación podría realizase por vía gaseosa bajo atmósfera oxidante.
Según un modo de realización ventajoso, el decapado mecánico comprende una proyección de partículas que presentan una dureza superior a la dureza del acero nitrurado.
Ventajosamente, después del ensamblaje por forja en caliente del elemento difusor de calor, dicho procedimiento comprende una etapa de realización de un revestimiento sobre al menos una parte de una superficie interior de la cuba. El añadido de un revestimiento puede permitir obtener una superficie con mejores propiedades de facilidad de limpieza y de antiadhesividad.
Estos objetos se consiguen también con un recipiente de cocción obtenido según un procedimiento conforme a una al menos de las características antes citadas.
Estos objetos se consiguen también con un recipiente de cocción que comprende una cuba realizada en acero nitrurado, presentando la cuba una capa superficial oxidada que recubre una capa intermedia nitrurada, presentando la cuba un fondo y una pared lateral, caracterizado porque comprende un elemento difusor de calor de aluminio ensamblado por forja en caliente sobre una superficie exterior de la cuba desprovista de capa superficial oxidada, comprendiendo dicha superficie exterior al menos una parte del fondo de la cuba.
Ventajosamente entonces, el elemento difusor de calor cubre el fondo de la cuba. Como alternativa, el elemento difusor de calor puede cubrir una parte del fondo de la cuba.
Ventajosamente todavía, el elemento difusor de calor cubre al menos una parte de la pared lateral de la cuba. Para evitar los puntos calientes, la parte del recipiente de cocción en contacto directo con el elemento calefactor debe estar constituida por un material con una conductividad térmica elevada. Esta disposición permite, en particular, mejorar la transferencia térmica durante un calentamiento con gas.
Ventajosamente todavía, el espesor del elemento difusor de calor es superior al espesor de la cuba. Un espesor mínimo del material que posee una conductividad térmica elevada es necesario para obtener una buena difusión del calor.
Ventajosamente todavía, para permitir un calentamiento por inducción, una placa metálica ferrítica está encastrada en el elemento difusor de calor.
Ventajosamente todavía, un inserto de material ferromagnético está encastrado en el elemento difusor de calor. Esta disposición permite también obtener un calentamiento por inducción del recipiente de cocción.
Estos objetos se consiguen también con un artículo culinario que comprende un recipiente de cocción y un órgano de prensión fijado por al menos un remache sobre dicho recipiente de cocción, siendo conforme dicho recipiente de cocción a una al menos de las características antes citadas.
Estos objetos se consiguen también con un aparato eléctrico de cocción que comprende un recipiente de cocción asociado a unos medios de calentamiento, siendo conforme dicho recipiente de cocción a una al menos de las características antes citadas.
Según un modo de realización, el elemento difusor de calor reposa de manera desmontable sobre los medios de calentamiento.
Según otro modo de realización, los medios de calentamiento son solidarios del elemento difusor de calor.
La invención se comprenderá mejor con el estudio de ejemplos de realización tomados a título en absoluto limitativo, ilustrados en las figuras anexas, en las cuales:
-
la figura 1 ilustra un recipiente de cocción 1 según la invención,
-
la figura 2 ilustra una parte del recipiente de cocción 1 representado en la figura 1,
-
la figura 3 es una vista parcial en sección de la cuba 10 del recipiente de cocción después del tratamiento de nitrocarburación,
-
la figura 4 es una vista parcial en sección del recipiente de cocción después del ensamblaje por forja en caliente de la cuba 10 y de un elemento difusor de calor 20,
-
la figura 5 ilustra un artículo culinario 100 que comprende un recipiente de cocción 1 según la invención,
-
la figura 6 ilustra un aparato eléctrico de cocción 200 que comprende un recipiente de cocción 1 según la invención, y
-
la figura 7 ilustra un aparato eléctrico de cocción 200’ que comprende un recipiente de cocción 1’ según la invención.
El recipiente de cocción 1 ilustrado en las figuras 1 y 2 comprende una cuba 10 y un elemento difusor de calor 20.
La cuba 10 está realizada en acero nitrurado. El material de la cuba 10 se elige de preferencia entre los aceros que presentan buenas propiedades de embutición. En particular, el material de la cuba 10 puede elegirse entre los aceros bajos en carbono ordinarios, tal como, por ejemplo, el DC04. No obstante, estos aceros son poco resistentes a la corrosión en ausencia de un tratamiento de superficie. El material de la cuba 10 puede elegirse así entre los aceros aleados que ofrecen una resistencia a la corrosión un poco más elevada, sin entrar, no obstante, en la categoría de los aceros inoxidables, tal como, por ejemplo, el 15CDV6.
El elemento difusor de calor 20 se realiza en aluminio. Puede utilizarse en particular una aleación de aluminio 1050 o 1200 como material del elemento difusor de calor 20.
La cuba 10 presenta un fondo 11 y una pared lateral 12 que se eleva hasta un borde superior 13. La cuba 10 puede presentar, en particular, una forma circular, elíptica o poligonal. Más particularmente, la pared lateral 12 que se eleva a partir del fondo 11 ocupa más de la mitad de la superficie de la cuba 10; la pared lateral 12 está curvada desde el fondo 11 hasta el borde superior 13. Tal como se puede ver en las figuras 1 y 2, la cuba 10 presenta una cara exterior convexa y una cara interior cóncava.
El elemento difusor de calor 20 está dispuesto en el lado de la cara exterior de la cuba 10. El elemento difusor de calor 20 está centrado de preferencia con respecto a la cuba 10. Según el ejemplo de realización de las figuras 1 y 2, el elemento difusor de calor 20 cubre el fondo 11 de la cuba 10. El elemento difusor de calor 20 cubre al menos una parte de la pared lateral 12 de la cuba 10.
De preferencia, el espesor del elemento difusor de calor 20 es superior al espesor de la cuba 10. El espesor de la cuba 10 está comprendido, por ejemplo, entre 0,8 y 2 mm, de preferencia entre 1 y 1,5 mm. El espesor del elemento difusor de calor está comprendido, por ejemplo, entre 2,5 y 5 mm, de preferencia entre 3,5 y 4 mm.
La cuba 10 puede obtenerse de manera económica por embutición de un sustrato 16 cortado en una chapa de acero ordinario. No obstante, tal cuba 10 presenta propiedades de resistencia a la corrosión insatisfactorias para una utilización culinaria.
La realización en la cuba 10 de un tratamiento de nitrocarburación seguido de un tratamiento de oxidación permite mejorar las propiedades de resistencia a la corrosión de la cuba 10, favoreciendo la formación en el sustrato 16 de una capa intermedia nitrurada 17 que comprende nitruros de hierro Fe2,3N, recubierta por una capa superficial oxidada 18 que comprende óxidos de hierro Fe3O4. El tratamiento de oxidación permite obtener una coloración negra para la superficie de la cuba 10.
La figura 3 ilustra una sección de la cuba 10 que muestra el sustrato 16, la capa intermedia nitrurada 17 y la capa superficial oxidada 18. La cuba 10 presenta así una capa superficial oxidada 18 que recubre una capa intermedia nitrurada 17.
El recipiente de cocción 1 se obtiene según un procedimiento que comprende las etapas siguientes:
-
realización de una cuba 10 por embutición de un sustrato 16 de acero ordinario, presentando la cuba 10 así obtenida un fondo y una pared lateral 12,
-
realización en la cuba 10 de un tratamiento de nitrocarburación y de un tratamiento de oxidación, formando sobre el sustrato 16 una capa intermedia nitrurada 17 recubierta de una capa superficial oxidada 18,
-
realización de un decapado mecánico de la capa superficial oxidada 18 en una superficie exterior 14 de la cuba 10, comprendiendo la superficie exterior 14 al menos una parte del fondo 11 de la cuba 10,
-
ensamblaje por forja en caliente de un elemento difusor de calor 20 de aluminio sobre dicha superficie exterior 14.
El tratamiento de nitrocarburación del sustrato 16 puede realizarse especialmente en baño de sales que comprende cianatos alcalinos después de un calentamiento previo al aire entre 350ºC y 400ºC. La temperatura del baño de nitrocarburación es, por ejemplo, de 580ºC. El tratamiento de oxidación puede realizarse también en baño de sales, por ejemplo realizarse en un baño de enfriamiento que presenta una temperatura comprendida entre 350ºC y 400ºC.
Según las condiciones del tratamiento de nitrocarburación, puede aparecer una capa de braunita entre el sustrato 16 y la capa intermedia nitrurada 17.
El decapado mecánico pretende retirar la capa superficial oxidada 18 de una superficie exterior 14 de la cuba 10 antes del ensamblaje del elemento difusor de calor 20 por forja en caliente.
Entre el tratamiento de oxidación y el decapado mecánico, el procedimiento comprende ventajosamente un pulido seguido de un tratamiento de postoxidación. El pulido pretende reducir la rugosidad obtenida después del tratamiento de oxidación. El tratamiento de postoxidación puede realizarse en un baño de sales, por ejemplo en un baño que presenta una temperatura comprendida entre 350ºC y 400ºC. El tratamiento de postoxidación permite mejorar también la resistencia a la corrosión.
Según un procedimiento ventajoso, el decapado mecánico comprende una proyección de partículas que presentan una dureza superior a la dureza del acero nitrurado. Pueden utilizarse especialmente partículas de corindón (alúmina alfa) o de carburo de silicio para el decapado mecánico de la superficie exterior 14 de la cuba 10. Los ensayos han mostrado que se favorece una buena adhesión del elemento difusor de calor 20 en la superficie exterior 14 de la cuba 10 cuando la superficie exterior 14 presenta una rugosidad aritmética (Ra) de un mínimo de 5 µm.
Después del decapado mecánico, la capa superficial oxidada 18 ha desaparecido y una parte de la capa intermedia nitrurada 17 ha sido retirada igualmente, convirtiéndose la otra parte de la capa intermedia nitrurada 17 en una capa
nitrurada vista 17’, tal como se puede ver en la figura 4. El espesor de la capa nitrurada vista 17’ está comprendido
ventajosamente entre 10 y 20 µm.
La superficie exterior 14 así decapada presenta características de rugosidad y de composición química favorables a una buena adhesión del aluminio del elemento difusor de calor 20 por forja en caliente.
Para el ensamblaje por forja en caliente, el elemento difusor de calor 20 es posicionado sobre la superficie exterior 14 de la cuba 10. Para garantizar la buena geometría del ensamblaje, puede contemplarse la realización de un punto soldado entre el elemento difusor de calor 20 y la cuba 10. Puede utilizarse ventajosamente un calentamiento por inducción, pudiendo calentarse por inducción la cuba 10, lo que contribuye a calentar igualmente el elemento difusor de calor 20. El ensamblaje del elemento difusor de calor 20 y de la cuba 10 es realizado a continuación por medio de una prensa.
La figura 4 representa el elemento difusor de calor 20 ensamblado por forja en caliente sobre la cuba 10.
Para validar la resistencia del ensamblaje por forja en caliente del elemento difusor de calor 20 y de la cuba 10, se han utilizado choques térmicos que consisten en realizar diez ciclos de calentamiento hasta 400ºC seguidos por un temple en agua. No se ha observado ningún desprendimiento entre el elemento difusor de calor 20 y la cuba 10.
La resistencia a la corrosión obtenida aumenta con la duración del tratamiento (nitrocarburación+oxidación+pulido+postoxidación). Una duración de tratamiento de 8 horas proporciona resultados de resistencia a la corrosión satisfactorios. El espesor acumulado de la capa intermedia nitrurada 17 y de la capa superficial oxidada 18 varía de 15 µm para 2 horas de tratamiento a 30-35 µm para 8 horas de tratamiento. El espesor de la capa superficial oxidada 18 es, por ejemplo, de 10 µm para 8 horas de tratamiento. La duración superficial depende principalmente del acero utilizado para el sustrato 16.
Si se desea, el procedimiento de obtención del recipiente de cocción 1 puede comprender una etapa de realización de un revestimiento sobre al menos una parte de la superficie interior 15 de la cuba 10 después del ensamblaje por forja en caliente del elemento difusor de calor 20.
Si se desea, el procedimiento de obtención del recipiente de cocción 1 puede comprender especialmente una etapa de inserción de un inserto de material ferromagnético en el elemento difusor de calor 20, para realizar un recipiente de cocción 1 susceptible de ser calentado por inducción, comprendiendo entonces el recipiente de cocción 1 el inserto de material ferromagnético encastrado en el elemento difusor de calor 20. El inserto de material ferromagnético puede ensamblarse, por ejemplo, con el elemento difusor de calor 20 por forja en caliente. El material ferromagnético es, por ejemplo, un acero ferrítico. De preferencia, el material ferromagnético es un acero inoxidable ferrítico.
Si se desea, el procedimiento de obtención del recipiente de cocción 1 puede comprender especialmente, por ejemplo, una etapa de inserción de una placa metálica ferrítica compatible con un calentamiento por inducción. La placa metálica ferrítica está encastrada en el elemento difusor de calor 20.
Ventajosamente, la placa metálica ferrítica se realiza de acero inoxidable.
Ventajosamente todavía, la placa metálica ferrítica presenta perforaciones. De preferencia, las perforaciones están llenas del material del elemento difusor de calor 20.
Si se desea, la placa metálica ferrítica puede formar una copela que presenta un reborde anular que cubre al menos parcialmente la periferia del elemento difusor de calor 20.
La placa metálica ferrítica puede ensamblarse, en particular, por forja en caliente con el elemento difusor de calor
20.
La figura 5 ilustra un artículo culinario 100 que comprende un recipiente de cocción 1 y un órgano de prensión 2 fijado por al menos un remache 3 sobre dicho recipiente de cocción 1. A este efecto, el remache 3 está montado en un agujero practicado en la cuba 10 del recipiente de cocción 1. Si se desea pueden utilizarse varios remaches 3 para fijar el órgano de prensión 2 sobre el recipiente de cocción 1. De preferencia, se utilizan entre dos y cuatro remaches 3 para fijar el órgano de prensión 2 en el recipiente de cocción 1. Si se desea, puede fijarse otro órgano de prensión 4 por al menos otro remache 5 sobre dicho recipiente de cocción 1.
El elemento difusor de calor 20 permite una mejor distribución del calor bajo el recipiente de cocción 1, en particular durante un calentamiento con gas. Así, durante una cocción en wok, puede obtenerse una temperatura elevada en el interior del recipiente de cocción 1, evitando la formación de puntos calientes que favorecen el desprendimiento de humos.
La figura 6 ilustra un aparato eléctrico de cocción 200, que comprende un recipiente de cocción 1 asociado a unos medios de calentamiento 250. El recipiente de cocción 1 está dispuesto sobre una base calefactora 210 (representada esquemáticamente) que comprende los medios de calentamiento 250. El elemento difusor de calor 20 reposa sobre los medios de calentamiento 250. Si se desea, el recipiente de cocción 1 puede ser desmontable con respecto a la base calefactora 210. El elemento difusor de calor 20 reposa entonces de manera desmontable sobre los medios de calentamiento 250.
La figura 7 ilustra un aparato eléctrico de cocción 200’ diferente del ejemplo de realización anterior en que los medios de calentamiento 250’ son solidarios del elemento difusor de calor 20’ del recipiente de cocción 1’. Los medios de calentamiento 250’ están formados, por ejemplo, por un elemento calefactor blindado 300 ensamblado por forja en caliente sobre el elemento difusor de calor 20’, tal como se describe en el documento FR2730120. El recipiente de cocción 1’ está dispuesto sobre una caja 220’ (representada esquemáticamente). Si se desea, el recipiente de cocción 1’ puede ser desmontable con respecto a la caja 220’. Los medios de calentamiento 250’
pueden alimentarse entonces directamente por un cordón eléctrico desmontable, o por intermedio de un conector eléctrico montado en la caja 220’. Más particularmente, tal como se representa en la figura 7, las empuñaduras 2’, 4’ del recipiente de cocción 1’ reposan sobre la caja 220’.
El recipiente de cocción 1; 1’ según la invención que comprende el elemento difusor de calor 20; 20’ de aluminio
ensamblado por forja en caliente sobre la superficie exterior 14 de la cuba 10 desprovista de la capa superficial oxidada 18 permite obtener una distribución de temperatura más homogénea por encima del fondo 11 de la cuba 10 así como una buena cohesión mecánica entre el sustrato 16 y el elemento difusor de calor 20; 20’.
A título de variante, el elemento difusor de calor 20, 20’ podría cubrir parcialmente el fondo 11 de la cuba 10.
A título de variante, los medios de calentamiento 250’ solidarios del elemento difusor de calor 20’ del recipiente de cocción 1’ podrían formarse especialmente por un elemento calefactor blindado dispuesto en el elemento difusor de calor 20’.
La presente invención no está limitada en absoluto a los ejemplos de realización descritos, sino que engloba numerosas modificaciones en el marco de las reivindicaciones.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción (1; 1’), que comprende las etapas siguientes:
    -
    realización de una cuba (10) por embutición de un sustrato (16) de acero ordinario, presentando la cuba (10) así obtenida un fondo (11) y una pared lateral (12),
    -
    realización en dicha cuba (10) de un tratamiento de nitrocarburación y de un tratamiento de oxidación, formando sobre el sustrato (16) una capa intermedia nitrurada (17) recubierta de una capa superficial oxidada (18),
    -
    realización de un decapado mecánico de la capa superficial oxidada (18) sobre una superficie exterior (14) de dicha cuba (10), comprendiendo la superficie exterior (14) al menos una parte del fondo (11) de la cuba (10),
    -
    ensamblaje por forja en caliente de un elemento difusor de calor (20) de aluminio sobre dicha superficie exterior (14).
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el tratamiento de nitrocarburación se realiza en baño de sales.
  3. 3.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el tratamiento de oxidación se realiza en baño de sales.
  4. 4.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque entre el tratamiento de oxidación y el decapado mecánico, dicho procedimiento comprende un pulido seguido de un tratamiento de postoxidación.
  5. 5.
    Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el tratamiento de postoxidación se realiza en baño de sales.
  6. 6.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el decapado mecánico comprende una proyección de partículas que presentan una dureza superior a la dureza del acero nitrurado.
  7. 7.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque después del ensamblaje por forja en
    caliente del elemento difusor de calor (20; 20’), dicho procedimiento comprende una etapa de realización de un
    revestimiento sobre al menos una parte de una superficie interior (15) de la cuba (10).
  8. 8. Recipiente de cocción (1; 1’) que comprende una cuba (10) realizada en acero nitrurado, presentando la cuba (10)
    una capa superficial oxidada (18) que recubre una capa intermedia nitrurada (17), presentando la cuba (10) un fondo
    (11) y una pared lateral (12), caracterizado porque comprende un elemento difusor de calor (20; 20’) de aluminio ensamblado por forja en caliente sobre una superficie exterior (14) de la cuba (10) desprovista de la capa superficial oxidada (18), comprendiendo dicha superficie exterior (14) al menos una parte del fondo (11) de la cuba (10).
  9. 9.
    Recipiente de cocción (1; 1’) según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento difusor de calor (20; 20’) cubre el fondo (11) de la cuba (10).
  10. 10.
    Recipiente de cocción (1; 1’) según una de las reivindicaciones 8 o 9, caracterizado porque el elemento difusor de calor (20; 20’) cubre al menos una parte de la pared lateral (12) de la cuba (10).
  11. 11.
    Recipiente de cocción (1) según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque una placa metálica ferrítica está encastrada en el elemento difusor de calor (20).
  12. 12.
    Recipiente de cocción (1) según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque un inserto de material ferromagnético está encastrado en el elemento difusor de calor (20).
  13. 13.
    Artículo culinario (100) que comprende un recipiente de cocción (1) y un órgano de prensión (2) fijado por al menos un remache (3) sobre dicho recipiente de cocción (1), caracterizado porque dicho recipiente de cocción (1) es conforme a una de las reivindicaciones 8 a 12.
  14. 14.
    Aparato eléctrico de cocción (200; 200’) que comprende un recipiente de cocción (1; 1’) asociado a unos medios de calentamiento (250; 250’), caracterizado porque dicho recipiente de cocción (1; 1’) es conforme a una de las reivindicaciones 8 a 12.
  15. 15.
    Aparato eléctrico de cocción según la reivindicación 14, caracterizado porque el elemento difusor (20) reposa de manera desmontable sobre los medios de calentamiento (250).
  16. 16.
    Aparato eléctrico de cocción según la reivindicación 14, caracterizado porque los medios de calentamiento (250’) son solidarios del elemento difusor de calor (20’).
ES10809024T 2009-12-18 2010-12-15 Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción Active ES2436242T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0906145 2009-12-18
FR0906145A FR2954191A1 (fr) 2009-12-18 2009-12-18 Procede d'obtention d'un recipient de cuisson avec fond diffuseur et article culinaire ou appareil electrique de cuisson comportant un tel recipient de cuisson
PCT/FR2010/052743 WO2011073577A2 (fr) 2009-12-18 2010-12-15 Procede d'obtention d'un recipient de cuisson avec fond diffuseur et article culinaire ou appareil electrique de cuisson comportant un tel recipient de cuisson

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2436242T3 true ES2436242T3 (es) 2013-12-27

Family

ID=42732109

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10809024T Active ES2436242T3 (es) 2009-12-18 2010-12-15 Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2512301B1 (es)
KR (1) KR101728190B1 (es)
CN (1) CN102151064B (es)
ES (1) ES2436242T3 (es)
FR (1) FR2954191A1 (es)
WO (1) WO2011073577A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106191654B (zh) * 2016-08-16 2018-07-17 武汉钢铁有限公司 一种经济型耐磨耐蚀铁制容器及制备方法
KR200486811Y1 (ko) * 2017-06-05 2018-07-04 장지환 다용도 바가지
CN111020466A (zh) * 2019-12-07 2020-04-17 重庆赛飞斯金属材料股份有限公司 一种提高节能锅具使用寿命的方法
FR3105724B1 (fr) * 2019-12-27 2021-12-10 Seb Sa Support de cuisson metallique multicouches revetu pouvant etre chauffe par induction
FR3105725B1 (fr) * 2019-12-27 2021-12-10 Seb Sa Support de cuisson metallique revetu pouvant etre chauffe par induction
WO2022134271A1 (zh) * 2020-12-24 2022-06-30 广东黑金钢渗层纳米技术发展有限公司 一种健康、耐用、环保锅灶具的生产方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1042469A (zh) 1988-11-07 1990-05-30 天津市中华不锈钢器皿厂 碳素钢耐腐防锈器皿及其制造方法
DE9111901U1 (es) * 1991-09-24 1991-11-07 Theodor Klusendick Gmbh & Co Kg, 5750 Menden, De
DE4305375A1 (de) * 1993-02-22 1994-08-25 Goetz Dr Baum Verfahren zum sukzessiven Nitrieren, Polieren und Oxidieren von Metallteilen in recyclingfähigen kationenidentischen Bädern
FR2730120B1 (fr) 1995-02-01 1997-03-28 Seb Sa Element chauffant avec plaque diffusante
CN1065736C (zh) * 1997-11-11 2001-05-16 中国科学院上海硅酸盐研究所 新型不锈钢覆铜炊具的制备方法
FR2852219B1 (fr) * 2003-03-10 2007-02-23 Dispositif de cuisson dont l'embase comprend une piece ornementale et procede de fabrication correspondant
US7622197B2 (en) * 2006-11-20 2009-11-24 Ferroxy-Aled, Llc Seasoned ferrous cookware
CN101015892B (zh) * 2007-02-28 2010-09-22 浙江苏泊尔股份有限公司 一种复合烹调器具的制作方法及其制品

Also Published As

Publication number Publication date
CN102151064B (zh) 2014-03-12
CN102151064A (zh) 2011-08-17
FR2954191A1 (fr) 2011-06-24
KR20120106813A (ko) 2012-09-26
EP2512301B1 (fr) 2013-08-28
KR101728190B1 (ko) 2017-04-18
WO2011073577A3 (fr) 2011-08-11
WO2011073577A2 (fr) 2011-06-23
EP2512301A2 (fr) 2012-10-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436242T3 (es) Procedimiento de obtención de un recipiente de cocción con fondo difusor y artículo culinario o aparato eléctrico de cocción que comprende tal recipiente de cocción
CA2117988C (en) Cooking vessel with suppressed deformation of the bottom
ES2679524T3 (es) Utensilio de cocción que incluye una cara exterior de acero inoxidable texturado
JP5416745B2 (ja) 鉄製のフライパン
KR101398430B1 (ko) 고기 구이판
CN111031864A (zh) 可以被感应加热的多层烹饪支撑件
ES2945467T3 (es) Recipiente de cocción compatible con inducción que comprende una placa de fondo mejorada
KR101667013B1 (ko) 인덕션 렌지용 조리용기
CN101744525B (zh) 防锈无涂层铁锅的制造工艺
JP2010099140A (ja) 調理・湯沸かし器具
RU2640481C2 (ru) Способ изготовления предмета кухонной утвари с внутренней поверхностью из серебра или сплава серебра
CN110786742A (zh) 烹饪器具的制造方法和烹饪器具
CN214510726U (zh) 容器及烹饪器具
JP2009082356A (ja) 調理鍋
CN216797359U (zh) 烹饪用品
US10213045B2 (en) Cooking vessel
KR101213264B1 (ko) 고기 구이판
KR101427201B1 (ko) 바닥면에 오목부가 형성되는 조리용기의 제작방법
US20230050619A1 (en) Induction Heatable Coated Metal Cooking Surface
KR101327347B1 (ko) 고기 구이판의 제조방법
KR200242490Y1 (ko) 전자파 유도가열기 겸용 조리용기 구조
KR20100013520A (ko) 전기밥솥용 내솥 및 그 제조방법
CN108006725B (zh) 凹形面板和电加热厨房器具
JP2003033277A (ja) 調理器
KR20130126443A (ko) 고기 구이판의 제조방법