ES2432846T3 - Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales - Google Patents

Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales Download PDF

Info

Publication number
ES2432846T3
ES2432846T3 ES08774651T ES08774651T ES2432846T3 ES 2432846 T3 ES2432846 T3 ES 2432846T3 ES 08774651 T ES08774651 T ES 08774651T ES 08774651 T ES08774651 T ES 08774651T ES 2432846 T3 ES2432846 T3 ES 2432846T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carry
substituents
alkyl
alkoxy
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08774651T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Kordes
Christopher Koradin
Ronan Le Vezouet
Ernst Baumann
Deborah L. Culbertson
Douglas D. Anspaugh
Hassan Oloumi-Sadeghi
Cecille Ebuenga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2432846T3 publication Critical patent/ES2432846T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/02Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D263/08Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D263/16Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D263/28Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/501,3-Diazoles; Hydrogenated 1,3-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/12Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof containing a —O—CO—N< group, or a thio analogue thereof, neither directly attached to a ring nor the nitrogen atom being a member of a heterocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/16Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof the nitrogen atom being part of a heterocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/14Ectoparasiticides, e.g. scabicides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/04Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D233/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/44Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • C07D233/48Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical with acyclic hydrocarbon or substituted acyclic hydrocarbon radicals, attached to said nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/08Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D277/12Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/18Nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)

Abstract

Compuestos de la fórmula I' en donde A es un radical de las fórmulas A.1 o A.2 **Fórmula** en donde denota el enlace del compuesto restante de la fórmula I' X es seleccionado de O, S y NRX, en donde RX es seleccionado de hidrógeno, ciano. nitro, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3, formilo, alquilcarboniIo C1-C6 y alcoxicarbonilo C1-C6; R1 es seleccionado del grupo que consiste en -ORA, -NRB1RB2, -C(>=O)-RC, -C(>=O)-ORD, -C(>=O)-SRE, -C(>=O)- NRB1RB2', -C(>=S)-RC', -C(>=S)-ORD', -C (>=S)-SRE', -C(>=S)- NRB1RB2, - C(>=NR1a)-RC', -C(>=NR1b)-ORD', -C(>=NR1c)-SRE', -C(>=NR1d)- NRB1RB2, -S(>=O)-RF, -S(>=O)2-RG, -S(>=O)2- NRB1RB2', -P(>=O)RH1RH2, -P(>=S)RH1RH2,- B-C(>=O)-Rl, -B-O-C(>=O)-Rl, -B-S-C(>=O)-Rl, -B-N(RJ)-C(>=O)-RK, -B-C(>=S)-RK, -B-O-C(>=S)-RK, -B-S-C(>=S)-RK, -B-N(RJ)-C(>=S)-RK, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, cicloalquilo C3-C8, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1e, naftilo, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1f, un heterociclo saturado o parcialmente insaturado, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1g, hetarilo, que no está: sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1h y alquilo C1-C6, que lleva un radical seleccionado del grupo que consiste en -NR1iR1j, alcoxicarbonilo C1-C4, cicloalquilo C3-C8, arilo, ariloxi, ariltio, heterociclilo.

Description

Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales
La presente invención se relaciona con compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano que son útiles para combatir plagas animales. La invención también se relaciona con un método para controlar plagas animales 5 utilizando estos compuestos, con semillas y con una composición agrícola y veterinaria que comprende dichos compuestos.
Las plagas animales y particularmente los artrópodos y nematodos destruyen el crecimiento y los cultivos recolectados, y atacan las estructuras en madera y comerciales, produciendo grandes pérdidas económicas para el suministro de alimentos y para la propiedad. Mientras que un gran número de agentes pesticidas son conocidos
10 debido a la capacidad de las plagas objetivo de desarrollar resistencia a dichos agentes, hay una necesidad vigente por nuevos agentes para combatir insectos, arácnidos y nematodos. Por lo tanto, es un objeto de la presente invención proveer compuestos que tienen una buena actividad pesticida y que muestran un amplio espectro de actividad contra un gran número de diferentes plagas animales, especialmente contra insectos, arácnidos y nematodos difíciles de controlar.
15 Jennings et al., Pesticide Biochemistry and Physiology 30, 1988, p. 190 - 197 describen varias 2fenilaminooxazolinas y 2-benciIaminooxazolinas las cuales tienen actividad insecticida. Biosci. Biotech. Biochem. 1992, 56 (7), 1062 - 1065 divulga fenilo, bencil y fenetil tiazolinas que tienen actividad insecticida. Sin embargo, estos compuestos están limitados en su actividad o con respecto a la amplitud de su espectro de actividad.
La WO 2005/063724 describe compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano de las formulas generales C.1 y 20 C.2,
en donde X es azufre u oxígeno, los cuales son útiles para combatir insectos, arácnidos y nematodos. Es un objeto de la presente invención es proveer compuestos que tienen una buena actividad pesticida, particularmente actividad insecticida, y muestran un amplio espectro de actividad contra un gran número de
25 diferentes plagas animales, especialmente contra insectos difíciles de controlar. Se encontró que estos objetivos pueden alcanzarse mediante compuestos de la fórmula I’ más abajo. Por lo tanto, en un primer aspecto, la invención se relaciona con compuestos de la fórmula I’ en donde
A es un radical de las fórmulas A.1 o A.2
en donde # denota el enlace del compuesto restante de la fórmula I’
X este seleccionado de O, S y NRX, en donde
10 RX es seleccionado de hidrógeno, ciano. nitro, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3, formilo, alquilcarboniIo C1-C6 y alcoxicarbonilo C1-C6; R1 es seleccionado del grupo que consiste en -ORA, -NRB1RB2, -C(=O)-RC, -C(=O)-ORD, -C(=O)-SRE, -C(=O)- NRB1RB2’, -C(=S)-RC’, -C(=S)-ORD’, -C (=S)-SRE’, -C(=S)- NRB1RB2, -
C(=NR1a)-RC’, -C(=NR1b)-ORD’, -C(=NR1c)-SRE’, -C(=NR1d)- NRB1RB2,
15 -S(=O)-RF, -S(=O)2-RG, -S(=O)2- NRB1RB2’, -P(=O)RH1RH2, -P(=S)RH1RH2,- B-C(=O)-Rl, -B-O-C(=O)-Rl, -B-S-C(=O)-Rl, -B-N(RJ)-C(=O)-RK, -B-C(=S)-RK, -B-O-C(=S)-RK, -B-S-C(=S)-RK, -B-N(RJ)-C(=S)-RK, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, cicloalquilo C3-C8, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes
R1e,
naftilo, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1f,
20 un heterociclo saturado o parcialmente insaturado, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1g,
hetarilo, que no está: sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1h y
alquilo C1-C6, que lleva un radical seleccionado del grupo que consiste en -NR1iR1j,
alcoxicarbonilo C1-C4, cicloalquilo C3-C8, arilo, ariloxi, ariltio, heterociclilo,
25 heterocicliloxi y heterocicliltio, en donde restos de alquilo, cicloalquilo, arilo o heterociclilo de los últimos 8 radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, en donde
B es un alquilen C1-C4 recta o ramificado, que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de halógeno y alcoxi C1-C3,
30 RA está seleccionado del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, naftilo que no está sustituido
o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4
sustituyentes R1h,
RB1, RB2 estén seleccionados, de modo independiente, del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
RB2‘
es seleccionado del grupo que consiste en cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3
o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
RC es seleccionado de alquilo C1-C6 que lleva 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de C(=O)OH, ariloxi, hetariloxi, ariltio, hetariltio o alcoxicarbonilo C1-C4, en donde los últimos cinco radicales mencionados no estén sustituidos o pueden llevar 1, 2, 3 o 4 grupos seleccionados, de modo independiente, de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8,
RC1
es seleccionado del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido
o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
RD, RE estén seleccionados del grupo que consiste en alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos dos radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
RD’, RE’, RF, RG, RH1, RH2 tienen uno de los significados dados para RD, RE o estén seleccionados de hidrógeno o alquilo C1-C6, que no es sustituido o que lleva 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8,
RI, RK estén seleccionados del grupo que consiste en alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
RJ es seleccionado del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no esta: sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
R1a, R1b, R1c y R1d es seleccionado de hidrogenalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3,
R1e, R1g estén seleccionados, de modo independiente entre sí, de alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3,
R1f, R1h estén seleccionados, de modo independiente entre sí, de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8.
R1l
está seleccionado de hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3, y
R1j
es seleccionado de alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3, y
R2, R3, R4, R5 y R6 son cada uno, de modo independiente, hidrógeno, halógeno, OH, SH, NH2, SO3H, COOH, ciano, nitro, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alquilamino C1-C6, di(alquiI C1-C6)amino, alquiltio C1-C8, alquenilo C2-C6, alqueniloxi C2-C6, alquenilamino C2-C6, alqueniltio C2-C6, alquinilo C2-C6, alquiniloxi C2-C6, alquinilamino C2-C6, alquiniltio C2-C6, alquilsulfonilo C1-C6, alquilsulfoxilo C1-C6, alquenilsulfonilo C2-C6, alquinilsulfonilo C2-C6, formilo, alquilcarbonilo C1-C6, alquenilcarbonilo C2-C6, alquinilcarbonilo C2-C6, alcoxicarbonilo C1-C6, alqueniloxicarbonilo C2-C6, alquiniloxicarbonilo C2-C6, alquilcarboniloxi C1-C6, alquenilcarboniloxi C2-C6, alquinilcarboniloxi C2-C6, en donde los átomos de carbono en los radicales alifáticos de los grupos antes mencionados pueden llevar cualquier combinaci6n de 1, 2 o 3 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C3,
C(O)NRLRM, (SO2)NRLRM, en donde RL y RM son cada uno, de modo independiente, hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6, en donde los átomos de carbono en estos grupos pueden llevar cualquier combinación de 1, 2 o 3 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno. ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6, un radical Y-Ar o un radical Y-Cy, en donde
Y es un enlace simple, oxigeno, azufre, alcandiilo C1-C6 o alcandiiloxi C1-C6,
Ar es fenilo, naftilo o un anillo heteroaromático mono- o bicíclico de 5 a 10 miembros, que contiene 1, 2, 3 o 4 heteroátomos seleccionados de oxigeno, azufre y nitrógeno como miembros del anillo, en donde Ar no es sustituido
o pueden llevar cualquier combinación de 1, 2, 3, 4 o 5 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6; y
Cy es cicloalquilo C3-C12, que no es sustituido o que es sustituido con cualquier combinación de 1, 2, 3, 4 o 5 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6;
y en donde dos radicales R2, R3, R4, R5 o R6 que estén unidos a átomos de carbón adyacentes de los anillos fenilo pueden formar junto con dichos átomos de carbono un anillo benceno fusionado, un carbociclo fusionado saturado o parcialmente insaturado de 5, 6 o 7 miembros o un heterociclo fusionado de 5, 6 o 7 miembros, que contiene 1, 2, 3
o 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N como miembros del anillo y en donde el anillo fusionado no está sustituido o pueden llevar cualquier combinación de 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroximercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C3; o sus enantiómeros, diasterómeros o sales.
Otro objeto de la presente invención es el uso de compuestos de la fórmula I’ como se definió anteriormente o de una de sus sales para combatir plagas animales.
Otro objeto de la presente invención es una composición agrícola que contiene al menos un compuesto de la fórmula I’ como se definió anteriormente y/o una sal aceptable desde el punto de vista agrícola de la misma y al menos un vehículo Iíquido o sólido.
Otro objeto de la presente invención es una composición veterinaria que contiene al menos un compuesto de la fórmula l’ como se definió anteriormente y/o una sal aceptable en veterinaria y al menos un vehículo líquido o sólido aceptable en veterinaria.
La presente invención también provee un método para controlar plagas animales método que comprende el tratar las plagas, su suministro de alimentos, su hábitat o su tierra de crecimiento o una planta, material de propagación vegetal, suelo, área, material o ambiente en el cual las plagas están creciendo o pueden crecer, o los materiales, plantas, material de propagación de plantas, suelos, superficies o espacios que van a ser protegidos del ataque de plagas o infestación con una cantidad efectiva como pesticida de un compuesto de la fórmula I’ o una sal del mismo
o una composición como se definió anteriormente.
La invención se relaciona adicionalmente con un método para tratar o proteger un animal de la infestación o infección por parásitos el cual comprende poner el animal en contacto con una cantidad efectiva como parasiticida de un compuesto de la fórmula I’ o una sal aceptables en veterinaria del mismo como se definió anteriormente. Poner al animal en contacto con el compuesto I’, su sal o la composición veterinaria de la invención significa aplicar
o administrarlo al animal.
Un objetivo adicional de la presente invención es un material de propagación de plantas, particularmente semillas, que comprenden al menos un compuesto de la fórmula I’ y/o una sal del mismo aceptable en agricultura.
En el compuesto de la fórmula I’, el átomo de carbono que porta el radical A crea un centro de quiralidad. Así, el compuesto de la fórmula I’ puede estar presente en la forma de diferentes enantiómeros o si está presente otro centro de quiralidad en cualquiera de los radicales R2 a R26, puede existir en la forma de diasterómeros. En caso de que A sea un radical de la fórmula A.2, el compuesto I’ también puede existir como un isómero cis o trans con respecto al eje N=C. La presente invención se relaciona con cada posible estereoisómero de los compuestos de la fórmula I’, esto es, con enantiómeros o diasterómeros individuales, así como mezclas de los mismos.
Los compuestos de la presente invención pueden ser amorfos o pueden existir en uno o más estados cristalinos diferentes (polimorfos) los cuales pueden tener propiedades macroscópicas diferentes tales como estabilidad o mostrar diferentes propiedades biológicas tales como actividades. La presente invención incluye compuestos tanto amorfos como cristalinos de la fórmula I’, mezclas de diferentes estados cristalinos del respectivo compuesto I’, así como sales amorfas o cristalinas del mismo.
Las sales de los compuestos de la fórmula I’ son preferentemente sales aceptables en agricultura y veterinaria. Pueden ser formadas de modo habitual, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto con un ácido del anión en cuestión si el compuesto de la fórmula I’ tiene una funcionalidad básica o haciendo reaccionar un compuesto ácido de la fórmula I’ con una base adecuada.
Sales útiles adecuadas en agricultura son especialmente las sales de estos cationes o las sales de adición de ácida de estos ácidos cuyos cationes y aniones, respectivamente, no tienen ningún efecto adverso en la acción de los compuestos de acuerdo con la presente invención. Cationes adecuados son particularmente los iones de los metales alcalinos, preferiblemente litio, sodio y potasio, de los metales alcalinotérreos, preferiblemente calcio, magnesio y bario, y de los metales de transición, preferiblemente manganeso, cobre, cinc y hierro, y también amonio (NH4+) y amonio sustituido en el cual de uno a cuatro de los átomos de hidrógeno está reemplazado por alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, hidroxialquil de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 4 átomos de carbono-alquil de 1 a 4 átomos de carbono, hidroxi de 1 a 4 átomos de carbono-alcoxialquil de 1 a 4 átomos de carbono, fenilo o bencilo. Ejemplos de iones amonio sustituido comprenden metilamonio, isopropilamonio, dimetilamonio, diisopropilamonio, trimetilamonio, tetrametilamonio, tetraetilamonio, Ietrabutilamonio, 2hidoxietilamonio, 2-(2-hidroxi-etoxi)etilamonio, bis(2-hidroxietiI)amonio, beciltrimetilamonio y becil-trietilamonio, además de iones fosfonio, iones sulfonio, preferiblemente tri(alquiI de 1 a 4 átomos de carbono)sulfonio, e iones sulfoxonio, preferiblemente tri(aIquil de 1 a 4 átomos de carbono)suIfoxonio.
Los aniones de sales de adición ácida útiles son primariamente cloruro, bromuro, fluoruro, hidrógeno sulfato, sulfato, dihidrogeno fosfato, hidrógeno fosfato, fosfato, nitrato, hidrogeno carbonato, carbonato, hexafluorosilicato, hexafluorofosfato, benzoato, y los aniones de ácidos alcanoicos de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente formiato, acetato, propionato y butirato. Pueden formarse haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula l’ con un ácido del anión correspondiente, preferiblemente de ácido clorhídrico, acido bromhídrico, acido sulfúrico, ácido fosfórico o ácido nítrico.
Con el término "sales aceptables en veterinaria" se entienden sales de estos cationes o aniones que son conocidas y aceptadas en el arte de la formación de sales para uso veterinario. Sales de adición de ácida adecuadas, por ejemplo, formadas por compuestos de la fórmula I que contienen un átomo de nitrógeno básico, por ejemplo, un grupo amino, incluyen sales con ácidos inorgánicos, por ejemplo, clorhidratos, sulfatos, fosfatos, y nitratos y sales de ácidos orgánicos por ejemplo, ácido acético, ácido maleico, ácido dimaleico, ácido fumárico. acido difumárico, ácido metanosulfénico, acido metanosulfónico y ácido succínico.
El término "material de propagación vegetal" incluye cualquier parte de una planta que es propagable. En general, un material de propagación vegetal es el producto de un óvulo madurado de plantas gimnospermas y angiospermas que se presenta después de la fertilización y algún crecimiento dentro de la planta madre e incluye semillas, frutos, frutos espurios, infructescencias y también rizomas (nódulos de raíces), yemas, tubérculos, bulbos y vástagos. Particularmente, el término "material de propagación vegetal" tiene que ser entendido como una semilla.
Las unidades estructurales orgánicas mencionadas en las definiciones anteriores de las variables son -como el término halógeno- términos colectivos para listados individuales de los miembros individuales de los grupos. El prefijo Cn - Cm indican en cada caso el número posible de átomos de carbono en el grupo.
El término halógeno denota en cada caso flúor, bromo, cloro o yodo, particularmente flúor, cloro o bromo.
Ejemplos de otros significados son:
El término "alquilo C1-C6" tal como se utiliza aquí y en las unidades estructurales de C1-C6-alcoxi, alquilamino C1-C6, di(alquil C1-C6) amino, alquiltio C1-C6, alquilsulfonilo C1-C6, alquilsulfoxilo C1-C6, alquilcarbonilo C1-C6, alcoxicarbonil C1-C6, alquiltio C1-C6 y alquilcarboniloxi C1-C6 se refiere a un grupo hidrocarburo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, especialmente 1 a 3 átomos de carbono (=C1-C3-alquil). Ejemplos de alquilo C1-C3 son metilo, etilo, propilo y 1-metiletil (isopropilo). Ejemplos de alquilo C1-C6 abarcan adicionalmente, butilo, 1-metilpropil (sec- butilo, 2-butil), 2-metilpropil (iso-butil), 1,1-dimetiletil (tert-butil), pentilo, 1metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-met- ilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 1metilpentilo, 2-metil- pentilo, 3 metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil1-metilpropilo, 1-etil-2-metilpropilo.
El término "haloalquilo C1-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene 1 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden ser reemplazados por átomos de halógeno como se mencionó anteriormente, por ejemplo, haloalquilo C1-C3, tal como clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diciorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cIoroetilo, 1-bromoetiIo, 1fluoroetilo, 2-fluoroetiIo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cIoro-2-fluoroetiIo, 2-cIoro-2,2-difluoroetilo, 2,2- dicloro2-fIuoroetiIo, 2,2,2-tricIoroetilo, pentafluoroetilo y similares.
El término "aIcoxi C1-C6" tal como se utiliza aquí y en el término alcoxicarbonilo C1-C6 se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono (alcoxi C1-C3) (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de oxígeno. Ejemplos de alcoxi C1-C3 incluye metoxi, etoxi, OCH2-C2H5 (propoxi) y OCH(CH3)2 (isopropoxi). Los ejemplos de alcoxi C1-C6 también comprenden n-butoxi, OCH(CH3)C2H5 (sec-butoxi), OCH2CH(CH3)2 (isobutoxi), OC(CH3)3 (terbutoxi), n-pentoxi, 1-metiIbutoxi, 2-metilbutoxi, 3-metilbutoxi, 1,1-dimetiIpropoxi, 1,2-dimetiIpropoxi, 2,2-dimetiIpropoxi, 1-etilpropoxi, n-hexoxi, 1-metilpentoxi, 2-metilpentoxi, 3-metilpentoxi, 4-metiIpentoxi, 1,1-dimetilbutoxi, 1,2dimetilbutoxi, 1,3-dimetilbutoxi, 2,2-dimetilbutoxi, 2,3-dimetilbutoxi, 3,3-dimetilbutoxi, 1-etilbutoxi, 2-etiIbutoxi, 1,1,2trimetilpropoxi, 1,2,2-trimetiIpropoxi, 1-etiI-1-metilpropoxi, 1-etil-2-metilpropoxi y similares.
El término "haloalcoxi C1-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alcoxi C1-C6 como se mencionó anteriormente en donde los átomos de hidrógeno son parcial o completamente sustituidos por flúor, cloro, bromo y/o yodo. Se prefieren grupos haloalcoxi C1-C3, esto es, grupos alcoxi C1-C3 como se mencionó anteriormente donde los átomos de hidrógeno están parcial o totalmente sustituidos por flúor, cloro, bromo y/o yodo, por ejemplo, clorometoxi, diclorometoxi, triclorometoxi, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 2- fluoroetoxi, 2-cIoroetoxi, 2-bromoetoxi, 2-yodoetoxi, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fIuoroetoxi, 2-cloro-2,2-difluoroetoxi, 2,2-dicIoro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi, pentafluoroetoxi, 2-fluoropropoxi, 3-fIuoropropoxi, 2,2-difIuoropropoxi, 2,3-difluoroprdpoxi, 2-cIoropropoxi, 3cloropropoxi, 2,3-dicloropropoxi, 2-bromopropoxi, 3-bromopropoxi. 3,3,3-trifluoropropoxi, 3,3,3-tricloropropoxi, 2,2,3,3,3-pentafluoropropoxi, heptafluoropropoxi, 1-(fluorometiI)-2-fIuoroetoxi, 1-(clorometil)-2-cloroetoxi y 1(bromometil)-2-bromoetoxi. Los ejemplos de haloalcoxi C1-C6 también comprenden 4-fluorobutoxi, 4-cIorobutoxi, 4bromobutoxi, nonafluorobutoxi, 5-fIuoro-1-pentoxi, 5-cloro-1-pentoxi, 5-bromo-1-pentoxi, 5-yodo-1-pentoxi, 5,5,5tricloro-1-pentoxi, undecafluoropentoxi, 6-fIuoro-1-hexoxi, 6-cloro-1-hexoxi, 6-bromo-1-hexoxi, 6-yodo-1-hexoxi, 6,6,6-tricloro-1-hexoxi y dodecafluorohexoxi. Se prefieren particularmente clorometoxi, fluorometoxi. difluorometoxi, trifluorometoxi, 2-fluoroetoxi, 2-cIoroetoxi y 2,2,2-trifluoroetoxi.
El término "alquilcarbonilo C1-C6 " tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono (= alquilcarbonilo C1-C4) (como se mencionó anteriormente) enlazado a través del átomo de carbono del grupo carbonilo en cualquier enlace en el grupo alquilo. Ejemplos de alquilcarbonilo C1-C4 incluyen C(O)CH3, C(O)C2H5, n-propilcarbonilo, 1metiletilcarbonilo, n-butilcarbonilo, 1-metilpropilcarbonilo, 2-metilpropilcarbonilo y 1,1-dimetiletiIcarbonilo. Los ejemplos de alquilcarbonilo C1-C6 también comprenden n-pentilcarbonilo, 1-metiIbutilcarbonilo, 2-metilbutilcarbonilo, 3-metilbutilcarbonilo, 1,1-dimetilpropilcarbonilo, 1,2-dimetilpropilcarbonilo, 2,2-dimetilpropilcarbonilo, 1etilpropilcarbonilo. n-hexilcarbonilo, 1-metilpentilcarbonilo, 2-metilpentilcarbonilo, 3-metilpentilcarboniIo, 4metilpentilcarbonilo, 1,1-dimetilbutiIcarbonilo, 1,2-dimetilbutilcarboniIo, 1,3-dimetilbutilcarbonilo, 2,2dimetilbutilcarbonilo, 2,3-dimetiIbutiI-carbonilo, 3,3-dimetilbutilcarbonilo, 1-etiIbutiIcarbonilo, 2-etilbutilcarbonilo, 1,1,2trimetilpropilcarbonilo, 1,2,2-trimetilpropilcarbonilo, 1-etil-1-metilpropilcarbonilo o 1-etiI-2-metilpropilcarbonilo y similares.
El término "alcoxicarbonilo C1-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alcoxi de cadena recta o ramificada (como se mencionó anteriormente) que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono (= alcoxicarbonilo C1-C4) enlazado a través del átomo de carbono del grupo carbonilo (R-O-C(O)-; R = alquilo). Ejemplos de alcoxicarbonilo C1-C4 incluyen C(O)OCH3, C(O)OC2H5, C(O)O-CH2-C2H5, C(O)OCH(CH3)2, nbutoxicarbonilo, C(O)OCH(CH3)-C2H5, C(O) OCH2CH(CH3)2 y C(O)OC(CH3)3. Ejemplos de alcoxicarboniIo C1-C6 adicionales abarcan n-pentoxicarbonilo, 1-metilbutoxicarbonilo, 2-metilbutoxicarbonilo, 3-metilbutoxicarbonilo, 2,2
dimetilpropoxicarbonilo, 1-etiIpropoxicarboniIo, n-hexoxicarbonilo, 1,1-dlmetilpropoxicarbonilo, 1,2dimetilpropoxicarbonilo, 1-metilpentoxicarboniIo, 2-melilpentoxicarbonilo, 3-metilpentoxicarbonilo, 4metiIpentoxicarboniIo, 1,1-dimetilbutoxicarbonilo, 1,2-dimetiIbutoxicarboniIo, 1,3-dimetilbutoxicarbonilo, 2,2dimetilbutoxicarbonilo, 2,3-dimetilbutoxicarbonilo, 3,3-dimetilbutoxicarbonilo, 1-elllbutoxicarbonilo, 2etilbutoxicarboniIo. 1,1,2-trimetilpropoxicarbonilo, 1,2,2-trimetilpropoxicarbonilo, 1-etil-1-metilpropoxicarbonilo o 1-etil2-metiIpropoxicarbonilo.
El término "alquilcarboniIoxi C1-C6” tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono (= alquilcarboniloxi C1-C4) (como se mencionó anteriormente) enlazado a través del átomo de carbono del grupo carboniloxi a cualquier enlace del grupo alquilo. Ejemplos de alquilcarboniloxi C1-C4 incluyen O-CO-CH3, O-CO-C2H5, n-propilcarboniIoxi, 1metiIetilcarboniloxi, n-butilcarboniloxi, 1-metilpropilcarboniloxi, 2-etilpropilcarboniloxi y 1,1-dimetiletilcarboniloxi. Ejemplos de alquilcarboniloxi C1-C6 abarcan adicionalmente n-pentiIcarboniloxi, 1-metilbutilcarboniIoxi, 2metiIbutiIcarboniloxi, 3-metilbutilcarboniloxi, 1,1-dimetiIpropiIcarboniloxi o 1,2-dimetilpropilcarboniloxi.
El término "alquiltio C1-C6" (alquilsulfanilo C1-C6: alquil-S-C1-C6) tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono (alquiltio =C1-C3) (como se mencionó anteriormente) l cual está enlazado a través de un átomo de azufre. Ejemplos de alquiltio C1-C3 incluyen metiltio, etiltio, propiltio y 1-metiletlltio. Ejemplos de alquiltio C1-C6 adicionales abarcan butiltio, 1-metiIpropiItio, 2-metilpropiltio y 1,1-dimetiletiltio, n-pentiltio, 1-metiIbutiltio, 2-metilbutiltio. 3metiIbutiItio, 2,2-dimetiIpropiltio, 1-etilpropiltio, n-hexiltio, 1,1-dimetiIpropiltio, 1,2-dimetilpropiltio, 1-metilpentlltio, 2metil-pentiltio. 3-metiIpentiltio, 4-metilpentiItio, 1,1-dimetiIbutiltio, 1,2-dimetiIbutiltio, 1,3-dimetilbutitio, 2,2dimetllbutiltio, 2,3-dimetiIbutiltio, 3,3-dimetilbutiltio, 1-etilbutltio, 2-etilbutiltio, 1,1,2-trimetilpropiltio, 1,2,2trimelilpropiltio, 1-etil-1-metilpropillio y 1-etil-2-metilpropillio.
El término "haloaIquiltio C1-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquiltio C1-C6 como se mencionó anteriormente en donde los átomos de hidrógeno están parcial o completamente sustituido con flúor, cloro, bromo y/o yodo. Se prefieren grupos haloalquiltio C1-C3, esto es grupos alquiltio C1-C3 como se mencionó anteriormente en donde los átomos de hidrógeno estén parcial o completamente sustituidos con flúor, cloro, bromo y/o yodo, por ejemplo, clorometiltio. diclorometiltio, triclorometlltio, fluorometiltio, difluorometiltio, trlfluoro-metiItio, clorofluorometiltio, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio, 2-fluoroetillio, 2-cIoroetiItio, 2-bromoetiItlo, 2-yodoetiltio, 2,2- difluoroetiltio, 2,2,2-trifIuoroetiltio, 2-cloro-2-fluoroetiltio, 2-cIoro-2,2-difluoroetiltio, 2,2-dicloro-2-fluoroetiltio. 2,2,2tricloroetiItio, pentafluoroetiltio, 2-fluoropropiltio, 3-fluoropropiltio, 2,2-difIuoropropiItio, 2,3-difIuoropropiltio, 2cloropropiltio, 3-cloropropiltio, 2,3-dicloropropiltio, 2-bromopropiltio, 3-bromopropiItio, 3,3,3-trifluoropropiltio, 3,3,3tricloropropiltio, 2,2,3,3,3-pentafluoropropiItio, heptafluoropropiltio, 1-(fluorometil)-2-fluoro-etiltio, 1-(cIorometil)-2cloroetiltio o 1-(bromometil)-2-bromoetiltio. Ejemplos de haloalquiltio C1-C6 abarcan adicionalmente 4-fluorob,utiltio, 4-clorobutiltio, 4-bromobutiltio, nonafluorobuliltio, 5-fluoro-1-pentiltio, 5-cIoro-1-pentiItio, 5-bromo-1-pentiltio, 5-yodo1-pentiltio. 5,5,5-tricloro-1-pentiltio, undecafluoropentiltio, 6-fluoro-1-hexiItio, 6-cIoro-1-hexiltio, 5-bromo-1-hexiltio, 6yodo-1-hexiltio. 6,6,6-tricloro-1-hexiltio y dodecafluorohexiltio. Se prefieren particularmente cIorometil-tio, fluorometiltio, difluorometiltio, trlfluorometiltio, 2-fluoroetiltio, 2-cloroetiItio y 2,2,2-trifluoroetiltio.
El término "alquilsulfoxi C1-C6" (alquilsulfinilo C1-C6: alquil C1-C6-S(=O)-), tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada (como se mencionó anteriormente) que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono (alquilsulfoxil C1-C4) unido a través del átomo de azufre con el grupo sulfoxilo en cualquier posición en el grupo alquilo. Ejemplos de alquilsulfoxilo C1-C4 incluyen S(O)CH3, S(O)C2H5, n-propilsulfinilo, 1-metiletilsulfinilo, n-butilsulfinilo, 1-metiIpropiIsuIfinilo, 2-metilpropilsulfinilo y 1,1dimetiIetilsuIfiniIo. Ejemplos de alquilsulfinilo C1-C6 abarcan adicionalmente n-pentilsulfiniIo, 1-metilbutiIsulfinilo, 2metilbutilsulfinilo, 3-metilbutilsulfinilo, 1,1-dimetilpropilsulfinilo, 1,2-dimetilpropilsuIfinilo, 2,2-dimetilpropilsulfinilo, 1etilpropilsulflniIo, n-hexilsulfinllo, 1-metiIpentiIsulflnilo, 2-metilpentilsulfinilo, 3-metilpentilsulfinilo, 4-metilpentilsulfinilo, 1,1-dimetilbutiIsulfinilo, 1,2-dimetilbutilsulfinilo, 1,3-dimetilbutilsuIfinilo, 2,2-dimetilbutilsulfinilo, 2,3-dimetilbutilsulfinilo, 3.3-dimetiIbutiIsuIfiniIo, 1-etiIbutilsulfiniIo, 2-etilbutilsuIfiniIo, 1,1,2-trimetilpropilsulfinilo, 1,2,2-trimetilpropilsulfinilo, 1etil-1-metilpropilsulfinilo y 1-etil-2-meliIpropilsulfinilo.
El término "aIquiIsulfonilo C1-C6" (alquil C1-C6-S(=O)2-) tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4 átomos de carbono (alquilsulfonilo =C1-C4) (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de azufre del grupo sulfonilo en cualquier posición en el grupo alquilo. Ejemplos de alquilsulfonilo C1-C4 incluyen SO2-CH3, SO2-C2H5, n-propiIsuIfonilo, SO2-CH(CH3)2, n-butilsulfonilo, 1-mefilpropilsulfonilo, 2-metiIpropiIsulfonilo y So2-C(CH3)3. Ejemplos de alquilsulfonilo C1-C6 abarcan adicionalmente n-pentiIsuIfonilo, 1-metiIbutiIsulfonilo, 2-metilbutilsulfonilo, 3-metilbutilsulfonilo, 1,1-dimetilpropilsulfonilo, 1,2-dimetiIpropilsulfonilo, 2,2-dimetilpropilsulfonilo, 1-etiIpropilsuIfonilo, n-hexilsulfonilo, 1-metiIpentiIsulfoniIo. 2-metilpentilsulfonilo, 3-metilpentiIsulfoniIo, 4-metilpentilsulfonilo, 1,1dimetilbutilsulfonilo, 1,2-dimetilbutilsulfonilo, 1,3-dimetilbutilsulfonilo, 2,2-dimetilbutiIsuIfonilo, 2,3-dimetilbutilsulfonilo, 3,3-dimetilbutilsuIfonilo, 1-etilbutiIsulfonilo, 2-etiIbutilsulfoniIo, 1,1,2-trimetiIpropilsulfonilo,1,2,2-trimetilpropilsulfonilo, 1-etil-1-metilpropilsulfonilo y 1-etiI-2-metiIpropilsulfonilo.
El término "aIquilamino C1-C6" se refiere a un grupo amino secundario que porta un grupo alquilo como se definió anteriormente, por ejemplo, metilamino, etilamino, propilamino, 1-metile1ilamino, butilamino, 1-metilpropilamino, 2metiIpropiIamino, 1,1-dimetiletilamino, pentilamino, 1-metilbutilamino, 2-metiIbutilamino, 3-metilbutilamino, 2,2dimetilpropilamino, 1-etiIpropiIamino, hexilamino, 1,1-dimetilpropiIamino, 1,2-dimetilpropilamino, 1-metiIpentilamino, 2-metilpentilamino. 3-metiIpentilamino, 4-metilpentilamino, 1,1-dimetilbutilamino, 1,2-dimetiIbutiIamino, 1,3dimetiIbutilamino, 2,2-dimetilbutilamino, 2,3-dimetilbutiIamino, 3,3-dimetilbutilamino, 1-etiIbutiIamino, 2-etilbutilamino, 1,1,2-trimetilpropilamino, 1,2,2-trimetilpropilamino, 1-etiI-1-metilpropilamino o 1-etiI-2 metilpropilamino.
El término "di(aIquil C1-C6)amino)" se refiere a un grupo amino terciario que porta dos radicales alquilo como se definió anteriormente, por ejemplo, dimetilamino, dietilamino, di-n-propilamino, diisopropilamino, N-etil-N-metilamino, N-(n-propil)-N-metilamino, N-(isopropiI)-N-metiIamino, N-(n-butiI)-N-metilamino, N-(n-pentil)-N-metilamino, N-(2butil)-N-metilamino, N-(isobutiI)-N-metiIamino, N-(n-pentil)-N-metilamino, N-(n-propiI)-N-etilamino, N-(isopropiI)-Netilamino, N-(n-butiI)-N-etilamino, N-(n-pentil)-N-etilamino,
N-(2-butil)-N-etiIamino, N-(isobutiI)-N-etilamino y similares.
El término "alquenilo C2-C6" tal como se utiliza aquí y en las unidades estructurales alqueniloxi C2-C6, alquenilamino C2-C6, alqueniltio C2-C6, alquenilsulfonilo C2-C6, alquenilcarbonilo C2-C6, alqueniloxicarbonilo C2-C6 y alquenilcarboniloxi C2-C6 se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición, tal como etenilo, 1-propenilo, 2 propenilo, 1-metiIetenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3~butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1-metiI-2-propenilo, 2-metil-2propenilo; 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-penteniIo, 4-pentenilo, 1-metil-1-butenilo, 2-melil-1-butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-metil-2-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-metil-3-butenilo, 2-metil-3-buteniIo, 3-metil-3-butenilo, 1,1dimetil-2-propenilo, 1,2-dimetil-1-propenilo, 1,2-dimetil-2-propenilo, 1-etil-1-propenilo, 1-etil-2-propenilo, 1-hexeniIo, 2-hexeniIo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 1-metil-1-pentenllo, 2-metil-1-pentenilo, 3-metil-1-pentenilo, 4-metiI-1pentenilo, 1-metiI-2-pentenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2-pentenilo, 1-metiI-3-penteniIo, 2melil-3-pentenilo, 3-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 2-metil-4-pentenilo. 3-metiI-4-pentenilo, 4-metiI-4-penlenilo, 1,1-dimetil-2-bulenilo, 1,1-dimelil-3-butenilo, 1,2-dimetil-1-butenilo, 1,2-dimetil-2-butenilo, 1,2dimetil-3-butenilo, 1,3-dimetil-1-butenilo, 1,3-dlmetil-2-butenilo, 1,3-dimetil-3-butenilo, 2,2-dimetil-3-butenilo, 2,3dimelil-1-butenilo. 2,3-dimetil~2-buteniIo, 2,3-dimetil-3-butenilo, 3,3-dimetil-1-butenilo, 3,3-dimetil-2-bulenilo, 1-etil-1buteniIo, 1-etil-2-butenilo, 1-etil-3-butenilo, 2-etil-1-buteniIo, 2-etil-2-butenilo, 2-etll-3-butenilo, 1,1,2-trimetil-2propenilo, 1-etil-1-metiI-2-propenilo, 1-etil-2-metil-1-propenilo y 1-etil-2-metil-2-propeniIo.
El término "alqueniloxi C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de oxigeno, tal como viniloxi, aliloxi (propen-3-iloxi), metaliloxi, buten-4-iloxi y similares.
El término "alqueniltio C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de azufre, por ejemplo, vinilsulfanilo, alilsulfanilo (propen-3-iltio), metalilsufanilo, buten-4-ilsulfanilo y similares.
El término "alquenilcarbonilo C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de carbono del grupo carbonilo en cualquier enlace en el grupo alquenilo, por ejemplo, vinilcarbonilo, alilcarbonilo (propen-3-ilcarbonilo), metalilcarbonilo, buten-4-ilcarbonilo y similares.
El término "aIqueniloxicarbonil C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de carbono del grupo oxicarbonilo (RO-C(O)-; R = alquenilo C2-C6), por ejemplo, viniloxicarbonilo, aliloxicarbonilo (propen-3-iloxicarbonilo), metaliIoxi-carbonilo, buten-4-iloxicarbonilo y similares.
El término "aIqueniloxicarbonil C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de carbono del grupo carboniloxi (RO-C(O)-; R = alquenilo C2-C6), por ejemplo, vinilcarboniloxi, aiilcarboniloxi (propen-3-ilcarboniloxi), metalilcarboniIoxi, buten-4-ilcarboniIoxi y similares.
El término "alqueniIamino C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de azufre, por ejemplo, vinilamino, alilamino (propen-3-ilamino), metalilamino, buten-4-ilamino y similares.
El término "alquenilsulfonilo C2-C6" tal como se tiliza aquí se refiere a un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un grupo sulfonilo (SO2), por ejemplo, vinilsulfonilo, alilsulfonilo (propen-3-ilsulfonilo). metalilsufonilo, buten-4ilsuIfonllo y similares.
El término "alquiniIo C2-C6" tal como se utiliza aquí y en las unidades estructurales alquinilo de alquiniloxi C2-C6, alquinilamino C2-C6, alquiniltio C2-C6, alquinilsulfonilo C2-C6, alquinilcarbonilo C2-C6, alquiniloxicarboilo C2-C6 y alquinilcarboniloxi C2-C6 se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono y contiene al menos un triple enlace, tal como etinilo, prop-1-in-1-ilo, prop-2-in-1-ilo, n-but-1-in1-ilo, n-but-1-in-3-ilo, n-but-1-in-4-ilo, n-but-2-in-1-ilo, n-pent-1-ln-1-ilo, n-pent-1-in-3-ilo, n-pent-1-in-4-ilo, n-pent-1-in5-ilo, n-pent-2-in-1-ilo, n-penl-2-in-4-iIo, n-pent-2-in-5-ilo, 3-metilbut-1-in-3-ilo, 3-metilbut-1-ln-4-ilo, n-hex-1-in-1-ilo, nhex-1-in-3-ilo, n-hex-1-in-4-ilo, n-hex-1-in-5-ilo, n-hex-1-in-6-ilo, n-hex-2-in-1-iIo, n hex-2 in-4-ilo, n-hex-2-in-5-ilo, nhex-2-in-6-ilo, n-hex-3-in-‘I-ilo, n-hex-3-in-2-ilo, 3-metilpent-1-in-1-iIo, 3-metilpent-1-in-3-ilo, 3-metiIpent-1-in-4-ilo, 3metilpent-1-in-5-ilo, 4-metilpent-1-in-1-ilo, 4-metilpent-2-in-4-ilo o 4-metilpent-2-in-5-ilo y similares.
El término "alquiniIoxi C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de oxigeno tal como propargiloxi (propin-3-iloxi), butin-3-iIoxi, butin-4-iloxi y similares.
El término "alquiniltio C2-C6” tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de azufre, tales como propargilsulfanilo (propin-3-iltio), butin-3-ilsufanilo, butin-4-iIsulfanilo y similares.
El término "alquiniIcarbonilo C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de carbono del grupo carbonilo en cualquier enlace en el grupo alquinilo, por ejemplo, propargilcarbonilo (propin-3-iIcarboniIo), butin-3-iIcarbonilo, butin-4-ilcarbonilo y similares.
El término "alquiniloxicarbonilo C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de carbono del grupo oxicarbonilo (RO-C(O)-; R = alquinilo C2-C6), por ejemplo, propargiloxicarbonilo (propin-3- iloxicarbonilo), butin-3-iloxicarboniIo, butin-4-iloxicarbonilo y similares.
El término "alquinilcarboniloxi C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través del átomo de oxigeno del grupo carboniloxi (R-C(O)-O-; R = alquinilo C2-C6), por ejemplo, propargilcarboniloxi (propin-3-ilcarboniloxi), butin-3-iIcarboniloxi, butin-4-iIcarboniloxi y similares.
El término "alquinilamino C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un átomo de azufre, tales como propargilamino (propin-3-ilamino), butin-3-amino, butin-4-ilamino y similares.
El término "alquinilsulfonilo C2-C6" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquinilo de cadena recta o ramificada que tiene 2 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente) el cual está enlazado a través de un grupo sulfonilo (SO2), tales como propargilsulfonilo (propin-3-iltsulfoniIo), butin-3-iIsufonilo, butin-4-ilsulfonilo y similares.
El término "cicloalquilo C3-C12" tal como se utiliza aquí se refiere a un radical hidrocarburo mono- o bi- o policíclico que tiene de 3 a 12 (= cicloalquilo C3-C12), frecuentemente de 3 a 8 átomos de carbono (= cicloalquilo C3-C8), en particular de 3 a 6 átomos de carbono (= cicloalquilo C3-C6). Ejemplos de radicales monocíclicos comprenden ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo y ciclodecilo. Los ejemplos de radicales biciclicos comprenden biciclo[2,2,1]heptilo, bicicIo-[3,1,1]heptilo, biciclo[2,2,2]octiIo y biciclo[3,2,1]octilo.
El término "arilo" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo carboaromático C6-C14, tal como fenilo, naftilo, antracenilo y fenantrenilo. Preferiblemente, arilo es fenilo.
El término "ariloxi" se refiere a un arilo como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de oxigeno con el resto de la molécula. Ejemplos son fenoxi y naftoxi.
El término "ariltio" se refiere a un arilo tal como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de azufre al resto de la molécula. Ejemplos son fenoxi y naftoxi.
Fenilo fusionado a fenilo es naftilo.
El fenilo fusionado a un anillo heterocíclico no aromático (esto es, saturado o parcialmente insaturado) de 5 o 6 miembros es por ejemplo, 2,3-dihidrobenzofuraniIo, benzoxolanilo, 2,3-dihidrobenzotienilo, indolinilo, cromanilo, cromenilo, benzodioxanilo y similares. Ejemplos del fenilo fusionado a un anillo heterocíclico aromático de 5 o 6 miembros (= fusionado a un anillo heteroaromático de 5 o 6 miembros) se dan más abajo.
El término "hetarilo" ("anillo heteroaromático mono o bicíclico de 5 a 10 miembros") tal como se utiliza aquí se refiere a un radical heteroaromático monocíclico que tiene 5 o 6 miembros del anillo que puede estar fusionado a un anillo carbocíclico o heterocíclico de 5, 6 o 7 miembros teniendo así un número total de miembros de anillo de 8 a 10, en donde cada caso, 1, 2, 3 o 4, preferiblemente 1, 2 o 3, de estos miembros de anillo son heteroátomos seleccionados, independiente uno de otro, del grupo que consiste de oxigeno, nitrógeno y azufre. El radical heteroarilo puede estar enlazado al resto de la molécula a través de un miembro de anillo de carbono o a través de un miembro de anillo de nitrógeno. El anillo fusionado carbocíclico o heterocíclico se selecciona de cicloalquilo C5-C7, heterociclilo de 5 a 7 miembros y fenilo.
Ejemplos de anillos heteroaromáticos monocíclicos de 5 a 6 miembros incluyen triazinilo, pirazinilo, pirimidilo, piridazinilo, piridilo, tienilo, furilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, tiazolilo, oxazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, isotiazolilo e isoxazolilo.
Ejemplos de anillos heteroaromáticos de 5 a 6 miembros que están fusionados a un anillo fenilo (o para un anillo fenilo fusionado a un anillo heteroaromático de 5 a 6 miembros) son quinolinilo, iso-quinoliniIo, indolllo, indolizinilo, isoindolilo, indazolilo, benzofurilo, benztienilo, benzo[b]tiazolllo, benzoxazolilo, benztiazolilo, benzoxazolllo y bencimldazolllo. Ejemplos de anillos heteroaromáticos de 5 a 6 miembros fusionados con un anillo de cicloalquenilo son dihidroindolilo, dihidroindolizinilo, dihidroisoindolilo, dlhidroquinolinllo, dihidroisoquinolinilo, cromenilo, cromanilo y similares.
El término "hetariloxi" se refiere a hetarilo como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de oxígeno al resto de la molécula.
El término "hetariltio" se refiere a hetarilo como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de azufre al resto de la molécula.
El término "heterociclilo" ("heterociclo saturado o parcialmente insaturado") comprende anillos heterocíclicos no aromáticos saturados o parcialmente insaturados que tienen de 5 o 6 miembros y 1, 2, 3 o 4, preferiblemente 1, 2 o 3 heteroátomos como miembros de anillo. El radical heterocíclico puede estar enlazado al resto de la molécula a través de un miembro del anillo de carbono o a través de un miembro del anillo de nitrógeno. Ejemplos de anillos no aromáticos incluyen pirrolidinilo, pirazolinilo, imidazollnilo, pirrolinilo, pirazolinilo, imidazolinilo, tetrahidrofuranilo, dihidrofuranilo, 1,3-dioxolanilo, dioxolenilo, tiolanilo, dihidrotienilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo, oxazolinilo, lsoxazolinllo, tiazolinilo, isotiazolinilo, tiazolldinilo, isotiazolidinilo, oxatiolanilo, piperidinilo. plperazinilo, piranilo. dlhidropiranilo, tetrahidropiranilo, 1,3- y 1,4-dioxanilo, tiopiranilo, dihldrotlopiranilo, tetrahidrotiopiranilo, morfolinilo, tiazinilo y similares. Ejemplos de anillo heterocíclico que comprenden 1 o 2 grupos carbonilo como miembros de anillo comprenden pirrolidin- 2-onilo, pirrolidin-2,5-dionilo, imidazolidin-2-onilo, oxazolidin-2-onilo, tiazoIidin-2-onilo y similares.
El término "heterocicliIoxi" se refiere a heterociclilo como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de oxigeno al resto de la molécula.
El término "heterocicIiltio" se refiere a heterociclilo tal como se definió anteriormente el cual está enlazado a través de un átomo de azufre al resto de la molécula.
El término "alcanodiilo C1-C6 lineal o ramificado" tal como se utiliza aquí se refiere a un grupo alquilo saturado de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente), en donde uno de los átomos de hidrógeno en estos grupos es reemplazado por una posición de enlace adicional. Ejemplos de alcanodiilo C1-C6 lineales comprenden metildiilo, etan-1,2-dillo, propan-1,3-diilo, butan-1,4-diiIo, pentan-1,5-diilo, hexan-1,6-diilo. Ejemplos de alcanodiilo C1-C6 ramificado comprenden etil-1,1-diilo, propil-1,1-diilo, butil-1,1-diilo, 1metiletan-1,2-diilo, 1,2-dimetiletan-1,2-diilo, 1-etiletan-1,2-diilo, 1-metilpropan-1,3-diiIo, 2-metilpropan-1,3-diiIo y similares.
El grupo de los compuestos de la fórmula I’ incluye compuestos, en donde A es un radical de fórmula A.1, denominados como compuestos de fórmula l’.1, y compuestos, en donde A es un radical de fórmula A.2, denominados como compuestos de fórmula l’.2.
Una realización preferida de la invención se relaciona a compuestos de la fórmula I’.1 como se muestra aquí.
Las precisiones hechas más adelante concernientes a realización preferidas de las variables de los compuestos de la fórmula I’ así como de las fórmulas l’.1 y I’.2, de las características del uso y método de acuerdo con la invención y de la composición de la invención son válidas por sí mismas, así como preferiblemente en combinación una con otra.
El grupo X es preferiblemente un átomo de azufre.
Preferiblemente, R es seleccionado del grupo que consiste en C(=O)-RC, -C(=O)-ORD, -C(=O)-SRE, -C(=O)NRB1RB’,-C(=S)-RC’, -C(=S)-ORD’, -C(=S)-SER’, -C(=S)-NRB1RB2, -C(=NR1e)-RC’, -C(=NR1f)-ORD’, -C (=NR1g)-SRE’, C(=NR1h)-NRB1RB2, en donde RB1, RB2, RB2’, RC, RC’, RD, RD’, Re, RE’, R1e, R1f, R1g y R1h tienen uno de los significados dados anteriormente. Con mayor preferencia, R1 es -C(=S)-NRB1RB2, en donde RB1 y RB2 tienen uno de los significados dados anteriormente.
Los radicales RB1 y RB2 se seleccionan, preferiblemente, de modo independiente entre sí, del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C3, alquenilo C2-C3, alquinilo C2-C3, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1 o 2 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3 y haloalcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C6 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1e. fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1f, piridilo que no esta' sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1h, en donde R1e, R1f y R1h tienen uno de los significados dados anteriormente.
El radical RB2‘ se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en cicloalquilo C3-C6 que no esta sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1f y piridilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1h, en donde R1e, R1f y R1h tienen uno de los significados dados anteriormente.
El radical RC se selecciona preferiblemente de alquilo C1-C3 que lleva 1 o 2 radicales seleccionados de C(=O)OH, ariloxi, ariltio o alcoxicarbonilo C1-C4, en donde los últimos tres radicales mencionados no estén sustituidos o pueden llevar 1 o 2 grupos seleccionados, de modo independiente, de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C6.
El radical RC’ se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C3, alquenilo C2-C3, alquinilo C2-C3, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1 o 2 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido
o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1f y piridilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3, sustituyentes R1h, en donde R1e, R1f R1h tienen uno de los significados dados anteriormente.
Los radicales RD, RE, de modo independiente entre sí, se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en alquenilo C2-C3, alquinilo C2-C3, en donde los últimos dos radicales mencionados pueden llevar 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1f y piridilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1h, en donde R1e, R1f y R1h tienen uno de los significados dados anteriormente.
Los radicales RD’, RE’, de modo independiente entre sí, tienen preferiblemente uno de los significados preferidos dados para RD, RE o estén seleccionados de hidrogeno o alquilo C1-C3 que no es sustituido o que lleva 1, 2 o 3
sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C6.
También se prefieren los compuestos de la fórmula I’, en donde R1 es seleccionado del grupo que consiste en alquenilo C1-C8, alquinilo C1-C8, y cicloalquilo C3-C8, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1e tal como se definió anteriormente.
También se prefieren los compuestos de la fórmula I’, en donde R1 es seleccionado del grupo que consiste en -S(=O)-RF, -S(=O)2-RG, -S(=O)2-NRB1RB2’, -P(=O)RH1RH2, P(=S)RH1RH2, en donde RB1, RB2’, RF, RG, RH1 y RH2 tienen uno de los significados dados anteriormente.
Los radicales RF, RG, RH1 y RH2, de modo independiente entre sí, se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en hidrogenalquilo C1-C3, alquenilo C2-C3, alquinilo C2-C3, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados, de modo independiente entre sí, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C6, cicloalquilo C3-C6 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1f y piridilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2 o 3 sustituyentes R1h, en donde R1e, R1f y R1h tienen uno de los significados dados anteriormente.
El radical R2 preferiblemente es seleccionado del grupo que consiste en hidrogeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Con mayor preferencia, R2 es seleccionado de hidrogeno, fluoro, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
El radical R3 preferiblemente es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, y haloalquilo C1-C3. Con mayor preferencia, R2 es seleccionado de hidrógeno, fluoro, cloro, bromo, metilo, difluorometilo y trifluorometilo.
También se prefieren compuestos de la fórmula I’, en donde R2 junto con R3 forma un radical bivalente seleccionado de -O-CH2-O-, -O-CH2-CH2- u -O-CF2-O-.
El radical R4 preferiblemente esta seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Con mayor preferencia, R4 es seleccionado de hidrogeno, fluoro, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
En una forma de realización de preferencia de la invención, R2 y R3 son diferentes de hidrogeno.
En otra forma de realización de preferencia de la invención, R2 y R4 son diferentes de hidrógeno.
El radical R5 preferiblemente es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Con mayor preferencia, R5 es seleccionado de -hidrógeno, fluoro, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
El radical R6 preferiblemente es seleccionado de halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Con mayor preferencia, R6 es seleccionado de fluoro, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
Preferiblemente, la unidad estructural aromática como se muestra en la siguiente fórmula Ar 1:
en donde los radicales R2, R3 y R4 tienen uno de los significados dados anteriormente, en particular uno de los significados preferidos y # indica cada vez la posición de enlace al resto de la fórmula l’.
La unidad estructural Ar 1 de radicales R2 se selecciona preferiblemente del grupo consistente de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Más preferiblemente, R2 es seleccionado de hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
En la unidad estructural Ar 1 el radical R3 es seleccionado preferiblemente de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3 y haloalquilo C-C3 Más preferiblemente R2 es seleccionado de hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, difluorometilo y trifluorometilo.
También se prefieren compuestos de la fórmula I’, donde en la unidad estructural Ar 1 el radical R2 junto con R3 5 forma un radical bivalente seleccionado de -O-CH2-O-, -O-CH2-CH2- o -O-CF2-O-.
En la unidad estructural Ar 1 el radical R4 es seleccionado preferiblemente de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 and haloalcoxi C1-C3. Más preferiblemente R4 es seleccionado de hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.D
En una realización preferida de la invención los radicales R2 y R3 en la unidad estructural Ar 1 son diferentes de 10 hidrógeno.
En otra realización preferida de la invención los radicales R2 y R4 en la unidad estructural Ar 1 son diferentes de hidrógeno
Preferiblemente, la unidad estructural aromática como se muestra en la siguiente fórmula Ar 2:
15 en donde los radicales R5 y R6 tienen uno de los significados dados anteriormente y # indica la posición de enlace l resto de la fórmula l’.
En el anterior resto Ar 2 el radical R5 se selecciona preferiblemente de hidrogeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3. haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Más preferiblemente, R5 está seleccionado de hidrogeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difiuorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
20 En el anterior resto Ar 2, el radical R6 se selecciona preferiblemente de halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquiio C1-C3 y haloalcoxi C1-C3. Con mayor preferencia, R6 es seleccionado de flúor, cloro. bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
Una forma de realización preferida de la invención se refiere a compuestos de la fórmula I‘
25 en donde A, R2, R3, R4, R5 y R6 tienen uno de los significados dados anteriormente.
El grupo de compuestos de la fórmula I’ incluye compuestos, en donde A es un radical de la fórmula A.1, denominados de aquí en adelante como compuestos de la fórmula l’.1 y compuestos, en donde A es un radical de la fórmula A.2, denominados de aquí en adelante como compuestos de la fórmula l'.2.
Una realización muy preferida de la invención se relaciona on los compuestos de la fórmula l'.1, como se muestra aquí.
En las formulas I'.1 y I'.2, R1 tiene preferiblemente uno de los significados que se dan más arriba como significado 5 preferido. X es en particular un átomo de azufre.
En una realización más preferida la invención se relaciona con compuestos de la fórmula I’, l’.1 y I’.2, en donde
R2 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3, particularmente hidrogeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi;
10 R3 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3 y haloalquilo C1-C3, particularmente hidrógeno, fluoro, cloro, bromo, metilo, difluorometilo y trifluorometilo; o
R2 junto con R3 forma un radical bivalente seleccionado de -O-CH2-CH2-O-CH2-O- u O-CF2-O-;
R4 esta seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3, particularmente hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y
15 trifluorometoxi;
R5 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3. haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3, particularmente hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi; y
R6 es seleccionado de halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y haloalcoxi C1-C3, particularmente 20 fluoro, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi;
o los enantiómeros, diastereómeros o sales de los mismos.
En una realización preferida de la invención, los radicales R2 y R3 en las fórmulas I’, l’.1 y I’.2, son diferentes de hidrógeno.
En otra realización preferida de la invención, los radicales R2 y R4 en las formulas l', l'.1 y l’.2 son diferentes de 25 hidrógeno.
Ejemplos de compuestos particularmente preferidos de la fórmula general I’ son los compuestos compilados en las Tablas A a Q más adelante. Adicionalmente, los significados mencionados para las variables individuales en las tablas son per se, independientemente de la combinación en la cual se mencionan, una realización particularmente preferida de los sustituyentes en cuestión.
30 Tabla A: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I'.1 son los compuestos de la fórmula l'.1-A,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una línea de la siguiente tabla 1 (compuestos l'.1-A.1 a I'.1-A.2500).
Tabla 1
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-B.1 a I’.1-B.2500).
Tabla C: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula I’.1-C,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos I’.1-C.1 a 10 l'.1-C.2500).
Tabla D: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula l'.1-D
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos I’.1-D.1 a
I’.1-D2500). Tabla E: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula l’.1-E
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos I'.1-E.1 a I'.1-E.2500).
Tabla F: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula l’.1 son los compuestos de la fórmula l’.1-F,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-F.1 a l'.1-F.2500).
10 Tabla G: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula l’.1 son los compuestos de la fórmula l'.1-G,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-G.1 a l’.1-G.2500).
Tabla H: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula l’.1 son los compuestos de la fórmula l'.1-H,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l’.1-H.1 a l'.1-H.2500).
Tabla J: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula l’.1-J,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-J.1 a l'.1-J.2500).
Tabla K: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula l’.1-K,
10 en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l’.1-K.1 a l'.1-K.2500).
Tabla L: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula I'.1-L,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos I’.1-L.1 a I’.1-L.2500).
Tabla M: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula I’.1-M,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l’.1-M.1 a l'.1-M.2500).
Tabla N: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I’.1 son los compuestos de la fórmula I’.1-N,
10 en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l‘.1-N.1 a l’.1-N.2500).
Tabla O: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I‘.1 son los compuestos de la fórmula l'.1-O,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-O.1 a I'.1-O.2500).
Tabla P: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I‘.1 son los compuestos de la fórmula l’.1-P,
en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l’.1-P.1 a l’.1-P.2500).
Tabla Q: Ejemplos de compuestos preferidos de la fórmula I‘.1 son los compuestos de la fórmula I’.1-Q.
10 en donde R2, R3, R4, R5 y R6 tienen los significados correspondientes a una fila de la tabla 1 (compuestos l'.1-Q.1 a l’.1-Q.2500).
La preparación de los compuestos de la fórmula l’ puede lograrse de acuerdo con los ejemplos dados en los esquemas 1 a 4 pero no se limitan a las rutas dadas a continuación:
Los compuestos de la fórmula I’.1 y l’.2 pueden ser preparados por ejemplo de acuerdo con los procedimientos de
15 preparación descritos en el documento WO 2005/63724 como se delinea en el esquema 1 haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula l’.1 y/o su tautómero lI’.2 con un compuesto de la fórmula III, por ejemplo, un agente alquilante, un agente acilante o similares. El producto principal de tal reacción es el compuesto de la fórmula I’.1 que es frecuentemente el único isómero aislado.
Esquema 1
Los compuestos de la fórmula Il’.1 y sus tautómeros de la fórmula II’.2 pueden ser preparados por ejemplo, a partir de las correspondientes difeniletifaminas IV por las rutas sintéticas delineadas en los esquemas 2 y 3. Los compuestos de la fórmula Il’.4 y sus tautómeros de la fórmula lI’.2 con X siendo S pueden ser obtenidos de acuerdo con el método delineado en el esquema 2.
Esquema 2
De acuerdo con el método delineado en el esquema 2, un 1,2-difenilaminoetano IV es convertido en un correspondiente isotiocianato V por medios convencionales, por ejemplo, haciendo reaccionar IV con tiofosgeno (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, E4, "Methoden der Organischen Chemie", capitulo IIIc. pp. 837 - 842). El 5 isotiocianato V se hace reaccionar luego con un derivado de aminoetanol de la fórmula VI, obteniendose así el compuesto de tiourea de la fórmula VII. La reacción del derivado de aminoetanol VI con el isotiocianato V se puede llevarse a cabo de acuerdo con métodos estándar de la química orgánica, véase, por ejemplo, Biosci. Biotech. Biochem. 1992, 56 (7), 1062 - 1065. Las tioureas así obtenidas pueden ser ciclizadas por medios convencionales obteniéndose de esta manera el compuesto de tiazolina deseado de la fórmula II, con X siendo S. La ciclización del
10 compuesto VII puede lograrse por ejemplo bajo catálisis ácida o bajo condiciones de deshidratación, por ejemplo, mediante la reacción de Mitsunobu (véase Tetrahedron Letters 1999, 40, 3125 - 3128).
Los compuestos de la fórmula II’, con X siendo O, pueden obtenerse por el método delineado en el esquema 3. En el esquema 3, Y significa OH, halógeno y Z significa hidrogeno, aIquiIo o halógeno, especialmente flúor.
Esquema 3
De acuerdo con el Esquema 3, los difenilaminoetanos IV son convertidos en los correspondientes carbamatos de la fórmula VIII haciendo reaccionar de II’ con un cloroformiato de fenilo tal como cloroformiato de 4-cIorofeniI de acuerdo con métodos estándar (véase, por ejemplo, Pesticide Biochemistry and Physiology 30, 1988, p. 190 - 197). 20 El carbamato VIII así obtenido se hace reaccionar con el derivado de aminoetanol de la fórmula VI en presencia de trimetilclorosilano de acuerdo con el método descrito en J. Org. Chem. 1998, 63. 8515 - 8521. Por lo tanto, se
obtienen las 2-hidroxietiIureas de la fórmula VII.a {Y = OH}. Las 2-hidroxietiIureas pueden ser ciclizadas a los compuestos II de oxazolina de acuerdo con los procedimientos descritos en Org. Lett. 1999, 1, 1705 - 1708 o Tetrahedron Lett. 1992, 33, 2807 - 2810.
Alternativamente, las 2-cIoroetiIureas sustituidas VII.a {Y = halógeno} pueden ser ciclizadas de acuerdo con los métodos descritos en Bioorg. Med. Chem. Lett. 1994, 4, 2317 - 2322.
Esquema 4
En el esquema 4, Hal es halógeno, en particular cloro. Las cloroetilureas VII.a pueden ser obtenidas a partir de las correspondientes difeniletilaminas de la fórmula IV por reacción con 2-haIoetilisocianato IX, especialmente 2
10 cloroetilisocianato.
Las difeniletilaminas de la fórmula IV pueden ser preparadas, por ejemplo, por adición de equivalentes aniónicos apropiadamente sustituidos, por ejemplo, de compuestos organometálicos XII, a un enlace C=N apropiadamente sustituido que contiene compuestos XI (se cita por ejemplo, Chem. Rev. 1998, 98, 1407 - 1438) tal como se delinea en el esquema 5.
15 Esquema 5
Las iminas XI de partida pueden ser preparadas por ejemplo, por métodos familiares a un químico orgánico a partir de los correspondientes aldehídos X por reacción con aminas en presencia de un agente deshidratante o a partir de nitrilos por reducción (por ejemplo, J. Org. Chem. 1990, 55, 4199 - 4200) y son bien conocidas en la técnica. Las
20 iminas XI de partida incluyen también compuestos quirales como los descritos, por ejemplo, en Tetrahedron 1999, 55, 8883 - 8904.
Un método general para la preparación de compuestos similares a las aminas de la fórmula IV partiendo de las carboxamidas correspondientes ha sido descrito en el documento US 4536599.
Los compuestos de la fórmula l’-2 pueden ser obtenidos alternativamente convirtiendo aminas primarias de la
25 fórmula IV en aminas secundarias de la fórmula XIV, por ejemplo por aminación reductiva (cf. esquema 6) seguida por la adición de isotiocianatos sustituidos apropiadamente de la fórmula XV, tales como, por ejemplo, isotiocianato de acetoxietilo, y subsecuente saponificación. El isotiocianato de la fórmula XV puede ser preparado por ejemplo de acuerdo con los procedimientos descritos en Coll. Czech. Chem. Comm. 1986, 51, 112 - 117.
Las tioureas XVI que han sido obtenidas pueden ser ciclizadas por medios convencionales obteniéndose por tanto el compuesto azolina de la fórmula I’-2. La ciclización del compuesto XVI puede ser lograda de acuerdo con la reacción delineada en el esquema 2 para la preparación de compuestos de la fórmula ll’.
Esquema 6
Alternativamente, el isotiocianato V (cf. esquema 2) se hace reaccionar con un aminoetanol apropiadamente 10 sustituido de la fórmula XVII, obteniéndose por tanto la tiourea XVIII, como se delinea en el esquema 7. La reacción deI aminoetanol XVII con isotiocianato V puede llevarse a cabo de acuerdo con el método delineado en el esquema
2. La tiourea XVIII puede ser convertida en el compuesto de la fórmula I’.1 de acuerdo con el método delineado en los esquemas 2 o 7.
Esquema 7 Alternativamente, los compuestos de la fórmula general I’.2 pueden ser preparados de acuerdo con el esquema 8 y de acuerdo con procedimientos similares descritos en el documento WO 2006/125748 o para bencilaminotiazolinas análogas en el documento WO 2007/020377 haciendo reaccionar apropiadasmente azolinas XIV sustituidas (cf. esquema 6) con compuestos azolina XIX.
Esquema 8
Como regla, los compuestos de la fórmula I’ pueden ser preparados por los métodos descritos anteriormente. Si no
10 pueden prepararse los compuestos individuales a través de las rutas antes descritas, pueden ser preparados por derivación de otros compuestos de la fórmula I’ o por modificaciones habituales de las rutas de síntesis descritas. Por ejemplo, en casos individuales, ciertos compuestos de la fórmula I’ pueden ser preparados ventajosamente a partir de otros compuestos de la fórmula I’ por hidrólisis de éster, amidación, esterificación, escisión de éter, olefinación, reducción, oxidación, y similares.
15 Las mezclas de reacción se manipulan de la manera habitual, por ejemplo, mezclando con agua, separando las fases, y si es apropiado, purificando los productos crudos por cromatografía, por ejemplo, sobre alúmina o sobre gel de sílica. Algunos de los intermediarios y productos finales pueden ser obtenidos en la forma de aceites viscosos incoloros o de color pardo pálido los cuales se liberan o purifican de los componentes volátiles bajo presión reducida y a temperatura moderadamente elevada. Si los productos intermediarios y finales se obtienen como sólidos,
pueden ser purificados por recristalización o digestión.
Debido a su excelente actividad, los compuestos de la fórmula I’ pueden ser utilizados para controlar plagas animales.
De acuerdo con lo anterior, la presente invención también provee un método para controlar plagas animales que comprende método que comprende tratar las plagas, su suministro de alimento, su hábitat o sus terrenos de crecimiento o una planta, materiales de propagación vegetal, suelo, área, material o ambiente en el cual las plagas crecen o pueden crecer, o los materiales, plantas, materiales de propagación vegetal, suelos, o los espacios que van a ser protegidos del ataque o infestación por plagas con una cantidad efectiva como pesticida de un compuesto de la fórmula I’ o una sal del mismo o una composición como se definió anteriormente.
Preferiblemente, el método de la invención sirve para proteger materiales de propagación vegetales, en particular semillas, y la planta que crece partir de la misma frente a ataques o la infestaciones por plagas animales y comprende tratar los materiales de propagación vegetales, en particular la semilla, con una cantidad efectiva como pesticida de un compuesto de la fórmula I’ o una sal aceptable agricultura de la misma como se define anteriormente
o con una cantidad efectiva como pesticida de una composición agrícola como se define anteriormente y mas adelante. El método de la invención no esta limitado a la protección del "sustrato" (planta, material de propagación vegetales, tales como semillas, material del suelo, etc.) os cuales han sido tratados de acuerdo con la invención, sino que también tiene efecto preventivo, así, por ejemplo, de acuerdo con la protección a una planta que crece a partir de materiales de propagación vegetales tratados, no habiendo sido tratada la planta en sí misma.
En el sentido de la presente invención, "plagas animales" se seleccionan preferiblemente de artrópodos y nematodos, más preferiblemente de insectos, arácnidos y nematodos nocivos, e incluso más preferiblemente de insectos, acáridos y nematodos.
La invención provee adicionalmente una composición agrícola para combatir tales plagas animales, la cual comprende tal cantidad de al menos un compuesto de la fórmula general I’ o al menos una sal útil en agricultura de la misma y al menos un vehículo inerte Iíquido y/o sólido aceptable desde un punto de vista agronómico que tiene una acción pesticida y, si se desea, al menos un surfactante.
Tal composición puede contener un compuesto activo individual de la fórmula I’ o una al del mismo o una mezcla de varios compuestos activos de la fórmula I’ o sus sales de acuerdo con la presente invención. La composición de acuerdo con la presente invención puede comprender un isómero individual o mezclas de isómeros así como tautómeros individuales o mezclas de tautómeros.
Los compuestos de la fórmula I’ y las composiciones pesticidas que los comprenden son agentes efectivos para controlar plagas de artrópodos y nematodos. Las plagas animales controladas por los compuestos de la fórmula I’ incluyen por ejemplo:
insectos del orden de los lepidópteros (Lepidoptera), por ejemplo Agrotis ypsilon, Agrotis segetum, Alabama argillacea, Anticarsia gemmatalis, Argyresthia conjugella, Autographa gamma, Bupalus piniarius, Cacoecia murinana, Capua reticulana, Cheimatobia brumata, Choristoneura fumiferana, Choristoneura occidentalis, Cirphis unipuncta, Cydia pomonella, Dendrolimus pini, Diaphania nitidalis, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Elasmopalpus lignosellus, Eupoecilia ambiguella, Evetria bouliana, Feltia subterranea, Galleria mellonella, Grapholitha funebrana, Grapholitha molesta, Heliothis armigera, Heliothis virescens, Heliothis zea, Hellula undalis, Hibernia defoliaria, Hyphantria cunea, Hyponomeuta malinellus, Keiferia lycopersicella, Lambdina fiscellaria, Laphygma exigua, Leucoptera coffeella, Leucoptera scitella, Lithocolletis blancardella, Lobesia botrana, Loxostege sticticalis, Lymantria dispar, Lymantria monacha, Lyonetia clerkella, Malacosoma neustria, Mamestra brassicae, Orgyia pseudotsugata, Ostrinia nubilalis, Panolis flammea, Pectinophora gossypiella, Peridroma saucia, Phalera bucephala, Phthorimaea operculella, Phyllocnistis citrella, Pieris brassicae, Plathypena scabra, Plutella xylostella, Pseudoplusia includens, Rhyacionia frustrana, Scrobipalpula absoluta, Sitotroga cerealella, Sparganothis pilleriana, Spodoptera frugiperda, Spodoptera littoralis, Spodoptera litura, Thaumatopoea pityocampa, Tortrix viridana, Trichoplusia ni y Zeiraphera canadensis;
escarabajos (Coleoptera), por ejemplo Agrilus sinuatus, Agriotes lineatus, Agriotes obscurus, Amphimallus solstitialis, Anisandrus dispar, Anthonomus grandis, Anthonomus pomorum, Atomaria linearis, Blastophagus piniperda, Blitophaga undata, Bruchus rufimanus, Bruchus pisorum, Bruchus lentis, Byctiscus betulae, Cassida nebulosa, Cerotoma trifurcata, Ceuthorrhynchus assimilis, Ceuthorrhynchus napi, Chaetocnema tibialis, Conoderus vespertinus, Crioceris asparagi, Diabrotica longicornis, Diabrotica 12-punctata, Diabrotica virgifera, Epilachna varivestis, Epitrix hirtipennis, Eutinobothrus brasiliensis, Hylobius abietis, Hypera brunneipennis, Hypera postica, lps typographus, Lema bilineata, Lema melanopus, Leptinotarsa decemlineata, Limonius californicus, Lissorhoptrus oryzophilus, Melanotus communis, Meligethes aeneus, Melolontha hippocastani, Melolontha melolontha, Oulema oryzae, Ortiorrhynchus sulcatus, Otiorrhynchus ovatus, Phaedon cochleariae, Phyllotreta chrysocephala,
Phyllophaga sp., Phyllopertha horticola, Phyllotreta nemorum, Phyllotreta striolata, Popillia japonica, Sitona lineatus y Sitophilus granaria;
dípteros (Diptera), por ejemplo Aedes aegypti, Aedes vexans, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Ceratitis capitata, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Contarinia sorghicola, Cordylobia anthropophaga, Culex pipiens, Dacus cucurbitae, Dacus oleae, Dasineura brassicae, Fannia canicularis, Gasterophilus intestinalis, Glossina morsitans, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hylemyia platura, Hypoderma lineata, Liriomyza sativae, Liriomyza trifolii, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoralis, Mayetiola destructor, Musca domestica, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Oscinella frit, Pegomya hysocyami, Phorbia antiqua, Phorbia brassicae, Phorbia coarctata, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, Tabanus bovinus, Tipula oleracea y Tipula paludosa;
trips (Thysanoptera), por ejemplo Dichromothrips corbetti, Frankliniella fusca, Frankliniella occidentalis, Frankliniella tritici, Scirtothrips citri, Thrips oryzae, Thrips palmi y Thrips tabaci;
himenópteros (Hymenoptera), por ejemplo Athalia rosae, Atta cephalotes, Atta sexdens, Atta texana, Hoplocampa minuta, Hoplocampa testudinea, Monomorium pharaonis, Solenopsis geminata y Solenopsis invicta;
heterópteros (Heteroptera), por ejemplo Acrosternum hilare, Blissus leucopterus, Cyrtopeltis notatus, Dysdercus cingulatus, Dysdercus intermedius, Eurygaster integriceps, Euschistus impictiventris, Leptoglossus phyllopus, Lygus line- olaris, Lygus pratensis, Nezara viridula, Piesma quadrata, Solubea insularis y Thyanta perditor;
homópteros (Homoptera), por ejemplo Acyrthosiphon onobrychis, Adelges laricis, Aphidula nasturtii, Aphis fabae, Aphis forbesi, Aphis pomi, Aphis gossypii, Aphis grossulariae, Aphis schneideri, Aphis spiraecola, Aphis sambuci, Acyrthosiphon pisum, Aulacorthum solani, Bemisia argentifolii, Brachycaudus cardui, Brachycaudus helichrysi, Brachycaudus persicae, Brachycaudus prunicola, Brevicoryne brassicae, Capitophorus horni, Cerosipha gossypii, Chaetosiphon fragaefolii, Cryptomyzus ribis, Dreyfusia nordmannianae, Dreyfusia piceae, Dysaphis radicola, Dysaulacorthum pseudosolani, Dysaphis plantaginea, Dysaphis pyri, Empoasca fabae, Hyalopterus pruni, Hyperomyzus lactucae, Macrosiphum avenae, Macrosiphum euphorbiae, Macrosiphon rosae, Megoura viciae, Melanaphis pyrarius, Metopolophium dirhodum, Myzodes persicae, Myzus ascalonicus, Myzus cerasi, Myzus persicae, Myzus varians, Nasonovia ribisnigri, Nilaparvata lugens, Pemphigus bursarius, Perkinsiella saccharicida, Phorodon humuli, Psylla mali, Psylla piri, Rhopalomyzus ascalonicus, Rhopalosiphum maidis, Rhopalosiphum padi, Rhopalosiphum insertum, Sappaphis mala, Sappaphis mali, Schizaphis graminum, Schizoneura lanuginosa, Sitobion avenae, Sogatella furcifera Trialeurodes vaporariorum, Toxoptera aurantiiand, y Viteus vitifolii;
termitas (Isoptera), por ejemplo Calotermes flavicollis, Leucotermes flavipes, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes lucifugus y Termes natalensis;
ortópteros (Orthoptera), por ejemplo Acheta domestica, Blatta orientalis, Blattella germanica, Forficula auricularia, Gryllotalpa gryllotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus femurrubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes,
Melanoplus spretus, Nomadacris septemfasciata, Periplaneta americana, Schistocerca americana, Schistocerca peregrina, Stauronotus maroccanus y Tachycines asynamorus;
Aracnoides, tales como arácnidos (Acarina), por ejemplo de las familias Argasidae, Ixodidae y Sarcoptidae, tales como Amblyomma americanum, Amblyomma variegatum, Argas persicus, Boophilus annulatus, Boophilus decoloratus, Boophilus microplus, Dermacentor silvarum, Hyalomma truncatum, Ixodes ricinus, Ixodes rubicundus, Ornithodorus moubata, Otobius megnini, Dermanyssus gallinae, Psoroptes ovis, Rhipicephalus appendiculatus, Rhipicephalus evertsi, Sarcoptes scabiei, y Eriophyidae spp. tales como Aculus schlechtendali, Phyllocoptrata oleivora y Eriophyes sheldoni; Tarsonemidae spp. tales como Phytonemus pallidus and Polyphagotarsonemus latus; Tenuipalpidae spp. tales como Brevipalpus phoenicis; Tetranychidae spp. tales como Tetranychus cinnabarinus, Tetranychus kanzawai, Tetranychus pacificus, Tetranychus telarius y Tetranychus urticae, Panonychus ulmi, Panonychus citri, y oligonychus pratensis;
Sifonátera, por ejemplo Xenopsylla cheopsis, Ceratophyllus spp.;
Las composiciones y compuestos de la fórmula I’ son útiles para el control de nematodos, especialmente de nematodos parasíticos de plantas tales como nematodos de los nudos radiculares, Meloidogyne hapla, Meloidogyne incognita, Meloidogyne javanica, otras especies de Meloidogyne;
nematodos formadores de quiste Globodera rostochiensis y otras especies de Globodera; Heterodera avenae, Heterodera glycines, Heterodera schachtii, Heterodera trifolii, y otras especies Heterodera; nematodos de vesículas
de semillas, especies de Anguina; nematodos de tallo y foliares, especies de Aphelenchoides; nematodos de látigo, Belonolaimus longicaudatus y otras especies de Belonolaimus; Pine nematodes, Bursaphelenchus xylophilus y otras especies Bursaphelenchus; nematodos de anillo, especies de Criconema, especies de Criconemella, especies de Criconemoides, Mesocriconema; nematodos de tallo y bulbo, Ditylenchus destructor, Ditylenchus dipsaci y otras especies de Ditylenchus; nematodos perforadores, especies de Dolichodorus; nematodos esìrales , Heliocotylenchus multicinctus y otras especies Helicotylenchus; nematodos de vaina y vainoides, especies de Hemicycliophora y especies de Hemicriconemoides; especies de Hirshmanniella; nematodos de lanceta, especies de Hoploaimus; nematodos falsos de nódulo radicular, especies de Nacobbus; nematodos de aguja, Longidorus elongatus y otras especies de Longidorus; nematodos de espiga, especies de Paratylenchus; nematodos de las lesiones, Pratylenchus neglectus, Pratylenchus penetrans, Pratylenchus curvitatus, Pratylenchus goodeyi y otras especies de Pratylenchus; nematodos barrenadores, Radopholus similis y otras especies de Radopholus; nematodos reniformes, Rotylenchus robustus y otras especies de Rotylenchus; especies de Scutellonema; nematodos de cabeza gruesa, Trichodorus primitivus y otras especies de Trichodorus, especies de Paratrichodorus; nematodos acrobáticos, Tylenchorhynchus claytoni, Tylenchorhynchus dubius y otras especies de Tylenchorhynchus; nematodos de cítricos, especies de Tylenchulus; nematodos de daga, especies de Xiphinema; y otras especies de nematodos parasíticos de plantas.
En realización preferida de la invención, los compuestos de la fórmula I’ se utilizan para controlar insectos o arácnidos, en particular insectos de los ordenes Lepidoptera, Coleoptera, Thysanoptera y Homoptera y arácnidos del orden Acarina. Los compuestos de la fórmula I’ de acuerdo con la presente invención son particularmente útiles para controlar insectos del orden Thysanoptera y Homoptera.
Los compuestos de la fórmula l’ o las composiciones pesticidas que los comprenden pueden ser utilizados para proteger las plantas y cultivos en crecimiento del ataque o infestación por parte de plagas animales, especialmente insectos, ácaros o arácnidos poniendo en contacto la planta/cultivo con una cantidad efectiva como pesticida de los compuestos de la fórmula l’. El término "cultivo" se refiere tanto a cultivos en crecimiento y como a cultivos recolectados.
Los compuestos de la fórmula I’ pueden ser convertidos en las formulaciones habituales, por ejemplo, soluciones, emulsiones, suspensiones, polvos, pulverizados, pastas y gránulos. La forma de uso depende del propósito particular buscado; en cada caso, debe asegurar una distribución fina y homogénea del compuesto de acuerdo con la invención.
Las formulaciones se preparan de manera conocida (véase, para una revisión US 3.060.084, EP-A 707 445 (para concentrados líquidos), Browning, “Agglomeration”, Chemical Engineering, Die. 4, 1967, 147 - 48, Perry's Chemical Engineer's Handbook, 4° Ed., McGraw-Hlll, Nueva York, 1963, paginas 8 - 57 y sig. Los documentos WO 91/13546, US 4.172.714, US 4.144.050, US 3.920.442, US 5.180.587, US 5.232.701, US 5.208.030, GB 2.095.558, US 3.299.566, Klingman, Weed Control as a Science, John Wiley y Sons, lnc., Nueva York, 1961, Hance et al., Weed Control Handbook, 8 Ed., Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1989 y Mollet, H., Grubemann, A., Formulation technology, Wiley VCH Verlag GmbH, Weinheim (Alemania), 2001, 2. D. A. Knowles, Chemistry and Technology of Agrochemical Formulations, Kluwer Academic Publishers. Dordrecht, 1998 (ISBN 0-514-0443-8)), por ejemplo extendiendo el compuesto activo con auxiliares adecuados para la formulación de agroquímicos, tales como solventes y/o vehículos, si se desea emulsificantes, surfactantes y dispersantes, conservantes, agentes antiespumantes, agentes anticongelantes, para formulaciones para el tratamiento de semillas, también opcionalmente colorantes y/o aglomerantes y/o agentes gelificantes.
Ejemplos de solventes adecuados son agua, solventes aromáticos (por ejemplo productos Solvesso, xileno), parafinas (por ejemplo fracciones de aceite mineral), alcoholes (por ejemplo metanol, butanol, pentanol, alcohol bencílico), cetonas (por ejemplo ciclohexanona, gama-butirolactona), pirrolidonas (N-metil-pirrolidonas [NMP], Noctil-pirrolidona [NOP]), acetatos (glicol diacetato), glicoles, dimetilamidas de ácidos grasos, ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos. En principio, se pueden usarse también mezclas de solventes.
Emulsificantes adecuados son emulsificantes no iónicos y aniónicos (por ejemplo éteres de alquilsulfonatos y arilsulfonatos de polioxietilen ácidos grasos).
Ejemplos de dispersantes son licores residuales de lignina-sulfito y metilcelulosa.
Surfactantes adecuados usados son sales de metales alcalinos, de metales alcalinotérreos y de amonio de ácido lignosulfénico, acido naftalenosulfónico, ácido fenolsulfónico, ácido dibutilnaftalenosulfónico, alquilarilsulfonatos, sulfatos de alquilo, sulfonatos de alquilo, sulfatos de ácidos grasos, ácidos grasos y éteres de glicol de ácidos grasos sulfatados, adicionalmente condensados de naftalensulfonatado y derivados de naftaleno con formaldehido, condensados de naftaleno o de ácido naftalenosulfónico con fenol y formaldehido, éter de polioxietilenooctilfenol, isooctilfenol etoxilado, octilfenol, nonilfenol, éteres de alquilfenolpoliglicol, tributilfenilpoliglicol éter, triestearilfenilpoliglicol éter, alcoholes de alquilarilpoliéter, condensados de alcoholes y alcoholes grasos con óxido de etileno, aceite de castor etoxilado, éteres de polioxietilenalquilo, polioxipropileno etoxilado, poliglicoléter de
alcohol laurílico acetal, ésteres de sorbitol, licores residuales de lignosulfito y metilcelulosa.
Sustancias que son adecuadas para la preparación de soluciones directamente asperjables, emulsiones, pastas o dispersiones oleosas son fracciones de aceite mineral de punto de ebullición medio a alto, tales como queroseno o aceite diesel, adicionalmente aceites de alquitrán de carbón y aceites de origen vegetal y animal, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftaleno, naflalenos alquilados o sus derivados, metanol, etanol, propanol, butanol, ciclohexanol, ciclohexanona, isoforona, solventes altamente polares, por ejemplo dimetilsulfóxido, N-metiIpirrolidona o agua.
Agentes anticongelantes tales como glicerina, etilenglicol, propilenglicol y bactericidas tales que pueden ser agregados a la formulación.
Agentes antiespumantes adecuados son por ejemplo agentes antiespumantes basados en silicio o estearato de magnesio.
Un conservante adecuado es por ejemplo diclorofen.
Las formulaciones para el tratamiento de semillas pueden comprender adicionalmente aglomerantes y opcionalmente colorantes.
Los aglomerantes pueden ser agregados para mejorar la adhesión de los materiales activos sobre las semillas después del tratamiento. Aglomerantes adecuados son copolímeros de bloque OE/PO, surfactantes pero también polivinil alcoholes, polivinilpirrolidonas, poliacrilatos, polimetacrilatos, polibutenos, poliisobutilenos, poliestireno, polietilenaminas, polietilenamidas, polietileniminas (LupasoI®, Polymin®), poliéteres, poliuretanos, polivinil acetato, tilosa y copolímeros derivados de estos polímeros.
Opcionalmente, también pueden incluirse colorantes en la formulación. Colorantes o pigmentos adecuados para formulaciones para el tratamiento de semillas son rodamina B, C.l. Pigment Red 112, C.l. Solvent Red 1, Pigment blue 15:4, Pigment blue 15:3, Pigment blue 15:2, Pigment blue 15:1, Pigment blue 80. Pigment yellow 1. Pigment yellow 13, Pigment red 112, Pigment red 48:2. Pigment red 4821, Pigment red 57:1, Pigment red 53:1, Pigment orange 43, Pigment orange 34, Pigment orange 5, Pigment green 36. Pigment green 7, Pigment white 6, Pigment brown 25, basic violet 10, basic violet 49, acid red 51, acid red 52, acid red 14, acid blue 9, acid yellow 23, basic red 10, basic red 108.
Ejemplo de un agente gelificante es carragenano (SatiageI®).
Pulverizados, materiales para esparcir y productos pulverizables pueden ser preparados mezclando o triturando concomitantemente las sustancias activas con un vehículo solido.
Gránulos, por ejemplo, gránulos recubiertos, gránulos impregnados y gránulos homogéneos, pueden prepararse aglomerando los compuestos activos con vehículos solidos.
Ejemplos de vehículos solidos son tierras minerales tales como sílicas en gel, silicatos, talco, caolín, attaarcilla, piedra caliza, caliza, tiza, bole, loess, arcilla, dolomita, tierra de diatomáceas, sulfato de calcio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos triturados, fertilizantes, tales como, por ejemplo, sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas y productos de origen vegetal, tales como torta de cereales, torta de corteza de árboles, torta de madera y torta de cáscara, polvos de celulosa y otros vehículos solidos.
En general las formulaciones comprenden de 0,01 a 95% en peso, preferiblemente de 0,1 a 90% en peso, de los compuestos activos. En este caso, los compuestos activos se emplean en una pureza que va del 90% a 100% en peso, preferiblemente 95% a 100% en peso (de acuerdo con el espectro de RMN).
Para propósitos de tratamientos de semillas, las formulaciones respectivas pueden ser diluidas 2 - 10 veces llevando a concentraciones en las preparaciones listas para el uso de 0,01 a 60% en peso de compuesto activo en peso, preferiblemente 0,1 l 40% en peso.
Los compuestos de la fórmula l’ pueden ser utilizados como tales, en la forma de sus formulaciones o las formas de uso preparadas a partir de las mismas por ejemplo en la forma de soluciones directamente asperjables, polvos, suspensiones o dispersiones, emulsiones, dispersiones oleosas, pastas, productos pulverizables, materiales para esparcir, o gránulos, por medio de aspersión, atomización. pulverización, formas de esparcir o vertimiento. Las formas de uso dependen completamente de los propósitos buscados; se pretende con ellas asegurar en cada caso la distribución mas fina posible de los compuestos activos de acuerdo con la invención.
Las formas de uso acuosas pueden ser preparadas a partir de concentrados en emulsión, pastas o polvos humedecibles (polvos asperjables, dispersiones oleosas) agregando agua. Para preparar emulsiones, pastas o dispersiones oleosas, las sustancias, como tales o disueltas en un aceite o solvente, pueden ser homogeneizadas en agua por medio de un humectador, un aglomerante, un dispersante o un emulsificante. Sin embargo, también es posible preparar concentrados compuestos de sustancias activas, humectante, aglomerante, dispersante o emulsificante y, si es apropiado, un solvente o aceite, y tales concentrados son adecuados para dilución con agua.
Las concentraciones de compuestos activos en preparaciones listas para el uso pueden variar dentro de rangos relativamente amplios. En general, van de 0,0001 a 10%, preferiblemente de 0,01 a 1% en peso.
Los compuestos activos también pueden ser utilizados exitosamente en el proceso de volumen ultrabajo (ULV), siendo posible aplicar formulaciones que comprenden 95% en peso del compuesto activo, o incluso aplicar el compuesto activo sin aditivos.
Los siguientes son ejemplos de formulaciones:
1. Productos para dilución con agua para aplicaciones foliares. Para propósitos de tratamiento de semillas, tales productos pueden ser aplicados a las semillas diluidos o no diluidos.
A) Concentrados solubles en agua (SL, LS)
10 partes en peso de los compuestos activos se disuelven en 90 partes en peso de agua o un solvente soluble en agua. Como alternativa, se agregan humectantes u otros auxiliares. Los compuestos activos se disuelven por dilución con agua, con lo cual se obtiene una formulación con 10% (p/p) del compuesto activo.
B) Concentrados dispersables (DC)
se disuelven 20 partes en peso de los compuestos activos en 70 partes en peso de ciclohexanona con adición de 10 partes en peso de un dispersante, por ejemplo, polivinilpirrolidona. La dilución con agua da una dispersión, con lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) de los compuestos activos.
C) Concentrados emulsificables (EC)
se disuelven 15 panes en peso de los compuestos activos en 7 parles en peso de xileno con adición de dodecilbencensulfonato de calcio y aceite de castor etoxilado (en cada caso 5 partes en peso). La dilución con agua da una emulsión, mediante la cual se obtiene una formulación con 15% (p/p) de los compuestos activos.
D) Emulsiones (EW, EO, ES)
se disuelven 25 partes en peso de los compuestos activos en 35 partes en peso de xileno con adición de dodecilbencensulfonato de calcio y aceite de castor etoxilado (en cada caso 5 partes en peso). Esta mezcla se introduce en 30 partes en peso de agua por medio de una máquina emulsificadora (por ejemplo, Ultraturrax) y se convierte en una emulsión homogénea. La dilución con agua da una emulsión, mediante la cual se obtiene una formulación con 25% (p/p) de los compuestos activos.
E) Suspensiones (SC, OD, FS)
en un molino de bolas con agitación, se trituran 20 partes en peso de los compuestos activos con la adición de 10 partes en peso de dispersantes, humectantes y 70 partes en peso de agua o de un solvente orgánico para dar una suspensión fina del compuesto activo. La dilución con agua da una suspensión estable de los compuestos activos, con lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) de los compuestos activos.
F) Gránulos dispersables en agua y gránulos solubles en agua (WG, SG)
se trituran finamente 50 panes en peso de los compuestos activos con adición de 50 panes en peso de dispersantes y humectantes y se hacen gránulos dispersables en agua o solubles en agua por medio de dispositivos técnicos (por ejemplo, extrusión, torre de aspersión, lecho fluidizado). La dilución con agua da una dispersión o solución estable de los compuestos activos, con lo cual se obtiene una formulación con 50% (p/p) de los compuestos activos.
G) Polvos dispersables en agua y polvos solubles en agua (WP, SP, SS, WS)
se trituran 75 partes en peso de los compuestos activos en un molino de rotor-estator con la adición de 25 partes en
peso de dispersante, humectantes y sílica gel. La dilución con agua da una dispersión o solución estable de los compuestos activos, con lo cual se obtiene una formulación con 75% (p/p) de los compuestos activos.
H) Formulación en gel (GF)
En un molino de bolas con agitación, se trituran 20 partes en peso de los compuestos activos con adición de 10 partes en peso de dispersantes, 1 parte en peso de un agente gelificante humectante y 70 partes en peso de agua o de uno solvente orgánico para dar una suspensión fina de compuestos activos. La dilución con agua da una suspensión estable de los compuestos activos, con lo cual se obtiene una formulación con 20% (p/p) de los compuestos activos.
2. Productos para ser aplicados sin dilución para aplicaciones foliares. Para propósitos de tratamiento de semillas, tales productos pueden ser aplicados a las semillas diluidos o no diluidos.
I) Polvos pulverizables (DP, DS)
se trituran finamente 5 partes en peso de los compuestos activos y se mezclan íntimamente con 95 partes en peso de caolín finamente dividido. Esto da un producto pulverizable que tiene 5% (p/p) de compuestos activos.
J) Gránulos (GR, FG, GG, MG)
se trituran finamente 0,5 partes en peso de los compuestos activos y se asocian con 95.5 de partes en peso de vehículos, con lo cual se obtiene una formulación con 0,5% (p/p) de los compuestos activos. Métodos comunes son extrusión, secado por aspersión o lecho fluidizado. Esto da gránulos que se aplican sin dilución para un uso foliar.
K) Soluciones ULV (UL)
se disuelven 10 partes en peso de los compuestos activos en 90 partes en peso de un solvente orgánico, por ejemplo, xileno. Esto da un producto que tiene 10% (p/p) de los compuestos activos, el cual se aplica sin dilución para uso foliar.
Los compuestos de la fórmula I’ también son adecuados para el tratamiento de materiales de propagación vegetales tales como semillas. Las formulaciones para tratamiento de semillas convencionales incluyen, por ejemplo, concentrados FS, soluciones LS, polvos para tratamiento DS en seco, polvos dispersables en agua para tratamiento con pastas WS, polvos solubles en agua SS y emulsión ES y EC y formulaciones en gel GF. Estas formulaciones pueden ser aplicadas a la semillas, diluidas o no diluidas. La aplicación a las semillas se lleva a cabo antes de la siembra, ya sea directamente sobre las semillas o después de haber pregerminado estas últimas.
En una realización preferida, se utiliza una formulación FS para el tratamiento de semillas. Típicamente, una formulación FS puede comprender 1 - 800 g/l de ingrediente activo, 1 - 200 g/I de surfactante, 0 a 200 g/l de agente anticongelante, 0 a 400 g/l de aglomerante, 0 a 200 g/I de un pigmento y hasta 1 litro de un solvente, preferiblemente agua.
Otras formulaciones FS preferidas de compuestos de la fórmula I’ para el tratamiento de semillas comprenden de 0,5 a 80% en peso del ingrediente activo, de 0,05 a 5% en peso de un humectante, de 0,5 a 15% en peso de un agente dispersante, de 0,1 a 5% en peso de un espesante, de 5 a 20% en peso de un agente anticongelante, de 0,1 a 2% en peso de un agente antiespumante, de 1 a 20% en peso de un pigmento y/o un colorante, de 0 a 15% en peso de un agente pegante/de adhesión, de 0 a 75% en peso de un agente de relleno/vehículo y de 0,01 a 1% en peso de un conservante.
Diversos tipos de aceites, humectantes, adyuvantes, herbicidas, fungicidas, otros pesticidas o bactericidas pueden ser agregados a los ingredientes activos, si es apropiado justo inmediatamente antes del uso (mezcla en tanque). Estos agentes usualmente se mezclan con los agentes de acuerdo con la invención en una relación en peso de 1:10 a 10:1.
Los compuestos de la fórmula I’ son efectivos tanto por contacto (a través del suelo, vidrio, paredes, lecho, alfombras, partes de plantas o partes animales) e ingestión (cebo, o partes de una planta).
Para uso contra termitas, avispas, moscas, mosquitos, grillos o cucarachas, los compuestos de la fórmula I’ se usan preferiblemente en una composición en cebo.
El cebo puede ser una preparación liquida, solida o semisólida (por ejemplo, un gel). Los cebos solidos pueden ser conformados en diversas formas y configuraciones adecuadas a la aplicación respectiva, por ejemplo, gránulos,
bloques, palos, discos. Los cebos líquidos pueden ser depositados en diversos dispositivos para asegurar una aplicación adecuada, por ejemplo, contenedores abiertos, dispositivos e aspersión, fuentes de goteo o fuentes de evaporación. Los geles pueden estar basados en matrices acuosas u oleosas y pueden ser formulados para necesidades particulares en términos de adhesividad, retención de la humedad o características de envejecimiento.
El cebo empleado en la composición es un producto, el cual es suficientemente atractivo para incitar los insectos tales como hormigas, termitas, avispas, moscas, mosquitos, grillos, etc., o cucarachas para comerlo. La atracción puede ser manipulada utilizando estimulantes de la alimentación o feromonas sexuales. Los estimulantes de la alimentación se escogen, por ejemplo, pero no exclusivamente, a partir de proteínas animales y/o vegetales (torta de carne, pescado o sangre, partes de insectos, yema de huevos), de grasas y aceites de origen animal y/o vegetal, o mono, oligo o poliorganosacáridos, especialmente de sacarosa, lactosa, fructosa, dextrosa, glucosa, almidón, pectina o incluso melaza o miel. Partes frescas o marchitas de frutos, cultivos, plantas, animales, insectos o partes específicas de los mismos también pueden servir como estimulante de la alimentación. Las feromonas sexuales son conocidas por ser mas específicas para los insectos. Las feromonas especificas se describen en la literatura y son bien conocidas para los experimentados en la técnica.
Las formulaciones de los compuestos de la fórmula I’ como aerosoles (por ejemplo, en latas para aspersión), aspersiones en aceites o aspersiones por bombeo son altamente adecuadas para uso no profesional para controlar plagas tales como moscas, pulgas, garrapatas, mosquitos o cucarachas. Las recetas en aerosol están compuestas preferiblemente del compuesto activo, solventes tales como alcoholes inferiores (por ejemplo, metanol, etanol, propanol, butanol), cetonas (por ejemplo, acetona, metiletilcetona), hidrocarburos parafínicos (por ejemplo, querosenos) que tienen rangos de ebullición de aproximadamente 50 a 250ºC, dimetilformamida, N-metilpirrolidona, dimetil sulfóxido, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno, xileno, agua, auxiliares adicionales tales como emulsificantes tales como monooleato de sorbitol, etoxilato de oleilo que tienen de 3 - 7 moles de oxido de etileno, alcoholes grasos etoxilados, aceites perfumados tales como aceites etéreos, ésteres de ácidos grasos medianos con alcoholes inferiores, compuestos aromático de carbonilo, si es apropiado estabilizantes tales como benzoato de sodio, surfactantes anfotéricos, epóxidos inferiores, ortoformiato de trietilo y, si se requiere, propelentes tales como propano, butano, nitrógeno, aire comprimido, dimetil éter, dióxido de carbono, oxido nitroso o mezclas de estos gases.
Las formulaciones para aspersión oleosas difieren de las recetas en aerosoles en que no se utilizan propelentes.
Los compuestos de la fórmula I’ y sus composiciones respectivas también pueden ser utilizadas en mosquitos y en alambres de fumigación, cartuchos de humo, placas vaporizadoras o vaporizadores a largo término y también en papeles para polillas, paños para polillas u otros sistemas vaporizadores independientes del calor.
Los métodos para controlar enfermedades infecciosas transmitidas por insectos (por ejemplo, malaria, dengue y fiebre amarilla, filariasis linfática y leishmaniasis) con compuestos de la fórmula I’ y sus composiciones respectivas también comprenden el tratamiento de superficies de graneros y casas, aspersión e impregnación de cortinas, tiendas, artículos de vestimenta, lechos, trampas para moscas tsé-tsé o similares. Las composiciones insecticidas para la aplicación a fibras, textiles, tejidos, no tejidos, material redes o láminas y toldos comprende preferiblemente una mezcla que incluye el insecticida, opcionalmente un repelente y al menos un aglomerante. Repelentes adecuados son por ejemplo, N,N-dietilmetatoluamida (DEET), N,N-dietilfenilacetamida (DEPA), 1-(3-ciclohexan-1-ilcarboniI)-2-metilpiperina, ácido (2-hidroximetilciclohexil) acético lactona, 2-etil-1,3-hexandiol, indalona, metilndecanamida (MNDA), un piretroide no usado para el control de insectos tales como {(+/-)-3-aliI-2-metil-4oxociclopent-2-(+)-enil-(+)-trans-crisantemato (Esbiothrin), un repelente derivado de o idéntico a extractos vegetales como limoneno, eugenol, (+)-Eucamalol (1), (-)-1-epi-eucamalol o extractos crudos vegetales de plantas tales como Eucalyptus maculata, Vitex rotundifolia, Cymbopogan martinii, Cymbopogan citratus (limoncillos), Cymopogan nartdus (citronela). Aglomerantes adecuados se seleccionan por ejemplo de polímeros y copolímeros de ésteres vinílicos de ácidos alifáticos (tales como acetato de vinilo y versatato de vinilo), ésteres acrílicos y metacrílicos de alcoholes, tales como acrilato de butilo, 2-etilhexilacrilato y acrilato de metilo, hidrocarburos insaturados mono y dietilénicamente, tales como estireno, y dienos alifáticos, tales como butadieno.
La impregnación de cortinas y lechos se hace en general sumergiendo el material textil en emulsiones o dispersiones de los compuesto de la fórmula I’ o asperjándolos sobre los lechos.
Los métodos que pueden ser empleados para tratar las semillas son en principio todos tratamientos adecuados para semillas y especialmente técnicas de tratamiento de semillas conocidas en a técnica tales como recubrimiento de semillas (por ejemplo, peletización de semillas), pulverización de semillas y embebimiento de las semillas (esto es sumergimiento de las semillas). Aquí, "tratamiento de semillas" se refiere a todos los métodos que ponen las semillas y los compuestos de la fórmula I’ en contacto uno con otro, y "recubrimiento de semillas" se refiere a métodos de tratamiento de semillas que proveen las semillas con una cantidad de los compuestos de la fórmula I’, esto es, los cuales generan una semilla que comprende los compuesto de la fórmula I’. En principio, el tratamiento puede ser aplicado a las semillas en cualquier momento desde la recolección de las semillas hasta la siembra de las
semillas. Las semillas puede ser tratadas inmediatamente antes, o durante, la plantación de la semilla, por ejemplo, utilizando el método de "semilleros". Sin embargo, el tratamiento también puede ser llevado a cabo varias semanas
o meses, por ejemplo hasta 12 meses, antes de plantar la semilla, por ejemplo en forma de un tratamiento de recubrimiento de semillas, sin que se observe una eficacia sustancialmente reducida.
De manera conveniente, el tratamiento se aplica a semillas no sembradas. Tal como se utiliza aquí, el término "semillas no sembradas" pretende incluir las semillas en cualquier periodo de la recolección de la semilla hasta la siembra de la semilla en el suelo para propósitos de germinación y crecimiento de la planta.
Específicamente, se sigue un procedimiento en el tratamiento en el cual la semilla se mezcla, en un dispositivo adecuado, por ejemplo, un dispositivo de mezcla para mezcla de componentes sólidos o sólidos/líquidos, con la cantidad deseada de formulaciones para el tratamiento de las semillas, bien sea como tales o después de una dilución previa con agua, hasta que la composición se distribuye uniformemente sobre la semilla. Si es apropiado, esto es seguido por una etapa de secado.
Los compuestos de la fórmula I’ o los enantiómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos también son en particular adecuados para ser usados para combatir parásitos en y sobre animales.
Un objetivo adicional de la presente invención es proveer así nuevos métodos para controlar parásitos en y sobre animales. Otro objeto de la invención es proveer pesticidas más seguros para animales. Otro objetivo de la invención es proveer adicionalmente pesticidas para animales que pueden ser utilizados en dosis inferiores que los pesticidas existentes. Y otro objetivo de la invención es proveer pesticidas para animales, los cuales proveen un control residual prolongado de los parásitos.
La invención también se relaciona con composiciones que contienen una cantidad efectiva como parasiticida de compuestos de fórmula I’ o de los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos y un vehículo aceptable, para combatir parásitos en y sobre animales.
La presente invención también provee un método para tratar, controlar, prevenir y proteger animales contra infestación e infección por parásitos, el cual comprende administrar por vía oral, tópica o parenteral o aplicar al animal una cantidad efectiva como parasiticida de un compuesto de la fórmula I’ o de los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria del mismo o una composición que lo comprende.
La invención también provee un proceso para la preparación de una composición para tratar, controlar, prevenir o proteger animales contra infestación o infección de parásitos, el cual comprende una cantidad efectiva como parasiticida de un compuesto de la fórmula I’ o los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos o una composición que los comprende.
La actividad de los compuestos contra plagas agrícolas no sugiere su conveniencia para el control de endo y ectoparásitos en y sobre animales que requiere, por ejemplo, dosificaciones bajas, no eméticas en el caso de aplicación oral, compatibilidad metabólica con el animal, baja toxicidad y un manejo seguro.
De manera sorprendente, se ha encontrado ahora que los compuestos de la fórmula I’ son adecuados para combatir endo y ectoparásitos en y sobre animales.
Los compuestos de la fórmula I’ o los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos y composiciones que los comprenden se utilizan preferiblemente para controlar y evitar infestaciones e infecciones en animales incluyendo animales de sangre caliente (incluyendo el ser humano) y peces. Son adecuados para por ejemplo para controlar y prevenir infestaciones e infecciones en mamíferos tales como reses, ovejas, cerdos, camellos, venados, caballos, cerdos, pollos, conejos, cabras, perros y gatos, búfalos de agua, asnos, gamo y renos, y también en animales portadores de piel tales como mink, chinchilla y mapache, aves tales como gallinas, gansos, pavos y patos y peces tales como peces de agua dulce y salada tales como trucha, carpa y anguila.
Los compuestos de la fórmula I’ o los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos y composiciones que los comprenden se utilizan preferiblemente para controlar y evitar infestaciones e infecciones en animales domésticos, tales como perros o gatos.
Las infestaciones en animales de sangre caliente y peces incluyen, pero no se limitan a, piojos, piojos mordedores, garrapatas, arañitas nasales, keds, moscas picadoras, moscas muscoides, moscas, larvas de moscas miasíticas, niguas, jejenes, mosquitos y pulgas.
Los compuestos de la fórmula I’ o los enantiómeros, diastereómeros o sales en veterinaria de los mismos y composiciones que los comprenden son adecuados para el control sistémico y/o no sistémico de ecto y/o
endoparásitos. También son activos contra todas o algunas de las etapas de desarrollo.
Los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos son especialmente útiles para combatir ectoparásitos.
Los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos son especialmente útiles para combatir parásitos de los siguientes ordenes y especies, respectivamente:
pulgas (Siphonaptera), por ejemplo Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis, Xenopsylla cheopis, Pulex irritans, Tunga penetrans, y Nosopsyllus fasciatus,
cucarachas (Blattaria - Blattodea), por ejemplo Blattella germanica, Blattella asahinae, Periplaneta americana, Periplaneta japonica, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuligginosa, Periplaneta australasiae, y Blatta orientalis,
moscas, mosquitos (Diptera), por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes vexans, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Anopheles crucians, Anopheles albimanus, Anopheles gambiae, Anopheles freebomi, Anopheles leucosphyrus; Anopheles minimus, Anopheles quadrimaculatus, Calliphora vicina, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Chrysops discalis, Chrysops silacea, Chrysops atlanticus, Cochliomyia hominivorax, Cordylobia anthropophaga, Culicoides furens, Culex pipiens, Culex nigripalpus, Culex quinquefasciatus, Culex tarsalis, Culiseta inor-nata, Culiseta melanura, Dermatobia hominis, Fannia canicularis, Gasterophilus intes-tinalis, Glossina morsitans, Glossina palpalis, Glossina fuscipes, Glossina tachinoides, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hippelates spp., Hypoderma lineata, Leptoconops torrens, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoralis, Mansonia spp., Musca domestica, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Phlebotomus argentipes, Psorophora columbiae, Psorophora discolor, Prosimulium mixtum, Sarcophaga haemorrhoidalis, Sarcophaga sp., Simulium vittatum, Stomoxys calcitrans, Tabanus bovinus, Tabanus atratus, Tabanus lineola, y Tabanus similis,
piojos (Phthiraptera), por ejemplo Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis, Pthirus pubis, Haematopinus eurystemus, Haematopinus suis, Linognathus vituli, Bovicola bovis, Menopon gallinae, Menacanthus stramineus and Solenopotes capillatus.
garrapatas y ácaros parasíticos (Parasitiformes): garrapatas (Ixodida), por ejemplo Ixodes scapularis, Ixodes holocyclus, Ixodes pacificus, Rhiphicephalus sanguineus, Dermacentor andersoni, Dermacentor variabilis, Amblyomma americanum, Ambryomma maculatum, Ornithodorus hermsi, Omithodorus turicata y ácaros parasíticos (Mesostigmata), por ejemplo Omithonyssus bacoti y Dermanyssus gallinae,
Actinedida (Prostigmata) y Acaridida (Astigmata) por ejemplo Acarapis spp., Cheyletiella spp., Omithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergates spp., Demodex spp., Trombicula spp., Listrophorus spp., Acarus spp., Tyrophagus spp., Caloglyphus spp., Hypodectes spp., Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp., Sarcoptes spp., Notoedres spp., Knemidocoptes spp., Cytodites spp., y Laminosioptes spp,
chinches (Heteropterida): Cimex lectularius, Cimex hemipterus, Reduvius senilis, Triatoma spp., Rhodnius ssp., Panstrongylus ssp. y Arilus critatus,
Anoplurida, por ejemplo Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Phtirus spp., y Solenopotes spp,
Mallofágida (subordenes Arnblycerina y Ischnocerina), por ejemplo Trimenopon spp., Menopon spp., Trinoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp., Lepikentron spp., Trichodectes spp., y Felicola spp,
Nematodos ascárides:
Gusanos borradores and Trichinosis (Trichosyringida), por ejemplo Trichinellidae (Trichinella spp.), (Trichuridae) Trichuris spp., Capillaria spp,
Rhabditida, por ejemplo Rhabditis spp, Strongyloides spp., Helicephalobus spp,
Strongylida, por ejemplo Strongylus spp., Ancylostoma spp., Necator americanus, Bunostomum spp. (Hookworm), Trichos- trongylus spp., Haemonchus contortus., Ostertagia spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Dictyocaulus spp., Cyathostoma spp., Oesophagostomum spp., Stephanurus dentatus, Ollulanus spp., Chabertia spp., Stephanurus dentatus , Syngamus trachea, Ancylostoma spp., Uncinaria spp., Globocephalus spp., Necator spp., Metastrongylus spp., Muellerius capillaris, Protostrongylus spp., Angiostrongylus spp., Parelaphostrongylus spp. Aleurostrongylus abstrusus, y Dioctophyma renale,
Gusanos intestinales (Ascaridida), por ejemplo Ascaris lumbricoides, Ascaris suum, Ascaridia galli, Parascaris equorum, Enterobius vermicularis (Threadworm), Toxocara canis, Toxascaris leonine, Skrjabinema spp., y Oxyuris equi,
Camallanida, por ejemplo Dracunculus medinensis (gusano guinea)
Spirurida, por ejemplo Thelazia spp. Wuchereria spp., Brugia spp., Onchocerca spp., Dirofilari spp.a, Dipetalonema spp., Setaria spp., Elaeophora spp., Spirocerca lupi, y Habronema spp.,
Gusanos de cabeza de espina (Acanthocephala), por ejemplo Acanthocephalus spp., Macracanthorhynchus hirudinaceus y Oncicola spp,
Planarios (Plathelminthes):
Trematodos (Trematoda), por ejemplo Faciola spp., Fascioloides magna, Paragonimus spp., Dicrocoelium spp., Fasciolopsis buski, Clonorchis sinensis, Schistosoma spp., Trichobilhar-zia spp., Alaria alata, Paragonimus spp., y Nanocyetes spp,
Cercomeromorfa, en particular Cestoda (Gusanos de cinta), por ejemplo Diphyllobothrium spp., Tenia spp., Echinococcus spp., Dipylidium caninum, Multiceps spp., Hymenolepis spp., Mesocestoides spp., Vampirolepis spp., Moniezia spp., Anoplocephala spp., Sirometra spp., Anoplocephala spp., y Hymenolepis spp.
Los compuestos de la fórmula I’ y composiciones que los contienen son particularmente útiles para control de plagas de los órdenes Diptera, Siphonaptera e lxodida.
Adicionalmente, se prefiere especialmente el uso de la fórmula l’ y las composiciones que la contienen para combatir mosquitos.
El uso de los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria y composiciones que los contienen para combatir moscas es una realización preferida de la presente invención.
Adicionalmente, el uso de los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos y composiciones que los contienen para combatir pulgas es especialmente preferida.
El uso de los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos y las composiciones que los contienen para combatir garrapatas es una realización preferida de la presente invención.
Los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos también son especialmente útiles para combatir endoparásitos (nematodos ascárides, de cabeza de espina y planarios).
La administración puede llevarse a cabo tanto profiláctica como terapéuticamente.
La administración de los compuestos activos se lleva a cabo directamente en la forma de preparaciones adecuadas, por vía oral, tópica/dérmica o parenteral.
Para administración oral a animales de sangre caliente, los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos pueden ser formulados como piensos para animales, premezclas para piensos para animales, concentrados de piensos para animales, píldoras, soluciones, pastas, suspensiones, pañitos, geles, tabletas, bolos y cápsulas. Además, los compuestos de la fórmula I’, pueden ser administrados a los animales en su agua de abrevadero. Para administración oral, la forma de dosificación escogida sería proveer al animal con 0,01 mg/kg hasta 100 mg/kg de peso corporal del animal por día del compuesto de la fórmula I’ (y de la misma forma de los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria del mismo), preferiblemente con 0,5 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal del animal por día.
Alternatovamente, los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos pueden ser administrados a animales por vía parenteral, por ejemplo, por inyección intrarruminal, intramuscular, intravenosa o subcutánea. Los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos pueden dispersarse o disolverse en un vehículo fisiológicamente aceptable para inyección subcutánea. Alternativamente, los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos pueden ser formulados en un implante para administración subcutánea. Además, los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros,
diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos pueden ser administrados por vía transdérmica a los animales. Para administración parenteral, la forma de dosificación escogida debería proveer al animal con 0,01 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal del animal por día del compuesto de la fórmula I’ (los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos).
Los compuestos de la fórmula I’ (y de la misma manera los enantiómeros, diastereómeros o sales aceptables en veterinaria de los mismos) pueden aplicarse también por vía tópicamente a los animales en forma de ungüentos, polvos, pulverizados, collares, medallones, aspersiones, champús, formulaciones para colocación directa o vertimiento o en ungüentos o en emulsiones de aceite en agua o agua en aceite. Para aplicaciones tópicas, los ungüentos y aspersiones contienen usualmente 0,5 ppm a 5,000 ppm y preferiblemente 1 ppm a 3,000 ppm del compuesto de la fórmula I’. Además, los compuestos de la fórmula I’, los enantiómeros, diastereómeros y sales aceptable en veterinaria de los mismos pueden ser formulados como etiquetas para orejas en animales, cuadrúpedos particularmente tales como ganado y ovejas.
Preparaciones adecuadas son:
Soluciones tales como soluciones orales, concentrados para administración oral después de la dilución, soluciones para uso sobre la piel o en cavidades corporales, formulaciones para vertimiento, geles;
Emulsiones y suspensiones para administración oral o dérmica; preparaciones semisólidas;
Las formulaciones en las cuales el compuesto activo es procesado en una base de ungüento o en una base de emulsión aceite en agua o agua en aceite;
Preparaciones solidas tales como polvos, premezclas o concentrados, gránulos, pellas, tabletas, bolos, cápsulas; aerosoles e inhalantes, y artículos conformados que contienen el compuesto activo.
Composiciones adecuadas para inyección se preparan disolviendo el ingrediente activo en un solvente adecuado y opcionalmente agregando ingredientes adicionales tales como ácidos, bases, sales reguladoras, conservantes y solubilizantes. Las soluciones son filtradas y envasados en esterilidad.
Solventes adecuados son solventes fisiológicamente tolerables tales como agua, alcanoles tales como etanol, butanol, alcohol bencílico, glicerol, propilenglicol, polietilenglicoles, N-metil-pirroIidona, 2-pirrolidona y mezclas de los mismos.
Los compuestos activos pueden ser disueltos opcionalmente en aceites vegetales o sintéticos fisiológicamente tolerables los cuales son adecuados para inyección.
Solubilizantes adecuados son solventes que promueven la disolución del compuesto activo en el solvente principal o vita su precipitación. Ejemplos son polivinilpirrolidona, alcohol polivínilico, aceite de castor polioxietilado o éster polioxietilado de sorbitano.
Conservantes adecuados son alcohol bencílico, triclorobutanol, ésteres de ácido p-hidroxibenzóico y n-butanol.
Las soluciones orales se administran directamente. Los concentrados se administran oralmente después de una dilución previa a la concentración de uso. Las soluciones y concentrados orales se preparan de acuerdo con el estado de la técnica y tal como se descrió anteriormente para soluciones para inyección, no siendo necesarios los procedimientos de esterilización.
Las soluciones para uso sobre la piel son rociadas, esparcidas, frotadas, asperjadas o boteadas.
Las soluciones para uso sobre la piel se preparan de acuerdo con el estado de la técnica y de acuerdo con lo que se describe anteriormente para soluciones para inyección, no siendo necesarios los procedimientos de esterilización.
Solventes adecuados adicionales son polipropilenglicol, feniletanol, fenoxietanol, ésteres tales como acetato de etilo
o butilo, benzoato de bencilo, éteres tales como alquilenglicolalquiléter, por ejemplo, dipropilenglicolmonometiléter, cetonas tales como acetona, metiletilcetona, hidrocarburos aromáticos, aceites vegetales y sintéticos, dimetilformamida, dimetilacelamida, transcutol, solketal, propilencarbonato y mezclas de los mismos.
Puede ser ventajoso agregar espesantes durante la preparación. Espesantes adecuados son espesantes inorgánicos tales como bentonitas, ácido silícico coloidal, monoestearato de aluminio, espesantes orgánicos tales como derivados de celulosa, alcoholes polivinílicos y sus copolimeros, acrilatos y metacrilatos.
Los geles se aplican o se esparcen sobre la piel o se introducen en cavidades corporales. Los geles son preparados tratando soluciones que han sido preparadas como se describió en el caso de las soluciones para inyección con espesante suficiente de tal forma que de como resultado un material claro que tenga una consistencia similar a la de un ungüento. Los espesantes empleados son los espesantes dados anteriormente.
Las formulaciones ara vertimiento se vierten o se asperjan sobre áreas limitadas de la piel, penetrando el compuesto activo la piel y actuando por vía sistémica.
Las formulaciones para vertimiento se preparan disolviendo, suspendiendo o emulsificando el compuesto activo en solventes o mezclas de solventes adecuados compatibles con la piel. Si es apropiado, se agregan otros auxiliares tales como colorantes, sustancias promotoras de la bioabsorción, antioxidantes, estabilizantes a la luz, adhesivos.
Solventes adecuados son agua, alcanoles, glicoles, polietilenglicoles, polipropilenglicoles, glicerol, alcoholes aromáticos tales como alcohol bencílico, feniletanol, fenoxietanol, ésteres tales como acetato de etilo, acetato de butilo, benzoato de bencilo, éteres tales como alquiléteres de aquilenglicol tales como monometiléter de dipropilenglicol, monobutiléter de dietilenglicol, cetonas tales como acetona, metiletilcetona, carbonatos cíclicos tales como carbonato de propileno, carbonato de etileno, hidrocarburos aromáticos y/o alifáticos, aceites vegetales o sintéticos, DMF, dimetilacetamida, n-alquilpirrolidonas tales como metilpirrolidona, n-butilpirrolidona o noctilpirroIidona, N-metilpirrolidona, 2-pirrolidona, 2,2-dimetil-4-oxi-metilen-1,3-dioxolano y glicerol formal.
Colorantes adecuados son todos los colorantes permitidos para uso en animales y que pueden ser disueltos o suspendidos.
Sustancias adecuadas para la promoción de la absorción, por ejemplo, DMSO, aceites para esparcir tales como miristato de isopropilo, pelargonato de dipropilenglicol, aceites de silicona y sus copolímeros de los mismos con poliéteres, ésteres de ácidos grasos, triglicéridos, alcoholes grasos. Antioxidantes adecuados son sulfitos o metabisulfitos tales como metabisulfito de potasio, acido ascórbico, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, tocoferol.
Estabilizadores adecuados a luz son, por ejemplo, ácido novantisólico.
Adhesivos adecuados son, por ejemplo, derivados de celulosa, derivados de almidón, poliacrilatos, polímeros naturales tales como alginatos, gelatina.
Las emulsiones pueden ser administradas por vía oral, dérmica o como inyecciones.
Las emulsiones son bien del tipo agua en aceite o del tipo aceite en agua.
Se preparan disolviendo el compuesto activo bien sea en fase hidrófoba o hidrofílica y homogenizando esta con el solvente de la otra fase con la ayuda de emulsificantes adecuados y, si es apropiado, otros auxiliares tales como colorantes, sustancias promotoras de la absorción, conservantes, antioxidantes, estabilizadores a la luz, sustancias potenciadoras de la viscosidad.
Fases hidrófobas adecuadas (oleosas) son: parafinas líquidas, aceites de silicona, aceites vegetales naturales tales como aceite de sésamo, aceite de almendra, aceite de castor, triglicéridos sintéticos tales como biglicéridos caprílico/cáprico, mezclas de triglicéridos con ácidos grasos vegetales de longitud de cadena C8-C12 u otros ácidos grasos naturales seleccionados especialmente, mezclas parciales de glicéridos de ácidos grasos saturados o insaturados que posiblemente también contienen grupos hidroxilo, mono y diglicéridos de ácidos grasos C8-C10, ésteres de ácidos grasos tales como estearato de etilo, adipato de di-n-butirilo, Iaurato de hexilo, perlargonato de dipropilenglicol, ésteres de ácidos grasos ramificado de longitud de cadena media con alcoholes grasos saturados de longitud de cadena C16-C18, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, ésteres de ácido caprílico/cáprico de alcoholes grasos saturados de longitud de cadena C12-C18, estearato de isopropilo, oleato de oleilo, oleato de decilo, oleato de etilo, lactato de etilo, ésteres de ácidos grasos cerosos tales como grasa sintética de la glándula coccigeal del pato, ftalato de dibutilo, adipato de diisopropilo y mezclas relacionadas con estos últimos, alcoholes grasos tales como isotridecil alcohol, 2-octildodecanoI, alcohol cetilestearilico, alcohol oleílico, y ácidos grasos tales como ácido oleico y mezclas de los mismos.
Fases hidrofílicas apropiadas son: agua, alcoholes tales como propilenglicol, glicerol, sorbitol y mezclas de los mismos.
Emulsificantes apropiados son: surfactantes no iónicos, por ejemplo, aceite de castor polietoxilado, monooleato de sorbitano polietoxilado, monoestearato de sorbitano, monoestearato de glicerol, estearato de polioxietilo, alquilfenolpoliglicoléter; surfactantes anfolíticos tales como N-lauril-p-iminodipropionato de disodio o lecitina; surfactantes aniónicos, tales como laurilsulfato de sodio, éter sulfatos de alcoholes grasos, sal de monoetanolamina
de éster mono/dialquilpoliglicoléter de ácido ortofosfórico; surfactantes activos a cationes, tales como cloruro de cetiltrimetilamonio.
Auxiliares adicionales adecuados son: sustancias que potencian la viscosidad y estabilizan la emulsión, tales como carboximetilcelulosa, metilcelulosa y otros derivados de celulosa y almidón, poliacrilatos, alginatos, gelatina, goma arábiga, polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico, copolímeros de metilviniléter y anhídrido maleico, polietilenglicoles, ceras, acido silícico coloidal o mezclas de las sustancias mencionadas.
Las suspensiones pueden ser administradas por vía oral o tópica/dérmica. Se preparan suspendiendo el compuesto activo en un agente de suspensión, si es apropiado, con adición de otros auxiliares tales como agentes humectantes, colorantes, sustancias promotoras de la bioabsorción, conservantes, antioxidantes, estabilizadores a la luz.
Los agentes de suspensión líquidos son todos solventes y mezclas de solventes homogéneos.
Agentes humectantes adecuados (dispersantes) son los emulsificantes dados anteriormente.
Otros auxiliares que pueden ser mencionados son aquellos dados anteriormente.
Las preparaciones semisólidas pueden ser administradas por vía oral o tópica/dérmica. Difieren de las suspensiones y emulsiones descritas anteriormente solo por su viscosidad más alta.
Para la producción de preparaciones sólidas, el compuesto activo se mezcla con excipientes adecuados, si es apropiado, con adición de auxiliares, y se llevan a la forma deseada.
Excipientes adecuados son todas las sustancias inertes sólidas tolerables fisiológicamente. Las utilizadas son sustancias inorgánicas y orgánicas. Las sustancias inorgánicas son, por ejemplo, cloruro de sodio, carbonatos, tales como carbonato de calcio, hidrógeno-carbonatos, óxidos de aluminio, óxido de titanio, ácidos silícicos, tierras arcillosas, sílica precipitada o coloidal, o fosfatos. Sustancias orgánicas son, por ejemplo, azúcar, celulosa, materias primas alimenticias y piensos tales como leche en polvo, torta animal, torta de granos y tiras, almidones.
Auxiliares adecuados son conservantes, antioxidantes y/o colorantes que han sido mencionados anteriormente.
Otros auxiliares adecuados son lubricantes y deslizantes tales como estearato de magnesio, ácido esteárico, talco, bentonitas, sustancias promotoras de la desintegración tales como almidón o polivinilpirrolidona entrecruzada, aglomerantes tales como almidón, gelatina o polivinilpirrolidona lineal, y aglomerantes en seco tales como celulosa microcristalina.
En general, "cantidad efectiva como parasitida" significa la cantidad de ingrediente activo necesaria para alcanzar un efecto observable sobre el crecimiento, incluyendo los efectos de necrosis, muerte, retardación, prevención y eliminación, destrucción o de alguna otra manera disminución de la presencia y actividad del organismo objetivo. La cantidad efectiva como parasitida puede variar para los diferentes compuestos/composiciones usados en la invención. Una cantidad efectiva como parasitida de las composiciones también variará de acuerdo con las condiciones prevalentes tales como efecto parasitida deseado y duración, las especies objetivo, modo de aplicación, y similares.
Las composiciones que pueden ser utilizadas en la invención pueden comprender generalmente desde aproximadamente 0,001 a 95% del compuesto de la fórmula I’ y/o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En general, es favorable aplicar los compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable de los mismos en cantidades totales de 0,5 mg/kg a 100 mg/kg por día, preferiblemente 1 mg/kg a 50 mg/kg por día.
Las preparaciones listas para el uso contienen los compuestos de la fórmula I’, que actúan contra parásitos, preferiblemente ectoparásitos, y/o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, en concentraciones de 10 ppm a 80% en peso, preferiblemente de 0,1 a 65% en peso, más preferiblemente de 1 a 50% en peso, lo más preferiblemente de 5 a 40% en peso.
Las preparaciones que se diluyen antes del uso contienen los compuestos de la fórmula I’, que actúan contra ectoparásitos, y/o sales aceptables de los mismos, en concentraciones de 0,5 a 90% en peso, preferiblemente de 1 50% en peso.
Adicionalmente, las preparaciones comprenden los compuestos de la fórmula I’ y/o sales aceptables de los mismos
contra endoparásitos en concentraciones de 10 ppm a 2% en peso, preferiblemente de 0,05 a 0,9% en peso, muy en particular preferiblemente de 0,005 a 0,25% en peso.
En una realización preferida de la presente invención, las composiciones que comprenden los compuestos de la fórmula I’ y/o una sales aceptables de los mismos se aplican por vía dérmica/tópica.
En una realización preferida adicional, la aplicación tópica se lleva a cabo en forma de artículos conformados que contienen el compuesto tales como collares, medallones, etiquetas para el oído, bandas para fijar en partes del cuerpo y bandas y laminas adhesivas.
En general, es favorable aplicar formulaciones sólidas que liberan los compuestos de la fórmula I’ y/o sales aceptables de los mismos en cantidades totales de 10 mg/kg a 300 mg/kg, preferiblemente de 20 mg/kg a 200 mg/kg, o más preferiblemente de 25 mg/kg a 160 mg/kg de peso corporal del animal tratado en el curso de tres semanas.
Para la preparación de los artículos conformados, se usan plásticos termoplásticos y flexibles así como elastómeros y elastómeros termoplásticos. Plásticos y elastómeros adecuados son resinas de polivinilo, poliuretano, poliacrilato, resinas epóxicas, celulosa, derivados de celulosa, poliamidas y poliéster los cuales son suficientemente compatibles con los compuestos de la fórmula I’. En el documento WO 03/086075 se da una lista detallada de plásticos y elastómeros, así como de procedimientos de preparación para los artículos conformados.
Las composiciones que se van a utilizar de acuerdo con esta invención también pueden contener otros ingredientes activos, por ejemplo, otros pesticidas, insecticidas, herbicidas, fungicidas, otros pesticidas o bactericidas, fertilizantes tales como nitrato de amonio, urea, potasa y superfosfato, fitotóxicos y reguladores del crecimiento vegetal, aseguradores y nematicidas. Estos ingredientes adicionales pueden ser utilizados secuencialmente o en combinación con las composiciones antes descritas, si es apropiado también se agregan solo inmediatamente antes del uso (mezcla en tanque). Por ejemplo, las plantas pueden ser asperjadas con una composición de esta invención bien sea antes o después de ser tratadas con otros ingredientes activos.
Estos agentes pueden ser mezclados con los agentes usados de acuerdo con la invención en una relación en peso de 1:10 a 10:1. La mezcla de los compuestos de la fórmula I’ y/o una de sales aceptables de los mismos o las composiciones que los comprenden en la forma de uso como pesticidas con otros pesticidas da como resultado frecuentemente un espectro de acción pesticida más amplio.
La siguiente lista de pesticidas A (de aquí en adelante también asociado de mezcla A) junto con los compuestos de la fórmula I’ y/o sales aceptables de los mismos pueden utilizarse y pueden lugar a efectos sinérgicos potenciales, y pretende ilustrar las posibles combinaciones, pero no impone limitación alguna:
A.1. Órgano(tio)fosfatos: acephate, azamethiphos, azinphos-ethyl, azinphosmethyl, chlorethoxyfos, chlorfenvinphos, chlormephos, chlorpyrifos, chlorpyrifosmethyl, coumaphos, cyanophos, demeton-S-methyl, diazinon, dichlorvos/ DDVP, dicrotophos, dimethoate, dimethylvinphos, disulfoton, EPN, ethion, ethoprophos, famphur, fenamiphos, fenitrothion, fenthion, flupyrazophos, fosthiazate, heptenophos, isoxathion, malathion, mecarbam, methamidophos, methidathion, mevinphos, monocrotophos, naled, omethoate, oxydemeton-methyl, parathion, parathion-methyl, phenthoate, phorate, phosalone, phosmet, phosphamidon, phoxim, pirimiphos-methyl, profenofos, propetamphos, prothiofos, pyraclofos, pyridaphenthion, quinalphos, sulfotep, tebupirimfos, temephos, terbufos, tetrachlorvinphos, thiometon, triazophos, trichlorfon, vamidothion;
A.2. Carbamatos: aldicarb, alanycarb, bendiocarb, benfuracarb, butocarboxim, butoxy-carboxim, carbaryl, carbofuran, carbosulfan, ethiofencarb, fenobucarb, formetanate, furathiocarb, isoprocarb, methiocarb, methomyl, metolcarb, oxamyl, pirimicarb, propoxur, thiodicarb, thiofanox, trimethacarb, XMC, xylylcarb, triazamate;
A.3. Piretroides: acrinathrin, allethrin, d-cis-trans allethrin, d-trans allethrin, bifenthrin, bioallethrin, bioallethrin Scylclopentenyl, bioresmethrin, cycloprothrin, cyfluthrin, beta-cyfluthrin, cyhalothrin, lambda-cyhalothrin, gammacyhalothrin, cypermethrin, alpha-cypermethrin, beta-cypermethrin, theta-cypermethrin, zeta-cypermethrin, cyphenothrin, deltamethrin, empenthrin, esfenvalerate, etofenprox, fenpropathrin, fenvalerate, flucythrinate, flumethrin, tau-fluvalinate, halfenprox, imiprothrin, permethrin, phenothrin, prallethrin, resmethrin, RU 15525, silafluofen, tefluthrin, tetramethrin, tralomethrin, transfluthrin, ZXI 8901;
A.4. Imitadores de hormonas juveniles: hydroprene, kinoprene, methoprene, fenoxycarb, pyriproxyfen;
A.5. Compuestos agonistas/antagonistas de receptor nicotínico: acetamiprid, bensultap, cartap clorhidrato, clothianidin, dinotefuran, imidacloprid, thiamethoxam, nitenpyram, nicotine, spinosad (agonista alostérico), thiacloprid, thiocyclam, thiosultap-sodio y AKD1022.
A.6. Compuestos antagonistas del canal de cloruro de la puerta GABA: chlordane, endosulfan, gamma-HCH (lindane); acetoprole, ethiprole, fipronilo, pyrafluprole, pyriprole, vaniliprole, el compuesto fenilpirazol de fórmula A6.1
A.7. Activadores del canal de cloruro: abamectin, emamectin benzoate, milbemectin, lepimectin;
5 A.8. Compuestos METII: fenazaquin, fenpyroximate, pyrimidifen, pyridaben, tebufenpyrad, tolfenpyrad, flufenerim, rotenone;
A.9. compuestos METI II y III: acequinocyl, fluacyprim, hydramethylnon;
A.10. Desacopladores de la fosforilación oxidativa: chlorfenapyr, DNOC;
A.11. Inhibidores de la fosforilación oxidativa: azocyclotin, cyhexatin, diafenthiuron, fenbutatin oxide, propargite, 10 tetradifon;
A.12. Perturbadores de la muda: cyromazine, chromafenozide, halofenozide, methoxyfenozide, tebufenozide;
A.13. Sinérgicos: butóxido de piperonilo, tribufos;D
A.14. Compuestos bloquedores del canal de sodio: indoxacarb, metaflumizone;D
A.15. Fumigantes: bromuro de metilo, cloropicrina sulfuril fluoruro; 15 A.16. Bloqueadores selectivos de la alimentación: crylotie, pymetrozine, flonicamid;
A.17. Inhibidores del crecimiento de garrapatas: clofentezine, hexythiazox, etoxazole;
A.18. Inhibidores de la síntesis de quitina: buprofezin, bistrifluron, chlorfluazuron, diflubenzuron, flucycloxuron, flufenoxuron, hexaflumuron, lufenuron, novaluron, noviflumuron, teflubenzuron, triflumuron;
A.19. Inhibidores de la biosíntesis de lípidos: spirodiclofen, spiromesifen, spirotetramat; 20 A.20. Agonistas octapaminéticos: amitraz;D
A.21. Moduladores del receptor de rianodina: flubendiamide;
A.22. Varios: fosfuro de aluminio, amidoflumet, benclothiaz, benzoximate, bifenazate, bórax, bromopropilato, cianuro, cyenopyrafen, cyflumetofen, chinomethionate, dicofol, fluoroacetato, fosfina, pyridalyl, pyrifluquinazon, azufre, compuestos orgánicos de azufre, tártaro emético y compuestos de sulfoximina A22.1, A22.2 o A22.3;
M22.2
o M22.3
compuestos de pirimidinilalquiniléter A22.4 o compuestos de tiadiazolilalquiniléter A22.5
en donde RA-22 es metilo o etilo y Het* es 3,3-dimetilpirroIidin-1-ilo, 3-metiIpiperidin-1-ilo, 3,5-dimetilpiperidin-1-ilo, 3trifluormetiIpiperidin-1-ilo, hexahidroazepin-1-iIo, 2,6-dimetiIhexahidroazepin-1-iIo o 2,6-dimetiImorfoIin-4-ilo;
A.23. N-R'-2,2-dihalo-1-R"cicIo-propancarboxamida-2-(2,6-dicIoro-a,a,a-tri-fIuoro-p-tolil)hidrazona o N-R'-2,2
10 di(R"')propionamida-2-(2,6-dicloro-a,a,a-trifluoro-p-toliI)-hidrazona, en donde R’ es metilo o etilo, halo es cloro o bromo, R" es hidrogeno o metilo y R"' es metilo o etilo;
A.24. Antranilamidas: clorantraniliprol, el compuesto de la fórmula A24.1
A.25. Compuestos de malononitrilo: CF2HCF2CF2CF2CH2C(CN)2CH2CH2CF3, (2-(2,2,3,3,4,4,5.5-octafluoropentiI)-2
15 (3,3,3-trifluoro-propiI)malononitrilo), CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)5CF2H, (2-(2,2,3,3,4,4,5.5,6,6,7,7-dodecafluoroheptil)2-(3,3,3-trifluoro-propil)-malononitrilo), CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2C(CF3)2F (2-(3,4,4,4-tetra-fluoro-3-trifluorometiI-Eutil)2-(3,3,3-trifluoro-propiI)-malononitriIo), CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2(CF2)3CF3 (2-(3,3,4,4,5,5,6,6,6-nonafluoro-hexiI)-2(3,3,3-trifluoro-propil)-maIononitrilo), CF2H(CF2)3CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H (2,2-bis-(2,2,3,3.4,4.5,5-octafluoropentiI)-malononitrilo), CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)3CF3 (2-(2,2,3,3,4,4,5,5,5-nonafIuoro-pentil)-2-(3,3,3-trifluoro-propiI)
20 malononitriIo), CF3(CF2)2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H (2-(2,2,3,3,4,4,4-heptafluoro-butil)-2-(2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoropentil)-maIononitrilo), CF3CF2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H (2-(2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoro-pentil)-2-(2,2,3,3,3pentafluoro-propil)-malononitrilo), CF2HCF2CF2CF2CH2C(CN)2CH2CH2CF2CF3 (2-(2,2,3.3,4.4.5.5-octafIuoropentiI)-2(3,3,4,4,4-pentafIuorobulil)-maIonodinitrilo), CF3(CH2)2C(CN);CH2(CF2)3CF2H (2-(2,2,3,3,4,4.5.5-octafluoropentil)-2(3.3,3-trifluoro-butil)-malononitriIo);
25 A.26. Perturbadores microbianos: Bacillus thuringiensis subsp. Israelensi, Bacillus sphaericus, Bacillus thuringiensis subsp. Aizawai, Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki, Bacillus thuringiensis subsp. Tenebrionis.
Los compuestos comercialmente disponibles del grupo A pueden encontrarse en The Pesticide Manual, 13th Edition, British Crop Protection Council (2003), entre otras publicaciones.
Tioamidas de la fórmula A6.1 y su preparación ha sido descritas en WO 98/28279. La lepimectiona es conocida Agro Project, PJB Publications Ltd, noviembre de 2004. Benclotiaz y su preparación se describieron en el documento EP-A1 454621. Metidationa y paraoxona y su preparación se describieron en Pharm Chemicals Handbook, Volumen 88, Meister Publishing Company, 2001. Acetoprol y su preparación se describieron en el documento Wo 98/28277. Metaflumizona y su preparación se describieron en el documento EP-A1 462 456. Flupirazofos se describió en Pesticide Science 54, 1988, p. 237-243 y en el documento US 4822779. Pirafluprol y su preparación se describieron en el documento JP 2002193709 y en el documento WO 01/00614. Piriprol y su preparación se describieron en el documento WO 98/45274 y en el documento US 6335357. Amidoflumet y su preparación se describieron en el documento US 6221890 y en el documento JP 21010907. Flufenerim y su preparación se describieron en el documento WO 03/007717 y en el documento WO 03/007718. Ciflumetofeno y su preparación se describieron en el documento WO 04/080180. El compuesto de aminoquinazolina pirifluquinazona se describió en el documento EP A 109 7932. Los derivados de sulfoximina de las formulas M22.1, M22.2 o M22.3 0 de forma análoga y sus métodos de preparación se describieron en el documento WO 2006/060029. Los compuestos de alquiniléter M22.4 y M22.5 se describen, por ejemplo, en el documento JP 2006131529. Los compuestos de azufre orgánico se describieron en el documento WO 2007060839. Los compuestos de malononitrilo se describieron en los documentos WO 02/089579, WO 02/090320, WO 02/090321, WO 04/006677, WO 05/068423, WO 05/068432 y WO 05/063694.
Los asociados de mezcla fungicidas son seleccionados del grupo consistente de acilalaninas tales como benalaxilo, metalaxilo, ofurace, oxadixilo, derivados de amina tales como aldimorph, dodine, dodemorph, fenpropimorph, fenpropidin, guazatine, iminoctadine, spiroxamin, tridemorph, anilinopirimidinas tales como pyrimethanilo, mepanipyrim o cyrodinyl, antibióticos tales como cycloheximid, griseofulvin, kasugamycin, natamycin, polyoxin o streptomycin, azoles tales como bitertanol, bromoconazole, cyproconazole, difenoconazole, diniconazole, epoxiconazole, fenbuconazole, fluquiconazole, flusilazole, hexaconazole, imazalilo, metconazole, myclobutanilo, penconazole, propiconazole, prochloraz, prothioconazole, tebuconazole, triadimefon, triadimenol, triflumizol, triticonazole, flutriafol, dicarboximidas tales como iprodion, myclozolin, procymidon, vinclozolin, ditiocarbamatos tales como ferbam, nabam, maneb, mancozeb, metam, metiram, propineb, polycarbamate, thiram, ziram, zineb, compuestos heterocíclicos tales como anilazine, benomyl, boscalid, carbendazim, carboxin, oxycarboxin, cyazofamid, dazomet, dithianon, famoxadon, fenamidon, fenarimol, fuberidazole, flutolanilo, furametpyr, isoprothiolane, mepronilo, nuarimol, probenazole, proquinazid, pyrifenox, pyroquilon, quinoxyfen, silthiofam, thiaben dazole, thifluzamid, tiofanato-metilo, tiadinilo, tricyclazole, triforine, fungicidas de cobre tales como mezcla de Bordeaux, acetato de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato básico de cobre, derivados de nitrofenilo tales como binapacryl, dinocap, dinobuton, nitrophthalisopropyl, fenilpirroles tales como fenpiclonil o fludioxonilo, azufre, otros fungicidas tales como acibenzolar-S-metilo, benthiavalicarb, carpropamid, chlorothalonilo, cyflufenamid, cymoxanilo, diclomezin, diclocymet, diethofencarb, edifenphos, ethaboxam, fenhexamid, fentin-acetate, fenoxanilo, ferimzone, fluazinam, fosetyl, fosetyl-aluminio, iprovalicarb, hexachlorobenzene, metrafenon, pencycuron, propamocarb, ftalida, toloclofos-metilo, quintozene, zoxamid, estrobilurinas tales como azoxystrobin, dimoxystrobin, fluoxastrobin, kresoxim-methyl, metominostrobin, orysastrobin, picoxystrobin o trifloxystrobin, derivados de ácido sulfónico tales como captafol, captan, dichlofluanid, folpet, tolylfluanid, cinemamidas y análogos tales como dimethomorph, flumetover o flumorph.
La plaga animal, esto es, los artrópodos o nematodos, la planta, el suelo o agua en la cual la planta esta creciendo, pueden ser puestos en contacto con los presentes compuestos de la fórmula l’ y/o sales aceptables en agricultura de los mismos o composiciones que los contienen por cualquier método de aplicación conocido en la técnica. Como tal, "poner en contacto" incluye tanto contacto directo (aplicar los compuestos/composiciones directamente sobre la plaga animal o planta – típicamente follaje, tallos o raíces de la planta) y contacto indirecto (aplicando los compuestos/composiciones sobre a la ubicación de la plaga animal o planta).
Además, las plagas animales pueden ser controladas poniendo en contacto la plaga objetivo, su suministro de alimento, hábitat, terreno de crecimiento o su ubicación con una cantidad de efectiva como pesticida de los compuestos de la fórmula I’ y/o sus sales aceptables desde el punto de vista agrícola de los mismos. Como tal, la aplicación puede llevarse a cabo antes o después de la infección de la ubicación, cultivos en crecimiento o cultivos recolectados por parte de la plaga.
“Ubicación” significa un hábitat, terreno de crecimiento, planta, particularmente planta cultivada, material de propagación vegetal tal como semilla, suelo, área, material o ambiente en el cual una plaga o parásito está creciendo o puede crecer.
En general, “cantidad efectiva como pesticida" significa la cantidad de un ingrediente activo necesario para alcanzar un efecto observable sobre el crecimiento, incluyendo los efectos de necrosis, muerte, retardamiento, prevención y eliminación, destrucción o de alguna otra manera disminución de la presencia de actividad del organismo objetivo. La cantidad efectiva como pesticida puede variar de acuerdo con los diversos compuestos/composiciones usados en
la invención. Una cantidad efectiva como pesticida de las composiciones también variará de acuerdo con las condiciones prevalentes tales como el efecto pesticida deseado y la duración, clima, especies objetivo, ubicación, modo de aplicación y similares.
Los compuestos de la fórmula I’, las sales aceptables en agricultura de los mismos y sus composiciones pueden ser usados para proteger materiales de madera tales como árboles, cercas, traviesas, etc., y edificios tales como casas, construcciones anexas, fabricas, pero también materiales de construcción, muebles, pieles, fibras, artículos de vinilo, alambres y cables eléctricos, etc., frente hormigas y/o termites y para controlar hormigas y termitas para evitar que hagan daño a cultivos o al ser humanos (por ejemplo, cuando las plagas invaden casas e instalaciones publicas). Los compuestos de la fórmula I’ son aplicados no solamente en la superficie del suelo circundante o en el suelo bajo el piso con el fin de proteger los materiales de madera sino también pueden ser aplicadas a artículos recubiertos en madera tales como superficies de concreto bajo el piso, postes de nichos, vigas, contrachapados, muebles, etc., artículos de madera tales como tableros de partículas, tableros medios. etc., y artículos de vinilo tales como alambres eléctricos recubiertos, laminas de vinilo, materiales aislantes ante el calor tales como espumas de estireno, etc. En caso de aplicación contra hormigas que afectan cultivos o seres humanos, el controlador de hormigas de la presente invención se aplica a los cultivos o al suelo circundante, o se aplica directamente al nido de las hormigas o similares.
Los compuestos de la invención también pueden ser aplicados de manera preventiva en lugares en los cuales se espera la presencia de plagas.
Los compuestos de la fórmula I’ y/o sales aceptables en agricultura de los mismos pueden ser utilizados también para proteger plantas en crecimiento del ataque o infestación por plagas, poniendo en contacto la planta con una cantidad efectiva como pesticida de los compuestos de la fórmula I’ y/o una sales aceptables en agricultura de los mismos. Como tal, “poner en contacto" incluye tanto contacto directo (aplicar los compuestos/composiciones directamente sobre la plaga y/o planta - típicamente el follaje, tallos o raíces de la planta) y contacto indirecto (aplicar los compuestos/composiciones a la ubicación de la plaga y/o planta).
En el caso del tratamiento del suelo o de la aplicación en el sitio de crecimiento de las plagas o nido, la cantidad de ingrediente activo (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con un asociado de mezcla A) varia de 0,0001 a 500 g por 100 m2, preferiblemente de 0,001 a 20 g por 100 m2.
Las ratas de aplicación habituales en la protección de materiales son, por ejemplo, de 0,01 g a 1000 g de compuesto activo (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con el asociado de mezcla A) por m2 de material tratado, deseablemente de 0,1 g a 50 g por m2.
Las composiciones insecticidas para uso en la impregnación de materiales contienen típicamente de 0,001 a 95% en peso, preferiblemente de 0,1 a 45% en peso y más preferiblemente de 1 a 25% en peso de al menos un repelente y/o insecticida (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sales aceptables en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con el asociado de mezcla A).
Para uso en composiciones para cebos, el contenido típico de ingrediente activo (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con el asociado de mezcla A) va de 0,001% en peso a 15% en peso, deseablemente de 0,001% en peso a 5% en peso del compuesto activo.
Para uso en composiciones para aspersión, el contenido de ingrediente activo (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con el asociado de mezcla A) va de 0,001 a 80% en peso, preferiblemente de 0,01 a 50% en peso y lo más preferiblemente de 0,01 a 15% en peso.
Para el uso en plantas de cultivo, la rata de aplicación de los ingredientes activos (esto es, compuestos de la fórmula I’ y/o una sal aceptable en agricultura de los mismos o mezclas de los mismos con el asociado de mezcla A) pueden estar en el rango de 0,1 g a 4000 g por hectárea, de manera deseable de 25 g a 600 g por hectárea, de manera más deseable de 50 g a 500 g por hectárea.
En el tratamiento de semillas, las ratas de aplicación de los compuestos de la presente invención o mezcla los asociados de mezcla A van generalmente de 0,1 g a 10 kg por 100 kg de material de propagación vegetal tal como semillas, preferiblemente de 1 g a 5 kg por 100 kg de semilla, particularmente de 1 g a 200 g por 100 kg de material de propagación vegetal tal como semillas.
La presente invención se ilustra ahora en detalle mediante los siguientes ejemplos.
Ejemplos de preparación
Ejemplo 1: Preparación de 1-(3-prop-2-inil-tiazolidin-2-iliden)amino-1-(2,3-dicloro-fenil)-2-(3,5-dimetilfenil)-etano (compuesto 1)
Una mezcla de 1-(4,5-dihidrotiazol-2-il)-amino-1-(2,3-diclorofenil)-2-(3,5-dimetilfenil)-etano (150 mg), carbonato de potasio (80 mg) y dimetilformamida (DMF, 10 ml) se calentó hasta 60ºC y se agregó una solución de bromuro de propargilo (57 mg) en DMF (2 ml). La agitación continuó durante 4 h a la misma temperatura y continuó a temperatura ambiente durante la noche. La manipulación acuosa por dilución con acetato de etilo, lavado con una solución acuosa de carbonato de potasio (5% de fuerza) y agua y el secado sobre sulfato de sodio produjeron un producto crudo purificado por cromatografía de columna sobre sílica gel para dar 13 mg del compuesto del título.
RMN 1H (CDCl3): 5 = 2,25 (s), 2,75 - 3,05 (m), 3,45 (mc), 4,25 (s), 4,65 (mc), 6,8 (mc), 7,1 - 7.55 ppm (m).
Ejemplo 2: Preparación de 1-{3-[3-(tetrahidropiran-2-iIoxi)propil]tiazolidin-2-iIiden}amino-1-(2,3-dicIorofeniI)-2-(3,5dimetiIfeniI)-etano (compuesto 2)
Una mezcla de 1-(4,5-dihidrotiazol-2-il)amino-1-(2,3-diclorofeniI)-2-(3,5- dimetilfenil)-etano (300 mg), tert-butanolato de potasio y tetrahidrofurano (THF, 10 ml) fue tratada a temperatura ambiente con 2-(3-bromo-propoxi)tetrahidropirano (210 mg) durante 3 días. La manipulación acuosa por dilución con acetato de etilo, lavado con una solución acuosa de carbonato de potasio (5% de fuerza) y agua y el secado sobre sulfato de sodio produjo un producto crudo que fue purificado por cromatografía en columna sobre sílica gel para dar 200 mg del compuesto del título.
RMN 1H (CDCI3): 5 = 1,45 - 1,95 (m), 2,25 (s), 2,3 (d), 2,7 (mc), 3,0 (mc), 3,35 - 3,6 (m), 3,85 (mc), 4,55 - 4,7 (mc), 6,75 (s), 6,8 (s), 7,1 (1), 7,4 (mc), 7,5 ppm (mc).
Ejemplo 3: Preparación de 1-(4,5,4',5'-tetrahidro-[2,3']-bitiazoIiI-2'-iliden)amino-1-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-4-il)2-(3,5-dimetil-fenil)-etano (compuesto 3)
Una solución de 1-amino-1-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-4-il)-2-(3,5-dimetilfenil)-etano (0,39 g) en dietiléter fue tratada a 0ºC con isotiocianato de 2-cloroetiIo (0,16 g) y se continuó con la agitación durante 5 h a esta temperatura. La mezcla fue detenida con una solución acuosa de hidróxido de sodio (1 M, 4 ml) y agua (15 ml) y se agitó durante 15 minutos. La fase orgánica fue lavada con agua, la fase acuosa fue extraída con dietiléter, las fases orgánicas fueron combinadas y secadas sobre sulfato de sodio y el solvente se eliminó al vacío. El resto fue purificado por cromatografía de columna para obtener 0,1 g del compuesto del título.
RMN 1H (CDCI3): 5 = 2.2 (s), 3,0 - 3,3 (m), 4,0 (mc), 4,2 (mc), 4,55 (mc), 6,7 (s), 6,8 (s), 6,9 (mc), 7,05 (mc), 7,3 ppm (mc).
Ejemplo 4: Preparación de (3-trifluorometilfenil)amida del ácido 2-[1-(2,3-diclorofenil)-2-(3,5-dimetilfenil)etilimino]tiazolidin-3-carbotioico (compuesto 4)
Una solución de 1-(4,5-dihidrotiazol-2-il)amino-1-(2,3-diclorofenil)-2-(3,5-dimetilfenil)-etano (0,25 g) en cloroformo (10 ml) fue tratada con 1-isotiocianato-3-trifluorometilbenceno (0,13 g) a temperatura ambiente durante la noche. El solvente fue evaporado al vacío y el resto fue purificado por cromatografía de columna para producir 0,20 g del compuesto del título.
RMN 1H (CDCI3): 5 = 2,1 (s), 2,85 - 3,2 (m), 4,55 (mc), 4,9 (mc), 5,0 (mc), 6,65 (s), 6,8 (s), 7,1 - 7,75 (m), 14,6 ppm (s).
Ejemplo 5: Preparación de 1-[3-(toluen-4-sulfonil)tiazolidin-2-iliden]-amino-1-(2,3-dimetil-fenil)-2-(3-toIiI)-etano (compuesto 5)
Una solución de 1-(4,5-dihidro-3H-tiazol-2-il)amino-1-(2,3-dimetil-fenil)-2-(3-toliI)etano (0,20 g) en THF (20 ml) fue tratada con tert-butanolato de potasio (0,10 g) y cloruro de 4-metilbencenosulfonilo (0,14 g) y la mezcla fue agitada durante 2 h a temperatura ambiente. La manipulación acuosa por dilución con acetato de etilo, lavado con una solución acuosa de carbonato de potasio (5% de fuerza) y agua y secado sobre sulfato de sodio produjo un producto crudo que fue purificado por cromatografía de columna sobre sílica gel para dar 0,20 g del compuesto del título. Punto de fusión 141,0 - 144,0 °C
Los compuestos de la fórmula l'.1 mostrados en la tabla 2 aquí más adelante (ejemplos 6 a 21) han sido preparados en analogía a los ejemplos de preparación mostraros aquí anteriormente. Tabla 2
Ej.
X R1 R2 R3 R4 R5 R6 Datos fisicoquímicos (m.p. [ºC], 1H RMN (CDCl3) [ppm])
9
S CH3 CH3 H CH3 CH3 2.15 (s), 2.25 (s), 2.30 (s), 2.9 - 3.15 (m), 4.5 (mc), 4.7 (mc), 4.85 (mc), 6.65 (s), 6.8 (s), 7.05-7.4 (m), 7.55 (s)
10
S Cl Cl H CH3 CH3 2.25 (s), 2.5 (mc), 2.75 (mc), 3.15 (mc), 4.0 (mc), 4.2 (mc), 4.75 (mc), 6.45 (mc), 6.55 (s), 7.05 (t), 7.3 (d), 8.9 (s), 8.65 (s), 8.75 (s)
11
S Cl Cl H CH3 CH3 148.0 - 149.0
12
S Cl Cl H CH3 CH3 2.25 (s), 2.45 (mc), 2.75 (mc), 3.15 (mc), 4.0 (mc), 4.2 (mc), 4.65 (mc), 6.45 (mc), 6.55 (s), 6.8 (s), 6.95 (t), 8.7 (s), 8.8 (s)
13
S Cl Cl H CH3 CH3 50.0 - 52.0
(continuación)
Ej.
X R1 R2 R3 R4 R5 R6 Datos fisicoquímicos (m.p. [ºC], 1H RMN (CDCl3) [ppm])
14
S Cl Cl H CH3 CH3 2.2 (s), 2.45 (s), 2.65 (mc), 2.9 - 3.1 (m), 3.9 (mc), 4.15 (mc), 4.45 (mc), 6.45 (s), 6.8 (s), 7.1 (mc), 7.2 - 7.35 (m), 7.95 (d)
15
S Cl Cl H CH3 CH3 52.0 - 55.0
16
S CH3 CH3 H CH3 CH3 140.0 – 145.0
17
S Cl Cl H CH3 CH3 136.0 – 143.0
18
S CH3 CF3 H CH3 CH3 2.20 (s), 2.45 (s), 2.8 (mc), 3.1 (mc), 4.0 - 4.35 (m), 6.45 (s), 6.8 (s), 7.15 (mc), 7.25 - 7.5 (m), 7.95 (d)
19
S Cl Cl H CH3 CH3 2.25 (s), 2.4-2.7 (mc), 3.0 - 3.15 (m), 3.7 (s), 3.95 - 4.45 (m), 4.65 (mc), 6.4 - 7.4 (m)
20
S Cl Cl H CH3 CH3 2.1 (s), 2.4 (s), 2.7 - 3.15 (m), 4.5 (mc), 4.8 - 4.95 (m), 6.65 (s), 6.8 (s), 7.15-7.4 (m), 14.3 (s)
21
S CH3 CH3 H CH3 H 1.5 - 1.75(m), 2.15 - 2.35 (m), 3.0 (mc), 3.9 (mc), 4.1 (mc), 4.7 (mc), 6.15 - 6.4 (m), 6.75 - 7.4 (m)
Acción contra plagas:
I. Áfidos de algodón (aphis gossipir)
Los compuestos activos fueron formulados en acetona:agua 50:50 y 100 ppm de surfactante Kinetic®.
Plantas de algodón en la etapa de cotiledón (variedad ‘Delta Pine’) se infestan con aproximadamente 100 áfidos cultivados en laboratorio, colocando secciones de hojas infestadas sobre la parte superior de las plantas de prueba. Las secciones de hojas son retiradas después de 24 horas. Los cotiledones de las plantas intactas son sumergidas en soluciones en gradiente del compuesto de prueba. La mortalidad de los áfidos sobre las plantas tratadas, respecto de la mortalidad sobre las plantas de control, se determina después de 5 días.
En este prueba, los compuestos de los ejemplos 1 a 4, 9 a 11 y 13 a 21 a 300 ppm mostraron por encima de 70% de mortalidad en comparación con controles no tratados.
II. Áfido de melocotón verde (Myzus persicae)
Los compuestos activos fueron formulados en acetona:agua 50:50 y 100 ppm de surfactante Kinetic®.
Plantas de pimienta en la etapa de segundo par de hoja (variedad ‘California Wonder’) se infestan con aproximadamente 40 áfidos cultivados en laboratorio, colocando secciones de hojas infestadas sobre la parte superior de las plantas de prueba. Las secciones de hojas son removidas después de 24 h. Las hojas de las plantas intactas son sumergidas en soluciones en gradiente del compuesto de prueba. La mortalidad de los áfidos en las plantas tratadas, con respecto a la mortalidad sobre plantas de control, se determina después de 5 días.
En esta prueba, los compuestos de los ejemplo 1 a 4, 9 a 11 y 13 a 21 a 300 ppm mostró por encima de 70% de mortalidad en comparación con los controles no tratados.
III. Mosca blanca de la hoja plateada
Los compuestos activos fueron formulados en acetona:agua 50:50 y 100 ppm de surfactante Kinetic®.
Se cultivaron plantas de algodón seleccionadas hasta la etapa de cotiledón (una plantas por maceta). Los cotiledones fueron sumergidos en la solución de prueba para proveer un cubrimiento completo del follaje y se colocaron en un área bien ventilada para secar. Cada maceta con plantones tratados fue colocada en un tapa plástica y se introdujeron de 10 a 12 adultos de mosca blanca (aproximadamente de 3 - 5 días de edad). Los insectos fueron recolectados utilizado un aspirador y se conectó una tubuladura de Tygon® (R-3603) no tóxico a una punta de pipeta barrera. La punta, que contenía los insectos recolectados, fue insertada entonces suavemente en el suelo que contenía la planta tratada, permitiendo que los insectos salieran de la punta hasta alcanzar el follaje para alimentarse. Las tasas fueron cubiertas con una tapa en malla reutilizable (malla de poliéster de 150 micrones PeCap deTetko Inc.). Las plantas de prueba fueron mantenidas en el cuarto de mantenimiento aproximadamente a 25ºC y 20 - 40% de humedad relativa durante 3 días evitando exposición directa a la luz fluorescente (fotoperíodo de 24 h) para evitar el atrapamiento de calor dentro de la tasa. La mortalidad se estableció 3 días después del tratamiento de las plantas.
En esta prueba, los compuestos de los ejemplos 1 a 4, 9 a 11, 13 a 17 y 19 a 21 a 300 ppm mostraron por encima de 70% de mortalidad en comparación con controles no tratados.
IV. Ejemplos comparativos
Ejemplo comparativo 1: Acción contra mosca blanca de la hoja plateada
La acción contra la mosca blanca de hoja plateada de los compuestos de la invención a partir de la preparación de los ejemplos 1 a 4 se comparó con la acción del compuesto C.3, donde R1 es hidrógeno (no de acuerdo con la presente invención)
por evaluación de la prueba mostrada en el parágrafo III). Los resultados se compilan en la Tabla 3. Tabla 3
concentración [ppm]
mortalidad en comparación con controles no tratados [%]
compuesto C.3
compuesto 1 compuesto 4
300
100 100 100
100
100
100
100
10
0 100 50

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Compuestos de la fórmula I’
    en donde A es un radical de las fórmulas A.1 o A.2
    en donde # denota el enlace del compuesto restante de la fórmula I’ X es seleccionado de O, S y NRX, en donde RX es seleccionado de hidrógeno, ciano. nitro, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3,
    10 formilo, alquilcarboniIo C1-C6 y alcoxicarbonilo C1-C6; R1 es seleccionado del grupo que consiste en -ORA, -NRB1RB2, -C(=O)-RC, -C(=O)-ORD, -C(=O)-SRE, -C(=O)- NRB1RB2’, -C(=S)-RC’, -C(=S)-ORD’, -C (=S)-SRE’, -C(=S)- NRB1RB2, -
    C(=NR1a)-RC’, -C(=NR1b)-ORD’, -C(=NR1c)-SRE’, -C(=NR1d)- NRB1RB2,D -S(=O)-RF, -S(=O)2-RG, -S(=O)2- NRB1RB2’, -P(=O)RH1RH2, -P(=S)RH1RH2,- B-C(=O)-Rl, -B-O-C(=O)-Rl, -B-S-C(=O)-Rl,15 -B-N(RJ)-C(=O)-RK, -B-C(=S)-RK, -B-O-C(=S)-RK, -B-S-C(=S)-RK, -B-N(RJ)-C(=S)-RK, alquenilo C2-C8, alquinilo C2-C8, cicloalquilo C3-C8, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes
    R1e,
    naftilo, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1f, un heterociclo saturado o parcialmente insaturado, que no es sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes
    R1g
    20 , hetarilo, que no está: sustituido o que puede llevar de 1 a 4 sustituyentes R1h y alquilo C1-C6, que lleva un radical seleccionado del grupo que consiste en -NR1iR1j, alcoxicarbonilo C1-C4, cicloalquilo C3-C8, arilo, ariloxi, ariltio, heterociclilo, heterocicliloxi y heterocicliltio, en donde restos de alquilo, cicloalquilo, arilo o heterociclilo de los últimos 8 radicales
    25 mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, en donde B es un alquilen C1-C4 recta o ramificado, que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 radicales
    seleccionados de halógeno y alcoxi C1-C3,
    RA está seleccionado del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, naftilo que no esta' sustituido
    o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RB1, RB2 estén seleccionados, de modo independiente, del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RB2‘
    es seleccionado del grupo que consiste en cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RC es seleccionado de alquilo C1-C6 que lleva 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de C(=O)OH, ariloxi, hetariloxi, ariltio, hetariltio o alcoxicarbonilo C1-C4, en donde los últimos cinco radicales mencionados no estén sustituidos o pueden llevar 1, 2, 3 o 4 grupos seleccionados, de modo independiente, de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8,
    RC’
    es seleccionado del grupo que consiste en hidrogeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido
    o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RD, RE estén seleccionados del grupo que consiste en alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos dos radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RD’, RE’, RF, RG, RH1, RH2 tienen uno de los significados dados para RD, RE o estén seleccionados de hidrógeno o alquilo C1-C6, que no es sustituido o que lleva 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8,
    RI, RK estén seleccionados del grupo que consiste en alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los ditimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    RJ es seleccionado del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, en donde los últimos tres radicales mencionados pueden llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes seleccionados, de modo independiente, de halógeno, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquiltio C1-C3, haloalquiltio C1-C3 y cicloalquilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8 que no está sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1e, fenilo que no esta’: sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f, naftilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1f y hetarilo que no es sustituido o que puede llevar 1, 2, 3 o 4 sustituyentes R1h,
    R1a, R1b, R1c y R1d es seleccionado de hidrogenalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3,
    R1e, R1g estén seleccionados, de modo independiente entre sí, de alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3 y
    haloalcoxi C1-C3,
    R1f, R1h estén seleccionados, de modo independiente entre sí, de CN, NO2, halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquilo C1-C3, haloalcoxi C1-C3 y cicloalquilo C3-C8.
    R1l esta seleccionado de hidrógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3, y
    R1j es seleccionado de alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, cicloalquilo C3-C8, alquenilo C2-C3 y alqueniloxi C2-C3, y
    R2, R3, R4, R5 y R6 son cada uno, de modo independiente, hidrógeno, halógeno, OH, SH, NH2, SO3H, COOH, ciano, nitro, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alquilamino C1-C6, di(alquiI C1-C6)amino, alquiltio C1-C8, alquenilo C2-C6, alqueniloxi C2-C6, alquenilamino C2-C6, alqueniltio C2-C6, alquinilo C2-C6, alquiniloxi C2-C6, alquinilamino C2-C6, alquiniltio C2-C6, alquilsulfonilo C1-C6, alquilsulfoxilo C1-C6, alquenilsulfonilo C2-C6, alquinilsulfonilo C2-C6, formilo, alquilcarbonilo C1-C6, alquenilcarbonilo C2-C6, alquinilcarbonilo C2-C6, alcoxicarbonilo C1-C6, alqueniloxicarbonilo C2-C6, alquiniloxicarbonilo C2-C6, alquilcarboniloxi C1-C6, alquenilcarboniloxi C2-C6, alquinilcarboniloxi C2-C6, en donde los átomos de carbono en los radicales alifáticos de los grupos antes mencionados pueden llevar cualquier combinaci6n de 1, 2 o 3 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C3,
    C(O)NRLRM, (SO2)NRLRM, en donde RL y RM son cada uno, de modo independiente, hidrógeno, alquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6, en donde los átomos de carbono en estos grupos pueden llevar cualquier combinación de 1, 2 o 3 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno. ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6, un radical Y-Ar o un radical Y-Cy, en donde
    Y es un enlace simple, oxigeno, azufre, alcandiilo C1-C6 o alcandiiloxi C1-C6,
    Ar es fenilo, naftilo o un anillo heteroaromático mono- o bicíclico de 5 a 10 miembros, que contiene 1, 2, 3 o 4 heteroátomos seleccionados de oxigeno, azufre y nitrógeno como miembros del anillo, en donde Ar no es sustituido
    o pueden llevar cualquier combinación de 1, 2, 3, 4 o 5 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6; y
    Cy es cicloalquilo C3-C12, que no es sustituido o que es sustituido con cualquier combinación de 1, 2, 3, 4 o 5 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroxi, mercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C6;
    y en donde dos radicales R2, R3, R4, R5 o R6 que estén unidos a átomos de carbón adyacentes de los anillos fenilo pueden formar junto con dichos átomos de carbono un anillo benceno fusionado, un carbociclo fusionado saturado o parcialmente insaturado de 5, 6 o 7 miembros o un heterociclo fusionado de 5, 6 o 7 miembros, que contiene 1, 2, 3
    o 4 heteroátomos seleccionados de O, S y N como miembros del anillo y en donde el anillo fusionado no esta sustituido o pueden llevar cualquier combinación de 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados del grupo que consiste en halógeno, ciano, nitro, hidroximercapto, amino, carboxilo, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalcoxi C1-C6 y alquiltio C1-C3; o sus enantiómeros, diasterómeros o sales.
  2. 2.
    El compuesto de la fórmula I’ de acuerdo con la reivindicación 1, en donde X es S.
  3. 3.
    El compuesto de la fórmula I’ de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R1 -C(=O)-RC, -C(=O)-ORD, -C(=O)-SRE, -C(=O)-NRB1RB2’,-C(=S)-RC’, -C(=S)-ORD’, -C(=S)-SRE', -C (=S)-NRB1RB2, -C(=NR1e)-RC’, -C(=NR1f)-ORD’, -C(=NR1g)-SRE', -C(=NR1h)-NRB1RB2, en donde RB1, RB2, RB2’, RC, RC’, RD, RD’, RE, RE’, R1e, R1f, R1g y R1h tiene uno de los significados dados anteriormente.
  4. 4.
    El compuesto de la fórmula I’ de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde R1 es seleccionado del grupo consistente de alquenil C2-C8, alquinil C2-C8 y cicloalquil C3-C8, el cual es no sustituido o puede portar 1 a 4 substituyentes R1e como se define en la reivindicación 1.
  5. 5.
    El compuesto de la fórmula I’ de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde R1 es seleccionado del grupo consistente de -S(=O)-RF, -S(=O)2-RG, -S(=O)2-NRB1RB2’, -P(=O)RH1RH2, -P(=S)RH1RH2, en donde RB1, RB2, RF, RG, RH1 and RH2 como se define en la reivindicación 1.
  6. 6.
    El compuesto de la fórmula I’ de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde A es un radical de fórmula A.1 como se define en la reivindicación 1.
  7. 7.
    El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R2 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3.
  8. 8.
    El compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6 en donde R2 junto con R3 forma un radical bivalente seleccionado de -O-CH2-O-, -O-CH2-CH2- o -O-CF2-O-.
  9. 9.
    El compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 7, en donde R3 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3 y haloalquil C1-C3.
  10. 10.
    El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R4 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3.
  11. 11.
    El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R5 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3.
  12. 12.
    El compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde R6 es seleccionado de halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3.
  13. 13.
    El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R2 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3; R3 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3 y haloalquil C1-C3; o R2 junto con R3 forma un radical bivalente seleccionado de -O-CH2-O-, -O-CH2-CH2- o -O-CF2-O-; R4 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3; R5 es seleccionado de hidrógeno, halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3; y R6 es seleccionado de halógeno, alquil C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalquil C1-C3 y haloalcoxi C1-C3;
    o los enantiómeros, diastereómeros o sales de los mismos.
  14. 14. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 13, en donde A es un radical de fórmula A.1 como se define en la reivindicación 1, en donde
    X es S and en donde
    R1 es seleccionado del grupo consistente de -C(=O)-RC, -C(=O)-ORD, -C(=O)-SRE, -C(=O)-NRB1RB2’,-C(=S)-RC’, -C(=S)-ORD’, -C(=S)-SRE', -C (=S)-NRB1RB2, -C(=NR1e)-RC’, -C(=NR1f)-ORD’, -C(=NR1g)-SRE', -C(=NR1h)-NRB1RB2, en donde RB1, RB2, RB2’, RC, RC’, RD, RD’, RE, RE’, R1e, R1f, R1g y R1h tiene uno de los significados dados anteriormente;
    R2 es seleccionado de hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi;
    R5 es seleccionado de hidrógeno, flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometilo, difluorometoxi y trifluorometoxi; y
    R6 es seleccionado de flúor, cloro, bromo, metilo, metoxi, difluorometilo, trifluorometolo, difluorometoxi y trifluorometoxi.
  15. 15.
    Uso de un compuesto de la fórmula I’ o una composición pesticida como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 para la protección de plantas en crecimiento y cultivos frente al ataque o infestación por plagas animales.
  16. 16.
    Una composición para agricultura que contiene al menos un compuesto como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 y/o una sal aceptable en agricultura del mismo y al menos un vehículo líquido o sólido.
  17. 17.
    Un compuesto de la fórmula I’ o una sal aceptable en veterinaria del mismo como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 para el uso en el tratamiento o protección de un animal frente a la infestación o infección por parásitos.
ES08774651T 2007-07-03 2008-07-02 Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales Active ES2432846T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US95813407P 2007-07-03 2007-07-03
US958134P 2007-07-03
PCT/EP2008/058517 WO2009004032A1 (en) 2007-07-03 2008-07-02 1-(azolin-2-yl)amino-1,2-diphenylethane compounds for combating animal pests

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2432846T3 true ES2432846T3 (es) 2013-12-05

Family

ID=39820996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08774651T Active ES2432846T3 (es) 2007-07-03 2008-07-02 Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales

Country Status (22)

Country Link
US (1) US8211924B2 (es)
EP (1) EP2176232B1 (es)
JP (1) JP5518701B2 (es)
KR (1) KR20100040312A (es)
CN (1) CN101687813A (es)
AR (1) AR066159A1 (es)
AU (1) AU2008270332B2 (es)
BR (1) BRPI0813488A2 (es)
CA (1) CA2691573A1 (es)
CL (1) CL2008001976A1 (es)
CR (1) CR11166A (es)
EC (1) ECSP109853A (es)
ES (1) ES2432846T3 (es)
IL (1) IL202658A0 (es)
MA (1) MA31463B1 (es)
MX (1) MX2009013764A (es)
PE (1) PE20090737A1 (es)
RU (1) RU2010103325A (es)
TW (1) TW200909421A (es)
UY (1) UY31206A1 (es)
WO (1) WO2009004032A1 (es)
ZA (1) ZA201000732B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008104503A1 (en) 2007-03-01 2008-09-04 Basf Se Pesticidal active mixtures comprising aminothiazoline compounds
WO2009118297A2 (en) * 2008-03-28 2009-10-01 Basf Se Pesticidal active mixtures comprising aminothiazoline compounds
CN102149679A (zh) 2008-09-09 2011-08-10 巴斯夫欧洲公司 用于防治动物害虫的吡咯啉-2-基氨基化合物
CN110240539B (zh) * 2019-06-11 2021-12-07 上海应用技术大学 一种氟取代二苯乙烷类化合物及制备方法和应用
CN110526805B (zh) * 2019-06-11 2021-12-07 上海应用技术大学 一种氟取代二苯乙烷衍生物及制备方法和应用

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1963193A1 (de) * 1969-12-17 1971-06-24 Bayer Ag N-substituierte 2-Arylimino-oxazolidine,Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Ektoparasiticide
US4195092A (en) * 1977-12-27 1980-03-25 Eli Lilly And Company 2-(Substituted amino)-N-(3-substituted phenyl)-2-imidazoline-1-carbothioamides
JP4269574B2 (ja) 2001-05-09 2009-05-27 住友化学株式会社 マロノニトリル化合物及びその用途
CN100343233C (zh) 2002-07-17 2007-10-17 住友化学株式会社 丙二腈化合物及其用途
DE10251513A1 (de) 2002-11-04 2004-05-19 Basf Ag Übergangsmetallkatalysatoren für (Co)Polymerisation von olefinischen Monomeren
CN100572367C (zh) * 2003-12-23 2009-12-23 巴斯福股份公司 用于防治昆虫、蜘蛛和线虫的1-(唑啉-2-基)氨基-1,2-二苯基乙烷化合物
EP1697311B1 (en) 2003-12-26 2011-10-26 Sumitomo Chemical Company, Limited Nitrile compound and its use in pest control
ES2367647T3 (es) 2004-01-16 2011-11-07 Sumitomo Chemical Company Limited Compuesto de malononitrilo y uso del mismo.
EP1704143B1 (en) 2004-01-16 2008-09-03 Sumitomo Chemical Company, Limited Malononitrile compound as pesticides
CN101648906B (zh) 2004-04-08 2012-07-11 美国陶氏益农公司 杀虫用n-取代亚磺酰亚胺
JP2006131529A (ja) 2004-11-05 2006-05-25 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物
JP2008540677A (ja) * 2005-05-19 2008-11-20 バイエル・クロツプサイエンス・アクチエンゲゼルシヤフト 殺虫性置換ベンジルアミノヘテロ環及びヘテロアリール誘導体
RU2007147431A (ru) 2005-05-24 2009-06-27 БАСФ Акциенгезельшафт (DE) Соединения 1-(имидазолин-2-ил)амино-1,2-дифенилэтана, предназначенные для борьбы с животными-вредителями
GB0516706D0 (en) * 2005-08-15 2005-09-21 Syngenta Participations Ag Chemical compounds
CN103121962B (zh) 2005-11-22 2014-11-12 住友化学株式会社 有机硫化合物及其作为节肢动物杀灭剂的应用
US7652023B2 (en) 2005-11-23 2010-01-26 Bristol-Myers Squibb Company Heterocyclic CETP inhibitors
EP1968974A1 (en) 2005-12-22 2008-09-17 Basf Se Pestcidal compositions
JP2009541452A (ja) 2006-06-30 2009-11-26 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 置換された1−(アゾリン−2−イル)−アミノ−2−アリール−1−ヘタリール−エタン化合物
WO2008104503A1 (en) * 2007-03-01 2008-09-04 Basf Se Pesticidal active mixtures comprising aminothiazoline compounds

Also Published As

Publication number Publication date
CN101687813A (zh) 2010-03-31
PE20090737A1 (es) 2009-07-23
EP2176232B1 (en) 2013-06-19
AR066159A1 (es) 2009-07-29
JP5518701B2 (ja) 2014-06-11
US8211924B2 (en) 2012-07-03
RU2010103325A (ru) 2011-08-10
KR20100040312A (ko) 2010-04-19
EP2176232A1 (en) 2010-04-21
JP2010531853A (ja) 2010-09-30
CR11166A (es) 2010-04-21
CL2008001976A1 (es) 2009-09-25
BRPI0813488A2 (pt) 2015-01-06
AU2008270332B2 (en) 2012-11-15
UY31206A1 (es) 2009-01-30
CA2691573A1 (en) 2009-01-08
MX2009013764A (es) 2010-01-26
ECSP109853A (es) 2010-02-26
IL202658A0 (en) 2010-06-30
MA31463B1 (fr) 2010-06-01
US20100280078A1 (en) 2010-11-04
WO2009004032A1 (en) 2009-01-08
ZA201000732B (en) 2011-04-28
TW200909421A (en) 2009-03-01
AU2008270332A1 (en) 2009-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380051T3 (es) Compuestos de indanilo y tetrahidronaftil-amino-azolina para combatir plagas animales
AU2006328589A1 (en) Pestcidal compositions
JP5250422B2 (ja) 害虫駆除のための、インダニル−およびテトラヒドロナフチル−アミノ−チオウレア化合物
US7989394B2 (en) Substituted 1-(azolin-2-yl)-amino-2-aryl-1-hetaryl-ethane compounds
ES2432846T3 (es) Compuestos de 1-(azolin-2-il)amino-1,2-difeniletano para combatir plagas animales
JP2010527973A (ja) 害虫を駆除するためのアミノアゾリンおよび尿素誘導体
MX2009001490A (es) Compuestos azolin-2-il-amino sustituidos.
US20110118116A1 (en) Azolin-2-ylamino Compounds for Combating Animal Pests
JP2012502009A (ja) 動物有害生物を駆除するためのピロリン−2−イルアミノ化合物
WO2009153238A1 (en) Aminothiazoline compounds for combating insects, arachnids and nematodes
WO2009115491A1 (en) Azolin-2-ylamino compounds for combating animal pests