ES2432845B1 - Cánula de colangiografía intraoperatoria - Google Patents

Cánula de colangiografía intraoperatoria Download PDF

Info

Publication number
ES2432845B1
ES2432845B1 ES201230870A ES201230870A ES2432845B1 ES 2432845 B1 ES2432845 B1 ES 2432845B1 ES 201230870 A ES201230870 A ES 201230870A ES 201230870 A ES201230870 A ES 201230870A ES 2432845 B1 ES2432845 B1 ES 2432845B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
distal end
allows
rigid
catheter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201230870A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2432845A1 (es
ES2432845B8 (es
Inventor
Carlos VARAS THORBECK
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Malaga
Original Assignee
Universidad de Malaga
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Malaga filed Critical Universidad de Malaga
Priority to ES201230870A priority Critical patent/ES2432845B8/es
Publication of ES2432845A1 publication Critical patent/ES2432845A1/es
Publication of ES2432845B1 publication Critical patent/ES2432845B1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2432845B8 publication Critical patent/ES2432845B8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3415Trocars; Puncturing needles for introducing tubes or catheters, e.g. gastrostomy tubes, drain catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Cánula de colangiografía intraoperatoria que es rígida y tiene un cuerpo tubular acodado (2), con al menos un lumen (5) y que tiene en la zona de su extremo distal (3) una oliva (6) alrededor de la cual se puede cerrar el conducto cístico para que no rezume el líquido de contraste que se introduce a través del conducto para la realización de las colangiografías. Su extremo proximal (4) permite acoplar una jeringa con el líquido de contraste a inyectar y por su extremo distal (3) sobresale un fijador intraluminal (7) con un extremo biselado (8) para facilitar la introducción de la cánula (1) a través de la piel. Con esta cánula rígida no es necesario emplear trocares auxiliares ni pinzas para controlar la posición de la cánula sino que el propio cirujano la maneja desde fuera.

Description



DESCRIPCIÓN
Cánula de colangiografía intraoperatoria.
La presente invención se enmarca dentro de los dispositivos médicos empleados para realizar colangiografías 5 introperatorias y de los dispositivos médicos empleados para el vaciado de la vesícula.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR
Del estado de la técnica se conocen multitud de instrumentos quirúrgicos. En la patente EP0570517 se divulga un 10 catéter de globo cuyo globo se infla para agrandar un paso estrecho dentro del cuerpo y una vez realizadas las operaciones necesarias se deshincha para retirarlo. Se conoce también la patente EP0792656 en la que se describe un catéter que tiene un componente trenzado en su tubo externo con una trenza de cinta de aleación superelástica. En la WO99/04849 se divulga un catéter con dos balones y medios para hincharlos. En la EP1438085 se divulga un catéter que tiene una vaina, estando una porción de ella configurada para su inserción en un vaso del paciente y 15 para quedar en comunicación de fluido con la sangre del paciente, y tiene además un balón oclusivo y medios para hincharlo. Otro ejemplo sería la EP1957144 en la que se divulgan dispositivos automáticos de oclusión de vasos y dispersión de fluidos instalados en un catéter. El dispositivo comprende un catéter con un armazón elástico que permite la oclusión de un vaso sanguíneo cuando se infla. El armazón es deformable elásticamente radialmente hacia fuera cuando la cubierta flexible del catéter se infla para luego volver elásticamente a abrazar el astil del 20 catéter cuando la cubierta flexible ya no está inflada. A partir de estos documentos se aprecia que la mayoría de los catéteres del estado de la técnica comprenden un balón que puede ser hinchado mediante unos correspondientes medios de inflado para permitir el ensanche de la abertura una vez insertado el catéter en el cuerpo o bien para permitir frenar el reflujo del fluido de contraste. Una desventaja de la mayoría de los catéteres descritos es que son flexibles y estos catéteres una vez introducidos en el abdomen deber ser cogidos con pinzas laparoscópicas para 25 canalizar, con la ayuda de dichas pinzas, canalizar al conducto cístico con el catéter. También se conocen del estado de la técnica catéteres metálicos pero su uso no está extendido porque el hecho de que sean metálicos puede hacer que interfieran en la imagen que se toma durante la colangiografía.
También se conoce del estado de la técnica la patente WO89/00405 que divulga un aparato quirúrgico para la 30 inserción de un catéter en un conducto anatómico que permite la sujeción de dicho conducto alrededor del catéter. Para garantizar la sujeción del catéter sin aplastarlo el aparato tiene un extremo en forma de pinza con dos partes, siendo una de ellas fija y la otra móvil respecto a la primera de forma que permiten diferentes posiciones de agarre. Es necesario utilizar un trocar auxiliar cuando se realizan operaciones con este aparato quirúrgico. Otro documento del estado de la técnica es US5350384 que divulga una guía para catéteres y un instrumento de pinza necesario 35 para asegurar la sujeción del catéter al conducto cístico, estando la guía diseñada para permitir el acoplamiento del instrumento de pinza en ella y que se mantenga así su posición. Tal y como se lee en la primera reivindicación del documento, es necesaria la utilización de un trocar auxiliar para la introducción del catéter. El documento US5147334 describe un catéter para ser utilizado en colangiografías que está formado por un tubo alargado con una sección curva con una punta cónica e incluye medios para descargar el fluido en la dirección del flujo a través de 40 unos orificios cercanos a la punta. Este catéter está hecho de un material elastómero con memoria por lo que puede mantener la forma de la sección curva después de haber sido introducido en el cuerpo. Para trabajar con este catéter es necesario el empleo de instrumentos adicionales para su correcta colocación.
En el documento US4919651 se describe un catéter con doble lumen y un balón que necesita del empleo de un 45 trocar auxiliar y de unas pinzas laparoscópicas para ser manejado dentro del abdomen, cuando se realizan operaciones con él. Asimismo, en el documento US4263917 en el que se describe un catéter semejante a una sonda de Foley, de las que se emplean para sondar la vejiga urinaria. Este catéter tiene un balón en su extremo distal que una vez colocado en el interior del conducto se inflaría no permitiendo la salida retrógrada del líquido entre la pared del conducto y el catéter. En caso de usarse un catéter de este tipo en cirugía laparoscópica sería 50 necesaria para su introducción en el abdomen de un trocar de 5mm. Además, debido a su elasticidad, debe ser conducido a hasta la luz del cístico con ayuda de pinzas laparoscópicas. Otro ejemplo del estado de la técnica sería el documento EP0573591, que describe un instrumento con un mando manual complejo. Sirve para facilitar la intubación del conducto cístico y está dotado de un dispositivo semejante a los globos descritos en anteriores documentos citados para evitar en parte la salida retrógrada del contraste que se introduce para realizar la 55 colangiografía. Se trata de un instrumento muy complejo que además necesita de la utilización de un trocar auxiliar para su colocación.
Como se aprecia de los documentos citados, todos los instrumentos conocidos del estado de la técnica necesitan del uso de un trocar laparosópico para su introducción en el abdomen. Además todos los catéteres flexibles una vez 60 introducidos en el abdomen deben ser cogidos con pinzas laparoscópicas para, por medio de las mismas, canalizar al conducto cístico por medio de las pinzas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
65
La presente invención se ha desarrollado para solventar los problemas del estado de la técnica anteriormente
descritos. La cánula de colangiografía intraoperatoria de la invención es una cánula rígida. Esta cánula permite perforar la pared abdominal por lo que se elimina la utilización de un trocar auxiliar. Además, esta cánula al ser rígida y de longitud suficiente, permite su manejo desde el exterior y puede ser orientada con la propia mano del cirujano con lo que se simplifica la labor de éste. Otra ventaja de la presente invención es que incorpora una oliva cerca de su extremo distal con lo que se evita el reflujo del contraste. El cierre del conducto cístico se realiza 5 alrededor de la cánula. Esta unión se puede reforzar con la utilización de un clip de los utilizados en cirugía laparoscópica y, como la cánula es rígida, tanto la aplicación del clip como su retirada son muy fáciles.
La presente cánula rígida para colangiografía intraoperatoria permite la canalización del conducto cístico para facilitar las colangiografías durante el curso de las colecistectomías laparoscópicas. A través de la cánula rígida de la 10 invención se introduce el líquido de contraste.
La cánula rígida consta de un tubo acodado, con al menos un lumen, que tiene un extremo distal y un extremo proximal. Cerca del extremo distal la cánula presenta una oliva que permite cerrar el conducto cístico a su alrededor impidiendo así que rezume el líquido de contraste que atraviesa el catéter para la realización de la colangiografía. 15
El extremo proximal de la cánula rígida permite el acoplamiento de una jeringa mediante la que se introduce el líquido de contraste que hay que inyectar para realizar la colandriografía. La cánula rígida de la invención tiene un fijador intraluminal en uno de los extremos del cual termina en bisel facilitando la introducción de la cánula rígida a través de la piel. 20
Además, la cánula rígida de la invención permite perforar directamente la pared abdominal sin necesidad de utilizar un trocar y además, gracias a su fino diámetro y a la elasticidad de la pared abdominal, evita que se produzcan pérdidas del neumoperitoneo.
25
Con la cánula rígida de la presente invención no es necesaria la utilización de pinzas laparoscópicas sino que, al ser rígida y tener una longitud suficiente, se puede manejar desde el exterior y ser orientada con la propia mano del cirujano que está trabajando con ella. De esta forma se facilita mucho el trabajo del cirujano.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras 30 características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas. 35
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
FIG. 1 muestra una sección longitudinal de la cánula rígida de la presente invención.
40
FIG. 2 muestra una ampliación de la zona del extremo distal de la cánula rígida.
FIG. 3 muestra la cánula rígida de la invención.
Referencias: 45
1: Cánula; 2:Tubo acodado; 3: Extremo distal; 4:Extremo proximal; 5: Lumen; 6:Oliva; 7:Fijador intraluminal; 8: Extremo biselado del fijador intraluminal.
EXPOSICION DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN 50
La cánula de colangiografía intraoperatoria de la presente invención sirve para inyectar un líquido de contraste en el conducto cístico. Este líquido de contraste es necesario para realizar las colangiografías (rayos X). Los catéteres que se emplean en el estado de la técnica en este tipo de operaciones necesitan de la utilización de instrumentos auxiliares como un trocar para permitir la introducción del catéter a través de la pared abdominal, y pinzas con las 55 que orientar y manejar el catéter una vez que está dentro del cuerpo del paciente.
La cánula de la invención es rígida y tiene una forma tubular acodada (2). La longitud de la cánula en una realización preferente de la invención es de 30 cm. En una realización preferente de la invención la cánula tiene un solo lumen (5). La cánula incluye un fijador intraluminal (7) con un extremo biselado (8) y que sobresale por el extremo distal (3) 60 de la cánula facilitando su introducción a través de la piel. Así pues, no es necesaria la utilización de un trocar auxiliar. Además, debido al fino diámetro de la cánula (1) y a la elasticidad de la pared abdominal, no se producen pérdidas del neumoperitoneo que se crea previamente durante la operación.
La cánula (1) es rígida, tubular y acodada (2) y tiene una oliva (6) en la zona de su extremo distal (3). En una 65 realización preferente de la invención la oliva (6) está a aproximadamente 1 cm del extremo distal (3) de la cánula
(1). Esta oliva (5) sirve para evitar el reflujo del líquido de contraste una vez introducida la cánula (1) en el conducto cístico. El cierre del conducto cístico alrededor de la cánula (1) se puede reforzar con un clip de los usados en cirugía laparoscópica. Gracias a que la cánula (1) es rígida, tanto la aplicación del clip como su retirada son muy sencillas.
5
El extremo proximal (4) de la cánula está diseñado para permitir el acoplamiento de una jeringa para permitir la inyección del líquido de contraste necesario para realizar la colangiografía.
En una realización preferente de la invención, el diámetro del extremo distal (3) y el diámetro del extremo proximal (4) de la cánula son iguales. En una realización más preferente de la invención el diámetro de la cánula (1) se 10 mantiene constante en toda la longitud de la misma excepto en la zona de la oliva (6), para evitar cambios de presión en el caso de hacer una manometría de la vía biliar.
La cánula al ser rígida y de longitud suficiente, permite su manejo desde el exterior y ser orientada por la propia mano del cirujano con lo que se facilita mucho la labor. La cánula puede fabricarse bien en metal, por ejemplo acero; 15 bien en material de plástico, por ejemplo polietileno, poliestireno, polipropileno, teflón, poliuretano. La fabricación de la cánula en material plástico, permite que sea desechable así como una reducción del coste de fabricación, permitiendo además un ahorro en el tiempo de preparación en los quirófanos, ya que no es necesario limpiar y desinfectar las cánulas después de cada operación, y simplemente se desechan cuando ya se ha terminado de trabajar con ellas. 20
La cánula rígida de la invención también puede ser utilizada para realizar punciones y evacuaciones de la vesícula biliar como por ejemplo en los casos en los que hay hidrops vesicular o un empiema vesicular. Tanto en hidrops, en donde hay gran cantidad de líquido, como en un epiema, en el que hay una gran cantidad de pus, la vesícula biliar se encuentra distendida y a presión, siendo imposible su manejo con pinzas ya que éstas se escaparían al resbalar 25 sobre la superficie de la vesícula. Para poder manejar una vesícula que está en estas condiciones, es decir, distendida, es necesario vaciarla primero. La cánula de la presente invención permite realizar dicho vaciado, aspirando el contenido del interior de la vesícula y sacándolo al exterior sin que se derrame en la cavidad abdominal, que especialmente en el caso del empiema sería muy peligroso.
30
A una distancia de un 1 cm de su extremo distal (3) presenta una oliva (6) que permite cerrar el conducto cístico a su alrededor impidiendo que rezume el líquido de contraste que atraviesa la cánula (1) para la realización de la colangiografía. El cierre del cístico alrededor de la cánula se puede reforzar con un clip de los usados en cirugía laparoscópica como se ha comentado anteriormente, y como la cánula es rígida, tanto la colocación del clip como su 35 retirada se realizan de forma muy sencilla.

Claims (2)



  1. REIVINDICACIONES
    1-Cánula de colangiografía intraoperatoria que permite la canalización del conducto cístico y el paso de fluidos a su través y a los órganos del paciente, y en concreto permite el paso de un líquido de contraste para la realización de la colangiografía, y que permite el vaciado de la vesícula, estando la cánula (1) caracterizada por ser rígida, tener un 5 cuerpo tubular acodado (2), con un extremo distal (3) y un extremo proximal (4), estando el extremo proximal (4) diseñado para permitir el acoplamiento de una jeringa, y la cánula (1) comprende al menos un lumen (5); presentando dicha cánula (1) una oliva (6) en la zona del extremo distal (3) que permite cerrar el conducto cístico a su alrededor, impidiendo que rezume el líquido de contraste inyectado, así como un fijador intraluminal (7), con un extremo biselado (8), que sobresale por el extremo distal (3) de la cánula (1) para facilitar la introducción de la 10 cánula a través de la piel.
    2-Cánula según la reivindicación 1 que tiene un único lumen (5).
    3-Cánula según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que la oliva (5) está a 1 cm del extremo distal 15 (3) de la cánula (1).
    4-Cánula según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que el diámetro del extremo distal (3) y el diámetro del extremo proximal (4) de la cánula (1) son iguales.
    20
  2. 5. Cánula según la reivindicación 4 en la que el diámetro de la cánula (1) se mantiene constante en toda la longitud de la misma e incluye una oliva (5) de diámetro mayor.
ES201230870A 2012-06-05 2012-06-05 Cánula de colangiografía intraoperatoria Active ES2432845B8 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230870A ES2432845B8 (es) 2012-06-05 2012-06-05 Cánula de colangiografía intraoperatoria

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230870A ES2432845B8 (es) 2012-06-05 2012-06-05 Cánula de colangiografía intraoperatoria

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2432845A1 ES2432845A1 (es) 2013-12-05
ES2432845B1 true ES2432845B1 (es) 2014-09-10
ES2432845B8 ES2432845B8 (es) 2014-10-17

Family

ID=49585940

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201230870A Active ES2432845B8 (es) 2012-06-05 2012-06-05 Cánula de colangiografía intraoperatoria

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2432845B8 (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3918456A (en) * 1974-11-19 1975-11-11 Kendall & Co Catheter unit for cholangiography
US5146925A (en) * 1990-11-21 1992-09-15 Lamar Snow Cholangiocatheter and delivery system
WO1992015358A1 (en) * 1991-03-01 1992-09-17 Applied Medical Resources, Inc. Cholangiography catheter
US5176647A (en) * 1991-06-03 1993-01-05 Knoepfler Dennis J Catheter device for performing a cholangiogram during a laparoscopy surgery
DE69221991T2 (de) * 1991-06-07 1998-01-08 Taut Inc Nicht-faltbarer katheter
EP0669840A4 (en) * 1992-09-11 1995-11-15 Advanced Surgical Inc SELF-INTRODUCING INFUSION CATHETER.
US5368574A (en) * 1992-10-01 1994-11-29 Ethicon, Inc. Percutaneous catheter introducer
US5330434A (en) * 1993-01-22 1994-07-19 Taut, Inc. Catheter introducer and method of using same
WO1995008362A1 (en) * 1993-09-20 1995-03-30 Taut, Incorporated Reinforced cholangiogram catheter

Also Published As

Publication number Publication date
ES2432845A1 (es) 2013-12-05
ES2432845B8 (es) 2014-10-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2743503T3 (es) Sistema quirúrgico para orificio natural
ES2886132T3 (es) Dispositivos que facilitan los procedimientos de gastrectomía en manga
US6918871B2 (en) Method for accessing cavity
US7824368B2 (en) Method for endoscopic, transgastric access into the abdominal cavity
ES2254440T3 (es) Util de acceso para laparoscopia con dispositivo de estanqueidad al gas.
ES2731049T3 (es) Sistema de cirugía por orificio natural
US8562601B2 (en) Medical instrument for endoscope and treatment method
ES2232878T3 (es) Dispositivo para la colocacion de un pasacables.
US11865281B2 (en) Percutaneous access pathway system and method
ES2316991T3 (es) Dispositivo endoscopico de union.
JP2019205939A (ja) 医療用チューブの清掃
US20180125530A1 (en) Natural orifice access device
JP6012428B2 (ja) 止血用バルーンユニット
ES2945818T3 (es) Dispositivos introductores
CN110996819A (zh) 用于子宫填塞组件的导引器及其使用方法
ES2622848T3 (es) Sistema de dilatación para un dispositivo médico
ES2798406T3 (es) Dispositivo mínimamente invasivo para tratamiento endourológico
EP2838436B1 (en) Natural orifice surgery system
ES2776648T3 (es) Globo inflable de uso médico
ES2677110T3 (es) Vaina de acceso
ES2432845B1 (es) Cánula de colangiografía intraoperatoria
ES2372258T3 (es) Herramienta de reemplazo de la envoltura.
CN211327695U (zh) 一种双囊引流管
US20200330082A1 (en) Endoscopic Cannula for Fallopian Tube Access
ES2787448T3 (es) Dispositivos de catéter, conjuntos de aguja y kits