ES2420157T3 - Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo - Google Patents

Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo Download PDF

Info

Publication number
ES2420157T3
ES2420157T3 ES08768072T ES08768072T ES2420157T3 ES 2420157 T3 ES2420157 T3 ES 2420157T3 ES 08768072 T ES08768072 T ES 08768072T ES 08768072 T ES08768072 T ES 08768072T ES 2420157 T3 ES2420157 T3 ES 2420157T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
image
untreated
pixels
right image
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08768072T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Akka
Lenny Lipton
Josh Greer
Matt Cowan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RealD Inc
Original Assignee
RealD Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RealD Inc filed Critical RealD Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2420157T3 publication Critical patent/ES2420157T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N13/00Stereoscopic video systems; Multi-view video systems; Details thereof
    • H04N13/10Processing, recording or transmission of stereoscopic or multi-view image signals
    • H04N13/106Processing image signals
    • H04N13/161Encoding, multiplexing or demultiplexing different image signal components
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N13/00Stereoscopic video systems; Multi-view video systems; Details thereof
    • H04N13/10Processing, recording or transmission of stereoscopic or multi-view image signals
    • H04N13/106Processing image signals
    • H04N13/139Format conversion, e.g. of frame-rate or size

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Testing, Inspecting, Measuring Of Stereoscopic Televisions And Televisions (AREA)
  • Stereoscopic And Panoramic Photography (AREA)

Abstract

Un método para multiplexar datos de fuente de imagen estereoscópica, de tal modo que el método comprende: recibir los datos de fuente de imagen estereoscópica; generar una imagen izquierda y una imagen derecha basándose en los datos de fuente de imagen estereoscópica; formar una trama de imagen configurada de manera que tenga un formato precursor; proporcionar la trama de imagen; de tal modo que el formato precursor de la trama de imagen comprende la imagen derecha dentro de una primera porción continua de la trama de imagen, y la imagen izquierda dentro de una segunda porción contigua (1205) de la trama de imagen, caracterizado por que al menos una de la imagen derecha y la imagen izquierda es dividida en una pluralidad de bloques (a, b, c, d), de tal manera que la pluralidad de bloques se redisponen para que quepan dentro de la porción respectiva de la trama de imagen.

Description

Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo.
Antecedentes de la invención
Campo de la invención
La presente invención se refiere generalmente al emplazamiento de datos estereoscópicos dentro de un único canal de imagen, de tal manera que un canal de imagen que ha sido diseñado para transportar señales de películas planas, transporta una imagen estereoscópica en un plano o estereoscópica de dos vistas.
Descripción de la técnica relacionada
La formación de imágenes estereoscópicas está ganando popularidad, especialmente la tecnología de formación de imágenes estereoscópicas en un plano que utiliza dos imágenes planas para producir un efecto estereoscópico. Sin embargo, la infraestructura establecida para el almacenamiento y la distribución electrónicos ha estado destinada para una única imagen plana de la calidad requerida. Con el fin de almacenar y transmitir una película o serie de imágenes estereoscópicas comercialmente viables, tales datos deben operar dentro de los requisitos de la infraestructura existente y han de satisfacer también las especificaciones para la calidad de imagen. Se espera un cierto nivel de calidad de imagen para una imagen plana, y la imagen estereoscópica apenas debería verse perjudicada con respecto a ese patrón.
La calidad de la imagen plana –en términos simples, su nitidez, su profundidad de colores, la gradación de la imagen; en otras palabras, su fidelidad– depende de la anchura de banda asignada a la imagen. Tratar entonces de emplazar dos imágenes, una imagen derecha y una izquierda, dentro del conducto de anchura de banda existente es invitar a un compromiso entre imágenes. El problema en cuestión puede ser enunciado así: ¿Cómo puede el diseñador estereoscópico mantener la calidad de las imágenes planas incluso cuando se inserta un par estereoscópico de imágenes en movimiento dentro del conducto de almacenamiento y distribución existente?
Se han llevado a cabo numerosas tentativas para combinar imágenes de televisión (vídeo) e imágenes de película cinematográfica estereoscópicas de manera que quepan dentro del conducto de transmisión asignado que se utiliza para una única imagen plana. En algunos casos, especialmente para las imágenes de televisión, los diseñadores han tenido que vérselas con el problema de la compatibilidad retrospectiva o en sentido descendente. La compatibilidad retrospectiva o en sentido descendente garantizaría que la señal estereoscópica pudiera ser restringida de manera que fuese invisible para los receptores de televisión existentes.
Se conoce por la Publicación de Patente WO 2007/040472 A1 un convertidor a formato estereoscópico de la técnica anterior, se conocen por las Publicaciones de Patente US 5.537.144 A y EP 1.024.672 A1 sistemas estereoscópicos de la técnica anterior, y se conoce por Publicaciones de Patente y por el documento US 7.158.158 B1 un sistema de regulación en escala de vídeo de la técnica anterior.
El presente diseño se propone resolver el problema de transmitir imágenes y películas estereoscópicas a través de la infraestructura existente, que ha sido diseñada para transmitir imágenes planas individuales. Sería ventajoso ofrecer un diseño que pudiera proporcionar imágenes estereoscópicas multiplexadas sin necesidad de reemplazar los componentes existentes, y, en particular, un diseño que ofreciera beneficios sobre los que están previamente disponibles.
Sumario de la invención
De acuerdo con la invención, se proporciona un método para multiplexar datos de fuente de imagen estereoscópica según se reivindica en la reivindicación 1.
Procedimientos de multiplexación tales como el escalonamiento, la alternación, la filtración, la regulación en escala variable y la agudización o definición a partir de imágenes derecha e izquierda originales, no comprimidas, pueden emplearse por sí solos o en combinación, y puede hacerse que ciertas regiones o segmentos seleccionados o predeterminados a partir de imágenes no comprimidas, tengan más puntos de imagen o píxeles suprimidos o combinados que otras regiones, o se hayan comprimido de otra manera hasta niveles de calidad diferentes de los de otras regiones.
Estas y otras ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto de un modo evidente para los expertos de la técnica a partir de la siguiente descripción detallada de la invención y de los dibujos que se acompañan.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se ilustra a modo de ejemplo, y no en calidad de limitación, en las figuras de los dibujos que se acompañan, en los cuales
la Figura 1 muestra cómo se están tomando dos componentes de imagen de fuente estéreo y se están multiplexando para ajustarlas en una trama que es, típicamente, del mismo tamaño que una de las dos componentes de imagen;
la Figura 2 muestra cada componente de imagen de fuente estéreo, ajustada dentro de una región subordinada, o subregión, de la trama de destino, según se ha especificado por el formato precursor;
la Figura 3 representa una selección de puntos de imagen o píxeles sencilla en la que píxeles alternos son aceptados o desechados;
la Figura 4 ilustra la regulación en escala filtrada;
la Figura 5 muestra técnicas alternantes que se están aplicando en hileras o filas de píxeles alternas, de tal manera que la regulación en escala filtrada aparece en la fila superior y en todas las demás filas por debajo de esta, de tal manera que se utiliza una selección de píxeles simple en las otras filas;
la Figura 6 representa una selección de píxeles en la que se la aplicado la técnica del escalonamiento;
la Figura 7 muestra un escalonamiento aplicado a una técnica de regulación en escala filtrad;
la Figura 8 muestra un ejemplo simple de regulación en escala variable, aplicada horizontalmente;
la Figura 9 ilustra un ejemplo de un formato precursor de cuatro piezas;
la Figura 10 es otra variante de formato precursor de cuatro piezas;
la Figura 11 muestra cómo una componente de imagen estereoscópica puede regularse en escala uniformemente a lo largo de las dos dimensiones y dividirse en bloques; y
la Figura 12 ilustra un posible formato precursor y disposición de división no rectangular, que utilizan un paralelogramo dividido en subregiones.
Descripción detallada de la invención
El presente diseño proporciona unos medios para transmitir imágenes estereoscópicas por una infraestructura ya existente, diseñada originalmente para transmitir imágenes planas. El presente diseño se escribe en una serie de técnicas relacionadas. El foco se pone en la multiplexación de la imagen estereoscópica, en lo que se denomina la multiplexación estereoscópica o “estereoplexación” de la imagen. Existen dos requisitos principales para la formación de imágenes estereoscópicas, uno de ellos para la distribución a las salas de proyección (película) y el otro para el entretenimiento doméstico (vídeo).
En general, las aplicaciones de vídeo implican la supresión de puntos de imagen o píxeles de los datos de imagen de fuente y la optimización dentro de un sistema de vídeo que hace posible la reproducción utilizando una variedad de pantallas de presentación visual y tecnologías de selección. Las aplicaciones de película se utilizan para una multiplexación secuencial o temporal del campo, de manera que las imágenes estereoscópicas resultantes se muestran en las grandes pantallas de las salas de proyección. En general, la compresión es menor para las aplicaciones de película que para las aplicaciones de vídeo, haciendo énfasis en la compresión variable a través de la anchura de la pantalla, con una zona central muy nítida y que se agudiza o define en los bordes para obtener las mayores prestaciones de los datos transmitidos.
El cine digital está haciendo en la actualidad progresos remarcables, y un porcentaje significativo de los cines digitales de todo el mundo tienen, hoy en día, capacidad estereoscópica. La facultad de manejar canales izquierdo y derecho ha sido acometida dentro de los patrones profesionales de imagen en movimiento existentes por lo que respecta a la transmisión de señales o datos de un servidor a un proyector.
En muchos casos, re requiere la transmisión de un acontecimiento en directo y que no ha sido previamente grabado. En este caso, ya no se dispone de los beneficios de anchura de banda conseguidos por un servidor de circuito cerrado enganchado o conectado directamente a un proyector, debido a que las líneas terrestres y la comunicación por satélite se han diseñado para contener tan solo una única señal plana. El presente diseño se propone multiplexar estereoscópicamente las señales izquierda y derecha para que quepan dentro de la anchura de banda plana existente que se emplea comúnmente tanto para las líneas terrestres como para la transmisión por satélite.
Debido a que las normas de formación de imágenes para cine de proyección en sala son extremadamente exigentes, el problema se hace difícil de resolver. No basta con forzar dos imágenes a introducirse dentro de la anchura de banda existente y procurar que las imágenes sobrevivan con un patrón de calidad reducido. La imagen ha de mantener los patrones de alto rendimiento que están asociados con el cine de proyección en sala. Afortunadamente, las imágenes del cine de proyección en sala, aunque están comprimidas, se comprimen mucho menos que las imágenes de televisión. Una compresión típica para imágenes de cine de proyección en sala es 15:1, por lo que se reduce algo la exigencia sobre la tecnología de multiplexación estereoscópica.
Para la multiplexación estereoscópica destinada al cine, así como para la destinada al hogar, sin importar cómo se realice el empaquetamiento del par estéreo de imágenes en movimiento, el par estéreo debe sobrevivir a la tecnología de compresión adicional que forma parte de la infraestructura de imágenes en movimiento. En el caso de la infraestructura de la película cinematográfica, la norma de compresión que se ha adoptado de forma más generalizada es la JPEG (Grupo de Expertos Fotográficos Unidos –“Joint Photographic Experts Group”) 2000. Este protocolo permite una transmisión de imágenes de alta calidad pero con una compresión relativamente modesta. En el dominio de la televisión para la distribución digital de contenidos en discos, tal como, por ejemplo, Blue-Ray o HD-DVD [disco de vídeo digital de alta definición –“High-Definition Digital Video Disc”], relaciones de compresión mayoritariamente dentro del intervalo entre 50:1 y 70:1 son las más numerosas, y estas se sirven de protocolos tales como el protocolo de MPEG (Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento –“Motion Picture Experts Group”).
Así, pues, la tecnología de multiplexación que combina las imágenes estéreo izquierda y derecha en una única trama plana, debe permitir, además, que las imágenes sobrevivan a los protocolos de compresión de la infraestructura tales como el JPEG o el MPEG. Ha de hacer todo esto y producir una imagen conmensurada en calidad con la imagen plana, ya sea para películas cinematográficas o para televisión.
Dicha tarea es similar a la introducción de la televisión en color del NTSC (Comité de Sistema de Televisión Nacional –“National Television System Commitee”) en los primeros años 50. Una señal multiplexada en colores se añadía de tal manera que no degradaba la recepción monocromática existente. En consecuencia, los televisores en blanco y negro eran capaces de captar radiodifusiones en color sin perjuicio significativo para la imagen; en tanto que los nuevos equipos de televisión en color podían reproducir imágenes monocromáticas y también hacer uso de la señal de color para añadir información de color a la imagen.
La compatibilidad en sentido descendente es altamente apreciada, pero añade cierto grado de complejidad al problema de la multiplexación estereoscópica. La compatibilidad en sentido descendente puede no ser necesaria en el entorno actual. Cuando se introdujo el color de NTSC, existía un número limitado de canales y no había medio alguno para el usuario de reproducir contenidos grabados tales como cintas de VHS o discos DVD. Hoy en día, la situación es diferente. Se dispone de cientos de canales en la televisión por cable, se dispone de televisión de transmisión no aérea, y existe la capacidad de reproducir discos pregrabados. Con esta variedad de opciones disponibles, es necesario cuestionarse el requisito de compatibilidad en sentido descendente para la televisión estereoscópica –los usuarios pueden, por lo común, encontrar algo que ver sin necesidad de disponer de una versión totalmente compatible en sentido descendente de la tecnología de más alta calidad. Para las películas cinematográficas, la compatibilidad en sentido descendente sencillamente no es necesaria debido a la naturaleza de circuito cerrado y a la ausencia de distribución de los contenidos de las salas de proyección al mundo exterior.
Aunque no están disponibles de forma generalizada en la actualidad, la televisión puede dar soporte a algunos canales dedicados a programación estereoscópica, y, en el caso de los discos, por ejemplo, se ha sentado un precedente en el que el formato de ventanilla de buzón se ha situado en una de las caras del disco y la relación de aspecto o geométrica de Edison (1,3:1) se ha situado en la otra cara del disco, o se ha incluido, ocasionalmente, como datos independientes en la misma cara del disco. En consecuencia, parece apropiado que, en el entorno actual, un disco pueda tener una versión plana de una película en una de sus caras y la versión estereoscópica en la otra, o bien almacenarse ambas en zonas independientes de la misma cara del disco, o, quizá, incluirse en un disco diferente de un mismo paquete comercial.
Es también posible que cualquier esquema de almacenamiento estereoscópico sea compatible retrospectivamente o en sentido descendente con dispositivos de presentación visual monoscópicos, por cuanto existe la opción de presentar visualmente tan solo una de las dos vistas estéreo (esto es, solo la vista para el ojo izquierdo) en un dispositivo de presentación visual monoscópico.
El presente diseño está destinado fundamentalmente a la multiplexación estereoscópica o codificación de la señal sin atención a la función inversa, a saber, la desmultiplexación o “desmultiplexado” de la señal. Se describen diversas técnicas diferentes, pero relacionadas, que pueden utilizarse individualmente o en combinación, y estas se trazan con mayor detalle más adelante.
Pueden emplearse algunos enfoques de contenido general para producir un formato precursor. Un formato precursor es un formato que, a la vez que codifica la información estereoscópica, es adaptable por lo que respecta al uso de esa información, de manera que pueden emplearse diferentes dispositivos de presentación visual y dispositivos de selección. Por ejemplo, la selección de imagen estereoscópica puede tener lugar por medio de un anáglifo (gafas roja y verde), por el método secuencial en el tiempo, por el método de polarización o por métodos que se han enunciado en el pasado y que implican entrelazamiento, o tecnología micropolarizadora, o el entrelazamiento diagonal que es una característica de ciertos proyectores de DLP.
De acuerdo con ello, el formato precursor ha de tener un potencial ecléctico en el sentido de que, al tiempo que contiene la información de las perspectivas izquierda y derecha, tal información ha de estar contenida en un formato que pueda ser entonces utilizado con el mayor aprovechamiento dependiendo del formato de proyección o de presentación visual –o del formato de la pantalla del televisor y de la tecnología de selección de imagen estereoscópica asociada con ese formato, ya sea un equipo ocular parpadeante o un equipo ocular pasivo, o lo que quiera que se desee. Con el fin de tener una solución que sea comercialmente viable, el mejor enfoque es utilizar un protocolo precursor que se describe en la presente memoria, y, como se ha mencionado, esta exposición se centra en la tecnología de la multiplexación estereoscópica, en lugar de en la tecnología de la desmultiplexación. La tecnología de la multiplexación estereoscópica es dependiente de la programación o software, y pueden configurarse computadoras con programas de software en, por ejemplo, adaptaciones de postproducción para conseguir la multiplexación estereoscópica.
Por otra parte, los equipos de protección de películas cinematográficas o de televisión requieren simplicidad y un bajo coste de los bienes. Aquí, la solución, en lugar de ser una solución de software que puede ser extremadamente compleja, es una solución de dispositivos físicos o hardware, o de firmware, o software instalado de forma permanente en hardware, que es relativamente simple y barata.
De los métodos generales que se describen en la presente memoria, uno es la solución de multiplexación lado con lado, en la que el formato es dividido por una línea vertical y las imágenes izquierda y derecha se colocan, respectivamente, en la mitad izquierda o en la mitad derecha de los elementos contenedores. Obviamente, por razones cualesquiera, la información de la imagen izquierda puede estar en la parte derecha de la trama y viceversa; y otras disposiciones de la información, tales como encima y debajo, son extensiones o alternativas obvias de estas enseñanzas.
Otro enfoque utiliza lo que se denomina solución de “cuádruplo de piezas” (“quad-tile”), en la que existen cuatro piezas dispuestas con la información de la izquierda y de la derecha distribuidas en dos piezas, cada una. En otras palabras, la información de la izquierda ocupa dos piezas y la información de la derecha ocupa dos piezas. Se explicará más adelante por qué esta solución tiene ciertas ventajas.
Siguiendo estas y otras soluciones para el formato precursor y teniendo cuidado de otras consideraciones apropiadas, la imagen es capaz de sobrevivir a su compresión de acuerdo con esquemas de compresión tales como el JPEG o el MPEG. Además, utilizando los resultados de ensayo, se han llevado a cabo ensayos psicofísicos que comparan los datos sin comprimir y los comprimidos. Las imágenes comprimidas de acuerdo con estas enseñanzas sobreviven a la compresión y descompresión y parecen tener una calidad que es casi la misma que la de las imágenes originales sin comprimir. Por “casi la misma” quiere decirse que la única manera de detectar que la imagen ha sido comprimida y descomprimida es que un observador se sitúe muy cerca de la pantalla –mucho más cerca de lo que sería cualquier pauta o esquema normal de sala de proyección, en una configuración de asientos típica de una sala de proyección, y, adicionalmente, de manera que se concentre específicamente en detalles particulares y busque las menores diferencias.
Además de estos elementos contenedores de formato precursor, se proporcionará una descripción para seleccionar píxeles –en otras palabras, técnicas de recogida o muestreo de píxeles que pueden disponer entonces los píxeles dentro de los formatos de elemento precursor que se han descrito. Para una experiencia estereoscópica de alta calidad, debe prestarse una atención significativa a esta parte del procedimiento, de tal manera que la imagen resultante tenga pérdidas mínimas.
Aún otra técnica empleada es una en la que la compresión estereoscópica o de multiplexación estereoscópica se varía a través de la anchura de la trama. En el caso más simple, la menor compresión se produce en el medio de la trama, debido a que es allí, por lo común, donde se atraerá la atención de los ojos en el funcionamiento real.
En la Figura 1 se muestran dos elementos de par estéreo, una imagen 101 de vista del ojo izquierdo y una imagen 102 de vista del ojo derecho, que necesitan ser almacenadas en una trama 103, generalmente de igual tamaño que una de las dos imágenes de los elementos del par estéreo. Por lo común, cada uno de los dos elementos del par estéreo tiene una calidad apropiada para una visión no estereoscópica utilizando los mismos tipos generales de sistemas de almacenamiento de vídeo, de procesamiento o tratamiento de imagen y de presentación visual. Por ejemplo, para un sistema de almacenamiento y presentación visual que maneja normalmente imágenes de 1.920 x
1.080 píxeles con una norma o exigencia de calidad particular, cabe esperar que los elementos del par estéreo manejados por el mismo tipo de sistema sean, cada uno de ellos, de una calidad similar, y, por tanto, deberán ser normalmente de la misma resolución en píxeles. En otras palabras, con un sistema que normalmente maneja contenidos de 1.920 x 1.080, será común que los elementos para el ojo izquierdo y para el ojo derecho sean, cada uno de ellos, también de 1.920 x 1.080.
Pueden utilizarse diversas técnicas en diferentes combinaciones para multiplexar la información estereoscópica dentro de una única trama, o, más específicamente, para comprimir gráficamente cada uno de los dos elementos del par estéreo de manera que quepa en el campo de media trama que le ha sido asignado por el formato precursor.
La Figura 2 ilustra el concepto de “formato precursor”, la disposición general de los campos de datos de imagen para
el ojo izquierdo y el ojo derecho dentro de la trama de imagen total disponible. El formato precursor más simple separa la trama de imagen en mitades izquierda y derecha, y reserva cada una de estas mitades para almacenar información de imagen procedente de cada una de las dos vistas para los ojos respectivos. En la Figura 2, si el tamaño de la trama de imagen es de 1.920 píxeles horizontalmente y 1.080 píxeles verticalmente, es posible asignar la mitad izquierda 202 de la trama (960 x 1.080 píxeles) a la vista 201 del ojo izquierdo, y la mitad derecha a la vista del ojo derecho.
De esta forma, la multiplexación de dos elementos de par estéreo de tamaño completo para este formato precursor particular se convierte en un problema de establecer una relación de correspondencia, o correlación, de una imagen de tamaño completo a un campo de imagen de la mitad de tamaño, y llevar esto a cabo dos veces por cada par estéreo.
Quizá la manera más simple de correlacionar una imagen de tamaño completo con un campo de la mitad de tamaño sea eliminar todos los demás píxeles de cada fila. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 3, una forma de llevar esto a cabo sería transferir, de la vista 301 de ojo izquierdo original, solo los píxeles de las columnas numeradas con un número par (tales como el quinto píxel 302 de la primera fila, en el que la primera columna tiene el número 0, y es una columna numerada con un número impar) a la trama de mitad de tamaño, al tiempo que se desechan otros píxeles (tales como el píxel 303). Esta técnica general, consistente en escoger algunos píxeles y desechar otros, se
denomina “selección de píxeles” y puede ser empleada satisfactoriamente a la hora de multiplexar para el dispositivo de presentación visual de vídeo denominado “tablero de ajedrez” (“checkerboard”), de la Texas Instruments. Este estilo de multiplexar se sirve de un formato precursor de lado con lado, con selección de píxeles y escalonamiento de filas alternas.
La alternativa a la selección de píxeles comprende una variedad de técnicas a las que se hace referencia
generalmente como “regulación en escala filtrada”. Cuando se utiliza la regulación en escala filtrada, la información
de píxel correlacionada con el campo precursor contiene información deducida de más de un píxel de fuente. Un ejemplo de algoritmo de regulación en escala filtrada consiste en promediar dos píxeles de fuente vecinos par calcular el valor de cualquier píxel dado que se vaya a almacenar. Otro algoritmo podría realizar una promedio ponderado en el que el valor de píxel almacenado representa fundamentalmente un único píxel de fuente, cuyo valor es también mezclado matemáticamente con los valores de píxeles vecinos (a lo largo de las dimensiones horizontal y/o vertical). El algoritmo de regulación en escala filtrada particular representado en la Figura 4 muestra un campo de fuente 401 en el que los píxeles resultantes (representados por óvalos, tales como los píxeles resultantes 402 y 403) se sacan principalmente de las columnas de numeración impar de la imagen de fuente, al tiempo que también se obtiene alguna información de píxel de las columnas vecinas con numeración par. Nótese que un píxel con una columna numerada con un número par (tal como el píxel de fuente nº 2, el tercer píxel de la fila de arriba) aporta información a dos píxeles resultantes diferentes, 402 y 403. Existen diversos algoritmos de regulación en escala filtrada bien conocidos, tales como la filtración lineal, la filtración bicúbica y otros, y es posible aplicar cualquiera de estos o variantes de los mismos, incluyendo la regulación en escala bicúbica aplicada de forma variable, la agudización o definición variable, la regulación en escala bicúbica aplicada de forma no variable, y la definición no variable, si bien no están limitados por estas.
La regulación en escala filtrada es una técnica de multiplexación que puede emplearse con los mayores beneficios en la presentación visual en salas de proyección. Esta técnica de multiplexación utiliza un formato precursor de lado con lado con una regulación en escala bicúbica aplicada de forma variable y una definición variable aplicada tras la desmultiplexación. Métodos similares a este pueden también ser aplicables a dispositivos de presentación visual de panel plano distintos del estilo de dispositivo de presentación visual del “tablero de ajedrez” de TI.
Hablando en general, la técnica de selección de píxeles puede ser de utilizada para preservar la agudeza o nitidez y minimizar la carga de encabezamiento del procedimiento, en tanto que la regulación en escala filtrada tiende a dar como resultado imágenes más suaves, con menos efectos espurios.
Aún otra opción recibe el nombre de “técnica alternante”, con el significado de alternar la técnica de selección /
regulación en escala en filas de píxeles alternas. Un ejemplo de la técnica alternante se ha mostrado en la Figura 5, en la que se emplea una simple selección de píxeles en filas de píxeles numeradas con números impares (tal como si, en el campo 501 del ojo izquierdo, el píxel 504 es desechado, en tanto que el píxel 505 es transferido tal y como es), mientras que se utiliza una operación particular o el método de regulación en escala filtrada en las filas de píxeles de numeración par (tal como si los píxeles resultantes 502 y 503 obtienen su información de varios píxeles de fuente). Esta técnica alternante ofrece la posibilidad de aportar lo mejor de la selección y de la regulación en escala: la nitidez total puede ser mejor que cuando se utiliza la regulación en escala filtrada al 100%, a la vez que la regulación en escala filtrada sobre filas alternas reduce efectivamente los efectos espurios de la selección. La técnica alternante puede también consistir en el uso de dos tipos diferentes de regulación en escala filtrada sobre filas de píxeles alternas.
Otra técnica, denominada “escalonamiento”, puede ser utilizada en combinación, bien con la selección de píxeles o bien con los diversos métodos de regulación en escala filtrada (incluyendo los métodos de la técnica alternante), y puede ser utilizada provechosamente con el dispositivo de presentación visual denominado “tablero de ajedrez”, fabricado y comercializado por la Texas Instruments. Con esta técnica, las filas alternas obtienen datos de fuente basándose en una base escalonada del campo de fuente. En la Figura 6 se ha mostrado un ejemplo de escalonamiento. Una técnica de selección de píxeles escalonados puede escoger, a partir de una imagen de fuente 601 particular, píxeles de columnas pares, tales como el 602, de filas con números pares (desechando píxeles numerados con números impares, tales como el píxel 603), y seleccionando píxeles de columnas impares, de filas numeradas con números impares (desechando píxeles de numeración par, tales como el píxel 604). Este ejemplo, que combina la selección de píxeles con el escalonamiento, da realmente como resultado una configuración de selección en diagonal, similar a escoger únicamente los cuadros negros de un tablero de ajedrez. Al escalonar la selección de esta manera, la selección se hace efectivamente más neutra en dimensiones, comparada con un método de selección de columnas no escalonadas, puesto que una textura de tablero de ajedrez permanece generalmente invariante cuando se hace rotar 90 grados.
El escalonamiento puede ser aplicado igualmente a cualquiera de las diversas opciones de regulación en escala filtrada, con ventajas similares en comparación con la regulación en escala filtrada no escalonada. El
escalonamiento es también aplicable en el dispositivo de presentación visual del tipo de “tablero de ajedrez”, de TI.
En el ejemplo de la Figura 7, la vista 701 del ojo izquierdo se procesa o trata utilizando un algoritmo de regulación en escala filtrada, de tal manera que los píxeles resultantes 702 y 703 obtienen, cada uno de ellos, su información de más de un píxel de fuente. Sin embargo, aunque los píxeles resultantes de la fila superior se sacan, cada uno de ellos, fundamentalmente de columnas de píxeles numeradas con números pares (tal como que el píxel resultante 702 está centrado, y tiene la mayor parte de su superficie, sobre el píxel de fuente nº 4, y el píxel resultante 703 está centrado sobre el píxel de fuente nº 6). En la siguiente fila 704, los píxeles resultantes se sacan fundamentalmente de columnas de píxeles numeradas con números pares. Es de apreciar que el primer píxel resultante completo de esta segunda fila se saca principalmente del segundo píxel de fuente de la fila, el píxel nº 1, que es un píxel numerado con un número impar.
Además de la ventaja de hacer que la selección o el dimensionado de escala sea neutro, la técnica de escalonamiento tiene algunas ventajas adicionales. Los efectos espurios visuales asociados con los rasgos verticales y casi verticales se reducen de forma más afectiva. También, algunos sistemas de presentación visual estereoscópica, tales como el sistema de presentación visual de la TI antes mencionado, utilizan una disposición de
píxeles de “tablero de ajedrez” o de “entrelazamiento de diamantes” cuando se encuentran en el modo de
presentación visual estereoscópico; una selección escalonada (o una regulación en escala filtrada escalonada) es, por lo común, más apropiada para correlacionar los datos de imagen con tal presentación visual.
El escalonamiento puede, y, por lo general, debe, deshacerse durante la desmultiplexación, de tal manera que las imágenes finales puedan ser vistas sin un efecto de escalonamiento entre las filas alternas.
El descentramiento de escalonamiento que se produce en las filas de píxeles alternas puede, en ciertas circunstancias, interferir con una compresión de imagen limpia (o, a la inversa, los algoritmos de compresión de imagen podrían socavar o deteriorar el escalonamiento). Esto puede no ser un problema significativo. Si el escalonamiento está siendo comprimido, tales efectos pueden acometerse de las formas que se explican más adelante.
La siguiente técnica, “la regulación en escala variable”, es aplicable a variaciones de regulación en escala filtrada,
pero no a la técnica de selección de píxeles (pueden utilizarse, opcionalmente, el escalonamiento y/o la técnica alternante), y puede emplearse se forma beneficiosa en un entorno de sala de proyección. La regulación en escala variable implica llevar a cabo una regulación en escala filtrada en cantidades variables. Por ejemplo, es habitualmente el caso que la zona media de la trama tiene elementos de escena que son de interés más esencial que los que se dan a lo largo de los bordes de la trama. De esta forma, puede resultar ventajoso reducir menos en escala los elementos de escena de la parte media de la trama, y reducir más en escala los elementos de la escena próximos a los bordes.
En el ejemplo que se muestra en la Figura 8, en lugar de llevar a cabo una regulación en escala en la dimensión horizontal total al 50%, la mitad central de la trama (regiones 802 y 803) puede ser regulada en escala horizontalmente al 65% (las regiones resultantes 806 y 807), mientras que el cuarto de trama situado en el lado izquierdo de la trama (801) y el cuatro de trama situado en el lado derecho (804) se regulan en escala hasta un más drástico 35% (805 y 808). Pueden llevarse a cabo variaciones más sofisticadas de la regulación en escala variable, tal como mediante el uso de un mayor número de regiones que se van a regular en escala en diferentes cantidades, utilizando un método de regulación en escala que es variable de forma continua. También, técnicas explicadas en lo anterior, tales como las técnicas alternantes y/o el escalonamiento, pueden ser combinadas con regulación en escala variable.
El resultado final con la regulación en escala variable es que los elementos de escena más importantes, tales como los elementos de la parte media de la escena, al haber experimentado una regulación en escala menos drástica, permanecen con una mayor calidad y con mejor agudeza o nitidez y menos efectos espurios visuales. Al mismo tiempo, los elementos menos importantes de la escena, tales como los elementos próximos a los bordes, presentan una reducción de su calidad, pero no tan drástica como para que un usuario común la aprecie, dado que es probable que dicho usuario esté más concentrado en las zonas de la parte media de la escena. De nuevo, esto puede ser particularmente útil y beneficioso en el visionado estereoscópico de un equipo de una sala de proyección.
La técnica de regulación en escala variable puede también aplicarse de una manera dependiente de la escena, de tal modo que, dependiendo de la naturaleza de la escena, las zonas de regulación en escala de calidad más alta podrían cambiar. Por ejemplo, en una escena en la que la acción más importante se encuentre hacia el lado izquierdo de la trama, puede emplearse temporalmente la regulación en escala variable para favorecer el lado izquierdo. Un técnico puede determinar la “receta” de la regulación en escala variable de una escena concreta durante la edición de vídeo, o bien puede llegarse a la escena y a la regulación en escala apropiada utilizando un procedimiento automático. Por ejemplo, la regulación en escala variable puede conllevar la reserva de la regulación en escala de la más alta calidad para partes de la escena con la mayor cantidad de detalles de nitidez y/o de movimiento. En cualquier caso, la receta de la regulación en escala puede ser codificada de alguna manera, de tal modo que la trama pueda ser desmultiplexada apropiadamente.
Otra técnica que puede combinarse con cualquiera de las técnicas hasta ahora mencionadas es la agudización o definición. Puede aplicarse cualquiera de un cierto número de algoritmos de definición (un ejemplo de ellos es la
“máscara borrosa”), ya sea durante la etapa de multiplexación o durante la etapa de desmultiplexación (o quizá,
ambas). La definición puede, por ejemplo, restituir la nitidez de los bordes a una escena que ha perdido cierta nitidez como consecuencia de la regulación en escala filtrada, y hacerlo sin introducir los efectos espurios visuales que podrían, de otro modo, haberse producido al utilizar una técnica inherentemente más nítida, tal como la selección de píxeles.
Cuando se combina con una regulación en escala variable, la agudización o definición en un grado variable puede dar como resultado una mejor imagen de conjunto. Las partes de la escena que se han regulado en escala más drásticamente durante la multiplexación requerirán, por lo común, también una mayor definición con el fin de mantener una textura más uniforme de la escena en el resultado final.
Todas las técnicas mencionadas hasta ahora se han explicado en relación con una disposición de formato precursor de lado con lado, en la que la información de trama completa para el ojo izquierdo y para el ojo derecho se reduce horizontalmente para que quepa en un área de subtrama de mitad izquierda o de mitad derecha. Todas estas técnicas (en diversas combinaciones) pueden ser aplicadas de la misma manera para diferentes formatos
precursores, tales como “encima y debajo” (en la que la información para el ojo izquierdo y la información para el ojo
derecho necesitan ser aplastadas verticalmente para que quepan en las áreas de subtrama de la mitad de arriba y de la mitad de abajo).
Existen otras variaciones posibles de formato precursor más complicadas, y todas o la mayoría de las técnicas anteriores son susceptibles de ser aplicadas en tales variaciones también.
Un posible formato precursor es el de “cuatro piezas”, tal como se muestra en la Figura 9, en el que la trama de imagen 901 es dividida en cuatro regiones rectangulares de igual tamaño (por ejemplo, una trama de 1.920 x 1.080 se dividirá en cuatro regiones de 960 x 540). Dos estas regiones serán asignadas a las vistas de cada ojo (las regiones 902 y 903 a la vista para el ojo izquierdo, y las regiones 904 y 905 a la vista para el ojo derecho), por lo que se permite que se utilicen dos técnicas de multiplexación diferentes, y que se almacenen por separado. La etapa de desmultiplexación puede combinar subsiguientemente las dos regiones de fuente que hay por cada vista para un ojo, utilizándolas para crear una imagen restituida que es mejor que si se utilizase cualquiera de las técnicas por sí sola.
Un ejemplo del formato precursor de cuatro piezas toma los resultados de la selección escalonada, almacena los píxeles seleccionados de las filas con números pares en una de las piezas para la vista del ojo izquierdo, y almacena los píxeles seleccionados (escalonados) obtenidos de las filas con numeración impar en la otra pieza para la vista del ojo izquierdo. Al almacenar las filas escalonadas por separado, el efecto de escalonamiento está ausente de cualquier pieza dada, lo que puede hacer posible una compresión de la imagen más limpia.
El formato precursor de cuatro piezas puede ser de utilidad para cualquier clase de solución de técnica de escalonamiento y/o alternante, tal como las que se han explicado anteriormente. El procesador simplemente almacena los resultados obtenidos de una de las técnicas en una pieza, y los resultados obtenidos de la otra técnica (y/o con escalonamiento) en la otra pieza. Por otra parte, debido a que cada pieza tiene dimensiones con la misma relación de aspecto o geométrica que la de la trama completa, se vuelven prácticas las técnicas de regulación en escala neutrales en dimensiones.
Otra solución combina la regulación en escala variable con cuatro piezas. La regulación en escala variable puede aplicarse al llegar a lo que contiene cada pieza, o bien (en una variante topológica de cuatro piezas diferente) las propias piezas pueden ser de tamaños desiguales, con lo que se permite poner el énfasis en la combinación de técnicas de una pieza. Un ejemplo de esta técnica combinada se muestra en la Figura 10, en la que las técnicas combinadas se realizan en una de las regiones con una calidad más alta, tal como se muestra por las tramas 1001 y 1003 para cada vista para el ojo respectivo, en comparación con la combinación de técnicas de la otra pieza, que, en la Figura 10, tienen menos espacio de trama asignado, que se muestra por las tramas 1002 y 1004.
Una de las razones principales para redisponer los datos de imagen en piezas contiguas es, mayormente, porque la compresión de los datos se aplica, por lo común, una vez que los datos de trama de imagen se han multiplexado. Los algoritmos de compresión de imagen y vídeo se basan fuertemente en el hecho de que los píxeles de una región particular tienden a ser similares unos a otros. De esta forma, cuanto más estrechamente se parezcan los campos de imagen precursores a los datos de imagen reales, mejor serán susceptibles de ser tratados por los algoritmos de compresión. Un barajado o remezcla excesiva de los datos de imagen arruina cualesquiera beneficios de un algoritmo de compresión de imagen convencional.
Sin embargo, si un algoritmo de compresión particular puede estar basado en el respeto de ciertos límites, los formatos precursores y la técnica de multiplexación pueden sacar provecho de ello, obteniendo una flexibilidad adicional. Por ejemplo, la mayor parte de algoritmos de compresión de JPEG trabajan con bloques de 8 x 8 píxeles. De esta forma, el noveno píxel de una fila particular no debe tener ningún efecto en el modo como es comprimido cualquiera de los ocho primeros píxeles de esa fila. Debido a que los bloques de 8 x 8 píxeles son relativamente
pequeños en comparación con la trama de vídeo total, el uso de un algoritmo que “apila” bloques de 8 x 8 hace
posible la selección bidimensional y/o técnicas de regulación en escala que, de otro modo, no serían apropiadas para formatos precursores simples de dos piezas tales como el de lado con lado. El apilamiento, en este sentido, significa la redisposición de los bloques para que quepan dentro de una trama predeterminada, tal como la mitad de la trama de imagen no comprimida original. En general, se lleva a cabo un procedimiento para reducir el número de píxeles mediante la eliminación de píxeles o la combinación de píxeles, tal como la regulación en escala no variable, seguida de la redisposición de los bloques resultantes para que quepan en un espacio deseado, tal como una mitad de la trama original.
Un ejemplo de esto se muestra en la Figura 11. Tomando la vista 1101 para el ojo izquierdo en 1.920 x 1.080 y aplicando una regulación en escala bicúbica bidimensional al 70% a lo largo de cada dimensión, se obtiene un resultado 1102 de 1.344 x 756. Este resultado puede ser fragmentado en bloques de 8 x 8 1103, los cuales pueden ser apilados dentro de un área que comprende la mitad de la trama total de 1.920 x 1.080, 1104, dejando libre la otra mitad de la trama total para el almacenamiento de la vista para el ojo derecho, regulada en escala y apilada. Alternativamente, es posible utilizar un sofisticado esquema de regulación en escala variable bidimensional. Después de la regulación en escala variable, los resultados regulados en escala pueden ser almacenados y, a continuación, comprimidos. A la hora de reproducirlos, la imagen es descomprimida y, a continuación, la desmultiplexación revierte el apilamiento y deshace la regulación en escala variable (conjuntamente con cualesquiera otras técnicas, tales como la agudización o definición, que pudieran haberse utilizado). Son posibles otras disposiciones de los bloques, incluyendo algunas que hacen rotar o manipulan de otro modo los bloques individuales de una manera que puede ser revertida, subsiguientemente, durante la desmultiplexación.
Es posible emplear esquemas de compresión particularizados o personalizados que se han diseñado específicamente para trabajar con formatos precursores, disposiciones de apilamiento, topologías de piezas de imagen y algoritmos de regulación en escala particulares.
No es necesario que los formatos precursores y las topologías de piezas sean rectangulares. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 12, puede ser ventajoso tomar cada trama 1201 para la vista de un ojo y aplicar una regulación en escala generalmente diagonal, que se realice, con la mayor probabilidad, utilizando alguna variación de correlación de píxeles filtrados, de tal manera que la región originalmente rectangular sea comprimida en diagonal para formar un paralelogramo 1202. Las subregiones triangulares 1203 de este paralelogramo pueden redisponerse entonces para que quepan en un formato precursor de una manera tal, que los datos para el ojo izquierdo y para el ojo derecho se encuentren en zonas triangulares separadas por la línea diagonal de la trama completa. Como resultado de ello, la región 1205 se hace disponible para la vista del otro ojo. Semejante formato precursor basado en triángulos, incluyendo el recorte de los triángulos, requiere un esquema de compresión particularizado que respete los límites de pieza no convencionales. Otra solución sería utilizar una plantilla diagonal para regular en escala la imagen de fuente para que quepa en la región triangular de dicho formato precursor basado en triángulos, permitiéndole trabajar de forma efectiva con un algoritmo de compresión estándar.
Semejante formato precursor novedoso sigue permitiendo diversas combinaciones de la mayoría de las mismas combinaciones de técnicas que se han expuesto anteriormente, y de las mismas técnicas que trabajan con el formato precursor rectangular de dos campos, de lado con lado, más simple.
Desmultiplexación
Como se ha explicado anteriormente, el foco del presente diseño se concentra en la multiplexación o la condensación de la señal para adaptarse a medios de transmisión conocidos, de acuerdo con las normas de transmisión establecidas. Una vez que la señal ha sido multiplexada o tratada de acuerdo con lo anterior, y transmitida a un receptor, la información recibida ha de ser multiplexada. Este diseño no pormenoriza específicamente procedimientos de desmultiplexación o diseños, sino que reconoce que dicha desmultiplexación ha de ocurrir. La desmultiplexación restablece las regiones de la escena en sus respectivos estados originales o en una estrecha aproximación a los mismos.
Una manera de desmultiplexar consiste en hacer funcionar, simplemente, el procedimiento opuesto en los datos recibidos. Por ejemplo, si la señal ha sido escalonada en un formato de dos piezas y definida, el desmultiplexador puede revertir el escalonamiento de la señal a partir de un formato de dos piezas. Un simple tratamiento inverso como este puede, sin embargo, llevar una gran cantidad de tiempo y de procesamiento, y puede ser inaceptable en ciertos casos.
No se pretende que el diseño de multiplexación presentado en esta memoria y los aspectos específicos que se ilustran sean limitativos, sino que pueden incluir componentes alternativos a la vez que siguen incorporando las enseñanzas y beneficios de la invención. Aunque la invención se ha descrito, de esta forma, en asociación con realizaciones específicas de la misma, se comprenderá que la invención es susceptible de modificaciones
5 adicionales. Esta Solicitud está destinada a cubrir cualesquiera variaciones, usos o adaptaciones de la invención que sigan, en general, los principios de la invención y que incluyan las desviaciones de la presente divulgación tales, que caigan dentro de la práctica conocida y acostumbrada, dentro de la técnica a la que pertenece la invención.
La anterior descripción de realizaciones específicas revela suficientemente la naturaleza general de la invención, de forma que otros pueden, aplicando conocimientos actuales, modificar y/o adaptar fácilmente el sistema y el método
10 para diversas aplicaciones, sin apartarse del concepto general. En consecuencia, tales adaptaciones y modificaciones se encuentran dentro del significado y dominio de equivalentes de las realizaciones descritas. La fraseología o terminología empleada en la presente memoria es con el propósito de descripción, y no de limitación.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Un método para multiplexar datos de fuente de imagen estereoscópica, de tal modo que el método comprende:
    recibir los datos de fuente de imagen estereoscópica;
    generar una imagen izquierda y una imagen derecha basándose en los datos de fuente de imagen estereoscópica;
    formar una trama de imagen configurada de manera que tenga un formato precursor;
    proporcionar la trama de imagen;
    de tal modo que el formato precursor de la trama de imagen comprende la imagen derecha dentro de una primera porción continua de la trama de imagen, y la imagen izquierda dentro de una segunda porción contigua (1205) de la trama de imagen, caracterizado por que
    al menos una de la imagen derecha y la imagen izquierda es dividida en una pluralidad de bloques (a, b, c, d), de tal manera que la pluralidad de bloques se redisponen para que quepan dentro de la porción respectiva de la trama de imagen.
  2. 2.-El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y en el cual formar la trama de imagen comprende:
    generar una de entre la imagen izquierda o la derecha mediante la regulación en escala de la imagen izquierda o derecha no tratada, respectivamente.
  3. 3.-El método de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual la imagen izquierda es asociada con la imagen derecha.
  4. 4.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1, 2 y 3, en el cual la imagen izquierda se incluye dentro de sustancialmente una mitad de la trama de imagen y la imagen derecha se incluye dentro de sustancialmente la otra mitad de la trama de imagen.
  5. 5.-El método de acuerdo con la reivindicación 4, en el cual la trama de imagen es dividida por una frontera orientada verticalmente, de tal manera que la imagen derecha está en un primer lado (803-804) de la trama de imagen y la imagen izquierda está en un segundo lado (801-802) de la trama de imagen,
  6. 6.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual el formato precursor de la trama de imagen comprende una segunda imagen derecha dentro de una tercera porción de la trama de imagen, y una segunda imagen izquierda dentro de una cuarta porción de la trama de imagen, siendo cada imagen izquierda de la trama de imagen asociada con una imagen derecha respectiva de la trama de imagen.
  7. 7.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual el formato precursor de la trama de imagen comprende una segunda imagen derecha dentro de una tercera porción de la trama de imagen, y una segunda imagen izquierda dentro de una cuarta porción de la trama de imagen, estando cada imagen izquierda incluida dentro de sustancialmente un cuarto de la trama de imagen, y estando cada imagen derecha incluida dentro de sustancialmente un cuarto de la trama de imagen.
  8. 8.-El método de acuerdo con la reivindicación 7, en el cual la trama de imagen se divide por una frontera orientada verticalmente y una frontera orientada horizontalmente, de manera que dos imágenes derechas quedan situadas en un primer segmento de la trama de imagen (904-905) y dos imágenes izquierdas quedan situadas en un segundo segmento de la trama de imagen (902-903).
  9. 9.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y formar la trama de imagen comprende:
    eliminar píxeles alternos de cada fila de la imagen derecha no tratada, a fin de formar la imagen derecha, y píxeles alternos de cada fila de la imagen izquierda no tratada, a fin de formar la imagen izquierda.
  10. 10.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y formar la trama de imagen comprende:
    correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, con la imagen izquierda basándose en información de una pluralidad de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, y correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada, con la imagen derecha basándose en información de una pluralidad de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada.
  11. 11.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual el formato precursor de la trama de imagen comprende una segunda imagen derecha dentro de una tercera porción de la trama de imagen, y una segunda imagen izquierda dentro de una cuarta porción de la trama de imagen, y cada imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada, y cada imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y formar la trama de imagen comprende:
    correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, con una imagen izquierda basándose en información de una pluralidad de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, y correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada, con una imagen derecha basándose en información de una pluralidad de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada.
  12. 12.-El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual formar la trama de imagen comprende, adicionalmente, aplicar un procedimiento a la imagen izquierda y a la imagen derecha, de manera que el procedimiento se selecciona de al menos uno de un grupo que comprende:
    regulación en escala bicúbica aplicada de forma variable;
    agudización o definición variable;
    regulación en escala bicúbica aplicada de forma no variable; y
    definición no variable.
  13. 13.-El método de acuerdo con la reivindicación 9, en el cual la eliminación de píxeles alternos de cada fila comprende eliminar un primer conjunto de píxeles de una primera fila y un conjunto diferente de píxeles de cada fila adyacente a la primera fila.
  14. 14.- El método de acuerdo con la reivindicación 13, en el cual la eliminación sustancialmente forma una configuración del tipo de “tablero de ajedrez” de píxeles que son eliminados de la imagen derecha no tratada y de la imagen izquierda no tratada.
  15. 15.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada, y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y formar la trama de imagen comprende:
    correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, con la imagen izquierda, combinando más píxeles de áreas predeterminadas de la, o de una, imagen izquierda no tratada, que de otras áreas de la, o de una, imagen izquierda no tratada, y correlacionar información de píxeles obtenida de la, o de una, imagen derecha no tratada, con la imagen derecha, combinando más píxeles de áreas predeterminadas de la imagen derecha no tratada que de otras áreas de la, o de una, imagen derecha no tratada.
  16. 16.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada que comprende filas alternas y filas restantes de píxeles, y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada que comprende filas alternas y restantes de píxeles, y formar la trama de imagen comprende:
    correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, con la imagen izquierda, combinando píxeles de filas alternas de la imagen izquierda no tratada y seleccionando píxeles de filas restantes de la imagen izquierda no tratada, y correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada, con la imagen derecha, combinando píxeles de filas alternas de la imagen derecha no tratada y seleccionando píxeles de filas restantes de la imagen derecha no tratada.
  17. 17.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el cual la imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada que comprende filas alternas y filas restantes de píxeles, y la imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada que comprende filas alternas y restantes de píxeles, y formar la trama de imagen comprende:
    correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen izquierda no tratada, con la imagen izquierda, combinando al menos dos píxeles de primeras posiciones de filas alternas de la imagen izquierda no tratada, y combinando al menos dos píxeles de segundas posiciones de filas restantes de la imagen izquierda no tratada, y correlacionar información de píxeles obtenida de la imagen derecha no tratada, con la imagen derecha, combinando al menos dos píxeles de primeras posiciones de filas alternas de la imagen derecha no tratada, y combinando al menos dos píxeles de segundas posiciones de filas restantes de la imagen derecha no tratada.
  18. 18.-El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el formato precursor de la trama de imagen comprende una segunda imagen derecha dentro de una tercera porción de la trama de imagen y una segunda imagen izquierda dentro de una cuarta porción de la trama de imagen, y en el cual cada imagen izquierda está basada en una imagen izquierda no tratada y cada imagen derecha está basada en una imagen derecha no tratada, y la imagen derecha se crea a partir de una imagen derecha no tratada asociada, utilizando un procedimiento diferente del procedimiento que se utiliza para crear la segunda imagen derecha, y la imagen izquierda se crea a partir de una imagen izquierda no procesada asociada, utilizando un procedimiento diferente del procedimiento que se utiliza para crear la segunda imagen izquierda.
ES08768072T 2007-06-07 2008-06-03 Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo Active ES2420157T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US811234 1985-12-20
US11/811,234 US8487982B2 (en) 2007-06-07 2007-06-07 Stereoplexing for film and video applications
PCT/US2008/006984 WO2008153861A1 (en) 2007-06-07 2008-06-03 Stereoplexing for film and video applications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2420157T3 true ES2420157T3 (es) 2013-08-22

Family

ID=40095494

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08768072T Active ES2420157T3 (es) 2007-06-07 2008-06-03 Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo

Country Status (6)

Country Link
US (2) US8487982B2 (es)
EP (3) EP2156678B1 (es)
JP (1) JP5410415B2 (es)
KR (1) KR101594372B1 (es)
ES (1) ES2420157T3 (es)
WO (1) WO2008153861A1 (es)

Families Citing this family (112)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7068729B2 (en) 2001-12-21 2006-06-27 Digital Fountain, Inc. Multi-stage code generator and decoder for communication systems
US6307487B1 (en) 1998-09-23 2001-10-23 Digital Fountain, Inc. Information additive code generator and decoder for communication systems
CA2380105A1 (en) * 2002-04-09 2003-10-09 Nicholas Routhier Process and system for encoding and playback of stereoscopic video sequences
US9240810B2 (en) 2002-06-11 2016-01-19 Digital Fountain, Inc. Systems and processes for decoding chain reaction codes through inactivation
CN100539439C (zh) 2002-10-05 2009-09-09 数字方敦股份有限公司 连锁反应码的系统编码和解码系统和方法
EP1665539B1 (en) 2003-10-06 2013-04-10 Digital Fountain, Inc. Soft-Decision Decoding of Multi-Stage Chain Reaction Codes
CN101019326B (zh) 2004-05-07 2013-02-27 数字方敦股份有限公司 文件下载和流系统
GB0522968D0 (en) 2005-11-11 2005-12-21 Popovich Milan M Holographic illumination device
US9136983B2 (en) 2006-02-13 2015-09-15 Digital Fountain, Inc. Streaming and buffering using variable FEC overhead and protection periods
US9270414B2 (en) 2006-02-21 2016-02-23 Digital Fountain, Inc. Multiple-field based code generator and decoder for communications systems
GB0718706D0 (en) 2007-09-25 2007-11-07 Creative Physics Ltd Method and apparatus for reducing laser speckle
US8701005B2 (en) 2006-04-26 2014-04-15 At&T Intellectual Property I, Lp Methods, systems, and computer program products for managing video information
WO2007134196A2 (en) 2006-05-10 2007-11-22 Digital Fountain, Inc. Code generator and decoder using hybrid codes
US9386064B2 (en) 2006-06-09 2016-07-05 Qualcomm Incorporated Enhanced block-request streaming using URL templates and construction rules
US9209934B2 (en) 2006-06-09 2015-12-08 Qualcomm Incorporated Enhanced block-request streaming using cooperative parallel HTTP and forward error correction
US9178535B2 (en) 2006-06-09 2015-11-03 Digital Fountain, Inc. Dynamic stream interleaving and sub-stream based delivery
US9432433B2 (en) 2006-06-09 2016-08-30 Qualcomm Incorporated Enhanced block-request streaming system using signaling or block creation
US9419749B2 (en) 2009-08-19 2016-08-16 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus employing FEC codes with permanent inactivation of symbols for encoding and decoding processes
US20110187701A1 (en) * 2007-06-27 2011-08-04 Thomson Licensing 3D Projection System with Non-Integer Flash Rate
EP2203836A4 (en) 2007-09-12 2014-11-05 Digital Fountain Inc GENERATING AND COMMUNICATING SOURCE IDENTIFICATION INFORMATION TO ENABLE RELIABLE COMMUNICATIONS
US9124870B2 (en) * 2008-08-20 2015-09-01 Samsung Electronics Co., Ltd. Three-dimensional video apparatus and method providing on screen display applied thereto
USD666663S1 (en) 2008-10-20 2012-09-04 X6D Limited 3D glasses
USD624952S1 (en) 2008-10-20 2010-10-05 X6D Ltd. 3D glasses
USRE45394E1 (en) 2008-10-20 2015-03-03 X6D Limited 3D glasses
USD603445S1 (en) 2009-03-13 2009-11-03 X6D Limited 3D glasses
CA2684513A1 (en) 2008-11-17 2010-05-17 X6D Limited Improved performance 3d glasses
US8542326B2 (en) 2008-11-17 2013-09-24 X6D Limited 3D shutter glasses for use with LCD displays
KR101405019B1 (ko) 2009-01-29 2014-06-11 돌비 레버러토리즈 라이쎈싱 코오포레이션 다중 이미지들,예를 들면 스테레오스코픽을 서브―샘플링 및 인터리빙하기 위한 방법들 및 디바이스들
USD646451S1 (en) 2009-03-30 2011-10-04 X6D Limited Cart for 3D glasses
EP2422522A1 (en) 2009-04-20 2012-02-29 Dolby Laboratories Licensing Corporation Directed interpolation and data post-processing
US11726332B2 (en) 2009-04-27 2023-08-15 Digilens Inc. Diffractive projection apparatus
US9335604B2 (en) 2013-12-11 2016-05-10 Milan Momcilo Popovich Holographic waveguide display
USD650956S1 (en) 2009-05-13 2011-12-20 X6D Limited Cart for 3D glasses
USD672804S1 (en) 2009-05-13 2012-12-18 X6D Limited 3D glasses
US9774882B2 (en) 2009-07-04 2017-09-26 Dolby Laboratories Licensing Corporation Encoding and decoding architectures for format compatible 3D video delivery
US9917874B2 (en) 2009-09-22 2018-03-13 Qualcomm Incorporated Enhanced block-request streaming using block partitioning or request controls for improved client-side handling
KR20110040378A (ko) * 2009-10-14 2011-04-20 삼성전자주식회사 영상 제공방법, 그리고 이를 이용한 영상 제공장치, 디스플레이 장치 및 영상 제공 시스템
USD671590S1 (en) 2010-09-10 2012-11-27 X6D Limited 3D glasses
USD669522S1 (en) 2010-08-27 2012-10-23 X6D Limited 3D glasses
USD692941S1 (en) 2009-11-16 2013-11-05 X6D Limited 3D glasses
IT1397591B1 (it) * 2009-12-21 2013-01-16 Sisvel Technology Srl Metodo per la generazione, trasmissione e ricezione di immagini stereoscopiche e relativi dispositivi.
JP2011142410A (ja) * 2010-01-05 2011-07-21 Panasonic Corp 画像処理装置
USD662965S1 (en) 2010-02-04 2012-07-03 X6D Limited 3D glasses
KR20120129996A (ko) * 2010-02-24 2012-11-28 톰슨 라이센싱 3d용 분할 스크린
IT1399417B1 (it) * 2010-04-12 2013-04-16 Sisvel Technology Srl Metodo per la generazione e ricostruzione di un flusso video stereoscopico compatibile e relativi dispositivi di codifica e decodifica.
EP2569942A1 (en) * 2010-05-11 2013-03-20 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Video signal compression coding
US9225961B2 (en) * 2010-05-13 2015-12-29 Qualcomm Incorporated Frame packing for asymmetric stereo video
US9030536B2 (en) 2010-06-04 2015-05-12 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus and method for presenting media content
US8640182B2 (en) 2010-06-30 2014-01-28 At&T Intellectual Property I, L.P. Method for detecting a viewing apparatus
US9787974B2 (en) 2010-06-30 2017-10-10 At&T Intellectual Property I, L.P. Method and apparatus for delivering media content
US8593574B2 (en) 2010-06-30 2013-11-26 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for providing dimensional media content based on detected display capability
US8918831B2 (en) 2010-07-06 2014-12-23 At&T Intellectual Property I, Lp Method and apparatus for managing a presentation of media content
US9049426B2 (en) * 2010-07-07 2015-06-02 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus and method for distributing three dimensional media content
US9232274B2 (en) 2010-07-20 2016-01-05 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus for adapting a presentation of media content to a requesting device
US9560406B2 (en) 2010-07-20 2017-01-31 At&T Intellectual Property I, L.P. Method and apparatus for adapting a presentation of media content
US9032470B2 (en) 2010-07-20 2015-05-12 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus for adapting a presentation of media content according to a position of a viewing apparatus
US9596447B2 (en) 2010-07-21 2017-03-14 Qualcomm Incorporated Providing frame packing type information for video coding
PL2596637T3 (pl) 2010-07-21 2021-12-13 Dolby Laboratories Licensing Corporation Systemy i sposoby dostarczania wielowarstwowego wideo zgodnego z ramką
US8994716B2 (en) 2010-08-02 2015-03-31 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus and method for providing media content
US9319448B2 (en) 2010-08-10 2016-04-19 Qualcomm Incorporated Trick modes for network streaming of coded multimedia data
US8438502B2 (en) 2010-08-25 2013-05-07 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus for controlling three-dimensional images
USD664183S1 (en) 2010-08-27 2012-07-24 X6D Limited 3D glasses
US8947511B2 (en) 2010-10-01 2015-02-03 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for presenting three-dimensional media content
EP2630543B1 (en) 2010-10-18 2019-10-09 Reach3D Medical LLC. A STEREOSCOPIC OPTIC Adapter
WO2012068137A1 (en) * 2010-11-15 2012-05-24 Medivision, Inc. Stereoscopic relay optics
US9336596B2 (en) * 2010-12-28 2016-05-10 Tektronix, Inc. System and methods to efficiently measure stereoscopic disparity and to generate related mismatch images
US8958375B2 (en) 2011-02-11 2015-02-17 Qualcomm Incorporated Framing for an improved radio link protocol including FEC
US9274349B2 (en) 2011-04-07 2016-03-01 Digilens Inc. Laser despeckler based on angular diversity
CN103535030B (zh) 2011-05-16 2016-04-13 富士胶片株式会社 视差图像显示装置、视差图像生成方法、视差图像打印
US9030522B2 (en) 2011-06-24 2015-05-12 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus and method for providing media content
US8947497B2 (en) 2011-06-24 2015-02-03 At&T Intellectual Property I, Lp Apparatus and method for managing telepresence sessions
US9445046B2 (en) 2011-06-24 2016-09-13 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for presenting media content with telepresence
US9602766B2 (en) 2011-06-24 2017-03-21 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for presenting three dimensional objects with telepresence
US8587635B2 (en) 2011-07-15 2013-11-19 At&T Intellectual Property I, L.P. Apparatus and method for providing media services with telepresence
US9467675B2 (en) 2011-08-05 2016-10-11 Sharp Kabushiki Kaisha Three-dimensional image data generating method and three-dimensional image data generating device
WO2016020630A2 (en) 2014-08-08 2016-02-11 Milan Momcilo Popovich Waveguide laser illuminator incorporating a despeckler
US10670876B2 (en) 2011-08-24 2020-06-02 Digilens Inc. Waveguide laser illuminator incorporating a despeckler
EP2995986B1 (en) 2011-08-24 2017-04-12 Rockwell Collins, Inc. Data display
US9253233B2 (en) 2011-08-31 2016-02-02 Qualcomm Incorporated Switch signaling methods providing improved switching between representations for adaptive HTTP streaming
WO2013102759A2 (en) 2012-01-06 2013-07-11 Milan Momcilo Popovich Contact image sensor using switchable bragg gratings
CN103562802B (zh) 2012-04-25 2016-08-17 罗克韦尔柯林斯公司 全息广角显示器
US9456744B2 (en) 2012-05-11 2016-10-04 Digilens, Inc. Apparatus for eye tracking
USD711959S1 (en) 2012-08-10 2014-08-26 X6D Limited Glasses for amblyopia treatment
RU2012138174A (ru) * 2012-09-06 2014-03-27 Сисвел Текнолоджи С.Р.Л. Способ компоновки формата цифрового стереоскопического видеопотока 3dz tile format
US9933684B2 (en) * 2012-11-16 2018-04-03 Rockwell Collins, Inc. Transparent waveguide display providing upper and lower fields of view having a specific light output aperture configuration
WO2014188149A1 (en) 2013-05-20 2014-11-27 Milan Momcilo Popovich Holographic waveguide eye tracker
US9727772B2 (en) 2013-07-31 2017-08-08 Digilens, Inc. Method and apparatus for contact image sensing
US10359736B2 (en) 2014-08-08 2019-07-23 Digilens Inc. Method for holographic mastering and replication
WO2016042283A1 (en) 2014-09-19 2016-03-24 Milan Momcilo Popovich Method and apparatus for generating input images for holographic waveguide displays
WO2016046514A1 (en) 2014-09-26 2016-03-31 LOKOVIC, Kimberly, Sun Holographic waveguide opticaltracker
WO2016113533A2 (en) 2015-01-12 2016-07-21 Milan Momcilo Popovich Holographic waveguide light field displays
US10437064B2 (en) 2015-01-12 2019-10-08 Digilens Inc. Environmentally isolated waveguide display
CN107533137A (zh) 2015-01-20 2018-01-02 迪吉伦斯公司 全息波导激光雷达
US9632226B2 (en) 2015-02-12 2017-04-25 Digilens Inc. Waveguide grating device
WO2016146963A1 (en) 2015-03-16 2016-09-22 Popovich, Milan, Momcilo Waveguide device incorporating a light pipe
WO2016156776A1 (en) 2015-03-31 2016-10-06 Milan Momcilo Popovich Method and apparatus for contact image sensing
CN113759555A (zh) 2015-10-05 2021-12-07 迪吉伦斯公司 波导显示器
WO2017134412A1 (en) 2016-02-04 2017-08-10 Milan Momcilo Popovich Holographic waveguide optical tracker
JP6895451B2 (ja) 2016-03-24 2021-06-30 ディジレンズ インコーポレイテッド 偏光選択ホログラフィー導波管デバイスを提供するための方法および装置
CN109154717B (zh) 2016-04-11 2022-05-13 迪吉伦斯公司 用于结构光投射的全息波导设备
WO2018102834A2 (en) 2016-12-02 2018-06-07 Digilens, Inc. Waveguide device with uniform output illumination
WO2018129398A1 (en) 2017-01-05 2018-07-12 Digilens, Inc. Wearable heads up displays
CN111386495B (zh) 2017-10-16 2022-12-09 迪吉伦斯公司 用于倍增像素化显示器的图像分辨率的系统和方法
US10914950B2 (en) 2018-01-08 2021-02-09 Digilens Inc. Waveguide architectures and related methods of manufacturing
CN111566571B (zh) 2018-01-08 2022-05-13 迪吉伦斯公司 波导单元格中全息光栅高吞吐量记录的系统和方法
US10690851B2 (en) 2018-03-16 2020-06-23 Digilens Inc. Holographic waveguides incorporating birefringence control and methods for their fabrication
WO2020023779A1 (en) 2018-07-25 2020-01-30 Digilens Inc. Systems and methods for fabricating a multilayer optical structure
US20200264378A1 (en) 2019-02-15 2020-08-20 Digilens Inc. Methods and Apparatuses for Providing a Holographic Waveguide Display Using Integrated Gratings
WO2020186113A1 (en) 2019-03-12 2020-09-17 Digilens Inc. Holographic waveguide backlight and related methods of manufacturing
WO2020247930A1 (en) 2019-06-07 2020-12-10 Digilens Inc. Waveguides incorporating transmissive and reflective gratings and related methods of manufacturing
JP2022543571A (ja) 2019-07-29 2022-10-13 ディジレンズ インコーポレイテッド 画素化されたディスプレイの画像解像度および視野を乗算するための方法および装置
KR20220054386A (ko) 2019-08-29 2022-05-02 디지렌즈 인코포레이티드. 진공 브래그 격자 및 이의 제조 방법

Family Cites Families (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60264194A (ja) * 1984-06-12 1985-12-27 Nec Home Electronics Ltd 立体テレビジヨンの信号処理方法及びその送受信側装置
US4672443A (en) * 1985-08-30 1987-06-09 Rca Corporation Compatible wide screen television system with image compressor/expander
US4790028A (en) * 1986-09-12 1988-12-06 Westinghouse Electric Corp. Method and apparatus for generating variably scaled displays
JPS63122382A (ja) * 1986-11-11 1988-05-26 Nec Corp 画像信号帯域圧縮装置
JPS63209283A (ja) * 1987-02-25 1988-08-30 Hitachi Denshi Ltd 磁気記録装置
IL83752A (en) * 1987-09-02 1992-03-29 Ibm Israel Method and apparatus for transmitting and receiving 3-dimensional video images
GB2219458A (en) * 1988-06-01 1989-12-06 Philips Electronic Associated Processing sub-sampled signals
US5034814A (en) * 1988-07-13 1991-07-23 Westinghouse Electric Corp. System for reducing NTSC flicker in compatible high definition television systems
US5537144A (en) 1990-06-11 1996-07-16 Revfo, Inc. Electro-optical display system for visually displaying polarized spatially multiplexed images of 3-D objects for use in stereoscopically viewing the same with high image quality and resolution
US5193000A (en) 1991-08-28 1993-03-09 Stereographics Corporation Multiplexing technique for stereoscopic video system
US5416510A (en) 1991-08-28 1995-05-16 Stereographics Corporation Camera controller for stereoscopic video system
US5615287A (en) 1994-12-02 1997-03-25 The Regents Of The University Of California Image compression technique
JP3104439B2 (ja) * 1992-11-13 2000-10-30 ソニー株式会社 高能率符号化及び/又は復号化装置
DE69424129T2 (de) * 1993-11-29 2000-11-16 Canon Kk Vorrichtung zur Verarbeitung von stereoskopischen Bildern
JPH0870475A (ja) 1994-06-23 1996-03-12 Sanyo Electric Co Ltd 立体動画像の符号化・復号化方法及び装置
US5767898A (en) * 1994-06-23 1998-06-16 Sanyo Electric Co., Ltd. Three-dimensional image coding by merger of left and right images
US5835132A (en) * 1994-06-29 1998-11-10 Sanyo Electric Co., Ltd. Stereo-graphic system
US5835133A (en) * 1996-01-23 1998-11-10 Silicon Graphics, Inc. Optical system for single camera stereo video
KR100192270B1 (ko) * 1996-02-03 1999-06-15 구자홍 에이치디티브이 비데오 디코더 회로
US6549650B1 (en) * 1996-09-11 2003-04-15 Canon Kabushiki Kaisha Processing of image obtained by multi-eye camera
JPH10174064A (ja) * 1996-12-06 1998-06-26 Sanyo Electric Co Ltd ディジタル放送システム
JPH10257431A (ja) 1997-03-07 1998-09-25 Konica Corp 画像圧縮方法
WO1998039927A1 (en) 1997-03-07 1998-09-11 Sanyo Electric Co., Ltd. Digital broadcast receiver and display
US6453074B1 (en) * 1997-03-31 2002-09-17 Canon Kabushiki Kaisha System for image decimation including selective filtering
US6704042B2 (en) * 1998-12-10 2004-03-09 Canon Kabushiki Kaisha Video processing apparatus, control method therefor, and storage medium
US6331902B1 (en) 1999-10-14 2001-12-18 Match Lab, Inc. System and method for digital color image processing
US6466618B1 (en) * 1999-11-19 2002-10-15 Sharp Laboratories Of America, Inc. Resolution improvement for multiple images
JP4629838B2 (ja) * 2000-08-25 2011-02-09 株式会社バンダイナムコゲームス 立体視画像生成装置および立体視画像生成方法
EP1271965A1 (en) 2001-06-23 2003-01-02 Deutsche Thomson-Brandt Gmbh Method and device for processing video frames for stereoscopic display
JP2003046788A (ja) * 2001-08-02 2003-02-14 Yazaki Corp 画像データの通信システム
US7349568B2 (en) * 2001-08-30 2008-03-25 Sanyo Electric Co., Ltd. Method and apparatus for handling stereoscopic images utilizing parallax images
DE10154889A1 (de) 2001-11-05 2003-05-15 Schmid Gmbh & Co Geb Verfahren und Vorrichtung zum Einbringen von flachen Substraten in einen Aufnahmebehälter
KR100397511B1 (ko) 2001-11-21 2003-09-13 한국전자통신연구원 양안식/다시점 3차원 동영상 처리 시스템 및 그 방법
US7319720B2 (en) * 2002-01-28 2008-01-15 Microsoft Corporation Stereoscopic video
CA2380105A1 (en) * 2002-04-09 2003-10-09 Nicholas Routhier Process and system for encoding and playback of stereoscopic video sequences
US7804995B2 (en) * 2002-07-02 2010-09-28 Reald Inc. Stereoscopic format converter
CN1682539A (zh) * 2002-07-16 2005-10-12 韩国电子通信研究院 用于适配2d和3d立体视频信号的装置和方法
US7158158B1 (en) 2003-03-12 2007-01-02 Apple Computer, Inc. Method and apparatus for nonlinear anamorphic scaling of video images
WO2004100564A1 (ja) * 2003-05-07 2004-11-18 Seijiro Tomita 立体画像の表示方法及び装置
US7627180B2 (en) * 2004-02-17 2009-12-01 Toa Corporation Image compression apparatus
JP2005311983A (ja) * 2004-04-26 2005-11-04 Olympus Corp 画像処理装置
JP2005096453A (ja) * 2004-09-15 2005-04-14 Fuji Photo Film Co Ltd 画像印刷装置
JP4709519B2 (ja) * 2004-09-30 2011-06-22 株式会社東芝 情報処理装置および表示制御方法
JP2007010711A (ja) * 2005-06-28 2007-01-18 Fujitsu Ten Ltd 表示制御装置及びマルチビュー表示装置
JP4638783B2 (ja) * 2005-07-19 2011-02-23 オリンパスイメージング株式会社 3d画像ファイルの生成装置、撮像装置、画像再生装置、画像加工装置、及び3d画像ファイルの生成方法
KR100748946B1 (ko) 2005-09-06 2007-08-13 (주)다산알앤디 입체영상의 처리방법
JP2009509398A (ja) 2005-09-16 2009-03-05 ステレオグラフィックス コーポレイション 立体視フォーマット・コンバータ

Also Published As

Publication number Publication date
US20080303896A1 (en) 2008-12-11
JP5410415B2 (ja) 2014-02-05
EP2629534A2 (en) 2013-08-21
EP2629534B1 (en) 2016-08-24
EP2613539A2 (en) 2013-07-10
EP2613539B1 (en) 2016-08-24
WO2008153861A1 (en) 2008-12-18
EP2613539A3 (en) 2013-10-16
JP2010529778A (ja) 2010-08-26
KR101594372B1 (ko) 2016-02-16
EP2156678A1 (en) 2010-02-24
EP2629534A3 (en) 2013-10-16
US20140022342A1 (en) 2014-01-23
US8487982B2 (en) 2013-07-16
US9030531B2 (en) 2015-05-12
KR20100031126A (ko) 2010-03-19
EP2156678B1 (en) 2013-02-27
EP2156678A4 (en) 2010-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2420157T3 (es) Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de película y vídeo
ES2420156T3 (es) Multiplexación estereoscópica para aplicaciones de vídeo y película
US9191647B2 (en) Demultiplexing for stereoplexed film and video applications
US8482654B2 (en) Stereoscopic image format with depth information
JP5020947B2 (ja) 画像及び関連する深さデータの結合されたやり取り
JP6644979B2 (ja) 3次元ビデオストリームに属する画像のカラーコンポーネントを用いることにより、深度マップを生成、格納、送信、受信および再生する方法およびデバイス
BR112013001910A2 (pt) método para a combinação de imagens referentes a um conteúdo tridimensional
KR20120106840A (ko) 스테레오스코픽 이미지들을 생성하고, 송신하고, 수신하기 위한 방법 및 관련 디바이스들
ES2446165A2 (es) Procedimiento para generar un flujo de vídeo estereoscópico, procedimiento para reconstruir imágenes, dispositivos y flujo de vídeo correspondientes
KR100911455B1 (ko) 입체 영상 관람용 디스플레이 패널
JP2012142800A (ja) 画像処理装置及び画像処理方法、並びにコンピューター・プログラム
KR102242945B1 (ko) 편광 3d 시스템에서 재촬영으로 인한 화면의 유출을 방지하는 방법