ES2418656T3 - Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales - Google Patents

Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales Download PDF

Info

Publication number
ES2418656T3
ES2418656T3 ES08704195T ES08704195T ES2418656T3 ES 2418656 T3 ES2418656 T3 ES 2418656T3 ES 08704195 T ES08704195 T ES 08704195T ES 08704195 T ES08704195 T ES 08704195T ES 2418656 T3 ES2418656 T3 ES 2418656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conductive substrate
terminal
ring
cylindrical portion
hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08704195T
Other languages
English (en)
Inventor
Kohei Oka
Shozo Sakaue
Shunichi Kitayama
Yoichi Hisamori
Yoshitaka Ono
Toshikazu Karita
Tetsuya Takahashi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Electric Corp
Original Assignee
Mitsubishi Electric Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Electric Corp filed Critical Mitsubishi Electric Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2418656T3 publication Critical patent/ES2418656T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R4/00Electrically-conductive connections between two or more conductive members in direct contact, i.e. touching one another; Means for effecting or maintaining such contact; Electrically-conductive connections having two or more spaced connecting locations for conductors and using contact members penetrating insulation
    • H01R4/06Riveted connections
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/10Apparatus or processes for manufacturing printed circuits in which conductive material is applied to the insulating support in such a manner as to form the desired conductive pattern
    • H05K3/20Apparatus or processes for manufacturing printed circuits in which conductive material is applied to the insulating support in such a manner as to form the desired conductive pattern by affixing prefabricated conductor pattern
    • H05K3/202Apparatus or processes for manufacturing printed circuits in which conductive material is applied to the insulating support in such a manner as to form the desired conductive pattern by affixing prefabricated conductor pattern using self-supporting metal foil pattern
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K3/00Apparatus or processes for manufacturing printed circuits
    • H05K3/30Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor
    • H05K3/32Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor electrically connecting electric components or wires to printed circuits
    • H05K3/325Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor electrically connecting electric components or wires to printed circuits by abutting or pinching, i.e. without alloying process; mechanical auxiliary parts therefor
    • H05K3/326Assembling printed circuits with electric components, e.g. with resistor electrically connecting electric components or wires to printed circuits by abutting or pinching, i.e. without alloying process; mechanical auxiliary parts therefor the printed circuit having integral resilient or deformable parts, e.g. tabs or parts of flexible circuits
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49117Conductor or circuit manufacturing
    • Y10T29/49124On flat or curved insulated base, e.g., printed circuit, etc.
    • Y10T29/49147Assembling terminal to base
    • Y10T29/49151Assembling terminal to base by deforming or shaping

Landscapes

  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Connections Effected By Soldering, Adhesion, Or Permanent Deformation (AREA)
  • Multi-Conductor Connections (AREA)

Abstract

Estructura de ensamblaje de terminal que comprende: un terminal (30) que incluye una porción más fina cilíndrica tubular (31) y una porción más gruesa de brida tubular (32) que está formada integralmente en un extremo en dirección axial de la porción cilíndrica (31); un sustrato conductor (20, 120, 220) en el que se abre un orificio pasante (21, 121, 221) para la introducción de la porción cilíndrica (31); y una conicidad que aumenta en diámetro hacia la porción de brida (32) y que está formada en la porción cilíndrica (31), el diámetro de una porción de mayor diámetro de la conicidad siendo más grande que un diámetro interior del orificio pasante (21, 121, 221), caracterizada por el hecho de que comprende además: un anillo (10, 10B, 110) que entra en contacto la porción cilíndrica y se ajusta a esta, donde se forma un chaflán (11B) del lado del sustrato en un diámetro interior del anillo (10, 10B, 110) en una porción final en el lado del sustrato conductor (20, 120, 220), donde un chaflán exterior se forma en el diámetro interior del anillo (10, 10B, 110) en una porción final en un lado opuesto al sustrato conductor (20, 120, 220), donde un cerco del orificio pasante (21, 121, 221) del sustrato conductor (20, 120, 220) se presiona al chaflán (11B) del lado del sustrato del anillo (10, 10B, 110) mediante la conicidad que se forma en la porción cilíndrica (31), la conicidad del terminal (30) expandiendo el cerco del orificio pasante del sustrato conductor (20, 120, 220) hacia fuera de modo que el sustrato conductor se mueve dentro de un hueco entre el chaflán en el anillo (10, 10B, 110) Y la conicidad y se queda firmemente adherido en él; y el terminal (30) es recalcado para provocar la expansión radialmente hacia fuera de un lado del extremo abierto de la porción cilíndrica (31) a lo largo del chaflán exterior (11A) del anillo (10, 10B, 110) Y se fija al sustrato conductor ( 20, 120, 220) junto con el anillo (10, 10B, 110), donde la porción cilíndrica (31) pasa a través del anillo (10, 10B, 110) .

Description

Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales
CAMPO TÉCNICO
[0001] La presente invención se refiere a una estructura de ensamblaje de terminal para el uso de aHa corriente 5 que incluye un sustrato conductor, como una barra colectora, una placa de circuito, o una estructura laminada de una placa de circuito y un cuerpo paralelo al sustrato, y que además comprende un terminal, tal como un casquillo
o un elemento de sujeción, y también se refiere a un método de ensamblaje de terminales.
TÉCNICA ANTERIOR
[0002] En una estructura de ensamblaje de terminal convencional para el uso de alta corriente y un método para
10 ensamblar terminales, se forma una porción de brida en un extremo de un cuerpo de terminal tubular y se forma un par de protuberancias en la periferia exterior de ese extremo del cuerpo de terminal que está en el lado opuesto de la porción de brida. Además, se forma un agujero para introducir el cuerpo de terminal tubular en un sustrato conductor y se forman ranuras a través de las cuales pueden pasar los salientes a la superficie interior del agujero.
Al introducir el cuerpo de terminal en el agujero, el terminal se gira para desplazar las posiciones de los salientes y las ranuras desalineándolos, de modo que el sustrato conductor queda intercalado entre los salientes y la porción de brida. En esa condición, el cuerpo de terminal se suelda al sustrato conductor. Por lo tanto, el cuerpo de terminal se fija al sustrato conductor sujetándolo con ayuda de los salientes y la porción de brida y realizando una soldadura (por ejemplo, véase la Literatura de Patente 1).
[0003] Literatura de Patente 1: Solicitud de patente japonesa pública nO H7-249882
20 [0004] La patente US 5.365.654 se considera que es la técnica anterior más próxima, ya que describe una estructura de ensamblaje de un terminal como en el preámbulo de la reivindicación 1. DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN PROBLEMA PARA RESOLVER POR LA INVENCiÓN [0005] En la estructura de ensamblaje de un terminal convencional para el uso de alta corriente y el método para
ensamblar un terminal en la misma , como se ha descrito anteriormente, el ensamblaje utilizando soldadura fuerte
o blanda conlleva un aumento en el número de etapas del proceso de fabricación en detrimento de la reducción del coste de fabricación. Por otra parte, en la estructura de ensamblaje de terminal convencional, la región de ensamblaje del terminal y el sustrato conductor es débil en cuanto a resistencia mecánica. Por lo tanto, si se expone a un par de apriete de tornillo elevado es posible que la región de la unión gire.
30 [0006] La presente invención se ha realizado para resolver los problemas anteriores en la tecnología convencional y la presente invención tiene por objeto proporcionar una estructura de ensamblaje de terminal y un método de ensamblaje de terminales que permitan lograr la simplificación del proceso de fabricación y conseguir una fuerza de ensamblaje fuerte.
MEDIOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA
[0007] Para resolver los problemas anteriores y lograr el objeto, se proporciona una estructura de ensamblaje de terminal en la reivindicación 1 y se define un método correspondiente en la reivindicación 6.
EFECTO DE LA INVENCiÓN
[0008] Según un aspecto de la presente invención, es posible lograr una ventaja pronunciada sobre la tecnología convencional, ya que sólo un proceso de fabricación simple de recalcado o acoplamiento atornillado de los
40 extremos de un terminal que intercalan un sustrato conductor permite lograr una fuerza de ensamblaje. Por otra parte, se puede lograr una fuerza de ensamblaje fuerte haciendo que una forma cónica en una porción cilíndrica cause la deformación plástica en el cerco de un orificio pasante en el sustrato conductor, de modo que el cerco se expanda hacia el exterior.
DESCRIPCION BREVE DE LOS DIBUJOS [0009] La FIG. 1 es una vista en perspectiva en despiece de una estructura de ensamblaje de terminal para explicar una
estructura de ensamblaje de terminal y un método de ensamblaje de terminales, según una primera forma de
realización de la presente invención. La FIG. 2 es una vista en sección transversal de la estructura de ensamblaje de terminal durante el ensamblaje de un terminal a un sustrato conductor, según la primera forma de realización.
La FIG. 3 es una vista en perspectiva de la estructura de ensamblaje de terminal tras completar el ensamblaje del
terminal al sustrato conductor, según la primera realización. La FIG. 4 es una vista en sección transversal de la estructura de ensamblaje de terminal tras completar el ensamblaje del terminal al sustrato conductor, según la primera realización.
La FIG. 5 es una vista en sección transversal ampliada de la parte A ilustrada en la FIG. 4.
La FIG. 6 es un gráfico que representa una relación de la fuerza de fijación y la adhesividad entre el terminal y el sustrato conductor con el ángulo de gradiente de una conicidad, según la primera forma de realización. La FIG. 7 es una vista en sección transversal de una condición en la que el terminal se ensambla al sustrato
conductor utilizando un punzón de recalcar para la sujeción.
La FIG. 8 es una vista en sección transversal de una condición en la que el terminal se ensambla al sustrato conductor utilizando un punzón de recalcar que tiene una forma diferente. La FIG. 9 es una vista en sección transversal de otro ejemplo de la estructura de ensamblaje de terminal según la
primera forma de realización.
La FIG. 10 es una vista frontal de un orificio pasante formado sobre un sustrato conductor que representa una estructura de ensamblaje terminal, según una segunda forma de realización de la presente invención. La FIG. 11 es una tabla de evaluación de la resistencia del par de rotación y evaluación de adhesividad para un
terminal y el sustrato conductor, según la segunda realización.
La FIG. 12 es una vista frontal de un orificio pasante formado en un sustrato conductor que representa otro ejemplo de una estructura de ensamblaje terminal, según la segunda forma de realización de la presente invención. La FIG. 13 es una vista en perspectiva de una estructura de ensamblaje de terminal, según un primer ejemplo, en
el que un terminal se ha unido a un sustrato conductor.
La FIG. 14 es una vista en sección transversal de una estructura de ensamblaje de terminal, según un segundo ejemplo, en el que un terminal se ha unido a un sustrato conductor. EXPLICACIONES DE LETRAS O NÚMEROS [0010] 10, 10B, 110 Anillo 10a Canto del anillo en el lado del sustrato en dirección axial 10b Rosca hembra del anillo 11 A Chaflán exterior 11 B Chaflán del lado del sustrato 20, 120, 220 Sustrato conductor (barra colectora) 120a, 220a Dientes de sierra en el cerco del orificio pasante 21, 121, 221 Orificio pasante
30, 30B, 130 Terminal
31, 31B, 131 Porción cilíndrica tubular
31a Parte plásticamente deformable del borde de la abertura de la porción cilíndrica
5 31b Rosca macho roscada en la porción cilíndrica tubular
32, 132 Porción de brida
32a Canto de la porción de brida en el lado del sustrato en dirección axial
32b Rosca hembra enroscada en la superficie periférica interior de la porción de brida
33 Conicidad
10 32a Canto de la porción de brida en el lado del sustrato conductor en dirección axial
40, 50 Punzón de recalcar para la sujeción
40a, 50a Superficie de presión del punzón de recalcar para la sujeción
41, 51 Elemento de sujeción del anillo
MEJOR(ES) MODO(S) DE REALIZAR LA INVENCiÓN
15 [0011] A continuación se describen con detalle unos ejemplos de realización de una estructura de ensamblaje de terminal y un método de ensamblaje de terminales según la presente invención con referencia a los dibujos que se acompañan. La presente invención no se limita a estas formas de realización ilustrativas.
Primera forma de realización.
[0012] La FIG. 1 es una vista en perspectiva en despiece de una estructura de ensamblaje de terminal para
20 explicar una estructura de ensamblaje de terminal y un método de ensamblaje de terminales, según una primera forma de realización de la presente invención. La FIG. 2 es una vista en sección transversal de la estructura de ensamblaje de terminal durante el ensamblaje de un terminal a un sustrato conductor. La FIG. 3 es una vista en perspectiva de la estructura de ensamblaje de terminal tras completar el ensamblaje del terminal al sustrato conductor. La FIG. 4 es una vista en sección transversal de la estructura de ensamblaje de terminal tras completar
25 el ensamblaje del terminal al sustrato conductor. La FIG. 5 es una vista en sección transversal ampliada de la parte A ilustrada en la FIG. 4.
[0013] En la estructura de ensamblaje de terminal, según la presente forma de realización, se une un terminal 30 a un sustrato conductor (barra colectora) 20. Aunque el sustrato conductor 20 tiene, en la práctica, una mayor expansión bidimensional que las dimensiones ilustradas en los dibujos, en las FIGS. 1 y 3, no se proporciona una
30 representación esquemática completa de la misma y solo se ilustra la parte cercana al terminal 30 de manera cortada y de forma rectangular. La estructura de ensamblaje de terminal incluye el terminal 30, el sustrato conductor 20 y un anillo 10. El sustrato conductor 20 se fabrica de, por ejemplo, cobre como material eléctricamente conductor con deformabilidad plástica, y tiene un orificio pasante 21 abierto en el mismo para fijar el terminal 30.
35 [0014] El terminal 30 se fabrica de un material metálico de, por ejemplo, cobre o similar, e incluye una porción fina cilíndrica tubular 31 y una porción gruesa de brida tubular 32 que se forma integralmente en el extremo en dirección axial de la porción cilíndrica 31. El diámetro exterior de la porción cilíndrica 31 es tal que su montaje en el orificio pasante 21 da como resultado un ajuste holgado. En medio de la porción cilíndrica 31 y la porción de brida 32 se forma una conicidad 33 que disminuye de diámetro hacia la porción cilíndrica 31 y aumenta de diámetro
40 hacia la porción de brida 32. El diámetro de la porción de mayor diámetro de la conicidad 33 es más grande que el orificio pasante 21 formado en el sustrato conductor 20.
[0015] El anillo 10 se fabrica de un material metálico de, por ejemplo, cobre o similar, y se ajusta en la porción cilíndrica 31 en el lado opuesto del sustrato conductor 20. En el centro del anillo 10 se forma un orificio pasante para la inserción de la porción cilíndrica 31 del terminal 30. Por otra parte, el orificio pasante tiene un chaflán 11 B del lado del sustrato, formado en el extremo en el lado del sustrato conductor 20, y tiene un chaflán exterior 11A formado en el extremo del lado opuesto del sustrato conductor 20.
[0016] La porción cilíndrica 31 del terminal 30 puede formarse para que tenga un espesor en el intervalo de aproximadamente 50% a aproximadamente 300% con respecto al espesor del sustrato conductor 20. Sin embargo,
5 un espesor muy bajo de la porción cilíndrica 31 debilita su resistencia contra la carga en la dirección axial. Por otra parte, un espesor muy elevado de la porción cilíndrica 31 hace que sea difícil fijar el anillo 10 mediante recalcado (abocardado). Por lo tanto, es deseable que la porción cilíndrica 31 tenga un espesor comparable (en el rango de 90% a 110%) con respecto al espesor del sustrato conductor 20.
[0017] La conicidad 33 se forma de tal manera que su inserción en el orificio pasante 21 del sustrato conductor 20
10 provoca la deformación plástica en el cerco del orificio pasante 21. La FIG. 6 es un gráfico que representa una relación del ángulo de gradiente de la conicidad 33 con la fuerza de fijación y adhesividad entre el terminal 30 y el sustrato conductor 20. Cuando el ángulo de gradiente de la conicidad 33 es igual o inferior a 5° con respecto al eje central, entonces la fuerza de resistencia contra el par de rotación es débil lo que hace difícil lograr una fuerza de fijación predeterminada. Por el contrario, cuando el ángulo de gradiente de la conicidad 33 es igual o superior a 20°
15 con respecto al eje central, entonces el sustrato conductor 20 se somete a deformación y la distribución de la presión superficial se vuelve inestable provocando con ello el deterioro en la adhesividad del sustrato conductor. Por lo tanto, es deseable que la conicidad 33 tenga un ángulo de gradiente en el rango de 5° a 20°, Y es particularmente deseable que la conicidad 33 tenga un ángulo de gradiente de 15° ± 5°. Por otro lado, con respecto a la altura del gradiente de la conicidad 33, es deseable tener la altura de gradiente en el intervalo de
20 aproximadamente 100% a aproximadamente 200% del espesor del sustrato conductor 20 en la dirección axial desde el canto 32a de la porción de brida 32, y es particularmente deseable tener la altura de gradiente de aproximadamente 150 ± 10%. Si la altura de gradiente es demasiado elevada el sustrato conductor 20 sufre una deformación, mientras que si la altura del gradiente es demasiado baja no se puede conseguir una adhesividad suficiente entre el sustrato conductor 20 y el terminal 30.
25 [0018] El orificio pasante para introducir la porción cilíndrica tubular 31 del terminal 30 se forma en el anillo 10. Por otra parte, el chaflán 118 del lado del sustrato yel chaflán exterior 11a, como se ha descrito anteriormente, se forman en ambos extremos del orificio pasante. En el momento del recalcado de la porción cilíndrica 31 del terminal 30, la parte plásticamente deformable del borde de la abertura de la porción cilíndrica 31 queda presionada contra el chaflán 11A del anillo 10. Como resultado, se genera una fuerza de resistencia contra el par
30 de rotación o una fuerza de resistencia contra la extracción. Alternativamente, también se puede generar una fuerza de resistencia contra el par de rotación o una fuerza de resistencia contra la extracción cuando la conicidad 33 del terminal 30 provoca la deformación plástica en el cerco del orificio pasante del sustrato conductor 20, de modo que el cerco se amplía hacia el exterior.
[0019] Cuando el chaflán exterior 11A forma un ángulo igual o inferior a 20° con respecto al eje central, entonces la fuerza de recalcado no se transmite fácilmente, mientras que un ángulo igual o superior a 40° provoca un deterioro en la formación de la forma usando un punzón de recalcar para la sujeción. Por lo tanto, es deseable tener un ángulo en el intervalo de 20° a 40° y es particularmente deseable tener un ángulo de 30° ± 5°. Por otra parte, es deseable que el chaflán 11 A tenga una profundidad en el intervalo de 100% a 200% con respecto al espesor de la porción cilíndrica 31 del terminal 30 en la dirección axial desde el canto del anillo 20. El ángulo y la profundidad del
40 chaflán exterior 11A determinan una profundidad de inserción para un punzón de recalcar para la sujeción.
[0020] A continuación se explica el método de ensamblaje del terminal según la presente forma de realización. La FIG. 7 es una vista en sección transversal de una condición en la que el terminal 30 se une al sustrato conductor 20 recalcando la porción cilíndrica 31 con un punzón de recalcar 40 para la sujeción. En el momento de la fijación del terminal 30 al sustrato conductor 20, la porción cilíndrica 31 del terminal 30 se introduce primero en el orificio 45 pasante 21 de la placa de cobre en forma de placa y después se introduce en el orificio pasante del anillo 10, de modo que el sustrato conductor 20 quede intercalado entre el canto 32a de la porción de brida 32 y un canto 10a del anillo 10. En ese momento, presionando con un elemento de sujeción 41 del anillo, la conicidad 33 del terminal 30 expande el cerco del orificio pasante 21 del sustrato conductor 20 hacia fuera, de modo que el sustrato conductor 20 se mueve dentro de un hueco entre el chaflán en el anillo 10 y la conicidad 33 y se queda firmemente
adherido en él. En esa condición, una parte de extremo abierto 31a de la porCión cilíndrica 31 del terminal 30 es recalcada (abocardada) hacia el exterior por una superficie de presión cónica 40a del punzón de recalcar 40 para la sujeción, de modo que la parte de extremo abierto 31a de la porción cilíndrica 31 se adhiere firmemente al chaflán 11A del anillo 10. Como resultado, una fuerza de reacción de recalcado que actúa sobre los chaflanes en ambos extremos del anillo 10 provoca una fuerte fuerza de fricción en cada superficie de contacto. Esto logra un
55 ensamblaje con una fuerza de resistencia fuerte contra el par de apriete de atornillado y contra la extracción.
[0021] La FIG. 8 es una vista en sección transversal de una condición en la que el terminal 30 se ensambla al sustrato conductor 20 utilizando un punzón de recalcar que tiene una forma diferente. La forma de un punzón de recalcar para la sujeción no se limita a la forma cónica ilustrada en la FIG. 7, sino que también puede ser esférica, como se ilustra en la FIG. 8. Por otra parte, es deseable que una superficie de presión 50a del punzón de recalzar 60 que se apoya finalmente contra la parte de extremo abierto 31a de la porción cilíndrica 31 forme un ángulo de un
nivel comparable al de los ángulos de los chaflanes del anillo 10. Por ejemplo, cuando cada chaflán del anillo forma un ángulo de 30·, entonces es deseable que la superficie de presión 50a del punzón de recalcar que finalmente se apoya contra la parte de extremo abierto 31a de la porción cilíndrica 31 forme un ángulo en el intervalo de 20· a 45·, yes particularmente deseable que el ángulo sea de 30· ± 5·.
5 [0022] Por otro lado, se confirmó que la fijación del punzón de recalcar 40 para la sujeción, con 25 KN de fuerza de recalcar aplicada al mismo, al sustrato conductor 20 con un espesor de 1,00 mm, tiene una resistencia a la extracción de al menos 3 KN Y un par de resistencia rotatoria de al menos 5,5 Nm, determinada al realizar la evaluación de la resistencia de una región de unión para un prototipo que había sido fabricado de cobre y, por ejemplo, producido con un diámetro exterior de la porción cilíndrica 31 del terminal 30 igual a 15 mm (tolerancia máxima de 15 -0,15 mm y tolerancia mínima de 15 a 0,20 mm), un gradiente de conicidad 33 igual a 10·, un diámetro interior del anillo 10 igual a 15 ± 0,05 mm, y con ángulos de los chaflanes 11A y 11 B del anillo 10 iguales a 30·,
[0023] La FIG. 9 es una vista en sección transversal de otro ejemplo de la estructura de ensamblaje de terminal, según la presente forma de realización. En la estructura de ensamblaje de terminal ilustrada en la FIG. 9, se
15 enrosca una rosca hembra 32b en la superficie periférica interior de la porción de brida tubular gruesa 32. En la estructura de ensamblaje de terminal que tiene una estructura de este tipo, por ejemplo, se puede acoplar otro terminal enroscándolo a la rosca hembra 32b. Por otra parte, se supone que tanto la porción cilíndrica 31 y la porción de brida 32 en el terminal 30, según la presente forma de realización, tienen una forma tubular. Sin embargo, siempre y cuando al menos un extremo de la porción cilíndrica 31 se forme para que sea de forma tubular, su extremo abierto puede ser recalcado permitiendo de este modo la aplicación de la presente invención.
Segunda forma de realización.
[0024] La FIG. 10 es una vista frontal de un orificio pasante formado sobre un sustrato conductor que representa una estructura de ensamblaje de terminal, según una segunda forma de realización de la presente invención. La FIG. 11 es una tabla que ilustra la evaluación del par de resistencia rotativa y la evaluación de adhesividad para un 25 terminal y el sustrato conductor, según la presente forma de realización. Sobre un sustrato conductor 120, según la presente forma de realización, se produce un orificio pasante 121 de forma que presente dientes de sierra 120a en el cerco. Aparte de eso, la estructura es idéntica a aquella según la primera forma de realización. Como el orificio pasante 121 en el sustrato conductor 120 está formado para tener los dientes de sierra 120a en el cerco, el ajuste de la deformación del sustrato conductor 120 permite el logro de una fuerza de unión adecuada. En la presente forma de realización, los dientes de sierra 120a se forman primero perforando, en un círculo equivalente al diámetro de un orificio preparado, unos orificios de pequeño diámetro a intervalos iguales, y después se perfora el orificio preparado. Si el diámetro de los orificios de pequeño diámetro es relativamente grande, aunque disminuya el par de resistencia rotativa, el sustrato conductor 120 sufre una deformación más pequeña y la superficie de presión se estabiliza, mejorando de este modo la adhesividad. Además, si el número de agujeros de pequeño
35 diámetro es relativamente grande, aunque disminuya el par de resistencia de rotación, el sustrato conductor 20 sufre una deformación más pequeña y la superficie de presión se estabiliza, mejorando de este modo la adhesividad. Por lo tanto, es deseable que el diámetro de los orificios de pequeño diámetro esté en el intervalo de aproximadamente 150% a aproximadamente 250% con respecto al espesor del sustrato conductor 20. Además, es deseable que los orificios de pequeño diámetro estén dispuestos de manera concéntrica con respecto al orificio preparado a intervalos regulares y estén dispuestos entre los mismos con una separación de centro a centro en el intervalo de 1,4 veces a 1,6 veces el diámetro . Por ejemplo, en la FIG. 11 se ilustra la evaluación del par de resistencia rotativa y la evaluación de adhesividad para un prototipo fabricado con las especificaciones mencionadas anteriormente.
[0025] La FIG. 12 es una vista frontal de un orificio pasante formado en un sustrato conductor que representa otro
45 ejemplo de una estructura de ensamblaje de terminal según la segunda forma de realización de la presente invención. En un sustrato conductor 220 ilustrado en la FIG. 12, se forma un orificio pasante 221 de modo que tenga unos dientes de sierra triangulares 220a en el cerco. Por lo tanto, un orificio pasante no necesita tener una combinación de círculos grandes y pequeños en el cerco como se ilustra en la FIG. 10, sino que también puede tener los dientes de sierra triangulares 220a en el cerco, como se ilustra en la FIG. 12. Sin embargo, desde la perspectiva de gestión de fabricación, la opción deseable es una combinación de los círculos.
Primer ejemplo.
[0026] La FIG. 13 es una vista en perspectiva de una estructura de ensamblaje de terminal según un primer ejemplo en el que un terminal se ha unido a un sustrato conductor. Aquí, el sustrato conductor y un anillo pueden tener una superficie con una sección transversal no circular perpendicular al eje central. La estructura de ensamblaje de terminal según el presente ejemplo incluye un terminal 130 con una fina porción cilíndrica tubular 131 en una forma de sección transversal hexagonal y una porción de brida tubular gruesa 132 que se forma integralmente en el extremo en dirección axial de la porción cilíndrica 131, que se forma con una sección transversal hexagonal e incluye un anillo 110 también con una sección transversal hexagonal. Aparte de eso, la estructura es idéntica a aquella en la primera forma de realización. Al formar el sustrato conductor y el anillo con unas superficies de sección transversal no circular, se hace posible limitar la rotación del terminal.
Segundo ejemplo.
[0027] La FIG. 14 es una vista en sección transversal de una estructura de ensamblaje de terminal, según un
5 segundo ejemplo de la presente invención, en el que un terminal se ha unido a un sustrato conductor. En un terminal 30B según el presente ejemplo, se enrosca una rosca macho 31b en la superficie periférica interior de una porción cilíndrica tubular 31 B. Además, en la superficie periférica interior de un anillo 10B se enrosca una rosca hembra 10b. El anillo 10B se fija al terminal 30B fijando la rosca hembra 10b con la rosca macho 31b.
[0028] Por otra parte, en lugar de utilizar la estructura de recalcar en el extremo abierto de la porción cilíndrica
10 descrita en las dos primeras formas de realización, el terminal 30B y el anillo 10B también pueden fijarse realizando golpecitos sobre la superficie periférica exterior de la porción cilíndrica 31 B Y en la superficie periférica interior del anillo 10B como se describe en el presente ejemplo. En el momento de la intercalación, el sustrato conductor 20, la conicidad 33 y el chaflán 11 B provocan la deformación plástica en el cerco del orificio pasante en el sustrato conductor 20, de modo que el cerco se expande hacia el exterior permitiendo asi una fuerte unión del sustrato
15 conductor 20 y el terminal 30B.
APLICABILIDAD INDUSTRIAL
[0029] De este modo, la estructura de ensamblaje de terminal y el método de ensamblaje de terminales según la presente invención son adecuados para una estructura de ensamblaje de terminal utilizada para unir un terminal a un sustrato conductor y especialmente adecuado para una estructura de ensamblaje de terminal para usar con
20 corrientes altas.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Estructura de ensamblaje de terminal que comprende:
    un terminal (30) que incluye una porción más fina cilíndrica tubular (31) y una porción más gruesa de brida tubular (32) que está formada integralmente en un extremo en dirección axial de la porción cilíndrica (31);
    5 un sustrato conductor (20, 120, 220) en el que se abre un orificio pasante (21, 121, 221) para la introducción de la porción cilíndrica (31); y una conicidad que aumenta en diámetro hacia la porción de brida (32) y que está formada en la porción cilíndrica (31), el diámetro de una porción de mayor diámetro de la conicidad siendo más grande que un diámetro interior del orificio pasante (21, 121, 221),
    caracterizada por el hecho de que comprende además:
    un anillo (10, 10B, 110) que entra en contacto la porción cilíndrica y se ajusta a esta, donde se forma un chaflán (11B) del lado del sustrato en un diámetro interior del anillo (10, 10B, 110) en una porción final en el lado del sustrato conductor (20, 120, 220), donde un chaflán exterior se forma en el diámetro interior del anillo (10, 10B, 110) en una porción final en un lado opuesto al sustrato conductor (20, 120, 220), donde un cerco
    15 del orificio pasante (21, 121, 221) del sustrato conductor (20, 120, 220) se presiona al chaflán (11B) del lado del sustrato del anillo (10, 10B, 110) mediante la conicidad que se forma en la porción cilíndrica (31), la conicidad del terminal (30) expandiendo el cerco del orificio pasante del sustrato conductor (20, 120, 220) hacia fuera de modo que el sustrato conductor se mueve dentro de un hueco entre el chaflán en el anillo (10, 10B, 110) Y la conicidad y se queda firmemente adherido en él; y el terminal (30) es recalcado para provocar la expansión radialmente hacia fuera de un lado del extremo abierto de la porción cilíndrica (31) a lo largo del chaflán exterior (11A) del anillo (10, 10B, 110) Y se fija al sustrato conductor ( 20, 120, 220) junto con el anillo (10, 10B, 110), donde la porción cilíndrica (31) pasa a través del anillo (10, 10B, 110).
  2. 2. Estructura de ensamblaje de terminal según la reivindicación 1, en la que el orificio pasante (21, 121, 221) del
    sustrato conductor (20, 120, 220) es recalcado con el fin de que se expanda radialmente hacia fuera a lo largo de la 25 conicidad de la porción cilíndrica (31).
  3. 3.
    Estructura de ensamblaje de terminal según las reivindicaciones 1 o 2, en la que el orificio pasante (21, 121, 221) se forma de manera que tenga dientes de sierra en el cerco.
  4. 4.
    Estructura de ensamblaje de terminal según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la conicidad tiene un ángulo de gradiente de 1So ± So con respecto a un eje central y tiene una altura en dirección axial desde un canto de la porción de brida (32) igual a entre 1,4 veces y 1,6 veces el espesor del sustrato conductor (20, 120, 220).
  5. 5.
    Estructura de ensamblaje de terminal según la reivindicación 1, en la que el chaflán exterior forma un ángulo de 30° ± So con respecto a un eje central.
  6. 6.
    Método de ensamblaje de terminal que comprende:
    35 la apertura de un orificio pasante (21, 121,221) sobre un sustrato conductor (20,120,220) para la fijación de un terminal (30); la formación, en una porción cilíndrica (31) del terminal (30) que incluye la porción cilíndrica (31) de forma tubular y una porción de brida (32) que se forma integralmente en un extremo en dirección axial de la porción cilíndrica (31), de una conicidad que aumenta su diámetro hacia la porción de brida (32), el diámetro de una porción de mayor diámetro de la conicidad siendo más grande que el diámetro interior del orificio pasante (21, 121, 221);
    caracterizado por:
    el ajuste, después de introducir la porción cilíndrica (31) en el orificio pasante (21, 121, 221), de un anillo (10, 10B, 110) sobre la porción cilíndrica (31) en un lado del sustrato conductor (20, 120, 220) que está opuesto a la porción de brida (31); y la fijación que incluye el recalcado del terminal (30) para provocar la expansión radialmente hacia fuera del extremo. en un lado opuesto al sustrato conductor (20, 120, 220), de la porción cilíndrica (31) que pasa a través del anillo (10, 10B, 110) Y la fijación del terminal (30) al sustrato conductor (20, 120, 220) junto con el anillo (10, 10B, 110).
  7. 7.
    Método de ensamblaje de terminal según la reivindicación 6, en el que, antes de la etapa de ajustar el anillo (10, 10B, 110) en la porción cilíndrica (31), se forma un chaflán en el diámetro interior del anillo (10, 10B, 110) correspondiente a una posición en la que la porción cilíndrica (31) es recalcada.
  8. 8.
    Método de ensamblaje de terminal según las reivindicaciones 6 o 7, en el que, en el momento de la apertura de un orificio pasante (21, 121,221) sobre el sustrato conductor (20, 120,220), el orificio pasante (21, 121,221) se forma de manera que tenga un cerco dentado.
    or.
    -
    _
ES08704195T 2008-01-30 2008-01-30 Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales Active ES2418656T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2008/051432 WO2009096013A1 (ja) 2008-01-30 2008-01-30 端子接合構造及び端子接合方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2418656T3 true ES2418656T3 (es) 2013-08-14

Family

ID=40912382

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08704195T Active ES2418656T3 (es) 2008-01-30 2008-01-30 Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8235735B2 (es)
EP (1) EP2242145B9 (es)
JP (1) JP4563485B2 (es)
KR (1) KR101110413B1 (es)
CN (1) CN101926050B (es)
ES (1) ES2418656T3 (es)
HK (1) HK1150097A1 (es)
MX (1) MX2010008411A (es)
WO (1) WO2009096013A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009000827A1 (de) * 2009-02-13 2010-08-19 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Verbinden zumindest zwei elektrischer Anschlüsse
US8137115B1 (en) * 2010-09-17 2012-03-20 Delta Electronics, Inc. Junction box and conductor strip connection device thereof
JP5699296B2 (ja) * 2011-09-12 2015-04-08 株式会社貴匠技研 金属材のかしめ構造及びこのかしめ構造を用いたバスバー
JP6031770B2 (ja) * 2012-02-01 2016-11-24 株式会社Gsユアサ 導電部材接続構造
JP6101137B2 (ja) * 2013-04-05 2017-03-22 株式会社デンソー 電流センサ
DE102013107508B4 (de) * 2013-07-16 2021-04-01 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Kontakteinrichtung zum Herstellen einer elektrischen Verbindung mit einer Kontaktstelle einer Leiterplatte
US9748671B2 (en) 2014-06-16 2017-08-29 Mitsubishi Electric Corporation Terminal connection structure
JP6718603B2 (ja) * 2016-10-11 2020-07-08 株式会社東海理化電機製作所 接続構造体及びタッチセンサ
DE102020134255A1 (de) 2020-12-18 2022-06-23 Te Connectivity Germany Gmbh Sammelschienenkontakt zur Anbringung an einer Sammelschiene, und Verfahren zur Anbringung eines Sammelschienenkontakts

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1912653A (en) * 1930-03-21 1933-06-06 Shakeproof Lock Washer Co Method of forming terminal rivets
US2414897A (en) * 1945-10-26 1947-01-28 Jefferson Electric Co Electrode attachment
US2782491A (en) * 1952-05-05 1957-02-26 Gen Motors Corp Method of making an electrical connection
US2948773A (en) * 1955-04-29 1960-08-09 Applied Physics Corp Electrical terminal having insulating bushing
US3037276A (en) * 1959-01-15 1962-06-05 Ventco Inc Method of making a keyed hub
US3445929A (en) * 1966-08-03 1969-05-27 Nicholas L Wolf Method of connecting a terminal to a printed circuit panel
US4812130A (en) * 1985-06-27 1989-03-14 Rca Licensing Corp. Printed circuit board with mounted terminal
JPH0763042B2 (ja) * 1986-01-13 1995-07-05 松下電器産業株式会社 電子部品の端子固着方法
JPS62118351U (es) * 1986-01-21 1987-07-27
US4753615A (en) 1986-06-30 1988-06-28 Amp Incorporated Electrical connection and fastener therefor
US5046971A (en) * 1988-12-14 1991-09-10 Olin Corporation Terminal pins for flexible circuits
JP2827621B2 (ja) * 1991-10-23 1998-11-25 三菱電機株式会社 大電流基板及びその製造方法
JP3111746B2 (ja) 1992-06-16 2000-11-27 日産自動車株式会社 懸架装置
US5365654A (en) 1993-05-10 1994-11-22 Thermalloy, Inc. Interlocking attachment assembly
JPH07192791A (ja) * 1993-12-28 1995-07-28 Matsushita Electric Works Ltd 電線接続端子
JP3311474B2 (ja) 1994-03-09 2002-08-05 古河電気工業株式会社 厚肉板状導体へのブッシュ固定方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2242145A1 (en) 2010-10-20
US8235735B2 (en) 2012-08-07
EP2242145A4 (en) 2011-05-25
CN101926050A (zh) 2010-12-22
EP2242145B1 (en) 2013-05-08
KR101110413B1 (ko) 2012-03-09
WO2009096013A1 (ja) 2009-08-06
MX2010008411A (es) 2010-08-30
JP4563485B2 (ja) 2010-10-13
EP2242145B9 (en) 2013-09-04
JPWO2009096013A1 (ja) 2011-05-26
HK1150097A1 (en) 2011-10-28
KR20100102175A (ko) 2010-09-20
US20110003519A1 (en) 2011-01-06
CN101926050B (zh) 2013-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2418656T3 (es) Estructura de ensamblaje de terminal y método de ensamblaje de terminales
ES2687682T3 (es) Tuerca con engrosamiento de orejeta
ES2259600T3 (es) Tuerca de empuje.
US9897128B2 (en) Part fitted with fastening member, and method of attaching the same
JP5570383B2 (ja) 導電性連結部材、導電性連結部材の製造方法、及び導電性連結部材が電極とされたバッテリ
ES2333027T3 (es) Conexion de contacto electrico y procedimiento para la fabricacion de la misma.
ES2556836T3 (es) Elemento de punzonado, componente de premontaje, componente de ensamblaje y procedimiento
ES2406375T3 (es) Elemento de fijación hueco para la aplicación conductora de electricidad de una instalación de conexión eléctrica a una pieza de chapa, así como componente de montaje con este elemento de fijación
JP6259230B2 (ja) ねじ止め端子の接続構造
WO2010130854A1 (es) Sistema de unión desmontable de piezas de gran espesor
ES2750270T3 (es) Ancla de expansión que comprende un miembro de expansión con clip
ES2439460T3 (es) Conector con un cuerpo aislante de una sola pieza
BE897142A (fr) Rivet aveugle et mandrin de rivetage pour ce rivet,
CN107819102B (zh) 电池端子
JP2006226314A (ja) こま式ボールねじ
ES2954564T3 (es) Disposición de conexión y método para conectar una disposición de conexión con un componente
JP2006009853A (ja) 樹脂製部品の締結部構造
ES2793231T3 (es) Conjunto de contacto eléctrico
JP2018081813A (ja) バッテリーポスト端子
KR200211198Y1 (ko) 파이프 연결구조
JP4302115B2 (ja) 被圧入体構造
ES2824398T3 (es) Método y dispositivo mejorados para conectar un conductor eléctrico a una barra de metal
JP4817643B2 (ja) ピアス用キャッチ
JP2011028894A (ja) バッテリーターミナル
JP6527606B2 (ja) クリップナット