ES2409456A1 - Limpia parabrisas para automóviles. - Google Patents

Limpia parabrisas para automóviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2409456A1
ES2409456A1 ES201031851A ES201031851A ES2409456A1 ES 2409456 A1 ES2409456 A1 ES 2409456A1 ES 201031851 A ES201031851 A ES 201031851A ES 201031851 A ES201031851 A ES 201031851A ES 2409456 A1 ES2409456 A1 ES 2409456A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
windshield
water
brush
air
compressed air
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031851A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2409456B1 (es
Inventor
José Luis Fernández González
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEAT SA
Original Assignee
SEAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEAT SA filed Critical SEAT SA
Priority to ES201031851A priority Critical patent/ES2409456B1/es
Publication of ES2409456A1 publication Critical patent/ES2409456A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2409456B1 publication Critical patent/ES2409456B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/46Cleaning windscreens, windows or optical devices using liquid; Windscreen washers
    • B60S1/48Liquid supply therefor
    • B60S1/487Liquid supply therefor the liquid being heated
    • B60S1/488Liquid supply therefor the liquid being heated electrically
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/46Cleaning windscreens, windows or optical devices using liquid; Windscreen washers
    • B60S1/48Liquid supply therefor
    • B60S1/52Arrangement of nozzles; Liquid spreading means
    • B60S1/522Arrangement of nozzles; Liquid spreading means moving liquid spreading means, e.g. arranged in wiper arms
    • B60S1/524Arrangement of nozzles; Liquid spreading means moving liquid spreading means, e.g. arranged in wiper arms arranged in wiper blades
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/54Cleaning windscreens, windows or optical devices using gas, e.g. hot air
    • B60S1/544Cleaning windscreens, windows or optical devices using gas, e.g. hot air moving gas spreading means, e.g. arranged in wiper arms
    • B60S1/546Cleaning windscreens, windows or optical devices using gas, e.g. hot air moving gas spreading means, e.g. arranged in wiper arms arranged in wiper blades

Abstract

Limpiaparabrisas para automóviles formado por una escobilla (2) unida a un brazo soporte (1) accionado por un motor (27). La escobilla (2) tiene unos orificios de salida de agua (5) y de salida de aire (3, 4, 6) a presión, y está conectada a un sistema de agua con un depósito de agua (14) y a un sistema de aire comprimido con un depósito de aire comprimido (13) conectado a su vez a un compresor de aire (23). El agua y el aire son conducidos por estos sistemas de agua y aire comprimido hasta la escobilla (2) y son expulsados desde ésta al parabrisas (32) a través de los orificios de salida de agua (5) y de salida de aire (3, 4, 6) respectivamente para la limpieza de dicho parabrisas.

Description

Limpia parabrisas para automóviles.
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo técnico de la automoción, concretamente al campo técnico de acabados, equipamiento y accesorios de para vehículos, y más concretamente a dispositivos limpia parabrisas de automóviles. El objeto de la presente invención es un limpia parabrisas que utiliza agua y aire a presión para la limpieza del parabrisas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Es de todos conocido en el campo de la automoción que la existencia de escarcha o nieve en los parabrisas, o la acumulación de insectos o excrementos de pájaros que no se limpian correctamente con los limpia parabrisas convencionales, dificultan la visión a través de dicho limpiaparabrisas, llegando a poner en riesgo la seguridad de los ocupantes del vehículo, y en ocasiones es necesaria la parada del automóvil y la limpieza a mano del limpiaparabrisas por parte del conductor, con el consiguiente peligro añadido para éste si la parada se produce en la carretera.
Otro problema provocado por los actuales limpia parabrisas es que debido al uso y al paso del tiempo, las gomas que contactan el parabrisas en el proceso de evacuación y secado de éste caducan, y pierden propiedades tales como la adherencia, dejando de limpiar. Además, en ocasiones ciertos deterioros de los limpia parabrisas convencionales pueden arañar el parabrisas dañando éste de forma permanente.
Por esta razón es necesario cambiar las escobillas de los limpia parabrisas a menudo, añadiendo a esta objeción que en ocasiones es complicado encontrar el repuesto en cuestión.
Una limitación adicional de los limpia parabrisas convencionales es que no evitan el empañamiento de los parabrisas si no se utilizan medios complementarios como medios calefactores de los propios parabrisas.
Otra objeción de los actuales limpia parabrisas es que se proyecta una cantidad elevada de agua desperdiciando ésta y además yendo dirigida hacia vehículos adyacentes.
Existen sistemas de limpieza en los que se crean vacíos para aspirar las gotas pero son de realización complicada y además no son eficientes en la limpieza y secado del parabrisas.
El documento US5419005 muestra un dispositivo limpia parabrisas para vehículos que utiliza chorros de aire para la limpieza del parabrisas. Sin embargo, todos los chorros de aire salen desde un punto fijo de la carrocería y pasan a distancia del parabrisas, sin impactar directamente contra él, lo que hace que este sistema sea efectivo.
Era por tanto deseable un limpia parabrisas que consiguiera un funcionamiento y una limpieza eficiente los parabrisas evitando los inconvenientes existentes en los anteriores dispositivos del estado de la técnica.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención resuelve los problemas existentes en el estado de la técnica mediante un limpia parabrisas para automóviles, que está formado por una escobilla unida a un brazo soporte, el cual a su vez está fijado a la caja de aguas del automóvil, próxima al parabrisas. De forma convencional, el brazo soporte es accionado por un motor.
La escobilla del limpia parabrisas objeto de la presente invención tiene a lo largo de toda su longitud una pluralidad de orificios de salida de agua, y una pluralidad de orificios de salida de aire a presión, todos ellos convenientemente distribuidos. Además, la escobilla está conectada a un sistema de agua que incluye un depósito de agua, y a un sistema de aire comprimido que incluye un depósito de aire comprimido que está conectado a su vez a un compresor de aire. La existencia del depósito de aire asegura que si el compresor fallara al menos se dispondría de unos minutos de aire a presión.
De esta forma, el agua y el aire son conducidos por estos sistemas hasta la escobilla y se expulsan desde ella hacia el exterior, concretamente de forma directa al parabrisas, a través de los orificios de salida de agua y los orificios de salida de aire respectivamente, para la limpieza de dicho parabrisas. Al contrario que los sistemas existentes en el estado de la técnica no posee elemento rascador como la gomilla de caucho clásica.
En el limpia parabrisas para automóviles objeto de la presente invención, tanto el depósito de aire comprimido como el depósito de agua pueden disponer en su interior medios de calentamiento del aire y agua que almacenan respectivamente, de forma que estos fluidos salgan al exterior calientes mejorando así la limpieza del parabrisas y la eliminación de hielo, nieve o escarcha, así como desempañando rápidamente el parabrisas. Adicionalmente, gracias a la inyección de aire caliente se puede evitar el empañamiento de los parabrisas antes de que éste suceda.
De acuerdo con una realización preferente de la invención, la escobilla del limpia parabrisas está formada por una tubería exterior, y una tubería interior, dispuesta en el interior de la tubería exterior y coaxial a ésta. Las tuberías están ligeramente curvadas longitudinalmente. Por la tubería exterior circula el aire comprimido, y en ella están dispuestos los orificios de salida del aire, mientras que por la tubería interior circula el agua, estando en ella dispuestos los orificios de salida del agua, que lógicamente atraviesan adicionalmente la tubería exterior, mediante tuberías radiales, para que el agua pueda salir al exterior sin mezclarse con el aire.
De esta forma se combina el aire caliente a presión y el agua caliente a presión, canalizados a través de un elemento en forma de tubo que sustituye a la escobilla de goma clásica y que realiza un barrido proyectando aire y agua a presión gracias a multitud de boquillas u orificios de salida.
La disposición preferente de los orificios de salida de aire consiste en que a lo largo de toda la longitud de la tubería exterior existe una línea de orificios de salida inferiores dispuestos frente al parabrisas, de tal forma que los ejes de dichos orificios inferiores son perpendiculares al parabrisas. Además, existe una línea de orificios de salida de aire superiores desplazada 180º de la línea de orificios de salida de aire inferiores, de forma que los ejes que unen cada uno de los orificios de salida de aire inferior con sus opuestos superiores son perpendiculares al parabrisas. Mediante esta configuración el aire sale por ambas líneas de orificios opuestas y mantiene la escobilla en proximidad del parabrisas sin contactar éste, evitando arañazos sobre éste. Además, la salida de aire por los orificios de salida superiores impide que la escobilla se separe demasiado del parabrisas. Adicionalmente existen dos líneas de orificios de salida de aire laterales, cada una de ellas desplazada 90º de las líneas de orificios de salida de aire superiores e inferiores, de forma que los ejes que unen los orificios opuestos de las dos líneas de orificios de salida de aire laterales son paralelos al parabrisas. El aire expulsado por estas dos últimas líneas de orificios de salida de aire laterales funde eficazmente las capas de hielo o escarcha.
Mediante esta configuración los flujos de aire crean una nube a presión alrededor de la escobilla que actúa como eficiente elemento de limpieza, además de impedir que las gotas de lluvia se depositen en el parabrisas.
En cuanto a la disposición preferente de los orificios de salida de agua, ésta consiste en que la tubería interior tiene a lo largo de toda su longitud dos líneas de orificios de salida de agua orientadas hacia el parabrisas y separadas 40º, lo que hará que el agua incida directamente sobre el parabrisas en su salida de la escobilla.
Preferentemente, la escobilla presenta un primer tapón-rueda en uno de sus extremos y un segundo tapón-rueda en su otro extremo. Estos tapones-rueda cierran la escobilla herméticamente evitando la salida de los fluidos por los extremos, y además proporcionan la ventaja de que permiten la rodadura de la escobilla a lo largo del parabrisas en caso de fallo en la salida del aire comprimido. Es decir, si el brazo soporte de la escobilla se está moviendo, accionado por el motor, y no sale aire comprimido por los orificios de salida de aire de la escobilla, ésta estará pegada al parabrisas, pero no deslizará sobre él, sino que gracias a los tapones-rueda rodará por él evitando arañarlo.
Tanto el motor accionador del limpia parabrisas, como los sistemas de agua y aire comprimido están conectados a un circuito eléctrico que proporciona un funcionamiento selectivo del parabrisas seleccionado entre el accionamiento del sistema de agua, el accionamiento del sistema de aire comprimido y el accionamiento simultáneo de ambos sistemas, dependiendo qué usos se le vaya a dar, por ejemplo, únicamente limpieza leve del parabrisas, limpieza más severa, retirada de escarcha, nieve o hielo, desempañar los cristales, etc. Este circuito eléctrico está conectado a una palanca accionadora dispuesta en el volante del automóvil para un cómodo accionamiento de ésta por parte del conductor del automóvil. El circuito eléctrico está conectado a la batería del automóvil, la cual proporciona la energía suficiente para el accionamiento del limpia parabrisas.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
A continuación, para facilitar la comprensión de la invención, a modo ilustrativo pero no limitativo se describirá una realización de la invención que hace referencia a una serie de figuras.
La figura 1 es una vista general del limpia parabrisas objeto de la presente invención dispuesto en un automóvil en el que se muestran sus elementos principales.
La figura 2 muestra una vista ampliada del conjunto limpia parabrisas de la figura 1 extraído del automóvil.
La figura 3 corresponde a la sección transversal del limpiaparabrisas por el plano A-A de la figura 1, en concreto a la sección de una realización preferente de la escobilla con sus distintas tuberías.
La figura 4 es una vista de la realización preferente de la escobilla de la invención que muestra los orificios y los tapones-rueda.
La figura 5 es una vista del brazo soporte del limpiaparabrisas.
La figura 6 muestra los sistemas de aire y agua del limpia parabrisas objeto de la presente invención.
La figura 7 corresponde a una vista del motor accionador del brazo soporte del limpia parabrisas.
La figura 8 es una vista en perspectiva superior de la escobilla y de su brazo soporte. La figura 9 es un alzado ampliado del limpiaparabrisas que muestra alguna de las conexiones de éste. La figura 10 muestra la sección por el plano B-B de la figura 9, que es una vista transversal de la escobilla y del
conector rápido de aire.
La figura 11 es una sección longitudinal por el plano C-C de la figura 9, que muestra el conector rápido de agua y el segundo tapón-rueda. La figura 12 es una sección transversal por el plano D-D de la figura 9, que muestra diferentes orificios de salida de
aire y agua.
La figura 13 corresponde a una sección longitudinal por el plano E-E de la figura 9, que muestra el primer tapón
rueda.
La figura 14 es una sección por el plano F-F de la figura 9, que muestra la unión del brazo soporte y la escobilla.
La figura 15 es un detalle del brazo soporte que muestra la zona de unión de este brazo soporte y la escobilla.
La figura 16 es un detalle de la escobilla que muestra la zona de unión de esta escobilla y el brazo soporte.
La figura 17 muestra esquemáticamente una realización preferente de los sistemas de agua y de aire.
La figura 18 muestra el conector rápido de aire.
La figura 19 muestra el conector rápido de agua.
La figura 20, muestra el esquema eléctrico de una realización particular de la invención.
En estas figuras se hace referencia a un conjunto de elementos que son:
1.
brazo soporte de la escobilla
2.
escobilla
3.
orificios de salida de aire superiores
4.
orificios de salida de aire laterales
5.
orificios de salida de agua
6.
orificios de salida de aire inferiores
7.
tubo cilíndrico para la conexión de agua
8.
primer tapón-rueda
9.
segundo tapón-rueda
10.
tubería interior de la escobilla
11.
remache del primer tapón-rueda
12.
tuberías radiales de agua
13.
depósito de aire comprimido
14.
depósito de agua
15.
conector rápido de aire
16.
medios de calentamiento de aire, resistencia para calentamiento de aire
17.
medios de calentamiento de agua, resistencia para calentamiento de agua
18.
conducto externo de agua
19.
conducto externo de aire
20.
tetón de escobilla
21.
elemento de anclaje del brazo soporte
22.
abrazadera del brazo soporte para el tetón de la escobilla
23.
compresor de aire
24.
válvula de seguridad
25.
macho de conector rápido
26.
hembra de conector rápido
27.
motor accionador del limpia parabrisas
28.
electroválvula
29.
compresor de agua
30.
conexión rápida de agua
31.
tubería exterior de la escobilla
32.
parabrisas
33.
cojinete de presión
34.
batería
35.
volante
36.
palanca accionadora del limpia parabrisas
37.
conexión de aire
38.
tope del tapón-rueda
39.
fijación del brazo soporte al motor accionador
40.
caja de aguas del automóvil
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES PREFERENTES DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es un limpia parabrisas para automóviles que funciona con agua y aire comprimido.
Tal y como se puede apreciar en las figuras, el limpia parabrisas está formado por una escobilla 2 que va unida a un brazo soporte 1, el cual a su vez está fijado a la caja de aguas del automóvil 40 próxima al parabrisas 32 y es accionado por un motor 27.
De acuerdo con una realización preferente, la escobilla 2 dispone en su exterior dos tetones 20 que se insertan a presión en abrazaderas 22 dispuestas en un elemento de anclaje 21 del brazo soporte 1. Esta configuración se observa en las figuras 15 y 16.
El brazo soporte 1 se une al motor 27 por medio de la fijación 39, tal como se puede apreciar en la figura 2.
La escobilla 2 comprende una pluralidad de orificios de salida de agua 5, y una pluralidad de orificios de salida de aire 3,4,6 a presión. Asimismo esta escobilla 2 está conectada a un sistema de agua que tiene un depósito de agua 14, con un compresor de agua 29 dentro del propio depósito 14, y a un sistema de aire comprimido que tiene un depósito de aire comprimido 13 conectado a su vez a un compresor de aire 23. Así, el agua y aire son conducidos por estos sistemas hasta la escobilla 2 y expulsados desde ésta directamente al parabrisas 32 a través de los orificios de salida de agua 5 y los orificios de salida de aire 3,4,6 respectivamente.
Según una realización particular de la invención, en la salida del depósito de aire comprimido 13 existe una electroválvula 28 que actúa como grifo de apertura y cierre automático que permite o impide la salida del aire comprimido. Preferentemente el depósito de aire comprimido 13 existe una válvula de seguridad 24 para proporcionar seguridad al sistema y evitar problemas por sobrepresión.
Las figuras 2, 3, 4, 8, 9 y 16 muestran una realización preferente de la escobilla, que está formada por una tubería exterior 31 por la que circula el aire comprimido y presenta los orificios de salida del aire 3,4,6, y una tubería interior 10 por la que circula el agua. La tubería interior 10 está dispuesta en el interior de la tubería exterior 31 y coaxial a ésta, y tiene los orificios de salida del agua 5 que adicionalmente atraviesan la tubería exterior 31 mediante tuberías radiales de agua 12, como se ha indicado anteriormente, para que el agua pueda salir al exterior sin mezclarse con el aire que circula por el interior de la tubería exterior 31. Además, estas tuberías radiales 12 funcionan como estructura y fijan la tubería interior 10. Como se puede observar en las figuras, las tuberías 31,10 están ligeramente curvadas longitudinalmente, para seguir el perfil del parabrisas 32.
Según una disposición preferente de los orificios de salida de aire 3,4,6 a lo largo de toda la longitud de la tubería exterior 31 existe una línea de orificios de salida inferiores 6 dispuestos frente al parabrisas 32, de tal forma que los ejes de dichos orificios inferiores 6 son perpendiculares al parabrisas 32. Además, existe una línea de orificios de salida de aire superiores 3 desplazada 180º de la línea de orificios de salida de aire inferiores 6, de forma que los ejes que unen cada uno de los orificios de salida de aire inferior 6 con sus opuestos superiores 3 son perpendiculares al parabrisas 32. Mediante esta configuración el aire sale por ambas líneas de orificios 3,6 opuestas y mantiene la escobilla 2 en proximidad del parabrisas 32 sin contactar éste, evitando arañazos sobre éste. Además, la salida de aire por los orificios de salida superiores 3 impide que la escobilla 2 se separe demasiado del parabrisas
32. Adicionalmente existen dos líneas de orificios de salida de aire laterales 4, cada una de ellas desplazada 90º de las líneas de orificios de salida de aire superiores 3 e inferiores 6, de forma que los ejes que unen los orificios opuestos de las dos líneas de orificios de salida de aire laterales 4 son paralelos al parabrisas 32. El aire expulsado por estas dos últimas líneas de orificios de salida de aire laterales 4 funde eficazmente las capas de hielo o escarcha.
De forma preferente, existen ochenta orificios de salida de aire en total, veinte orificios de salida superiores 3, veinte orificios de salida inferiores 6, y cuarenta orificios de salida laterales 4, veinte en cada una de las líneas desplazadas 90º de las líneas de orificios de salida superiores 3 e inferiores 6.
En cuanto a la disposición preferente de los orificios de salida de agua 5, ésta consiste en que la tubería interior 10 tiene a lo largo de toda su longitud dos líneas de orificios de salida de agua 5 orientadas hacia el parabrisas 32 y separadas 40º, lo que hará que el agua incida directamente sobre el parabrisas 32 en su salida de la escobilla 2.
Esta disposición preferente de los orificios de salida de aire 3,4,6 y agua 5 en la escobilla 2 está mostrada de forma esquemática en la figura 3.
De acuerdo con lo mostrado en la figura 17, preferentemente el depósito de aire comprimido 13 tiene en su interior medios de calentamiento de aire 16, normalmente una resistencia, para el calentamiento del aire, para que pueda salir aire caliente a través de los orificios 3,4,6. Igualmente el depósito de agua 14 tiene en su interior medios de calentamiento de agua 17 para que el agua que sale por los orificios 5 sea también caliente. De esta forma se retirará con mayor facilidad la escarcha, nieve o hielo.
Como se observa en las figuras 2, 4, 8, 9, 11, y 13, según una realización preferente de la invención, la escobilla 2 presenta un primer tapón-rueda 8 dispuesto en uno de sus extremos y un segundo tapón-rueda 9 dispuesto en su otro extremo que cierran dicha escobilla 2 herméticamente y permiten la rodadura de la escobilla 2 por el parabrisas 32 en caso de fallo en la salida del aire comprimido.
De acuerdo con una realización preferente de la invención, el sistema de agua y el sistema de aire comprimido tienen un conector rápido de agua 30 y un conector rápido de aire comprimido 15 respectivamente para su conexión a la escobilla 2. El conducto externo de agua 18 del sistema de agua se conecta a la escobilla 2 mediante el conector rápido de agua 30, mientras que el conducto externo de aire 19 del sistema de aire se conecta a la escobilla 2 mediante el conector rápido de aire 15. Las figuras 10, 11, y con más detalle las figuras 18, 19 muestran los conectores rápidos 30, 15.
En caso de que sea necesaria una sustitución de la escobilla 2, ésta se puede separar fácilmente gracias a los conectores rápidos 30,15.
Preferentemente, y según se puede observar en la figura 11, el segundo tapón-rueda 9 tiene un taladro en su centro por donde se conecta el conector rápido de agua 30 a la tubería interior 10 de la escobilla 2. Como muestra la figura 11, este segundo tapón-rueda va ajustado pero loco sobre el tubo cilíndrico para agua 7 pero no puede salirse ya que el tope 38 evita su salida.
Tanto los conectores rápidos de aire 15 como los conectores rápidos de agua 30 están formados por un macho 25 y una hembra 26. La figura 10 muestra con detalle el macho 25 y la hembra 26 del conector rápido de aire 15, y como la hembra 26 a su vez se introduce por su otro extremo a la conexión de aire 37 que la fija a la tubería exterior 31.
La figura 15 muestra el primer tapón-rueda 8, el cual es solidario a un remache 11, el cual se introduce en un cojinete de presión 33 que va a presión dentro de la tubería interior 10 de la escobilla 2.
El motor accionador 27 del limpia parabrisas y los sistemas de agua y de aire comprimido están conectados a un circuito eléctrico que proporciona un funcionamiento selectivo. Este funcionamiento selectivo puede incluir diferentes accionamientos del limpia parabrisas, tales como funcionamiento sólo con agua, funcionamiento sólo con aire comprimido, o funcionamiento con agua y aire simultáneamente.
Tal y como se observa en la figura 20, el circuito eléctrico está conectado a una palanca accionadora 36 dispuesta en el volante 35 del automóvil, para facilitar la selección entre diferentes funciones al usuario. El circuito eléctrico está conectado a la batería del automóvil, la cual proporciona la energía suficiente para el accionamiento del limpia parabrisas.
Una vez descrita de forma clara la invención, se hace constar que las realizaciones particulares anteriormente descritas son susceptibles de modificaciones de detalle siempre que no alteren el principio fundamental y la esencia de la invención.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Limpia parabrisas para automóviles que comprende
    -
    una escobilla (2) unida a
    -
    un brazo soporte (1) que a su vez está fijado a la caja de aguas del automóvil (40) próxima al parabrisas
    (32) y es accionado por un motor (27), caracterizado porque
    -
    la escobilla (2) comprende
    -
    una pluralidad de orificios de salida de agua (5),
    -
    una pluralidad de orificios de salida de aire (3,4,6) a presión
    -
    y porque la escobilla (2) está conectada
    -
    a un sistema de agua que comprende un depósito de agua (14)
    -
    y a un sistema de aire comprimido que comprende un depósito de aire comprimido (13) conectado
    a su vez a un compresor de aire (23), siendo el agua y aire conducidos por estos sistemas hasta la escobilla (2) y expulsados desde ésta al parabrisas
    (32) a través de los orificios de salida de agua (5) y los orificios de salida de aire (3,4,6) respectivamente para la limpieza de dicho parabrisas.
  2. 2.
    Limpia parabrisas para automóviles, según la reivindicación 1, caracterizado porque el depósito de aire comprimido (13) comprende en su interior medios de calentamiento de aire (16).
  3. 3.
    Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el depósito de agua (14) comprende en su interior medios de calentamiento de agua (17).
  4. 4.
    Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la escobilla (2) comprende
    -
    una tubería exterior (31) por la que circula el aire comprimido y comprende los orificios de salida del aire (3,4,6), y
    -
    una tubería interior (10) por la que circula el agua, siendo dicha tubería interior (10) interior a la tubería exterior (31) y coaxial a ésta, comprendiendo dicha tubería interior (10) los orificios de salida del agua (5) que atraviesan adicionalmente la tubería exterior (31) mediante tuberías radiales de agua (12)
  5. 5. Limpia parabrisas para automóviles, según la reivindicación anterior, caracterizado porque la tubería exterior (31) comprende a lo largo de toda su longitud
    -
    una línea de orificios de salida de aire inferiores (6) dispuestos frente al parabrisas (32), siendo los ejes de dichos orificios inferiores (6) perpendiculares a dicho parabrisas (32),
    -
    una línea de orificios de salida de aire superiores (3) desplazada 180º de la línea de orificios de salida de aire inferiores (6), siendo los ejes que unen cada uno de los orificios de salida de aire inferior (6) con sus opuestos superiores (3) perpendiculares al parabrisas (32), saliendo el aire por ambas líneas de orificios opuestas (3,6) y manteniendo la escobilla (2) en proximidad del parabrisas (32) sin contactar éste,
    -y dos líneas de orificios de salida de aire laterales (4) desplazada cada una de ellas 90º de las líneas de orificios de salida de aire superiores (3) e inferiores (6), siendo los ejes que unen los orificios opuestos de las dos líneas de orificios de salida de aire laterales (4) paralelos al parabrisas (32).
  6. 6. Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 5, caracterizado porque la tubería interior (10) comprende a lo largo de toda su longitud
    -dos líneas de orificios de salida de agua (5) orientadas hacia el parabrisas (32) y separadas 40º.
  7. 7. Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque la escobilla (2) comprende un primer tapón-rueda (8) dispuesto en uno de sus extremos y un segundo tapón-rueda (9) dispuesto en su otro extremo que cierran dicha escobilla (2) herméticamente y permiten la rodadura de la escobilla
    (2) por el parabrisas (32) en caso de fallo en la salida del aire comprimido.
  8. 8.
    Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema de agua y el sistema de aire comprimido comprenden un conector rápido de agua (30) y un conector rápido de aire comprimido (15) respectivamente para su conexión a la escobilla (2).
  9. 9.
    Limpia parabrisas para automóviles, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
    -el motor accionador (27) y los sistemas de agua y de aire comprimido están conectados a un circuito eléctrico que proporciona un funcionamiento selectivo de dicho limpia parabrisas seleccionado entre el accionamiento del sistema de agua, el accionamiento del sistema de aire comprimido y el accionamiento simultáneo de ambos sistemas,
    -
    porque el circuito eléctrico está conectado a una palanca accionadora (36) dispuesta en el volante (35) del automóvil,
    -
    y porque dicho circuito eléctrico está conectado a una batería (34) del automóvil que proporciona la energía suficiente para el accionamiento del limpia parabrisas.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201031851
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 15.12.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    US 3371368 A (HAROLD) 05.03.1968, columna 2, línea 22 – columna 4, línea 4; columna 5, líneas 27-36; figuras 1-3,5. 1-3
    Y
    US 2005229351 A1 (MCMULLEN) 20.10.2005, párrafos [0022]-[0027]; figuras 1,2
    Y
    WO 0185500 A2 (ROBERT BOSCH GMBH et al.) 15.11.2001, resumen; figura 1. 3
    A
    US 5383247 A (NICKEL) 24.01.1995, columna 4, línea17 – columna 5, línea 44; columna 6, línea 36 – columna 7, línea 24; figuras 1-6,11. 1,3
    A
    DE 102007049124 A1 (ROBERT BOSCH GMBH) 16.04.2009, todo el documento. 1
    A
    US 5001966 A (MCINTYRE et al.) 26.03.1991, resumen; columna 5, líneas 12-29; figuras 5,6. 7
    A
    US 5141160 A (WATERS) 25.08.1992, columna 2, líneas 8-23; figuras. 9
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 12.06.2013
    Examinador F. García Sanz Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201031851
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD B60S1/48 (2006.01)
    B60S1/52 (2006.01) B60S1/54 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B60S
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031851
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 12.06.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 4-9 1-3 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031851
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 3371368 A (HAROLD) 05.03.1968
    D02
    US 2005229351 A1 (MCMULLEN) 20.10.2005
    D03
    WO 0185500 A2 (ROBERT BOSCH GMBH et al.) 15.11.2001
    D04
    US 5383247 A (NICKEL) 24.01.1995
    D05
    DE 102007049124 A1 (ROBERT BOSCH GMBH) 16.04.2009
    D06
    US 5001966 A (MCINTYRE et al.) 26.03.1991
    D07
    US 5141160 A (WATERS) 25.08.1992
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 (los números entre paréntesis se aplican a este documento), que se considera el más cercano del estado de la técnica, se refiere a una escobilla limpiaparabrisas unida a un brazo de soporte, que a su vez está fijado a una zona de la carrocería del automóvil próxima al parabrisas (2) y es accionado por un motor, comprendiendo dicha escobilla (tenemos en cuenta la figura 5 y su parte descriptiva correspondiente) una pluralidad de orificios comunes (57) de salida de aire, de una mezcla de aire comprimido y agua o de un disolvente de limpieza, ya que dicha escobilla está conectada (tenemos en cuenta la figura 1 y su parte descriptiva correspondiente) a un sistema de agua que comprende un depósito de agua (33) y a un sistema de aire comprimido que comprende un depósito de aire comprimido (30), conectado a su vez a un elemento eléctrico exterior (37) de calentamiento de aire, siendo conducidos el agua y el aire por estos sistemas hasta la escobilla y expulsados a través de dichos orificios desde ésta al parabrisas para su limpieza.
    Por otra parte, el documento D02 (los números entre paréntesis se aplican a este documento) se refiere a un aparato limpiaparabrisas (100) para automóviles, que comprende un conjunto de escobilla (106) unido a un extremo de un brazo soporte (105). El conjunto de escobilla comprende una pluralidad de orificios (130) de salida de aire a presión y una boquilla
    (132) de salida de solución de lavado del parabrisas, que son justamente salidas independientes, y está conectado a un sistema de solución de lavado que comprende un dispositivo (104) de almacenamiento de solución de lavado y a un sistema de aire comprimido que comprende un dispositivo (102) de suministro de aire comprimido, siendo la solución de lavado y el aire conducidos por estos sistemas hasta el conjunto de escobilla y expulsados desde el mismo al parabrisas a través de la boquilla de salida de solución de lavado y de los orificios de salida de aire, respectivamente, para la limpieza de dicho parabrisas. Además, el dispositivo (102) de suministro de aire comprimido comprende, justamente en su interior, medios de calentamiento de aire, tales como, por ejemplo, un elemento de calentamiento resistivo (ver a partir de la línea 12 en el párrafo [0023]).
    Finalmente, el documento D03 (los números entre paréntesis se aplican a este documento) se refiere a un sistema limpiaparabrisas (10) para vehículos que se puede calentar, que comprende una boquilla pulverizadora (16) a la que se suministra agua de lavado desde un depósito de agua (12), estando situado un dispositivo de calentamiento (18) en el interior de dicho depósito.
    Por lo explicado anteriormente, aunque la presente invención parece que tiene novedad, su única reivindicación independiente, en la medida que puede interpretarse, parece que no tiene actividad inventiva si se combinan los documentos D01 y D02 de particular relevancia, ya que dicha combinación resultaría evidente para un experto en el campo técnico de los dispositivos limpiaparabrisas para automóviles, todo ello según las exigencias de los Artículos 6.1 y 8.1 de la Ley de Patentes 11/86.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201031851A 2010-12-15 2010-12-15 Limpia parabrisas para automóviles. Expired - Fee Related ES2409456B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031851A ES2409456B1 (es) 2010-12-15 2010-12-15 Limpia parabrisas para automóviles.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031851A ES2409456B1 (es) 2010-12-15 2010-12-15 Limpia parabrisas para automóviles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2409456A1 true ES2409456A1 (es) 2013-06-26
ES2409456B1 ES2409456B1 (es) 2014-04-29

Family

ID=48577334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031851A Expired - Fee Related ES2409456B1 (es) 2010-12-15 2010-12-15 Limpia parabrisas para automóviles.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2409456B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022053304A1 (en) * 2020-09-08 2022-03-17 Valeo Systèmes d'Essuyage Cleaning device for a vehicle and method for operating the cleaning device

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3371368A (en) * 1965-05-24 1968-03-05 Walker Harold Lloyd Windshield wiper
US5001966A (en) * 1989-01-27 1991-03-26 H. Novis, Inc. Automobile windscreen cleaning system
US5141160A (en) * 1990-05-07 1992-08-25 Waters Jimmy D Windshield deicing apparatus
US5383247A (en) * 1991-04-12 1995-01-24 Citadel Inventments Limited Washing installation for windshields or motor vehicles, aircraft, locomotives or the like
WO2001085500A2 (de) * 2000-05-10 2001-11-15 Robert Bosch Gmbh Beheizbare waschanlage
US20050229351A1 (en) * 2003-12-31 2005-10-20 Mcmullen Robert P Windshield wiper blade assembly and apparatus comprising same
DE102007049124A1 (de) * 2007-10-12 2009-04-16 Robert Bosch Gmbh Scheibenwischanlage

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3371368A (en) * 1965-05-24 1968-03-05 Walker Harold Lloyd Windshield wiper
US5001966A (en) * 1989-01-27 1991-03-26 H. Novis, Inc. Automobile windscreen cleaning system
US5141160A (en) * 1990-05-07 1992-08-25 Waters Jimmy D Windshield deicing apparatus
US5383247A (en) * 1991-04-12 1995-01-24 Citadel Inventments Limited Washing installation for windshields or motor vehicles, aircraft, locomotives or the like
WO2001085500A2 (de) * 2000-05-10 2001-11-15 Robert Bosch Gmbh Beheizbare waschanlage
US20050229351A1 (en) * 2003-12-31 2005-10-20 Mcmullen Robert P Windshield wiper blade assembly and apparatus comprising same
DE102007049124A1 (de) * 2007-10-12 2009-04-16 Robert Bosch Gmbh Scheibenwischanlage

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2022053304A1 (en) * 2020-09-08 2022-03-17 Valeo Systèmes d'Essuyage Cleaning device for a vehicle and method for operating the cleaning device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2409456B1 (es) 2014-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266013T3 (es) Escobilla limpiabrisas para vehiculos, en particular para vehiculos automoviles.
ES2198061T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas para parabrisas de vehiculos.
ES2371421T3 (es) Equipo limpiaparabrisas y/o limpiafaros de un vehículo.
ES2231160T3 (es) Limpiaparabrisas.
ES2907870T3 (es) Dispositivo de pulverización de brazo de limpiaparabrisas
ES2227898T3 (es) Dispositivo de toberas y brazo del limpiaparabrisas para alojar el dispositivo de toberas.
US8074898B2 (en) Windshield wiper reservoir system
ES2409456B1 (es) Limpia parabrisas para automóviles.
US10040430B2 (en) Enhanced vehicle wiper blade system
ES2732063T3 (es) Dispositivo de brazo limpiaparabrisas con una boquilla de agua de limpieza
KR20150004210U (ko) 자동차의 사이드미러 및 사이드윈도우 빗물제거기능을 갖는 사이드미러
KR102026818B1 (ko) 자동차용 워셔탱크
ES2207710T3 (es) Limpiaparabrisas de vehiculo automovil que comprende una fijacion automatica para un dispositivo de proyeccion de liquido de lavado.
CN203186303U (zh) 汽车内侧玻璃雾气刷
ES2746235T3 (es) Sistema de adaptador de escobilla de limpiaparabrisas
CN104325963A (zh) 除雾刷
ES2680629T3 (es) Dispositivo de escobilla de limpiaparabrisas
CN204548033U (zh) 汽车刮雨除霜后视镜
US20170158030A1 (en) Windshield Guard
KR101627923B1 (ko) 차량용 다목적 휴대형 서리제거장치
ES2268976B1 (es) Sistema calefactor del parabrisas de automoviles.
US20160304064A1 (en) Windshield wiper assembly
ES2242150T3 (es) Hoja rascadora para escobilla de limpiaparabrisas de vehiculo automovil.
CN205837045U (zh) 一种电动车多功能观后镜
RO126295B1 (ro) Ştergător de parbriz

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2409456

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140429

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211004