ES2407409A2 - Unidad de placa - Google Patents

Unidad de placa Download PDF

Info

Publication number
ES2407409A2
ES2407409A2 ES201131984A ES201131984A ES2407409A2 ES 2407409 A2 ES2407409 A2 ES 2407409A2 ES 201131984 A ES201131984 A ES 201131984A ES 201131984 A ES201131984 A ES 201131984A ES 2407409 A2 ES2407409 A2 ES 2407409A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coating
plate unit
base body
advantageously
emptying
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131984A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2407409R1 (es
ES2407409B1 (es
Inventor
Miguel Angel Buñuel Magdalena
Diego Dionisio Micolau
Francisco Javier Ester Sola
Dámaso MARTÍN GÓMEZ
Carmelo Pina Gadea
Fernando Planas Layunta
Julio Rivera Pemán
Alberto Ignacio SIN USE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Electrodomesticos Espana SA
Original Assignee
BSH Electrodomesticos Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Electrodomesticos Espana SA filed Critical BSH Electrodomesticos Espana SA
Priority to ES201131984A priority Critical patent/ES2407409B1/es
Priority to EP12809353.1A priority patent/EP2788688B1/de
Priority to PCT/IB2012/056835 priority patent/WO2013084120A1/de
Publication of ES2407409A2 publication Critical patent/ES2407409A2/es
Publication of ES2407409R1 publication Critical patent/ES2407409R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2407409B1 publication Critical patent/ES2407409B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24CDOMESTIC STOVES OR RANGES ; DETAILS OF DOMESTIC STOVES OR RANGES, OF GENERAL APPLICATION
    • F24C15/00Details
    • F24C15/10Tops, e.g. hot plates; Rings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24CDOMESTIC STOVES OR RANGES ; DETAILS OF DOMESTIC STOVES OR RANGES, OF GENERAL APPLICATION
    • F24C15/00Details
    • F24C15/10Tops, e.g. hot plates; Rings
    • F24C15/102Tops, e.g. hot plates; Rings electrically heated

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Baking, Grill, Roasting (AREA)

Abstract

Unidad de placa. La invención parte de una unidad de placa (12a; 12b), en especial, una unidad de placa (12a; 12b) de un campo de cocción (10a; 10b) con, al menos, un cuerpo base (40a; 40b) y, al menos, un recubrimiento (42a; 42b, 43b) que está dispuesto en, al menos, un área parcial de, al menos, un lado del cuerpo base (40a; 40b). Para conseguir un aumento de la comodidad, se propone que el recubrimiento (42a; 42b, 43b) esté previsto para originar, al menos, una apariencia cerámica.

Description

Unidad de placa.
La invención parte de una unidad de placa según el preámbulo de la reivindicación 1.
Son conocidas las placas de campo de cocción con recubrimientos.
La tarea de la invención consiste, en especial, en poner a disposición un dispositivo genérico con propiedades mejoradas en lo referente a una mayor comodidad. Según la invención, la tarea se resuelve mediante las características de la reivindicación 1, mientras que de las reivindicaciones secundarias se pueden extraer realizaciones y perfeccionamientos ventajosos de la invención.
La invención parte de una unidad de placa, en especial, una unidad de placa de un campo de cocción con, al menos, un cuerpo base y, al menos, un recubrimiento que está dispuesto en, al menos, un área parcial de, al menos, un lado del cuerpo base.
Se propone que el recubrimiento esté previsto para originar, al menos, una apariencia cerámica. Por “cuerpo base”, ha de entenderse, en especial, una parte constituyente de la unidad de placa, la cual presente una masa que se corresponda con, al menos, el 60%, en especial, al menos, el 75%, ventajosamente, al menos, el 85%, preferiblemente, al menos, el 95%, de una masa de la unidad de placa. De manera preferida, un cuerpo base se diferencia de un cuerpo sobre el cual esté aplicado un recubrimiento. De manera preferida, el cuerpo base está realizado a modo de placa. Por el hecho de que el cuerpo base esté realizado “a modo de placa”, ha de entenderse, en especial, que el cuerpo base presente a lo largo de uno de los ejes de inercia principales una extensión máxima que presente, como máximo, el 50%, en especial, como máximo, el 20%, ventajosamente, como máximo, el 10%, de manera preferida, como máximo, el 5%, de extensiones máximas a lo largo de los otros dos ejes de inercia principales. Por “extensión” de un objeto a lo largo de un eje, ha de entenderse, en especial, un máximo de distancias de dos planos cualquiera que estén cada uno orientados perpendicularmente al eje, y cada uno de los cuales corte, al menos, un punto del objeto. En especial, hay al menos un plano, de modo que, al menos, el 75%, en especial, al menos, el 90%, al menos, el 95%, preferiblemente, al menos, el 98%, del cuerpo base esté distanciado del plano menos de 1 cm., en especial, menos de 0’5 cm., ventajosamente, menos de 0’3 cm. Por “área parcial” de un lado de los cuerpos base, ha de entenderse, en especial, un área de la superficie de los cuerpos base cuya superficie se corresponda, al menos, con el 5%, en especial, al menos, el 10%, ventajosamente, al menos, el 20%, de manera especialmente ventajosa, al menos, el 40%, preferiblemente, al menos, el 80%, de una superficie del lado del cuerpo base. Por el hecho de que el recubrimiento esté previsto para originar “una apariencia cerámica”, ha de entenderse, en especial, que el recubrimiento presente, al menos, una, ventajosamente, al menos, dos, preferiblemente, al menos, tres, propiedades cerámicas. Por “previsto”, ha de entenderse, en especial, configurado y/o provisto de manera específica. Por “propiedad cerámica”, ha de entenderse, en especial, una propiedad tal y como la muestre la cerámica. El recubrimiento muestra especialmente como propiedad cerámica una reflexión, al menos, esencialmente difusa, al menos, sobre un lado visible para un usuario en el estado normal. Como propiedad cerámica, el recubrimiento muestra especialmente una dureza de Mohs de, al menos, 4, en especial, al menos, 5, ventajosamente, al menos, 6, preferiblemente, al menos, 7, al menos, sobre un lado apartado del cuerpo base. Como propiedad cerámica, el recubrimiento muestra especialmente un efecto aislante eléctricamente, en especial, una conductividad inferior a 10-4 S/m, en especial, inferior a 10-6 S/m, ventajosamente, inferior a 10-8 S/m. De manera preferida, como propiedad cerámica el recubrimiento es, al menos, parcialmente opaco, al menos, en el rango de la luz visible, así que para el rango de longitudes de onda entre 380 nm y 780 nm presenta una transparencia, en especial, translucidez, de, como máximo, el 10%, en especial, como máximo, el 1%, ventajosamente, como máximo, el 0’1%, preferiblemente, como máximo, el 0’01%. Como propiedad cerámica, el recubrimiento presenta especialmente un tono cromático que sea, al menos, esencialmente blanco. Por tono cromático, al menos, esencialmente “blanco”, ha de entenderse, en especial, un color propio cuyo factor de reflectancia para, al menos, el 60%, en especial, al menos, el 80%, preferiblemente, al menos, el 90%, de las longitudes de onda entre 380 nm y 780 nm, presente un valor que difiera de un valor medio del factor de reflectancia para el rango de longitudes de onda entre 380 nm y 780 nm, como máximo, el 40%, en especial, como máximo, el 30%, ventajosamente, como máximo, el 20%, preferiblemente, como máximo, el 10%. Al menos en el rango de longitudes de onda entre 380 nm y 780 nm, el factor de reflectancia es mayor que 0’7, en especial, mayor que 0’8, ventajosamente, mayor que 0’9. Como propiedad cerámica, el recubrimiento presenta especialmente una granulación visible. Por “granulación visible”, ha de entenderse, en especial, una estructuración superficial en la que sean visibles los límites entre partículas que choquen unas con otras, unidas entre sí, las cuales presenten especialmente un tamaño de grano de, al menos, 30 μm, en especial, de, al menos, 100 μm, ventajosamente, al menos, 300 μm y, especialmente, de, como máximo, 2 mm., ventajosamente, como máximo, 1 mm., de manera preferida, como máximo, 0’5 mm., esto es, que exista un contraste entre un color del límite y un color de la partícula. El recubrimiento presenta especialmente un grosor de, al menos, 1 μm, en especial, al menos, 10 μm, ventajosamente, al menos, 100 μm. El recubrimiento presenta especialmente un grosor de, como máximo, 1 mm., en especial, como máximo, 100 μm, ventajosamente, como máximo, 10 μm. El recubrimiento está formado especialmente por un material cerámico, un esmalte o un polímero inorgánico que esté formado especialmente mediante un procedimiento de sol-gel. El recubrimiento está previsto especialmente para realizar un enlace químico con el cuerpo base. Por “enlace químico”, ha de entenderse, en especial, que átomos y/o moléculas del recubrimiento formen nuevas moléculas con átomos y/o moléculas del cuerpo base. Se puede conseguir especialmente un aumento de la comodidad, en especial, a través de una mayor resistencia al rayado.
Asimismo, se propone que el recubrimiento presente en, al menos, un área parcial, un vaciado que esté previsto preferiblemente para transmitir luz de una unidad luminosa dispuesta detrás. Por “unidad luminosa”, ha de entenderse, en especial, una unidad con, al menos, un medio luminoso, en especial, una lámpara, un diodo emisor de luz y/o un elemento de fluorescencia bajo vacío, preferiblemente, de una unidad indicadora, la cual esté prevista para representar, al menos, una cifra. La unidad luminosa está configurada especialmente como indicador de segmentos. Asimismo, es concebible que la unidad luminosa esté prevista para indicar un área de contacto para un sensor sensible al contacto, bordearla de manera visible especialmente para un usuario y/o marcar su punto central. De manera preferida, el vaciado está formado por, al menos, un agujero, en especial, por varios agujeros con distancias inferiores a 3 mm., en especial, inferiores a 1 mm., ventajosamente, inferiores a 0’5 mm. Por “agujero de un recubrimiento”, ha de entenderse, en especial, un área de la superficie del cuerpo base que esté exenta de recubrimiento, y rodeada por éste. De manera preferida, el vaciado presenta un diámetro de, como máximo, 50 mm., en especial, como máximo, 30 mm., ventajosamente, como máximo, 20 mm. De manera ventajosa, el vaciado presenta un diámetro de, al menos, 1 mm., en especial, al menos, 2, ventajosamente, al menos, 5 mm. Por “diámetro de un vaciado”, ha de entenderse, en especial, un diámetro de una esfera mínima que comprenda todos los agujeros del vaciado. El al menos un vaciado está llenado especialmente de una masa, al menos, translúcida, al menos esencialmente, en especial, transparente, especialmente un cuarzo o un barniz, para conseguir en especial una superficie plana y/o evitar un ensuciamiento. Por transparente “esencialmente”, ha de entenderse, en especial, una transparencia de, al menos, el 30%, en especial, al menos, el 60%, ventajosamente, al menos, el 80%, preferiblemente, al menos, el 90%. Durante una aplicación del recubrimiento, en especial, en un procedimiento de impresión, en especial, un procedimiento de serigrafía, el vaciado está especialmente formado por eliminación. De modo alternativo, también después de una aplicación de una masa líquida que esté prevista para formar el recubrimiento por solidificación, en especial, endurecimiento y/o secado, el vaciado puede estar formado mediante una eliminación de la masa durante la solidificación, en especial, mediante un negativo del vaciado. Se puede conseguir especialmente un ahorro de componentes. En especial, se puede prescindir de un marco adicional para una unidad indicadora.
De manera ventajosa, el vaciado está formado por, al menos, un agujero, en especial, una pluralidad de agujeros dispuestos unos al lado de otros, con un diámetro inferior a 1 mm., en especial, inferior a 300 μm, ventajosamente, inferior a 100 μm, preferiblemente, inferior a 30 μm. De manera preferida, al menos el 5%, en especial, al menos, el 10%, ventajosamente, al menos, el 20% y, en especial, como máximo, el 70%, ventajosamente, como máximo, el 50%, preferiblemente, como máximo, el 30%, de una superficie del vaciado está formado por el al menos un agujero. Por “superficie del vaciado”, ha de entenderse, en especial, un área de una figura mínima bidimensional convexa que comprenda el vaciado. Se puede conseguir especialmente un aumento de la comodidad. En especial, se puede generar una apariencia de recubrimiento continuo, y evitar que componentes dispuestos detrás del recubrimiento, a modo de ejemplo, componentes de la electrónica, estén expuestos a una influencia luminosa excesiva.
Asimismo, se propone que el vaciado esté producido mediante un procedimiento de eliminación. El al menos un agujero del vaciado está formado especialmente mediante un paso de procesamiento tras un recubrimiento finalizado. El paso de procesamiento está configurado especialmente como procedimiento de procesamiento por láser, procedimiento de procesamiento por chorro de agua, procedimiento por corrosión química y/o física, en especial, procedimiento de grabado con plasma. El paso de procesamiento está formado especialmente por un rascado con un material duro. Se puede conseguir especialmente una gran precisión en una producción del vaciado.
Asimismo, se propone que el cuerpo base esté formado por un material, al menos, vítreo. Por material “vítreo”, ha de entenderse, en especial, un material que presente una gran transparencia, en especial, de, al menos, el 60%, en especial, al menos, el 70%, ventajosamente, al menos, el 80%, preferiblemente, al menos, el 90%. Un material vítreo presenta especialmente una estructura amorfa, al menos, parcialmente, en especial, en, al menos, el 30%. Un material vítreo presenta especialmente una resistencia a la tracción de, al menos, 10 MPa, en especial, al menos, 20 MPa, preferiblemente, al menos, 25 MPa. Un material vítreo presenta especialmente una resistencia a la presión de, al menos, 100 MPa, en especial, al menos, 300 MPa, preferiblemente, al menos, 600 MPa. Un material vítreo presenta especialmente un módulo de elasticidad de, al menos, 10 GPa, en especial, al menos, 30 GPa, preferiblemente, al menos, 50 GPa. De manera preferida, un material vítreo presenta un coeficiente de dilatación térmica de, como máximo, 10-4/K, en especial, de, como máximo, 10-5/K, preferiblemente, de, como máximo, 0’5 * 10-5/K. De manera ventajosa, un material vítreo presenta una temperatura de fusión de, al menos, 300º C, en especial, al menos, 500º C. El material vítreo está configurado especialmente como polímero, en especial, como plexiglás y, de manera preferida, está formado por cuarzo en, al menos, el 60%. El material vítreo está configurado especialmente como vidrio de borosilicato y/o como vitrocerámica, y está formado especialmente por cordierita o un material cerámico comparable. De modo alternativo, es concebible una realización del cuerpo base a partir de un material compuesto, en especial, sobre base de silicio, aluminio, óxido de aluminio y/o de cuarzo y/o con una estructura de tejido de fibra de vidrio, fibra de cuarzo y/o fibra mineral, en especial, fibra de basalto. Se puede proporcionar especialmente una construcción estable, al menos, parcialmente transparente, plana y/o resistente químicamente.
Asimismo, se propone que el recubrimiento esté aplicado sobre un lado visible del cuerpo base. Por “lado visible”, ha de entenderse, en especial, un lado del cuerpo base que esté dirigido hacia un usuario en un estado normal. El lado visible es especialmente tangible por un usuario en un estado de funcionamiento montado, y forma, en especial, al menos, el 30%, en especial, al menos, el 35%, ventajosamente, al menos, el 40%, preferiblemente, al menos, el 45%, de una superficie del cuerpo base. El recubrimiento está dispuesto, en especial, al menos en un área que esté prevista como superficie de mando. Por “superficie de mando”, ha de entenderse, en especial, un área en la que estén dispuestos elementos de mando, en especial, sensores, los cuales estén previstos para enviar instrucciones de mando a una unidad de mando. Entre el recubrimiento y el cuerpo base están dispuestos especialmente elementos ópticos indicadores y/o sensores, en especial, para la detección táctil o para la determinación de la temperatura. En una realización del cuerpo base, en especial a partir de material compuesto, especialmente opaco, al menos esencialmente el lado visible completo puede estar recubierto, a través de lo cual se puede proporcionar especialmente una superficie plana. Se puede conseguir en particular una protección del lado visible, especialmente en una realización del cuerpo base a partir de un material con una dureza de Mohs inferior a
5.
De manera ventajosa, el al menos un recubrimiento está aplicado, al menos, parcialmente, mediante un procedimiento de impresión, en especial, un procedimiento de serigrafía o un procedimiento de chorro de tinta. Se puede conseguir especialmente una fabricación económica.
Asimismo, es concebible que el recubrimiento esté aplicado, al menos, parcialmente mediante un procedimiento de deposición física en fase gaseosa, en especial, un procedimiento de pulverización catódica.
De modo alternativo, son concebibles procedimientos en los que se aplique un procedimiento de sol-gel, un procedimiento de pulverización, un procedimiento de deposición química en fase gaseosa, un procedimiento de aplicación por extensión y/o un procedimiento de fundición.
De manera ventajosa, la invención se aplica en un campo de cocción, en especial, en un campo de cocción por inducción, y la unidad de placa está configurada como placa de campo de cocción. Por “placa de campo de cocción”, ha de entenderse, en especial, una unidad de placa que esté prevista para alojar batería de cocción durante un calentamiento. De modo alternativo, es concebible que la invención esté configurada como unidad frontal que sea utilizada especialmente en y/o junto a un frigorífico, un lavavajillas y/o un horno doméstico, en especial, junto a una puerta de estos aparatos.
Otras ventajas se extraen de la siguiente descripción del dibujo. En el dibujo están representados ejemplos de realización de la invención. El dibujo, la descripción y las reivindicaciones contienen características numerosas en combinación. El experto en la materia considerará las características ventajosamente también por separado, y las reunirá en otras combinaciones razonables.
Muestran:
Fig. 1 campo de cocción según la invención con una unidad de placa según la invención, en una vista desde arriba,
Fig. 2 una sección a lo largo de la línea II-II de la figura 1,
Fig. 3 una sección a través de un campo de cocción según la invención alternativo con una unidad de placa según la invención alternativa, de manera análoga a la figura 2,
Fig. 4 una sección a través de otra unidad de placa según la invención, y
Fig. 5 una unidad de placa según la invención con unidad de mando separada.
La figura 1 muestra un campo de cocción 10a con una unidad de placa 12a configurada como placa de campo de cocción. La unidad de placa 12a presenta en un área parcial una superficie de mando 14a. El campo de cocción 10a presenta sensores 20a configurados como elementos de mando y elementos indicadores 30a. Los elementos indicadores 30a están previstos para indicar un estado de funcionamiento del campo de cocción 10a. Los sensores 20a están dispuestos debajo del cuerpo base 40a.
La unidad de placa 12a presenta un cuerpo base 40a y un recubrimiento 42a, el cual está dispuesto junto a un lado visible 44a entero del cuerpo base 40a (figura 2). El recubrimiento 42a está previsto para originar una apariencia cerámica, y presenta vaciados 50a en varias áreas parciales. Visto desde arriba, detrás de los vaciados 50a están dispuestos los elementos indicadores 30a. Los vaciados 50a están formados por una pluralidad de agujeros, los cuales presentan un diámetro de 20 μm. Los agujeros están dispuestos en una retícula hexagonal con una distancia reticular de 50 μm. Los vaciados 50a están producidos mediante un procedimiento de eliminación. En éste, los agujeros de los vaciados 50a han sido incorporados en el recubrimiento 42a con un procedimiento de eliminación por láser. Cada uno de los vaciados 50a presenta un diámetro de 20 mm., está configurado circularmente, y presenta por toda su superficie los agujeros dispuestos en la retícula. Los elementos indicadores 30a están realizados como partes de un indicador de segmentos que están previstos para indicar números entre 1 y 9 en dependencia de un control. El cuerpo base 40a está formado por vidrio de borosilicato no coloreado, transparente, templado. El recubrimiento 42a está aplicado mediante un procedimiento de deposición física en fase gaseosa. Sobre el cuerpo base 40a está aplicada una cerámica técnica mediante pulverización catódica con magnetrón. El recubrimiento 42a está formado por óxido de magnesio con una dureza de Mohs de 6, está coloreadoesencialmente en blanco y es opaco, y presenta un grosor de 300 μm. Éste presenta una rugosidad microscópica que conduce a reflexión difusa.
Son concebibles una pluralidad de otras cerámicas técnicas, en especial, cerámicas de óxido, cerámicas de nitruro y/o cerámicas de carburo, en especial, carburo de silicio o carburo de boro. En una realización alternativa, se propone que el recubrimiento esté formado por un esmalte coloreado, en el que pequeñas partículas con tamaños entre 300 nm y 800 nm estén finamente distribuidas. Estas partículas proporcionan una reflexión, o bien, reflectancia, difusa en el rango de la luz visible.
En las figuras 3 a 5, se muestran otros dos ejemplos de realización de la invención. Las siguientes descripciones se limitan esencialmente a las diferencias entre los ejemplos de realización, en lo que, en cuanto a componentes, características y funciones que permanecen iguales, se puede remitir a la descripción de los otros ejemplos de realización, en especial, de las figuras 1 y 2. Para la diferenciación de los ejemplos de realización, la letra “a” en los símbolos de referencia del ejemplo de realización de las figuras 1 y 2 está sustituida por las letras “b” a “d” en los símbolos de referencia de los ejemplos de realización de las figuras 3 a 5. En relación con los componentes denominados del mismo modo, en especial, en cuanto a componentes con símbolos de referencia iguales, también se puede remitir básicamente a los dibujos y/o la descripción de los otros ejemplos de realización, en especial, de las figuras 1 y 2.
La figura 3 muestra otra unidad de placa 12b de un campo de cocción 10b con un cuerpo base 40b y dos recubrimientos 42b, 43b. Los recubrimientos 42b, 43b están previstos para originar una apariencia cerámica, y están aplicados mediante un procedimiento de impresión. En ello, se ha utilizado un procedimiento de serigrafía que ha aplicado una solución de sol-gel sobre el cuerpo base 40b. La solución de sol-gel presenta grandes fracciones de dióxido de silicio y óxido de aluminio, y está provista de colorante, por ejemplo, óxido de hierro, que provoca un coloreado rojizo del recubrimiento 42b. El recubrimiento 42b está dispuesto sobre un lado visible 44b del cuerpo base 40b, y forma una superficie de mando 14b. El recubrimiento 42b presenta vaciados 50b, debajo de los cuales están dispuestos elementos indicadores 30b de una unidad indicadora que están previstos para representar un estado de funcionamiento del campo de cocción 10b. Los vaciados 50b han sido retirados durante el proceso de recubrimiento, son continuos, y presentan una forma que se corresponde con la forma de la unidad indicadora. La forma de los vaciados 50b se corresponde con un paralelogramo. El recubrimiento 42b es opaco. Los vaciados 50b están llenados con dióxido de silicio translúcido para evitar una acumulación de suciedad en ellos. Entre el recubrimiento 42b y el cuerpo base 40b están dispuestos sensores 20b, los cuales están configurados como elementos de mando sensibles al contacto, y están formados de tinta conductora eléctricamente con ayuda de un procedimiento de impresión. Mediante una disposición directamente debajo del recubrimiento 42b, se puede mejorar una sensibilidad de los sensores 20b.
El recubrimiento 43b está dispuesto de manera continua, sin vaciado, junto a un lado posterior 45b del cuerpo base 40b, que yace enfrente del lado visible 44b. El recubrimiento 43b está dispuesto en un área parcial que está prevista para alojar baterías de cocción para un calentamiento. En el área del recubrimiento 43b están dispuestos elementos de calentamiento inductivo 60b. Mediante las propiedades aislantes eléctricamente, el recubrimiento 42b está protegido de una influencia directa por los elementos de calentamiento inductivo 60b. Los recubrimientos 42b, 43b presentan un solapamiento de 2 cm. para evitar un campo visual libre sobre la electrónica de la potencia del campo de cocción 10b. En proyección sobre el lado visible 44b, los recubrimientos 42b, 43b cubren de manera conjunta una superficie completa.
La figura 4 muestra otra unidad de placa 12c, la cual presenta un cuerpo base 40c con dos recubrimientos 42c, 43c. Los recubrimientos 42c, 43c están previstos para originar una apariencia cerámica, y están formados por distintos materiales. El recubrimiento 42c está dispuesto en el área de una superficie de mando 14c junto a un lado posterior 45c del cuerpo base 40c. El recubrimiento 43c está dispuesto de manera continua en un área debajo de la cual están dispuestos elementos de calentamiento inductivo 60c, sobre un lado visible 44c del cuerpo base 40c. El recubrimiento 42c presenta vaciados 50c, detrás de los cuales están dispuestos elementos indicadores 30c. Los vaciados 50c están exentos de material sólido. El recubrimiento 43c presenta un solapamiento con el recubrimiento 42c, así como un canto 46c en un área delantera. El canto 46c está previsto para evitar que líquido, en especial, desbordado, llegue sobre la superficie de mando 14c desde un área que esté prevista para alojar baterías de cocción para un calentamiento y en la que esté dispuesto el recubrimiento 43c.
La figura 5 muestra una unidad de placa 12d de un campo de cocción 10d con un cuerpo base 40d, sobre cuyo lado visible 44d está dispuesto un recubrimiento 42d. El recubrimiento 42d cubre el lado visible 44d completo del cuerpo base 40d. El campo de cocción 10d presenta además una unidad de mando 16d con elementos indicadores 30d y sensores 20d, los cuales están configurados como elementos de mando sensibles al contacto. Los elementos indicadores 30d y los sensores 20d están dispuestos detrás de un marco 18d, el cual está formado por vidrio.
De modo alternativo, es concebible que el marco esté formado por un metal, en especial, acero inoxidable y/o
aluminio, y/o, al menos, un material plástico, en especial, plexiglás. El marco está configurado especialmente como
unidad de placa, y presenta un recubrimiento que está previsto para originar una apariencia cerámica.
En realizaciones alternativas, es concebible que un recubrimiento presente un vaciado, el cual esté previsto para iluminarse a través del mismo, en especial, con un visualizador de cristal líquido. Asimismo, es concebible que, mediante procesamiento por láser, también sea producible un vaciado con, al menos, un agujero grande, en especial, con un diámetro de, al menos, 100 μm, en especial, al menos, 1 mm., ventajosamente, al menos, 5 mm., en especial, en el que una pluralidad de pasos de procesamiento por láser tengan lugar directamente uno tras otro.
Símbolos de referencia REIVINDICACIONES
10
Campo de cocción
12
Unidad de placa
14
Superficie de mando
16
Unidad de mando
18
Marco
20
Sensor
30
Elemento indicador
40
Cuerpo base
42
Recubrimiento
43
Recubrimiento
44
Lado visible
45
Lado posterior
46
Canto
50
Vaciado
60
Elemento de calentamiento inductivo

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Unidad de placa, en especial, unidad de placa de un campo de cocción (10a; 10b; 10c; 10d) con, al menos, un cuerpo base (40a; 40b; 40c; 40d) y, al menos, un recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) que está dispuesto en, al menos, un área parcial de, al menos, un lado del cuerpo base (40a; 40b; 40c; 40d), caracterizada porque el recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) está previsto para originar, al menos, una apariencia cerámica.
  2. 2.
    Unidad de placa según la reivindicación 1, caracterizada porque el recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) presenta un vaciado (50a; 50b; 50c; 50d) en, al menos, un área parcial.
  3. 3.
    Unidad de placa según la reivindicación 2, caracterizada porque el vaciado (50a; 50b; 50c; 50d) está formado por, al menos, un agujero con un diámetro inferior a 1 mm.
  4. 4.
    Unidad de placa según, al menos, la reivindicación 2, caracterizada porque el vaciado (50a; 50b; 50c; 50d) está producido mediante un procedimiento de eliminación.
  5. 5.
    Unidad de placa según una de las reivindicaciones enunciadas anteriormente, caracterizada porque el recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) está aplicado sobre un lado visible (44a; 44b; 44c; 44d) del cuerpo base (40a; 40b; 40c; 40d).
  6. 6.
    Unidad de placa según una de las reivindicaciones enunciadas anteriormente, caracterizada porque el cuerpo base (40a; 40b; 40c; 40d) está formado por un material, al menos, vítreo.
  7. 7.
    Unidad de placa según una de las reivindicaciones enunciadas anteriormente, caracterizada porque el recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) está aplicado, al menos, parcialmente, mediante un procedimiento de impresión.
  8. 8.
    Unidad de placa según una de las reivindicaciones enunciadas anteriormente, caracterizada porque el recubrimiento (42a; 42b, 43b; 42c, 43c; 42d) está aplicado, al menos, parcialmente, mediante un procedimiento de deposición física en fase gaseosa.
  9. 9.
    Procedimiento para la fabricación de una unidad de placa (12a; 12b; 12c; 12d) según una de las reivindicaciones enunciadas anteriormente.
  10. 10.
    Campo de cocción, en especial, campo de cocción por inducción, con una unidad de placa (12a; 12b; 12c; 12d) según una de las reivindicaciones 1-8.
ES201131984A 2011-12-07 2011-12-07 Unidad de placa Active ES2407409B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131984A ES2407409B1 (es) 2011-12-07 2011-12-07 Unidad de placa
EP12809353.1A EP2788688B1 (de) 2011-12-07 2012-11-29 Kochfeld
PCT/IB2012/056835 WO2013084120A1 (de) 2011-12-07 2012-11-29 Platteneinheit

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131984A ES2407409B1 (es) 2011-12-07 2011-12-07 Unidad de placa

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2407409A2 true ES2407409A2 (es) 2013-06-12
ES2407409R1 ES2407409R1 (es) 2013-10-15
ES2407409B1 ES2407409B1 (es) 2014-09-02

Family

ID=47471888

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131984A Active ES2407409B1 (es) 2011-12-07 2011-12-07 Unidad de placa

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2788688B1 (es)
ES (1) ES2407409B1 (es)
WO (1) WO2013084120A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2535356B1 (es) * 2013-11-06 2016-02-26 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Dispositivo de campo de cocción
EP3031785B1 (de) * 2014-12-12 2018-10-17 Schott AG Verfahren zur herstellung eines glaskeramikelements mit strukturierter beschichtung
ES2574494B1 (es) * 2014-12-19 2017-03-28 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Placa de campo de cocción cerámica
DE102015102743A1 (de) * 2015-02-26 2016-09-01 Schott Ag Beschichteter Glas- oder Glaskeramikartikel
EP3210948B1 (de) * 2016-02-29 2019-12-04 Schott Ag Beschichteter glas- oder glaskeramikartikel
DE102016103524A1 (de) * 2016-02-29 2017-08-31 Schott Ag Beschichteter Glas- oder Glaskeramikartikel
DE102017100743A1 (de) * 2017-01-16 2018-07-19 HELLA GmbH & Co. KGaA Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Freilassungen in der Beschichtung von transparenten Bauteilen einer Beleuchtungseinrichtung

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3514824A1 (de) * 1985-04-24 1986-11-06 Siemens Ag Verfahren zur bildung von schmalen, metallfreien streifen in der metallschicht von kunststoffolien
DE19927046B4 (de) * 1999-06-14 2007-01-25 Electrovac Ag Keramik-Metall-Substrat als Mehrfachsubstrat
JP2003508260A (ja) * 1999-08-31 2003-03-04 ザーコム・インコーポレーテッド 複数層にコーティングされた物品表面のエッチングによる、グラフィックおよびテキスト要素の付加
DE20106167U1 (de) * 2001-04-07 2001-06-21 Schott Glas Kochfeld mit einer Glaskeramikplatte als Kochfläche
DE10122093B4 (de) * 2001-05-07 2005-03-24 Schott Ag Glas- oder Glaskeramikpaneel
FR2833256B1 (fr) * 2001-12-11 2004-09-17 Snc Eurokera Plaques vitroceramiques, plaques de cuisson les comprenant et leurs procedes de fabrication
DE10206330A1 (de) * 2002-02-14 2003-08-28 Dirk Rueter Verfahren zur Aufbringung von Keramikschichten auf ein Substrat
DE102004053707B8 (de) * 2004-11-03 2008-08-28 Schott Ag Verfahren zur Herstellung eines Glaskeramik-Artikels mit Diffusionsbarriere und Verwendung eines verfahrensgemäß hergestellten Glaskeramik-Artikels
DE102007033338B4 (de) * 2007-07-16 2010-06-02 Schott Ag Hartstoffbeschichteter Glas- oder Glaskeramik-Artikel und Verfahren zu dessen Herstellung sowie Verwendung des Glas- oder Glaskeramik-Artikels
DE102009010952A1 (de) * 2009-02-27 2010-09-09 Schott Ag Beschichtung für den Anzeigebereich von Glas- oder Glaskeramik-Scheiben, Verfahren zur Herstellung einer solchen Beschichtung und deren Verwendung
US9591697B2 (en) * 2009-08-17 2017-03-07 BSH Hausgeräte GmbH Cover plate for a domestic appliance, said cover plate having at least one semi-transparent support plate, domestic appliance for preparing food and method for producing a cover plate for a domestic appliance
WO2011020721A1 (de) * 2009-08-17 2011-02-24 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Verfahren zum herstellen einer hausgeräte-abdeckplatte

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013084120A1 (de) 2013-06-13
EP2788688B1 (de) 2022-08-17
ES2407409R1 (es) 2013-10-15
ES2407409B1 (es) 2014-09-02
EP2788688A1 (de) 2014-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2407409A2 (es) Unidad de placa
JP7124065B2 (ja) デッドフロントガラスのための触覚エレメントおよびその製造方法
KR101923236B1 (ko) 조명된 유리-세라믹 물품
US9170008B2 (en) Disk having an illuminated switch surface
ES2366238T3 (es) Placa de cocción con decoración incrustada.
US7663612B2 (en) Metal display panel having one or more translucent regions
JP2018506851A (ja) 防指紋表面を有する筐体
WO2010099132A3 (en) Touch screen sensor and patterned substrate having overlaid micropatterns with low visibility
ES2336743A1 (es) Aparato domestico con una marcacion y con una disposicion de iluminacion.
KR20210102836A (ko) 동적으로 굽힘가능한 자동차 인테리어 디스플레이 시스템
JP2013250834A5 (es)
CN116312233A (zh) 配置用于色彩比对的无电板
EP3752383B1 (en) Decorative composite body
JP5628944B2 (ja) 窓装置
CN102574739A (zh) 具有激光-内部模槽的家用器具盖板
TWI702921B (zh) 變色寶石
ES2881685T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un dispositivo de visualización y dispositivo de visualización
CN106256169B (zh) 玻璃基板、有机el照明装置以及玻璃基板的制造方法
ES2885427T3 (es) Aparato electrodoméstico con panel frontal
ES2321368B1 (es) Cabeza de tecla.
ES1069103U (es) Tablero de conmutador de vidrio.
ES2501340B1 (es) Dispositivo de aparato doméstico
AU2011257584A1 (en) User interface, appliance of household or industrial type and arrangement of appliances
JP2023160790A (ja) 光センサ用の選択的にパターン形成された不透明層を備えたガラス物品およびそれを備えた表示システム
WO2023129360A1 (en) Cover substrates for displays with decorative layers having integrated logic circuits and methods of forming the same

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2407409

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140902