ES2402899T3 - Filtro venoso - Google Patents

Filtro venoso Download PDF

Info

Publication number
ES2402899T3
ES2402899T3 ES11162807T ES11162807T ES2402899T3 ES 2402899 T3 ES2402899 T3 ES 2402899T3 ES 11162807 T ES11162807 T ES 11162807T ES 11162807 T ES11162807 T ES 11162807T ES 2402899 T3 ES2402899 T3 ES 2402899T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filter
strut
struts
zone
hook
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11162807T
Other languages
English (en)
Inventor
Jr James F. Mcguckin
James E. Bressler
Jr. John H. Thinnes
Stephen A. Defonzo
Lindsay L. Carter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rex Medical LP
Original Assignee
Rex Medical LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rex Medical LP filed Critical Rex Medical LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2402899T3 publication Critical patent/ES2402899T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/01Filters implantable into blood vessels
    • A61F2/0105Open ended, i.e. legs gathered only at one side
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/848Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents having means for fixation to the vessel wall, e.g. barbs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2215Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions having an open distal end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/01Filters implantable into blood vessels
    • A61F2/011Instruments for their placement or removal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/01Filters implantable into blood vessels
    • A61F2002/016Filters implantable into blood vessels made from wire-like elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/01Filters implantable into blood vessels
    • A61F2002/018Filters implantable into blood vessels made from tubes or sheets of material, e.g. by etching or laser-cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/82Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/848Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents having means for fixation to the vessel wall, e.g. barbs
    • A61F2002/8483Barbs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0008Fixation appliances for connecting prostheses to the body
    • A61F2220/0016Fixation appliances for connecting prostheses to the body with sharp anchoring protrusions, e.g. barbs, pins, spikes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0028Shapes in the form of latin or greek characters
    • A61F2230/005Rosette-shaped, e.g. star-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0063Three-dimensional shapes
    • A61F2230/0073Quadric-shaped
    • A61F2230/008Quadric-shaped paraboloidal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0059Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for temporary

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Filtro vascular (1010) que comprende una primera zona (1012) y una segunda zona (1024), siendo movible elfiltro entre una posición plegada para su aplicación en el vaso y una posición de expansión para su colocacióndentro del vaso, presentando la primera zona una parte (1019) de filtro que tiene una zona convergente (1022)para dirigir partículas hacia el centro del filtro, incluyendo la primera zona una pluralidad de puntales (1014) defiltro separados entre sí, presentando cada uno de los puntales una pluralidad de ganchos (1032) en la segundazona, presentando los ganchos una punta penetrante (1034) de vasos y un talón (1044), caracterizado porque,en la posición plegada, la punta penetrante de un gancho está lineada longitudinalmente con y apuntaproximalmente hacia el talón de un gancho adyacente.

Description

Filtro venoso
Antecedentes
[0001] La presente solicitud se refiere a un filtro vascular y más particularmente a un filtro venoso para capturar coágulos sanguíneos dentro del vaso.
Antecedentes de la técnica
[0002] El paso de coágulos sanguíneos hacia los pulmones se conoce como embolia pulmonar. Típicamente, estos coágulos se originan en las venas de los miembros inferiores y pueden migrar a través del sistema vascular hacia los pulmones en los que pueden obstruir el flujo sanguíneo y por lo tanto interferir con la oxigenación de la sangre. Las embolias pulmonares también pueden provocar choque e incluso la muerte.
[0003] En algunos casos, al paciente se le puede proporcionar una medicación diluyente de la sangre, por ejemplo, anticoagulantes tales como Heparina, o warfarina sódica. No obstante, estas medicaciones tienen un uso limitado ya que es posible que las mismas no se puedan administrar a pacientes después de cirugía o ictus o que no se puedan proporcionar a pacientes con alto riesgo de hemorragia interna. Además, la propuesta de estas medicaciones no resulta siempre eficaz a la hora de evitar coágulos sanguíneos recurrentes.
[0004] Por lo tanto, se han desarrollado métodos quirúrgicos para reducir la posibilidad de dichas embolias pulmonares bloqueando de hecho el coágulo sanguíneo para que no alcance los pulmones. Uno de los métodos quirúrgicos de tratamiento implicaba una cirugía mayor en la que el tamaño del lumen vascular se restringía mediante colocación de ligaduras o grapas en torno a la vena, por ejemplo, la vena cava inferior que transporta sangre desde la parte inferior del cuerpo al corazón y los pulmones. Esto evitaba el paso de coágulos sanguíneos peligrosamente grandes a través de la vena a los pulmones. No obstante, este planteamiento constituye un procedimiento quirúrgico invasivo, que requiere una incisión abdominal y anestesia general y que provoca frecuentemente trombosis vascular e hinchazón de las extremidades inferiores. Además, se produce un tiempo prolongado de recuperación del paciente y gastos adicionales de hospital y cirujanos, asociados a esta cirugía mayor. De hecho, a menudo, los pacientes que requieren la cirugía no gozan de buena salud, y la cirugía mayor y la anestesia general plantean un riesgo por sí mismas.
[0005] Para evitar dicha cirugía invasiva, se han desarrollado técnicas quirúrgicas menos invasivas. Las mismas conllevan la colocación de una barrera mecánica en la vena cava inferior. Estas barreras se presentan en forma de filtros y típicamente se insertan a través o bien de la vena femoral en la pierna del paciente o bien de la vena yugular derecha en el cuello o brazo del paciente bajo anestesia local. A continuación, los filtros se hacen avanzar intravascularmente hacia la vena cava inferior en la que los mismos se expanden para bloquear la migración de los coágulos sanguíneos desde la parte inferior del cuerpo al corazón y los pulmones.
[0006] Estos filtros anteriores adoptan varias formas. Un tipo de filtro está compuesto por alambres en espiral tales como los que se dan a conocer en las patentes US n.º 5.893.869 y 6.059.825. Otro tipo de filtro consta de patas con extremos libres que tienen elementos de anclaje para incrustarse en la pared vascular con el fin de sujetar el filtro. Estos filtros se dan a conocer, por ejemplo, en las patentes US n.º 4.688.553, 4.781.173, 4.832.055, y 5.059.205, 5.984.947 y
6.007.558. En la patente US n.º 6.214.025 se da a conocer otro tipo de filtro que consta de alambres entrelazados entre sí para formar una parte de anclaje cilíndrica que se adapta a la superficie interna de la pared vascular con el fin de ejercer una fuerza radial, y una parte filtrante cónica.
[0007] En el diseño de filtros venosos deben considerarse varios factores. Uno de los factores es que es necesario que el filtro quede anclado de forma segura dentro de la pared vascular, al mismo tiempo que evitando un acoplamiento traumático y daños en la pared así como daños en la aorta abdominal vecina. Otro de los factores es que el filtro debe ser plegable hasta un tamaño suficientemente pequeño para que se pueda maniobrar con él fácilmente y el mismo se pueda hacer avanzar de forma atraumática intravascularmente hacia la vena cava inferior u otro vaso objetivo. En tercer lugar, el filtro debería dirigir los coágulos sanguíneos al centro del vaso para mejorar la disolución del coágulo dentro del vaso por parte del flujo sanguíneo.
[0008] Sería ventajoso proporcionar un filtro venoso que satisficiese los parámetros anteriores. A saber, dicho filtro venoso tendría de forma ventajosa la suficiente fuerza de anclaje para retener el filtro dentro del vaso al mismo tiempo que proporcionando un contacto atraumático con la pared vascular, presentaría un perfil de inserción minimizado (plegado) para facilitar su aplicación a través del sistema vascular en el sitio quirúrgico, y permitiría una migración de los coágulos sanguíneos capturados al centro del vaso. Por otra parte, resultaría también ventajoso proporcionar un filtro que pudiera simplificar la inserción a través de la vena femoral o la yugular derecha o el brazo hacia la vena cava inferior.
[0009] Adicionalmente, la necesidad de un filtro venoso en muchos pacientes es temporal. En estos casos, resultaría ventajoso proporcionar un filtro venoso que satisficiese los factores anteriores y que adicionalmente se pudiera retirar de forma sencilla del paciente. De este modo, el filtro de forma ventajosa encontraría el equilibrio de disponer de una estructura que proporciona el suficiente anclaje al mismo tiempo que se permite una retirada atraumática con respecto al vaso después de un periodo de tiempo. Resultaría además ventajoso si el filtro se pudiera retirar de forma mínimamente invasiva, por ejemplo, intravascularmente.
[0010] El documento WO2009088970 da a conocer un filtro vascular que comprende una primera zona y una segunda zona, en donde el filtro es movible entre una posición plegada para su aplicación en el vaso y una posición de expansión para su colocación dentro del vaso. Una primera zona tiene una parte de filtro que tiene una zona convergente para dirigir partículas hacia el centro del filtro y que tiene una pluralidad de puntales alargados separados entre sí y una pluralidad de puntales de conexión que se extienden en ángulo desde los puntales alargados para constituir formas geométricas cerradas. La segunda zona es una zona abocinada en la posición de expansión de manera que presenta una dimensión transversal que se incrementa en dirección a una segunda parte extrema opuesta a la primera parte extrema. La segunda zona incluye ganchos de acoplamiento al vaso en la segunda parte extrema. El filtro tiene una pluralidad de puntales separadores de bucle cerrado que se extienden radialmente con respecto a un eje longitudinal del filtro cuando el filtro está en la posición de expansión, posicionados distalmente con respecto a la parte de filtro.
Resumen de la invención
[0011] Según la presente invención, se proporciona un filtro vascular que comprende una primera zona y una segunda zona, siendo movible el filtro entre una posición plegada para su aplicación en el vaso y una posición de expansión para su colocación dentro del vaso, presentando la primera zona una parte de filtro que tiene una zona convergente para dirigir partículas hacia el centro del filtro, incluyendo la primera zona una pluralidad de puntales de filtro separados entre sí, presentando cada uno de los puntales una pluralidad de ganchos en la segunda zona, presentando los ganchos una punta penetrante de vasos y un talón, en donde, en la posición plegada, la punta penetrante de un gancho está lineada longitudinalmente con y apunta proximalmente hacia el talón de un gancho adyacente según se da a conocer en la reivindicación 1.
[0012] Los puntales pueden tener, cada uno de ellos, una primera anchura definida como una distancia entre una primera pared y una segunda pared, y en donde la anchura del gancho es mayor que la primera anchura del puntal desde el cual se extiende de tal manera que la parte de punta penetrante del gancho se extiende radialmente más allá de la primera pared.
[0013] El talón de los ganchos se puede extender radialmente más allá de la segunda pared del puntal.
[0014] Cada uno de los puntales puede tener una parte de área de sección transversal reducida que se extiende longitudinalmente a lo largo del puntal y que efectúa una transición hacia el gancho, proporcionando la parte de área de sección transversal reducida un espacio para alojar el talón de un gancho adyacente.
[0015] La punta penetrante de los ganchos puede apuntar en una dirección proximal hacia la primera zona y el talón se puede extender en una dirección opuesta.
[0016]
El talón de los ganchos puede tener una tercera anchura menor que la primera anchura del puntal respectivo.
[0017]
El talón se puede extender en ángulo con respecto al eje longitudinal de una parte de puntal.
[0018]
Una parte del gancho remota con respecto al puntal puede estar alineada axialmente con una curva interior
en una pared de una parte de gancho adyacente.
[0019] Una parte del gancho remota con respecto al puntal puede tener una superficie escalonada, y los ganchos pueden tener una superficie extrema curvada. [0020] El gancho puede incluir una serie de dientes, y uno de los dientes puede estar alineado sustancialmente con
un eje que pasa a través de una punta penetrante del gancho. [0021] Los dientes se pueden extender desde una superficie no lineal. [0022] El talón puede terminar en una superficie curvada, y una parte de la superficie curvada puede estar alineada
longitudinalmente con la segunda pared del puntal.
[0023] Los ganchos pueden incluir una pluralidad de dientes, extendiéndose la punta penetrante en una primera dirección proximal hacia la primera zona y extendiéndose los dientes en una segunda dirección distal diferente, evitando la punta penetrante y los dientes el movimiento del filtro en direcciones opuestas.
[0024] Un extremo de la punta penetrante se puede extender sustancialmente en paralelo al eje longitudinal del puntal.
[0025] Los talones de ganchos adyacentes de acoplamiento a vasos pueden terminar separados axialmente.
Breve descripción de los dibujos
[0026] En el presente documento se describen una(s) realización(es) preferida(s) y ejemplos de la presente exposición en referencia a los dibujos, en los que:
[0027]
la Figura 1 es una vista en perspectiva de un primer ejemplo de un filtro venoso en la configuración plegada;
[0028]
la Figura 2 es una vista lateral ampliada de una parte del filtro venoso de la Figura 1;
[0029]
la Figura 3 es una vista en perspectiva del filtro venoso de la Figura 1 en una configuración de expansión;
[0030]
la Figura 4A es una vista lateral del filtro venoso de la Figura 1 en otra configuración de expansión;
[0031]
la Figura 4B es una vista frontal del filtro venoso de la Figura 4 en la configuración de expansión;
[0032]
la Figura 5 es una vista lateral del filtro venoso de la Figura 3 en la configuración de expansión;
[0033]
la Figura 6A es una vista en detalle de una parte de los puntales que muestra un ejemplo de elementos de
anclaje que tienen extremos en punta;
[0034] la Figura 6B es una vista en detalle de una parte de uno de los puntales, que muestra otro ejemplo de elementos de anclaje en forma de secciones recortadas hemisféricas; [0035] la Figura 7 es una vista en perspectiva de un ejemplo alternativo de un filtro venoso mostrado en la
configuración de expansión; [0036] la Figura 8 es una vista lateral del filtro venoso de la Figura 7; [0037] la Figura 9 es una vista lateral de una parte del filtro venoso de la Figura 7 mostrado en la configuración
plegada;
[0038] la Figura 10 es una vista en perspectiva de otro ejemplo alternativo de un filtro venoso mostrado en la configuración de expansión; [0039] la Figura 11A es una vista en perspectiva de todavía otro ejemplo alternativo de un filtro venoso mostrado en
la configuración de expansión; [0040] la Figura 11B es una vista similar a la Figura 11A, que muestra un ejemplo alternativo de los ganchos; [0041] la Figura 11C es una vista similar a la Figura 11A, que muestra otro ejemplo alternativo de los ganchos; [0042] la Figura 11D es una vista similar a la Figura 11A, que muestra todavía otro ejemplo alternativo de un filtro
venoso; [0043] la Figura 11E es una vista en perspectiva del filtro de la Figura 11D en la posición de plegado; [0044] la Figura 11F es una vista ampliada de los ganchos de retención de la Figura 11D; [0045] la Figura 11G es una vista en perspectiva de un ejemplo alternativo del filtro de la Figura 7, que tiene los
ganchos de retención de la figura 11D; [0046] la Figura 11H es una vista ampliada de los ganchos de retención de la Figura 11G en la posición de plegado; [0047] la Figura 12A es una vista en perspectiva y en detalle de un ejemplo alternativo de un extremo de un filtro
venoso que tiene una serie de secciones recortadas para recibir un dispositivo de enganche de recuperación;
[0048] la Figura 12B es una vista en perspectiva y en detalle de un ejemplo alternativo de un extremo de un filtro
venoso que tiene secciones recortadas para recibir un dispositivo de enganche de recuperación; [0049] la Figura 12C es una vista lateral del ejemplo de la Figura 12B, que muestra un dispositivo de enganche de recuperación situado en una de las secciones recortadas entre las espiras;
[0050] la Figura 13A es una vista en perspectiva y en detalle de otro ejemplo alternativo de un extremo de un filtro
venoso que tiene un gancho para recibir un dispositivo de enganche de recuperación; [0051] la Figura 13B es una vista en perspectiva de un extremo de un filtro venoso que ilustra otro ejemplo alternativo del gancho para recibir un dispositivo de enganche de recuperación;
[0052] las Figuras 13C y 13D son respectivamente vistas en perspectiva y superior de un ejemplo alternativo del gancho para recibir un dispositivo de enganche de recuperación;
[0053] la Figura 13E es una vista superior de un ejemplo alternativo del gancho de la Figura 13C; [0054] las Figuras 13F y 13G son respectivamente vistas en perspectiva y lateral de otro ejemplo alternativo del gancho para recibir un dispositivo de enganche de recuperación;
[0055] las Figuras 13H a 13J son vistas laterales que muestran las etapas del método para acoplarse al gancho de la Figura 13F con el fin de retirar el filtro utilizando un dispositivo de enganche de recuperación cuando el dispositivo de enganche se aproxima desde una orientación;
[0056] las Figuras 13K a 13N son vistas laterales que muestran las etapas del método para acoplarse al gancho de la Figura 13F con el fin de retirar el filtro utilizando un dispositivo de enganche de recuperación cuando el dispositivo de enganche se aproxima desde una orientación opuesta a la orientación de la Figura 13H;
[0057] las Figuras 14, 15 y 16 ilustran la aplicación y la colocación del filtro vascular de la Figura 1 en la vena cava inferior, en las que la Figura 14 ilustra la inserción inicial de la vaina de aplicación a través de la vena femoral, la Figura 15 ilustra la vaina de aplicación avanzando hacia la vena cava inferior justo por debajo (aguas arriba) de la unión de las arterias renales; y la Figura 16 ilustra la vaina de aplicación totalmente retirada para situar el filtro en la configuración de colocación con expansión en la vena cava inferior;
[0058] la Figura 17 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un sistema de aplicación para un filtro venoso; [0059] la Figura 18 es una vista explosionada del sistema de aplicación de la Figura 17; [0060] la Figura 19 es una vista en sección transversal que muestra el acoplamiento de los carriles de interconexión
del cartucho con el conector;
[0061] la Figura 20A es una vista en perspectiva de un ejemplo alternativo de un filtro venoso que tiene puntales de interconexión en la parte de filtro, mostrándose el filtro en la configuración de expansión; [0062] la Figura 20B es una vista frontal del filtro de la Figura 20A; [0063] la Figura 20C es una vista lateral del filtro de la Figura 20A; [0064] la Figura 20D es una vista en perspectiva del filtro de la Figura 20A mostrado en la configuración plegada; [0065] la Figura 20E es una vista ampliada de una parte extrema del filtro de la Figura 20D, que muestra los
ganchos de retención;
[0066] la Figura 20F es una vista desplegada y ampliada de la parte extrema del filtro de la Figura 20D, que muestra la relación axial de los ganchos de retención; [0067] la Figura 21 es una vista en perspectiva de otro ejemplo alternativo de un filtro venoso que tiene puntales de
interconexión en la parte de filtro;
[0068] la Figura 22A es una vista en perspectiva de otro ejemplo alternativo de un filtro venoso que tiene puntales de interconexión en la parte de filtro y en la parte de montaje; [0069] las Figuras 22B y 22C son respectivamente vistas frontal y lateral del filtro de la Figura 22A;
[0070] la Figura 22D es una vista en perspectiva del filtro de la Figura 22A mostrado en la configuración plegada;
[0071] la Figura 22E es una vista ampliada de una zona extrema del filtro de la Figura 22D en la configuración plegada;
[0072] la Figura 23 es una vista en perspectiva de un filtro venoso de la presente invención en la configuración plegada, para su aplicación;
[0073] la Figura 24 es una vista en perspectiva, en detalle, de los ganchos de retención del filtro de la Figura 23 en la posición plegada;
[0074]
la Figura 25 es una vista en perspectiva del filtro venoso de la Figura 23 en la configuración de expansión;
[0075]
la Figura 26 es una vista frontal del filtro de la Figura 25;
[0076]
la Figura 27 es una vista lateral del filtro de la Figura 25, que muestra la separación axial de los ganchos de
retención; y
[0077] la Figura 28 es una vista desplegada, ampliada, de la parte extrema del filtro de la Figura 27.
Descripción de realizaciones
[0078] Volviendo a continuación a los dibujos, en los que las mismas referencias numéricas identifican componentes similares o iguales durante la totalidad de las diversas vistas, se describen varias realizaciones de un filtro venoso destinado a ser colocado dentro de la vena cava inferior para capturar coágulos sanguíneos u otras partículas que de otro modo podrían pasar a los pulmones.
[0079] El filtro es movible desde una configuración plegada de perfil bajo para facilitar su inserción a través de la vaina de aplicación hasta una configuración de colocación, con expansión, de mayor tamaño, para permitir su acoplamiento atraumático a las paredes vasculares con el fin de afianzar (montar) el filtro dentro de la vena cava inferior. El filtro tiene preferentemente forma sustancial de campana y tiene preferentemente una zona (parte/sección) abocinada o de montaje y una zona (parte/sección) filtrante. Tal como se describe de forma más detallada posteriormente, la parte filtrante tiene puntales dirigidos hacia dentro, que terminan en una zona convergente, dirigiendo de este modo partículas hacia el eje central del filtro. Al dirigir las partículas hacia el centro, las mismas quedarán expuestas a un mayor flujo sanguíneo lo cual mejora la disolución de las partículas. La otra parte aumenta en su dimensión transversal para formar una zona abocinada. El abocinamiento proporciona una menor área de contacto que una zona recta, dando como resultado un crecimiento tisular infiltrante menor con el fin de facilitar la retirada del filtro si así se desea. Si se inserta en una vena cava curvada, el abocinamiento reduce también la posibilidad de deformación del vaso.
[0080] Volviendo a continuación a los detalles del filtro venoso y haciendo referencia inicial a las Figuras 1 y 2, el filtro se designa en general con la referencia numérica 10 y se muestra en una configuración plegada para su aplicación. El filtro 10 está formado preferentemente a partir de un único tubo 11. En una realización preferida, el filtro 10 está compuesto por material con memoria de forma, tal como Nitinol, una aleación de níquel titanio, o elgiloy, aunque se contemplan también otros materiales tales como acero inoxidable. En el filtro 10 se forma una pluralidad de secciones recortadas 12, preferentemente mediante corte por láser, aunque se contemplan otras técnicas. En la realización ilustrada, se forman seis secciones recortadas alargadas, creando seis tiras o puntales 14 de anchura sustancialmente uniforme separados por las secciones recortadas 12 y que se extienden desde la parte tubular 18.
[0081] La configuración plegada del filtro 10 reduce el perfil de conjunto para facilitar su aplicación en el sitio. El diámetro o la dimensión transversal del filtro 10 en la configuración plegada se representa con la referencia D1 y preferentemente es de aproximadamente 2 mm y de forma más preferente aproximadamente 1,7 mm. Se contemplan también otras dimensiones. El diámetro o dimensiones transversales del filtro en las configuraciones de colocación con expansión (por ejemplo, Figs. 4A y 5) es mayor que el diámetro o dimensión transversal D1 en la configuración plegada (aplicación). De este modo, el filtro está dimensionado preferentemente para ser insertado a través de un sistema de aplicación de calibre 6F y a través de un catéter de calibre 6F.
[0082] Las Figuras 3 a 5 ilustran la configuración de colocación con expansión del filtro 10. El filtro 10 tiene una configuración con forma general de campana. El filtro 10 tiene una zona abocinada 17 y una zona convergente 21 en la sección filtrante 19. De este modo, la dimensión transversal del filtro en la zona abocinada (o de montaje/anclaje) 17 es mayor que la dimensión transversal en la sección filtrante 19. En vasos mayores, el filtro se puede expandir a un diámetro D2 mostrado en la Figura 5. En vasos más pequeños, el filtro se expande a un diámetro menor, por ejemplo, D3, mostrado en la Figura 4. Los diámetros (o dimensiones transversales) D2-D3 están comprendidos preferentemente entre aproximadamente 18 mm y aproximadamente 32 mm, dependiendo del diámetro interno de la pared vascular tal como se explicará de forma más detallada posteriormente. Se contemplan también otras dimensiones.
[0083] Los puntales alargados 14 están separados entre sí tal como se muestra y se extienden en ángulo alejándose del eje longitudinal L del filtro 10 en la zona 17 para proporcionar un abocinamiento. Preferentemente, este ángulo o estrechamiento progresivo es de aproximadamente 10º, aunque se contemplan otras dimensiones. En la zona filtrante 19, comenzando en una parte intermedia del filtro (la transición entre la primera y segunda zonas 17, 19) los puntales 14 se curvan o doblan hacia dentro (zona 23) en dirección al eje longitudinal y a continuación se extienden hacia dentro en ángulo hacia la parte tubular 18, formando de este modo un ángulo con el eje longitudinal. En la realización ilustrada, cuando se expanden, los seis puntales 14 se muestran separados entre sí por aproximadamente 60 grados. Se contempla también que se pueda proporcionar un número menor o mayor de puntales y una separación diferente a 60 grados.
[0084] En la configuración de colocación con expansión, una parte de cada puntal alargado 14 tiene una superficie externa 20 para acoplarse a la pared vascular con el fin de mantener el filtro 10 en su posición en el vaso. Esta zona está en ángulo con respecto al eje longitudinal. A la superficie externa 20 de los puntales 14 se le podría dotar de rugosidad para potenciar el acoplamiento. Alternativamente, una pluralidad de lengüetas, espigas u otros miembros penetrantes, atraumáticos, se pueden extender desde la superficie externa 20 de los puntales 14 para acoplarse a la pared vascular con el fin de retener el filtro. Las Figuras 6A y 6B muestran ejemplos de dichas características de retención. En la Figura 6B, el filtro tiene una serie de secciones recortadas hemisféricas 152 formadas a todo lo largo de los puntales 154 que forman bordes en punta 156 para acoplarse a la pared vascular. Las secciones recortadas 152 se pueden formar a todo lo largo del puntal 154 ó alternativamente se pueden formar únicamente a lo largo de una parte de su longitud. Las secciones recortadas también se pueden formar en menos que la totalidad de los puntales.
[0085] En el ejemplo de la Figura 6A, el filtro tiene elementos 162 de anclaje formados por secciones recortadas 163 en los extremos de los puntales 164. Los elementos 162 de anclaje tienen extremos 165 en punta. En la configuración plegada, los elementos 162 de anclaje y sus extremos 165 en punta están alineados con los puntales 164, sustancialmente en paralelo con el eje longitudinal del filtro para mantener un perfil reducido. Cuando el filtro se mueve a la configuración de expansión, los extremos 165 en punta quedan encarados hacia fuera tal como se muestra en la Figura 6A. Los elementos 162 de anclaje se pueden situar en las zonas extremas del puntal o en otras ubicaciones. Los elementos de anclaje también se pueden situar en la dirección opuesta mostrada.
[0086] En la Figura 11A, los puntales 174 del filtro 170 terminan en ganchos 172 que se extienden de forma sustancialmente perpendicular con respecto al puntal. Los ganchos se extienden desde la zona 179 con forma sustancial de V formada por la unión de puntales 174a, 174b de conexión. En la realización alternativa de la Figura 11C, puntales 184 del filtro 180 terminan también en ganchos sustancialmente perpendiculares 182, aunque esta disposición se logra torsionando los puntales 184a, 184b de conexión por la zona curvada 185 de manera que los ganchos se doblan fuera del plano. Tal como se muestra, los ganchos 182 se extienden desde la zona 189 con forma de V formada por los puntales 184a, 184b de conexión. En la realización alternativa de la Figura 11B, los ganchos 192 del filtro 190 (que tiene puntales 194) se sitúan en el plano de los puntales 194a, 194b de conexión, nivelados con la superficie de anchura “w” de la zona 199 con forma de V de los puntales 194a, 194b de conexión.
[0087] En el ejemplo alternativo de las Figuras 11D a 11F, los ganchos 302 se sitúan en el mismo plano que los puntales 304a, 304B de conexión de los puntales 310 tal como en la Figura 11B; No obstante, los ganchos del filtro 301 son de dos tamaños diferentes. Más específicamente, un primer conjunto de ganchos 302a es mayor que un segundo conjunto de ganchos 302b. Preferentemente, cuando se forman en un tubo cortado por láser, los ganchos 302a se forman de manera que ocupan una zona equivalente a la dimensión transversal de dos puntales adyacentes. Por ejemplo, en la configuración plegada, el gancho 302a ocupa una zona (dimensión) de cuatro puntales de conexión mientras que el gancho menor 302b únicamente ocuparía la zona (dimensión) de dos puntales de conexión. Los ganchos menores 302b están separados axialmente hacia dentro con respecto a los ganchos mayores 302a para minimizar el perfil de plegado (dimensión transversal) del filtro cuando se pliega para su inserción. En este ejemplo preferido, los ganchos menores 302b ocupan el espacio creado por los ganchos mayores 302a de modo que se pueden considerar como anidados dentro de ganchos mayores 306a. Dicho de otra manera, cada gancho 302b tiene una superficie externa 307 que se adapta a (sigue el contorno de) una superficie interna 309 de un gancho 306a. Las puntas penetrantes 306a, 306b en los ganchos 302a, 302b, respectivamente, penetran en el tejido para retener el filtro, preferentemente de forma temporal.
[0088] Los ganchos antes descritos 172, 182, 192, 302 (así como los ganchos que se describen posteriormente) se pueden usar con cualquiera de las realizaciones dadas a conocer (véase, por ejemplo, la Figura 11G). Dichos ganchos también se pueden formar o situar en un número menor que la totalidad de los puntales.
[0089] Haciendo referencia nuevamente a las Figuras 3 a 5, a continuación se describirá la parte de filtro correspondiente al filtro 10. Tal como se ha indicado anteriormente, la sección filtrante del filtro 10 en un primer extremo del filtro se designa en general con la referencia numérica 19 e incluye la zona convergente 21. La sección filtrante 19 se extiende desde la zona abocinada 17, y se extiende hacia el eje longitudinal central L del filtro 10 y converge en la parte 32 hacia la parte tubular 18. En la zona de transición entre las zonas filtrante y abocinada 19, 17, los puntales 14 se doblan hacia dentro (zona 23), a continuación se extienden radialmente hacia dentro en dirección a la parte tubular 18, y realizan una transición hacia la parte tubular 18. La parte tubular 18 y la zona convergente 19 del filtro 10 están separadas tanto axialmente hacia fuera como radialmente hacia dentro con respecto a las zonas 23 de doblamiento del puntal 14. (Axialmente hacia fuera se representa con la flecha “a” y radialmente hacia dentro se representa con la flecha “b” en la Figura 4A). El filtro está diseñado para dirigir partículas hacia el centro del filtro y el vaso. (El atrapamiento de las partículas en el centro en lugar de en los bordes del filtro es más deseable ya que hay menos flujo sanguíneo en los bordes del vaso y un mayor flujo sanguíneo en el centro para disolver mejor las partículas). En aras de una mayor claridad, en los dibujos no se han indicado la totalidad de estas secciones de cada puntal 14, entendiéndose que los puntales no indicados pueden tener las mismas configuraciones.
[0090] Volviendo a continuación a la zona abocinada o de montaje (anclaje) 17, cada puntal 14 está dividido en dos partes 14a, 14b de puntal de conexión. Preferentemente, cada parte 14a, 14b de puntal es aproximadamente la mitad de la anchura del puntal no dividido 14, aunque se contemplan otras anchuras. Las partes 14a, 14b de puntal de cada puntal dividido 14 se extienden en direcciones opuestas e incluyen una zona curvada 25 ya que las partes 14a, 14b de puntal se extienden cada una de ellas hacia una parte respectiva 14a ó 14b de puntal correspondiente a un puntal adyacente. Es decir, las partes 14a, 14b de puntal forman partes de conexión para conectar puntales adyacentes 14 ya que el puntal 14a de conexión de un puntal está conectado al puntal 14b de conexión de un puntal adyacente. La parte 14a de puntal de conexión correspondiente a un puntal y la parte 14b de otro puntal convergen en la zona extrema 29 del filtro y forman una zona con forma sustancial de V. Se constituyen preferentemente seis de estas partes extremas con forma de V, conectando cada una de estas partes puntales adyacentes. Obsérvese que aunque la totalidad de los seis puntales 14 se muestra interconectada, se contempla también que se pueda interconectar un número menor que la totalidad de los puntales.
[0091] Obsérvese que las designaciones de puntal longitudinal, en ángulo, curvado, arqueado, conectado, unido, interconectado, de conexión, etcétera, en los ejemplos ilustrados, hacen referencia al mismo puntal enterizo y se dividen en dichas zonas para facilitar su comprensión.
[0092] Debería entenderse que los puntales alargados 14 se doblan a medida que se mueven desde su posición de plegado a su configuración de colocación con expansión. Por lo tanto, dicho de otra manera, el filtro 10 se puede considerar como poseedor de una sección filtrante 19 en un primer extremo que se extiende desde la parte tubular 18. Tal como se observa, cada uno de los puntales 14 surge desde la parte tubular 18 en un ángulo que se extiende hacia fuera alejándose del centro para realizar una transición hacia las partes curvadas 23. Las partes curvadas 23 se extienden hacia fuera en alejamiento del eje longitudinal formando un abocinamiento o zona de dimensión transversal que aumenta progresivamente. En esta zona abocinada 17, cerca de un segundo extremo del filtro (opuesto al extremo que contiene la parte tubular 18), los puntales 14 están interconectados por puntales 14a, 14b de conexión que se curvan hacia dentro en dirección al puntal 14a ó 14b de conexión de un puntal adyacente para constituir una parte extrema con forma sustancial de V.
[0093] En la configuración de colocación (con expansión), el filtro 10 se mueve hacia su posición memorizada y el grado en el que vuelve a su posición totalmente memorizada dependerá del tamaño del vaso en el que está insertado el filtro 10. (Cuanto mayor sea el vaso, más cerca estará el filtro de volver a su posición totalmente memorizada). Esto se puede entender comparando las Figuras 4A y 5 que ilustran, a título de ejemplo, dos posibles dimensiones en expansión del filtro; la Figura 4A muestra una expansión hasta una dimensión más pequeña que se produce en vasos de diámetro menor y la Figura 5 muestra una expansión a una dimensión mayor que se produce en vasos de diámetro mayor.
[0094] Para permitir el movimiento entre una configuración de expansión y plegada, el tubo del filtro de las realizaciones descritas en el presente documento se realiza preferentemente con material metálico con memoria de forma, tal como Nitinol, una aleación de níquel titanio. En la Figura 1 se muestra la configuración memorizada del filtro
10. Para facilitar el paso del filtro 10 a través del lumen de la vaina 100 de aplicación (mostrada en la Figura 14 conjuntamente con el método de inserción) y hacia el vaso, se puede inyectar solución salina fría en la vaina o catéter 100 de aplicación y alrededor del filtro 10 en su posición de plegado dentro de la vaina 100 de aplicación. Este material con memoria de forma presenta de forma característica rigidez en el estado austenítico y más flexibilidad en el estado martensítico. La solución salina fría mantiene al filtro 10 dependiente de la temperatura en una condición relativamente más flexible ya que se encuentra en el estado martensítico dentro de la vaina. Esto facilita la salida del filtro 10 con respecto a la vaina 100 ya que, de otro modo, se produciría un contacto por fricción entre el filtro 10 y la superficie interna de la vaina si el filtro se mantuviese en una condición rígida, es decir, austenítica.
[0095] Una vez expulsado de la vaina o catéter 100 de aplicación, el filtro ya no es enfriado y queda expuesto a la temperatura corporal más elevada, lo cual provoca que el filtro 10 vuelva a su configuración memorizada austenítica.
[0096] El filtro 10 (y otros filtros que se describen en el presente documento) se pueden insertar a través de la vena yugular en el cuello del paciente o a través de la vena femoral en la pierna del paciente o el brazo. Los filtros también se pueden colocar en la vena cava superior.
[0097] Las Figuras 14 a 16 ilustran la aplicación y colocación del filtro 10, a título de ejemplo, en la vena cava inferior. El catéter 100 de aplicación se inserta a través de la vena femoral “f” y se hace avanzar a través de las arterias iliacas hacia la vena cava inferior. El catéter de aplicación se retiraría una vez que la punta de la vaina sea adyacente a la estructura de modo que la retirada de la vaina colocaría al filtro en la ubicación deseada de la Figura 16. El tubo 104 y el conjunto 106 de válvula posibilitan la inyección de solución salina. El catéter 100 de aplicación se retira para permitir que el filtro 10 sea calentado por la temperatura del cuerpo para realizar una transición hacia la configuración de colocación con expansión. Los otros filtros descritos en el presente documento se podrían insertar de la misma manera. Obsérvese que el mismo se implanta en una orientación tal que la sección 19 del filtro está aguas abajo de la sección abocinada 17. Esto permite dirigir los coágulos sanguíneos u otras partículas hacia el centro de la sección del filtro mediante los puntales en ángulo. De este modo, la dirección de inserción, por ejemplo, dirección aguas arriba o aguas abajo, determinará cómo se va a posicionar el filtro en el catéter de aplicación.
[0098] En un ejemplo alternativo del filtro, la anchura de los puntales puede variar. Por ejemplo, los puntales pueden ser más anchos en la zona abocinada que en la parte filtrante. Esto se logra preferentemente eliminando material para crear las partes más finas. Estas partes más finas hacen que aumente la flexibilidad del filtro para formar las partes en ángulo y curvadas al producirse el despliegue. Alternativamente, el filtro puede tener puntales que sean más finos, en lugar de más anchos, en la zona abocinada, que en las zonas en ángulo y curvadas de la parte filtrante. Esto proporcionaría más estabilidad en las zonas curvadas. El ajuste de las anchuras se diseña para encontrar un equilibrio entre la estabilidad y la flexibilidad de las diversas zonas del filtro. De este modo, se contemplan otras variaciones de la anchura tales como realizar múltiples cambios de anchura dentro de cada puntal y/o en diferentes puntales.
[0099] Las Figuras 7 a 9 ilustran un ejemplo alternativo del filtro, designado por la referencia numérica 110. El filtro 110 es similar al filtro 10 excepto por la zona extrema 121. Es decir, igual que el filtro 10, el filtro 110 tiene una zona filtrante 119 que se extiende desde la zona abocinada (de anclaje/montaje) 117, y se extiende hacia el eje longitudinal central L del filtro 110 y converge en la parte 132 hacia la parte tubular 118. Los puntales 114 se doblan hacia dentro en dirección al eje longitudinal del filtro 10 por la zona 123. En aras de una mayor claridad, en los dibujos no se marca la totalidad de estas secciones de cada puntal 114, entendiéndose que los puntales no marcados pueden tener las mismas configuraciones. La zona abocinada 117 como en el filtro 10 presenta un ángulo preferentemente de aproximadamente 8 grados aunque se contemplan otros ángulos.
[0100] La zona extrema 121 del filtro 110 en la que se interconectan los puntales 114 difiere con respecto al filtro 10. En el filtro 110, los puntales 114 se interconectan mediante partes 114a, 114b de puntal de interconexión que se curvan hacia fuera alejándose del eje central y a continuación hacia dentro en dirección de aproximación mutua para formar una parte extrema 127 con forma sustancial de V. En la parte 124 curvada o arqueada hacia fuera, los puntales de conexión se unen a puntales de conexión correspondientes a puntales adyacentes 114 (zona 125). De este modo, tal como se muestra se constituye una forma geométrica cerrada 133. La forma cerrada, tal como se muestra, tiene una configuración sustancialmente ovalada, aunque se contemplan otras formas. Se constituyen preferentemente seis de estas formas geométricas cerradas, conectando cada una de ellas puntales adyacentes, aunque se contemplan menos formas cerradas en el caso de que se interconecte un número menor que la totalidad de los puntales. Además, la longitud de la zona 125 en la que se unen los puntales puede ser menor o mayor que la mostrada, cambiando de este modo la configuración de la forma geométrica cerrada (por ejemplo, alargándola o acortándola).
[0101] Dicho con otras palabras, cada puntal 114 se divide en dos partes 114a, 114b de puntal de conexión que inicialmente se extienden hacia fuera en separación mutua. Como cada puntal se extiende hacia fuera, la parte 114a de puntal se une a la parte 114b de puntal correspondiente a un puntal adyacente por la zona 125. Después de esta zona unida 125, las partes 114a y 114b de puntal que provienen del mismo puntal se extienden hacia dentro en dirección de aproximación mutua y se unen por sus extremos en un extremo con forma sustancial de V, designado con la referencia numérica 127.
[0102] La configuración plegada del filtro 110 se muestra en la Figura 9 con secciones recortadas 112 que forman seis puntales 114. Las zonas 113 ilustran en dónde se dividen los puntales 114.
[0103] En el ejemplo alternativo de la Figura 10, el filtro 150 tiene un aspecto similar al del filtro 10 de la Figura 1 excepto por los puntales o nervaduras 152 de conexión adicionales. Estas nervaduras hacen que aumente la estabilidad del filtro 150. Tal como se muestra, las dos nervaduras 152 se extienden desde puntales adyacentes 154 y se curvan hacia dentro en dirección de aproximación mutua y se unen por la zona 156 (formando una conexión de tipo V). Las nervaduras 152 se pueden disponer de manera que estén alineadas axialmente tal como en la Figura 10 ó alternativamente se pueden situar al tresbolillo, es decir, separadas axialmente (no mostradas). Además, las nervaduras se pueden situar entre un número menor que la totalidad de los puntales y las nervaduras se pueden utilizar con cualquiera de los ejemplos anteriores. Obsérvese que las nervaduras se forman preferentemente de manera integral con el filtro, formadas mediante el proceso de corte por láser antes mencionado; no obstante, alternativamente las nervaduras se pueden fijar a los puntales. Los puntales 154 se dividen en puntales 154a, 154b de conexión en la realización de la Figura 1.
[0104] Las Figuras 11G y 11H ilustran un ejemplo alternativo del filtro de la Figura 7 que tiene los ganchos de filtro 301 de la Figura 11D. El filtro 350, como el filtro 110, tiene puntales 354 que se interconectan mediante partes 354a, 354b de puntal de conexión que se curvan hacia fuera y a continuación hacia dentro en aproximación mutua para constituir partes 357 con forma de V, terminando en ganchos 356. Como en la Figura 11D, los ganchos grandes 356a se alternan con ganchos menores 356b desviados axialmente y son idénticos a los ganchos 306a, 306b de la Figura 11D.
[0105] En otro ejemplo, las nervaduras se podrían curvar radialmente hacia fuera cerca de sus puntas, entrando de este modo en contacto con la pared vascular y actuando como mecanismo de retención.
[0106] La Figura 20A ilustra una realización alternativa de un filtro. En esta realización, los puntales se interconectan por la zona filtrante en lugar de por la zona abocinada de montaje (de anclaje). Esto crea formas geométricas cerradas en la zona filtrante para potenciar la capacidad de captura de coágulos del filtro. Además, al proporcionar la interconexión más adelantada (aguas abajo) en el filtro, es decir, en la zona filtrante (región de filtración), se facilita el movimiento lineal del filtro para potenciar la retirada del mismo.
[0107] Volviendo en primer lugar a las Figuras 20A y 20C, el filtro 700 con forma de campana tiene una zona filtrante 719 y una zona abocinada 721 de anclaje (montaje) de dimensión transversal mayor. La zona abocinada 721 se encuentra preferentemente en un ángulo de entre aproximadamente 8 grados y aproximadamente 14 grados con respecto al eje longitudinal del filtro, aunque se contemplan otros ángulos. En esta zona abocinada 721, la dimensión transversal aumenta hacia el extremo de anclaje del filtro 700 de manera que como en los otros ejemplos dados a conocer en el presente documento, el extremo terminal del filtro en la zona 719 tiene una dimensión transversal menor que en el extremo terminal opuesto en la zona 721. La zona filtrante 719 se extiende desde la zona abocinada 721 hacia el eje longitudinal del filtro 700 y converge por la parte 732 hacia la parte tubular 718 en la parte extrema de filtro correspondiente al filtro 700.
[0108] La zona filtrante 719 tiene seis puntales 714 que se curvan hacia fuera desde la parte tubular 718. Cada puntal o parte 714 de puntal del filtro se extiende radialmente desde la parte tubular 718 y se divide en dos puntales o partes 714a, 714b de puntal de filtro de conexión (preferentemente de la misma anchura) que se separan en ángulo una con respecto a la otra (en diferentes direcciones) para extenderse hacia la parte de puntal de conexión de un puntal adyacente 714. De este modo, la parte 714a de puntal de conexión de un puntal 714 se interconecta con la parte 714b de puntal de conexión de un puntal adyacente en la zona 714d de unión. Esto constituye formas geométricas cerradas 725, preferentemente en una configuración con forma sustancial de diamante. En aras de una mayor claridad, en el dibujo no se ha marcado la totalidad de las partes idénticas. En el ejemplo ilustrado, se proporcionan preferentemente seis puntales que forman doce puntales de interconexión, aunque se puede proporcionar un número diferente de puntales y formas geométricas cerradas. Además, se podría interconectar un número menor que la totalidad de los puntales. Aunque preferentemente los puntales 714 se dividen en puntales 714a, 714b de conexión de anchura mitad, se contemplan otras dimensiones.
[0109] Después de la convergencia de las partes 714a, 714b de puntal en la zona 714d de unión, la misma realiza una transición hacia las partes alargadas 714c de puntal de montaje que forman la zona abocinada 721 de montaje o anclaje. La longitud de las partes 714c de puntal en la zona 721 de anclaje puede variar, haciendo el aumento/disminución de la longitud que aumente la flexibilidad/rigidez de los puntales. El grosor de las partes de puntal también puede variar para influir en la flexibilidad/rigidez.
[0110] En un ejemplo, las partes 714c de puntal terminan en ganchos 740a, 740b similares a los ganchos 302a, 302b de la Figura 11D. Es decir, los ganchos 740a y 740b se sitúan en el plano de los puntales 714c y los ganchos 740a son mayores que los ganchos 740b, formados de modo que ocupan una zona equivalente a la dimensión transversal de dos puntales adyacentes. Los ganchos menores 740b se anidan dentro de ganchos mayores 740a tal como se ha descrito anteriormente en relación con los ganchos 302a, 302b. Obsérvese que los ganchos menores 740b están separados axialmente (hacia dentro) con respecto a los ganchos 740a así como separados axialmente uno con respecto a otro tal como se representa mediante las flechas en la Figura 20F que designan las tres distancias diferentes E1, E2 y E3 en la vista desplegada, presentada con el fin de facilitar la comprensión ya que los ganchos se forman a partir de un tubo. Alternativamente se podrían proporcionar otros diseños de gancho, incluyendo las diversas realizaciones de gancho descritas en el presente documento.
[0111] La parte tubular 718 se presenta preferentemente en forma de un gancho de recuperación según se describe en el presente documento con respecto a las otras realizaciones, y preferentemente en forma de gancho 290 de recuperación de la Figura 13F. También se puede utilizar otra estructura de recuperación.
[0112] En el ejemplo alternativo de la Figura 21, el filtro se designa en general con la referencia numérica 800 y tiene una zona filtrante 819 y una zona abocinada 821 de anclaje (montaje). El filtro 800 difiere con respecto al filtro 700 en las zonas de unión adicionales de los puntales de conexión. Más específicamente, los puntales 814 del filtro se extienden radialmente desde la parte tubular 818, de una manera similar a los puntales 714 de la Figura 20A. Los puntales 814 se dividen en puntales o partes 814a, 814b de puntal de conexión, que se extienden en direcciones diferentes, y a continuación se unen por las primeras zonas 814c de unión a un puntal de conexión de un puntal adyacente 814. Surgiendo de las zonas 814c de unión, los puntales o partes 814f, 814g de puntal de conexión se extienden en direcciones diferentes, en alejamiento mutuo, para conectarse a otro puntal adyacente 814f ó 814g por las segundas zonas 814d de unión. En las zonas 814d, los puntales o partes 814h de puntal de montaje se extienden longitudinalmente para formar la zona abocinada 821 de montaje o anclaje. Los puntales de interconexión constituyen preferentemente un primer conjunto de formas geométricas cerradas 830 con forma sustancial de diamante tal como se muestra, y un segundo conjunto de formas geométricas cerradas 832 con forma sustancialmente hexagonal. Se contemplan otras formas así como un número diferente de puntales 814, puntales de interconexión y formas geométricas cerradas. En aras de una mayor claridad, en los dibujos no se han marcado todas las partes idénticas.
[0113] En los extremos terminales de los puntales 814 en la parte 821 de montaje, se proporcionan ganchos de retención. Los ganchos 840a, 840b según se muestra son idénticos a los ganchos 740a, 740b de la Figura 20. El gancho 850 de recuperación en la parte extrema tubular 818 de la parte extrema filtrante del filtro 800 es preferentemente idéntico al gancho 750 de recuperación del filtro 700. Alternativamente se podrían utilizar otros diseños de gancho y estructuras de recuperación.
[0114] Las Figuras 23 a 28 ilustran una realización de un filtro venoso de la presente invención, designado de forma general con la referencia numérica 1010. El filtro 1010 es sustancialmente idéntico al filtro 700 de las Figuras 20A a 20E, excepto por los ganchos de retención. El filtro 1010 tiene puntales interconectados en la zona filtrante y no en la zona abocinada de montaje (anclaje) como en el filtro 700. Esto crea formas geométricas cerradas en la zona filtrante para potenciar la capacidad de captura de coágulos del filtro. La zona de montaje está desprovista de dichas formas geométricas cerradas en la medida en la que está desprovista de puntales de interconexión o conexión. Esto facilita la retirada.
[0115] El filtro 1010 tiene forma sustancial de campana y tiene una zona filtrante 1012 y una zona abocinada 1024 de anclaje (montaje) de dimensión transversal mayor. La zona abocinada 1024 se encuentra preferentemente situada en un ángulo de aproximadamente 8 grados con respecto al eje longitudinal del filtro, aunque se contemplan otros ángulos. En esta zona abocinada 1024, la dimensión transversal se incrementa en dirección al extremo de anclaje del filtro 1010, de manera que, en las otras realizaciones dadas a conocer en la presente, el extremo terminal del filtro en la zona 1019 tiene una dimensión transversal menor que en el extremo terminal opuesto en la zona 1021. La zona filtrante 1012 se extiende desde la zona abocinada 1024 hacia el eje longitudinal del filtro 1010 y converge por la parte 1022 hacia la parte tubular 1018 en la parte extrema de filtro correspondiente al filtro 1010.
[0116] La zona filtrante 1019 tiene preferentemente seis puntales 1014 que se curvan hacia fuera con respecto a la parte tubular 1018. Cada puntal o parte 1014 de puntal del filtro se extiende radialmente desde la parte tubular 1018 y se divide en dos puntales o partes 1014a, 1014b de puntal de filtro de conexión (interconexión) (preferentemente de la misma anchura) que forman un ángulo en separación mutua (en direcciones diferentes) para extenderse hacia la parte de puntal de conexión de un puntal adyacente 1014. De este modo, la parte 1014a de puntal de conexión de un puntal 1014 se interconecta con la parte 1014b de puntal de conexión de un puntal adyacente por la zona 1014d de unión. Esto constituye unas formas geométricas cerradas 1025, preferentemente con una configuración con forma sustancial de diamante, aunque se contemplan otras formas. Por motivos de claridad, en el dibujo no se han indicado todas las partes idénticas. En la realización ilustrada, se proporcionan preferentemente seis puntales que forman doce puntales de interconexión, aunque se puede proporcionar un número diferente de puntales y de formas geométricas cerradas. Además, se podría interconectar un número menor que la totalidad de los puntales. Aunque preferentemente los puntales 1014 se dividen en puntales 1014a, 1014b de conexión de anchura mitad, se contemplan otras dimensiones.
[0117] Después de la convergencia de las partes 1014a, 1014b de puntal en la zona 1014d de unión, se realiza una transición hacia las partes alargadas 1014c de puntal de montaje que forman la zona abocinada 1024 de montaje o anclaje. La longitud de las partes 1014c de puntal en la zona 1024 de anclaje puede variar, de modo que el aumento/disminución de la longitud hace que aumente la flexibilidad/rigidez de los puntales. El grosor de las partes de puntal también puede variar de manera que afecte a la flexibilidad/rigidez.
[0118] Preferentemente, las partes 1014c de puntal terminan en partes 1030 de gancho. Las partes 1030 de gancho, en esta realización, tienen preferentemente de forma sustancial el mismo tamaño. En la realización preferida las partes de gancho o los puntales desde los cuales se extienden tienen longitudes diferentes de manera que el extremo más distal de las partes 1030 de gancho termina en posiciones axiales diferentes. Dicho de otra manera, los ganchos se sitúan al tresbolillo en una dirección axial de modo que los puntales terminan en puntos diferentes. La Figura 28 ilustra las seis distancias diferentes, en la vista desplegada, presentada para facilitar la comprensión ya que los ganchos se forman a partir de un tubo.
[0119] Las partes 1030 de gancho se sitúan en el plano de una parte distal 1014d de los puntales 1014c. Es decir, la parte distal 1014d del puntal 1014c se retuerce fuera del plano de la parte restante del puntal, disponiéndose los ganchos en el plano de la parte distal.
[0120] Las partes 1030 de gancho incluyen un gancho 1032 que tiene un puntal penetrante 1034 que apunta preferentemente hacia una parte proximal (zona de filtro) del filtro 1010. Una pared superior 1036 del gancho 1032 tiene un ligero escalón 1038. La punta penetrante 1034 se extiende en torno a una pared curvada 1039. La punta penetrante 1034, en la realización ilustrada, se extiende sustancialmente en paralelo al eje longitudinal L1 de la parte 1050 de puntal. En oposición a la pared curvada 1039 en el gancho 1032 se encuentra una pluralidad de dientes 1040, con puntas o bordes encarados en una dirección distal, en oposición a la dirección de la punta penetrante 1034. Los dientes 1040 se acoplan a la pared del vaso para proporcionar una retención adicional con el fin de evitar el movimiento del filtro implantado en la dirección caudal. Se forma un talón 1044 en un extremo distal de la parte 1030 de gancho, que termina en una superficie curvada 1046 y que se extiende distalmente más allá del gancho 1032. El talón 1044 se extiende pasado el gancho 1032 de manera que funciona como un tope para evitar que las partes de puntal del filtro pasen a través de la pared del vaso. La parte 1030 de gancho tiene también una dimensión de anchura reducida Z1 que efectúa una transición desde el puntal 1014d al gancho 1032. Por motivos de claridad, en la Figura 28 se indican únicamente algunos de los ganchos y partes de gancho.
[0121] Preferentemente, las partes 1030 de gancho se anidan parcialmente dentro de una parte de gancho adyacente. Más específicamente, el puntal de la parte 1030 tiene un área reducida 1049 (con una dimensión de anchura Z1) que forma un intersticio 1045 para recibir una parte de talón 1044 de una parte 1030 de gancho adyacente. En esta configuración, una parte del talón 1044 de la parte 1030 de gancho está alineada en general longitudinalmente con una punta penetrante 1034 de un gancho adyacente según se describe posteriormente.
[0122] El puntal 1014d en la parte 1049 de área reducida tiene una primera pared 1052 y una segunda pared 1054 formando una anchura Z1 definida como la distancia o espacio entre las paredes 1052, 1054. El puntal 1014d adyacente al área reducida 1049 tiene una primera pared 1056 y una segunda pared 1058, formando una anchura Z2, definida como la distancia o espacio entre paredes 1056, 1058. La línea S1 representa esta primera pared 1056 del puntal 1014d. Tal como puede apreciarse, el gancho 1032 tiene una altura Z3 mayor que la altura Z2, de tal modo que se extiende a lo ancho más allá de la altura de la primera pared 1052. En otras palabras, la punta penetrante 1034 se extiende radialmente más allá de la Línea S1, ilustrada mediante la línea S2 (extrapolada a partir de la punta penetrante 1034). A título de ejemplo, la anchura Z1 podría estar entre aproximadamente 0,013 pulgadas (aproximadamente 0,33 mm) y aproximadamente 0,019 pulgadas (aproximadamente 0,48 mm), y de forma preferente aproximadamente 0,016 pulgadas (aproximadamente 0,41 mm), la anchura Z2 podría estar entre aproximadamente 0,025 pulgadas (aproximadamente 0,64 mm) y aproximadamente 0,035 pulgadas (aproximadamente 0,89 mm), y de forma preferente aproximadamente 0,030 pulgadas (aproximadamente 0,76 mm), la anchura Z3 podría estar entre aproximadamente 0,035 pulgadas (aproximadamente 0,89 mm) y aproximadamente 0,045 pulgadas (aproximadamente 1,14 mm), y de forma preferente aproximadamente 0,040 pulgadas (aproximadamente 1,02 mm), y la anchura Z4 en el talón 1044 podría estar entre aproximadamente 0,011 pulgadas (aproximadamente 0,28 mm) y aproximadamente 0,017 pulgadas (aproximadamente 0,43 mm), y de forma preferente aproximadamente 0,014 pulgadas (aproximadamente 0,36 mm). Debería entenderse que se contemplan también otras dimensiones.
[0123] La línea S3 representa la segunda pared 1058 extrapolada en una dirección proximal. Tal como puede apreciarse, el talón 1044 se extiende a lo ancho más allá de la línea S3 y la anchura de la segunda pared 1054. La pared 1058 incluye también una ligera hendidura 1055 para alojar la parte 1034 de punta penetrante del gancho adyacente 1032.
[0124] La parte tubular 1018 se presenta preferentemente en forma de un gancho de recuperación, según se describe en la presente, con respecto a las otras realizaciones, y preferentemente en forma del gancho 290 de recuperación de la Figura 13F. Se puede utilizar también otra estructura de recuperación.
[0125] La Figura 22 ilustra una realización alternativa de un filtro. En esta realización, los puntales se interconectan por la zona filtrante (región de filtración) y por la zona abocinada de montaje (anclaje). Estos puntales de interconexión en la zona filtrante mejoran la capacidad capturadora de coágulos del filtro. La interconexión en la zona de montaje mejora la estabilidad del filtro y la capacidad de retención vascular reduciendo la flexibilidad de los puntales.
[0126] En referencia a las Figuras 22A y 22C, el filtro 900 con forma de campana tiene una zona filtrante 919 y una zona abocinada 921 de anclaje (montaje) de dimensión transversal mayor. La zona abocinada 921 se encuentra preferentemente en un ángulo de aproximadamente 8 grados con respecto al eje longitudinal del filtro, aunque se contemplan otros ángulos. En esta zona abocinada 921, la dimensión transversal aumenta hacia el extremo de anclaje del filtro 900 de manera que el extremo terminal del filtro en la zona 919 tiene una dimensión transversal menor que el extremo terminal opuesto en la zona 921. La zona filtrante 919 se extiende desde la zona abocinada 921 hacia el eje longitudinal del filtro 900 y converge en la parte 932 hacia la parte tubular 918 en la parte extrema de filtro correspondiente al filtro 900.
[0127] La zona filtrante 919 tiene seis puntales 914 que se curvan hacia fuera desde la parte tubular 918. Cada puntal o parte 914 de puntal alargado del filtro se extiende radialmente desde la parte tubular 918 y se divide en dos puntales o partes 914a, 914b de puntal de filtro de conexión (preferentemente de la misma anchura) que se separan en ángulo una con respecto a la otra (en diferentes direcciones) para extenderse hacia la parte de puntal de conexión de un puntal adyacente 914. De este modo, la parte 914a de puntal de conexión de un puntal 914 se interconecta con la parte 914b de puntal de conexión de un puntal adyacente en la zona 914d de unión. Esto constituye formas geométricas cerradas 925, preferentemente en una configuración con forma sustancial de diamante. En aras de una mayor claridad, en el dibujo no se ha marcado la totalidad de las partes idénticas. En la realización ilustrada, se proporcionan preferentemente seis puntales que forman doce puntales de interconexión en la zona filtrante, aunque se puede proporcionar un número diferente de puntales y formas geométricas cerradas. Además, se podría interconectar un número menor que la totalidad de los puntales. Aunque los puntales 914 se pueden dividir en puntales 914a, 914b de conexión de la mitad de la anchura, se contemplan otras dimensiones tales como el mismo valor de anchura.
[0128] Después de la convergencia de las partes 914a, 914b de puntal en la zona 914d de unión, la misma realiza una transición hacia las partes alargadas 914c de puntal de montaje que forman la zona abocinada 921 de montaje o anclaje. La longitud de las partes 914c de puntal de montaje en la zona 921 de anclaje puede variar, haciendo el aumento/disminución de la longitud que aumente la flexibilidad/rigidez de los puntales. El grosor de las partes de puntal también puede variar para influir en la flexibilidad/rigidez. Cada puntal 914c se divide en dos partes 914e, 914f de puntal de montaje de conexión. Cada parte 914e, 914f de puntal puede ser la mitad de la anchura del puntal no dividido 14, aunque se contemplan otras anchuras tales como un valor idéntico. Las partes 914e, 914f de puntal de cada puntal dividido 914c se extienden en direcciones opuestas e incluye una zona curvada ya que las partes 914e, 914f de puntal se extienden cada una de ellas hacia una parte respectiva 914e ó 914f de puntal correspondiente a un puntal adyacente. Es decir, las partes 914e, 914f de puntal forman partes de conexión para conectar puntales adyacentes 914c ya que el puntal 914e de conexión de un puntal está conectado al puntal 914f de conexión correspondiente a un puntal adyacente. La parte 914e de puntal de conexión en un puntal y la parte 914f de otro puntal convergen en la zona extrema 929 (de unión), constituyéndose formas geométricas cerradas 935. La zona extrema 929 tiene una zona alargada (o puntal de gancho) 931 y termina preferentemente en ganchos tal como se describe posteriormente. Obsérvese que aunque la totalidad de los seis puntales 914 de montaje se muestra interconectada, se contempla también que se pueda interconectar un número menor que la totalidad de los puntales.
[0129] De este modo, tal como puede apreciarse, los puntales alargados tienen una primera zona en ángulo de puntales 914a, 914b de interconexión (conexión) en la zona filtrante 919 y una segunda zona en ángulo de puntales 914e, 914f de interconexión (conexión) en la zona 921 de montaje. La zona de los puntales de interconexión en la primera zona (la zona filtrante) tiene una dimensión transversal menor que la dimensión transversal de la zona que tiene los puntales de interconexión en la zona de montaje.
[0130] En la realización de la Figura 22, las partes de puntal del filtro y las partes de puntal de montaje se dividen cada una de ellas en puntales de conexión de anchura mitad. En una realización alternativa, los puntales del filtro y los puntales de montaje también se bifurcan, aunque la anchura del puntal de conexión se incrementa de modo que es mayor que la mitad de la anchura de los puntales y, por ejemplo, puede ser igual a la anchura del puntal. Dicha bifurcación con anchura aumentada también se puede aplicar a las otras realizaciones del filtro descrito en el presente documento. Se contempla también una bifurcación con anchura reducida.
[0131] Preferentemente, las partes 914c de puntal terminan en ganchos 940a, 940b similares a los ganchos 302a, 302b de la Figura 11D. Es decir, los ganchos 940a y 940b se sitúan en el plano de los puntales 914 y los ganchos 940a son mayores que los ganchos 940b, formados de modo que ocupan una zona equivalente a la dimensión transversal de dos puntales adyacentes. Los ganchos menores 940b se anidan dentro de ganchos mayores 940a de la misma manera que la descrita anteriormente en relación con los ganchos 302a, 302b. Obsérvese que los ganchos menores 940b están separados axialmente (hacia dentro) con respecto a los ganchos 940a así como separados axialmente uno con respecto a otro de la misma manera que la descrita con respecto a los ganchos 740b del filtro 700 e ilustrada en la Figura 20F que muestra las tres distancias diferentes E1, E2 y E3 en la vista desplegada. Alternativamente se podrían proporcionar otros diseños de gancho, incluyendo las diversas realizaciones de ganchos descritas en el presente documento.
[0132] La parte tubular 918 se presenta preferentemente en forma de un gancho 950 de recuperación según se describe en el presente documento con respecto a las otras realizaciones, y preferentemente en forma del gancho 290 de recuperación de la Figura 13F. También se puede utilizar otra estructura de recuperación.
[0133] Los filtros 700, 800 y 900 se fabrican preferentemente a partir de un tubo cortado, preferentemente cortado por láser. Por lo tanto, tal como en las otras realizaciones descritas en el presente documento, términos tales como interconectados, conectados, unidos, etcétera, se usan para facilitar la descripción, entendiéndose que preferentemente estas partes son enterizas ya que las mismas se forman preferentemente a partir de un único tubo. Además, los puntales de montaje y puntales de filtro usados para describir las diversas realizaciones dadas a conocer en el presente documento se pueden considerar como “partes” o “secciones” de puntal de montaje y “partes” o “secciones” de puntal de filtro de los mismos puntales si el filtro se forma de manera enteriza, por ejemplo, a partir de un tubo cortado.
[0134] Los filtros anteriores se pueden insertar a través de la vena femoral o alternativamente a través de la vena yugular interna. Los mismos se pueden retirar a partir de un acceso a través de la vena yugular interna o vena femoral. Se pueden usar varios métodos para retirar el filtro tales como los descritos en la solicitud en tramitación con la presente, de cesión conjunta, n.º de serie 09/911.097, presentada el 23 de julio de 2001, en estos momentos solicitud publicada 2002-0193827, publicada el 19 de diciembre de 2001, que incluye por ejemplo, ganchos ranurados, pinzas de agarre, etcétera. También se puede proporcionar un rebaje o sección recortada en las partes extremas tubulares para recibir un dispositivo de enganche u otro dispositivo para la extracción. En el ejemplo de la Figura 13A se ilustra un gancho 222 en la parte tubular 220 y el mismo está configurado para recibir un dispositivo de enganche. La Figura 13B ilustra otro ejemplo de un gancho. El gancho 232 formado en la parte tubular 230 forma una sección recortada 234 para recibir un dispositivo de enganche u otro dispositivo de extracción. El dispositivo de enganche puede rodear y agarrar ambas orejetas 235. No obstante, el intersticio 237 entre las orejetas 235 también permite situar un dispositivo de enganche de recuperación en el intersticio 237 para rodear y agarrar una de las dos orejetas 235.
[0135] En el ejemplo alternativo de las Figuras 13C y 13D, el gancho 272 es similar al gancho 232 de la Figura 13B por cuanto dispone de dos orejetas 275 con un intersticio 277 entre ellas. No obstante, es diferente en que dispone de una sección recortada inferior 278 formada entre paredes 279. También es diferente en que las superficies 274 de las orejetas 275 son redondeadas y las paredes proximales externas 278a forman un ángulo hacia fuera (proximalmente) en dirección al pico curvado 276 y a continuación forman un ángulo hacia dentro (pared 278b) para proporcionar una transición más fluida hacia la vaina de recuperación. De este modo, se proporcionan dos transiciones en ángulo.
[0136] En el ejemplo alternativo de la Figura 13E, para mejorar adicionalmente la transición con el fin de facilitar la extracción hacia la vaina de recuperación, las paredes laterales 284 que se extienden hacia las orejetas 285 del gancho 282 forman un ángulo hacia dentro en dirección al eje longitudinal. Consecuentemente, se producen tres transiciones en ángulo: 1) una transición en ángulo en una primera dirección formada por las paredes en ángulo 288a que forman un ángulo proximalmente hacia fuera desde el borde 285a de las orejetas 285 hacia el pico curvado 285b (el extremo proximal del gancho se designa en general mediante la referencia numérica 283); 2) una transición en ángulo en una segunda dirección formada por las paredes en ángulo 288b que forman un ángulo distalmente hacia fuera desde el pico curvado 285b; y 3) una transición en ángulo formada por las paredes 284 que forman un ángulo proximalmente hacia dentro cuando las paredes 284 se aproximan entre sí hacia el extremo proximal. Esto da como resultado una transición más fluida hacia la vaina de recuperación ya que se reduce la probabilidad de que el extremo proximal del filtro, es decir, el gancho, quede atrapado en el borde de la vaina – los bordes en ángulo que crean la superficie de leva para todas las aproximaciones del filtro (intervalo de 360 grados) ayudarán a que los bordes del gancho se deslicen hacia la vaina.
[0137] Las Figuras 13F y 13G ilustran otra realización alternativa del gancho de recuperación. Este es el gancho de recuperación mostrado conjuntamente con el filtro 301 del ejemplo de las Figuras 11D y 11G. El gancho 290 tiene un gancho curvado 292 en el extremo más proximal. Este gancho 292 está configurado para recibir un dispositivo de enganche de recuperación u otro dispositivo de recuperación. Una parte de la pared del gancho 290 se recorta para dejar al descubierto la superficie interior anular 294. Es decir, al formarse a partir de un tubo cortado por láser, se elimina una parte de pared para dejar al descubierto la superficie 294 de pared interna curvada. Esta superficie interior anular 294 se extiende desde la zona redondeada 295 hasta el borde más proximal 296. La superficie interior 294, para facilitar la explicación, se puede considerar que tiene una superficie interior 294a en la zona redondeada 295 y una superficie interior 295b en el gancho 292. La superficie interior 294b aloja una parte de una vaina tubular de un dispositivo de enganche. Es decir, la pared externa de la vaina (tubo) del dispositivo de enganche puede encajar parcialmente dentro de la zona recortada 293. Esto hace que mejore la extracción ya que el dispositivo de enganche tira del gancho del filtro en una disposición colineal con el tubo de la vaina. Esta situación se puede apreciar en referencia a las Figuras 13H a 13J que se describen posteriormente. La zona redondeada 295, separada axialmente (distal) con respecto al gancho 292, incluye un borde redondeado o curvado definido por las paredes laterales redondeadas 297a, 297c y la pared superior 297b. Las paredes laterales en ángulo 297a, 297c forman superficies de leva para dirigir el gancho 290 y el filtro hacia la vaina de recuperación. Esto se puede apreciar en referencia a las Figuras 13K a 13N que se describen posteriormente.
[0138] Debería apreciarse que el gancho se puede formar de otras maneras para proporcionar una superficie anular interior con el fin de funcionar de una manera similar a la superficie 294, es decir, para recibir el tubo del dispositivo de enganche.
[0139] Debería apreciarse que cualquiera de los ganchos de recuperación se puede usar con cualquiera de los filtros descrito en el presente documento.
[0140] En las Figuras 13H a 13J, el dispositivo de enganche se aproxima al gancho 290 de recuperación en la orientación mostrada. Esto da como resultado una disposición colineal. Más específicamente, el dispositivo 502 de enganche es parte de un sistema de recuperación que incluye una vaina o tubo 504 de dispositivo de enganche a través de la cual se extiende el dispositivo 502 de enganche. La pared distal 503 de la vaina 504 del dispositivo de enganche proporciona una sujeción del dispositivo 502 de enganche. La vaina 504 del dispositivo de enganche se inserta a través de la vaina 510 de recuperación. Cuando se tira del filtro hacia la vaina 510 de recuperación, el mismo se pliega para su extracción. Tal como se ha descrito anteriormente, durante el proceso de extracción se inyecta preferentemente solución salina fría para enfriar la vaina con el fin de realizar una transición hacia un estado martensítico más flexible para facilitar la extracción.
[0141] En la orientación mostrada, cuando el dispositivo 502 de enganche hace retroceder al filtro, la vaina 504 del dispositivo de enganche encaja en la zona recortada 293 en la medida en la que su pared externa se adapta a la superficie 294b de la pared interna del gancho 292. De este modo, el gancho 290 y la vaina 504 del dispositivo de enganche llegan a ser sustancialmente colineales tal como se muestra en la Figura 13I. Esta disposición colineal facilita la retracción hacia la vaina 510 de recuperación ya que reduce la probabilidad de que una pared del gancho quede atrapada en el borde distal 512 de la vaina 510 de recuperación, proporcionando de este modo una transición más fluida hacia la vaina tal como se muestra en la Figura 13J.
[0142] Las Figuras 13K a 13N ilustran las etapas de recuperación cuando el dispositivo de enganche se aproxima desde la orientación opuesta de la Figura 13H, es decir, por debajo del gancho según se observa en la orientación de la Figura 13K. Cuando el dispositivo 502 de enganche hace retroceder al filtro hacia la vaina 510, la pared 297b entra en contacto con el borde 512 de la vaina 510 de recuperación y, debido a las paredes redondeadas 297a, 297c (dependiendo del lado de contacto), el gancho se desplaza por la acción de la leva hacia abajo (en la orientación de la Figura 13M) en dirección a la vaina 510 de recuperación tal como se muestra en la Figura 13N. Esto proporciona una transición fluida hacia la vaina 510 de recuperación ya que reduce la probabilidad de que el gancho quede atrapado en el borde de la vaina.
[0143] La Figura 12A ilustra otro ejemplo que presenta una serie de rebajes 210 a lo largo de la parte tubular 212. Esto permite que la parte tubular 212 se pueda agarrar por varias posiciones a todo lo largo de la misma, facilitando el agarre del filtro para su extracción. Tal como se muestra, estos múltiples rebajes o secciones recortadas 210 están separados axialmente. En los ejemplos de la Figura 12B, el extremo de la parte tubular 240 tiene una serie de secciones recortadas separadas axialmente 242 que forman una estructura de acoplamiento de tipo espiral. Esta estructura de acoplamiento proporciona múltiples áreas de acoplamiento para un dispositivo de recuperación (extracción), tal como un dispositivo de enganche de recuperación, con el fin de agarrar el filtro ya que el dispositivo, por ejemplo, se puede sujetar en cualquiera de los espacios (formados por las secciones recortadas) entre las vueltas 246 de la bobina helicoidal. La Figura 12C muestra un dispositivo 300 de enganche situado en una de las secciones recortadas 242.
[0144] Para facilitar la extracción del filtro con respecto al vaso, se puede inyectar solución salina fría sobre el filtro implantado para cambiar la temperatura del mismo con el fin de llevarlo a una condición relativamente más flexible para facilitar la retirada del filtro hacia la vaina de recuperación. Es decir, la inyección de solución salina fría provocará que el filtro se aproxime a su estado martensítico, llevando el mismo a una condición más flexible. La condición flexible facilita el plegado y la retirada del filtro hacia la vaina de recuperación, mediante la reducción del contacto por fricción entre el filtro y la superficie interna de la vaina de recuperación.
[0145] En las Figuras 17 y 18 se muestra un sistema de aplicación para el filtro. El sistema 600 de aplicación incluye un conector 602, un cartucho 604 que contiene el filtro, un empujador 606 y un alambre 608 que se extiende a través del empujador 606. El alambre 608 se extiende a través del cartucho 604 y a través de la dimensión longitudinal del tubo 603 para mantener una separación de los ganchos, por ejemplo, los ganchos 402 del filtro 350 de la Figura 11G, durante la inserción del sistema de aplicación y la aplicación del filtro. El cartucho 604 está fijado de forma extraíble al conector 602, preferentemente mediante un encaje a presión aunque también se contemplan otros modos de fijación. El cartucho preferentemente tiene marcas (no mostradas) sobre la superficie externa para indicar una dirección femoral o yugular de modo que el usuario sepa la orientación en la que fijar el cartucho 604 al conector 602.
[0146] Una vez fijado, el avance del empujador 604 hace avanzar al filtro desde el cartucho y a través del tubo 603 cuando el borde distal del empujador 604 se apoya en el extremo proximal del filtro, evitando el alambre 608 (por ejemplo, un alambre de Nitinol) la trabazón de los ganchos de retención. El alambre 608 proporciona también soporte (estabilidad) para el empujador 604 cuando el empujador 604 se hace avanzar sobre el alambre 608. El filtro es obligado a salir del extremo distal del tubo, en donde ya no es enfriado por ninguna solución salina y es calentado por la temperatura corporal para volver a su configuración memorizada.
[0147] Para mejorar la retención del cartucho 604 en el conector 602, se puede proporcionar un mecanismo de bloqueo tal como el mecanismo de la Figura 19. El cartucho 604 tiene un par de carriles 612a, 612b de bloqueo, incluyendo cada uno de ellos un rebaje respectivo 614a, 614b. El conector 602 contiene tal como se muestra un fiador
620. Cuando el cartucho 604 se inserta en el conector 602, el rebaje 614a de los carriles 612a de bloqueo queda retenido por el fiador 620. Esto bloquea el cartucho 604 con el conector 602 durante su uso, evitando una separación no deseada del cartucho 604 con respecto al conector 602. Si se desea un acceso a través de la arteria yugular en lugar de la arteria femoral, en ese caso el cartucho se inserta de manera que el rebaje 614b del carril 612b se acople al fiador 620 del conector 602.
[0148] Aunque la descripción anterior contiene muchos detalles, dichos detalles no deberían considerarse como limitaciones sobre el alcance de la disposición, sino meramente como ejemplificaciones de realizaciones preferidas de la misma. Por ejemplo, los filtros se pueden insertar en otras zonas del cuerpo. Además, cualquiera de los filtros antes descritos puede tener secciones de montaje de un grosor variable. Los filtros anteriores se pueden realizar con materiales diferentes al material con memoria de forma. Aquellos expertos en la materia idearán muchas otras variaciones posibles que se sitúan dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas a la presente.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Filtro vascular (1010) que comprende una primera zona (1012) y una segunda zona (1024), siendo movible el filtro entre una posición plegada para su aplicación en el vaso y una posición de expansión para su colocación dentro del vaso, presentando la primera zona una parte (1019) de filtro que tiene una zona convergente (1022) para dirigir partículas hacia el centro del filtro, incluyendo la primera zona una pluralidad de puntales (1014) de filtro separados entre sí, presentando cada uno de los puntales una pluralidad de ganchos (1032) en la segunda zona, presentando los ganchos una punta penetrante (1034) de vasos y un talón (1044), caracterizado porque, en la posición plegada, la punta penetrante de un gancho está lineada longitudinalmente con y apunta proximalmente hacia el talón de un gancho adyacente.
  2. 2.
    Filtro vascular de la reivindicación 1, en el que los puntales tienen, cada uno de ellos, una primera anchura (Z2) definida como una distancia entre una primera pared (1056) y una segunda pared (1058), y en donde la anchura (Z3) del gancho (1032) es mayor que la primera anchura (Z2) del puntal (1014) desde el cual se extiende de tal manera que la parte (1034) de punta penetrante del gancho (1032) se extiende radialmente más allá de la primera pared (1056).
  3. 3.
    Filtro vascular de la reivindicación 1 ó 2, en el que el talón (1044) de los ganchos (1032) se extiende radialmente más allá de la segunda pared (1058) del puntal (1014).
  4. 4.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que cada uno de los puntales (1014) tiene una parte (1049) de área de sección transversal reducida que se extiende longitudinalmente a lo largo del puntal y que efectúa una transición hacia el gancho (1032), proporcionando la parte de área de sección transversal reducida un espacio para alojar el talón (1044) de un gancho adyacente (1032).
  5. 5.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que la punta penetrante (1034) de los ganchos (1032) apunta en una dirección proximal hacia la primera zona (1012) y el talón (1044) se extiende en una dirección opuesta.
  6. 6.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que el talón (1044) de los ganchos (1032) tiene una tercera anchura (Z4) menor que la primera anchura (Z1) del puntal respectivo (1014).
  7. 7.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que el talón (1044) se extiende en ángulo con respecto al eje longitudinal de una parte (1014d) de puntal.
  8. 8.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que una parte del gancho (1032) remota con respecto al puntal (1014) está alineada axialmente con una curva hacia dentro (1039) en una pared de una parte (1032) de gancho adyacente.
  9. 9.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que una parte del gancho (1032) remota con respecto al puntal (1014) tiene una superficie escalonada (1038), y en el que los ganchos (1032) pueden tener una superficie extrema curvada (1039).
  10. 10.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que el gancho (1032) incluye una serie de dientes (1040), y en el que uno de los dientes puede estar alineado sustancialmente con un eje que pasa a través de una punta penetrante (1034) del gancho.
  11. 11.
    Filtro vascular de la reivindicación 10, en el que los dientes (1040) se extienden desde una superficie no lineal.
  12. 12.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que el talón (1044) termina en una superficie curvada (1046), y en el que una parte de la superficie curvada (1046) puede estar alineada longitudinalmente con la segunda pared (1058) del puntal (1014).
  13. 13.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que los ganchos (1032) incluyen una pluralidad de dientes (1040), extendiéndose la punta penetrante (1034) en una primera dirección proximal hacia la primera zona (1012) y extendiéndose los dientes (1040) en una segunda dirección distal diferente, evitando la punta penetrante y los dientes el movimiento del filtro en direcciones opuestas.
  14. 14.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que un extremo de la punta penetrante (1034) se extiende sustancialmente en paralelo al eje longitudinal del puntal (1014).
  15. 15.
    Filtro vascular de cualquier reivindicación anterior, en el que los talones (1044) de ganchos adyacentes (1032) de acoplamiento a vasos terminan separados axialmente.
ES11162807T 2010-04-29 2011-04-18 Filtro venoso Active ES2402899T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US770508 1996-12-20
US12/770,508 US8162972B2 (en) 2004-01-22 2010-04-29 Vein filter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2402899T3 true ES2402899T3 (es) 2013-05-10

Family

ID=44342999

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11162807T Active ES2402899T3 (es) 2010-04-29 2011-04-18 Filtro venoso

Country Status (4)

Country Link
US (4) US8162972B2 (es)
EP (1) EP2382945B1 (es)
CA (1) CA2734482C (es)
ES (1) ES2402899T3 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7314477B1 (en) 1998-09-25 2008-01-01 C.R. Bard Inc. Removable embolus blood clot filter and filter delivery unit
US9204956B2 (en) 2002-02-20 2015-12-08 C. R. Bard, Inc. IVC filter with translating hooks
US8162972B2 (en) * 2004-01-22 2012-04-24 Rex Medical, Lp Vein filter
US7704267B2 (en) 2004-08-04 2010-04-27 C. R. Bard, Inc. Non-entangling vena cava filter
JP5102201B2 (ja) 2005-05-12 2012-12-19 シー・アール・バード・インコーポレーテッド 取り外し可能な塞栓血餅フィルタ
JP4851522B2 (ja) 2005-08-09 2012-01-11 シー・アール・バード・インコーポレーテッド 挿入型血栓フィルタ及びデリバリシステム
EP1948074A2 (en) 2005-11-18 2008-07-30 C.R.Bard, Inc. Vena cava filter with filament
WO2007133366A2 (en) 2006-05-02 2007-11-22 C. R. Bard, Inc. Vena cava filter formed from a sheet
WO2007143602A2 (en) 2006-06-05 2007-12-13 C.R. Bard Inc. Embolus blood clot filter utilizable with a single delivery system or a single retrieval system in one of a femoral or jugular access
US8062328B2 (en) 2007-09-07 2011-11-22 Merit Medical Systems, Inc. Percutaneous permanent retrievable vascular filter
US8795318B2 (en) * 2007-09-07 2014-08-05 Merit Medical Systems, Inc. Percutaneous retrievable vascular filter
EP2381889A1 (en) * 2008-12-17 2011-11-02 Abbott Laboratories Vascular Enterprises Limited Body lumen filters with large surface area anchors
JP5685253B2 (ja) 2009-07-29 2015-03-18 シー・アール・バード・インコーポレーテッドC R Bard Incorporated 管状フィルター
US8740931B2 (en) 2011-08-05 2014-06-03 Merit Medical Systems, Inc. Vascular filter
US8734480B2 (en) 2011-08-05 2014-05-27 Merit Medical Systems, Inc. Vascular filter
JP6210236B2 (ja) * 2011-12-05 2017-10-11 ピーアイ‐アール‐スクエアード リミティッド 心臓弁における石灰化部位の破砕
US9452039B2 (en) 2012-02-23 2016-09-27 Merit Medical Systems, Inc. Vascular filter
WO2015021296A1 (en) 2013-08-09 2015-02-12 Merit Medical Systems, Inc. Vascular filter delivery systems and methods
US10010398B2 (en) 2013-10-01 2018-07-03 Cook Medical Technologies Llc Filter device, system, and method
EP2918244B1 (en) 2014-03-15 2016-11-09 Argon Medical Devices, Inc. Vein filter
US10159556B2 (en) 2014-05-02 2018-12-25 Argon Medical Devices, Inc. Method of inserting a vein filter
GB2530313B (en) * 2014-09-19 2016-09-14 Cook Medical Technologies Llc Spring lock implantable vascular device
WO2019190948A1 (en) * 2018-03-29 2019-10-03 Boston Scientific Scimed, Inc. Occlusive medical device with fixation members
CN109248006B (zh) * 2018-09-25 2020-12-18 上海形状记忆合金材料有限公司 一种腔静脉滤器
DE102022114379A1 (de) 2022-06-08 2023-12-14 Acandis Gmbh Medizinische Vorrichtung und Herstellungsverfahren

Family Cites Families (216)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3744492A (en) * 1971-04-07 1973-07-10 S Leibinsohn Drip chamber
US3952747A (en) * 1974-03-28 1976-04-27 Kimmell Jr Garman O Filter and filter insertion instrument
NL185061C (nl) * 1978-07-03 1990-01-16 Smiths Industries Plc Verbindingsinrichting.
US4425908A (en) * 1981-10-22 1984-01-17 Beth Israel Hospital Blood clot filter
US4643184A (en) * 1982-09-29 1987-02-17 Mobin Uddin Kazi Embolus trap
US4494531A (en) * 1982-12-06 1985-01-22 Cook, Incorporated Expandable blood clot filter
US4512338A (en) * 1983-01-25 1985-04-23 Balko Alexander B Process for restoring patency to body vessels
US4727873A (en) * 1984-04-17 1988-03-01 Mobin Uddin Kazi Embolus trap
DE3429850A1 (de) 1984-05-12 1986-02-20 Ing. Walter Hengst GmbH & Co KG, 4400 Münster Verbesserter, in adern einsetzbarer blutfilter
DK151404C (da) * 1984-05-23 1988-07-18 Cook Europ Aps William Sammenklappeligt filter til implantation i en patients blodkar
FR2567405B1 (fr) 1984-07-12 1988-08-12 Lefebvre Jean Marie Filtre a usage medical
FR2573646B1 (fr) * 1984-11-29 1988-11-25 Celsa Composants Electr Sa Filtre perfectionne, en particulier pour la retenue de caillots sanguins
US4781173A (en) 1985-06-28 1988-11-01 Juha Ven Evaporating device and electric supply station provided with such an evaporating device
US4793348A (en) 1986-11-15 1988-12-27 Palmaz Julio C Balloon expandable vena cava filter to prevent migration of lower extremity venous clots into the pulmonary circulation
FR2606641B1 (fr) * 1986-11-17 1991-07-12 Promed Dispositif filtrant pour caillots sanguins
US4817600A (en) 1987-05-22 1989-04-04 Medi-Tech, Inc. Implantable filter
FR2632864B2 (fr) 1987-12-31 1990-10-19 Biomat Sarl Systeme filtrant elastique anti-embolique pour veine cave et ensemble de moyens pour sa mise en place
FR2632848A1 (fr) 1988-06-21 1989-12-22 Lefebvre Jean Marie Filtre a usage medical
US4832055A (en) 1988-07-08 1989-05-23 Palestrant Aubrey M Mechanically locking blood clot filter
US4994069A (en) 1988-11-02 1991-02-19 Target Therapeutics Vaso-occlusion coil and method
US5152777A (en) 1989-01-25 1992-10-06 Uresil Corporation Device and method for providing protection from emboli and preventing occulsion of blood vessels
US5059205A (en) 1989-09-07 1991-10-22 Boston Scientific Corporation Percutaneous anti-migration vena cava filter
US5531788A (en) 1989-10-09 1996-07-02 Foundation Pour L'avenir Pour La Recherche Medicale Appliquee Anti-Pulmonary embolism filter
GB2238485B (en) 1989-11-28 1993-07-14 Cook William Europ A collapsible filter for introduction in a blood vessel of a patient
FR2657261A1 (fr) 1990-01-19 1991-07-26 Bovyn Gilles Dispositif d'implantation temporaire d'un filtre sanguin dans une veine du corps humain.
FR2660189B1 (fr) 1990-03-28 1992-07-31 Lefebvre Jean Marie Dispositif destine a etre implante dans un vaisseau avec des pattes laterales a dents antagonistes.
FR2663217B1 (fr) 1990-06-15 1992-10-16 Antheor Dispositif filtrant destine a la prevention des embolies.
US5350398A (en) 1991-05-13 1994-09-27 Dusan Pavcnik Self-expanding filter for percutaneous insertion
JP2573612Y2 (ja) 1991-12-30 1998-06-04 ハナコメディカル株式会社 血栓濾過用フィルター
US5626605A (en) 1991-12-30 1997-05-06 Scimed Life Systems, Inc. Thrombosis filter
US5405377A (en) 1992-02-21 1995-04-11 Endotech Ltd. Intraluminal stent
US6059825A (en) 1992-03-05 2000-05-09 Angiodynamics, Inc. Clot filter
WO1993019803A1 (en) 1992-03-31 1993-10-14 Boston Scientific Corporation Medical wire
FR2689388B1 (fr) 1992-04-07 1999-07-16 Celsa Lg Filtre sanguin perfectionne eventuellement resorbable.
US5324304A (en) 1992-06-18 1994-06-28 William Cook Europe A/S Introduction catheter set for a collapsible self-expandable implant
FR2694491B1 (fr) 1992-08-07 1994-09-30 Celsa Lg Filtres à pattes triangulées.
US5382261A (en) 1992-09-01 1995-01-17 Expandable Grafts Partnership Method and apparatus for occluding vessels
FR2699809B1 (fr) 1992-12-28 1995-02-17 Celsa Lg Dispositif pouvant constituer sélectivement un filtre sanguin temporaire.
EP0746236B1 (en) 1993-10-01 2003-08-20 Boston Scientific Corporation Improved vena cava filter
US6232044B1 (en) 1993-11-30 2001-05-15 Raytheon Company Infrared chopper using binary diffractive optics
FR2714814B1 (fr) * 1994-01-10 1996-03-29 Bentex Trading Sa Dispositif destiné à être placé dans un vaisseau avec des pattes de fixation aplaties.
EP0793457B2 (en) 1994-04-06 2006-04-12 WILLIAM COOK EUROPE ApS A medical article for implantation into the vascular system of a patient
US5634942A (en) 1994-04-21 1997-06-03 B. Braun Celsa Assembly comprising a blood filter for temporary or definitive use and a device for implanting it
US5853420A (en) 1994-04-21 1998-12-29 B. Braun Celsa Assembly comprising a blood filter for temporary or definitive use and device for implanting it, corresponding filter and method of implanting such a filter
US5725552A (en) 1994-07-08 1998-03-10 Aga Medical Corporation Percutaneous catheter directed intravascular occlusion devices
US6123715A (en) 1994-07-08 2000-09-26 Amplatz; Curtis Method of forming medical devices; intravascular occlusion devices
ES2185707T5 (es) 1994-07-08 2007-05-01 Ev3 Inc. Dispositivo de filtraje intravascular.
US5601595A (en) 1994-10-25 1997-02-11 Scimed Life Systems, Inc. Remobable thrombus filter
US6214025B1 (en) 1994-11-30 2001-04-10 Boston Scientific Corporation Self-centering, self-expanding and retrievable vena cava filter
US6013093A (en) 1995-11-28 2000-01-11 Boston Scientific Corporation Blood clot filtering
US5709704A (en) 1994-11-30 1998-01-20 Boston Scientific Corporation Blood clot filtering
US5690671A (en) 1994-12-13 1997-11-25 Micro Interventional Systems, Inc. Embolic elements and methods and apparatus for their delivery
EP0812155B1 (en) 1995-02-02 2003-12-17 Boston Scientific Corporation Surgical wire basket extractor
US5591197A (en) 1995-03-14 1997-01-07 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Expandable stent forming projecting barbs and method for deploying
US5795322A (en) 1995-04-10 1998-08-18 Cordis Corporation Catheter with filter and thrombus-discharge device
DE69629865T2 (de) 1995-04-14 2004-07-15 B. Braun Medical Sas Intraluminale medische Vorrichtung, insbesondere Blutfilter
US5681347A (en) 1995-05-23 1997-10-28 Boston Scientific Corporation Vena cava filter delivery system
US5704910A (en) 1995-06-05 1998-01-06 Nephros Therapeutics, Inc. Implantable device and use therefor
RU2157146C2 (ru) 1995-06-13 2000-10-10 ВИЛЬЯМ КУК Европа, A/S Устройство для имплантации в сосудах и полых органах (его варианты)
US5989281A (en) 1995-11-07 1999-11-23 Embol-X, Inc. Cannula with associated filter and methods of use during cardiac surgery
US6096199A (en) 1995-11-13 2000-08-01 Dana Corporation Oil filter cartridge with temperature sensitive bypass valve
JP2750569B2 (ja) 1995-12-07 1998-05-13 幸夫 堀口 血管内装着型血流調節器及びバイパス用人工血管
EP1707233A3 (en) 1996-02-02 2006-12-20 Medtronic Vascular, Inc. Apparatus for blocking flow through blood vessels
US5895398A (en) 1996-02-02 1999-04-20 The Regents Of The University Of California Method of using a clot capture coil
NL1002423C2 (nl) 1996-02-22 1997-08-25 Cordis Europ Tijdelijk-filtercatheter.
US5885258A (en) 1996-02-23 1999-03-23 Memory Medical Systems, Inc. Medical instrument with slotted memory metal tube
US5733294A (en) 1996-02-28 1998-03-31 B. Braun Medical, Inc. Self expanding cardiovascular occlusion device, method of using and method of making the same
NL1003497C2 (nl) 1996-07-03 1998-01-07 Cordis Europ Katheter met tijdelijk vena-cava filter.
US5782748A (en) 1996-07-10 1998-07-21 Symbiosis Corporation Endoscopic surgical instruments having detachable proximal and distal portions
US5669933A (en) 1996-07-17 1997-09-23 Nitinol Medical Technologies, Inc. Removable embolus blood clot filter
US5662671A (en) 1996-07-17 1997-09-02 Embol-X, Inc. Atherectomy device having trapping and excising means for removal of plaque from the aorta and other arteries
US6066158A (en) 1996-07-25 2000-05-23 Target Therapeutics, Inc. Mechanical clot encasing and removal wire
US5980514A (en) 1996-07-26 1999-11-09 Target Therapeutics, Inc. Aneurysm closure device assembly
US6036702A (en) * 1997-04-23 2000-03-14 Vascular Science Inc. Medical grafting connectors and fasteners
WO1998023322A1 (en) * 1996-11-27 1998-06-04 Boston Scientific Corporation Atraumatic anchoring and disengagement mechanism for permanent implant device
US6447530B1 (en) 1996-11-27 2002-09-10 Scimed Life Systems, Inc. Atraumatic anchoring and disengagement mechanism for permanent implant device
US6096052A (en) 1998-07-08 2000-08-01 Ovion, Inc. Occluding device and method of use
US5733329A (en) 1996-12-30 1998-03-31 Target Therapeutics, Inc. Vaso-occlusive coil with conical end
US5776162A (en) 1997-01-03 1998-07-07 Nitinol Medical Technologies, Inc. Vessel implantable shape memory appliance with superelastic hinged joint
FR2758078B1 (fr) 1997-01-03 1999-07-16 Braun Celsa Sa Filtre sanguin a permeabilite amelioree
US5893869A (en) 1997-02-19 1999-04-13 University Of Iowa Research Foundation Retrievable inferior vena cava filter system and method for use thereof
US5800457A (en) 1997-03-05 1998-09-01 Gelbfish; Gary A. Intravascular filter and associated methodology
US6152946A (en) 1998-03-05 2000-11-28 Scimed Life Systems, Inc. Distal protection device and method
US5911717A (en) 1997-03-17 1999-06-15 Precision Vascular Systems, Inc. Catheter deliverable thrombogenic apparatus and method
US5911734A (en) 1997-05-08 1999-06-15 Embol-X, Inc. Percutaneous catheter and guidewire having filter and medical device deployment capabilities
US5895410A (en) 1997-09-12 1999-04-20 B. Braun Medical, Inc. Introducer for an expandable vascular occlusion device
US6066149A (en) 1997-09-30 2000-05-23 Target Therapeutics, Inc. Mechanical clot treatment device with distal filter
US6099534A (en) 1997-10-01 2000-08-08 Scimed Life Systems, Inc. Releasable basket
US6443972B1 (en) 1997-11-19 2002-09-03 Cordis Europa N.V. Vascular filter
NL1007584C2 (nl) 1997-11-19 1999-05-20 Cordis Europ Vena cava filter.
DE19853498A1 (de) 1997-11-19 1999-07-01 Bernd Kempkens Verfahren und Vorrichtung zum Ausschneiden von Grund- und Musterelementen für einen Bodenbelag
JP3075355B2 (ja) 1998-02-05 2000-08-14 オリンパス光学工業株式会社 バスケット型把持鉗子
US5984947A (en) 1998-05-04 1999-11-16 Scimed Life Systems, Inc. Removable thrombus filter
US6241746B1 (en) 1998-06-29 2001-06-05 Cordis Corporation Vascular filter convertible to a stent and method
NL1009551C2 (nl) 1998-07-03 2000-01-07 Cordis Europ Vena cava filter met verbeteringen voor beheerste ejectie.
US6093199A (en) 1998-08-05 2000-07-25 Endovascular Technologies, Inc. Intra-luminal device for treatment of body cavities and lumens and method of use
US6328755B1 (en) 1998-09-24 2001-12-11 Scimed Life Systems, Inc. Filter delivery device
US6331183B1 (en) * 1998-09-24 2001-12-18 Scimed Life Systems, Inc. Basket filter
US6342062B1 (en) 1998-09-24 2002-01-29 Scimed Life Systems, Inc. Retrieval devices for vena cava filter
US6007558A (en) * 1998-09-25 1999-12-28 Nitinol Medical Technologies, Inc. Removable embolus blood clot filter
US7314477B1 (en) 1998-09-25 2008-01-01 C.R. Bard Inc. Removable embolus blood clot filter and filter delivery unit
US7713282B2 (en) 1998-11-06 2010-05-11 Atritech, Inc. Detachable atrial appendage occlusion balloon
US7044134B2 (en) 1999-11-08 2006-05-16 Ev3 Sunnyvale, Inc Method of implanting a device in the left atrial appendage
US6231581B1 (en) 1998-12-16 2001-05-15 Boston Scientific Corporation Implantable device anchors
US6171327B1 (en) 1999-02-24 2001-01-09 Scimed Life Systems, Inc. Intravascular filter and method
US6355051B1 (en) 1999-03-04 2002-03-12 Bioguide Consulting, Inc. Guidewire filter device
US6368338B1 (en) 1999-03-05 2002-04-09 Board Of Regents, The University Of Texas Occlusion method and apparatus
US6245012B1 (en) 1999-03-19 2001-06-12 Nmt Medical, Inc. Free standing filter
US6231589B1 (en) 1999-03-22 2001-05-15 Microvena Corporation Body vessel filter
US6436120B1 (en) 1999-04-20 2002-08-20 Allen J. Meglin Vena cava filter
US6080178A (en) 1999-04-20 2000-06-27 Meglin; Allen J. Vena cava filter
US6267776B1 (en) 1999-05-03 2001-07-31 O'connell Paul T. Vena cava filter and method for treating pulmonary embolism
US20020058911A1 (en) 1999-05-07 2002-05-16 Paul Gilson Support frame for an embolic protection device
US6280457B1 (en) 1999-06-04 2001-08-28 Scimed Life Systems, Inc. Polymer covered vaso-occlusive devices and methods of producing such devices
US6458139B1 (en) 1999-06-21 2002-10-01 Endovascular Technologies, Inc. Filter/emboli extractor for use in variable sized blood vessels
US6179859B1 (en) 1999-07-16 2001-01-30 Baff Llc Emboli filtration system and methods of use
US6168579B1 (en) 1999-08-04 2001-01-02 Scimed Life Systems, Inc. Filter flush system and methods of use
US6235044B1 (en) 1999-08-04 2001-05-22 Scimed Life Systems, Inc. Percutaneous catheter and guidewire for filtering during ablation of mycardial or vascular tissue
US6273901B1 (en) 1999-08-10 2001-08-14 Scimed Life Systems, Inc. Thrombosis filter having a surface treatment
US6251122B1 (en) 1999-09-02 2001-06-26 Scimed Life Systems, Inc. Intravascular filter retrieval device and method
US6146404A (en) 1999-09-03 2000-11-14 Scimed Life Systems, Inc. Removable thrombus filter
US6187025B1 (en) 1999-09-09 2001-02-13 Noble-Met, Ltd. Vascular filter
US6994092B2 (en) 1999-11-08 2006-02-07 Ev3 Sunnyvale, Inc. Device for containing embolic material in the LAA having a plurality of tissue retention structures
US6171328B1 (en) 1999-11-09 2001-01-09 Embol-X, Inc. Intravascular catheter filter with interlocking petal design and methods of use
FR2801493B1 (fr) 1999-11-26 2003-10-03 Braun Celsa Sa Procede de fabrication d'un filtre sanguin monobloc
US6331184B1 (en) 1999-12-10 2001-12-18 Scimed Life Systems, Inc. Detachable covering for an implantable medical device
US6443971B1 (en) 1999-12-21 2002-09-03 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. System for, and method of, blocking the passage of emboli through a vessel
WO2001045590A2 (en) 1999-12-23 2001-06-28 Percusurge, Inc. Strut design for an occlusion device
US6660021B1 (en) 1999-12-23 2003-12-09 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Intravascular device and system
US6402771B1 (en) 1999-12-23 2002-06-11 Guidant Endovascular Solutions Snare
US6217600B1 (en) 2000-01-26 2001-04-17 Scimed Life Systems, Inc. Thrombus filter with break-away anchor members
US6342063B1 (en) 2000-01-26 2002-01-29 Scimed Life Systems, Inc. Device and method for selectively removing a thrombus filter
US6540767B1 (en) 2000-02-08 2003-04-01 Scimed Life Systems, Inc. Recoilable thrombosis filtering device and method
WO2001062184A2 (en) * 2000-02-23 2001-08-30 Boston Scientific Limited Intravascular filtering devices and methods
US6953476B1 (en) 2000-03-27 2005-10-11 Neovasc Medical Ltd. Device and method for treating ischemic heart disease
US6468290B1 (en) * 2000-06-05 2002-10-22 Scimed Life Systems, Inc. Two-planar vena cava filter with self-centering capabilities
US20050043757A1 (en) 2000-06-12 2005-02-24 Michael Arad Medical devices formed from shape memory alloys displaying a stress-retained martensitic state and method for use thereof
US6695878B2 (en) 2000-06-26 2004-02-24 Rex Medical, L.P. Vascular device for valve leaflet apposition
US6482222B1 (en) 2000-07-11 2002-11-19 Rafael Medical Technologies Inc. Intravascular filter
US6656202B2 (en) 2000-07-14 2003-12-02 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Embolic protection systems
EP1368088A4 (en) 2000-08-04 2005-11-16 Univ Duke TEMPORARY VASCULAR FILTERS AND METHOD
US6537294B1 (en) 2000-10-17 2003-03-25 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Delivery systems for embolic filter devices
WO2002032496A1 (en) 2000-10-18 2002-04-25 Nmt Medical, Inc. Over-the-wire interlock attachment/detachment mechanism
US6582447B1 (en) 2000-10-20 2003-06-24 Angiodynamics, Inc. Convertible blood clot filter
US6589265B1 (en) 2000-10-31 2003-07-08 Endovascular Technologies, Inc. Intrasaccular embolic device
US6506205B2 (en) 2001-02-20 2003-01-14 Mark Goldberg Blood clot filtering system
US20040073252A1 (en) 2001-02-20 2004-04-15 Mark Goldberg Blood clot filtering system
US6562058B2 (en) 2001-03-02 2003-05-13 Jacques Seguin Intravascular filter system
US7011094B2 (en) 2001-03-02 2006-03-14 Emphasys Medical, Inc. Bronchial flow control devices and methods of use
US6436121B1 (en) 2001-04-30 2002-08-20 Paul H. Blom Removable blood filter
US7674245B2 (en) 2001-06-07 2010-03-09 Cardiac Pacemakers, Inc. Method and apparatus for an adjustable shape guide catheter
WO2002102436A2 (en) 2001-06-14 2002-12-27 Cook Incorporated Endovascular filter
US8282668B2 (en) 2001-06-18 2012-10-09 Rex Medical, L.P. Vein filter
US6783538B2 (en) 2001-06-18 2004-08-31 Rex Medical, L.P Removable vein filter
US6793665B2 (en) 2001-06-18 2004-09-21 Rex Medical, L.P. Multiple access vein filter
US7179275B2 (en) 2001-06-18 2007-02-20 Rex Medical, L.P. Vein filter
US6599307B1 (en) 2001-06-29 2003-07-29 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Filter device for embolic protection systems
ES2264468T3 (es) 2001-07-13 2007-01-01 B. Braun Medical Sas Sistema de proteccion vascular y aparato de angioplastia asi equipado.
US6551342B1 (en) 2001-08-24 2003-04-22 Endovascular Technologies, Inc. Embolic filter
US7097651B2 (en) 2001-09-06 2006-08-29 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Embolic protection basket
US20030065345A1 (en) 2001-09-28 2003-04-03 Kevin Weadock Anastomosis devices and methods for treating anastomotic sites
US6890340B2 (en) 2001-11-29 2005-05-10 Medtronic Vascular, Inc. Apparatus for temporary intraluminal protection
US6932931B2 (en) 2001-12-04 2005-08-23 Callaway Golf Company Process for forming and removing a golf ball core or intermediate ball assembly
US6958074B2 (en) 2002-01-07 2005-10-25 Cordis Corporation Releasable and retrievable vascular filter system
EP1469790B1 (en) 2002-01-25 2016-10-19 Atritech, Inc. Atrial appendage blood filtration systems
US6881218B2 (en) 2002-05-01 2005-04-19 Angiodynamics, Inc. Blood clot filter
US6989021B2 (en) * 2002-10-31 2006-01-24 Cordis Corporation Retrievable medical filter
CA2503349A1 (en) 2002-11-06 2004-05-27 Nmt Medical, Inc. Medical devices utilizing modified shape memory alloy
WO2004049973A1 (en) 2002-11-29 2004-06-17 Vascular Interventional Technologies Inc. Embolus blood clot filter
US7316708B2 (en) 2002-12-05 2008-01-08 Cardiac Dimensions, Inc. Medical device delivery system
DE10258708A1 (de) 2002-12-12 2004-07-08 Simag GmbH Systeme und Instrumente für die Magnetresonanztomographie Gefäßfilter
US20050165469A1 (en) 2002-12-24 2005-07-28 Michael Hogendijk Vascular prosthesis including torsional stabilizer and methods of use
ATE398981T1 (de) 2003-01-31 2008-07-15 Cordis Corp Filter-wiedergewinnungs-kathetersystem und verfahren
US8361103B2 (en) * 2003-02-07 2013-01-29 Karla Weaver Low profile IVC filter
WO2004071343A2 (en) 2003-02-11 2004-08-26 Cook, Inc. Removable vena cava filter
US7534251B2 (en) 2003-02-11 2009-05-19 Boston Scientific Scimed, Inc. Retrievable IVC filter
US20040186510A1 (en) 2003-03-18 2004-09-23 Scimed Life Systems, Inc. Embolic protection ivc filter
US7597704B2 (en) 2003-04-28 2009-10-06 Atritech, Inc. Left atrial appendage occlusion device with active expansion
US7896898B2 (en) 2003-07-30 2011-03-01 Boston Scientific Scimed, Inc. Self-centering blood clot filter
DE602004009598T2 (de) 2003-09-12 2008-07-24 NMT Medical, Inc., Boston Vorrichtung zur prävention der bildung von thromben im linken vorhofanhang
US6972025B2 (en) 2003-11-18 2005-12-06 Scimed Life Systems, Inc. Intravascular filter with bioabsorbable centering element
US8062326B2 (en) 2004-01-22 2011-11-22 Rex Medical, L.P. Vein filter
US8500774B2 (en) 2004-01-22 2013-08-06 Rex Medical, L.P. Vein filter
US8162972B2 (en) * 2004-01-22 2012-04-24 Rex Medical, Lp Vein filter
US7338512B2 (en) * 2004-01-22 2008-03-04 Rex Medical, L.P. Vein filter
US7976562B2 (en) * 2004-01-22 2011-07-12 Rex Medical, L.P. Method of removing a vein filter
US7704266B2 (en) * 2004-01-22 2010-04-27 Rex Medical, L.P. Vein filter
EP1713416B1 (en) * 2004-01-27 2010-01-20 Med Institute, Inc. Anchoring barb for attachment to a medical prosthesis
US7867245B2 (en) * 2004-02-09 2011-01-11 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Venous filters
US7323003B2 (en) * 2004-02-13 2008-01-29 Boston Scientific Scimed, Inc. Centering intravascular filters and devices and methods for deploying and retrieving intravascular filters
US7232462B2 (en) 2004-03-31 2007-06-19 Cook Incorporated Self centering delivery catheter
US8353926B2 (en) 2004-04-15 2013-01-15 Cordis Corporation Long-term retrievable medical filter
DK1737385T3 (da) 2004-04-16 2011-03-21 Cook Inc Aftageligt vena cava filter med forankringsindretning for formindsket traume
AU2005234753B2 (en) 2004-04-16 2010-12-02 Cook, Inc. Removable vena cava filter having inwardly positioned anchoring hooks in collapsed configuration
US7625390B2 (en) 2004-04-16 2009-12-01 Cook Incorporated Removable vena cava filter
ITMO20040129A1 (it) 2004-05-25 2004-08-25 G A M A H S S R L Filtro per vasi sanguigni.
US8998944B2 (en) 2004-06-10 2015-04-07 Lifescreen Sciences Llc Invertible intravascular filter
US7544202B2 (en) 2004-06-25 2009-06-09 Angiodynamics, Inc. Retrievable blood clot filter
US7704267B2 (en) 2004-08-04 2010-04-27 C. R. Bard, Inc. Non-entangling vena cava filter
WO2006036457A2 (en) 2004-09-27 2006-04-06 Rex Medical, L.P. Vein filter
US7279000B2 (en) * 2004-09-29 2007-10-09 Angiodynamics Inc Permanent blood clot filter with capability of being retrieved
US7959645B2 (en) 2004-11-03 2011-06-14 Boston Scientific Scimed, Inc. Retrievable vena cava filter
CA2586641A1 (en) 2004-11-08 2006-05-18 Cook, Inc. Blood clot filter configured for a wire guide
US7794473B2 (en) 2004-11-12 2010-09-14 C.R. Bard, Inc. Filter delivery system
US8029529B1 (en) 2005-01-19 2011-10-04 C. R. Bard, Inc. Retrievable filter
US8267954B2 (en) 2005-02-04 2012-09-18 C. R. Bard, Inc. Vascular filter with sensing capability
US20060206138A1 (en) 2005-03-09 2006-09-14 Eidenschink Tracee E Intravascular filter assembly
US20070032816A1 (en) 2005-04-04 2007-02-08 B.Braun Medical Removable Filter Head
EP1973597A2 (en) 2006-01-20 2008-10-01 Angiodynamics, Inc. Retrievable blood clot filter
US8298281B2 (en) * 2006-07-18 2012-10-30 Cordis Corporation Twisted anchoring barb for stent of abdominal aortic aneurysm (AAA) device
EP1894543B1 (en) 2006-08-29 2012-03-21 Rex Medical, L.P. Vein filter
WO2008077067A2 (en) 2006-12-19 2008-06-26 C.R. Bard Inc. Inferior vena cava filter with stability features
US20080188887A1 (en) 2007-02-07 2008-08-07 Stanley Batiste Removable vascular filter and method of filter placement
US20080275486A1 (en) 2007-05-01 2008-11-06 Clifford Dwyer Extended duration medical filter
CA2711813A1 (en) 2008-01-11 2009-07-16 Rex Medical, L.P. Vein filter
US8986338B2 (en) 2008-10-29 2015-03-24 Cook Biotech Incorporated Vascular plugs

Also Published As

Publication number Publication date
CA2734482A1 (en) 2011-10-29
EP2382945B1 (en) 2013-01-16
EP2382945A3 (en) 2011-11-23
US20140066972A1 (en) 2014-03-06
US20100312269A1 (en) 2010-12-09
US8162972B2 (en) 2012-04-24
US10639139B2 (en) 2020-05-05
CA2734482C (en) 2018-02-13
US8591541B2 (en) 2013-11-26
US9526604B2 (en) 2016-12-27
US20120184986A1 (en) 2012-07-19
US20170071719A1 (en) 2017-03-16
EP2382945A2 (en) 2011-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2402899T3 (es) Filtro venoso
ES2315759T3 (es) Filtro venoso.
ES2717134T3 (es) Filtro venoso
ES2444590T3 (es) Filtro venoso
ES2435408T3 (es) Filtro de conducto sanguíneo amovible
JP5616795B2 (ja) 静脈フィルタ
ES2614488T3 (es) Filtro de vena