ES2400031T3 - Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías - Google Patents

Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías Download PDF

Info

Publication number
ES2400031T3
ES2400031T3 ES04025979T ES04025979T ES2400031T3 ES 2400031 T3 ES2400031 T3 ES 2400031T3 ES 04025979 T ES04025979 T ES 04025979T ES 04025979 T ES04025979 T ES 04025979T ES 2400031 T3 ES2400031 T3 ES 2400031T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
open clamp
pipe
clamp
pipes
open
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04025979T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Vincent
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Systemes Thermiques SAS
Original Assignee
Valeo Systemes Thermiques SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Systemes Thermiques SAS filed Critical Valeo Systemes Thermiques SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2400031T3 publication Critical patent/ES2400031T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/1225Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members using a retaining member the extremities of which, e.g. in the form of a U, engage behind a shoulder of both parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías, por cooperación de una región terminal (16) de una primeratubería (12) con una región terminal (20) de una segunda tubería (14), comprendiendo la primera tubería unapestaña (18) apropiada para ser recibida en un collarín (22) de la segunda tubería, comprendiendo el dispositivo unaabrazadera abierta (10) realizada en un material elásticamente deformable y que presenta un fondo (36) que seprolonga por dos ramales (38) que tienen respectivas extremidades (40) que definen la abertura (42) de laabrazadera abierta (10) y que son susceptibles de separarse durante la colocación de la abrazadera abierta (10) enuna dirección de introducción (D) generalmente radial con respecto al eje (XX) de las tuberías (12, 14) y de acontinuación aproximarse tras la colocación de la abrazadera abierta (10) caracterizado porque la abrazadera abierta (10) está provista de topes de retención (44, 46, 48) apropiadospara ejercer un apoyo axial contra el collarín (22) y contra la pestaña (18) para solicitarlos uno hacia el otro, yde al menos un órgano de bloqueo (60) situado en la región del fondo (36) y realizado en forma de unalengüeta deformable de la cual una extremidad (62) está fijada a un borde periférico (64) de la abrazaderaabierta (10) y cuya otra extremidad (66) está provista de un diente (68) que se extiende en una direcciónsensiblemente axial y dispuesto para cooperar con una región de acoplamiento (34; 84) prevista en la regiónterminal (16, 20) de al menos una de las tuberías a fin de impedir que la abrazadera abierta (10), una vezcolocada, se desplace en una dirección opuesta a su dirección de introducción (D).

Description

Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías
La invención concierne al empalme coaxial, extremo con extremo, de dos tuberías en un circuito de fluido, especialmente en un vehículo automóvil.
Ésta se refiere de modo más particular a un dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías, por cooperación de una región terminal de una primera tubería con una región terminal de una segunda tubería, comprendiendo la primera tubería una pestaña apropiada para ser recibida en un collarín de la segunda tubería, comprendiendo el dispositivo una abrazadera abierta realizada en un material elásticamente deformable y que presenta un fondo que se prolonga por dos ramales que tienen respectivas extremidades que definen la abertura de la abrazadera y que son susceptibles de separarse durante la colocación de la abrazadera abierta en una dirección de introducción generalmente radial con respecto al eje de las tuberías y de a continuación aproximarse tras la colocación de la abrazadera abierta.
Se conocen ya dispositivos de empalme de este tipo que son utilizados de modo más particular para asegurar una conexión en el interior de un circuito de fluido caloportador en un vehículo automóvil. A tal efecto, una aplicación particular de tal dispositivo es el empalme de una tubería de entrada o de salida de un intercambiador de calor, en el cual el fluido caloportador debe intercambiar calor con otro medio, y un conducto que lleva el fluido hacia o fuera de este intercambiador de calor.
Por el término “tubería” se entiende designar en este caso generalmente cualquier medio de transferencia de fluido, que comprenda al menos una parte tubular, tal como por ejemplo un tubo, un conducto, un adaptador, un tirante, etc.
El dispositivo de empalme tiene la función de solicitar axialmente uno hacia el otro el collarín y la pestaña para asegurar la estanqueidad, preferentemente apretando entre ellos, de modo estanco al fluido, una junta anular de estanqueidad.
Se conoce ya, especialmente por los documentos FR 2 738 894 o DE 199 64 221 A, un dispositivo de empalme de este tipo que está realizado en forma de una abrazadera abierta, generalmente en forma de C, y que es ensamblada según un movimiento radial, es decir, perpendicular al eje común de las tuberías.
En estas soluciones conocidas, la elección del material constitutivo de la abrazadera es esencial para asegurar una buena unión mecánica. Se trata de una abrazadera metálica, generalmente de acero de muelles, estando justificada la elección de este material por la necesidad de una flexibilidad suficiente para permitir a la abrazadera separase al paso por encima de las tuberías y por ser al mismo tiempo suficientemente rígido para garantizar el mantenimiento de las tuberías e impedir una extracción demasiado fácil de la abrazadera, después de su colocación.
Estas soluciones conocidas tienen especialmente el inconveniente de utilizar un material caro que, además, debe ser sometido a un tratamiento anticorrosión de un coste elevado, por lo que el precio global del componente es poco competitivo con respecto a una solución que utilizara un material plástico.
Además, aunque esta abrazadera quede mantenida sobre las tuberías por el efecto de muelle del material utilizado, ésta no obstante sigue siendo vulnerable a la extracción.
Ahora bien, para ciertas conexiones fluidicas que impliquen riesgos, es necesario garantizar el impedimento de un desensamblaje de la abrazadera bajo un esfuerzo muy importante.
Por otra parte, el ensamblaje de la abrazadera a las tuberías plantea igualmente dificultades. En efecto, las extremidades de la abrazadera metálica están definidas para quedar en apoyo sobre la periferia del collarín, de la pestaña o de las tuberías, y así poder separase en cuanto se ejerza una presión radial de desensamblaje.
En estas soluciones conocidas, la abrazadera no dispone de tope de retención axial que permita guiarla al inicio de su movimiento de ensamblaje. Resulta así por tanto un riesgo importante de un mal montaje de la abrazadera sobre las tuberías y por tanto un riesgo de no asegurar la función de estanqueidad requerida.
La invención tiene por objetivo especialmente superar los inconvenientes antes citados.
A tal efecto, ésta propone un dispositivo de empalme del tipo definido anteriormente, en el cual la abrazadera abierta está provista de topes de retención apropiados para ejercer un apoyo axial contra el collarín y contra la pestaña para solicitarlos uno hacia el otro, y en el cual la abrazadera abierta está además provista de al menos un órgano de bloqueo situado en la región del fondo y dispuesto para cooperar con una región de acoplamiento prevista en la región terminal de al menos una de las tuberías a fin de impedir que la abrazadera abierta, una vez colocada, se desplace en una dirección opuesta a su dirección de introducción.
Como en las soluciones conocidas, la abrazadera abierta es deformable y por tanto queda mantenida sobre las regiones terminales de las tuberías por deformación elástica.
Sin embargo, como esta abrazadera abierta dispone de al menos un órgano de bloqueo que coopera con al menos una de las regiones terminales de las tuberías, esto impide cualquier desmontaje intempestivo de la abrazadera, una vez colocada.
Se obtiene así una seguridad mayor. En estas condiciones, la utilización de un material metálico, en particular de un acero de muelles, no es necesaria para realizar la abrazadera abierta.
La presencia del órgano de bloqueo hace a la abrazadera abierta prácticamente indesmontable, salvo que se deforme o rompa voluntariamente el órgano de bloqueo para permitir el desmontaje de la abrazadera.
Otras características, complementarias y/o alternativas, de la invención son las siguientes:
-
el órgano de bloqueo está realizado en forma de una lengüeta deformable de la cual una extremidad está fijada a un borde periférico de la abrazadera y cuya otra extremidad está provista de un diente que se extiende en una dirección sensiblemente axial y dispuesto para cooperar con la región de acoplamiento;
-
la lengüeta deformable se extiende en una dirección sensiblemente radial a partir del borde periférico de la abrazadera abierta;
-
la abrazadera abierta comprende dos flancos en forma general de C espaciados axialmente, mientras que el órgano de bloqueo está recortado en uno de los flancos;
-
los dos flancos en forma general de C de la abrazadera abierta están unidos entre sí por puentes de material que se extienden en la dirección axial;
-
cada uno de los topes de retención presentan una sección general en forma de U con dos ramales de apoyo recortados respectivamente en los dos flancos de la abrazadera abierta;
-
la abrazadera abierta comprende al menos dos órganos de bloqueo que alternan con topes de retención;
-
la abrazadera abierta admite un eje de simetría que pasa por el medio de la abertura y comprende dos órganos de bloqueo que se extienden simétricamente a una y otra parte del eje de simetría;
-
las extremidades de los ramales de la abrazadera abierta están provistas de perfiles de guía para facilitar la separación de los ramales durante la colocación de la abrazadera abierta y facilitar el acoplamiento de los topes de retención;
-
el fondo de la abrazadera abierta es curvo;
-
entre el collarín y la abrazadera abierta está dispuesta una holgura anular para la colocación de un labio de estanqueidad;
-
el órgano de bloqueo es realizado desmontable por rotura o deformación;
-
la abrazadera abierta está realizada en un material plástico.
Bajo otro aspecto, la invención concierne a un juego de tuberías, que comprende una primera tubería que tiene una región terminal dispuesta para cooperar con una región terminal de una segunda tubería, comprendiendo la primera tubería una pestaña apropiada para ser recibida en el collarín de la segunda tubería, siendo empalmado el juego de tuberías por medio de un dispositivo de empalme tal como el definido anteriormente, estando dispuesta al menos una de las tuberías para definir al menos una región de acoplamiento para el órgano de bloqueo.
A título de ejemplo, esta región de acoplamiento puede ser un espacio anular entre la pestaña y el collarín, o todavía una ranura dispuesta en una cara anular del collarín.
En la descripción que sigue, hecha solamente a título de ejemplo, se hace referencia a los dibujos anejos, en los cuales:
-
la figura 1 es una vista en corte de un dispositivo de empalme de tuberías de acuerdo con la invención, estando realizado el corte según la línea I-I de la figura 2
-
la figura 2 es una vista en corte según la línea II-II de la figura 1;
-
la figura 3 es un detalle, a escala agrandada, de la figura 1;
-
las figuras 4, 5 y 6 ilustran tres etapas de colocación del dispositivo de empalme de las figuras 1 a 3;
-
la figura 7 es una vista en corte análoga a la figura 1, en la cual está añadido un labio flexible de estanqueidad al dispositivo de empalme; y
-
la figura 8 es una vista parcial en corte que muestra la cooperación de un órgano de bloqueo en una variante de realización.
Refiriéndose en primer lugar a las figuras 1 y 2 que muestran un dispositivo de empalme realizado en forma de una abrazadera abierta 10 y utilizado para el empalme coaxial (eje XX) de una primera tubería 12, o tubería macho, y una segunda tubería 14 o tubería hembra. La tubería 12 comprende una región terminal 16 provista de una pestaña periférica 18 que define un reborde anular, mientras que la tubería 14 comprende una región terminal 20 que define un collarín 22 en el cual se inserta, al menos en parte, la pestaña 18. Las regiones terminales 16 y 20 están concebidas para cooperar mutuamente, en este caso por encajamiento.
En el ejemplo, la tubería 14 constituye una tubería de entrada o de salida de un intercambiador de calor 24 (representado parcialmente), mientras que la tubería 12 constituye un conducto que lleva un fluido caloportador hacia o fuera de este intercambiador de calor. En una aplicación preferente de la invención, el intercambiador de calor 24 constituye un radiador de refrigeración de un motor de vehículo automóvil o todavía un radiador de calentamiento del habitáculo de tal vehículo.
Para realizar una conexión estanca entre las dos tuberías, en el montaje se inserta una junta anular de estanqueidad 26 entre el collarín y la pestaña, quedando dispuesta la abrazadera abierta 10 para solicitar axialmente uno hacia el otro la pestaña 18 y el collarín 22 para comprimir la junta 26 y garantizar la estanqueidad.
En el detalle de la figura 3, se ve que el collarín 22 prolonga una parte cilíndrica 28 de la tubería 14 y que presenta una sección en forma de L con una parte anular 30 y una parte cilíndrica 32. La parte cilíndrica 32 define un radio interior R1 (véase la figura 3) superior al radio exterior R2 de la pestaña 18, lo que permite definir una región anular 34, denominada también región de acoplamiento, cuya función se explicará mas adelante.
La abrazadera abierta 10 (véase la figura 2) está adaptada para insertarse lateralmente (ensamblaje radial) sobre las dos tuberías 12 y 14 cuyas regiones terminales han sido previamente encajadas. La abrazadera abierta 10 está realizada en un material elásticamente deformable. En el ejemplo de realización, ésta presenta un fondo curvo 36 que se prolonga por dos ramales 38 que tienen respectivas extremidades 40 que definen una abertura 42. La abrazadera abierta admite un eje de simetría S que pasa por el medio de la abertura 42.
En el ejemplo, la abrazadera abierta 10 comprende dos flancos en forma general de C, a saber un flanco 44 situado a la izquierda de la figura 1, y que se ve también en la figura 2, y un flanco 46 representado a la derecha en la figura 1, y que se ve también en las figuras 4 a 6. Estos dos flancos están espaciados axialmente y unidos entre sí por puentes de material 48 que se extienden en la dirección axial XX.
El flanco 44 (véase la figura 2) comprende tres recortes radiales 50 situados a 90º uno de otro que facilitan la deformación del anillo abierto, especialmente la separación de sus ramales, como se verá más adelante. De la misma manera, el flanco 46 comprende tres recortes análogos 52 (véanse las figuras 4 a 6) que tienen la misma función que los recortes 50.
Los puentes de material 48, en combinación con los flancos 44 y 46, definen una garganta periférica en forma de U, vuelta hacia el eje XX y apropiada para apoyarse, por una parte, contra el collarín 22 (de modo más preciso contra su parte anular 30) (véanse las figuras 1 y 3) y por otra contra una región anular 54 (véanse las figuras 1 y 3) de la pestaña 18.
Se comprenderá que los recortes 50 y 52 dispuestos respectivamente en los flancos 44 y 46 contribuyen a la formación de los topes de retención axiales antes citados y a la flexibilidad (deformación elástica) de la abrazadera
10.
Como puede verse también en la figura 2, las extremidades 40 de los ramales 38 están provistas de perfiles de guía 56 destinados a facilitar la separación de los ramales durante la colocación de la abrazadera y a facilitar el acoplamiento de los topes de retención. Estos perfiles de guía 56 definen dos rampas enfrentadas y cada uno de ellos se extiende entre los flancos 44 y 46 antes citados.
De acuerdo con una característica esencial de la invención, la abrazadera abierta está provista de al menos un órgano de bloqueo 60 (véanse las figuras 1 y 3), en este caso dos órganos de bloqueo (véanse las figuras 4 a 6). Estos dos órganos de bloqueo 60 están formados por recorte en el flanco 46. En el ejemplo, estos dos órganos de bloqueo 60 están realizados cada uno en forma de una lengüeta deformable de la cual una extremidad 62 está fijada a un borde periférico 64 de la abrazadera y cuya otra extremidad 66 está provista de un diente 68 que se extiende en una dirección sensiblemente axial y dispuesto para cooperar con la región de acoplamiento 34 antes citada (véanse las figuras 1 y 3).
Las dos lengüetas 60 se extienden simétricamente con respecto al eje de simetría S (véase la figura 4) y, en el ejemplo, éstas forman entre sí un ángulo A de 90º. Se señalará que los órganos de bloqueo 60 alternan con los topes axiales de retención. Como se ve en la figura 4, el flanco 46 comprende dos prolongaciones 70 que forman igualmente entre ellas un ángulo A, y a partir de las cuales están unidas las respectivas extremidades 62 de las dos lengüetas.
Las lengüetas están dimensionadas y concebidas para que sus respectivos dientes 68 puedan insertarse en la región de acoplamiento 34 antes citada.
El dispositivo de empalme de las figuras 1 a 3 se utiliza de la manera siguiente. Tras el encajamiento de las regiones terminales de las dos tuberías con inserción de la junta 26, el anillo abierto 10 es presentado lateralmente como muestra la figura 4. Los perfiles de guía 56 se apoyan contra la parte cilíndrica 32 del collarín 22, es decir contra la parte de mayor diámetro del ensamblaje así obtenido. El anillo es desplazado a continuación en una dirección de introducción D (véase la figura 4) que corresponde igualmente son su eje de simetría S.
A medida que la abrazadera abierta es insertada, en la dirección D antes citada, los ramales 38 se separan mutuamente deformando la abrazadera. Esta deformación se ve facilitada por la presencia de recortes en los flancos 44 y 46. Durante esta separación, los perfiles de guía 56 garantizan que los topes de retención axiales se inserten en la pestaña y el collarín de las tuberías, esto durante el movimiento de ensamblaje de la abrazadera.
Una vez insertada completamente la abrazadera (véase la figura 6), el collarín 22 se apoya contra la parte interior del fondo curvo 36 y los ramales 38 se aproximan mutuamente, definiendo entonces las extremidades 40 de los ramales una abertura 42 (véase la figura 6) cuya distancia es inferior al diámetro exterior del collarín.
En el transcurso de este movimiento de introducción, los dos órganos de bloqueo 60 se separan en la dirección axial y sus respectivos dientes 68 se separan en la dirección axial para a continuación desplazarse en sentido inverso, en la misma dirección axial e insertarse en la región de acoplamiento 34, como muestra la figura 3. La presencia de estos dos órganos de bloqueo, que se sitúan en la región del fondo curvo 36, por tanto en el lado opuesto a la abertura 42 contribuye al mantenimiento de la abrazadera en posición de ensamblaje. De este modo, esta abrazadera puede ser realizada igualmente en material plástico, por ejemplo en un material de tipo poliamida.
Resulta así que la abrazadera no puede desmontarse de manea inopinada.
Si se desea desmontar la abrazadera abierta, es necesario deformar o romper voluntariamente el o los órganos de bloqueo a fin de permitir la extracción de la abrazadera en una dirección opuesta a la dirección de introducción D.
Se hará referencia ahora a la figura 7 que muestra dos tuberías y un dispositivo de empalme análogos a los de la figura 1. Como puede verse en las figuras 3 y 7, existe una holgura anular 72 entre la parte cilíndrica 28 del collarín 22 y el interior del flanco 44. Se aprovecha la presencia de esta holgura 72 para alojar en ella la extremidad 74 de un labio flexible de estanqueidad 76 cuya otra extremidad 78 se empalma a una pared 80 que, por ejemplo, puede formar parte de una carcasa que aloja al intercambiador de calor 24 (véase la figura 7).
En la variante de realización de la figura 8, el órgano de bloqueo 60 es análogo al representado en las figuras 1 a 3. En cambio, el collarín 22 presenta un perfil terminal diferente, que termina en una cara anular 82 en la cual están dispuestas ranuras 84 apropiadas. Estas ranuras 84 constituyen otra forma de realización de una región de acoplamiento para cooperación con los dientes 68 del o de los órganos de bloqueo.
De manera general, el dispositivo de la invención comprende uno o varios órganos de bloqueo que cooperan con una región de acoplamiento, estando formada esta última por al menos una de las tuberías.
La invención encuentra una aplicación general a los circuitos de fluido y una aplicación particular a los circuitos de fluido de vehículos automóviles.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías, por cooperación de una región terminal (16) de una primera tubería (12) con una región terminal (20) de una segunda tubería (14), comprendiendo la primera tubería una pestaña (18) apropiada para ser recibida en un collarín (22) de la segunda tubería, comprendiendo el dispositivo una abrazadera abierta (10) realizada en un material elásticamente deformable y que presenta un fondo (36) que se prolonga por dos ramales (38) que tienen respectivas extremidades (40) que definen la abertura (42) de la abrazadera abierta (10) y que son susceptibles de separarse durante la colocación de la abrazadera abierta (10) en una dirección de introducción (D) generalmente radial con respecto al eje (XX) de las tuberías (12, 14) y de a continuación aproximarse tras la colocación de la abrazadera abierta (10)
    caracterizado porque la abrazadera abierta (10) está provista de topes de retención (44, 46, 48) apropiados para ejercer un apoyo axial contra el collarín (22) y contra la pestaña (18) para solicitarlos uno hacia el otro, y
    de al menos un órgano de bloqueo (60) situado en la región del fondo (36) y realizado en forma de una lengüeta deformable de la cual una extremidad (62) está fijada a un borde periférico (64) de la abrazadera abierta (10) y cuya otra extremidad (66) está provista de un diente (68) que se extiende en una dirección sensiblemente axial y dispuesto para cooperar con una región de acoplamiento (34; 84) prevista en la región terminal (16, 20) de al menos una de las tuberías a fin de impedir que la abrazadera abierta (10), una vez colocada, se desplace en una dirección opuesta a su dirección de introducción (D).
  2. 2.
    Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la lengüeta deformable se extiende en una dirección sensiblemente radial a partir del borde periférico (64) de la abrazadera abierta (10).
  3. 3.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque la abrazadera abierta (10) comprende dos flancos (44, 46) en forma general de C espaciados axialmente, y porque el órgano de bloqueo (60) está recortado en uno (46) de los flancos.
  4. 4.
    Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque los dos flancos (44, 46) en forma general de C de la abrazadera abierta (10) están unidos entre sí por puentes de material (48) que se extienden en la dirección axial (XX).
  5. 5.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque cada uno de los topes de retención (44, 46, 48) presenta una sección general en forma de U con dos ramales de apoyo (44, 46) recortados respectivamente en los dos flancos de la abrazadera abierta.
  6. 6.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la abrazadera abierta (10) comprende al menos dos órganos de bloqueo (60) que alternan con topes de retención (44, 46, 48).
  7. 7.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la abrazadera abierta (10) admite un eje de simetría (S) que pasa por el medio de la abertura (42) y porque comprende dos órganos de bloqueo (60) que se extienden simétricamente a una y otra parte del eje de simetría.
  8. 8.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las extremidades (40) de los ramales (38) de la abrazadera abierta (10) están provistas de perfiles de guía (56) para facilitar la separación de los ramales (38) durante la colocación de la abrazadera abierta y facilitar el acoplamiento de los topes de retención.
  9. 9.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el fondo (36) de la abrazadera abierta (10) es curvo.
  10. 10.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque entre el collarín (22) y la abrazadera abierta (10) está dispuesta una holgura anular (72) para la colocación de un labio de estanqueidad (76).
  11. 11.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el órgano de bloqueo (60) es realizado desmontable por rotura o deformación.
  12. 12.
    Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la abrazadera abierta (10) está realizada de material plástico.
  13. 13.
    Juego de tuberías empalmado por medio de un dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende una primera tubería (12) que tiene una región terminal (16) dispuesta para cooperar con una región terminal (20) de una segunda tubería (14), comprendiendo la primera tubería una pestaña (18) apropiada para ser recibida en un collarín (22) de la segunda tubería, caracterizado porque al menos una de las tuberías (12, 14) está dispuesta para definir al menos una región de acoplamiento (34; 84) para el órgano de bloqueo (60).
  14. 14.
    Juego de tuberías de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque la región de acoplamiento es un espacio anular (34) entre la pestaña (18) y el collarín (22).
  15. 15.
    Juego de tuberías de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque la región de acoplamiento es una ranura (84) dispuesta en una cara anular (82) de la abrazadera (22).
ES04025979T 2003-11-24 2004-11-02 Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías Active ES2400031T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0313726 2003-11-24
FR0313726A FR2862739B1 (fr) 2003-11-24 2003-11-24 Dispositif pour le raccordement coaxial de deux tubulures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2400031T3 true ES2400031T3 (es) 2013-04-05

Family

ID=34430044

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04025979T Active ES2400031T3 (es) 2003-11-24 2004-11-02 Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7325841B2 (es)
EP (1) EP1533558B1 (es)
JP (1) JP5385495B2 (es)
CN (1) CN100557288C (es)
ES (1) ES2400031T3 (es)
FR (1) FR2862739B1 (es)
SI (1) SI1533558T1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6651851B2 (en) * 1999-09-15 2003-11-25 Technical Concepts, Llc System and method for dispensing soap
NL1033558C2 (nl) * 2007-03-19 2008-09-22 Kanon Loading Equipment B V Koppelinrichting voor een scheepslaadarm.
CN102168779A (zh) * 2010-09-06 2011-08-31 河北亚大汽车塑料制品有限公司 用于管路接头的具有加热功能的卡合件
US9664321B2 (en) 2013-05-20 2017-05-30 Steere Enterprises, Inc. Clean air duct and retaining clip and assembly thereof
US10859194B2 (en) 2013-05-20 2020-12-08 Steere Enterprises, Inc. Clean air duct and retaining clip and assembly thereof
FR3029262B1 (fr) 2014-11-28 2017-06-16 Valeo Systemes Thermiques Piece pour le raccordement coaxial de deux tubulures
US10208879B2 (en) * 2016-05-31 2019-02-19 A. Raymond Et Cie Fluid connector assembly
FR3061943B1 (fr) * 2017-01-17 2019-05-24 Valeo Systemes Thermiques Piece pour le raccordement axial de deux tubulures pour radiateur de vehicule automobile
FR3061942B1 (fr) 2017-01-17 2019-05-24 Valeo Systemes Thermiques Piece pour le raccordement axial de deux tubulures
EP3388728B1 (en) * 2017-04-12 2020-02-12 Mahle International GmbH Pipe connector for connecting two pipe sections
DE102017220448A1 (de) 2017-11-16 2019-05-16 Mahle International Gmbh Fluidleitungskupplung mit Sicherungsklammer

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS612994A (ja) * 1984-06-15 1986-01-08 株式会社日立製作所 配管接続部の構造
DE3817472A1 (de) * 1988-05-21 1989-11-30 Daimler Benz Ag Verriegelung fuer eine fluidische steckverbindung
US4913468A (en) * 1989-04-13 1990-04-03 Eaton Corporation Tube union reinforcing clip
FR2751722B1 (fr) * 1996-07-24 1998-09-18 Bundy Dispositif de fixation destine a assujettir un organe de jonction de tubes a une plaquette qu'il traverse par une ouverture associee
DE19728973A1 (de) * 1997-07-07 1999-01-14 Bauer Christian Gmbh & Co Federeinrichtung zum Verbinden zweier Flansche
DE19731367C2 (de) * 1997-07-22 2003-04-30 Daimler Chrysler Ag Vorrichtung zum Verbinden von zwei rohrförmigen Leitungsteilen
US5909725A (en) * 1997-09-12 1999-06-08 Siemens Canada Limited Automotive emission control valve retaining clip and mounting method
DE19752280A1 (de) * 1997-11-26 1999-06-02 Daimler Benz Ag Vorrichtung zum Verbinden von zwei rohrförmigen Leitungsteilen
JPH11159679A (ja) * 1997-11-28 1999-06-15 Sun Wave Ind Co Ltd 配管の接続装置
JPH11166677A (ja) * 1997-12-04 1999-06-22 Hitachi Chem Co Ltd フランジ締結具及びこれを用いた配管接続部構造
DE19964222B4 (de) * 1999-05-12 2008-07-31 Günther Ebinger Spannvorrichtung für eine schwingungsentkoppelnde Flanschverbindung
DE19921682C2 (de) * 1999-05-12 2001-05-31 Guenther Ebinger Schwingungsentkoppelnde Flanschverbindung
DE10015028C1 (de) * 2000-03-25 2001-09-27 Guenther Ebinger Einstückige, aus Federstahlblech gebogene Steckklammer für Flanschverbindungen
US6508491B1 (en) * 2000-11-09 2003-01-21 Guenther Ebinger Exhaust manifold clamp with vibration disconnecting effects for flange connections in exhaust lines and method of making same

Also Published As

Publication number Publication date
FR2862739B1 (fr) 2006-04-14
US7325841B2 (en) 2008-02-05
US20050110273A1 (en) 2005-05-26
SI1533558T1 (sl) 2013-04-30
CN1621730A (zh) 2005-06-01
EP1533558A1 (fr) 2005-05-25
FR2862739A1 (fr) 2005-05-27
JP2005155917A (ja) 2005-06-16
JP5385495B2 (ja) 2014-01-08
EP1533558B1 (fr) 2012-12-26
CN100557288C (zh) 2009-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2400031T3 (es) Dispositivo para el empalme coaxial de dos tuberías
ES2223655T3 (es) Anillo de estanqueidad para elemento tubular.
ES2817833T3 (es) Acoplamiento que tiene un retenedor dotado de lengüeta
ES2245710T3 (es) Acoplamiento de tubo para tuberias.
ES2804798T3 (es) Acoplamiento adaptador
ES2256609T3 (es) Union a presion de tubos.
ES2298916T3 (es) Manguito de union.
ES2157875T3 (es) Dispositivo de acoplamiento.
ES2399451T3 (es) Manguito de unión
ES2250311T3 (es) Aparato relacionado con acoplamientos para tubos.
ES2694015T3 (es) Dispositivo para conectar dos objetos rígidos
ES2699580T3 (es) Método para instalar una junta
ES2226720T3 (es) Ensamblajes de acoplamiento para suministrar una conexion de fluido.
ES2544765T3 (es) Sistema de conexión de tubos por ajuste a presión con maguito de soporte
ES2296883T3 (es) Racor instantaneo con fijacion por anillo ealstico externo.
ES2374632T3 (es) Dispositivo para conectar un tubo de material sintético a un racor de empalme.
ES2364067T3 (es) Accesorio adaptador.
ES2322856T3 (es) Union para tubos encajable y bloqueable.
ES2298904T3 (es) Accesorio para tuberias.
ES2249556T3 (es) Union para tuberias.
ES2314902T3 (es) Acoplamiento mejorado para tubos.
ES2699355T3 (es) Dispositivo de visualización de engaste para un racor a engastar
ES2213351T3 (es) Racor engatillable para conducto de fluido.
ES2403358T3 (es) Dispositivo de conexión bloqueable para transferencia de fluido, y su procedimiento de bloqueo
ES2841529T3 (es) Anillo de abrazadera de retención para unir dos tubos y tubos a empalmes