ES2399484T3 - Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo - Google Patents

Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2399484T3
ES2399484T3 ES08721473T ES08721473T ES2399484T3 ES 2399484 T3 ES2399484 T3 ES 2399484T3 ES 08721473 T ES08721473 T ES 08721473T ES 08721473 T ES08721473 T ES 08721473T ES 2399484 T3 ES2399484 T3 ES 2399484T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
methylenedioxyphenyl
propanal
methylenedioxybenzene
distillation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08721473T
Other languages
English (en)
Inventor
Takashi Doi
Yoshihiro Yoshida
Eiji Sajiki
Satoru Fujitsu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ube Corp
Original Assignee
Ube Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ube Industries Ltd filed Critical Ube Industries Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2399484T3 publication Critical patent/ES2399484T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/44Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D317/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • C07D317/48Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring
    • C07D317/50Methylenedioxybenzenes or hydrogenated methylenedioxybenzenes, unsubstituted on the hetero ring with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to atoms of the carbocyclic ring
    • C07D317/54Radicals substituted by oxygen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Compounds That Contain Two Or More Ring Oxygen Atoms (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, quecomprende: incorporar de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal.

Description

DESCRIPCION Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo Campo tecnico La presente invencion se refiere a un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal util como perfume, y un procedimiento para producir el mismo. Tecnica antecedente Se sabe que las composiciones de perfume, tales como compuestos de fragancia y fragancias se ven influenciadas de forma adversa por la luz, el calor, el aire, etc., en fases respectivas, tales como la produccion, distribucion y almacenamiento y, por lo tanto, sufren diversos problemas, tales como un deterioro de la calidad de la fragancia con el paso del tiempo y disipacion de la propia fragancia. Es muy importante resolver estos problemas para controlar bien la calidad de la fragancia de las composiciones de perfume. Debido a esta razon, muchos estudios han realizado el desarrollo de composiciones de perfume que tienen un menor cambio de la calidad de la fragancia con el paso del tiempo. Con el fin de resolver estos problemas, se ha intentado generalmente anadir o mezclar un estabilizador, tal como, por ejemplo, vitamina E, dibutil hidroxianisol (BHA) y dibutil hidroxitolueno (BHT) en productos que contienen perfume. Sin embargo, estos estabilizadores son propensos a perder el efecto de estabilizacion por reaccion con el propio perfume o a inducir un cambio en la fragancia del perfume dependiendo de la cantidad de mezcla de los mismos, o tienden a no mantener su efecto estabilizador durante un largo periodo de tiempo. Por lo tanto, ha sido muy dificil seleccionar adecuadamente los tipos de estabilizadores a mezclar y controlar bien su cantidad de mezcla y, por lo tanto, presentan solo un numero muy pequeno de estabilizadores que son capaces de mostrar los efectos suficientes para el mantenimiento de la calidad de un perfume que se requieren para los productos que contienen perfume. 2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal es un perfume marino usado ampliamente en perfumes y cosmeticos generales, tales como, por ejemplo, aguas perfumadas, jabones, champus, enjuagues, detergentes, cosmeticos, aerosoles y agentes aromaticos (por ejemplo, consultese el Documento no Perteneciente a Patente 1). Como el procedimiento para producir el compuesto anterior, se conocen el procedimiento en el que el compuesto se produce a partir de safrol obtenido por purificacion de aceite de sasafras a traves de heliotropina y despues 2-metil3-(3,4-metilendioxifenil)-2-propenal sometiendo finalmente 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-2-propenal a una reaccion de hidrogenacion (por ejemplo, consultese el Documento de Patente 1), el procedimiento en el que el compuesto se produce a traves de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno (por ejemplo, consultense los Documentos de Patente 2 y 3), etc. Ademas, los Documentos de Patente 4 a 7 desvelan el procedimiento para producir 2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)propanal a partir de 1,2-metilendioxibenceno como material de partida. Sin embargo, estos documentos anteriores no han podido especificar el procedimiento de mantenimiento de la calidad del compuesto. Ademas, el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido mediante estos procedimientos convencionales tiende a sufrir decoloracion amarilla al aire y, por lo tanto, tiene el problema de que un perfume preparado a partir del compuesto se colorea de forma indeseable durante la produccion del mismo. Ademas, si el compuesto usado, por ejemplo, en bienes y productos de consumo, se descompone y se deteriora en cuanto a calidad, tal como su pureza y su fragancia, los consumidores podrian sufrir problemas, tales como una sensacion incomoda. Por lo tanto, existe una demanda de estabilizadores capaces de suprimir el deterioro de la calidad del compuesto, asi como un procedimiento para suprimir la coloracion y la descomposicion indeseable del mismo. Documento no Perteneciente a Patente 1: Angew. Chem. Int. Ed., 2000, Vol. 39(17), pag. 2980 Documento de Patente 1: USP 3008968 Documento de Patente 2: jP 57-45124A Documento de Patente 3: jP 2006-104151A Documento de Patente 4: jP 55-141437A Documento de Patente 5: jP 2005-239619A Documento de Patente 6: WO 2004/054997 Documento de Patente 7: WO 2006/120639
Divulgacion de la invencion
Problema a resolver por la invencion
Un objeto de la presente invencion es proporcionar un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)propanal util como perfume, y un procedimiento para producir el mismo.
Medios para resolver el problema
Como resultado de extensos estudios acerca de la coloracion y descomposicion indeseable de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal como material de perfume en bruto que han encontrado tras la produccion y almacenamiento del compuesto, los presentes inventores han descubierto que el 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno es eficaz para suprimir la coloracion y la descomposicion. Ademas, como resultado de extensos estudios sobre una cantidad necesaria de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno que, sin embargo, es libre de la aparicion del deterioro de la fragancia del material de perfume en bruto, los presentes inventores tambien han establecido un procedimiento industrialmente ventajoso para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que es capaz de controlar bien una cantidad necesaria de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno usada en el mismo. La presente invencion se ha realizado en base a los hallazgos anteriores. Por lo tanto, la presente invencion se refiere a los siguientes aspectos [1] a [5].
[1] Un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende:
incorporar de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal.
[2] Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende las etapas de:
(1)
hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno y 2-metil-3,3-diacetoxipropeno entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y
(2)
someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil3,4-metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
[3] Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende las etapas de:
(3)
hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno, metacroleina y anhidrido acetico entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y
(2)
someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil3,4-metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
[4] Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm, que comprende la etapa de anadir 1-acetil-3,4metilendioxibenceno a 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno de menos de 50 ppm.
[5] 2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm.
Efecto de la invencion
De acuerdo con la presente invencion, puede proporcionarse un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal util como perfume, y un procedimiento para producir el 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal de una forma industrialmente ventajosa. Se evita de forma eficaz que el 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal de la presente invencion sufra una coloracion y descomposicion indeseables y, por lo tanto, es util como componente para perfumes y cosmeticos.
Mejor modo de realizar la invencion
[Procedimiento de Mantenimiento de la Calidad]
El procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la presente invencion se caracteriza por incorporar de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el 2-metil3-(3,4-metilendioxifenil)propanal.
El contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal es de 50 a 3000 ppm, preferiblemente de 55 a 2900 ppm, mas preferiblemente de 60 a 2800 ppm, aun mas preferiblemente de 65 a 2500 ppm, todavia aun mas preferiblemente de 65 a 1200 ppm, y mucho mas preferiblemente de 65 a 500 ppm desde los puntos de vista de impedir la aparicion de una coloracion y descomposicion indeseables de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal, y suprimir la influencia adversa en la fragancia del mismo.
El contenido en 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal dentro del intervalo de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno muestra una buena seguridad como un producto similar a la de los productos disponibles en el mercado para la prueba de Ames, asi como para pruebas de toxicidad aguda, irritacion cutanea primaria, irritacion de la membrana de la mucosa ocular, y asi sucesivamente. Por lo tanto, puede usarse sin ningun problema significativo.
El contenido en 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno que es capaz de mantener una buena calidad del mismo puede producirse de forma industrialmente ventajosa mediante los tres procedimientos siguientes (A) a (C).
(1)
Procedimiento de Produccion (A):
El procedimiento de produccion (A) comprende las etapas de (1) hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno y2-metil3,3-diacetoxipropeno entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y (2) someter el 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
(2)
Procedimiento de Produccion (B):
El procedimiento de produccion (B) comprende las etapas de (3) hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno, metacroleina y anhidrido acetico entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y (2) someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
(3)
Procedimiento de Produccion (C):
El procedimiento de produccion (C) comprende la etapa de anadir 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno a 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de menos de 50 ppm para ajustar asi el contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el mismo a un nivel adecuado.
Los procedimientos de produccion (A) y (B) se refieren a un procedimiento que usa 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno producido como un subproducto en el transcurso de la produccion de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el que una cantidad de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno que se va a incorporar en 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal se controla hasta un nivel deseado. Mientras que, el procedimiento de produccion (C) se refiere a un procedimiento en el que 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno se anade posteriormente al 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal producido para controlar adecuadamente el contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el mismo.
A continuacion, los procedimientos de produccion (A) a (C) se explican respectivamente en mas detalle.
[Procedimiento de Produccion (A)]
5 El procedimiento de produccion (A) comprende la etapa (1) de hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno representado por la siguiente formula (1) y 2-metil-3,3-diacetoxipropeno representado por la siguiente formula (2) entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno representado por la siguiente formula (3); yla etapa (2) de someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis
o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a 10 una purificacion por destilacion.
Etapa (1)
15 Por su parte, en la formula (3), el grupo acetoxi se ilustra como unido a una posicion cis o trans.
(Produccion de 2-Metil-3,3-Diacetoxipropeno [formula (2)])
20 El procedimiento para la produccion de 2-metil-3,3-diacetoxipropeno usado como materia prima en el procedimiento de produccion (A) no se limita particularmente. Por ejemplo, 2-metil-3,3-diacetoxipropeno puede producirse mediante un procedimiento en el que la metacroleina se hace reaccionar con anhidrido acetico en presencia de un catalizador (consultese el documento jP 61-151152A), etc.
25 Los ejemplos del procedimiento de reaccion usado en estos procedimientos de produccion incluyen un procedimiento continuo, un procedimiento semi-continuo y un procedimiento por lotes. Cualquiera de estos procedimientos de reaccion puede usarse sin limitaciones particulares.
En el procedimiento en el que la metacroleina y el anhidrido acetico se hacen reaccionar entre si, pueden usarse 30 compuestos que tienen una propiedad del acido de Lewis o acidos de Brtnsted como catalizador.
Los ejemplos de los compuestos que tienen una propiedad del acido de Lewis incluyen compuestos de haluros de boro (trifluoruro de boro, tricloruro de boro, tribromuro de boro, triyoduro de boro, un complejo de trifluoruro de boroacido acetico, un complejo de trifluoruro de boro-acido diacetico, un complejo de trifluoruro de boro-eter dietilico, un 35 complejo de trifluoruro de boro-tetrahidrofurano, un complejo de trifluoruro de boro-acetonitrilo, trifluoruro de boro dihidrato, un complejo de trifluoruro de boro-n-butil eter, un complejo de trifluoruro de boro-dimetil eter, un complejo de trifluoruro de boro-metanol, un complejo de trifluoruro de boro-fenol y un complejo de trifluoruro de boro-acido fosforico, etc.); haluros metalicos (fluoruro de aluminio, cloruro de aluminio, bromuro de aluminio, yoduro de aluminio, fluoruro de galio, cloruro de galio, bromuro de galio, yoduro de galio, fluoruro de indio, cloruro de indio, bromuro de 40 indio, yoduro de indio, cloruro de escandio, bromuro de escandio, yoduro de escandio, cloruro de itrio, bromuro de itrio, yoduro de itrio, tetracloruro de titanio, tetrabromuro de titanio, tetrayoduro de titanio, tetracloruro de circonio, tetrabromuro de circonio, tetrayoduro de circonio, tetracloruro de hafnio, tetrabromuro de hafnio, tetrayoduro de hafnio, trifluoruro, tricloruro de hierro, dicloruro de hierro, tribromuro de hierro, triyoduro de hierro, trifluoruro de rutenio, tricloruro de rutenio, tribromuro de rutenio, triyoduro de rutenio, fluoruro de cinc, cloruro de cinc, bromuro de 45 cinc, yoduro de cinc, fluoruro de cadmio, cloruro de cadmio, bromuro de cadmio, yoduro de cadmio, fluoruro de mercurio, cloruro de mercurio, bromuro de mercurio, fluoruro de estano, cloruro de estano, bromuro de estano, yoduro de estano, fluoruro de antimonio, cloruro de antimonio, bromuro de antimonio, yoduro de antimonio y trihaluros de lantanoides que tienen un numero atomico de 57 a 71, etc.); compuestos triflato metalicos (triflato de cobre, trifluoroacetato de cobre, triflato de plata, trifluoroacetato de plata, triflato de cinc, trifluoroacetato de cinc, 50 triflato de cadmio, triflato de estano, triflato de escandio, triflato de itrio y triflatos de lantanoides que tienen un numero atomico de 57 a 71, etc.); y compuestos trifluoroacetato metalicos (tales como trifluoroacetato de cadmio, trifluoroacetato de estano, trifluoroacetato de escandio, trifluoroacetato de itrio y trifluoroacetatos, etc.). Los ejemplos
de los acidos de Brtnsted incluyen fluoruro de hidrogeno, acido clorhidrico, bromuro de hidrogeno, yoduro de hidrogeno, acido trifluoroacetico, acido acetico, acido oxalico, acido fosforico, acido sulfurico, acido metanosulfonico y acido toluenosulfonico. Por su parte, los compuestos anteriores que tienen una propiedad del acido de Lewis y los acidos de Brtnsted pueden usarse respectivamente solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos.
La cantidad del catalizador usado no se limita particularmente. El catalizador se usa normalmente en una cantidad catalitica, por ejemplo, en una cantidad equimolar o menor, en base a metacroleina. Sin embargo, en caso de que la reaccion continue demasiado lentamente o la reaccion no continue, el catalizador puede usarse en una cantidad equimolar o mas en base a metacroleina. Normalmente no se usa disolvente en la reaccion. Sin embargo, si se desea, puede usarse el disolvente. Los ejemplos del disolvente incluyen compuestos hidrocarburos (hexano, heptano, benceno y tolueno, etc.); acidos carboxilicos (acido acetico y acido propionico, etc.); esteres de acidos carboxilicos (acetato de metilo, acetato de etilo y propionato de etilo, etc.); eteres (eter dietilico y diisopropil eter, etc.); y disolventes aproticos polares (acetonitrilo y N,N-dimetil imidazolidinona, etc.).
La proporcion molar de suministro entre metacroleina y anhidrido acetico no se limita particularmente. La proporcion molar de anhidrido acetico con respecto a metacroleina (anhidrido acetico/metacroleina) es normalmente de 0,5 a 2,5 y preferiblemente de 1,0 a 1,5. La temperatura de reaccion tampoco se limita particularmente. Sin embargo, la temperatura de reaccion es normalmente de -30 DC a 65 DC y preferiblemente de 0 DC a 40 DC.
El 2-metil-3,3-diacetoxipropeno producido de esta manera puede someterse, despues de la finalizacion de la reaccion, a tratamientos de purificacion, tales como lavado con agua, neutralizacion y destilacion, y despues usarse como materia prima en la etapa (1). Como alternativa, el 2-metil-3,3-diacetoxipropeno puede usarse tal cual sin someterse a ningun tratamiento de purificacion.
(Produccion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno [formula (2)])
En el procedimiento de produccion (A), el procedimiento para la produccion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)-1-propeno no se limita particularmente. Por ejemplo, puede producirse 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)-1-propeno mediante los procedimientos descritos en los Documentos de Patente 2, 4, 6 y 7.
Las reacciones en estos procedimientos pueden realizarse mediante cualquiera de un procedimiento continuo, un procedimiento semi-continuo y un procedimiento por lotes, etc.
En el sistema de reaccion anterior, la proporcion molar de suministro de 1,2-metilendioxibenceno [formula (1)] con respecto a 2-metil-3,3-diacetoxipropeno [formula (2)] (1,2-metilendioxibenceno/2-metil-3,3-diacetoxipropeno) no se limita particularmente, y es normalmente de 0,5 a 50, preferiblemente de 2 a 10, y mas preferiblemente de 3 a 6.
En el caso de hacer reaccionar 2-metil-3,3-diacetoxipropeno [formula (2)] con 1,2-metilendioxibenceno [formula (1)], puede usarse el catalizador en la reaccion, tal como el compuesto que tiene una propiedad del acido de Lewis y el acido de Brtnsted como se ha descrito anteriormente. La cantidad del catalizador no se limita particularmente. El catalizador puede usarse normalmente en una cantidad de no menos de 0,001 mol y menos de 1 mol, preferiblemente de 0,003 a 0,85 mol, mas preferiblemente de 0,004 a 0,50 mol y aun mas preferiblemente de 0,005 a 0,40 mol, en base a 1 mol de 2-metil-3,3-diacetoxipropeno. Sin embargo, en el caso de que la reaccion continue demasiado lentamente o la reaccion no continue, el catalizador puede usarse en una cantidad equimolar o mas en base a 2-metil-3,3-diacetoxipropeno.
La temperatura usada tras la reaccion entre 2-metil-3,3-diacetoxipropeno y 1,2-metilendioxibenceno es normalmente de -10 DC a 80 DC y preferiblemente de 10 DC a 60 DC. Cuando la temperatura de reaccion excede de 80 DC, la descomposicion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno como el producto de reaccion tiende a iniciarse, mientras que cuando la temperatura de reaccion es menor de -10 DC, la reaccion tiende a continuar demasiado lentamente, dando como resultado una productividad deficiente.
Despues de la finalizacion de la reaccion, la mezcla de reaccion resultante puede purificarse mediante procedimientos convencionales, tales como, por ejemplo, extraccion, filtracion, concentracion, destilacion, recristalizacion, cristalizacion y cromatografia en columna. Desde el punto de vista de procedimientos industriales ventajosos, entre estos procedimientos de purificacion, se prefieren destilacion ycristalizacion. Masespecificamente, por ejemplo en el procedimiento de purificacion por destilacion, despues de la finalizacion de la reaccion, la mezcla de reaccion resultante se lava con agua, y despues la solucion de fase organica obtenida se destila para retirar el 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar, de manera que un producto en bruto que contiene 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)-1-propeno [formula (3)] y 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno representado por la siguiente formula (4) pueda obtenerse en forma de una solucion de residuo. Sin embargo, se prefiere que la solucion de residuo se someta adicionalmente a una purificacion por destilacion para obtener el producto en bruto que contiene 1-acetoxi-2
5 metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno [formula (3)] y 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno representado por la siguiente formula (4) en forma de un destilado.
10 La retirada del 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar por destilacion normalmente se realiza a un intervalo de temperatura de 40 DC a 175 DC (a un intervalo de presion de 1 a 760 torr) y preferiblemente a un intervalo de temperatura de 50 DC a 150 DC (a una presion de 3 a 300 torr) teniendo en cuenta un punto de ebullicion de 1,2metilendioxibenceno (109 DC/80 torr) y un punto de ebullicion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno como el producto diana (170 DC/5 torr). Por lo tanto, el 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar recuperado por
15 destilacion puede usarse de nuevo en la etapa (1). Por su parte, el contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el producto en bruto obtenido varia dependiendo de una proporcion de suministro entre la cantidad de anhidrido acetico y 1,2-metilendioxibenceno cargada tras la reaccion, la temperatura de la reaccion, el tipo de catalizador usado, etc., y es de aproximadamente 60000 ppm al maximo. Tambien se sugiere que el grupo acetilo contenido en 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno representado por la siguiente formula (4) se genera a partir del 2-metil-3,3
20 diacetoxipropeno y el anhidrido acetico usado en la reaccion e introducido en el mismo por reaccion de Friedel-Craft. Como alternativa, despues de la finalizacion de la reaccion, la mezcla de reaccion resultante puede someterse a tratamientos posteriores unicamente con el fin de descomponer y lavar el catalizador usado, sin incluir ninguno de los procedimientos anteriores la retirada del 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar por destilacion y la adquisicion del 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno purificado por destilacion, o puede usarse como un material
25 en la etapa (2) siguiente simplemente despues de la descomposicion del catalizador, etc., anadiendo un acido, una base o una sal al mismo en lugar de lavarlo con agua, etc.
Etapa (2)
30 En la etapa (2), el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno representado por la siguiente formula (3) que se ha obtenido en la etapa (1) se somete a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol para obtener un producto en bruto de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno representado por la siguiente formula
(4) y 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal representado por la siguiente formula (5), y despues la mezcla de
reaccion resultante se somete adicionalmente a una purificacion por destilacion, para obtener asi 2-metil-3-(3,435 metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm.
Por su parte, en la formula (3), el grupo acetoxi se ilustra como unido a una posicion cis o trans. (Reaccion de hidrolisis)
La reaccion de hidrolisis puede realizarse por cualquiera de un procedimiento por lotes, un procedimiento semicontinuo y un procedimiento continuo. La reaccion de hidrolisis puede realizarse en presencia de agua. Ademas, puede usarse un disolvente organico en la reaccion de hidrolisis con el fin de mejorar la mezcla de agua con 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno. La cantidad y el tipo de disolvente organico usado en la reaccion de hidrolisis no se limitan particularmente, a menos que la adicion de los mismos tenga una influencia adversa en la reaccion. Los ejemplos del disolvente organico incluyen alcoholes (alcohol metilico, alcohol etilico, alcohol isopropilico, alcohol n-propilico, alcohol n-butilico, alcohol isobutilico, alcohol sec-butilico, alcohol terc-butilico, etilenglicol y propilenglicol, etc.); acidos carboxilicos alifaticos (acido acetico, acido propionico y acido butirico, etc.); esteres de acidos carboxilicos alifaticos (acetato de metilo, acetato de etilo, propionato de metilo y propionato de etilo, etc.); y disolventes aproticos polares (acetonitrilo, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetil imidazolidinona, N-metil pirrolidona, dimetilsulfoxido y triamida hexametil fosforica, etc.). Estos disolventes organicos pueden usarse solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos. Ademas, estos disolventes organicos pueden recuperarse despues de la reaccion y usarse de nuevo.
El catalizador usado en la reaccion de hidrolisis puede ser un catalizador acido o un catalizador de base. Los ejemplos del catalizador acido incluyen fluoruro de hidrogeno, cloruro de hidrogeno, bromuro de hidrogeno, yoduro de hidrogeno, acido oxalico, acido sulfurico, acido clorhidrico, acido fosforico, dihidrogenofosfato sodico, monohidrogenofosfato sodico, acido nitrico, acido formico, acido acetico, acido propionico, resinas de intercambio ionico de acidos y zeolitas que tienen un punto acido. Los ejemplos del catalizador de base incluyen hidroxidos de metales alcalinos o de metales alcalinoterreos (hidroxido de litio, hidroxido sodico, hidroxido potasico, hidroxido de rubidio, hidroxido de cesio, hidroxido de magnesio, hidroxido de calcio e hidroxido de estroncio, etc.); carbonatos de metales alcalinos o de metales alcalinoterreos (carbonato de litio, carbonato sodico, carbonato potasico, carbonato de rubidio, carbonato de cesio, carbonato de magnesio, carbonato de calcio y carbonato de estroncio, etc.); alcoxidos de metales alcalinos o de metales alcalinoterreos (metoxido de litio, metoxido sodico, metoxido potasico, metoxido de rubidio, metoxido de cesio, metoxido calcico y metoxido de magnesio, etc.); carboxilatos de metales alcalinos o de metales alcalinoterreos (acetato sodico, acetato potasico, oxalato sodico y oxalato potasico, etc.); fosfatos de metales alcalinos o de metales alcalinoterreos (fosfato sodico, etc.); resinas de intercambio ionico basicas; y zeolitas que tienen un punto basico.
Estos catalizadores acidos y catalizadores de base pueden usarse respectivamente solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos.
La cantidad del catalizador usado varia dependiendo del tipo del mismo, y normalmente es 1 mol o menos, preferiblemente de 0,001 a 0,5 mol y mas preferiblemente de 0,005 a 0,3 mol en base a 1 mol de 1-acetoxi-2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno. Sin embargo, en el caso de que la reaccion continue demasiado lentamente o la reaccion no continue, el catalizador puede usarse en una cantidad equimolar o mas en base a 1-acetoxi-2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno.
En la reaccion de hidrolisis, la cantidad de agua es normalmente de 1 a 50 mol, preferiblemente de 1,5 a 30 mol y mas preferiblemente de 3 a 20 mol en base a 1 mol de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno.
La temperatura en la reaccion de hidrolisis varia dependiendo del tipo y la cantidad del catalizador usado y el tipo del disolvente usado, y es preferiblemente de 20 DC a 120 DC y mas preferiblemente de 30 DC a 100 DC.
(Reaccion de transesterificacion con alcohol)
En la etapa (2), el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno [formula (3)] obtenido en la etapa (1) tambien puede someterse a una reaccion de transesterificacion con un alcohol. En la reaccion de transesterificacion, se produce en forma de un subproducto un ester del acido acetico del alcohol usado.
La reaccion de transesterificacion puede realizarse por cualquiera de un procedimiento continuo, un procedimiento semi-continuo y un procedimiento por lotes.
Los ejemplos del alcohol usado en la reaccion de transesterificacion incluyen alcoholes monohidricos, tales como metanol, etanol, alcohol isopropilico, alcohol n-propilico, n-butanol, isobutanol, alcohol sec-butilico, alcohol tercbutilico y n-octanol; y alcoholes poli-hidricos, tales como etilenglicol, propilenglicol, 1,4-butanodiol y glicerol. Estos alcoholes pueden usarse solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos.
La cantidad del alcohol usado en la reaccion de transesterificacion no se limita particularmente, yes normalmente de 1 a 50 mol, preferiblemente de 1,2 a 30 mol y mas preferiblemente de 1,5 a 20 mol en base a 1 mol de 1-acetoxi-2metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno. El alcohol sin reaccionar puede recuperarse y usarse de nuevo en la reaccion de transesterificacion.
El catalizador usado en la reaccion de transesterificacion no se limita particularmente, puede ser cualquier catalizador adecuado conocido, tal como un catalizador acido, un catalizador de base y un catalizador metalico. Los ejemplos del catalizador acido y el catalizador de base incluyen los mismos catalizadores que se han descrito anteriormente en la reaccion de hidrolisis.
El catalizador metalico no se limita particularmente. Los ejemplos del catalizador metalico incluyen compuestos de titanio, tales como alcoxidos de titanio (tetrametoxido, tetraetoxido de titanio, tetraisopropoxido de titanio y tetrabutoxido de titanio, etc.); compuestos de estano (oxido de dibutil estano, diacetato dibutil estano, dilaurato dibutil estano y oxido de estano, etc.); y compuestos de plomo (acetato de plomo y oxido de plomo, etc.). Estos catalizadores metalicos pueden usarse solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos. La cantidad del catalizador usado en la reaccion de transesterificacion varia dependiendo del tipo del mismo, y es normalmente 1 mol o menos, preferiblemente de 0,001 a 0,5 mol y mas preferiblemente de 0,005 a 0,3 mol en base a 1 mol de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno.
Ademas, con el fin de mejorar la solubilidad del catalizador usado, puede anadirse opcionalmente un disolvente organico al sistema de reaccion. El disolvente organico usado para el fin anterior puede determinarse apropiadamente de acuerdo con el tipo de catalizador usado, y no se limita particularmente siempre que el disolvente anadido sirva para mejorar la solubilidad del catalizador en el mismo y sea inerte a la reaccion. Los ejemplos del disolvente organico incluyen acidos carboxilicos alifaticos (acido acetico, acido propionico y acido butirico, etc.); esteres de acidos carboxilicos alifaticos (acetato de metilo, acetato de etilo, propionato de metilo y propionato de etilo, etc.); compuestos de halogeno (cloruro de metileno, cloroformo y clorobenceno, etc.); y disolventes aproticos polares (acetonitrilo, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetil imidazolidinona, Nmetil pirrolidona, dimetilsulfoxido y triamida hexametil fosforica, etc.). Estos disolventes organicos pueden usarse solos o en combinacion de dos cualesquiera o mas de los mismos. Ademas, estos disolventes organicos pueden recuperarse despues de la reaccion y usarse de nuevo.
La temperatura de la reaccion de transesterificacion varia dependiendo del tipo de alcohol usado y la cantidad de catalizador usado, y es normalmente de 0 DC a 150 DC, preferiblemente de 20 DC a 120 DC y mas preferiblemente de 30 DC a 100 DC. En la reaccion de la etapa (2), en el caso de que la cantidad de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)-1-propeno residual [formula (3)] sea demasiado grande, el compuesto [formula (3)] tiende a descomponerse gradualmente en la etapa de purificacion por destilacion posterior, dando como resultado la generacion de acido acetico. Por lo tanto, el rendimiento de conversion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)1-propeno es preferiblemente del 90% o mas, mas preferiblemente del 95% o mas, y aun mas preferiblemente del 98% o mas.
La mezcla de reaccion obtenida despues de la reaccion de hidrolisis o la reaccion de transesterificacion en la etapa
(2) contiene el catalizador usado en la misma. Por lo tanto, la mezcla de reaccion puede someterse a tratamientos posteriores, tales como la neutralizacion del catalizador con un acido o una base, y un tratamiento de lavado con agua, una solucion acuosa acida o una solucion acuosa basica para la retirada del catalizador, obteniendo asi un producto en bruto que contiene 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno [formula (4)] y 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal [formula (5)]. Ademas, el producto en bruto obtenido de esta manera puede someterse adicionalmente a destilacion con el fin de retirar el residuo de la reaccion del mismo para obtener un producto en bruto fresco que contiene 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal [formula (5)] y 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno [formula (4)] en forma de un destilado.
Por otro lado, la mezcla de reaccion tambien puede someterse a destilacion para la retirada de agua, alcoholes, disolventes organicos que se usaron en la reaccion, etc., de la misma sin realizar la neutralizacion o el lavado, o la mezcla de reaccion obtenida despues de la finalizacion de la reaccion puede someterse a una purificacion por destilacion para destilar 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de la misma, obteniendo asi un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal. Sin embargo, estos procedimientos pueden ser industrialmente desventajosos ya que 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en forma del producto diana, tiende a descomponerse debido a la influencia adversa del residuo del catalizador en el mismo, y tiende a aparecer el deterioro adicional de la calidad del destilado obtenido debido a la inclusion del producto descompuesto en el mismo, etc.
Ademas, en la reaccion de hidrolisis, el acido acetico tiende a producirse como un subproducto. Por lo tanto, la mezcla de reaccion puede someterse a un tratamiento de lavado posterior con agua o una solucion basica para retirar de forma eficaz el acido acetico del 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal resultante.
(Purificacion por destilacion)
A continuacion, se explica la purificacion por destilacion del producto en bruto que contiene 1-acetil-3,4metilendioxibenceno [formula (4)] y 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal [formula (5)].
La purificacion por destilacion puede realizarse mediante un procedimiento de destilacion simple o un procedimiento de rectificacion. Los procedimientos de destilacion respectivos pueden realizarse mediante cualquiera de un procedimiento por lotes, un procedimiento semi-continuo y un procedimiento continuo. Ya que es necesario realizar la destilacion al mismo tiempo que se controla delicadamente la cantidad de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno [formula (4)] incluida en la fraccion principal, preferiblemente se fija un rectificador a un aparato de destilacion. Por su parte, el numero de rectificadores y la frecuencia de los procedimientos de destilacion no se limitan particularmente.
Como rectificador, pueden usarse los usados habitualmente para la purificacion por destilacion, tales como un rectificador del tipo columna de placa y un rectificador del tipo columna empaquetada.
El material de empaquetamiento usado en el rectificador del tipo columna empaquetada no se limita particularmente. Sin embargo, ya que el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal tiende a descomponerse con el aumento de la temperatura de destilacion, se usa preferiblemente un material de empaquetamiento regular para excluir la necesidad de establecer una temperatura del liquido en un alambique de destilacion a un alto nivel y reducir una diferencia en la presion una parte superior y una parte inferior del rectificador.
Los ejemplos del material de empaquetamiento regular usado incluyen quot;SULZER PACKINGquot; (del tipo de malla de alambre moldeada) y quot;MELLAPAKquot; (del tipo lamina de metal poroso moldeada), ambos disponibles en Sulzer Chemtech Ltd., quot;GEMPAKquot; disponible en Glitsch Inc., quot;MONTZ-PAKquot; disponible en Monz GmbH & Co KG, quot;GOOD ROLL PACKINGquot; disponible en Nippon Filcon Co., Ltd., quot;HONEYCOMB PAKquot; disponible en NGK Insulators, Ltd., quot;IMPULSE PACKINGquot; disponible en Nagaoka Co., Ltd., quot;MC PAKquot; (del tipo de malla de alambre moldeada o del tipo de lamina de metal moldeada), y quot;TECHNOPAKquot;. Los ejemplos de materiales para el rectificador o el material de empaquetamiento incluyen los materiales usados habitualmente para la purificacion por destilacion, tales como acero inoxidable, aleacion Hastelloy, ceramica y resinas.
El procedimiento de calentamiento usado tras la destilacion no se limita particularmente, y puede seleccionarse entre los procedimientos que usan un intercambiador termico convencional de un tipo camisa, un tipo bobina, un tipo de pelicula descendente, un tipo de pelicula fina, etc. En este caso, con el fin de suprimir la descomposicion termica de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal [formula (5)], se prefiere usar un evaporador del tipo pelicula fina o un evaporador del tipo pelicula descendente, que tiene un tiempo de residencia corto tras el contacto con una superficie de transferencia termica. Por ejemplo, un dispositivo de calentamiento, tal como un evaporador del tipo pelicula descendente puede conectarse al rectificador para suprimir la descomposicion termica del propio 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal [formula (5)] en la mezcla de reaccion en el caso de someter la mezcla de reaccion a una purificacion por destilacion.
La placa (bandeja) usada en el rectificador del tipo columna de placa no se limita particularmente.
El numero real de fases (placas) del rectificador de destilacion es normalmente de 1 a 200, preferiblemente de 2 a 120 y mas preferiblemente de 3 a 70.
Ademas, la proporcion de reflujo puede determinarse confirmando la condicion de la separacion de la mezcla en cada uno de los rectificadores. El numero mas pequeno de fases del rectificador tiende a causar el deterioro de la eficacia de separacion, mientras que el numero excesivamente grande de fases del rectificador tiende a causar el deterioro de la eficacia de destilacion. La proporcion de reflujo tras la destilacion (cantidad a reflujo/cantidad destilada) es normalmente de 0 a 50, preferiblemente de 0,1 a 30 y mas preferiblemente de 1 a 15. La proporcion de reflujo excesivamente grande es indeseable ya que otras reacciones, tales como la descomposicion de 2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)propanal [formula (5)] tienden a aparecer debido a un largo tiempo de calentamiento.
El punto de ebullicion de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno [formula (4)] (punto de ebullicion: de 158 DC a 159 DC/14 torr) es menor que el de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal [formula (5)] (punto de ebullicion: 158 DC/10 torr). Por este motivo, en la destilacion de la etapa (2), se prefiere que se obtengan las tres fracciones siguientes (destilados 1, 2 y 3). Es decir, el destilado 1 es 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que contiene 1-acetil-3,4metilendioxibenceno [formula (4)] en una cantidad de mas de 3000 ppm; el destilado 2 es 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal que contiene 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en una cantidad de 50 a 3000 ppm en forma del producto diana de la presente invencion; y el destilado 3 es 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que contiene 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en una cantidad de menos de 50 ppm. Estas tres fracciones se obtienen preferiblemente por destilacion en el orden anterior.
La purificacion por destilacion se realiza preferiblemente controlando una temperatura del liquido en un alambique de destilacion del aparato de destilacion a 210 DC o menor. Mas especificamente, la temperatura del liquido a presion reducida (de 0,1 a 100 torr (de 0,013 a 13,332 kPa)) en una parte superior del rectificador se controla preferiblemente de 100 DC a 210 DC, mas preferiblemente de 140 DC a 210 DC y aun mas preferiblemente de 150 DC a 200 DC. Ademas, la temperatura del liquido en un alambique de destilacion del aparato de destilacion al obtener el producto final (tras la destilacion de la fraccion principal) es 210 DC o menor, preferiblemente de 125 DC a 210 DC, mas preferiblemente de 130 DC a 200 DC, aun mas preferiblemente de 135 DC a 190 DC, adicionalmente aun mas preferiblemente de 140 DC a 185 DC y mucho mas preferiblemente de 145 DC a 180 DC. En el caso de que la temperatura del liquido exceda 210 DC, a pesar de que no haya presentes subproductos ni impurezas que tengan un alto punto de ebullicion en la solucion en el alambique de destilacion, el propio 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal tiende a descomponerse a una temperatura tal alta para producir acido acetico, y el acido acetico producido de esta manera tiende a incluirse de forma indeseable en la fraccion principal. Por otro lado, la destilacion a una temperatura de liquido baja en el alambique de destilacion requiere un alto vacio. Para este fin, es necesario usar una bomba de vacio especial que tenga un alto rendimiento, dando como resultado un aumento de tamano del rectificador usado que es desventajoso desde el punto de vista economico. Por lo tanto, con el fin de obtener 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tenga un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm como el producto final, la purificacion por destilacion se realiza preferiblemente en las condiciones de temperatura del liquido que se han especificado anteriormente.
En particular, cuando la purificacion por destilacion se realiza mediante un procedimiento por lotes, el tiempo de residencia de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el rectificador tiende a prolongarse en comparacion con el de un procedimiento de rectificacion continuo. Como resultado, la eficacia de la destilacion tiende a deteriorarse debido a la descomposicion termica del compuesto, y adicionalmente el acido acetico tiende a producirse como un subproducto y a incluirse en la fraccion principal. Por este motivo, en el procedimiento por lotes, la destilacion se realiza preferiblemente a una temperatura de 130 DC a 210 DC y mas preferiblemente de 140 DC a 185 DC. Por su parte, el suministro de los materiales que se van a destilar, asi como la extraccion y almacenamiento de las fracciones respectivas y el producto final se realizan preferiblemente en una atmosfera de gas inerte. En algunos casos, un gas inerte puede suministrarse al sistema de reaccion incluso durante la destilacion a presion reducida.
Por su parte, en la purificacion por destilacion anterior, tambien es posible para obtener 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal [formula (5)] que tenga un contenido de acido acetico (menor de 40 ppm) que no tiene una influencia significativa en la fragancia del mismo.
Ademas, el destilado 2 obtenido por la purificacion por destilacion anterior, (2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm en forma del producto diana de la presente invencion) puede usarse tal cual como el producto final. Por lo tanto, en la purificacion por destilacion, es preferiblemente hacer procedimientos adecuados, tales como un analisis del contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno y acido acetico en las fracciones destiladas, y obtener el destilado 2 como el producto final a iniciar, cuando la pureza de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el mismo alcanza preferiblemente el 95% o mas y mas preferiblemente el 97% o mas. Por su parte, entre las fracciones distintas del destilado 2, por ejemplo, el destilado 1 recuperado (2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno de mas de 3000 ppm) puede realizarse de nuevo de forma similar a la purificacion por destilacion, mientras que el destilado 3 recuperado (2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de menos de 50 ppm) puede usarse en el procedimiento de produccion (C).
[Procedimiento de Produccion (B)]
El procedimiento de produccion (B) comprende la etapa (3) de hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno [formula (1)], metacroleina y anhidrido acetico entre si para producir 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno [formula (3)]; y la etapa (2) de someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido [formula (3)] a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion.
Etapa (3)
El procedimiento concreto para realizar la etapa (3) no se limita particularmente. Por ejemplo, la sintesis de la etapa
(3) puede realizarse mediante el procedimiento descrito en el Documento de Patente 7.
La proporcion molar entre metacroleina y anhidrido acetico cargada no se limita particularmente. La proporcion molar de anhidrido acetico con respecto a metacroleina (anhidrido acetico/metacroleina) es normalmente de 0,5 a 2,5 y preferiblemente de 1,0 a 1,5. Ademas, la proporcion molar entre metacroleina y 1,2-metilendioxibenceno cargada no se limita particularmente. La proporcion molar de 1,2-metilendioxibenceno con respecto a metacroleina (1,2-metilendioxibenceno/metacroleina) es normalmente de 0,5 a 50, preferiblemente de 2 a 10 y mas preferiblemente de 3 a 6.
En la reaccion de la etapa (3), puede usarse un compuesto que tiene una propiedad del acido de Lewis o un acido de Brtnsted como catalizador. Las cantidades del catalizador usado, la temperatura de la reaccion y los tratamientos posteriores realizados despues de la finalizacion de la reaccion son iguales que las condiciones para la produccion de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno como se ha explicado en la etapa (1) del procedimiento de produccion (A).
La etapa (2) que sigue la etapa (3) es la misma que la etapa (2) del procedimiento de produccion (A).
[Procedimiento de Produccion (C)]
El procedimiento de produccion (C) comprende la etapa de anadir 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno a 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal [formula (5)] que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de menos de 50 ppm para ajustar el contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
Los ejemplos del 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de menos de 50 ppm incluyen un producto purificado de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal obtenido en el procedimiento de produccion (A) o (B), y un producto purificado de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido usando safrol o heliotropina como materia prima como se describe, por ejemplo, en el Documento de Patente 1.
De acuerdo con los procedimientos de produccion (A) a (C), puede producirse de forma favorable 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm de una forma industrial. A partir de los resultados de la prueba de Ames, asi como las pruebas de toxicidad aguda, irritacion cutanea primaria, irritacion de la membrana de la mucosa ocular, etc., se ha confirmado que la seguridad del compuesto resultante como un producto de perfume es identico sustancialmente a la de los productos disponibles en el mercado y, por lo tanto, el compuesto puede usarse sin ningun problema significativo. Ademas, se ha confirmado que el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido por estos procedimientos de produccion contiene acido acetico que se genera por descomposicion termica del compuesto y se incluye en el mismo durante el procedimiento de produccion del mismo y tiene una influencia adversa sobre una fragancia del mismo, en una cantidad de menos de 40 ppm. Por lo tanto, el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido por los procedimientos de produccion anteriores de la presente invencion puede mostrar una fragancia mas fresca y pura diferente de la de los productos convencionales producidos a partir de safrol o heliotropina. Ademas, en los procedimientos de produccion (A) y (B), no se requiere anadir por separado un estabilizador para suprimir una coloracion y descomposicion indeseable de 2metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal. Como resultado, estos procedimientos de produccion tienen algunas eficacias excelentes en la produccion manufacturera.
EJEMPLOS
A continuacion, la presente invencion se describira en mas detalle haciendo referencia a los siguientes Ejemplos y Ejemplos Comparativos. Por su parte, en los siguientes Ejemplos y Ejemplos Comparativos, quot;%quot; significa quot;% en pesoquot; a menos que se indique otra cosa.
Los procedimientos de medicion y los procedimientos para calcular la pureza, etc., son como se indican a continuacion.
[1] Medicion de la pureza de 2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)Propanal como un producto final y contenido de 1-acetil3,4-metilendioxibenceno
La pureza y el contenido se calcularon por un procedimiento de porcentaje en area a partir de valores respectivos medidos usando un aparato de cromatografia de gases quot;GC-2014quot; disponible en Shimadzu Corporation (detector: sistema FID; columna de analisis: quot;TC-17quot; (0,25 mm x 30 m; espesor de la membrana: 0,5 !m) disponible en GL Sciences Inc.). La pureza de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal se calculo a partir de un porcentaje en area del mismo como se midio por cromatografia de gases, y el contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno se calculo por un procedimiento de porcentaje en area modificado usando 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal como una sustancia convencional (limite de deteccion: 10 ppm o menos).
Las condiciones de analisis usadas en la cromatografia de gases (CG) son como se indican a continuacion: proporcion de division: 30; temperatura de inyeccion: 280 DC; temperatura del detector: 300 DC; temperatura de la columna: se elevo de 130 DC hasta 280 DC a una velocidad de aumento de la temperatura de 5 DC/min y se mantuvo a 280 DC durante 5 min; cantidad de muestra inyectada: 0,3 !l.
Medicion del contenido de acido acetico
[2] El contenido de acido acetico se calculo mediante un procedimiento de curva de calibracion absoluta a partir del valor medido usando un aparato de cromatografia de gases quot;GC-14Bquot; disponible en Shimadzu Corporation (detector: sistema FID; columna de analisis: quot;TC-WAXquot; (0,53 mm x 30 m; espesor de la membrana: 1,0 !m) disponible en GL Sciences Inc.).
El 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal como objeto de analisis, se inyecto en una cantidad de 0,6 !l usando una microjeringa de 1 !l. La temperatura de inyeccion y la temperatura del detector se ajustaron a 220 DC y 260 DC, respectivamente. La temperatura de la columna se mantuvo a 80 DC durante 3 min y despues se elevo hasta 115 DC a una velocidad de aumento de la temperatura de 5 DC/min, y se elevo adicionalmente hasta 230 DC a una velocidad de aumento de la temperatura de 40 DC/min y se mantuvo a 230 DC durante 20 min.
[3] Medicion de la pureza del producto en bruto de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal
Se uso un aparato de cromatografia liquida de alto rendimiento (HPLC) quot;CLASS-VPquot; disponible en Shimadzu Corporation (columna de analisis: quot;TSKgel ODS-80Ts QAquot; (4,6 mm x 250 mm) disponible en Tosoh Corp.), y un eluyente que contenia acetonitrilo y una solucion acuosa al 0,1% de acido fosforico a una proporcion en volumen de 40/60. Un valor de pH y un caudal de una muestra se ajustaron a 2,5 y 1,0 ml/min, respectivamente, y la temperatura de un horno para columna se ajusto a 40 DC. Usando un detector UV, la pureza de la muestra se midio usando una longitud de onda de medicion de 252 nm y controlando una cantidad de la muestra inyectada a 20 !l, y se calculo a partir del valor medido de esta manera por un procedimiento de porcentaje en area. La muestra se preparo como se indica a continuacion. Es decir, se pesaron con precision 0,8 g de un liquido de muestra a medir y se pusieron en un matraz de medicion de 50 ml, y despues se diluyeron con acetonitrilo. Despues, se recogieron 5 ml de la solucion obtenida con una pipeta entera, se cargaron en un matraz de medicion de 50 ml, y despues se diluyeron con acetonitrilo para preparar una solucion de muestra. La solucion de muestra preparada de esta manera se sometio a los analisis respectivos.
EJEMPLO 1
[Etapa (1)]
En una atmosfera de gas nitrogeno, un matraz separable de 20 l equipado con un agitador, un tubo de refrigeracion y un termometro se cargo con 1737 g de anhidrido acetico y 5 g de un complejo de trifluoruro de boro y eter dietilico. Mientras se mantenia una temperatura del liquido de la solucion mixta obtenida en el intervalo de 0 DC a 20 DC, se anadieron gota a gota 1073 g de metacroleina (pureza: 94,7%) a la misma, y la mezcla resultante se agito durante 2
h. La mezcla se mezclo con 8184 g de 1,2-metilendioxibenceno, y despues se anadieron gota a gota 62 g de un complejo de trifluoruro de boro y eter dietilico a la misma seguido de agitacion de la mezcla resultante a 40 DC durante 3 h. Despues de la finalizacion de la reaccion, la mezcla de reaccion resultante se lavo con agua para extraer una fase organica de la misma. La fase organica extraida de esta manera se realizo por destilacion para retirar el 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar de la misma, obteniendo asi una solucion de residuo. La solucion de residuo obtenida de esta manera en una cantidad de 3231 g se realizo por destilacion (de 179 DC a 190 DC/de 3 a 5 torr) para obtener 2857 g de un producto en bruto de 1-acetoxi-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno (pureza: 94,9%) en forma de una fraccion principal.
[Etapa (2)]
(Reaccion de transesterificacion)
El producto en bruto obtenido de esta manera se mezclo con 3183 g de metanol y 24,1 g de carbonato potasico, y la mezcla resultante se agito a una temperatura de 35 DC a 55 DC durante 2 h. Despues de la finalizacion de la reaccion, la solucion de reaccion obtenida se mezclo con 22,6 g de una solucion acuosa al 85% en peso de acido fosforico, y la mezcla resultante se agito y despues se sometio a destilacion a presion reducida para retirar el metanol sin reaccionar de la misma. La mezcla de reaccion obtenida de esta manera se lavo con agua para obtener 2385 g de un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal (pureza: 93,0%).
(Purificacion por destilacion)
A continuacion, 722 g del producto en bruto obtenido de esta manera de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal se sometieron a purificacion por destilacion usando un rectificador equipado con un matraz de 1 l (material de empaquetamiento: quot;SULZER PACKING EXquot;; t25 mm x 1100 mm de altura). Una fraccion inicial se retiro por destilacion del producto en bruto a una proporcion de reflujo de 10 (de 139 DC a 152 DC/6 torr) para obtener 183 g de un destilado en forma de la fraccion inicial. A continuacion, desde el momento en el que la pureza de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal alcanzo el 98,5%, una fraccion principal se retiro por destilacion del producto en bruto a una proporcion de reflujo de 1 (de 152 DC a 154 DC/6 torr), obteniendo asi 440 g de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal en forma de un producto final (pureza: 99,6%). El contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal obtenido de esta manera fue 150 ppm, y el contenido de acido acetico en el mismo fue 5 ppm.
El producto final obtenido de esta manera se dejo en reposo al aire a temperatura ambiente (de 23 DC a 27 DC) y se midio para obtener el grado de coloracion (indice de la APHA) y una pureza con el paso del tiempo para examinar la estabilidad del mismo en condiciones ambientales de vida habituales (usando luz de interior durante el dia y luz de lampara fluorescente durante la noche). Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 2
El procedimiento de la etapa (1) a traves de la reaccion de transesterificacion de la etapa (2) del Ejemplo 1 se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 1, obteniendo asi 2330 g de un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal (pureza: 95,2%). 678 g del producto en bruto obtenido se sometieron a destilacion a una proporcion de reflujo de 8 (de 100 DC a 147 DC/5 torr) para retirar por destilacion 118 g de una fraccion inicial del mismo, y despues se sometieron a destilacion a una proporcion de reflujo de 0,5 (de 148 DC a 149 DC/5 torr) para retirar por destilacion una fraccion principal del mismo, obteniendo asi 520 g de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal en forma de un producto final (pureza: 99,3%). La pureza de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal en el momento de la transicion entre la fraccion inicial y la fraccion principal fue del 98,0%. El contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el producto final obtenido de esta manera fue 330 ppm, y el contenido de acido acetico en el mismo fue 1 ppm o menos. El grado de coloracion y la estabilidad del producto final obtenido de esta manera se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 3
[Etapa (1)]
En una atmosfera de gas nitrogeno, un matraz separable de 20 l equipado con un agitador, un tubo de refrigeracion y un termometro se cargo con 1835 g de anhidrido acetico y 4,3 g de un complejo de trifluoruro de boro y eter dietilico. Mientras se mantenia una temperatura del liquido de la solucion mixta obtenida en el intervalo de 0 DC a 20 DC, se anadieron gota a gota 1048 g de metacroleina (pureza: 94,4%) a la misma, y la mezcla resultante se agito durante 2 h. La mezcla se mezclo con 8833 g de 1,2-metilendioxibenceno, y despues se anadieron gota a gota 52 g de un complejo de trifluoruro de boro y eter dietilico a la misma y despues se agito la mezcla resultante a 40 DC durante 3 h. Despues de la finalizacion de la reaccion, la mezcla de reaccion resultante se lavo con agua para extraer una fase organica de la misma. La fase organica extraida de esta manera se realizo por destilacion para retirar el 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar de la misma, obteniendo asi una solucion de residuo. 3007 g de la solucion de residuo obtenida se sometio a destilacion (de 174 DC a 185 DC/de 3 a 4 torr) usando un evaporador de pelicula fina para obtener 2660 g de un producto en bruto de 1-acetoxi-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno (pureza: 97,0%) en forma de una fraccion principal.
[Etapa (2)]
(Reaccion de transesterificacion)
El producto en bruto obtenido de esta manera se mezclo con 3220 g de metanol y 22,0 g de carbonato potasico, y la mezcla resultante se agito a una temperatura de 35 DC a 55 DC durante 2 h. Despues de la finalizacion de la reaccion, la solucion de reaccion obtenida se mezclo con 20,6 g de una solucion acuosa al 85% en peso de acido fosforico. La mezcla resultante se realizo por destilacion a presion reducida para retirar el metanol sin reaccionar de la misma. La mezcla de reaccion obtenida de esta manera se lavo con agua para obtener 2167 g de un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal (pureza: 95,1%).
(Purificacion por destilacion)
A continuacion, 792 g del producto en bruto obtenido de esta manera de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal se sometieron a purificacion por destilacion usando un rectificador equipado con un matraz de 1 l (material de empaquetamiento: quot;SULZER PACKING EXquot;; t25 mm x 1100 mm de altura) a una proporcion de reflujo de 10 (presion: de 7 a 15 torr; temperatura: de 109 DC a 157 DC) para extraer 215 g de una fraccion inicial del mismo. Despues, el producto en bruto se sometio a destilacion a una proporcion de reflujo de 1 (de 156 DC a 157 DC/7 torr) para retirar por destilacion una fraccion principal del mismo, obteniendo asi 460 g de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal en forma de la fraccion principal, es decir, en forma de un producto final (pureza: 99,7%). La pureza de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el momento de transicion entre la fraccion inicial y la fraccion principal fue del 98,5%. El contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el producto final obtenido de esta manera fue 68 ppm, y el contenido de acido acetico en el mismo fue 6 ppm. Adicionalmente, el grado de coloracion y la estabilidad del producto final obtenido de esta manera se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 4
El procedimiento de la etapa (1) a traves de la reaccion de transesterificacion de la etapa (2) del Ejemplo 1 se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 1, obteniendo asi 2195 g de un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal (pureza: 96,1%). El producto en bruto obtenido de esta manera en una cantidad de 630 g se sometio a purificacion por destilacion a una proporcion de reflujo de 8 para retirar por destilacion 59 g de una fraccion inicial del mismo, y despues se sometio a destilacion a una proporcion de reflujo de 0,5 para retirar por destilacion una fraccion principal del mismo, obteniendo asi 58,3 g de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en forma de la fraccion principal, es decir, en forma de un producto final (pureza: 97,0%). La pureza de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal en el momento de la transicion entre la fraccion inicial y la fraccion principal fue del 95,0%. El contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el producto final obtenido fue 2800 ppm, y el contenido de acido acetico en el mismo fue 3 ppm. El grado de coloracion y la estabilidad del producto final obtenido de esta manera se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 5
El procedimiento de la etapa (1) a traves de la reaccion de transesterificacion de la etapa (2) del Ejemplo 1 se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 1, obteniendo asi 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tenia un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno por debajo de su limite de deteccion inferior y un contenido en acido acetico de 1 ppm o menos (como un destilado 3). La fraccion obtenida de esta manera se mezclo con 2500 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno para medir el grado de coloracion (APHA) y la pureza del mismo. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO 6
[Etapa (3)]
Un matraz de tres bocas de 300 ml equipado con un agitador y un termometro se cargo con 22,1 g de metacroleina (300 mmol; pureza: 95,0%), 36,8 g (360 mmol) de anhidrido acetico y 171,2 g (1410 mmol) de 1,2metilendioxibenceno seguido de la mezcla del contenido del matraz entre si. Mientras se mantuvo una temperatura interna del matraz en el intervalo de 5 DC a 45 DC, a la mezcla resultante se le anadieron lentamente 0,97 g (6,0 mmol) de cloruro de hierro (III) (anhidrido), y se agito la mezcla durante 5 h. Despues de la finalizacion de la reaccion, el producto de reaccion obtenido se mezclo con 200 ml de agua y se agito durante 10 min. Despues, tras separar una fase acuosa de la mezcla de reaccion, la fase organica resultante se mezclo de nuevo con 200 ml de agua y se agito durante 10 min. Despues de separar de nuevo una fase acuosa, la fase organica resultante se sometio a destilacion para retirar el 1,2-metilendioxibenceno sin reaccionar de la misma, obteniendo asi una solucion de residuo. Como resultado del analisis de la solucion de residuo por HPLC, se confirmo que el rendimiento de 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno fue de 54,9 g (rendimiento en base a la cantidad usada de metacroleina: 78,1%).
[Etapa (2)]
Despues, el producto en bruto obtenido de 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno se sometio al mismo procedimiento de destilacion que en la etapa (2) del Ejemplo 2 para retirar por destilacion una fraccion principal del mismo, obteniendo asi 27,0 g de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en forma de la fraccion principal, es decir, en forma de un producto final (pureza: 99,1%). El contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el producto final obtenido de esta manera fue 1150 ppm, y el contenido de acido acetico en el mismo fue 18 ppm. Ademas, el grado de coloracion y la estabilidad del producto final se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
EJEMPLO COMPARATIVO 1
El procedimiento de la etapa (1) a traves de la reaccion de transesterificacion de la etapa (2) del Ejemplo 1 se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 1, obteniendo asi 2288 g de un producto en bruto que contenia 2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)propanal (pureza: 93,3%). 764 g del producto en bruto obtenido fuera de su cantidad total se realizaron por purificacion por destilacion a una proporcion de reflujo de 10 para retirar por destilacion 263 g de una fraccion inicial del mismo, y despues se sometieron a destilacion a una proporcion de reflujo de 1,0 para obtener 400 g de una fraccion principal (99,8%). La pureza de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el momento de la transicion entre la fraccion inicial y la fraccion principal fue del 99,0%. El contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno en la fraccion principal obtenida de esta manera estaba por debajo del limite de deteccion inferior (10 ppm o menos). Ademas, el grado de coloracion y la estabilidad del producto obtenido de esta manera se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1. El cambio en el grado de coloracion del producto con el paso del tiempo fue considerablemente grande y, por lo tanto, no fue posible mantener una calidad suficiente del mismo.
EJEMPLO COMPARATIVO 2
El procedimiento de la etapa (1) a traves de la reaccion de transesterificacion de la etapa (2) del Ejemplo 2 se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 2, obteniendo asi 2305 g de un producto en bruto de 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal (pureza: 95,3%). 619 g del producto en bruto obtenido fuera de su cantidad total se realizaron por purificacion por destilacion a una proporcion de reflujo de 5 para retirar por destilacion 59 g de una fraccion inicial del mismo, y despues se sometio a destilacion a una proporcion de reflujo de 0,5 para obtener 36,4 g de una fraccion principal (96,1%). La pureza de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal en el momento de la transicion entre la fraccion inicial y la fraccion principal fue del 92,0%. El contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno en la fraccion principal obtenida de esta manera fue 3880 ppm. Ademas, el grado de coloracion y la estabilidad del producto obtenido de esta manera se examinaron de la misma manera que en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 1. Aunque el cambio en el grado de coloracion del producto con el paso del tiempo fue pequeno, no fue posible conseguir una fragancia satisfactoria.
EJEMPLO DE REFERENCIA 1
Un producto disponible en el mercado de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido a traves de heliotropina a partir de safrol como materia prima (disponible en ACROS ORGANICS Inc.; 95,60%) ya mostraba un indice de la APHA del grado de 300 o mas cuando se desembalo. El producto disponible en el mercado no contenia 1-acetil-3,4metilendioxibenceno, pero contenia 2,6-di-terc-butil-4-metil fenol (BHT:antioxidante) en una cantidad de 1500 ppm (porcentaje en area segun se midio por cromatografia de gases).
Ademas, las composiciones de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal obtenidas en los Ejemplos y los Ejemplos Comparativos respectivos se evaluaron por un perfumista de acuerdo con las siguientes clasificaciones. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
(Evaluacion de la fragancia) 5
A: Fragancia sin olor acido, y practicamente util como perfume.
B: Se produjo sin olor, y practicamente inutil como perfume.
(Evaluacion de la diferencia en la fragancia del producto disponible en el mercado (ACROS ORGANICS Inc.)) 10
A: Fragancia mas fresca y calara diferente de la del producto disponible en el mercado.
B: Fragancia similar a la del producto disponible en el mercado. -: No se realizo evaluacion.
15 TABLA 1-1
Ejemplos
1
2 3 4 5 6
Compuesto 1�1 (ppm)
150 330 68 2800 2500 1150
BHT�2 (p p m)
0 0 0 0 0 0
Cambio en el indice de la APHA (tiempo transcurrido)
0 h
15 15 20 10 45 20
24 h
50 25 50 10 40 -
48 h
60 30 60 15 40 -
72 h
60 35 70 15 40 -
198 h
75 60 75 20 50 -
560 h
80 65 80 30 70 -
704 h
70 70 80 40 80 50
Pureza de HLF�3 (%)
0 h
99,6 99,3 99,7 97,0 99,7 99,1
704 h
99,5 99,2 99,5 97,1 99,5 98,9
Tasa residual de HLF (%)�4
99,9 100,0 99,8 100,1 99,8 99,8
Evaluacion de la fragancia
Fragancia
A A A A A A
Diferencia�5
A A A A A A
Nota �1: Compuesto 1: 1-acetil-3,4-(metilendioxi)benceno �2: BHT: 2,6-di-t-butil-4-metil fenol �3: HLF: 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal �4: Tasa residual de HLF (%) � [Pureza de HLF (%; 704 h)/pureza de HLF (%; 0 h)] x 100 (%) �5: Diferencia en la fragancia de la de un producto disponible en el mercado.
TABLA 1-2
EjemplosComparativos
Ejemplo de Referencia 1
1
2 Reactivo
Compuesto 1�1 (ppm)
0 3880 1500
BHT�2 (ppm)
0 0
Cambio en el indice de la APHA (tiempo transcurrido)
0 h
20 10 �300
24 h
90 10
48 h
90 10
72 h
90 20
198 h
100 20
560 h
100 30
704 h
100 30
Pureza de HLF�3 (%)
0 h
99,8 96,1
704 h
99,4 96,0
Tasa residual de HLF (%)�4
99,6 99,9
Evaluacion de la fragancia
Fragancia
- B -
Diferencia�5
- - -
[APLICABILIDAD INDUSTRIAL]
El 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal producido por los procedimientos de produccion de la presente invencion
5 apenas sufre una coloracion o descomposicion no deseable, y muestra una fragancia mas fresca y pura diferente de la de los compuestos convencionales producidos a partir de safrol o heliotropina como material de partida y, por lo tanto, es util como un componente para perfumes y cosmeticos.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende:
    incorporar de 50 a 3000 ppm de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno en el 2-metil-3-(3,4metilendioxifenil)propanal.
  2. 2.
    El procedimiento de mantenimiento de una calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal se produce a partir de 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno.
  3. 3.
    Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende las etapas de:
    (1)
    hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno y 2-metil-3,3-diacetoxipropeno entre si para producir 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y
    (2)
    someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
  4. 4.
    Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, que comprende las etapas de:
    (3)
    hacer reaccionar 1,2-metilendioxibenceno, metacroleina y anhidrido acetico entre si para producir 1acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno; y
    (2)
    someter el 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno obtenido a una reaccion de hidrolisis o a una reaccion de transesterificacion con un alcohol y a continuacion someter la mezcla de reaccion resultante a una purificacion por destilacion, para ajustar asi un contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno como subproducto en el 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal, de 50 a 3000 ppm.
  5. 5.
    El procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la reivindicacion 3 o 4, en el que un rendimiento de conversion del 1-acetoxi-2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)-1-propeno en la reaccion de hidrolisis o la reaccion de transesterificacion en la etapa (2) esta controlada al 98% o mas.
  6. 6.
    El procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la reivindicacion 3 o 4, en el que la purificacion por destilacion en la etapa (2) se realiza controlando una temperatura del liquido en un alambique de destilacion a 210 DC o menor.
  7. 7.
    Un procedimiento para producir 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm, que comprende la etapa de anadir 1-acetil-3,4metilendioxibenceno a 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4metilendioxibenceno de menos de 50 ppm.
  8. 8.
    2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal que tiene un contenido de 1-acetil-3,4-metilendioxibenceno de 50 a 3000 ppm.
  9. 9.
    2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que un contenido de acido acetico es 40 ppm o menos.
  10. 10.
    2-Metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal de acuerdo con la reivindicacion 8 o 9, en el que el 2-metil-3(3,4-metilendioxifenil)propanal tiene una pureza del 95% o mas.
ES08721473T 2007-03-07 2008-03-06 Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo Active ES2399484T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007056686 2007-03-07
JP2007056686 2007-03-07
PCT/JP2008/054053 WO2008108429A1 (ja) 2007-03-07 2008-03-06 2-メチル-3-(3,4-メチレンジオキシフェニル)プロパナールの品質保持方法、及びその製造方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2399484T3 true ES2399484T3 (es) 2013-04-01

Family

ID=39738301

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08721473T Active ES2399484T3 (es) 2007-03-07 2008-03-06 Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo

Country Status (7)

Country Link
US (3) US8039649B2 (es)
EP (1) EP2119714B1 (es)
JP (2) JP5387401B2 (es)
CN (1) CN101622238B (es)
ES (1) ES2399484T3 (es)
TW (1) TWI391384B (es)
WO (1) WO2008108429A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101622238B (zh) * 2007-03-07 2013-05-29 宇部兴产株式会社 2-甲基-3-(3,4-亚甲二氧基苯基)丙醛的品质保持方法及其制备方法
JP2012236792A (ja) * 2011-05-11 2012-12-06 Takasago Internatl Corp 細胞賦活剤、抗酸化剤、香料組成物及び皮膚外用剤
EP2726447B1 (en) 2011-06-30 2015-08-12 Firmenich SA Process for the preparation of beta-santalol
BR112013028052A2 (pt) 2011-06-30 2017-06-27 Firmenich & Cie processo para a preparação de beta-santalol
KR101358295B1 (ko) * 2012-12-21 2014-02-05 서울대학교산학협력단 액체를 이용한 에너지 전환 기판
US9129902B2 (en) * 2013-05-01 2015-09-08 Lam Research Corporation Continuous plasma ETCH process
CN103304536B (zh) * 2013-06-13 2014-12-17 安徽华业香料股份有限公司 高含量新洋茉莉醛的制备方法
CN105017020A (zh) * 2015-07-21 2015-11-04 武汉有机实业有限公司 亚丙烯双乙酯的合成方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB841921A (en) * 1958-02-11 1960-07-20 Polak & Schwarz Internationaal 2-piperonyl-propanal, a new perfume, and process for making same
US3008968A (en) * 1958-02-11 1961-11-14 Int Flavors & Fragrances Inc Process for making 2-methyl-3-(3'-4'-methylenedioxyphenyl)-propanal
JPS55141437A (en) 1979-04-20 1980-11-05 Toray Ind Inc Preparation of alkenylcarboxylate derivative
JPS5745124A (en) 1980-07-04 1982-03-13 Givaudan & Cie Sa Manufacture of dihydrocinnamyl aldehyde derivative
JPS61151152A (ja) 1984-12-24 1986-07-09 Mitsubishi Rayon Co Ltd アルケニリデンジアセテ−トの製造法
JP3771334B2 (ja) 1996-10-24 2006-04-26 長谷川香料株式会社 2−メチル−3−(3,4−メチレンジオキシフェニル)アクリルアルデヒドの製法
WO2004054997A1 (ja) 2002-12-18 2004-07-01 Ube Industries, Ltd. 1−アセトキシ−3−(置換フェニル)プロペン化合物の製造方法
JP4239852B2 (ja) 2004-02-26 2009-03-18 宇部興産株式会社 1−アセトキシ−2,3−ジ置換−プロペン化合物の製造法
ITMI20040873A1 (it) * 2004-04-30 2004-07-30 Endura Spa Processo di preparazione di 3-3,4 metilendiossi-fenil-2-metilpropanale
JP4019071B2 (ja) * 2004-07-12 2007-12-05 Tdk株式会社 コイル部品
JP4311331B2 (ja) * 2004-10-07 2009-08-12 宇部興産株式会社 3−ベンゾ[1,3]ジオキソール−5−イル−2−メチルプロピオンアルデヒドの製造法
ES2595498T3 (es) 2005-05-11 2016-12-30 Firmenich Sa Reacción catalítica de la escriabina
JP4910383B2 (ja) 2005-10-06 2012-04-04 宇部興産株式会社 α−メチル−1,3−ベンゼンジオキソール−5−プロパナールの製造法
EP2119713B1 (en) 2007-02-15 2015-04-29 Ube Industries, Ltd. 2-methyl-3-(3,4-methylenedioxyphenyl)propanal, and method for production thereof
CN101622238B (zh) * 2007-03-07 2013-05-29 宇部兴产株式会社 2-甲基-3-(3,4-亚甲二氧基苯基)丙醛的品质保持方法及其制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
US8039649B2 (en) 2011-10-18
JP5387401B2 (ja) 2014-01-15
EP2119714A1 (en) 2009-11-18
CN101622238B (zh) 2013-05-29
US20110301361A1 (en) 2011-12-08
TW200900390A (en) 2009-01-01
JPWO2008108429A1 (ja) 2010-06-17
EP2119714A4 (en) 2011-05-25
US8450508B2 (en) 2013-05-28
EP2119714B1 (en) 2012-12-19
JP2013227590A (ja) 2013-11-07
US8344166B2 (en) 2013-01-01
US20130046101A1 (en) 2013-02-21
WO2008108429A1 (ja) 2008-09-12
JP5655908B2 (ja) 2015-01-21
TWI391384B (zh) 2013-04-01
CN101622238A (zh) 2010-01-06
US20100029541A1 (en) 2010-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2399484T3 (es) Procedimiento de mantenimiento de la calidad de 2-metil-3-(3,4-metilendioxifenil)propanal y procedimiento para producir el mismo
US8338625B2 (en) Process for production of benzaldehyde compound
EP2562173B1 (en) Method for production of 2-methyl-3-(3,4-methylenedioxyphenyl)-propanal
EP2241546B1 (en) Process for production of benzaldehyde compound
ES2533857T3 (es) Procedimiento para producir un compuesto de aldehído aromático
JP5048508B2 (ja) 非対称直鎖状カーボネートの製造方法
JP2011148818A (ja) 3−(4−テトラヒドロピラニル)−3−オキソプロパン酸アルキル化合物及び4−アシルテトラヒドロピランの製法
US20070100167A1 (en) Process for synthesizing heliotropine and its derivatives
ES2337396T3 (es) Procedimiento para la preparacion de aldehidos aromaticos 3,4-dioxo-dioxo-sustituidos.
EP2977366B1 (en) Method for producing lavandulal
JP2002105064A (ja) 高純度オキサゾリジノン類の製造方法
JP5623103B2 (ja) N−アシル−(2s)−オキシカルボニル−(5r)−ホスホニルピロリジン誘導体の製造方法
HU205102B (en) Process for producing high purity isoflavones
JP2007320855A (ja) 5−メチルイソオキサゾールの製法