ES2397942T3 - Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar - Google Patents

Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar Download PDF

Info

Publication number
ES2397942T3
ES2397942T3 ES07742726T ES07742726T ES2397942T3 ES 2397942 T3 ES2397942 T3 ES 2397942T3 ES 07742726 T ES07742726 T ES 07742726T ES 07742726 T ES07742726 T ES 07742726T ES 2397942 T3 ES2397942 T3 ES 2397942T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ldl
dense
small
cholesterol
hlcf
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07742726T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasuki Itoh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Denka Seiken Co Ltd
Original Assignee
Denka Seiken Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Denka Seiken Co Ltd filed Critical Denka Seiken Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2397942T3 publication Critical patent/ES2397942T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/92Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving lipids, e.g. cholesterol, lipoproteins, or their receptors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2800/00Detection or diagnosis of diseases
    • G01N2800/04Endocrine or metabolic disorders
    • G01N2800/044Hyperlipemia or hypolipemia, e.g. dyslipidaemia, obesity
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2800/00Detection or diagnosis of diseases
    • G01N2800/32Cardiovascular disorders
    • G01N2800/323Arteriosclerosis, Stenosis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/25Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/25Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
    • Y10T436/25125Digestion or removing interfering materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/25Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
    • Y10T436/25375Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.]

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar, que comprende medir la concentración decolesterol de LDL densas, pequeñas en un suero o plasma recogido de un sujeto, mediante el cual sedetermina si un sujeto va a verse afectado por hiperlipidemia com binada familiar cuando la concentraciónmedida de colesterol de LDL densas, pequeñas en el suero o plasma es superior a 40 mg/dl, en el que elvalor de punto de corte se determina produciendo una curva ROC.

Description

Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar
Campo técnico
La presente invención se refiere a un método para la detección y el diagnóstico de hiperlipidemia combinada familiar.
Antecedentes de la técnica
Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) desempeñan un papel principal en el transporte del colesterol en la sangre y son factores de riesgo para enfermedades arterioscleróticas. Se sabe que las lipoproteínas densas, pequeñas (a continuación en el presente documento, denominadas “LDL densas, pequeñas”), que tienen un tamaño de partícula particularmente pequeño entre las LDL y peso específico superior en comparación con las LDL convencionales, tienen capacidad inductora de arteriosclerosis a un nivel varias veces superior al de las LDL normales.
La hiperlipidemia combinada familiar (a continuación en el presente documento, denominada “HLCF”) está basada en el fenotipo de tipo IIb, según la clasificación de la OMS de la hiperlipidemia por el tipo. La HLCF cambia a tipo IIa
o IV debido a factores tales como la dieta. La hiperlipidemia familiar no presenta ningún tipo específico, de manera que se define como hiperlipidemia hereditaria que presenta diversos fenotipos incluyendo IIa, IIb y IV. La HLCF es un tipo de hiperlipidemia primaria que tiende a provocar enfermedades arterioscleróticas. Se dice que la frecuencia de HLCF es extremadamente alta, afectando aproximadamente a una de cada 100 personas y el 30% o más de los casos de HLCF provocan arteriopatías coronarias.
Se ha sugerido la presencia de LDL densas, pequeñas en muestras de sangre de pacientes con HLCF mediante análisis usando electroforesis (véase Journal of Lipid Research 2002; 43: 598-603; Circulation 2004; 109: 29802985; y Research Report on Specified Diseases, Primary Hyperlipidemia, 2000, Research Division of the Ministry of Health, Labour and Welfare (2000: 37-41)). La presencia de LDL densas, pequeñas se demuestra por el hecho de que el análisis de la imagen electroforética de una muestra de sangre usando un densímetro da como resultado 25,5 nm o menos como pico principal de LDL. Esto sugiere que la calidad de LDL es microparticulada. Además, en HLCF, se sintetizan excesivamente lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Por tanto, se ha sugerido que la apoproteína B está presente por tanto de manera excesiva con respecto a colesterol de LDL y entonces aumenta la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL (véase Research Report on Specified Diseases, Primary hyperlipidemia, 2000, Research Division of the Ministry of Health, Labour and Welfare (2000: 37-41)). En LDL densas, pequeñas, aunque disminuye el contenido (porcentaje) de colesterol en partículas de LDL, siempre está presente una molécula de apoproteína B en una molécula de una partícula de LDL. Por tanto, puede decirse que un aumento de la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL indica indirectamente la presencia de LDL densas, pequeñas.
Sin embargo, cuando aumentan las LDL de tamaños normales distintas de las LDL densas, pequeñas junto con LDL densas, pequeñas, la presencia de LDL densas, pequeñas no puede detectarse de manera precisa y específica con el método anterior, que implica hallar la calidad de las LDL. Esto puede dar como resultado un mal diagnóstico acerca de si la enfermedad de un sujeto es o no hiperlipidemia combinada familiar. Además, cuando sólo se usa el valor medido de apoproteína B, se realiza una evaluación con la inclusión de enfermedades sanguíneas hiperresiduales, dando como resultado una exactitud de detección baja.
Hirano et al. (ARTERIOSCLEROSIS, THROMBOSIS, AND VASCULAR BIOLOGY MAR 2004, vol. 24, n.º 3, marzo de 2004) muestran niveles aumentados de colesterol de LDL densas pequeñas (LDL-C) en hiperlipidemia combinada y sugieren la medición de LDL-C densas pequeñas para la detección de hiperlipidemia combinada familiar. Hirano et al., sin embargo, no dan a conocer un nivel de punto de corte específico para el diagnóstico de hiperlipidemia combinada familiar.
Descripción de la invención
Objetos que van a lograrse mediante la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un buen método para la detección y el diagnóstico de hiperlipidemia combinada familiar.
Medios para lograr los objetos
Como resultado de estudios profundos, los presentes inventores han descubierto que los niveles de colesterol en LDL densas, pequeñas son extremadamente altos en muestras de pacientes con HLCF. Además, la medición del tamaño de las LDL mediante electroforesis convencional o cálculo de la razón del valor medido de apoproteína B con respecto a lo mismo de colesterol de LDL es oneroso en cuanto a tiempo y gasto. Sin embargo, según el método de la presente invención, la detección de HLCF puede realizarse de manera sencilla.
Específicamente, la presente invención proporciona un método para la detección y el diagnóstico de hiperlipidemia combinada familiar midiendo el colesterol de LDL densas, pequeñas en una muestra de un paciente con HLCF.
Específicamente, la presente invención proporciona los siguientes métodos.
[1] Un método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar, que comprende medir la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas en una muestra recogida de un sujeto en el que la muestra es un suero o plasma y mediante el cual se determina si un sujeto va a verse afectado por hiperlipidemia combinada familiar cuando la concentración medida de colesterol de LDL densas, pequeñas en el suero o plasma es superior a 40 mg/dl, en el que el valor de punto de corte se determina produciendo una curva ROC.
[2] El método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar según [1], que comprende medir la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas en una muestra recogida de un paciente, muestra en la que el nivel de TG o LDL-C es normal.
[3] El método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar según [1] o [2], en el que la medición de la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas comprende:
una primera etapa de separar LDL densas, pequeñas de LDL distintas de las LDL densas, pequeñas en una muestra
o eliminar colesterol en una muestra realizando una reacción para LDL distintas de las LDL densas, pequeñas; y
una segunda etapa de medir la concentración de colesterol en LDL densas, pequeñas tras la separación o eliminación de las LDL distintas de las LDL densas, pequeñas.
Efecto de la invención
Como en el ejemplo 1, los niveles de colesterol de LDL densas, pequeñas en un grupo de pacientes con HLCF eran claramente superiores a tales niveles en un grupo de sujetos sanos. Además, en el ejemplo 2, se midieron los índices lipídicos de muestras de pacientes con HLCF. Como resultado, se encontró que los niveles de TG son altos
o se encontró que los niveles de LDL-C son altos, lo que sugiere que el tipo de hiperlipidemia difiere dependiendo del individuo. Sin embargo, los niveles de colesterol de LDL densas, pequeñas eran siempre altos en cualquier caso, lo que demuestra que puede detectarse HLCF de manera precisa mediante la medición de los niveles de colesterol de LDL densas, pequeñas.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra los niveles medios de colesterol de LDL densas, pequeñas en un grupo de sujetos sanos y un grupo con HLCF.
La figura 2 muestra una curva ROC cuando se determinó que los niveles de colesterol de LDL densas, pequeñas para un grupo con HLCF y un grupo sin HLCF eran valores de punto de corte.
La figura 3 muestra los resultados de la comparación de un método para la detección de HLCF con el uso de un valor de LDL-C dp obtenido mediante el método de la presente invención como valor de punto de corte (figura 3A), un método basado en los tamaños de LDL (figura 3B), un método basado en las razones de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL (figura 3C) y un método basado en los tamaños de LDL o las razones de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL (figura 3D).
Mejores modos para llevar a cabo la invención
En la presente invención, se usa como muestra un suero o plasma.
Además, en la presente invención, se usó una concentración medida de colesterol de LDL densas, pequeñas para la detección el diagnóstico para discernir si un sujeto está afectado por HLCF o no.
Las LDL densas, pequeñas son, en general, una subfracción de una fracción de LDL, con un diámetro que oscila entre aproximadamente 22,0 nm y aproximadamente 25,5 nm y un peso específico que oscila entre 1,040 y 1,063. El motivo por el que las LDL se subfraccionan basándose en el tamaño de partícula es que las LDL pequeñas entre las LDL necesitan medirse por separado porque tales LDL con diámetros de partícula pequeños tienen una alta tendencia a inducir arteriosclerosis tal como arteriosclerosis coronaria y son superiores en malignidad a otras LDL. La distribución de diámetro y la de peso específico de LDL son secuenciales. Por tanto, es imposible determinar claramente que una LDL con un peso específico a o superior a un determinado nivel indica un grado de malignidad particularmente alto. Por tanto, el peso específico que oscila entre 1,040 y 1,063 descrito anteriormente no constituye una característica establecida de LDL densas, pequeñas. El intervalo de peso específico se obtiene más bien dividiendo otro intervalo de peso específico entre 1,019 y 1,063 (ampliamente usado y establecido como el peso específico de LDL) en el punto medio. Por ejemplo, en otro informe, las LDL densas, pequeñas se fraccionan en el intervalo entre 1,044 y 1,060 (Atherosclerosis: 106 241-253 1994). El intervalo de peso específico que ha de emplearse para LDL densas, pequeñas difiere algo dependiendo de los investigadores. En todos los casos, la presencia de LDL densas, pequeñas está asociada con malignidad clínica cuando se realiza el fraccionamiento usando tales intervalos de peso específico.
Un método más antiguo como método para la medición de LDL densas, pequeñas es la electroforesis. La electroforesis es un método mediante el cual se mide la movilidad o el diámetro de partícula de LDL usando gel de poliacrilamida. Sin embargo, con la electroforesis, puede confirmarse la presencia de LDL densas, pequeñas, pero no se cuantifican componentes específicos (JAMA, 260, págs. 1917-21, 1988, Arteriosclerosis, 25, págs. 67-70, 1997). Además, otro método más antiguo es un método que implica medir el número de partículas de LDL usando RMN (Handbook of lipoprotein Testing, 2ª ed, Rifai N, Warnick GR, Dominiczak MH, eds, págs. 609-623, AACC Press, Washington, DC, 2000). Este método se basa en la idea de que incluso cuando el peso de LDL total permanece inalterado, el número de partículas aumenta si las LDL se reducen en tamaño. Por tanto, el método pretende medir indirectamente los niveles de LDL densas, pequeñas, pero no pretende medir directamente un componente de una LDL densa, pequeña.
Los ejemplos de un método para medir colesterol de LDL densas, pequeñas incluyen un método de ultracentrifugación (por ejemplo, Atherosclerosis, 48 págs. 33-49, 1993: Atherosclerosis,106, págs. 241-253, 1994), un método que implica la cuantificación del área de pico usando un densímetro tras electroforesis (Atherosclerosis, 125, págs. 231-42 1996) y un método que implica la segmentación de LDL usando HPLC y cuantificación de colesterol en fracciones de LDL densas, pequeñas (Handbook of lipoprotein Testing, 2ª ed, Rifai N, Warnick GR, Dominiczak MH, eds págs. 647-669, AACC Press ,Washington, DC, 2000). Otro ejemplo es un método que implica la tinción con lípidos de geles tras electroforesis en agarosa, la realización de análisis informático de los patrones de tinción, y por tanto la cuantificación de las lipoproteínas (publicación de patente japonesa (Kokai) n.º 2000-356641 A). El diagnóstico de HLCF puede realizarse mediante los métodos de medición anteriores por medio de la cuantificación del colesterol de LDL densas, pequeñas, sin embargo, estos métodos son malos en cuanto a facilidad y versatilidad y por tanto se usan con dificultad en sitios de inspección diaria. Además, cuando los valores medidos se usan para análisis informático, los valores son estimaciones halladas mediante cálculo y por tanto son problemáticos en cuanto a exactitud.
Los presentes inventores proporcionan un método que comprende separar LDL en LDL de tamaños normales y LDL densas, pequeñas usando un agente de separación que comprende polianión y catión divalente y entonces cuantificar el colesterol de LDL densas, pequeñas usando un reactivo para la medición del colesterol de LDL (clinical pathology, 25, págs. 406-413, 2004). Según la presente invención, puede usarse apropiadamente el método anterior para la medición del colesterol de LDL densas, pequeñas.
Por ejemplo, el colesterol de LDL dp puede medirse según la descripción de Clinical Pathology, 25, págs. 406-413, 2004 tal como sigue. Cuando se usa un suero o plasma como muestra y la muestra se mezcla con un agente de separación que comprende polianión y catión divalente, además de LDL de tamaños normales, VLDL, quilomicrones y similares forman agregados y los agregados se eliminan del sistema de reacción mediante centrifugación, filtración, o similares. Las LDL dp y HDL que no forman agregados permanecen en la disolución de reacción. Se hace que los reactivos que pueden usarse para un analizador de sistema de dos reactivos basado en el principio de un método de medición directo para colesterol de LDL actúen sobre la disolución de reacción. En una primera reacción, se hace que colesterol esterasa y colesterol oxidasa actúen en presencia de un tensioactivo que actúa sobre lipoproteínas distintas de LDL para eliminar el peróxido de hidrógeno así generado, de modo que se elimina el colesterol de HDL solo en la disolución de reacción. En la segunda reacción posterior, se mide el colesterol de LDL dp en la muestra. Por ejemplo, esto puede realizarse añadiendo un tensioactivo que actúa sobre al menos LDL y entonces cuantificando el peróxido de hidrógeno generado por la acción de colesterol esterasa y colesterol oxidasa añadidas en la primera etapa.
El método de la presente invención es un método para la detección y el diagnóstico de HLCF, sin embargo, también es un método para examinar HLCF.
Cuando aumenta el nivel cuantificado de colesterol de LDL densas, pequeñas hasta un nivel superior al de un sujeto normal no afectado por HLCF (por ejemplo, cuando el nivel medio de colesterol de LDL densas, pequeñas de sujetos normales es de 20 mg/dl, pero el nivel cuantificado de colesterol de LDL densas, pequeñas sérico es superior a 40 mg/dl), se determina que el sujeto está afectado por HLCF. Además, se determina que el riesgo de que se produzca enfermedad arteriosclerótica en tal sujeto es superior. Además, se sugiere que aumenta la gravedad de la arteriosclerosis, ya que se encuentra que los niveles medidos de colesterol de LDL densas, pequeñas de seres humanos a los que se les diagnostica que están afectados por HLCF aumentan hasta 45 mg/dl y 50 mg/dl. En tal caso, puede determinarse que el riesgo de aparición de una enfermedad arteriosclerótica tal como infarto cardiaco es alto.
Según el método de la presente invención para la detección de HLCF usando colesterol de LDL densas, pequeñas como marcador o el método de la misma para la evaluación y determinación del riesgo de enfermedad arteriosclerótica, HLCF, que ha sido imposible de detectar con el uso de marcadores lipídicos convencionales, puede 5 detectarse, así como el riesgo de enfermedad arteriosclerótica que ha sido imposible de evaluar. Específicamente, en un paciente con HLCF, incluso cuando uno, dos o todos de TG, LDL-C y HDL-C y preferiblemente uno de o tanto TG como LDL-C están en niveles normales, el nivel de colesterol de LDL densas, pequeñas puede ser superior al nivel normal. Por tanto, el método de la presente invención es un método para la detección de HLCF, que puede detectar HLCF que ha sido imposible de detectar con el uso de marcadores lipídicos convencionales tales como TG,
10 LDL-C y HDL-C. En el presente documento, el término “nivel normal” se refiere a un nivel que no es significativamente diferente estadísticamente de la concentración de un analito en una muestra de prueba recogida de un sujeto que se determina clínicamente que es normal.
Ejemplos
15 A continuación en el presente documento, la presente invención se describe en mayor detalle con referencia a los siguientes ejemplos, aunque la presente invención no se limita a los mismos.
[Ejemplo 1]
20 Se sometieron trescientos sesenta (360) sujetos normales sanos masculinos y femeninos que no habían desarrollado enfermedad arteriosclerótica y 9 sujetos que se había confirmado que estaban afectados por HLCF mediante examen de los sujetos o basándose en la historia familiar, a la medición del colesterol de LDL densas, pequeñas. Para la medición de colesterol de LDL densas, pequeñas, se usó LDL-C dp “Seiken” (producido por
25 Denka Seiken Co., Ltd.).
La figura 1 muestra el resultado. Tal como se muestra en la figura 1, se encontró claramente que el nivel de colesterol de LDL densas, pequeñas aumentaba en el grupo con HLCF en comparación con el del grupo normal sano. Este resultado demuestra que la enfermedad de HLCF puede detectarse satisfactoriamente mediante la
30 cuantificación del colesterol de LDL densas, pequeñas.
[Ejemplo 2]
Se compararon diversos parámetros lipídicos en muestras obtenidas del grupo de pacientes con HLCF usadas en el 35 ejemplo 1. Se usaron reactivos similares a los usados en el ejemplo 1 para la medición del colesterol de LDL densas, pequeñas. Se midieron triglicéridos, colesterol de LDL y colesterol de HDL mediante un método enzimático.
La tabla 1 muestra los resultados. Se diagnostica generalmente que un sujeto está afectado por una enfermedad arteriosclerótica si el nivel del marcador lipídico TG o LDL-C en una muestra distinta de las muestras obtenidas de 40 pacientes con HLCF es alto. Tal como se muestra en la tabla 1, se encontró que los niveles de TG o LDL-C eran bajos en algunas muestras obtenidas de pacientes con HLCF. Los niveles de colesterol de LDL densas, pequeñas eran altos en todos los casos. Esto indica que el colesterol de LDL densas, pequeñas puede ser un marcador de medición para el diagnóstico de HLCF, que tiene especificidad superior a la de marcadores lipídicos convencionales.
45 Tabla 1
Sexo Edad TG LDL-C HDL-C LDL-C dp
1 M 38 250 250 33 117,4 2 M 40 645 103 31 70,9 3 M 46 657 105 43 55,5 4 M 54 135 175 50 46,8 5 M 55 1334 85 54 49,8 6 M 63 1156 81 39 45,2 7 M 65 77 266 50 95,1 8 F 59 130 132 53 76,8 9 F 65 212 158 34 59,2
Unidad: mg/dl
TG: Triglicéridos; LDL-C: colesterol de LDL; HDL-C: colesterol de HDL; y LDL-C dp: colesterol de LDL densas, 50 pequeñas
Ejemplo 3
Se sometieron sujetos normales sanos (1345 casos) sin diabetes ni arteriopatía coronaria a medición del colesterol de LDL densas, pequeñas usando LDL-C dp “Seiken” (producido por Denka Seiken Co., Ltd.).
Se especificó si las muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon basándose en la historia familiar (un factor para la definición de HLCF) y su hiperlipidemia. Se midieron la sensibilidad y especificidad cuando se varió el valor de punto de corte de LDL-C dp y entonces se produjo una curva ROC (figura 2).
Como resultado, cuando el LDL-C dp en la parte superior izquierda (punto A) en la curva ROC era de 40 mg/dl, la sensibilidad era del 92,3% y la especificidad era del 88,3%. Se determinó provisionalmente que este valor con sensibilidad y especificidad extremadamente altas era un valor de punto de corte.
Ejemplo 4
Se compararon un método para la detección de HLCF usando un valor de LDL-C dp de 40 mg/dl como valor de punto de corte, tal como se encontró en el ejemplo 3, un método basado en los tamaños de LDL, que es un método existente para la detección de HLCF, y un método basado en la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL. El método basado en los tamaños de LDL es un método mediante el cual se encuentra que un resultado es positivo si están presentes LDL con un tamaño de partícula de menos de 25,5 nm. El método basado en la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL es un método mediante el cual se encuentra que un resultado es positivo en un caso en el que ApoB/LDL-C > 1,0 (Guidelines for Diagnosis and Prevention of Arteriosclerotic Diseases 2002, ed., por Japan Atherosclerosis Society).
La figura 3 muestra los resultados. En la figura 3A a la figura 3D, las columnas de diagnóstico confirmado muestran los números de muestras cuando se especificó si muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon basándose en la historia familiar (un factor para la definición de HLCF) y su hiperlipidemia. “+” indica el número de muestras diagnosticadas con HLCF y “-” indica el número de muestras diagnosticadas sin HLCF. En la figura 3A, las columnas de la presente invención y LDL dp > 40 mg/dl muestran el número de muestras cuando se especificó si las muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon mediante el método de la presente invención usando el valor de LDL-C dp como valor de punto de corte (40 mg·dl). En la figura 3B, las columnas de tamaño de LDL muestran el número de muestras cuando se especificó si las muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon mediante el método basado en el tamaño de LDL. En la figura 3C, las columnas de ApoB/LDL > 1,0 muestran el número de muestras cuando se especificó si las muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon usando la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL como valor de punto de corte (10) y en la figura 3D, las columnas de la misma muestran el número de muestras cuando se especificó si las muestras se derivaban de pacientes con HLCF o sujetos sin HLCF y se agruparon usando el tamaño de LDL o la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL como valor de punto de corte (10). “+” indica el número de muestras diagnosticadas con HLCF mediante cada método. “-” indica el número de muestras no diagnosticadas con HLCF. Tal como se muestra en la figura 3A a la figura 3D, la sensibilidad y especificidad del método de la presente invención, el método basado en los tamaños de LDL, el método usando la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL y el método que usa los tamaños de LDL o la razón de apoproteína B con respecto a colesterol de LDL como valor de punto de corte (10) fueron del 92,3% y el 88,3%, del 30,8% y el 91,5%, del 7,7% y el 97,5%, y del 30,8% y el 90,6%, respectivamente. Los resultados así obtenidos demuestran que el método de la presente invención mediante el cual se realiza el diagnóstico usando el valor de LDL-C dp es superior a los métodos existentes en cuanto a sensibilidad y especificidad.
Basándose en los resultados en los ejemplos 3 y 4, puede decirse que se determina que un sujeto está afectado por HLCF cuando el LDL-C dp es de 40 mg/dl, y se determina que el riesgo de enfermedad arteriosclerótica es superior en tal sujeto.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar, que comprende medir la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas en un suero o plasma recogido de un sujeto, mediante el cual se
    5 determina si un sujeto va a verse afectado por hiperlipidemia combinada familiar cuando la concentración medida de colesterol de LDL densas, pequeñas en el suero o plasma es superior a 40 mg/dl, en el que el valor de punto de corte se determina produciendo una curva ROC.
  2. 2. Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar según la reivindicación 1, que comprende
    10 medir la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas en una muestra recogida de un paciente, muestra en la que el nivel de TG o LDL-C es normal.
  3. 3. Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar según la reivindicación 1 ó 2, en el que la medición de la concentración de colesterol de LDL densas, pequeñas comprende:
    15 una primera etapa de separar LDL densas, pequeñas de LDL distintas de las LDL densas, pequeñas en una muestra o eliminar colesterol en una muestra realizando una reacción para LDL distintas de las LDL densas, pequeñas; y
    20 una segunda etapa de medir la concentración de colesterol en LDL densas, pequeñas tras la separación o eliminación de las LDL distintas de las LDL densas, pequeñas.
ES07742726T 2006-05-01 2007-05-01 Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar Active ES2397942T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006127591 2006-05-01
JP2006127591 2006-05-01
PCT/JP2007/059291 WO2007126099A1 (ja) 2006-05-01 2007-05-01 家族性複合型高脂血症の検出方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2397942T3 true ES2397942T3 (es) 2013-03-12

Family

ID=38655620

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07742726T Active ES2397942T3 (es) 2006-05-01 2007-05-01 Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8088625B2 (es)
EP (1) EP2015077B1 (es)
JP (1) JP5081814B2 (es)
ES (1) ES2397942T3 (es)
WO (1) WO2007126099A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2009048143A1 (ja) 2007-10-10 2009-04-16 Denka Seiken Co., Ltd. small,dense LDLコレステロールの定量方法およびキット
JP6454950B1 (ja) * 2018-03-29 2019-01-23 株式会社明日香特殊検査研究所 粥状動脈硬化による心筋梗塞や脳梗塞のリスクが高いと判定する易酸化性VLDL(VLDL susceptibility to oxidation)および易酸化性LDL(LDL susceptibility to oxidation)の簡便な測定方法および測定装置

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6811994B1 (en) * 1999-01-20 2004-11-02 Kyowa Medex Co., Ltd. Method for quantitating triglycerides in lipoproteins
JP4588835B2 (ja) 1999-04-14 2010-12-01 株式会社ヘレナ研究所 リポ蛋白分離分析法、リポ蛋白分離分析装置、およびリポ蛋白分離分析システム
JP2002139501A (ja) * 2000-10-30 2002-05-17 Mass Medical Kk リポ蛋白サブクラスの分析ならびに診断方法
JP2004002322A (ja) * 2002-04-25 2004-01-08 Tosoh Corp リポ蛋白画分及び動脈硬化性疾患の識別方法
DE60336753D1 (de) * 2002-12-06 2011-05-26 Denka Seiken Kk Verfahren zur quantifizierung von kleinen lipoproteinen mit geringer dichte
JP2005130764A (ja) * 2003-10-30 2005-05-26 Pharmaceuticals & Medical Devices Agency Narc−1遺伝子上の多型を利用した脂質代謝異常に起因する疾患の検査方法、および創薬のための用途
JP2006127591A (ja) 2004-10-27 2006-05-18 Matsushita Electric Ind Co Ltd 光ピックアップ装置
EP1872138A1 (en) * 2005-04-11 2008-01-02 AstraZeneca AB A method and a kit for diagnosing type 2 diabetes, metabolic syndrome, sub clinical atherosclerosis, myocardial infarct, stroke or clinical manifestations of diabetes.
WO2007026829A1 (ja) * 2005-08-31 2007-03-08 Denka Seiken Co., Ltd. 小粒子低比重リポ蛋白の定量方法および定量キット
ATE498019T1 (de) * 2006-10-18 2011-02-15 Kyowa Medex Co Ltd Verfahren zur quantifizierung von cholesterin in kleinem dichtem low-density-lipoprotein
AU2008220056B2 (en) * 2007-02-28 2014-05-01 Denka Company Limited Reagent for quantitative determination of small, dense LDLs

Also Published As

Publication number Publication date
EP2015077A4 (en) 2009-08-12
WO2007126099A1 (ja) 2007-11-08
US8088625B2 (en) 2012-01-03
JPWO2007126099A1 (ja) 2009-09-17
JP5081814B2 (ja) 2012-11-28
EP2015077B1 (en) 2012-10-31
US20090317846A1 (en) 2009-12-24
EP2015077A1 (en) 2009-01-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Leoni et al. Changes in human plasma levels of the brain specific oxysterol 24S-hydroxycholesterol during progression of multiple sclerosis
Hughes et al. Brain cholesterol metabolism, oxysterols, and dementia
Miller et al. Oxidative modification of patient's plasma proteins and its role in pathogenesis of multiple sclerosis
Takahashi et al. Relationship between chronic kidney disease and white matter hyperintensities on magnetic resonance imaging
González-Quevedo et al. Increased serum S-100B and neuron specific enolase—Potential markers of early nervous system involvement in essential hypertension
Ljubisavljevic et al. The patients with clinically isolated syndrome and relapsing remitting multiple sclerosis show different levels of advanced protein oxidation products and total thiol content in plasma and CSF
Ljubisavljevic et al. Erythrocytes' antioxidative capacity as a potential marker of oxidative stress intensity in neuroinflammation
JP5757627B2 (ja) 高機能自閉症の発症危険度を判定する方法およびマーカー
Maier et al. The evolving large-strain shear responses of progressively osteoarthritic human cartilage
ES2397942T3 (es) Método para la detección de hiperlipidemia combinada familiar
US20110160434A1 (en) Fibromyalgia test method
JP2009115813A (ja) アトピー性皮膚炎の局所病態の非侵襲的評価方法
US11181523B2 (en) Method for the early detection of acute kidney injury in critical patients, using fibroblast growth factor 23, klotho and erythropoietin as biomarkers
JP7049137B2 (ja) ApoE-containingHDL値を用いた冠動脈心疾患発症リスクの評価方法
WO2017195268A1 (ja) miRNAをマーカーとする歯周炎検査キット、及び検査方法
de Frutos et al. The erythrocyte osmotic resistance test as screening tool for cholesterol-related lysosomal storage diseases
CN103923926B (zh) Slc24a5基因突变体及其应用
Kim et al. Plasma levels of apolipoprotein E and risk of intracranial artery stenosis in acute ischemic stroke patients
Pietrowska et al. Extent of interocular (a) symmetry based on the metabolomic profile of human aqueous humor
RU2680848C1 (ru) Способ оценки характера аутоиммунной реакции организма человека на множественно модифицированные липопротеины низкой плотности в литическом тесте
Keltikangas-Järvinen et al. Developmental trends in type A behavior as predictors for the development of somatic coronary heart disease risk factors
Urakami et al. Cu, Zn superoxide dismutase in patients with dementia of the Alzheimer type
TWI708945B (zh) 輔助判斷循環器官疾病等的風險之方法
RU2577719C1 (ru) Способ определения литической активности множественно модифицированных липопротеинов низкой плотности
Das et al. Inflammation and its determinants in patients with chronic kidney disease: A study from North Eastern region of India