ES2397617A2 - Jamonero - Google Patents

Jamonero Download PDF

Info

Publication number
ES2397617A2
ES2397617A2 ES201131427A ES201131427A ES2397617A2 ES 2397617 A2 ES2397617 A2 ES 2397617A2 ES 201131427 A ES201131427 A ES 201131427A ES 201131427 A ES201131427 A ES 201131427A ES 2397617 A2 ES2397617 A2 ES 2397617A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
holder according
ham holder
ham
claws
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131427A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2397617R1 (es
ES2397617B2 (es
Inventor
Pascual Tomas Martinez
Antonio Tomas Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201131427A priority Critical patent/ES2397617B2/es
Publication of ES2397617A2 publication Critical patent/ES2397617A2/es
Publication of ES2397617R1 publication Critical patent/ES2397617R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2397617B2 publication Critical patent/ES2397617B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C17/00Other devices for processing meat or bones
    • A22C17/02Apparatus for holding meat or bones while cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J43/00Implements for preparing or holding food, not provided for in other groups of this subclass
    • A47J43/18Holding or clamping devices for supporting fowl, venison, or other meat, or vegetables, during cooking or during subsequent cutting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Jamonero. Comprende un soporte anterior (2) y un soporte posterior (3), normalmente unidos entre sí mediante una base (1). El soporte anterior (2) está constituido por un brazo (15) que comprende en su parte superior una mordaza formada por dos garras (16, 17), al menos una de ellas articulada respecto a un eje (29) longitudinal, estando dichas garras provistas de un medio de retención entre sí cuando la mordaza está en posición cerrada. El brazo puede estar articulado respecto a un cuerpo de fijación (11), y el soporte posterior es ajustable en posición y altura.

Description

Jamonero
La presente invención tiene por objeto un jamonero, es decir, un soporte para la sujeción de un jamón, que es ajustable en longitud y en grosor, de una manera sencilla y eficaz.
Estado de la técnica Son conocidos numerosos jamoneros. Los más sencillos comprenden una estructura que en uno de sus extremos (normalmente dispuesto en una zona superior) comprende una argolla en la que se introduce la pezuña o muñón del jamón, mientras que en el otro extremo (normalmente dispuesto en una zona inferior) comprenden una zona con al menos un pincho de apoyo de la parte más gruesa del jamón. La argolla de sujeción de la pata comprende un tornillo que apretando adecuadamente sobre el centro puede clavarse en el hueso inmovilizando el jamón. Sin embargo, en este tipo de jamoneros la sujeción debe realizarse dando múltiples vueltas al tornillo de sujeción, a menudo algunas decenas de vueltas, mientras que para dar la vuelta al jamón cuando ya ha sido cortada la parte superior debe realizarse la operación inversa. Además, dichos jamoneros tienen una dimensión prefijada, que generalmente no permite la utilización de jamones sin pezuña.
Por otra parte, existen jamoneros en los que el extremo de sujeción de la pezuña
o muñón es giratorio, de modo que para invertir la posición y que lo que había estado en la parte inferior pase a estar en la parte superior y viceversa, basta aflojar un tornillo de presión, apenas una vuelta, de modo que el giro del jamón es libre sin necesidad del desmontaje de dicho jamón de su cabezal de sujeción.
Sin embargo, este tipo de sujeción comprende una pluralidad de mecanismos que lo hacen caro, además de que para la sujeción inicial o para el desmontaje del jamón de su soporte hay que emplear igualmente un tornillo de fijación, con el problema anteriormente expuesto.
Es, por tanto, deseable y objeto de esta invención, proporcionar un jamonero que comprenda un soporte anterior y un soporte posterior, siendo el soporte anterior el destinado a sujetar la pezuña o muñón y siendo el soporte posterior el destinado a sujetar el extremo opuesto, de modo que el soporte anterior comprenda un medio sencillo, rápido y eficaz de sujeción, y el posterior permita una sujeción adecuada para cualquier longitud de jamón.
Explicación sumaria de la invención La presente invención consiste en un jamonero que comprende un soporte anterior, siendo dicho soporte anterior articulado respecto a un eje transversal, comprendiendo la parte superior de dicho soporte anterior una mordaza en la que al menos una de las garras que la conforman está articulada respecto a un eje longitudinal, comprendiendo dicha mordaza unas asas de maniobra y un dispositivo de retención, especialmente de tipo carraca, con un elemento de retención de dicha carraca de acción por gravedad y susceptible de elevación manual para la liberación de la retención; comprende también un soporte posterior, normalmente configurado en al menos dos elementos y que será susceptible de ajuste en altura mediante una ranura esencialmente vertical practicada en al menos uno de los elementos, y que se sujeta a un orificio o ranura practicado en el otro de dichos elementos, siendo el conjunto susceptible
de montaje en una primera posición, en la que la sujeción del jamón está más próxima al soporte anterior, o en una segunda posición en la que la sujeción del jamón está más alejada del soporte anterior.
5 Breve descripción de los dibujos Con objeto de ilustrar la explicación que va a seguir, adjuntamos a la presente memoria descriptiva, cuatro hojas de dibujos, en las que en cuatro figuras se representa la esencia de la presente invención, y en las que:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva del jamonero de la
10 invención, con un brazo anterior en posición plegada, una mordaza de sujeción cerrada, y un soporte posterior en una primera posición, más cercana del brazo anterior; La figura 2 muestra una vista en perspectiva del jamonero de la figura 1, con el brazo anterior también en posición plegada y la
15 mordaza de sujeción cerrada, pero en el que el soporte posterior está montado en una segunda posición, más alejada del brazo anterior;
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del jamonero de la figura 1, con el brazo anterior en la posición desplegada, y la 20 mordaza de sujeción abierta, así como el soporte posterior
en la primera posición; y
La figura 4 muestra un detalle de un cuerpo de fijación y articulación del brazo anterior.
Descripción detallada de la invención con referencia a los dibujos Como se ha explicado, la invención que se propone consiste en un jamonero que comprende un soporte anterior (2) y un soporte posterior (3), normalmente unidos entre si mediante una base (1), aunque podrian estarlo a través de un elemento cualquiera de unión o ser dicha base (1) la superficie de una mesa.
Según una realización preferente de la invención dicho soporte anterior (2)
comprende:
Un brazo (15)
Un cuerpo (11) de fijación a la base y articulación de dicho brazo (15).
El cuerpo (11) de fijación a la base y articulación del brazo (15) está formado, según una realización particular, por una pareja de elementos simétricos, cada uno de ellos provisto de un ala inferior (12) paralela a la base, y un ala superior (38). Las alas inferiores (12) son coplanarias, y estarán superpuestas sobre la superficie de la base (1), o estarán insertadas en dicha base (1). Dichas alas inferiores (12) comprenderán posiblemente agujeros para la inserción de tornillos de unión a la base (1), pero podrá también realizarse la unión mediante cualquier otro tipo de fijación, por ejemplo fijación quimica. Las alas superiores (38) estarán dispuestas paralelamente entre si y perpendicularmente a la base (1), formando entre ambas un canal orientado en sentido longitudinal, es decir, hacia el soporte posterior (3). Dicho cuerpo (11) de fijación a la base y articulación del brazo (15) puede estar constituido también mediante una pieza única, en la que las alas inferiores (12) están unidas entre si conformando una única pieza central (opción no representada).
El cuerpo (11) de fijación a la base y articulación del brazo (15), comprende un agujero (en cada uno de los lados) para la inserción de un eje (13). Dicho eje
(13) atraviesa el brazo (15) en una zona próxima a su extremo inferior, conformando la articulación entre dicho cuerpo (11) y dicho brazo (15), de modo
5 que dicho brazo (15) pueda girar libremente (o ser restringido, según veremos más adelante) alrededor de dicho eje (13).
Las alas superiores (38) comprenden una ranura (14), que forma un arco de circunferencia alrededor del eje (13). Dicha ranura (14) está atravesada por una
10 guía-tope (30), que forma parte o está solidariamente unida al brazo (15), de modo que dicha guía-tope forma respecto al eje (13) el arco de la ranura (14) cuando dicho brazo (15) es articulado respecto a dicho eje (13).
El brazo (15), puede no obstante no estar articulado y ser solidario al cuerpo (11)
15 de fijación, o ser fijado a dicho cuerpo (11) de fijación mediante un medio de sujeción manual, por ejemplo mediante un tornillo o palomilla de apriete manual.
La parte superior del brazo (15) comprende una mordaza con un hueco interior
(23) susceptible de variar en tamaño en función del grado de aproximación de
20 las garras (16, 17) dicha mordaza. Dicha mordaza comprende un eje de articulación de unas garras (16, 17) entre sí, y cada una de ellas conforma en la zona del hueco (23) un perfil esencialmente cóncavo con elementos agudos (24). Las garras están provistas de un medio de retención entre sí cuando la mordaza está en posición cerrada.
Según la realización preferida, una de las garras (16) de la mordaza es fija respecto al brazo (15), mientras que la otra (17) está articulada respecto a la garra fija (16) en un eje de articulación (29). También, según la realización preferida una de las garras, normalmente la garra fija (16) es doble, mientras que la otra, normalmente la garra móvil (17) es simple, y es susceptible de discurrir en su movimiento entre la pareja de piezas que conforma la garra fija (16).
La garra fija (16) comprende en su extremo libre un asa (18), solidaria normalmente a la pareja de piezas que la conforman, así como la garra móvil
(17) tiene también solidariamente unida a su extremo libre un asa (19). Según la realización preferida, las asas adoptan una configuración tubular paralela al eje de giro de las garras (16, 17) de la mordaza entre sí.
Una de las garras, normalmente la garra móvil (17), comprende una proyección
(25) que adopta, aproximadamente un perfil de arco de circunferencia respecto al eje de articulación (29) de la mordaza. Dicha proyección atraviesa la pareja de elementos que conforma la otra garra, normalmente la garra fija (16), con dichos elementos separados entre sí. La superficie superior de dicha proyección (25) adopta perfil de carraca (26), con los dientes de dicha carraca (26) ligeramente orientados hacia la base dicha proyección (25).
La otra de las garras, normalmente la garra fija (16), comprende un cuerpo deslizante (22) a lo largo de una ranura (20) dispuesta en el elemento que conforma dicha garra, y preferentemente entre la pareja de elementos que la conforman. Cuando el soporte anterior está levantado, la ranura (20) está en
posición próxima a la vertical, por lo que el elemento deslizante (22) tiende a caer por gravedad.
Cuando la proyección (25) provista de la carraca (26) se introduce entre la pareja
5 de elementos que conforman la garra fija (16), entre los cuales se sitúa el elemento deslizante (22), dicha carraca, en el movimiento de inserción (de cierre de la mordaza) debido a la inclinación de los dientes, va empujando hacia arriba el elemento deslizante (22), que vuelve a caer tras el paso de cada diente, mientras que el movimiento de retorno se ve impedido por el tope de apoyo (28)
10 que conforma la parte inferior del elemento deslizante.
Para abrir la mordaza será necesario liberar la carraca (26) del tope de apoyo
(28) con constituye el elemento de retención del retorno de dicha carraca (26).
Para ello, el elemento deslizante comprende un pulsador (21) (hacia arriba), que 15 puede ser accionado con apoyo en el asa correspondiente, normalmente el asa
(18) de la garra fija (16).
Para prevenir que la mordaza móvil se salga de su ubicación, está previsto según una realización preferente, que la proyección (25) que adopta el perfil de
20 carraca (26) esté provisto de un tope (27) conformado por una ligera proyección hacia arriba, mediante el cual se limita el giro de la mordaza hasta que dicho tope alcanza el elemento deslizante (22). Preferentemente dicho giro se ve limitado incluso con el elemento deslizante levantado.
Obviamente lo descrito para una determinada configuración de las garras (doble-simple, fija-móvil), puede adoptar cualquier otra configuración en la que se inviertan los elementos entre sí dentro del ámbito de la presente invención.
5 En cuanto al soporte posterior (3), comprende al menos una pieza que se fija en la base (1) Y que dispone un rebaje o hueco (36) para el apoyo de la parte gruesa del jamón. Dicho rebaje o hueco (36) comprende una pluralidad de elementos agudos (37) para una correcta sujeción.
10 Dicho soporte posterior (3) tiene esencialmente forma de "L", con una porción horizontal (31) y una porción vertical (32). La porción horizontal tiene medios de fijación a la base (1), por ejemplo mediante tornillos, y es susceptible de ser invertida en posición, de modo que la porción vertical (32) quede dispuesta a uno u otro lado, en función del tamaño del jamón que se ha de sujetar.
15 Conforme a la realización preferente, la porción vertical es extensible y está a su vez formada por dos partes, una primera parte que la constituye la porción vertical (32) fija de la "L", y una segunda parte (33), susceptible de ser montada en distintas posiciones de altura respecto a dicha primera parte. Conforme a la
20 realización elegida, una de las partes comprende un agujero (35) para el paso de un tornillo de fijación y sujeción, que atraviesa una ranura (34) dispuesta en la otra parte. La fijación de las dos partes entre sí se realizará normalmente de forma manual, mediante un tornillo de presión (no representado).

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Jamonero, que comprende un soporte anterior (2) y un soporte posterior (3), normalmente unidos entre sí mediante una base (1), caracterizado porque el soporte anterior (2) está constituido por un brazo (15) que comprende en su parte superior una mordaza formada por dos garras (16, 17), al menos una de ellas articulada respecto a un eje (29) longitudinal, estando dichas garras provistas de un medio de retención entre sí cuando la mordaza está en posición cerrada.
  2. 2.-Jamonero, según la reivindicación 1, caracterizado porque el soporte anterior (2) comprende además un cuerpo (11) de fijación a la base y articulación de dicho brazo (15).
  3. 3.-Jamonero, según la reivindicación 2, caracterizado porque el cuerpo (11) de fijación a la base y articulación del brazo (15) está formado por una pareja de elementos simétricos, comprendiendo cada uno de ellos:
    un ala inferior (12) paralela a la base, de modo que las respectivas alas
    inferiores (12) son coplanarias y están superpuestas o insertadas en la
    base (1);
    un ala superior (38), de modo que las respectivas alas superiores (38)
    están dispuestas paralelamente entre sí y perpendicularmente a la base
    (1), formando entre ambas un canal orientado en sentido longitudinal.
    la zona del hueco (23) que dichas garras definen entre sí, un perfil esencialmente cóncavo con elementos agudos (24).
  4. 9.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque una de las garras (16) de la mordaza es fija respecto al brazo (15), mientras que la otra (17) está articulada respecto a la garra fija (16) en el eje de articulación (29).
  5. 10.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque una de las garras es doble, es decir, formada por dos piezas dispuestas en planos paralelos separados, mientras que la otra es simple y es susceptible de discurrir en su movimiento relativo entre la pareja de piezas que conforma la primera garra.
  6. 11.-Jamonero, según las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque la garra que es doble es la garra fija (16), mientras que la garra que es simple es la garra móvil (17).
  7. 12.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el extremo libre de cada una de las garras esta provisto de un asa (18, 19).
  8. 13.-Jamonero, según la reivindicación 12, caracterizado porque las asas (18, 19) adoptan una configuración tubular paralela al eje de giro de las garras (16, 17) de la mordaza entre sí.
  9. 14.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una de las garras comprende una proyección (25) que adopta, aproximadamente un perfil de arco de circunferencia respecto al eje de articulación (29) de la mordaza, atravesando dicha proyección la pareja de elementos que conforma la otra garra.
  10. 15.-Jamonero, según la reivindicación 14, caracterizado porque la superficie superior de la proyección (25) adopta perfil de carraca (26), con los dientes de dicha carraca (26) ligeramente orientados hacia la base de sujeción de dicha proyección (25).
  11. 16.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 14 y 15, caracterizado porque la otra de las garras comprende un cuerpo deslizante (22) a lo largo de una ranura (20) dispuesta en el elemento que conforma dicha garra, y preferentemente entre la pareja de elementos que la conforman la garra doble, estando dicha ranura (20) en posición próxima a la vertical con el soporte anterior (2) levantado, tendiendo el elemento deslizante (22) a caer por efecto de la gravedad.
  12. 17.-Jamonero, según la reivindicación 16, caracterizado porque el elemento deslizante comprende un tope de apoyo (28) susceptible de impedir el retorno de la proyección (25) provista de la carraca (26) mediante el trabado de dicho tope en los dientes de dicha carraca (26), debido a la inclinación de dichos dientes.
  13. 18.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque el elemento deslizante comprende un pulsador (21)
    susceptible de accionamiento manual hacia arriba, mediante el cual es susceptible de liberarse el trabado de la carraca.
  14. 19.-Jamonero, según una de las reivindicaciones 14 y 15 Y cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque la proyección (25) que adopta el perfil de carraca (26) está provista de un tope (27) conformado por una ligera proyección hacia arriba, mediante la cual se limita el giro de la mordaza hasta que dicho tope alcanza el elemento deslizante (22).
  15. 20.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque el soporte posterior (3) tiene esencialmente forma de "L", con una porción horizontal (31) susceptible de fijación en la base (1) Y una porción vertical (32), y dispone un rebaje o hueco (36) para el apoyo de la parte gruesa del jamón, estando provisto dicho rebaje o hueco (36) comprende una pluralidad de elementos agudos (37) para una correcta sujeción.
  16. 21.-Jamonero, según la reivindicación 20, caracterizado porque la porción horizontal (31) tiene medios de fijación a la base (1) Y es susceptible de ser invertida en posición, de modo que la porción vertical (32) quede dispuesta a uno u otro lado, en función del tamaño del jamón que se ha de sujetar.
  17. 22.-Jamonero, según cualquiera de las reivindicaciones 20 y 21, caracterizado porque la porción vertical es extensible y está a su vez formada por dos partes, una primera parte que la constituye la porción vertical (32) fija de la "L", y una segunda parte (33), susceptible de ser montada en distintas posiciones de altura respecto a dicha primera parte.
  18. 23.-Jamonero, según la reivindicación 22, caracterizado porque una de las partes que conforman la porción vertical comprende un agujero (35) mientras que la otra de las partes comprende a su vez una ranura (34) en la que agujero y ranura son susceptibles de unión y fijación de forma manual, mediante un tornillo de presión.
    trJ
    34 VJ
    N
    w
    'D
    --
    l
    0\
    ......
    --
    l
    ¡:;
    1 32
    Fig. 1
    \ \\ 19
    36
  19. 2. ,6 ',-~\\ ,.~ 37
    15 ~~\\\ '(
    12 13
    Fig. 2
    Fig.3
    trJ
    16 VJ
    N
    w
    'D
    ::;
    --
    l 0\
    ......
    37 --l
    ¡:;
    32
    Fig.4
ES201131427A 2011-08-30 2011-08-30 Jamonero Active ES2397617B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131427A ES2397617B2 (es) 2011-08-30 2011-08-30 Jamonero

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131427A ES2397617B2 (es) 2011-08-30 2011-08-30 Jamonero

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2397617A2 true ES2397617A2 (es) 2013-03-08
ES2397617R1 ES2397617R1 (es) 2013-05-27
ES2397617B2 ES2397617B2 (es) 2014-03-06

Family

ID=47722794

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131427A Active ES2397617B2 (es) 2011-08-30 2011-08-30 Jamonero

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2397617B2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2586480R1 (es) * 2015-04-13 2016-10-27 Jose Carlos Perez Ramos Dispositivo jamonero, y procedimiento de sujeción y volteo del jamón

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1418213A (en) * 1921-06-20 1922-05-30 Sviontek Roman Meat holder
FR1465973A (fr) * 1966-01-27 1967-01-13 Kloeckner Werke Ag Essieu à roues à écartement variable pour véhicule sur rail
ES2167169B1 (es) * 1999-08-23 2003-10-01 Antonio Nicolas Perez Garcia T Jamonero.
ES1070425Y (es) * 2009-05-29 2009-11-16 Flores Cortes Don Benito S L Soporte para cortar jamon de estructura plegable
ES1071031Y (es) * 2009-08-05 2010-03-05 Sanchez Romero Carvajal Jabugo Jamonero
ES1073714Y (es) * 2010-12-15 2011-05-03 Com Daimielena Melero S L Jamonero

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2586480R1 (es) * 2015-04-13 2016-10-27 Jose Carlos Perez Ramos Dispositivo jamonero, y procedimiento de sujeción y volteo del jamón

Also Published As

Publication number Publication date
ES2397617R1 (es) 2013-05-27
ES2397617B2 (es) 2014-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2611084T3 (es) Herramienta de ajuste para dispositivo de fijación externo
ES2330779T3 (es) Elemento de apriete y de articulacion.
ES2641755T3 (es) Dispositivo de fijación externo para el tratamiento de fracturas de huesos
ES2253588T3 (es) Dispositivo ortopedico de fijacion.
ES2262900T3 (es) Dispositivo ortopedico de fijacion.
ES2261645T3 (es) Dispositivo para la fijacion de una ortesis o protesis.
ES2475194T3 (es) Elevador para pacientes con ganchos de eslinga
ES2633341T3 (es) Conector de varilla para la conexión transversal de dos varillas espinales
ES2648989T3 (es) Fijador externo circular
ES2618548T3 (es) Dispositivo implantable en particular para corregir al menos un nivel vertebral
ES2229191T3 (es) Dispositivo para la fijacion de una plancha flexible.
ES2944587T3 (es) Tornillo quirúrgico y dispositivo de fusión que utiliza el mismo
ES2672785A1 (es) Colgador oculto regulable de muebles con seguridad antivuelco
BRPI0610166A2 (pt) fixador pélvico
ES2376891T3 (es) Articulación para la solidarización mutua entre barras y/o agujas en un dispositivo de fijación externa para la reducción de fracturas óseas
ES2923475T3 (es) Expansor de ortodoncia autoactivado
ES2397617A2 (es) Jamonero
ES2375612T3 (es) Asiento infantil para coches con estabilizadores laterales.
ES2683336T3 (es) Dispositivo para fijación de fragmentos óseos en fracturas de huesos
ES2368176T3 (es) Dispositivo de fijación de retractor quirúrgico.
ES2213442B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion principal n.p-9901924 por: jamonero.
ES2328662B1 (es) Abrebocas para animales.
ES2206792T3 (es) Inmovilizador de la columna vertebral.
WO2016151162A1 (es) Cabezal de corte y separación para cortadoras manuales de cerámica
ES2770355T3 (es) Dispositivo de registro de posición para implantes dentales

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2397617

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20140306