ES2390335B1 - Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado - Google Patents

Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado Download PDF

Info

Publication number
ES2390335B1
ES2390335B1 ES201000753A ES201000753A ES2390335B1 ES 2390335 B1 ES2390335 B1 ES 2390335B1 ES 201000753 A ES201000753 A ES 201000753A ES 201000753 A ES201000753 A ES 201000753A ES 2390335 B1 ES2390335 B1 ES 2390335B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slats
sections
blind
section
extreme
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201000753A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2390335A1 (es
Inventor
Antonio Francisco HERNANDEZ MARTINEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Persycom Madrid S L
PERSYCOM MADRID SL
Original Assignee
Persycom Madrid S L
PERSYCOM MADRID SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Persycom Madrid S L, PERSYCOM MADRID SL filed Critical Persycom Madrid S L
Priority to ES201000753A priority Critical patent/ES2390335B1/es
Publication of ES2390335A1 publication Critical patent/ES2390335A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2390335B1 publication Critical patent/ES2390335B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/28Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable
    • E06B9/34Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable roller-type; Roller shutters with adjustable lamellae

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Blinds (AREA)

Abstract

Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado.#Persiana que tiene al menos una lama superior, al menos una inferior y varias intermedias, todas ellas comprenden unos tramos extremos y un tramo central e intermedio, en las lamas superior e inferior los tramos extremos están unidos de manera no articular con los tramos centrales, mientras que en las lamas intermedias los tramos centrales de lama están unidos de manera articular con los tramos extremos, quedando accionadas todas ellas de manera simultánea por medio de una cadena alojada entre los tramos extremos y un extremo de los tramos centrales, y contando con un primer eslabón con una pestaña de bloqueo, varios eslabones intermedios y un eslabón final, estando unidos articularmente los eslabones entre sí y con los tramos centrales o intermedios de las lamas, excepto con el primero, y contando con medios de bloqueo de la posición de abatimiento de las lamas.

Description

PERSIANA CON LAMAS CON ABATIMIENTO REGULABLE MOTORIZADO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una persiana que cuenta con una serie de lamas que presentan la posibilidad de realizar un abatimiento regulable accionado mediante motor.
Igualmente es objeto de la presente invención cualquier ventana sobre la que pudiera montarse una persiana como la señalada.
Caracteriza a la presente invención, la especial configuración y diseño de los elementos y piezas que forman parte de la persiana de manera que permiten conseguir una persiana, en la que alguna de sus lamas presentan la particularidad de poder abatirse, es decir poder girar con relación a un eje paralelo al plano de la persiana, lo que permite establecer una conexión entre el interior y el exterior incluso con la persiana bajada.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de las persianas de lamas y de manera particular de entre las características constructivas que presentan las mismas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Una persiana es un elemento mecánico que se coloca en el exterior o interior de un balcón o ventana para proteger las habitaciones de la luz o el calor. Las persianas pueden fabricarse de diferentes materiales si bien el plástico PVC y el aluminio son los más populares por su ligereza y resistencia al deterioro. La persiana presenta un doble movimiento de apertura y cierre que se manifiesta por lo general en una acción de subida y bajada. El sistema más habitual consiste en enrollarla para recogerla en un tambor superior y desenrollarla para desplegarla. Para ello, la persiana se compone de listones o lamas que se pliegan o enrollan en el caso de las persianas enrollables. Los mecanismos más habituales para mover una persiana son:
Mediante motor eléctrico y un control domótico.
Mediante una cinta que se agrupa en un recogedor inferior y otro superior. Es el sistema más habitual. Puede estar motorizado en el cajetín inferior.
Mediante manivela. Mucho más lento que la cinta, pero puede ser necesaria si no hay sitio para colocar el cajetín que recoge la cinta o la persiana es muy grande y pesa mucho.
Mediante cuerda que enrolla la persiana por su centro y se ata en un lateral
de la ventana. Existen varias modalidades como las persianas venecianas que están compuestas de láminas de distintos materiales como madera, aluminio, plástico, pvc... dispuestas en forma horizontal. Según la inclinación que demos a las láminas nos permite el paso de luz. En la veneciana de aluminio los fabricantes realizan una pequeña curvatura a la lámina para aumentar su resistencia. Es muy utilizada en decoración, bien sola u ocupando el lugar del visillo. Estas persianas Son las más extendidas en países de Europa Central. Su principal ventaja es una mejor regulación de la cantidad de luz que entra en la habitación aunque sin poder eliminar por completo el paso de ésta. También son consideradas como el mejor tipo para funciones de regulación de la temperatura de la habitación, ya que se logra el paso deseado de luz, mientras se refleja hacia el exterior el resto, y permitiendo el paso de una corriente de aire sin dificultad a través de ella. Tanto las persianas de lamas como las persianas enrollables aportan ventajas en su utilización, sin embargo, no proporcionan una solución ideal. Mientras que las persianas de lamas, aportan una solución de todo o nada, es decir, con la persiana subida permite la completa visualización del exterior, y en caso de que esté abierta la ventana permiten la entrada de aire, mientras que con la persiana bajada no es posible la visualización del exterior ni la ventilación interior, no existiendo soluciones intermedias satisfactorias, ya que la elevación de la persiana parcialmente si bien permite la entrada de aire inferior, la visualización solamente es posible a través de la abertura inferior que se ha dejado, entre la parte inferior de la ventana y la persiana, no quedando a la altura de la vista, además de suponer una regulación en una parte del hueco de la ventana.

Por otro lado, las persianas venecianas si bien aportan la ventaja de la regulación de cada uno de los listones con los que cuentan, lo que permite una regulación de la iluminación interior, no se pueden constituir como elemento de protección o aislamiento frente a temperaturas extremas exteriores al igual que si fueran persianas.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención diseñar una persiana que aúne las ventajas de las persianas enrollables de lamas y las persianas venecianas, desarrollando una persiana como la descrita y que además supere los aspectos susceptibles de mejora en cada una de las ventanas descritas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención es una persiana con lamas que tienen abatimiento regulable de manera motorizada, donde la persiana cuenta con Al menos una lama superior -Al menos dos lamas con abatimiento regulable Al menos una lama inferior, donde
Las lamas o lama superior e inferior comprenden un primer tramo extremo, seguido de un tramo central o intermedio y de un segundo tramo extremo, unidos los tramos contiguos de manera no articular entre sí, realizando dicha unión mediante unos pasadores.
Las lamas intermedias interpuestas entre las lamas superior e inferior, también cuentan con un primer tramo extremo seguido de un tramo intermedio o central y que a continuación dispone de un segundo tramo extremo, estando la unión entre los tramos contiguos realizada de manera articular.

Las lamas están articuladas entre sí, para ello sobre los tramos extremos, independientemente se trate de la o las lamas superiores o la o las lamas interiores o las lamas intermedias, sobre el borde superior de los tramos extremos emergen unas orejetas perforadas longitudinalmente y separadas entre sí de manera que en el espacio comprendido entre dicha orejetas se aloja una orejeta emergente interiormente de los borde extremos y que presenta una ranura oblonga por la que se hace pasar un pasador de articulación que atraviesa también las orejetas emergentes por el borde superior de los tramos extremos, de manera que dicha unión articular es desplazable en sentido vertical para lo cual sobre el borde inferior de los tramos extremos de las lamas, hay un entrante alargado en el que poder alojar también las orejetas superiores.
Por otro lado, sobre los bordes extremos de los tramos intermedios o centrales de las lamas intermedias hay asociados unas cadenas, formadas por un eslabón superior, varios centrales y un eslabón inferior. Los eslabones, excepto el eslabón superior, quedan unidos de manera articular con los extremos de los tramos centrales de las lamas.
Dichas cadenas en posición de la persiana totalmente bajada queda coplanaria con el resto de las lamas, por lo que los tramos extremos de las lamas intermedias quedan reducidos en espesor para alojar a dicha cadena.
Los eslabones intermedios y el inferior cuentan en su extremo superior con una horquilla que cuenta con dos caras enfrentadas en las que se define un espacio en el que se aloja el extremo inferior del eslabón superior, quedando las caras enfrentadas de la horquilla unidas por un pasador que se puede desplazar a lo largo de una ranura oblonga que hay sobre el borde inferior de todos los eslabones menos el inferior.
Además todos los eslabones, menos el superior cuenta con una unión articular de cada eslabón con el extremo del tramo central de la lama.
Sobre el eslabón superior hay dispuesto una pestaña de bloqueo que queda unida de manera articular con el eslabón y cuyo pasador de articulación sirve de pasador de fijación al extremo del tramo intermedio de la lama.

Para poder regular el abatimiento de los tramos centrales o intermedios de las lamas intermedias, hay que fijar primero la persiana mediante la pestaña de bloqueo, debiendo en primer lugar izar la persiana hasta que la pestaña de bloqueo contacta con unos medios de sujeción de la pestaña, momento en el que el motor deja de accionar la subida de la persiana, procediendo a una ligera bajada para dejar la pestaña de bloqueo fijada sobre los medios de fijación, lo que produce el abatimiento de los tramos centrales o intermedios de las lamas intermedias, pudiendo regular el grado de abatimiento mediante un motor paso a paso. Para la completa liberación de la fijación de la persiana de la posición de abatimiento de los tramos centrales de las lamas basta con izar la persiana y a continuación proceder a subir o bajar la persiana.
La persiana por su configuración puede tanto instalarse en el interior como en el exterior de la vivienda.
Gracias al sistema descrito se consigue, las funcionalidades propias de una persiana, que puede estar subida o bajada o en posiciones intermedias, y en la que además es posible fijarla en una posición en la que los tramos centrales de las lamas intermedias pueden ser abatibles de manera regulable. Todo esto realizado de manera motorizada, con el objetivo de conseguir el correcto funcionamiento del sistema.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.-Muestra una representación de una vista frontal de una persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado como la que es objeto de la presente invención.
La figura 2, muestra una representación de una vista lateral de la persiana a la que se le hubieran retirado los elementos extremos de todas y cada una de las lamas, con objeto de poder apreciar el accionamiento de la cadena de transmisión del abatimiento.
La figura 3, muestra una representación en perspectiva de una persiana montada en una venta donde se puede observar la regulación del abatimiento de las lamas.

La figura 4, muestra un detalle de la anterior representación de cómo la persiana queda bloqueada con objeto de permitir la regulación del abatimiento de las lamas.
La figura 5, muestra en detalle los elementos de fijación de la pestaña de la cadena de transmisión del abatimiento a las lamas.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta.
Como se puede ver en la figura 1, la persiana cuenta con:
Dos lamas superiores (1),
-
Varias lamas intermedias (2) con abatimiento regulable dispuestas entre a
continuación de las denominadas lamas superiores y
una lama inferior (3), donde
el número de lamas superiores debe ser al menos uno, mientras que el de lamas inferiores (3) debe ser también uno, y el número de lamas intermedias (2) debe ser al menos dos.
Las lamas superiores (1) están formadas por un primer tramo extremo (1.1), seguido de un tramo intermedio (1.2), disponiendo a continuación un segundo tramo extremo (1.3).
Dichos tramos (1.1) , (1.2) y (1.3) están unidos de manera que no es posible la articulación entre los mismos. Así, en la unión entre el primer tramo extremo (1.1) y el tramo intermedio (1.2) en su extremo de unión con el primer tamo extremo
(1.1) queda unidos por medio de dos pasadores (1.4), que además de realizar la unión entre ambos tramos impiden la articulación de dichos tramos. Por otro lado, el segundo tramo extremo (1.3) también queda unido con el tramo intermedio (1.2) en su extremo de unión por medio de dos pasadores (1.5) que realizan las mismas funciones que los pasadores (1.4).

Cada una de las lamas, independientemente que sean lamas superiores (1), intermedias (2) o inferiores (3) quedan articuladas con las adyacentes superior e inferior. La articulación se realiza mediante una unión articular entre lamas contiguas realizada mediante unos medios de articulación dispuestos sobre los tramos extremos de las lamas.
Así, sobre el borde superior de los tramos extremos (1.1) y (1.3), (iguales consideraciones se pueden hacer con relación al resto de las lamas intermedias
(2) e inferiores (3)) emergen dos orejetas (1.6) que están perforadas según el sentido o eje mayor de las lamas, y que están separadas entre sí de manera que dejan un espacio en el que se alojaría una orejeta (1.7) que emergen de los bordes inferiores de los tramos extremos (1.1) y (1.3), y en la que dicha orejeta
(1.7) cuenta con un agujero oblongo en el que desplazar un pasador alojado en las perforaciones longitudinales realizadas sobre las orejetas (1.6) que emergen del borde superior y que cuentan con una perforación longitudinal.
Ahora, procederemos a describir las características constructivas que presentan las lamas intermedias (2), que cuentan también con un primer tramo extremo (2.1 ), seguido de un tramo intermedio (2.2) y rematado por un segundo tramo extremo (2.3). La unión entre los tramos contiguos de las lamas intermedias es articulada, con objeto de permitir un abatimiento regulable del tramo central con relación a los tramos extremos. Así el primer tramo extremo (2.1) se encuentra unido con el tramo intermedio (2.2) mediante una unión articular (2.4) realizada mediante un pasador, mientras que la unión entre el segundo tramo extremo (2.3) y el tramo intermedio o central (2.2) se realiza mediante una unión articular (2.5) realizada por medio de un pasador.
Igualmente que sucedía con las lamas superiores, estas lamas intermedias (2) se pueden articular una con relación a la siguiente de manera que sobre el borde superior de los tramos extremos (2.1) y (2.3), emergen dos orejetas (2.6) que están perforadas según el sentido o eje mayor de las lamas, y que están separadas entre sí de manera que dejan un espacio en el que se alojaría una orejeta (2. 7) que emergen de los bordes inferiores de los tramos extremos (2.1) y (2.3), y en la que dicha orejeta (2.7) cuenta con un agujero oblongo en el que desplazar un pasador alojado en las perforaciones longitudinales realizadas sobre las orejetas (2.6) que emergen del borde superior y que cuentan con una perforación longitudinal.

Finalmente estarían las lamas inferiores (3) que cuentan con un primer tramo extremo (3.1 ), seguido de un tramo intermedio o central (3.2) y rematado por un segundo tramo extremo (3.3), quedando los tramos unidos sin posibilidad de articulación entre ellos. Así, el primer tramo extremo (3.1) queda unido con el tramo intermedio (3.2) mediante dos pasadores (3.4), mientras que el segundo tramo extremo (3.3) queda unido con el tramo intermedio (3.2) mediante dos pasadores (3.5).
La persiana cuenta igualmente con dos cadenas (4) de transmisión del abatimiento regulable, dispuestas sobre los extremos de los tramos intermedios
(2.2) de las lamas intermedias (2), que son las que permiten su regulación. Es decir, cada una de las cadenas (4) queda interpuesta entre un primer extremo del tramo intermedio (2.2) y el primer tramo extremo (2.1) y entre un segundo extremo del tramo intermedio (2.2) y el segundo tramo extremo (2.3), debiendo estar rebajados en su anchura los tramos extremos (2.1) y (2.3) de las lamas intermedias con respecto a los tramos extremos de las lamas superiores (1) y las inferiores (3).
Cada una de las cadenas de transmisión (4) del abatimiento cuenta con un eslabón superior (4.1), una serie de eslabones intermedios (4.2) y un eslabón final (4.3). Todos ellos unidos entre sí de manera articular por sus extremos.
El eslabón superior (4.1) queda unido de manera solidaria con el tramo intermedio
(2.2) de las lamas intermedias, mediante el pasador de unión articular (2.4) y un pasador (4.4) de unión entre el eslabón superior (4.1) y el tramo intermedio (2.2) de lama.
Sobre dicho pasador (4.4) hay montando una pestaña de bloqueo (5), que presenta una unión articular con dicho eslabón superior realizada mediante el pasador (4.4). Dicha pestaña de bloqueo emerge hacia el exterior en posición de reposo y puede plegarse hasta quedarse coplanaria con el resto de la superficie de las lamas de la persiana, recuperando su posición por medio de un muelle.

El eslabón inferior (4.3) y los eslabones intermedios (4.2) presentan en su extremo superior una horquilla (4.5), en el que dos brazos enfrentados de las horquillas definen un espacio intermedio en el que se aloja un extremo inferior de los eslabones superior e intermedios. Dicho extremo inferior presenta una ranura oblonga o alargada (4.6), por la que puede desplazarse un pasador (4.8) que une los brazos de la horquilla (4.5) de manera que se define una unión articular que puede desplazarse a lo largo de la ranura oblonga (4.6).
Por otro lado, entre cada uno de los eslabones y cada uno de los tramos intermedios (2.2) de las lamas intermedias (2) regulables, hay una unión articular
(4.7) realizada mediante un pasador. Así, en el tramo intermedio (2.2) asociado con el primer eslabón, dicha unión viene realizada por la unión (4.4), mientras que en el resto de eslabones, dicha unión articular se realiza por medio las uniones articulares (4.7), de manera que suspendida las cadenas de sus respectivas pestañas de bloqueo, hacen que tirando o haciendo bajar la persiana se consigue la regulación del abatimiento o inclinación de la totalidad de los tramos intermedios
(2.2) de las lamas intermedias (2), esto es, de las lamas que tienen regulación intermedia.
Es importante señalar que la persiana objeto de la invención como el propio título de la invención recoge, es una persiana que está motorizada, no solamente para su izado o bajada, sino también para regular la inclinación de las tramos intermedios de las lamas intermedias.
Analizando la figura 2, en combinación con la primera, se pueden apreciar mejor los detalles descritos y su funcionalidad. En esta figura 2, se pueden apreciar otros detalles constructivos, por un lado, observamos, cómo todas las lamas son encajables unas con otras sin dejar espacio alguno intermedio entre ellas.
Por lo tanto, los borde inferiores de los tramos extremos (1.1 ), (1.3), (2.1 ), (2.3),
(3.1) y (3.3) cuentan con una cavidad inferior alargada, presentando la ore jeta inferior (1.7) un ranurado oblongo (1.8) por el que puede desplazarse el pasador
(1.9) de unión articular que atraviesa las orejetas (1.6) que emergen del borde superior de los tramos extremos.
Pero no solamente tienen que encajar los tramos extremos unos en otros cuando la persiana está totalmente bajada, sino que también tienen que encajar los tramos intermedios (1.2) (2.2) y (3.2) de las lamas. Así, los tramos intermedios
(1.2) (2.2) y (3.2), presentan un borde superior (2.2.1 ), de dimensiones tales que permite quedar alojado en el cajeado inferior (2.2.2) con el que cuentan todas los tramos intermedios de todas las lamas.

De nuevo en esta figura puede observarse las características de la cadena, que cuenta con un eslabón superior (4.1), varios eslabones intermedios (4.2) y un eslabón inferior (4.3). También puede observarse el pasador (4.4) de unión entre el eslabón superior (4.1) y el tramo intermedio (2.2) de lama. En dicho eslabón superior (4.1) hay montado una pestaña de bloqueo (5) que presenta una unión articular con dicho eslabón superior realizada mediante el pasador (4.4).
El eslabón inferior (4.3) y los eslabones intermedios (4.2) presentan en su extremo superior una horquilla (4.5), en el que dos brazos enfrentados de las horquillas definen un espacio intermedio en el que se aloja un extremo inferior de los eslabones superior e intermedios. Dicho extremo inferior presenta una ranura oblonga o alargada (4.6}, por la que puede desplazarse un pasador (4.8) que une los brazos de la horquilla (4.5) de manera que se define una unión articular que puede desplazarse a lo largo de la ranura oblonga (4.6).
Cuando se tira de la lama superior hacia arriba arrastra el resto de las lamas de manera que remite su abatimiento hasta quedar de manera que los tramos intermedios o centrales de las lamas intermedias queda coplanario con el resto liberando la pestaña de bloqueo.
En las figuras 3 y 4, puede observarse cómo los tramos centrales las lamas intermedias (2) quedan abatidos permitiendo el paso de la luz y el aire a través de ellos.
En la figura 3 se ve cómo queda la persiana montada sobre una ventana, mostrando dicha ventana al menos un marco lateral izquierdo (6) y un marco lateral derecho (7}, y una solapa (8) unida articularmente con el borde superior de los marcos laterales derecho e izquierdo.
En dicha solapa (8) es en donde se montan los medios de bloqueo de la persiana en su desplazamiento y que permiten el abatimiento de los tramos centrales de las lamas intermedias.
En la figura 5, se muestra en detalle cómo se llevan a cabo dichos medios de bloqueo de la persiana, y que constan de una solapa (8) de unión articular con el borde superior de los marcos de la ventana, y sobre dicha solapa en su cara interior hay fijado un fleje (9) de sujeción del gancho de bloqueo (5).
La unión articular de la solapa articulada (8) sobre el borde superior de los marcos

(6) y (7) de la ventana tiene lugar mediante una saliente o extremo curvado (8.1)
que presenta la solapa articular (8), donde dicho extremo se aloja en el espacio comprendido entre el saliente (8.2) que hay sobre el borde superior de los marcos de la ventana, presentando dicho saliente (8.2) un curvado o convexidad complementaria de la concavidad que define el extremo o saliente curvado (8.1 ).
Dicho fleje (9) queda sujeto a la solapa articular (8), en uno de sus extremos mediante un remache o punto de fijación (9.2), mientras que en el otro extremo un gancho (9.1) que en posición de no utilización queda cubierto por un protector (1 O) desplazable, de manera que una vez accionada la persiana para su elevación cuando la pestaña de bloqueo (5) contacta con el protector (10) produce su elevación, momento en el cual el motor finaliza su accionamiento, para inmediatamente a continuación permitir un ligero descenso del conjunto de la persiana, lo que hace que la pestaña de bloqueo (5) queda alojada en el gancho
(9.1) del fleje (9}, bloqueando la persiana en dicha posición y realizando el abatimiento de los tramos centrales o intermedios (2.2) de las lamas intermedias (2). A continuación si se quiere regular la abertura o grado de abatimiento de los tramos centrales de las lamas intermedias, basta con accionar la motorización mediante un motor paso a paso hace que se eleve ligeramente la persiana lo que produce el abatimiento de los tramos centrales de la persiana, hasta el máximo que es la disposición casi plana de dichos tramos centrales con el resto de la persiana. Si se sigue accionando la motorización se produce el izado de la persiana y por lo tanto el desalojo del gancho de bloqueo (5) del gancho (9.1) del fleje (9), pudiendo proceder a su izado o su descenso completo.
Gracias a la configuración descrita se consiguen los fines buscados, por un lado aunar los beneficios de las persianas en lo que se refiere a protección y aislamiento tanto térmico como acústico y por otro lado, los beneficios de las persianas venecianas, de poder regular la cantidad de luz procedente del exterior además de permitir el paso del aire, sin tener que subir la persiana, lo que redunda en un grado de protección y confort, no conseguido ni con las persianas enrollables de lamas, ni con las persianas venecianas.

No altera la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para su reproducción por un experto.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado caracterizado porque comprende:
    -
    Al menos una lama superior (1)
    -
    Al menos dos lamas con abatimiento regulable o lamas intermedias (2)
    -
    Al menos una lama inferior (3),
    -
    Al menos una cadena (4) de regulación del abatimiento
    -
    Al menos una pestaña de bloqueo (5) sobre la al menos cadena (4) Donde Tanto la al menos lama superior (1) y la al menos lama inferior (3) cuentan con un primer tramo extremo (1.1) (3.1 ), seguido de un tramo intermedio (1.2) (3.2) y seguido por un segundo tramo extremo (1.3) (3.3), unidos de manera no articular entre dichos extremos, mientras que las lamas intermedias (2), cuentan con un primer tramo extremo (2.1 ), seguido de un tramo intermedio (2.2) y rematado por un segundo tramo extremo (2.3) donde la unión entre los tramos contiguos de las lamas intermedias es articulada, Además la unión entre lamas contiguas es articulada y permite el encaje de una lama sobre la contigua; donde la cadena (4) de regulación del abatimiento queda unida sobre los extremos de los tramos intermedios o centrales (2.2) de las lamas intermedias y alojada entre los tramos extremos y los tramos intermedios, comprendiendo un primer eslabón (4.1) que presenta la pestaña de bloqueo (5), cuentan también con una serie de eslabones intermedios (4.2) y un eslabón inferior (4.3),todos ellos unidos entre sí de manera articular por sus extremos, quedando el primer eslabón unido de manera no articular con el extremo de la lama intermedia, mientras que el resto de los eslabones quedando unidos de manera articular con el extremo del tramo central o intermedio (2.2).
  2. 2.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1, caracterizado porque los tramos extremos (1.1 )(3.1 ), (1.3) y (3.3) quedan unidos con tramos intermedios (1.2) y (3.2) de la o las lamas superior (1) e inferior (3) mediante unos pasadores (1.4) (3.4), y (1.5) y (3.5) respectivamente.
  3. 3.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión articular entre lamas contiguas tiene lugar mediante unas orejetas que emergen de los tramos extremos de los tramos extremos, donde dicha orejetas están perforadas según el sentido o eje mayor de las lamas, y que están separadas entre sí de manera que dejan un espacio en el que se alojaría una orejeta que emerge de los bordes inferiores de los tramos extremos, y en la que dicha orejeta (1.7) cuenta con un agujero oblongo en el que desplazar un pasador alojado en las perforaciones longitudinales realizadas sobre las orejetas (1.6) que emergen del borde superior y que cuentan con una perforación longitudinal,· presentando además el borde inferior de los tramos extremos una cavidad alargada en la que encajar las orejetas emergentes del borde superior de los tramos extremos.
  4. 4.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1, caracterizado porque el eslabón superior ( 4.1) de la cadena queda unido con el tramo intermedio o central (2.2) de la lama intermedia de manera no articular, por medio de un pasador (2.4) de unión entre un tramo extremo (2.1) ó t2.3) y el tramo intermedio (2.2) y por medio de un pasador (4.4) que une el primer eslabón (4.1) con el tramo intermedio (2.2), sirviendo este pasador (4.4) de articulación a la pestaña de bloqueo (5).
  5. 5.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1, caracterizado porque el eslabón inferior (4.3) y los eslabones intermedios (4.2) presentan en su extremo superior una horquilla (4.5), en el que dos brazos enfrentados de las horquillas definen un espacio intermedio en el que se aloja un extremo inferior de los eslabones superior e intermedios, dicho extremo inferior presenta una ranura oblonga o alargada (4.6), por la que puede desplazarse un pasador (4.8) que une los brazos de la horquilla (4.5) de manera que se define una unión articular que puede desplazarse a lo largo de la ranura oblonga (4.6).
  6. 6.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión articular de los eslabones intermedios e inferior con los tramos intermedios o centrales de las lamas intermedias se realiza mediante una articulación (4.7).
  7. 7.-Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado según la reivindicación 1 ó 3, caracterizado porque para encajar una lama con la contigua los tramos intermedios (1.2) (2.2) y (3.2), presentan un borde superior (2.2.1), de
ES201000753A 2010-06-08 2010-06-08 Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado Expired - Fee Related ES2390335B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000753A ES2390335B1 (es) 2010-06-08 2010-06-08 Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000753A ES2390335B1 (es) 2010-06-08 2010-06-08 Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2390335A1 ES2390335A1 (es) 2012-11-12
ES2390335B1 true ES2390335B1 (es) 2013-09-18

Family

ID=47045234

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000753A Expired - Fee Related ES2390335B1 (es) 2010-06-08 2010-06-08 Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2390335B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2912048A (en) * 1953-09-01 1959-11-10 Grau Jaime Colom Blind arrangement
DE3437346A1 (de) * 1983-10-14 1985-05-23 Gradhermetic, S.A.E., Tarrasa, Barcelona Aufrollbare abschirmung
ES2043131T3 (es) * 1989-02-07 1993-12-16 Guenther Erber Persiana convertible en persiana de tablillas moviles.
BR9306267A (pt) * 1992-04-21 1998-06-30 Erber Andreas Persiana venezianizável
ES2196936B1 (es) * 2000-10-27 2005-03-01 Ramon Casals Artigas Sistema posicionador de lamas oreintables en persianas enrollables.
ITPC20060015A1 (it) * 2006-03-23 2007-09-24 Attilio Bianchetti Tapparella a doghe orientabili
ZA200803216B (en) * 2006-04-25 2010-02-24 Primic Louis Andre Roller shutter

Also Published As

Publication number Publication date
ES2390335A1 (es) 2012-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366207T3 (es) Cortina de estilo romano.
ES2257854T3 (es) Proteccion celular de ventana que permite la vision a traves.
ES2604194T3 (es) Cobertura para ventanas
US9133661B2 (en) Vertical blind assembly
ES2365048T3 (es) Persiana enrollable y elemento correspondiente.
BR112013026278B1 (pt) Cobertura para abertura arquitetônica e método de fabricação da referida cobertura
US20050155720A1 (en) Roman shade capable of adjusting light transmittance
BRPI0715133A2 (pt) venezianas e componentes disso
ES2742732T3 (es) Disposición de cobertura para aberturas arquitectónicas
ES2289661T3 (es) Conjunto de persiana retractil.
ES2390335B1 (es) Persiana con lamas con abatimiento regulable motorizado
JP2011508116A (ja) 空気を取り入れるが光を遮断する窓用ブラインド
ES2283275T3 (es) Conjunto de soporte y separador.
TW201400688A (zh) 百葉窗裝置
ES2360411T3 (es) Dispositivo de pantalla, especialmente para un sistema de ocultación y/o de cierre de edificio.
ES2906131T3 (es) Persiana enrollable de tela
TWI425140B (zh) Blinds device
ES2798131T3 (es) Persiana enrollable con listones giratorios ajustables
ES2395073B1 (es) Persiana enrollable y procedimiento para su fabricacion
ES2344872T3 (es) Tablero para sistema de ocultacion de laminas orientables y persiana enrollable que comporta tal tablero.
ES2934598T3 (es) Tablilla final de tablero de persiana enrollable
JP4618576B2 (ja) 日射遮蔽装置
WO2013038030A1 (es) Elemento de acoplamiento entre lamas de persiana
KR200322706Y1 (ko) 실ㆍ내외 겸용 다목적 롤블라인드
ES2948022T3 (es) Protector solar

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2390335

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130918

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211202