ES2384454T3 - Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral - Google Patents

Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral Download PDF

Info

Publication number
ES2384454T3
ES2384454T3 ES02731799T ES02731799T ES2384454T3 ES 2384454 T3 ES2384454 T3 ES 2384454T3 ES 02731799 T ES02731799 T ES 02731799T ES 02731799 T ES02731799 T ES 02731799T ES 2384454 T3 ES2384454 T3 ES 2384454T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
omega
hufa
birds
dpa
meat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02731799T
Other languages
English (en)
Inventor
Jesus Ruben Abril
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Martek Biosciences Corp
Original Assignee
Martek Biosciences Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Martek Biosciences Corp filed Critical Martek Biosciences Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2384454T3 publication Critical patent/ES2384454T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/70Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds
    • A23K50/75Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds for poultry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S426/00Food or edible material: processes, compositions, and products
    • Y10S426/807Poultry or ruminant feed

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)

Abstract

Procedimiento de alimentación para mejorar por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave, que comprende: alimentar a las aves con una fuente de por lo menos uno de entre ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) omega 3 o los HUFA omega 6, en una cantidad total, a lo largo de la vida de dichas aves, de 0,2 a 1,25 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción, dando lugar a mejoras en por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de dichas aves, en el que más del 40 por ciento de los ácidos grasos totales en la fuente de HUFA comprende HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos, y en el que un ensayo de orden de preferencia por puntuación es utilizado a fin de evaluar por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave.

Description

Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de la producción de aves domésticas, y, particularmente, a procedimientos de alimentación de aves domésticas destinados a mejorar su sabor, su ternura y/o su aceptabilidad por parte del consumidor.
Antecedentes de la invención
Se han llevado a cabo numerosos estudios sobre la alimentación con ácidos grasos omega 3 de cadena larga a los pollos de engorde acelerado. El objetivo principal de estos estudios ha consistido en enriquecer la carne con ácidos grasos omega 3 a fin de proporcionar a los consumidores, a través de la dieta, una fuente de estos ácidos grasos no basada en el pescado. Elswyk, M.E. y otros han investigado la estabilidad lipídica y el sabor en pechugas almacenadas de pollo de engorde acelerado alimentado con algas marinas (base de datos FSTA del International Food Information Service de Frankfurt am Main, Alemania; IFT Annual Meeting 1995, pág. 184, 1995, número de entrada en la base de datos 95-1-11-s 0145). Mooney, J.W. y otros han investigado la calidad de los lípidos y del sabor en pechugas almacenadas de pollo de engorde acelerado (broiler) alimentado con algas marinas (Journal of the Science of Food and Agriculture, vol. 78, 1998, páginas 134-140, G.B. Wiley & Sons, Chichester). En general, se suministraron grandes cantidades (≥ de aproximadamente 6 g) de ácidos grasos omega 3 de cadena larga a las aves durante el período de producción. Tal como se utiliza en la presente memoria, los términos “período de producción” y “ciclo de producción” se refieren al ciclo de vida del ave hasta su sacrificio. Se ha documentado una mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 de cadena larga en la carne y puntuaciones de sabor iguales o peores que en la carne de pollo de control (sin enriquecer). No se conoce ningún estudio que documente una mejora de la ternura, el sabor o la aceptabilidad por parte del consumidor de la carne de pollo cuando las aves de corral se alimentan con ácidos grasos omega 3 y/u omega 6 de cadena larga.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se da a conocer un procedimiento de alimentación para mejorar, por lo menos, una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave. Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “carne de ave” se refiere a la carne de un ave, particularmente un ave doméstica, que se alimenta con una dieta controlada. El procedimiento según la presente invención comprende las etapas que consisten en alimentar a las aves con una fuente de, por lo menos, un ácido graso seleccionado entre los ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) omega 3 o los HUFA omega 6, en una cantidad total, a lo largo de la vida de dichas aves, comprendida entre 0,2 y 1,25 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción, lo que da lugar a mejoras en, por lo menos, una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de dichas aves,
en el que más del 40 por ciento de los ácidos grasos totales presentes en la fuente de HUFA comprende HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos, y en el que se lleva a cabo un ensayo de orden de preferencia por puntuación a fin de evaluar, por lo menos, una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave.
Una ventaja adicional de la presente invención es que el valor nutricional de la carne de ave también se puede mejorar, por ejemplo, aumentando la cantidad de HUFA omega 3 y/o HUFA omega 6 en la carne.
Tal como se utiliza en la presente memoria, los términos “ácidos grasos altamente insaturados” o “HUFA” se refieren a un ácido graso con cuatro o más enlaces insaturados. Los ejemplos de HUFA incluyen el ácido araquidónico (ARA(n-3), C20:4n-3 o ARA(n-6), C20:4n-6); el ácido estearidónico (SDA, C18:4n-3); el ácido eicosapentaenoico (EPA, C20:5n-3); el ácido docosahexaenoico (DHA, C22:6n-3) y el ácido docosapentaenoico (DPA(n-3), C22:5n-3 o DPA(n-6), C22:5n-6).
Preferentemente, se proporciona y se suministra a las aves una fuente tanto de HUFA omega 3 como de HUFA omega 6. Preferentemente, la relación de HUFA omega 3 y HUFA omega 6 está comprendida entre aproximadamente 2:1 y aproximadamente 4:1. Preferentemente, el HUFA omega 6 es seleccionado de entre el grupo constituido por DHA, EPA, DPA (n-3), ARA (n-3), SDA y sus mezclas. Preferentemente, el HUFA omega 6 se selecciona entre el grupo formado por ARA(n-6), DPA(n-6) y mezclas de los mismos. Más preferentemente, se proporcionan y se suministran a las aves DHA y DPA(n-6). Más preferentemente, se proporcionan y se suministran a las aves DPA(n-3) y DPA(n-6).
Preferentemente, se proporciona y se suministra a dichas aves dicha fuente de, por lo menos, un ácido graso de entre los HUFA omega 3 y los HUFA omega 6 principalmente en el 50 por ciento final del ciclo (de vida) de producción de las aves y, más preferentemente, se proporciona y se suministra a dichas aves la fuente concentrada de, por lo menos, un ácido graso de entre los HUFA omega 3 y los HUFA omega 6, principalmente en el 25 por ciento final del ciclo (de vida) de producción de las aves. Tal como se utiliza en la presente memoria, el término
“principalmente” significa, por lo menos, un 50 por ciento, más preferentemente, por lo menos, un 66 por ciento, y
más preferentemente, por lo menos, un 75 por ciento. Se divulga un protocolo de alimentación en la patente US nº 6.054.147, titulada “A Method For Increasing The Incorporation Efficiency Of Omega 3 Highly Unsaturated Fatty Acid In Poultry Meat” (“Procedimiento para aumentar la eficiencia de incorporación de ácidos grasos altamente insaturados omega 3 en la carne de aves de corral”).
Se proporciona y suministra a las aves la fuente de, por lo menos, un ácido graso seleccionado entre los HUFA omega 3 y los HUFA omega 6, en una cantidad total, a lo largo de la vida de dichas aves, comprendida entre 0,2 y 1,25 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción, más preferentemente en una cantidad comprendida entre aproximadamente 0,6 y aproximadamente 1,25 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción, y más preferentemente en una cantidad comprendida entre aproximadamente 0,7 y aproximadamente 1 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción.
Por lo menos el 40 por ciento de los ácidos grasos totales presentes en la fuente de HUFA añadida a la ración de las aves y consumida por las misma son HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos, y más preferentemente, por lo menos, el 50 por ciento de los ácidos grasos totales presentes en la fuente de HUFA comprenden HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos.
Preferentemente, las aves se seleccionan entre el grupo formado por pollos de engorde acelerado, pollos para asar (roaster), pavos, pintadas, codornices, patos y gansos, y más preferentemente se seleccionan entre el grupo formado por pollos de engorde acelerado, pollos para asar y pavos.
Preferentemente, los HUFA omega 3 u omega 6 se suministran en la alimentación de las aves en forma de triglicéridos, fosfolípidos, ésteres etílicos de los ácidos grasos o mezclas de los mismos.
Preferentemente, los HUFA omega 3 u omega 6 proceden de una fuente microbiana, una fuente animal (incluidos el aceite o triturado de pescado) o una fuente vegetal modificada genéticamente, y más preferentemente los HUFA omega 3 u omega 6 proceden de Schizochytrium sp. o Crypthecodinium sp. Mooney y otros (1998) han alimentado pollos de engorde acelerado con Schizochytrium, así como con aceite de menhaden.
Preferentemente, el procedimiento según la presente invención da lugar al enriquecimiento de la carne, por lo menos, en un HUFA, más preferentemente al enriquecimiento de la carne, por lo menos, en un ácido graso de entre DHA, SDA, EPA, DPA(n-3), DPA(n-6), ARA(n-3) o ARA(n-6), más preferentemente al enriquecimiento de la carne, por lo menos, en un ácido graso omega 3, y más preferentemente al enriquecimiento de la carne en DHA.
Descripción detallada de la invención
Durante la realización de pruebas sobre el enriquecimiento de la carne de aves de corral con ácidos grasos omega 3, se investigó la posibilidad de suministrar una cantidad mucho más baja de HUFA omega 3 y omega 6 de cadena larga a través de sus raciones de lo que se había probado anteriormente. Cuando un grupo de evaluadores evaluó muestras de carne cocinada, se puso de manifiesto inesperadamente que la carne enriquecida obtenía mayores puntuaciones de sabor, ternura y aceptabilidad general que la carne de control. Así, se puso de manifiesto que la carne se podía enriquecer significativamente con ácidos grasos omega 3 (en una cantidad de aproximadamente 2 a 6 veces la cantidad de ácidos grasos omega 3 de cadena larga que se encuentra en la carne normal) proporcionando cantidades significativas desde el punto de vista nutricional de ácidos grasos omega 3 de cadena larga. Este hecho constituye un beneficio adicional para los consumidores, teniendo en cuenta los reconocidos beneficios para la salud que aportan los ácidos grasos omega 3 de cadena larga. Al mismo tiempo, sin embargo, se pudo mejorar también la aceptabilidad general de la carne por parte del consumidor en comparación con la carne normal. Otro beneficio consiste en que aumenta el contenido total de grasas poliinsaturadas de la carne, con lo que se mejora la calidad nutricional de la carne para los consumidores.
Sin pretender vincularse a ninguna teoría en particular, lo más probable es que los beneficios de cantidades bajas de HUFA omega 3 y omega 6 de cadena larga en las raciones de las aves de corral se deban al hecho de que el DHA, y en este caso el DPA(n-6), sustituye los ácidos grasos de cadena más corta y menos insaturados en los fosfolípidos de la carne. Esta sustitución puede mejorar la fluidez de las membranas fosfolipídicas y afectar directamente a las demás propiedades funcionales de la carne. Este efecto de los niveles bajos de enriquecimiento no había sido observado hasta el momento, posiblemente debido al énfasis puesto en los niveles altos de enriquecimiento; los niveles altos de incorporación pueden dar lugar a una fluidez demasiado elevada en las membranas, lo que afectaría negativamente a la funcionalidad y/o provocaría un enriquecimiento de cantidades significativas de triglicéridos en la carne, que son menos estables, lo que conllevaría problemas organolépticos. Además, muchos estudios anteriores han utilizado formas menos concentradas de ácidos grasos omega 3, tales como aceites de pescado con aproximadamente un 20-25% de ácidos grasos omega 3, en % de los ácidos grasos totales. El otro 75% del aceite se compone de ácidos grasos saturados y monoinsaturados, y algunos poliinsaturados, que también se pueden incorporar a la carne de un modo no selectivo, provocando problemas indeseados de funcionalidad. Mediante la utilización de una forma más concentrada de ácidos grasos altamente insaturados de la serie omega 3 y omega 6 (en una forma de realización de la presente invención, aproximadamente el 55% de los ácidos grasos presentes en los HUFA de cadena larga eran ácidos grasos DHA(n-3) y DPA(n-6)), el enriquecimiento de los fosfolípidos se puede dirigir con mayor precisión a la sustitución por estos ácidos grasos altamente insaturados. Además, es posible que la utilización de los ácidos grasos de cadena más larga de las series omega 3 y omega 6 proporcione ácidos grasos con el mayor potencial para modificar la fluidez de las membranas fosfolipídicas en la carne, debido al elevado nivel de insaturación de estos ácidos grasos y debido al efecto positivo de la estructura terciaria de dichos ácidos grasos (por ejemplo, la estructura helicoidal del DHA, que posibilita su empaquetamiento riguroso en las membranas, como un ácido graso saturado, pero que tiene la flexibilidad de un ácido graso altamente insaturado).
Formas de realización preferidas
En la serie omega 3, se pueden utilizar DHA, EPA, DPA ARA y SDA, pero los más preferidos son el DHA y el DPA(n-3). En la serie omega 6, se pueden utilizar fuentes de ARA y DPA(n-6), pero el más preferente es el DPA(n6).
El suplemento de HUFA contiene preferentemente ácidos grasos omega 3 de cadena larga, más preferentemente DHA, más preferentemente DHA y una fuente de omega 6 de cadena larga, del modo más preferente DHA(n-3) y DPA(n-6). Preferentemente, se suministran a las aves cantidades pequeñas de omega 3, preferentemente DHA. Preferentemente, se suministran a las aves algunos omega 6 de cadena larga, preferentemente DPA(n-6). Preferentemente, la relación de los HUFA omega 3 con respecto a los HUFA omega 6 está comprendida entre aproximadamente 2:1 y aproximadamente 4:1. Preferentemente, los ácidos grasos omega 3 y omega 6 de cadena larga se suministran a las aves durante la última mitad del ciclo de producción, y más preferentemente durante el último 25% del ciclo de producción.
La cantidad total de HUFA omega 3 y omega 6 de cadena larga que se suministra a lo largo de la vida de las aves está comprendida entre aproximadamente 0,2 y 1,25 g/kg de peso corporal al final del ciclo de producción, más preferentemente entre aproximadamente 0,6 y 1,25, y más preferentemente entre aproximadamente 0,7 y aproximadamente 1,0 g/kg de peso corporal al final del ciclo de producción. Preferentemente, se suministra a las aves una forma concentrada de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y/o omega 6 de cadena larga.
Más del 40% de los ácidos grasos totales son HUFA omega 3 y/u omega 6 de cadena larga, y más preferentemente lo son más del 50%.
Ejemplo
Ejemplo 1. Efecto de cantidades bajas de ácidos grasos omega 3 y omega 6 de cadena larga en el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de aves de corral.
Se llevó a cabo un estudio para determinar el efecto de suministrar cantidades pequeñas de ácidos grasos omega 3 y omega 6 de cadena larga sobre las propiedades organolépticas de la carne y determinar los niveles de enriquecimiento de estos ácidos grasos en la carne resultante. Se seleccionaron pollos de engorde acelerado como animal de producción experimental.
La cepa de pollo utilizada fue el cruce Avian (hembra) x Ross (macho). Esta cepa tiene capacidad para dar un alto rendimiento y representa el depósito genético normal disponible en la industria avícola.
Los pollos se colectaron tras su eclosión, se sexaron en el lugar del estudio e inmediatamente se iniciaron los tratamientos alimenticios. Los corrales proporcionaban 0,07 m2 (0,75 pies2) por pollo. El estudio se desarrolló entre los 0 y los 49 días de edad, añadiéndose la fuente de ácidos grasos omega 3/omega 6 de cadena larga a las raciones del día 36 al día 49. Se llevaron a cabo tres tratamientos en el ensayo con 10 repeticiones por tratamiento (70 pollos por repetición) para un total de 2.100 aves. Los tratamientos se detallan en la tabla 1. Los pollos se bloquearon mediante la aleatorización de los pesos a lo largo de los corrales a fin de garantizar que los pesos serían iguales entre los mismos.
Se formularon y suministraron alimentos de tipo comercial (migas en las raciones de inicio y gránulos en las raciones de crecimiento y acabado) (tabla 2). Se suministraron raciones normales (sin material de ensayo) entre los 0 y los 35 días de edad. Se incorporó a las raciones material de ensayo desde el día 36 hasta la edad de comercialización (49 días de edad) durante las fases de crecimiento II y de acabado de la investigación. Las formulaciones se prepararon teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
1) Los tratamientos se formularon de modo que fueran isonitrogenados e isocalóricos, así como iso (homogéneos) en todos los demás nutrientes.
2) Las raciones de la fase de crecimiento II utilizaban la misma formulación que la de crecimiento I, pero habiéndosele incorporado la fuente de DHA y DPA(n-6).
3) Las dietas cumplían la normativa de la industria y cumplían o excedían los requerimientos nutricionales establecidos en: Nutrient Requirements of Poultry, 9ª ed. rev., National Research Council, 1998.
4) Se utilizó Sacox (salinomicina (60), fabricado por Hoechst: 60 gramos por tonelada de alimento) en las raciones de inicio y crecimiento, y se utilizó BMD (fabricado por Alfarma: 50 gramos por tonelada de alimento) en todas las raciones.
Los requerimientos de nutrientes para las raciones formuladas son proporcionados en la tabla 3.
Durante el estudio, se midieron los pesos corporales y el consumo de alimentos. Al final del ensayo, los animales se sacrificaron y se tomaron muestras de carne de pechuga y de muslo a fin de analizar los ácidos grasos por cromatografía de gases. Las muestras de pechuga y muslo también se congelaron y se enviaron a un laboratorio universitario independiente (Dept. of Food, Science, Colorado State University) para su análisis organoléptico por parte de un grupo de evaluadores formado por consumidores. Las muestras de carne se enviaron a la University of Colorado, Dept. of Food Science, para su análisis organoléptico.
Para el grupo de consumidores (100 evaluadores no entrenados), se dispuso un ensayo de orden de preferencia por puntuación a fin de evaluar las muestras. Los ensayos de la carne se dan a conocer en la AMSA Research Guide for Cookery, Sensory Evaluation and Instrumental Tenderness Measurements of Fresh Meat (1995). Se seleccionaron un máximo de 4 muestras para el análisis a fin de evitar la sobrecarga de muestras de los miembros del grupo de evaluadores. Las muestras de carne congelada se descongelaron y se cocinaron a 176,7ºC (350ºF) hasta una temperatura de punto final de 73,9ºC (165ºF) (interna). Se ofrecieron aproximadamente 7 g de muestras de cada tratamiento a los evaluadores simultáneamente en vasos de 60 g de ración. Se adjuntaron tarjetas de puntuación. Se pidió a los evaluadores que puntuaran el sabor, la ternura y la aceptabilidad general de las muestras. Para cada característica, se dispuso una escala de calificación de 1 a 4: 1 = el que más me gusta; 2 = me gusta moderadamente; 3 = me gusta un poco; 4 = el que menos me gusta. Los resultados se analizaron mediante análisis de Chi cuadrado. Para las muestras de pechuga de pollo, los resultados indicaron un orden de preferencia según puntuación de 2, 4, 1 (control). Los resultados fueron significativos en el nivel de p < 0,05 para estas comparaciones. Para las muestras de muslo de pollo, los resultados indicaron un orden de preferencia según puntuación de 2, 4, 1 (control). Los resultados fueron significativos en el nivel de p < 0,05 para estas comparaciones. En resumen, los resultados indicaron que la adición de HUFA a las raciones de los pollos mejora el sabor, la ternura y la aceptabilidad general de la carne de pechuga y mejora la ternura en la carne de muslo sin perjudicar el sabor ni la aceptabilidad general.
Tabla 1. Diseño del estudio. Los ácidos grasos DHA(n-3) y DPA(n-6) se añaden como un ingrediente de la alimentación de las aves en forma de células de Schizochytrium Sp. secadas en tambor que contenían aproximadamente un 22,7% de DHA y un 7,6% de DPA(n-6) en % de peso seco.
Nº de tratamiento Cantidad de ácidos grasos omega 3 y omega 6 de cadena larga suministrada a los pollos.
1 control; 0,0 g de DHA + 0,0 g de DPA(n-6) (cantidad de vitamina E = 15 UI/kg de alimento)
2 1,33 g de DHA + 0,44 g de DPA(n-6): 85% en la fase de crecimiento II/15% en la fase de acabado (vitamina E = 23 UI/kg de alimento)
3 4,0 g de DHA + 1,33 g de DPA(n-6): 85% en la fase de crecimiento II/15% en la fase de acabado (vitamina E = 23 UI/kg de alimento)
Tabla 2. Programa de alimentación
Suministrada en los días
de ensayo Ración
Inicio 0-21
Crecimiento I 22-35
Crecimiento II 36-43
Acabado 44-49 Tabla 3. Requisitos de nutrientes para los alimentos formulados.
Nutriente/ingrediente Ración Ración Ración de inicio de crecimiento I y II de acabado
Energía (kcal/kg) 3.086 3.142 3.197 Proteína (%) 20,0 19,0 18,0 Lisina (%) disponible 1,20 1,05 0,95 Met + Cys (5) 1,00 0,85 0,80 Calcio (%) 0,90 0,84 0,80 Fósforo total (%) 0,45 0,42 0,40 Sodio (%) 0,20 0,18 0,15 Colina (%) 1,35 1,15 0,95 Grasa animal para restricción de min 1% min 1% min 1%
polvo
Tabla 4. niveles de enriquecimiento en DHA (mg/100 g de carne) obtenidos en la carne de aves de corral.
Pecho Muslo
Tratamiento 1 (control) 10,8 19,1 Tratamiento 1 37,4 75,6 Tratamiento 2 61,1 79,2
Tabla 5. Resultados del grupo de evaluadores formado por consumidores
Diferencias menos significativas para el sabor de pechugas de pollo
Pechugas de pollo Sabor Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control) 249 Tratamiento 2 212 249-212 = 37 p < 0,05 (Trat. 1 frente a 2) Tratamiento 3 237 249-237= 12 N. S. (Trat. 1 frente a 3) Chi cuadrado 29,91
10 Para el sabor, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
Diferencias menos significativas para la ternura de pechugas de pollo
Pechugas de pollo
Ternura Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control)
265
Tratamiento 2
204 265-204 = 61 p < 0,05
(Trat. 1 frente a 2)
6
Tratamiento 3
225 265-225= 40 p < 0,05
(Trat. 1 frente a 3)
Chi cuadrado
36,61
Para la ternura, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
Diferencias menos significativas para la aceptabilidad general de pechugas de pollo
Pechugas de pollo Aceptabilidad general Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control) 257
Tratamiento 2 207 257-207 = 50 p < 0,05 (Trat. 1 frente a 2)
Tratamiento 3 229 257-229= 28 N. S. (Trat. 1 frente a 3)
Chi cuadrado 33,53
Para la aceptabilidad general, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
Diferencias menos significativas para el sabor de muslos de pollo
Muslos de pollo Sabor Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control) 251
Tratamiento 2 219 251-219 = 32 N. S. (Trat. 1 frente a 2)
Tratamiento 3 227 251-227= 24 N. S. (Trat. 1 frente a 3)
Chi cuadrado 25,80
Para el sabor, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
Diferencias menos significativas para la ternura de muslos de pollo
Muslos de pollo Ternura Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control) 254 Tratamiento 2 200 254-200 = 54 p < 0,05 (Trat. 1 frente a 2) Tratamiento 3 230 254-230 = 24 N. S. (Trat. 1 frente a 3) Chi cuadrado 43,61 10 Para la ternura, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
Diferencias menos significativas para la aceptabilidad general de muslos de pollo
Muslos de pollo Aceptabilidad general Comparaciones Significación
Tratamiento 1 (control) 244
Tratamiento 2 213 244-213 = 31 N. S.
(Trat. 1 frente a 2)
Tratamiento 3 224 244-224 = 20 N. S.
(Trat. 1 frente a 3)
Chi cuadrado 41,24
Para la aceptabilidad general, orden de preferencia según puntuación: tratamiento 2, 3, 1 (control)
La presente invención, en diversas formas de realización, incluye componentes, métodos, procesos, sistemas y/o aparatos sustancialmente tal como se han descrito en la presente memoria, incluidas diversas formas de realización, 5 subcombinaciones y subconjuntos. Los expertos en la materia apreciarán cómo realizar y utilizar la presente invención a partir de la presente descripción. La presente invención, en diversas formas de realización, incluye el suministro de dispositivos y procesos en ausencia de elementos no representados y/o no descritos en la presente memoria o en diversas formas de realización del mismo, incluso en ausencia de tales elementos, como pueden haber sido utilizados en dispositivos o procesos anteriores, por ejemplo, para mejorar el rendimiento, alcanzar una
10 mayor simplicidad y/o reducir el coste de ejecución.
La descripción anterior se ha presentado únicamente con fines ilustrativos y descriptivos. La exposición anterior no pretende limitar la invención tal como se define en las reivindicaciones a la forma o formas descritas. Aunque la descripción de la presente invención incluye la descripción de una o más formas de realización y de algunas variaciones y modificaciones, otras variaciones y modificaciones están comprendidas en el alcance de la presente
15 invención tal como se define en las reivindicaciones, por ejemplo, tal como puede desprenderse de la experiencia y los conocimientos de los expertos en la materia a partir de la presente descripción.

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de alimentación para mejorar por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave, que comprende:
    alimentar a las aves con una fuente de por lo menos uno de entre ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) omega 3 o los HUFA omega 6, en una cantidad total, a lo largo de la vida de dichas aves, de 0,2 a 1,25 gramos de HUFA por kg de peso corporal del ave al final del ciclo de producción, dando lugar a mejoras en por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de dichas aves,
    en el que más del 40 por ciento de los ácidos grasos totales en la fuente de HUFA comprende HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos, y en el que un ensayo de orden de preferencia por puntuación es utilizado a fin de evaluar por lo menos una característica de entre el sabor, la ternura o la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que las aves son alimentadas con una fuente tanto de HUFA omega 3 como de HUFA omega 6.
  3. 3.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dichos HUFA omega 3 se seleccionan de entre el grupo constituido por DHA, EPA, DPA(n-3), ARA(n-3), SDA y mezclas de los mismos.
  4. 4.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dichos HUFA omega 6 se seleccionan de entre el grupo constituido por ARA(n-6), DPA(n-6) y mezclas de los mismos.
  5. 5.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichas aves son alimentadas con DHA y DPA(n-6).
  6. 6.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichas aves son alimentadas con DPA(n-3) y DPA(n-6).
  7. 7.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dichas aves son alimentadas con dicha fuente de por lo menos uno de entre HUFA omega 3 o HUFA omega 6 predominantemente en el 50 por ciento final del ciclo de producción de las aves.
  8. 8.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dichas aves son alimentadas con dicha fuente de por lo menos uno de entre HUFA omega 3 o HUFA omega 6 predominantemente en el 25 por ciento final del ciclo de producción de las aves.
  9. 9.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que por lo menos 50 por ciento de los ácidos grasos totales en la fuente de HUFA comprende HUFA omega 3, HUFA omega 6 o mezclas de los mismos.
  10. 10.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha ave se selecciona de entre el grupo constituido por pollos de engorde acelerado, pollos para asar, pavos, pintadas, codornices, patos y ocas.
  11. 11.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha ave se selecciona de entre el grupo constituido por pollos de engorde acelerado, pollos para asar y pavos.
  12. 12.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichos HUFA omega 3 u omega 6 son proporcionados en el alimento de las aves en forma de triglicéridos, fosfolípidos, ésteres etílicos de los ácidos grasos o mezclas de los mismos.
  13. 13.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichos HUFA omega 3 u omega 6 proceden de una fuente microbiana, una fuente animal o una fuente vegetal modificada genéticamente.
  14. 14.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dichos HUFA omega 3 u omega 6 proceden de Schizochytrium sp o Crypthecodinium sp.
  15. 15.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar además a un enriquecimiento de la carne de ave en por lo menos un HUFA.
  16. 16.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar además a un enriquecimiento de la carne de ave en por lo menos uno de entre DHA, SDA, EPA, DPA(n-3), DPA(n-6), ARA(n-3) o ARA(n-6).
  17. 17.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar además a un enriquecimiento de la carne de ave en por lo menos un ácido graso omega 3.
  18. 18.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar además a un enriquecimiento de la carne de ave en DHA.
  19. 19.
    Procedimiento según la reivindicación 2, en el que los HUFA omega 3 y los HUFA omega 6 se encuentran en una relación de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 4:1.
  20. 20.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar a mejoras en por lo menos dos características de entre el sabor, la ternura o aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave.
  21. 21.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho procedimiento da lugar a mejoras en las tres características de sabor, ternura o aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave.
ES02731799T 2001-05-14 2002-05-14 Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral Expired - Lifetime ES2384454T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29089801P 2001-05-14 2001-05-14
US290898P 2001-05-14
PCT/US2002/015353 WO2002091853A1 (en) 2001-05-14 2002-05-14 A method of improving the flavor, tenderness and overall consumer acceptability of poultry meat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2384454T3 true ES2384454T3 (es) 2012-07-05

Family

ID=23117967

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02731799T Expired - Lifetime ES2384454T3 (es) 2001-05-14 2002-05-14 Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6716460B2 (es)
EP (2) EP2258210A1 (es)
JP (3) JP2004526458A (es)
AT (1) ATE549938T1 (es)
AU (1) AU2002303744B2 (es)
CA (1) CA2446027C (es)
ES (1) ES2384454T3 (es)
MX (1) MX252263B (es)
WO (1) WO2002091853A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3729272B2 (ja) * 2002-05-14 2005-12-21 株式会社J−オイルミルズ 長鎖高度不飽和脂肪酸及び/又はそのエステル体から成るコク味向上剤、及びこれを含む植物油脂組成物
CA2489391A1 (en) * 2002-06-18 2003-12-24 Martek Biosciences Corporation Stable emulsions of oils in aqueous solutions and methods for producing same
US20040045202A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Arrendale Thomas A. Package labeling for a nutritionally enhanced composite food product
US20040047948A1 (en) * 2002-09-06 2004-03-11 Arrendale Thomas A. Nutritionally enhanced composite food product
KR101206865B1 (ko) * 2003-07-09 2012-11-30 제이-오일 밀스, 인코포레이티드 장쇄의 고도로 불포화된 지방산의 분해 생성물 또는 이의 추출물을 함유하는 감칠맛 향상제
TW200526131A (en) * 2003-11-12 2005-08-16 J Oil Mills Inc Method of application of body taste enhancer comprising long-chain highly unsaturated fatty acid and/or its ester
TWI356681B (en) * 2003-11-12 2012-01-21 J Oil Mills Inc Body taste improver comprising long-chain highly u
CA2588709C (en) * 2004-11-24 2015-07-14 Hill's Pet Nutrition, Inc. Use of lipoic acid to improve hepatic clearance of xenobiotic substances
US20090176864A1 (en) * 2004-11-24 2009-07-09 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods For Improving Hepatic and Immune Function In An Animal
US8252742B2 (en) 2004-12-30 2012-08-28 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods for enhancing the quality of life of a senior animal
CA2592844C (en) * 2004-12-30 2012-10-09 Hill's Pet Nutrition, Inc. Methods for enhancing the quality of life of a senior animal
CN101227900A (zh) * 2005-05-11 2008-07-23 高级生物营养公司 稳定形式的鱼油
ES2909600T3 (es) 2005-06-07 2022-05-09 Dsm Nutritional Products Ag Microorganismos eucarióticos para producir lípidos y antioxidantes
EP1973406B1 (en) 2005-12-28 2014-03-12 Advanced Bionutrition Corporation A delivery vehicle for probiotic bacteria comprising a dry matrix of polysaccharides, saccharides and polyols in a glass form
US8968721B2 (en) 2005-12-28 2015-03-03 Advanced Bionutrition Corporation Delivery vehicle for probiotic bacteria comprising a dry matrix of polysaccharides, saccharides and polyols in a glass form and methods of making same
WO2007074479A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Abl Biotechnologies Ltd Novel strain of schizochytrium limacinum useful in the production of lipids and extracellular polysaccharides and process thereof
AU2007235419A1 (en) * 2006-04-03 2007-10-18 Advanced Bionutrition Corporation Feed formulations containing docosahexaenoic acid
GB2437909A (en) * 2006-05-12 2007-11-14 Advanced Bionutrition Inc Animal feed comprising docosahexaenois acid from a microbial source
US9023616B2 (en) * 2006-08-01 2015-05-05 Dsm Nutritional Products Ag Oil producing microbes and method of modification thereof
US20080082065A1 (en) * 2006-10-02 2008-04-03 Weyerhaeuser Co. Mixed polymer superabsorbent fibers containing cellulose
CA2673120C (en) * 2006-12-18 2012-08-07 Advanced Bionutrition Corporation A dry food product containing live probiotic
WO2009073397A1 (en) 2007-11-29 2009-06-11 Monsanto Technology Llc Meat products with increased levels of beneficial fatty acids
AR070320A1 (es) * 2008-01-29 2010-03-31 Monsanto Technology Llc Metodos para alimentar cerdos y productos que comprenden acidos grasos beneficos
US20110076379A1 (en) * 2008-06-13 2011-03-31 Means Michael M High omega saturated fat free meat products
US8323708B2 (en) * 2009-03-16 2012-12-04 Monsanto Technology Llc Poultry meat and eggs comprising beneficial fatty acids
CN106417970A (zh) * 2009-03-16 2017-02-22 孟山都技术公司 包含有益脂肪酸的家禽肉和蛋
WO2010111565A2 (en) 2009-03-27 2010-09-30 Advanced Bionutrition Corporation Microparticulated vaccines for the oral or nasal vaccination and boostering of animals including fish
PL2435554T3 (pl) 2009-05-26 2018-01-31 Advanced Bionutrition Corp Stabilna kompozycja suchego proszku zawierająca biologicznie aktywne mikroorganizmy i/lub materiały bioaktywne i sposoby jej wykonania
JP2013514782A (ja) * 2009-12-17 2013-05-02 ソレイ リミテッド ライアビリティ カンパニー ω3脂肪酸に富む肉組成物
SG182317A1 (en) 2010-01-28 2012-08-30 Advanced Bionutrition Corp Dry glassy composition comprising a bioactive material
US9504750B2 (en) 2010-01-28 2016-11-29 Advanced Bionutrition Corporation Stabilizing composition for biological materials
PL2603100T3 (pl) 2010-08-13 2019-06-28 Advanced Bionutrition Corp. Kompozycja stabilizująca przechowywanie na sucho materiałów biologicznych
MX2014005204A (es) * 2011-11-09 2014-05-28 Adisseo France Sas Dieta previa al sacrificio que incluye metionina.
JP2013198478A (ja) * 2012-02-23 2013-10-03 National Agriculture & Food Research Organization 家禽類の肉質軟化用飼料および肉質が軟化した家禽肉の製造方法
US8747916B1 (en) 2012-10-30 2014-06-10 Donald M. Smith Selecting, producing, and feeding whole algae as a feed supplement for cattle and bison to produce meat high in omega 3's for human health
DK2970926T3 (en) 2013-03-13 2018-04-16 Dsm Nutritional Products Ag GENMANIPULATION OF MICROorganisms
US20150237886A1 (en) * 2014-02-27 2015-08-27 Martin Gregory CLUNIES Premix for broiler feed and a method of feeding a broiler to produce dha and epa enriched chicken
WO2015171151A1 (en) * 2014-05-08 2015-11-12 Smith Donald M Selecting, producing, and feeding whole algae as a feed supplement for cattle and bison to produce meat high in omega 3's for human health
JP2017534299A (ja) * 2014-10-21 2017-11-24 ドナルド・エム・スミス 牛肉中にオメガ3を高レベルで生成するための、ウシへの低投与量での藻類の給餌
CA2994112C (en) 2015-07-29 2023-08-08 Advanced Bionutrition Corp. Stable dry probiotic compositions for special dietary uses
GB201611500D0 (en) * 2016-06-30 2016-08-17 Devenish Nutrition Ltd Compositions for use in enriching animal meat with omega-3 polyunsaturated fatty acids
GB201611497D0 (en) * 2016-06-30 2016-08-17 Devenish Nutrition Ltd Compositions for use in enriching animal meat with omega-3 polyunsaturated fatty acids
WO2018066394A1 (ja) * 2016-10-04 2018-04-12 日本水産株式会社 筋肉を柔軟にするための組成物

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3925560A (en) * 1973-05-14 1975-12-09 Commw Scient Ind Res Org Feed supplements for ruminants comprising lipid encapsulated with protein-aldehyde reaction product
US4918104A (en) * 1987-06-16 1990-04-17 Weiss Howard S Method and composition for increasing the concentration of omega-3 polyunsaturated fatty acids in poultry and poultry eggs and poultry and eggs resulting therefrom
US5340594A (en) * 1988-09-07 1994-08-23 Omegatech Inc. Food product having high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
US5130242A (en) * 1988-09-07 1992-07-14 Phycotech, Inc. Process for the heterotrophic production of microbial products with high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
US5133963A (en) * 1990-12-21 1992-07-28 Shuntaro Ise Method of producing commercially useful poultry products with increased concentrations of Omega-3 polyunsaturated fatty acids
GB2266652B (en) * 1992-05-06 1995-11-22 Woobang Land Company Ltd Feed composition for a broiler
NZ308652A (en) 1995-05-30 1998-08-26 Suntory Ltd Domestic fowl eggs having a high content of arachidonic acid and optionally docosahexaenoic acid acids
JP3985035B2 (ja) * 1995-09-14 2007-10-03 独立行政法人産業技術総合研究所 (n−6)系ドコサペンタエン酸含有油脂ならびに該油脂の製造方法および用途
US6060087A (en) * 1997-04-25 2000-05-09 Wisconsin Alumni Research Foundation Method of increasing fat firmness and improving meat quality in animals
US6054147A (en) * 1997-08-14 2000-04-25 Omegatech, Inc. Method for increasing the incorporation efficiency of omega-3 highly unsaturated fatty acid in poultry meat

Also Published As

Publication number Publication date
CA2446027A1 (en) 2002-11-21
US6716460B2 (en) 2004-04-06
JP2004526458A (ja) 2004-09-02
US20030000477A1 (en) 2003-01-02
EP1392127B1 (en) 2012-03-21
AU2002303744B2 (en) 2008-04-17
JP2010162032A (ja) 2010-07-29
EP1392127A1 (en) 2004-03-03
ATE549938T1 (de) 2012-04-15
MXPA03010400A (es) 2004-12-06
WO2002091853A1 (en) 2002-11-21
CA2446027C (en) 2009-04-28
JP2008131949A (ja) 2008-06-12
EP2258210A1 (en) 2010-12-08
EP1392127A4 (en) 2005-03-02
MX252263B (es) 2007-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2384454T3 (es) Procedimiento para mejorar el sabor, la ternura y la aceptabilidad general por parte del consumidor de la carne de ave de corral
AU2002303744A1 (en) A method of improving the flavor, tenderness and overall consumer acceptability of poultry meat
Cherian Essential fatty acids and early life programming in meat-type birds
Poławska et al. Effect of dietary linseed and rapeseed supplementation on fatty acid profiles in the ostrich. Part 1. Muscles.
Mooney et al. Lipid and flavour quality of stored breast meat from broilers fed marine algae
BRPI0924842B1 (pt) Feeding of poultry comprising fatty acids
Kralik et al. Effects of organic selenium in broiler feed on the content of selenium and fatty acid profile in lipids of thigh muscle tissue
A. Manilla et al. N-3 fatty acid enrichment and oxidative stability of broiler chicken (A review)
Mizambwa Effects of replacing fish oil with microalgae biomass (Schizochytrium spp) as a source of n-3 LC-PUFA to Atlantic salmon (Salmo salar) on growth performance, fillet quality and fatty acid composition
JP6035314B2 (ja) 有益な脂肪酸を含む家禽肉および家禽卵
Chekani-Azar et al. DIETARY FISH OIL IMPROVE PERFORMANCE AND CARCASS CHARACTERIZES OF BROILERS IMMUNIZED WITH SHEEP ERYTHROCYTES.
Kostik et al. Production of shell eggs enriched with n-3 fatty acids
Al-Khalaifah et al. Role of poultry research in increasing consumption of PUFA in humans
Mentang et al. Fatty acid composition and sensory evaluation of the meat of broilers fed silkworm (Bombyx mori L) pupa dietary supplementation
Yannakopoulos et al. Yolk fatty acid composition of ω-3 eggs during the laying period.
Branch et al. Importance essential fatty acids (n-6 and n-3) in animal nutrition: II: Poultry
Lalev et al. Effect of polyunsaturated fatty acids dietary supplementation of broiler turkeys on growth performance and fatty acid content of meat.
Kiani et al. Influence of canola oil and lysine supplementation diets on growth performance and fatty acid composition of meat in broiler chicks
Hamady Effects of different ratios of dietary omega-6 to omega-3 fatty acids on laying performance and egg quality of Lohmann Brown hens
Milczarek et al. The effect of oil type in diet in broiler chicken on pro-health and organoleptic properties of meat
Royan et al. Effects of dietary conjugated linoleic acid (CLA), n-3 and n-6 fatty acids on performance and carcass traits of broiler chickens
Kralik et al. Effect of preparation rich in omega-3 acids on the production and quality of eggs.
Gheorghe et al. Effects of dietary protein levels and protein-oleaginous sources on fatty acids composition of carcass fraction in broiler chickens.
Leke et al. Performance and lipid profiles of native chickens fed diet containing skipjack fish oil as by-product of fish canning factory
KARNANI et al. Effect of linseed oil supplementation on performance and carcass traits of broiler chickens