ES2379270T3 - Método para montar un cierre en una fábrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente - Google Patents

Método para montar un cierre en una fábrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2379270T3
ES2379270T3 ES05768024T ES05768024T ES2379270T3 ES 2379270 T3 ES2379270 T3 ES 2379270T3 ES 05768024 T ES05768024 T ES 05768024T ES 05768024 T ES05768024 T ES 05768024T ES 2379270 T3 ES2379270 T3 ES 2379270T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
closure
neck
overcap
flange
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05768024T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Michael Mcgeough
Henning Von Spreckelsen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bapco Closures Research Ltd
Original Assignee
Bapco Closures Research Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bapco Closures Research Ltd filed Critical Bapco Closures Research Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2379270T3 publication Critical patent/ES2379270T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/10Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having frangible closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/32Caps or cap-like covers with lines of weakness, tearing-strips, tags, or like opening or removal devices, e.g. to facilitate formation of pouring openings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/18Arrangements of closures with protective outer cap-like covers or of two or more co-operating closures
    • B65D51/20Caps, lids, or covers co-operating with an inner closure arranged to be opened by piercing, cutting, or tearing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D53/00Sealing or packing elements; Sealings formed by liquid or plastics material
    • B65D53/02Collars or rings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • B65D55/06Deformable or tearable wires, strings, or strips; Use of seals, e.g. destructible locking pins
    • B65D55/066Foil covers combined with outer closures and comprising interacting or interposed tamper indicating means visible through the outer closure, e.g. releasable coloured dyes, changeable patterns, pierceable membranes, visible through a transparent closure or through a window
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0006Upper closure
    • B65D2251/0015Upper closure of the 41-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0068Lower closure
    • B65D2251/0087Lower closure of the 47-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0068Lower closure
    • B65D2251/0093Membrane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/55Tamper-indicating means based on a change or a contrast in colour

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

Un metodo para montar un cierre (2) en una fabrica y soldar el cierre (2) al cuello (50) de un recipiente; comprendiendo el cierre un sobretapón (4) que tiene una placa de cubierta (20) con una pared exterior (22) que pende y una valvula (24) que pende, separada hacia dentro de la pared exterior, una parte de vertido (6) que tiene un reborde (10) y una pared anular (28) que pende, rodeando el reborde la pared anular, de manera que el reborde (10) es la unica parte de la parte de vertido (6) por encima de un borde (54) del cuello del recipiente, y una lamina de doble cara (8) de termosellado por inducción; 10 comprendiendo el metodo: ajustar la parte de vertido (6) al sobretapón (4) para hacerlos coincidir entre si aplicando con efecto sellador una superficie exterior (32) de la valvula (24) a una superficie interior (30) de la pared anular (28), a una cara del reborde (10) que cierra contra la placa de cubierta (20) y a un borde terminal del reborde separado de la pared, que pende, del sobretapón, colocar a continuación la lamina (8) para cubrir el reborde (10), soldar la lamina (8) al reborde (10) mediante calentamiento por inducción en la fabrica;y asentar la pared anular (28) de la parte de vertido (6) del cierre montado (2) dentro del cuello (50) haciendo coincidir la pared exterior (22) del sobretapón con una parte exterior del cuello (50), y soldar la lamina (8) a un borde (54) del cuello (50) del recipiente.

Description

Metodo para montar un cierre en una fabrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente
Antecedentes de la invenci6n
La presente invenci6n se refiere a un metodo para montar un cierre en una fabrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente.
La firma Spreckelsen McGeough Ltd, en el documento GB-A-2 337 740, fue la primera en describir un tipo de cierre que se puede volver a sellar. Esa memoria descriptiva de patente dio a conocer por primera vez la idea de sellar un conjunto de cuello y tap6n (denominados en esta memoria una parte de vertido y un sobretap6n) a la boca o el cuello de una botella de poliolefina, preferentemente por medio de una lamina (preferentemente de aluminio) revestida por ambos lados con un material plastico que se suelda o adhiere al componente adyacente. Este tipo de lamina con revestimientos de plastico sobre cada superficie se describe en esta memoria como una lamina de doble cara. En esta estructura, la soldadura de la lamina a la boca del recipiente crea en fabrica el sellado primario. Este tipo de cierre que se puede volver a sellar se denomina generalmente en esta memoria la tecnologia de cierre BAP® y el documento GB-A-2 337 740 describe algunas realizaciones a titulo de ejemplo de esta tecnologia.
Dichos cierres que se pueden volver a sellar son particularmente ventajosos para su utilizaci6n en el embotellado lacteo a gran escala, pero han sido adaptados asimismo para su utilizaci6n con recipientes de PET y con otros recipientes estancos a los gases, asi como en accesorios para envases de cart6n y en cierres para latas.
El documento EP-A-13 65 957 (Mavin et al.) describe una variaci6n de la tecnologia de cierre BAP®, en la que una parte de vertido y un sobretap6n estan sellados al cuello de la botella por un medio de sellado que esta recibido en un espacio definido entre los perfiles, que colaboran entre si, del cierre y del cuello de la botella. El documento de Mavin ensefa que este espacio no debe estar en comunicaci6n con la abertura en el cuello de la botella. El documento de Mavin sugiere que el medio de sellado podria ser una lamina anular de doble cara, de la misma manera que la tecnologia de cierre BAP®.
Existe asimismo una inversi6n considerable en la industria de envasado en botellas de poliolefina con cuellos roscados. Estas botellas existentes estan provistas usualmente de un sello primario por medio de una lamina relativamente gruesa, capaz de desprenderse por conducci6n o inducci6n, que sella sobre la boca del cuello de la botella. Esta es una lamina de una cara. Se intenta un sellado secundario por medio de un sobretap6n roscado moldeado por inyecci6n que se aplica al cuello roscado de la botella. Este sellado secundario tiene tendencia notoria a las fugas y deja a los consumidores muy descontentos. La presencia de la lamina significa asimismo que la retirada inicial del sobretap6n requiere a veces un par de fuerzas considerable debido a la inadvertida adherencia no deseable entre lamina y sobretap6n.
Existen circunstancias en las que una planta de embotellado que no tiene un proveedor exclusivo de botellas debe utilizar un perfil de cuello existente y no puede aprovecharse de la posibilidad del peso ligero de botellas adicionales, que esta disponible a traves la tecnologia de cierre BAP®. Mientras que el cierre BAP® se puede utilizar con dicha estructura de boca, el tap6n y la parte de vertido tendrian que ver reducido su tamafo para ajustar dentro de la envoltura de cierre existente, y esta necesidad da lugar a ciertos problemas tecnicos, como se describe a continuaci6n, que no existirian de otro modo.
Mavin tiene en cuenta asimismo esta necesidad de mantener una silueta del tap6n que sea la misma que un estandar existente en la industria y describe una soluci6n en el documento GB-A-2 399 814, que tiene una fecha de prioridad de 26 de marzo de 2003, antes de la fecha de prioridad de esta solicitud, pero que no se public6 hasta el 29 de septiembre de 2004, despues de la fecha de prioridad de esta solicitud.
Problemas tecnicos
En primer lugar, existe el problema tecnico de c6mo situar el cierre en el recipiente durante el montaje. El posicionamiento de la lamina debe ser tal que la soldadura sea eficaz alrededor de la totalidad de la boca para crear en fabrica un sellado primario satisfactorio. El sobretap6n y la parte de vertido se deben situar asimismo uno con relaci6n al otro y no deben separarse durante el desplazamiento.
En segundo lugar, existen problemas tecnicos al ajustar una lamina anular a una base de la parte de vertido. Esto es una seria dificultad con los perfiles de parte de vertido descritos por Mavin.
En tercer lugar, el cierre debe seguir estando provisto de un sellado primario en fabrica y de un cierre que se puede volver a sellar secundario, asi como de una prueba de manipulaci6n. En la tecnologia de cierre BAP®, como en los cierres estandares que utilizan una lamina, capaz de desprenderse, por debajo del sobretap6n, proporcionando dicha lamina sobre la boca del recipiente la prueba de manipulaci6n. No obstante, la lamina debe ser retirada. La tecnologia de cierre BAP® utiliza una anilla de tracci6n fijada a una parte central desmontable de la parte de vertido para rasgar la lamina. Aunque el mismo es relativamente facil de abrir, los cierres que evidencian manipulaci6n,
como se utilizan en accesorios para envases de cart6n, son incluso mas faciles de abrir para los consumidores. Los mismos consisten en una disposici6n de una anilla de tracci6n fijada a una membrana de plastico que cierra una abertura dentro de una parte de vertido y esta unida a la parte de vertido por medio de una zona frangible de grosor reducido. Mavin propone utilizar tal disposici6n como prueba de manipulaci6n.
Con todos los cierres de la tecnica anterior que utilizan una lamina o una anilla de tracci6n como prueba de manipulaci6n, no es posible que el consumidor vea, sin retirar el sobretap6n, que el producto no ha sido abierto. El consumidor no tiene tampoco ningun modo practico de volver a asegurarse sobre la calidad del sellado secundario.
El documento de Mavin se concentra en la utilizaci6n de una rosca para proporcionar el sellado que se puede volver a cerrar secundario entre sobretap6n y parte de vertido y, por lo tanto, la tecnica anterior mas relevante es la tecnologia de cierre BAP® que describe un cierre que comprende una parte de vertido y un sobretap6n adaptados para ser sellados al cuello de recipiente por medio de una lamina de doble cara, en el que el sobretap6n tiene una valvula que pende, que se aplica con efecto sellador a la parte de vertido para mantener juntos estos componentes antes del montaje al recipiente, teniendo la parte de vertido un reborde cubierto por la lamina y adaptado para asentar en un borde del cuello del recipiente.
La segunda solicitud de Mavin ensefa la utilizaci6n de una parte de vertido (descrita por Mavin como un inserto) que esta recibida casi totalmente dentro del cuello del recipiente y soportada por medio de un reborde anular sellado al borde del cuello del recipiente.
Esta propuesta de Mavin para su utilizaci6n con un acabado del cuello apretado, como se ilustra en su figura 5, describe una entalladura en la pared interior del cuello de la botella para acoplarse con una acanaladura ilustrada en la superficie exterior del inserto. Dicha entalladura podria no estar creada de manera uniforme para proporcionar un escal6n consistente en el mismo plano vertical, alrededor de la parte interior del orificio de la botella.
Ya que la parte de vertido esta recibida dentro del cuello, no requiere ninguna modificaci6n de un perfil de cuello externo existente. Mediante el sencillo recurso, pero eficaz, de mantener la parte de vertido en el interior del cuello, se permite que el sobretap6n pase sobre la misma para asentar libremente en el exterior del cuello. No obstante, esta propuesta del documento de Mavin causa problemas significativos de fabricaci6n, asi como problemas de uso para el cliente. Es muy dificil fabricar una lamina anular soldada sobre una parte de vertido con un disefo de este tipo, dado que las partes de vertido no tienen paredes laterales verticales externas para clasificarlas y sujetarlas apropiadamente antes de afadir una lamina anular. En segundo lugar, dado que la parte de vertido debe evitar las roscas del sobretap6n despues de su aplicaci6n a una botella, es extremadamente dificil aplicar la lamina con precisi6n durante la fabricaci6n. En tercer lugar, incluso si se fabrica con exito a las altas velocidades requeridas para asegurar una fabricaci6n competitiva, el inserto descrito por Mavin siempre requerira un centrado por el cuello de la botella para mantener un buen contacto uniforme entre lamina y botella. Esto implica un orificio del cuello de la botella que sea perfectamente redondo, sin dafo y central, y con un diametro que proporcione siempre un ajuste de interferencia suave con la parte de vertido. La industria de fabricaci6n de botellas moldeadas mediante soplado por extrusi6n de plastico ligero se ha enfrentado con estas cuestiones durante afos.
Soluci6n de la invenci6n
La presente invenci6n proporciona un metodo para montar un cierre en una fabrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente; comprendiendo el cierre un sobretap6n que tiene una placa de cubierta con una pared exterior que pende y una valvula que pende, separada hacia dentro de la pared exterior, una parte de vertido que tiene un reborde y una pared anular que pende, rodeando el reborde la pared anular, de manera que el reborde es la unica parte de la parte de vertido por encima de un borde del cuello del recipiente, y una lamina de doble cara de termosellado por inducci6n; comprendiendo el metodo:
ajustar la parte de vertido al sobretap6n para hacerlos coincidir entre si aplicando con efecto sellador una superficie exterior de la valvula a una superficie interior de la pared anular, a una cara del reborde que cierra contra la placa de cubierta y a un borde terminal del reborde separado de la pared, que pende, del sobretap6n,
colocar a continuaci6n la lamina para cubrir el reborde,
soldar la lamina al reborde mediante calentamiento por inducci6n en la fabrica; y
asentar la pared anular de la parte de vertido del cierre montado dentro del cuello haciendo coincidir la pared exterior del sobretap6n con una parte exterior del cuello, y
soldar la lamina a un borde del cuello del recipiente.
El sobretap6n se puede retirar sin riesgo de interferencia con la parte de vertido. La parte de vertido esta situada asimismo en el centro con relaci6n al sobretap6n por medio de la valvula que pende. Los problemas de colocaci6n de la lamina desaparecen eficazmente dado que la parte de vertido no traquetea circunferencialmente en el interior del sobretap6n y se mantiene en el centro para facilitar la recepci6n de un anillo de lamina ligera. Se apreciara que
en este metodo la parte de vertido no tiene que mantenerse en el centro con relaci6n a la abertura del cuello de la botella o del recipiente por la estructura del propio orificio del cuello de la botella, dado que se mantiene mediante el sobretap6n.
Preferentemente, el sellado se lleva a cabo por medio de un termosellado por inducci6n aprovechando el nucleo de aluminio de la lamina de doble cara. Esto requiere el acceso de herramientas solamente a un lado del conjunto. Se pueden utilizar otros metodos de sellado. Por ejemplo, puede ser posible utilizar la tecnologia de plataforma de sellado por RF o un equipo de soldadura dielectrica, tal como los procedimientos ofrecidos por la firma Stanelco RF Technologies Ltd.
En una realizaci6n preferente, que es particularmente ventajosa para su utilizaci6n con un cuello roscado existente de botellas de poliolefina, la lamina es una lamina anular o un anillo y la pared anular proporciona medios para colocar la lamina anular entre la misma y la pared que pende adyacente del sobretap6n. Esto resuelve el segundo problema tecnico. Preferentemente, la pared anular se inclina alejandose del reborde para facilitar la colocaci6n de una lamina anular. Una cresta puede estar formada alrededor de la pared anular para ayudar a estirar la lamina cuando se coloca e impide que la lamina sea retirada accidentalmente antes de soldar, cuando la maquinaria que coloca el anillo retrocede de nuevo.
Utilizando un sobretap6n transparente, que no forma parte de la presente solicitud, es posible que el consumidor vea, sin retirar el sobretap6n, si la prueba de manipulaci6n esta en su sitio. Nuevas formulaciones de polipropileno disponibles en la actualidad permiten una transparencia apropiada. Aunque son mas caras que los materiales opacos tradicionales, la construcci6n de la invenci6n permite la utilizaci6n de un sobretap6n compacto que compensara los gastos adicionales, dado que las roscas ya no se necesitan para intentar un sellado conel cuello del recipiente.
Cuando un sobretap6n transparente, que no forma parte de la presente solicitud, se utiliza con una parte de vertido de color entero, el usuario tiene una realimentaci6n util de que el cierre se ha vuelto a sellar, dado que el reborde coloreado aparece contra el plastico transparente. Esto impide que el sobretap6n sea apretado excesivamente. El cierre del reborde de la parte de vertido contra el sobretap6n muestra asimismo al consumidor que el contenido no se esta fugando del interior del recipiente hacia dentro del sobretap6n. Esto es particularmente evidente cuando el contenido del recipiente es leche, que se destaca bien incluso en pequefas cantidades contra el plastico coloreado.
En una realizaci6n, que no forma parte de la presente solicitud, una membrana de plastico esta unida a la pared anular de la parte de vertido por medio de una zona frangible de grosor reducido para cerrar la parte de vertido y unos medios de tracci6n estan fijados a la membrana para permitir su retirada. Por lo tanto, no hay necesidad de cortar o retirar una lamina cuando se abre el cierre y los consumidores perciben esto como atractivo. La fuerza requerida para separar la membrana de plastico es controlable y relativamente modesta, dado que no es necesario rasgar una lamina soldada a la misma.
La presente invenci6n es particularmente ventajosa para aquellos fabricantes de botellas que tienen que utilizar un perfil de cuello existente dentro de una envoltura de altura existente. El sobretap6n del cierre de la invenci6n se puede aplicar a las roscas externas existentes de un acabado estandar del cuello. Preferentemente, la pared lateral del sobretap6n es mas alta que las usuales para alojar la altura del reborde de la parte de vertido cuando asienta en el cuello del recipiente.
Breve descripci6n de los dibujos
A fin de que la invenci6n se pueda comprender bien, se describiran a continuaci6n dos realizaciones de la misma, solamente a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos esquematicos que se acompafan, en los que:
la figura 1 muestra una vista en perspectiva de un cierre, que se puede volver a sellar, de acuerdo con una primera realizaci6n de la invenci6n, fijado a un recipiente de leche;
la figura 2 muestra una secci6n longitudinal a traves del conjunto de la figura 1 por la linea 2-2, con las partes componentes mostradas por claridad ligeramente en despiece ordenado; y
la figura 3 muestra una secci6n longitudinal a traves de una segunda realizaci6n de un cierre, que se puede volver a sellar, de acuerdo con la invenci6n.
El cierre 2 es un conjunto de dos componentes, el sobretap6n 4 y la parte de vertido 6. Un anillo anular de lamina de doble cara 8 esta sellado a un reborde 10 de la parte de vertido 6 cuando el cierre 2 se suministra desde la fabrica.
El sobretap6n 4 y la parte de vertido 6 son preferentemente, ambos, componentes moldeados por inyecci6n. Los dos componentes deben ser capaces de ajustar entre si en aplicaci6n de sellado para que se mantengan juntos antes del montaje y para proporcionar el cierre que se puede volver a sellar secundario. Esto requiere que sean fabricados con tolerancias pequefas.
El sobretap6n 4 tiene una placa de cubierta 20, una pared exterior 22 que pende y una valvula interna anular 24 que pende. Una superficie exterior de la pared 22 puede estar moleteada para facilitar la sujeci6n del sobretap6n. Una superficie interior de la pared 22 que pende tiene una rosca 26.
Este tipo de sobretap6n es muy similar a las partes superiores de botellas de leche de plastico existentes estandares para su utilizaci6n con laminas capaces de desprenderse, excepto por la presencia de una valvula anular 24, que pende, de una superficie interior de la placa de cubierta 20. Dicha valvula no puede estar dispuesta en sobretapones estandares dado que interferiria con la lamina capaz de desprenderse.
La pared exterior 22 del sobretap6n 4 podria ser de manera deliberada mas alta que la de un cierre usual al que reemplaza, para alojar la altura del reborde 10 de la parte de vertido, que descansa sobre la parte superior del recipiente o de la botella y para evitar dejar un espacio poco atractivo entre un borde inferior de la pared y una superficie adyacente del recipiente.
La parte de vertido 6 comprende el reborde anular 10 que rodea una pared anular 28 inclinada. Una superficie interior 30 de la pared 28 se aplica con efecto sellador a una superficie exterior 32 de la valvula 24. Esta aplicaci6n de sellado de los dos componentes permite que los mismos se mantengan juntos antes del montaje con un recipiente, asi como la capacidad de volver a sellarse del cierre.
En la figura 2 se muestra una membrana 34 para cerrar una abertura en la parte de vertido 6 en la base de la pared anular 28. La membrana 34 esta unida a la pared 28 por medio de una banda de grosor reducido o zona frangible
36. Una anilla de tracci6n 40 esta conectada a un borde de la membrana 34 en el interior de la banda frangible 36 para permitir que la membrana 34 sea rasgada a efectos de abrir la parte de vertido 6. Este tipo de mecanismo de anilla de tracci6n para retirar una pieza inferior de plastico de una parte de vertido es una caracteristica estandar de los cierres, particularmente los utilizados en accesorios para envases de cart6n. Asimismo se sugiere en la solicitud de Mavin como un medio para proporcionar protecci6n que evidencia manipulaci6n.
El cierre 2 esta adaptado para sellarse al cuello 50 de un recipiente, tal como una botella moldeada mediante soplado por extrusi6n de polietileno o polipropileno ligero, como se utiliza usualmente para envasar leche. Dicho recipiente tiene un perfil de cuello provisto de una rosca de tornillo 52 rugosa sobre su superficie externa. Un borde superior 54 del cuello 50 rodea una abertura en la boca del recipiente. Tipicamente, este borde no es perfectamente plano debido al tipo de procedimientos de fabricaci6n utilizados. Con un acabado del cuello traccionado hacia arriba, el borde 54 es relativamente uniforme. Con un acabado del cuello apretado se puede formar un conducto vertical. No obstante, contrariamente a las ensefanzas propuestas por Mavin, sigue siendo posible soldar sin excesiva dificultad una lamina de doble cara a un borde con un conducto vertical de este tipo.
Una cresta 58 rodea la superficie exterior de la pared anular 28, como se muestra en las figuras 1 y 2. El objetivo de dicha cresta es estirar la lamina cuando es empujada hacia abajo sobre la pared 28 e impedir que dicha lamina vuelva a ser aspirada hacia fuera de la pared 28 cuando se retira una herramienta o un troquel utilizado durante la etapa de colocaci6n.
Montaje
El cierre 2 se monta mediante salto elastico de la parte de vertido 6 sobre la valvula 24 del sobretap6n 4. Esto da como resultado la formaci6n de una ranura anular entre la pared anular 28 de la parte de vertido y la pared lateral 22, que pende, del sobretap6n. La pared 28 de la parte de vertido esta preferentemente inclinada hacia fuera desde la base de dicha parte de vertido, en la que esta cerrada por la membrana 34 de la parte inferior, como su uni6n con el reborde 10. Esto facilita la alineaci6n de una lamina anular 8 hacia dentro de una base de la ranura y hasta aplicaci6n a la superficie 10. Si un agujero en el centro de la lamina anular 8 es justamente mayor que el diametro interior del reborde 10, la lamina asentara necesariamente pr6xima a la pared 28 de la parte de vertido, asegurando que esta en la posici6n correcta para ser soldada al reborde 10.
La selecci6n del diametro del reborde 10 es critica para un funcionamiento eficiente de la parte de vertido. El reborde 10 debe terminar cerca de la rosca interna 26 sobre la pared 22, de manera que no se enganche en dicha rosca 26 del sobretap6n y detenga la salida del mismo.
En un procedimiento preferente, el anillo de la lamina 8 es troquelado en la forma anular requerida durante la etapa de colocaci6n. Inicialmente, una herramienta de troquelado conforma un agujero interior y, a continuaci6n, un troquel mayor troquela el anillo a partir de la lamina y lo empuja despues sobre la parte de vertido 6, pero en un unico movimiento. Esto completa la colocaci6n de la lamina. El diametro del agujero interior es ligeramente menor que el diametro de la parte de vertido, de manera que el material de la lamina, que es ligero, se estira a medida que la lamina pasa hacia abajo de la pared anular inclinada. La presencia de la cresta 58 ayuda ademas a estirar el agujero interior e impide que la lamina vuelva a ser aspirada hacia fuera de su lugar contra el reborde 10, cuando se retira la herramienta en dos piezas.
Si la pared exterior de la parte de vertido estuviera rebajada, como ensefa el documento de Mavin, la lamina llegaria a soltarse de nuevo una vez situada contra el reborde 10. Idealmente, el material de la lamina deberia ser estirado
mediante la pared anular inclinada 28 de la parte de vertido y sujetado muy apretadamente en la base de la ranura. Esto facilita la etapa de sellado.
Metodo de uso
El cierre 2, que consiste en los componentes del sobretap6n, parte de vertido y lamina, esta premontado en fabrica. El anillo 8 de la lamina anular es un termosellado por inducci6n soldado al reborde 10. El cierre, en esta forma, se puede suministrar a una planta de llenado. Los cierres estan sujetos juntos de modo seguro y se pueden esterilizar y utilizar con equipo usual de llenado, mientras que el sobretap6n es identico, para los objetivos del equipo de taponado, a los sobretapones tradicionales utilizados en dichos recipientes.
El cierre 2 se hace coincidir con la abertura del recipiente por medio de la aplicaci6n del sobretap6n a la rosca externa. El interior del cuello de la botella no se puede utilizar con objetivos de coincidencia debido a sus tolerancias imprecisas del orificio y a la utilizaci6n de diametros del orificio diferentes por parte de proveedores diferentes. No obstante, a pesar de estas variaciones de tolerancia, el borde 54 entrara siempre en contacto con alguna parte del reborde revestido 10 de la lamina, de manera que el cierre se puede termosellar por inducci6n al borde 54 del cuello 50 del recipiente. La parte de vertido y el sobretap6n se hacen coincidir entre si por medio de la valvula 24.
En la estructura descrita, no se impide que la lamina 8 entre en contacto con el contenido del recipiente. Se ha demostrado que, para leche, la exposici6n limitada del contenido a un borde expuesto de aluminio, dentro de la lamina de doble cara 8, no se puede detectar. En el caso de que se desee evitar cualquier contacto con un borde expuesto de aluminio, dicho borde podria ser embebido dentro del plastico de la parte de vertido por el uso de una herramienta adecuada durante el montaje de la lamina al reborde 10 de la parte de vertido o se podria utilizar la segunda realizaci6n, como se ilustra en la figura 3.
Segunda realizaci6n
En la segunda realizaci6n de la invenci6n, como se muestra en la figura 3, las partes correspondientes se identifican por numeros de referencia semejantes. En esta realizaci6n, en vez de una lamina anular, la lamina 8 esta enrollada alrededor de todo el exterior de la parte de vertido 6 y cubre el reborde 10, la superficie externa de la pared 28 de la parte de vertido y cierra una parte inferior abierta de dicha parte de vertido 6.
Aunque la tecnologia original de cierre BAP® del documento GB-A-2 337 740 utilizaba un disco laminar, la pared anular en la parte de vertido penetra a traves de la posici6n de la lamina plana y hace que el documento de Mavin se concentre en la utilizaci6n de un medio de sellado que se aplica solamente al reborde anular. Mientras que el documento de Mavin ensefa que el medio de sellado se puede extruir, pulverizar, pintar o aplicar de otro modo, la presente invenci6n utiliza una lamina mas conveniente de doble cara. Cuando dicha lamina 8 se enrolla sobre la parte de vertido, la lamina se tiene que curvar alrededor de la base de la pared anular y hacia dentro de la esquina interna, entre la pared 28 y el reborde 10. Esto hace que se pliegue la lamina. Es posible soldar a traves de la lamina plegada con el grado apropiado de atenci6n a la direcci6n de los campos de inducci6n para asegurar que la fusi6n de las capas de plastico es suficiente para producir una soldadura eficaz.
En una propuesta alternativa, se podria aplicar un disco laminar 8 a una superficie inferior de un anillo plano de plastico, que es eficazmente una parte de vertido 6 precursora. La parte de vertido se crearia a continuaci6n por medio de una herramienta aplicada al centro del mismo, para hacer bajar parte del anillo a efectos de formar la pared anular 28. Se podrian utilizar otros mecanismos para plegar la parte de vertido precursora de enrollado de la lamina. El documento GB-A-2 384 478 muestra una propuesta para crear una pared interna a partir de un reborde plano por el uso de un conformador de ajuste descendente, despues de que se ha aplicado un cierre al cuello de la botella.
En una tercera soluci6n, se podria utilizar una lamina muy delgada que estuviera plegada o estirada de tal forma/modo que no produjera pliegues en la zona en la que dicha lamina se ha de soldar al reborde anular 10 y al borde 54.
En esta realizaci6n, no es necesario disponer una membrana completa 34 a traves de una base de la parte de vertido, dado que la propia banda laminar proporciona una prueba de manipulaci6n. Una parte desmontable 60 en forma de un anillo anular con un centro estrellado, como se describe en el documento GB-A-2 377 701, se puede utilizar para permitir que sea rasgada la banda de lamina a traves de la base de la parte de vertido. La parte desmontable 60 tiene una anilla de tracci6n 62 fijada por medio de una pata 64 al anillo anular. Unos dientes 66 estan dispuestos en una zona frangible 36 entre la parte desmontable 60 y un extremo de la pared 28 para la parte de vertido 6. Dichos dientes 66 sirven para facilitar el rasgado de la lamina 8.
Se apreciara que utilizando una parte de vertido que asienta en el interior del cuello de la botella, el perfil exterior del cuello de la botella y del sobretap6n puede ser exactamente como se utiliza en un ajuste estandar, sin que se pierda ninguna de las ventajas disponibles de otro modo a traves del cierre BAP®. El cierre es asimismo un montaje completo que es seguro para su utilizaci6n en el desplazamiento antes de la clasificaci6n y aplicaci6n.
Prueba de manipulaci6n y color
El color se utiliza en el envasado de leche para indicar el contenido en materia grasa. Tipicamente, se utilizan sobretapones de color entero. Por lo tanto, el cliente no tiene ninguna indicaci6n de que la lamina que es capaz de desprenderse sigue estando en su sitio hasta que se retira el tap6n. Se puede obtener una prueba mejorada de 5 manipulaci6n con cualquier realizaci6n de la presente invenci6n fabricando el sobretap6n transparente y la parte de vertido de color entero. Cuando la parte de vertido 6 ha sido abierta, el reborde 10 aparece como una anilla de color entero contra la placa de cubierta 20 del sobretap6n. Cuando el recipiente esta situado lateralmente en un frigorifico, el nivel de leche dentro del circulo del reborde 10 proporciona una indicaci6n util del contenido restante del recipiente. El cierre que se puede volver a sellar es tan satisfactorio con este tipo de cierre que es posible la
10 disposici6n de recipientes sobre sus lados, sin miedo a los problemas de fuga de los sobretapones de la tecnica anterior con laminas capaces de desprenderse. Cualquier tendencia a fugarse seria asimismo evidente por la aparici6n de leche entre las caras de aplicaci6n del reborde 10 y en el interior de la placa de cubierta 20.
Variaci6n
Aunque la principal ventaja de utilizar una parte de vertido que se aplica al interior del cuello del recipiente, en
15 oposici6n al exterior del cuello del recipiente, es permitir que la misma se utilice con un cuello existente perfilado en rosca de tornillo, es posible asimismo utilizar este tipo de cierre, que se puede volver a sellar, con un salto elastico en el sobretap6n u otros tipos de partes superiores que se quitan de golpe de disefo de sobretap6n, como apreciaran los expertos en la tecnica.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para montar un cierre (2) en una fabrica y soldar el cierre (2) al cuello (50) de un recipiente; comprendiendo el cierre un sobretap6n (4) que tiene una placa de cubierta (20) con una pared exterior (22) que pende y una valvula
    5 (24) que pende, separada hacia dentro de la pared exterior, una parte de vertido (6) que tiene un reborde (10) y una pared anular (28) que pende, rodeando el reborde la pared anular, de manera que el reborde (10) es la unica parte de la parte de vertido (6) por encima de un borde (54) del cuello del recipiente, y
    una lamina de doble cara (8) de termosellado por inducci6n; 10 comprendiendo el metodo: ajustar la parte de vertido (6) al sobretap6n (4) para hacerlos coincidir entre si aplicando con efecto sellador una superficie exterior (32) de la valvula (24) a una superficie interior (30) de la pared anular (28), a una cara del reborde (10) que cierra contra la placa de cubierta (20) y a un borde terminal del reborde separado de la pared, que pende, del sobretap6n,
    15 colocar a continuaci6n la lamina (8) para cubrir el reborde (10), soldar la lamina (8) al reborde (10) mediante calentamiento por inducci6n en la fabrica;y asentar la pared anular (28) de la parte de vertido (6) del cierre montado (2) dentro del cuello (50) haciendo
    coincidir la pared exterior (22) del sobretap6n con una parte exterior del cuello (50), y soldar la lamina (8) a un borde (54) del cuello (50) del recipiente.
    20 2. El metodo segun la reivindicaci6n 1, en el que la lamina es una lamina anular (8) que se coloca sobre la pared anular (28).
  2. 3. El metodo segun la reivindicaci6n 2, en el que la pared anular (28) se inclina alejandose del reborde (10) para facilitar la etapa de colocaci6n.
ES05768024T 2004-07-27 2005-07-27 Método para montar un cierre en una fábrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente Active ES2379270T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0416719A GB2416535B (en) 2004-07-27 2004-07-27 Resealable closures
GB0416719 2004-07-27
PCT/GB2005/050118 WO2006010960A1 (en) 2004-07-27 2005-07-27 Resealable closures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2379270T3 true ES2379270T3 (es) 2012-04-24

Family

ID=32947502

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05768024T Active ES2379270T3 (es) 2004-07-27 2005-07-27 Método para montar un cierre en una fábrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente

Country Status (11)

Country Link
US (3) US7963409B2 (es)
EP (1) EP1781550B1 (es)
AT (1) ATE540876T1 (es)
AU (1) AU2005266155B2 (es)
CA (1) CA2575514C (es)
ES (1) ES2379270T3 (es)
GB (3) GB2426510B (es)
NZ (1) NZ552525A (es)
PL (1) PL1781550T3 (es)
WO (1) WO2006010960A1 (es)
ZA (1) ZA200700746B (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2426510B (en) 2004-07-27 2007-06-13 Bapco Closures Res Ltd Resealable closures
GB2433496B (en) * 2005-12-22 2007-11-21 Bapco Closures Res Ltd Tamper evident drinking fitment
US7772981B1 (en) 2006-05-08 2010-08-10 Rexam Closures And Containers Inc. Non-removable closure with integral RFID
US7973664B1 (en) * 2006-08-04 2011-07-05 Rexam Healthcare Packaging Inc. Closure having RFID and foil
GB0618462D0 (en) * 2006-09-20 2006-11-01 Bapco Closures Res Ltd Carton fitments
GB201007023D0 (en) 2010-04-27 2010-06-09 Obrist Closures Switzerland A seal
US20130082074A1 (en) 2011-10-03 2013-04-04 Graham Packaging Company, L.P. Plastic aerosol container assembly and method of making
WO2013088422A2 (en) * 2011-12-15 2013-06-20 Aron Joseph Clarkson A three-part closure sealing and dispensing device for all types of Containers
MX2014009465A (es) * 2012-02-07 2015-02-10 Plastipak Packaging Inc Tapa de sello de recipiente y ensamble.
USD752978S1 (en) * 2014-05-19 2016-04-05 Daniel A. Zabeleta Beverage can lid
US8733567B1 (en) * 2012-11-17 2014-05-27 Daniel A. Dopps Bottle capping assembly
US9963274B2 (en) 2012-11-20 2018-05-08 Aptargroup, Inc. Closure having a liner and pull ring
US9272824B2 (en) * 2014-01-31 2016-03-01 Gateway Plastics, Inc. Flex hinge closure with drain-back channel
US10138035B2 (en) 2014-06-24 2018-11-27 Stefan LOUKOV Tamper evident flip-top closure, method and tool for making the same
US9828146B2 (en) 2014-06-24 2017-11-28 Stefan LOUKOV Tamper evident flip-top closure, method and tool for making the same
WO2016161338A1 (en) 2015-04-01 2016-10-06 Graham Packaging Company, L.P. Structure and method of sealing a closure assembly onto the neck finish of a plastic pressure container
US9663277B2 (en) 2015-09-24 2017-05-30 Aptargroup, Inc. Container closure
US10442585B2 (en) 2015-11-11 2019-10-15 Aptargroup, Inc. Closure for a container
ITUB20161004A1 (it) * 2016-02-24 2017-08-24 Nicola Fabiano Dispositivo di chiusura per bottiglie con sigillo di sicurezza.
USD834879S1 (en) * 2016-03-04 2018-12-04 Vita-Mix Management Corporation Container lid
CN113056426B (zh) * 2019-02-08 2023-03-28 万通集团公司 用于容器的分配封闭件
USD988863S1 (en) * 2020-08-11 2023-06-13 Vanessa Simkins Silicone bottle lid with straw opening
US20220111994A1 (en) * 2021-12-17 2022-04-14 Hidemi KAGEI Bottle storing two different types of liquid

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH553101A (de) * 1972-06-07 1974-08-30 Marti Peter Behaelter mit schnappverschluss.
US4387819A (en) * 1981-12-23 1983-06-14 Corsette Douglas Frank Sealing means for a snap-on fitment
US4747499A (en) * 1983-02-14 1988-05-31 Sunbeam Plastics Corporation Tamper indicating closure with adhesive-attached gasket
US4682702A (en) * 1986-06-27 1987-07-28 Sunbeam Plastics Corporation Tamper indicating closure
US4815618A (en) * 1988-04-25 1989-03-28 Sunbeam Plastics Corporation Tamper indicating dispenser closure
GB8810360D0 (en) * 1988-04-30 1988-06-08 Mardon Illingworth Tamper evident package & closure means
GB9108694D0 (en) * 1991-04-17 1991-06-12 Jaycare Ltd Improvements relating to tamper evident(te)closures
US5810207A (en) * 1996-02-08 1998-09-22 Mikasa Industry Co., Ltd. Container and heat-resistant cap for use with same
GB2337740B (en) * 1998-05-26 2000-11-15 Spreckelsen Mcgeough Ltd Fluid packaging
US6422411B1 (en) * 1999-07-09 2002-07-23 J. L. Clark, Inc. Tamper resistant closure overcap for metal spice can
US6491175B1 (en) * 2000-06-28 2002-12-10 Saad Taha Single piece closure for a pressurized container
GB2374068B (en) * 2001-02-15 2004-08-25 Portola Packaging Ltd Closures and containers in combination therewith
JP2002326644A (ja) * 2001-04-27 2002-11-12 Nissui Pharm Co Ltd キャップ
GB0201718D0 (en) * 2002-01-25 2002-03-13 Spreckelsen Mcgeough Ltd Bottle closures
GB2428669B (en) * 2003-03-26 2007-08-15 Portola Packaging Ltd Closures and containers in combination therewith
GB2409855A (en) * 2003-12-22 2005-07-13 Portola Packaging Ltd Closure assembly with an inclined membrane
GB2426510B (en) * 2004-07-27 2007-06-13 Bapco Closures Res Ltd Resealable closures

Also Published As

Publication number Publication date
GB2426510B (en) 2007-06-13
ATE540876T1 (de) 2012-01-15
GB0616931D0 (en) 2006-10-04
US8573423B2 (en) 2013-11-05
ZA200700746B (en) 2008-05-28
US20110192818A1 (en) 2011-08-11
GB0616935D0 (en) 2006-10-04
WO2006010960A1 (en) 2006-02-02
US8827094B2 (en) 2014-09-09
CA2575514A1 (en) 2006-02-02
NZ552525A (en) 2009-08-28
GB2416535A (en) 2006-02-01
WO2006010960A8 (en) 2006-07-20
US7963409B2 (en) 2011-06-21
EP1781550B1 (en) 2012-01-11
GB2426509B (en) 2007-06-13
AU2005266155B2 (en) 2012-06-28
EP1781550A1 (en) 2007-05-09
US20140027476A1 (en) 2014-01-30
GB2416535B (en) 2006-12-06
GB0416719D0 (en) 2004-09-01
AU2005266155A1 (en) 2006-02-02
WO2006010960B1 (en) 2006-10-05
US20070267383A1 (en) 2007-11-22
GB2426510A (en) 2006-11-29
PL1781550T3 (pl) 2012-05-31
GB2426509A (en) 2006-11-29
CA2575514C (en) 2013-02-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2379270T3 (es) Método para montar un cierre en una fábrica y soldar el cierre al cuello de un recipiente
ES2247794T3 (es) Botella de pared delgada, cierre y procedimiento de embotellado.
US4399924A (en) Cap
ES2339597T3 (es) Accesorio para beber.
ES2450928T3 (es) Método para cerrar herméticamente un recipiente con un cierre sin taco
PT90612B (pt) Embalagem de papelao impermeavel a humidade possuindo um tubo de vazamento selado relativamente as superficies interior e exterior
ES2352048T3 (es) Cierre para un recipiente sellado de un producto alimenticio vertible, y método para producir el mismo.
US10875690B2 (en) Plastic can and method for manufacturing same
JP2001072008A (ja) シールされた流動食品パッケージに対する閉止可能な開口装置の取付け方法、およびシールされた流動食品パッケージ
ES2303082T3 (es) Montajes.
JP2009113867A (ja) 容器の閉鎖物
CN101389544B (zh) 预贴箔封盖
ES2201195T3 (es) Vertedor con cierre para recipientes, en especial para cajas para envasado de liquidos.
ES2256278T3 (es) Dispositivo de apertura para recipientes de envasado.
ITMI970788A1 (it) Coperchio con chiusura a vite per una confezione di metallo nonche' procedimento per collegare la chiusura a vite con l'elemento di coperchio di una confezione
RU2295477C2 (ru) Укупорочные средства для контейнеров
ES2240283T3 (es) Metodo para producir un envase sellado para un producto alimenticio vertible, y envase asi formado.
MXPA06005227A (es) Accesorios
MX2008008173A (es) Accesorio para beber
JPH11310229A (ja) 注ぎ口及び包装容器
JP2004210300A (ja) 閉止可能な開口装置の取付け方法及び包装容器
GB2470916A (en) Foiled closure with swivel member