ES2377970T3 - Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y método para usarlos - Google Patents

Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y método para usarlos Download PDF

Info

Publication number
ES2377970T3
ES2377970T3 ES04777954T ES04777954T ES2377970T3 ES 2377970 T3 ES2377970 T3 ES 2377970T3 ES 04777954 T ES04777954 T ES 04777954T ES 04777954 T ES04777954 T ES 04777954T ES 2377970 T3 ES2377970 T3 ES 2377970T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
applicator
coating
roller
support shaft
length
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04777954T
Other languages
English (en)
Inventor
James William Oneil
Jay Alan Kaiser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2377970T3 publication Critical patent/ES2377970T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C17/00Hand tools or apparatus using hand held tools, for applying liquids or other fluent materials to, for spreading applied liquids or other fluent materials on, or for partially removing applied liquids or other fluent materials from, surfaces
    • B05C17/02Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C17/00Hand tools or apparatus using hand held tools, for applying liquids or other fluent materials to, for spreading applied liquids or other fluent materials on, or for partially removing applied liquids or other fluent materials from, surfaces
    • B05C17/02Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts
    • B05C17/0207Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts characterised by the cover, e.g. cover material or structure, special surface for producing patterns
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C17/00Hand tools or apparatus using hand held tools, for applying liquids or other fluent materials to, for spreading applied liquids or other fluent materials on, or for partially removing applied liquids or other fluent materials from, surfaces
    • B05C17/02Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts
    • B05C17/025Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts with self-contained reservoir or container for liquid or other fluent material, located inside the coating roller
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C17/00Hand tools or apparatus using hand held tools, for applying liquids or other fluent materials to, for spreading applied liquids or other fluent materials on, or for partially removing applied liquids or other fluent materials from, surfaces
    • B05C17/02Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts
    • B05C17/03Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts with feed system for supplying material from an external source or with a reservoir or container for liquid or other fluent material located in or on the hand tool outside the coating roller
    • B05C17/0308Rollers ; Hand tools comprising coating rollers or coating endless belts with feed system for supplying material from an external source or with a reservoir or container for liquid or other fluent material located in or on the hand tool outside the coating roller the liquid being supplied to the inside of the coating roller

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Un aplicador de revestimientos (1) que comprende: un aplicador sustancialmente cilindrico (2) que comprende una superficie exterior (3): un primer extremo (4) y un segundo extremo opuesto (5); una longitud externa (6);y una longitud interna (7), donde dicho aplicador (1) es capaz de aceptar un eje de soporte (8) y es una espuma, mediante lo cual dicha longitud interna (7) es menor que dicha longitud externa (6), y mediante lo cual la superficie de por lo menos uno del primero o el segundo extremo (4, 5) de dicho aplicador de espuma es una cavidad cóncava, caracterizada porque dicho aplicador tiene un borde biselado formado por dicha cavidad cóncava en el por lo menos un extremo (4, 5) con la superficie de la cavidad cóncava, mediante lo cual el borde biselado en el por lo menos un extremo (4, 5) con la superficie de la cavidad cóncava corresponde a la circunferencia exterior del aplicador sustancialmente cilindrico (2).

Description

Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y metodo para usarlos
CAMPO DE LA INVENCION
La presente invenci6n se refiere a un aplicador y a un ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos a 5 sustratos, y a un metodo para usarlos. El aplicador posee una longitud interna que es inferior a la longitud externa, lo que provoca que el punto central de por lo menos una superficie terminal este rebajado hacia el interior del aplicador.
ANTECEDENTES
Se conocen en la tecnica diversos metodos para aplicar un revestimiento a una superficie de un sustrato, como por ejemplo revestimiento por pulverizaci6n y revestimiento con rodillo. A menudo se utilizan los revestimientos por
10 pulverizaci6n porque tienen un aspecto liso y uniforme.
No obstante, una desventaja de utilizar un revestimiento por pulverizaci6n es el tiempo y el gasto requeridos para el procedimiento de enmascarado (la preparaci6n del sustrato al que se le aplicara el revestimiento). En la mayoria de los casos, la aplicaci6n con rodillo no requeriria un procedimiento de enmascarado.
Tambien se han utilizado rodillos estandar en la aplicaci6n de revestimientos, donde estos rodillos tienen superficies
15 terminales que son "abovedadas" (es decir, convexas) o de bordes rectos. No obstante, una desventaja de usar rodillos de este tipo es que depositan revestimientos que tienen trazas en la superficie provenientes de los bordes de los rodillos. Las trazas son problematicas porque dejan un aspecto del revestimiento mas deficiente, y en revestimientos de automotores, pueden generar un incremento en los tiempos de preparaci6n debido a los tiempos de lijado extendidos.
El documento US 5,564,851 describe un dispositivo para aplicaci6n con rodillo para distribuir preparaciones en la piel de
20 un usuario mediante un rodillo que comprende un mango y un recipiente de hojalata que se puede volver a precintar en el que se provee una capa porosa. El recipiente tiene aperturas a traves de las cuales la preparaci6n puede ser descargada por fuerzas centrifugas contra la piel del usuario. El recipiente esta provisto con una parte inferior c6ncava para permitir que el dispositivo descargue de manera uniforme la preparaci6n a traves de todas las aberturas.
El documento GB 803, 418 describe un aplicador para revestimiento de acuerdo con el preambulo de la reivindicaci6n 25 independiente 1.
[0006] Permanece la necesidad en la industria de un metodo de aplicaci6n que resulte en un revestimiento en el que no aparezcan trazas provenientes del borde del rodillo, y que tenga un espesor y un aspecto mas uniformes, que se aproxime en mayor medida a los revestimientos provistos por metodos que emplean pistolas pulverizadoras.
SUMARIO DE LA INVENCION
30 La presente invenci6n, segun lo definido por la reivindicaci6n independiente 1, se refiere a un aplicador de revestimientos, como tambien a un ensamblaje de revestimiento que comprende un aplicador que comprende un cuerpo del aplicador sustancialmente cilindrico que tiene una superficie exterior; un primer extremo y un segundo extremo opuesto; una longitud externa; y una longitud interna que es menor que dicha longitud externa; donde dicho aplicador es capaz de aceptar un eje de soporte y es una espuma, y donde la superficie de por lo menos el primero y el segundo
35 extremo es una cavidad c6ncava.
El ensamblaje de revestimiento comprende el aplicador anteriormente descrito, un eje de soporte que se extiende hacia el aplicador y un mango conectado al eje de soporte, y opcionalmente, el eje de soporte puede comprender un medio para prevenir que el aplicador entre en contacto con el eje del mango, seleccionado del grupo que consiste en aletas, un collar o una porci6n expandida del eje de soporte.
40 La presente invenci6n se refiere ademas a un procedimiento para aplicar un revestimiento en un sustrato, que comprende:
(a) proveer un ensamblaje de revestimiento que comprende un aplicador sustancialmente cilindrico que comprende una superficie exterior; un primer extremo y un segundo extremo opuesto; una longitud externa; y una longitud interna que es menor que dicha longitud externa;
45 un eje de soporte que se extiende hacia el aplicador; y un mango conectado al eje de soporte, donde el aplicador tiene una sustancia de revestimiento; y
(b) depositar el revestimiento aplicando el ensamblaje de revestimiento sobre una superficie del sustrato. 5
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La Figura 1 muestra una realizaci6n del aplicador de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 2 muestra una realizaci6n alternativa del aplicador de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 3 muestra una realizaci6n alternativa del aplicador de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 4 muestra una realizaci6n del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 5 muestra una realizaci6n del eje de soporte del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 6 muestra una realizaci6n del eje de soporte del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 7 muestra una realizaci6n alternativa del eje de soporte del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 8 muestra un ensamblaje de revestimiento tipico.
La Figura 9 muestra un ensamblaje de revestimiento tipico.
La Figura 10 muestra una realizaci6n del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
La Figura 11 muestra una realizaci6n del ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n.
DESCRIPCION DETALLADA
La presente invenci6n es para uso conjunto con muchos tipos de revestimientos, tales como pinturas u otros tipos de revestimientos pigmentados para uso en sectores residenciales, industriales o comerciales, colorantes (es decir, los que se utilizan para pisos de madera, terrazas, etc.), revestimientos para automotores (es decir, recubrimientos claros y primers o imprimaciones), revestimientos arquitect6nicos, acabados comerciales, cualquier revestimiento industrial o residencial, u otros revestimientos aplicados a cualquier sustrato, por ejemplo, cuerpos automotores y sus partes, paredes, pisos, cielorrasos, estructuras industriales, cascos de buques, uso hogareno, cuerpos de aeronaves y similares. Lo mas preferiblemente, la presente invenci6n se utiliza en la aplicaci6n de revestimientos de re-acabado en la industria automotriz para revestir cuerpos de automotores y sus partes.
La presente invenci6n se refiere a diversas realizaciones de un aplicador y un ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos a sustratos, como tambien a un metodo para usar la presente invenci6n.
Sin influencias de la teoria, se cree que cuando se usa un rodillo convencional y el revestimiento se aplica a la totalidad de las superficies del rodillo, el material de revestimiento residual que no entra en contacto con una superficie del sustrato se descarga sobre el primer punto de contacto entre el rodillo convencional y la superficie del sustrato, depositando asi cantidades superfluas de material de revestimiento sobre la superficie del sustrato. El efecto resultante es el aspecto de trazas gruesas en la superficie del revestimiento aplicado, y por lo tanto, el revestimiento carece de espesor y aspecto uniformes.
Tal como se emplea en la presente memoria, la expresi6n "longitud externa" se refiere a la longitud total del aplicador segun lo medido desde los bordes mas externos del aplicador.
Tal como se emplea en la presente memoria, "longitud interna" significa la distancia medida entre el punto central de por lo menos una superficie terminal que es rebajada hacia el interior del cuerpo del aplicador y el borde del aplicador. La longitud interna puede ser tambien la distancia medida entre los puntos centrales del primer extremo y el segundo extremo opuesto, donde ambos puntos centrales estan rebajados hacia el interior del aplicador, aunque cada punto central puede estar rebajado hacia una profundidad distinta. En cada caso, la longitud interna sera menor que la longitud externa.
Tal como se emplea en la presente memoria, "aspecto liso o uniforme" significa que el revestimiento aplicado mediante el aplicador, el ensamblaje de revestimiento y el procedimiento de la presente invenci6n no exhibe trazas en su superficie.
La presente invenci6n se refiere en general a un aplicador de revestimiento (1) que tiene un cuerpo sustancialmente cilindrico (2) de rigidez suficiente para permitir que el aplicador mantenga su forma durante el uso normal, donde el aplicador comprende una superficie exterior (3); un primer extremo (4); un segundo extremo opuesto (5); una longitud
externa (6); y una longitud interna (7) que es menor que dicha longitud externa; donde dicho aplicador es capaz de aceptar un eje de soporte (8) y es una espuma, donde la superficie de por lo menos uno del primero o el segundo extremo (4, 5) de dicho aplicador de espuma (2) es c6ncavo, c6nico, piramidal o con una cavidad de alguna otra forma.
En general, el aplicador (1) puede ser de cualquier tamano, de modo que pueda utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones como se indic6 anteriormente, no obstante, el aplicador preferiblemente tiene una longitud externa (6) de hasta aproximadamente 0,75m (30 pulgadas), mas preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 0,05m (2 pulgadas) a aproximadamente 0,6m (24 pulgadas), lo mas preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 0,053m (2,125 pulgadas) a aproximadamente 0,103m (4,125 pulgadas). La longitud interna (7) puede ser cualquier longitud que sea inferior o igual a la longitud externa, no obstante, la longitud interna preferiblemente oscila entre aproximadamente 0,025m (1 pulgada) y aproximadamente 0,725m (29 pulgadas), mas preferiblemente oscila entre aproximadamente 0,031m (1,25 pulgadas) y aproximadamente 0,57m (23 pulgadas), y lo mas preferiblemente entre aproximadamente 0,037m (1,5 pulgadas) yaproximadamente 0,09m (3,625pulgadas).
Asimismo, las longitudes externa (6) e interna (7) no necesitan estar en una relaci6n particular, donde la relaci6n de la longitud externa a la interna puede variar en gran medida, pero es preferiblemente entre aproximadamente 2:1,95 y aproximadamente 3:1, mas preferiblemente entre aproximadamente 2:1,9 y aproximadamente 2,5:1, incluso mas preferiblemente entre aproximadamente 2:1,85 y aproximadamente 2:1 y lo mas preferiblemente la relaci6n es 1,14:1.
Ademas, el diametro de las superficies terminales (tanto el primero (4) como el segundo (5) extremo) es tipicamente por lo menos 0,0127m (0,5 pulgadas), preferiblemente 0,076m (3 pulgadas), lo mas preferiblemente 0,0348m (1,375 pulgadas).
La relaci6n de la longitud externa (6) o interna (7) a un diametro de la superficie terminal no necesita estar en ninguna relaci6n particular, donde el diametro o bien del primer extremo (4), el segundo extremo opuesto (5) o ambos puede ser mayor o menor que las longitudes interna (7) y/o externa (6). Preferiblemente, no obstante, la relaci6n de los diametros de las superficies terminales a la longitud externa oscila entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 1:30, mas preferiblemente entre aproximadamente 1:1,5 y aproximadamente 1:24, incluso mas preferiblemente entre aproximadamente 1:2 y aproximadamente 1:12, y lo mas preferiblemente la relaci6n es 1,375:4,125.
Preferiblemente, el primer extremo (4) y el segundo extremo opuesto (5) del aplicador (1) son en general del mismo diametro, no obstante, cuando la aplicaci6n lo requiere, sus diametros pueden modificarse, de modo tal que el diametro del primer extremo puede ser o bien mayor o menor que el diametro del segundo extremo opuesto.
El cuerpo del aplicador (2) es una espuma. Preferiblemente, cuando se utiliza una tela con la presente invenci6n, la tela forma una funda de sujeci6n sobre una espuma. Las telas tipicamente dan, por diseno, un aspecto de superficie texturado, labrado y mas rugoso.
Las espumas adecuadas incluyen, aunque sin limitarse a ello, espuma de poliuretano, espuma de poliester y espuma de polieter. Por ejemplo, una espuma preferida es una espuma de poliuretano basada en poliester flexible (es decir, una espuma depoliester disponible deWorktoolsInternational, Inc., LargoFL, fabricadaporFIAFarbwerkzeuge Gmbh).
En general, la espuma para uso en la presente invenci6n puede ser una que tenga una amplia gama de densidades y porosidades. Tipicamente, la espuma tiene una densidad que oscila entre aproximadamente 5 Kg/m3 y aproximadamente 200 Kg/m3, preferiblemente entre aproximadamente 20 Kg/m3 y aproximadamente 100 Kg/m3, mas preferiblemente entre aproximadamente 30 Kg/m3 y aproximadamente 80 Kg/m3, y lo mas preferiblemente entre aproximadamente 45 Kg/m3 y aproximadamente 55 Kg/m3. Con respecto a porosidad, la espuma puede tener una porosidad que oscile entre aproximadamente 0 celulas/cm y aproximadamente 60 celulas/cm, preferiblemente entre aproximadamente 10 celulas/cm y aproximadamente 50 celulas/cm, mas preferiblemente entre aproximadamente 20 celulas/cm y aproximadamente 40 celulas/cm, y lo mas preferiblemente entre aproximadamente 30 celulas/cm y aproximadamente 33 celulas/cm.
Las telas adecuadas para uso con la presente invenci6n incluyen, aunque sin limitarse a ello, nylon, polietileno, hilo de poliester, velour, hilo de poliamida, piel de cordero, lana de cordero, mohair y sus mezclas; como tambien caucho (es decir caucho natural, silicio y elast6meros, etc.) y materiales de tipo esponja (es decir, esponjas naturales o sinteticas).
La superficie exterior (3) del aplicador (1) puede ser o bien del mismo material o de un material distinto que el material que comprende el aplicador. Por ejemplo, la superficie exterior (3) puede comprender la misma espuma que aquella utilizada para el cuerpo (2) del aplicador (1). Alternativamente, la superficie exterior puede estar cubierta por espuma diferente de la espuma utilizada para el cuerpo del aplicador. Cuando se utilice una tela, en general la tela practicamente recubrira el aplicador (es decir, una funda de sujeci6n) y se adaptara a su forma, donde las teas son reforzadas por un aplicador rigido, de modo tal que las propiedades ventajosas conferidas por el diseno del aplicador no se reduciran.
En general, por lo menos una de la primera superficie terminal (4a) o la segunda superficie terminal opuesta (5a) del aplicador (1) tiene un punto central rebajado (9) (donde la distancia medida entre los puntos centrales terminales es la longitud interna (7)), formando asi una cavidad que es sustancialmente c6ncava, c6nica, piramidal, cubica y similar. Preferiblemente, ambos extremos tienen la misma configuraci6n, aunque se pueden utilizar extremos que tengan diferentes configuraciones.
Preferiblemente, el primer extremo (4) del aplicador (1) esta cerrado, de modo tal que el eje de soporte (8) no penetra a traves de la primera superficie terminal (4a) donde esta expuesto, aunque dicho diseno esta contemplado por la presente invenci6n.
Una realizaci6n alternativa de la presente invenci6n incluye el aplicador (1) que tiene una cavidad interior hueca, donde es capaz de usarse junto con bastidores o estructuras de rodillos convencionales, que se conocen en la tecnica. Preferiblemente, estas realizaciones poseen bordes flexibles de acuerdo con otras realizaciones de la presente invenci6n.
Otra realizaci6n alternativa del aplicador (1a) provee el cuerpo (2a) de este hueco, actuando asi como un dep6sito interno (16) para contener y/o dispensar la sustancia de revestimiento. En dicho ejemplo, el aplicador puede tener por lo menos una ranura, hendidura, orificio u otro tipo de apertura (17) que permitiria el pasaje de la sustancia de revestimiento, donde el dep6sito interno y la superficie exterior (3) estan en comunicaci6n fluida uno con el otro de manera que la sustancia de revestimiento pueda aplicarse a un sustrato. El nucleo tubular (10) (como se describira a continuaci6n) puede actuar como el dep6sito o puede haber otra camara entre el nucleo tubular y la superficie exterior del aplicador (3) donde puede almacenarse la sustancia de revestimiento. Ademas, el dep6sito interno puede estar fluidamente conectado (es decir, usando un tubo) a una fuente de la sustancia de revestimiento, tal como un tanque o un recipiente de lata, donde la sustancia de revestimiento puede estar en suministro practicamente continuo de modo que el usuario no necesite interrumpir el procedimiento de aplicaci6n del revestimiento con el fin de obtener mas sustancia de revestimiento.
El aplicador (1) es tambien capaz de aceptar un eje de soporte (8) (que esta en ultimo caso conectado a un mango (11)), alrededor del cual rota el aplicador. Tipicamente, el segundo extremo opuesto (5) es el punto de entrada donde el eje de soporte puede insertarse hacia el interior del aplicador. La presente invenci6n tambien contempla que ambos primero (4) y segundo (5) extremos son capaces de recibir el eje de soporte.
El aplicador (1) es capaz de aceptar el eje de soporte (8) en su interior, donde el aplicador puede en general comprender ademas un nucleo tubular (10) hacia el cual se extiende el eje de soporte. Este nucleo tubular (10) permite que el aplicador permanezca en su sitio sobre el eje de soporte (8), mientras el eje de soporte tambien permite que el aplicador rote alrededor de su eje longitudinal en la aplicaci6n de un revestimiento. El nucleo tubular (10) puede estar comprendido por un material de plastico duro o flexible, un material de cart6n, metal, madera o similar.
La presente invenci6n tambien contempla un ensamblaje de revestimiento (12) que comprende el aplicador (1) descrito en la presente memoria y un mango (11). Se puede emplear cualquier mango conocido en la tecnica en la presente invenci6n. Un mango tipico comprende un eje (13) conectado al eje de soporte (8) y un medio para tomar el eje (14), como se muestra en las Figuras.
El eje de soporte (8) para uso con la presente invenci6n puede ademas comprender un medio para prevenir que el aplicador entre en contacto o frote el eje (13) del mango (11), por ejemplo, una aleta, un collar, una porci6n expandida del eje de soporte y similar. El contacto o frotamiento del aplicador contra el eje del mango podria comprometer el desempeno del aplicador. A su vez, el eje de soporte (8) puede ser flexible, de manera tal de poder adaptarse a la forma de la superficie del sustrato al cual se esta aplicando el revestimiento.
Una realizaci6n del ensamblaje de revestimiento (12) se refiere al uso de multiples aplicadores de la presente invenci6n, donde el eje de soporte puede tener mas de un aplicador a lo largo de su eje. Dicha configuraci6n seria beneficiosa si se utiliza con un eje de soporte flexible, y por lo tanto, los multiples aplicadores pueden ayudar en la adaptaci6n del angulo de soporte a la forma de la superficie del sustrato.
La presente invenci6n contempla ademas un procedimiento para aplicar un revestimiento a un sustrato, que comprende:
(a)
proveer un ensamblaje de revestimiento de acuerdo con la presente invenci6n, que tenga una sustancia de revestimiento; y
(b)
depositar un revestimiento aplicando el ensamblaje de revestimiento sobre la superficie de un sustrato.
Las sustancias de revestimiento para uso con la presente invenci6n pueden ser cualquiera sustancia convencionalmente conocida en la tecnica para uso en aplicaciones de revestimiento, tales como aquellas anteriormente descritas, y se puede aplicar de acuerdo con metodos convencionales conocidos por los expertos en la tecnica.
La aplicaci6n de una sustancia de revestimiento que usa la presente invenci6n provee un revestimiento que tiene un aspecto de espesor mas uniforme y liso en comparaci6n con los resultados hallados usando rodillos convencionales, como se muestra en los Ejemplos y en las Tablas. Si bien no se desea estar influenciados por la teoria, se cree que hay un efecto de plumeado en los bordes del revestimiento, donde el espesor del revestimiento disminuye gradualmente de forma tal que no hay trazas visibles en la superficie del revestimiento, para permitir una mejor uni6n de las superficies en un procedimiento de re-acabado.
Tipicamente, los rodillos convencionales hacen que el revestimiento aplicado tenga mayor variaci6n en su espesor, como tambien una falta de plumeado de modo tal que el espesor del revestimiento aplicado practicamente continua hasta el borde mas externo del revestimiento, lo cual se cree que produce el aspecto de trazas visibles en la superficie del revestimiento. Por lo tanto, los revestimientos aplicados usando la presente invenci6n tienen un mejor aspecto visual que aquellos aplicados usando rodillos convencionales.
Con referencia especifica al aspecto de re-acabado de la industria automotriz, los revestimientos aplicados que resultan del uso de la presente invenci6n requieren menos lijado debido a la ausencia de trazas.
Ejemplos
La presente invenci6n se define tambien en los siguientes Ejemplos. Se ha de entender que estos Ejemplos, si bien indican las realizaciones preferidas de la invenci6n, se exponen a modo de ilustraci6n unicamente. A partir del analisis precedente y de estos Ejemplos, la persona con experiencia en la tecnica puede verificar las caracteristicas esenciales de la presente invenci6n, y sin desviarse de su espiritu y alcance, puede realizar diversos cambios y modificaciones a la invenci6n para adaptarla a diversos usos y condiciones.
Rodillos utilizados en los Ejemplos:
Rodillo abovedado: un rodillo de espuma mediano de 0,1m (4") que tiene extremos redondos (disponible de Worktools International, Inc., Largo FL).
Rodillo c6ncavo: estos rodillos de espuma medianos tenian un primer extremo cerrado, cuya superficie tenia una configuraci6n c6ncava rebajada. El aplicador tenia una longitud externa de aproximadamente 0,105m (4,125"), una longitud interna de aproximadamente 0,092m (3,625"), un diametro de 0,035m (1,375) y una densidad de 45Kg / cm3.
En los Ejemplos, la sustancia de revestimiento se aplic6 a los rodillos usando bandejas estandar conocidas en la tecnica (una bandeja plastica de aproximadamente 0,275m (11 pulgadas) de longitud, 0,062m (2. pulgadas) de profundidad, recubierta con papel de aluminio), donde la sustancia de revestimiento se verti6 en la bandeja y el rodillo se satur6 con la sustancia de revestimiento. Posteriormente, cierto exceso de la sustancia de revestimiento se "pas6 con el rodillo" por la porci6n superior de la bandeja.
La aplicaci6n de la sustancia de revestimiento se realiz6 aplicando con rodillo el revestimiento sobre la superficie del sustrato en un diseno con forma de V, cubriendo la superficie del sustrato con una capa de revestimiento que en general tenia el mismo ancho que el aplicador de acuerdo con ASTM D 3276-00. El mango del aplicador estaba en el lado derecho del aplicador, y la aplicaci6n de la sustancia de revestimiento fue longitudinal, desde la parte inferior hacia la parte superior del panel de aluminio.
Se emplearon laminas de metal como el sustrato en estos Ejemplos, donde se aplic6 una sustancia de revestimiento a su superficie usando o bien un rodillo de acuerdo con la presente invenci6n o un rodillo abovedado conocido en la tecnica, donde ambos tenian la misma densidad, porosidad, diametro y tipo de sujetador. Las sustancias de metal eran placas de aluminio (de aproximadamente 0,305m (12 pulgadas) por 0,457m (18 pulgadas), preparadas lijando la superficie con un papel de lija de arena 180, y luego lavadas usando limpiador disolvente Final Klean 3901 S (disponible de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE).
Los paneles se revistieron de acuerdo con varias cargas de sustancia diferentes en los aplicadores, a saber, revestimientos ligeros, medianos y/o pesados. Una capa ligera significa carga minima en el aplicador, y donde la velocidad de aplicaci6n es normal y la presi6n de aplicaci6n es normal. Una capa mediana es aquella que tiene mas pintura en el rodillo, velocidad de aplicaci6n mas lenta con mas presi6n ejercida durante la aplicaci6n. La capa pesada representa un rodillo con carga pesada y velocidad de aplicaci6n mas lenta e incluso mayor presi6n ejercida durante la aplicaci6n del rodillo. Los revestimientos pueden tambien definirse en terminos del aspecto del aplicador, donde el aplicador luce "mas humedo" a medida que la carga de revestimiento pasa de ligera a pesada.
Se evaluaron los espesores de los revestimientos de acuerdo con ASTM B-499-96, no obstante, alternativamente, se pueden evaluar de acuerdo con D 4138-94 (1999). El aspecto del revestimiento se puede evaluar conforme a D 3964-80 (re-aprobada en 1998). Las mediciones del espesor del revestimiento se tomaron en las posiciones que se muestran en las tablas, de modo tal que la ubicaci6n del valor del espesor es la posici6n en la cual se tom6 la medici6n. El espesor del revestimiento se midi6 usando un calibrador de espesor electr6nico (es decir, usando un ETG-N de ETGr), que provee mediciones de pelicula sobre un sustrato de aluminio.
Para cada panel, se calcularon los valores de espesor promedio y los valores de variaci6n, como tambien las diferencias dentro de cada intervalo. El "espesor promedio" del revestimiento se calcul6 usando los valores medidos en las posiciones izquierda, central y derecha (donde cada una tiene la misma latitud) en la porci6n recubierta del sustrato. Los valores de "variaci6n" se calcularon para demostrar la diferencia entre las porciones mas espesas y las mas delgadas del revestimiento a partir de esas mismas posiciones izquierda, central y derecha ya descritas. Los valores de "diferencia" se calcularon tanto para el espesor promedio como para los valores de variaci6n. La diferencia de espesor promedio se calcul6 para indicar la diferencia entre las porciones mas espesas y las mas delgadas del revestimiento desde la parte superior del panel hacia la parte inferior del panel. La diferencia de variaci6n se calcul6 para demostrar la variaci6n del espesor del revestimiento desde la parte superior del panel hacia la parte inferior del panel. Por lo tanto, los valores de "diferencia" muestran la uniformidad delrevestimiento en la totalidad delarea recubierta.
Ejemplo�1
En este Ejemplo 1, se aplic6 primero el aparejo de imprimaci6n Spies 4080 a la superficie del sustrato (etapa opcional). Se aplic6 una sola capa de una combinaci6n de 4004S / FGP30568 (una mezcla de 1 parte de activador FGP30568 (un activador de reticulaci6n basado en cetimina) a 5 partes de Imprimador 4004S Ultraproductive (un acetoacetonato poliacrilico) que se reticula con el activador (ambos disponibles de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE)) como un revestimiento ligero, mediano y pesado. Se midi6 el espesor de cada revestimiento y los resultados se muestran en las Tablas 1-3 a continuaci6n.
Tabla 1: Aplicaci6n de un revestimiento ligero
Rodillo c6ncavo PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom. Rodillo abovedado PARTE SUPERIOR DEL PANEL Var. prom.
0,7 0,5 0,2
0,47 0,50 0,4 0,4 1,0 0,60 0,60
0,6 0,5 0,4
0,50 0,20 0,4 0,4 1,0 0,60 0,60
0,7 0,5 0,3
0,50 0,40 0,5 0,5 0,2 0,40 0,30
0,4 0,4 0,4
0,40 0,00 0,7 0,6 0,3 0,53 0,40
0,6 0,5 0,5
0,53 0,10 0,5 0,6 0,6 0,57 0,10
Diferencia =
0,13 0,50 Diferencia= 0,20 0,50
El aplicador abovedado result6 en el revestimiento que tiene un reborde en el lado derecho. La traza fue discontinua, y se torn6 mas estrecha o desapareci6 en toda la longitud del revestimiento aplicado. El espesor (ancho) del reborde vari6, de modo tal que en sus regiones mas estrechas su ancho fue dificil de medir. El lado izquierdo del revestimiento aplicado usando el rodillo abovedado no exhibi6 ninguna traza visible. La traza en el revestimiento aplicado con el rodillo abovedado se pudo sentir al tacto usando el dedo para evaluar el espesor del revestimiento a medida que se arrastraba el dedo desde la lamina no recubierta hacia las porciones recubiertas de la lamina de metal. La "elevaci6n" se sinti6 en las partes mas espesas del borde del revestimiento. La traza visible en el lado derecho del revestimiento aplicado hace que el revestimiento tenga un aspecto visual mas pobre que el revestimiento aplicado usando la presente invenci6n.
El revestimiento aplicado utilizando la realizaci6n de rodillo c6ncavo de la presente invenci6n no produjo ninguna traza visible en ninguno de los lados del revestimiento y tuvo un aspecto de plumeado mas uniforme en ambos bordes al evaluarse al tacto, de manera tal que no se sinti6 un borde espeso.
Tabla 2: Aplicaci6n de un revestimiento mediano
Rodillo c6ncavo PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom. Rodillo abovedado PARTE SUPERIOR DEL PANEL Var. prom.
0,6 0,7 0,4
0,57 0,30 0,6 0,6 0,5 0,57 0,10
0,7 0,6 0,6
0,63 0,10 0,6 0,5 1,4 0,83 0,90
0,7 0,5 0,4
0,53 0,30 0,4 0,6 2,2 1,07 1,80
0,6 0,8 0,3
0,57 0,50 0,5 0,8 0,8 0,70 0,30
0,5 0,7 0,4
0,53 0,30 0,6 0,5 0,5 0,53 0,10
Diferencia=
0,10 0,40 Diferencia= 0,54 1,70
El aplicador abovedado produjo un revestimiento con un reborde en ambos lados del revestimiento. La traza en el lado derecho fue mas pronunciada y mas continua que en la aplicaci6n del revestimiento mas ligero, donde las porciones de las trazas fueron anchas y muy visibles, como tambien faciles de sentir al tacto. La traza visible en el lado izquierdo del
5 revestimiento se asemej6 a aquella del revestimiento aplicado mas ligero (su lado derecho) como se describi6 anteriormente, donde fue discontinua a lo largo de las porciones del revestimiento, pero exhibi6 algunas porciones mas anchas que fueron visibles.
El revestimiento aplicado utilizando la realizaci6n de rodillo c6ncavo de la presente invenci6n no result6 en ninguna traza visible en ninguno de los lados del revestimiento, pero tuvo una cobertura levemente mejor que la aplicaci6n ligera, y
10 tuvo un aspecto de plumeado mas uniforme en ambos bordes.
Tabla 3: Aplicaci6n de un revestimiento pesado
Rodillo c6ncavo PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom. Rodillo abovedado PARTE SUPERIOR DEL PANEL Var. prom.
0,7 1,1 0,8
0,87 0,40 0,8 0,9 1,2 0,97 0,40
0,8 1,1 0,8
0,90 0,30 0,9 0,9 1,8 1,20 0,90
0,8 1,1 0,7
0,87 0,40 0,7 0,8 0,7 0,73 0,10
0,6 1,0 0,8
0,80 0,40 1,0 0,8 1,1 0,97 0,30
0,9 0,8 0,8
0,90 0,10 2,3 0,7 0,7 1,23 0,60
Diferencia=
0,10 0,30 Diferencia= 0,50 1,50
El aplicador abovedado result6 en el revestimiento que tiene un reborde en ambos lados del revestimiento aplicado, no obstante la traza en el lado derecho fue ligeramente mas espesa que aquella observada en el lado izquierdo. Ambas trazas se sintieron facilmente cuando se evaluaron al tacto y, por consiguiente, el revestimiento aplicado usando el rodillo
15 abovedado tuvo un aspecto visual mas pobre que el revestimiento aplicado usando la presente invenci6n.
El revestimiento aplicado utilizando la realizaci6n de rodillo c6ncavo de la presente invenci6n no produjo ninguna traza visible en ninguno de los lados del revestimiento. La porci6n del revestimiento en el lado del mango tuvo un aspecto mas uniforme que el lado opuesto. Si bien la pintura se carg6 pesadamente al sustrato y se puede considerar saturado, requiriendo asi mas aplicaci6n del rodillo para generar una mayor uniformidad, no hubo trazas visibles en el
20 revestimiento.
Ejemplo�2
En este Ejemplo, una capa de IMRON 1.5 PR, un imprimador de copolimero de poliuretano transmitido por agua, con espesor de pelicula pesado, se aplic6 al panel de aluminio. El rodillo de tela era un rodillo de pelusa de 0,009m (3/8 pulgadas) (disponible de Bestt Liebco); superficie lisa; 0,101m (4") de longitud; mango de aplicador diferente; 0,038m (1,5") abertura para aplicador. El rodillo de tela "resbal6" por la superficie del sustrato y no rod6 facilmente.
Tabla 4: Aplicaci6n de un revestimiento pesado
Rodillo c6ncavo PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom. Rodillo abovedado PARTE SUPERIOR DEL PANEL Var. prom.
0,3 0,4 0,2
0,30 0,20 0,5 0,6 0,5 0,53 0,10
0,4 0,2 0,2
0,27 0,20 2,1 0,4 0,9 1,13 1,70
0,2 0,2 0,2
0,20 0,00 2,3 0,8 0,4 1,17 1,90
0,3 0,2 0,1
0,20 0,20 2,5 0,6 0,8 1,30 1,90
0,2 0,2 0,2
0,20 0,00 3,1 0,4 0,4 1,30 2,70
Diferencia=
0,10 0,20 Diferencia= 0,67 2,60
Tabla 5: Aplicaci6n de un revestimiento pesado
Rodillo de tela PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom.
0,3 0,7 0,9
0,63 0,60
0,1 0,3 1,5
0,63 1,40
0,6 0,5 0,4
0,50 0,20
0,3 0,5 0,6
0,47 0,30
0,1 0,2 0,2
0,17 0,10
Diferencia =
0,46 1,30
El aplicador abovedado produjo el revestimiento que tiene un reborde en ambos lados del revestimiento aplicado, no obstante, la traza en el lado opuesto del mango fue mucho mas espesa y ancha que aquella observada en el lado que
10 tiene el mango, que exhibi6 una traza estrecha y mas delgada a lo largo del borde. Ambas trazas se sintieron facilmente al tacto cuando se evaluaron y, por consiguiente, el revestimiento aplicado usando el rodillo abovedado tuvo un aspecto visual mas pobre que el revestimiento aplicado usando la presente invenci6n.
El revestimiento aplicado usando el rodillo de tela exhibi6 un borde espeso y ancho en el borde del lado del mango, y una traza de borde estrecho y discontinuo en el lado opuesto. Aplicaciones mas delgadas usando el rodillo de tela
15 resultaron en el mismo desempeno deficiente.
El revestimiento aplicado utilizando la realizaci6n de rodillo c6ncavo de la presente invenci6n no result6 en ninguna traza visible en ninguno de los lados del revestimiento, a la vez que proporcion6 un revestimiento mas uniforme.
Ejemplo�3
En este Ejemplo, se aplic6 una capa de pintura para el hogar de latex blanco para interiores Benjamin Moore en diferentes espesores de pelicula sobre un panel de aluminio. El rodillo de tela fue un rodillo de pelusa de 0,009m (3/8 pulgadas) (disponible de Bestt Liebco); superficie uniforme; 0,101m (4") de longitud; mango aplicador diferente; 0,038m (1,5") abertura para aplicador. Los resultados se muestran en las Tablas 6-7.
Tabla 6: Aplicaci6n de un revestimiento simple
Rodillo c6ncavo PARTE SUPERIOR DEL PANEL
Var. prom. Rodillo abovedado PARTE SUPERIOR DEL PANEL Var. prom.
0,1 0,3 0,7
0,37 0,60 0,5 0,3 0,2 0,30 0,30
0,1 0,3 0,4
0,27 0,30 0,1 0,3 0,2 0,23 0,20
0,1 0,4 0,7
0,40 0,60 0,3 0,4 0,5 0,40 0,20
0,1 0,5 0,9
0,50 0,80 0,2 0,4 0,3 0,30 0,20
0,3 0,4 0,8
0,50 0,50 0,3 0,4 0,7 0,47 0,40
Diferencia=
0,23 0,50 Diferencia= 0,24 0,20
Tabla 7: Aplicaci6n de una capa simple
Tela
Variaci6n promedio
PARTE SUPERIOR DEL
PANEL
0,4 0,5 0,7
0,53 0,30
0,2 0,3 0,4
0,30 0,20
0,3 0,3 0,8
0,47 0,50
0,8 0,6 0,7
0,70 0,20
0,5 0,8 1,0
0,77 0,50
Diferencia =
0,47 0,30
Las aplicaciones que usaron el aplicador abovedado resultaron en el recubrimiento que tiene una traza estrecha en el lado del mango del revestimiento aplicado. La traza fue discontinua pero visualmente obvia. Por ende, el revestimiento 10 aplicado usando el rodillo abovedado tuvo un aspecto visual mas pobre que el revestimiento aplicado usando la presente invenci6n.
El revestimiento aplicado usando el rodillo de tela exhibi6 una traza estrecha, que fue bastante continua, en el lado del mango del revestimiento aplicado y una traza estrecha pequena en el lado opuesto.
El revestimiento aplicado utilizando la realizaci6n de rodillo c6ncavo de la presente invenci6n fue menos uniforme de 15 lado a lado en este ejemplo, pero no produjo ninguna traza visible en ninguno de los lados del revestimiento. Una porci6n del revestimiento pareci6 saturada, pero no exhibi6 ninguna traza visible.
Ejemplo�4
Este ejemplo se refiere a la reparaci6n de choques, donde se prepararon dos sustratos de aluminio lijando la superficie con una lija 180, y luego se limpiaron usando el limpiador disolvente Final Klean 3901S (disponible de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE). Se aplic6 primero el aparejo de imprimaci6n Spies 4080 a la superficie del 5 sustrato (etapa opcional). Se revisti6 un panel usando un rodillo abovedado comercial, y el otro panel seria revestido con un rodillo c6ncavo de la presente invenci6n. Se aplicaron tres capas de imprimador, con un tiempo intermitente para permitir que el imprimador a la superficie se secara entre las capas. La sustancia de revestimiento de imprimaci6n fue una mezcla de 1 parte de activador FGP30568 (un activador de reticulaci6n basado en cetimina) a 5 partes de 4004S Ultraproductive Primer, un imprimador altamente pigmentado basado en acetoacetonato poliacrilico (ambos disponibles
10 de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE).
Se aplicaron tres (3) capas con rodillo con un tiempo intermitente de 6 minutos entre los revestimientos a cada panel. Se observ6 despues de cada aplicaci6n que el rodillo abovedado estaba produciendo trazas desde el borde de los rodillos. Las trazas no se observaron con el rodillo c6ncavo. Despues de que el revestimiento se cur6 (un periodo de mas de 60 minutos para permitir el curado (secado al aire) a temperatura ambiente), cada sustrato se lij6 con una lija fina (es decir, 15 P400 disponible de 3M) para obtener una superficie lisa. El panel revestido con el rodillo abovedado requiri6 mas tiempo de lijado para eliminar las marcas de trazas esteticamente desagradables. Despues de lijar los paneles hasta lograr un aspecto liso y uniforme de forma tal que no hubiese trazas o textura, la superficie de cada panel se lav6 con limpiador disolvente Final Klean 3901S (disponible de E.I. du Pont de Nemours and Company, Wilmington, DE), y posteriormente se revisti6 en la parte superior con un material de revestimiento superior estandar. El revestimiento superior fue 20 revestimiento base DuPont ChromaBase y clara DuPont 7900S, que se aplicaron segun las especificaciones de Dupont.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un aplicador de revestimientos (1) que comprende:
    un aplicador sustancialmente cilindrico (2) que comprende una superficie exterior (3):
    un primer extremo (4) y un segundo extremo opuesto (5) ;
    5 una longitud externa (6); y una longitud interna (7),
    donde dicho aplicador (1) es capaz de aceptar un eje de soporte (8) y es una espuma, mediante lo cual
    dicha longitud interna (7) es menor que dicha longitud externa (6), y mediante lo cual la superficie de por lo menos uno del primero o el segundo extremo (4, 5) de dicho aplicador de espuma es una cavidad c6ncava, caracterizada porque dicho aplicador tiene un borde biselado formado por dicha cavidad c6ncava en el por lo menos un extremo
    10 (4, 5) con la superficie de la cavidad c6ncava, mediante lo cual el borde biselado en el por lo menos un extremo (4, 5) con la superficie de la cavidad c6ncava corresponde a la circunferencia exterior del aplicador sustancialmente cilindrico (2).
  2. 2. El aplicador segun la reivindicaci6n 1, en el que el aplicador comprende ademas una tela que cubre la superficie exterior.
    15 3. El aplicador segun la reivindicaci6n 2, en el que la tela es nylon, polietileno, hilo de poliester, velour, hilo de poliamida, piel de cordero, lana decordero ysusmezclas; caucho, esponjas sinteticas o esponjas naturales.
  3. 4.
    El aplicador segun la reivindicaci6n 1, en el que el aplicador tiene un primer extremo cerrado.
  4. 5.
    El aplicador segun la reivindicaci6n 1, en el que el aplicador es hueco.
  5. 6. El aplicador segun la reivindicaci6n 5, en el que la porci6n hueca del aplicador actua como un dep6sito interno que 20 contiene una sustancia de revestimiento.
  6. 7.
    El aplicador segun la reivindicaci6n 6, en el que el aplicador comprende ademas por lo menos una apertura en comunicaci6n fluida con el dep6sito interno y la superficie exterior.
  7. 8.
    Un ensamblaje de revestimiento que comprende: elaplicador segun la reivindicaci6n 1;
    25 un eje de soporte que se extiende hacia el aplicador, y un mango conectado al eje de soporte.
  8. 9. El ensamblaje de revestimiento segun la reivindicaci6n 8, en el que el eje de soporte comprende un medio para prevenir que el aplicador entre en contacto con el eje del mango, seleccionado del grupo que consiste en aletas, un collar o una porci6n del eje expandida.
ES04777954T 2003-07-07 2004-07-07 Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y método para usarlos Active ES2377970T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US48552803P 2003-07-07 2003-07-07
US485528P 2003-07-07
PCT/US2004/022198 WO2005007302A2 (en) 2003-07-07 2004-07-07 Applicator and coating assembly for applying coatings and method of using same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2377970T3 true ES2377970T3 (es) 2012-04-03

Family

ID=34079140

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04777954T Active ES2377970T3 (es) 2003-07-07 2004-07-07 Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y método para usarlos

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20050008787A1 (es)
EP (1) EP1644132B1 (es)
JP (1) JP2007524504A (es)
KR (1) KR20060033778A (es)
CN (1) CN1832811B (es)
AU (1) AU2004257723A1 (es)
CA (1) CA2528594C (es)
ES (1) ES2377970T3 (es)
MX (1) MXPA06000214A (es)
TW (1) TW200510071A (es)
WO (1) WO2005007302A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060179596A1 (en) * 2005-02-16 2006-08-17 Sharratt Dwaine R Athletic surface water removing apparatus
DE202009001484U1 (de) 2009-02-06 2009-04-23 C.A. Jürgen Lehnartz GmbH Farbroller
BR112014032532A2 (pt) * 2012-06-25 2017-06-27 3M Innovative Properties Co dispositivos para revestimento com superfícies de contorno
JP6876213B2 (ja) * 2015-11-19 2021-05-26 株式会社コーワ 塗装用ローラ及び塗装具
US10072157B2 (en) * 2016-01-06 2018-09-11 The Boeing Company Methods and apparatuses for applying activated primer to a substrate surface
CN108968313B (zh) * 2018-07-05 2020-06-16 温州澳鼎建材有限公司 一种城市树木涂白机
CN109013173B (zh) * 2018-08-03 2020-06-02 福建坤加建设有限公司 一种园林绿化树木涂白装置

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2751618A (en) * 1953-07-22 1956-06-26 Pruitt Selma Continuous supply paint roller
GB803418A (en) * 1954-02-24 1958-10-22 Foam Rola Company Ltd Improvements in or relating to paint rollers
US3226754A (en) * 1962-12-17 1966-01-04 Rosel W Brittain Cosmetic application
GB1010288A (en) * 1964-09-23 1965-11-17 Adrian Grenville Forshaw Rollers
US3436161A (en) * 1966-11-09 1969-04-01 Peter Charos Deformable fluid applicator
US3540104A (en) * 1968-12-30 1970-11-17 Edward W Duffy Wall paper seam roller
US3714674A (en) * 1971-05-12 1973-02-06 O Simoncioni Roller paint applicator
US3826581A (en) * 1972-08-10 1974-07-30 B Henderson Fountain liquid applicator
US3937583A (en) * 1972-11-29 1976-02-10 Tyson Paint Roller Company, Inc. Paint roller
US3933415A (en) * 1973-05-11 1976-01-20 Woolpert John C Painting system
AU505573B2 (en) * 1976-10-14 1979-11-22 Hm. Middlebrook Pty. Limited Paint applicator pad or roller
JPS564441Y2 (es) * 1977-10-17 1981-01-30
JPS5795278U (es) * 1980-12-02 1982-06-11
US4717276A (en) * 1980-12-22 1988-01-05 Triune Automated Painting Systems End cap structure for attaching paint sleeve to roller
US4597684A (en) * 1984-06-22 1986-07-01 Black & Decker Inc. Painting roller assembly
CN2034088U (zh) * 1988-06-24 1989-03-15 范世明 无毛滚涂刷涂器
JPH0283072U (es) * 1988-12-09 1990-06-27
JPH0574679U (ja) * 1992-03-10 1993-10-12 厚 宮岡 塗装用ブラシ
US5564851A (en) 1994-05-17 1996-10-15 Patrick P. Connelly Roller applicator for distributing preparations to the skin
US5473791A (en) * 1994-09-22 1995-12-12 Holcomb; Tim C. Paint roller and tray apparatus
JP3281571B2 (ja) * 1996-12-25 2002-05-13 日本ペイント株式会社 ゴム転写ロールを有するロールコーター及びこれを用いた塗装方法
US6044512A (en) * 1997-05-19 2000-04-04 Lake Country Manufacturing, Inc. Foam buffing pad and method of manufacture thereof
JP3646838B2 (ja) * 1997-06-30 2005-05-11 厚 宮岡 塗装用ローラーブラシ
DE19755533A1 (de) * 1997-12-13 1999-06-17 Sterkel Gmbh Pinsel Und Farbro Farbrollerwalze und Verfahren zu ihrer Herstellung
JPH11207245A (ja) * 1998-01-20 1999-08-03 Mitsui Sekika Sanshi Kk 塗り床材用流しのべ施工具
CN2464453Y (zh) * 2001-01-31 2001-12-12 赖国兵 漏浆式涂刷滚筒
US20030074758A1 (en) * 2001-10-23 2003-04-24 Linda Mitchell Sleeve shaped sponge roller particularly for use in applying a wallpaper adhesive
CA2411969A1 (en) * 2002-11-18 2003-03-13 Gregory A. Coombs Method of fluid application and applicator assembly thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CN1832811A (zh) 2006-09-13
CA2528594A1 (en) 2005-01-27
EP1644132A2 (en) 2006-04-12
AU2004257723A1 (en) 2005-01-27
WO2005007302A2 (en) 2005-01-27
KR20060033778A (ko) 2006-04-19
EP1644132B1 (en) 2011-12-14
CA2528594C (en) 2012-04-24
JP2007524504A (ja) 2007-08-30
US20050008787A1 (en) 2005-01-13
MXPA06000214A (es) 2006-04-11
EP1644132A4 (en) 2008-10-15
WO2005007302A3 (en) 2006-05-26
TW200510071A (en) 2005-03-16
CN1832811B (zh) 2012-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377970T3 (es) Aplicador y ensamblaje de revestimiento para aplicar revestimientos, y método para usarlos
ES2309239T3 (es) Procedimiento para aplicar capas de plastico mediante rociado.
US3955260A (en) Applicator for ceiling texture material
US4201801A (en) Method of forming a decorative relief pattern
US7509703B2 (en) Roller hub with cover and loading device
US5090597A (en) Masonry grout bag
US2972158A (en) Paint applicator
US20100275401A1 (en) Applicator for floor coatings, and methods
FR2790716B1 (fr) Toile a peindre destinee a former un revetement d'une surface interieure de batiment
JP3191039B2 (ja) タイル及びタイル調仕上塗膜の塗り替え方法
JP6185124B1 (ja) 塗装用ローラー、及びこれを用いた塗装器具、並びに塗装器具を用いた塗装面の形成方法
US9539608B2 (en) Paint roller
JP4481678B2 (ja) 塗布ノズル
CN210685301U (zh) 一种建筑内墙乳胶漆涂料的喷涂装置
CN214941826U (zh) 基于艺术涂料涂刷的墙布及墙体
JPS592866Y2 (ja) 液体塗布装置
JP7094768B2 (ja) 塗装用ローラーカバー及びその塗装方法
JP4481677B2 (ja) 塗布ノズル
CN207727020U (zh) 一种汽车用水性可剥离涂层结构
JP4322050B2 (ja) ローラ式塗布具
KR20180037702A (ko) 방수조성물 분사기용 노즐
JP2000070835A (ja) Alcコーナーパネルの塗装方法
JPS6345867B2 (es)
JP6284180B2 (ja) 塗装装置、塗装キット及び塗装方法
JPH10130079A (ja) 模様付きalc塗装パネル及びその製造方法