ES2377618B1 - Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel. - Google Patents

Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel. Download PDF

Info

Publication number
ES2377618B1
ES2377618B1 ES201001112A ES201001112A ES2377618B1 ES 2377618 B1 ES2377618 B1 ES 2377618B1 ES 201001112 A ES201001112 A ES 201001112A ES 201001112 A ES201001112 A ES 201001112A ES 2377618 B1 ES2377618 B1 ES 2377618B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
temperature
printing
roller
temperature control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201001112A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2377618A1 (es
Inventor
Jordi Puig Vila
Lluis Puigdemont
Jordi Sahun
Miquel Marcó
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Comexi Group Industries SA
Original Assignee
Comexi Group Industries SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Comexi Group Industries SA filed Critical Comexi Group Industries SA
Priority to ES201001112A priority Critical patent/ES2377618B1/es
Priority to PCT/ES2011/000216 priority patent/WO2012001186A1/es
Publication of ES2377618A1 publication Critical patent/ES2377618A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2377618B1 publication Critical patent/ES2377618B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F1/00Platen presses, i.e. presses in which printing is effected by at least one essentially-flat pressure-applying member co-operating with a flat type-bed
    • B41F1/26Details
    • B41F1/28Sheet-conveying, -aligning or -clamping devices
    • B41F1/32Sheet-conveying, -aligning or -clamping devices using air pressure, e.g. vacuum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F31/00Inking arrangements or devices
    • B41F31/002Heating or cooling of ink or ink rollers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F31/00Inking arrangements or devices
    • B41F31/005Ink viscosity control means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M1/00Inking and printing with a printer's forme
    • B41M1/02Letterpress printing, e.g. book printing
    • B41M1/04Flexographic printing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Inking, Control Or Cleaning Of Printing Machines (AREA)
  • Printing Methods (AREA)

Abstract

Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.#Comprende varios grupos de impresión teniendo cada uno un rodillo entintador y un rodillo porta-clichés, para imprimir un sustrato (23) soportado en un tambor central (24), incluyendo dichos rodillos entintador (11) y porta-clichés (12) medios para controlar la temperatura de al menos una superficie de los rodillos a un valor comprendido dentro de un primer rango de valores de temperatura predeterminado para asegurar que la tinta en contacto con dicha superficie esté en una fase líquida, y el tambor central (24) incluye medios para controlar la temperatura de su superficie a un valor dentro de un segundo rango de valores de temperatura predeterminado para asegurar que la tinta aplicada al sustrato (23), soportado en dicha superficie del tambor central, experimente y conserve un cambio de fase a gel.

Description

Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.
Campo de la técnica
La presente invención concierne a una máquina flexográfica de tambor central que utiliza unas tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel, y que comprende unos medios de control de temperatura para ocasionar los cambios de fase de la tinta y mantener la tinta en la fase deseada en los diferentes estadios del proceso de impresión.
Antecedentes de la invención
Por la WO 2010/071952 se conoce una tinta de impresión que en reposo y a temperatura ambiente está en estado gel, y que cambia de estado gel a estado líquido por agitación y/o calentamiento y de estado líquido a estado gel por enfriamiento. La mencionada tinta, cuando está en estado gel sobre un sustrato, tiene una resistencia suficiente para soportar una subsiguiente impresión de tinta en estado líquido sobre la misma. La tinta es curable por haz de electrones
o por radiación ultravioleta.
La citada patente también describe que la citada tinta es aplicable a una máquina flexográfica.
La citada tinta puede ser empleada en un proceso de impresión flexográfico que comprende imprimir una primera capa de dicha tinta en estado líquido sobre un sustrato y cambiar dicha primera capa de tinta impresa al estado gel. A continuación imprimir una segunda capa de tinta en estado líquido sobre la primera capa previamente gelificada y cambiar dicha segunda capa de tinta impresa al estado gel, y así sucesivamente hasta que un número de capas de tinta han sido impresas sobre el sustrato y cambiadas a estado gel. Y finalmente curar todas las capas de tinta gelificadas usando un haz de electrones o radiación ultravioleta. Para una tal aplicación deberán preverse medios para calentar o para someter a fuerzas de cizalla la tinta con el fin de cambiar la tinta del estado gel a un estado líquido apropiado para ser aplicada por el sistema de impresión de tinta presente en la máquina impresora.
La presente invención aporta una propuesta de una máquina flexográfica preparada para utilizar una tinta susceptible de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel, en donde se explican unos medios para tratar la tinta por calentamiento y en particular cómo y en qué estadios del proceso de impresión de la máquina flexográfica actúan dichos medios para calentar la tinta así como qué medios son utilizados para convertir la tinta líquida impresa sobre el sustrato de nuevo al estado gel.
Breve explicación de la invención
La invención concierne a una máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel, comprendiendo unos medios de calentamiento para calentar dicha tinta y al menos dos grupos de impresión, cada uno con un rodillo entintador y un rodillo porta-clichés, para aplicar la tinta sobre un sustrato soportado en dicho tambor central, en cual máquina el rodillo entintador así como el dicho rodillo porta-clichés incluyen unos primeros medios de control de temperatura para controlar la temperatura de al menos una superficie de los mismos a un valor (Tliq1;Tliq2) comprendido dentro de un primer rango de valores de temperatura predeterminado (T1<Tliq<T2) para asegurar que la tinta en contacto con dicha superficie esté en una fase líquida, y el citado tambor central incluye unos segundos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de al menos una superficie del tambor a un valor (Tgel1) dentro de un segundo rango de valores de temperatura predeterminado (T3<Tgel<T4) para asegurar que la tinta, una vez aplicada sobre dicho sustrato, soportado en dicha superficie del tambor central, experimente y conserve un cambio de fase a gel.
En un ejemplo de realización cada uno de dichos grupos de impresión comprende un dispositivo de rasqueta para aplicar la tinta al rodillo entintador, y dicho dispositivo de rasqueta comprende una cámara de tinta y unos terceros medios de control de temperatura para regular la temperatura de la tinta en el interior de dicha cámara de tinta a un valor (Tliq3) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
Conforme a dicho ejemplo de realización la cámara de tinta de cada dispositivo de rasqueta recibe la tinta en estado líquido desde un depósito provisto de unos cuartos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de dicho depósito a un valor (Tliq4) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
Por otro lado se ha previsto que el citado depósito esté conectado a dicha cámara de tinta por unos medios de circulación de tinta compuestos por varios elementos, y uno o más de dichos elementos están aislados térmicamente o están provistos de unos quintos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de dichos elementos a un valor (Tliq5) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
Conforme a un segundo ejemplo de realización, cada uno de dichos grupos de impresión comprende una cubeta de tinta y al menos un rodillo de transferencia de tinta en contacto con la tinta en el interior de dicha cubeta de tinta para aplicar la tinta al rodillo entintador, y porque dicha cubeta de tinta comprende unos sextos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de la cubeta de tinta a un valor (Tliq6) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
Según dicho segundo ejemplo de realización el citado rodillo de transferencia de tinta comprende unos séptimos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de una superficie del mismo a un valor (Tliq7) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
También en dicho segundo ejemplo se ha previsto que cada uno de los grupos de impresión pueda comprender además uno o más rodillos de transferencia de tinta intermedios para transferir por laminación la tinta desde el rodillo de transferencia de tinta al rodillo entintador, y al menos uno de dichos rodillos de transferencia de tinta intermedios comprende unos octavos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de una superficie del mismo a un valor (Tliq8) dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
En cualquiera de los dos ejemplos de realización se ha previsto que corriente abajo de cada grupo de impresión pueda estar dispuesto dispuesto un dispositivo de soplado de aire para aplicar un chorro de aire frío o aire a temperatura ambiente sobre la tinta recién aplicada al sustrato por el grupo de impresión precedente, para cooperar en dicha transición de la tinta a estado gel, para mejorar las prestaciones de velocidad de la máquina.
Los citados primeros, terceros, cuartos, quintos, sextos, séptimos y octavos medios de control de temperatura comprenden en general un dispositivo de calentamiento que está asociado a un equipo automático de regulación para regular el funcionamiento de dicho dispositivo de calentamiento y proporcionar una operativa dentro de los citados rangos de valores.
Por su parte los citados segundos medios de control de temperatura comprenden un dispositivo de enfriamiento simple o mixto (uno o varios medios de refrigeración agrupados) que está asociado a un equipo automático de regulación para regular el funcionamiento de dicho dispositivo de enfriamiento dentro de un rango de valores de temperatura prefijado.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras características y ventajas se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 es un diagrama esquemático de una máquina de impresión flexográfica de tambor central con dos grupos de impresión y con unos sistemas de regulación de temperatura adecuados para la impresión con dichas tintas.
La Fig. 2 es un diagrama esquemático de uno de dichos grupos de impresión según un primer ejemplo de realización en el que la aportación de tinta se realiza por medio de una cámara de rasqueta, y en el que dicha cámara tiene unos medios de regulación de temperatura para tener la tinta en el intervalo de temperaturas Tliq adecuado para la transferencia.
La Fig. 3 es un diagrama esquemático del sistema de aportación de tinta según una primera realización mediante una cámara de rasqueta, con un depósito de tinta y unos medios de regulación de temperatura para mantener la temperatura de la tinta en el depósito a un valor Tliq4 dentro de dicho primer intervalo de temperatura.
La Fig. 4 es un diagrama esquemático de los conductos de circulación de tinta desde el depósito hasta la cámara de rasqueta con su sistema de mantenimiento/regulación de temperatura.
La Fig. 5 es un diagrama esquemático de una máquina de impresión flexográfica con dos grupos impresores (según un primer ejemplo de realización con cámara de rasqueta) y con todos los primer, segundo,..... sistemas de regulación de temperatura.
La Fig. 6 es un diagrama esquemático de uno de dichos grupos de impresión según un segundo ejemplo de realización, en el que la tinta es aportado mediante un rodillo de transferencia que esta bañado en una cubeta de tinta.
La Fig. 7 es un diagrama esquemático de uno de dichos grupos de impresión según un segundo ejemplo de realización, con la variante de tener unos rodillos intermedios de transferencia de tinta.
La Fig. 8 es un diagrama esquemático de una máquina flexográfica con dos grupos de impresión y con una pantalla de soplado de aire para colaborar a enfriar la temperatura de la tinta ya aplicada sobre el sustrato y mantenerla a dicho segundo intervalo de temperatura Tgel en la que la tinta esta en un estado gel apropiado para recibir una posterior aplicación de tinta del subsiguiente grupo impresor.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo en primer lugar referencia a la Fig. 1 se describe una posible realización de un dispositivo de impresión usando dichas tintas susceptibles de cambiar de fase en función de la temperatura para impresora flexográfica según la presente invención. La mencionada máquina impresora flexográfica comprende en general uno o más grupos de impresión 21 (sólo dos de los cuales se muestran en la Fig. 1) adaptados para imprimir dichas tintas de impresión sobre una banda de sustrato 23 apoyada en al menos un rodillo de contrapresión 24. Alternativamente, la impresora flexográfica podría tener un único grupo de impresión 21 y un único rodillo de contrapresión 24 o varios grupos de impresión 21 cada uno asociado a un correspondiente rodillo de contrapresión 24.
Las tintas de impresión susceptibles de cambio de fase en función de la temperatura, tienen un primer rango de temperaturas Tliq en el que están en una fase líquida y un segundo rango de temperaturas Tgel en el que están en una fase gel, siendo dicho rango de temperaturas Tgel menor que el rango de temperaturas Tliq. Dichas tintas son apropiadas para un método de impresión húmedo sobre húmedo según el cual, cuando la impresora flexográfica tiene varios grupos de impresión 21, éstos imprimen las tintas (que están a una temperatura Tliq) sucesivamente unas sobre otras sobre la banda de sustrato 23 debidamente soportada. Al entrar en contacto dichas tintas (a una temperatura Tliq) con la superficie del material que está a una temperatura inferior (Tgel) se produce un cambio de estado en la tinta volviéndose esta gel, de manera que la siguiente tinta puede ser aplicada encima. Una vez aplicadas todas las tintas, y dado que estas tintas son curables por radiación UV o EB, se procede al curado conjunto de las mismas al final del proceso de impresión mediante una unidad de emisión de energía (no mostrada) dispuesta para dirigir energía hacia dichas tintas de impresión impresas sobre la banda de sustrato 23.
Cada grupo de impresión 21 comprende (Fig. 2) una cámara de aplicación de tinta 13 adaptada para aplicar la tinta de impresión a una superficie alveolada de un rodillo entintador 11 dispuesto para entintar a su vez un rodillo impresor 12 (portador de un cliché de impresión) que gira en contacto con la banda de sustrato 23 que se mueve apoyada sobre el rodillo de contrapresión 24. La impresora flexográfica incluye unos medios de suministro de tinta que comprenden un depósito de tinta 1, una línea de suministro de tinta 6 conectada a una entrada de la correspondiente cámara de aplicación de tinta 13 y una línea de retorno de tinta 7 desde una salida de la cámara de aplicación de tinta 13 al depósito de tinta 1. Una bomba 8 está dispuesta en dicha línea de suministro de tinta 6 para impeler la tinta a lo largo del circuito de suministro y retorno, y una segunda bomba 9 puede también estar dispuesta en el circuito de retorno para extraer la tinta de la cámara de rasqueta y devolverla al depósito.
El dispositivo de la presente invención comprende, para cada grupo de impresión 21, unos medios para mantener sustancialmente constante la temperatura de la citada tinta de impresión dentro de un rango de temperaturas Tliq en el que la tinta está en estado líquido y puede por lo tanto ser transferida fácilmente de uno a otro de los elementos (13, 11, 12). En las figuras 2-3-4 y 5 podemos ver los diferentes esquemas de los elementos de regulación y mantenimiento de la temperatura según la explicación precedente.
En la Fig. 6 se muestra una realización alternativa del dispositivo de la presente invención que es en todo análoga a la realización descrita más arriba en relación con las figuras anteriores, excepto en que, aquí, la aportación de la tinta al rodillo entintador o anilox no se realiza mediante una cámara de rasqueta 13 con sus sistemas de alimentación de tinta, sino que se realiza mediante un rodillo entintador 30 que bañado en una cubeta llena de tinta 31 va aportando la tinta al rodillo anilox 11. En esta figura 6 podemos además ver que tanto dicho rodillo de aportación de tinta 30 como la cubeta con la tinta 31 son mantenidos a una temperatura en el intervalo Tliq en el que la tinta esta en estado líquido y apta para ser transferida.
En la Fig. 7 se muestra otra realización alternativa del dispositivo de la presente invención, según la realización de la figura 6 en la que entre el rodillo entintador 30 y el rodillo anilox 11 se intercalan varios rodillos 32 y 33 que mediante diferentes velocidades de giro van laminando la capa de tinta para dejar sobre el rodillo anilox 11 la capa con el grosor necesario para la impresión. Evidentemente y tal como se muestra en la figura7 dichos rodillos intermedios 32 y 33 deben contar también con sus propios sistemas de regulación de temperatura para mantener en todo momento la tinta dentro del intervalo Tliq que permite su transferencia.
Finalmente, en la figura 8 podemos ver una realización alternativa en la que entre dos grupos impresores se intercala una unidad de soplado de aire frió 34 para mejorar la velocidad en que la tinta pasa de un primer intervalo de temperatura Tliq en el que la tinta es transferida a un segundo intervalo de temperatura Tgel en que la tinta ha efectuado ya su cambio de estado a gel. Este dispositivo es especialmente indicado en el caso de altas velocidades de impresión, en el que aun estando la superficie del tambor y del sustrato dentro del intervalo de temperatura Tgel, el poco tiempo transcurrido entre una estación impresora y la siguiente hacen que por transferencia de térmica no se consiga que la tinta llegue al intervalo de temperatura Tgel necesario para pasar al estado gel y así poder aplicar la siguiente tinta. Con el soplado de aire frió se consigue cambio de temperatura (y por tanto de estado) mucho más rápido.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel, comprendiendo unos medios de calentamiento para calentar dicha tinta y al menos dos grupos de impresión, cada uno con un rodillo entintador y un rodillo porta-clichés, para aplicar la tinta sobre un sustrato
    (23) soportado en dicho tambor central (24), caracterizada porque tanto dicho rodillo entintador (11) como dicho rodillo porta-clichés (12) incluyen unos primeros medios de control de temperatura para controlar la temperatura de al menos una superficie de los mismos a un valor comprendido dentro de un primer rango de valores de temperatura predeterminado para asegurar que la tinta en contacto con dicha superficie esté en una fase líquida, y porque dicho tambor central (24) incluye unos segundos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de al menos una superficie del tambor (24) a un valor dentro de un segundo rango de valores de temperatura predeterminado para asegurar que la tinta una vez aplicada sobre dicho sustrato (23), soportado en dicha superficie del tambor central, experimente y conserve un cambio de fase a gel.
  2. 2.
    Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque cada uno de dichos grupos de impresión comprende un dispositivo de rasqueta para aplicar la tinta al rodillo entintador (11), y porque dicho dispositivo de rasqueta comprende una cámara de tinta y unos terceros medios de control de temperatura para regular la temperatura de la tinta en el interior de dicha cámara de tinta a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  3. 3.
    Máquina según la reivindicación 2, caracterizada porque la cámara de tinta (13) de cada dispositivo de rasqueta recibe la tinta en estado líquido desde un depósito de tinta (1) provisto de unos cuartos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de dicho depósito (1) a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  4. 4.
    Máquina según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho depósito de tinta (1) está conectado a dicha cámara de tinta (13) por unos medios de circulación de tinta compuestos por varios elementos, y uno o más de dichos elementos están aislados térmicamente o están provistos de unos quintos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de dichos elementos a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  5. 5.
    Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque cada uno de dichos grupos de impresión comprende una cubeta de tinta (31) y al menos un rodillo (30) de transferencia de tinta en contacto con la tinta en el interior de dicha cubeta de tinta para aplicar la tinta al rodillo entintador, y porque dicha cubeta de tinta (31) comprende unos sextos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de la tinta en el interior de la cubeta de tinta a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  6. 6.
    Máquina según la reivindicación 5, caracterizada porque dicho rodillo de transferencia de tinta (30) comprende unos séptimos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de una superficie del mismo a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  7. 7. Máquina según la reivindicación 6, caracterizada porque cada uno de los grupos de impresión comprende uno
    o más rodillos de transferencia de tinta intermedios (32, 33) para transferir por laminación la tinta desde el rodillo de transferencia de tinta al rodillo entintador, y al menos uno de dichos rodillos de transferencia de tinta intermedios (32, 33) comprende unos octavos medios de control de temperatura para controlar la temperatura de una superficie del mismo a un valor dentro de dicho primer rango de valores de temperatura predeterminado.
  8. 8.
    Máquina según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque corriente abajo de cada grupo de impresión está dispuesto un dispositivo de soplado de aire (34) para aplicar un chorro de aire frío o aire a temperatura ambiente sobre la tinta recién aplicada al sustrato por el grupo de impresión precedente, para cooperar en dicha transición de la tinta a estado gel.
  9. 9.
    Máquina según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dichos primeros, terceros, cuartos, quintos, sextos, séptimos y octavos medios de control de temperatura comprenden un dispositivo de calentamiento y un equipo automático de regulación para regular el funcionamiento de dicho dispositivo de calentamiento en los citados rangos de valores.
  10. 10.
    Máquina según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dichos segundos medios de control de temperatura comprenden un dispositivo de enfriamiento y un equipo automático de regulación para regular el funcionamiento de dicho dispositivo de enfriamiento.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201001112
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 30.08.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoria
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y Y A A A A A A US 5690028 A (SCHICK PHILIP W) 25.11.1997, columna 3, línea 2 – columna 4, línea 28; figuras. JP 2004216621 A (HITACHI IND CO LTD et al.) 05.08.2004, Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; figuras. DE 19717524 A1 (ROLAND MAN DRUCKMASCH) 12.11.1998, columna 2, línea 31 – columna 4, línea 29; figura 4. JP 2002086680 A (TOPPAN PRINTING CO LTD) 26.03.2002, Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; figuras. US 2003149134 A1 ( MODI JITENDRA et al.) 07.08.2003, párrafo [0038]. EP 1262321 A2 (TOYO SEIKAN KAISHA LTD) 04.12.2002, párrafos [0005-0012]; figuras. WO 9309951 A1 (TRI SERVICE INC) 27.05.1993, página 6, línea 11 – página 7, línea 18; figura 1. DE 1953590 A1 (KELLER LEO) 24.06.1971, Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; figuras. 1 1 1,2,4 2-5 1 1-10 1-10 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado � para todas las reivindicaciones � para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realizaci6n del informe 24.11.2011 Examinador G. Villarroel Álvaro Pagina 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD B41F13/22 (2006.01)
    B41F31/00 (2006.01) B41M1/04 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B41F, B41M
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    OPINION ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 24.11.2011
    Declaraci6n
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-10 SI
    Reivindicaciones
    NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones SI
    Reivindicaciones
    1-10 NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opini6n.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINION ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Numero Publicaci6n o Identificaci6n Fecha Publicaci6n
    D01
    US 5690028 A (SCHICK PHILIP W) 25.11.1997
    D02
    JP 2004216621 A (HITACHI IND CO LTD et al.) 05.08.2004
    D03
    DE 19717524 A1 (ROLAND MAN DRUCKMASCH) 12.11.1998
    D04
    JP 2002086680 A (TOPPAN PRINTING CO LTD) 26.03.2002
    D05
    US 2003149134 A1 (MODI JITENDRA et al.) 07.08.2003
    D06
    EP 1262321 A2 (TOYO SEIKAN KAISHA LTD) 04.12.2002
    D07
    WO 9309951 A1 (TRI SERVICE INC) 27.05.1993
    D08
    DE 1953590 A1 (KELLER LEO) 24.06.1971
  11. 2. Declaraci6n motivada segun los articulos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecuci6n de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraci6n
    El D01 es considerado el documento más cercano en el estado de la Técnica y consiste en un dispositivo para imprimir sobre un medio continuo (21) dispuesto sobre un tambor de impresión (3) de forma que en su giro el medio a imprimir pasa por sucesivas unidades de impresión (7, 9, 11, 13, 15 y 17). Cada una de estas unidades incluye al menos un depósito de tinta (23), una rasqueta (25), un rodillo anilox (27) y un cilindro porta-clichés (29). En dichas unidades la tinta se calienta por medios de calentamiento (31) y se controla con medidores de temperatura (33). El tambor central (3) y el substrato (21) también se mantienen a una temperatura predeterminada por debajo de la de la tinta. El incremento de temperatura de la tinta (de secado por radiación en este caso) baja la viscosidad de la misma de forma suficiente para ser transferida al substrato (21). La tinta pasa de la cubeta (23) a la rasqueta (25) de ahí pasa a entintar el rodillo anilox (27) tras lo cual parte de la tinta pasa al rodillo porta-cliché (27) y de ahí al substrato.
    Este documento aclara (columna 3, línea 65-64) que en este proceso la tina puede ser calentada en cualquiera de los puntos citados, cubeta, rasqueta, anilox o porta-clichés de forma que cuanto más alta sea la temperatura de la tinta (dentro del intervalo predeterminado) en el momento de llegar al substrato, la viscosidad será más baja y podrá ser adherida al papel. Tras esa transferencia y dado que la temperatura del tambor (3) está por debajo de la tinta, la temperatura de ésta baja y la viscosidad sube hasta el paso por la siguiente unidad de impresión.
    El objeto de la reivindicación 1 difiere de este dispositivo en que : El control de la temperatura se hace a la vez en los rodillos entintador (anilox en el citado) y porta-clichés.
    Destacar que en ambos casos el tambor central incluye medios de control de temperatura. Mencionar además, que en caso del solicitado la tinta conlleva un cambio de fase de líquido a gel lo cual se considera equivalentes a un cambio de viscosidad para la invención que nos ocupa.
    Por lo tanto el problema que resuelve esta diferencia se reduce a mantener la temperatura de la tinta en el paso del rodillo entintador al rodillo porta-clichés para lo cual se pone un control en cada uno de ellos.
    Sin embargo, este problema ha sido resuelto en el documento D02 en el que se pretende transferir una cantidad de determinada tinta para lo cual se disponen calentadores (401, 101) para controlar la temperatura del rodillo anilox (4) y el porta-clichés (1), además de incluir medios de control de temperatura (701) para el soporte del material a imprimir, en este caso plano (7).
    De todo ello se deduce que la R1 carece de actividad inventiva.
    Las características reivindicadas en la R2 son conocidas como puede verse en el documento citado D03, que incluye un control de temperatura en el dispositivo de rasqueta la cual incluye su propia cámara de tinta.
    Igualmente ocurre con la R3 a R5, ya que es conocido en el estado de la técnica y ampliamente empleado, el control de temperatura de la tinta almacenada en un depósito o bien en una cubeta desde dónde se distribuye a los grupos impresores a través de conductos preferiblemente aislados. Ver por ejemplo los documentos D04 ó D07.
    Las reivindicaciones R6 y R7 carecen de actividad inventiva ya que son una variante en el proceso de entintado reivindicado por sus elementos en las R1-R4 y se deducen igualmente del estado de la técnica.
    Los sopladores situados entre unidades de impresión para secar la tinta recién impresa según se reivindica en la R8 son también conocidos.
    OPINION ESCRITA
    Por último las R9 y R10 mencionan el empleo de dispositivos de calentamiento y/o enfriamiento y sus respectivos equipos automáticos de regulación lo cual es de empleo común en máquinas que requieren control de temperatura.
    Pueden consultarse los documentos citados D05, D06, D08 ya que muestran diversas características del estado de la técnica próximo a la solicitud.
    Por todo ello se deduce que la invención recogida en las R1-R10 carece de actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/1986 de patentes
ES201001112A 2010-06-30 2010-08-30 Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel. Expired - Fee Related ES2377618B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001112A ES2377618B1 (es) 2010-08-30 2010-08-30 Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.
PCT/ES2011/000216 WO2012001186A1 (es) 2010-06-30 2011-06-30 Máquina flexografica de tambor central para aplicacion de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre liquido y gel

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001112A ES2377618B1 (es) 2010-08-30 2010-08-30 Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2377618A1 ES2377618A1 (es) 2012-03-29
ES2377618B1 true ES2377618B1 (es) 2013-02-05

Family

ID=45812615

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201001112A Expired - Fee Related ES2377618B1 (es) 2010-06-30 2010-08-30 Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2377618B1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1953590C3 (de) * 1969-10-24 1983-02-10 Leo P.H. Dipl.Rer.Pol. 7000 Stuttgart Keller Verfahren zur Beeinflussung des Flachdruckvorganges und Flachdruckmaschine hierfür
US5189960A (en) * 1991-11-18 1993-03-02 Fredric Valentini Apparatus and method for controlling temperature of printing plate on cylinder in rotary press
US5690028A (en) * 1996-06-06 1997-11-25 Cavanagh Corporation Wet trapping method and apparatus for low viscosity radiation cured print
DE19717524C2 (de) * 1997-04-25 2002-04-04 Roland Man Druckmasch Farbwerk für eine Druckmaschine
JP2002086680A (ja) * 2000-09-14 2002-03-26 Toppan Printing Co Ltd オフセット印刷機
JP4412447B2 (ja) * 2001-05-29 2010-02-10 東洋製罐株式会社 印刷機の温度調節方法及びその装置
US6841590B2 (en) * 2001-12-28 2005-01-11 Sun Chemical Corporation Hot melt flexographic inks and method of preparing same
JP4192003B2 (ja) * 2003-01-10 2008-12-03 株式会社日立プラントテクノロジー 印刷装置,印刷方法及び液晶表示機器の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2377618A1 (es) 2012-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358527T3 (es) Impresora tipográfica y procedimiento para hacer funcionar la misma.
ES2403208T3 (es) Procedimiento de impresión, alimentado con láminas onduladas, mediante tintas curables por UV
ES2371606B1 (es) Dispositivo y método de impresión usando tintas curables por energía para impresora flexográfica
EP2555058B1 (en) Environmental Control Subsystem for a Variable Data Lithographic Apparatus
EP2447068B1 (en) Heated inking roller for a variable data lithography system
EP2447066A1 (en) Ink rheology control subsystem for a variable data lithography system
US8327762B2 (en) Printing presses having one or more printing units embodied as printing towers for double-sided multicolor printing, and devices for controlling the temperature of components of one or more of the printing units
JP5089357B2 (ja) 印刷機で印刷または塗工された枚葉紙を乾かす方法
DK2032363T3 (da) Flexotrykmaskine med en tørrings-, udtørrings-, polymeriserings- og/eller opvarmningsindretning af det indfarvede bånd
ES2377618B1 (es) Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.
JP5112667B2 (ja) 印刷機の温度を調節する方法
DK2158092T3 (da) Trykning ved varmeoverføring
WO2010127419A1 (en) Method for pasty ink flexography printing associated to ink load variation due to thermal modulation
ES2372201B1 (es) Máquina flexográfica de tambor central para aplicación de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre líquido y gel.
WO2012001186A1 (es) Máquina flexografica de tambor central para aplicacion de tintas susceptibles de experimentar un cambio de fase entre liquido y gel
US20120272847A1 (en) Printing method and perfecting printing press for recto and verso printing on sheets
ES2426113T3 (es) Equipo de secado con tratamiento de aire falso para máquinas de impresión
CN103223769A (zh) 一种包装袋印刷机的烘干装置
CN102248804B (zh) 一种热敏打印机
EP2927010B1 (en) Printing method using offset printer
ES2333377T3 (es) Maquina de imprenta.
CN202130131U (zh) 一种热敏打印机
TWI739985B (zh) 薄片狀非滲透性基材的表面乾燥裝置和印刷裝置及印刷方法
ES2315577T3 (es) Procedimiento para la fbricacion de un material de registro sensible al calor con capa de proteccion y maquina de recubrimiento para fabricar el mismo.
JP2010228368A (ja) 湿し装置、湿し装置の結露滴下防止方法およびオフセット印刷機

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2377618

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130205

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924