ES2372500T3 - Tetina de purga. - Google Patents

Tetina de purga. Download PDF

Info

Publication number
ES2372500T3
ES2372500T3 ES05729534T ES05729534T ES2372500T3 ES 2372500 T3 ES2372500 T3 ES 2372500T3 ES 05729534 T ES05729534 T ES 05729534T ES 05729534 T ES05729534 T ES 05729534T ES 2372500 T3 ES2372500 T3 ES 2372500T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
side walls
bottle
nipple
slit
ridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05729534T
Other languages
English (en)
Inventor
Ilan Zadik Samson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2372500T3 publication Critical patent/ES2372500T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J11/00Teats
    • A61J11/001Teats having means for regulating the flow rate
    • A61J11/002Teats having means for regulating the flow rate by using valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J11/00Teats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J11/00Teats
    • A61J11/02Teats with means for supplying air

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Check Valves (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Sealing Devices (AREA)
  • Nozzles (AREA)

Abstract

Una tetina (10) para un biberón, formada integralmente con una válvula de una vía (16) situada a distancia de la boquilla de la tetina para permitir que entre aire en el biberón a efectos de reemplazar el líquido succionado de la botella a través de la boquilla, mientras que se impide que se fugue líquido de la botella, en la que la válvula de una vía (16) comprende un rebaje orientado hacia dentro que tiene paredes laterales planas opuestas (16a, 16b) mutuamente inclinadas que se encuentran a lo largo de una cresta recta que tiene una rendija, caracterizada porque el rebaje tiene una profundidad de por lo menos 4 mm, porque, cuando están sin flectar, las paredes laterales hacen contacto entre sí en la cresta para cerrar la rendija, y porque el grosor de las paredes laterales es menor que 0,4 mm por lo que, cuando actúa sobre las mismas una presión aumentada en el biberón, dichas paredes laterales se aplastan una contra la otra y hacen contacto de sellado sobre una superficie de interfase que se extiende más allá de la profundidad de la rendija en una dirección que se aleja de la cresta.

Description

Tetina de purga
La presente invenci6n se refiere a una tetina para un biber6n.
Los lactantes pueden succionar continuamente el pecho de su madre sin necesidad de expulsar gases. Por esta
5 raz6n, cuando los j6venes lactantes pasan a succionar una tetina de biber6n, no son todavia conscientes de la necesidad de expulsar gases. Si el bebe no para de succionar y permite que entre aire en el biber6n, la presi6n en la botella cae y la succi6n resultante en sentido contrario hace mas dificil que el bebe succione liquido sacandolo de la botella. Aparte de frustrar los esfuerzos del lactante para beber, esto tiene dos efectos mas importantes. Primero, con la necesidad de aplicar una fuerza creciente de succi6n, los labios del bebe son incapaces de establecer un
10 sellado eficaz alrededor de la tetina y el bebe termina tragando aire, haciendo que el liquido y el gas atrapado produzcan el c6lico del lactante. Segundo, la cupula de la tetina se aplasta hacia dentro, haciendo dificil que los labios del bebe mantengan un apriete sobre la boquilla.
Se han hecho numerosos intentos para mejorar la purga en tetinas de biber6n. Las tetinas se fabrican a partir de un material elastico, tal como caucho o una silicona, y los intentos anteriores implicaban usualmente realizar una rendija
15 pequena o un agujero pequeno en algun lugar de la tetina, en una posici6n alejada de la boquilla. Es importante que cualquier abertura de purga no permita que se fugue liquido del biber6n y existe, por lo tanto, un compromiso entre la facilidad de la abertura para purgar y la prevenci6n de fugas.
Es practica comun impedir las fugas realizando las rendijas/agujeros muy pequenos, y en paredes gruesas. Especificamente, la prevenci6n de fugas se realiza en base a la resistencia de las paredes para mantener las
20 rendijas/agujeros en una posici6n cerrada en ausencia de succi6n.
Una mejora comun implica colocar la rendija en el vertice de un rebaje orientado hacia dentro, de manera que la presi6n de liquido que trata de fugarse tendera a forzar los labios uno hacia el otro.
Dichos intentos de la tecnica anterior no han probado ser del todo exitosos por las siguientes razones. El grosor del material de la valvula hace necesario que exista un nivel sustancial de succi6n en la botella antes de que se abra la
25 rendija para purgar. Incluso entonces, el mismo dificulta la apertura suficiente para un regimen adecuado de corriente de aire de purga. El grosor del material de la valvula limita asimismo la transmisi6n de presi6n interior para ayudar a cerrar la rendija. El pequeno tamano usual del rebaje hacia dentro no tiene area suficiente sobre la que formar una fuerza eficaz de cierre, y la corta longitud de la rendija -para limitar las fugas- es asimismo, por lo tanto, demasiado pequena para permitir una abertura suficiente que consiga una purga adecuada.
30 Para superar los problemas anteriores, el documento DE 29906849 U1 describe una tetina para un biber6n, que tiene una valvula de una via situada en la pared de la tetina para permitir que entre aire en el biber6n a efectos de reemplazar el liquido succionado de la botella a traves de la boquilla, mientras que se impide que se fugue liquido de la botella, en la que la valvula de una via comprende un rebaje orientado hacia dentro que tiene paredes laterales opuestas mutuamente inclinadas que, en su extremo hacia dentro, estan curvadas una hacia la otra para
35 encontrarse a lo largo de una rendija. Esta disposici6n hace que el peso de cualquier cantidad de liquido dentro de la botella, mientras intenta escapar a traves de la valvula, empuje los bordes de los labios de la rendija, y solamente los bordes, hasta un estado cerrado. La raz6n de esto es la practica conocida de concentrar zonas de sellado sobre una linea, conocida como (y citada como tal en el documento DE 29906849) "sellado del labio".
Una desventaja de la propuesta anterior es que la fiabilidad del sellado del labio lo hace susceptible de que 40 particulas en el liquido lleguen a quedarse alojadas entre dichos labios, corriendose el riesgo de fugas no deseables.
Se ha propuesto asimismo en el documento CH 249743 fijar a una tetina una valvula de purga formada independientemente que comprende, como un elemento de la valvula, un tubo cilindrico de pared delgada. Se espera que los lados opuestos de la pared del tubo se aplasten uno contra el otro bajo la acci6n de la tensi6n superficial del liquido. Aparte del hecho de que el elemento de la valvula no puede estar formado como parte de la
45 tetina, restricciones incompatibles del diametro y el grosor de pared del tubo hacen dificil, si no imposible, conseguir una purga eficiente al mismo tiempo que se evita tanto el riesgo de fugas como el riesgo de inversi6n del tubo por la presi6n en la botella.
La presente invenci6n busca, por lo tanto, proporcionar una tetina que tolera las pequenas impurezas y en la que la prevenci6n de fugas a traves de la valvula de purga no se basa en la resistencia de las paredes y en la pequenez de
50 la rendija para mantener cerrada la abertura en ausencia de succi6n. Como consecuencia, esto hace posible mejorar tanto la facilidad de purga como el rendimiento del sellado, en lugar de estar uno a expensas del otro.
Segun la presente invenci6n, se ha previsto una tetina para un biber6n, formada integralmente con una valvula de una via situada a distancia de la boquilla de la tetina para permitir que entre aire en el biber6n a efectos de reemplazar el liquido succionado de la botella a traves de la boquilla, mientras que se impide que se fugue liquido de 55 la botella, en la que la valvula de una via comprende un rebaje orientado hacia dentro que tiene paredes laterales planas opuestas mutuamente inclinadas que se encuentran a lo largo de una cresta recta que tiene una rendija,
E05729534 23-11-2011
caracterizada porque el rebaje tiene una profundidad de por lo menos 4 mm, porque, cuando estan sin flectar, las paredes laterales hacen contacto entre si en la cresta para cerrar la rendija, y porque el grosor de las paredes laterales es menor que 0,4 mm por lo que, cuando actua sobre las mismas una presi6n aumentada en el biber6n, dichas paredes laterales se aplastan una contra la otra y hacen contacto de sellado sobre una superficie de interfase que se extiende mas alla de la profundidad de la rendija en una direcci6n que se aleja de la cresta.
En la realizaci6n preferente de la invenci6n, la profundidad del rebaje es superior a 4 mm y la rendija tiene una longitud que excede los 3 mm.
Formando la valvula de una via, en la realizaci6n preferente de la invenci6n, con al menos una pared lateral de secci6n delgada (menor que 0,4 mm de grosor) de gran area (4 mm x 4 mm) y disponiendo una rendija larga (3 mm) a lo largo de la cresta del rebaje, el peso del liquido dentro de la botella que intenta escapar a traves de la valvula genera una fuerza, que aplasta las paredes laterales una hacia la otra y mantiene cerrada la rendija en la cresta. Cuanto mayor es la presi6n del liquido, mayor sera la fuerza aplicada para mantener cerrada la valvula. De esta manera, la valvula no se basa en la elasticidad de sus propias paredes para mantenerse cerrada, ni en la pequenez de la rendija para minimizar las fugas, sino en la presi6n del liquido que trata de escapar.
Cuando la presi6n del liquido esta por debajo de la presi6n atmosferica ambiental (cuando el nino pequeno esta succionando la tetina), la delgadez de las paredes laterales permite que las mismas se separen facilmente para abrir la rendija y permitir que entre aire en la botella, a lo que ayuda ademas que la rendija sea larga. De este modo, se evita la formaci6n de presi6n negativa dentro de la botella. Como consecuencia, aunque se siguen impidiendo las fugas a traves de la valvula, se puede succionar liquido de la botella de modo facil y continuo.
La diferencia entre la presente invenci6n y la tecnica anterior no es simplemente una cuesti6n de tamano o dimensiones, sino que la invenci6n se basa en un principio diferente para su funcionamiento. Esto se puede apreciar mejor dandose cuenta que, en la tecnica anterior comun, las propiedades de sellado solamente se podrian mejorar reduciendo la capacidad de purga, y viceversa, y se tenia que alcanzar un compromiso entre sellado y purga. En contraste con esto, en la presente invenci6n, no hay necesidad de ningun compromiso de tal tipo, dado que se puede mejorar la purga mientras se mejora el sellado, permitiendo por ello que se optimicen ambas funciones.
Se debe hacer notar, no obstante, que el tamano de dicha valvula no se puede aumentar indefinidamente, puesto que seria demasiado grande, por ejemplo, con un area en la base superior a 1 cm2 (particularmente con las paredes delgadas), se corre el riesgo de una deformaci6n excesiva de la valvula a presi6n, e incluso de su inversi6n.
En la realizaci6n preferente de la invenci6n, el rebaje tiene una configuraci6n a modo de tienda de campana, con dos paredes laterales planas generalmente rectangulares o trapezoidales que se encuentran a lo largo de la cresta de la rendija y dos paredes extremas generalmente triangulares.
La invenci6n se describira a continuaci6n adicionalmente, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos que se acompanan, en los que:
la figura 1 es una secci6n parcial a traves de una tetina de purga de la invenci6n,
la figura 2 es una vista en planta desde arriba de un detalle de la tetina de la figura 1, que muestra la valvula de purga,
la figura 3 es una secci6n segun la linea III-III en la figura 2,
la figura 4 es una secci6n segun la linea IV-IV en la figura 2, con las paredes laterales de la valvula en su estado sin flectar,
la figura 5 es una secci6n similar a la de la figura 4, que muestra el efecto de la presi6n aumentada en el biber6n sobre las paredes laterales de la valvula, y
la figura 6 es una secci6n similar a la de la figura 5, que muestra la capacidad del elemento de sellado de la valvula para funcionar incluso cuando se quedan atrapadas pequenas particulas en la superficie de sellado.
La tetina 10 en los dibujos tiene una boquilla 12 generalmente usual, y s6lo se muestran en los dibujos las partes de la tetina que se refieren a la valvula de purga. Como es comun, una parte estrecha 14 rodea la base de la tetina 10. La parte estrecha 14 actua como un anillo de sellado y, en uso, esta intercalada entre la parte superior del biber6n y un anillo anular que esta enroscado en la boca de la botella. La botella y el anillo anular no se muestran en los dibujos puesto que son demasiado usuales.
El material flexible del que estan fabricadas la tetina y la valvula de purga puede ser asimismo usual, siendo tipicamente una silicona o un elast6mero que puede soportar ser masticado y ser esterilizado sin sufrir dano o perforaci6n.
La valvula de purga de una via, que se designa generalmente por 16 en los dibujos, tiene una estructura a modo de tienda de campana, formada por dos paredes laterales 16a y 16b rectangulares o trapezoidales y dos paredes
E05729534 23-11-2011
extremas 16c triangulares. En la cresta de la estructura a modo de tienda de campana, las paredes laterales 16a y 16b se encuentran a lo largo de una rendija que se abre para permitir que entre aire en el biber6n cuando la presi6n en la botella esta por debajo de la atmosferica. No obstante, cuando el liquido esta presionando sobre las paredes laterales 16a y 16b, las mismas son empujadas una hacia la otra para cerrar la rendija e impedir que el liquido escape.
En la presente invenci6n, el grosor de una o ambas paredes laterales es menor que 0,4 mm, preferentemente menor que 0,3 mm. Este pequeno grosor hace que la pared o paredes laterales sean flexibles, permitiendo que se deformen facilmente para abrir y cerrar la valvula. La sensibilidad de la valvula a las diferencias de presi6n se mejora aumentando el area de las paredes laterales, consiguiendose esto en la realizaci6n preferente de la invenci6n aumentando la profundidad del rebaje hasta 4 mm, o mas, y aumentando la longitud de la rendija hasta 3 mm, o mas.
Las paredes laterales 16a y 16b no tienen que tener un grosor uniforme a lo largo de toda su altura, sino que pueden estrecharse continuamente hacia la cresta, como se muestra en la figura 4. En este caso, el grosor de las paredes laterales podria comenzar con mas de 0,3, o incluso mas de 0,4, en la parte inferior, y cerca de la rendija puede ser incluso menor que 0,3 mm.
Es evidente que tal construcci6n permitira que la rendija se abra, para purgar la botella, bajo succi6n muy baja. No obstante, la prevenci6n de fugas en ausencia de succi6n (siendo solamente en ausencia de succi6n cuando se pueden presentar fugas) se permite en este caso no por la resistencia de las paredes laterales, sino porque su delgadez y gran tamano permiten que respondan a la presi6n que actua sobre ellas por el liquido que trata de escapar, para deformarse como se muestra en las figuras 5 y 6.
Con detalle, suceden tres cosas que mejoran el rendimiento del sellado. Primera, el gran tamano de las paredes laterales convierte la presi6n del liquido en una fuerza mayor. Segunda, la delgadez de las paredes laterales lo hace mas sensible a ser empujado hasta cerrarlo. Tercera, el tamano de las paredes hace que se puedan curvar adicionalmente bajo una fuerza dada.
La deformaci6n de las paredes laterales causada por los tres efectos descritos anteriormente da como resultado que el sellado se extienda desde un sellado lineal (figura 4) hasta un sellado superficial (figuras 5 y 6). En relaci6n con esto, se debe hacer notar que el espacio entre las paredes laterales se estrecha continuamente sin escalones hasta que las mismas se encuentran, de manera que el espacio se puede cerrar continuamente para dispersar el contacto de sellado sobre un area cuando las paredes laterales se aplastan. Esto contrasta con la tecnica anterior, en la cual la zona de los labios que hacen contacto de sellado entre si no cambia y solamente se aumenta la presi6n entre los mismos. Si, en la tecnica anterior, queda atrapada una particula en una parte de un sellado del labio, se presentaran fugas. No obstante, en la presente invenci6n, como se muestra en la figura 6, se pueden tolerar pequenas particulas puesto que se establecera un sellado alrededor de las mismas. La valvula descrita puede estar situada en cualquier lugar sobre la tetina, en tanto que no este demasiado pr6xima a la boquilla. Las posiciones preferentes estan cerca del radio interior de la parte estrecha anular 14 en la base de la tetina o en su pared lateral.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una tetina (10) para un biber6n, formada integralmente con una valvula de una via (16) situada a distancia de la boquilla de la tetina para permitir que entre aire en el biber6n a efectos de reemplazar el liquido succionado de la botella a traves de la boquilla, mientras que se impide que se fugue liquido de la botella, en la que la valvula de una 5 via (16) comprende un rebaje orientado hacia dentro que tiene paredes laterales planas opuestas (16a, 16b) mutuamente inclinadas que se encuentran a lo largo de una cresta recta que tiene una rendija, caracterizada porque el rebaje tiene una profundidad de por lo menos 4 mm, porque, cuando estan sin flectar, las paredes laterales hacen contacto entre si en la cresta para cerrar la rendija, y porque el grosor de las paredes laterales es menor que 0,4 mm por lo que, cuando actua sobre las mismas una presi6n aumentada en el biber6n, dichas paredes
    10 laterales se aplastan una contra la otra y hacen contacto de sellado sobre una superficie de interfase que se extiende mas alla de la profundidad de la rendija en una direcci6n que se aleja dela cresta.
  2. 2. La tetina segun la reivindicaci6n 1, en la que al menos una de las paredes laterales (16a, 16b) del rebaje tiene un grosor que no excede los 0,3 mm.
  3. 3. La tetina segun la reivindicaci6n 1 6 2, en la que las paredes laterales (16a, 16b) del rebaje se estrechan 15 continuamente en grosor, teniendo un grosor minimo que no excede los 0,4 mm adyacente a la cresta.
  4. 4.
    La tetina segun cualquier reivindicaci6n precedente, en la que la linea de contacto de las paredes laterales (16a, 16b) en la cresta tiene una longitud superior a 3 mm.
  5. 5.
    La tetina segun cualquier reivindicaci6n precedente, en la que el rebaje tiene una configuraci6n a modo de tienda
    de campana, con dos paredes laterales planas (16a, 16b) generalmente rectangulares o trapezoidales que se 20 encuentran en la cresta y dos paredes extremas (16c) generalmente triangulares.
  6. 6. La tetina segun cualquier reivindicaci6n precedente, en la que la tetina esta formada con una boquilla en un extremo y una parte estrecha en el opuesto para sellarse contra el reborde de un biber6n, y en la que la valvula de una via esta formada en la parte estrecha.
ES05729534T 2005-03-31 2005-03-31 Tetina de purga. Active ES2372500T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/GB2005/001264 WO2006103379A1 (en) 2005-03-31 2005-03-31 Vented teat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2372500T3 true ES2372500T3 (es) 2012-01-20

Family

ID=35241141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05729534T Active ES2372500T3 (es) 2005-03-31 2005-03-31 Tetina de purga.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8640897B2 (es)
EP (1) EP1863427B1 (es)
JP (1) JP4745384B2 (es)
KR (1) KR101149112B1 (es)
CN (1) CN101175463B (es)
AT (1) ATE523184T1 (es)
AU (1) AU2005329741B2 (es)
CA (1) CA2603355C (es)
DK (1) DK1863427T3 (es)
ES (1) ES2372500T3 (es)
IL (1) IL186329A (es)
NZ (1) NZ561981A (es)
PL (1) PL1863427T3 (es)
WO (1) WO2006103379A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2009257161B2 (en) * 2008-06-12 2013-11-07 Medela Holding Ag Teat
CN101584646B (zh) * 2009-02-25 2013-01-23 富康玩具制品有限公司 一种防胀气液体瓶
GB0908652D0 (en) * 2009-05-19 2009-07-01 Great Fortune Hk Ltd Spill-proof lid
GB0916318D0 (en) * 2009-09-17 2009-10-28 Samson Ilan Z Spout for a spill-proof beverage container
JP5629082B2 (ja) * 2009-10-30 2014-11-19 ピジョン株式会社 人工乳首およびこれを用いた哺乳器
DE102011013080A1 (de) 2011-03-04 2012-09-06 Mapa Gmbh Trinksauger
GB2490735A (en) 2011-05-13 2012-11-14 Mothercare Uk Ltd An infant feeding bottle with an offset teat arranged with respect to bottle grip portions
RU2644253C2 (ru) * 2012-04-18 2018-02-08 Конинклейке Филипс Н.В. Детское устройство для питья
US9517182B2 (en) * 2012-11-02 2016-12-13 Dart Industries Inc. Multi flow multi venting nipple
US20170079889A1 (en) * 2014-05-20 2017-03-23 Koninklijke Philips N.V. A mouthpiece for an infant feeding vessel
DE102014113122A1 (de) 2014-09-11 2016-03-17 Mapa Gmbh Trinksauger
GB2541883B (en) * 2015-08-28 2018-05-02 Jackel International Ltd Nipple and nipple assembly
KR101665109B1 (ko) * 2015-11-05 2016-10-12 (주)프띠아띠 배앓이 방지용 젖꼭지
USD847560S1 (en) 2016-06-14 2019-05-07 Jackel International Limited Transition cup spout
USD838139S1 (en) 2016-06-14 2019-01-15 Jackel International Limited Bottle
USD860731S1 (en) 2016-06-14 2019-09-24 Jackel International Limited Transition cup
USD861893S1 (en) 2016-06-14 2019-10-01 Jackel International, Ltd. Nipple for baby bottle
USD834372S1 (en) 2016-06-14 2018-11-27 Jackel International Limited Ultra base
USD859077S1 (en) 2016-06-14 2019-09-10 Jackel International Limited Transition cup top
USD861894S1 (en) 2016-07-05 2019-10-01 Jackel International, Ltd. Nipple for baby bottle
CN116902375A (zh) * 2018-09-10 2023-10-20 中山市华宝勒生活用品有限公司 一种可自动泄压的瓶盖和瓶塞
CN109363945A (zh) * 2018-11-14 2019-02-22 新文越婴童用品(上海)有限公司 一种具有回气阀的奶嘴及使用该奶嘴的哺乳器
EP3677239A1 (en) * 2019-01-02 2020-07-08 Koninklijke Philips N.V. Baby bottle device

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US805641A (en) * 1904-12-17 1905-11-28 Hugh F Gallagher Nursing-bottle.
US2616581A (en) * 1945-10-08 1952-11-04 Seamless Rubber Co Nursing outfit
CH249743A (de) 1946-05-22 1947-07-15 Wuethrich Walter Sauger für Säuglingstrinkflaschen.
DE1616422B1 (de) * 1964-06-15 1971-11-18 Laerdal A S Ventil fuer Wiederbelebungsapparate
US5747083A (en) 1990-07-20 1998-05-05 Raymond; Jean-Louis Device of the feeding-bottle type
NL192777C (nl) * 1990-08-20 1998-02-03 Otsuka Pharma Co Ltd Speen voor een zuigfles.
CN2109202U (zh) * 1991-07-24 1992-07-08 苑崇皊 自进气奶嘴
US5431290A (en) 1992-03-24 1995-07-11 Vinciguerra; Mark T. Baby bottle for improved flow
CN2169421Y (zh) * 1993-03-09 1994-06-22 周林 一种自动进气防呛奶嘴
DE69513415T2 (de) * 1994-10-12 2000-03-16 Mcintyre Robert Dymock Verbesserte zitze
US6171623B1 (en) 1995-03-03 2001-01-09 Cambridge Consultants Limited Liquid feed bottle
CN2226943Y (zh) * 1995-06-02 1996-05-15 许黎泰 改良构造的奶嘴进气阀
US5678710A (en) * 1995-07-12 1997-10-21 Sheu; Miin-Tsang Nipple for nursing bottles
CN2288729Y (zh) * 1997-03-21 1998-08-26 赵群 奶嘴
DE29906849U1 (de) 1999-04-16 1999-07-15 Nuernberg Gummi E Hartmann Kg Sauger für Trinkflaschen
JP2002112654A (ja) * 2000-06-12 2002-04-16 Clute Lorne Jason 搾乳機
CN2538335Y (zh) * 2002-04-12 2003-03-05 许黎泰 改进的奶嘴进气阀
KR200328696Y1 (ko) * 2003-05-30 2003-10-01 김해용 기능성 젖병
US20040256345A1 (en) * 2003-06-20 2004-12-23 Lundquist Jon Tyler Single use recyclable infant feeding bottle
GB2412114B (en) 2004-03-19 2007-03-14 Ilan Zadik Samson Vented teat

Also Published As

Publication number Publication date
IL186329A (en) 2012-03-29
EP1863427A1 (en) 2007-12-12
WO2006103379A1 (en) 2006-10-05
KR101149112B1 (ko) 2012-05-25
JP2008534101A (ja) 2008-08-28
KR20080011656A (ko) 2008-02-05
CA2603355C (en) 2012-08-21
AU2005329741B2 (en) 2011-02-24
ATE523184T1 (de) 2011-09-15
NZ561981A (en) 2009-07-31
CN101175463A (zh) 2008-05-07
US8640897B2 (en) 2014-02-04
US20100163508A1 (en) 2010-07-01
JP4745384B2 (ja) 2011-08-10
EP1863427B1 (en) 2011-09-07
CN101175463B (zh) 2012-02-22
AU2005329741A1 (en) 2006-10-05
CA2603355A1 (en) 2006-10-05
DK1863427T3 (da) 2011-12-05
IL186329A0 (en) 2008-01-20
PL1863427T3 (pl) 2012-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2372500T3 (es) Tetina de purga.
US20070102388A1 (en) Vented, low-drip nursing nipple
US8701928B2 (en) Spout for a spill-proof beverage container
ES2557468T3 (es) Tetina de biberón
ES2772707T3 (es) Tetina y ensamblaje de tetina
US20020077603A1 (en) Sealing valve assembly for medical products
CN102858305B (zh) 具有底部通气孔的瓶组件
AR052892A1 (es) Vaso antiderrame
KR20030080213A (ko) 의료 제품용 밀봉 밸브 어셈블리
JP2011092550A (ja) 人工乳首およびこれを用いた哺乳器ならびにおしゃぶり玩具
ES2887098T3 (es) Un aparato de mezcla con un sello
US9441748B2 (en) Flow control and training cup valve assemblies
PT1885321E (pt) Recipiente insuflável para a alimentação de bébés
ES2962445T3 (es) Conjunto de válvula
ES2707298T3 (es) Tetina
BR102015030869A2 (pt) bico de mamadeira
US8733565B1 (en) Nipple closure having flow control valve
CN210697070U (zh) 一种防漏吸管
CN209827613U (zh) 一种用于奶瓶上的回气装置
GB2412114A (en) Vented teat
KR100549467B1 (ko) 기능성 젖병
JP3072337U (ja) 乳 首
KR910003698Y1 (ko) 우유병의 고무젖꼭지
JPS61244360A (ja) 哺乳瓶用乳首
GB2414470A (en) Training cup having a slit valve