ES2372163T3 - Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas. - Google Patents

Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas. Download PDF

Info

Publication number
ES2372163T3
ES2372163T3 ES01994888T ES01994888T ES2372163T3 ES 2372163 T3 ES2372163 T3 ES 2372163T3 ES 01994888 T ES01994888 T ES 01994888T ES 01994888 T ES01994888 T ES 01994888T ES 2372163 T3 ES2372163 T3 ES 2372163T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acrylic
agent
acid
suspension
homopolymers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01994888T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Mongoin
Christian Jacquemet
Jean-Marc Suau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coatex SAS
Original Assignee
Coatex SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coatex SAS filed Critical Coatex SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2372163T3 publication Critical patent/ES2372163T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/69Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments modified, e.g. by association with other compositions prior to incorporation in the pulp or paper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/50Mixing liquids with solids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • B02C23/06Selection or use of additives to aid disintegrating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F120/00Homopolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride, ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F120/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F120/04Acids; Metal salts or ammonium salts thereof
    • C08F120/06Acrylic acid; Methacrylic acid; Metal salts or ammonium salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • C09C1/021Calcium carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • C09C3/04Physical treatment, e.g. grinding, treatment with ultrasonic vibrations
    • C09C3/041Grinding
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • C09C3/10Treatment with macromolecular organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • C09D17/004Pigment pastes, e.g. for mixing in paints containing an inorganic pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/14Derivatives of phosphoric acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/16Amines or polyamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/34Higher-molecular-weight carboxylic acid esters
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/56Macromolecular organic compounds or oligomers thereof obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H19/58Polymers or oligomers of diolefins, aromatic vinyl monomers or unsaturated acids or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/61Micrometer sized, i.e. from 1-100 micrometer
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/37Polymers of unsaturated acids or derivatives thereof, e.g. polyacrylates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/675Oxides, hydroxides or carbonates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/38Coatings with pigments characterised by the pigments
    • D21H19/385Oxides, hydroxides or carbonates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Disintegrating Or Milling (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos como un agente pulverizante para materiales minerales en una suspensión acuosa caracterizado : - porque dichos homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos muestran : - un porcentaje molar de sus zonas no neutralizadas de entre 10 y 60% - un porcentaje molar de sus zonas neutralizadas por un agente al menos bifuncional de entre 10 y 80% - el resto hasta el 100% de las zonas está neutralizado por un agente monofuncional. - y porque dicho agente se añade en un índice de 0,2% a 1,0% por peso seco en relación con el peso seco del material mineral.

Description

Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas
La presente invención se refiere al sector técnico de cargas minerales, particularmente para aplicaciones en la fabricación de papel, y tratamientos apropiados de las mismas con el fin de mejorar bien el método de fabricación de hoja de papel o sus propiedades, así como otras aplicaciones tales como particularmente pintura o materiales plástico.
La invención se refiere al uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos como un agente que ayuda a la pulverización y/o agente de dispersión para pigmentos y/o cargas minerales en suspensión acuosa.
La invención también se refiere a dichas suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales y usos de los mismos particularmente en los campos de papel, tales como entre otras cosas la fabricación o revestimiento de papel, con la obtención de propiedades mejoradas de la imprimibilidad del papel, así como en los campos de pintura
o materiales plásticos.
Los papeles así como las pinturas y/o materiales plásticos pueden fabricarse implementando dichas suspensiones.
Durante un largo periodo de tiempo, el ya experto en la técnica ha conocido el uso de agentes pulverizadores y/o de dispersión de partículas minerales en suspensión acuosa que consisten en polímeros y/o copolímeros acrílicos, de bajo peso molecular, completamente o parcialmente neutralizados mediante varios agentes de neutralización (FR 2 603 042, EP 0 100 947, EP 0 127 388, EP 0 129 329, EP 0 278 880, EP 0 542 644, EP 0 850 282).
El experto en la técnica también conoce el uso de agentes pulverizadores y/o de dispersión que consisten en la fracción de los polímeros y/o copolímeros acrílicos cuya viscosidad específica está entre 0,3 y 0,8 (patentes FR 2 488 814, EP 0 100 948, EP 0 542 643).
Sin embargo, estos varios tipos de agentes pulverizadores y/o de dispersión de bajo peso molecular, que hacen posible obtener suspensiones acuosas de partículas minerales que son refinadas, fluidas y estables con el paso del tiempo, no dan como resultado suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales, particularmente carbonato de calcio, que tienen una pequeña cantidad de agente que ayuda en la pulverización que no se adsorbe sobre las superficies de los materiales minerales y está presente en la fase acuosa de la suspensión.
Esta cantidad de agente pulverizador no adsorbido sobre las superficies de las partículas minerales y presente en la fase acuosa de la suspensión, en el resto de la presente solicitud, es referido como la cantidad libre de agente pulverizador.
De la misma manera, cuando se habla de la cantidad libre de dispersante en el resto de la presente solicitud, será un caso de una cantidad de dispersante que no se adsorbe sobre las superficies de las partículas minerales y está presente en la fase acuosa de la suspensión.
Esto es porque la fase acuosa de estas suspensiones acuosas de la técnica anterior tiene elevadas cantidades de dispersante libre y/o agente que ayuda en la pulverización teniendo así el inconveniente de afectar a las propiedades de imprimibilidad del papel revestido obtenido mediante el uso de dichas suspensiones acuosas de partículas minerales así como el inconveniente de requerir el uso de elevadas cantidades de agente catiónico usado como un agente de retención para la carga mineral sobre la fibra de celulosa del papel cuando las suspensiones se usan para la fabricación de hojas de papel.
Enfrentado a este problema de mejorar las propiedades de imprimibilidad del papel revestido o la reducción en la cantidad de agente de retención de carga durante la fabricación de la hoja de papel, en relación a la reducción en la cantidad de dispersante libre y/o agente ayudante en la pulverización en la fase acuosa de las suspensiones acuosas de partículas minerales usadas en la fabricación o revestimiento del papel, el Solicitante descubrió entonces, sorprendentemente, que la selección simultánea del índice molar de de la zonas ácidas activas que han permanecido ácidas y el índice moar de la neutralización de estas zonas ácidas activas, mediante iones que al menos son bifuncionales, homopolímeros y/o copolímeros solubles en agua de ácido acrílico y/o metacrílico con uno
o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos hace posible obtener suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales, particularmente carbonato de calcio, que tienen una pequeña cantidad de dispersante libre y/o agente ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión dando formulaciones para la fabricación de papel tales como particularmente revestimientos para la fabricación de papel o la carga del papel con las propiedades descritas más abajo.
Esto es porque el uso, de acuerdo con la invención, de dichas suspensiones acuosas en la fabricación del papel como una carga hace posible reducir la cantidad de agente catiónico usado como un agente de retención para la carga mineral sobre la fibra de celulosa del papel.
En paralelo a estas propiedades del papel, el uso de acuerdo con la invención de dichas suspensiones acuosas durante el revestimiento del papel hace posible obtener un papel revestido con propiedades mejoradas de imprimibilidad.
Por lo tanto, uno de los objetivos de la invención es el uso de homopolímeros y/o copolímeros solubles en agua de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos específicamente neutralizados, como un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión para pigmentos y/o cargas minerales en suspensión acuosa haciendo posible obtener suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales, particularmente carbonato de calcio, que tienen una pequeña cantidad de dispersante libre y/o agente ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión dando formulaciones para la fabricación de papel tales como particularmente revestimientos de papel para la fabricación de papel o la carga para el papel, que tiene las propiedades anteriormente mencionadas.
Otro objetivo de la invención, aparte de los ya mencionados, es proporcionar suspensiones acuosas de materiales minerales obtenidos mediante dispersión y caracterizados porque tienen una pequeña cantidad de dispersante libre presente en la fase acuosa y porque contienen de 0,05% a 5% por peso seco, y preferentemente de 0,2% a 1,0% por peso seco con respecto al peso seco de material mineral, de agente de dispersión para partículas minerales en suspensión acuosa usadas de acuerdo con la invención.
De la misma manera, otro objetivo de la invención, aparte de los ya mencionados, es proporcionar suspensiones acuosas de materiales minerales refinados obtenidos mediante pulverización y caracterizadas porque tienen una pequeña cantidad de agente libre que ayuda en la pulverización presente en la fase acuosa y porque contienen de 0,5% a 5% por peso seco, y preferentemente de 0,2% a 1,0% por peso seco, con respecto al peso seco de material mineral, de agente ayudante en la pulverización en suspensión acuosa usada de acuerdo con la invención.
Finalmente, un objetivo adicional de la invención concierne el uso de estas suspensiones acuosas minerales en el campo de plásticos, pintura, revestimiento de papel y carga durante la fabricación de la hoja de papel.
Contrario a las enseñanzas de la técnica anterior, el Solicitante descubrió sorprendentemente que la selección del porcentaje molar de las zonas ácidas activas no neutralizadas del polímero debe ser entre el 10% y el 60% y el porcentaje molar de la neutralización por al menos un agente de neutralización que al menos sea bifuncional debe ser entre el 10% y el 80% con el fin de obtener las propiedades anteriormente mencionadas. El resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero se neutraliza por agentes de neutralización monofuncionales.
Los agentes de neutralización al menos bifuncionales se eligen de entre hidróxidos y/u óxidos de cationes alcalinotérreos o metálicos, en particular los hidróxidos y/u óxidos de magnesio, calcio, bario, cinc o aluminio, o de entre las aminas bifuncionales o mezclas de las mismas, y preferentemente se eligen de entre hidróxidos y/u óxidos de calcio o magnesio, y mezclas de los mismos.
Los agentes de neutralización monofuncionales se eligen de entre los hidróxidos de cationes alcalinos, en particular sodio y potasio, o litio o amoníaco, o de entre las aminas primarias o secundarias alifáticas y/o cíclicas, tales como por ejemplo las etanolaminas, mono y dietilamina o ciclohexilamina, o mezclas de las mismas, y particularmente se eligen de entre los compuestos que contienen ión de sodio.
Estos homopolímeros y/o copolímeros son el resultado de varios métodos conocidos de polimerización radial usando los iniciadores de polimerización bien conocidos por el experto en la técnica tales como por ejemplo compuestos basados en hidroxilamina o usando los iniciadores de polimerización tales como peróxidos tales como particularmente peróxido de hidrógeno, hidroperóxido tert-butilo o persales tales como particularmente persulfato de sodio, persulfato de amonio, persulfato de potasio o similares, o hipofosfito de sodio, ácido hipofosforoso o ácido fosforoso y/o las sales de los mismos en la posible presencia de sales metálicas, por ejemplo hierro o cobre, en un medio de polimerización que puede ser agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanoles o mezclas de los mismos o dimetil formadida, dimetilsulfóxido, tetrahidrofurano, acetona, metiletilcetona, acetato de etilo, acetato de butilo, hexano, heptano, benceno, tolueno o xileno y en la presencia posiblemente de reguladores de peso molecular, también referidos como agentes de transferencia, tales como particularmente mercaptoetanol, ácido tioglicólico y ésteres de los mismos, n-dodecilmercaptano, ácidos acéticos, tártricos, lácticos, cítricos, glucónicos o glucoheptónicos, ácido 2-mercaptopropiónico, tiodietanol, disolventes halogenados tales como tetracloruro de carbono, cloroformo, cloruro de metileno, los éteres de glicol de monopropileno, o mezclas de los mismos y similares.
Estos homopolímeros usados como un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión de acuerdo con la invención son el resultado de varios métodos de polimerización radical de ácido acrílico o metacrílico.
Estos polímeros usados como un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión de acuerdo con la invención son el resultado de varios métodos anteriormente mencionados de copolimerización radical de ácido acrílico o metacrílico con al menos uno de los monómeros elegidos de entre ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido fumárico, anhídrido maleico y/o ácido 2-acrilamido-2-metil-1-propanosulfónico en forma ácida
o parcialmente neutralizada, ácido 2-metacrilamido-2-metil-1-propanosulfónico en forma ácida o parcialmente neutralizada, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxi-2-propanosulfónico en forma ácida o parcialmente neutralizada, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido aliloxibenceno sulfónico, ácido metaliloxibenceno sulfónico, ácido 2-hidroxi3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, ácido 2-metil-2-propeno-1-sulfónico, ácido sulfónico de etileno, ácido sulfónico de propeno, ácido sulfónico 2-metil, ácido sulfónico de estireno y/o sus sales, ácido sulfónico de vinilo, metalilsulfonato de sodio, acrilato o metacrilato de sulfopropilo, sulfometilacrilamida o sulfometilmetacrilamida o de entre acrilamida, metacrilamida, ésteres de ácidos acrílicos o metacrílicos tales como principalmente acrilato etilo, acrilato de butilo, metacrilato de metilo, etileno o acrilato de propilenglicol o fosfato de metacrilato o de entre vinilpirrolidona, vinilcaprolactama, isobutileno, diisobutileno, acetato de vinilo, estireno, alfametilestireno, vinilmetiléter, los alilos tales como particularmente amina de alilo y derivados de los mismos.
Estos homopolímeros y/o polímeros usados como un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión de acuerdo con la invención resultantes de varios métodos anteriormente mencionados de polimerización radical también pueden tratarse con cualquier medio conocido con el fin de aislarlos en forma de un polvo y usarlos en esta forma.
De acuerdo con otra variante, el homopolímero o copolímero resultante de la reacción de polimerización puede, opcionalmente antes o después de la reacción de neutralización, tratarse y separarse en varias fases, de acuerdo con métodos estáticos o dinámicos conocidos por el experto en la técnica, por uno o más disolventes polares pertenecientes particularmente al grupo consistente en agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanoles, acetona, tetrahidrofurano o mezclas de los mismos.
Una de las fases corresponde entonces a los polímeros usados de acuerdo con la invención con un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión para materiales minerales en suspensión acuosa.
Estos homopolímeros y/o copolímeros usados como un agente ayudante en la dispersión y/o pulverización de acuerdo con la invención se neutralizan de manera selectiva para que el porcentaje molar de las zonas ácidas activas del polímero no neutralizado sea entre el 10% y el 60% y el de las zonas ácidas activas neutralizadas por al menos un agente de neutralización al menos bifuncional sea entre el 10% y 80%, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes monofuncionales de neutralización.
Preferentemente, estos homopolímeros y/o copolímeros usados como agentes ayudantes en la dispersión y/o pulverización de acuerdo con la invención se neutralizan de manera selectiva para que el porcentaje molar de las zonas ácidas activas del polímero no neutralizado sea entre el 15% y el 30% y el de las zonas ácidas activas neutralizadas por al menos un agente de neutralización al menos bifuncional sea entre el 15% y 60%, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes monofuncionales de neutralización.
Por lo tanto, de acuerdo con la invención, el uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinilos o alilos como un agente que ayuda a la dispersión y/o pulverización para pigmentos y/o cargas minerales en suspensión acuosa se caracteriza porque los dichos de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinilos o alilos se neutralizan para que el porcentaje molar de las zonas ácidas activas del polímero no neutralizado sea entre el 10% y el 60% y el de las zonas ácidas activas neutralizadas por al menos un agente de neutralización al menos bifuncional sea entre el 10% y 80%, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes monofuncionales de neutralización.
Preferentemente, el uso de acuerdo con la invención de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinilos o alilos como un agente que ayuda a la pulverización y/o dispersión para pigmentos y/o cargas minerales en suspensión acuosa se caracteriza porque los dichos de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinilos o alilos se neutralizan para que el porcentaje molar de las zonas ácidas activas del polímero no neutralizado sea entre el 15% y el 30% y el de las zonas ácidas activas neutralizadas por al menos un agente de neutralización al menos bifuncional sea entre el 15% y 60%, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes monofuncionales de neutralización.
Los homoplímeros y/o copolímeros que tienen por objeto usarse de acuerdo con la invención como un ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión en agua para partículas minerales se seleccionan de entre homopolímeros y copolímeros que tienen un peso medio molecular en términos de peso Mp de entre 1.000 y 50.000, preferentemente entre 3.500 y 25.000, determinado por cromatografía acuosa de permeación en gel (GPC), cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
Además, el uso de acuerdo con la invención de una selección de homopolímeros y/o copolímeros solubles en agua de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinilos o alilos permite la pulverización de sustancias minerales, particularmente carbonato de calcio, dando como resultado la obtención de suspensiones acuosas de materiales minerales que son refinadas, fluidas y estables con el paso del tiempo, que tienen una pequeña cantidad de dispersante libre presente en la fase acuosa de la solución lo que hace posible conseguir formulaciones para la fabricación de papel tales como particularmente revestimientos de papel en la fabricación de papel o la carga para el papel, que tienen las propiedades anteriormente mencionadas.
Por lo tanto, de acuerdo con la invención, las suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales obtenidas mediante pulverización se caracterizan porque contienen dicho agente ayudante en la pulverización y porque su fase acuosa contienes menos del 10% de la cantidad de agente ayudante en la pulverización inicialmente introducido en la suspensión antes de la operación de pulverización.
De la misma manera, de acuerdo con la invención, las suspensiones acuosas de pigmentos y/o cargas minerales obtenidas mediante dispersión se caracterizan porque contienen dicho agente de dispersión y porque su fase acuosa contienes menos del 60%, preferentemente menos del 55% de la cantidad de agente de dispersión inicialmente introducido en la suspensión.
Estas cantidades de agentes ayudante en la pulverización y/o dispersión contenidas en la fase acuosa de las suspensiones de pigmentos y/o cargas minerales de acuerdo con la invención, también referidas como cantidades de dispersante libre y/o agente ayudante en la pulverización, se miden mediante el método de medición descrito más abajo, referido en la presente solicitud como el método COT.
El principio de esta medida es el siguiente:
La cantidad de polímero (agente ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión usado de acuerdo con la invención) presente en la solución antes de que se haya determinado la pulverización o dispersión, usando un medidor de COT. Se obtiene el valor COT 1.
La cantidad de polímero (agente ayudante en la pulverización y/o agente de dispersión usado de acuerdo con la invención) presente en la solución después de que se haya medido la pulverización o dispersión después de la filtración de la suspensión usando el mismo medidor de COT y da el valor COT 2.
Las cantidades de agente ayudante en la pulverización y/o dispersión contenidas en la fase acuosa de las suspensiones de pigmentos y/o cargas minerales de acuerdo con la invención, también referidas como cantidades de dispersante libre y/o agente ayudante en la pulverización, se expresan entonces mediante la ecuación:
COT2
0 ded.spersante1.brey/0agentesayudantesen�1apu1ver.zaC.ln�= ���100
COT1
En términos prácticos, la suspensión de partículas minerales a ser estudiadas en primer lugar se filtra sobre un filtro prensa de “Medición de Pérdida de Fluido API” de Baroïd equipado con un papel de filtro de 90 mm de diámetro (Whatman Nº 50) y un tamiz metálico.
La filtración se realiza a una presión de 100 psi (7 bar). El filtrado obtenido se filtra después una vez más sobre un filtro Millipore™ con una porosidad de 0,2 micrómetros.
Las aguas después obtenidas se analizan usando un medidor de COT de la marca Lab TOC™ venido por Spetctrafrance haciendo posible determinar el carbono orgánico total (COT) presente en la solución midiendo la emisión de dióxido de carbono obtenido después de la completa oxidación del material orgánico catalizado por medio de radiación ultravioleta en presencia de persulfato de sodio y ácido fosfórico en contenidos respectivos de 2,5% y 6,8% y bajo oxígeno que borbotea.
Las suspensiones acuosas de pigmento y/o carga mineral también se caracterizan porque la carga y/o pigmento se eligen de entre carbonato de calcio natural tal como particularmente calcita, caliza o mármol, carbonato de calcio sintético, también conocido como carbonato de calcio precipitado, dolomitas, hidróxido de magnesio, yeso o hidróxido de aluminio o mezclas de los mismo o cualquier otra carga y/o pigmento usado normalmente en el campo de fabricación de papel, pintura y/o materiales plástico.
Las suspensiones acuosas de cargas y/o pigmentos obtenidos mediante pulverización de acuerdo con la invención se caracterizan de manera más particular porque contienen de 0,5% a 5% por peso seco de dicho agente con respecto al peso seco total de las cargas y/o pigmentos, y también más particularmente de 0,2% a 1,0% por peso seco de dicho agente con respecto al peso seco total de los las cargas y/o pigmentos y porque sus fase acuosa contiene menos del 10%, determinado de acuerdo con el método anteriormente mencionado, de la cantidad de agente ayudante en la pulverización inicialmente introducido en la suspensión antes de la operación de pulverización.
En la práctica, la operación de pulverizar la sustancia mineral a ser refinada consiste en pulverizar la sustancia mineral con un cuerpo pulverizador que consiste en partículas muy finas en un medio acuoso que contiene inicialmente todo o una parte de la cantidad del agente ayudante en la pulverización con condiciones de pulverización ajustadas para que el pH final de la suspensión pulverizadas esté entre 8 y 10, preferentemente entre 9,5 y 9,5.
Se forma una suspensión acuosa de la sustancia mineral a ser pulverizada.
Mientras inicialmente se usa parte de la cantidad del agente ayudante en la pulverización, el resto se añade en paralelo durante la operación mecánica de pulverización.
A la suspensión de la sustancia mineral a ser pulverizada, se añade el cuerpo pulverizador con una granulometría ventajosamente entre 0,20 y 4 milímetros. El cuerpo pulverizador tiene generalmente la forma de partículas de materiales tan diversos como óxido de silicio, óxido de aluminio, óxido de circonio o mezclas de los mismos, así como resinas sintéticas de gran dureza, aceros u otros. Un ejemplo de la composición de tales cuerpos pulverizadores se da en la patente FR 2 303 681, que describe elementos pulverizadores formados por 30 a 70% por peso de óxido de circonio, 0,1 a 5% de óxido de aluminio, y 5 a 20% de óxido de silicio. El cuerpo pulverizador se añade preferentemente a la suspensión en una cantidad de manera que la proporción por peso entre este material pulverizador y la sustancia mineral a ser pulverizada sea al menos 2/1, estando preferentemente esta proporción entre los límites 3/1 y 5/1.
La mezcla de la suspensión y el cuerpo pulverizador se somete después a la acción de agitación mecánica tal como la que se da en un molinillo convencional con microelementos.
El agente ayudante en la pulverización de acuerdo con la invención también se introduce, en una o más ocasiones, en la mezcla formada por la suspensión acuosa de sustancias minerales y el cuerpo pulverizador a una velocidad de 0,05% a 5% por peso, y preferentemente de 0,2% a 1,0% por peso, de la fracción seca de dichos polímeros con respecto al peso seco de la sustancia mineral a ser refinada.
El tiempo necesario para conseguir una excelente finura de la sustancia mineral después de la pulverización varía de acuerdo con la naturaleza y cantidad de las sustancias minerales a ser pulverizadas, y de acuerdo con el modo de agitación usado y la temperatura del medio durante la operación de pulverización.
Las suspensiones acuosas de cargas y/o pigmentos obtenidas mediante dispersión de acuerdo con la invención se caracterizan más particularmente porque contienen de 0,5% a 5% por peso seco de dicho agente con respecto al peso seco total de las cargas y/o pigmentos, y también más particularmente de 0,2% a 1,0% por peso seco de dicho agente con respecto al peso seco total de las cargas y/o pigmentos y porque su fase acuosa contiene menos del 60%, preferentemente menos del 55%, determinado de acuerdo con el método anteriormente mencionado, de la cantidad de agente de dispersión inicialmente introducido en la suspensión.
En la práctica, la operación de dispersión consiste en introducir la carga mineral en la solución acuosa que contiene todo o parte del agente dispersante, cuyo resto posiblemente se añade en paralelo a la adición de la carga mineral.
Las suspensiones acuosas obtenidas de este modo pueden usarse en el campo de fabricación de papel para carga
o revestimiento.
Los papeles fabricados y/o revestidos se caracterizan porque contienen dichas suspensiones acuosas de cargas y/o pigmentos de acuerdo con la invención.
Los papeles fabricados mediante el uso de la composición de carga de acuerdo con la invención se caracterizan porque contienen menos agentes de retención para la carga mineral sobre las fibras de celulosa que los papeles de la técnica anterior.
Los papeles revestidos mediante el uso del revestimiento de papel de acuerdo con la invención se caracterizan porque tiene una mayor imprimibilidad, es decir mayor imprimibilidad que la imprimibilidad de los papeles revestidos de la técnica anterior.
El alcance y ventaja de la invención se percibirán más claramente por medio de los siguientes ejemplos, que no son restrictivos.
Ejemplo 1:
Este ejemplo se refiere a la selección de la proporción de las zonas ácidas activas que han permanecido no neutralizadas y la proporción de uno o más agentes al menos bifuncionales característicos del pretendido homopolímero y/o copolímero de acuerdo con la intención a usarse como un agente ayudante en la pulverización para obtener una suspensión acuosas de carbonato de calcio natural refinado con una baja cantidad de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa.
Para cada prueba, los diferentes agentes ayudantes en la pulverización se prueban mediante la introducción, en las cantidades indicadas en la tabla más abajo, expresadas como un porcentaje por peso seco con respecto al peso de carbonato de calcio seco a ser pulverizado, del agente ayudante en la pulverización en una suspensión de carbonato de calcio a ser pulverizada.
Para todas las pruebas del ejemplo, el carbonato de calcio a ser pulverizado es una calcita con tal granulometría que el 19,0% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetros.
La suspensión circula en un molinillo del tipo Dyno-MillT con un cilindro fijo y un impulsor rotatorio, cuyo cuerpo pulverizador consiste en cuentas de corindón con un diámetro que se encuentra en el intervalo entre 0,6 milímetros y 1,0 milímetros.
El volumen total ocupado por el cuerpo pulverizador es 1.150 centímetros cúbicos mientras que su peso es de 2.900
g.
La cámara de pulverización tiene un volumen de 1.400 centímetros cúbicos.
La velocidad circunferencial del molinillo es de 10 metros por segundo.
La suspensión de carbonato de calcio se recicla a una velocidad de 18 litros por hora.
La salida del molinillo Dyno-MillT se proporciona con un separador con una malla de 200 micrones para separar la suspensión resultante del pulverizador y el cuerpo pulverizador.
La temperatura durante cada prueba de pulverización se mantiene aproximadamente a 60 ºC.
Al final de la pulverización (To), se recupera una muestra de suspensión pigmentaria en un frasco. La granulometría de esta suspensión se mide por medio de un granulómetro SedigraphT 5100 de Micromeritics.
Prueba N° 1:
Esta prueba, que ilustra la técnica anterior, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita con 76,0% por sustancia seca y 1,00% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de sodio completamente neutralizado con un peso molecular medio, en términos de peso Mp, de 7.000, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 95,0% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetros y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 48,0%.
Prueba N° 2:
Esta prueba, que ilustra la técnica anterior, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita con 75,0% por sustancia seca y 0,35% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de calcio y sodio mezclados (30% calcio - 70% sodio molar) con un peso molecular medio, en términos de peso Mp, de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 60,2% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetros y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 15,0%.
Prueba N° 3:
Esta prueba, que ilustra la técnica anterior, usa una suspensión, obtenida pulverizando mármol con 74,9% por sustancia seca y 0,63% por peso seco, con respecto al peso seco de mármol, de un poliacrilato de sodio y calcio mezclados (70% sodio - 30% calcio molar) con un peso molecular medio, en términos de peso Mp, de 4.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de mármol obtenida tiene tal granulometría que el 89,1% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetros y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 21,6%.
Prueba N° 4:
Esta prueba, que ilustra un campo fuera de invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 76,0% por sustancia seca y 1,00% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de sodio (5% carboxílico libre – 95% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 95,0% de las partículas tienen un diámetro inferior a 1 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 40,0%.
Prueba N° 5:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de sodio-calcio mezclados (5% carboxílico libre – 70% sodio – 20% calcio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 90,2% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 8,4%.
Prueba N° 6:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,30% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de sodio-calcio mezclados (20% carboxílico libre – 70% sodio – 10% calcio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 59,7% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,5%.
Prueba N° 7:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,3% por sustancia seca y 0,38% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato de sodio y calcio mezclados (25% carboxílico libre – 40% sodio – 35% calcio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 88,1% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,6%.
Prueba N° 8:
Esta prueba, que ilustra la técnica anterior, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 72,0% por sustancia seca y 0,65% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de magnesio y sodio (50% magnesio – 50% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K. La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 90,4% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 13,0%.
Prueba N° 9:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 72,0% por sustancia seca y 0,65% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de magnesio y sodio (25% carboxílico libre – 25% sodio – 50% magnesio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 89,7% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 5,4%.
Prueba N° 10:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 72,0% por sustancia seca y 0,65% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de sodio y magnesio (25% carboxílico libre – 45% sodio – 30% magnesio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 90,3% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 8,2%.
Prueba N° 11:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de sodio y magnesio (10% carboxílico libre – 30% sodio – 60% magnesio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 3.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 90,5% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,9%.
Prueba N° 12:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un copolímero de ácido acrílico –fosfato de metacrilato de etileno glicol –metacrilato de metilo (respectivamente 54,6% - 34,6% - 10,8%) sodio y magnesio mezclados (20% carboxílico libre – 40% magnesio – 40% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 15.000, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 80,4% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,3%.
Prueba N° 13:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de sodio y cinc (20% carboxílico libre – 70% cinc – 10% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 12.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K. La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 60,1% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,6%.
Prueba N° 14:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un poliacrilato mezclado de magnesio y sodio (50% carboxílico libre – 10% magnesio – 40% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 82% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,0%.
Prueba N° 15:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un copolímero de ácido acrílico – anhídrido maleico (respectivamente 70% - 30% del peso) sodio y magnesio mezclados (35% carboxílico libre – 50% sodio – 15% magnesio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 25.000, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 57,9% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,7%.
Prueba N° 16:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un copolímero de ácido acrílico – ácido acrilamido metilpropano sulfónico (respectivamente 60% - 40% de peso) sodio y magnesio mezclados (25% carboxílico libre – 45% sodio – 30% sodio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 20.000, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 81,3% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 8,7%.
Prueba N° 17:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión, obtenida pulverizando calcita en 75,0% por sustancia seca y 0,60% por peso seco, con respecto al peso seco de calcita, de un copolímero de ácido acrílico – acrilamida (respectivamente 70% - 30% de peso) sodio y magnesio mezclados (30% carboxílico libre – 55% sodio – 15% magnesio molar) con un peso molecular medio en términos de peso Mp de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de calcita obtenida tiene tal granulometría que el 87,9% de las partículas tienen un diámetro inferior a 2 micrómetro y una proporción de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, medida de acuerdo con el método anteriormente descrito, igual a 9,5%.
Los resultados de las diferentes pruebas se exponen en las Tablas 1a. y 1b. más abajo.
TABLA 1a.
Prueba N°
Cantidad de agente (%) neutralización de % molar Granulometría (% <2 µm) Concentración de sustancia seca % de agente ayudante a lapulverización
COOH
Ca Mg Na
Técnica anterior
1 1,00 0 0 0 100 95,0 76,0 48,0
Técnica anterior
2 0,35 0 30 0 70 60,2 75,0 15,0
Técnica anterior
3 0,63 0 30 0 70 89,1 74,9 21,6
Fuera de lainvención
4 1,00 5 0 0 95 95,0 76,0 40,0
Invención
5 0,60 10 20 0 70 90,2 75,0 8,4
Invención
6 0,30 20 10 0 70 59,7 75,0 9,5
Invención
7 0,38 25 35 0 40 88,1 75,3 9,6
Técnica anterior
8 0,65 0 0 50 50 90,4 72,0 13,0
Invención
9 0,65 25 0 50 25 89,7 72,0 5,4
Invención
10 0,65 25 0 30 45 90,3 72,0 8,2
TABLE 1b.
Prueba N°
Cantidad de agente (%) neutralización de % molar Granulometría (% <2 µm) Concentración de sustancia seca % de agente ayudante a la pulverización
COOH
Ca Mg Na
Invención
11 0.60 10 0 60 30 90.5 75.0 9.9
Invención
12 0.60 20 0 40 40 80.4 75,0 9.3
Invención
13 0.60 20 10 Zn 0 70 60.1 75.0 9.6
Invención
14 0.60 50 0 10 40 82,0 75.0 9,0
Invención
15 0.60 35 0 15 50 57.9 75.0 9.7
Invención
16 0,60 25 30 0 45 81.3 75.0 8.7
Invención
17 0.60 30 0 15 55 87.9 75.0 9.5
Una lectura de los diferentes resultados en las Tablas 1a. y 1b muestra que, con el fin de obtener un porcentaje de agente libre ayudante en la pulverización presente en la fase acuosa de la suspensión, después de la pulverización de acuerdo con el método descrito anteriormente, de menos del 10%, la selección del porcentaje molar de las zonas ácidas activas no neutralizadas del polímero debe ser entre el 10% y 60% y el porcentaje molar de la neutralización por al menos un agente de neutralización al menos bifuncional debe ser entre el 10% y 80% con el fin de obtener las propiedades anteriormente mencionadas, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes de neutralización monofuncionales.
Ejemplo 2:
Este ejemplo se refiere a la selección de la proporción de zonas ácidas activas que han permanecido no neutralizadas y la proporción de uno o más agentes al menos bifuncionales característicos del pretendido homopolímero y/o copolímero de acuerdo con la invención a usarse como un agente de dispersión, también referido como un agente dispersante para obtener una suspensión acuosa de carga mineral y más particularmente carbonato de calcio sintético con una pequeña cantidad de agente libre dispersante presente en la fase acuosa.
Para hacer esto, la prueba se realiza introduciendo, en agua, 0,73 porciento por peso seco con respecto al peso seco de la carga mineral a ser dispersada, del agente dispersante a ser probado.
Después de la homogenización, se toma una muestra de agua con dispersante añadido con el fin de medir COT1 y después la carga mineral a ser dispersada se introduce y se mantiene agitada durante 30 minutos.
Una vez que la agitación ha parado, se toma una muestra de la suspensión acuosa con el fin de medir su COT2.
La determinación del porcentaje de dispersante libre contenido en la fase acuosa de la suspensión acuosa de cargas minerales se realiza de la misma manera que antes.
Prueba N° 18:
Esta prueba, que ilustra la técnica anterior, usa una suspensión de carbonato de calcio precipitado (CCP) vendido por Solvay bajo el nombre SocalT P3 con una concentración de sustancia seca de 70% y 0,7% por peso seco, con respecto al peso seco de CCP, de un poliacrilato de sodio completamente neutralizado con un peso molecular medio, en términos de peso Mp, de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de CCP obtenida tiene un porcentaje de agente libre de dispersión presente en la fase acuosa de la suspensión, medido de acuerdo con el método anteriormente descrito, de 67%.
Prueba N° 19:
Esta prueba, que ilustra la invención, usa una suspensión de CCP vendido por Solvay bajo el nombre SocalT P3 con una concentración de sustancia seca de 70% y 0,7% por peso seco, con respecto al peso seco de CCP, poliacrilato de sodio y calcio mezclados (25% carboxílico libre – 40% sodio – 35% calcio molar) con un peso molecular medio, en términos de peso Mp, de 5.500, determinado por GPC acuosa, cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
La suspensión acuosa de CCP obtenida tiene un porcentaje de agente libre de dispersión presente en la fase acuosa de la suspensión, medido de acuerdo con el método anteriormente descrito, de 51%.
Una lectura de estos resultados diferentes muestra que, con el fin de obtener un porcentaje de dispersante libre presente en la fase acuosa de la suspensión obtenida por dispersión, medido de acuerdo con el método descrito previamente, de menos 60%, preferentemente de menos del 55%, la selección del porcentaje molar de las zonas ácidas activas no neutralizadas del polímero debe ser entre el 10% y el 60% y el porcentaje molar de la neutralización por al menos un agentes de neutralización al menos bifuncional debe ser entre el 10% y el 80% con el fin de obtener las propiedades anteriormente mencionadas, el resto hasta el 100% de las zonas ácidas activas del polímero estando neutralizado por agentes de neutralización monofuncionales.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos como un agente pulverizante para materiales minerales en una suspensión acuosa caracterizado :
    porque dichos homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos muestran :
    un porcentaje molar de sus zonas no neutralizadas de entre 10 y 60% un porcentaje molar de sus zonas neutralizadas por un agente al menos bifuncional de entre 10 y 80% el resto hasta el 100% de las zonas está neutralizado por un agente monofuncional.
    y porque dicho agente se añade en un índice de 0,2% a 1,0% por peso seco en relación con el peso seco del material mineral.
  2. 2.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque dichos homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos muestran:
    un porcentaje molar de sus zonas no neutralizadas de entre 15 y 30% un porcentaje molar de sus zonas neutralizadas por un agente al menos bifuncional de entre 15 y 60% el resto hasta el 100% de las zonas está neutralizado por un agente monofuncional.
  3. 3.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque los agentes de neutralización al menos bifuncionales se eligen de entre hidróxidos y/u óxidos de cationes alcalinotérreos o metálicos, tales como hidróxidos y/u óxidos de magnesio, calcio, bario, cinc, aluminio, o de entre aminas bifuncionales, o mezclas de las mismas, y preferentemente se eligen de entre hidróxidos y/u óxidos de calcio o magnesio, y mezclas de los mismos.
  4. 4.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque los agentes de neutralización monofuncionales se eligen de entre hidróxidos de cationes alcalinos, en particular sodio y potasio, o litio, hidróxido de amonio, o las aminas primarias o secundarias alifáticas y/o cíclicas tales como etanolaminas, mono y dietilamina, o también ciclohexilamina, y particularmente se eligen de entre compuestos que contienen el ión de sodio.
  5. 5.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque dichos homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos tienen un peso medio molecular por peso de Mp, comprendido entre 1.000 y 50.000, preferentemente entre 3.500 y 25.000, determinado por cromatografía acuosa de permeación en gel (GPC) cuyos niveles, usados como referencias, pertenecen a una serie de poliacrilatos de sodio vendidos por la empresa Polymer Standards Service bajo los nombres PSS-PAA que varían de 18K a 2K.
  6. 6.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque dicho agente es un homopolímero de ácido acrílico o metacrílico.
  7. 7.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque dicho agente es un copolímero soluble en agua de ácido acrílico y/o metacrílico con uno o más monómeros acrílicos, vinílicos o alílicos elegidos de entre ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido fumárico, anhídrido maleico y/o ácido 2-acrilamido-2-metil-1-propanosulfónico en forma ácida o forma parcialmente neutralizada, ácido 2-metacrilamido-2-metil-1-propanosulfónico en forma ácida
    o forma parcialmente neutralizada, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxi-2-propanosulfónico en forma ácida o forma parcialmente neutralizada, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido aliloxibenceno sulfónico, ácido metaliloxibenceno sulfónico, ácido 2-hidroxi-3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, ácido 2-metil-2-propeno-1-sulfónico, ácido sulfónico de etileno, ácido sulfónico de propeno, ácido sulfónico 2-metil, ácido sulfónico de estireno y/o sus sales, ácido sulfónico de vinilo, metalilsulfonato de sodio, acrilato o metacrilato de sulfopropilo, sulfometilacrilamida, sulfometilmetacrilamida, o de entre acrilamida, metacrilamida, ésteres de ácidos acrílicos o metacrílicos incluyendo particularmente acrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de metilo, fosfato de acrilato, o metacrilato de etileno o glicol de propileno, o de entre vinilpirrolidona, vinilcaprolactama, isobutileno, diisobutileno, acetato de vinilo, estireno, alfametilestireno, vinilmetiléter, alílicos tales como alilamina y sus derivados.
  8. 8.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque dicho agente derivado de la reacción de polimerización puede,
    potencialmente antes o después de la reacción de neutralización, tratarse y separarse en múltiples fases, en base a procesos estáticos o dinámicos conocidos por el experto en la técnica, por uno o más disolventes polares pertenecientes al grupo formado por agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanoles, acetona, tetrahidrofurano, o mezclas de los mismos.
  9. 9.
    Uso de homopolímeros y/o copolímeros de ácido acrílico y/o metacrílico de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizado porque dicho agente está en forma de polvo.
  10. 10.
    Una suspensión acuosa de partículas minerales obtenidas mediante pulverización caracterizada porque contiene dicho agente pulverizante implementado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 y porque su fase acuosa contiene menos del 10% de la cantidad de agente pulverizante inicialmente añadido a la suspensión antes de la operación de pulverización, determinada por el método de medición del carbono orgánico total, o COT.
  11. 11.
    Una suspensión acuosa de partículas minerales de acuerdo con la reivindicación 10 caracterizada porque contiene de 0,05% a 5% por peso seco, en relación con el peso seco de materiales minerales, del agente pulverizante implementado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, preferentemente de 0,2% a 1,0% por peso seco, en relación con el peso seco de materiales minerales, y porque su fase acuosa contiene menos del 10% de la cantidad de agente pulverizante inicialmente añadido a la suspensión antes de la operación de pulverización, determinada por el método de medición del carbono orgánico total, o COT.
  12. 12.
    Una suspensión acuosa de partículas minerales de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 11, caracterizada porque las partículas minerales se eligen de entre carbonato de calcio natural tal como calcita, caliza,
    o mármol, carbonato de calcio sintético, también conocido como carbonato de calcio precipitado, dolomitas, hidróxido de magnesio, yeso, o hidróxido de aluminio o mezclas de los mismos.
  13. 13.
    Uso de la suspensión acuosa de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12 en los dominios de revestimiento de papel y carga de masa en la fabricación de hojas de papel.
  14. 14.
    Uso de la suspensión acuosa de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12 en los dominios de pintura y materiales plásticos.
ES01994888T 2000-12-20 2001-12-18 Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas. Expired - Lifetime ES2372163T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0016683A FR2818166B1 (fr) 2000-12-20 2000-12-20 Agent d'aide au broyage et/ou de dispersion de materiaux mineraux en suspension aqueuse. suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
FR0016683 2000-12-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2372163T3 true ES2372163T3 (es) 2012-01-16

Family

ID=8857939

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01994888T Expired - Lifetime ES2372163T3 (es) 2000-12-20 2001-12-18 Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US7115692B2 (es)
EP (1) EP1347835B1 (es)
KR (1) KR100883617B1 (es)
CN (1) CN100341628C (es)
AT (1) ATE522275T1 (es)
BR (1) BR0116303B1 (es)
CA (1) CA2427476C (es)
ES (1) ES2372163T3 (es)
FR (1) FR2818166B1 (es)
MX (1) MX254312B (es)
MY (1) MY128990A (es)
NO (1) NO334098B1 (es)
TW (1) TWI295302B (es)
UY (1) UY27084A1 (es)
WO (1) WO2002049765A2 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2818166B1 (fr) * 2000-12-20 2003-10-31 Coatex Sas Agent d'aide au broyage et/ou de dispersion de materiaux mineraux en suspension aqueuse. suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
FR2818165B1 (fr) * 2000-12-20 2003-10-31 Coatex Sas Agent d'aide au broyage de materiaux mineraux en suspension aqueuse. suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
GB0221632D0 (en) 2002-09-17 2002-10-30 Imerys Minerals Ltd Grinding method
CN1299830C (zh) * 2003-05-19 2007-02-14 财团法人工业技术研究院 超微粒子分散研磨方法及其制品
EP1586704A1 (en) * 2004-04-16 2005-10-19 SOLVAY (Société Anonyme) Use of ultrafine calcium carbonate particles in papermaking
EP1740767A1 (en) * 2004-04-27 2007-01-10 Vertech Specialty Chemicals Pte. Ltd. Coating-paper composition and method for the preparation thereof
KR20070007364A (ko) * 2004-05-12 2007-01-15 알파 칼시트 필슈토프 게엠베하 표면 개질 무기 충전제 및 안료
FR2894846B1 (fr) * 2005-12-20 2008-02-01 Coatex Sas Utilisation de dispersants pour concentrer des matieres minerales dans l'eau, dispersions obtenues et leurs utilisations.
FR2895686B1 (fr) * 2005-12-30 2008-05-30 Coatex Sas Utilisation d'agents de co-broyage dans un procede de fabrication de carbonates de calcium naturel et precipite co-broyes, suspensions et pigments secs obtenus et leurs utilisations
FR2896171B1 (fr) * 2006-01-19 2010-12-17 Omya Development Ag Procede de fabrication de particules a base de carbonate de calcium naturel et de sels d'acide ethylene acrylique, suspensions et pigments secs obtenus, leurs utilisations.
FR2903618B1 (fr) * 2006-07-12 2008-10-31 Coatex Sas Agent de dispersion et/ou d'aide au broyage pour dispersion et suspension aqueuse de matieres minerales, dispersion et suspension obtenues et leurs utilisations.
FR2910479B1 (fr) * 2006-12-20 2012-09-07 Coatex Sas Procede de fabrication d'une dispersion ou d'une suspension aqueuse contenant du carbonate de calcium et du kaolin et son utilisation dans la fabrication de sauces de couchage.
US20100010153A1 (en) * 2007-02-08 2010-01-14 Basf Se Water-soluble binders for paper coating slips
FR2921568B1 (fr) 2007-09-28 2014-07-25 Coatex Sas Utilisation d'acide phosphorique pour reduire la quantite de dispersant libre, dans un procede de concentration de carbonate de calcium dans l'eau
PT2143688T (pt) 2008-07-07 2016-12-09 Omya Int Ag Processo de fabrico de suspensões aquosas de carbonato de cálcio e suspensões obtidas assim como as suas utilizações
FI122694B (fi) * 2008-12-18 2012-05-31 Kemira Oyj Menetelmä vesipitoisen pigmenttilietteen reologisten ominaisuuksien parantamiseksi ja dispergointiaine
EP2199348A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-23 Omya Development AG Process for manufacturing aqueous suspensions of mineral materials or dried mineral materials, the obtained products, as well as uses thereof
EP2563505B1 (en) * 2010-04-26 2017-03-22 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Dispersant composition
EP2410023B1 (en) * 2010-07-20 2012-10-17 Omya Development AG Process for the preparation of surface-treated calcium carbonate material and use of same in the control of organic material in an aqueous medium
FR2967593B1 (fr) * 2010-11-19 2012-12-28 Coatex Sas Utilisation d'amines en combinaison avec des polymeres acryliques dans la fabrication de suspensions aqueuses de matieres minerales
PT2455429E (pt) * 2010-11-19 2013-11-07 Omya Int Ag Processo de preparação de suspensões aquosas de materiais minerais por meio de aminas, em combinação com polímeros vinilcarboxílicos
JP5964856B2 (ja) * 2010-12-13 2016-08-03 サン ケミカル コーポレイション ミリング媒体を顔料粒子分散中に可溶化する方法
AU2011342957B2 (en) 2010-12-14 2015-11-26 Kemira Oyj A method for improving rheological properties of mineral slurry
JP2014505753A (ja) 2010-12-17 2014-03-06 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 安定なポリアクリル酸、その製造およびその使用
FR2972649B1 (fr) 2011-03-18 2013-03-15 Coatex Sas Procede de broyage de carbonate de calcium dans l'eau en presence d'une solution de polymere acrylique et d'un sel alcalin de carbonate fabrique in situ dans ladite solution
AU2012355705B2 (en) 2011-12-22 2016-02-11 Rohm And Haas Company Calcium carbonate slurries
WO2013147294A1 (ja) * 2012-03-29 2013-10-03 帝人株式会社 繊維用防炎加工剤
ES2587504T3 (es) * 2012-09-26 2016-10-25 Omya International Ag Suspensiones acuosas de material mineral reológicamente estables que comprenden polímeros orgánicos que tienen contenido reducido de compuestos orgánicos volátiles (COV)
CN105566557B (zh) * 2014-10-13 2017-12-01 上海东升新材料有限公司 一种高效嵌段型造纸用涂料分散剂及其制备方法
CN105315405A (zh) * 2015-11-17 2016-02-10 山东诺尔生物科技有限公司 一种速溶型聚丙烯酰胺造纸分散剂的制备方法
US11014858B2 (en) 2016-03-30 2021-05-25 Gcp Applied Technologies Inc. Mineral grinding
FR3093011B1 (fr) 2019-02-26 2021-02-19 Coatex Sas Réduction de l’hygroscopicité d’un matériau minéral
FR3093012B1 (fr) 2019-02-26 2021-01-22 Coatex Sas Réduction de l’hygroscopicité d’un matériau minéral
CN109972424A (zh) * 2019-04-17 2019-07-05 扬州市立达树脂有限公司 一种纺织染料用高分子分散剂及其制备方法
CN115821627B (zh) * 2022-12-27 2024-02-06 上海东升新材料有限公司 一种利用石灰石矿山废石制备造纸填料的方法及其应用

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2488814A1 (fr) 1980-08-21 1982-02-26 Coatex Sa Agent de broyage pour suspension aqueuse de materiaux mineraux en vue d'applications pigmentaires
US4480985A (en) * 1980-12-22 1984-11-06 Arkansas Patents, Inc. Pulsing combustion
FR2539137A1 (fr) 1982-08-06 1984-07-13 Coatex Sa Agent de broyage a base de polymeres et/ou copolymeres acryliques neutralises pour suspension aqueuse de materiaux mineraux grossiers en vue d'applications pigmentaires
FR2531444A1 (fr) * 1982-08-06 1984-02-10 Coatex Sa Agent de broyage a base de polymeres et/ou copolymeres acryliques pour suspension aqueuse de materiaux mineraux grossiers en vue d'applications pigmentaires
JPS5988793U (ja) 1982-12-03 1984-06-15 能美防災工業株式会社 熱式火災感知器
EP0113048B1 (de) * 1982-12-04 1986-06-11 BASF Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von pulverförmigen Polymerisaten und deren Verwendung
EP0127388B1 (en) 1983-05-20 1986-12-30 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Water soluble polymers
FR2603042B1 (fr) 1986-08-22 1988-11-10 Coatex Sa Compositions pigmentaires complexes pour l'enduction du papier
FR2610637B1 (fr) 1987-02-11 1989-05-12 Coatex Sa Agent de pretraitement de materiaux mineraux grossiers en vue d'applications pigmentaires
FR2637511B1 (fr) * 1988-10-10 1994-02-11 Coatex Sa Agent de compatibilite pour suspensions aqueuses polypigmentaires dont l'un des pigments est du sulfate de calcium hydrate
DE4004953C3 (de) * 1990-02-19 1998-01-29 Stockhausen Chem Fab Gmbh Verfahren zur Herstellung von neutralisierten Polyacrylsäuren und ihre Verwendung als Mahl- und Dispergierhilfsmittel
BR9106599A (pt) * 1990-06-29 1993-06-01 Ecc Int Inc Metodo e dispersantes para a producao de suspensoes aquosas de carbonato de calcio com alto teor de solidos
CA2080961C (fr) 1991-11-12 2002-04-02 Jean-Bernard Egraz Agent de broyage et/ou de dispersion a base de polymeres et/ou copolymeres neutralises en partie par du magnesium pour suspensions aqueuses de materiaux mineraux en vue d'applications pigmentaires
DE69224150T2 (de) 1991-11-12 1998-10-15 Coatex Sa Mahl- und/oder Dispersionshilfsmittel auf Basis von Polymeren und/oder teilweise durch Magnesium neutralisierten Kopolymeren für wässerige Suspensionen von mineralen Materialien, welche sich eignen für pigmentäre Anwendungen
CA2231689A1 (en) * 1995-09-12 1997-03-20 Ecc International Limited Preparations of suspensions of ground particulate material
AU700268B2 (en) 1995-09-12 1998-12-24 Ecc International Limited Preparation of systems of ground particulate material
US5746819A (en) * 1995-11-14 1998-05-05 Scm Chemicals, Inc. High solids anatase TiO2 slurries
FR2751335B1 (fr) * 1996-07-19 1998-08-21 Coatex Sa Procede d'obtention de polymere hydrosolubles, polymeres obtenus et leurs utilisations
FR2766106B1 (fr) * 1997-07-18 2001-09-07 Coatex Sa Utilisation d'un copolymere a structure tensio-active comme agent dispersant et/ou d'aide au broyage
KR20000069839A (ko) * 1997-10-30 2000-11-25 가케히 데츠오 안료용 분산제 및 안료 분산 조성물
US6197104B1 (en) * 1998-05-04 2001-03-06 Millennium Inorganic Chemicals, Inc. Very high solids TiO2 slurries
JP4209030B2 (ja) * 1999-03-30 2009-01-14 花王株式会社 炭酸カルシウムスラリーの製造法
FR2802830B1 (fr) * 1999-12-27 2002-06-07 Coatex Sa Utilisation de polymeres hydrosolubles comme agent de dispersion de suspension aqueuse de carbonate de calcium suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
FR2810261B1 (fr) * 2000-06-15 2002-08-30 Coatex Sa Utilisation de copolymeres faiblement anioniques comme agent dispersant et/ou d'aide au broyage de suspension aqueuse de matieres minerales, suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
FR2818166B1 (fr) * 2000-12-20 2003-10-31 Coatex Sas Agent d'aide au broyage et/ou de dispersion de materiaux mineraux en suspension aqueuse. suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
FR2818165B1 (fr) * 2000-12-20 2003-10-31 Coatex Sas Agent d'aide au broyage de materiaux mineraux en suspension aqueuse. suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
US6527850B2 (en) * 2001-04-11 2003-03-04 Arco Chemical Technology L.P. Use of comb-branched copolymers in gypsum compositions

Also Published As

Publication number Publication date
BR0116303B1 (pt) 2013-01-22
FR2818166B1 (fr) 2003-10-31
CA2427476A1 (fr) 2002-06-27
EP1347835A2 (fr) 2003-10-01
MXPA03005443A (es) 2005-02-14
NO334098B1 (no) 2013-12-09
CN1477997A (zh) 2004-02-25
TWI295302B (en) 2008-04-01
CA2427476C (fr) 2011-10-18
US20040077762A1 (en) 2004-04-22
MY128990A (en) 2007-03-30
NO20032711D0 (no) 2003-06-13
US7115692B2 (en) 2006-10-03
EP1347835B1 (fr) 2011-08-31
MX254312B (es) 2008-02-07
WO2002049765A2 (fr) 2002-06-27
NO20032711L (no) 2003-06-13
UY27084A1 (es) 2002-07-31
WO2002049765A3 (fr) 2002-08-29
FR2818166A1 (fr) 2002-06-21
US20050234176A1 (en) 2005-10-20
BR0116303A (pt) 2004-01-13
CN100341628C (zh) 2007-10-10
KR100883617B1 (ko) 2009-02-13
ATE522275T1 (de) 2011-09-15
KR20030085114A (ko) 2003-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2372163T3 (es) Ayudante en la pulverización y/o dispersión de materiales minerales en suspensión acuosa, dando como resultado suspensiones acuosas y usos de las mismas.
ES2424499T3 (es) Agente de ayuda a la molienda de materiales minerales en suspensión acuosa, suspensiones acuosas obtenidas y sus utilizaciones
ES2325676T3 (es) Utilizacion de polimeros hidrosolubles como agente de dispersion de suspension acuosa de carbonato calcico, suspensiones acuosas obtenidas y sus utilizaciones.
ES2232855T3 (es) Procedimiento de obtencion de polimeros hidrosolubles.
ES2372954T3 (es) Uso de un copolímero que tiene al menos una función alcoxi o hidroxi polialquilenglicol injertada, como agente para mejorar la activación del brillo óptico y los productos obtenidos.
FI89190C (fi) Pigmentkompositionkomplexer foer bestrykning av papper
US5432239A (en) A process for using grinding and/or dispersing agent containing polymers and/or copolymers partiallly neutralized by magnesium for aqueous suspensions of mineral substances, to be used in pigmentary applications
AU2001267627B2 (en) Use of weakly anionic copolymers as dispersing and/or grinding aid agent of an aqueous suspension of mineral materials
CA2795020C (en) Use of surface modified calcium carbonate in adhesives, sealants and/or caulks
KR19990014038A (ko) 무기 물질의 수성 현탁액 및 이의 용도
PT892020E (pt) Utilização de um copolímero com estrutura tensioactiva como agente dispersante e/ou adjuvante de moagem
NZ234506A (en) Method preventing viscosity increase of aqueous calcium carbonate pigment suspensions
JPS60181167A (ja) 無機顔料用分散剤
MXPA98005801A (es) Uso de un copolimero como una estructura activa superficialmente como un agente de dispersion y/o trituracion