ES2360071T3 - Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales. - Google Patents

Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales. Download PDF

Info

Publication number
ES2360071T3
ES2360071T3 ES03790971T ES03790971T ES2360071T3 ES 2360071 T3 ES2360071 T3 ES 2360071T3 ES 03790971 T ES03790971 T ES 03790971T ES 03790971 T ES03790971 T ES 03790971T ES 2360071 T3 ES2360071 T3 ES 2360071T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
osteotomes
motorized
facilitate
connectors
dental implants
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03790971T
Other languages
English (en)
Inventor
Eduardo Anitua Aldecoa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200202646A external-priority patent/ES2235578B2/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2360071T3 publication Critical patent/ES2360071T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments
    • A61C8/0092Implanting tools or instruments for sinus lifting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/1615Drill bits, i.e. rotating tools extending from a handpiece to contact the worked material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8625Shanks, i.e. parts contacting bone tissue
    • A61B17/863Shanks, i.e. parts contacting bone tissue with thread interrupted or changing its form along shank, other than constant taper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8875Screwdrivers, spanners or wrenches

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Un juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes, que combina fresas (1, 2) y osteotomos motorizados (4A, 4B, 4C, 4D) de diámetros progresivos. Estos presentan un extremo cónico (9), seguido de una porción cilíndrica y otro extremo (7) para el acomodo de conectores (14, 17) al motor quirúrgico o a un extractor manual.

Description

Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.
La invención se refiere a un juego de instrumentos motorizados para facilitar la fijación de implantes dentales, en particular a aquellos instrumentos utilizados en técnicas de expansión ósea, de compactación ósea, o de elevación de seno, técnicas cuyo fin es modificar de forma adecuada la estructura ósea que recibe al implante antes de la fijación última de éste. Dentro de este juego de instrumentos se encuentran los osteótomos atraumáticos de hueso constituidos por una serie de cuerpos con una zona apical de forma cónica y con diámetros progresivos, los cuales de forma individual y sucesivamente se introducen en el hueso y se extraen posteriormente, utilizando medios manuales adecuados.
Algunos osteótomos tradicionales conocidos en el estado de la técnica se describen en la publicación "Un nuevo enfoque en la cirugía y prótesis sobre implantes" (Dr. Eduardo Anitua, 1996), en los casos que describen la fijación de implantes en el sector anterior del maxilar superior en casos de hueso tipo 3 ó 4, es decir, hueso poco compacto o hueso esponjoso, con la realización previa de una fase de expansión de la cresta ósea que va a acoger al implante. El proceso de expansión de la cresta y fijación del implante se basa en el uso alternado de los osteótomos o instrumentos de la forma siguiente: el proceso se inicia con el uso de un instrumento encargado de marcar el inicio o la colocación donde queramos colocar un implante; con posterioridad se realiza la expansión de la cresta del hueso introduciéndose a presión el instrumento apropiado, siempre de forma manual, siendo incluso necesario el uso de un martillo en casos de hueso compacto.
Seguidamente, con otros osteótomos de mayor dimensión diametral se prosigue la expansión de la cresta, hasta conseguir un lecho adecuado para colocar el implante, por ejemplo un implante de 3,3 mm tal y como el que se sugiere en la WO 0224102 a favor del propio solicitante.
En resumen, de esta forma se pueda colocar un implante utilizando solamente osteótomos manuales de forma sucesiva.
Los instrumentos u osteótomos manuales utilizados en técnicas de expansión de cresta ósea estrecha se pueden utilizar también para la impactación y compactación del hueso, técnica que se hace necesaria cuando el hueso sobre en el que se va a fijar el implante resulta ser poco compacto, por ejemplo una zona posterior del maxilar superior de tipo 4. El proceso de realización de esta técnica es generalmente similar al de expansión, con la diferencia de que en un determinado momento se realiza una compactación o condensación del hueso circundante mediante la aplicación de osteótomos de mayor diámetro.
En cuanto a la elevación atraumática del seno, el procedimiento suele comenzar con una fase inicial en la que se marca con los dos primeros osteótomos hasta el suelo del seno, para posteriormente proceder a la elevación atraumática del seno mediante el uso de sucesivos osteótomos, introduciéndose además injerto en la base.
La característica formal de estos instrumentos conocidos y utilizados en las técnicas mencionadas es que suelen presentar una forma cilíndrica o troncocónica similar la de los núcleos de los implantes empleados, con el fin de obtener una buena estabilidad que asegure que los implantes se colocan con excelentes resultados.
Tal y como se citaba con anterioridad, estas técnicas tradicionales han sido publicadas por el Dr. Eduardo Anitua en el año 1996 bajo el título "Un nuevo enfoque en la cirugía y prótesis sobre implantes". Estas técnicas, todas manuales, presentan la desventaja de que no pueden ser utilizadas en la mandíbula ni en sectores posteriores del maxilar, y además si el hueso es muy compacto, de tipo 1 ó 2, se deben realizar percusiones con un martillo, lo cual resulta muy molesto para los pacientes.
Por otra parte, por la ES 2127116 B se conoce un juego de expansores que, según se asegura, evita los problemas derivados de los osteótomos (entendiéndose en ese documento por "osteótomos" unos punzones en los que se golpea con martillete sobre la base dental, en una interpretación errónea de la técnica anterior del año 1996). Sin embargo, estos expansores presentan las desventajas de no cumplir con los objetivos que se marcan como finalidad y no dar lugar a una fijación de los implantes bien estabilizada, ya que se crean incongruencias óseo-implante que se derivan de su forma específica no adaptada a la del implante final a colocar. Además, su introducción se realiza por medios manuales, llaves, etc. y no se prevé su uso combinado con fresas.
Con el fin de superar los inconvenientes de los instrumentos y las técnicas manuales conocidas, la presente invención tiene como objetivo conseguir un juego de osteótomos y fresas de nuevo diseño, que puedan ser utilizados alternativamente, siendo todos ellos motorizados y accionados mediante un motor quirúrgico. Un juego similar de osteótomos y fresas se describe en US2002/0094508A.
Mediante el uso de instrumentos motorizados, y con la aplicación de un torque conocido y controlado, se puede llevar a cabo la expansión de crestas en sectores posteriores del maxilar o en sectores anteriores y posteriores de la mandíbula y en cualquier tipo de hueso.
Es otro objetivo de la invención conseguir un juego de instrumentos que permita obtener un mejor control direccional y control de torque que con las técnicas habituales.
Es otro objetivo de la invención conseguir un juego de instrumentos que permita expandir crestas, creando una fractura en tallo verde en casos extremos, evitando la fractura total y pérdida de la tabla vestibular, cual es el caso de la citada ES 2127116 B.
Para alcanzar estos objetivos y en orden a su adecuada interpretación, se acompañan cinco hojas de dibujos en las que se representa como sigue:
- Las Figs. 1 y 2 muestran dos ejemplos de procedimientos de fijación de implante con expansión ósea previa, utilizando los instrumentos motorizados según la invención.
- Las Figs. 3 y 4 muestran dos ejemplos de procedimientos de fijación de implante con compactación ósea previa, utilizando los instrumentos motorizados según la invención.
- La Fig. 5 representa un alzado en sección de un osteótomo ensamblado a un conector asociado al motor quirúrgico, según la invención.
- La Fig. 6 representa un alzado en sección de un osteótomo ensamblado a un conector de seguridad asociado al una llave de carraca, según la inven-
ción.
- Las Figs. 7A a 7E muestran la secuencia de aplicación del procedimiento de la Fig. 1.
- La Fig. 8 muestra un ejemplo de procedimiento de fijación de implante con elevación de seno previa, utilizando los instrumentos motorizados según la invención.
De las Figs. 1 a 4 se destaca que, de acuerdo con la invención, los procedimientos de fijación de un implante tanto con expansión ósea previa (Figs. 1 y 2) como con compactación ósea previa (Figs. 3 y 4) se inician siempre con la utilización de una fresa de inicio (1). Esta fresa de inicio (1) actúa sobre el hueso del paciente por un extremo (22) mientras que por el otro extremo (6) recibe un motor quirúrgico para su accionamiento. El extremo (22) presenta una forma estrecha y corta y una sección cuadrangular, características que confieren a la fresa de inicio unas aptitudes óptimas para romper la capa exterior más dura del hueso.
Otras fresas (2, 3) de diferentes secciones se acomodan también al motor quirúrgico, y se utilizan con el fin de definir la profundidad, direccionalidad y otros parámetros de la cavidad que acoge al implante. El uso de estas fresas (2, 3) se va alternando con el uso de los osteótomos (4A, 4B, 4C y 4D) de diferentes medidas en su sección transversal, los cuales se van aplicando progresivamente en función del tipo de hueso de que se trate, del propósito de la acción (expandir o compactar), y del tamaño del implante final.
Los osteótomos según la invención adoptan en sus extremos unas geometrías similares a las de los distintos implantes (5A, 5B, 5C, 5D), con una zona cónica roscada seguida de otra zona cilíndrica, tal y como se advierte posteriormente en mayor detalle en las Figs. 5 y 6.
En cuanto a los extremos coronales o zonas de ajuste (7) de los osteótomos, estos están parcialmente estudiados para recibir conectores al motor quirúrgico de accionamiento o a un extractor manual (por ejemplo, una llave de carraca), todo lo cual queda igualmente definido en las Figs. 5 y 6.
En estos conjuntos de las Figs. 1 a 4, los implantes finales son de diferentes dimensiones. Así, el implante (5A) es de 3,3 x 15, el implante (5B) de 3,75 x 15, el implante (5C) de 4,5 x 15 y el implante (5D) de 5 x 15.
En la Fig. 5 se muestra el diseño de un osteótomo y de un conector (14) según la invención, así como el ensamblaje entre ambos. En lo que se refiere al diseño del osteótomo, éste presenta un extremo apical (10) del cual nace una porción cónica roscada (9) a la que sigue una porción cilíndrica roscada (8).
A continuación, el extremo coronal o zona de ajuste (7) está rematado por un resalte poligonal (13) en su sección transversal sobre el que descansa una junta anular (11) controlada en su posición por un remate (23).
Sobre la zona de ajuste (7) se ensambla el conector (14), el cual dispone de un extremo (6) para ser conectado al motor quirúrgico al igual que en el caso de las fresas anteriormente descritas. El conector está dotado en su extremo opuesto de un entrante axial ciego (12) de sección transversal poligonal coincidente con la del resalte poligonal (13) del osteótomo, de manera que el conector se sitúa abrazando al osteótomo.
Para mantener este ensamblaje entre piezas de forma estable, la junta anular (11) entra en contacto con el interior del conector (12) de modo que cuando el conector abraza el resalte poligonal (13) del osteótomo, la junta hace de elemento de mantenimiento y retención del ensamblaje a fin de que ambos elementos no puedan separarse inadvertidamente durante la manipulación de los mismos.
En el supuesto de que por cualquier causa se haga necesaria la extracción de un osteótomo que se haya podido quedar encajado en el hueso en el que se ha dispuesto, se recurre a la disposición descrita en la Fig. 6. En esta disposición se observa que el conector (17) está dotado de un extremo libre en el que se destaca una junta anular (16), dispuesta en proximidad a una zona de enganche (15) en la que se ajusta la llave manual de carraca que permite llevar a cabo la extracción del osteótomo con facilidad.
La junta anular (16) tiene la misma finalidad que la junta anular (11), es decir, la de evitar la separación de la llave de carraca con respecto al conector.
Los osteótomos definidos por la invención presentan una geometría cónica-cilíndrica de sección progresiva, por lo que actúan como cuñas que paulatinamente van provocando la expansión de la cresta. Debido también a esta forma progresiva, se facilita una ubicación excelente para los implantes que tienen una forma muy similar a la que procuran los osteótomos.
Las fresas, utilizadas en combinación y alternancia con los osteótomos, permiten la expansión de la cresta, por ejemplo en un maxilar inferior o en un maxilar superior en huesos muy compactos, por ejemplo en huesos de tipo 1, 2 ó 3.
Por otra parte, la utilización del motor quirúrgico conlleva un mejor control del torque, un considerable aumento del control de la dirección así como un mejor control de la fuerza a aplicar.
Las Figs. 7A a 7E muestran un ejemplo tipo de la forma de trabajo con el juego de la invención, concretamente con el juego representado en la Fig. 1, a base de la fresa de inicio (1), el osteótomo (4A), la fresa (2), el osteótomo (4B) y finalmente el implante (5A), de 3,3 x 15 en este supuesto. En este ejemplo tipo se efectúa la rotura de la capa externa más dura del hueso mediante la fresa de inicio (1), para proseguir con un proceso de expansión del hueso y definición de la cavidad que acogerá al implante llevado a cabo mediante el uso combinado de las herramientas (4A, 2, 4B), y para finalizar con la colocación del implante (5A).
Con respecto a las representaciones de la Fig. 8, se destaca cómo se realiza la elevación atraumática de seno maxilar, respetando la membrana sinusal (21) o de Schneider durante el proceso. El procedimiento se fundamenta en la elevación paulatina del seno (18) en combinación con la inserción periódica de autoinjerto, preferiblemente un coágulo de plasma rico en factores de crecimiento, englobando o no material de injerto. El inicio de las fresas y osteótomos se realiza a una distancia (19) de la base del seno, por ejemplo a 1,5 mm.
De esta forma, y tal y como se deduce de la Fig. 8, mediante el uso de osteótomos romos apropiados se introduce el injerto elevando el suelo del seno (18) y conservando la integridad de la membrana sinusal (21).

Claims (4)

1. Juego de instrumentos capaces de ser accionados de forma motorizada para facilitar la fijación de implantes dentales, que comprende una serie de osteótomos atraumáticos de hueso de diámetros progresivos, estando estos osteótomos capaces de ser accionados de forma motorizada diseñados para su ensamblaje a conectores de accionamiento motorizado o manual, que se caracteriza por que:
- los osteótomos (4A, 4B, 4C, 4D) presentan un extremo apical (10) seguido de una porción cónica roscada (9) y de una porción cilíndrica roscada (8), estando la porción cilíndrica roscada rematada por una zona de ajuste (7), donde la zona de ajuste (7) de los osteótomos está dotada de un resalte de sección poligonal (13), preferentemente hexagonal, el cual está rematado por un saliente cilíndrico que procura un entrante circular en el que se aloja una junta anular
(11),
- el juego de instrumentos incluye una fresa de inicio (1) muy estrecha de sección cuadrangular y de menor longitud y sección que los osteótomos, dotada de un extremo (6) para su conexión a un motor quirúrgico,
- el juego de instrumentos incluye al menos dos fresas (2, 3) de diferentes diámetros, dotadas de extremos para conexión a un motor quirúrgico, y cuyo uso se puede intercalar con el uso de los osteótomos.
- el juego de instrumentos incluye conectores (14, 16) para el accionamiento motorizado o manual de los osteótomos, donde dichos conectores (14, 16) son conectables a la zona de ajuste (7) de los osteótomos.
2. Juego de instrumentos capaces de ser accionados de forma motorizada para facilitar la fijación de implantes dentales, según la reivindicación 1, caracterizado en que los conectores (14, 17) presentan un extremo dotado de un entrante axial ciego (12) de sección poligonal, preferentemente hexagonal, en el que se recibe el resalte poligonal (13) de los osteótomos incorporando la junta anular (11) que hace de retén de los conectores.
3. Juego de instrumentos capaces de ser accionados de forma motorizada para facilitar la fijación de implantes dentales, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado en que el conector (14) comprende una prolongación (6) para su conexión a un motor quirúrgico.
4. Juego de instrumentos capaces de ser accionados de forma motorizada para facilitar la fijación de implantes dentales, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado en que el conector (17) comprende una zona de enganche (15) para la conexión a una llave de carraca.
ES03790971T 2002-09-02 2003-09-02 Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales. Expired - Lifetime ES2360071T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202006 2002-09-02
ES200202006 2002-09-02
ES200202646A ES2235578B2 (es) 2002-11-18 2002-11-18 Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.
ES200202646 2002-11-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2360071T3 true ES2360071T3 (es) 2011-05-31

Family

ID=31979911

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03790971T Expired - Lifetime ES2360071T3 (es) 2002-09-02 2003-09-02 Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20060121415A1 (es)
EP (1) EP1561432B1 (es)
AT (1) ATE496589T1 (es)
AU (1) AU2003262582A1 (es)
DE (1) DE60335898D1 (es)
ES (1) ES2360071T3 (es)
MX (1) MXPA04007370A (es)
PT (1) PT1561432E (es)
WO (1) WO2004019807A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE526915C2 (sv) * 2002-12-30 2005-11-15 Nobel Biocare Ab Borr användbart vid käkben med överliggande mjukvävnad
BRMU8402444U (pt) * 2004-10-15 2006-05-30 Geninho Thome aperfeiçoamento introduzido em implante com torque interno, dotado de conexão para uso em contra-ángulo e conexão para uso em chave catraca torquìmetro
US7771199B2 (en) * 2004-10-15 2010-08-10 Ace Surgical Supply Co, Inc. Bone cutting osteotome tool and method for preparing a surgical sinus-lift osteotomy
DE202006006920U1 (de) * 2006-04-25 2007-08-30 Biomed Est. Dentalimplantat
ES2324436B1 (es) * 2006-03-10 2010-05-25 Bti, I+D S.L. Expansor- compactador de cresta osea, y herramientas asociadas.
DE502006005519D1 (de) * 2006-06-27 2010-01-14 Straumann Holding Ag Bohrer für die Dentalimplantologie
ES2323255B1 (es) * 2007-03-26 2010-04-19 Soadco, S.L. Sistema de acoplamiento amovible para herramientas quirurgicas motorizadas.
US20090286201A1 (en) * 2008-05-16 2009-11-19 Mike Wansik Choe Dental implant drill apparatus and method
US20100292693A1 (en) * 2009-05-15 2010-11-18 Daniel Nehls Spinal Marker System and Methods of Use
GB2475679A (en) * 2009-11-25 2011-06-01 Andrew Dawood Bone implant screw
ES2347634B1 (es) * 2010-03-10 2011-09-08 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Herramienta extensora para aplicacion de par sobre un implante dental.
ITPD20100119A1 (it) * 2010-04-14 2011-10-15 Vincenzo Crudo Attrezzatura per la realizzazione di siti implantologici da realizzarsi in chirurgia dentaria, e un procedimento da effettuarsi con detta attrezzatura.
ES2390766B1 (es) * 2010-09-30 2014-01-17 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Metodo de expansion de cresta osea y un implante-expansor para ser utilizado en dicho metodo
US9114004B2 (en) 2010-10-27 2015-08-25 Iridium Medical Technology Co, Ltd. Flexible artificial retina devices
US8954156B2 (en) 2010-10-27 2015-02-10 National Tsing Hua University Methods and apparatuses for configuring artificial retina devices
US20120214125A1 (en) * 2011-02-18 2012-08-23 Ss White Burs, Inc. Endodontic burs, kits, and methods for using endodontic burs
US9022783B2 (en) 2011-03-23 2015-05-05 Huwais IP Holding LLC Fluted osteotome and surgical method for use
US9028253B2 (en) 2011-03-23 2015-05-12 Huwais IP Holding LLC Fluted osteotome and surgical method for use
US9326778B2 (en) 2011-03-23 2016-05-03 Huwais IP Holding LLC Autografting osteotome
US10039621B2 (en) 2011-03-23 2018-08-07 Huwais IP Holding LLC Autografting osteotome
EP2510901A1 (en) * 2011-04-14 2012-10-17 Astra Tech AB Set of fixtures
US9155881B2 (en) 2011-05-06 2015-10-13 Iridium Medical Technology Co, Ltd. Non-planar chip assembly
US8613135B2 (en) 2011-05-06 2013-12-24 National Tsing Hua University Method for non-planar chip assembly
ITTO20110500A1 (it) 2011-06-08 2012-12-09 Mauro Bonino Espansore osseo odontoiatrico e relativo kit
US9153900B2 (en) 2011-10-14 2015-10-06 Biomet Manufacturing Corp. Implantable subcutaneous electrical socket and percutaneous plug
GB201413344D0 (en) * 2014-07-28 2014-09-10 Neoss Ltd Surgical instruments
AU2017207510B9 (en) 2016-01-14 2021-03-25 Huwais IP Holding LLC Autografting tool with enhanced flute profile and methods of use
WO2019157550A1 (en) * 2018-02-13 2019-08-22 Castle Cameron Glenn Dental surgery method
WO2019204562A1 (en) 2018-04-18 2019-10-24 Wapner Peter Removable orthopedic screws
US11607323B2 (en) 2018-10-15 2023-03-21 Howmedica Osteonics Corp. Patellofemoral trial extractor
CN115737167B (zh) * 2022-11-18 2024-03-12 中山大学附属口腔医院 一种牙槽骨劈开术专用套钻及其操作方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4990088A (en) * 1988-03-24 1991-02-05 Weissman Bernard B Dental tool combining reamer and router
SE466045B (sv) * 1990-04-24 1991-12-09 Nobelpharma Ab Anordning foer implantatsarbete i kaeke/tandben eller annan kroppsdel
DE4326841A1 (de) 1993-08-10 1995-02-16 Becker Verfahrenstech Implantat-Bausatz
US5525314A (en) * 1994-09-26 1996-06-11 Bausch & Lomb Incorporated Surgical tool container system
US5938443A (en) * 1994-11-08 1999-08-17 Implant Innovations, Inc. Impression coping for use in an open tray and closed tray impression methodology
US5927979A (en) 1994-12-15 1999-07-27 Biohorizons Implants Systems, Inc. Abutment-mount system for dental implants
US6068480A (en) * 1996-07-18 2000-05-30 Biohorizons Implant Systems, Inc. Abutment-mount with square driving surface
US5944525A (en) * 1997-03-11 1999-08-31 Ura; Robert S. Dental implant and method and apparatus for installing the same
US6217331B1 (en) 1997-10-03 2001-04-17 Implant Innovations, Inc. Single-stage implant system
AU9442298A (en) 1997-10-10 1999-05-03 Beatriz Aldama Bolunburu Dental implant
DE19823720C1 (de) * 1998-05-27 1999-10-21 Brasseler Gmbh & Co Kg Geb Dentalbohrer
US6854972B1 (en) * 2000-01-11 2005-02-15 Nicholas Elian Dental implants and dental implant/prosthetic tooth systems
US6319005B1 (en) * 2000-09-18 2001-11-20 Biolok International Inc. Dental irrigation drill with internal anti-backwash baffle
BR0107229A (pt) * 2000-09-19 2002-07-09 Eduardo Anitua Aldecoa Conjunto implante dental-transportador
US20020094508A1 (en) * 2001-01-17 2002-07-18 Lorenzi Lawrence P. Rotary osteotome for dental implant
US6863529B2 (en) * 2001-05-18 2005-03-08 Biohorizons Implant Systems, Inc. Dental drill system and method of use
EP1446068A4 (en) * 2001-11-07 2006-06-07 Gary W Coatoam METHOD FOR DENTAL IMPLANT AND DENTAL IMPLANT

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004019807A1 (es) 2004-03-11
EP1561432B1 (en) 2011-01-26
US20060121415A1 (en) 2006-06-08
MXPA04007370A (es) 2004-11-26
EP1561432A1 (en) 2005-08-10
WO2004019807B1 (es) 2004-04-01
PT1561432E (pt) 2011-05-03
DE60335898D1 (de) 2011-03-10
US20100273128A1 (en) 2010-10-28
ATE496589T1 (de) 2011-02-15
US8142190B2 (en) 2012-03-27
AU2003262582A1 (en) 2004-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2360071T3 (es) Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.
US7771199B2 (en) Bone cutting osteotome tool and method for preparing a surgical sinus-lift osteotomy
US8029523B2 (en) Maxillary bone cutting system, kit, and method of using the same
JP5162663B2 (ja) 上顎洞膜挙上用ドリル
US8398643B2 (en) Maxillary bone cutting and injection system and method of using the same
US10820964B2 (en) Drill guide having a limit stop
ES2539932T3 (es) Instrumento quirúrgico de fresado de huesos
US20090258328A1 (en) 5 in 1 dental implant method and apparatus
KR100962166B1 (ko) 임플란트용 일체형 치조골절개 확장기
JP2009532169A (ja) インプラント治療用リーマー
CN102098978A (zh) 改进的两件式牙科植入物的固定器
JP2003527894A (ja) 内伸延具
WO2010061391A1 (en) Bidirectional alveolar ridge distractor
ES2324436B1 (es) Expansor- compactador de cresta osea, y herramientas asociadas.
EP2349065A1 (en) Insertion part of a two-part implant with insertion instrument
ES2235578B2 (es) Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.
TW201010663A (en) Drill tool for lifting sinus
EP2231056B1 (en) Dental implant that increases bone support
JP2021513439A (ja) 口腔外科方法及び装置
JP3297042B1 (ja) 口腔インプラント治療用骨のみ
ES2274235T3 (es) Instrumento quirurgico.
EP1647239B1 (en) Dental implant with an internal and an external hexagonal seat and tool connection means that fit in said hexagonal internal seat.
WO2019111059A1 (en) Dental implant distractor
WO2012007631A1 (es) Conjunto expansor de hueso para la fijacion de implantes oseos
KR101037895B1 (ko) 임플란트용 일체형 치조골절개 확장기