ES2357763T3 - Procedimiento de desmetalización de medios ópticos. - Google Patents

Procedimiento de desmetalización de medios ópticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2357763T3
ES2357763T3 ES01971387T ES01971387T ES2357763T3 ES 2357763 T3 ES2357763 T3 ES 2357763T3 ES 01971387 T ES01971387 T ES 01971387T ES 01971387 T ES01971387 T ES 01971387T ES 2357763 T3 ES2357763 T3 ES 2357763T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymeric substrate
particles
shear
process according
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01971387T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Sapienza
Kenneth Heater
J. Michael Grubb
R. Mark Hodge
Joshua R. Michaels
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
METSS Corp
Original Assignee
METSS Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by METSS Corp filed Critical METSS Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2357763T3 publication Critical patent/ES2357763T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J11/00Recovery or working-up of waste materials
    • C08J11/04Recovery or working-up of waste materials of polymers
    • C08J11/06Recovery or working-up of waste materials of polymers without chemical reactions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2069/00Use of PC, i.e. polycarbonates or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2705/00Use of metals, their alloys or their compounds, for preformed parts, e.g. for inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2017/00Carriers for sound or information
    • B29L2017/001Carriers of records containing fine grooves or impressions, e.g. disc records for needle playback, cylinder records
    • B29L2017/003Records or discs
    • B29L2017/005CD''s, DVD''s
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Optical Integrated Circuits (AREA)
  • Refinement Of Pig-Iron, Manufacture Of Cast Iron, And Steel Manufacture Other Than In Revolving Furnaces (AREA)

Abstract

Un procedimiento para retirar un revestimiento de un sustrato polimérico que tiene un revestimiento sobre el mismo, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de: (a) fragmentar dicho sustrato polimérico en partículas poliméricas más pequeñas; (b) aportar dichas partículas de sustrato polimérico a un aparato de cizalladura mecánica; (c) fluidizar dichas partículas de sustrato polimérico en un medio de fluidización; (d) someter a cizalladura dichas partículas fluidizadas en dicho aparato de cizalladura mecánica equipado con un álabe mezclador a una velocidad de cizalladura relativamente alta equivalente a una velocidad del álabe de más de 800 ppm y una velocidad circunferencial del álabe de al menos 10 m/s para retirar el revestimiento del sustrato polimérico; y (e) recuperar las partículas poliméricas limpiadas, en el que el medio de fluidización comprende agua, está libre de agentes cáusticos y el contenido de sólidos en el medio de fluidización varía de 50 a 60 por ciento en peso.

Description

CAMPO DE LA INVENCIÓN
La invención se refiere a la retirada de revestimientos (basados en metales, compuestos orgánicos y/o inorgánicos) de sustratos poliméricos. Más particularmente, la presente invención se refiere a un procedimiento de desmetalización de medios ópticos. Lo más particularmente, la presente invención se refiere a desmetalizar medios ópticos con alta cizalladura en presencia de un medio acuoso. En una realización particularmente preferida, la presente invención se refiere a desmetalizar medios ópticos en presencia de un ácido orgánico en condiciones de alta cizalladura. La presente invención también tiene aplicación en la retirada de lacas y/o metales de una variedad de otros productos, incluyendo, pero no limitados a, lentes de faros o componentes de embellecedores de automóviles.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
A menudo se usan sustratos poliméricos en una variedad de aplicaciones en las que se aplica un revestimiento para proteger el sustrato polimérico subyacente mientras se conserva la claridad óptica y/o se mejora la resistencia a los impactos. También se sabe que los sustratos poliméricos están revestidos con propósitos decorativos, tales como pinturas, y para impartir una variedad de otras propiedades funcionales al sustrato. Por ejemplo, las láminas de policarbonato a menudo se sumergen en una solución para formar capas duras silicónicas, se secan y a continuación se curan mediante métodos conocidos. Revestimientos protectores adicionales usados comúnmente sobre artículos de policarbonato son capas duras acrílicas y capas duras sobre resinas de formaldehído-melamina. Se sabe que otros materiales poliméricos además de los policarbonatos se revisten de modo similar, tales como una lámina de polimetacrilato inicialmente tratada con una imprimación acrílica termoestable seguido por la aplicación de una capa dura de silicona.
Los policarbonatos usados para medios ópticos, tales como discos compactos (CD) y/o videodiscos digitales (DVD) presentan un problema particular. Los CD se metalizan con aluminio y a continuación se sellan superficialmente con lacas que opcionalmente pueden imprimirse. Las mitades de los DVD se metalizan con oro y aluminio, respectivamente. A continuación se usa un adhesivo para unir entre sí las dos mitades. A continuación, el DVD se reviste opcionalmente con un material acrílico o una laca y opcionalmente se aplica adicionalmente una impresión sobre el mismo.
Los usuarios finales y los fabricantes de materiales poliméricos tales como los encontrados en la industria del policarbonato se han enfrentado a problemas medioambientales crecientes debido a la proliferación de CD y DVD que se están haciendo cada vez más comunes en la vida diaria. El uso de metales sobre las superficies de estos artículos da lugar a problemas medioambientales significativos con su eliminación. La falta de medios adecuados para desmetalizar las superficies de un modo ecológico ha hecho a los CD y DVD difíciles de reciclar. Así, el vertido se ha convertido típicamente en el método de eliminación elegido, que tiene problemas medioambientales significativos.
Los procedimientos actuales para la desmetalización de medios ópticos implican el uso de una solución cáustica tal como hidróxido sódico. Véanse, por ejemplo, EddyHelenek et ál., Patente de Estados Unidos Nº 5.817.183; Nee, Patente de Estados Unidos Nº 5.306.349, y Franci, Patente de Estados Unidos Nº 5.464.877. Aunque se ha mostrado que estos procedimientos tienen algún efecto en la desmetalización, la solución cáustica puede provocar un daño apreciable al sustrato de polímero de policarbonato al disminuir el peso molecular del policarbonato. Existen consecuencias medioambientales y de OSHA adicionales asociadas con el uso de soluciones cáusticas sobre policarbonatos. Una de estas consecuencias es la posible generación de monómero de bisfenol A en las corrientes de procedimiento efluentes.
También se hace mención a Fennhoff et ál., Patente de Estados Unidos Nº 5.151.452, que divulgaba usar medios ácidos a temperatura de reflujo y condiciones de baja cizalladura. Aunque este procedimiento tendría algún efecto beneficioso para desmetalizar CD, la falta de reconocimiento de la necesidad de condiciones de alta cizalladura para efectuar la desmetalización del oro en DVD hace a este procedimiento ineficaz en muchas aplicaciones. Por otra parte, el procedimiento de retirada de laca de Fennhoff et ál. ’452 depende claramente de la interacción química entre los ácidos y los materiales buscados y así no sugiere ni remotamente la retirada de laca/metal mediante los métodos mecánicos de alta cizalladura de la presente invención.
Así, representaría un avance notable en el estado de la especialidad que se desarrollara un procedimiento relativamente medioambientalmente benigno para retirar revestimientos (incluyendo opcionalmente metales) de una variedad de materiales residuales poliméricos tratados superficialmente con metales.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
De acuerdo con esto, la presente invención proporciona un procedimiento mejorado de retirada de revestimientos que procesa el sustrato polimérico al descamar el sustrato polimérico, mezclar íntimamente las escamas poliméricas en condiciones fluidizadas y de cizalladura relativamente alta a fin de efectuar la retirada del revestimiento y cualesquiera metal o metales, adhesivo y capas de revestimiento del sustrato polimérico, creando de ese modo una escama polimérica limpia no dañada para reciclar y permitiendo la recuperación de los metales retirados del efluente a través de filtración u otras técnicas de separación o extracción conocidas por los expertos normales en la especialidad. Opcionalmente, la cizalladura puede tener lugar en presencia de un acelerador químico tal como uno o más ésteres de ácido carboxílico, ácidos carboxílicos o mezclas de los mismos.
En el caso de los DVD, la presente invención también proporciona sorprendentemente un procedimiento eficaz para recuperar el contenido de oro valioso de los DVD. De acuerdo con esto, el procedimiento de la presente invención también puede realizarse en una configuración de circuito cerrado para reducir efectos medioambientales, en la que la liberación de humos y efluente se mantiene relativamente baja y se conservan cualesquiera productos químicos activos.
En una realización de la presente invención, se proporciona un procedimiento para limpiar un sustrato polimérico que tiene un revestimiento sobre el mismo, comprendiendo el procedimiento las etapas de: (a) descamar o granular mecánicamente el sustrato polimérico en partículas relativamente pequeñas; (b) aportar las partículas de sustrato polimérico a un aparato de cizalladura mecánica; (c) fluidizar las partículas de sustrato polimérico; (d) someter a cizalladura las partículas fluidizadas a una velocidad de cizalladura relativamente alta equivalente a una velocidad del álabe de más de 800 rpm y una velocidad circunferencial del álabe de al menos 10 m/s, opcionalmente en presencia de un acelerador seleccionado del grupo que consiste en ácidos carboxílicos, ésteres de ácido carboxílico y mezclas de los mismos, para limpiar el sustrato polimérico; y (e) recuperar las partículas poliméricas limpiadas, en el que el medio de fluidización comprende agua, está libre de agentes cáusticos y el contenido de sólidos en el medio de fluidización varía de 50 a 60% en peso. En realizaciones especialmente preferidas de la presente invención, el revestimiento sobre las partículas poliméricas incluye una sustancia metálica y el procedimiento de la presente invención desmetaliza de forma sustancialmente completa las partículas poliméricas, es decir, hasta 20 ppm en peso de metal o menos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA PRESENTE INVENCIÓN
La presente invención proporciona un procedimiento para retirar un revestimiento de un sustrato polimérico revestido, comprendiendo el procedimiento las etapas de: (a) fragmentar el sustrato polimérico en partículas de sustrato polimérico relativamente pequeñas; (b) aportar las partículas de sustrato polimérico a un aparato de cizalladura mecánica; (c) fluidizar las partículas de sustrato polimérico; (d) someter a cizalladura las partículas a una velocidad de cizalladura relativamente alta, opcionalmente en presencia de un acelerador seleccionado del grupo que consiste en ácidos carboxílicos, ésteres de ácido carboxílico y mezclas de los mismos, para retirar el revestimiento del sustrato polimérico; y (e) recuperar las partículas poliméricas limpiadas.
Aunque se usan ilustrativamente sustratos de policarbonato tales como discos compactos a lo largo de la presente memoria descriptiva, debe entenderse que el procedimiento de la presente invención tiene aplicación a una amplia variedad de sustratos poliméricos que se han revestido superficialmente, opcionalmente cuando el revestimiento superficial también incluye metales. Por ejemplo, el método de la presente invención también puede usarse para limpiar poliestercarbonatos aromáticos que se acumulan en la producción de lentes para gafas u otras aplicaciones ópticas, o reflectores de lámparas o faros.
En primer lugar, el sustrato polimérico se reduce en partículas, fragmentos, escamas, gránulos, virutas y similares por medios bien conocidos por los expertos normales en la especialidad. Por ejemplo, el material polimérico puede cortarse o picarse, desmenuzarse, granularse, descamarse, machacarse o triturarse en macropartículas individuales relativamente pequeñas. El descamado ayuda a mejorar las características de flujo de la suspensión durante la cizalladura. No se requiere que las macropartículas tengan un tamaño y una conformación regulares, y en una realización preferida las macropartículas son de conformación irregular y comprenden macropartículas que varían en tamaño de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 milímetros, preferiblemente de aproximadamente 4 a aproximadamente 10 milímetros, en la dirección más larga. Las macropartículas pueden consistir en sustratos de DVD, CD u otros plásticos, solos o mezclados entre sí.
A continuación, las macropartículas se aportan a un aparato de cizalladura mecánica y se fluidizan. Los efectos de retirada del revestimiento y/o desmetalización de las macropartículas fluidizadas se mejoran significativamente a través del uso de mezcladura con cizalladura de alta intensidad, que promueve la turbulencia de la suspensión e incrementa la interacción partícula-partícula y/o las interacciones partícula-álabe de mezcladura y/o las interacciones entre las partículas y cualesquiera piezas sólida (paredes, accesorios y similares) en el recipiente de cizalladura. Pueden reproducirse excelentes resultados en casi cualquier equipo industrial que facilite la mezcladura de alta cizalladura.
Por ejemplo, un mezclador industrial de álabe giratorio de alta velocidad, con velocidades del álabe de más de 800 rpm, más preferiblemente más de 100 rpm y lo más preferiblemente más de 1250 rpm, sería adecuado para el uso en la práctica de la presente invención. Asimismo, la velocidad circunferencial de los álabes en los mezcladores debe ser relativamente alta, del orden de al menos 10 m/s, preferiblemente al menos 15 m/s, y lo más preferiblemente al menos 18 m/s. El molino también puede diseñarse para mejorar la interacción de cizalladura mediante el uso de un diseño adecuado del propulsor, es decir, número, geometría, diámetro y posición; un diseño apropiado del recipiente, es decir, para reducir el tiempo en las zonas muertas; y otros factores de diseño, es decir, la presencia y el diseño de una jaula de barrido. Los molinos de adición sin medios de rozamiento son adecuados para el uso como aparato de cizalladura mecánica de acuerdo con la invención.
Los medios de fluidización de las macropartículas en el aparato de cizalladura mecánica pueden ser aire, tal como el procedente de un ventilador, agua u otros sistemas líquidos. El agua se prefiere especialmente.
En el aparato de cizalladura mecánica, las virutas de sustrato polimérico también pueden ponerse en contacto con un acelerador. Los aceleradores útiles en la práctica de la presente invención comprenden ácidos carboxílicos, ésteres de ácido carboxílico y mezclas de los mismos. Aunque se obtienen excelentes resultados usando agua sola, es decir sin acelerador, el uso de aceleradores tales como ácidos carboxílicos o ésteres de ácido carboxílico acuosos puede reducir el tiempo de cizalladura y/o la temperatura de cizalladura requeridos para efectuar la desestatificación y/o desmetalización. En esos casos, la concentración de ácido o éster está preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 0,1 a 20 por ciento en peso, más preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 por ciento en peso, y lo más preferiblemente de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 1 por ciento en peso.
También pueden añadirse otros materiales con el acelerador, tales como tensioactivos, jabones y sales convencionales, cuando se desee ayudar a la limpieza de las partículas de sustrato polimérico.
Los ácidos carboxílicos útiles en la práctica de la presente invención incluyen todos los conocidos para las personas de experiencia normal en la especialidad. Se prefiere especialmente el ácido acético. Se cree que el ácido acético también actúa para fragilizar el adhesivo sobre la escama del DVD mejorando de ese modo la eficacia del procedimiento de alta cizalladura, aunque los inventores no desean limitarse a ninguna teoría particular. Además, también se cree que el ácido acético evita que las macropartículas de metal o revestimiento se redepositen sobre el sustrato escamoso polimérico, quizá debido a las propiedades de disipación de carga o tensioactivas, aunque de nuevo los inventores no desean limitarse a ninguna teoría particular. Asimismo, cualquiera de los ésteres de ácido carboxílico conocidos puede emplearse en la práctica de la presente invención, aunque se prefieren los lactatos, tales como lactato de etilo.
Al cargar las virutas de sustrato termoplástico y el acelerador al aparato de cizalladura mecánica, el contenido de sólidos en el medio de fluidización debe ser tan alto como sea practicable, tal como aproximadamente 60%, para alcanzar los mejores resultados, con tal de que se mantenga la mezcladura de las virutas ayudada por fluido. En realizaciones preferidas, el contenido de sólidos varía de aproximadamente 20 a aproximadamente 60%. Son posibles contenidos de sólidos superiores dependiendo del equipo, pero las dificultades en el manejo (bombeo) de materiales y el comportamiento de mezcladura pueden conducir a ineficacias del procedimiento.
La temperatura de la mezcla en el aparato de cizalladura mecánica debe mantenerse por debajo de la temperatura de reflujo para las condiciones particulares empleadas durante el procedimiento de cizalladura. Se prefiere una temperatura de cizalladura en el intervalo de aproximadamente 50° a aproximadamente 95°C, más preferiblemente de aproximadamente 60° a aproximadamente 95°C, y lo más preferiblemente de aproximadamente 80 a aproximadamente 95°C. Generalmente, no necesita añadirse calor ya que la alta cizalladura típicamente genera suficiente calor. De hecho, en algunos casos puede requerirse una camisa de enfriamiento sobre el aparato de mezcladura para impedir que la temperatura se eleve demasiado. Así, la porción de cizalladura del procedimiento de la presente invención puede comenzarse a temperatura ambiente y una temperatura de cizalladura elevada deseada puede conseguirse solo mediante rozamiento. Alternativamente, se contempla precalentar la mezcla en el aparato de cizalladura hasta una temperatura de precalentamiento deseada, tal como de aproximadamente 50 a aproximadamente 70°C, o incluso hasta la temperatura de cizalladura deseada.
Las macropartículas fluidizadas se someten a cizalladura a estas condiciones de cizalladura relativamente alta hasta que la retirada y opcionalmente la desmetalización sea completa, típicamente en el intervalo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 3,0 horas, preferiblemente de aproximadamente 1,0 a 2 horas. El tiempo de cizalladura depende de la cantidad y el tipo de acelerador (si se usa), el contenido de sólidos, la velocidad de cizalladura, la temperatura y el tamaño y el grosor de las escamas.
Ha sido apuntado por los inventores que el efecto combinado del contenido de sólidos y la velocidad de cizalladura exhibe una sinergia ya que el efecto combinado de estos dos parámetros es mayor que el efecto aditivo de cada parámetro individualmente. En ensayos de diversos medios ópticos con respecto al contenido de metal antes y después del procesamiento de acuerdo con la presente invención, el contenido de aluminio se ha reducido coherentemente de 90-100 ppm en peso a aproximadamente 6-9 ppm en peso. De forma similar, el oro se ha reducido coherentemente de más de 150 ppm en peso a menos de aproximadamente 20 ppm en peso.
Después de que se complete la retirada del revestimiento y la desmetalización opcional, el sustrato polimérico limpiado se recupera mediante procedimientos de lavado, filtración y/o secado en aparatos convencionales que son
5 muy conocidos para los expertos en la especialidad. Las partículas termoplásticas recuperadas se limpian de metales, adhesivos, pigmentos, colorantes y otros revestimientos en un estado no dañado, adecuado para el reciclado y la reutilización en operaciones de moldeo. En las fases de lavado, se contempla que el lavado puede incluir un aditivo de lavado tal como ácidos orgánicos (incluyendo ácido acético) u otros agentes de superficie (jabones) convencionales a fin de mejorar la limpieza de la escama de CD y/o DVD, cuando sea necesario o se desee.
El efluente procedentes de la etapa de filtración puede tratarse adicionalmente para recuperar metales a través de filtración u otras técnicas de separación o extracción conocidas por los expertos normales en la especialidad. En el caso de los DVD, la presente invención sorprendentemente también proporciona un procedimiento eficaz para recuperar el contenido de oro valioso de los DVD.
15 También es contemplado por la presente invención que el procedimiento de la presente invención pueda realizarse en una configuración de circuito cerrado para reducir los efectos medioambientales, en la que la liberación de humos y efluente se mantiene baja y se conservan cualesquiera productos químicos activos. En este tipo de realización, el efluente de filtración se limpia de metales y otros contaminantes mediante filtración y otros procedimientos de separación conocidos por los expertos en la especialidad y se recicla a la etapa de cizalladura para la reutilización como un acelerador.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Los siguientes ejemplos se proporcionan con propósitos ilustrativos y no debe considerarse en absoluto que limiten el alcance de las reivindicaciones.
Ejemplos
25 EJEMPLO 1
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 20% (1184 g de agua/296 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Después de 2 horas, el molino se calentaba hasta 53°C. Después de dos horas había 100% de desestratificación y desmetalización.
EJEMPLO 2
Una suspensión de videodisco digital en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 20% (1184 g de agua/296 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Después de 2 horas, el molino se calentaba hasta 58°C y el policarbonato de los DVD estaba 100% desmetalizado y parecía muy limpio aunque existía un oro residual casi
35 imperceptible.
EJEMPLO 3
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 20% (1184 g de agua/296 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Además, se añadió 1% (14,8 g) de solución de NaCl. A los 30 minutos había menos de 50% de desestratificación. Después de 60 minutos había 80-90% de desestratificación. Después de 90 minutos había 95-99% de desestratificación. Después de 2 horas el molino se calentaba hasta 53°C y había 100% de desestratificación y desmetalización.
EJEMPLO 4
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 20%
45 (1184 g de agua/296 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Además, se añadió 3% (44,4 g) de solución de NaCl. A los 30 minutos había menos de 50% de desestratificación. Después de 60 minutos había 80-90% de desestratificación. Después de 90 minutos había 95-99% de desestratificación. Después de 2 horas el molino se calentaba hasta 53°C y había 100% de desestratificación y desmetalización. El producto parecía ligeramente más claro que en el experimento de NaCl al 1% (Ejemplo 3) a las 2 horas.
EJEMPLO 5
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 10% (1332 g de agua/148 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Después de 2 horas el molino se calentaba hasta 51°C y había 95% de desestratificación y desmetalización.
EJEMPLO 6
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (2220 g) y una solución al 40% de ácido acético al 15% (1258 g de agua/222 g de ácido acético) se pusieron en un molino de rozamiento que funcionaba a 1025 rpm a temperatura ambiente sin medio de rozamiento. Después de 2 horas el molino se calentaba hasta 49°C y había 100% de desestratificación y desmetalización
EJEMPLO 7
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (150 g) y una solución al 40% de ácido acético al 1% (10 kg) se pusieron en un mezclador de dispersión industrial de alta velocidad de 250 litros que funcionaba a 1350 rpm a temperatura ambiente. Después de 2,75 horas el molino se calentaba hasta 93°C y había 100% de desestratificación.
EJEMPLO 8
Una suspensión de discos compactos en escamas al 53% (125 kg) y una solución al 47% de ácido acético (110 kg) se pusieron en un mezclador de dispersión industrial de alta velocidad de 250 litros que funcionaba inicialmente a 800 rpm para facilitar el “humedecimiento” de la escama. Los líquidos se introducían a 60ºC. Después de aproximadamente 10 minutos, la escama se humedecía y la velocidad del mezclador se incrementaba hasta 1350 rpm. Después de 3 horas, el molino se calentaba hasta 90ºC y había desestratificación y desmetalización mayoritarias (70-80%).
EJEMPLO 9
Una suspensión de discos compactos en escamas al 12% (5 kg), una solución de videodiscos digitales en escamas al 48% y una solución al 40% de ácido acético al 1% (17 kg) se pusieron en un mezclador de dispersión industrial de alta velocidad de 50 litros que funcionaba a 1600 rpm. Los líquidos se introdujeron a 60°C. La temperatura ascendía hasta 94°C después de 30 minutos. La desmetalización completa se observaba en menos de 90 minutos.
EJEMPLO 10
Una suspensión de discos compactos en escamas al 60% (127 kg) y una solución al 40% de ácido acético al 1% (84,5 kg) se pusieron en un mezclador de dispersión industrial de alta velocidad de 250 litros que funcionaba a entre 1350 rpm y 1600 rpm. Después de aproximadamente 4 horas la temperatura había ascendido hasta 92°C. Inicialmente, se añadió más solución para mejorar la fluidez y promover la mezcladura de la suspensión (reduciendo el contenido de solidos total hasta alrededor de 45%). Después de que la temperatura hubiera alcanzado 60°C, este fluido adicional se drenó. La escama estaba casi completamente desmetalizada después de 4 horas, quedando metal residual sobre las escamas más grandes y 100% de desmetalización y desestratificación evidentes en las escamas más pequeñas.
EJEMPLO 11
Una suspensión de videodiscos digitales en escamas al 60% (26 kg) y agua al 40% (17 kg) se puso en jun mezclador de dispersión de alta velocidad de 50 litros a temperatura ambiente, que funcionaba a 2000 rpm. Después de 5 horas, la temperatura del lote se había elevado hasta 98°C con desmetalización y desestratificación parciales (80-90%) evidentes en conjunto. Quedaba metal residual sobre las escamas más grandes, con 100% de desmetalización y desestratificación evidentes en las escamas más pequeñas

Claims (23)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para retirar un revestimiento de un sustrato polimérico que tiene un revestimiento sobre el mismo, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
    (a)
    fragmentar dicho sustrato polimérico en partículas poliméricas más pequeñas;
    (b)
    aportar dichas partículas de sustrato polimérico a un aparato de cizalladura mecánica;
    (c)
    fluidizar dichas partículas de sustrato polimérico en un medio de fluidización;
    (d)
    someter a cizalladura dichas partículas fluidizadas en dicho aparato de cizalladura mecánica equipado con un álabe mezclador a una velocidad de cizalladura relativamente alta equivalente a una velocidad del álabe de más de 800 ppm y una velocidad circunferencial del álabe de al menos 10 m/s para retirar el revestimiento del sustrato polimérico; y
    (e)
    recuperar las partículas poliméricas limpiadas, en el que el medio de fluidización comprende agua, está libre de agentes cáusticos y el contenido de sólidos en el medio de fluidización varía de 50 a 60 por ciento en peso.
  2. 2.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho sustrato polimérico comprende un policarbonato.
  3. 3.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho sustrato polimérico comprende un medio óptico.
  4. 4.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho sustrato polimérico procede de medios ópticos que comprenden un disco compacto, un videodisco digital o mezclas de los mismos.
  5. 5.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichas partículas de sustrato polimérico comprenden partículas que varían en tamaño de 2 a 20 milímetros en la dirección más larga.
  6. 6.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que un acelerador seleccionado del grupo que consiste en ácidos carboxílicos, ésteres de ácido carboxílico y mezclas de los mismos se añade adicionalmente a dicho procedimiento de cizalladura.
  7. 7.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho acelerador comprende ácido acético acuoso.
  8. 8.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, en el que la concentración de ácido acético varía de 0,1% a 20% en peso basado en el peso del ácido acético acuoso.
  9. 9.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la concentración de ácido acético varía de 0,1% a 10% en peso.
  10. 10.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 9, en el que la concentración de ácido acético varía de 0,25 a 1 por ciento en peso.
  11. 11.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho acelerador comprende un lactato.
  12. 12.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la temperatura de cizalladura es menor de 95°C.
  13. 13.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12, en el que la temperatura de cizalladura varía de 50 a 95°C.
  14. 14.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho aparato de cizalladura comprende un mezclador de álabe giratorio que funciona a una velocidad de mezcladura de al menos 1000 rpm.
  15. 15.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la etapa (d) comprende lavar dichas partículas poliméricas sometidas a cizalladura.
  16. 16.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicha etapa de lavado comprende un lavado con agua.
  17. 17.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que dicha etapa de lavado comprende un lavado con agua en presencia de un ácido orgánico, un tensioactivo o una mezcla de los mismos.
  18. 18.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3, que comprende además la etapa de recuperar aluminio del efluente de mezcladura.
    5 19. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, que comprende además la etapa de recuperar oro del efluente de mezcladura.
  19. 20. Un procedimiento para desmetalizar y retirar un revestimiento de un sustrato polimérico que tiene un revestimiento que contiene metal sobre el mismo, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
    (a) fragmentar dicho sustrato polimérico en partículas de sustrato polimérico más pequeñas; 10 (b) aportar dichas partículas de sustrato polimérico a un aparato de cizalladura mecánica;
    (c)
    fluidizar dichas partículas de sustrato polimérico en un medio de fluidización;
    (d)
    someter a cizalladura dichas partículas fluidizadas en dicho aparato de cizalladura mecánica a una velocidad de cizalladura relativamente alta equivalente a una velocidad del álabe de más de 800 ppm y una velocidad circunferencial del álabe de al menos 10 m/s para retirar el revestimiento del sustrato polimérico en
    15 presencia de un acelerador seleccionado del grupo que consiste en un ácido carboxílico, un éster de ácido carboxílico y mezclas de los mismos; y
    (e) recuperar las partículas poliméricas limpiadas.
  20. 21. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 20, en el que dicho medio de fluidización comprende agua.
  21. 22. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 20, en el que la velocidad de cizalladura está definida por 20 una velocidad circunferencial del álabe de al menos 18 m/s.
  22. 23.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 20, en el que la velocidad de cizalladura está definida por una velocidad del álabe de al menos 1000 rpm y una velocidad circunferencial del álabe de al menos 18 m/s.
  23. 24.
    El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el medio de fluidización comprende un ácido orgánico como acelerador.
ES01971387T 2000-09-05 2001-08-31 Procedimiento de desmetalización de medios ópticos. Expired - Lifetime ES2357763T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/655,013 US6436197B1 (en) 2000-09-05 2000-09-05 Optical media demetallization process
US655013 2000-09-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2357763T3 true ES2357763T3 (es) 2011-04-29

Family

ID=24627142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01971387T Expired - Lifetime ES2357763T3 (es) 2000-09-05 2001-08-31 Procedimiento de desmetalización de medios ópticos.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6436197B1 (es)
EP (1) EP1324836B1 (es)
CN (1) CN1319656C (es)
AT (1) ATE490992T1 (es)
AU (2) AU2001291279B2 (es)
CA (1) CA2417583C (es)
DE (1) DE60143617D1 (es)
ES (1) ES2357763T3 (es)
WO (1) WO2002020184A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW496792B (en) * 2000-02-22 2002-08-01 Panakku Kogyo Kk Process for recovery of synthetic resin substrate and pressured type cleaning apparatus used thereof
AUPQ747100A0 (en) * 2000-05-11 2000-06-08 Geo2 Limited Delamination process
JP5315583B2 (ja) * 2004-06-24 2013-10-16 ソニー株式会社 ディスク回収物の再資源化方法、難燃樹脂組成物及び難燃樹脂成形体
WO2013147876A1 (en) 2012-03-30 2013-10-03 Empire Technology Development Llc Degradable polymers

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3070553A (en) 1958-07-15 1962-12-25 Dow Chemical Co Depigmenting polymeric compositions with aldehyde settling aids
NL250016A (es) 1959-04-18 1900-01-01
GB1221657A (en) 1967-06-29 1971-02-03 Agfa Gevaert Nv Preparation of moulding material starting from polyethylene terepthalate
US3652466A (en) 1968-07-16 1972-03-28 Du Pont Process of recovering polyester from polyester films having polymeric coatings
DE2703461C2 (de) 1977-01-28 1985-01-10 Davy McKee AG, 6000 Frankfurt Stopwerk zur Vorverdichtung zerkleinerter voluminöser Polymerabfälle
US4137393A (en) 1977-04-07 1979-01-30 Monsanto Company Polyester polymer recovery from dyed polyester fibers
DE2737693A1 (de) 1977-08-20 1979-02-22 Bayer Ag Wiedergewinnung hochwertiger polycarbonate aus polycarbonat-abfaellen
US4118346A (en) 1977-12-27 1978-10-03 The Bendix Corporation Phenolic resin recovery process
US4602046A (en) 1985-01-22 1986-07-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Recovery of polyester from scrap by high shear conditions
DE4039024A1 (de) 1990-09-21 1992-03-26 Bayer Ag Reinigung von polycarbonat- und polyestercarbonat-abfaellen
DE4134019A1 (de) * 1991-10-15 1993-04-22 Bayer Ag Reinigung von polycarbonat- und polyester-abfaellen
FR2693668B1 (fr) 1992-07-03 1994-10-14 Helverep Sa Procédé de valorisation de déchets d'une matière synthétique contaminés par d'autres matériaux.
US5306349A (en) 1992-11-23 1994-04-26 Sony Music Entertainment, Inc. Method for removing coatings from compact discs
AU671521B2 (en) * 1993-01-19 1996-08-29 Unichema Chemie Bv Cleaning composition
US5352329A (en) * 1993-12-09 1994-10-04 Xerox Corporation Removing portions of imaging member layers from a substrate
DE4344582C2 (de) * 1993-12-24 2002-08-08 Daimler Chrysler Ag Chemisch-mechanisches Entlacken von Kunststoffteilen
US5817183A (en) 1996-08-12 1998-10-06 General Electric Company Method for removing coatings from thermoplastic substrates
US6066229A (en) * 1997-07-10 2000-05-23 Sony Corporation Method of recycling disk recording medium and apparatus for recovering metal reflective film
US6060439A (en) * 1997-09-29 2000-05-09 Kyzen Corporation Cleaning compositions and methods for cleaning resin and polymeric materials used in manufacture
US6262133B1 (en) * 1998-03-16 2001-07-17 American Commodities, Inc. Process for removing deleterious surface material from polymeric regrind particles

Also Published As

Publication number Publication date
DE60143617D1 (de) 2011-01-20
EP1324836A4 (en) 2004-05-12
AU9127901A (en) 2002-03-22
CN1449311A (zh) 2003-10-15
WO2002020184A1 (en) 2002-03-14
US20020189642A1 (en) 2002-12-19
US6436197B1 (en) 2002-08-20
CA2417583A1 (en) 2002-03-14
CA2417583C (en) 2007-01-16
ATE490992T1 (de) 2010-12-15
AU2001291279B2 (en) 2006-12-07
CN1319656C (zh) 2007-06-06
EP1324836B1 (en) 2010-12-08
EP1324836A1 (en) 2003-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101065439A (zh) 乙烯/乙烯醇类共聚物水性分散液
US5817183A (en) Method for removing coatings from thermoplastic substrates
ES2357763T3 (es) Procedimiento de desmetalización de medios ópticos.
JP4564493B2 (ja) ポリエステル材料からの汚染物質の乾式分離
WO2022265113A1 (ja) 水熱処理による熱可塑性樹脂成形体の回収方法
JP4416950B2 (ja) ポリエステルを洗浄および浄化する方法
JPH04305414A (ja) ポリカーボネート及びポリエステルカーボネート廃棄物の精製
JP2010168560A (ja) 複合材料の分解方法
AU2001291279A1 (en) Optical media demetallization process
JP3590933B2 (ja) 熱硬化性塗膜の剥離方法
ES2372735T3 (es) Procedimiento de mezcla y reactor de mezcla de poliéster con material cáustico.
ES2269385T3 (es) Proceso de exfoliacion.
JP2006088334A (ja) 熱可塑性樹脂基材上の異質の層を除去する方法、熱可塑性樹脂の回収方法及び成形品
AU2001256000B2 (en) Delamination process
JP2006334734A (ja) 樹脂被覆部材の表面処理方法
KR100368022B1 (ko) 도막분해용액조성물과이를이용한도막제거방법
JP3452332B2 (ja) 樹脂基体表面の被膜の除去方法
EP4129675A1 (en) Polyester recycling system and recycling method
EP0679701A1 (en) Delacquering of aluminum cans for recycling
JP2023167309A (ja) 再生ポリエステル原料及び再生ポリエステルフィルム
AU2001256000A1 (en) Delamination process
JPH10128228A (ja) 樹脂成形体の塗膜の剥離及び分離方法
CN1535767A (zh) 一种解离光记录媒体基板和其薄膜材料的方法
JP2001121539A (ja) プラスチック類の再生方法、金属を溶解させた酸性液の処理方法および塩添加プラスチック類
JP2003306575A (ja) 添加剤を含む樹脂組成物の処理方法