ES2355901T3 - Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma. - Google Patents

Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2355901T3
ES2355901T3 ES05005930T ES05005930T ES2355901T3 ES 2355901 T3 ES2355901 T3 ES 2355901T3 ES 05005930 T ES05005930 T ES 05005930T ES 05005930 T ES05005930 T ES 05005930T ES 2355901 T3 ES2355901 T3 ES 2355901T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silicon dioxide
silicon
composition
sicl
aggregates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05005930T
Other languages
English (en)
Inventor
Kai Dr. Schumacher
Dieter Dr. Kerner
Uwe Diener
Mario Scholz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2355901T3 publication Critical patent/ES2355901T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/36Silica
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B11/00Drainage of soil, e.g. for agricultural purposes
    • E02B11/005Drainage conduits
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B33/00Silicon; Compounds thereof
    • C01B33/113Silicon oxides; Hydrates thereof
    • C01B33/12Silica; Hydrates thereof, e.g. lepidoic silicic acid
    • C01B33/18Preparation of finely divided silica neither in sol nor in gel form; After-treatment thereof
    • C01B33/181Preparation of finely divided silica neither in sol nor in gel form; After-treatment thereof by a dry process
    • C01B33/183Preparation of finely divided silica neither in sol nor in gel form; After-treatment thereof by a dry process by oxidation or hydrolysis in the vapour phase of silicon compounds such as halides, trichlorosilane, monosilane
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/10Materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K3/1006Materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers characterised by the chemical nature of one of its constituents
    • C09K3/1018Macromolecular compounds having one or more carbon-to-silicon linkages

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Silicon Compounds (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)

Abstract

Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente, en forma de agregados de partículas primarias, caracterizado porque, - tiene una superficie BET de 150 ± 15 m2/g y los agregados - tienen una superficie media de 12.000-20.000 nm2, - tienen un diámetro circular medio equivalente (ECD = Equivalent Circle Diameter) de 90-120 nm y - tienen un perímetro medio de 1150-1700 nm.

Description

Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma.
La invención se refiere a un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente, su producción y utilización. La invención se refiere adicionalmente a una composición para juntas de silicona que contiene el polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente.
La hidrólisis a la llama para la producción de dióxido de silicio es un proceso conocido desde hace mucho tiempo, y realizado a escala industrial. En este proceso, un halogenuro de silicio hidrolizable, vaporizado en forma de gas, se mezcla con una llama, que se ha formado por combustión de un combustible formador de agua, que contiene hidrógeno y un gas que contiene oxígeno. La llama de combustión proporciona en este caso agua para la hidrólisis de halogenuro de silicio y calor suficiente para la reacción de hidrólisis. El polvo de dióxido de silicio incluido en los gases residuales de la reacción se somete a procesos convencionales de enfriamiento y separación de materias sólidas. Usualmente se emplea tetracloruro de silicio. Sin embargo, es conocido también el empleo de diclorosilano y triclorosilano. En el caso del empleo de materias primas que contienen carbono, como por ejemplo metiltriclorosilano, dimetildiclorosilano, metildiclorosilano, dibutildiclorosilano, etiltriclorosilano o propiltriclorosilano, tiene lugar adicionalmente un proceso de oxidación para la transformación del carbono en dióxido de carbono.
En lo que sigue, un polvo de dióxido de silicio que se forma por un proceso en el cual tienen lugar ambos tipos de reacción, es decir hidrólisis a la llama y oxidación, se designa como un dióxido de silicio producido pirogénicamente.
En la reacción se forman en primer lugar partículas primarias altamente dispersas y no porosas, que en el transcurso ulterior de la reacción se fusionan para formar agregados y éstos pueden acumularse ulteriormente en aglomerados. La superficie BET de estas partículas primarias está comprendida por regla general entre 5 y 600 m^{2}/g. El polvo tiene en su superficie grupos hidroxilo libres.
El polvo de dióxido de silicio así producido encuentra utilización en muchos campos de aplicación. De particular importancia es la utilización para el control de la reología en cauchos de silicona. Debido a su excelente efecto espesante, el polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente se emplea desde hace mucho tiempo en cauchos de silicona. Además del efecto espesante ha alcanzado también gran importancia la facilidad de incorporación en el polímero de silicona. El caso de los polvos de dióxido de silicio de acuerdo con la técnica anterior, solamente uno de los parámetros efecto espesante y facilidad de incorporación está comprendido en el campo deseado. Adicionalmente ocurre también que los parámetros individuales, espesamiento y facilidad de incorporación, son mejorables.
El documento EP 1.486.461 publica un "polvo de dióxido de silicio producido por hidrólisis a la llama con una superficie BET entre 10 y 600 m^{2}/g" (véase el resumen y la reivindicación 1).
A este efecto, el documento WO 2005/095503 describe la utilización de dióxido de silicio producido pirogénicamente con una superficie BET de 150 \pm 15 m^{2}/g.
La finalidad de la invención es por tanto proporcionar un polvo de dióxido de silicio, que exhibe un alto efecto de espesamiento con tiempo de incorporación simultáneamente reducido y dispersabilidad satisfactoria en los polímeros, particularmente polímeros de silicona. Adicionalmente, que los polímeros de silicona después de la incorporación del polvo de dióxido de silicio deben exhibir una naturaleza de superficie satisfactoria.
Una finalidad adicional de la invención es proporcionar un proceso para la producción del polvo de dióxido de silicio.
Adicionalmente, es otra finalidad de la invención proporcionar una composición para juntas de silicona, que contiene el polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención.
Objeto de la invención es un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente en forma de agregados de partículas primarias, que tiene
-
una superficie BET de 150 \pm 15 m^{2}/g y en el cual los agregados
-
tienen una superficie media de 12.000-20.000 nm^{2},
-
tienen un diámetro circular medio equivalente (ECD = Equivalent Circle Diameter) de 90-120 nm y
-
tienen un perímetro medio de 1150-1700 nm.
En este contexto, la superficie BET se determina según DIN 66131.
Los tamaños de los agregados se determinan por análisis de imágenes mediante un aparato TEM de la firma Hitachi H 7500 y una cámara CCD MegaView II, de la firma SIS. El aumento de las imágenes para la evaluación asciende a 30.000:1 con una densidad de píxel de 3,2 nm. El número de las partículas evaluadas es mayor que 1000. La preparación se realiza según ASTM 3849-89. El límite inferior del valor umbral en lo que respecta a la detección está situado hacia 50 píxeles.
La superficie BET puede ser preferiblemente 150 \pm 10 m^{2}/g, y de modo particularmente preferible 150 \pm 5 m^{2}/g.
Adicionalmente, puede preferirse un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente de acuerdo con la invención, en el cual los agregados tienen
-
una superficie media de 12.500-14.500 nm^{2},
-
un diámetro circular medio equivalente de 95-110 nm y
-
un perímetro medio de 1250-1450 nm.
Adicionalmente, puede preferirse un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente de acuerdo con la invención, en el cual el diámetro máximo de los agregados está comprendido entre 170 y 240 nm y el diámetro mínimo de los agregados entre 100 y 160 nm.
Adicionalmente, puede preferirse un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente de acuerdo con la invención, en el cual el contenido de cloruro es menor que 250 ppm. Se prefiere particularmente un contenido de cloruro inferior a 50 ppm.
Adicionalmente, puede ser preferible un polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente de acuerdo con la invención, en el cual el contenido de carbono es menor que 100 ppm. Se prefiere particularmente un contenido de carbono inferior a 25 ppm.
Un objeto adicional de la invención es un proceso para la producción del polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención, en el cual
-
se vaporiza una mezcla de compuestos de silicio, separadamente o juntos, y los vapores se conducen por medio de un gas portador a una cámara de mezcla, con
-
SiCl_{4} como primer componente con una proporción de 60 a 95% en peso referida a la mezcla, y
-
un segundo componente seleccionado del grupo que comprende H_{3}SiCl, H_{2}SiCl_{2}, HSiCl_{3}, CH_{3}SiCl_{3}, (CH_{3})_{2}SiCl_{2}, (CH_{3})_{3}SiCl, (n-C_{3}H_{7})SiCl_{3}, con una proporción de 5 a 40% en peso, referida a la mezcla,
-
y por separado de ello, se conducen a la cámara de mezcla un gas combustible y aire primario, que puede estar opcionalmente enriquecido en oxígeno y/o precalentado,
-
la mezcla del vapor de los cloruros de silicio, el gas combustible y aire primario se enciende en un quemador y la llama se quema en el mismo en una cámara de reacción,
-
el aire secundario, que rodea la llama, se introduce en la cámara de reacción, estando comprendida la relación aire secundario/aire primario en un intervalo de 0,05 a 3, preferiblemente 0,15 a 2,
-
a continuación, se separa el sólido de los materiales gaseosos, y seguidamente se trata el sólido con vapor de agua a 250ºC hasta 750ºC,
donde
-
la cantidad total de oxígeno es como mínimo suficiente para la combustión completa del gas combustible y de los compuestos de silicio y
-
la cantidad de las materias primas constituidas por compuestos de silicio, gas combustible, aire primario y aire secundario se selecciona de tal modo que resulte una temperatura adiabática de la llama T_{ad} de 1670 hasta 1730ºC, con T_{ad} = temperatura de las materias primas + suma de las entalpías de reacción de las reacciones parciales/capacidad calorífica de los materiales que salen de la cámara de reacción, que comprenden dióxido de silicio, agua, cloruro de hidrógeno, dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, y opcionalmente del gas portador, cuando éste no es aire o nitrógeno,
donde la capacidad calorífica específica de estos materiales se refiere a una temperatura base de 1000ºC.
Las capacidades caloríficas específicas pueden determinarse por ejemplo con ayuda del atlas de calor VDI (capítulos 7.1 a 7.3 y 3.7, 8ª edición).
La transformación de los compuestos de silicio en presencia de oxígeno y un gas combustible proporciona dióxido de silicio, agua, ácido clorhídrico y, en el caso de compuestos de silicio que contengan carbono y/o gases combustibles que contengan carbono, dióxido de carbono. Las entalpías de reacción de estas reacciones pueden calcularse con ayuda de textos estándar conocidos por los expertos.
En la Tabla 1 se dan algunos valores seleccionados de entalpías de reacción de la transformación de compuestos de silicio en presencia de hidrógeno y oxígeno.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Entalpía de reacción
1
De modo particularmente preferido pueden emplearse metiltriclorosilano (MTCS, CH_{3}SiCl_{3}), triclorosilano (TCS, SiHCl_{3}) y/o n-propiltriclorosilano (PTS, n-C_{3}H_{7}SiCl_{3}).
Como gases combustibles son apropiados hidrógeno, metano, heptano, propano y/o gas natural, siendo preferido hidrógeno.
La temperatura de las materias primas no está limitada, con tal que la misma sea superior a la temperatura de ebullición del compuesto de silicio que hierva a temperatura más alta. Se ha comprobado que es ventajosa una temperatura de las materias primas de 90ºC \pm 40ºC.
Puede ser adicionalmente ventajoso, que la velocidad de salida de la mezcla de reacción de la cámara de mezcla a la cámara de reacción sea 10 a 80 m/s.
Un objeto adicional de la invención es la utilización del polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente correspondiente a la invención como carga en caucho y materias plásticas, para el ajuste de la reología en pinturas y barnices, como soporte de catalizadores y para la producción de dispersiones.
Un objeto adicional de la invención es una composición para juntas de silicona, que contiene el polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención.
Preferiblemente, puede tratarse en este contexto de un caucho de silicona RTV-1 o RTV-2. La composición para juntas de silicona con 8% en peso de un polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención puede tener preferiblemente una viscosidad de al menos 120 Pas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
La superficie BET se determina según DIN 66131.
Determinación del comportamiento en fase húmeda: En un vaso de precipitados de PE de 200 ml se cargan inicialmente 100 g de Silopren C 5 (Bayer AG). El vaso de precipitados se emplea convenientemente en la carga de la vasija de atemperación de un disolvedor. El disolvedor, con 30 mm de diámetro de disco se ajusta a una velocidad de rotación de 500 rpm, y se añaden 2 g del polvo de dióxido de silicio sobre la superficie del polímero, y se pone en marcha el cronómetro. Se mide el tiempo necesario para homogeneizar el polvo de dióxido de silicio con el
polímero.
Producción de polvos de dióxido de silicio
Ejemplo 1
100 kg/h de tetracloruro de silicio, con 5 kg/h de triclorosilano y 35 kg/h de metiltriclorosilano se vaporizan y se conducen por medio de nitrógeno a la cámara de mezcla de un quemador. Se introducen al mismo tiempo en la cámara de mezcla 35 Nm^{3}/h de hidrógeno y 155 Nm^{3}/h de aire primario. La mezcla tiene una temperatura de 90ºC. Se enciende la misma y se quema en una llama en el interior de una cámara de reacción. Se introducen adicionalmente en la cámara de reacción 25 Nm^{3}/h de aire secundario, que rodea la llama.
Los gases de reacción y el dióxido de silicio formado se aspiran por aplicación de una presión subatmosférica mediante un sistema de refrigeración y se enfrían en este caso hasta valores comprendidos entre 100 y 160ºC. Se separa el sólido de la corriente de gas en un filtro o ciclón y se trata a continuación con vapor de agua a una temperatura de 550ºC.
Los Ejemplos 2 a 11 se realizan análogamente. La Tabla 2 reproduce las materias primas y las cantidades de los Ejemplos 1 a 11.
La Tabla 3 muestra los valores calculados para las entalpías de reacción, capacidad calorífica y temperatura adiabática de la llama.
La Tabla 4 presenta datos analíticos de los polvos de dióxido de silicio producidos, así como de dos polvos de dióxido de silicio producidos pirogénicamente, obtenidos en el comercio (Ejemplos 12 y 13).
Los Ejemplos 1 a 5 proporcionan polvos correspondientes a la invención. Los Ejemplos 5 a 10 son ejemplos comparativos.
En el Ejemplo 2 se emplean 3 componentes de silicio.
En los Ejemplos 3 y 4 se emplean proporciones elevadas o respectivamente reducidas, del primer componente de silicio, tetracloruro de silicio.
En el Ejemplo 5 se emplea, dentro del campo reivindicado, una relación aire secundario/aire primario alta.
En los ejemplos 6 y 7 se seleccionan ajustes que conducen a una temperatura adiabática de la llama situada fuera del campo reivindicado.
En el ejemplo 8 se emplea solamente un compuesto de silicio (SiCl_{4}).
El ejemplo 9, la relación de tetracloruro de silicio a los segundos compuestos de silicio adicionales está situada fuera del campo reivindicado.
En el ejemplo 10 no se introduce cantidad alguna de aire secundario.
En el Ejemplo 11, la relación aire secundario/aire primario está situada fuera del campo reivindicado.
\vskip1.000000\baselineskip
Producción de una composición para juntas de silicona
Aparatos: El disolvedor planetario cumple las especificaciones siguientes: La vasija de agitación tiene una capacidad de aprox. 2 litros y está provista de una doble envoltura con conexión de agua de refrigeración. La impulsión del agitador planetario y la impulsión del disolvedor son independientes. Está provista una bomba de vacío. Una prensa de tambor adicional facilita el llenado.
Formulación:
62,4% en peso de polímero de silicona (Silopren E 50),
24,6% en peso de aceite de silicona (Siliconöl M 1000),
4,0% en peso de reticulador de acetato (Vernetzer AC 3034),
1,0% en peso de promotor de adhesión (AC 3001),
0,01% en peso de diacetato de dibutilestaño como catalizador, todos ellos de GE Bayer Silicones, y
8,0% en peso de polvo de dióxido de silicio.
Realización: 468,0 g de polímero de silicona, 184,5 g de aceite de silicona, 30,0 g de reticulador y 7,5 g de promotor de adhesión se introducen por pesada en una vasija provista de agitación y se homogeneízan durante 1 minuto a una velocidad de 50 min^{-1} por medio del agitador planetario y de 500 min^{-1} por medio del disolvedor.
Después de ello se incorporan 60 g de polvo de dióxido de silicio a la misma velocidad en dos etapas, a razón de 30 g en cada una.
Tan pronto como el polvo de dióxido de silicio está totalmente mojado, se aplica un vacío de aprox. 200 mbar y se dispersa durante 5 minutos a 100 min^{-1} del agitador planetario y 2000 min^{-1} del disolvedor, con enfriamiento. A continuación se añade diacetato de dibutilestaño y se dispersa durante 5 minutos más.
Con una prensa de tambor se introduce la composición para juntas de silicona en tubos de aluminio.
Determinación de la viscosidad de la composición para juntas de silicona: Se registra con un reómetro por medio de un sistema de medida (cono/placa) una curva de fluidez, y se determinan la viscosidad y el límite de fluidez. A partir de la curva de fluidez se lee la viscosidad a 10 s^{-1} (tasa de cizallamiento). La viscosidad describe la propiedad de fluir de un material bajo la influencia de un esfuerzo y deformarse de modo irreversible. Dado que la viscosidad para un comportamiento de fluidez no newtoniano depende de la tasa de cizallamiento, la misma se indica para una tasa de cizallamiento definida de 10 s^{-1}.
Los ejemplos muestran que el polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención de los Ejemplos 1 a 5 exhibe tiempos de mojado claramente menores y un efecto de espesamiento claramente mayor, que los patrones de los ejemplos comparativos 6 a 13.
Adicionalmente, los ejemplos muestran que la superficie media de los agregados, el ECD medio, el perímetro medio de los agregados, el diámetro medio máximo de los agregados y el diámetro medio mínimo de los agregados de los polvos de dióxido de silicio correspondientes a la invención son menores que los valores correspondientes de los ejemplos comparativos, con excepción del polvo de dióxido de silicio del Ejemplo 13 obtenido comercialmente. En este caso, la superficie media de los agregados y el perímetro medio de los agregados son menores que en los polvos de dióxido de silicio de los ejemplos correspondientes a la invención, pero el tiempo de mojado es más largo y el efecto de espesamiento más reducido.
Los Ejemplos 1 a 5 demuestran adicionalmente, de qué modo puede obtenerse un intervalo más estrecho determinado de la temperatura adiabática de la llama, en este caso de 1671ºC a 1708ºC, por variación de las cantidades de materias primas.
Adicionalmente, los ejemplos comparativos 6 y 7 demuestran que en el caso de la misma formulación de los compuestos de silicio que en el Ejemplo 1, no se obtiene un polvo de dióxido de silicio correspondiente a la invención. Los polvos obtenidos exhiben superficies BET situadas fuera del campo reivindicado. En los ejemplos comparativos 6 y 7, las temperaturas adiabáticas de la llama están situadas fuera del campo reivindicado.
En los ejemplos comparativos 8 y 10, las temperaturas adiabáticas de la llama están de hecho situadas dentro del campo reivindicado, pero no se obtienen en ningún caso polvos de dióxido de silicio correspondientes a la
invención:
En los Ejemplos 8 a 10, la composición de los compuestos de silicio está situada fuera del campo reivindicado. Como puede deducirse de la tabla 4, se obtienen polvos, cuyas superficies medias de los agregados, valores ECD medios, perímetros medios de los agregados, diámetros medios máximos de los agregados y diámetros medios mínimos de los agregados son mayores que los de los polvos de dióxido de silicio correspondientes a la invención.
En el Ejemplo 11, la relación aire secundario/aire primario, con 4,08, está situada fuera del campo reivindicado. El polvo de dióxido de silicio obtenido exhibe una superficie BET muy fuera del intervalo reivindicado.
Las composiciones para juntas de silicona, que contienen los polvos de dióxido de silicio correspondientes a la invención, exhiben una dispersabilidad buena a muy buena en el polímero de silicona. La naturaleza de las superficies de la composición para juntas de silicona es asimismo buena a muy buena. La evaluación se realiza visualmente, donde 1 = muy bueno, 2 = bueno, 3 = satisfactorio, 4 = suficiente.
2
3
4

Claims (9)

1. Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente, en forma de agregados de partículas primarias, caracterizado porque,
-
tiene una superficie BET de 150 \pm 15 m^{2}/g y los agregados
-
tienen una superficie media de 12.000-20.000 nm^{2},
-
tienen un diámetro circular medio equivalente (ECD = Equivalent Circle Diameter) de 90-120 nm y
-
tienen un perímetro medio de 1150-1700 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente según la reivindicación 1,
caracterizado porque
los agregados tienen
-
una superficie media de 12.500-14.500 nm^{2},
-
un diámetro circular medio equivalente de 95-110 nm y
-
un perímetro medio de 1250-1450 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente según las reivindicaciones 1 ó 2,
caracterizado porque,
el diámetro máximo de los agregados está comprendido entre 170 y 240 nm y el diámetro mínimo de los agregados entre 100 y 160 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente según las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque,
el contenido de cloruro es < 250 ppm.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente según las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizado porque,
el contenido de carbono es < 100 ppm.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Proceso para la producción del polvo de dióxido de silicio según las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque,
-
se vaporiza una mezcla de compuestos de silicio, separadamente o juntos, y los vapores se conducen por medio de un gas portador a una cámara de mezcla, con
-
SiCl_{4} como primer componente con una proporción de 60 a 95% en peso referida a la mezcla, y
-
un segundo componente seleccionado del grupo que comprende H_{3}SiCl, H_{2}SiCl_{2}, HSiCl_{3}, CH_{3}SiCl_{3}, (CH_{3})_{2}SiCl_{2}, (CH_{3})_{3}SiCl, (n-C_{3}H_{7})SiCl_{3}, con una proporción de 5 a 40% en peso, referida a la mezcla,
-
y por separado de ello, se conducen a la cámara de mezcla un gas combustible y aire primario, que puede estar opcionalmente enriquecido en oxígeno y/o precalentado,
-
la mezcla del vapor de los cloruros de silicio, el gas combustible y aire primario se enciende en un quemador y la llama se quema en el mismo en una cámara de reacción,
-
el aire secundario, que rodea la llama, se introduce en la cámara de reacción, estando comprendida la relación aire secundario/aire primario en un intervalo de 0,05 a 3, preferiblemente 0,15 a 2,
-
a continuación, se separa el sólido de los materiales gaseosos, y seguidamente se trata el sólido con vapor de agua a 250ºC hasta 750ºC,
donde
-
la cantidad total de oxígeno es como mínimo suficiente para la combustión completa del gas combustible y de los compuestos de silicio y
-
la cantidad de las materias primas constituidas por compuestos de silicio, gas combustible, aire primario y aire secundario se selecciona de tal modo que resulte una temperatura adiabática de la llama T_{ad} de 1670 hasta 1730ºC, con T_{ad} = temperatura de las materias primas + suma de las entalpías de reacción de las reacciones parciales/capacidad calorífica de los materiales que salen de la cámara de reacción, que comprenden dióxido de silicio, agua, cloruro de hidrógeno, dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, y opcionalmente del gas portador, cuando éste no es aire o nitrógeno,
donde la capacidad calorífica específica de estos materiales se refiere a una temperatura base de 1000ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Proceso según la reivindicación 6,
caracterizado porque,
la temperatura de las materias primas es 90ºC \pm 40ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Proceso según las reivindicaciones 6 ó 7,
caracterizado porque,
la velocidad de salida de la mezcla de reacción de la cámara de mezcla a la cámara de reacción es 10 a 80 m/s.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Utilización del polvo de dióxido de silicio producido pirogénicamente según las reivindicaciones 1 a 5 como carga en caucho y materias plásticas, para el ajuste de la reología en pinturas y barnices, como soporte para catalizadores y para la producción de dispersiones.
ES05005930T 2005-01-12 2005-03-18 Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma. Active ES2355901T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005001409A DE102005001409A1 (de) 2005-01-12 2005-01-12 Pyrogen hergestelltes Siliciumdioxidpulver und dieses Pulver enthaltene Silikondichtmasse
DE102005001409 2005-01-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355901T3 true ES2355901T3 (es) 2011-04-01

Family

ID=36177707

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05005930T Active ES2355901T3 (es) 2005-01-12 2005-03-18 Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7439298B2 (es)
EP (1) EP1681266B1 (es)
JP (1) JP4541955B2 (es)
KR (1) KR100649048B1 (es)
CN (1) CN1803603B (es)
AT (1) ATE488472T1 (es)
DE (2) DE102005001409A1 (es)
ES (1) ES2355901T3 (es)
PL (1) PL1681266T3 (es)
UA (1) UA84021C2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005007753A1 (de) * 2005-02-18 2006-08-31 Wacker Chemie Ag Partikel mit geringer spezifischer Oberfläche und hoher Verdickungswirkung
DE102007025685A1 (de) * 2007-06-01 2008-12-04 Evonik Degussa Gmbh RTV-Zweikomponenten-Silikonkautschuk
DE102007035951A1 (de) * 2007-07-30 2009-02-05 Evonik Degussa Gmbh Oberflächenmodifizierte, pyrogen hergestellte Kieselsäuren
DE102007035952A1 (de) * 2007-07-30 2009-04-09 Evonik Degussa Gmbh Oberflächenmodifizierte, pyrogen hergestellte Kieselsäuren
DE102007035955A1 (de) 2007-07-30 2009-02-05 Evonik Degussa Gmbh Oberflächenmodifizierte, pyrogen hergestellte Kieselsäuren
DE102008000499A1 (de) 2008-03-04 2009-09-10 Evonik Degussa Gmbh Kieselsäure sowie Epoxidharze
US8729158B2 (en) * 2008-09-05 2014-05-20 Cabot Corporation Fumed silica of controlled aggregate size and processes for manufacturing the same
US8038971B2 (en) * 2008-09-05 2011-10-18 Cabot Corporation Fumed silica of controlled aggregate size and processes for manufacturing the same
JP5038449B2 (ja) * 2010-03-09 2012-10-03 キヤノン株式会社 画像形成装置
DE102010031585A1 (de) 2010-07-21 2012-01-26 Evonik Degussa Gmbh Siliciumdioxidpulver mit speziellen Oberflächeneigenschaften und dieses Pulver enthaltende Tonerzusammensetzung
CN102530962B (zh) * 2010-12-10 2015-06-03 中国科学院过程工程研究所 一种燃烧法合成疏水性纳米二氧化硅颗粒的方法
KR102581692B1 (ko) * 2015-08-05 2023-09-22 도아고세이가부시키가이샤 탄소 분석 방법
WO2019011435A1 (de) 2017-07-13 2019-01-17 Wacker Chemie Ag Verfahren zur herstellung von hochdispersem siliciumdioxid
CN108394910B (zh) * 2018-05-15 2020-02-14 湖北兴瑞硅材料有限公司 气相白炭黑生产原料混配的方法
CN114655961B (zh) * 2022-04-11 2023-11-07 重庆大学 一种废旧复合绝缘子硅橡胶简易回收系统及工艺

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5340560A (en) * 1993-04-30 1994-08-23 General Electric Company Method for making fumed silica having a reduced aggregate size and product
ES2154748T3 (es) * 1995-02-04 2001-04-16 Degussa Granulados a base de dioxido de silicio preparado por via pirogena, procedimiento para su preparacion y su empleo.
DE19650500A1 (de) * 1996-12-05 1998-06-10 Degussa Dotierte, pyrogen hergestellte Oxide
DE19750238A1 (de) * 1997-11-13 1999-05-27 Degussa Preßlinge auf Basis von pyrogen hergestelltem Siliciumdioxid
JP3796565B2 (ja) * 2000-08-15 2006-07-12 信越化学工業株式会社 球状シリカ微粒子の製造方法
DE10258858A1 (de) * 2002-12-17 2004-08-05 Degussa Ag Pyrogen hergestelltes Siliciumdioxid
DE10258857A1 (de) * 2002-12-17 2004-07-08 Degussa Ag Pyrogen hergestelltes Siliciumdioxid und Dispersion hiervon
WO2004055120A1 (en) * 2002-12-18 2004-07-01 Degussa Ag Structurally modified silica
DE10326049A1 (de) * 2003-06-10 2004-12-30 Degussa Ag Flammenhydrolytisch hergestelltes Siliciumdioxid, Verfahren zu seiner Herstellung und Verwendung
DE10357047A1 (de) 2003-12-04 2005-07-07 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Vorrichtung zum Anzeigen von Informationen auf einem transparenten Substrat
DE102004010755A1 (de) * 2004-03-05 2005-09-22 Degussa Ag Silikonkautschuk
DE102005001410A1 (de) * 2005-01-12 2006-07-20 Degussa Ag Pyrogen hergestelltes Siliciumdioxidpulver und Dispersion hiervon

Also Published As

Publication number Publication date
CN1803603A (zh) 2006-07-19
EP1681266A2 (de) 2006-07-19
EP1681266A3 (de) 2006-09-13
ATE488472T1 (de) 2010-12-15
UA84021C2 (uk) 2008-09-10
PL1681266T3 (pl) 2011-04-29
CN1803603B (zh) 2011-12-28
US20060155042A1 (en) 2006-07-13
DE102005001409A1 (de) 2006-07-20
US7439298B2 (en) 2008-10-21
DE502005010548D1 (de) 2010-12-30
JP2006193404A (ja) 2006-07-27
KR20060082381A (ko) 2006-07-18
JP4541955B2 (ja) 2010-09-08
KR100649048B1 (ko) 2006-11-27
EP1681266B1 (de) 2010-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355901T3 (es) Sílice pirogénica y agente de sellado de silicona que contiene la misma.
ES2352503T3 (es) Sílice pirogénica.
US7351388B2 (en) Pyrogenically produced silicon dioxide powder
ES2353505T3 (es) Polvo de dióxido de silicio preparado por vía pirógena y dispersión del mismo.
JP4550804B2 (ja) 熱分解法二酸化ケイ素粉末およびその分散液
US5976480A (en) Pyrogenic silica, process for the production thereof and use
PT725037E (pt) Granulados a base de dioxido de silicio preparado pirogenicamente processo para a sua preparacao e sua utilizacao
KR101470764B1 (ko) 특정 표면 특성을 갖는 이산화규소 분말 및 상기 분말을 함유하는 토너 조성물
CA2307057A1 (en) Silicon-aluminium mixed oxide
US7541014B2 (en) Pyrogenically produced silica
JP5823026B2 (ja) 大きな細孔の長さを有する二酸化ケイ素粉末
JP2022146989A (ja) シリカ-チタニア複合酸化物