ES2355095T3 - Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera. - Google Patents

Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera. Download PDF

Info

Publication number
ES2355095T3
ES2355095T3 ES08707424T ES08707424T ES2355095T3 ES 2355095 T3 ES2355095 T3 ES 2355095T3 ES 08707424 T ES08707424 T ES 08707424T ES 08707424 T ES08707424 T ES 08707424T ES 2355095 T3 ES2355095 T3 ES 2355095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyanamide
wood
heat treatment
weight
aqueous solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08707424T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas GÜTHNER
Jürgen SANS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alzchem Trostberg GmbH
Original Assignee
Alzchem Trostberg GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alzchem Trostberg GmbH filed Critical Alzchem Trostberg GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2355095T3 publication Critical patent/ES2355095T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K3/00Impregnating wood, e.g. impregnation pretreatment, for example puncturing; Wood impregnation aids not directly involved in the impregnation process
    • B27K3/02Processes; Apparatus
    • B27K3/15Impregnating involving polymerisation including use of polymer-containing impregnating agents
    • B27K3/156Combined with grafting onto wood fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K3/00Impregnating wood, e.g. impregnation pretreatment, for example puncturing; Wood impregnation aids not directly involved in the impregnation process
    • B27K3/02Processes; Apparatus
    • B27K3/0278Processes; Apparatus involving an additional treatment during or after impregnation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K5/00Treating of wood not provided for in groups B27K1/00, B27K3/00
    • B27K5/0085Thermal treatments, i.e. involving chemical modification of wood at temperatures well over 100°C
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K2240/00Purpose of the treatment
    • B27K2240/70Hydrophobation treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27KPROCESSES, APPARATUS OR SELECTION OF SUBSTANCES FOR IMPREGNATING, STAINING, DYEING, BLEACHING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS, OR TREATING OF WOOD OR SIMILAR MATERIALS WITH PERMEANT LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CHEMICAL OR PHYSICAL TREATMENT OF CORK, CANE, REED, STRAW OR SIMILAR MATERIALS
    • B27K3/00Impregnating wood, e.g. impregnation pretreatment, for example puncturing; Wood impregnation aids not directly involved in the impregnation process
    • B27K3/02Processes; Apparatus
    • B27K3/08Impregnating by pressure, e.g. vacuum impregnation

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera con el fin de mejorar sus propiedades técnicas de aplicaciones, caracterizado porque a) las piezas de madera se impregnan con una solución acuosa de cianamida sin ningún agente de reticulación adicional, teniendo la solución acuosa de cianamida una concentración de 1 a 50 % en peso, y a continuación b) las piezas de madera impregnadas, eventualmente después de una desecación, se someten a un tratamiento térmico a 130 hasta 250 ºC.

Description

El presente invento se refiere a un procedimiento para el tratamiento de piezas de madera con el fin de mejorar sus propiedades técnicas de aplicaciones, tales como p.ej. la dureza, la absorción de agua y la estabilidad frente a las condiciones atmosféricas (intemperie). 5
Las maderas nobles tropicales son preferidas para construcciones de madera exigentes en los sectores de interiores y exteriores con respecto a las maderas domésticas locales, puesto que ellas tienen propiedades ventajosas. Por otra parte, el empleo multiplicado de maderas nobles tropicales conduce al diezmo de los bosques lluviosos tropicales y por lo tanto ha de rechazarse por motivos ecológicos. Además, están disponibles suficientes cantidades de maderas duras y blandas domésticas, las cuales, sin embargo, con frecuencia no cumplen los requisitos técnicos. 10
A partir de esta disyuntiva se desarrolló la idea del tratamiento térmico de maderas de menor valor con el fin de mejorar sus propiedades. De acuerdo con los documentos de solicitudes de patentes europeas EP 0 579 137 A1 y EP 0 695 408 A1 se describen p.ej. unos procedimientos, con los cuales unas maderas son modificadas mediante utilización de temperaturas elevadas, de tal manera que ellas cubren un perfil de requisitos, como usualmente sólo puede ser alcanzado por maderas nobles tropicales. En particular, se mejora la estabilidad frente a los mohos y a la putrefacción. 15 Es desventajoso el hecho de que el tratamiento debe de efectuarse a unas altas temperaturas situadas por encima de 200 ºC, y de que las propiedades resultantes en parte no se pueden mejorar en el grado deseado.
Alternativamente, se conocen unos procedimientos, en los cuales una madera es modificada mediante una impregnación con monómeros reactivos así como por una subsiguiente reticulación de los mismos. Tales procedimientos se conocen p.ej. a partir de los documentos de solicitudes de patentes internacionales WO 2006/117 20 159 A1 y WO 2004/033 171 A1. Resultan unos materiales técnicos de madera, que presentan una dureza, una estabilidad frente a las condiciones atmosféricas y una estabilidad dimensional altas.
Resulta desventajoso, sin embargo, el hecho de que se tienen utilizar grandes cantidades de un agente de impregnación, las cuales, además, aumentan manifiestamente el peso específico del material técnico de madera. Además de ello, a partir del contenido de formaldehído de los agentes de impregnación utilizados resultan unas 25 indeseadas emisiones desde el material técnico de madera.
El tratamiento con cianamida de materiales que contienen celulosa es conocido en principio. Así, una celulosa – tal como se describe en los documentos de patente de los EE.UU. US 3.051.698 y respectivamente US 3.380.799 – es tratada con cianamida a unos valores del pH situados por encima de 8,5, y a continuación es acidificada, resultando unas celulosas modificadas catiónicamente, con propiedades iónicas, las cuales son apropiadas p.ej. como agentes de 30 adsorción.
En el caso de la conversión química de fibras de celulosa con cianamida, aldehídos reactivos y aminas de acuerdo con el documento de solicitud de patente alemana DE 16 19 047 A1 a la temperatura ambiente, resultan unas celulosas modificadas con polímeros, las cuales son apropiadas para papeles aislantes de la electricidad.
Sin embargo, no se conoce ningún procedimiento para el tratamiento de materiales que contienen celulosa, en 35 particular de una madera con cianamida, en el cual se pueda prescindir de la adición de otras sustancias reactivas adicionales.
El presente invento se estableció por lo tanto la misión de desarrollar un procedimiento para la modificación de piezas de madera en forma de una madera o respectivamente de materiales técnicos de madera, que no presente las mencionadas desventajas del estado de la técnica, sino que mejore el procedimiento conocido destinado al tratamiento 40 térmico de una madera con un procedimiento de impregnación, de manera tal que se necesiten solamente pequeñas cantidades de un agente de impregnación inocuo desde puntos de vista toxicológicos y ecológicos, y a pesar de todo se obtengan unas ventajosas propiedades.
El problema planteado por esta misión se resolvió mediante un procedimiento de acuerdo con la presente reivindicación 1. 45
En efecto, se ha mostrado de manera sorprendente que la impregnación con cianamida ya en pequeñas cantidades influye de manera manifiestamente positiva sobre las propiedades de las maderas resultantes y que el tratamiento térmico provoca una reacción específica de reticulación entre la cianamida y los grupos reactivos existentes dentro de la estructura de la madera. La cianamida es fijada de esta manera sorprendentemente de modo irreversible dentro de la estructura de la madera, y mejora las propiedades técnicas de las maderas tratadas de esta manera. 50
En el caso del procedimiento correspondiente al presente invento, las piezas de madera se someten, en la forma de maderas o materiales técnicos de madera, primeramente a una impregnación con cianamida (etapa a)) y a continuación a un tratamiento térmico (etapa b)).
En este contexto, se tratan unas maderas duras y blandas baratas de las latitudes templadas, que proceden preferiblemente de una explotación forestal persistente. Ejemplos de ellas son las maderas europeas de pícea, abeto, pino, abedul, haya, tal como p.ej. haya roja o carpe, arce, álamo, aliso, tilo, abeto de Douglas, fresno y roble o encina así como maderas extraeuropeas con un análogo perfil de propiedades.
Las maderas se presentan preferiblemente en forma de maderas macizas (tablas, tablones, listones). Sin 5 embargo, ellas se pueden presentar también en forma de chapas o virutas para la subsiguiente utilización con el fin de producir materiales técnicos de madera. Alternativamente, se pueden tratar con el procedimiento conforme al invento también materiales técnicos de madera terminados (madera contrachapada, planchas de virutas, planchas de fibras de madera, planchas OSB (de virutas orientadas), madera encolada).
Las mencionadas piezas de madera o respectivamente los mencionados materiales técnicos de madera se 10 impregnan preferiblemente por aplicación de un vacío y/o de una presión con una solución que contiene cianamida. Son apropiadas para ello unas instalaciones que se emplean usualmente para la impregnación de maderas dentro de recipientes a presión.
La solución acuosa de impregnación debe de contener de 1 a 50 % en peso de cianamida, de manera especialmente preferida de 5 a 25 % en peso de cianamida, en particular de 10 a 15 % en peso de cianamida. El valor 15 del pH de la solución de impregnación debe de estar situado en el intervalo de 3,0 a 7,0, de manera preferida de pH 4,0 a 5,5 o de pH de 4,5 a 5,0. La solución de impregnación puede contener eventualmente otras sustancias adicionales, siendo preferidos los agentes protectores de la madera que son solubles en agua, y resultan conocidos para un experto en la especialidad, en el intervalo de concentraciones de 0,01 a 5,0 % en peso en cada caso. Ejemplos típicos de tales sustancias adicionales son p.ej. fungicidas, insecticidas o biocidas, tales como p.ej. compuestos de cobre, fluoruros, 20 boratos, silicatos, fenol, 1,2,4-triazol, ésteres de ácido fosfórico con propiedades insecticidas o insecticidas neonicotinoides. Con el fin de mejorar la resistencia a la llama de las maderas o de los materiales técnicos de madera, se pueden añadir y mezclar fosfatos, boratos o sulfamatos. Adicionalmente, pueden estar contenidos pigmentos y/o colorantes y/o sustancias que absorben la luz ultravioleta.
En una forma preferida de realización, la solución acuosa de cianamida contiene otras sustancias activas 25 superficialmente (tensioactivas), de manera preferida en una proporción de 0,02 a 0,2 % en peso, en particular de 0,05 a 0,015 % en peso. Mediante la utilización de sustancias activas superficialmente, se facilita la impregnación de la madera. Son especialmente apropiados en este caso agentes tensioactivos no iónicos, catiónicos o aniónicos.
La impregnación (etapa a)) se efectúa de manera apropiada en un intervalo de temperaturas comprendidas entre 0 y 60 ºC, en particular de 20 a 40 ºC. Mediante aplicación de un vacío (de 0,02 a 0,98 bares) o respectivamente 30 de una presión (de 1,02 a 15 bares), también de manera consecutiva y en varios ciclos, se puede conseguir una impregnación lo más completa que sea posible de la madera con la solución de impregnación. Por ejemplo, se puede efectuar un cambio, repetido en 1 a 5 veces, de tratamientos a presión y en vacío. Unos correspondientes procedimientos son conocidos para un experto en la especialidad.
Ha de considerarse como esencial para el invento el hecho de que las maderas impregnadas de esta manera 35 son sometidas a un tratamiento térmico eventualmente después de una desecación. La desecación opcional de las maderas impregnadas con la solución acuosa de cianamida puede efectuarse a unas temperaturas de 20 a 150 ºC, preferiblemente a 40 hasta 130 ºC, siendo ajustada la presión externa, eventualmente por aplicación de un vacío, a 0,01 hasta 1,0 bares. El período de tiempo de desecación es de varias horas, de manera preferida de 1 a 24 horas.
Sin embargo, también es posible llevar a cabo la desecación de las maderas impregnadas en una etapa común 40 del procedimiento, conjuntamente con el tratamiento térmico que se ha descrito. De acuerdo con esta variante especial del procedimiento, la desecación se inicia por acción de las condiciones de temperatura y presión que están previstas para el tratamiento térmico, efectuándose entonces una transición gradual hacia el tratamiento térmico.
El intervalo de temperaturas del tratamiento térmico está situado entre 130 y 250 ºC, preferiblemente en 150 hasta 220 ºC, en particular en 170 hasta 200 ºC. El período de tiempo de duración del tratamiento térmico es de 1 a 36 45 horas, siendo preferidos unos períodos de tiempo comprendidos entre 2 y 12 horas o entre 4 y 8 horas. La desecación y el subsiguiente tratamiento térmico se efectúan de manera preferida en varios escalones de temperatura, aproximándose paso a paso a la mencionada temperatura.
El tratamiento térmico puede efectuarse sin presión, pero eventualmente también bajo una presión de hasta 10 bares, p.ej, a 3 hasta 7 bares, pudiendo la atmósfera contener de manera preferente aire, nitrógeno, vapor de agua o 50 una mezcla de estos elementos.
Después del tratamiento térmico, las maderas tratadas tienen una humedad residual preferiblemente menor que 10 %. Ellas se pueden emplear como tales o como maderas de construcción, tal como p.ej. para piezas constructivas sustentadoras o no sustentadoras junto a edificios, para puertas, ventanas, muebles (en particular muebles de jardines) y elementos de madera en la jardinería. Alternativamente, las maderas tratadas (en particular en 55 forma de chapas, virutas, etc). se pueden emplear para la producción de materiales técnicos de madera, los cuales a su vez pueden encontrar utilización para los mencionados sectores de empleo.
Las piezas de madera tratadas conforme al invento se distinguen por unas muy buenas propiedades técnicas de aplicaciones, tal como p.ej. por una alta dureza, una pequeña absorción de agua y una muy buena estabilidad frente a las condiciones atmosféricas.
Por causa del perfil de propiedades que se ha observado, hay que partir del hecho de que la cianamida reacciona con las sustancias constituyentes específicas de una madera (celulosas, hemicelulosa, lignina) de una 5 manera tal, que éstas, también sin el empleo de adicionales agentes de reticulación, sean fijadas covalentemente al retículo de la madera después de un tratamiento térmico y de esta manera contribuyan decisivamente al mejoramiento de las propiedades.
Los siguientes Ejemplos deben explicar con mayor detalle la esencia del invento.
Ejemplos 10
Ejemplo 1
A partir de un material homogéneo de madera (pícea o respectivamente abedul) se cortaron, secaron y pesaron unos cuerpos de probeta en el formato de 80 X 25 X 25 mm.
Los cuerpos de probeta se sumergieron en una solución de cianamida (o respectivamente en agua como referencia) y se impregnaron por completo después de poner en vacío 2 veces. Luego se secó en vacío a 60 ºC. 15
Tal como puede observarse a partir de la Figura 1, la absorción de cianamida en la madera es proporcional a la concentración de cianamida (5 o respectivamente 10 % en peso) de las soluciones de impregnación que se emplean.
Ejemplo 2
Unos cuerpos de probeta que habían sido impregnados con agua o respectivamente con una solución al 10 % de cianamida de acuerdo con el Ejemplo 1, fueron tratados térmicamente de modo posterior a 160 ºC (8 horas) o 20 respectivamente a 200 ºC (durante 3 horas). A través de los pesos de los cuerpos de probeta se comprobaron la absorción o respectivamente el desprendimiento de agua, así como la absorción de cianamida (véase la Figura 2).
Mediante el tratamiento térmico, las maderas se oscurecen posteriormente, naturalmente a 200 ºC de manera más fuerte que a 160 ºC. El abedul adquiere a 200 ºC aproximadamente el color de Mahagoni (caoba). La presencia de cianamida no tenía ninguna influencia sobre el color. Solamente en el caso de las muestras de pícea tratadas con 25 cianamida se manifestó una coloración de amarillo, que desapareció de nuevo el realizar el tratamiento térmico.
La disminución del peso en el caso del tratamiento térmico muestra dos tipos de efectos:
 Aproximadamente 6 % en peso de agua combinada se desprenden en el caso de una cuidadosa desecación, a 160 ºC la proporción aumenta a 8 % en peso y a 200 ºC a 12 % en peso. La causa de ello es la conocida condensación de grupos OH libres existentes en la madera, mediando separación de agua. 30
 Si se encuentra cianamida en la madera, entonces al realizar el tratamiento térmico se desprende más cantidad de agua (corregida por el peso de la cianamida), y ciertamente a 160 ºC o respectivamente 200 ºC adicionalmente se desprende en cada caso aproximadamente 30 % en peso del peso de la cianamida. Este desprendimiento adicional de agua ha de atribuirse a una reacción de cianamida con grupos OH en la estructura de la madera. 35
Ejemplo 3
Las maderas tratadas de acuerdo con el Ejemplo 2 fueron comprobadas en cuanto a su dureza. En tal caso se estableció lo siguiente:
Tipo de madera
Impregnación Tratamiento térmico Dureza
Pícea
ninguna Desecación a 60 ºC pequeña
Pícea
ninguna Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas mediana
Pícea
con una solución al 10 % de cianamida Desecación a 60 ºC pequeña
Pícea
con una solución al 10 % de cianamida Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas alta
Abedul
ninguna Desecación a 60 ºC mediana
Abedul
ninguna Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas alta
Abedul
con una solución al 10 % de cianamida Desecación a 60 ºC mediana
Abedul
con una solución al 10 % de cianamida Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas muy alta
Ejemplo 4
Las maderas tratadas según el Ejemplo 2 fueron sumergidas durante 7 días a
20 ºC en agua. Se determinaron la absorción de agua (como % en masa) y respectivamente el aumento del volumen de 5 los cuerpos de probeta (véanse las Figuras 3 y 4).
Aquí se mostró que – tal como se esperaba - la absorción de agua es reducida mediante un tratamiento térmico de la madera. En el caso de la simultánea presencia de cianamida, la absorción de agua fue reducida todavía más, siendo el efecto proporcional a la cantidad incorporada de cianamida.
Sin ningún subsiguiente tratamiento térmico, la impregnación con cianamida no mostró ningún efecto 10 pronunciado. Una incorporación química de la cianamida mediante reticulación de la madera ha de suponerse por consiguiente.
Ejemplo 5
El agua, en la que se habían sumergido los cuerpos de probeta procedentes del Ejemplo 4, fue analizada químicamente. En este caso resultaron los siguientes valores analíticos representados en las Figuras 5, 6 y 7: 15
 en el caso de una impregnación y una subsiguiente desecación a 60 ºC, no era extraíble sólo alrededor de un 30 a 40 % en peso del nitrógeno introducido en forma de cianamida. Por encima de un 60 hasta 70 % en peso de los compuestos nitrogenados que se encontraban en la madera era extraíble mediante el agua. Los componentes nitrogenados extraíbles se componían en más de un 90 % en peso de cianamida inalterada, junto a ella se encontraba solamente algo de diciandiamida y de urea. Se 20 muestra, por lo tanto, que sin ningún tratamiento térmico subsiguiente, el tratamiento con cianamida no proporciona propiedades ventajosas de ningún tipo.
 Después de un tratamiento térmico a 160 ºC ya no era extraíble mediante agua alrededor de un 70 a 80 % en peso del agua incorporada en forma de cianamida.
Sólo alrededor de un 20 a 30 % en peso de los compuestos nitrogenados que se encontraban en la madera era 25 extraíble mediante agua. Entre los compuestos nitrogenados extraídos no se podía detectar nada de cianamida. Alrededor de un 75 % en peso de los componentes nitrogenados extraíbles se componía de cianamida, un 5 % en peso se componía de urea, un 5 % en peso de guanidina y un 10 % en peso de melamina.
 Después de un tratamiento térmico a 200 ºC, > un 90 % en peso del nitrógeno introducido en forma de 30 cianamida ya no era extraíble, es decir estaba firmemente fijado a la madera.
Menos de un 10 % en peso de los compuestos nitrogenados que se encontraban en la madera eran extraíbles mediante agua. Entre los compuestos nitrogenados extraídos no se podía detectar nada de cianamida. Aproximadamente un 40 % en peso de los componentes nitrogenados extraíbles se componía de melamina, un 8 % en peso se componía de diciandiamida, un 12 % en peso se componía de urea y < un 5 % en peso se 35 componía de guanidina. Adicionalmente, se detectaron otros compuestos de N sin identificar.
Se muestra, por consiguiente, que el tratamiento térmico de la madera impregnada con cianamida conduce a una específica reacción mediando conversión química completa de la cianamida, en cuyo caso los productos de reacción de cianamida están fijados firmemente en la estructura de la madera. Por consiguiente, se puede explicar por razonamientos químicos-mecanísticos el efecto sorprendente del mejoramiento de las propiedades mediante impregnación con cianamida y subsiguiente tratamiento térmico. 5
Ejemplo 6
Unos cuerpos de probeta de madera de acuerdo con el Ejemplo 2 se sometieron a la intemperie. Después de un período de tiempo de permanencia de 12 meses se estimó la estabilidad frente a la intemperie.
Tipo de madera
Impregnación Tratamiento térmico Estabilidad frente a la intemperie
Pícea
ninguna Desecación a 60 ºC pequeña
Pícea
ninguna Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas mediana
Pícea
con una solución al 10 % de cianamida Desecación a 60 ºC pequeña
Pícea
con una solución al 10 % de cianamida Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas alta
Abedul
Ninguna Desecación a 60 ºC pequeña
Abedul
Ninguna Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas mediana
Abedul
con una solución al 10 % de cianamida Desecación a 60 ºC pequeña
Abedul
con una solución al 10 % de cianamida Tratamiento térmico a 200 ºC durante 3 horas alta

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera con el fin de mejorar sus propiedades técnicas de aplicaciones, caracterizado porque
    a) las piezas de madera se impregnan con una solución acuosa de cianamida sin ningún agente de reticulación adicional, teniendo la solución acuosa de cianamida una concentración de 1 a 50 % en peso, y a continuación 5
    b) las piezas de madera impregnadas, eventualmente después de una desecación, se someten a un tratamiento térmico a 130 hasta 250 ºC.
  2. 2..Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las piezas de madera se componen de pícea, abeto, pino, haya, arce, álamo, aliso, tilo, abeto de Douglas, fresno y/o roble o encina.
  3. 3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la solución acuosa de cianamida tiene 10 una concentración de 5 a 25 % en peso.
  4. 4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizado porque el valor del pH de la solución acuosa de cianamida es de 3,0 a 7,0, en particular de 4,0 a 5,5.
  5. 5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 4, caracterizado porque la solución acuosa de cianamida contiene otros usuales agentes protectores de la madera, tales como fungicidas, insecticidas o biocidas sobre 15 una base orgánica o inorgánica, en el intervalo de concentraciones de 0,01 a 5 % en peso.
  6. 6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque como agentes protectores de la madera se emplean compuestos de cobre, fluoruros, boratos, silicatos, fenol, 1,2,4-triazol, ésteres de ácido fosfórico con propiedades insecticidas o insecticidas neonicotinoides.
  7. 7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 6, caracterizado porque la solución acuosa de 20 cianamida contiene además agentes ignifugantes, seleccionados entre el conjunto de los fosfatos, boratos o sulfonatos, así como pigmentos y/o colorantes y/o agentes absorbentes de rayos UV.
  8. 8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 7, caracterizado porque la solución acuosa de cianamida contiene además desde 0,02 hasta 0,2 % en peso de sustancias activas superficialmente, en particular agentes tensioactivos no iónicos, catiónicos o aniónicos. 25
  9. 9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 8, caracterizado porque la etapa a) se lleva a cabo a unas temperaturas de 0 a 60 ºC, en particular de 20 a 40 ºC.
  10. 10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 9, caracterizado porque la impregnación se lleva a cabo en vacío a 0,02 hasta 0,98 bares o en el intervalo de presiones de 1,02 a 15 bares, eventualmente de manera consecutiva y/o en varios ciclos. 30
  11. 11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 10, caracterizado porque el tratamiento térmico (etapa b)) se lleva a cabo en el intervalo de temperaturas de 150 a 220 ºC.
  12. 12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 11, caracterizado porque el tratamiento térmico se lleva a cabo durante un período de tiempo de 1 a 36 horas, en particular de 2 a 12 horas.
  13. 13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 12, caracterizado porque el tratamiento térmico 35 se lleva a cabo a una presión de 1 a 10 bares.
ES08707424T 2007-02-03 2008-01-30 Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera. Active ES2355095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007005527 2007-02-03
DE102007005527A DE102007005527A1 (de) 2007-02-03 2007-02-03 Verfahren zur Behandlung von Holzteilen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355095T3 true ES2355095T3 (es) 2011-03-22

Family

ID=39327461

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08707424T Active ES2355095T3 (es) 2007-02-03 2008-01-30 Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8445072B2 (es)
EP (1) EP2114644B1 (es)
AT (1) ATE493244T1 (es)
CA (1) CA2676663A1 (es)
DE (2) DE102007005527A1 (es)
ES (1) ES2355095T3 (es)
HK (1) HK1131765A1 (es)
WO (1) WO2008095635A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2966372B1 (fr) * 2010-10-26 2013-08-23 Berkem Sa Composition pour le traitement du bois
US10632645B2 (en) 2012-03-29 2020-04-28 Nisus Corporation Method of treating wood
PL2786662T3 (pl) * 2013-04-03 2018-07-31 ADM WILD Europe GmbH & Co. KG Sposób osadzania substancji w stałych środkach spożywczych
US10356636B2 (en) * 2017-04-03 2019-07-16 Qualcomm Incorporated Techniques and apparatuses to improve drone-mounted user equipment performance

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE609734C (de) 1928-04-25 1935-02-22 Hellux Akt Ges Horizontalkupplung fuer an Strassenueberspannungsseilen haengende elektrische Leuchten
NL43300C (es) 1935-05-02
US2386471A (en) * 1942-02-27 1945-10-09 Albi Chemical Corp Fire retarding impregnating composition for wood
GB582853A (en) * 1944-04-21 1946-11-29 Emil Hene Improvements in or relating to the manufacture of synthetic resins
GB600961A (en) * 1944-09-20 1948-04-23 Du Pont Improvements in or relating to the impregnation of wood with urea-formaldehyde resins
GB657599A (en) * 1946-05-22 1951-09-19 Albi Chemical Corp Method of improving the fire-and heat-resistance of materials and compositions for use therein
GB634690A (en) * 1947-08-22 1950-03-22 Courtaulds Ltd Improvements in and relating to the treatment of textile yarns and fabrics
DE837925C (de) * 1949-02-16 1952-05-02 Holzveredelung M B H Ges Verfahren zum Veredeln von Holz und daraus hergestellten Gegenstaenden
US3051698A (en) 1959-06-22 1962-08-28 Hubinger Co Cellulose products and process for making same
DE1172798B (de) 1962-02-10 1964-06-25 Graubremse Gmbh Wasser- und OElabscheider fuer druckluftgesteuerte Anlagen
GB1110116A (en) * 1964-01-21 1968-04-18 Courtaulds Ltd Fireproofing of cellulosic material
US3380799A (en) 1965-02-26 1968-04-30 Hubinger Co Anionic agent aftertreatment of cyanamide-modified cellulose
GB1100842A (en) * 1965-03-23 1968-01-24 American Cyanamid Co Nitrogenation of natural products
DE1619047B2 (de) 1967-05-27 1976-07-22 August Krempel Söhne, 7000 Stuttgart Verfahren zur veredelung von cellulosehaltigen materialien
GB1317468A (en) * 1969-09-30 1973-05-16 Cotton Producers Inst Process for rendering cellulosic textile material flame retardant
JPS4823399B1 (es) * 1970-02-13 1973-07-13
GB8702055D0 (en) * 1987-01-30 1987-03-04 Albright & Wilson Wood treatment process
WO1991000327A1 (en) * 1989-06-28 1991-01-10 Oberley William J Fire retardants and products produced therewith
JP3585492B2 (ja) 1993-05-12 2004-11-04 ヴァルティオン テクニーリネン タットキムスケスクス セルロース製品の耐生分解特性および寸法安定性を向上させる方法
DE4409039A1 (de) * 1993-12-21 1995-06-22 Bayer Ag Antifouling-Mittel
DE69501588T2 (de) 1994-05-11 1998-09-17 Valtion Teknillinen Verfahren zur bearbeitung von holz bei erhöhten temperaturen
US6306317B1 (en) * 1998-08-13 2001-10-23 S-T-N Holdings, Inc. Phosphate free fire retardant composition
DE10246400A1 (de) 2002-10-04 2004-08-05 Georg-August-Universität Göttingen Verfahren zur Verbesserung der Oberflächenhärte eines Holzkörpers mit einer wässrigen Lösung eines Imprägniermittels
DE10361878A1 (de) * 2003-12-19 2005-07-14 Ami-Agrolinz Melamine International Gmbh Flammschutzmischung für lignocellulosische Verbundstoffe
DE102004015356A1 (de) * 2004-03-30 2005-10-20 Clariant Gmbh Phosphorhaltige Flammschutzmittelzusammensetzung für cellulosehaltige Materialien
WO2006117159A1 (de) 2005-05-02 2006-11-09 Basf Aktiengesellschaft Wässrige, härtbare zusammensetzungen zum imprägnieren von lignocellulosematerialien

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008095635A1 (de) 2008-08-14
ATE493244T1 (de) 2011-01-15
EP2114644B1 (de) 2010-12-29
HK1131765A1 (en) 2010-02-05
EP2114644A1 (de) 2009-11-11
DE502008002132D1 (de) 2011-02-10
US20100003411A1 (en) 2010-01-07
DE102007005527A1 (de) 2008-08-07
CA2676663A1 (en) 2008-08-14
US8445072B2 (en) 2013-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2611460T3 (es) Procedimiento para acetilación de madera
RU2349447C2 (ru) Обработка древесины для производства строительных конструкций и других деревянных изделий
ES2608579T3 (es) Barcos con madera o materiales derivados de la madera térmicamente modificados e impregnados
ES2355095T3 (es) Procedimiento para el tratamiento de piezas de madera.
ES2407847T3 (es) Método para impregnar a presión madera o productos de la madera con un conservante de la madera que contiene vidrio soluble y la madera o producto de la madera impregnados
US20170226424A1 (en) Wood modification to enhance fire retardancy
Bongers et al. The potential of wood acetylation
AU2007289445A1 (en) Enhanced penetration of biocides
US11090834B2 (en) Method for the manufacture of a wet glued wood article
Vukas et al. Heat treated wood
US9878464B1 (en) Preservation of cellulosic materials, compositions and methods thereof
Pepin et al. Characterization of the diffusion of organic fungicides with amine oxides in white pine and white spruce
US8763272B2 (en) Solvent recovery
WO2014101979A2 (en) Wood preservation method using sodium silicate and sodium bicarbonate
AU2013245481B2 (en) Enhanced penetration of biocides
GB2474154A (en) Reducing the shrinking of wood by acetylation
Chow et al. Effects of a cold-dip treatment on natural durability of wood-base building materials against decay and dimensional change
CA3024861C (en) Method and related solution for protecting wood through enhanced penetration of wood preservatives employing buffered amine oxides and alkoxylated oils
JP7227584B2 (ja) 保湿性に優れた木材の製造方法
CA3020534C (en) A method for the manufacture of a wet glued wood article
NZ549510A (en) Enhanced penetration of biocides
Serrano Outdoor load-bearing timber structures: Project summary report
Faruwa et al. Sorption behaviour of thermally and chemically modified selected wood species
MARCON et al. Durability of Heat Treated Massive Poplar Plywood
Fojutowski et al. The effect of acetylation of alder, beech, birch and poplar wood on decay caused by Coniophora puteana fungus