ES2354146T3 - Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador doméstico - Google Patents

Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador doméstico Download PDF

Info

Publication number
ES2354146T3
ES2354146T3 ES07823065T ES07823065T ES2354146T3 ES 2354146 T3 ES2354146 T3 ES 2354146T3 ES 07823065 T ES07823065 T ES 07823065T ES 07823065 T ES07823065 T ES 07823065T ES 2354146 T3 ES2354146 T3 ES 2354146T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
blades
shredder
axes
blade
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07823065T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2354146T1 (es
Inventor
Jesús Pérez Santafé
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES2354146T1 publication Critical patent/ES2354146T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2354146T3 publication Critical patent/ES2354146T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • B65F1/16Lids or covers
    • B65F1/1623Lids or covers with means for assisting the opening or closing thereof, e.g. springs
    • B65F1/163Pedal-operated lids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • B02C18/0084Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments specially adapted for disintegrating garbage, waste or sewage
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • B02C18/06Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives
    • B02C18/14Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives within horizontal containers
    • B02C18/142Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives within horizontal containers with two or more inter-engaging rotatable cutter assemblies
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C18/00Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments
    • B02C18/06Disintegrating by knives or other cutting or tearing members which chop material into fragments with rotating knives
    • B02C18/16Details
    • B02C18/24Drives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F1/00Refuse receptacles; Accessories therefor
    • B65F1/14Other constructional features; Accessories
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/12Crushing means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/126Cutting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65FGATHERING OR REMOVAL OF DOMESTIC OR LIKE REFUSE
    • B65F2210/00Equipment of refuse receptacles
    • B65F2210/169Shredding means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/60Glass recycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Crushing And Pulverization Processes (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Refuse Collection And Transfer (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Este contenedor-triturador de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos se caracteriza en todas las variantes previstas para cada tipo de residuos -incluidas las diversas modalidades de contenedor-triturador doméstico- porque contiene un mecanismo basado en un sistema de ruedas dentadas por el que se consigue transformar el simple movimiento de desplazamiento manual de la tapa corredera de apertura superior del contenedor, en el movimiento rotatorio de una serie de ejes de cuchillas ubicadas en el interior del contenedor por el que se consigue reducir el volumen de los diferentes tipos de residuos hasta una quinta parte gracias a un variado sistema de cuchillas -adaptadas en cada tipo de contenedor a cada uno de los diferentes tipos de residuos-, incluida la modalidad de disco de martilletes para romper el vidrio, cuyo giro procede del simple accionamiento manual de apertura de su tapa, ayudado por un barrapedal destinada a dar más fuerza de giro a tales cuchillas trituradoras que provocan el pinchado, cortado, aplastamiento o rotura de dichos residuos resultando sus variantes mecánico-manuales totalmente ecológicas, dado que su uso no requiere ningún tipo de energía, a diferencia de su variantes motorizadas -que requieren energía eléctrica-, previéndose la incorporación de las siguientes variantes de cuchillas en cada uno de los siguientes tipos de contenedores especializados: - un tipo de cuchillas para triturar envases plásticos del tipo PEAD, PEBD, PS, PP y PET - otro tipo de cuchillas para la recogida de latas, - otro tipo para la recogida de tetrabricks - otro tipo de cuchillas para papel y cartón - otro para la recogida de vidrio - otro para la recogida de materia orgánica - y otro para la recogida de los residuos de rechazo

Description

Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador domestico.
Sector de la Técnica a la que pertenece la invención:
Esta invención pertenece al sector de la técnica de la trituración ("B02C" según la clasificación internacional de patentes 8 ª edición 2006.01-) que trata de contribuir a los sistemas actuales de reciclado de residuos gracias a la incorporación de un sistema mecánico de triturado en los actuales contenedores públicos de basura que permiten reducir el volumen de los diferentes tipos de residuos sólidos procedentes del consumo humano en su actividad diaria, tratando de evitar la transformación de más de recursos naturales y paliar así el consumo irresponsable y abusivo de materias primas cada vez menos abundantes, cuyo sistema está basado en un simple mecanismo manual consistente en un sistema de ruedas dentadas por el cual se consigue transformar el simple movimiento de desplazar la tapa corrediza de apertura superior del contenedor, en un movimiento rotatorio de ejes de cuchillas por el que se consigue reducir el volumen de diferentes tipos de residuos -ya sean latas de conservas, embalajes, papel, materia orgánica, vidrio (recipientes vítreos), residuos no reciclables o de desestimación, -en función de un variado sistema de cuchillas, adaptadas a cada uno de los diferentes tipos de residuos (que para el caso del vidrio se reemplazan por un sistema de discos con pequeños martillos) bastando para moverlo con la simple voluntad de querer hacerlo, ayudado por un pedal en el cual hacer recaer el peso de nuestro cuerpo para dar más fuerza de giro a estas cuchillas trituradores reductoras (-pedal que resulta indispensable para el caso de recipientes de metal vista su mayor dureza ).
La presente invención en su versión manual, a diferencia de su variante motorizada, resulta totalmente ecológica en su utilización, ya que no consume ningún tipo de energía por ser su uso mecánico totalmente manual, tratando de colaborar con los diferentes Poderes públicos europeos (Administraciones del Estado Administraciones Regionales y Administracioes Locales) en el cumplimiento de Directiva 2004 /12/CE que impone a los Estados miembros de la Unión Europea la obligación de adoptar las medidas para alcanzar -en 2 ª fase de su transposición- estos objetivos:
D) El 31 de diciembre de 2008 a más tardar, se reciclará entre un mínimo del 55 % y un máximum del 80 % en el peso de los residuos de recipientes.
E) El 31 de diciembre de 2008 a más tardar se alcanzarán los siguientes objetivos mínimos de reciclado de materiales medidos en los residuos de recipientes:
I) El 60 % en el peso de vidrio.
Ii) el 60 % en el peso de papel y cartón.
Iii) el 50 % en el peso de metales.
Iv) el 22,5 % en el peso de plásticos contando sólo el material que se vuelva a transformar en plástico, y
v) El 15 % en el peso para la madera.
Estado de la Técnica:
La evidencia más representativa del estado de la técnica que resulta más pertinente es la patente GB 2407282, aunque la invención que es reivindicada por la presente solicitud de patente difiere de la patente GB 2407282 en que el sistema de ruedas dentadas que incorpora la presente solicitud, es accionado por el desplazamiento manual de la tapa corrediza situada en la parte superior del contenedor, cuya previsión no queda recogida en la patente GB 2407282, por lo que el objecto reivindicado por la presente invención es nuevo, y por consiguiente el problema que la presente invención propone resolver puede ser considerado por consiguiente como una propuesta de solución alternativa de puesta en movimiento de sus ruedas dentadas, lo que implica una actividad inventiva. según el artículo 33 (3) del PCT porque ello no está comprendido en el estado de la Técnica, ni es deducible de la misma de manera evidente, por lo menos hasta la fecha de prioridad.
Explicación de la invención
Frente a lo expuesto en la anterior patente, y de forma más general frente al actual sistema de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos extendido en Europa, basado en la implantación en la vía pública de similares contenedores de residuos solamente diferenciados por su color o forma, el presente sistema constituye una innovación total porque introduce un sistema reductor del volumen de estos residuos que consigue reducir entre cinco y diez veces el volumen de los acttuales sistemas de recogida de residuos porque tal contenedor incorpora un sistema de cuchillas accionado por una serie de ruedas dentadas que a su vez son movidas por unos tambores dentados accionados por el desplazamiento manual de la tapa corrediza situada en la parte superior del contenedor, garantizando su trituración gracias a un sistema de cuchillas cortadoras -incluso de pequeños martillos para el vidrio, cuyo sistema podrá implantarse en la vía pública en cuanto las Administraciones Públicas exijen a los servicios de recogida de basura que su recogida selectiva sea del tipo "monomaterial" (-de un material único-) gracias a la implantación de un tipo contenedor especializado para cada tipo de residuos de forma que pueda ser exigida la existencia de los tipos siguientes de contenedores:
-
un contenedor específico para los recipientes de plástico de tipo PEHD, PELD, PS, PP
y PET (-por ejemplo color amarillo-); - otro tipo de contenedor para la recogida de latas de conservas de metal (-por ejemplo de color gris-); - otro tipo para la recogida de tetrabricks (-por ejemplo de color plateado-); - otro tipo de contendor para papel y cartón (-por ejemplo: azul-); - otro para la recogida del vidrio (-por ejemplo: verde claro-); - otro para la recogida de materia orgánica (-por ejemplo: marrón-),
-
y otro para la recogida de los residuos no reciclables o de rechazo (-p.e. color verde oscuro-) Posteriormente podrá aumentarse esta variedad a otros contenedores especializados que pueden implantarse en espacios municipales de uso público para una recogida electrodomésticos, -de mobiliario de madera u otros residuos voluminosos y hasta -de tejidos u otros residuos domésticos potencialmente contaminantes para el Medio
Ambiente tales como: -aceite usado o productos químicos no biodegradables como el productos de limpieza, detergentes, barnices, pinturas, medicinas, etc. Breve descripción del contenido de los dibujos: -Figura 1.1: Vista frontal del contenedor cerrado. -Figura 1.2: Vista lateral del contenedor cerrado. -Figura 2.1: Vista lateral externa del contenedor. -Figura 2.2: Vista lateral interna del contenedor desde su pared derecha. -Figura 2.3: Vista interna del lado derecho del contenedor con la tapa abierta incorporando la posición del bastidor. -Figura 3.1:Base común de los tambores laterales con indicación de las zonas-guías de paso atravesando los cuatro
ejes de cuchillas antes de la apertura de la tapa corrediza.
-Figura 3.2: Base de los tambores laterales con indicación de las zonas-guías de paso atravesando los cuatro ejes de cuchillas después de la apertura de la tapa corrediza. -Figura 4.1: Tambor lateral izquierdo visto desde su cara interior con la tapa corrediza superior cerrada, antes de
desplazarse.
-Figura 4.2: Tambor lateral izquierdo visto desde su cara interior, una vez desplazada la tapa corrediza superior hasta su límite. -Figura 5.1:Tambor lateral derecho visto desde su cara exterior con la tapa corrediza superior cerrada antes de
desplazarse con indicación de la posición de las cadenas de ejes
-Figura 5.2: Tambor lateral derecho visto desde su cara exterior, una vez desplazada la tapa corrediza superior hasta su límite. -Figura 6: Bastidor de soporte de los tambores y de los ejes de cuchillas. -Figura 7.1: Vista lateral interior del contenedor presentando la base común de los dos tambores y la posición de los
ejes de cuchillas.
-Figura 7.2: Vista frontal del interior del contenedor reflejando el perfil lateral de los tambores y las posiciones transversales de los ejes de cuchillas. -Figura 7.3: Vista lateral del bastidor mostrando la posición de los ejes superiores E-1 y E-3 y de los ejes inferiores
E-2 y E-4, de sus rodamientos de trinquete y de las ruedas más pequeñas R-5 y R-6.
-Figura 8.1: Vista superior del bastidor con indicación de la posición de alojamiento de los cuatro ejes de cuchillas y sus dos tambores motrices en los lados del bastidor. -Figura 8.2: Giro de 90 grados de la posición vertical del contenedor indicada en la figura 8.4.
-
Figura 8.3: Vista superior frontal-transversal del contenedor con indicación de la posición de anclaje del bastidor en
el vaso y los ejes de los tambores sobre los lados del bastidor.
-
Figura 8.4: Giro de 90 grados laterales de la posición del contenedor indicada en la figura 8.3.
-
Figura 9.1: Cuchilla en posición normal.
-
Figura 9.2: Cuchilla en posición forzada.
-
Figura 9.3.1: Tapa de la caja del muelle.
-
Figura 9.3.2: Posición de entrada de las cuchillas al eje por el hueco de la palanca de arrastre.
-
Figura 9.4.1: Caja del muelle en la posición normal de funcionamiento sin su tapa.
-
Figura 9.4.2: Caja del muelle de la cuchilla después de su cierre.
-
Figura 10.1: Cuchilla en posición normal (vertical).
-
Figura 10.2: Cuchilla en posición oblicua - izquierda en su parte superior.
-
Figura 10.3: Cuchilla en posición oblicua - derecha en su parte superior.
-
Figura 10.4: Cuchilla en posición normal con la previsión de sus límites de giro.
-
Figura 10.5: Cuchilla en posición vertical incorporando su muelle en su posición normal.
-Figura 10.6: Cuchilla en posición oblicua - izquierda incorporando sus muelles soportando su presión izquierda.
-Figura 10.7: Cuchilla en posición oblicua - derecha incorporando sus muelles soportando su presión derecha. -Figura 11.1: Movilidad oblicuo - lateral de la cuchilla en desarrollo de su diferentes posiciones ante diferentes presiones laterales.
-Figura 11.2: Diferentes posiciones de la palanca interna de empuje de la cuchilla ante diferentes posiciones de las
cuchillas frente a diferentes presiones laterales.
-Figura 12.1: Palanca en posición centrada.
-Figura 12.2: Palanca en posición izquierda (oblicua - izquierda).
-Figura 12.3: Palanca en posición derecha (oblicua - derecho).
-Figura 13.1: Vista lateral del contenedor con indicación de la posición de las cuchillas.
-Figura 13.2: Vista axial de los ejes de cuchillas, vistos desde los tambores laterales.
-Figura 13.3: Detalle de la distribución de los ejes de cuchillas sobre el lateral del bastidor. -Figura 13.4: Vista lateral de las cuchillas para latas de conservas u otros recipientes de metal (-cuchillas superiores de seis dientes o uñas y cuchillas inferiores de 4 dientes o uñas colocadas en sus lóbulos-).
-Figura 14: Variante de cuchillas para recipientes de plástico.
-Figura 15: Variante de cuchillas para recipientes de tetrabricks.
-Figura 16: Variante de cuchillas para papel y cartón.
-Figura 17: Variante de cuchillas para materia orgánica.
-Figura 18: Variante de cuchilla de pequeños martillos, para el vidrio y otros materiales vítreos.
-Figura19: Variante de cuchillas para los residuos no reciclables o de rechazo (-inutilizables-).
-Figura 20: Proceso de apertura del bastidor ( tres fases ) para permitir la salida de los residuos fuera del
contenedor. -Figura 21.1: Posición de los dispositivos de tolerancia o "tolerantes". -Figura 21.2: Posición de los "tolerantes", vistos desde arriba. -Figura 21.3: Posición de los "tolerantes" vistos en posición vertical ( alzada ) y lateral.
-Figura 21.4: Vista de los "tolerantes" en posición alzada (de pie) frontal. -Figura 21.5: Ampliación de detalle de un "tolerante" (-muelle de tolerancia). -Figura 21.6: Posición estable del eje E-3 y E-4. -Figura 21.7: Posición forzada de desplazamiento del eje. -Figura 22.1: Vista lateral del contenedor doméstico de versión manual, visto desde su exterior. -Figura 22.2: Vista lateral del contenedor doméstico de versión manual, visto desde su interior. -Figura 22.3: Vista superior del contenedor domestico de versión manual. -Figura 22.4: Vista frontal del contenedor domestico de versión manual.
Figura 23.1: Vista superior del bastidor con indicación de la posición de alojamiento de los 4 ejes de cuchillas y sus dos tambores motrices accionados por los motores laterales. -Figura 23.2:Giro de 90 grados de la posición vertical del contenedor indicada en la figura 23.4. -Figura 23.3: Vista del contenedor en su posición alzada frontal - transversal con la posición de anclaje del bastidor. -Figura 23.4: Giro de 90 laterales de la posición del contenedor indicada en la figura 23.3 -Figura 24.1:Vista lateral del contenedor triturador domestico de versión motorizado, visto desde su exterior. -Figura 24.2: Vista lateral del contenedor-triturador doméstico de versión motorizada, visto desde su interior. -Figura 24.3: Vista superior del contenedor-triturador domestico de versión motorizada. -Figura 24.4: Vista frontal del contenedor-triturador domestico de versión motorizada. -Figura 25: Vista frontal del contenedor-triturador domestico en su versión mixta manual motorizada. Numeración de los elementos técnicos de la invención:
(1)
Tapa correddiza superior curvada.
(2)
Visera abatible de protección.
(3)
Vaso del contenedor.
(4)
Barra-pedal de apertura auxiliar.
(5)
Asas de arrastre.
(6)
Eje de la tapa corrediza soportada por el vaso.
(7)
Cadena de arrastre para la apertura de la tapa.
(8)
Caja de ruedas dentadas de apoyo a la apertura manual de la tapa.
(9)
Bandas dentadas de rodadura situadas en la parte inferior de la tapa corrediza.
(10)
Tambores laterales.
(11)
Cadenas de motricidad de las ruedas dentadas que hacen girar a los ejes de cuchillas.
(12)
Palanca lateral de la barra-pedal de apertura.
(13)
Patín dentado.
(14)
Bastidor de soporte de los tambores laterales y de los cuatro ejes de cuchillas.
(15)
Rodamiento de trinquete para permitir el giro de los ejes E-1, E-2, E-3 y E-4 en una única dirección.
(16)
Fin de la carrera de la tapa superior, del pedal y del patín.
(17)
Eje de cada tambor lateral.
(18)
Colocación del tambor sobre el bastidor a través de su eje, mostrando la posición de las zonas-guía de paso de cuatro ejes que atraviesan el tambor en posición de "comienzo de carrera "
(19)
Colocación del tambor sobre el bastidor mostrando la posición de las zonas – guía de paso de los 4 ejes que atraviesan el tambor, cuando el tambor llega al final de su carrera.
(20)
Rueda dentada R-1 que acciona el giro del eje superior E-1.
(21)
Rueda dentada R-2 que acciona el giro del eje inferior E-2.
(22)
Rueda dentada R-3 que acciona el giro del eje superior E-3.
(23)
Rueda dentada R-4 que acciona el giro del eje inferior E-4.
(24)
Rueda dentada mmenor R-5 que acciona el giro de la rueda dentada del eje superior E-3
(25)
Rueda dentada menor R-6 prevista para tensar la cadena que ata los ejes superior E-3 e inferior E-4 para el caso de dislocación del eje E-4 de su posición ordinaria en su tolerancia para el paso de volúmenes anormales entre los ejes inferiores.
(26)
Perfil de los tambores, vistos desde arriba.
(27)
Cara interior del tambor lateral izquierdo que indica la situación de las ruedas dentadas sin las cadenas.
(28)
Eje superior de cuchillas E-3.
(29)
Eje inferior de cuchillas E-4.
(30)
Eje inferior de cuchillas E-2.
(31)
Eje superior de cuchillas E-1.
(32)
Cara interior del tambor lateral derecho, que indica la situación de las ruedas dentadas con las cadenas.
(33)
Perfil lateral de los tambores, vistos en su posición alzada (de pie)
(34)
Vista transversal de las cuchillas.
(35)
Vista transversal de los ejes de cuchillas.
(36)
Tambor izquierdo.
(37)
Tambor derecho.
(38)
Rodamientos de trinquete del eje de apertura de la tapa superior.
(39)
Cuchillas de los ejes superiores.
(40)
Cuchillas de los ejes inferiores.
(41)
Bisagra del bastidor sobre el borde superior del lado posterior del vaso del contenedor.
(42)
Fondo del tambor.
(43)
Cuchilla común.
(44)
Palanca de arrastre del eje de cuchillas.
(45)
Muelle circular alojado en el interior de la cuchilla alrededor del hueco de paso del eje.
(46)
Tapa de la caja del muelle de cada cuchilla.
(47)
Caja de alojamiento del muelle circular a alojar en el interior de la cuchilla.
(48)
Hueco previsto en la cuchilla para la entrada del eje y su palanca a través de la cuchilla.
(49)
Muelles estabilizadores situados entre las cuchillas para obtener el efecto de devolver a cuchillas a su inicial posición paralela tras sufrir éstas las presiones oblicuo- laterales.
(50)
Eje común de cuchillas con previsión de la situación de las cuchillas.
(51)
Eje común de cuchillas con indicación de las palancas internas de empuje de cada cuchilla.
(52)
Cuchilla superior de aproximación para recipientes metálicos (conservas, embalajes, etc.-)
(53)
Cuchilla inferior para el triturado de envases o recipientes metálicos.
(54)
Cuchilla superior de aproximación para los recipientes de plástico.
(55)
Cuchilla inferior para el triturado de recipientes de plástico.
(56)
Cuchilla superior de aproximación para los recipientes de tetrabicks.
(57)
Cuchilla inferior para el triturado de recipientes de tétrabricks.
(58)
Cuchilla superior de aproximación para papel y cartón.
(59)
Cuchilla inferior para el triturado de papel y cartón.
(60)
Cuchilla superior de aproximación para la materia orgánica.
(61)
Cuchilla inferior para el triturado de materia orgánica.
(62)
Ruedas dentadas de metal de las cuchillas para el triturado de materia orgánica.
(63)
Rodillos de goma de las cuchillas para el triturado de materia orgánica.
(64)
Cuchilla de pequeños martillos para el triturado del vidrio.
(65)
Pequeños martillos de triturado de vidrio.
(66)
Disco de fases de caída de los pequeños martillos de triturado del vidrio.
(67)
Composición de discos de triturado de vidrio "en serie", y su presentación contigua con otra composición opuesta o en forma de "reflejo", o "espejo".
(68)
Cuchilla superior de aproximación para los residuos no reciclables o de rechazo (inutilizables-)
(69)
Cuchilla inferior doble para el triturado de residuos de rechazo.
(70)
Hoja de corte de la cuchilla doble para el triturado de residuos de rechazo.
(71)
Hoja motriz excéntrica de la cuchilla doble para el triturado de residuos de rechazo para dar efecto de corte sinuoso.
(72)
Dispositivos de tolerancia o "tolerantes".
(73)
Posición estable del eje E-3 y E-4 en el bastidor.
(74)
Posición forzada del eje E-3 y E-4 en el bastidor.
(75)
Caja de alojamiento del eje y los muelles o los dispositivos ("tolerantes”) de tolerancia.
(76)
Muelles de tolerancia y de estabilización del eje del "tolerante".
(77)
Anchura de tolerancia.
(78)
Rueda de fondo.
(79)
Barra de la palana del contenedor-triturador doméstico.
(80)
Principio de carrera de la palanca de contenedor-triturador doméstico.
(81)
Ventana superior de entrada del contenedor-triturador doméstico.
(82)
Tapa superior de entrada del contenedor-triturador doméstico.
(83)
Bisagra de la tapa de entrada.
(84)
Tambores laterales del contenedor-triturador doméstico.
(85)
Bastidor del contenedor-triturador doméstico.
(86)
Rodamientos de trinquete para el alojamiento de los ejes de cuchillas del contenedor-triturador doméstico
(87)
Final de carrera de la palanca del contenedor-triturador doméstico.
(88)
Cobertura del armario contenedor-triturador doméstico.
(89)
Tornillo de fijación del bastidor al contenedor-triturador doméstico.
(90)
Ruedas dentadas encargadas de remover los ejes de cuchillas alojados en sus rodamientos de trinquete.
(91)
Cuchillas de los ejes superiores.
(92)
Cuchillas de los ejes inferiores.
(93)
Caja de residuos ya triturados.
(94)
Pata / rueda.
(95)
Motor eléctrico del contenedor-triturador.
(96)
Batería.
(97)
Cableado desde la batería a los motores.
(98)
Toma de corriente externa para la alimentación eléctrica alternativa.
(99)
Motor eléctrico del contenedor triturador doméstico.
(100) Abrazadera de fijación del motor.
(101) Cadena de transmisión.
(102) Eje motriz
(103) Ejes superiores de cuchillas.
(104) Ejes inferiores de cuchillas.
Exposición detallada de la manera de realización de la invención:
Entrando en la explicación de la invención, la primera fase de este sistema de trituración mecánica se basa en la transformación del movimiento mecánico producido por el desplazamiento horizontal de la tapa corrediza encorvada (1)-situada en el lado superior del contenedor-, hacia su zona posterior, transformando este movimiento de apertura
(16) en un movimiento circular de los dos tambores (10) de ruedas dentadas situadas en las paredes laterales del contenedor (en las partes superiores de las dos paredes, izquierda y derecha) gracias a un sistema de dientes simétricos que, actuando a manera de "cremallera" en curso de ejecución, provoca la rotación de cada tambor como una ceja (tapa curvada) que gira sobre su ojo ( o tambor ) ya que, al encontrarse situado cada tambor en el lado superior de los costados izquierdo y el derecho del contenedor, el desplazamiento de la tapa correddiza sobre su propio eje de giro (6), hace que sus propias bandas (9) dentadas -situadas en la cara inferior de los lados izquierdo y derecho de la tapa- desplacen los dientes de la zona externa o "banda de rodadura “ (9) de cada tambor lateral -que se encuentran soportados en un bastidor (14) independiente- provocando así el movimiento circular de los tambores laterales -tal y como se explica en las figuras 2.1, F,. 2.2 y F. 2.3-.
De la misma manera, y al objeto de procurar la apertura de su tapa corrediza con las manos (5) está prevista la colocación de una barra horizontal (4) en la parte inferior de la cara frontal del contenedor (como muestra la figura 1) que, con el fin de dar más fuerza a la apertura de la tapa superior, transmita el movimiento de desplazamiento descendiente de la citada barra horizontal, en un movimiento angular descendente de cada una de sus palancas laterales (12) situadas a los dos lados izquierdo y derecho del contenedor, de forma que el movimiento de su patines dentados (13), situados al final de cada palanca, van a producir la vuelta de las ruedas dentadas más pequeñas encastradas de forma concéntrica sobre otras ruedas dentadas más grandes situadas en la parte inferior (8) de cada lado del contenedor, provocando esta rotación el enrollamiento de las cadenas que rodean cada una de las ruedas dentadas más grandes situadas en cada lado, y que directamente se encuentran unidas con las esquinas posteriores de los lados izquierdo y derecho de la citada tapa corrediza superior, -tal y como se explica en la figura
2.2 y en la figura 2.3-, con el fin de ayudar a la tapa corrediza a su apertura corrida, por la función de tracción descendente que realiza la cadena que se enrolla sobre las ruedas dentadas situadas al pie del contenedor.
Posteriormente, en la segunda fase mecánica - aunque sincrónicamente en el tiempo-, el movimiento causado por la tapa corrediza superior sobre cada uno de los dos tambores situados en el lado superior de las paredes laterales izquierda y el derecho del contenedor, -que les produce un movimiento circular de giro a cada uno de los dos tambores laterales de forma sincrónica sobre sus respectivos ejes ( tal y como se muestra en la fig. 3.1 y fig 3.2 )-, este movimiento de los tambores hace girar las ruedas dentadas (-20, 21, 22, 23, 24 y 25-) situadas en el interior de cada tambor, - como se muestra más explícitamente en la figura 4.1 y en la figura 4.2 con relación al tambor izquierdo y en la figura 5.1 y en la figura 5.2 con relación al tambor derecho- encontrándose soportados estos tambores por sus respectivos ejes, los cuales a su vez se encuentran encastraddos en un bastidor rectangular gracias a cada uno de los rodamientos de trinquete (38), tal y como se recoge en la figura 6-.
Por otro lado, este bastidor (14) -que se encuentra situado en la franja superior del interior del contenedor a manera de cinturón interno, deberá de ser construido de un material lo bastante robusto como para poder soportar las torsiones previsibles que le van a engendrar los ejes de cuchillas (-28, 29, 30 y 31-) que sostiene, (-que en el ejemplo mostrado en las figuras 2 y siguientes se configura con cuatro ejes de cuchillas, aunque estos ejes pueden ser de un número superior o inferior en función de las necesidades), bastidor en el cual sus ejes (-accionados por sus respectivas ruedas dentadas más pequeñas situadas en los extremos de cada eje), van a ser puestos en marcha por la acción de giro de los mencionados tambores laterales, (como se explica en la figura 6), gracias a que estas ruedas dentadas pequeñas de los ejes de cuchillas se encuentran situadas dentro de los tambores laterales, debiendo de tenerse en cuenta que estos ejes se encuentran soportados por los laterales izquierdo y el derecho del bastidor gracias a sus propios rodamientos con función de trinquete (15) situados de igual forma en los extremos izquierdos y derechos de cada eje (como si aprecia en las figuras 7 y 8), configurándose este bastidor como una estructura independiente con relación al vaso (3) en el que se apoya, y cuya sujeción a su lado de fondo se garantiza gracias a diversas bisagras (41) situadas en el lado superior de la pared posterior del contenedor (fig. 6, fig. 7.3, fig. 8 y fig. 20-) con el fin de que tal bastidor resulta abatible en su totalidad sobre el vaso y así pueda vaciar los residuos introducidos en él (-envases, latas de conservas, etc) una vez triturados estos residuos por la acción de las cuchillas (39 y 40) dispuestas perpendicularmente en los ejes transversales, que, removidos sincrónicamente por los dos tambores, se encuentran encastrados igualmente en el bastidor gracias a tales rodamienrtos con función de trinquete (figuras 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4,) al igual que se encuentran encastrados en este bastidor abatible los dos tambores laterales por medio de sus respectivas rodamientos "locos" (o sin control).
Y ello porque en esta tercera fase mecánica -aunque igual de sincrónica en el tiempo que las dos primeras-, el movimiento de vuelta simultánea de los dos tambores laterales provocado por la tapa, va a producir los siguientes giros inducidos y sincrónicos de cada grupo de cuatro pequeñas ruedas dentadas puestas en contacto entre si (-por hallarse situadas dentro de cada uno de los dos tambores laterales) de forma tal que:
-
por un lado, gracias a que las cuatro ruedas dentadas internas situadas en el tambor izquierdo soportan los respectivos extremos izquierdos de cada uno de cuatro ejes de cuchillas y ,
-
por otra parte, gracias a que cada una de cuatro ruedas dentadas internas situadas en el tambor derecho, soportan los respectivos derechos extremos de los mismos ejes de cuchillas, esta disposición de ruedas dentadas situadas en el interior de cada tambor, va a provocar que el giro simultáneo de cada tambor -provocado a su vez por la acción corrediza de la tapa-, provoque el giro sincrónico de cada una de las ruedas dentadas más pequeñas situadas en el interior de cada uno de los tambores, causando con ello el giro de cada uno de los ejes de cuchillas, (-cuyas ruedas interiores de cada tambor R-1, R-2, R-3 y R-4 se han dibujado con 30 dientes a manera de ejemplo-) haciendo girar una vuelta de 360 grados a cada uno de los cuatro ejes de cuchillas mencionados, aunque tales ejes se encuentran realmente apoyados sobre el bastidor, constituyendo por consiguiente este bastidor el soporte real tanto para los cuatro ejes de cuchillas como de los dos tambores laterales, pues ellos todos ellos se encuentran encastrados en el mencionado bastidor de forma transversal gracias a sus respeecctivos rodamientos (-ver figuras 6, 7 y 8-) ya que tales tambores no sostienen a los ejes, sino que solo los hacen moverse solamente.
En la misma fase mecánica debemos informar que, la curiosa disposición de las cuatro pequeñas ruedas dentadas alojadas en la parte interior de cada tambor lateral (tal y como marca la figura 6) hace que, por un lado, las ruedas dentadas R-1 y R-2 -las dos de la misma medida radial (dibujadas a manera de ejemplo con 30 dientes de igual paso dentado que la banda dentada interna de rodadura del mencionado tambor, cuyo tambor interno se dibuja con 120 dientes internos a manera de ejemplo) - giren sincrónicamente y de la misma forma al desplazarse la tapa corrediza del contenedor hacia la pared posterior del contenedor, provocando tal desplazamiento que los dos tambores laterales giren a la vez sobre sus respectivos ejes en el bastidor, en los siguientes sentidos:
-
su tambor derecho, en el mismo sentido que las agujas del reloj (visto éste de igual forma desde el exterior del contenedor), produciendo esto a la vez el movimiento sincrónico de las cuatro ruedas dentadas alojadas en el interior de cada tambor, con los siguientes efectos: en el primer lugar (ver fig. 6) las ruedas R-1 20 y R-2 (21) del tambor izquierdo, van a girar en el mismo sentido que las agujas del reloj (visto desde el interior del contenedor) al mismo tiempo que provoca que las ruedas dentadas internas R-3 (22) y R-4 (23), (-idénticos en su construcción a las ruedas R-1 y R-2-) giren en un sentido opuesto al de las agujas del reloj (visto de igual forma desde el interior del contenedor) por la acción de efecto alternador del giro inicial que produce la interposición de la pequeña rueda interna R-5 (24) (-dibujada en dicha figura 6-) de forma que esta interposición hace cambiar el movimiento de giro que, en el sentido de las agujas del reloj, produce la banda dentellada de rodadura situada en el anillo interno del tambor, produciendo a su rueda contigua R-3 un movimiento contrario - es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj, en una función idéntica de inversión que la que le produce a su vez la rueda R-2 a la rueda R-4, ya que, al ser de igual forma contiguos en sus dientes, la rueda motriz R-2 le provoca a su rueda contigua R-4 un movimiento contrario, produciendo idéntico proceso invertido en el tambor derecho …
Por ello, y con el fin de explicar el giro de los ejes de triturado, como cuarto efecto del inicial movimiento mecánico de la tapa, debemos especificar que, para el caso del eje E-1 (31) y E-2 (30) su giro va a ser: - en el tambor izquierdo, en el sentido de las agujas del reloj si lo miramos desde el interior del contenedor, al mismo tiempo que: en el tambor derecho, el mismos eje E-1 y E-2, va a girar en sentido opuesto a las agujas de reloj si los miramos de igual forma desde el interior del contenedor, mientras que para el caso del eje E-3 (28) y E-4 (29) va a ser opuesto al sentido de giro del eje E-1 y E-2, tanto en su tambor izquierdo como en su tambor derecho, por lo cual esto va a producir un movimiento sincrónico y a la vez también de sentido opuesto tanto entre los dos ejes superiores de cuchillas entre si E-1 y E3 como entre los dos ejes inferiores E-2 y E-4 entra si, gracias a que los primeros tienen por función acercar los residuos depositados hacia la zona central del contenedor para su triturado, girando ambos ejes superiores E-1 y E-3 de forma contraria entre si, al mismo tiempo que empujan y aplastan inicialmente tales residuos, mientras que los acercan hacia los ejes inferiores E-2 y E-4, los cuales, a su vez, en el cumplimiento de su función de triturado acaban por tragárselos, al girar también estos ejes de forma opuesta entre si, mientras que van triturando los residuos que le acercan los ejes de cuchillas superiores, hasta que acaban por caer estos residuos una vez triturados, en el fondo del vaso del contenedor.
Sistema de triturado: Aunque el sistema de compresión por el aplastamiento de los residuos por la intersección trabada o parcialmente cruzada entre las cuchillas de sus ejes, es igual para todos los tipos de residuos ( con la excepción de los residuos vítreos, que como se verá, se realiza por un sistema de pequeños martillos) sin embargo el formato de sus cuchillas de disco (43) va a variar en función del tipo de residuo que hay que triturar, aunque en todos ellos, este nuevo sistema de cuchillas se caracteriza porque la sujeción de tales cuchillas a su eje no es fija como incorporan algunos trituradores eléctricos-, sino la sujeción de esta cuchilla a su eje es móvil en dos sentidos o acepciones:
A) En primer lugar es móvil en su sujeción giratoria, la cual permite a la citada cuchilla pararse o frenar aunque siga girando su eje, mientras que su robusto muelle interno (45) (-alojado en la zona de sujeción axial de citada cuchilla alrededor del eje (47)-) se lo permita, permitiendo así a la cuchilla ganar las tolerancias necesarias de paso que le va a exigir el triturado de los materiales impropios más duros que incorporan inevitablemente casi todos los residuos, y aunque el citado muelle va a ir cediendo su paso progresivamente, sin embargo, tal tolerancia del muelle va a acabar en la parada de retroceso máximo del muelle ( situado alrededor del eje ) cuya palanca interna del eje (44) no va a seguir permitiendo más el frenado inicial de su cuchilla (ver figuras 9.1, 9.2, 9.3 y 9.4,), provocando este límite mecánico de tolerancia un fuerte impulso cortante y final a esta cuchilla, de gran eficacia para el triturado de los diferentes tipos de residuos, y ello sin tener en cuenta que también para cada tipo de residuo se puede incorporar un tipo de muelle más o menos fuerte, al mismo tiempo que se puede ajustar de igual forma la carrera de este muelle circular con arreglo a la longitud de la misma, - por el ejemplo gracias a la regulación del muelle por su atornillado en su hueco de alojamiento circular.
B) - En segundo lugar, este sistema de cuchillas (39 y 40) con tolerancia en su giro por su función móvil independiente a su propio eje (50 y 51), también dispone de un segundo sistema de antibloqueo, que le permite el desplazamiento oblicuo lateral de la cuchilla sobre el plano perpendicular del eje en que está situada la cuchilla, abandonando su paralelismo inicial con otras cuchillas, por el cual su dislocación oblicua ocasional va a permitir finalmente salvar el paso de estos residuos no triturables que, por sus excesiva dureza o exceso de volumen, acabarían en otro caso bloqueando el funcionamiento de los ejes trituradores (-fig. 10 y 12-) gracias a la colocación de unos muelles (49) estabilizadores entre las cuchillas alrededor del eje, para obtener el retorno de la cuchilla a su posición vertical inicial.
En cuanto al diseño de cada tipo de cuchilla, se propone que para el caso de recipientes de metal, sus cuchillas sean un poco redondeadas y robustas, - las cuales son dibujadas en forma de ejemplo en la figura 13 con seis dientes o uñas en las cuchillas de los ejes superiores (52), y cuatro dientes o uñas en las cuchillas (53) inferiores mientras que, para el caso de los recipientes de plástico, se preve que sus cuchillas incoporen una serie de dientes
o uñas más cortantes, (-como se dibuja en la figura 14 en forma de ejemplo) con doce dientes o uñas en las cuchillas de los ejes superiores (54) y doce dientes en las cuchillas (55) inferiores, y que, para el caso de tetrabiks, sus cuchillas sean más finas, disponiendo de bordes más finos y cortantes, y que son dibujadas a manera de ejemplo en la figura 15 con doce dientes en las cuchillas de los ejes superiores (56) y dieciseis uñas en las cuchillas
(57)
inferiores, estableciéndose a la vez que, para el caso de residuos de papel y cartón sus cuchillas se encuentren situadas con mayor proximidad entre si, al objeto de provocar un corte desgarrado en la forma de pequeñas tiras, bastando para ello que sus cuchillas inferiores dispongan del tradicional diente de sierra (59), dibujadas con 40 dientes en forma de ejemplo en la figura 16.
De la misma manera se propone que para la materia orgánica sus ejes incorporen cuchillas (61) mucho más anchas con una sección de algunos centímetros de anchura, y que los bordes de sus cuchillas sean configurados con los dientes (62) más pequeños, separándose sus cuchillas entre si por rodillos fuertes de goma, que van a permitir comprimir al máximo el volumen de la materia orgánica, gracias a la mayor densidad del disco de goma intercalado entre los discos de cuchillas (63) de cada eje (-figura 17-).
A su vez el sistema que se propone para triturar los recipientes vítreos se basa en un conjunto de discos encajables consecutivamente cada uno de ellos con otros (66) caracterizados porque cada uno de ellos dispone de una serie de pequeños martillos (65) que se encuentran unidos con su disco por sus respectivos brazos articulados - que en nuestro caso y a manera de ejemplo, estos brazos articulados son dibujados en la figura 18 en la cifra de ocho (64) de tal forma que, disponiendo de dos pequeños martillos de cada uno de cuatro sectores curculaires que componen cada disco a manera de escalón, una vuelta de cada disco con la forma de " escalera de caracol " (67), en hélice, produce el golpeado, o sus respectivos golpes de martillo, en todos los puntos de la zona de rotura de vidrio, en la zona central del contenedor al menos por los dos pequeños martillos de cada uno de dos rodillos de discos en cada uno de los puntos de la zona destinada a la rotura de recipientes vítreos, que en nuestro caso, al contar con dos pequeños martillos en cada uno de los cuatro sectores cuadrangulares de cada disco y disponer de al menos dos rodillos de discos de giro contrario, su funcionamiento produce el golpeado de ocho pequeños martillos en cada uno de los puntos de rotura por cada vuelta de cada disco de martillos.
Finalmente para la recogida de residuos no reciclables o de desestimación (fig.19) se preve que sus cuchillas (68 y 69) contengan una mezcla de los diferentes tipos de cuchillas anteriormente expuestas, a saber: -del tipo de cuchillas para latas de conservas y recipientes de metal, - para los recipientes de plástico, - de tetrabricks, y - de papel y cartón (excluyendo el tipo de materia orgánica y los pequeños martillos previstos para el sistema de recipientes vítreos), combinando cada uno de estos cuatro tipos de borde de cuchilla, de forma rotativa en cada sector cuadrangular de cada cuchilla (70), insertándose cada cuchilla en su respectivo eje alternando su posición de colocación de forma rotativa por cada cuarto circular, presentando por consiguiente cada cuatro cuchillas seguidas una cara diferente de forma consecutiva, ) con el fin de que su vuelta continua de 360 grados garantizará el triturado de los residuos en cualquiera de las cuatro modalidades de triturado anteriores, con la característica doble y específica para el triturado de este tipo de residuos heterogéneos de que, de una parte, sus cuchillas tienen una configuración no ya circular, sino más bien ovalada - con forma de huevo- (71), y por otro lado, que su vuelta va a ser realizada sobre un punto de giro "excéntrico" y a la vez sincrónico con su eje contrario, cuya cuchilla contraria, de igual forma oval, va a mantener contacto de manera permanente con la anterior, - a pesar de su forma idéntica oval-, ya que, aunque esta segunda cuchilla también tiene un giro excéntrico, sin embargo se presenta frente a la otra cuchilla con una presentación focal opuesta de 90 grados a la primera, como se indica en el fugura 19, produciendo el giro normal de sus ejes un efecto de serpenteo en la zona de confrontación de sus cuchillas, visto desde arriba.
Pero lo que hace todavía más interesante a este sistema mecánico de triturado es la función de trinquete que tienen cada una de los rodamientos (15) que alojan los ejes de cuchillas que se encuentran encastrados en el bastidor, ya que (-igual que sucede con dispositivo de rodamiento de la rueda trasera de una bicicleta-), este dispositivo de rodamiento solamente permite el giro indefinido de los ejes de cuchillas en una dirección única: - la de entrada de los residuos de forma continua, aprovechando al máximo la capacidad del contenedor, sin que el dispositivo de rodamiento de trinquete permita el giro contrario de los ejes de cuchillas cuando los tambores laterales giran en sentido opuesto, ya que tal dispositivo de rodamiento solamente permite su giro en el sentido inicial de forma indefinida, impidiendo así la salida de residuos en la dirección contraria a su previo tragado (-tal y como sucede con dispositivo de rodamiento de la rueda trasera de la bicicleta, que continúa girando hacia adelante aunque los pedales no se muevan-) permitiendo esto su relleno hasta su mayor límite (-siempre variable por lo circunstacial de cada tipo de residuos y por su composición específica en cada caso-) llegando al aplastamiento de su contenido lenta y progresivamente, por la simple función de tragado permanente o continuo que le permite este dispositivo de trinquete.
Por ello, si con un único desplazamiento de la tapa no es suficiente para triturar y tragarse todos los residuos, bastará con empezar de nuevo a accionar otra vez la tapa de entrada y repetir la acción hasta sonido tragado final.
Su únco límite va a ser el bloqueo que está previsto que se provoque en el giro de los tambores laterales por la ascensión del bastidor a consecuencia del empuje ascendiente provocado por el relleno excesivo de residuos hasta la zona superior del contenedor, lo que provocará la salida del bastidor de su posición inicial, como consecuencia de la elevación del borde frontal del bastidor sobre sus propias bisagras fijas, situadas en el lado de fondo de dicho bastidor, y cuya elevación del bastidor citado va a impedir el paso de la tapa corrediza, que es el origen del movimiento de todo el sistema mecánico.
Otra posibilidad de este sistema de trituración radica en el hecho de que la transmisión del movimiento de la tapa correderaa superior, a través del cual se produce la rotación de los dos tambores laterales del contenedor, se produce no con ocasión del desplazamiento de dicha tapa superior del contenedor cuando éste se desplaza manualmente hacia su pared de fondo para su apertura, sino que este movimiento de rotación de los mencionados tambores se produce, al contrario, cuando, con ocasión del cierre de la tapa del contenedor, dicha tapa superior se arrastra para su cierre, asegurando que las operaciones más o menos peligrosas de trituración de residuos tengan lugar una vez que la tapa está totalmente cerrada o casi cerrada, evitando así los riesgos potenciales que, como el posible atrapamiento de una corbata, podrían producirse en el caso de rotación de los ejes de cuchillas cuando la tapa abierta, tratando de evitar esta configuración tales riesgos, a través de esta función inversa de ataque del trinquete, ayudado a la vez por la provisión de una tapa de tipo visera (2), que unida a la tapa corredera por una bisagra citada 360 º, cae verticalmente sobre dicha tapa, en forma de faldón cuando la tapa está cerrada, al mismo tiempo que actúa como una sobre-tapa de seguridad, a la altura de la tolva de triturado, cuando dicha tapa corredera se encuentra cerrada al final de su carrera de apertura, resultando suficiente con el levantamiento de dicha sobretapa hacia atrás, para el vertido de los residuos, volviéndose a dejarse caer dicha sobre-tapa sobre la zona de triturado tras el vertido de dichos residuos, no pudiendo comenzar las funciones de trituración hasta que la tapa corredera superior del contenedor no comience a cerrarse, quedando entonces garantizada la seguridad de las operaciones de triturado, al encontrarse ya cubierta la boca o tolva destinada a la entrada de residuos.
Finalmente, en cuanto a los problemas que pueden tener origen por el atascamiento de los ejes trituradores a consecuencia de la entrada de residuos de una anchura superior a la anchura de paso que tolera la distancia entre sus ejes inferiores, - además de las tolerancias que permiten los anteriores sistemas de muelles que ya se incorporan en las propias cuchillas, y el sistema anterior de torsiones oblicuas que pueden soportar tales cuchillas entre si sobre su eje, este sistema preve un último sistema de "tolerantes" -previstos en la figura 21-, cuyo fin es ganar o sobrepasar la inicial resistencia que produciría una posición fija ejes trituradores inferiores en el bastidor, consistiendo en la colocación de un sistema de dos muelles "tolerantes" (72) que se encuentran colocados en cualquier extremo izquierdo o derechos, o en ambos extremos de cada eje a la vez, quedando colocados estos dos muelles (76) tolerantes de forma perpendicular a la dirección del respectivo eje en cada una de las cajas (75) situadas en los laterales izquierdo o derecho del bastidor (-tal y como se recoge a manera de ejemplo para el lado derecho en las figuras 21.1, 21.2 y 21.3); cajas destinadas a alojar los extremos de estos ejes inferiores, y cuya única misión es permitir que un ángulo de paso pueda ser abierto (77) con el fin de permitir romper el paralelismo habitual de ambos ejes inferiores de cuchillas (73) para permitir el desbloqueo -como hacen las tijeras hacen cuando se abren- (74) quedando garantizado finalmente el control rotador de los extremos de estos ejes inferiores en citado tambor derecho por el efecto envolvente de una cadena (11) metálica de seguridad que une - por medio de su engranado- las ruedas dentadas R-3 y R-4, dentro de su tambor (-como se recoge en las figuras 21.2 y 21.3) pues, a pesar del hecho de que dicha rueda dentada R-4 puede perder su posición inicial por su desplazamiento ocasional dentro de su caja-nido, dicha rueda R-4 va a pivotar necesariamente gracias a la tensión que la rueda dentada menor R-6 va a ejercer sobre la mencionada cadena (25), cuyo eje tensor va a hacer que la citada cadena metálica se encuentre igualmente tensada, a pesar del cambio de posición de la mencionada rueda R-4.
También se va a producir el desplazamiento forzado del eje inferior E-2, por el deslizamiento de su extremo en otro idéntico nido de muelles alojado en el bastidor, aunque éste estará dispuesto en una posición oblicua y sin la previsión de cadena dado que su desplazamiento forzado va a seguir una dirección oblicua ascendiente gracias a que el extremo de dicho eje de cuchillas se encuentra condenado a su permanente contacto motriz con la banda dentada de rodadura interna del anillo del tambor derecho.
A su vez, para la limpieza permanente de los cuatro ejes de cuchillas, se ha previsto la colocación de un peine metálico que deberá situarse debajo de cada eje, con la previsión de giro de cada una de sus púas con relación a su eje longitudinal, de forma que sus púas puedan garantizar de mane ra permanente la limpieza y desatascado de residuos que pueden quedarse cogidos entre sus cuchillas, con la previsión de su sujeción fija al bastidor para el caso de los ejes superiores, aunque para la limpieza de los ejes inferiores, vista la posibilidad de que sus extremos derechos puedan desplazarse por la anchura permitida, se preve que la sujeción de sus peines pueda ser realizada no al bastidor, sino mediante una pequeña horquilla, sujeta directamente a los ejes inferiores que los siguen de forma paralela, de manera permanente.
De igual forma, para poder expulsar los residuos fuera el contenedor, se preve la colocación de un par de ganchos curvados de apertura / cierre en el borde inferior del lado frontal del bastidor, de forma que, aunque estos ganchos se encuentran habitualmente enganchados al borde superior de la cara frontal del contenedor por el efecto de presión de sus muelles sobre tales ganchos, sin embargo se prevé que esta presión puede ser liberada por la presión que va a ejercer el peine del brazo elevador del camión sobre los gatillos que están colocados en el hueco de la parte superior de la cara frontal del vaso provocando la liberación de los ganchos del bastidor.
También se preve, aunque con carácter optativo, que pueda colocarse en el fondo del vaso del mencionado contenedor una simple báscula domestica con indicador electrónico de peso, cuya bandeja receptora del peso se sitúa entre el fondo del vaso y el fondo del contenedor, visto su pequeño coste económico, cuya alimentación eléctrica puede realizarse bien mediante una simple pila o mediante una dinamo de autorrecarga (-comercializadas en el mercado como las linternas de carga por el giro de su dinamo) a colocar en cualquier extremo de los ejes de cuchillas, - incluida la posibilidad de colocar otras dinamos complementarias en los ejes de los dos tambores laterales, pudiendo situarse su indicador electrónico de peso en la zona superior de la cara frontal del contenedor de forma que, gracias a sus tradicionales sistemas de memorias de peso, pueda mostrarnos, entre otras cosas, la cantidad de kilogramos de residuos que se introducen cada vez que se utiliza este contenedor triturador, o la remisión o envío a un hipotético centro operativo de control municipal de recogida de datos, del peso real de sus residuos o un aviso enviado al mismo centro, que avise que tal contenedor está lleno, bastando para esto con incorporar a este circuito eléctrico un sistema de emisión de mensajes SMS a través de un simple teléfono móvil, (cuya carga eléctrica puede hacerse de igual forma gracias a una pila o a través del sistema de dinamos autorrecargables-) de forma que, cuando el bastidor se éleve por encima del borde frontal del vaso a consecuencia de su llenado excesivo, pueda producirse una señal permanente de "cortocircuito" por la cual, combinando tal dato con el dato de kilogramos introducidos, pueda garantizarse que tal señal responde a su llenado real excesivo, con la ventaja añadida de que, siendo que tal información se puede suministrar en tiempo real, pueda saberse en todo momento los contenedores que están llenos, y así pueda articularse un sistema de diseño de rutas de recogida a través de un simple programa de " navegación GPS " que pueda organizar las rutas circulatorias más económicas para su recogida, como ya hacen algunos programas de búsquda de Internet.
Alternativa eléctrica: (-ver figura n 24-) Como primera alternativa, aunque menos ecológica, se puede reemplazar el origen mecánico provocado por el desplazamiento manual de la tapa correddiza superior del contenedor, por la colocación de un motor eléctrico (95) a colocar en el bastidor del contenedor de forma aislada al vaso, pudiendo provenir su alimentación (98) eléctrica o bien de una red externa de suministro, o bien de una batería (96) portátil incorporada al contenedor, caracterizándose esta variante de contenedor eléctrico porque la fuerza motriz de los tambores ya no proviene de su tapa superior, sino del citado motor, alojado en su bastidor, cuyo eje motriz puede quedar dispuesto o bien en un tambor lateral o bien en los dos, o bien cerca del citado tambor, por medio de un sistema de ruedas dentadas que garanticen el movimiento motorizado de cada tambor.
Así, se ha previsto como posición alternativa de mencionado motor, la posibilidad de colocar este motor de forma longitudinal en el fondo del contenedor, a lo largo de la zona central de su base, de forma que, al sobrepasar los extremos de este eje las paredes laterales izquierda y derecha del citado contenedor en su zona inferior central, este extremo motriz del eje puede dar movimiento a cada uno de los tambores laterales izquierdo y derecho gracias a unos ejes de transmisión dentada cónica, e incluso mediante correas de poleas o cadenas para ruedas dentadas, quedando colocadas estas cadenas de transmisión motriz de forma aislada con relación al vaso de residuos, protegidas bajo un armazón lateral independiente, con la previsión de su apertura gracias a tapa externa provista de bisagras para su mantenimiento mecánico o reparación ocasionales, previéndose además, para el caso de las correas o de las cadenas, la colocación en el lado superior externo del vaso y bajo el armazón, de un sistema de cambio de rodamientos (-como el sistema de cambios de marcha de una bicicleta-) para permitir pasar estas correas de poleas o cadenas de transmisión lateral desde el rodamiento del eje del tambor a otra rueda dentada idéntica situada cerca del citado rodamiento del eje del tambor de forma paralela a éste, al objeto de permitir con esto que, una vez accionado este sistema de cambio de rodamientos a través de una palanca externa de cambios, dicha palanca pueda pasar la cadena o las poleas desde el rodamiento del tambor al rodamiento paralelo, y así puedan liberarse los tambores laterales y su bastidor de su traba o enlazado a las citadas cadenas de transmisión, de forma tal que puede realizarse la salida libre del bastidor de su posición habitual para permitir la salida de residuos del vaso, al no encontrarse ya engarzados los tambores laterales a sus respectivas cadeneas motrices, estando previsto que, para que pueda producirse el desplazamiento de la cadena motriz por medio del mencionado sistema de cambio de rodaduras esté prevista una tolerancia de tensión en la citada cadena gracias a la previsión de una rueda complementaria con función tensora, colocada a lo largo del trayecto vertical de dicha cadena que concederá la tolerancia y tensión solicitada
Alternativa de contenedor triturador doméstico: (-ver figuras 22 y 25.1,):
Igualmente se ha previsto la variante doméstica de contenedor-triturador, aunque de menores dimensiones, pero con idénticas alternativas motrices de triturado, es decir manual o eléctrico, aunque también su sistema mixto, caracterizándose este tipo de contenedor-triturador doméstico porque, aunque es posible la alternativa móvil de contenedor-triturador, -es decir: con ruedas (94) y de dimensiones más reducidas que el destinado a su uso en el camino público-, también es posible la variante del contenedor triturador "fijo", (-también de dimensiones reducidas-), a colocar en un módulo de armario, o a colocar por ejemplo en el banco de la cocina (88), o en la galería, etc, con la previsión de incorporación de todos los tipos de cuchillas estudiados en el sistema de cuchillas básicas, (-aunque parece que es más apropiado el sistema mixto de cuchillas de residuos no reciclables, de rechazo) incorporándose a esta alternativa de contenedor doméstico todas las reivindicaciones definidas anteriormente en el modelo básico o general.
 su vez, todas estas variables de contenedor-triturador doméstico se caracterizan porque su tapa de seguridad permite accionar su sistema de triturado solamente cuando existe la garantía de que su funcionamiento va a ser ciertamente seguro, bien sea porque cuando las cuchillas están moviéndose, la tapa de entrada está cerrada (-ya sea su fuerza motriz de origen mecánico o eléctrico-), o porque, cuando la tapa está abierta, existe una rejilla de seguridad situada entre la tapa y las cuchillas, que permite solamente el paso de los pequeños residuos, evitando así la posible entrada de extremidades del cuerpo del usuario, ayudado por la previsión de un interruptor en la parte externa superior cerca de la boca del contenedor-triturador que le permite al usuario parar el motor y echar la marcha a atrás para eliminar sus posibles obstrucciones para el caso de la alternativa eléctrica, o la previsión de una palanca manual de frenado, para el sistema manual, que frena la acción giratoria de los ejes de cuchillas, gracias a que dicha palanca hace saltar un perno de frenado situado debajo de la rueda R-2 delante de la zona motriz de contacto con la banda dentada interna de rodadura del tambor, que es la que da movimiento a ambos ejes inferiores de cuchillas.
Variedad de desarrollo de giro de las cuchillas trituradoras:
Si se considerase que cada operación de apertura mecánica de la tapa no es suficiente para el triturado de algún tipo específico de residuo o si se considerase como conveniente que cada eje de cuchillas desarrolle más de una vuelta por cada apertura de la tapa, bastará con intermediar una rueda dentada de doble desarrollo entre las bandas de rodadura lateral que contactan los apoyos inferiores izquierdo y el derecho de la tapa, con las bandas de rodadura de los tambores izquierdo y derecho, de forma que, la rueda dentada que entra en contacto motriz con la tapa, mueva simultáneamente otra rueda dentada concéntrica, disponiendo esta última rueda dentada de doble número de dientes (-o el triple, o el cuádruple, etc-) que será la encargada de mover la banda dentellada de rodadura de cada tambor lateral.
Indicación de la forma en que la invención es susceptible de aplicación industrial:
En lo que concierne a los materiales con los cuales poder construir este contenedor - triturador, es necesario
5 mencionar que todas sus piezas pueden ser construidas con materiales muy comunes en el mercado, tales como plásticos para el vaso del contenedor, y diferentes metales para el resto de los mecanismos del sistema (-por ejemplo acero para los ejes de cuchillas, o para las ruedas dentelladas, o para los tambores, o para las cuchillas, o plásticos de una gran resistencia o dureza y cauchos para algunas otras piezas, para las cuales este material puede resultar satisfactorio, e incluso la posibilidad o la oportunidad de utilizar el duraluminio para el bastidor (-vistos las
10 fuertes torsiones que éste va a tener que soportar por las presiones que sobre el mismo van a ejercer tanto los tambores laterales como los ejes de cuchillas), lo que va a permitir reducir peso al presente sistema de contenedores - trituradores, sin perder resistencia, considerándose que no parece necesaria hacer esta descripción más extensa para que un experto en la materia pueda comprender esta invención, y las ventajas que derivan de la misma, pareciendo conveniente prevenir que la composición material de cada tipo de pieza, su forma, su tamaño, o
15 la disposición de sus elementos, no han sido especificados de una forma más precisa por razones de pura conveniencia para su patentabilidad, en la medida en que éstos pueden ser susceptibles de variación, mientras que ello no suponga alteración de la invención, por lo que debe tenerse en cuenta que los límites en los cuales esta descripción ha sido redactada, deberán de ser tomados siempre en un sentido amplio y no limitativo.

Claims (27)

  1. REIVINDICACIONES
    1. -Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos que dispone, en todos las modalidades previstas para cada tipo de residuos,- incluida la variable del contenedor triturador doméstico-, un mecanismo que contiene: un bastidor rectangular (14 ) colocado en la parte superior del recipiente contenedor, - dos tambores laterales dentados (10) soportados sobre las paredes laterales izquierda y derecha de dicho bastidor, con la posibilidad de girar alrededor de sus propios ejes (17) - una tapa deslizante superior (1 ) con carriles de banda dentada- de rodadura (9), situada en los lados izquierdo y derecho de la parte inferior de la cubierta, con la posibilidad de interacción con los dientes de las bandas dentadas externas (9) de cada uno de los tambores laterales ;-un mecanismo de ruedas dentadas (20, 25) situadas en el interior de cada tambor lateral, conectadas operativamente entre ellas, de forma cicloidal, epicicloidal o planetaria, cuyas ruedas están fijadas en los extremos de cada eje, con la posibilidad de interactuar operativamente con los dientes internos de dichos tambores laterales; algunos ejes superiores paralelos (28, 31) de cuchillas circulares con sus respectivas cuchillas paralelas (39), cuyas cuchillas se encuentran dispuestas perpendicularmente a su eje respectivo, destinadas a la aproximación de los residuos; -algunos ejes inferiores paralelos (29, 30) con sus respectivas cuchillas paralelas inferiores (40) igualmente perpendiculares a su eje, destinadas a la trituración residuos, encontrándose cada grupo de cuchillas de forma paralela e interpuestas las unas con las otras, con posibilidad de rotación opuesta entre ellas, y - un mecanismo de pedal (4,12,13, 7 y 8) para abrir la tapa.
  2. 2.- Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1, caracterizado porque su mecanismo motriz de trituración dispone de una tapa corredera curvada (1) que presenta con tiras de rodamiento dentada (9) situadas en los laterales izquierdo y derecho de la cara inferior de la tapa que están en contacto con las bandas dentadas de rodadura situadas en la cara exterior cilíndrica de cada uno de los dos tambores laterales (9) con la posibilidad de que un eventual desplazamiento horizontal (16) de dicha tapa (1) a su zona posterior (para la apertura) puede provocar el movimiento de rotación de
    sus dos tambores laterales (10) soportados por sus respectivos ejes (17), que se encuentran anclados en las paredes laterales izquierda y derecha del bastidor, cuyos ejes son diferentes de los ejes laterales (6) alrededor de los cuales gira la tapa corredera, y cuya eventual acción de la rotación simultánea de los dos tambores puede provocar la acción de rotación simultánea de todos los ejes de cuchillas.
  3. 3.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1, caracterizado porque se prevé una barra-pedal horizontal (4) situada en la parte inferior de la cara frontal del contenedor, unida por sus extremos laterales izquierdo y derecho a sus respectivas palancas laterales (12), cuyas palancas pivotan sobre sus respectivos ejes intermedios apoyados sobre las paredes laterales izquierda y derecha del contenedor, y cuyas palancas laterales disponen en su otro extremo su respectivo patín dentado (13 ), que a su vez está en contacto con unas ruedas dentadas menores dentadas ancladas en las paredes laterales izquierda y derecha del contenedor (8), donde cada rueda dentada inferior está fijada concéntricamente a cada rueda dentada mayor (8), que a su vez está conectado por su respectiva cadena (7) a cada una de las esquinas posteriores izquierda y derecha- de la tapa corredera curvada, habiéndose previsto una pequeña rueda dentada loca (78) de soporte defensivo en cada una de las esquinas posteriores superiores izquierda y derecha del contendedor
  4. 4.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1, caracterizado porque se prevé la instalación de dos tambores laterales (10) que giran alrededor de sus ejes respectivos (17), encastrados en el bastidor mediante sus respectivos rodamientos (38) cuyas caras cilíndricas interna y externa del mencionado tambor, dispone de bandas dentadas de rodadura (9), y porque la pared de fondo circular de cada tambor presenta una zona de guía o "banda semicircular perforada " para permitir el paso de los ejes de cuchillas (18 y 19) a través de dicha pared de fondo.
  5. 5.- Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se prevé la instalación de un bastidor (14), que consiste en una especie de caja rectangular de altura reducida, sin base ni tapa , que se encuentra situada en la franja superior del interior del recipiente, unido al recipiente del contenedor mediante bisagras (41) situados en la parte superior de la pared posterior del contenedor, cuya función es apoyar en sus paredes laterales izquierda y derecha los tambores laterales y los ejes de cuchillas, a través de sus respectivos rodamientos .
  6. 6.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se prevé el establecimiento de ruedas dentadas (20, 21, 22 y 23) en los extremos izquierdo y derecho de cada eje de cuchillas (28, 29,30 y 31 -) a la altura de la cara interior de cada tambor lateral, cuyos ejes de cuchillas pueden ser impulsados por dichas ruedas dentadas que se encuentran bajo la acción de rotación de los dos tambores laterales (10).
  7. 7.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se prevé que la sujeción de las cuchillas circulares sobre su eje sea móvil o giratoria, y no se fija, por medio de muelle-resorte circular situado en su zona de soporte axial (47), que está unido a dicha cuchilla por uno de sus extremos, a la vez que, el otro extremo del muelle tiene la función de soportar el empuje final de la leva (48) del eje, si su eje (50) gira, cuyo sistema antibloqueo puede incorporar un tipo diferente de muelle para cada tipo de residuo, y la posibilidad de regular la longitud de la carrera de dicho muelle circular, mediante su atornillado de forma regulable en su alojamiento circular.
  8. 8.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se prevé que la sujeción de la cuchilla circular a su eje no es fija, sino móvil en un segundo sentido, por la posibilidad de que dicha cuchilla puede oscilar de forma oblicua-lateral (50 51) con respecto al plano perpendicular al eje en el cual dicha cuchilla está posicionado, que es debido a que, cada cuchilla puede pivotar sobre cada una de las bases esféricas que dispone el eje en cada punto de apoyo de cada cuchila, cuyo segundo sistema antibloqueo puede incorporar resortes estabilizadores (49) colocados alrededor del eje entre sus respectivas cuchillas.
  9. 9.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración de los envases de metal (52 y 53) cuyos dientes disponen de bordes romos y robustos, disponiendo de seis garras en las cuchillas circulares de los ejes superiores y cuatro garras en las cuchillas circulares de los ejes inferiores.
  10. 10.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración de los envases de plástico (54 y 55) ) cuyos dientes disponen de bordes afilados, con doce garras en las cuchillas circulares de los ejes superiores y doce garras de cuchillas circulares de los ejes inferiores.
  11. 11.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración de tétra-briques (56 y 57) cuyas garras disponen de bordes afilados, con doce garras en las cuchillas circulares de los ejes superiores, y dieciseis garras en las cuchillas circulares de los ejes inferiores.
  12. 12.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración del papel y cartón (58 y 59) que disponen del tradicional diente de sierra.
  13. 13.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración de la materia orgánica ( 60 y 61) con una sección de algunos centímetros de anchura, cuyo borde está dentado (62), habiéndose previsto que sus cuchillas circulares se encuentren separadas por rodillos de goma (63) interpuestos entre las cuchillas circulares de cada eje.
  14. 14.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares para la trituración de recipientes vítreos (64 a 67) que disponen de una serie de pequeños martillos (65) unidos a su disco por sus respectivos brazos articulados en cada sector cuadrangular del disco, configurados a manera de peldaños (66) en forma de "escalera de caracol" o de hélice.
  15. 15.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto –como una variedad de cuchillas– unas cuchillas circulares inferiores para la trituración de residuos no reciclables (69) que contiene una mezcla de los cuatro primeros tipos de cuchillas circulares antes expuesto, con la inserción de cada uno de estos cuatro tipos de borde de cuchilla, de forma rotatoria, en cada sector cuadrangular de cada cuchilla circular (70), combinando la ubicación de cada cuchilla en su respectivo eje, alternando su posición de colocación de forma rotativa por cada sector circular, caracterizándose estas cuchillas porque tienen una configuración no circular sino ovalada (71), y porque su rotación se realiza sobre un punto de pivote "excéntrico", y a su vez, solidario y sincrónico con respecto a la otra cuchilla ovalada instalada en el eje opuesto, con la cual está en contacto permanente, a pesar de su idéntica forma oval, debido a esta segunda cuchilla igualmente una rotación excéntrica, pero sobre un punto de giro con presentación focal opuesta de 90 grados con respecto a la primera.
  16. 16.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto que los rodamientos (15) sobre los que giran los ejes de cuchillas, incorporan una función de trinquete ( tanto en los rodamientos (15) situados entre los ejes de cuchillas y el bastidor como en rodamientos situados entre cada eje de cuchillas y las ruedas dentadas que engranan con cada tambor) cuyos rodamientos con función de trinquete sólo transmiten a cada eje de las cuchillas el movimiento de rotación -causado por los tambores, a través de sus respectivas ruedas dentadas- únicamente en la dirección de de tragado de los residuos hacia la zona central del recipiente.
  17. 17.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto que la rotación de los tambores (10) y los ejes de cuchillas (28, 29, 30 y 31) - es producido por el desplazamiento de la tapa corredera del contenedor (1) cuando atraemos esta tapa hacia nosotros, a su posición original, (-para-cerrar la tapa), - habiéndose previsto una segunda tapa de tipo "visera" (2) que está suspendida verticalmente desde una bisagra 360 ° situada en el extremo frontal de dicha tapa corredera en la posición cerrada, actuando como una falda de la seguridad, a la altura de la zona de triturado, que impide la función de triturado cuando dicha tapa corredera está al final de su carrera de su apertura, hasta que esta tapa-"visera" está bajada, y la entrada de residuos está cubierto ya.
  18. 18.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la colocación de un sistema de resortes "tolerantes" (72), consistentes en una caja situada en las paredes laterales del bastidor que contiene dos resortes (76) posicionados perpendicularmente a la dirección de los ejes inferiores de cuchillas (73, 74) cuya función es la de dar más ancho de paso, y dar estabilidad a los extremos de cada eje inferior, estando igualmente prevista la existencia de una cadena de seguridad (11) que conecta la rueda dentada R-3-(22) del eje superior, con la rueda dentada R-4 (23) de un eje por una parte, y de otra parte , otra cadena que une la rueda dentada R-1 (20) con la rueda R-2 (21).
  19. 19.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la colocación de un peine por debajo de cada uno de los cuatro ejes de cuchillas (28-31), para su limpieza permanente, con la posibilidad de de giro en cada uno de sus dientes, respecto de su eje longitudinal, con sujeción fija al bastidor (14) para los ejes superiores E-1 (28) y E-3 (31), mientras que para la limpieza de los ejes inferiores E-2 (30) y E-4 (29) se ha previsto que la sujeción de los peines a estos ejes móviles sea mediante una horquilla unida directamente a estos ejes, cuyos peines sigan a los ejes, de forma paralela y permanente.
  20. 20.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la colocación de algunos ganchos (108) para la apertura y cierre del recipiente del contenedor (3), situados por debajo del borde inferior del lado frontal del bastidor (105), cuyos ganchos sobresalen del bastidor, por debajo de este último, cuando el bastidor está abierto, mientras que para su cierre, se ha previsto que, con el descenso del bastidor, los ganchos pueden encastrarse en el hueco previsto en el borde superior de la cara frontal del contenedor (107), quedando cerrado por el efecto opresor que producen unos resortes (106) sobre estos "ganchos", habiéndose previsto al mismo tiempo la posibilidad de que la presión ejercida por estos resortes sobre estos ganchos, pueda ser neutralizada por la presión opuesta y ascendente de un diente de peine (110) sobre los gatillo de desactivación (109) que están en contacto con estos resortes.
  21. 21.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la colocación de una báscula de peso debajo de una bandeja a ubicar en el fondo del contenedor, con indicador de peso en una parte visible.
  22. 22.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la posibilidad de remisión -a un centro de recepción de datos ( mediante el sistema de mensajes de alerta de SMS desde el teléfono -móvil)- de un aviso de llenado y de peso de residuos cuando el contenedor está lleno, causado porque la elevación del lado frontal del bastidor (14) causado por su sobre-llenado -, provoca un "corto-circuito", que provoca un aviso permanente, permitiendo organizar sus rutas de recogida a través de un programa de navegación de tipo GPS .
  23. 23.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto que el accionamiento de los tambores sea causado por un motor eléctrico (95) situado sobre el bastidor (14) de forma aislada al recipiente (3), cuyo eje de accionamiento puede coincidir con el eje de cada tambor latera, o el accionamiento del tambor pueda ser a través de un sistema de ruedas dentadas .
  24. 24.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto que el motor puede estar situado en la zona central de la parte inferior del contenedor (3), cuyas extremos motrices de su eje puedan mover los tambores laterales (10) por ejes verticales con cabezas de transmisión dentada cónica, o mediante cadenas para ruedas dentadas, o mediante correas para poleas de transmisión lateral -, estando prevista la colocación de un sistema de cambio de piñones o de poleas para permitir que sus cadenas o correas puedan pasar desde el tambor a otra rueda dentada / polea idénticas, dispuestas paralelamente al tambor, y permitir la liberación de los tambores laterales -y el bastidor- de su fijación a estas cadenas o poleas, estando prevista la colocación de una rueda suplementaria para tensar el desplazamiento vertical de la cadena / correa ,que le dé la tensión o tolerancia solicitada
  25. 25.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la variante de contenedor triturador "doméstico" caracterizado porque sus dimensiones son más pequeñas que el destinado al uso en la vía pública pero que dispone de todas las reivindicaciones del modelo inicial de contenedor, con idénticas alternativas motrices de trituración (-manual y eléctrico, incluyendo un sistema mixto) con sus variantes: - "móvil" o con ruedas y - "fijo" (94), o sin ruedas.
  26. 26.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto una rejilla de seguridad, situada entre la tapa y las cuchillas, que permite únicamente el paso de pequeños residuos, con previsión - en su alternativa manual- de una palanca manual para el frenado de la rotación de los ejes de cuchillas, situada cerca de la boca del recipiente, que acciona un bulón de freno situado por debajo de la rueda R-2 (90) ante la zona de accionamiento o contacto con la banda interior de rodadura del tambor (84), y con la predicción -en el caso de la alternativa-eléctrica- de un interruptor en la parte superior exterior del recipiente, para detener el motor y engranar la marcha atrás para su desbloqueo.
  27. 27.-Contenedor - triturador de recogida selectiva de residuos domésticos según la reivindicación 1 caracterizado porque se ha previsto la variante de "múltiple desarrollo de rotación de las cuchillas trituradoras", por medio de la colocación de una doble rueda dentada concéntrica que dispone en una de sus caras el doble del número de dientes (- ... o triple, o cuádruple, etc ... -) que el otro lado tiene, cuya rueda dentada doble, está situada en un punto intermedio de contacto , entre las bandas laterales de rodadura derecha e izquierda (9) de la cara inferior de dicha tapa (1) y las bandas de rodadura de los tambores izquierdo y derecho (10), de modo que dicha rueda dentada intermedia, toma contacto -por su cara con menos dientes- con la tapa (1), mientras que simultáneamente mueve a través de la otra dentada concéntrica del otro lado (-tambor lateral (10), de modo que cada eje de cuchillas (39 y 40) desarrolla más de una vuelta, por cada vez que la tapa se abre.
ES07823065T 2007-04-27 2007-10-08 Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador doméstico Active ES2354146T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200701259 2007-04-27
ES200701259A ES2347740B1 (es) 2007-04-27 2007-04-27 Contenedor triturador de recogida selectiva de residuos solidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor triturador domestico.
PCT/ES2007/070171 WO2008132253A1 (es) 2007-04-27 2007-10-08 Contenedor triturador de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor triturador doméstico

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2354146T1 ES2354146T1 (es) 2011-03-10
ES2354146T3 true ES2354146T3 (es) 2013-02-21

Family

ID=39925222

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701259A Expired - Fee Related ES2347740B1 (es) 2007-04-27 2007-04-27 Contenedor triturador de recogida selectiva de residuos solidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor triturador domestico.
ES07823065T Active ES2354146T3 (es) 2007-04-27 2007-10-08 Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador doméstico

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701259A Expired - Fee Related ES2347740B1 (es) 2007-04-27 2007-04-27 Contenedor triturador de recogida selectiva de residuos solidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales para cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor triturador domestico.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20100282885A1 (es)
EP (1) EP2143495B1 (es)
JP (1) JP2010524805A (es)
CN (1) CN102099119A (es)
CA (1) CA2685464C (es)
CO (1) CO6241141A2 (es)
DK (1) DK2143495T3 (es)
ES (2) ES2347740B1 (es)
PL (1) PL2143495T3 (es)
PT (1) PT2143495E (es)
RU (1) RU2468868C2 (es)
WO (1) WO2008132253A1 (es)
ZA (1) ZA200908483B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8998031B2 (en) 2011-08-26 2015-04-07 Stericycle, Inc. Waste container assembly
CN104492533A (zh) * 2014-11-27 2015-04-08 太仓圣广仁自动化设备有限公司 一种精细磨粉机
BR102015009605B1 (pt) * 2015-04-28 2022-06-07 Nacere Antonio Abib Máquina processadora e acondicionadora de resíduos domésticos
CN106516501B (zh) * 2016-12-12 2018-10-30 徐州吉隆彩印包装有限公司 一种智能穿戴设备废料低耗型回收装置
ES2708875A1 (es) * 2017-10-10 2019-04-11 Promociones Espartinas Anbega S L Dispositivo triturador de residuos
CN107954117A (zh) * 2017-12-18 2018-04-24 吴杭菲 一种具有长效抑菌功能的医疗垃圾桶
CN108177908A (zh) * 2017-12-18 2018-06-19 吴杭菲 一种便于操作的医疗垃圾桶
CN108216982A (zh) * 2017-12-18 2018-06-29 吴杭菲 一种具有较好密封性的杀菌垃圾箱
CN108217030A (zh) * 2017-12-18 2018-06-29 吴杭菲 一种具有挤压功能的医疗垃圾箱
CN109292328A (zh) * 2018-10-25 2019-02-01 桐城市金腾塑业有限公司 一种垃圾桶回收利用装置
CN110371512A (zh) * 2019-06-21 2019-10-25 天津恒润科技有限公司 智能分类回收机控制系统和控制方法
RU196526U1 (ru) * 2019-11-10 2020-03-03 Общество с ограниченной ответственностью «Экотех» Установка для переработки химических источников тока, утративших потребительские свойства
CN111056176B (zh) * 2019-12-31 2022-06-03 广东沫益清环保科技有限公司 一种餐厨垃圾分离垃圾桶
RU205356U1 (ru) * 2020-12-09 2021-07-12 Общество с ограниченной ответственностью "Экомашгрупп" Разрыватель пакетов для твердых бытовых отходов с автоматическим контролем уровня подаваемого материала
CN113003632B (zh) * 2021-04-06 2022-12-06 江苏玺鼎环保设备有限公司 一种预处理型生活污水处理装置
IT202100025601A1 (it) * 2021-10-07 2023-04-07 Diego Pagnan Compattatore e cassonetto per la raccolta di rifiuti solidi urbani

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4374573A (en) * 1979-05-08 1983-02-22 Rouse Michael W Apparatus for shredding rubber tires and other waste materials
US4423844A (en) * 1981-10-02 1984-01-03 Triple/S Dynamics, Inc. Apparatus for shredding materials
US4479581A (en) * 1982-07-29 1984-10-30 Beloit Corporation Apparatus and method for processing bagged refuse
US4609155A (en) * 1985-04-09 1986-09-02 Shredding Systems, Inc. Shredding apparatus including overload protection of drive line
CH669340A5 (es) * 1985-07-17 1989-03-15 Jakob Stiefel
GB2215235B (en) * 1988-02-25 1992-02-05 Ofrex Group Holdings Plc Improvements relating to shredding machines
SU1678450A1 (ru) * 1989-06-29 1991-09-23 Специализированное Проектно-Конструкторское И Технологическое Бюро Территориального Производственного Специализированного Транспортного Объединения По Очистке Городских Территорий И Водных Протоков Исполкома Ленсовета Винтова дробилка дл твердых отходов
US5048764A (en) * 1989-11-06 1991-09-17 Flament Gregory J Apparatus for comminuting solid waste
DE4106792C1 (es) * 1991-03-04 1992-08-27 Geha-Werke Gmbh, 3000 Hannover, De
ES2048030B1 (es) * 1991-07-10 1994-10-01 Univ Politecnica De Barcelona Contenedor antiincendios de papel y carton usado destinado a la via publica.
JP3226107B2 (ja) * 1991-07-22 2001-11-05 株式会社栗本鐵工所 ロータ剪断式破砕機
EP0631537B1 (de) * 1992-01-27 1996-06-26 FLEISCHHAUER, Rosa Emilia Verfahren und vorrichtung zur erfassung und aufbereitung von verstreckte kunststoffe enthaltenden abfällen
EP0600808A1 (fr) * 1992-11-30 1994-06-08 Sarl ROUGEMONT-BARBIER Dispositif pour le tri, le broyage et le conditionnement de déchets
US5395057A (en) * 1994-01-03 1995-03-07 Williams Patent Crusher & Pulverizer Company Interchangeable and reversible material reducing apparatus
IT1269525B (it) * 1994-03-10 1997-04-08 Satrind Srl Apparecchio sminuzzatore a rulli rotanti dotato di lamiere non forate ad arco coassiali ai rulli
JP3273529B2 (ja) * 1994-06-10 2002-04-08 株式会社日立製作所 破砕減容機
JPH0812002A (ja) * 1994-06-28 1996-01-16 Hitachi Ltd 破砕減容機
US5440978A (en) * 1994-08-08 1995-08-15 Scott Paper Company Reduced volume trash collection system
US5494229A (en) * 1994-08-19 1996-02-27 Cummins-Allison Corp. Paper shredder with an improved lubrication system and method of lubricating
RU2126298C1 (ru) * 1996-09-05 1999-02-20 Закрытое акционерное общество "Колинпласт Лтд." Дробилка
ES1040165Y (es) * 1998-05-13 1999-07-01 Torrescusa Rodriguez Andres Maquina trituradora de materiales reciclables.
US6390321B1 (en) * 2000-08-10 2002-05-21 Hwan Yih Enterprise Co., Ltd. Garbage can with a push-open cap connected with a pedal interactive device
WO2004045991A1 (en) * 2002-11-15 2004-06-03 K+D Design Ltd. Bin with mechanism for wrapping an item to be stored therein
US7520457B1 (en) * 2003-03-31 2009-04-21 Brian Poitras Automated composting system
KR100481633B1 (ko) * 2003-05-20 2005-04-14 오인숙 고형물 자동 선별장치를 가진 폐음식물 분쇄기
GB2407282A (en) * 2003-10-21 2005-04-27 Uk Surplus Stock Plc Compartmental/zoned recycling system
CN100359298C (zh) * 2003-11-07 2008-01-02 邓志明 带称具的食品处理器

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008132253A1 (es) 2008-11-06
ES2347740A1 (es) 2010-11-03
CA2685464C (en) 2013-08-13
RU2009140153A (ru) 2011-06-10
CA2685464A1 (en) 2008-11-06
DK2143495T3 (da) 2013-03-25
EP2143495A4 (fr) 2010-12-22
ZA200908483B (en) 2010-09-29
EP2143495B1 (fr) 2012-12-12
EP2143495A1 (fr) 2010-01-13
ES2347740B1 (es) 2011-06-30
US20100282885A1 (en) 2010-11-11
RU2468868C2 (ru) 2012-12-10
CN102099119A (zh) 2011-06-15
ES2354146T1 (es) 2011-03-10
PT2143495E (pt) 2013-01-29
CO6241141A2 (es) 2011-01-20
PL2143495T3 (pl) 2013-05-31
JP2010524805A (ja) 2010-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354146T3 (es) Contenedor-triturador para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y diferentes adaptaciones especiales correspondientes a cada uno de los diferentes tipos de residuos, incluido el contenedor-triturador doméstico
JP2010524805A5 (es)
US20140097280A1 (en) Garbage container for collection of solid waste
US6966513B2 (en) Linkage mechanism of paper-cut and anti-block of double-duty shredder
ES2247962T1 (es) Maquina troceadora mejorada.
BR102015009605A2 (pt) máquina processadora e acondicionadora de resíduos domésticos
ES2583759T3 (es) Un contenedor de almacenamiento de basura de múltiples compartimentos
US20110089277A1 (en) Compact Manual Shredder
ES2378041B1 (es) Aparato para resguardar de actos vandálicos unos contenedores.
ES2214944B1 (es) Compactador de residuos solidos urbanos.
KR101438055B1 (ko) 비닐봉투 파쇄장치가 구비된 음식물쓰레기 수거함
ES2362840B1 (es) Equipo de trituración y compactación de residuos.
CN111284790A (zh) 一种垃圾智能分离及营养土转换系统碎包装置
ES2370618B1 (es) Triturador de desperdicios para vehículos.
CN109465085A (zh) 一种废纸切碎装置
ITVR20090203A1 (it) Dispositivo ad uso domestico per la riduzione dell'ingombro in volume di rifiuti in plastica, in genere, e di bottiglie di plastica, in particolare
CN214932781U (zh) 一种带有切碎功能的家用垃圾桶
ES1068434U (es) Dispositivo destructor de envases de vidrio domestico.
JP2007175851A (ja) ペットボトル巻き込み用羽根の補助により、円盤状の小径回転刃物でペットボトルを巻き込みながら帯状に裁断し、それを、固定刃と細断用回転刃によって細断する、ペットボトル細断機。
KR100671704B1 (ko) 다용도 세단기
ES1291129U (es) Dispositivo de sujecion de facil liberacion.
JP3139450U (ja) 細断物散乱防止機能または安全保護機能付シュレッダー
JP3129578U (ja) リサイクルボックス
ES1057152U (es) Dosificador de pasta dental o productos de similar consistencia.
CH280706A (fr) Silo à farine.