ES2353292B1 - Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios. - Google Patents

Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios. Download PDF

Info

Publication number
ES2353292B1
ES2353292B1 ES201031580A ES201031580A ES2353292B1 ES 2353292 B1 ES2353292 B1 ES 2353292B1 ES 201031580 A ES201031580 A ES 201031580A ES 201031580 A ES201031580 A ES 201031580A ES 2353292 B1 ES2353292 B1 ES 2353292B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
document
application
wall
sections
drive mechanism
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201031580A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2353292A1 (es
Inventor
Norberto Ariño Del Castillo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pladomin SA
Original Assignee
Pladomin SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pladomin SA filed Critical Pladomin SA
Priority to ES201031580A priority Critical patent/ES2353292B1/es
Publication of ES2353292A1 publication Critical patent/ES2353292A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2353292B1 publication Critical patent/ES2353292B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05GCONTROL DEVICES OR SYSTEMS INSOFAR AS CHARACTERISED BY MECHANICAL FEATURES ONLY
    • G05G1/00Controlling members, e.g. knobs or handles; Assemblies or arrangements thereof; Indicating position of controlling members
    • G05G1/08Controlling members for hand actuation by rotary movement, e.g. hand wheels
    • G05G1/087Controlling members for hand actuation by rotary movement, e.g. hand wheels retractable; Flush control knobs

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Consiste en un mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios formado por una carcasa exterior con una cámara interna axial que tiene un extremo abierto y un extremo cerrado; un eje interior, conectable a un árbol de accionamiento de un elemento a accionar, axialmente deslizable en la cámara interna de la carcasa exterior que comprende una superficie plana con un sistema de canales de guiado; un muelle de recuperación alojado con un grado de compresión entre el extremo cerrado de la cámara interna y el eje interior; una biela pivotante provista de un resalte de posicionamiento guiado en el sistema de canales de guiado, que comprenden un canal axial lateral izquierdo y un canal axial derecho, unos tramos de retención del resalte de posicionamiento y unos tramos de redireccionamiento del resalte de posicionamiento.

Description

Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.
Campo técnico de la invención
La presente invención se encuadra en el campo técnico de de los dispositivos de accionamiento y, especialmente, de los mecanismos de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.
Antecedentes de la invención
En el mercado actual existen múltiples aplicaciones donde se necesita regular mediante un mando con movimiento giratorio y un movimiento axial, la activación de diferentes funciones. Los mecanismos escamoteables para mandos existentes presentan el inconveniente de que no es posible transmitir el movimiento axial ya que al ejercer una fuerza axial sobre el mando, éste se escamotea sin transmitir este movimiento. Tales mecanismos se describen, por ejemplo, en el documento ES-1062 963-U y en el documento US-4636601.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba detallados, mediante un mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios, que comprende una carcasa exterior con una cámara interna coaxial que tiene un extremo abierto y un extremo cerrado, una superficie plana que incluye una ranura arqueada pasante perpendicular, presentando al menos una parte de la cámara interna (1a) una sección transversal que comprende un tramo arqueado y un tramo recto opuesto, localizado debajo de la superficie plana; un eje interior, conectable a un árbol de accionamiento de un elemento a accionar, axialmente deslizable en la cámara interna de la carcasa exterior, con una sección transversal complementaria a la sección transversal de la cámara interna, y que comprende una superficie plana con un sistema de canales de guiado; un muelle de recuperación helicoidal alojado con un grado de compresión entre el extremo cerrado de la cámara interna y el eje interior; una biela pivotante en un eje de pivotamiento que emerge de la superficie plana de la carcasa exterior y provista de un resalte de posicionamiento (3a) guiado en dicha ranura arqueada y en el sistema de canales de guiado, caracterizado porque el sistema de canales de guiado comprende
un canal axial lateral izquierdo y un canal axial derecho, delimitados cada uno entre una pared axial externa y una pared axial interna, cuyos respectivos extremos están comunicados respectivamente mediante un canal transversal proximal cercano al muelle de recuperación, y un canal transversal distal alejado del muelle de recuperación, delimitados respectivamente entre una pared transversal externa proximal en zigzag y una pared transversal externa proximal oblicua, y entre una pared transversal externa distal en zigzag y una pared transversal interna distal oblicua, comprendiendo las paredes transversales externas cada una dos tramos oblicuos orientados en una misma dirección, y estando las paredes transversales internas orientadas en dirección contraria a los tramos oblicuos de la pared externa;
un primer tramo de retención localizado en la pared interna distal en la proximidad del canal axial lateral izquierdo;
un segundo tramo de retención localizado entre los dos tramos oblicuos de la pared transversal proximal,
un tercer tramo de retención localizado en la pared transversal interna proximal en la proximidad al canal axial derecho;
un cuarto tramo de retención localizado entre los dos tramos oblicuos de la pared externa distal;
un primer tramo de redireccionamiento localizado entre la pared transversal externa distal y la pared externa del canal axial izquierdo;
un segundo tramo de redireccionamiento (5m) localizado entre la pared externa del canal axial izquierdo (5a) y la pared transversal externa proximal;
un tercer tramo de redireccionamiento localizado entre la pared externa del canal axial derecho y la pared transversal externa proximal; y
un cuarto tramo de redireccionamiento localizado entre la pared transversal externa distal y la pared externa del canal axial derecho.
De acuerdo con la invención, el primer tramo de retención puede ser un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared externa distal, el segundo tramo de retención puede ser un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared interna proximal, el tercer tramo de retención puede ser un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared externa proximal, y el cuarto tramo de retención puede ser un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared interna distal. Por otra parte, los tramos de redireccionamiento son tramos curvados diseñados para guiar el resalte de posicionamiento desde una posición a la siguiente. Preferentemente, el sistema de canales de guiado comprende dos mitades simétricas especularmente invertidas con respecto a un eje de simetría longitudinal.
El mecanismo de accionamiento puede estar provisto además de un casquillo discriminador fijo y dotado en su periferia de una pestaña dispuesta en correspondencia con la posición de al menos un entrante en el borde libre de una parte cilíndrica del mando. Alternativa o complementariamente, puede estar previsto al menos un entrante en la periferia del casquillo discriminador y una pestaña en el borde libre de una parte cilíndrica del mando. De esta manera, el mecanismo sólo puede adoptar una posición de escamoteado cuando el entrante y la pestaña están alineados. Así, el conjunto formado por la pestaña y el entrante permite girar el mando en posición desescamoteada, pero imposibilita volver a escamotear el mando en una posición de giro, es decir, de regulación, distinta a la determinada por la posición de dicho conjunto.
Se puede observar que la presente invención supera los inconvenientes del estado de la técnica mediante un mecanismo de accionamiento simple y económico, que opera en una secuencia de funcionamiento en bucle en base a las pulsaciones realizadas por el usuario en el mando.
Breve descripción de las figuras
A continuación se describen aspectos y realizaciones de la invención sobre la base de unos dibujos esquemáticos, en los que
la figura 1 es una vista en perspectiva antero-lateral de una realización de un dispositivo conforme a la invención en posición desescamoteada;
la figura 2 es una vista en explosión de los componentes del dispositivo mostrado en la figura 1;
las figura 3A-3E son vistas en perspectiva postero-lateral que muestran una secuencia de posiciones de accionamiento de un mando que incorpora el dispositivo de las figuras1y2, conectado a un elemento a controlar;
la figura 3F es una vista análoga a la de la figura 3, en la que el dispositivo además comprende un anillo discriminador;
la figura 4 es una vista ampliada del eje interior del dispositivo:
la figura 5 es una vista en planta superior del eje interior mostrado en la figura 4, en la que están marcadas las posiciones del resalte de la biela en una secuencia de posiciones de accionamiento de del dispositivo de las figuras 1 y 2;
las figuras 6A-6F son vistas en planta superior del dispositivo de las figuras 1 y 2 en la secuencia de posiciones de accionamiento mostrada en las figuras 6A-6F.
En estas figuras aparecen unas referencias numéricas que identifican lo siguiente: 2e alojamientos laterales para fleje de retención 3 biela 3a resalte de posicionamiento 3b parte anular 4 muelle de recuperación 5 sistema de canales de guiado 5a, 5b canales axiales 5c, 5d canales transversales 5e, 5f pared transversal externa 5g, 5h pared transversal interna 5i primer tramo de retención 5j primer tramo de redireccionamiento 5k paredes axiales internas 5l paredes axiales 5m segundo tramo de redireccionamiento 5n segundo tramo de retención 5o tercer tramo de retención 5p tercer tramo de redireccionamiento 5q cuarto tramo de redireccionamiento 5r cuarto tramo de retención 6 fleje de retención 7 mando 7a parte cilíndrica 7b superficie anular 7c entrante 8 panel 9 elemento a accionar 9a árbol de accionamiento 10 casquillo discriminador 10a pestaña I Posición de reposo escamoteado V Posición de reposo deescamoteado después de la tercera pulsación
1
carcasa exterior
1a
cámara interna
1b
ranura arqueada
1c
superficie plana
1d
eje de pivotamiento
1e
extremo de acoplamiento
1f
alojamiento de guiado
2
eje interior
2a
superficie plana
2b
cavidad interior
2c
alas de guiado
2d
apéndice
II
Posición transitoria después de la primera pulsación para desescamotear
III
Posición de reposo desescamoteado
IV
Posición después de la segunda pulsación para transmitir movimiento axial
VI Posición transitoria de escamoteo después de la tercera o cuarta pulsación.
Modos de realizar la invención
En la realización del mecanismo conforme a la presente invención mostrada en las figuras, éste comprende cinco componentes básicos, a saber una carcasa exterior (1), un eje interior (2), una biela (3), un muelle de recuperación helicoidal (4) y un fleje de retención (6).
La carcasa (1) presenta una cámara interna (1a) axial con un extremo abierto y un extremo cerrado (1e) que sirve para el acoplamiento de un mando, y una superficie plana (1c) con una ranura arqueada (1b) pasante perpendicular que se comunica con la cámara interna (1a). Una parte de la cámara interna (1a) tiene una sección transversal que comprende un tramo arqueado y un tramo recto opuesto, localizado debajo de la superficie plana (1c). Entre el tramo recto y el tramo arqueado de la cámara interna (1a) se ensancha para formar dos alojamientos de guiado laterales (1f) opuestos. De la superficie plana (1c) emerge un eje de pivotamiento (1d) en forma de dos protuberancias curvadas, que sirve para acoplar giratoriamente la parte anular (3b) de la biela (3). De uno de los extremos de la biela (3) emerge un resalte de posicionamiento (3a) que atraviesa y va guiado en la ranura arqueada (1b). La función de este resalte de posicionamiento (3a) se explicará más adelante.
La carcasa exterior (1) es axialmente deslizable en el eje interior (2) entre una posición de escamoteo en la que en la mayor parte del eje interior (2) se encuentra alojada en la cámara interna (1a) y una posición de desescamoteo en la que la mayor parte del eje interior (2) sobresale del extremo abierto de la cámara interna (1a), de manera que la carcasa
(1)
y el eje interno (2) forman un conjunto telescópico. El eje interior (2) tiene una sección transversal complementaria a la sección transversal de la cámara interna (1a) de la carcasa (1), es decir, comprende un tramo curvado que se adapta al tramo arqueado de la cavidad interna (1a), una superficie plana (2a), así como sendas alas de guiado (2c) en forma de extensiones laterales de la superficie plana (2c) mediante las que el eje interior se guía axialmente en los alojamientos de guiado (1f) de la cavidad interna (1a) de la carcasa (1). El eje interior (2) comprende una cavidad interior (2b) en la que se introduce el árbol de accionamiento (9a) de un elemento a accionar (9) (figuras 3A-3F). Justo debajo de la superficie plana (2c) y en su parte extrema opuesta a la carcasa exterior (1), la cavidad interior (2b) se ensancha lateralmente para formar sendos alojamientos de guiado (2e) laterales, entre los se inserta el fleje de retención (6) que sirve para retener el mencionado árbol de accionamiento mediante presión elástica. En su parte enfrentada a la carcasa (1), el eje interior (2) presenta un apéndice (2d) axial.
Entre el extremo cerrado de la cámara interior (1a) de la carcasa (1) y el eje interior (2), está dispuesto el muelle de recuperación (4) con uno de sus extremos abrazando el mencionado apéndice (2d) del eje interior (2), de tal manera que el muelle de recuperación (4) queda alojado con un grado de compresión en la cámara interna (1a) ejerciendo, incluso en la posición de desescamoteo, una determinada fuerza de empuje que hace que la carcasa (1) y el eje interior
(2)
tiendan a separarse.
En la superficie plana (2c) del eje interior (2) está practicado un sistema de canales de guiado (5) en los que se desplaza el resalte de posicionamiento (3a) de la biela (3) entre las diversas posiciones de trabajo que se describirán más adelante en la presente memoria descriptiva.
El mecanismo convenientemente acoplado, de forma en sí convencional, a un mando (7) de accionamiento por pulsación y giratorio, y dispuesto en un panel (8) permite ejecutar las operaciones que se detallan en las figuras 3A3E.
Así, en la figura 3A, el mecanismo, conectado por el eje interior (2) a un árbol de accionamiento (9a) giratorio del elemento a accionar (9) se encuentra en una posición de escamoteo en la que el mando (7) enrasa con la superficie exterior del panel (8). Después de haberse realizado la pulsación mostrada en la figura 3B, el mecanismo adopta la posición desescamoteada mostrada en la figura 3C en la que el mando (7), empujado por la carcasa (3) por la acción del muelle de recuperación (4), emerge del panel (8), quedando la superficie anular (7b) del mando (7) al descubierto como muestra la figura 3D. En esta posición, una segunda pulsación efectuada en la posición mostrada en la figura 3D, se transmite al árbol de accionamiento (9a) para, por ejemplo, activar el elemento a accionar (9) en un modo determinado de funcionamiento. Por otra parte, el giro del mando giratorio (7) se transmite al árbol giratorio (9a) a través de la carcasa (1) y del eje interior (2), lo que permite la regulación del elemento a accionar (9). Cuando, se pulsa el mando (7) que se encuentra en la posición mostrada en la figura 3D, éste vuelve a la posición escamoteada mostrada en la figura 3E con el mecanismo girado en la misma posición que la que muestra la figura 3D, es decir, con el mecanismo regulado en la posición determinada por la posición de giro elegida mediante el mando (7).
La figura 3F muestra una realización del mecanismo, en la que éste está provisto de un casquillo discriminador
(10) fijo y provisto de una pestaña (10a) que emerge de su periferia en correspondencia con la posición de un entrante (7c) en el borde libre de la parte cilíndrica (9a) del mando (9). El conjunto formado por la pestaña (10a) y el entrante (7c), si bien permite girar el mando (7) en posición desescamoteada, imposibilita volver a escamotear el mando (7) en una posición de giro, es decir, de regulación, distinta a la determinada por la posición de dicho conjunto.
La figura 4 muestra con más detalle el sistema de canales de guiado (5) localizado en la superficie plana (2c) del eje interior (2), Como se puede observar, el sistema comprende un canal axial lateral izquierdo (5a) y un canal axial derecho (5b), delimitados cada uno entre una pared axial externa (51) y una pared axial interna (5k), cuyos respectivos extremos están comunicados respectivamente mediante un canal transversal proximal (5c) cercano al muelle de recuperación (4), y un canal transversal distal (5d) alejado del muelle de recuperación (4), delimitados a su vez respectivamente entre una pared transversal externa proximal (5e) en zigzag y una pared transversal externa proximal (5f) oblicua, y entre una pared transversal externa distal (5f) en zigzag y una pared transversal interna distal (5h) oblicua. Las paredes transversales externas (5e, 5f) comprenden cada una dos tramos oblicuos orientados en una misma dirección, mientras que las paredes transversales internas (5g, 5h) están orientadas en dirección contraria a los tramos oblicuos de la pared externa (5e, 5f).
En el lado distal del eje interior (2), están previstos:
-
un primer tramo de retención (5i) localizado en la pared interna distal (5i) en la proximidad del canal axial lateral izquierdo (5a),
-
un primer tramo de redireccionamiento axial localizado entre la pared transversal externa distal (5f) y la pared externa (51) del canal axial izquierdo (5a),
-
un cuarto tramo de redireccionamiento (5q) localizado entre la pared transversal externa distal (5f) y la pared externa (51) del canal axial derecho (5b), y
-
un cuarto tramo de retención (5r) localizado entre los dos tramos oblicuos de la pared externa distal (5f).
A su vez, en el lado proximal del eje interior (2) están previstos:
un segundo tramo de redireccionamiento (5m) localizado entre la pared externa (51) del canal axial izquierdo (5a) y la pared transversal externa proximal (5e),
un segundo tramo de retención (5n) localizado entre los dos tramos oblicuos de la pared transversal proximal (5e),
un tercer tramo de retención (5o) localizado en la pared transversal interna proximal (5g) en la proximidad al canal axial derecho (5b), y
un tercer tramo de redireccionamiento (5p) localizado entre la pared externa (51) del canal axial derecho (5b) y la pared transversal externa proximal (5e).
Como se puede observar, el sistema de canales de guiado (5) comprende dos mitades simétricas especularmente invertidas con respecto al plano de simetría longitudinal A-A.
El funcionamiento del mecanismo conforme a la presente invención se desprende con especial claridad de la figura 5 en combinación con las figuras 6A-6F.
En la posición de reposo escamoteado ilustrada en la figura 6A, el resalte de posicionamiento (3a) se encuentra en la posición I en el primer tramo de retención (5i) reteniendo la casa exterior (3) en contra a la fuerza del muelle (4). Al realizarse una primera pulsación del mando (7), se fuerza al resalte de posicionamiento hacia la posición II en el primer tramo de redireccionamiento (5j) (figura 6A) de manera que ya no retiene la carcasa (3) (figura 6B), de manera que ésta, debido a la fuerza de descompresión del muelle (4), “salta” hacia la posición de desescamoteo mostrada en la figura 6C, pasando el resalte de posicionamiento (3a) por el canal axial izquierdo (5a) hacia el canal transversal proximal (5c) donde el primer tramo de redireccionamiento transversal dirige el resalte de posicionamiento (3a) hacia la posición de desescamoteo III en la que queda retenido en el segundo tramo de retención (5n). En esta posición de desescamoteo, se pueden realizar las operaciones de giro y/o de una segunda pulsación del mando (7) anteriormente detalladas en esta memoria descriptiva con referencia a las figuras 3C y 3D. Al realizarse la segunda pulsación del mando (7), se fuerza que el resalte de posicionamiento (3a), al contactar con la pared transversal interna proximal (5g), salga del segundo tramo de retención (5n), de manera que después de esta segunda pulsación la fuerza de descompresión del muelle de recuperación (4) fuerza el desplazamiento del resalte de posicionamiento (3a) por la pared interna (5g) hasta la posición IV en la que queda retenido en el tercer tramo de retención (5o) (figura 6D), en la que también puede realizarse otro giro del mando como el que se ha descrito con referencia a la figura 3D.
Mediante una tercera pulsación del mando (7) se consigue que el resalte de posicionamiento (3a) salga del tercer tramo de retención (5o), y se deslice por el tramo oblicuo derecho de la pared transversal proximal (5e) hasta la posición V en el tercer tramo de redireccionamiento (5p) adoptando el mecanismo la posición de reposo escamoteado mostrada en la figura 6E. Esta misma tercera pulsación o una cuarta pulsación del mando (7) provoca el desplazamiento del resalte de posicionamiento (3a) por el canal axial derecho (5b) hasta el cuarto tramo de redireccionamiento (5q) que lo desvía hacia la posición VI en el cuarto tramo de retención (5r) en la que el mecanismo adopta la posición de escamoteo transitoria mostrada en la figura 6F, desde la que, directamente mediante la tercera pulsación o mediante una cuarto o quinta pulsación del mando (7), es forzado a salir del cuarto tramo de retención (5r) y a deslizar por la pared transversal oblicua (5h) para volver a la posición de reposo escamoteado I correspondiente a la posición del mecanismo mostrada en la figura 1.
En sus desplazamientos por el sistema de canales de guiado (5), el resalte de posicionamiento (3a) se guía angularmente en la ranura arqueada (1b) de la carcasa (1) quedando la conexión entre el eje interior (2) y la carcasa (1) asegurado por el acoplamiento giratorio de la biela (3) en el eje de pivotamiento (1a) de la carcasa (1) y el resalte de posicionamiento (3a) de la biela (3).
Los tramos de retención (5i, 5n, 5o, 5r) son tramos curvados diseñados para retener el resalte de posicionamiento (3a) de la biela (3) en las posiciones correspondientes a espera de una siguiente pulsación del mando (7), mientras que los tramos de redireccionamiento (5j, 5m, 5p, 5q) son tramos curvados diseñados para forzar el desplazamiento del resalte de posicionamiento hacia la siguiente posición cuando se pulsa el mando (7).
De acuerdo con lo que se desprende de lo anterior, el mecanismo conforme a la realización descrita, actúa en bucle en base a pulsaciones secuenciales del mando (7).
La carcasa exterior (1), el eje interior (2) y la leva (3) pueden estar fabricados de material termoplástico, mientras que el muelle de recuperación (4) y el fleje de retención (6) pueden ser de acero templado.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios que comprende una carcasa exterior (1) con una cámara interna (1a) axial que tiene un extremo abierto y un extremo cerrado; un eje interior (2), conectable a un árbol de accionamiento (9a) de un elemento a accionar (9), axialmente deslizable en la cámara interna (1a) de la carcasa exterior (1) que comprende una superficie plana (2a) con un sistema de canales de guiado (5); un muelle de recuperación (4) alojado con un grado de compresión entre el extremo cerrado de la cámara interna (1a) y el eje interior (2); una biela (3) pivotante provista de un resalte de posicionamiento (3a) guiado en el sistema de canales de guiado (5), caracterizado porque el sistema de canales de guiado (5) comprende
    -
    un canal axial lateral izquierdo (5a) y un canal axial derecho (5b), delimitados cada uno entre unas paredes axiales externas (51) y unas paredes axiales internas (5k),
    -
    unos tramos de retención (5i) (5n) (5o) (5r) del resalte de posicionamiento (3a)
    -
    unos tramos de redireccionamiento (5j) (5m) (5p) (5q) del resalte de posicionamiento (3a).
  2. 2.
    Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios según la reivindicación 1 caracterizado porque los extremos de los canales axial lateral izquierdo (5a) y canal axial derecho (5b), están comunicados respectivamente mediante un canal transversal proximal (5c) en proximidad al muelle de recuperación (4), y un canal transversal distal (5d) en la zona más alejada del muelle de recuperación (4), delimitados respectivamente entre una pared transversal externa proximal (5e) en zigzag y una pared transversal externa proximal (5g) oblicua, y entre una pared transversal externa distal (5f) en zigzag y una pared transversal interna distal (5h) oblicua, comprendiendo las paredes transversales externas (5e, 5f) cada una dos tramos oblicuos orientados en una misma dirección, y estando las paredes transversales internas (5g, 5h) orientadas en dirección contraria a los tramos oblicuos de la pared externa (5e, 5f).
  3. 3.
    Mecanismo de accionamiento, según la reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el primer tramo de retención (5i) es un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared externa distal (5f).
  4. 4.
    Mecanismo de accionamiento, según la reivindicaciones1y2, caracterizado porque el segundo tramo de retención (5n) es un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared interna proximal (5g).
  5. 5.
    Mecanismo de accionamiento, según la reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el tercer tramo de retención (5o) es un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared externa proximal (5e).
  6. 6.
    Mecanismo de accionamiento, según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el cuarto tramo de retención (5r) es un tramo curvado con una parte extrema que se extiende hacia la pared interna distal (5h).
  7. 7.
    Mecanismo de accionamiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque los tramos de redireccionamiento (5j), (5m), (5p), (5q) son tramos curvados.
  8. 8.
    Mecanismo de accionamiento, según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el sistema de canales de guiado (5) comprende dos mitades simétricas especularmente invertidas con respecto a un eje de simetría longitudinal (A-A).
  9. 9.
    Mecanismo de accionamiento, según una de las reivindicaciones1a8, caracterizado porque está provisto de un casquillo discriminador (10) fijo y provisto en su periferia de al menos una pestaña (10a) en correspondencia con la posición de un entrante (7c) en el borde libre de una parte cilíndrica (9a) del mando (9), de manera que el mecanismo sólo puede adoptar una posición de escamoteado cuando dicho entrante (7c) está alineado con dicha pestaña (10a).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201031580
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 28.10.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : G05G1/08 (01.01.2006)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    ES 1062963 U (PLADOMIN) 16.08.2006, todo el documento. 1-9
    Y
    FR 2373863 A1 (BACO SA) 07.07.1978, todo el documento. 1-9
    A
    EP 1526422 A1 (LISI AUTOMOTIVE RAPID) 27.04.2005, reivindicaciones 1-9; figuras. 1-9
    A
    US 6410871 B1 (BARBACH) 25.06.2002, todo el documento. 1-9
    A
    US 5384442 A (DANNER) 24.01.1995, todo el documento. 1-9
    A
    ES 2120526 T3 (WHIRLPOOL EUROP) 01.11.1998, todo el documento. 1-9
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 14.02.2011
    Examinador P. Pérez Fernández Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201031580
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) G05G Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031580
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 14.02.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031580
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 1062963 U (PLADOMIN) 16.08.2006
    D02
    FR 2373863 A1 (BACO SA) 07.07.1978
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Falta de Actividad Inventiva
    Reivindicación nº 1
    Se establece el documento D01 como el más próximo del Estado de la Técnica. Dicho documento hace referencia a un dispositivo de escamoteo para mandos de regulación por movimiento y contiene: -una carcasa exterior (1) con una cámara interna que posee un extremo abierto y otro cerrado (ver figuras). -un eje interior (4) (ver columna 2, líneas 8-17) que se conecta a un árbol de accionamiento de un elemento a accionar (ver columna 2, líneas 38-46). -un muelle de recuperación (3)(ver columna 2, línea 16, 35-37; figuras 3, 4). -una biela (2) provista de un resalte de posicionamiento (2b) guiado en un sistema de canales de guiado (ver columna 2, líneas 29-34). -dos canales laterales con tramos de redireccionamiento del resalte (ver figura 1). La diferencia entre el documento D01 y la reivindicación nº1 reside en que en D01 no existen tramos de retención del resalte de posicionamiento. El efecto técnico de esta diferencia es la retención del eje mediante un resalte. El problema técnico objetivo será como retener un eje mediante un resalte. Este problema y su correspondiente solución se encuentran ya recogidos en el documento D02 que describe un pulsador para aparatos eléctricos que posee en la parte superior de un eje dos ranuras (11) con dos posiciones de retención (ver página 1, líneas 16-29). En consecuencia, la reivindicación nº1 de la solicitud carece de Actividad Inventiva a la vista de lo divulgado en los documentos D01 y D02 (Art 8 LP).
    Reivindicación nº 2
    Las características de esta reivindicación nº 2 ya aparece recogida en el documento D01 (ver figura 1). Por consiguiente, la reivindicación nº 2 también carece de Actividad Inventiva (Art 8 LP).
    Reivindicaciones nº 3-6 y 8
    Las características de las reivindicaciones nº 3-6, 8 son unas de las varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionará según las circunstancias, sin el ejercicio de Actividad Inventiva, para resolver el problema planteado. No obstante, y para ilustrar esta afirmación puede verse la forma de los canales guía en los documentos D01 y D02. Por tanto, las reivindicaciones nº 3-6 y 8 carecen de Actividad Inventiva.
    Reivindicación nº 7
    Esta reivindicación nº 7 ya aparece recogida tanto en el documento D01 (ver figura 1) como en el documento D02 (ver figura 1). En consecuencia, la reivindicación nº 7 también carece de Actividad Inventiva.
    Reivindicación nº 9
    El hecho que la posición de escamoteado solo se produzca cuando un entrante esté alineado con una pestaña no produce ningún efecto técnico inesperado. Por lo tanto, la invención definida en la reivindicación nº 9 debe considerarse como una aplicación obvia de la técnica conocida. Por consiguiente, la reivindicación nº 9 carece de Actividad Inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201031580A 2010-10-28 2010-10-28 Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios. Active ES2353292B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031580A ES2353292B1 (es) 2010-10-28 2010-10-28 Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031580A ES2353292B1 (es) 2010-10-28 2010-10-28 Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2353292A1 ES2353292A1 (es) 2011-03-01
ES2353292B1 true ES2353292B1 (es) 2012-01-17

Family

ID=43587008

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031580A Active ES2353292B1 (es) 2010-10-28 2010-10-28 Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2353292B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016039705A1 (en) * 2014-09-12 2016-03-17 İmren Plasti̇k Sanayi̇ Ve Ticaret Li̇mi̇ted Şirketi̇ A concealable button mechanism

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2373863A1 (fr) * 1976-12-08 1978-07-07 Baco Sa Anct Baumgarten Const Bouton poussoir electrique
US5384442A (en) * 1993-01-05 1995-01-24 Whirlpool Corporation Control knob assembly for a cooking appliance
ES2120526T3 (es) * 1994-03-09 1998-11-01 Whirlpool Europ Boton rotatorio escamoteable.
DE19928229A1 (de) * 1999-06-19 2000-12-21 Mannesmann Vdo Ag Versenkbarer Drehknopf
EP1526422B1 (de) * 2003-10-22 2007-02-14 Lisi Automotive Rapid Versenkbare Drehgriffvorrichtung einer Schalt-oder Stelleinrichtung insbesondere eines Haushaltsgeräts
ES1062963Y (es) * 2006-05-16 2006-12-01 Pladomin S A Dispositivo de escamoteo para mandos de regulacion por movimiento angular

Also Published As

Publication number Publication date
ES2353292A1 (es) 2011-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333509B2 (es) Instrumento para cirugia endoscopica.
US4748872A (en) Flexible power tools
ES2317324T3 (es) Dispositivo de accionamiento con interruptor giratorio.
ES2376917T3 (es) Dispositivo de cierre y apertura del tipo a presión para una parte móvil de una pieza de un mueble
ATE409062T1 (de) Bidirektionaler bedienungshandgriff für einen steuerbaren katheter
ES2502792T3 (es) Palanca de control con rueda rotatoria parcialmente encerrada
ES2906223T3 (es) Dispositivo de accionamiento de válvula
JP6353635B2 (ja) 分注装置
ES2353292B1 (es) Mecanismo de accionamiento para mandos escamoteables giratorios.
US5553956A (en) Stick-shaped material propelling device
ES2286411T3 (es) Dispositivo para unir una unidad funcional dispuesta de manera amovible sobre una carcasa.
ES2568783T3 (es) Llave de trinquete con una cabeza reducida
US20120209255A1 (en) Medical instrument
US9840179B2 (en) Liftable container holder
US7517354B2 (en) Medical instrument
ES2284352A1 (es) Dispositivo de mando integrado de arranque, paro, seleccion de modo y cambio de marchas para vehiculo.
CN101738921B (zh) 携带机器和携带钟表
US7013766B2 (en) Extension structure for tool
CA2475126A1 (en) Multi-port diverter valve assembly with integral detent
US7146883B2 (en) Wrench driven directly to change its direction of operation
ES2692331T3 (es) Dispositivo de control con interruptores de fin de carrera
BR112020005012B1 (pt) Instrumento de escrita multifuncional
WO2014046226A1 (ja) 回転操作式筆記具
CN112043335A (zh) 一种腔镜切割吻合器
JP4350668B2 (ja) インテグラル型パワーステアリング装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2353292

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120117