ES2351655T3 - Instrumento manual para empleo dental y quirúrgico. - Google Patents

Instrumento manual para empleo dental y quirúrgico. Download PDF

Info

Publication number
ES2351655T3
ES2351655T3 ES08706369T ES08706369T ES2351655T3 ES 2351655 T3 ES2351655 T3 ES 2351655T3 ES 08706369 T ES08706369 T ES 08706369T ES 08706369 T ES08706369 T ES 08706369T ES 2351655 T3 ES2351655 T3 ES 2351655T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
manual instrument
amorphous
metal alloy
instrument according
dental
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08706369T
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Mosimann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bien Air Holding SA
Original Assignee
Bien Air Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bien Air Holding SA filed Critical Bien Air Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2351655T3 publication Critical patent/ES2351655T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/1622Drill handpieces
    • A61B17/1624Drive mechanisms therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C45/00Amorphous alloys
    • C22C45/10Amorphous alloys with molybdenum, tungsten, niobium, tantalum, titanium, or zirconium or Hf as the major constituent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00526Methods of manufacturing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C2201/00Material properties
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31678Of metal

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Instrumento manual para empleo dental o quirúrgico que comprende unos componentes estáticos y unos componentes dinámicos, caracterizado porque, por lo menos algunos de estos componentes estáticos y/o dinámicos están fabricados de una aleación metálica solidificada en fase amorfa en el volumen.

Description

La presente invención se refiere a un instrumento manual para empleo dental o quirúrgico. Más precisamente, la presente invención se refiere a un instrumento para empleo dental o quirúrgico, cuyo cuerpo está fabricado de un material ligero
10 y de fácil mecanización. Existen principalmente dos familias de instrumentos portátiles para empleo dental o quirúrgico. La primera de estas familias agrupa lo que se conoce con el nombre de turbinas, a saber, instrumentos cuyo útil, por ejemplo, una
15 fresa, está acoplada a un motor accionado mediante aire a presión. Este motor puede girar a varios cientos de miles de revoluciones por minuto con una presión de aire típicamente del orden de 2,5 a 3 bars. Dicha turbina comprende un cuerpo que permite al facultativo sostener el instrumento con la ma
20 no. Este cuerpo está típicamente unido a una unidad de alimentación eléctrica y de suministro de fluidos (aire, agua) por medio de un raccord y un tubo flexible.
La segunda familia de instrumentos para empleo dental o quirúrgico agrupa lo que se conoce con el nombre de instru25 mentos manuales y contra-ángulos. Los instrumentos manuales y los contra-ángulos, difieren esencialmente en que el cuerpo de los instrumentos manuales es sensiblemente recto mientras
que el de los contra-ángulos forma un ángulo en un lugar
determinado de su longitud. En cuanto a lo restante, estos dos tipos de instrumentos se parecen mucho. Un motor, fijado sobre el instrumento manual o sobre el contra ángulo, es capaz de girar a varias decenas de miles de revoluciones por
5 minuto, y está unido mediante un tubo con raccord fijo o giratorio, a la unidad de alimentación.
Por razones de comodidad, los instrumentos para empleo dental o quirúrgico como los descritos más arriba, se designarán a partir de ahora, por la expresión genérica, instru
10 mentos manuales, abarcando dicha expresión tanto las piezas manuales propiamente dichas como las turbinas y los contra-ángulos.
Los instrumentos manuales se componen esencialmente de un cuerpo que permite sostenerlas en la mano, y de un cabezal 15 que soporta principalmente el útil. Estos elementos están clásicamente fabricados a partir de una barra de latón o de acero inoxidable. Presentan formas tanto exteriores como interiores extremadamente complejas cuya mecanización (corte, taladrado, roscado, estampado, etc.) es largo y costoso y
20 requiere máquinas sofisticadas que pueden comprender hasta ocho ejes de mecanizado diferentes. Además sea cual sea la sofisticación de las máquinas de mecanizado utilizadas, se está siempre limitado por las formas que se pueden dar a estos elementos.
25 Se hace notar también, que los materiales utilizados, latón o acero inoxidable, presentan ventajas pero también inconvenientes. El latón por ejemplo, es un material muy
apreciado por los constructores puesto que es fácil de
mecanizar. Por el contrario, el latón presenta el inconveniente de oxidarse fácilmente y debe ser sometido a tratamientos de superficie de depósitos de capas de materiales inoxidables. Estas capas, relativamente frágiles tienen ten5 dencia a desgastarse y a rayarse fácilmente, pudiendo aparecer por diferentes lugares la capa de latón subyacente, lo que da a los facultativos la sensación de un instrumento de calidad mediocre. Además, ciertas capas contienen níquel, al contacto del cual el facultativo puede desarrollar alergias
10 cuando las capas se ponen al desnudo. Por el contrario, el acero inoxidable es por definición, un material que resiste bien la corrosión y no requiere ningún tratamiento específico desde este punto de vista. Además, el acero inoxidable es más ligero que el latón y
15 permite por lo tanto fabricar instrumentos manuales que pesan menos en la mano del facultativo, reduciendo así la fatiga que esto puede ocasionar después de varias horas de trabajo. Sin embargo, el acero inoxidable presenta el inconveniente de que es difícil de mecanizar.
20 La patente US 2005 019 1597 A1, describe un instrumento manual para empleo dental que tiene un cuerpo de una aleación metálica, por ejemplo un acero inoxidable, fabricado por moldeo por inyección metálica. Para remediar estos problemas, se han fabricado ciertos
25 elementos de los instrumentos manuales, por inyección de materiales plásticos (elementos para la conexión de los instrumentos manuales con la unidad de alimentación y de con
trol, elementos aislantes para conectores eléctricos, aletas
de las turbinas, etc.). Algunos de los materiales plásticos utilizados son biocompatibles, lo cual permite fabricar elementos destinados a entrar en contacto con el facultativo o el paciente. La inyección de materiales plásticos permite 5 también superar casi todas las limitaciones en lo que se refiere a las formas de los elementos a fabricar. Ello permite igualmente fabricar estos elementos con una gran precisión y suministrarlos casi listos para emplear después del desmoldeado. Sin embargo, la utilización de los materiales plás
10 ticos no se ha generalizado puesto que estos materiales presentan principalmente problemas de comportamiento mecánico en el tiempo y no disfrutan de una buena imagen en cuanto a los facultativos se refiere. Existe pues, en el estado actual de la técnica, la nece
15 sidad de un material que permita combinar las ventajas de los materiales plásticos (ligereza, libertad a nivel de formas, precisión, repetitividad, y rapidez de inyección), y las de los materiales metálicos (longevidad, comportamiento mecánico).
20 La presente invención tiene por objetivo, responder a esta pretensión proporcionando un instrumento manual para empleo dental o quirúrgico, que comprende componentes fijos y componentes móviles, caracterizado porque, por lo menos algunos de estos componentes fijos y/o móviles están fabricados
25 de una aleación metálica solidificada por lo menos parcialmente en fase amorfa en el volumen. Los componentes fijos de una pieza manual comprenden
principalmente la cabeza y el mango de estos instrumentos ma
nuales. Los componentes móviles comprenden entre otros las ruedas dentadas, los arrastres para transmitir el par motor a los útiles y ciertos componentes de los motores eléctricos.
El principal obstáculo que, hasta el presente, se oponía
5 al empleo de estas aleaciones metálicas amorfas en el volumen, consistía en el hecho de que se creía que tenía que recurrirse a un útil de fabricación específica con estos materiales. Sin embargo, la solicitante se ha dado cuenta de que los materiales aleados amorfos podían inyectarse con las
10 mismas máquinas que las habitualmente utilizadas para inyección de los materiales plásticos. Esto se debe principalmente al hecho de que estas aleaciones presentan típicamente una temperatura de ablandamiento y de fusión débil, inferior o igual a 600 °C. No es por lo tanto necesario proceder a efec
15 tuar grandes inversiones para la adquisición de un nuevo útil de fabricación. Se disfruta además de una gran libertad, desde el punto de vista de las formas que se pueden impartir a los diferentes componentes, como asimismo de una gran precisión de fabricación. Esta precisión de fabricación se debe
20 principalmente a la ausencia de formación de fase cristalina en el curso del enfriamiento. La retracción de las piezas inyectadas es pues mucho más débil puesto que no se observa ningún reordenamiento atómico. Además, los componentes están casi listos para el empleo después del desmoldeado. Solamente
25 ciertas etapas de acabado como por ejemplo un revestimiento o un depósito de un recubrimiento decorativo, pueden conviderarse necesarios. Además, los componentes metálicos así obteni
dos presentan un excelente comportamiento mecánico, son re
sistentes a la corrosión y son de un 15 a un 30% más ligeros que los aceros inoxidables en función de la composición de la aleación elegida. Además, algunas de estas aleaciones son biocompatibles. Se hace notar igualmente que ciertas aleacio
5 nes metálicas amorfas que se cuestionan aquí presentan interesantes propiedades magnéticas, en particular débiles pérdidas por corrientes de Foucault, lo que las destina naturalmente a la fabricación de ciertas piezas de motores eléctricos.
10 Según una característica complementaria de la invención, la aleación metálica comprende por lo menos un 50% en volumen, de fase amorfa. Según otra característica de la invención, la aleación metálica es amorfa en todo el volumen.
15 Toda aleación metálica que solidifica en fase amorfa en todo el volumen, puede ser utilizada en el marco de la presente invención. La solidificación en el volumen de las aleaciones amorfas se refiere a la familia de las aleaciones amorfas que pueden enfriarse a velocidades de enfriamiento
20 tan débiles como 500 °K/segundo o menos, y que conservan sensiblemente su estructura anatómica amorfa. Dicho de otra forma, estas aleaciones metálicas amorfas presentan en el volumen, desde un punto de vista cristalográfico, una estructura amorfa dentro de la cual pueden estar dispersados algunos
25 granos monocristalinos. Un ejemplo típico de aleaciones metálicas amorfas que solidifican convenientemente en fase amorfa en todo el volu
men viene dado por las aleaciones Zr-Al-R, Zr-Al-Ni-Cu y Zr
Ti-Ni-Cu-Be, a los cuales puede añadirse el itrio. Más exactamente, estas aleaciones metálicas están descritas por las fórmulas moleculares siguientes:
-ZrxALyRz con x,y < 100 y z = x-y; 5 - Zr55Al15Ni10Cu20)100-x Yx con x comprendido entre 0 y 10;
-Zr65Al7,5Ni10Be22,5)100-x Yx con x comprendido entre 0 y 6;
-Zr41Ti14Cu12,5Ni10Be22,5)98 Y2, y
-Zr34Ti15Cu12Ni11Be28 Y2. Es obvio que la presente invención no está limitada a
10 los modos de fabricación que acaban de ser descritos, y que pueden considerarse diversas modificaciones y simples variantes por una persona experta sin salirse del marco de la presente invención como está definida por las reivindicaciones anexas a la presente solicitud de patente. Se hace notar en
15 particular, que una de las características específicas de estas aleaciones metálicas amorfas reside en el hecho de que pasan de la fase sólida a la fase líquida pasando por una neta fase plástica deformable, contrariamente a los metales clásicos que pasan directamente de la fase sólida a la fase
20 líquida. Esta característica hace posible la utilización de los medios de fabricación habitualmente empleados para otros materiales.
*****
25

Claims (8)

1. Instrumento manual para empleo dental o quirúrgico que comprende unos componentes estáticos y unos componentes dinámicos, caracterizado porque, por lo menos algunos de es
5 tos componentes estáticos y/o dinámicos están fabricados de una aleación metálica solidificada en fase amorfa en el volumen.
2. Instrumento manual según la reivindicación 1, carac
terizado porque, la aleación metálica comprende por lo menos 10 el 50% en volumen de fase amorfa.
3. Instrumento manual según la reivindicación 2, caracterizado porque, la aleación metálica es amorfa en todo el volumen.
4. Instrumento manual según una cualquiera de las rei
15 vindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, la aleación metálica amorfa presenta una temperatura de ablandamiento y de fusión inferior o igual a 600 °C.
5. Instrumento manual según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque, la aleación metá
20 lica amorfa presenta, entre la fase sólida y la fase líquida, una fase en la cual puede deformarse plásticamente.
6. Instrumento manual según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque, la aleación metálica amorfa es biocompatible.
25 7. Instrumento manual según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, la aleación metálica amorfa es una aleación de Zr-Al-R, de Zr-Al-Ni-Cu ó de Zr-Ti-Ni-Cu-Be.
8. Instrumento manual según la reivindicación 7, caracterizado porque, la aleación metálica amorfa de Zr-Al-R, de Zr-Al-Ni-Cu ó de Zr-Ti-Ni-Cu-Be, contiene además, el itrio.
9. Instrumento manual según la reivindicación 8, carac
5 terizado porque, la aleación metálica amorfa está descrita por una cualquiera de las fórmulas moleculares siguientes:
-ZrxAlyRz con x,y < 100 y z = x-y;
-(Zr55Al15Ni10Cu20)100-x Yx con x comprendido entre 0 y 10;
-(Zr65Al7,5Ni10Be22,5)100-x Yx con x comprendido entre 0 y 6; 10 - (Zr41Ti14Cu12,5Ni10Be22,5)98 Y2, ó
-Zr34Ti15Cu12Ni11Be28 Y2.
*****
ES08706369T 2007-03-16 2008-02-19 Instrumento manual para empleo dental y quirúrgico. Active ES2351655T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH45020/07 2007-03-16
CH4502007 2007-03-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351655T3 true ES2351655T3 (es) 2011-02-09

Family

ID=39332239

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08706369T Active ES2351655T3 (es) 2007-03-16 2008-02-19 Instrumento manual para empleo dental y quirúrgico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20100178522A1 (es)
EP (1) EP2120774B1 (es)
JP (1) JP2010521250A (es)
AT (1) ATE481939T1 (es)
DK (1) DK2120774T3 (es)
ES (1) ES2351655T3 (es)
WO (1) WO2008113192A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090321037A1 (en) * 2008-06-27 2009-12-31 Ultradent Products, Inc. Mold assembly apparatus and method for molding metal articles
TWI494076B (zh) * 2011-04-18 2015-08-01 Univ Nat Central 醫療用鑽頭

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0613039B2 (ja) * 1987-07-22 1994-02-23 而至歯科工業株式会社 チヤツク無し歯科用ハンドピ−ス
US5288344A (en) * 1993-04-07 1994-02-22 California Institute Of Technology Berylllium bearing amorphous metallic alloys formed by low cooling rates
JPH0762502A (ja) * 1993-08-19 1995-03-07 Takeshi Masumoto 過冷却液体領域の広いジルコニウム非晶質合金
JP2930880B2 (ja) * 1994-10-14 1999-08-09 井上 明久 差圧鋳造式金属ガラスの製造方法および装置
JPH08199318A (ja) * 1995-01-25 1996-08-06 Res Dev Corp Of Japan 金型で鋳造成形された棒状又は筒状のZr系非晶質合金及び製造方法
US5735975A (en) * 1996-02-21 1998-04-07 California Institute Of Technology Quinary metallic glass alloys
US6149430A (en) * 1998-02-20 2000-11-21 Ora Innovations, Inc. Integrally molded dental appliance and process for its manufacture
US20040267349A1 (en) * 2003-06-27 2004-12-30 Kobi Richter Amorphous metal alloy medical devices
JP3916332B2 (ja) * 1998-12-15 2007-05-16 独立行政法人科学技術振興機構 高耐食性Zr系非晶質合金
US20020168610A1 (en) * 2000-12-18 2002-11-14 Dentsply Research & Development Corp. Dental handpiece
EP1349511A2 (en) * 2000-12-18 2003-10-08 Dentsply International, Inc. Dental handpiece
US20020162605A1 (en) * 2001-03-05 2002-11-07 Horton Joseph A. Bulk metallic glass medical instruments, implants, and methods of using same
US6682611B2 (en) * 2001-10-30 2004-01-27 Liquid Metal Technologies, Inc. Formation of Zr-based bulk metallic glasses from low purity materials by yttrium addition
US6805758B2 (en) * 2002-05-22 2004-10-19 Howmet Research Corporation Yttrium modified amorphous alloy
WO2004021913A2 (en) * 2002-09-06 2004-03-18 Cloudland Institute Llc Precision cast dental instrument
ES2735809T3 (es) * 2003-08-12 2019-12-20 Lipoxen Tech Limited Derivativos del ácido siálico para la derivatización y conjugación de proteínas
EP1632584A1 (en) * 2004-09-06 2006-03-08 Eidgenössische Technische Hochschule Zürich Amorphous alloys on the base of Zr and their use
GB0601361D0 (en) * 2006-01-24 2006-03-01 Shuster David M Dental apparatus
DE102007030019A1 (de) * 2007-06-29 2009-02-26 Kaltenbach & Voigt Gmbh Dentales Gerät oder Werkzeug

Also Published As

Publication number Publication date
EP2120774B1 (fr) 2010-09-22
US20100178522A1 (en) 2010-07-15
JP2010521250A (ja) 2010-06-24
DK2120774T3 (da) 2011-01-10
WO2008113192A1 (fr) 2008-09-25
ATE481939T1 (de) 2010-10-15
EP2120774A1 (fr) 2009-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Baumann Nickel–titanium: options and challenges
Peters et al. Current developments in rotary root canal instrument technology and clinical use: a review.
ES2351655T3 (es) Instrumento manual para empleo dental y quirúrgico.
Liang et al. Evolution and development: engine-driven endodontic rotary nickel-titanium instruments
US20070259307A1 (en) Instruments having anti-microbial coating
US20080248444A1 (en) Ultrasonic endodontic tip having a low-modulus of elasticity
PE20020109A1 (es) Cepillo de dientes impulsado que tiene un movimiento de rotacion tridimensional del cabezal
US9510917B2 (en) Medical or dental handpiece
Nahoum Forces and moments generated by removable thermoplastic aligners
ES2801649T3 (es) Dispositivo de fresado quirúrgico de contra-ángulo para fresado óseo evitando daños a tejidos blandos
JP2010063876A (ja) 遠隔操作型アクチュエータ
WO2021217236A1 (en) Endodontic handpiece systems and methods
ES2315969T3 (es) Pieza de mano para utilizacion dental o quirurgica.
Jiang et al. The state of the art and future trends of root canal files from the perspective of patent analysis: a study design
BR0311728B1 (pt) contra-Ângulo para ferramentas rotativas utilizadas em cirurgia, notadamente em cirurgia dentÁria.
JP5796120B2 (ja) 医科歯科用ハンドピース
Agrawal WE MARKET THE BEST PRODUCTS OF THE WORLD.
BR112017020798B1 (pt) instrumento de corte giratório, em particular do tipo broca para uso cirúrgico ou dentário
Srivastava Root Canal Instrumentation: Current Trends and Future Perspectives
Khakiani How to Choose and Maintain your Air Rotor Handpiece.
de Paiva Gonçalves et al. Instruments and Equipments
Alves et al. Cyclic fatigue resistance of WaveOne Gold instrument with different amplitudes of axial movement: a dynamic study
JP5813197B2 (ja) 医科歯科用ハンドピース
JP2006000353A (ja) 歯牙切削研磨装置
Megha et al. Handpieces and Speeds in Dentistry―A Review.